PERFIL ESTUDIOS. Titulo: Seminario de Comunicación asertiva e imagen Organizacional Universidad de Cundinamarca 10 de febrero de 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL ESTUDIOS. Titulo: Seminario de Comunicación asertiva e imagen Organizacional Universidad de Cundinamarca 10 de febrero de 2007"

Transcripción

1 MAGNOLIA SANABRIA ROJAS C. C de Bogotá Lugar y Fecha de Nacimiento Bogotá, 7 de septiembre de 1969 Calle 38 Sur No. 78 C 46 Cel sanabriamagnolia@gmail.com PERFIL Licenciada en Lingüística y literatura; Magíster en Etnoliteratura. Magister en Educación. Con 16 años de experiencia en el campo docente universitario; interesada en la investigación y la interculturalidad. Con capacidad para trabajo en equipo. ESTUDIOS Titulo: Magíster en Educación 2011 Énfasis en Lenguajes y Literaturas Universidad Nacional de Colombia Titulo: Título: Magíster en Etnoliteratura Universidad de Nariño 2000 Licenciada en Lingüística y Literatura Universidad Distrital Francisco José de Caldas 1995 OTROS Titulo: Seminario de Comunicación asertiva e imagen Organizacional Universidad de Cundinamarca 10 de febrero de 2007 Titulo: Diplomado en Investigación Científica Universidad Mariana 2005 Titulo: II Encuentro de Pedagogía Conceptual 2002 Lectura Aprendizaje y Desarrollo Intelectual, Titulo: Jornada pedagógica de CONACED: Desarrollo de Competencias en el Basado en Problemas. CONACED Pasto, Aula Titulo: Seminario taller Museo y Educación Centro Cultural Banco de la República Museo del Oro 2000 Titulo: Seminario de Filosofía, Arte y Medicina Ancestrales. Universidad de Nariño Titulo: Seminario Foucault Deleuze Filosofía, Ciencias Humanas y Psicoanálsis. Universidad de Nariño Titulo: Seminario Déficit de Atención y Neuroaprendizaje.

2 Instituto Champagnat y GRAPDA, Titulo: Curso de Quichua, niveles I y II Universidad de Nariño, 1997 Titulo: Primer Encuentro de Universidades Andinas. Universidad de Nariño, Titulo: Seminario Especializado Etnología del saber. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Titulo: V Cátedra Internacional de Arte Lyotard y la Postmodernidad Biblioteca Luis Ángel Arango, 1995 LIBROS SANABRIA, M. Et. Al. (2005). Entre el Quehacer Pedagógico y las Ganas de Salir Corriendo: Un Maestro en Zonas de Conflicto. Libro publicado por Editorial UNIMAR COLCIENCIAS. ISBN SANABRIA, M.; AGUDELO, E. (2012). Oralidades, Literaturas e Interculturalidad. Memorias del Primer encuentro de Oralidades, Literaturas e Interculturalidad. Bogotá, Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional. ISBN AGUDELO, E.; SANABRIA, M. (2013). La Mántica de la palabra: hacia una invisibilidad de la escritura. (en prensa: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional). ARTÌCULOS Las historias tradicionales: elemento vital de las escrituras constelares Sikuani. Primer encuentro Iberoamericano de estudios sobre oralidad y IV encuentro Latinoamericano de identidades: la oralidad en contextos diversos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotà, Agudelo E. & Sanabria M. Tapi, jüti y wapa 1 : relación entre palabra y cultura material en diseños tradicionales Sikuani del resguardo Wacoyo. Memorias: Primer encuentro Iberoamericano de estudios sobre oralidad y IV encuentro Latinoamericano de identidades: la oralidad en contextos diversos. Universidad Distrital Francisco Josè de Caldas, Bogotà, Agudelo E. & Sanabria M. La mántica de la palabra: hacia una invisibilidad de la escritura. Universidad Distrital (en prensa). Sanabria M. Las historias tradicionales: elemento vital de las escrituras constelares Sikuani. (en prensa). 1 Tapi: (Sik).banco ceremonial. Juti: (Sik).pintura facial. Wapa: (Sik).cestería con elaboración de diseño tradicional en el entrecruzado de las fibras.

3 Procesos Lectoescritores, Lenguaje y Literatura Infantil (compilado Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana. Universidad Mariana. 2005) Análisis de los Discursos Sociales y Literarios (compilado Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana. Universidad Mariana. 2003) El afectar y el afecto: un problema de comunicación en el aula. Ensayo en: revista Atriz No. 9 enero diciembre de 2003 Lectura y Escritura de Textos (Compilado de la Tecnología en Desarrollo y Bienestar Social. Universidad Mariana 2002) Algunas reflexiones sobre Etnoeducación. Ensayo en: revista UNIMAR No. 30 año Juti Sikuani: pintura facial y etnoeducación. En: Culturas, Lenguas, Educación, Memorias Simposio de Etnoeducación VIII Congreso de Antropología Universidad del Atlántico, Bogotá Juti Sikuani. Ensayo. En: Grafismos y Escritura, Módulo de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana INVESTIGACIONES Coordinadora de investigación con pueblos indígenas de Colombia. Programa Presidencial Para la Atención Integral a Pueblos Indígenas - Universidad Pedagógica Nacional, para el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República DAPRE Coinvestigadora de la investigación Oralidad y memoria en el ritual del rezo de pescado: Usos y actuaciones de la lengua materna adscrita al grupo de Investigación Merawi, categoría D en COLCIENCIAS y financiada por el CIUP UPN Coinvestigadora de la investigación Tapis, Jütis y Wapas: relación entre palabra y cultura material en diseños tradicionales Sikuani del resguardo Wakoyo, adscrita al grupo de Investigación Merawi, categoría D en COLCIENCIAS y financiada por el CIUP UPN Investigadora principal de la investigación Un maestro en zonas de conflicto, adscrita a COLCIENCIAS en la división de Estudios Científicos en Educación PONENCIAS Avances en el estado del arte sobre educación, educación intercultural, formación de maestras y maestros indígenas en América Latina. en el marco de la Investigación Internacional Educación intercultural desde las voces de los actores educativos. 3er Seminario Internacional De Interculturalidad. Hacia una Educación con Equidad Ciudad de Guatemala, Guatemala, febrero 21 a 26 de 2015.

4 Prácticas Orales Autogeneradas: Una Experiencia de Enseñanza del Español Como L2 en el Resguardo Indìgena Sikuani Domoplanas y en un Colegio Oficial de Bogotá. Segundo Encuentro Nacional de la RED Iberoamericana de Estudios Sobre Oralidad Nodo Colombia. Bogotà, Universidad de la Salle Octubre 10 de Reflexiones sobre educación intercultural. La experiencia de la enseñanza del español como L2 en y con pueblos indígenas de Colombia. Segundo seminario de Oralidades, Literaturas e Interculturalidad: construyendo ciudadanías interculturales. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, septiembre 22 al 26 de El papel del maestro asesor de postgrado: el reto de un par. Seminario Latinoamericano de Formación y Asesoría en los Postgrados en Educación. Guadalajara (Mèxico) Universidad de Guadalajara, 10 y 11 de septiembre de Experiencias de investigación en escuelas del pueblo Sikuani, resguardo Domoplanas. XI Congreso de Humanidades. Interculturalidad y exclusión en la época de la globalización. Bogotá, Universidad Santo Tomás 4, 5 y 6 de marzo de Estado del arte sobre formación de maestros en educación intercultural indígena en Mèxico, Guatemala, Venezuela, Colombia, Chile y Perù, en el marco de la Investigación Internacional Educación intercultural desde las voces de los actores educativos (avances). 2º Seminario Internacional De Interculturalidad. Hacia una Educación con Equidad, Bogotà, 4 de marzo de Elementos para el trabajo educativo desde la investigación con pueblos indígenas en Colombia: el caso del Pueblo Sikuani de Sabana, resguardos Wakoyo y Domoplanas. Primer Seminario Internacional De Interculturalidad. Hacia una Educación con Equidad, Tuxtla, Gutiérrez- Chiapas-México, Los días 20, 21 Y 22 de Febrero de Algunos resultados de investigación del Grupo de Investigación MERAWI de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia en el Panel: Dimensión Regional de la Investigación Educativa Primer Seminario Internacional De Interculturalidad. Hacia una Educación con Equidad, Tuxtla, Gutiérrez- Chiapas-México, Los días 20, 21 Y 22 de Febrero de Pràctica pedagógica en español como segunda lengua: experiencias en los resguardos Wakoyo y Domoplanas del Pueblo Sikuani, Puerto Gaitán, Meta. Primer Seminario: Oralidades, Literaturas e Interculturalidad y Primer Encuentro Prácticas en Interculturalidad con comunidades indígenas mayo 31, 31 y junio 2 de 2012 Las historias tradicionales: elemento vital de las escrituras constelares sikuani. Primer encuentro Iberoamericano de estudios sobre oralidad y IV encuentro Latinoamericano de identidades: la oralidad en contextos diversos. Bogotá 8. 9 y 10 de junio de Tapi, jüti y wapa 2 : relación entre palabra y cultura material en diseños tradicionales sikuani del resguardo Wacoyo. Primer encuentro Iberoamericano de estudios sobre oralidad y IV 2 Tapi: (Sik).banco ceremonial. Juti: (Sik).pintura facial. Wapa: (Sik).cestería con elaboración de diseño tradicional en el entrecruzado de las fibras.

5 encuentro Latinoamericano de identidades: la oralidad en contextos diversos. Bogotá 8. 9 y 10 de junio de Escrituras constelares: una herramienta para el trabajo intercultural en la escuela. XI congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe. Antigua Guatemala, Guatemala 19 al 22 de octubre de Escrituras no alfabéticas sikuani: otra forma de literacidad? VIII congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe. Buenos Aires, 2 al 5 de diciembre de Escrituras constelares sikuani: un ejercicio de pensamiento rizomático. Encuentro internacional Memoria y subjetividades: debates desde América Latina. Bogotá, Octubre 16 y 17 de Universidad Pedagógica Nacional. Entre el quehacer pedagógico y las ganas de salir corriendo. Universidad Pedagógica Nacional, I Seminario Internacional y VI Nacional de Investigación en Educación y Pedagogía. Bogotá 28 a 31 de mayo de Socialización de resultados de la investigación Un maestro en zonas de conflicto. San Juan de Pasto, Universidad Mariana. Octubre Un Maestro en Zonas de Conflicto. Conversatorio. Tunja Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Noviembre Juti Sikuani: voz de alianza espiritual. Bogotá, VII Congreso de Antropología en Colombia. Diciembre de EXPERIENCIA LABORAL Docencia: Énfasis en Estudios Culturales 2. Observatorio de Procesos de Aprendizaje. Teoría de la Comunicación.Asesoría de tesis Maestría en Ciencias Sociales. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Recuperación de danzas Tsamanimonae del pueblo Sikuani y Karijona del pueblo Uitoto como Prácticas de Noviolencia Docencia:; Énfasis en Estudios Culturales 2. Práctica Pedagógica Autónoma. Trabajo de Grado 2. Asesoría de tesis Maestría en Ciencias Sociales.

6 Investigación: Coinvestigadora de la investigación Recuperación de danzas Tsamanimonae del pueblo Sikuani y Karijona del pueblo Uitoto como Prácticas de Noviolencia Docencia:; Énfasis en Estudios Culturales 2. Práctica Pedagógica Asistida. Trabajo de grado 1. Asesoría de tesis Maestría en Ciencias Sociales. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Recuperación de danzas Tsamanimonae del pueblo Sikuani y Karijona del pueblo Uitoto como Prácticas de Noviolencia Docencia:; Modelos de Investigación; Investigación Interdisciplinaria 1. Énfasis en Estudios Culturales 2. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Recuperación de danzas Tsamanimonae del pueblo Sikuani y Karijona del pueblo Uitoto como Prácticas de Noviolencia Docencia: Construcción de la Identidad del Pedagogo. Electiva: Diálogos Interculturales y experiencias Pedagógicas; Modelos de Investigación; Investigación Interdisciplinaria 1; Énfasis en estudios Culturales 2. Extensión: Directora del Proyecto: Diálogo Social y Participación de la Comunidad Educativa, convenio Secretaría de Educación del Distrito Capital Universidad Pedagógica Nacional Docencia: Construcción de la Identidad del Pedagogo. Electiva: Diálogos Interculturales y experiencias Pedagógicas; Modelos de Investigación; Investigación Interdisciplinaria 2

7 Extensión: Directora del Proyecto: Diálogo Social y Participación de la Comunidad Educativa, convenio Secretaría de Educación del Distrito Capital Universidad Pedagógica Nacional Docencia: Práctica Pedagógica Autónoma, Línea Español como Segunda Lengua con Pueblos Indígenas; Construcción de la Identidad del Pedagogo. Electiva: Diálogos Interculturales y experiencias Pedagógicas Extensión: Directora del Proyecto: Diálogo Social y Participación de la Comunidad Educativa, convenio Secretaría de educación del Distrito Capital Universidad Pedagógica Nacional. Docencia: Práctica Pedagógica Asistida, Práctica Pedagógica Autónoma; Práctica Pedagógica Asistida (Línea Español como Segunda Lengua con Pueblos Indígenas); Electiva: Diálogos Interculturales y experiencias Pedagógicas Docencia: Modelos de Investigación, Práctica Pedagógica Asistida, Práctica Pedagógica Autónoma; Práctica Pedagógica Asistida (Línea Español como Segunda Lengua con Pueblos Indígenas); Electiva: Diálogos Interculturales y experiencias Pedagógicas. Extensión: Coordinadora de investigación con pueblos indígenas de Colombia. Programa presidencial Para la Atención Integral a Pueblos Indígenas - Universidad Pedagógica Nacional Asistida; Modelos de Investigación. Coordinadora: Primer Seminario: Oralidades, Literaturas e Interculturalidad y Primer Encuentro Prácticas en Interculturalidad con comunidades indígenas mayo 31, 31 y junio 2 de

8 Asistida; Estudios Culturales; Modelos de Investigación. Lengua Propia. Asistida; Modelos de Investigación. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Oralidad y memoria en el ritual del rezo de pescado: Usos y actuaciones de la lengua materna. Asistida; Énfasis en Investigación en Estudios Culturales. Lengua propia (Tallerista CERES Chorrera) Investigación: Coinvestigadora de la investigación Oralidad y memoria en el ritual del rezo de pescado: Usos y actuaciones de la lengua materna. Asistida; Modelos de Investigación. Énfasis en investigación en Estudios Culturales Investigación: Coinvestigadora de la investigación Oralidad y memoria en el ritual del rezo de pescado: Usos y actuaciones de la lengua materna. Extensión: Profesional Proyecto Educación Media y Articulación SED Bogotá. Asistida; Modelos de Investigación; Énfasis en Investigación en Estudios Culturales. Extensión: Profesional Proyecto Educación Media y Articulación SED Bogotá.

9 Asistida; Modelos de Investigación; Énfasis en Investigación en Estudios Culturales. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Tapis, Jütis y Wapas: relación entre palabra y cultura material en diseños tradicionales Sikuani del resguardo Wakoyo Docencia: Práctica Pedagógica Autónoma; Pedagogía y Didáctica de la Lengua; Lenguaje, mente y cerebro; Interpretación Discursiva. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Tapis, Jütis y Wapas: relación entre palabra y cultura material en diseños tradicionales Sikuani del resguardo Wakoyo Docencia: Investigación interdiscioplinaria II; Práctica Pedagógica Asistida; Énfasis en Investigación en estudios Culturales.. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Tapis, Jütis y Wapas: relación entre palabra y cultura material en diseños tradicionales Sikuani del resguardo Wakoyo. Docencia: Investigación interdiscioplinaria I yii; Práctica Pedagógica Asistida; Proyecto de Investigación en el Aula. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Tapis, Jütis y Wapas: relación entre palabra y cultura material en diseños tradicionales Sikuani del resguardo Wakoyo.

10 Docencia: Investigación interdiscioplinaria I y II; Práctica Pedagógica Asistida; Énfasis en Investigación en estudios Culturales. Participación en Equipos integarles de Renovación Curricular y Seguimiento. Investigación: Coinvestigadora de la investigación Tapis, Jütis y Wapas: relación entre palabra y cultura material en diseños tradicionales Sikuani del resguardo Wakoyo Docencia: Investigación interdisciplinaria I y II; Estudios Culturales: Énfasis en investigación en estudios Culturales. Pedagogo de Lenguas. Docencia: Investigación interdisciplinaria I y II; Estudios Culturales. Pedagogo de Lenguas a 2005 UNIVERSIDAD MARIANA Facultad de Educación Docente Docencia: - Docente de espacios académicos en la Licenciatura en educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Inglés y Licenciatura en Lenguas Modernas: psicolingüística, sociolingüística, Literatura Colombiana, Comunicación I, Comunicación II, semiótica, Introducción a la Lingüística, Pragmalinguística, Etnoeducación, estilos de aprendizaje,

11 Didáctica de la Lengua castellana, semántica, semiótica. Literatura Hispanoamericana y Colombiana. - Docente de espacios académicos de saber específico en la Licenciatura en educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana: Análisis de los Discursos Sociales y Lietrarios; Epistemología y Pedagogía de la Lengua Castellana; Procesos Lectoescritores; Lenguaje y Literatura Infantil. - Docente de espacios académicos en Comunicación Social y Periodismo: estilos de aprendizaje, Lingüística y Literatura Colombiana. - Docente de espacios académicos en la Licenciatura en educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes: Dimensiones Formativas de la escuela; Vida educativa, comunidad y cultura; Maestro, comunidad y cultura. Investigación: - Investigadora principal de la investigación científica en educación: Un maestro en zonas de conflicto Colciencias Unimar Asesoría a trabajos de grado de estudiantes - Jurado de trabajos de grado de estudiantes - Asesoría Proyecto PER Construcción del currículo pertinente para el sector rural MEN Nor4mal superior Santa Clara Almaguer Cauca. Extensión (proyección): - Asesoría a Normales Superiores - Asesoría a Instituciones edicativas proyecto: resignificación del PEI para la nueva institución. - Profesora cursos de cualificación de maestros para ascenso en el escalafón. - Profesional de campo en el proyecto Mejoramiento de la Capacidad de Gestión de los Directivos Docentes del departamento del Cauca. MEN UNIMAR Administrativo - Coordinadora de los programas de la Faculta de Educación: Licenciatura en educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana; Licenciatura en educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes. - Miembro del colectivo de acreditación de programas académicos. - Miembro grupo consultor y mesas regionales de ediscusión sobre pruebas ECAES Licenciatura en Lengua Castellana - Encargara de la coordinación y asesoría para pruebas ECAES de la Licenciatura en Lengua Castellana. - Miembro comité de redacción de la Universidad Mariana LICEO DE LA MERCED MARIDÍAZ Docente Tiempo: 1 año

12 UNIVERSIDAD DE NARIÑO- Docente Hora Cátedra. Lectoescritura: Cursos de Formación Humanística. Tiempo: 1 año 2001 NORMAL SUPERIOR DE PASTO Docente Investigación Tiempo: 6 meses 2000 POLITÉCNICO SAN JUAN DE PASTO Docente hora cátedra Investigación Tiempo: 18 meses INSTITUTO SANTA MARIA DEL LAGO Docente Tiempo: 19 meses INSTITUTO LATINOAMERICANO Docente Tiempo: 6 meses 1996 OTROS Miembro fundador de la Red Iberoamericana de estudios sobre Oralidad Representante de los Coordinadores de Proyectos de la División de Asesorías y Extensión ante el Comité de Investigación y Extensión de la universidad Pedagógica Nacional. Desde 2007 a diciembre de Participante en los procesos de análisis, discusión y decisiones referentes a los aspectos conceptuales, estructura y tipo de prueba de los Exámenes de Calidad para la Educación Superior ECAES de las Licenciaturas en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana. Lengua Castellana y Literatura. Lenguas Modernas o Extranjeras. Miembro del Comité de Redacción de la Universidad Mariana Co-coordinadora de la Revista Atriz de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana. RECONOCIMIENTOS Beca de investigación en Patrimonio Cultural Categoría: Patrimonio Inmaterial. Estímulo: Beca de investigación para la identificación de las artes y oficios tradicionales desarrollados en la localidad de Los Mártires. Iniciativa: Prácticas Artesanales, otras artes, saberes y oficios tradicionales de la Localidad de Los Mártires de Bogotá. Julio de Atentamente, MAGNOLIA SANABRIA ROJAS

Hoja de Vida. JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C de Bogotá

Hoja de Vida. JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C de Bogotá 1 Hoja de Vida JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C. 79.365.660 de Bogotá PERFIL Docente universitario del área de humanidades, literatura y lingüística tengo como fortaleza el trabajo en equipo, la responsabilidad

Más detalles

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019 Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: 3165000 ext 26019 Formación profesional: Universitario: Universidad Pedagógica de Colombia. Licenciada

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Documento de identidad: de Santacruz (N) Dirección electrónica: Teléfono: Cel.

CURRICULUM VITAE. Documento de identidad: de Santacruz (N) Dirección electrónica: Teléfono: Cel. 1 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellidos: RAMIREZ BRAVO Nombres: ROBERTO RENE Documento de identidad: 5.341.861 de Santacruz (N) Dirección electrónica: renerene40@yahoo.es Teléfono: Cel. 318-8660512

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA Electivas Ético Humanístico Investigativo - Pedagógico REFLEXIÓN - ACCIÓN Campos de Formación Semiodiscursivo EVALUACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

Más detalles

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE IDIOMAS

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE IDIOMAS PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PRÁCTICA PEDAGÓGICA LICENCIATURA EN INGLÉS Experiencia Profesional Experiencia docente Práctica pedagógica I Práctica pedagógica II Licenciado en Idiomas, en Inglés o afines

Más detalles

Nombre de la Entidad: Ministerio de Educación Nacional Denominación del cargo: Formadora Código y Grado del cargo: PERFIL

Nombre de la Entidad: Ministerio de Educación Nacional Denominación del cargo: Formadora Código y Grado del cargo: PERFIL CURRÍCULUM VITAE ANGÉLICA MARÍA VIVAS BETANCOURT DOCTORANDA EN LENGUAJES Y MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y LETERARIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID MAGÍSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE

Más detalles

II. Perfil Profesional

II. Perfil Profesional HOJA DE VIDA I. Identificación Nombre de la Entidad: Denominación del cargo: Código y Grado del cargo: 2028-21 Nombre del Aspirante: Cédula de Ciudadanía: Lugar de nacimiento: Ministerio de Educación Nacional

Más detalles

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR Contrato 988 de 2008 entre Secretaría Distrital de Educación y Fundación Avanzar FUNDACION PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - 1 Contrato 988 de 2008 entre Secretaría Distrital de Educación y Fundación

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA

PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA Análisis y Teoría Literaria I (Narrativa) Análisis y Teoría Literaria II (Lírica) Literatura Clásica (Dramaturgia) Literatura Universal Literatura española Literatura

Más detalles

La reflexión sobre la lengua en educación básica:

La reflexión sobre la lengua en educación básica: La reflexión sobre la lengua en educación básica: problematización y alternativas Artes, Cultura y Educación Diplomado bimodal (virtual - presencial) Válido para 3 créditos de ascenso en escalafón docente

Más detalles

FORMATO INFORME DE GESTIÓN DOCENTES - FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

FORMATO INFORME DE GESTIÓN DOCENTES - FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN NOMBRE DEL DOCENTE: DIANA PATRICIA GARCÍA RÍOS c.c 51.721.199 PROYECTO CURRICULAR: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL Ítem 1 Informe de las horas lectivas y no lectivas establecidas en el plan de trabajo.

Más detalles

Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Industrial de Santander. Maestría en Semiótica. Escuela de Idiomas DIPLOMADO. lectura y escritura

Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Industrial de Santander. Maestría en Semiótica. Escuela de Idiomas DIPLOMADO. lectura y escritura Universidad Industrial de Santander Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Idiomas Maestría en Semiótica DIPLOMADO Procesos pedagógicos y didácticos de lectura y escritura en educación superior INICIO

Más detalles

Universidad de Nariño Consejo Académico

Universidad de Nariño Consejo Académico Modificado por Acuerdo 1 de 20 Universidad de Nariño Consejo Académico ACUERDO NUMERO 136 (25 de agosto de 2009) Por la cual se modifica el Plan de Estudios del Programa de Licenciatura en Filosofía y

Más detalles

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y Taller de didáctica y lengua materna I Taller de didáctica y lengua materna II Licenciado en español y licenciado en idiomas, licenciado en educación

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: LENGUA Y LITERATURA FACULTAD DE HUMANIDADES PLAN CURRICULAR 2017

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: LENGUA Y LITERATURA FACULTAD DE HUMANIDADES PLAN CURRICULAR 2017 Página 1 de 10 UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PLAN CURRICULAR 2017 CARRERA PROFESIONAL: GRADO: TITULO

Más detalles

Durante fue la Coordinadora General de Lucha contra el TLC en la ciudad de Puntarenas

Durante fue la Coordinadora General de Lucha contra el TLC en la ciudad de Puntarenas CURRICULUM VITAE MARJORIE JIMÉNEZ CASTRO Resumen Marjorie Jiménez Castro trabajó en Educación Secundaria y desde hace 22 ha sido profesora universitaria con la categoría de profesora asociada. Se graduó

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2018

AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2018 AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2018 1º Año / Antropología Teoría e Historia de la Antropología I 17-20 Aula 9 Aula 24 Fundamentos de Prehistoria y Arqueología

Más detalles

HOJA DE VIDA LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: EL ESPINAL, 01 DICIEMBRE DE Blog profesional:

HOJA DE VIDA LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: EL ESPINAL, 01 DICIEMBRE DE Blog profesional: HOJA DE VIDA NOMBRE: WILLIAM ORTIZ SALGADO CÉDULA: 93128--- LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: EL ESPINAL, 01 DICIEMBRE DE 1971. Cel. 3124637218 e-mail: williamortizsalgado@hotmail.com Blog profesional: http://castellanosanisidoro.wordpress.com/

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Misión La Facultad de Ciencias de la Educación tiene como misión la formación de profesionales de la educación y demás agentes educativos en todos los niveles y modalidades

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA NOMBRE: Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana TÍTULO QUE OTORGA: Licenciado en

Más detalles

Rubiela González de Guevara

Rubiela González de Guevara Rubiela González de Guevara Profesora de Español Facultad de Ciencias y Tecnología Universidad Tecnológica de Panamá Teléfono: 277-5179 / 67348597 E-mail: rubiela.guevara utp.ac.pa Foto Educación Maestría

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE MARIANO CRUZ 322 Y JUAN DOMINGO COTOCOLLAO - QUITO

CURRÍCULUM VITAE MARIANO CRUZ 322 Y JUAN DOMINGO COTOCOLLAO - QUITO CURRÍCULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES APELLIDOS: AROCA PAZMIÑO NOMBRES: MARTHA BEATRIZ DIRECCIÓN: MARIANO CRUZ 322 Y JUAN DOMINGO COTOCOLLAO - QUITO ESTADO CIVIL: SOLTERA FECHA DE NACIMIENTO: SEPTIEMBRE

Más detalles

CURRICULUM VITAE URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE

CURRICULUM VITAE URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE CURRICULUM VITAE URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE PERFIL PROFESIONAL URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE Conocimiento amplio del sistema educativo nacional. Formación académica en procesos que favorecen el aseguramiento

Más detalles

Hoja de vida Mario Murillo Aliaga

Hoja de vida Mario Murillo Aliaga Hoja de vida Mario Murillo Aliaga Datos Personales Nombre: Mario Murillo Aliaga Fecha de Nacimiento: 7 de agosto de 1980 Edad: 30 años Carnet de identidad: 3454103 L.P. Nacionalidad: Boliviano Estado Civil:

Más detalles

División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato INSTRUCTIVO

División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato INSTRUCTIVO División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato INSTRUCTIVO Proceso de admisión al programa educativo de la Licenciatura en Letras Españolas AGOSTO 2017 UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN

Más detalles

Magister en Motricidad-Desarrollo Humano. Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física Año: 2009

Magister en Motricidad-Desarrollo Humano. Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física Año: 2009 GLORIA MARÍA CASTAÑEDA CLAVIJO Lugar de nacimiento: Itagüí, Antioquia, Colombia Cédula de ciudadanía: 42751454 de Itagüí Dirección oficina: Carrera 75 # 65-86. Ciudadela Robledo. Universidad de Antioquia.

Más detalles

ANDREA MILENA LAFAURIE MOLINA (+57) Ext. 3436

ANDREA MILENA LAFAURIE MOLINA (+57) Ext. 3436 ANDREA MILENA LAFAURIE MOLINA andreal@uninorte.edu.co (+57) 3509509 Ext. 3436 FORMACIÓN ACADÉMICA 2008 2013: Doctora en Contenidos de Comunicación en la Era Digital. Departamento de Comunicación Audiovisual

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL VICERRECTORÍA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS CIUP CONVOCATORIA INTERNA DE INVESTIGACIÓN 208

Más detalles

XIMENA ORTEGA DELGADO

XIMENA ORTEGA DELGADO XIMENA ORTEGA DELGADO Cédula: 1.085.248.690 Nacionalidad: Colombiana Fecha de Nacimiento: 04 de Febrero de 1986 Edad: 31 años Estado Civil: Soltera E-mail: ximeortega4@hotmail.com TÍTULOS UNIVERSITARIOS

Más detalles

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018 MÁS INFORMACION EN NUESTRAD REDES: Humanidades UNSa @HumanidadesUNSa ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018 1º Año / Antropología / 1º Cuatrimestre 2018 Antropología y Problemática Regional Anf. L 16 19 Aula

Más detalles

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018 AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES- PRIMER CUATRIMESTRE 2018 ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018 1º Año / Antropología / 1º Cuatrimestre 2018 Antropología y Problemática Regional Anf. L 16 19

Más detalles

: Miguel Ángel Pardo Romero

: Miguel Ángel Pardo Romero LA FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE: PILAR FUNDAMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA Y DE LA CONDICIÓN DEL MAGISTERIO : Miguel Ángel Pardo Romero III Nacional Congreso por una Calidad de la Educación X

Más detalles

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964 I. DATOS PERSONALES Nombre: CARLOS GUTIÉRREZ ALFONZO Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964 Sexo: Masculino Entidad: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

CURRICULO DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO. 2. Fecha de nacimiento: 02-Enero-1978 Nacionalidad: Colombiana

CURRICULO DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO. 2. Fecha de nacimiento: 02-Enero-1978 Nacionalidad: Colombiana CURRICULO DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO 1. Nombre del individuo: Olga Cecilia Noreña Buitrago 2. Fecha de nacimiento: 02-Enero-1978 Nacionalidad: Colombiana 3. Datos de contacto: Teléfono: 3013593865

Más detalles

HOJA DE VIDA. Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA. Correo electrónico: TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS

HOJA DE VIDA. Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA. Correo electrónico: TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS HOJA DE VIDA Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA Correo electrónico: isabernandez@yahho.com TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS Doctorado/ Doctora en Educación. Doctora en Ciencias de la Educación. RUDECOLOMBIA

Más detalles

Universidad de Caldas Manizales Maestría en Filosofía (materias y tesis terminada, en espera de sustentación) 2014

Universidad de Caldas Manizales Maestría en Filosofía (materias y tesis terminada, en espera de sustentación) 2014 1. INFORMACIÓN GENERAL: NICOLÁS ALBERTO DUQUE BUITRAGO C.C.: 1053. 787.846 de Manizales Carrera 23 # 47-64 apto. 301C Móvil: 312-772-8725 Fijo: 8904129 Mail: nicolas.duque@ucaldas.edu.co duquebuitre@gmail.com

Más detalles

Victoria Elena González Mantilla

Victoria Elena González Mantilla Victoria Elena González Mantilla Cédula de Ciudadanía: 39703964 Fecha de Nacimiento: 9 de octubre de 1964 Dirección: Carrera 3ª No 30-10 Apto 417. Balcones de San Diego Bogotá-Colombia Teléfono fijo: 7593080

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN Es una Universidad estatal vinculada a la sociedad y economía del conocimiento en todos sus campos, creando y participando en redes y otras formas de interacción. Es un polo

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 9 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PLAN CURRICULAR 2016 CARRERA PROFESIONAL: GRADO: TITULO PROFESIONAL:

Más detalles

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail: SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: 88.275.994 Cel.: 312.592.2704 E- mail: sergiobarbosa100@hotmail.com Psicólogo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Especialista

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES FORMACIÓN PROFESIONAL EXPERIENCIA LABORAL LICENCIATURA POSGRADO EDUCACIÓN BÁSICA

CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES FORMACIÓN PROFESIONAL EXPERIENCIA LABORAL LICENCIATURA POSGRADO EDUCACIÓN BÁSICA CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES NOMBRE: MARISOL VITE VARGAS FECHA DE NACIMIENTO: 14 DE AGOSTO DE 1970 LUGAR DE NACIMIENTO: CALNALI, HIDALGO. ESTADO CIVIL: SOLTERA. CURP: VIVM700814MHGTRR07 FILIACIÓN:

Más detalles

ANDRÉS FELIPE PÉREZ MARÍN Calle 147 No Torre 5 Apto. 402 Tel. (751) Bogotá D.C.-Colombia

ANDRÉS FELIPE PÉREZ MARÍN Calle 147 No Torre 5 Apto. 402 Tel. (751) Bogotá D.C.-Colombia ANDRÉS FELIPE PÉREZ MARÍN Calle 147 No. 32-60 Torre 5 Apto. 402 Tel. (751) 615 4834 afperezm@netscape.net Bogotá D.C.-Colombia PERFIL PROFESIONAL Amplia experiencia y conocimiento en el diseño, coordinación

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN- CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 238 Mayo 12 de 2010

FACULTAD DE EDUCACIÓN- CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 238 Mayo 12 de 2010 ULTAD D DUCACIÓN- CONSJO D ULTAD ACURDO 238 Mayo 12 de 2010 Por el cual se crea la Versión 03 de plan de studios del Programa 1603, Licenciatura en ducación Básica con énfasis en umanidades, Lengua Castellana,

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ESPAÑOL

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ESPAÑOL Código 044000 ESPAÑOL (Resolución DG-399-2010/ Resolución DG-256-2011/ Resolución DG-410-2011/ Resolución DG-052-2012 / Resolución DG-151-2013/ Resolución DG-190-2014/Resolución DG-159-2016) 1. DEFINICIÓN

Más detalles

Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017

Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017 Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017 Líneas de Investigación Las líneas de investigación son enfoques generados a partir de proyectos, problemas u objetos de investigación relevantes

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3

Gobierno del Estado de Chiapas Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3 1 2016-10-07 ACTIVIDADES RELEVANTES Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa 3er Trimestre 2016. División de Posgrado. J u l i o Cierre del segundo semestre de los programas de Maestría.

Más detalles

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA Competencias en la enseñanza de lenguas extranjeras Competencia lingüísticas Conocimiento y manejo de Metodología aplicada Diseño y Planeación Curricular

Más detalles

LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA DE HISPANOAMÉRICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA DE HISPANOAMÉRICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA DE HISPANOAMÉRICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica donde se imparte

Más detalles

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES Periférico Sur #4091 Edificio G-2 Depto. 3 Colonia Fuentes del Pedregal, CP. 14140, México, DF. E-mail: juanjobautista@hotmail.com Nacionalidad: Boliviana CURRICULUM VITAE Reconocimientos:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente CURRICULUM VITAE Nombre y apellido: Sofia Spanarelli Fecha de nacimiento: 16 de setiembre de 1959 Dirección: De Kay 1270 Adrogué Estado civil: casada Correo electrónico: sofiaspa@hotmail.com sofia.spanarelli@gmail.com

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Fecha : 29/0/2012 Página 1 de 6 Nivel 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 FD0548 INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA 1 0 0 1 FL222 TEORÍA LITERARIA I 1 FL224

Más detalles

HOJA DE VIDA : PALACIOS ARRUNATIGUI

HOJA DE VIDA : PALACIOS ARRUNATIGUI HOJA DE VIDA CARMEN PALACIOS ARRUNATIGUI I. Datos Personales Nombres Apellidos : CARMEN : PALACIOS ARRUNATIGUI II. Formación Académica y Profesional Comenzar por el último grado obtenido Grado Académico

Más detalles

PERFIL 1 Ciencias del lenguaje y didáctica del español como lengua materna

PERFIL 1 Ciencias del lenguaje y didáctica del español como lengua materna Área de Desempeño VICERRECTORÍA ACADÉMICA No. Cargos Uno (1) PERFIL 1 Ciencias del lenguaje y didáctica del español como lengua materna Dedicación Tiempo completo EDUCACIÓN Título Profesional Título profesional

Más detalles

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2017

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2017 ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2017 1º Año / Antropología Teoría e Historia de la Antropología I 17-20 Aula 9 18-21 Aula 24 Fundamentos de Prehistoria y Arqueología 15-19 Aula 13 Aula Multimedia Introducción

Más detalles

HOJA DE VIDA DÍAZ LOAYZA MARÍA DELFINA. Lurigancho - Chosica. ESPECIALIDAD. Ciencias de la Educación Lima / Lima

HOJA DE VIDA DÍAZ LOAYZA MARÍA DELFINA. Lurigancho - Chosica. ESPECIALIDAD. Ciencias de la Educación Lima / Lima UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique "Alma Mater del Magisterio Nacional" OFICINA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Unidad de Escalafón I. DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA Apellidos

Más detalles

Facultad Educación. Decano Facultad

Facultad Educación. Decano Facultad Facultad Educación Decano Facultad Facultad Educación Misión La Facultad de Ciencias de la Educación tiene como misión la formación de profesionales de la educación y demás agentes educativos en todos

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS G1031101 LENGUA I G1031102

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2018 ESCUELA DE IDIOMAS

TERCERA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2018 ESCUELA DE IDIOMAS PERFIL 19 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS (ESPAÑOL Y LITERATURA) Práctica Pedagógica I Práctica Pedagógica II y Docente Lectora Escritora Licenciado en Ciencias de la Educación o del Lenguaje

Más detalles

Lingüística y Literatura

Lingüística y Literatura PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Lingüística y Literatura La Lingüística y la Literatura comparten como objeto de estudio las manifestaciones del lenguaje

Más detalles

TERESA VILLAFUERTE PALOMINO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita)

TERESA VILLAFUERTE PALOMINO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita) HOJA DE VIDA TERESA VILLAFUERTE PALOMINO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita) I. Datos Personales Fecha de nacimiento : 01 de octubre de 1978 Lugar de nacimiento : Dpto.: Apurímac Prov.: Abancay

Más detalles

J U A N C A R L O S L Ó P E Z G A R C Í A

J U A N C A R L O S L Ó P E Z G A R C Í A C R A 1 0 0 N O 1 6-2 0, O F. 3 0 1 ; C A L I - C O L O M B I A T E L É F O N O ( 5 7 ) 2-3 1 6-1 8 7 7 C O R R E O E L E C T R Ó N I C O e d i t o r @ e d u t e k a. o r g J U A N C A R L O S L Ó P E

Más detalles

I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL

I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL DR. OSCAR MAMANI AGUILAR E-mail: jilataoscar123@yahoo.es Tacna, Perú I. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN PERSONAL Con formación académica de alta especialización, amplia experiencia pedagógica y gestión, experto

Más detalles

RICARDO ANTONIO BERNAL CAMARGO

RICARDO ANTONIO BERNAL CAMARGO RICARDO ANTONIO BERNAL CAMARGO MASTER EN DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL ABOGADO LABORALISTA Y DOCENTE UNIVERSITARIO OFICINA: Calle 41 Nº 2-61 Tunja-Boyacá CELULAR: 3165371512 3166222359 Perfil

Más detalles

TOTAL PROGRAMAS UPN

TOTAL PROGRAMAS UPN Vicerrectoría Académica Oficina de Aseguramiento de la calidad y Acreditación Institucional INFORME GENERAL DE PROGRAMAS REGISTRO CALIFICADO 2013 RESUMEN PROGRAMAS VIGENCIA 2013-I TOTAL PROGRAMAS ACTIVOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía CURRICULUM VITAE I- DATOS PERSONALES NOMBRES : Graciela María Delia APELLIDOS : Molinas Santana FECHA DE NACIMIENTO : 06 de junio de 1964 LUGAR : Paraguari NACIONALIDAD : Paraguaya C.I. Nº : 868748 ESTADO

Más detalles

DATOS PERSONALES NOMBRE JIMÉNEZ JIMÉNEZ GLORIA GILMA. IDENTIFICACIÓN C.C. No de Junín. FECHA DE NACIMIENTO 10 de mayo de 1976

DATOS PERSONALES NOMBRE JIMÉNEZ JIMÉNEZ GLORIA GILMA. IDENTIFICACIÓN C.C. No de Junín. FECHA DE NACIMIENTO 10 de mayo de 1976 DATOS PERSONALES NOMBRE JIMÉNEZ JIMÉNEZ GLORIA GILMA IDENTIFICACIÓN C.C. No. 20.667.479 de Junín FECHA DE NACIMIENTO 10 de mayo de 1976 TELÉFONO 311 269 26 21 Gloria Gilma Jiménez Jiménez ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filología Hispánica

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filología Hispánica CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Filología Hispánica 28008 TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28008 TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Más detalles

GIOVANNY HERRERA MUÑOZ LICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALISTA EN EDUCACION PERSONALIZADA MAGISTER EN FILOSOFÍA

GIOVANNY HERRERA MUÑOZ LICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALISTA EN EDUCACION PERSONALIZADA MAGISTER EN FILOSOFÍA HOJA DE VIDA GIOVANNY HERRERA MUÑOZ LICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALISTA EN EDUCACION PERSONALIZADA MAGISTER EN FILOSOFÍA INFORMACION GENERAL APELLIDOS: LUGAR DE NACIMIENTO: GIOVANNY HERRERA MUÑOZ

Más detalles

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE ADRIANA MARÍA PRESA 1. Perfil Profesional Especialista en Gestión y Docencia para la Ecuación Superior con interés en potenciar su desarrollo profesional en áreas vinculadas a la Gestión y Docencia Universitaria.

Más detalles

Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES PARCIALES Tetramestre Mayo Agosto 2016

Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES PARCIALES Tetramestre Mayo Agosto 2016 Licenciatura en Formación Infantil Periodo de exámenes es: 20 al 27 de Junio 2016 20 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento I 20 Apoyos Tecnológicos II 21 Educación y Contexto 21 Metodología y Práctica

Más detalles

Licenciatura en Filosofía: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Titulado.

Licenciatura en Filosofía: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Titulado. CURRICULUM VITAE NOMBRE: FRANCISCO JAVIER MONTES DE OCA HERNANDEZ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: MÉXICO, D. F. 3 DE NOV. 1944. ESTUDIOS REALIZADOS: Secundaria: Escuela Secundaria Nocturna III. 1960-1963.

Más detalles

I. PERFIL PROFESIONAL

I. PERFIL PROFESIONAL MANUEL ENRIQUE MARTINEZ RIASCOS Carrera 34 Bis No. 16 A 64 Urb. Paraná, Pasto (N) Tel 7315952 Celular 3012049910 E-mail: manrique@udenar.edu.co mmartinezriascos@gmail.com I. PERFIL PROFESIONAL Licenciado

Más detalles

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle INFORMACION PERSONAL NOMBRE COMPLETO JOHN MARIO MUÑOZ LOPERA IDENTIFICACIÓN C.C. No. 98. 5820. 417 de Bello. ESTADO CIVIL Soltero. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Ituango (Ant) Agosto 18 de 1970. DIRECCIÓN

Más detalles

Diplomado de Pastoral Educativa Política, Sociedad y Teología

Diplomado de Pastoral Educativa Política, Sociedad y Teología Diplomado presencial Horarios Lunes, Miércoles y Viernes de 6.00 pm a 9.00 pm. Intensidad horaria 121 horas (96 horas presenciales y 25 horas de trabajo acompañado no-presenciales). Objetivos 1- Determinar

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1- ANTECEDENTES PERSONALES:

CURRICULUM VITAE 1- ANTECEDENTES PERSONALES: CURRICULUM VITAE 1 1- ANTECEDENTES PERSONALES: 1.1. Andrea Jacqueline Vega Godoy. 1.2. RUT: 12.427.295-5. 1.3. Nacionalidad: Chilena. 1.4. Fecha de Nacimiento: 07 septiembre 1973. 1.5. Estado civil: Casada.

Más detalles

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Forma profesionales con la capacidad de investigar, reconstruir y analizar los procesos históricos que ayuden a comprender no solo la descripción de los acontecimientos

Más detalles

EXPERIENCIA PROFESIONAL

EXPERIENCIA PROFESIONAL ANDRÉS VÉLEZ CUERVO Licenciado en Filología Hispánica de la Universidad de Salamanca, magíster en Literatura de la Universidad de los Andes. Escritor, guionista, productor, investigador, crítico, docente

Más detalles

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA I.-DATOS PERSONALES: 1.- Apellidos Y Nombres: NOGUERA, Juan Valdemar 2.- Cédula de Identidad Número: 1.564.915 3.-Fecha de nacimiento: 26 de junio de 1.949 4.-Lugar de Nacimiento:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS UNIVERSIDAD DE NARIÑO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REQUIERE VINCULAR DOCENTES BAJO LA MODALIDAD DE HORA CÁTEDRA POR SERVICIOS PRESTADOS PARA EL SEMESTRE A DE 2017 Los interesados deberán entregar su hoja de

Más detalles

sistematizar y publicar el trabajo didáctico realizado en las aulas. Bogotá. Pontificia

sistematizar y publicar el trabajo didáctico realizado en las aulas. Bogotá. Pontificia 1 Producción académica de Mauricio Pérez Abril Libros Pérez Abril, Mauricio; Roa Casas, Catalina; Villegas Mendoza, Laura & Vargas González, Ángela (2015). Escribir las prácticas: una propuesta metodológica

Más detalles

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los estudiantes que ingresen al Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica, deberán poseer como características deseables:

Más detalles

Pérez Abril, M. (2010). Leer en voz alta en la educación inicial. Bogotá. IDEP - Pontificia Universidad Javeriana.

Pérez Abril, M. (2010). Leer en voz alta en la educación inicial. Bogotá. IDEP - Pontificia Universidad Javeriana. Libros Bernal Ramírez, G & Trujillo González, A. (2015) Una maestra soñadora y preguntona. La espiral de una práctica destacada. E-Book Pontificia Universidad Javeriana. ISSN 978 958 716 896 9 Pérez Abril,

Más detalles

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC 2018-2020 1. DR. GUSTAVO CIMADEVILLA Presidente Licenciado y Doctor en Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Río Cuarto,

Más detalles

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018 Escuela Normal Superior Nº 32 JORNADAS DE PRÁCTICAS Y NARRATIVAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE Gral. José de San Martín 12 y 13 de septiembre de 2018 En el marco del proyecto institucional, la Escuela

Más detalles

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Requisitos generales de la convocatoria Recepción de hojas de vida: Lugar: Decanatura de la Facultad de Ciencias

Más detalles

Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES Y 2da Op. Tetramestre Enero Abril 2016

Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES Y 2da Op. Tetramestre Enero Abril 2016 Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES Y Periodo de Exámenes es: 4 al 11 de Abril 2016 Periodo de Exámenes : 13 al 20 de Abril 2016 4 13 Teoría de la Educación 4 13 Pedagogía

Más detalles

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular Norma Esther García Meza Síntesis Curricular normagarcia@uv.mx Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigadora en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de

Más detalles

* Recuperación de los saberes docentes en el campo de pedagógica didáctica desde la oferta educativa del SEMS

* Recuperación de los saberes docentes en el campo de pedagógica didáctica desde la oferta educativa del SEMS Mayo 2018. Ruta Formativa: Pedagógica didáctica * Recuperación de los saberes docentes en el campo de pedagógica didáctica desde la oferta educativa del SEMS Estrategias y recursos didácticos de aprendizaje

Más detalles

Relación de miembros del semillero y su participación en congresos

Relación de miembros del semillero y su participación en congresos UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRUPO INTERCULTURALIDA, DECOLONIALIDAD Y EDUCACIÓN. IDEUL Relación de miembros del semillero y su participación en congresos NOMBRE DEL MIEMBRO. -Daniel

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARABOBO VICERRECTORADO ACADÉMICO BAREMO DEL BONO DE RENDIMIENTO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE CARABOBO VICERRECTORADO ACADÉMICO BAREMO DEL BONO DE RENDIMIENTO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE CARABOBO VICERRECTORADO ACADÉMICO BAREMO DEL BONO DE RENDIMIENTO ACADÉMICO Valencia, Junio 01 BAREMO DEL PROGRAMA: ACTIVIDADES DE DOCENCIA: Aspecto a evaluar Documentos a presentar Puntaje

Más detalles

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL AGENDA

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL AGENDA PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL AGENDA Saludo de bienvenida Presentación de la Programa de Comunicación Social Estudiantes - Docentes Varios Cierre PRESENTACIÓN DE LA FACULTAD DIRECCIÓN JURÍDICA Y SECRETARA

Más detalles

PERFIL 1 Research in english as a second language Investigación en inglés como segunda lengua

PERFIL 1 Research in english as a second language Investigación en inglés como segunda lengua Área de Desempeño No. Cargos Uno (1) PERFIL 1 Research in english as a second language Investigación en inglés como segunda lengua Dedicación Tiempo completo EDUCACIÓN Título Profesional Título de Posgrado

Más detalles

HOJA DE VIDA. Datos Personales. Estudios NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO

HOJA DE VIDA. Datos Personales. Estudios NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO E-MAIL Ana Milena López Rúa 43.186.833 de Itagüí 15 de julio de 1984 Medellín, Antioquia cpe.analopez@gmail.com

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 6 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 FD0548 INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA 1 0 0 1 FL222 TEORÍA LITERARIA I 1 FL224 LITERATURA GRIEGA I 0 0

Más detalles

Lengua y Literatura Sistema de correlatividades PLAN 2015

Lengua y Literatura Sistema de correlatividades PLAN 2015 Campo de la Formación General Lengua y Sistema de correlatividades PLAN 2015 Taller anual Lectura, escritura y oralidad I: Taller anual Lectura, escritura y oralidad II: géneros e interdiscursividad Pedagogía

Más detalles