Fondo de Innovación Académica FIAC UAB1102

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fondo de Innovación Académica FIAC UAB1102"

Transcripción

1 Fondo de Innovación Académica FIAC UAB1102 TITLE OF THE Docencia Multimedial basada en Cirugía PRESENTATION Mínimamente Invasiva: Presenter Name, Una Last Name nueva estrategia docente para la interrelación de pregrado y postgrado en salud

2 Datos del Proyecto Director: Rodolfo Paredes Esparza Correo: Director Alterno: Comité Equipo: Asesor: Eduardo Landerer Correo: Diana Nora Chovan Bermejo Cintya Cristian Borroni Torres Carlos Alberto González Goldsack Norbel Felipe Lillo Galanti (Asesor externo) Fecha Inicio: 28/12/2011 Término: 28/12/2013 Duración: 2 años implementación 2 años seguimiento

3 Recursos del Proyecto Formación RRHH monto adjudicado item MECESUP UNAB Estadías de especialización $ $ Visitas de especialista y profesores $ $ Otros de Formación Recursos Humanos Especializados: Contrato de profesor de planta en área de anatomía $ veterinaria Otros de Formación Recursos Humanos Especializados: Contrato de profesor de planta en área de $ anestesiología veterinaria Otros de Formación Recursos Humanos Especializados: coordinador docente $ Otros de Formación Recursos Humanos Especializados: técnico veterinario $ Consultoría Bienes Gastos operacionales Otros Servicios de Consultoría: empresa encargada de realizar la posproducción del material multimedia $ $ Tecnologías de información y comunicaciones (TIC) $ Instrumental científico mediano: Arco C $ Otros Bienes: Modelos anatómicos veterinarios $ Póliza garantía $ gastos insumos $ TOTAL $ $ TOTAL $

4 Objetivo General del proyecto Utilizar herramientas de Docencia Multimedial desde Cirugía Mínimamente Invasiva como una nueva estrategia docente para incrementar el rendimiento académico, tasas de retención y aprobación de cursos básicos en la carrera de Medicina Veterinaria, junto con producir la interrelación de pregrado y postgrado en la enseñanza de ciencias de la salud

5 Objetivos específicos Generar y evaluar académicamente un material educativo a partir de procedimientos mínimamente invasivas que permitan la mejor comprensión de aspectos médicos básicos en los cursos de anatomía, fisiología y reproducción. Formar médicos entrenados a nivel mundial en técnicas de cirugía mínimamente invasiva y microcirugía que permitan llevar a cabo la implementación y evaluación de las mejoras curriculares en cursos médicos básicos. Formar Médicos Veterinarios con habilidades en tecnologías educativas que sean capacitados en Chile y en el extranjero en la aplicabilidad de conocimientos médicos avanzados en ciencias médicas básicas y evaluar las transversalidad de los contenidos a cursos de último año de la carrera de Medicina Veterinaria. Evaluar el comportamiento de las actividades propuestas con los indicadores de tasa de aprobación, retención y disminución de los tiempos de estadía de alumnos en la carrera de Medicina Veterinaria

6 Enseñando "desde lo clínico a lo básico» Generar y evaluar académicamente un material educativo a partir de procedimientos mínimamente invasivas que permitan la mejor comprensión de aspectos médicos Desarrollo básicos en losde cursos modelo anatomía, canino fisiología y3d reproducción.

7 Programas de anatomía Uso de modelos anatómicos de proyección Interacción con UVM y UNAM México; Universidad de la Plata Arg y LASPAU - EEUU

8 Generando integración con TI

9 Avanzando a una aprendizaje basado en el alumno

10 Generando integración con comunicaciones

11 Generando integración con comunicaciones

12 Formar médicos entrenados a nivel mundial en técnicas de cirugía mínimamente invasiva y microcirugía que permitan llevar a cabo la implementación y evaluación de las mejoras curriculares en cursos médicos básicos Formar Médicos Veterinarios con habilidades en tecnologías educativas que sean capacitados en Chile y en el extranjero en la aplicabilidad de conocimientos médicos avanzados en ciencias médicas básicas y evaluar las transversalidad de los contenidos a cursos de último año de la carrera de Medicina Veterinaria

13 Mejoras en nuestro equipamiento y procedimientos médicos

14

15 Investigación en educación médica Papers: Fully closed three ports laparoscopic ovariohysterectomy in dogs. Felipe Lillo, DVM, PhD(c); Rodolfo Paredes, DVM, PhD; Carlos Gonzalez, DVM, MPhil, PhD; Octavio Castillo, MD; Laura Velarde, MD; Ivar Vidal, MD; Cristian Lobato, DVM; Alberto Goldsack, DVM; Mariela Goich, DVM, MSc; Omar Rojas, DVM; Eduardo Landerer, MD, PhD(c). Three ports fully closed laparoscopic ovariohysterectomy in dogs: Does the learning curve matter? Felipe Lillo, DVM, PhD(c); Rodolfo Paredes, DVM, PhD; Carlos Gonzalez, DVM, MPhil, PhD; Octavio Castillo, MD; Laura Velarde, MD; Ivar Vidal, MD; Cristian Lobato, DVM; Alberto Goldsack, DVM; Mariela Goich, DVM, MSc; Omar Rojas, DVM; Eduardo Landerer, MD, PhD(c). Comparative evaluation of the fully closed three ports laparoscopic ovariohysterectomy in dogs. Felipe Lillo, DVM, PhD(c); Rodolfo Paredes, DVM, PhD; Carlos González, DVM, MPhil, PhD; Octavio Castillo, MD; Cristián Lobato, DVM; Ivar Vidal, MD; Laura Velarde, MD; Alberto Goldsack, DVM; Omar Rojas, DVM; Eduardo Landerer, MD, PhD(c). Presentaciones a congreso Canine 3D Software in Veterinary Medicine Education: a new approximation in using diagnostic medical images for Anatomy teaching for under graduated students. AMEE 2013, Praga, República Checa. Medical education allows a holistic education to the health sciences student? AMEE 2013, Praga, República Checa.

16 Evaluar el comportamiento de las actividades propuestas con los indicadores de tasa de aprobación, retención y disminución de los tiempos de estadía de alumnos en la carrera de Medicina Veterinaria Evaluación en cada curso intervenido Formación de una unidad de coordinación pedagógica. Escuela de Medicina / Escuela de Medicina Veterinaria Asociatibidad con LASPAU en perfeccionamiento docente y evaluación de intervención Rendimiento histórico Escuela Medicina Veterinaria 2004 a la actualidad ,7 77,4 84,6 90,8 94,7 CURSOS DEPARTAMENTOS CURSOS ESCUELA GLOBAL ESCUELA 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO % Promedio aprobación

17 INTERVENCIÓN CURSO DE ANATOMÍA La finalidad de esta revisión fue evaluar y rediseñar los objetivos principales de la asignatura, la estructuración de los contenidos, la metodología activa y constructivista basada en el uso de herramientas multimediales como apoyo a las clases, las evaluaciones del programa y las estrategias de enseñanza para medir el logro de los conocimientos de la cátedra Porcentaje respuesta Resultados prueba diagnóstica Anatomía Óseo Muscular Resp Digest Circula urinario Repro Repro Nervioso Topogr Conoc conoc % Aprob. % Reprob. 36% 0% 11% 53% Resultados en niveles de conocimiento Bajo(0 3) Mínimo(4 6) Alto(7 9) Muy Alto(10 12) Curso Anatomía, 6 secciones, 132 alumnos totales

18 La metodología general empleada en la enseñanza de la asignatura le parece correcta? 9% 8% 2% 7% 32% Totalmente de acuerdo De acuerdo Indiferente En desacuerdo Encuesta de satisfacción de alumnos al finalizar curso de anatomía veterinaria 42% Totalmente en desacuerdo Omitir Los recursos tecnológicos utilizados en las clases prácticas y teóricas, como presentaciones power point, softwares the glass horse, the glass dog y tecleras fueron herramientas de gran utilidad para la comprensión de las temáticas del curso? 7% 4% 7% 22% 10% Nada útiles Poco útiles Indiferente Útiles Muy útiles Omitir 50%

19 Consideración final Proyecto de alto impacto en el funcionamiento, planificación y ejecución del plan de estudio universitario Acreditación Escuela Medicina Veterinaria año 2013 Incorpora la investigación en educación como un pilar del desarrollo Incrementa notablemente el desarrollo pedagógico

IMPLEMENTACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN CURSOS DE ANATOMÍA VETERINARIA COMO UNA NUEVA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN MÉDICA

IMPLEMENTACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN CURSOS DE ANATOMÍA VETERINARIA COMO UNA NUEVA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN MÉDICA IMPLEMENTACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN CURSOS DE ANATOMÍA VETERINARIA COMO UNA NUEVA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN MÉDICA Línea Temática: Línea 3. Prácticas curriculares para la reducción del abandono.

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESTADIA DE PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA UROLOGICA Dr. Ignacio San Francisco Reyes Profesor Asociado Jefe de Programa Departamento

Más detalles

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO LAPAROSCOPIA BÁSICA PARA CIRUJANOS GENERALES - COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA -

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO LAPAROSCOPIA BÁSICA PARA CIRUJANOS GENERALES - COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA - SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD HOSPITAL CLÍNICO VIEDMA SERVICIO DE CIRUGÍA H.C.V. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN POST GRADO FACULTAD DE MEDICINA U.M.S.S. RESIDENCIA DE CIRUGÍA H.C.V. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta

PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta Seminario Interno Visión de la UCA 2015 Contenido Valoración del área académica. Proyectos y acciones estratégicas. VALORACIÓN DEL

Más detalles

FIAC Luis Lobos, Director Alterno UCN de Julio de 2013

FIAC Luis Lobos, Director Alterno UCN de Julio de 2013 FIAC 2 2011 UCN 1109 Institucionalización de la aplicación de la realidad virtual y la realidad aumentada para el apoyo de la innovación docente en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Luis

Más detalles

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Coordinación de Tecnologías para la Educación Página1 Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza 6ta. emisión Sede Instituto de Investigaciones

Más detalles

Actualización en enfermería médico-quirúrgica, nervioso, musculoesquelético y nefrourológico

Actualización en enfermería médico-quirúrgica, nervioso, musculoesquelético y nefrourológico Actualización en enfermería médico-quirúrgica, nervioso, musculoesquelético y nefrourológico CURSO ONLINE Act. Enfermería médico-quirúrgica sist. nervioso, musculoesq. y nefrour. El curso en Enfermería

Más detalles

Plan de Mejora

Plan de Mejora Facultad de Farmacia Máster Universitario en Especialización Profesional en Farmacia Plan de Mejora 2015-2016 Aprobado por la Junta de Centro en fecha: 15-11-2016 Generado por: MARIA JOSE PERAL RUBIO en

Más detalles

3

3 3 5 7 8 9 10 11 12 13 Objetivo General Objetivos Específicos Líneas de acción Indicadores Línea base 2012 Meta Responsable de la ejecución Garantizar eficiencia en los procesos de la administración de

Más detalles

XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad

XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad X Congreso Interamericano de Profesores del Área Contable Área Temática Educación Virtual Como Herramienta de Capacitación Efectividad del Blended Learning

Más detalles

aspectos generales del instrumental en cirugía

aspectos generales del instrumental en cirugía aspectos generales del instrumental en cirugía CURSO ONLINE Aspectos generales del instrumental en cirugía El curso en Aspectos generales del instrumental en cirugía cuenta con un programa basado en la

Más detalles

EL PROGRAMA MECESUP, CHILE Ricardo Reich Albertz Asesor División de Educación Superior Ministerio de Educación

EL PROGRAMA MECESUP, CHILE Ricardo Reich Albertz Asesor División de Educación Superior Ministerio de Educación EL PROGRAMA MECESUP, CHILE 1999-2016 Ricardo Reich Albertz Asesor División de Educación Superior Ministerio de Educación Arequipa, 6 de diciembre de 2016 CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MASIFICACIÓN

Más detalles

USC 0101: Reformulación Proyecto "Mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes en matemáticas y física"

USC 0101: Reformulación Proyecto Mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes en matemáticas y física USC 0101: Reformulación Proyecto "Mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes en matemáticas y física" TERCER CONCURSO DE PROYECTOS FONDO COMPETITIVO MECESUP Reformulación proyecto

Más detalles

Actualización en enfermería médico-quirúrgica, sistema respiratorio, digestivo y endocrinometabólico

Actualización en enfermería médico-quirúrgica, sistema respiratorio, digestivo y endocrinometabólico Actualización en enfermería médico-quirúrgica, sistema respiratorio, digestivo y endocrinometabólico CURSO ONLINE Act. Enfermería médico-quirúrgica sist. resp., digestivo y endocrinomet. El curso en Enfermería

Más detalles

PLAN DE ACCION DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA ALINEADO CON EL PDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y RECURSOS BIOLÓGICOS

PLAN DE ACCION DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA ALINEADO CON EL PDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y RECURSOS BIOLÓGICOS PLAN DE ACCION 2014 2018 DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA ALINEADO CON EL PDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y RECURSOS BIOLÓGICOS ANTOFAGASTA CHILE MAYO 2015 1 CONTENIDO VISIÓN... 3 MISIÓN... 3 PRINCIPIOS

Más detalles

I.6. NOMBRE I.7. INSTITUCIÓN I.8. CARGO Y/O ESPECIALIDAD MARÍA INÉS SOLAR I.10. UNIVERSIDAD DE I.11. ASESORA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE

I.6. NOMBRE I.7. INSTITUCIÓN I.8. CARGO Y/O ESPECIALIDAD MARÍA INÉS SOLAR I.10. UNIVERSIDAD DE I.11. ASESORA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE NOMBRE DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ESTRUCTURALES EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y SU APLICACIÓN A INNOVACIONES CURRICULARES Y DIDÁCTICAS. 1. CODIGO DEL PROYECTO: USA0605 I.1. I.2. 2. DURACION

Más detalles

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula. 1 Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula. PROPÓSITO FORMATIVO Este programa busca potenciar la reflexión teórica y práctica sobre aquellas estrategias de enseñanza

Más detalles

CURRICULUMS PROFESORES ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

CURRICULUMS PROFESORES ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD TECNOLÓGICA DEPTO. DE TECNOLOGÍAS GENERALES CURRICULUMS PROFESORES ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL 1. ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE PROFESOR - PROFESORA NACIONALIDAD

Más detalles

DESCRIPCIÓN PLAN OPERATIVO R. C. UBB

DESCRIPCIÓN PLAN OPERATIVO R. C. UBB DESCRIPCIÓN PLAN OPERATIVO R. C. UBB Este Plan Operativo expresa las diversas acciones a través las cuales se hará efectiva la implementación l Molo Educativo y la Renovación Curricular en los próximos

Más detalles

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula. 1 Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula. PROPÓSITO FORMATIVO Este programa busca potenciar la reflexión teórica y práctica sobre aquellas estrategias de enseñanza

Más detalles

LUIS JAVIER GIRALDO MÚNERA

LUIS JAVIER GIRALDO MÚNERA LUIS JAVIER GIRALDO MÚNERA INFORMACIÓN PERSONAL CÉDULA DE CIUDADANÍA : 8.279.050 de Medellín FECHA DE NACIMIENTO : Medellín, 18 de septiembre de 1947 DIRECCIÓN RESIDENCIAL : El Retiro Unidad Altos de la

Más detalles

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Presentación La Coordinación h@bitat puma impulsa la creación de las condiciones necesarias para la conformación de un entorno educativo que propicie

Más detalles

MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SANTIAGO 2 SANTIAGO La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello forma profesionales preparados para enfrentar un mundo globalizado y

Más detalles

IV SEMESTRE II SEMESTRE I SEMESTRE

IV SEMESTRE II SEMESTRE I SEMESTRE El profesional actual en Ciencias de la Salud, necesita disponer de una serie de competencias en diferentes áreas de la Medicina, que le permitan visualizar al ser humano de forma integral y multidisciplinaria.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Escuela

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Escuela UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO 2013 Escuela 1 Responsables Dra. Claudia Acevedo Atala Directora de Calidad Académica Fono: 45-2 - 734918 Mail: claudia.acevedo@ufrontera.cl

Más detalles

Progresión del estudiante en la Universidad de Talca: evaluación de la efectividad institucional para la gestión en docencia.

Progresión del estudiante en la Universidad de Talca: evaluación de la efectividad institucional para la gestión en docencia. Progresión del estudiante en la Universidad de Talca: evaluación de la efectividad institucional para la gestión en docencia. Pablo A. Opazo B. Ing. Comercial M/ Informática Mg. Psicología Social M/ Metodologías

Más detalles

DR. ANGEL RENE ESTRADA AREVALO

DR. ANGEL RENE ESTRADA AREVALO FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Epidemiología 1982 1983 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Centro de Investigaciones y Estudios en la Salud (CIES) (OPS) Médico Cirujano 1975 1981 Universidad Autónoma

Más detalles

Curso de Fisioterapia Respiratoria en CTI Adulto Módulo I - 1a Edición

Curso de Fisioterapia Respiratoria en CTI Adulto Módulo I - 1a Edición Curso de Fisioterapia Respiratoria en CTI Adulto Módulo I - 1a Edición Fundamentación. El trabajo de Fisioterapia en las Unidades de Cuidados Críticos no es nuevo en nuestro país, pero ha existido una

Más detalles

Plan Estratégico Facultad de Derecho

Plan Estratégico Facultad de Derecho Plan Estratégico 2016 2020 Facultad de Derecho INTRODUCCIÓN Somos una Facultad con historia, tradición y presencia en el ámbito de las ciencias jurídicas a nivel nacional. Asumimos la crisis pasada como

Más detalles

Informe de Seguimiento del Proyecto MECESUP

Informe de Seguimiento del Proyecto MECESUP Informe de Seguimiento del Proyecto MECESUP INC0801 Nivelación de Competencias Centro de Formación Técnica INACAP 23/08/2010 Datos del Proyecto Institución: Centro de Formación Técnica INACAP Asociadas:

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO

INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE POSTGRADO Aprobado por Resolución Rectoral Nº40/16 de fecha 02/05/2016 Disposiciones generales El Estatuto Académico del IUNIR en su TÍTULO XI, ART. 43: De los Postgrados,

Más detalles

ANEXO 1: Pauta para evaluar los CVs de los postulantes a Comités evaluadores de la Especialidad y asignación de puntaje. Farmacia hospitalaria

ANEXO 1: Pauta para evaluar los CVs de los postulantes a Comités evaluadores de la Especialidad y asignación de puntaje. Farmacia hospitalaria Entre los requisitos básicos considerados por CONACEF para constituir dichos comités se cuentan: Ser químico-farmacéutico (establecido por los estatutos de CONACEF). Acreditar los últimos 9 años consecutivos

Más detalles

Cra. 31 a # 10a-84 Apto 302 Cali - Colombia Tel: Celular:

Cra. 31 a # 10a-84 Apto 302 Cali - Colombia Tel: Celular: JUAN CARLOS AGUILAR JOYAS JUAN CARLOS AGUILAR JOYAS Cra. 31 a # 10a-84 Apto 302 Cali - Colombia Tel: 57-2- 3251225 Celular: 316 4250900 e-mail jcaguilar@uao.edu.co jagui7@yahoo.com I.PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

09/07/2015. Tarea Aprendizaje basado en TIC para la especialización del equipo quirúrgico en CMI (CCMIJU/ESSP.IPP)

09/07/2015. Tarea Aprendizaje basado en TIC para la especialización del equipo quirúrgico en CMI (CCMIJU/ESSP.IPP) Tarea 3.1.3. Aprendizaje basado en TIC para la especialización del equipo quirúrgico en CMI (CCMIJU/ESSP.IPP) Reunión de coordinación y presentación de resultados Castelo Branco (Portugal) 1 Índice 1.

Más detalles

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Página 1 de 11 Bases concurso Fondo para la Innovación e Investigación Educativa Dirección de Innovación e Investigación Educativa Vicerrectoría Académica Universidad Mayor Página 2 de 11 Índice de contenidos

Más detalles

DIPLOMA EN LIDERAZGO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA APLICADA 2011

DIPLOMA EN LIDERAZGO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA APLICADA 2011 DIPLOMA EN LIDERAZGO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA APLICADA 2011 (*)Exclusivo para Equipos Directivos (Direcciones de Escuela y Secretarías de Estudio) Módulos E-learning. Seminarios de apoyo al proceso de enseñanza

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN CIRUGIA DIGESTIVA. al alumno dedicación exclusiva a la realización del mismo.

PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN CIRUGIA DIGESTIVA. al alumno dedicación exclusiva a la realización del mismo. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN CIRUGIA DIGESTIVA I. INTRODUCCION GENERAL.- Los Programas de Post Título de la Escuela

Más detalles

Gestión de enfermería del bloque quirúrgico

Gestión de enfermería del bloque quirúrgico Gestión de enfermería del bloque quirúrgico CURSO ONLINE Gestión de enfermería del bloque quirúrgico El curso en Gestión enfermera del bloque quirúrgico cuenta con un programa basado los conceptos y conocimientos

Más detalles

Atención del Paciente Crítico con Patología Cardiológica

Atención del Paciente Crítico con Patología Cardiológica Atención del Paciente Crítico con Patología Cardiológica CURSO ONLINE Atención del Paciente Crítico con Patología Cardiológica El curso está dirigido a Titulados universitarios de enfermería interesados

Más detalles

Curso para Directores de Programas de Residencia en Oftalmología 1º al 3 de diciembre de 2015 Ciudad de México

Curso para Directores de Programas de Residencia en Oftalmología 1º al 3 de diciembre de 2015 Ciudad de México Curso para Directores de Programas de Residencia en Oftalmología 1º al 3 de diciembre de 2015 Ciudad de México Organizado por: The International Council of Ophthalmology y la Sociedad Mexicana de Oftalmología.

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL SECTOR EDUCACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

LINEAMIENTOS DEL SECTOR EDUCACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA LINEAMIENTOS DEL SECTOR EDUCACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Abril 2016 Secretaría de Planificación Estratégica INSTRUMENTOS DEL SECTOR EDUCACIÓN PARA ORIENTAR LA PLANIFICACIÓN

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970.

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. BIBLIOGRAFÍA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 30 (28 de diciembre

Más detalles

Facultad de Ciencias. Plan Estratégico de Desarrollo de la Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias. Plan Estratégico de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Plan Estratégico de Desarrollo de la Facultad de Ciencias 2014-2017 PLAN ESTRATÉGICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA EL PERÍODO 2014-2017 (Documento incorpora observaciones aprobadas

Más detalles

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL:

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL: LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL: Impacto en la Oftalmología Cubana DR. ELIER ORTIZ GONZÁLEZ DR. EGLIS GARCIA ALCOLEA LIC. ONEIDA RODRÍGUEZ JAIME POR QUÉ NO TENIAMOS LABORATORIOS DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FORMACIÓN

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FORMACIÓN Revisó: Vicerrector Académico Director de Posgrados Decanos Representante Directores de Escuela en Directora Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Directora CEDEDUIS Director Admisiones

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR GUÍA DE EVALUACIÓN VARIABLE 1: CONTEXTO INSTITUCIONAL No. INDICADOR CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1 1.2 MISIÓN Y DISEÑO ESTRATEGICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

FORMULACIÓN Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Plan Operativo Anual 2018 Planes Estratégicos de las Carreras

FORMULACIÓN Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Plan Operativo Anual 2018 Planes Estratégicos de las Carreras FORMULACIÓN - T3 ESTRATÉGICOS LOGROS INVESTIGACIÓN VINCULACIÓN GESTIÓN Formación de profesores con título de cuarto nivel afín a la carrera Incorporación de docentes titulares con maestría a fin a la cátedra

Más detalles

Cómo capacitarse hoy en Ginecología Infanto Juvenil y Medicina para Adolescentes?

Cómo capacitarse hoy en Ginecología Infanto Juvenil y Medicina para Adolescentes? Cómo capacitarse hoy en Ginecología Infanto Juvenil y Medicina para Adolescentes? Experiencia Venezuela en la formación de recurso humano Dr. Alfredo Caraballo Mata Universidad Central de Venezuela Facultad

Más detalles

EVALUACIÓN, GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA (I EDICIÓN)

EVALUACIÓN, GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA (I EDICIÓN) EVALUACIÓN, GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2007-2008 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Evaluación, Gestión y Dirección de

Más detalles

Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades

Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades Procesos Internos y Modelos de Aseguramiento de la Calidad Ingrid Grünewald Ahrens, Universidad de Concepción, Chile 3 Jornada Internacional

Más detalles

La carrera de Medicina en un currículo integrado

La carrera de Medicina en un currículo integrado La carrera de Medicina en un currículo integrado Por: Elizabeth Peralta, Directora de Gestión Curricular de la Escuela de Medicina, UNIBE Desde los inicios de la carrera de medicina, los planes de estudio

Más detalles

MARCELA ALEJANDRA ABARCA LASTRA

MARCELA ALEJANDRA ABARCA LASTRA MARCELA ALEJANDRA ABARCA LASTRA Avda. Castillo Urizar Nº 2893 block C depto. 23 Comuna: Macul Ciudad: Santiago Teléfono: 5 124 69 30 e-mail: marcelabarcalastra@yahoo.com Presentación Profesora Diferencial

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACIÓN CURRICULAR MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE Elaborado por: Dra. Lucero de Los Remedios Uceda Dávila Ms. José Antonio Caballero Alvarado

Más detalles

Manual de procedimientos de. Vinculación con el medio Dirección de Comunicaciones Corporativas

Manual de procedimientos de. Vinculación con el medio Dirección de Comunicaciones Corporativas Manual de procedimientos de Vinculación con el medio Dirección de Comunicaciones Corporativas Contenidos 01 Introducción 02 Definición de procedimientos 03 Presentación y aprobación de las actividades

Más detalles

INSTITUTO PROVINCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IPAP RÍO NEGRO

INSTITUTO PROVINCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IPAP RÍO NEGRO INSTITUTO PROVINCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IPAP RÍO NEGRO HERRAMIENTAS DE MOODLE: LECCION HML Programa Primera Edición- Año 2011 FUNDAMENTACIÓN Desde el IPAP nos esforzamos por aplicar un modelo

Más detalles

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO AÑO 2017

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO AÑO 2017 INFORME TÉCNICO ACADÉMICO AÑO 2017 Lunes, 26 de marzo de 2018 PAUTA GENERAL 1. Informe Académico Año Escolar 2017 2. Informe resultados SIMCE 2017 (proceso 2016) 3. Informe resultados PSU (proceso 2017)

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5 MATRIZ DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA FACTOR N 2 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN La innovación constituyen procesos dirigidos a crear, adquirir y aplicar conocimientos para el mejoramiento

Más detalles

Aspectos generales de los cuidados paliativos

Aspectos generales de los cuidados paliativos Aspectos generales de los cuidados paliativos CURSO ONLINE Aspectos generales de los cuidados paliativos El curso en Aspectos generales de los cuidados paliativos cuenta con un programa basado en la organización

Más detalles

Informe de Evaluación de Medio Término: Mecesup DUO 0801

Informe de Evaluación de Medio Término: Mecesup DUO 0801 Informe de Evaluación de Medio Término: Mecesup DUO 0801 Fortalecimiento de la Formación Técnica Superior en Turismo y Turismo de Intereses Especiales (TIES) en Chile; mediante el Desarrollo de un Programa

Más detalles

atención integral del paciente con dolor crónico

atención integral del paciente con dolor crónico atención integral del paciente con dolor crónico CURSO ONLINE Atención integral del paciente con dolor crónico El curso está dirigido a Titulados universitarios de enfermería interesados en aprender los

Más detalles

Curso para Directores de Programas de Residencia en Oftalmología Viernes 5 y sábado 6 de diciembre de 2014 Lima, Perú

Curso para Directores de Programas de Residencia en Oftalmología Viernes 5 y sábado 6 de diciembre de 2014 Lima, Perú Curso para Directores de Programas de Residencia en Oftalmología Viernes 5 y sábado 6 de diciembre de 2014 Lima, Perú Organizado por: El Consejo Internacional de Oftalmología (The International Council

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NOMBRE DEL DOCUMENTO:

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NOMBRE DEL DOCUMENTO: : 22 DE FEBRERO VERSION: PAGINA: 1 REFORMA CURRICULAR Estudio y Elaboración de un nuevo Plan de Estudios. Establecer una nueva línea de profundización enfocada en sanidad animal y clínica. Lograr un nivel

Más detalles

CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES

CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Marcela del Carmen Muñoz Calfuman Cedula de Identidad 7.899.878-4 Computación A nivel de usuario Word, Excel, power-point, Internet. Manejo de programas

Más detalles

Investigación formativa en la carrera de medicina de la universidad nacional de Trujillo

Investigación formativa en la carrera de medicina de la universidad nacional de Trujillo ENSAYO Investigación formativa en la carrera de medicina de la universidad nacional de Trujillo Dra. Frida Jiménez Guillén Directora EAP. Medicina UNT La investigación es una función fundamental de la

Más detalles

PROGRAMA: ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRIA. ACREDITADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES FECHA: 1 de Junio de 2009 GACETA OFICIAL N. 39.

PROGRAMA: ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRIA. ACREDITADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES FECHA: 1 de Junio de 2009 GACETA OFICIAL N. 39. PROGRAMA: ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRIA ACREDITADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES FECHA: de Junio de 009 GACETA OFICIAL N. 39.90 COORDINADORA: Prof.ª LUZIA DA SILVA DENOMINACIÓN Y DATOS

Más detalles

Instrumentación quirúrgica en traumatología

Instrumentación quirúrgica en traumatología Instrumentación quirúrgica en traumatología CURSO ONLINE Instrumentación quirúrgica en traumatología El curso en Instrumentación quirúrgica en traumatología cuenta con un programa basado en las técnicas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

Línea IAVANTE. Fundación Progreso y Salud DOSSIER

Línea IAVANTE. Fundación Progreso y Salud DOSSIER Línea IAVANTE. Fundación Progreso y Salud DOSSIER Línea IAVANTE. Fundación Progreso y Salud QUIÉNES SOMOS IAVANTE es la línea de formación y evaluación de competencias profesionales de la Fundación Progreso

Más detalles

ORDEN DE PRESENTACIÓN PÓSTERS POR SESIÓN

ORDEN DE PRESENTACIÓN PÓSTERS POR SESIÓN 1ª SESION JUEVES 11:00 a 13:30h SALA 1: (Salón de Actos) Métodos de Enseñanza Aprendizaje. Modera: Manuel Luis Zumbado Peña (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). S1-M1- Qué piensan los alumnos de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Dr. Luis Alfredo Ruiz Cruz Coordinador General, Maestrías y Especialidades Dra. Carmen Lezana de de León Unidad Técnica de Apoyo, Diseño y Administración Curricular - Universidad de San Carlos de Guatemala

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 12 DE (9 de febrero)

RESOLUCIÓN Nº 12 DE (9 de febrero) Código: D-LC-P03-F02 Versión: 03 Página 1 de 5 RESOLUCIÓN Nº 12 DE 2010 (9 de febrero) POR LA CUAL SE APRUEBA LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

Cuidados paliativos. Estrategia de capacitación. Dra. Laura Magaña Valladares Secretaría Académica Instituto Nacional de Salud Pública

Cuidados paliativos. Estrategia de capacitación. Dra. Laura Magaña Valladares Secretaría Académica Instituto Nacional de Salud Pública Cuidados paliativos Estrategia de capacitación Dra. Laura Magaña Valladares Secretaría Académica Instituto Nacional de Salud Pública 1. JUSTIFICACIÓN Cuidados paliativos El Cuidado Paliativo es un enfoque

Más detalles

MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SANTIAGO 2 SANTIAGO La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello forma profesionales preparados para enfrentar un mundo globalizado y

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas CURRÍCULUM VITAE NOMINATIVO Profesor Doctor Leandro Daniel Dionisio Este Currículum Vitæ ha sido redactado siguiendo las pautas establecidas

Más detalles

DIPLOMATURA EN ESTUDIO DE

DIPLOMATURA EN ESTUDIO DE DIPLOMATURA EN ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN La Diplomatura Diseño e Integración Educativa de Videojuegos es una propuesta educativa basada en un componente innovador que ha sido trabajado recientemente en el

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto PLANES DE MEJORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria Ingeniería Convocatoria

Más detalles

Innovación y formación docente en ambientes virtuales de aprendizaje Virtual

Innovación y formación docente en ambientes virtuales de aprendizaje Virtual Innovación y formación docente en ambientes virtuales de aprendizaje Virtual Educación Superior en el Siglo XXI Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (1998) Libre transito de las personas y el

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Avanzado Inicio: Viernes 23 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

La simulación en la enseñanza de la enfermería. Rocío Amador Aguilar, Martha Lilia Bernal Becerril

La simulación en la enseñanza de la enfermería. Rocío Amador Aguilar, Martha Lilia Bernal Becerril La simulación en la enseñanza de la enfermería Rocío Amador Aguilar, Martha Lilia Bernal Becerril Foto: Archivo La simulación en la enseñanza de la enfermería Rocío Amador Aguilar a, Martha Lilia Bernal

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 AGENDA CONTENIDO 1. Justificación 2. Propósitos 3. Estrategias Generales Participación

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA CARRERA EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la

Más detalles

Políticas de calidad al interior de la Facultad de Medicina CAS-UDD

Políticas de calidad al interior de la Facultad de Medicina CAS-UDD Políticas de calidad al interior de la Facultad de Medicina CAS-UDD CV Expositoras Katherine Marín Profesora de Biología, PUCV Kinesióloga, PUCV Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, U de Chile

Más detalles

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCION PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE ASIGNATURA:

Más detalles

Contenido. Simuladores de Paciente Avanzado y Habilidades Básicas. Simuladores Virtuales para Cirugía Mínimamente Invasiva

Contenido.  Simuladores de Paciente Avanzado y Habilidades Básicas. Simuladores Virtuales para Cirugía Mínimamente Invasiva Simulación Médica Contenido Simuladores de Paciente Avanzado y Habilidades Básicas Simuladores Virtuales para Cirugía Mínimamente Invasiva Mesa para Disección Virtual Modelo Anatómicos Modelos para Entrenamiento

Más detalles

PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013

PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013 PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013 Desarrollo y uso de tableros de control en la gestión de proyectos y programas. Franco González Lecaros, Msc, MBA, PMP. 1 Franco González Lecaros. Ingeniero Civil Industrial

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los "Criterios Generales de Evaluación

Más detalles

POSTGRADO DE ODONTOPEDIATRÍA

POSTGRADO DE ODONTOPEDIATRÍA 1 POSTGRADO DE ODONTOPEDIATRÍA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA INSTITUCIÓN: CLASIFICACIÓN: TÍTULO QUE OTORGA: UNIDAD RESPONSABLE: COMITÉ ACADÉMICO: Universidad Central de Venezuela Facultad de Odontología

Más detalles

Agenda Académica Especializada

Agenda Académica Especializada Agenda Académica Especializada CONFERECISTA Doctor Javier Fernando Rivas Guerrero Médico Veterinario - Universidad De La Especialista en Microbiología Médica - Pontificia Universidad Javeriana Especialista

Más detalles

3.3 Las actividades de docencia, y capacitación se desarrollarán durante el período o ciclo escolar correspondiente.

3.3 Las actividades de docencia, y capacitación se desarrollarán durante el período o ciclo escolar correspondiente. Código: P-FMED--01 Revisión: 05 Página: 1 de 9 1. OBJETIVO I.- Capacitar y adiestrar en procedimientos de técnicas de asepsia, antisepsia, y conducta correcta en el área del quirófano a estudiantes del

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACIÓN CURRICULAR MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN MODERNA Elaborado por: Dra. Lucero de Los Remedios Uceda Dávila Ms. José

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA ADULTOS.*

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA ADULTOS.* REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA ADULTOS.* En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los "Criterios Generales

Más detalles

Diplomado en Podología Postgrado en Cirugía de Mínima Incisión, 180 horas. FUB Manresa

Diplomado en Podología Postgrado en Cirugía de Mínima Incisión, 180 horas. FUB Manresa CURRICULUM VITAE Elena Nieto González Jorge Vigón 27 1º izq 26003 LOGROÑO (La Rioja) Tfno: 941255566 FAX: 941236344 e-mail: clinica@enietopodologos.com Formación Académica Diplomado en Podología... 2004-2007

Más detalles

CONVENIO PILOTO: 5,6 años Promedio de Acreditación

CONVENIO PILOTO: 5,6 años Promedio de Acreditación CONVENIO PILOTO: DISEÑO DE PLANES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN UNIVERSIDADES DEL ESTADO UBB-1556 CARRERAS Pedagogía en Castellano y Comunicación Pedagogía en Ciencias Naturales Pedagogía

Más detalles

INFORME ASPECTOS OPERACIONALES Y LOGRO DE OBJETIVOS

INFORME ASPECTOS OPERACIONALES Y LOGRO DE OBJETIVOS Institución : INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Código del Proyecto : Nombre del proyecto: INFORME ASPECTOS OPERACIONALES Y LOGRO DE OBJETIVOS (CFT INACAP) INC0302 Formación Modular en Competencias

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta En base a lo acordado en la décimo primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área

Más detalles

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b) UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 a) y 17 b) PROCESO DE CALIFICACIÓN 2013 (PERÍODO 2011 2012) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del

Más detalles