PLAN DE TRABAJO TELECENTRO CEDEÑO - ANTIOQUIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO TELECENTRO CEDEÑO - ANTIOQUIA"

Transcripción

1 PLAN DE TRABAJO TELECENTRO CEDEÑO - ANTIOQUIA Para realizar este plan de trabajo se contó con la presencia de personas de la el día 27 de septiembre de El plan de trabajo se ejecutará en Cedeño desde el 4 de octubre del 2008 hasta enero del Ver detalles en Anexo 1. Las personas que colaboraron en la elaboración de este plan de trabajo lo hicieron de forma voluntaria y recogieron la información de los equipos en los cuales trabajaron la socialización de la caracterización, estas personas son: Nombre Celular Ocupación Humberto Betancur Presidente de JAC (en liquidación) y estudiante del Cibercolegio Luis Alejandro Elorza Estudiante de noveno Yeisi Milena Álvarez Ama de casa y estudiante del Cibercolegio Carolina Trujillo Estudiante de octavo Maria Deysi Estudiante Quinto Diana Carolina Trujillo Estudiante séptimo Con el grupo se socializó las fichas entregadas por las personas asistentes al taller donde se identificaron las necesidades: Capacitación para realiza trabajo y defendernos cuando debamos hacer trabajos en computador, saber cómo manejar Internet, aprender a manejar rápido el computador Perder el miedo al computador Aprender a manejar distintos programas de computador Diferenciar hardware y software, sus funciones y utilidades, prender a manejar los programas de Word y Excel a la perfección Todo lo del computador y para qué sirve, hacer tarjetas y trabajos creativos Aprender a prenderlo Aprender todo lo que nos ofrece la tecnología

2 Aprender a grabar Cd Aprender a navegar en Internet Aprender hacer operaciones básicas Saber manejar mejor el teclado Hacer carpetas Manejara escáner e impresora Todo lo relacionado con el internet porque es necesario aprender y delicioso Chat, internet y los beneficios de estos Chat, escuchar música y todo lo demás Crear correo electrónico Una vez socializado estos aspectos se construyó el plan de trabajo, teniendo en cuenta los siguientes elementos Qué queremos hacer? Ofrecer a la capacitaciones para que pierdan el miedo al computador, manejar todas las herramientas que este tiene (Word, Excel), diferencias lo que es un software de una hardware y cosas básicas de internet. Qué tenemos? Interés de la 6 computadores Los programas en los cuales trabajar Las personas que van a capacitar El deseo de aprovechar esta oportunidad que le están brindando a la de Cedeño. El deseo de educarnos y poder tener mayores conocimientos Cómo utilizar lo que tenemos para conseguir lo que queremos?

3 Ofrecer varios horarios de capacitación para que la interesada en las capacitaciones pueda asistir. Realizar las capacitaciones de máximo de 12 personas, dos personas por equipo, en la cual se va a estar rotando las personas para que todas tengan la posibilidad de manejar los equipos ya que esta la única forma de aprender. Aprovechar los sábados para las personas que vienen de otras veredas y están en el Cibercolegio para que de esta forma puedan ser beneficiarse de las capacitaciones. Nota: no se incluye trabajo con la emisora ya que no tiene licencia del Ministerio de Comunicaciones. Plan de trabajo Cedeño 1 Plan de trabajo Cedeño 2

4 ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Objetivo 1: Realizar capacitaciones para atender la demanda de los grupos poblacionales de la de Cedeño Actividades 1.1 Capacitación Sábados de 2:00 a 4:00, con grupo de amas de casa 1.2 Capacitación sábados de 4:00 a 6:00 con personas del cibercolegio, prioridad para la s personas de veredas 1.3 Capacitación sábados de 6:00 a 8:00 para comerciantes del corregimiento 1.4 Capacitación Domingos de 9:00 a 11:00 para grupo de niños y niñas mayores de 8 años 1.5 Capacitación Domingos de 1:00 a 3:00 capacitaciones con jóvenes de la 1.6 Capacitación Miércoles de 4:00 a 6:00 capacitaciones para personas de la 1.7 Capacitación viernes de 4:00 a 6:00 capacitaciones para personas de la Metodologías o técnicas para realizar las actividades Las capacitaciones están programadas en módulos. Modulo 1 Partes del computador y afinación de motricidad para el manejo del mouse y teclado. Modulo 2. Manejo de Word, aspectos básicos. Modulo 3. Manejo de Excel, aspectos básicos de acuerdo al grupo de trabajo se trabajara cría de pollos, contabilidad. Modulo 4. Manejo de Internet, aspectos básicos de acuerdo a los intereses. Modulo 5. correo Electrónico y chat Modulo 6 adjuntar documentos, tomar y descargar fotografías Indicadores de logro El grupo de mujeres realizan receta que aprenden de Internet y donan esta al San Isidro para recoger fondos Grupo de estudiantes con habilidades para realizar una carta y búsqueda de información en Internet de sus tareas llevan la contabilidad en una hoja de Excel y leen el periódico en línea Conocen paginas de internet donde pueden consultar tareas y saben d la importancia del Internet Sano Se realiza un chat de la joven de Cedeño y aprenden a tomar fotografías de su municipios las cuales se ponen en línea aprenden herramientas básicas de office aprenden herramientas básicas de office Producto Listado de asistencias Fotografías Testimonios Evaluación de Capacitaciones por parte de la Responsables Regional y Regional y monitor Compartel Administrador y monitor del Fecha de inicio 11 de Octubre 28 de octubre

5 Objetivo 2: Realizar y participar en actividades lúdicas y recreativas, que acerquen a la al Compartel y generen sentido de pertenencia Actividades Metodologías o técnicas para realizar las actividades Indicadores de logro Producto Responsables Fecha de inicio 2.1 Realiza actividades lúdicas con los niños menores de 8 años. 2.2 Participar en una novena navideña, organizadas por la parroquia del corregimiento 2.3 en la graduación del cibercolegio y colegio hacer una mención especial al alumno sobresaliente en el curso de Compartel a través de pinturas y juegos enseñar a los niños los usos y beneficios de las TIC, quieran y cuiden el participar y vincularse en las actividades del corregimiento como Telecentro motivar y reconocer el interés de os estudiantes por aprender niños y niñas del corregimiento conocen las reglas de su par el buen comportamiento en este Dibujos fotografías El y monitor del realizan actividades que les permitan Fotografías integrarse con la para dar a conocer los proyectos que se vana a desarrollar en este dos estudiantes son reconocidos por su motivación, conocimientos y Entrega de activa participacion en reconocimiento las capacitadas ofrecidas en el proyecto de apropiación 27 de septiembre 26 de octubre 23 de Noviembre 14 de diciembre por establecer con la parroquia Diciembre, de acuerdo programación con el colegio y cibercolegio

PLAN DE TRABAJO TELECENTRO UNION PANAMERICA, LAS ANIMAS CHOCÓ

PLAN DE TRABAJO TELECENTRO UNION PANAMERICA, LAS ANIMAS CHOCÓ PLAN DE TRABAJO TELECENTRO UNION PANAMERICA, LAS ANIMAS CHOCÓ Para realizar este plan de trabajo se aprovechó la presencia de las personas de la comunidad en el taller de identificación de necesidades

Más detalles

PLAN DE TRABAJO: TELECENTRO EL DOCE

PLAN DE TRABAJO: TELECENTRO EL DOCE PLAN DE TRABAJO: TELECENTRO EL DOCE Para realización de este Plan de Trabajo (ver Anexo 1) se contó con la participación de personas de la el día 30 de septiembre, quienes asistieron de manera voluntaria.

Más detalles

Cursos de formación para asociaciones

Cursos de formación para asociaciones Cursos de formación para asociaciones OCTUBRE DICIEMBRE 2011 Nuevas tecnologías INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO PARA ASOCIACIONES Curso dirigido a las asociaciones que quieran conocer aspectos básicos de

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Jericó Departamento Antioquia Institución Educativa Escuela Superior de Jericó Código COMPARTEL 10174 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre

Más detalles

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAN AGUSTIN Código COMPARTEL 13023

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAN AGUSTIN Código COMPARTEL 13023 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAN AGUSTIN Código COMPARTEL 13023 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre Yormenelly Gaviria

Más detalles

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Docentes I.E. Presbítero Libardo Aguirre TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Docentes I.E. Presbítero Libardo Aguirre TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Concepción Departamento Antioquia Presbítero Libardo Aguirre 13807 Nombre Celular Dirección

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL EL SANTUARIO Departamento Antioquia I.E. Pbro. Jesús Antonio Gómez 13 817 Nombre Celular

Más detalles

LOGROS INFORMATICA PERIODO I

LOGROS INFORMATICA PERIODO I LOGROS INFORMATICA PERIODO I GRADO LOGROS RECOMENDACIONES DIFICULTAD EN Describe el Describir por medio de gráficos Describir el proceso para PRIMERO Y SEGUNDO proceso para abrircerrar sesión. el proceso

Más detalles

MÓDULO 1 Alfabetización digital y el redescubrimiento de la curiosidad

MÓDULO 1 Alfabetización digital y el redescubrimiento de la curiosidad MÓDULO 1 Alfabetización digital y el redescubrimiento de la curiosidad En este módulo se podrán re-descubrir nuevas posibilidades de conocimiento, explorando habilidades, intereses y capacidades que te

Más detalles

Katherin Liseth Ramos Piedrahita

Katherin Liseth Ramos Piedrahita Estimados, Reciban un cordial saludo y permítanme presentarme: Soy Katherin Liseth Ramos Piedrahita, Ingeniera Industrial con experiencia en Finanzas; estudios complementarios en Finanzas y Gestión del

Más detalles

GUION DE CAPACITACIÓN DEL CURSO: ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y LAS TIC EN LA COMUNIDAD

GUION DE CAPACITACIÓN DEL CURSO: ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y LAS TIC EN LA COMUNIDAD Bienvenida de los participantes Orientaciones y objetivos del taller Aplicación de la evaluación de entrada Gestión básica del hardware (Monitor, Teclado, Mouse, CPU) Gestión Básica de Periféricos (Impresora

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Jericó Centro Rural Educativo Avelino Marín 10176

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Jericó Centro Rural Educativo Avelino Marín 10176 FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Departamento Antioquia Jericó Centro Rural Educativo Avelino Marín 10176 Nombre Celular Dirección

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN PROMOTOR Jorge Augusto Arboleda Vera Calle Concordia

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN PROMOTOR Jorge Augusto Arboleda Vera Calle Concordia FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Concordia CER Las Animas 1571 Departamento Antioquia Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO. Municipio Venecia Departamento Antioquia Institución Educativa Uribe Gaviria Código COMPARTEL 13899

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO. Municipio Venecia Departamento Antioquia Institución Educativa Uribe Gaviria Código COMPARTEL 13899 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO Municipio Venecia Departamento Antioquia Institución Educativa Uribe Gaviria Código COMPARTEL 13899 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre Juliana Palacio

Más detalles

CONTENIDO DEL CONTRATO.

CONTENIDO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE DOS PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBLACIÓN JUVENIL Y ADOLESCENTE DEL

Más detalles

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa Institución educativa La Floresta sede San Agustín Código COMPARTEL 13023 INFORMACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE EDUACACION Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Área de Informática Educativa

FACULTAD DE EDUACACION Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Área de Informática Educativa FUNDAMENTACIÓN Asignatura: INFORMÁTICA I Teórico X Práctico X Semestre: Docente: Samir Rubio Gálvez I Con la asignatura Informática Básica I se sientan las bases conceptuales a nivel de los sistemas informáticos,

Más detalles

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO INFORMACIÓN PROMOTOR INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO INFORMACIÓN PROMOTOR INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Palestina Departamento caldas Centro Educativo Cartagena 11019 Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN

Más detalles

Diseño Gráfico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables

Diseño Gráfico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables Diseño Gráfico La Escuela de Artes Plásticas y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiogràfica de la carrera de Diseño Gráfico.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ 1 de 5 ASIGNATURA: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO: OCTAVO PERÍODO: PRIMERO AÑO: 28 NOMBRE DEL ESTUDIANTE PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO OCTAVO Temas Dispositivos externos e internos del Pc Microsoft office

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal convoca al: PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE: CURSO DE CAPACITACIÓN EN COMPETENCIAS DOCENTES (PARA PROFESORES ACTIVOS DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL San José 1575 Departamento Antioquia Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN PROMOTOR RIGOBERTO

Más detalles

Proyecto Laboratorio de Cómputo

Proyecto Laboratorio de Cómputo Proyecto Laboratorio de Cómputo por: Richard Couture Renich Bon Ciric Esteban Contreras-Vázquez Carlos A. González

Más detalles

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAGRADA FAMILIA Código COMPARTEL 14609

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAGRADA FAMILIA Código COMPARTEL 14609 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educatia SAGRADA FAMILIA Código COMPARTEL 14609 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre Yormenelly Gairia

Más detalles

PLAN DE CLASES AÑO 2012. Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N

PLAN DE CLASES AÑO 2012. Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N PLAN DE CLASES AÑO 2012 Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N Ejes temáticos/temas: Historia y manejo del teléfono celular (encendido

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011 PRIMERO Observa implementos tecnológicos empleados en su entorno escolar Relaciona objetos naturales y artificiales mediante ejercicios de agrupación de acuerdo con sus usos. Identifica la importancia

Más detalles

Unidad 1 La tecnología de la información en las organizaciones 10 hrs Tema 1.1 Conceptos básicos de las tecnologías de información

Unidad 1 La tecnología de la información en las organizaciones 10 hrs Tema 1.1 Conceptos básicos de las tecnologías de información A) HERRAMIENTAS BÁSICAS DE COMPUTACIÓN I B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de Horas trabajo Créditos por semana práctica por semana adicional estudiante I 2 3 3 8 C) OBJETIVOS DEL

Más detalles

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO Municipio Apia Departamento Risaralda Institución Educativa Santo Tomas de Aquino sede la maría Código COMPARTEL 13022 INFORMACIÓN PROMOTOR

Más detalles

TIC en la escuela. Claudia María Restrepo Pajon I.E. Federico Ozanam

TIC en la escuela. Claudia María Restrepo Pajon I.E. Federico Ozanam TIC en la escuela Claudia María Restrepo Pajon 2016-2017 IDENTIFICACIÓN Marco legal Área(s) responsable(s) Población beneficiada Indicador de seguimiento y evaluación La Ley 527 de 1999 (comercio electrónico)

Más detalles

Alumnos universitarios como mediadores de la inclusión digital

Alumnos universitarios como mediadores de la inclusión digital UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN Alumnos universitarios como mediadores de la inclusión digital Seminario Nuevas Tendencias en la Educación Dr. Sergio Daniel Lukoski Dra. Susana López Genes Julio de 2013

Más detalles

Metas de Comprensión Dimensión Cognitiva Dimensión Físico Creativa Dimensión Socio Afectiva

Metas de Comprensión Dimensión Cognitiva Dimensión Físico Creativa Dimensión Socio Afectiva Grado Quinto - Primer Periodo 2017 El colegio la Aurora tiene como Enfoque pedagógico la Enseñanza para la comprensión (EpC) 1 la cual está Estimados padres de flia y/o acudientes, según nuestras leyes

Más detalles

PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2014 CEPI HISPANO-RUMANO ALCALÁ DE HENARES (Consultar horarios)

PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2014 CEPI HISPANO-RUMANO ALCALÁ DE HENARES (Consultar horarios) PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2014 CEPI HISPANO-RUMANO ALCALÁ DE HENARES (Consultar horarios) ACTIVIDADES PUNTUALES Del 1 al 12 de Del 2 al 12 de Proyección diaria de documentales y reportajes sobre PERÚ Taller

Más detalles

PRUEBA DE TECNOLOGÍA PERIODO 1 GRADO 4

PRUEBA DE TECNOLOGÍA PERIODO 1 GRADO 4 PRUEBA DE TECNOLOGÍA PERIODO 1 GRADO 4 1 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA, TIPO I. Señale la letra que indique la respuesta que usted crea verdadera Una mano artificial se diferencia

Más detalles

COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO

COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO 1 COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: SANDRA YAMILE QUIROGA COMPETENCIAS GENERALES A REFORZAR 1. Manejar y conocer la estructura

Más detalles

Actividades. Extraprogramaticas. Sociedad de debate. Futbol Masculino(Selección)

Actividades. Extraprogramaticas. Sociedad de debate. Futbol Masculino(Selección) Actividades Extraprogramaticas Período de inscripción: 31 de julio - 11 agosto. Cómo Inscribirse? Retirar ficha de inscripción en secretaría y asistir a los talleres. - Los talleres nuevos son: Teatro,

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Carmen del Viboral Departamento Centro Educativo Rural el Mazorcal 15009 Nombre Celular Dirección

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO. Municipio MARSELLA Departamento RISARALDA Institución Educativa AGROPECUARIO MARSELLA Código COMPARTEL 13050

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO. Municipio MARSELLA Departamento RISARALDA Institución Educativa AGROPECUARIO MARSELLA Código COMPARTEL 13050 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO Municipio MARSELLA Departamento RISARALDA Institución Educativa AGROPECUARIO MARSELLA Código COMPARTEL 13050 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre Elmer

Más detalles

ANEXO 05 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES AL INICIO DEL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE PEDAGOGÍA.

ANEXO 05 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES AL INICIO DEL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE PEDAGOGÍA. ANEXO 05 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES AL INICIO DEL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE PEDAGOGÍA. Estudiantes por sexo Frecuencia Femenino 40 83,3 83,3 83,3 Masculino 8 16,7 16,7 100,0

Más detalles

PLAN DE CURSO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA INTENSIDAD: 1 H

PLAN DE CURSO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA INTENSIDAD: 1 H GRADO: PRIMERO Cuidados, reglas y compromisos en la sala de informática; Ambientación al mundo de la informática; Programa Letras mágicas; Descubriendo la Web; Artefacto definición; Reconocer que es un

Más detalles

educación y juventud

educación y juventud un mundo para enseñar y aprender Educación y Juventud Actividades especiales mes del libro Celebración del Día Mundial de los Derechos de los/as Niños/as Fiesta de las notas Fin de semana de aventuras

Más detalles

COMPUSIS DE COLOMBIA MODULO DE INFORMATICA Guía de Trabajo No. 4

COMPUSIS DE COLOMBIA MODULO DE INFORMATICA Guía de Trabajo No. 4 COMPUSIS DE COLOMBIA MODULO DE INFORMATICA Guía de Trabajo No. 4 1. Complete de acuerdo a la afirmación la respuesta correcta: : Subraya la palabra incorrecta con una línea ondulada de color rojo. : Subraya

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DESARROLLO COMUNITARIO, PRIMER SEMESTRE DE 2012.

INFORME DE GESTIÓN DESARROLLO COMUNITARIO, PRIMER SEMESTRE DE 2012. INFORME DE GESTIÓN DESARROLLO COMUNITARIO, PRIMER SEMESTRE DE 2012. - Para lograr un diagnóstico acorde a las necesidades para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal se realizaron 6 consejos comunitarios.

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO CARRERA 7 N BARRIO 1 DE MAYO TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO CARRERA 7 N BARRIO 1 DE MAYO TIPO DE GRUPO DE INTERÉS 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO Municipio QUINCHIA Departamento RISARALDA Institución Educativa NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES Código COMPARTEL 13059 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre

Más detalles

Metas de Comprensión Tercer Periodo Dimensión Cognitiva Dimensión Físico Creativa Dimensión Socio Afectiva

Metas de Comprensión Tercer Periodo Dimensión Cognitiva Dimensión Físico Creativa Dimensión Socio Afectiva Acompañamiento Escolar Tercer Periodo 2016 Grado Quinto Estimados padres de familia y/o acudientes, según nuestras leyes 1, la educación es el resultado de los esfuerzos Comprende el uso de las Comprende

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANAXIMANDRO VEGA MATEOLA COCHABAMBA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANAXIMANDRO VEGA MATEOLA COCHABAMBA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANAIMANDRO VEGA MATEOLA COCHABAMBA PROYECTO: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL MANEJO DE LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS DE LA COMUNICACIÓN. RESPONSABLE: Tec. EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA RICARDO

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Africano

Actividades vigentes en el CEPI Africano Equipo de fútbol del Centro Hispano- Africano Equipo de fútbol para fomentar la integración y participación a través del deporte, imprescindible apuntarse en recepción o llamando al Centro. Preguntar por

Más detalles

Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15

Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15 COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MALLA CURRICULAR Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15 Competencia del área Capacidad para solucionar

Más detalles

laboral Prepárese Capacitaciones para el mundo Capacitaciones

laboral Prepárese Capacitaciones para el mundo Capacitaciones CAPACITACIONES Prepárese para el mundo laboral Fortalezca sus competencias básicas y/o laborales específicas, con el apoyo de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfenalco Quindío. La orientación

Más detalles

Tecnología e Informática Lic. Fidel Ospina V. PRUEBA DE ENTRADA

Tecnología e Informática Lic. Fidel Ospina V. PRUEBA DE ENTRADA PRUEBA DE ENTRADA 1. Nombres: 2. Fecha: 3. El pc es (*) A. una máquina para editar documentos. B. un procesador de documentos. C. una máquina de servicios ofimáticos. D. una máquina de servicios informáticos.

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL SONSON Departamento ANTIOQUIA ANTONIO ALVAREZ RESTREPO 10277 Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN

Más detalles

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :37 - Actualizado Miércoles, 29 de Junio de :32

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :37 - Actualizado Miércoles, 29 de Junio de :32 Sábado, 0 de Junio de 009 0:7 - Actualizado Miércoles, 9 de Junio de 011 09: La Carrera de Ingeniería Automotriz, es una carrera de tercer nivel reconocida por el CONESUP, ofrece un proceso de formación

Más detalles

Febrero. Puesto Cant. Comité. Descripción Requisitos

Febrero. Puesto Cant. Comité. Descripción Requisitos Febrero. Identifique el puesto en el que le interesa servir y cumple con los requisitos. 2. Por favor aplique ingresando a: https://theosplace.ccbchurch.com/form_response.php?id=4. La fecha límite para

Más detalles

Hacen falta campos deportivos, adecuados para las prácticas deportivas.

Hacen falta campos deportivos, adecuados para las prácticas deportivas. PROYECTO Aprovechamiento del tiempo libre RESPONSABLE Leòn Darío Fernández Londoño POBLACIÓN Estudiantes Grados Cuarto y Quinto CER Carlos Vieco DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO En nuestras comunidades, la recreación,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE HUMANIDADES REGLAMENTO DE LA SALA DE CÓMPUTO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE HUMANIDADES REGLAMENTO DE LA SALA DE CÓMPUTO REGLAMENTO DE LA SALA DE CÓMPUTO Abril del año 2013 REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE CÓMPUTO. CAPITULO PRIMERO Disposiciones generales Artículo 1.- El presente reglamento tiene como principal objetivo

Más detalles

MTIC (MEDIOS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) ADMINISTRACION DE LA PLATAFORMA DE CURSOS VIRTUALES MINERVA-ISER

MTIC (MEDIOS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) ADMINISTRACION DE LA PLATAFORMA DE CURSOS VIRTUALES MINERVA-ISER CURSOS VIRTUALES MINERVA-ISER 1 de 10 1. OBJETIVO Proveer al administrador de la plataforma virtual MINERVA del ISER, un documento en donde se cite de forma general las tareas a desarrollar para establecer

Más detalles

Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2

Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2 1. PROGRAMACIÓN Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2 20 horas 20 WORD INICIACIÓN (OFFICE 2013) 20 horas 20 LIBRE

Más detalles

SILABO Informática (Plan de Estudios vigente 2004)

SILABO Informática (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO Informática (Plan de Estudios vigente 2004) 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

FICHA CAPACITACIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO COMPUTACIONAL JAVERIANO ZINE

FICHA CAPACITACIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO COMPUTACIONAL JAVERIANO ZINE FICHA CAPACITACIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO COMPUTACIONAL JAVERIANO ZINE Nombre del Curso: Uso de la Infraestructura ZINE Responsable: Ing. Alexander Herrera Castro 2018 Tabla de contenido

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACION PACIFIC. CURSO ADMINISTRACiÓN MENCiÓN EN RECINTOS DEPORTIVOS

CENTRO DE CAPACITACION PACIFIC. CURSO ADMINISTRACiÓN MENCiÓN EN RECINTOS DEPORTIVOS CURSO ADMINISTRACiÓN MENCiÓN EN RECINTOS DEPORTIVOS WWW.GIMNASIO.CL CURSO ADMINISTRACiÓN MENCiÓN EN RECINTOS DEPORTIVOS OBJETIVO: El alumno estará capacitado para identificar clientes internos de una organización,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal convoca al: PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE: CURSO DE CAPACITACIÓN EN COMPETENCIAS DOCENTES (PARA PROFESORES ACTIVOS DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO. Jakelyne Pineda Liliana Silva

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO. Jakelyne Pineda Liliana Silva INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Jakelyne Pineda Liliana Silva QUÉ ES UN SOFTWARE? Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un

Más detalles

CONVOCATORIA. PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA- PASEE QUEHACER QUE CONSTRUYE Setiembre-octubre 2014

CONVOCATORIA. PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA- PASEE QUEHACER QUE CONSTRUYE Setiembre-octubre 2014 CONVOCATORIA PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA- PASEE QUEHACER QUE CONSTRUYE Setiembre-octubre 2014 PROYECTO IBEROAMERICANO DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS

Más detalles

Mis primeros pasos con la PC

Mis primeros pasos con la PC Guzzo, María Soledad Mis primeros pasos con la PC Taller - Programa 2016 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y

Más detalles

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Unidad Nº I: Nociones generales de la computación Qué es el computador? La computadora es una máquina automática capaz de recibir un conjunto de instrucciones.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERAS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Y RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS el manejo de la estrategia permite analizar las alternativas financieras a la luz de un entorno empresarial global INFORMACION GENERAL FECHA DE INICIO: Mayo

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Tecnologías de la Información y comunicación. Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez María Guadalupe Cuellar Vega Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.

Más detalles

12. Anexos Formatos de encuesta. Ficha general. Carrera: Semestre: Masculino. Lugar de nacimiento: Municipio de residencia actual:

12. Anexos Formatos de encuesta. Ficha general. Carrera: Semestre: Masculino. Lugar de nacimiento: Municipio de residencia actual: 12. Anexos 12.1 Formatos de encuesta Formato primer semestre Ficha general Carrera: _ Semestre: _ Edad: años Masculino Género: Femenino Lugar de nacimiento: Municipio de residencia actual: Antes de estudiar

Más detalles

Programación de Eventos de Capacitación 2014 CONTRALORÍA GENERAL

Programación de Eventos de Capacitación 2014 CONTRALORÍA GENERAL Programación de Eventos de Capacitación 2014 CONTRALORÍA GENERAL Enero de 2014 1. CURSOS DE LA CONTRALORÍA GENERAL Con la finalidad de atender las necesidades de capacitación de los servidores públicos

Más detalles

Quién es. Qué es Internet? Kioscos Vive Digital? Reconocimiento del entorno. Skynet de Colombia? Qué es el Proyecto

Quién es. Qué es Internet? Kioscos Vive Digital? Reconocimiento del entorno. Skynet de Colombia? Qué es el Proyecto Quién es Skynet de Colombia? Skynet es una compañía integrada de Telecomunicaciones con operación en Colombia. Fundada en el año de 1999, nos hemos consolidado en los últimos años como uno de los operadores

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO. Municipio MARSELLA Departamento RISARALDA Institución Educativa AGROPECUARIO MARSELLA Código COMPARTEL 13050

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO. Municipio MARSELLA Departamento RISARALDA Institución Educativa AGROPECUARIO MARSELLA Código COMPARTEL 13050 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO Municipio MARSELLA Departamento RISARALDA Institución Educativa AGROPECUARIO MARSELLA Código COMPARTEL 13050 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre Elmer

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA OFIMÁTICA BÁSICA

FORMACIÓN CONTINUA OFIMÁTICA BÁSICA Página 1 de 6 OFIMÁTICA BÁSICA MODULO 1 083 OFIMATICA: MICROSOFT WINDOWS HORAS: 50 Aprender las funciones básicas de un ordenador personal utilizando el sistema operativo Microsoft Windows XP, consiguiendo

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Centro Educativo Rural Fabián Sebastián Jiménez INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Centro Educativo Rural Fabián Sebastián Jiménez INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Marinilla Departamento Antioquia Centro Educativo Rural Fabián Sebastián Jiménez 50 Nombre

Más detalles

INTERSIS Software Contable NIT:

INTERSIS Software Contable NIT: COTIZACIÓN DE SOFTWARE INTERSIS PARA BILLARES, BILLAR POOL y OTROS JUEGOS DE MESA jepingenieria@hotmail.com Bogotá, D. C., Febrero de 2016 Señores Atendiendo su amable solicitud, presento a UD. La cotización

Más detalles

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso ACTIVIDADES PAMPLONA Curso 2016-2017 PROGRAMAS Y ACTIVIDAD ATENCIÓN TEMPRANA (3-6 años) En este programa se potenciará el desarrollo del niño o niña con discapacidad o riesgo de padecerla, en las diferentes

Más detalles

Entidad Gestora: CASA SANTA TERESA

Entidad Gestora: CASA SANTA TERESA 1 1 Programación 2016 Casa Santa Teresa Centro Residencial 2 3 Índice I-Presentación... II-Cuadro resumen de las actividades... III-Actividades del Centro Residencial Casa Santa Teresa...... Pág. 2 Pág.

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Bello Departamento FONTIDUEÑO JAIME ARANGO R 10067 Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN PROMOTOR

Más detalles

NOMBRE Y DIRECCIÓN INSTITUCIONAL Institución de Promoción y Desarrollo Social no Gubernamental Mosoj Ñan Nuevo Camino. Dirección: Calle: Lemoine # 416

NOMBRE Y DIRECCIÓN INSTITUCIONAL Institución de Promoción y Desarrollo Social no Gubernamental Mosoj Ñan Nuevo Camino. Dirección: Calle: Lemoine # 416 NOMBRE Y DIRECCIÓN INSTITUCIONAL Institución de Promoción y Desarrollo Social no Gubernamental Mosoj Ñan Nuevo Camino Dirección: Calle: Lemoine # 416 Teléfono Domicilio: (591)-(4)-6424623 Email: nuevo.camino.mm@gmail.com

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Tecnologías de la información y comunicación Profesor (es): Lic. María Guadalupe Cuellar Vega Ing. José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal convoca al: PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE: CURSO DE CAPACITACIÓN EN COMPETENCIAS DOCENTES (PARA PROFESORADO ACTIVO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN

Más detalles

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01 Plan de estudios RSM-C-01 Página N 1 Objetivos Estrategias de Medición Estrategias de Evaluación Resultados Clase N 1: 1- Conocer el funcionamiento del PC y enseñar conceptos básicos del sistema Operativo

Más detalles

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA INEM MIGUEL SOLEDAD AÑO 2011ANTONIO CARO DE SOLEDAD fecha de la autoevaluación: Diciembre 13-17 de 2011 AREA: GESTION DIRECTIVA PROCESO COMPONENTE

Más detalles

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO Mantenimiento y Reparación de MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORES Computadores Duración 35 Horas OBJETIVO: Adquirir las habilidades y conocimientos fundamentales, para el ensamble y mantenimiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID B.O.C.M. Núm. 232 VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Pág. 13 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Educación y Empleo 2 RESOLUCIÓN de 7 de septiembre de 2011, de la Dirección General

Más detalles

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO Montaje MONTAJE y Configuración Y CONFIGURACIÓN de Redes DE REDES LOCALES Locales Duración 30 Horas OBJETIVOS: Promover conceptos, métodos e instrumentos relativos a la comprensión de REDES LOCALES mediante

Más detalles

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación.

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación. Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación. 2011 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana PRESENTACION.

Más detalles

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño Introducción a la Computación Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño 6 de Julio 2010 Esquema Terminología Informática 1 Terminología Informática Computación e Informática Dato e Información

Más detalles

PROGRAMA ACADEMICO INTENSIDAD HORARIA. Administració n de empresas. Grupo A. 3 hrs semanales

PROGRAMA ACADEMICO INTENSIDAD HORARIA. Administració n de empresas. Grupo A. 3 hrs semanales La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y su Facultad de Ciencias Sociales y de la tienen abierta la convocatoria para docentes de cátedra en los siguientes componentes de módulo: CONVOCATORIA

Más detalles

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA TECNOLOGÍA

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA TECNOLOGÍA SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA TECNOLOGÍA CUR.for.29 Versión 2 Abril 2016 CICLO: 2_ GRADOS: _4 Y 5 AÑO 2016

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO Municipio Pereira Departamento Risaralda Institución Educativa Centro Docente La Merced Código COMPARTEL 13079 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre

Más detalles

ACTIVIDAD LÚDICA CONCURSO DEL CONOCIMIENTO EL TIPLE, CANDELARIA

ACTIVIDAD LÚDICA CONCURSO DEL CONOCIMIENTO EL TIPLE, CANDELARIA ACTIVIDAD LÚDICA CONCURSO DEL CONOCIMIENTO EL TIPLE, CANDELARIA 1. Descripción de la actividad Esta actividad se hizo con el fin de evaluar el conocimiento de los conceptos enseñados a las personas que

Más detalles

Cursos Primer trimestre Aburrá Sur. Enero a marzo. Aprendemos. Informes:

Cursos Primer trimestre Aburrá Sur. Enero a marzo. Aprendemos. Informes: Educación Cursos Primer trimestre 2018 Aburrá Sur Enero a marzo Aprendemos Informes: 331 00 66 Instructivo de matrículas Para matricularte necesitas los siguientes documentos: Cédula o tarjeta de identidad

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN ADMINISTRACIÓN PORTAL WEB PLATAFORMA SHAREPOINT 2013 PROYECTO ETL MUNICIPIO DE NEIVA

PLAN DE CAPACITACIÓN ADMINISTRACIÓN PORTAL WEB PLATAFORMA SHAREPOINT 2013 PROYECTO ETL MUNICIPIO DE NEIVA PLAN DE CAPACITACIÓN PLATAFORMA PROYECTO ETL MUNICIPIO DE NEIVA MARZO 2016 Plan de Capacitación Portal Web Plataforma SharePoint 2013 Pág. 1 de 10 PLAN DE CAPACITACIÓN PC005 NOMBRE CARGO FECHA Directora

Más detalles

GESTIÓN AULAS DE FORMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO PLATAFORMA PRESTACIONES ALUMNOS

GESTIÓN AULAS DE FORMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO PLATAFORMA PRESTACIONES ALUMNOS GESTIÓN AULAS DE FORMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO La gestión de unas aulas de formación no destaca por su sencillez. Es una herramienta en la que se indica los horarios que puede realizar el profesorado

Más detalles