El objetivo del presente documento, es establecer la metodología para describir el proceso de compra e internación de mercaderías importadas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El objetivo del presente documento, es establecer la metodología para describir el proceso de compra e internación de mercaderías importadas."

Transcripción

1 Revisó: 1.-OBJETIVO Página: 1 de 28 El objetivo del presente documento, es establecer la metodología para describir el proceso de compra e internación de mercaderías importadas. 2.-ALCANCE Este procedimiento se aplica a todas las importaciones efectuadas por Diaterm. 3.- RESPONSABLES 3.1 Gerente General 3.2 Gerente de Adm. y Finanzas 3.3 Encargado de comercio exterior 3.4 Encargado de comercialización y ventas. 3.5 Encargado de 4.-TERMINOLOGIA 4.1 Purchase Order = Orden de Compra 4.2 B/L o HLB: Bill of Lading = Documento de Transporte Marítimo (Confeccionado por el embarcador). 4.3 AWB o HAWB: Air Way Bill = Guía Aérea (Documento de Transporte Aéreo, confeccionado por el embarcador) 4.4 DI (DIN o DIPS): Declaración de Ingreso (confeccionado por el Servicio Nacional de Aduanas) 4.5 Invoice, Commercial Invoice = Factura Comercial (del proveedor extranjero) 4.6 Acknowledgement = Acuse de Recibo 4.7 Certificate Of Origin = Certificado de Origen 4.8 EUR 1 = Certificado de Origen de los productos procedentes de la Unión Europea. 4.9 Insurance = Seguro 4.10 EMBARCADOR: Consideraremos embarcador a la empresa que coordina el flete de las mercancías. Diferenciaremos 2 tipos: 4.11 Forwarder = Denominaremos forwarder a la empresa que coordina el flete internacional de las mercancías (aéreo o marítimo), cuando no es servicio Courier. Mueve cargas de gran tamaño, ofreciendo diferentes servicios y tarifas dependiendo de las necesidades del cliente

2 Revisó: Página: 2 de Servicio Courier = Servicio de transporte expreso puerta a puerta. A diferencia de un servicio de correo normal, el servicio Courier ofrece trazabilidad, seguridad y tiempos cortos de entrega. Es un servicio caro, por eso sólo se utilizará cuando sean cargas de pequeño tamaño (no más de 35 ó 40 Kilos), o bien cuando son mercancías de tanta importancia que se requiere un servicio rápido de entrega, justificándose el costo del servicio Carga LCL/LCL = Contenedor se carga con mercancías de diferentes proveedores para diferentes consignatarios. Se habla de Less than Container Load ( Carga consolidada ). Flete es Marítimo Carga FCL/FCL = Contenedor se carga en su totalidad con mercancías de un solo proveedor para un solo consignatario. Se habla de un Full Container Load ( Contenedor lleno ). El flete es Marítimo. 5.- DOCUMENTOS APLICABLES 5.1 Procedimiento de y Despacho P-COM-D Procedimiento de Necesidades del cliente, presupuestos y Comercialización. P-COM- D Norma ISO 9001: EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 6.1 No Aplicable.

3 Revisó: Página: 3 de ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO PROCESO DE : Se ha dividido el proceso en dos partes, según el flete sea marítimo o aéreo. Este último, se divide, a su vez, en tres casos más: con agencia de aduana, sin agencia de aduana y forwarder, y sin agencia de aduana y Courier. 1) Proceso de Importaciones (Flete Marítimo) 2) Procedo de Importaciones (Flete Aéreo): - Caso 1: CON AGENCIA DE ADUANA - Caso 2: SIN AGENCIA DE ADUANA y FORWARDER - Caso 3: SIN AGENCIA DE ADUANA y COURIER

4 Revisó: Página: 4 de 28 1) Proceso de Importaciones (Flete MARÍTIMO): En este caso, SIEMPRE hay AGENTE DE ADUANA, independientemente del monto de la Invoice (Factura Comercial) del proveedor. DOCUMENTOS RESULTADOS RESPONSABLE Orden de Compra 1.- El proceso se inicia con el envío de la Orden de Compra al Proveedor Extranjero. Gerente General 2.- El Gerente General informa al Dpto. de Finanzas de la nueva Orden de Compra para que gestione el pago, según la forma de pago convenida con el Proveedor. Gerente General 3.- Dpto. de Finanzas envía al Gerente General la confirmación del pago al proveedor (habitualmente, un Swift de transferencia bancaria). 4.- El Gerente General envía al Proveedor y al la confirmación del pago de la Orden de Compra. 5.- El Proveedor envía un acuse de recibo de la Orden de Compra (puede ser un e- mail, una Confirmación de la Orden, Acknowledgement, o Factura Proforma) e informa la fecha en que los productos estarán listos para su despacho. Gerente General o 6.- Se revisa que el detalle del acuse de recibo coincida con lo solicitado en la Orden de Compra. Factura Comercial (Commercial Invoice) Certificado de Origen (Certificate Of Origin) Lista de Empaque (Packing List) Bill of Lading (B/L) Certificado de Seguro de la Carga 7.- Se contacta al Embarcador que coordinará el flete de las mercancías y se le informa detalles de la carga (Nombre del Proveedor, referencia de la Orden de Compra, peso, volumen, origen, etc.) para que coordine su retiro con el Proveedor. Se le solicita, a su vez, el nombre y contacto de su agente en el país de origen de las mercancías para informarlos al Proveedor. 8.- Se informa al Proveedor el nombre del embarcador y persona de contacto en su país, indicados por el embarcador en Chile. 9.- Se solicita al Proveedor que envíe vía una copia de Factura Comercial (Commercial Invoice), para su revisión. El original (si es necesario) debe enviarlo por correo aéreo Si existe Tratado de Libre Comercio entre Chile y el país de adquisición de las mercancías, se debe solicitar al proveedor una copia vía del Certificado de Origen de las mercancías. El original (si es necesario) debe enviarlo por correo aéreo Proveedor hace llegar vía una copia de la Lista de Empaque (Packing List). Este documento describe la carga: tipo de embalaje, número de bultos, peso, medidas, etc.; lo cual se debe informar al Encargado de de Diaterm para que pueda preparar de la mejor forma la recepción de las mercancías. El Packing List no es un documento obligatorio para la internación de las mercancías en Chile, excepto cuando la carga viene en Contenedor Full (Carga FCL/FCL). En este caso, es un documento obligatorio exigido por la Aduana de Chile Una vez que el embarcador ha recogido la carga en la planta del proveedor (pick up), debe informarlo a Diaterm a través de un y, a continuación, debe indicar datos del embarque a realizar, entre otros: puerto de zarpe, nombre de la nave, fecha de zarpe, transbordos si los hubiera, puerto de arribo y fecha estimada de llegada a Chile Realizado el embarque, éste debe ser confirmado por el embarcador 48 horas después, que es el tiempo que demoran las navieras en dar esta información. Si embarcador no envía la confirmación de embarque, el debe solicitarla Embarcador debe enviar, a la brevedad posible (a través de un o un fax), una copia del Documento de Transporte: el Bill of Lading (abreviado B/L) en caso de flete marítimo. Si no lo hace, el encargado de comercio exterior debe solicitarlo Con los datos del B/L y de la Factura Comercial (Commercial Invoice) del proveedor, se procede a tomar el Seguro de la Carga a través del sitio Web de la Compañía de Seguros. Una vez listo, el Certificado de Seguro se guarda en formato PDF y en papel y se archiva con los demás documentos A continuación, el Embarcador debe confirmar la fecha de llegada, nombre de la nave y fecha puerto de la carga a Chile a través de un Aviso de Arribo formal o de un , al menos una semana antes. Si no lo hace, el debe exigir al embarcador que confirme fecha de arribo de la nave Con esta información, se contacta a la Agencia de Aduana, informándole de la llegada de la mercancía. Se le envía a través de un todos los datos: nombre del embarcador, contacto, tipo de mercancía, país de origen, fecha de estimada a Chile,

5 Revisó: Página: 5 de 28 Solicitud de Provisión de Fondos Registro de Verificación de Productos Comprados Guía de Despacho Registro de Verificación de Productos Comprados Costeo Real etc. junto con una copia de los documentos siguientes: - Factura Comercial - Copia del B/L - Certificado de Seguro de la Carga - Certificado de Origen (si corresponde) 18. Con estos documentos, la Agencia presenta el despacho ante el Servicio Nacional de Aduanas. 19. A continuación, en la fecha en que el embarcador informe que se realizará la corrección de B/L s, se cancelan los Gastos Locales al embarcador al contado, y éste entrega el B/L Original Corregido. Esto puede hacerse de dos maneras: 19.1) Puede hacerlo la agencia de aduana y después cobrar a Diaterm el monto a través de la Solicitud de Provisión de Fondos. 19.2) Personal de Diaterm puede cancelarlos directamente en la oficina del embarcador. 20. El embarcador entrega el B/L Original con las correcciones correspondientes, el cual debe ser endosado por Diaterm y entregado a la agencia de aduana para su presentación en el Servicio Nacional de Aduanas. 20.1) Cuando es la agencia la que cancela los gastos locales, entonces debe llevar el B/L a Diaterm para endosarlo. (El endoso es la firma en la parte posterior del B/L, con el timbre de Diaterm, y nombre y firma del Representante Legal o bien del ). 20.2) Cuando personal de Diaterm cancela los gastos locales en la oficina del embarcador, éste entrega el B/L original a dicha persona, quien lo lleva a Diaterm para ser endosado. Una vez endosado, se avisa a la agencia de aduana que el B/L está listo para su retiro. 21. La Agencia de Aduana envía a Diaterm la Solicitud de Provisión de Fondos, donde se indica un monto a pagar a la Agencia. Este monto es estimado y se paga al contado, ya sea a través de un cheque al día o por transferencia bancaria (en cuyo caso envía el comprobante de la transferencia a la agencia vía ). Con este monto, la Agencia cancela todos los gastos en los que se incurra a la llegada de la carga, así como los Gastos Aduaneros (Ejemplo: IVA Aduanero, Almacenaje Fiscal, Derechos de Aduana, etc.) al Servicio Nacional de Aduanas, donde se confecciona la Declaración de Ingreso. Finalizada la importación, la Agencia facturará a Diaterm el monto real de estos gastos, pudiendo generarse un saldo a favor de la Agencia de Aduana (el cual habría que cancelar a la Agencia) o a favor de Diaterm (el cual la Agencia lo debe abonar a Diaterm). 22. A continuación, se coordina con la agencia de aduana la entrega de la carga al transportista que realizará el flete terrestre desde el puerto hasta el punto de entrega de la carga indicado por Diaterm. El transportista puede ser una empresa de transporte externa o bien un vehículo de Diaterm. 23. La carga será entregada siempre en la de Diaterm (Rengo 1355, Ñuñoa, Santiago) a no ser que se requiera en otra dirección, en cuyo caso el Encargado de deberá indicar a través de un al la dirección de entrega. 24. El confecciona el Registro de Verificación de Productos Comprados de la carga y lo envía al Encargado de vía El Encargado de recibe la mercancía en la bodega de Diaterm (o en otro lugar designado previamente si corresponde), firmando para ello la Guía de Despacho del Transportista. 26. El Encargado de revisa la carga y llena el Registro de Verificación de Productos Comprados, enviando posteriormente una copia escaneada al Encargado de Comercio, que se debe guardar en la carpeta computacional y/o en la carpeta física. 27. Posteriormente, se reciben las facturas del embarcador, de la Agencia de Aduana y de la compañía de seguros. Con estos datos, el realiza el Costeo Real de la carga, del cual se imprimen dos copias, que deben firmarse por el, el Gerente General y el Encargado de. Una de las copias firmada se archiva en la carpeta física de la carga. La otra copia se envía al Departamento de Finanzas., Gerente General y Gerente de Finanzas y Encargado de y Encargado de y Encargado de y Encargado de, Gerente General, Encargado de y Departamento de Finanzas

6 Revisó: Página: 6 de 28 2) Proceso de Importaciones (Flete AÉREO): Caso 1: CON AGENCIA DE ADUANA: Cuando Flete es aéreo, el embarcador sea una empresa Forwarder, y la carga tenga un valor FOB mayor o igual que USD 1.000,00. DOCUMENTOS RESULTADOS RESPONSABLE Orden de Compra 1.- El proceso se inicia con el envío de la Orden de Compra al Proveedor Extranjero. Gerente General Factura Comercial (Commercial Invoice) Certificado de Origen (Certificate Of Origin) Lista de Empaque (Packing List) Air Way Bill (AWB o HAWB) Certificado de Seguro de la Carga 2.- El Gerente General informa al Dpto. de Finanzas de la nueva Orden de Compra para que gestione el pago, según la forma de pago convenida con el Proveedor. 3.- Dpto. de Finanzas envía al Gerente General la confirmación del pago al proveedor (habitualmente, un Swift de transferencia bancaria). 4.- El Gerente General envía al Proveedor y al la confirmación del pago de la Orden de Compra. 5.- El Proveedor envía un acuse de recibo de la Orden de Compra (puede ser un e- mail, una Confirmación de la Orden, Acknowledgement, o Factura Proforma) e informa la fecha en que los productos estarán listos para su despacho. 6.- Se revisa que el detalle del acuse de recibo coincida con lo solicitado en la Orden de Compra. 7.- Se contacta al Embarcador que coordinará el flete de las mercancías y se le informa detalles de la carga (Nombre del Proveedor, referencia de la Orden de Compra, peso, volumen, origen, etc.) para que coordine su retiro con el Proveedor. Se le solicita, a su vez, el nombre y contacto de su agente en el país de origen de las mercancías para informarlos al Proveedor. 8.- Se informa al Proveedor el nombre del embarcador y persona de contacto en su país, indicados por el embarcador en Chile. 9.- Se solicita al Proveedor que envíe vía una copia de Factura Comercial (Commercial Invoice), para su revisión. El original (si es necesario) debe enviarlo por correo aéreo Si existe Tratado de Libre Comercio entre Chile y el país de adquisición de las mercancías, se debe solicitar al proveedor una copia vía del Certificado de Origen de las mercancías. El original (si es necesario) debe enviarlo por correo aéreo Proveedor debe enviar vía una copia de la Lista de Empaque (Packing List). Este documento describe la carga: tipo de embalaje, número de bultos, peso, medidas, etc.; esto se debe informar al Encargado de de Diaterm para que pueda preparar de la mejor forma la recepción de las mercancías Una vez que el embarcador ha recogido la carga en la planta del proveedor (pick up), debe informarlo a Diaterm a través de un y, a continuación, debe indicar datos del vuelo a realizar, entre otros: aeropuerto de salida, nombre de la aerolínea, fecha del vuelo, número de vuelo, transbordos si los hubiera, y fecha estimada de llegada a Chile. Si no lo hace, el encargado de comercio exterior debe solicitar esta información Realizado el embarque, éste debe ser confirmado por el embarcador el mismo día. Si embarcador no lo confirma, el debe solicitar esta información Embarcador debe enviar, a la brevedad posible (a través de un o un fax), una copia del Documento de Transporte: la Guía Aérea (abreviado AWB o HAWB, del inglés Air Way Bill). Si no lo hace, el encargado de comercio exterior debe solicitarla Con los datos de la AWB y de la Factura Comercial (Commercial Invoice) del proveedor, se procede a tomar el Seguro de la Carga a través del sitio Web de la Compañía de Seguros. Una vez listo, el Certificado de Seguro se guarda en formato PDF y en papel y se archiva con los demás documentos A continuación, el Embarcador debe confirmar la llegada de la carga, indicando el nombre del Almacén en el Aeropuerto donde se debe retirar la Guía Aérea, la persona de contacto y el monto a cancelar Con esta información, se contacta a la Agencia de Aduana, informándole de la llegada de la mercancía. Se le envía a través de un todos los datos: nombre del embarcador, contacto, tipo de mercancía, país de origen, etc. junto con una copia de los documentos siguientes: - Factura Comercial Gerente General Gerente General o Gerente General o

7 Revisó: Página: 7 de 28 Solicitud de Provisión de Fondos Registro de Verificación de Productos Comprados Guía de Despacho Registro de Verificación de Productos Comprados Costeo Real - Copia de la AWB (*) - Certificado de Seguro de la Carga - Certificado de Origen (si corresponde) (*) Nota: Si el embarcador es una empresa de Servicio Courier, es suficiente con conocer el Número de Guía Aérea, no es necesaria la copia, ya que con éste se puede realizar el seguimiento de la mercancía a través del sitio web de la empresa courier, o bien, vía telefónica. 18. Con estos documentos, la Agencia presenta el despacho ante el Servicio Nacional de Aduanas. 19. La Agencia de Aduana envía a Diaterm la Solicitud de Provisión de Fondos, donde se indica un monto a pagar a la Agencia. Este monto es estimado y se paga al contado, ya sea a través de un cheque al día o por transferencia bancaria (en cuyo caso envía el comprobante de la transferencia a la agencia vía ). Con este monto, la Agencia cancela los Gastos Locales al embarcador (para retirar la AWB Original) y los Gastos Aduaneros (tales como IVA Aduanero, Almacenaje Fiscal, Derechos de Aduana, etc.) al Servicio Nacional de Aduanas, donde se confecciona la Declaración de Ingreso. Finalizada la importación, la Agencia facturará a Diaterm el monto real de estos gastos, pudiendo generarse un saldo a favor de la Agencia de Aduana (el cual habría que cancelar a la Agencia) o a favor de Diaterm (el cual la Agencia lo debe abonar a Diaterm). 20. A continuación, se procede a coordinar con la agencia de aduana la entrega de la carga al transportista que efectuará el flete terrestre desde el aeropuerto hasta el punto de entrega de la carga indicado por Diaterm. El transportista puede ser una empresa de transporte terrestre designada por Diaterm o bien un vehículo de Diaterm. Nota: Si el embarcador es una empresa de Servicio Courier, ésta debe llevar a cabo también el transporte terrestre desde el Aeropuerto hasta la de Diaterm, pues su Servicio de Flete es Puerta a Puerta. A excepción de que Diaterm, por escrito y bajo su responsabilidad, solicite otra cosa: retirar la carga con vehículo propio en el Aeropuerto, retirar en la de la Empresa Courier en Santiago, etc. 21. La carga será entregada en la de Diaterm (Rengo 1355, Ñuñoa, Santiago), a no ser que se requiera en otra dirección, en cuyo caso el Encargado de deberá indicar a través de un al la dirección de entrega. 22. El confecciona el Registro de Verificación de Productos Comprados de la carga y lo envía al Encargado de vía El Encargado de recibe la mercancía en la bodega de Diaterm (o en otro lugar designado previamente si corresponde), firmando para ello la Guía de Despacho del Transportista. 24. El Encargado de revisa la carga y llena el Registro de Verificación de Productos Comprados, enviando posteriormente una copia escaneada al Encargado de Comercio, que se debe guardar en la carpeta computacional y/o en la carpeta física. 25. Posteriormente, se reciben las facturas del embarcador, de la Agencia de Aduana y de la compañía de seguros. Con estos datos, el realiza el Costeo Real de la carga, del cual se imprimen dos copias, que deben firmarse por el, el Gerente General y el Encargado de. Una de las copias firmada se archiva en la carpeta física de la carga. La otra copia se envía al Departamento de Finanzas., Gerente General y Gerente de Finanzas y Encargado de y Encargado de y Encargado de y Encargado de, Gerente General, Encargado de y Departamento de Finanzas

8 Revisó: Página: 8 de 28 Caso 2: SIN AGENCIA DE ADUANA y FORWARDER: Cuando el flete es aéreo, el embarcador sea una empresa Forwarder, y la carga tenga un valor FOB menor que USD 1.000,00. DOCUMENTOS RESULTADOS RESPONSABLE 1 a 16.- Ídem pasos 1 al 16 del Proceso de Importaciones anterior. Registro de Verificación de Productos Comprados Registro de Verificación de Productos Comprados Costeo Real 17. Una persona autorizada de Diaterm va a Aeropuerto al Almacén indicado por el embarcador y cancela al contado los Gastos Locales indicados (Ejemplo: desconsolidación). Embarcador entrega la AWB Original A continuación, la persona autorizada (*) de Diaterm se dirige a la oficina de la Agencia de Aduana, con los documentos siguientes: - Factura Comercial - AWB - Certificado de Seguro de la Carga - Certificado de Origen (si corresponde) (*) Nota: La autorización es un poder simple firmado por el Representante Legal de Diaterm ante Notario, que se renueva una vez al año y se hace con validez hasta el 31 de Diciembre del año en curso. Este poder se entrega en el Servicio Nacional de Aduanas del Aeropuerto sólo una vez y El Servicio Nacional de Aduanas otorga, a su vez, un Número de Autorización a la persona de Diaterm que efectuará los trámites ante la Aduana durante ese año cuando tenga que hacerlo) 19. Con esta información, el Servicio Nacional de Aduanas confecciona la Declaración de Ingreso y, a continuación, la persona autorizada de Diaterm irá a la sucursal bancaria indicada por la Aduana para cancelar los Gastos Aduaneros calculados en la Declaración. Con el comprobante de este pago, el representante de Diaterm vuelve a la bodega del embarcador en el aeropuerto a retirar la carga. 20. La carga será entregada en la de Diaterm (Rengo 1355, Ñuñoa, Santiago), a no ser que se requiera en otra dirección, en cuyo caso el Encargado de deberá indicar a través de un al la dirección de entrega. 21. El confecciona el Registro de Verificación de Productos Comprados de la carga y lo envía al Encargado de vía El Encargado de revisa la carga y llena el Registro de Verificación de Productos Comprados, enviando posteriormente una copia escaneada al Encargado de Comercio, que se debe guardar en la carpeta computacional y/o en la carpeta física. 23. Posteriormente, se reciben las facturas del embarcador por el flete aéreo y de la compañía de seguros. Con estos datos, el realiza el Costeo Real de la carga, del cual se imprimen dos copias, que deben firmarse por el, el Gerente General y el Encargado de. Una de las copias firmada se archiva en la carpeta física de la carga. La otra copia se envía al Departamento de Finanzas., Gerente General y Gerente de Finanzas y Persona Autorizada., Gerente General y Gerente de Finanzas y Encargado de y Encargado de y Encargado de, Gerente General, Encargado de y Departamento de Finanzas

9 Revisó: Página: 9 de 28 Caso 3: SIN AGENCIA DE ADUANA y COURIER: Cuando el flete es aéreo, el embarcador sea una empresa de Servicio Courier, y la carga tenga un valor FOB menor que USD 1.000,00. DOCUMENTOS RESULTADOS RESPONSABLE Orden de Compra 1.- El proceso se inicia con el envío de la Orden de Compra al Proveedor Extranjero. Gerente General Factura Comercial (Commercial Invoice) Certificado de Origen (Certificate Of Origin) Lista de Empaque (Packing List) Registro de Verificación de Productos Comprados Registro de Verificación de Productos Comprados Costeo Real 2.- El Gerente General informa al Dpto. de Finanzas de la nueva Orden de Compra para que gestione el pago, según la forma de pago convenida con el Proveedor. 3.- Dpto. de Finanzas envía al Gerente General la confirmación del pago al proveedor (habitualmente, un Swift de transferencia bancaria). 4.- El Gerente General envía al Proveedor y al la confirmación del pago de la Orden de Compra. 5.- El Proveedor envía un acuse de recibo de la Orden de Compra (puede ser un e- mail, una Confirmación de la Orden, Acknowledgement, o Factura Proforma) e informa la fecha en que los productos estarán listos para su despacho. 6.- Se revisa que el detalle del acuse de recibo coincida con lo solicitado en la Orden de Compra. 7.- Se informa al Proveedor el nombre de la empresa de Servicio Courier y el número de cuenta de Importaciones que Diaterm tiene con dicha empresa. 8.- El Proveedor contacta al courier y coordina el retiro de la carga en su bodega. 9.- Se solicita al Proveedor que envíe vía una copia de Factura Comercial (Commercial Invoice), para su revisión. El original (si es necesario) debe enviarlo por correo aéreo Si existe Tratado de Libre Comercio entre Chile y el país de adquisición de las mercancías, se debe solicitar al proveedor una copia vía del Certificado de Origen de las mercancías. El original (si es necesario) debe enviarlo por correo aéreo Proveedor debe enviar vía una copia de la Lista de Empaque (Packing List). Este documento describe la carga: tipo de embalaje, número de bultos, peso, medidas, etc.; esto se debe informar al Encargado de de Diaterm para que pueda preparar de la mejor forma la recepción de las mercancías Una vez que el courier ha recogido la carga (pick up), el proveedor debe informarlo a Diaterm e indicarle el Número de Guía Aérea, ya que con este número se puede realizar el seguimiento de la mercancía a través del sitio web de la empresa courier, o bien, vía telefónica Cuando la carga llega a Chile, la empresa Courier realiza todos los trámites en Aeropuerto ante el Servicio Nacional de Aduanas. Al momento de la entrega de la carga, Diaterm deberá cancelar el total de esos gastos al courier (en efectivo o un cheque al día); de lo contrario, dicha empresa no entregará la carga. La empresa Courier entrega una Factura y la Declaración de Ingreso de la carga. 14. La carga será entregada en la de Diaterm (Rengo 1355, Ñuñoa, Santiago), a no ser que se requiera en otra dirección, en cuyo caso el Encargado de deberá indicar a través de un al la dirección de entrega. 15. El confecciona el Registro de Verificación de Productos Comprados de la carga y lo envía al Encargado de vía El Encargado de o el recibe la mercancía en Diaterm (o en otro lugar designado previamente si corresponde), firmando para ello la Guía de Despacho del Transportista. 17. El Encargado de revisa la carga y llena el Registro de Verificación de Productos Comprados, enviando posteriormente una copia escaneada al Encargado de Comercio, que se debe guardar en la carpeta computacional y/o en la carpeta física. 18. Posteriormente, se reciben las facturas del embarcador y de la compañía de seguros. Con estos datos, el realiza el Costeo Real de la carga, del cual se imprimen dos copias, que deben firmarse por el Encargado de Comercio, el Gerente General y el Encargado de. Una de las copias firmada se archiva en la carpeta física de la carga. La otra copia se envía al Departamento de Finanzas. Gerente General Gerente General o y Encargado de y Encargado de y Encargado de y Encargado de, Gerente General, Encargado de y Departamento de Finanzas

10 Revisó: Página: 10 de ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO: Recepción de la Mercadería cuando es carga en un contenedor cerrado (Carga FCL/FCL) ACTIVIDAD DOCUMENTOS RESULTADOS RESPONSABLE Se abre el contenedor. Se revisa la carga. Está conforme con lo solicitado en la O/C? Sí Llegada del contenedor al punto de descarga. Revisar Números del Contenedor y Sello. Coinciden con los del BL? Sí No No Se informa a la Compañía de Seguros. No se abre el contenedor hasta que la Compañía lo autorice. Compañía de Seguros autoriza apertura del contenedor de una de las 3 maneras posibles: A través de un representante del seguro que se presenta en el lugar de descarga. Autorización por . Autorización vía telefónica. Se abre el contenedor. Se revisa la carga. Está conforme con lo solicitado en la O/C? Bill of Lading (B/L) Orden de Compra Registro de Verificación de productos comprados Invoice (Factura) Packing List En el punto de descarga del contenedor, antes de abrirlo, se comprueba que el número del contenedor y el número de sello sean los que se indican en el B/L. 1) Si alguno de estos números no coincide con lo indicado en el B/L, se debe informar de inmediato a la compañía de seguros, para que indique los pasos a seguir. El contenedor no debe abrirse hasta que no haya una AUTORIZACIÓN de la compañía, ya sea: - enviada por , - dada por un representante del seguro personado en el lugar, - o bien dada telefónicamente (En este último caso, se debe respaldar posteriormente con un correo a la compañía de seguros que empiece así: De acuerdo a lo conversado con el Sr. se coloca el nombre de la persona del seguro con la que se habló por teléfono y dio la autorización para abri- se procede a recibir la mercancía de nuestra referencia se coloca el número de referencia de la carga. ). Una vez abierto el contenedor, se pueden dar dos situaciones: 1.1) Que la carga esté completa y en buen estado, conforme con la Orden de Compra, en cuyo caso se informa todo en el Registro de Verificación de Productos Comprados y la mercancía se ingresa a bodega siguiendo el conducto regular. Gerente General, Encargado de y Despacho, Encargado de Comercio y / o Persona designada. Informar al Proveedor No Se toma nota de los daños de 2 formas posibles: 1) Si hay representante del seguro, lo hará él. 2) Si autorización fue telefónica o por , Diaterm informará los daños por a la compañía de seguros. El seguro indicará a Diaterm los pasos a seguir para hacer valer el Seguro de la carga. Se ingresa a bodega como Producto No Conforme. La mercancía se ingresa a bodega. Sí 1.2) Que la carga haya sufrido daños o haya mermas. En este caso: 1.2.a) Si un representante de la compañía aseguradora está presente en el lugar de la descarga, será el testigo que dará fe del estado de la mercancía al momento de la apertura del contenedor e indicará a Diaterm las instrucciones correspondientes para proceder al cobro del seguro. A continuación, se anotan los detalles de la carga en el Registro de Verificación de Productos Comprados y la mercancía dañada ingresa a bodega como Producto No Conforme. 1.2.b) Si la autorización de abrir el contenedor fue dada por la compañía de seguros telefónicamente o por , el Encargado de Comercio o Persona Designada será quien avise por escrito a la compañía e informe correspondientes daños y solicitará las instrucciones de la compañía para proceder al cobro del seguro. A continuación, se anotan los detalles de la carga en el Registro de Verificación de Productos Comprados y la mercancía dañada ingresa a bodega como Producto No Conforme.

11 Revisó: Página: 11 de 28 2) Si el número del contenedor y el del sello coinciden con los informados en el B/L, se procede a abrir el contenedor. Aquí, se pueden dar dos situaciones: 2.1) Que la carga esté completa y en buen estado, conforme con la Orden de Compra, en cuyo caso se informa todo en el Registro de Verificación de Productos Comprados y la mercancía se ingresa a bodega siguiendo el conducto regular. 2.2) Que la carga no coincida con lo solicitado en la O/C, ya sea por cantidad, por tipo de producto o por la calidad del producto. Se informa todo en el Registro de Verificación de Productos Comprados y se avisa en forma inmediata al Proveedor, ya que se trataría de un problema de origen en la fábrica y no de transporte (ya sea una mala estiba, un error a la hora de cargar los productos, etc.). El Proveedor y Diaterm deberán llegar a un acuerdo para la reposición de los productos dañados o en mal estado. La mercancía dañada o incorrecta ingresa a bodega como Producto No Conforme.

12 Revisó: Página: 12 de ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO: Recepción de la Mercadería cuando es carga consolidada (o suelta). ACTIVIDAD DOCUMENTOS RESULTADOS RESPONSABLE Se recibe la carga y se revisa. Está conforme con lo solicitado en la O/C? Sí Sí Llegada del camión con la carga. Inspección visual de la carga. Está en buen estado? Coincide tipo y número de bultos descritos por el proveedor en el Packing List o en correo informativo del proveedor o del embarcador? Coincide la marca (rótulos) del producto, etc.? No A través de un representante del seguro que se presenta en el lugar de descarga. No Se informa a la Compañía de Seguros. No se recibe la carga hasta que la Compañía lo autorice. Compañía de Seguros autoriza recibir la carga de una de las siguientes 3 maneras posibles: Autorización por Autorización vía telefónica. Packing List (u otro documento que describa el tipo de bultos, número de bultos, medidas y peso) Orden de Compra Registro de Verificación de productos comprados En el punto de descarga, se inspecciona visualmente que la carga coincida con lo descrito en el Packing List y/u Orden de Compra, en su defecto, en algún correo del proveedor o del embarcador, en cuanto a número de bultos, tipo de bultos, marca del producto, etc. Y que, visualmente, esté en buen estado (sin golpes, abolladuras, etc.) Se pueden presentar tres situaciones: 1) Que la carga se encuentre visualmente en mal estado (abolladuras, pallets desarmados, etc.). En este caso se debe informar de inmediato a la compañía de seguro, para que indique los pasos a seguir. La carga no debe recibirse hasta que no haya una AUTORIZACIÓN de la compañía, ya sea: - enviada por , - dada por un representante del seguro personado en el lugar, - o bien dada telefónicamente (En este último caso, se debe respaldar posteriormente con un correo a la compañía de seguros que empiece así: De acuerdo a lo conversado con el Sr. se coloca el nombre de la persona del seguro con la que se habló por teléfono y dio la autorización para recibir la carga- se procede a recibir la mercancía de nuestra referencia se coloca el número de referencia de la carga. ). Gerente General, Encargado de y Despacho, Encargado de Comercio y / o Persona designada Se puede dar una de las siguientes 2 situaciones: 1 2 El embalaje coincide con lo indicado en la Orden de Compra, pero los productos están dañados o son otros. Se al Proveedor para buscar una solución junto a Diaterm. Parte de la carga no sea lo indicado en la Orden de Compra. Se informa a la Compañía de Seguros, quien dará las instrucciones a Diaterm para activar el seguro. Se revisa la carga. Está conforme con lo solicitado en la O/C? No Se ingresa a bodega como Producto No Conforme. La mercancía se ingresa a bodega. Sí Se toma nota de los daños de 2 formas posibles: 1) Si hay representante del seguro, lo hará él. 2) Si autorización fue telefónica o por , Diaterm informará los daños por e- mail a la compañía de seguros. Una vez recibida la carga, se pueden dar dos situaciones: 1.1) Que la carga no haya sufrido daños, en cuyo caso se informa todo en el Registro de Verificación de Productos Comprados y la mercancía se ingresa a bodega siguiendo el conducto regular. 1.2) Que la carga haya sufrido daños o haya mermas, en cuyo caso: 1.2.a) Si un representante de la compañía aseguradora está presente en el lugar de la descarga, será el testigo que dará fe del estado de la mercancía e indicará a Diaterm las instrucciones correspondientes para proceder al cobro del seguro. A continuación, se anotan los detalles de la carga en el Registro de Verificación de Productos Comprados y la mercancía dañada ingresa a bodega como Producto No Conforme. 1.2.b) Si la autorización de abrir el contenedor fue dada por la compañía de seguros telefónicamente o por , el Encargado de Comercio o Persona Designada será quien avise por escrito a la compañía e informe correspondientes daños y solicitará las instrucciones a la compañía para proceder al cobro del seguro. A continuación, se anotan los

13 Revisó: Página: 13 de 28 detalles de la carga en el Registro de Verificación de Productos Comprados y la mercancía dañada ingresa a bodega como Producto No Conforme. 2) Que la carga se encuentre en buen estado y que coincida con lo solicitado en la Orden de Compra y/o Packing List (número de pallets, productos, rótulos de las cajas, etc.). En este caso, se recibe la carga y pasa a ser revisada en detalle para comprobar que coincida con todo lo solicitado en la Orden de Compra. Pueden darse 3 situaciones: 2.1) Que la carga coincida completamente con lo indicado en la Orden de Compra. Se indica todo en el Registro de Verificación de Productos Comprados y se ingresa el producto a la bodega siguiendo el conducto regular. 2.2.) Que parte de la carga no sea lo indicado en la Orden de Compra (Ej: llegue mezclada con productos ajenos a la O/C). En este caso, se debe informar de inmediato a la compañía de seguro, para que indique los pasos a seguir. Por otro lado, se anotan los detalles de la carga en el Registro de Verificación de Productos Comprados y la mercancía dañada ingresa a bodega como Producto No Conforme. 2.3.) Que al revisar la mercancía, el embalaje coincida con los productos solicitados en la O/C, pero el contenido no corresponda a las cantidades, tipos de productos, etc. solicitados, o que los productos estuvieran dañados aunque el embalaje no tuviera daños. En este caso, se indica todo en el Registro de Verificación de Productos Comprados y se informa de inmediato al proveedor, ya que el problema sería de fábrica. Los productos se ingresan como Producto No Conforme. Por su parte, Diaterm (Gerencia General) y el proveedor deberán negociar una solución al respecto.

14 Revisó: 8.- REGISTROS Página: 14 de Internos: Solicitud de Costos por Importación Costeo Estimado Orden de Compra Internacional Costeo Real Registro de Control de Tiempos de Entrega Registro de Verificación de Productos Comprados Cumplimiento de Etapas de la Importación 8.2 Externos: Factura comercial del proveedor (Commercial Invoice) Packing List (Lista de Empaque emitida por proveedor) Documento de Transporte (emitido por embarcador) Declaración de Ingreso (emitido por Servicio Nacional de Aduanas) Certificado de Origen de las mercancías Certificado de Seguro de las mercancías Solicitud de Provisión de Fondos (Agencia de Aduana) 9.- ANEXOS Se incluyen los formatos de los siguientes registros emitidos por DIATERM LTDA.: 9.1 ANEXO 1: Ejemplo Solicitud de costos por importación. 9.2 ANEXO 2: Ejemplo Formato de Costeo Estimado 9.3 ANEXO 3: Ejemplo Formato de Orden de Compra Internacional. 9.4 ANEXO 4: Ejemplo Formato de Costeo Real. 9.5 ANEXO 5: FORMATO de Registro de Control de Tiempos de Entrega 9.6 ANEXO 6: FORMATO de Registro de Cumplimiento de Etapas de la Importación. 9.7 ANEXO 7: FORMATO de Registro de Verificación de Productos Comprados

15 Revisó: Página: 15 de ANEXO 1: EJEMPLO SOLICITUD DE COSTOS POR IMPORTACION

16 Revisó: Página: 16 de ANEXO 2: EJEMPLO FORMATO DE COSTEO ESTIMADO

17 Revisó: Página: 17 de ANEXO 3: EJEMPLO FORMATO ORDEN DE COMPRA INTERNACIONAL (*) (*) Excepción: Sólo con el Proveedor SPX (MARLEY) no se utiliza este formato de Orden de Compra, ya que el Gerente General debe enviarla a través del Sistema Computacional específico que tiene SPX.

18 Revisó: Página: 18 de ANEXO 4: EJEMPLO FORMATO DE COSTEO REAL

19 Revisó: Página: 19 de ANEXO 5: FORMATO de Registro de Control de Tiempos de Entrega

20 Revisó: Página: 20 de ANEXO 6: FORMATO de Registro de Cumplimiento de Etapas de la Importación.

21 Revisó: Página: 21 de ANEXO 7: FORMATO de Registro de Verificación de Productos Comprados

22 Revisó: Página: 22 de 28 Instructivo de Selección de Embarcador: - El Gerente General envía al una Solicitud de Costos por importación en la que se detallan los siguientes datos: Lugar de Origen de la carga (Zip Code) Peso Total Estimado de la carga Volumen Total Estimado de la carga Tipo de Flete a cotizar (marítimo o aéreo) Valor de la mercancía - Con estos datos, el solicita cotizaciones de flete a los embarcadores, con las que se hace un costeo estimado de los productos. - El envía estos costeos al Gerente General, quien decide qué embarcador llevará a cabo el flete de las mercancías. El criterio en cada orden varía, dependiendo de varios aspectos, entre ellos: Fecha en que se requieren los productos en Chile. Tipo de flete (aéreo o marítimo). Tarifa que ofrezca el embarcador. Tipo de Servicio que ofrezca el embarcador (por ejemplo: servicio directo, servicio con transbordo, tiempo de tránsito estimado, etc.) - Para dejar constancia del embarcador escogido, el Gerente General firma el costeo seleccionado.

23 Revisó: Página: 23 de 28 Instructivo para el llenado del Registro de Control de Tiempos de Entrega El debe llevar, para cada importación, un registro de los tiempos transcurridos en cada etapa del proceso, denominado Control de Tiempos de Entrega. Su finalidad es vigilar el cumplimiento de los tiempos informados por el proveedor del producto, por el embarcador y por el agente de aduana, de manera que las cargas lleguen en la fecha requerida en Diaterm. Las fechas relevantes que se deben cumplir son las siguientes: Primera fecha de carga lista para retiro informada por el proveedor. Primera fecha de llegada de la carga informada por el embarcador. Primera fecha de entrega final en la bodega de Diaterm informada por el Agente de Aduana o Transportista correspondiente. Con estos datos se controla el cumplimiento de los tiempos informados por el proveedor del producto, por el embarcador y por el agente de aduana. En caso de no cumplimiento, se debe averiguar las causas y tomar las medidas correspondientes.

24 Revisó: Página: 24 de 28 Instructivo para el llenado del Registro de Cumplimiento de la Etapas del proceso de Importaciones. (Metodología): En cada importación, se debe ir completando un registro llamado Cumplimiento de Etapas de la Importación. Se trata de un registro donde se describen las etapas de la importación en el que se van verificando el cumplimiento de cada etapa. En este registro quedan reflejadas las tres etapas básicas que se deben cumplir: - Contactar con proveedor - Contactar con el embarcador - Realizar trámites de aduana en Chile. En el registro de debe marcar NO si la etapa descrita no procede, y se marca SÍ sólo cuando la etapa se ha cumplido. Una vez terminadas todas las etapas, el instructivo es firmado por la persona que controló cada etapa y se archiva en la carpeta.

25 Revisó: Página: 25 de 28 Instructivo para el llenado del Registro de Verificación de Productos Comprados (Metodología): En cada importación, el debe confeccionar el Registro de Verificación de Productos Comprados y enviarlo al Encargado de. Este registro se llena en base a la información de la Orden de Compra Internacional (y/o la factura comercial enviada por el proveedor) y debe verificarse que se cumple lo siguiente: - El número de parte del producto solicitado - Descripción del producto - Cantidad ordenada. Para ello, el Encargado de debe indicar en el registro: - La cantidad recibida - Si la mercancía está Conforme o No conforme - Observaciones En el caso de que el producto sea No conforme, el Encargado de debe indicar en el apartado de Observaciones una breve descripción de la causa, y a continuación debe llenar el Formulario de Producto No Conforme. Una vez llenados ambos documentos ( Registro de Verificación de Productos Comprados y el Formulario de Producto No Conforme ), el Encargado de debe escanearlos y guardarlos (tanto físicamente en un archivador como en un único archivo PDF). Posteriormente, el Encargado de debe enviar una copia del archivo en PDF al, para que éste lo guarde en la carpeta computacional y/o en la carpeta física de la correspondiente carga.

26 Revisó: Página: 26 de 28 Instructivo para EMITIR CERTIFICADOS DE SEGUROS DE LAS CARGAS (Metodología) 1. Entrar en 2. Seleccionar CHILE 3. Usuario: DIATERM 4. Contraseña: DIATERM PÓLIZAS: Seleccionar Póliza Consulta Póliza Hacer clic en el número de la póliza que esté vigente a la fecha. CERTIFICADOS: Seleccionar Crear Certificado En Transporte escoger Aéreo o Marítimo Hacer clic en Continuar En Embalaje escribir el tipo de embalaje (por ejemplo: Container Consolidado ) Hacer clic en Continuar Fecha de Salida : En caso de ser aéreo, poner fecha del vuelo. Si es marítimo, poner la fecha de zarpe de la nave. Medio de Transporte : Si es aéreo, se pone el nombre de la Aerolínea: CENTURIÓN, LAN CARGO, DELTA AIRLINES, AMERICAN AIRLINES, IBERIA, etc. Si es marítimo, se escribe el nombre de la Nave, por ejemplo CSAV VENEZUELA. Origen : Escribir país de origen (por ejemplo: ESTADOS UNIDOS) Destino : CHILE Vía : Es la Aduana de ingreso a Chile. Si es flete marítimo, se escribe el nombre del puerto de arribo de la nave a Chile (por ejemplo, SAN ANTONIO, VALPARAÍSO, etc.). Si es flete aéreo y llega a Aeropuerto de Santiago, se escribe ACAMB A favor de : DIST E IMP DE ACCESORIOS TERMICOS LTDA Guía o B/L : Si es flete aéreo, se escribe el número de Guía Aérea (HAWB). Si es marítimo, el número de B/L. En caso de que aún no se tenga dicho número, se escribe Se informará. Pero en cuanto el embarcador informe este número, hay que contactarse con CONOSUR SEGUROS e informar de este número, para que el ejecutivo autorizado modifique el certificado se seguro. Ref. Cliente : Se pone el nombre de la orden de compra que se está asegurando (ejemplo, HEPA-008) Vr. Asegurado : Se escribe el monto a asegurar en Dólares USA, considerando en general un 110% del valor CIF. Por ejemplo, si el monto a asegurar son USD 3.502,00 escribimos sólo Si el monto está en euros, hay que transformar a dólares.

27 Revisó: Página: 27 de 28 Observaciones : Se escribe una descripción de la mercancía. Por ejemplo, 6 Filtros de aire, marca HEPA CORPORATION Calcular Prima. Se comprueban que todos los valores sean los correctos y se hace clic en Calcular prima. GRABAR. Se hace clic aquí. ATENCIÓN!! Hay que comprobar los valores antes de dar a GRABAR. Una vez emitido el certificado, éste sólo se puede anular en el mismo día. Si hay algún error que se detecte después o alguna modificación posterior, hay que contactar al ejecutivo de Conosur Seguros solicitando, vía e- mail, las modificaciones correspondientes. En este caso, habría que contactar a: JUAN PABLO SAAVEDRA G. Ejecutivo Comercial División Marítima y Transporte Teléfonos: ; Celular: (09) jsaavedra@conosurseguros.cl PEDRO ARRIAGADA Q. Ejecutivo Comercial Teléfonos: (56-2) (56-2) Móvil: (09) pedro.arriagada@conosurseguros.cl Av. Los Conquistadores 1700, piso 22 Providencia, Santiago Visite Nuestra Página: En caso de SINIESTRO o INSPECCIÓN AL ARRIBO, se deberá dar aviso a: ROBERT C. HANNA & CIA. LTDA. Agustinas Nº 785, Oficina 446 Santiago Centro Teléfono: (56-2) Fax: (56-2)

28 Revisó: Página: 28 de 28 Versión 10. MODIFICACIONES AL DOCUMENTO Fecha revisión Cambios realizados Realizado por Aprobado por Cambios en actividades del procedimiento Modificaciones en redacción Se actualiza listado de registros incluyendo aquellos de origen externo Encargado de comercio exterior Encargado de comercio exterior Encargado de comercio exterior Gerente general Gerente general Gerente general Revisión general de redacción de actividades del procedimiento en los puntos 15, a, b y c, 16, 19, 20, 21, 22, 24. Se modifica registro de cumplimiento de etapas de la importación modificando anexo. Se modifica registro control de tiempos de entrega y se agrega hoja de nota anexa, se incorpora poder notarial simple para trámites aduaneros. Encargado de comercio exterior Gerente general Se modifican actividades del procedimiento, incorporando un desglose por tipo de importación y especificando los puntos tratados en la auditoría interna del día Se modifica anexo 4, agregando costeo real. Se incorporan anexos de actividades cuando la carga viene en un contenedor cerrado o bien cuando se trate de carga consolidada o suelta. Se elimina Factura Pro forma ya que no se utiliza como registro. Se incluye observación en anexo orden de compra ya que para el proveedor SPX, se usa otro sistema en línea. Se incluye Packing List en Recepción de Mercadería cuando es carga consolidada. Se modifica flujo de actividades y el texto de las Actividades del Procedimiento de Recepción de Mercadería, tanto para carga FCL como LCL, detallando la participación del seguro. En la Terminología, se incluyen los sinónimos de Comercio para referirse a los mismos documentos. Se modifica registro de etapas de la Importación: se elimina línea en desuso de códigos CIP, se añade línea Otros a las secciones de solicitar al proveedor y en la sección de la agencia de aduanas. Se cambia solicitud de guía aérea a la sección de solicitud al embarcador. Se agrega línea para texto en ítem Declaración Jurada. Encargado de comercio exterior Encargado de comercio exterior Encargado de comercio exterior Encargado de comercio exterior Gerente general Gerente general Gerente general Gerente general

El objetivo del presente documento, es establecer la metodología para describir el proceso de compra e internación de mercaderías importadas.

El objetivo del presente documento, es establecer la metodología para describir el proceso de compra e internación de mercaderías importadas. Revisó: 1.-OBJETIVO Página: 1 de 26 El objetivo del presente documento, es establecer la metodología para describir el proceso de compra e internación de mercaderías importadas. 2.-ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

DOCUMENTO. Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: Cláusula de Referencia: 7.5.

DOCUMENTO. Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: Cláusula de Referencia: 7.5. DOCUMENTO Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: 07.09.2015 Cláusula de Referencia: 7.5.1 Elaborado por Revisado por Aprobado y firmado por Magdalena

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE NECESIDADES DEL CLIENTE, PRESUPUESTOS Y COMERCIALIZACIÓN P-COM-D-01

PROCEDIMIENTO DE NECESIDADES DEL CLIENTE, PRESUPUESTOS Y COMERCIALIZACIÓN P-COM-D-01 Página: 1 de 11 1.- OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es establecer las actividades necesarias para la detección de necesidades del cliente, generación de presupuestos y comercialización de productos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA IMPORTACIONES OI-PR Definir las actividades para realizar importaciones en el grupo OISA.

PROCEDIMIENTO PARA IMPORTACIONES OI-PR Definir las actividades para realizar importaciones en el grupo OISA. HOJA: 1 / 6 1. OBJETIVO Definir las actividades para realizar importaciones en el grupo OISA. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica para compras en el exterior críticas para la calidad indicada en el

Más detalles

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8 Distribución de Documentación Pág. 1 de 8 I N D I C E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO. Administración de venta de unidades 0 Km.

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO. Administración de venta de unidades 0 Km. Hoja 1 de 7 1. Objeto Establecer un procedimiento para la Administración y posterior entrega de unidades 0 Km. 2. Alcance unidades 0 Km. 3. Sectores Relacionados Administración de Ventas, Venta, Contaduría

Más detalles

Importancia del Agente de Aduanas y Agente de Carga en el Comercio Internacional. Expositor : Dix Gonzales Abril

Importancia del Agente de Aduanas y Agente de Carga en el Comercio Internacional. Expositor : Dix Gonzales Abril Importancia del Agente de Aduanas y Agente de Carga en el Comercio Internacional Expositor : Dix Gonzales Abril FUNCION DE UNA AGENCIA DE CARGA EN EL COMERCIO EXTERIOR REALIZAR LOS TRAMITES PARA EL TRASLADO

Más detalles

COMPRAS INTERNACIONALES

COMPRAS INTERNACIONALES VERSIÓN: 2 Página 1 de 7 CARGO: FIRMA: FECHA: Preparó: Lic. Manuel Galván Revisó: Ing. Veronica García Revisó: Lic. Sandra Huerta Gerente de compras internacionales Gerente de calidad Jefe de tráfico 1.

Más detalles

NEEC Página 1 de 16. Procedimiento de Exportación Aéreo Fecha 27/10/2015. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha 00 27/10/2015

NEEC Página 1 de 16. Procedimiento de Exportación Aéreo Fecha 27/10/2015. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha 00 27/10/2015 NEEC Página 1 de 16 Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha 00 27/10/2015 Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: NEEC Página 2 de 16 OBJETIVO Identificar y organizar mediante un procedimiento

Más detalles

Instructivo Importaciones

Instructivo Importaciones Instructivo Importaciones 1. Para compras de equipos o insumos que ingresan por Aduana: a. Para realizar compras de equipos o insumos en el exterior que ingresarán por la Aduana físicamente, se necesitará

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Hoja: 1/6 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Lic. Aldo Cañete Lic. Olga Fleitas Coordinador de Compras Coordinador de Compras Descripción de las modificaciones: Revisión general del documento Fecha

Más detalles

CODIGO PR-SA-AF-01 COMPRAS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CODIGO PR-SA-AF-01 COMPRAS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EDICIÓN: 9 OBRA : Página 1 de 7 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CODIGO PR-SA-AF-01 EDICIONES EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES 3 11/01/2007 Se eliminó anexo, se agregó los registros codificados,

Más detalles

DOCUMENTO. Elaborado por Revisado por Aprobado y firmado por. José Latoja Gerente Exportaciones

DOCUMENTO. Elaborado por Revisado por Aprobado y firmado por. José Latoja Gerente Exportaciones DOCUMENTO Título del Documento: Procedimiento Ingreso Zona Primaria y Legalización DUS Código: EXP-INGR.ZP LEG.DUS Revisión: 14 Fecha: 03.09.2015 Cláusula de Referencia: 7.5.1 Elaborado por Revisado por

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-OPC-05 Enero de 8

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-OPC-05 Enero de 8 PR-OPC-05 Enero 2014 09 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir para la realización del despacho de mercancías, desde la notificación de embarque hasta la entrega de la mercancía, efectuado

Más detalles

COMPRAS INTERNACIONALES

COMPRAS INTERNACIONALES VERSIÓN: 1 Página 1 de 6 PREPARO: L.N.I. Eduardo Borja REVISÓ: Lic. Francisco Javier Mendoza Valencia REVISÓ: C.P. Salomón Ponce Hernández AUTORIZÓ: Lic. Jorge A. López Aceves CARGO: FIRMA: FECHA: Gerente

Más detalles

Factura Comercial MIC/DTA

Factura Comercial MIC/DTA Factura Comercial Emitida por el exportador. Describe las mercancías que constituye la base de la transacción. Indica el precio contenido entre ambas partes y el valor total, las condiciones y la moneda

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS SECCIÓN DE TRAMITE COMERCIO EXTERIOR PROCEDIMIENTO PARA LA DESADUANIZACIÓN DE BIENES ADQUIRIDOS Y/O DONADOS PROVENIENTES DEL EXTERIOR Objetivo Describir las

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha N Paginas: 1 de 5 Cargo Firma Fecha Elaborado por: Adm. Documentos Revisado por: Jefe Adm. & Contabilidad Aprobado por. Gerente Adm. & Finanzas CONTENIDO Página Portada 1 1.-Objetivo 2 2.-Responsabilidad

Más detalles

OPERADOR LOGISTICO INTEGRAL TRADING SOLUTIONS CONSULTORES S.A.

OPERADOR LOGISTICO INTEGRAL TRADING SOLUTIONS CONSULTORES S.A. OPERADOR LOGISTICO INTEGRAL TRADING SOLUTIONS CONSULTORES S.A. OBJETIVO. NORMAR Y REGULAR LOS PROCESOS LOGISTICOS INTEGRALES EN LOS QUE INTERVIENE SU COMPANIA MINIMIZAR LOS RIESGOS Y DEMORAS INNECESARIAS

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. UIS-PR-OPNL Octubre de 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. UIS-PR-OPNL Octubre de 7 Despacho - UIS-PR-OPNL-02 12 Octubre 2018 04 1 de 7 1. PROPOSITO: Proveer la metodología para el despacho de exportaciones en Nuevo Laredo 2. ALCANCE: Todas las actividades relacionadas con la exportación

Más detalles

Procedimiento para comercio exterior

Procedimiento para comercio exterior 1. Objetivo Establecer la metodología para el control del trámite de las importaciones / exportaciones de los materiales adquiridos por CP Latina procurando el suministro de los materiales y/o equipos

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EL TRAMITE DE COMPRA AL EXTERIOR SE REALIZA MEDIANTE EL INICIO DE 2 EXPEDIENTES:

COMERCIO EXTERIOR EL TRAMITE DE COMPRA AL EXTERIOR SE REALIZA MEDIANTE EL INICIO DE 2 EXPEDIENTES: COMERCIO EXTERIOR EL TRAMITE DE COMPRA AL EXTERIOR SE REALIZA MEDIANTE EL INICIO DE 2 EXPEDIENTES: * EL PRIMERO CONSTA DE OBTENER LOS CERTIFICADOS ANTE LOS ORGANISMOS PERTINENTES A TRAVES DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO COMPRAS Y CONTRATACION DE SERVICIOS PR-GA-15

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO COMPRAS Y CONTRATACION DE SERVICIOS PR-GA-15 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-15 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 09 de Marzo del 2009 Se incorpora aviso diario vía fax,

Más detalles

Procedimiento de Facturación REF: P-DC-04 Página 1 de 9. Revisó : Jefe Administración y Finanzas Fecha : Abril 2011

Procedimiento de Facturación REF: P-DC-04 Página 1 de 9. Revisó : Jefe Administración y Finanzas Fecha : Abril 2011 Procedimiento de Facturación REF: P-DC-04 Página 1 de 9 1. Objetivo El propósito de este documento es establecer las actividades que deben realizar los ejecutivos comerciales al momento de emitir las facturas

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMERCIO EXTERIOR

PROCEDIMIENTO COMERCIO EXTERIOR Pág.: 1 de 12 PROCEDIMIENTO COMERCIO EXTERIOR Control de Cambios del Documento Fecha Versión Síntesis de la Modificación 30-03-2012. 2 - Se eliminan los diagramas de flujo que representaban la exportación

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-OPV Enero DE 5

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-OPV Enero DE 5 UIS-PR-OPV-02 27 Enero 2017 01 1 DE 5 1. PROPOSITO: Establecer los lineamientos a seguir para la ejecución de las exportaciones realizadas por Universal Internacional Services en Veracruz. 2. ALCANCE:

Más detalles

POLITICA DE COMERCIALIZACIÓN. PC-CO-P-02 (5)

POLITICA DE COMERCIALIZACIÓN. PC-CO-P-02 (5) A. Generalidades. La venta de nuestros productos es única y exclusivamente para la reventa. En PCH Mayoreo, S.A. de C.V., para envío foráneo gratis, el monto será a partir de $5,000 pesos más IVA por operación

Más detalles

One Team, One Network

One Team, One Network IMPORTACIÓN I. SI UD. TIENE EL B/L (CONOCIMIENTO DE EMBARQUE) ORIGINAL DE LA LINEA NAVIERA (EVERGREEN) PARA TRÁMITE DE ADUANA. Acercarse a ventanilla de RECEPCION para el retiro de su factura, chequeo

Más detalles

Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Contenedores

Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Contenedores Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Septiembre 2011 Versión 2.0 Preparado Por: Alberto Rivas Escudero SPRC Departamento de Sistema y Telecomunicaciones Terminal Marítimo de

Más detalles

ALCANCE Desde la recepción de la documentación para definir el tipo de previo, hasta el informe de resultados del previo.

ALCANCE Desde la recepción de la documentación para definir el tipo de previo, hasta el informe de resultados del previo. SGC Página 1 de 8 OBJETIVO Establecer el procedimiento para la realización de los previos a las mercancías de comercio exterior de conformidad con la legislación aduanera. ALCANCE Desde la recepción de

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones de exportación de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA NEPPEX WEB EN SISCOMEX

PROCEDIMIENTO PARA NEPPEX WEB EN SISCOMEX SISCOMEX NEPPEX WEB PROCEDIMIENTO PARA NEPPEX WEB EN SISCOMEX La creación de una NEPPEX web en SISCOMEX requiere la generación previa de una Declaración de Mercancía, a partir de lo cual se obtiene como

Más detalles

Procedimiento para el Proceso de Compras Revisó: Jefe Adquisiciones Fecha: Mayo 2013

Procedimiento para el Proceso de Compras Revisó: Jefe Adquisiciones Fecha: Mayo 2013 REF: P-GG-01 Pág. 1 de 10 1. OBJETIVO El propósito de este procedimiento es establecer los mecanismos de compras de la Empresa y la gestión de los proveedores críticos de insumos y servicios. 2. ALCANCE

Más detalles

Emy Castro Director Gerente Andina Freight S.A.C.

Emy Castro Director Gerente Andina Freight S.A.C. Emy Castro Director Gerente Andina Freight S.A.C. Es el proceso logístico que se desarrolla para colocar un producto en el mercado internacional cumpliendo con los términos negociados entre el vendedor

Más detalles

P-MONT-CDM Revisión : 00 PROCEDIMIENTO COMERCIAL DE VENTAS DE MONTACARGAS. FECHA DE EMISIÓN: 19/02/2016 Aprobado : Gerente General TABLA DE CONTENIDO

P-MONT-CDM Revisión : 00 PROCEDIMIENTO COMERCIAL DE VENTAS DE MONTACARGAS. FECHA DE EMISIÓN: 19/02/2016 Aprobado : Gerente General TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS 3 2. ALCANCE 3 3. RESPONSABILIDADES 3 4. CONSULTAS 3 5. VIGENCIA 3 6. ACTUALIZACION 3 7. DEFINICIONES 3 8. POLITICAS GENERALES 4 9. POLITICAS ESPECIFICAS 5 10. S 16 11.

Más detalles

DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN

DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN AGENTE DE ADUANA Y EL MANDATO Al realizar una exportación de un monto superior a los US $ 500.00, uno como exportador debe solicitar los servicios s de un Agente de Aduana, al

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES El afiliado o su representante debe presentar en cualquier sucursal de la Isapre la notificación GES o el certificado médico donde conste el diagnóstico emitido por el

Más detalles

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN MARÍTIMA. Operador Logístico de Grupo

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN MARÍTIMA. Operador Logístico de Grupo IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN MARÍTIMA Operador Logístico de Grupo PROCEDIMIENTO PARA IMPORTACIÓN MARÍTIMA Para la importación de mercancía, comenzamos a tomar el control de la carga desde el momento en que

Más detalles

La documentación. necesaria

La documentación. necesaria La documentación necesaria 5 La documentación exigible puede ser muy diversa y a veces abruma a un primer exportador. Sin embargo debe entenderse que es un conjunto de rutinas que se aprenden con facilidad

Más detalles

IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS EN GENERAL

IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS EN GENERAL 1. PROPÓSITO Ingresar al país los insumos y maquinaria en tiempo y forma para el correcto funcionamiento de la empresa, redundando en un mejor nivel de servicio tanto para los clientes internos como externos.

Más detalles

INA PAACE AUTOMECHANIKA MEXICO 2018 CENTRO CITIBANAMEX Julio 11-13, 2018 Cd de México. Carta de Instrucciones

INA PAACE AUTOMECHANIKA MEXICO 2018 CENTRO CITIBANAMEX Julio 11-13, 2018 Cd de México. Carta de Instrucciones INA PAACE AUTOMECHANIKA MEXICO 2018 CENTRO CITIBANAMEX Julio 11-13, 2018 Cd de México Carta de Instrucciones La presente Carta de Instrucciones contiene una lista de los servicios que MILLENIUM CARGO brinda

Más detalles

CODIGO PR-SA-AF-02 CIERRE ADMINISTRATIVO DE OBRAS

CODIGO PR-SA-AF-02 CIERRE ADMINISTRATIVO DE OBRAS EDICIÓN: 5 OBRA : Página 1 de 6 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS EDICIONES CODIGO PR-SA-AF-02 EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES Partida(0) 06/07/2005 1 11/01/2007 Se eliminó anexo y se agregó los

Más detalles

Quinta Etapa: Documentos de la Carga DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

Quinta Etapa: Documentos de la Carga DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL Quinta Etapa: Documentos de la Carga DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL Documentos de la Carga Documentos de Exportación Documentos de Importación Documentos de Exportación Certificado del Número de Identificación

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AD Julio de 8

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AD Julio de 8 UIS-PR-AD-01 21 Julio 2017 02 1 de 8 1. PROPÓSITO Establecer los lineamientos a seguir para solicitar anticipos y realizar la comprobación de gastos de operación. 2. ALCANCE Aplica a todas las actividades

Más detalles

B) Ingreso al sistema MANUAL DEL USUARIO SISTEMA MICROSEGUROS ADOPEM. A) Venta de Seguro de Vida con ültimos Gastos Incluidos

B) Ingreso al sistema MANUAL DEL USUARIO SISTEMA MICROSEGUROS ADOPEM. A) Venta de Seguro de Vida con ültimos Gastos Incluidos MANUAL DEL USUARIO SISTEMA MICROSEGUROS ADOPEM A) Venta de Seguro de Vida con ültimos Gastos Incluidos El cajero y empleado de Servicio al Cliente son los responsables de ofertar el producto a los clientes

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A. C. SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y SUMINISTROS PROCEDIMIENTO: OBJETIVO

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A. C. SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y SUMINISTROS PROCEDIMIENTO: OBJETIVO OBJETIVO Establecer los Procedimientos Administrativos que permitan el control y fluidez de las adquisiciones de productos de procedencia extranjera. POLITICAS Las adquisiciones de bienes de importación

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Referencia P-SIG-026 Versión 1. Página 1 de 6 P-SIG-026

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Referencia P-SIG-026 Versión 1. Página 1 de 6 P-SIG-026 Página 1 de 6 P-SIG-026 Versión Elaborò Revisó Fecha Aprobó Fecha Modificaciones 1 PANG-UPORT CVC 16/01/2014 CBO 20-05-14 INCLUSION GATE IN ADVERTENCIA Este documento y la información contenida en él son

Más detalles

MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION

MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION Puerto Cortés, MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION OBJETIVO GENERAL El presente manual tiene como objetivo instruir a los Clientes en el proceso de Coordinación de Turnos de despacho de contenedores

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR: 1/8 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS REVISADO POR: REVISADO FRANCIS PEREZ GERENCIA DE TESORERIA Y COBRANZAS MANUEL COLMENARES GERENCIA DE CALIDAD ELABORADO POR: MARÍA

Más detalles

SOLICITUD DE RETIRO DE CARGA

SOLICITUD DE RETIRO DE CARGA 001-20 20-10 10- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento a llevar a cabo, con respecto de las solicitudes de retiro de cargas, realizadas a TCBUEN por nuestros clientes. 2. CONTENIDO 2.1

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ects

PREGUNTAS FRECUENTES ects PREGUNTAS FRECUENTES ects Haz CLIC en el tema para ir a la página 04 Cuál es el proceso para programar una separación de mercancía? 04 Cómo se programa el previo de un contenedor? 04 Cuál es el proceso

Más detalles

REGULACIONES ADUANERAS

REGULACIONES ADUANERAS REGULACIONES ADUANERAS Las importaciones en Chile por regla general están afectas a derechos aduaneros de un 9% para bienes usados y 6% para artículos nuevos, sobre el valor CIF. Al valor final se debe

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA LIBERACIONES

GUÍA RÁPIDA PARA LIBERACIONES GUÍA RÁPIDA PARA LIBERACIONES Pagina principal CUENTA CON BL ORIGINAL? NO CUENTA CON BL ORIGINAL? SU BILL OF LADING ES UN SEA WAYBILL? Si Ud. recibió de su embarcador un Bill of Lading original, lo único

Más detalles

M-PS Manual cómo ofertar en Mer-Link Guía para Proveedores.

M-PS Manual cómo ofertar en Mer-Link Guía para Proveedores. M-PS-008-08-2012 Manual cómo ofertar en Mer-Link Guía para Proveedores. Versión 2.0 Secretaría Técnica de Gobierno Digital Sistema de Mercado en línea: Mer-link Enero del 2013 Manual cómo ofertar en Mer-Link

Más detalles

CUENTAS POR COBRAR NACIONALES E INTERNACIONALES

CUENTAS POR COBRAR NACIONALES E INTERNACIONALES CUENTAS POR COBRAR NACIONALES E INTERNACIONALES Versión 03, Revisión 02, Vigencia a partir del 18 de abril de 2018. Departamento de Administración y Contabilidad Elaboró Sara Guadarrama Directora de Administración

Más detalles

NEEC Página 1 de 10. Procedimiento para Previos Fecha 04/12/2014. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

NEEC Página 1 de 10. Procedimiento para Previos Fecha 04/12/2014. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha NEEC Página 1 de 10 Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha 00 Creación del documento 04 de diciembre de 2014 NEEC Página 2 de 10 OBJETIVO Establecer el procedimiento para la realización de los

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería Página: 1 de 5 1. Introducción: La recepción de mercancía en general, consiste en buscar, retirar, recibir y verificar que toda la mercancía que se adquiere, según facturas autorizadas por la institución,

Más detalles

I. INSTRUCCIONES DE LLENADO FORMULARIO DUSSI Courier (CÓDIGO 204)

I. INSTRUCCIONES DE LLENADO FORMULARIO DUSSI Courier (CÓDIGO 204) CAPÍTULO VII - ANEXO N 2 DOCUMENTO ÚNICO DE SALIDA SIMPLIFICADA Las presentes instrucciones se utilizarán en el llenado de los Documentos Único de Salida Simplificada, denominado DUSSI Courier, tipo de

Más detalles

IMPORTACIÓN MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS

IMPORTACIÓN MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS IMPORTACIÓN MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA RÁPIDA IMPORTACIÓN - USUARIOS EXTERNOS AUTORIZACIÓN DE VENTANILLA ÚNICA PREVIO DECLARACIÓN Santo Domingo, junio

Más detalles

REF. : CT/069/98 TEMA : CONTROL DE MERCANCIA FECHA : JUNIO 25 DE 1998

REF. : CT/069/98 TEMA : CONTROL DE MERCANCIA FECHA : JUNIO 25 DE 1998 REF. : CT/069/98 TEMA : CONTROL DE MERCANCIA FECHA : JUNIO 25 DE 1998 SEÑORES ADMINISTRADORES Y DELEGADOS DE ADUANA DE TODA LA REPUBLICA. Estimados señores: Con el objeto de fortalecer los controles que

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AD Julio de 5

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AD Julio de 5 UIS-PR-AD-01 21 Julio 2017 02 1 de 5 1. PROPÓSITO Establecer los lineamientos a seguir para solicitar anticipos y realizar la comprobación de gastos de operación. 2. ALCANCE Aplica a todas las actividades

Más detalles

Manual para transmisión de exportación aérea en Ecuapass

Manual para transmisión de exportación aérea en Ecuapass Índice PÁGINA 2 DE 14 1. Objetivo... 3 2. Definiciones... 3 3. Procedimiento para el ingreso de información Manifiesto Exportación Aéreo-MEA... 4 PÁGINA 3 DE 14 Manual para la transmisión de exportación

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES Contenido INTRODUCCION... 3 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. PROCEDIMIENTO... 5 5.1 Retiros de Mercancía Tipo Contenedor

Más detalles

Cabotaje: Documento de transporte Master (MBL): Escuela

Cabotaje: Documento de transporte Master (MBL): Escuela Cabotaje Cabotaje: Modalidad de transito aduanero que implica el transporte aéreo o marítimo de mercancías dentro del mismo territorio nacional. Las empresas trasportadoras deben hace la entrega oportuna

Más detalles

GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE. CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2

GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE. CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2 GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE LA SOLICITUD Y CONSULTA DE LA CARTA DE CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2 TRANSMISIÓN DE LA CARTA DE CORRECCIÓN Objetivo: 1. Almacenar en el sistema informático

Más detalles

Santo Domingo, marzo 2017 GUÍA RÁPIDA MANUAL DE USUARIOS EXTERNOS SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN VENTANILLA ÚNICA PREVIO DECLARACIÓN EXPORTACIÓN DE TABACO

Santo Domingo, marzo 2017 GUÍA RÁPIDA MANUAL DE USUARIOS EXTERNOS SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN VENTANILLA ÚNICA PREVIO DECLARACIÓN EXPORTACIÓN DE TABACO Santo Domingo, marzo 2017 GUÍA RÁPIDA MANUAL DE USUARIOS EXTERNOS SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN VENTANILLA ÚNICA PREVIO DECLARACIÓN EXPORTACIÓN DE TABACO CONTENIDO Descripción de herramientas y botones comunes

Más detalles

DUA DIGITAL EXPORTACION Vía Marítima Contenerizada con Proforma

DUA DIGITAL EXPORTACION Vía Marítima Contenerizada con Proforma DUA DIGITAL EXPORTACION Vía Marítima Contenerizada con Proforma Comentarios, Numeración, Gestión de Documentos, Correcciones y Mensaje Final, RADE, RASO Introducción: Los siguientes comentarios e instrucciones

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER)

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER) CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER) I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMPRAS

PROCEDIMIENTO COMPRAS CODIGO: P0741c No. REV: 2 PAGINA: 1 PROCEDIMIENTO COMPRAS NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: CARGO: CARGO: CARGO: FECHA: FECHA: FECHA: ELABORO REVISO APROBO CODIGO: P0741c No. REV: 2 PAGINA: 2 1. OBJETO Establecer

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-NP-01 Mayo DE 8

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-NP-01 Mayo DE 8 PR-NP-01 Mayo 2012 15 1 DE 8 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir durante la captación de nuevos clientes y la distribución y difusión de los requisitos del cliente a todo el personal de Universal

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones de exportación de mercancías

Más detalles

Mensajes con Firma. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Mensajes con Firma. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Mensajes con Firma Mensajes con Firma...1 Operaciones del sistema...2 Mensaje con firma...3 Paso 1 Confección...4 Crear Nueva...4 Crear desde Archivo...6 Crear desde Archivo...7 Crear desde Modelo...9

Más detalles

PROCEDIMIENTO CUENTAS POR COBRAR

PROCEDIMIENTO CUENTAS POR COBRAR Página 1 de 16 El presente documento es propiedad exclusiva de Agencia de Viajes CTS Turismo Limitada. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo,

Más detalles

PROCEDIMIENTO : PRECIOS DE REFERENCIA

PROCEDIMIENTO : PRECIOS DE REFERENCIA INVESTIGACIÓN Y PADRÓN DE Y PADRÓN DE INICIO 1 Elabora oficio de solicitud de investigación de precios de mercado, indicando que la información se remita al Departamento de Dictamen y Apoyo a Comités;

Más detalles

Aprobado por: 2 03/10/2013 PAG - UPORT CVC CBO

Aprobado por: 2 03/10/2013 PAG - UPORT CVC CBO Revisado : Aprobado : 1. Objetivo Coordinar de manera otuna la entrega de contenedores descargados en Puerto Angamos. 2. Alcance Este procedimiento será aplicable a todas las actividades y trabajos involucrados

Más detalles

Santo Domingo, marzo 2017 GUÍA RÁPIDA MANUAL DE USUARIOS EXTERNOS SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN VENTANILLA ÚNICA PREVIO DECLARACIÓN EXPORTACIÓN DE CACAO

Santo Domingo, marzo 2017 GUÍA RÁPIDA MANUAL DE USUARIOS EXTERNOS SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN VENTANILLA ÚNICA PREVIO DECLARACIÓN EXPORTACIÓN DE CACAO MANUAL DE USUARIOS EXTERNOS GUÍA RÁPIDA Santo Domingo, marzo 2017 SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN VENTANILLA ÚNICA PREVIO DECLARACIÓN EXPORTACIÓN DE CACAO CONTENIDO Descripción de herramientas y botones comunes

Más detalles

Manual de Usuario (externo) Proceso: Presentación de la Declaración Jurada de Origen. PROYECTO Certificado de Origen Digital

Manual de Usuario (externo) Proceso: Presentación de la Declaración Jurada de Origen. PROYECTO Certificado de Origen Digital Manual de Usuario (externo) Proceso: Presentación de la Declaración Jurada de Origen PROYECTO Certificado de Origen Digital Manual de Usuario: Presentación de TABLA DE CONTENIDO 1 Objetivo... 3 2 Definición

Más detalles

En Maersk queremos hacer sus procesos simples y amigables, por lo que hemos desarrollado esta guía que lo ayudará a resolver sus dudas en un par de

En Maersk queremos hacer sus procesos simples y amigables, por lo que hemos desarrollado esta guía que lo ayudará a resolver sus dudas en un par de En Maersk queremos hacer sus procesos simples y amigables, por lo que hemos desarrollado esta guía que lo ayudará a resolver sus dudas en un par de pasos. 1 Nuestros clientes bolivianos que trabajan con

Más detalles

RESEÑA DE LA VIDEOCONFERENCIA DE CIERRE AL CURSO "BREVE INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR" Disertante: Cdor. Aldo Fratalocchi

RESEÑA DE LA VIDEOCONFERENCIA DE CIERRE AL CURSO BREVE INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR Disertante: Cdor. Aldo Fratalocchi RESEÑA DE LA VIDEOCONFERENCIA DE CIERRE AL CURSO "BREVE INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR" Disertante: Cdor. Aldo Fratalocchi Síntesis de la secuencia: Operación de importación/exportación en condiciones

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

PERFIL Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO JEFE DE TRÁFICO CÓDIGO DEL PUESTO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN

PERFIL Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO JEFE DE TRÁFICO CÓDIGO DEL PUESTO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN JEFE DE TRÁFICO CÓDIGO DEL PUESTO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PP-OPV-02 Noviembre 2012 02 1 DE 22 PERFIL DEL PUESTO 1. IDENTIFICACIÓN. PUESTO: ÁREA: JEFE DE TRÁFICO OPERACIONES 2. OBJETIVO DEL PUESTO.

Más detalles

TERMINOS Y CONDICIONES WEB SAMSUNG STORE. Se entenderán por conocidas y aceptadas estas cláusulas y condiciones por el solo hecho del registro.

TERMINOS Y CONDICIONES WEB SAMSUNG STORE. Se entenderán por conocidas y aceptadas estas cláusulas y condiciones por el solo hecho del registro. TERMINOS Y CONDICIONES WEB SAMSUNG STORE I.- Condiciones Generales 1.- Aceptación de condiciones. Se entenderán por conocidas y aceptadas estas cláusulas y condiciones por el solo hecho del registro. 2.-

Más detalles

AUTORIZACION DE IMPORTACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS CON REGISTRO SANITARIO Y/O RECONOCIMIENTO MUTO, POR MEDIO DEL SISTEMA DE IMPORTACIONES (SIMP)

AUTORIZACION DE IMPORTACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS CON REGISTRO SANITARIO Y/O RECONOCIMIENTO MUTO, POR MEDIO DEL SISTEMA DE IMPORTACIONES (SIMP) Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones CIEX El Salvador Alameda Juan Pablo II entre 15 y 17 Av. Norte., San Salvador Teléfonos 2281-8000, Fax 2281-8086 www.ciexelsalvador.gob.sv www.ciexelsalvador.com

Más detalles

CODIGO PR-SA-AF-02 CIERRE DE OBRAS

CODIGO PR-SA-AF-02 CIERRE DE OBRAS EDICIÓN: 0 OBRA : Página 1 de 7 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CODIGO PR-SA-AF-02 EDICIONES EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES 0 05-10-2017 AUTORIZACIÓN Nombre AUTORIZADO: Gerente General Sr. Jorge

Más detalles

Importador: Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son:

Importador: Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son: La Dirección General de Aduanas y los concesionarios de Recintos Aduaneros y Zonas Francas son los encargados de la internación y nacionalización de los vehículos mediante el trámite y entrega de Pólizas

Más detalles

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima Manual del Vendedor Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima Teléfono: 640-0150 / 614-380 Fax: 424-8024 [Escriba texto] Página 0 Índice 1 Clientes. 2 1.1 Creación de clientes 2 1.2 Estado de cuenta.

Más detalles

PAGO DE REGISTRO, RENOVACION Y RECONOCIMIENTO DE REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, POR MEDIO DEL SISTEMA DE IMPORTACIONES (SIMP)

PAGO DE REGISTRO, RENOVACION Y RECONOCIMIENTO DE REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, POR MEDIO DEL SISTEMA DE IMPORTACIONES (SIMP) Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones CIEX El Salvador Alameda Juan Pablo II entre 15 y 17 Av. Norte., San Salvador Teléfonos 2281-8089, Fax 2281-8086 www.ciexelsalvador.gob.sv Correo electrónico

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AC-01 Junio DE 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AC-01 Junio DE 7 PR-AC-01 Junio 2015 16 1 DE 7 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir durante la captación de nuevos clientes y la distribución y difusión de los requisitos del cliente a todo el personal de

Más detalles

2. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN CANTIDADES EN EL SIIGO 3. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN VALORES EN EL SIIGO

2. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN CANTIDADES EN EL SIIGO 3. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN VALORES EN EL SIIGO Página 1 de 11 I. METODOLOGÍA 1. CONCEPTOS A. INVENTARIOS: Bienes tangibles que están disponibles para la venta o para su uso en la producción. Los productos considerados como inventarios serán registrados

Más detalles

Director de división químicos. Gerente de administración y finanzas

Director de división químicos. Gerente de administración y finanzas VERSIÓN: 10 Página 1 de 9 Preparó: TQA. Cinthia Morales Revisó: Lic. Miguel Contreras Autorizó: Lic. Leonora Siordia CARGO FIRMA FECHA Coordinador de sistema de gestión de calidad e inocuidad Director

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Iniciando. tus Compras

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Iniciando. tus Compras Guía de Usuario DSS DIGITAL SMART SERVICES Prime ERP Iniciando tus Compras ÍNDICE 1 ORDEN DE COMPRA... 2 2 DOCUMENTOS DE COMPRA... 8 3 NOTA DE INGRESO... 16 4 DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS AL PROVEEDOR... 23

Más detalles

RRHH.PRO.002. Contenido

RRHH.PRO.002. Contenido Página: 2 de 5 Contenido 1! OBJETIVOS.... 3! 2! ALCANCES.... 3! 3! DEFINICIONES.... 3! 4! DESARROLLO.... 3! 5! RESPONSABILIDADES.... 4! 6! REGISTROS.... 5! 7! ANEXOS.... 5! Página: 3 de 5 1 OBJETIVOS.

Más detalles

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 Santiago, 16 de Noviembre de 2016 A: SRES. PROPONENTES DE: SUBGERENCIA DE ABASTECIMIENTO CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 MAT. : CARTA DE ACLARACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA DESARROLLO Y/U HOMOLOGACIÓN PARA ADQUISICIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ASISTENTE ADMINISTRATIVO. Ventas Página 1 de 19

MANUAL DE USUARIO ASISTENTE ADMINISTRATIVO. Ventas Página 1 de 19 MANUAL DE USUARIO ASISTENTE ADMINISTRATIVO Ventas Página 1 de 19 ÍNDICE 1. Introducción 1.1. Generalidades 1.2. Integración de Movimientos 2. Compras. 2.1. Entrada de Compra. 2.2. Compras a consignación.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. NACIONAL

PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. NACIONAL Página 1 de 7 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles