UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE"

Transcripción

1 UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EGRESO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS Marzo del 2007 Versión dictaminada favorablemente por el Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI), el día 13 de marzo del 2007, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna.

2 EAM-01 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESO DE LOS PAG: FECHA: CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS 2/10 01/03/07 ELABORÓ: Lic. Mario Julio Córdova Motte. Director General de Rehabilitación y Asistencia Social. APROBÓ: Dr. Sergio Medina González. Jefe de la Unidad de Asistencia e Integración Social. VO. BO.: Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI) INDICE PAGINA 1. MARCO JURÍDICO 3 2. INTRODUCCIÓN 4 3. OBJETIVO DEL MANUAL 7 4. ALCANCE DEL MANUAL 8 5. POLÍTICAS DE EJECUCIÓN 9 6. PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO DE EGRESO DEL ADULTO MAYOR POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL EAMBV EGRESO DEL ADULTO MAYOR POR DESERCIÓN EAMD EGRESO DEL ADULTO MAYOR POR INADAPTACIÓN AL MEDIO INSTITUCIONAL EAMIM EGRESO DEL ADULTO MAYOR POR DEFUNCIÒN EAMD- 04

3 EAMBV-06 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS PAG: 3/10 FECHA: 01/03/07 1. MARCO JURÍDICO 1.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (D.O.F ) y sus reformas. 1.2 Ley de Asistencia Social (D.O.F ). 1.3 Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (D.O.F ). 1.4 Ley Federal de Procedimiento Administrativo (D.O.F ). 1.5 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (D.O.F ). 1.6 Ley General de Salud, últimas reformas (D.O.F. 18 de enero del 2007). 1.7 Reglamento Interno de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico y Casas Hogar para Ancianos, Versión dictaminada favorablemente por el Comité de Mejora Regulatoria Interna, el 23 de abril del Acuerdo por el que se expide el Estatuto Orgánico del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (D.O.F ). 1.9 Acuerdo por el que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia da a conocer las Reglas de Operación de los Programas de Atención a Familias y Población Vulnerable (D.O.F ) NORMA Oficial Mexicana NOM SSA1-1997, Para la prestación de servicios de asistencia social para menores y adultos mayores (D.O.F ) NORMA Oficial Mexicana NOM- 168-SSA1-1998, Del expediente clínico (D.O.F ).

4 EAMBV-06 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS PAG: 4/10 FECHA: 01/03/07 2. INTRODUCCIÓN Para efectos de la Ley General de Salud, se entiende por servicios de salud todas aquellas acciones realizadas en beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad, Artículo 23. En el Artículo 24 se señala que Los servicios de salud se clasifican en tres tipos: II III IIII De atención médica; De salud pública, y De asistencia social. Artículo 167. Para los efectos de la Ley, se entiende por Asistencia Social el conjunto de acciones tendientes a modificar y mejorar las circunstancias de carácter social que impidan al individuo su desarrollo integral, así como la protección física, mental y social de personas en estado de necesidad, desprotección o desventaja física y mental, hasta lograr su incorporación a una vida plena y productiva. Artículo 168; para los efectos de esta Ley, son actividades básicas de Asistencia Social: I La atención a personas, que por sus carencias socioeconómicas o por problemas de invalidez, se vean impedidas para satisfacer sus requerimientos básicos de subsistencia y desarrollo; II La atención en establecimientos especializados a menores y ancianos en estado de abandono o desamparo e inválidos sin recursos; III La promoción del bienestar del senescente y el desarrollo de acciones de preparación para la senectud; Artículo 172. El Gobierno Federal contará con un organismo que tendrá entre sus objetivos la promoción de la asistencia social, la prestación de servicios en ese campo y la realización de las demás acciones que establezcan las disposiciones legales aplicables. Dicho organismo promoverá la interrelación sistemática de acciones que en el campo de la asistencia lleven a cabo las instituciones públicas. La Ley de Asistencia Social señala en su Artículo 4.- Tienen derecho a la asistencia social los individuos y familias que por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas, o sociales, requieran de servicios especializados para su protección y su plena integración al bienestar. Son sujetos de la asistencia social, entre otros: V Adultos mayores en desamparo, incapacidad, marginación o sujetos de maltrato En las Reglas de Operación de los Programas de Atención a Familias y Población Vulnerable, el Subprograma de atención integral a personas adultas mayores sujetas de asistencia social, tiene como objetivo promover la protección y la atención integral de las personas adultas mayores sujetas de asistencia social que se encuentran en desamparo, incapacidad, marginación o sujetas de maltrato. Con la finalidad de dar cumplimiento a este objetivo el Sistema Nacional DIF brinda atención integral a las personas adultas mayores sujetas de asistencia social en Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos; en donde se pone al alcance de ellas los servicios asistenciales que contribuyan a su integración familiar, desarrollo individual, social, cultural y recreativo, sin establecer una dependencia institucional permanente, promoviendo la permanencia de las personas adultas mayores en el núcleo familiar, fomentando el autocuidado, así como la formación de recursos humanos especializados para la atención de esta población, el objetivo de estos Centros es Promover la protección y la atención integral de las personas adultas mayores sujetas de asistencia social que se encuentran en desamparo, incapacidad, marginación o sujetas de maltrato. Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica. Casas Hogar para Ancianos. En estos Centros Nacionales Modelo y Casas Hogar se brinda atención integral las 24 horas los 365 días del año con acciones como alimentación, salud, educación, alojamiento, el respeto a su integridad. Lo anterior se fundamenta en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (30 de abril del 2002).

5 EAMBV-06 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS PAG: 5/10 FECHA: 01/03/07 Se cuenta con: dos Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica Arturo Mundet y Vicente García Torres ubicados en el Distrito Federal; y dos Casas Hogar para Ancianos Olga Tamayo y Los Tamayo, una ubicada en Cuernavaca, Morelos y la otra en Oaxaca, Oaxaca. La oferta institucional considera como beneficiarios principales de este programa a las Personas Adultas Mayores en los siguientes grupos de riesgo y vulnerabilidad: Personas Adultas Mayores que ingresan como residentes a los Centros Nacionales Modelo o Casas Hogar para Ancianos. Personas Adultas Mayores de población abierta que reciben Atención de Día. Servicios que se otorgan en lo Centros Nacionales y Casas Hogar para Ancianos: Teniendo como guía la NORMA Oficial Mexicana NOM-167-SSA1,1997, Para la prestación de servicios de asistencia social para menores y adultos mayores (D.O.F. 17 de noviembre de 1999); la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores( 30 de abril 2002), a la población atendida en los Centros Nacionales Modelo y Casas Hogar se le brinda: Alojamiento Espacios físicos y recursos materiales para los beneficiarios, los 365 días del año. Las instalaciones cuentan con: habitaciones, jardines, comedores, espacios culturales (auditorio, sala de juegos), así como mobiliario para el desarrollo de actividades de la vida diaria. Alimentación Alimentos preparados en cantidad, calidad, inocuidad y composición requerida de acuerdo a la edad y estado de salud de los beneficiarios, registrando los cuatro tiempos de alimentación (desayuno, comida, cena y colaciones). Vestido Ropa, calzado y accesorios que se proporcionan a los beneficiarios, dependiendo de las necesidades y características de la población atendida. Actividades Socioculturales, Recreativas y Deportivas. Cada Centro cuenta con acciones para el desarrollo y estimulación de las capacidades y potencialidades físicas y psicológicas de los beneficiarios. Estas se llevan a cabo según las características de la población. Las actividades incluyen, organización de paseos recreativos, visitas culturales (teatros y museos), participación en maratones, concursos de baile, talleres de terapia ocupacional y de lectura, entre otras. Atención Médica Son actividades de promoción de la salud, que consisten en detección oportuna de enfermedades, tratamientos específicos, rehabilitación, seguimiento clínico, para conservar, mejorar y recuperar el óptimo estado de salud para mejorar su calidad de vida. Atención Psicogerontológica Se brinda a los beneficiarios una valoración, diagnóstico y plan de tratamiento y seguimiento, para la prevención o tratamiento de problemas en el área psicológica, cognitiva y emocional. Asistencia Jurídica Atiende la situación jurídica de la población beneficiaria de los Centros, así como la realización y seguimiento de trámites jurídicos y administrativos, a través de la Dirección General Jurídica y de Enlace Institucional. Características de los Servicios: Residencia: Consiste en otorgar atención integral a la persona adulta mayor dentro del Centro Nacional o Casa Hogar los 365 días del año. Atención de Día: Consiste en otorgar atención diurna a la persona adulta mayor: alimentación, actividades recreativas, sociales y culturales, médica, psicogerontológica y de trabajo social.

6 EAMBV-06 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS PAG: 6/10 FECHA: 01/03/07 Los motivos de egreso de las personas adultas mayores de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos son: Baja Voluntaria.-baja del servicio que se realiza cuando la persona adulta mayor, manifiesta su deseo de dejar de ser beneficiario del servicio, informándolo a las autoridades del Centro o Casa Hogar; Reintegración Familiar, es el proceso de reincorporación familiar de la persona adulta mayor al núcleo familiar de origen, en virtud de haberse solucionado la problemática sociofamiliar, económica y/o jurídica que motivó su ingreso, como resultado de la intervención del equipo multidisciplinario del Centro del cual egresan; Reintegración Social, es el proceso mediante el cual la persona adulta mayor deja de ser usuaria de los servicios de los Centros Nacionales o Casas Hogar para Ancianos para vivir de forma independiente, como resultado de haber adquirido los recursos sociales, económicos y emocionales para tal efecto, a consecuencia de la intervención interdisciplinaria o por decisión propia; Deserción, Abandono del Centro o Casa Hogar de la persona adulta sin mediar manifestación alguna a las autoridades del Centro, situación que genera baja del servicio; Inadaptación al medio institucional, se refiere a la persona adulta mayor que no atiende al Reglamento y dinámica de operación del Centro por lo que deja de recibir la atención correspondiente; Defunción, baja del servicio por fallecimiento del beneficiario.

7 EAMBV-06 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS PAG: 7/10 FECHA: 01/03/07 3. OBJETIVO DEL MANUAL Establecer las acciones de manera secuencial para realizar el proceso de egreso de la persona adulta mayor de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos por los motivos de baja voluntaria, reintegración familiar o social, inadaptación al medio institucional o por defunción, con la finalidad de cumplir con los diversos ordenamientos jurídicos del quehacer institucional.

8 EAMBV-06 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS PAG: 8/10 FECHA: 01/03/07 4. ALCANCE DEL MANUAL Los Procedimientos contenidos en este Manual son para su estricta observancia y cumplimiento por el personal adscrito a los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos dependientes de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social.

9 EAMBV-06 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS PAG: 9/10 FECHA: 01/03/07 5. POLÍTICAS DE EJECUCIÓN El Manual debe ser difundido entre los servidores públicos que son responsables de su aplicación y que deben contar con este instrumento técnico- administrativo. Se debe mantener permanentemente actualizado, a través de revisiones que se realizarán cada dos años cuando una Unidad Administrativa proponga modificaciones, o se den cambios en la Estructura Orgánica de la Entidad. Las Unidades Administrativas comprendidas en los procedimientos que contiene este Manual, deberán considerar su participación y cumplimiento conforme a lo establecido en los mismos. En la ejecución del presente Manual es responsabilidad de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social, de la Dirección de Servicios Asistenciales, de la Subdirección de Prevención Asistencial, de las Direcciones de los Centros Nacionales o Casas Hogar para Ancianos y de las Jefaturas de Trabajo Social Gerontológico; Médico Geriátrico, Psicogerontología y de Administración, supervisar el cumplimiento en tiempo y forma de las actividades que incluyen dichos procedimientos que integran el presente Manual. Es responsabilidad del personal de las áreas la ejecución del presente Manual, observar estricto apego a lo contenido en los procedimientos que para efectos de la operación de sus funciones, se establecen para ello. Así mismo, es su responsabilidad, observarlos con estricto apego en la operación de sus funciones. Las modificaciones a los procedimientos deberán realizarse conforme a los procedimientos de Control de Documentos y Control de Registros que la institución establezca, actualizando la parte que le corresponda en el presente Manual y notificando a las áreas correspondientes de su resguardo. El titular del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos convocará a la junta Interdisciplinaria, las veces que se requiera para determinar los egresos de las personas adultas mayores. Todos los egresos de las personas adultas mayores residentes en los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos deben quedar documentados conforme lo estipula el presente Manual. Para que las modificaciones al presente Manual surtan efecto, éstas deberán ser validadas por las áreas competentes y dictaminadas de manera favorable por el Comité de Mejora Regulatoria Interno y, en su caso, autorizadas por las instancias correspondientes. En tal situación, se considerará viable la incorporación de los documentos de que se trate a la Normateca Interna de la institución.-

10 EAMBV-06 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE: EGRESOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LOS CENTROS NACIONALES MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN GERONTOLÓGICA Y CASAS HOGAR PARA ANCIANOS PAG: 10/10 FECHA: 01/03/07 6. PROCEDIMIENTOS 6.1 PROCEDIMIENTO DE EGRESO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL EAMBV PROCEDIMIENTO DE EGRESO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN PRA- CGCHA-EAMD PROCEDIMIENTO DE EGRESO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES POR INADAPTACIÓN AL MEDIO INSTITUCIONAL EAMIM PROCEDIMIENTO DE EGRESO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES POR DEFUNCIÒN PRA- CGCHA-EAMD-04

11 UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA EGRESO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL Marzo del 2007 Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI), el día de de 2007, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna.

12 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 2/11 01/03/07 ELABORÓ: Lic. Mario Julio Córdova Motte. Director General de Rehabilitación y Asistencia Social. APROBÓ: Dr. Sergio Medina González. Jefe de la Unidad de Asistencia e Integración Social. VO. BO.: Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI) INDICE PAGINA 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 4 3. DEFINICIONES 5 4. RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD 6 5. DIAGRAMA DE FLUJO 7 6. DESARROLLO 9 7. REFERENCIAS 11

13 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 3/11 01/03/07 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para tramitar el egreso por baja voluntaria, reintegración familiar y social de las personas adultas mayores beneficiarias de los servicios de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos, dependientes de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia de acuerdo con los ordenamientos legales aplicables en la materia.

14 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 4/11 01/03/07 2. ALCANCE El presente Procedimiento aplica para el personal de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social, de la Dirección de Servicios Asistenciales, de la Subdirección de Prevención Asistencial, a través de las Direcciones de los Centros Nacionales Modelo de Atención; Investigación y Capacitación Gerontológica Arturo Mundet y Vicente García Torres ; y Casas Hogar para Ancianos Olga Tamayo y Los Tamayo, y las Jefaturas de Departamento de Trabajo Social Gerontológico, Médico Geriátrico, de Psicogerontología y Administrativo.

15 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 5/11 01/03/07 3. DEFINICIONES 3.1. Personas Adultas Mayores: Aquellas que cuenten con sesenta años o más de edad y que se encuentren domiciliadas o en tránsito en el territorio nacional Baja Voluntaria: Baja del servicio que se realiza cuando la persona adulta mayor, manifiesta su deseo de dejar de ser beneficiario del servicio, informándolo a las autoridades del Centro o Casa Hogar 3.3. Equipo interdisciplinario: Órgano colegiado integrado por profesionales de distintas disciplinas que interactúan simultáneamente en el proceso de diagnóstico, preventivo, terapéutico y rehabilitador de la persona adulta mayor. Establecen objetivos de tratamiento integral y fechas para el cumplimiento de los mismos. Comparten recursos y responsabilidades, tienen reuniones periódicas para discutir los casos, estos encuentros son esenciales para mantener la eficiencia el mejoramiento continuo y el respeto por el proceso de cuidado a los beneficiarios por los miembros del equipo incluyendo al cuidador Equipo Multidisciplinario: Es aquel que esta constituido por profesionales de distintas disciplinas que trabajan en forma independiente uno del otro Geriatría: Rama de la medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades de los ancianos Gerontología: Ciencia que estudia el proceso de envejecimiento en sus diferentes aspectos tanto en lo biológico, psicológico y sociológico, además de su evolución histórica y los factores referidos a la salud de la persona adulta mayor, englobando en ésta varias disciplinas que la van a enriquecer Junta Interdisciplinaria: Grupo de trabajo que sesiona al interior del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación y Casa Hogar para Ancianos en donde participan el Director o Directora, los titulares de las Jefaturas de Trabajo Social Gerontológico, Psicogerontología y Médico Geriátrico así como los profesionales responsables del caso con la finalidad de emitir el dictamen de ingreso, elaborar diagnósticos, plan de intervención y dar seguimiento a la atención durante la estancia del beneficiario de los programas del Centro o Casa Hogar Reintegración Familiar: Es el proceso de reincorporación familiar de la persona adulta mayor al núcleo familiar de origen, en virtud de haberse solucionado la problemática sociofamiliar, económica y/o jurídica que motivó su ingreso, como resultado de la intervención del equipo multidisciplinario del Centro del cual egresan Reintegración Social: Es el proceso mediante el cual la persona adulta mayor deja de ser usuaria de los servicios de los Centros Nacionales o Casas Hogar para Ancianos para vivir de forma independiente, como resultado de haber adquirido los recursos sociales, económicos y emocionales para tal efecto, a consecuencia de la intervención interdisciplinaria o por decisión propia Sujetos de Asistencia Social: Adultos mayores en desamparo, incapacidad, marginación o sujetos de maltrato.

16 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 6/11 01/03/07 4. RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD 4.1 Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social Verificar la difusión del Procedimiento para Egreso de las Personas Adultas Mayores por Baja Voluntaria, Reintegración Familiar o Social en los, Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos dependientes de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social Actualizar el Procedimiento de acuerdo a los ordenamientos jurídicos vigentes Supervisar la aplicación del Procedimiento en los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica, y Casas Hogar para Ancianos. 4.2 Dirección del Centro Nacional Modelo de Atención Investigación y Capacitación y Casas Hogar para Ancianos El titular del Centro será el responsable de analizar los informes de las valoraciones El titular del Centro deberá convocar a las sesiones interdisciplinarias para valorar el caso El titular del Centro notificará las bajas a las autoridades pertinentes. 4.3 Departamento de Trabajo Social Gerontológico del Centro Nacional o Casa Hogar para Ancianos Deberá controlar, supervisar y coordinar las actividades correspondientes para dar seguimiento a la solicitud de baja. 4.4 Equipo Interdisciplinario: Es responsable de realizar las valoraciones necesarias para dictaminar si es viable la baja del adulto mayor y en caso de serlo elaborar todos los trámites necesarios para concluir con ella.

17 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 7/11 01/03/07 5. DIAGRAMA DE FLUJO RESIDENTE JEFATURA DE TRABAJO SOCIAL GERONTOLÓGICO DIRECTOR JEFATURA DE TRABAJO SOCIAL, MÉDICO Y PSICOLOGÍA JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTO INICIO 1.1 MANIFIESTA SU DESEO DE EGRESAR VOLUNTARIA- MENTE 2.1 SOLICITA SU EGRESO MANIFESTANDO POR ELCRITO LOS MOTIVOS 1.1 SOLICITUD 2.1 SOLICITUD 3.1 CONVOCA AL EQUIPO INTERDISCIPLIN ARIO, PARA VER VIABILIDAD DE EGRESO 4.1 INVESTIGAN, VALORAN Y SUSTENTAN LA VIABILIDAD DEL EGRESO 3.1 REUNIÓN 4.1 SOLICITA VALORACIÓN 5.1 ANALIZA Y EVALÚA EN SESIÓN LA POSIBILIDAD DE EGRESO 5.1 EFECTUAN VALORACIÓN 5.2 LEVANTA MINUTA DE REUNIÓN Y DICTAMEN 5.2 LEVANTAN MINUTA 6.1 DA A CONOCER AL BENEFICIARIO EL RESULTADO DEL DICTAMEN 6.1 INFORME 10.1 NO PROCEDE A SI

18 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 8/11 01/03/07 RESIDENTE JEFATURA DE TRABAJO SOCIAL GERONTOLÓGICO DIRECTOR JEFATURA DE TRABAJO SOCIAL, MÉDICO Y PSICOLOGÍA JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTO A 7.1 TRAMITA PERMISO ESPECIAL POR 30 DÍAS 7.1 TRÁMITE 7.2 ELABORA OFICIO DE EGRESO POR BAJA VOLUNTARIA Y RECABA FIRMAS TRÁMITE 8.1 COORDINA ACTIVIDAD CON EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA CONTROL DE GUARDA DE EFECTIVO Y VALORES 7.3 ACTIVIDAD FIRMA OFICIO DE EGRESO, RETIRA PERTENENCIAS Y ELABORA OFICIO CUENTA CON DEPÓSITO Y PAGO SI PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE EFECTIVO Y VALORES 8.1 FIRMA OFICIO 8.2 SE RETIRA DEL CENTRO GERONTOLÓGICO O CASA HOGAR 8.2 ABANDONA CENTRO 9.1 EN REUNIÓN SE SENSIBILIZA AL RESIDENTE DE LA NEGATIVA DEL EGRESO 9.1 REUNIÓN 10.1 CONTINÚA EN EL CENTRO GERONTOLÓGIC O O CASA HOGAR SI Decisión 10.1 AUTORIZA- CIÓN DE EGRESO 10.1 INSISTE EN SU EGRESO Y SE LE AUTORIZA CON DESLINDE AL CENTRO NO FIN

19 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 9/11 01/03/07 6. DESARROLLO Responsable Act. No. Desarrollo Residente 1.1 Manifiesta su deseo de egresar de manera voluntaria por escrito señalando los motivos. Jefatura de Trabajo Social Gerontológico Director o Titular del Centro o Casa Hogar para Ancianos Jefatura de Trabajo Social Gerontológico, Médico Geriátrico y de Psicogerontológico Junta Interdisciplinaria 2.1 Informa al Director del Centro o Casa Hogar. 3.1 Convoca al equipo interdisciplinario para junta y solicita que cada Área investigue, valore y sustente la viabilidad o no del egreso, otorgando 15 días naturales para resultados. 4.1 Investigan, valoran y sustentan por escrito la posibilidad del egreso o la negativa para este. 5.1 Analiza y evalúa en sesión la posibilidad de egreso. 5.2 Levanta minuta de reunión y dictamen. Director o Titular del Centro o Casa Hogar para Ancianos Jefatura de Trabajo Social Gerontológico 6.1 Da a conocer por escrito al beneficiario el resultado del dictamen. Si Procede la Baja, conecta con actividad 7.1 No Conecta con actividad Tramita un permiso especial por un periodo de 30 días, que le permita A la persona adulta mayor o responsable valorar su situación. 7.2 Elabora oficio del egreso por baja voluntaria y recaba firmas. 7.3 Coordina actividad con el Departamento Administrativo para conocer situación referente al control de guarda de efectivo o valores, así como de pago de cuotas de recuperación. Cuenta con depósito de efectivo de valores y pago de cuota de recuperación: Sí, conecta con Procedimiento para Control de Efectivo y Valores Propiedad de los Residentes de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos, o con el Procedimiento para el Pago y Control de las Cuotas de Recuperación de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos. No, conecta con actividad 8.1 Residente 8.1 Firma oficio de egreso, desaloja closet y buró y retira pertenencias. 8.2 Se retira del Centro Gerontológico o Casa Hogar. Jefatura de Trabajo Social Gerontógico, Residente 9.1 En reunión se expone al beneficiario la no autorización del egreso, se le sensibiliza sobre las causales de la negativa.

20 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 10/11 01/03/07 Residente 10.1 Acepta: Continúa en el Centro Gerontológico o Casa Hogar. No acepta la decisión e insiste en su egreso, De acuerdo al dictamen se verifica que es funcional en actividades de la vida diaria e instrumentales, firma su egreso con deslinde al Centro Gerontológico o Casa Hogar. Fin del Procedimiento

21 EAMBV-01 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR BAJA VOLUNTARIA, REINTEGRACIÓN FAMILIAR O SOCIAL 11/11 01/03/07 6. REFERENCIAS 7.1. Conceptos y Criterios para Integrar el Indicador Estratégico del Programa 4S04 Atención a Población en Desamparo, Códigos de Ingresos y Egresos en los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación, y Casas Hogar para Ancianos Reglamento Interno de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico y Casas Hogar para Ancianos. Versión dictaminada por COMERI el día 6 de septiembre de Manual de Calidad sección 7, del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica Arturo Mundet Norma ISO 9001: Acuerdo por el que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia da a conocer las Reglas de Operación de los Programas de Atención a Familias y Población Vulnerable (D.O. F.10 de febrero del 2006).

22 UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA EGRESO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN Marzo del 2007 Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI), el día de de 2007, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna.

23 EAMD-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 2/11 01/03/07 ELABORÓ: Lic. Mario Julio Córdova Motte. Director General de Rehabilitación y Asistencia Social. APROBÓ: Dr. Sergio Medina González. Jefe de la Unidad de Asistencia e Integración Social. VO. BO.: Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI) INDICE PAGINA 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 4 3. DEFINICIONES 5 4. RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD 6 5. DIAGRAMA DE FLUJO 7 6. DESARROLLO 9 7. REFERENCIAS 10

24 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 3/10 10/01/07 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para tramitar el egreso por deserción de las personas adultas mayores beneficiarias de los servicios de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos, dependientes de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia de acuerdo con los ordenamientos legales aplicables en la materia.

25 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 4/10 10/01/07 2. ALCANCE El presente Procedimiento aplica para el personal de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social, de la Dirección de Servicios Asistenciales, de la Subdirección de Prevención Asistencial, a través de las Direcciones de los Centros Nacionales Modelo de Atención; Investigación y Capacitación Gerontológica Arturo Mundet y Vicente García Torres ; y Casas Hogar para Ancianos Olga Tamayo y Los Tamayo, y las Jefaturas de Departamento de Trabajo Social Gerontológico, Médico Geriátrico, de Psicogerontología y Administrativo.

26 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 5/10 10/01/07 3. DEFINICIONES 3.1. Personas Adultas Mayores. Aquellas que cuenten con sesenta años o más de edad y que se encuentren domiciliadas o en tránsito en el territorio nacional Deserción Abandono del Centro o Casa Hogar de la persona adulta sin mediar manifestación alguna a las autoridades del Centro, situación que genera baja del servicio: 3.3. Equipo interdisciplinario: Órgano colegiado integrado por profesionales de distintas disciplinas que interactúan simultáneamente en el proceso de diagnóstico, preventivo, terapéutico y rehabilitador de la persona adulta mayor. Establecen objetivos de tratamiento integral y fechas para el cumplimiento de los mismos. Comparten recursos y responsabilidades, tienen reuniones periódicas para discutir los casos, estos encuentros son esenciales para mantener la eficiencia el mejoramiento continuo y el respeto por el proceso de cuidado a los beneficiarios por los miembros del equipo incluyendo al cuidador Equipo Multidisciplinario: Es aquel que esta constituido por profesionales de distintas disciplinas que trabajan en forma independiente uno del otro Geriatría: Rama de la medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades de los ancianos Gerontología: Ciencia que estudia el proceso de envejecimiento en sus diferentes aspectos tanto en lo biológico, psicológico y sociológico, además de su evolución histórica y los factores referidos a la salud de la persona adulta mayor, englobando en ésta varias disciplinas que la van a enriquecer Junta Interdisciplinaria: Grupo de trabajo que sesiona al interior del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación y Casa Hogar para Ancianos en donde participan el Director o Directora, los titulares de las Jefaturas de Trabajo Social Gerontológico, Psicogerontología y Médico Geriátrico así como los profesionales responsables del caso con la finalidad de emitir el dictamen de ingreso, elaborar diagnósticos, plan de intervención y dar seguimiento a la atención durante la estancia del beneficiario de los programas del Centro o Casa Hogar Reintegración Familiar: Es el proceso de reincorporación familiar de la persona adulta mayor al núcleo familiar de origen, en virtud de haberse solucionado la problemática sociofamiliar, económica y/o jurídica que motivó su ingreso, como resultado de la intervención del equipo multidisciplinario del Centro del cual egresan Reintegración Social: Es el proceso mediante el cual la persona adulta mayor deja de ser usuaria de los servicios de los Centros Nacionales o Casas Hogar para Ancianos para vivir de forma independiente, como resultado de haber adquirido los recursos sociales, económicos y emocionales para tal efecto, a consecuencia de la intervención interdisciplinaria o por decisión propia Sujetos de Asistencia social. Adultos mayores en desamparo, incapacidad, marginación o sujetos de maltrato.

27 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 6/10 10/01/07 4. RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD 4.1 Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social Verificar la difusión del Procedimiento para Egreso de las Personas Adultas Mayores por Deserción, en los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos dependientes de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social Actualizar el Procedimiento de acuerdo a los ordenamientos jurídicos vigentes Supervisar la aplicación del Procedimiento en los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica, y Casas Hogar para Ancianos. 4.2 Dirección del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico y Casas Hogar para Ancianos Instruir al Departamento de Trabajo Social Gerontológico para que se realicen los trámites necesarios para localizar a la persona adulta mayor, reportar su ausencia de manera inmediata, una vez detectada la misma, a las autoridades pertinentes y en caso de que no regrese en un periodo de 30 días naturales, se procede a la baja definitiva del Centro o Casa Hogar el día 31 natural de la fecha en que ocurrió el evento. 4.3 Departamento de Trabajo Social Gerontológico Controlar, supervisar y coordinar los tramites con las instancias pertinentes e informar a las autoridades correspondientes (a la Dirección del Centro y las que se requieran por las características específicas de los casos), familiares o responsables en caso de existir El Trabajador Social, es responsable de dar aviso a los Departamentos y Dirección del Centro de la ausencia de un adulto mayor y de realizar los trámites necesarios para localizarlo. 4.4 Departamento Médico Geriátrico Reportar la ausencia de la persona adulta mayor en el Movimiento Diario de Población a la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social. 4.5 Departamento de Psicogerontología Entregar las pertenencias a los familiares del adulto mayor en caso de que se dictamine su egreso, se realizará lo señalado en el Procedimiento para Control de Efectivo y Valores Propiedad de los Residentes en los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico y Casas Hogar para Ancianos.

28 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 7/10 10/01/07 5. DIAGRAMA DE FLUJO EQUIPO INTERDISCIPLINARIO O VIGILANCIA DIRECCIÓN DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL GERONTOLÓGICO DEPARTAMENTO MÉDICO GERIÁTRICO DIRECCIÓN DOCUMENTO INICIO 1.1 DETECTA Y REPORTA AUSENCIA DE ADULTO A LA DIRECCIÓN 1.1 REPORTE 2.1 INSTRUYE AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL PARA INICIAR LOCALIZACIÓN 2.1 REPORTE 3.1 RECIBE INSTRUCCIÓN E INVESTIGA AUSENCIA Y ASIGNA TRABAJADOR SOCIAL PARA VERIFICAR SITUACIÓN 3.1 VERIFICACIÓN CUENTA CON FAMILIAR O RESPONSABLE NO CONECTA CON ACTIVIDAD 3.4 DECISIÓN SI 3.2 ORIENTA SOBRE EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR, CONECTA CON EL PROCEDIMIENTO DE EGRESO DEL ADULTO MAYOR 3.2 ORIENTACIÓN 3.3 ESTABLECE COMUNICACIÓN CON FAMILIAR PARA CONOCER SI SE ENCUENTRA CON ELLOS 3.3 COMUNICACIÓN PARADERO NO 3.4 SI CONECTA CON PROCEDIMIENTO DE BAJA VOLUNTARIA DECISIÓN ORIENTA SOBRE LAS ACCIONES CONDUCENTES, ESTABLECE COMUNICACIÓN CON SERVICIOS DE BUSQUEDA Y REALIZA TRÁMITE 3.4 TRÁMITE A

29 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 8/10 10/01/07 EQUIPO INTERDISCIPLINARIO O VIGILANCIA DIRECCIÓN DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL GERONTOLÓGICO DEPARTAMENTO MÉDICO GERIÁTRICO DIRECCIÓN DOCUMENTO A 4.1 NOTIFICA AL DÍA SIGUIENTE LA AUSENCIA EN EL MOVIMIENTO DIARIO DE POBLACIÓN 4.1 NOTIFICACIÓN 5.1 ELABORA NOTA INFORMATIVA A LA DIREC. DE SERV. ASISTENCIALES Y SUBDIREC. DE PREV ASISTENCIAL 5.2 NOTIFICA AL ÁREA JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONALPARA REALIZAR TRÁMITES 5.1 NOTA INFORMATIVA 5.2 TRÁMITE 6.1 CONTINÚA BUSQUEDA DURANTE TREINTA DÍAS 6.1 CONTINÚA BUSQUEDA SE LOCALIZA NO EMITE BAJA POR DESERCIÓN DECISIÓN EMITE BAJA DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO CORRESPONDIENTE SI SI CUENTA VALORES CONFORME AL PROCEDIMIENTO, EMITE NOTA INFORMATIVA Y PROPUESTA DE OFICIO A LA DIRECCIÓN 8.1 RECIBE COPIA DEL ACUSE Y ARCHIVA EN EL EXPEDIENTE DEL RESIDENTE 7.1 REVISA Y FIRMA. EMITE NOTA INFORMATIVA Y OFICIO A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES 6.2 NOTIFICACIÓN 6.3 NOTIFICACIÓN 7.1 ARCHIVA FIN

30 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 9/10 10/01/07 6. DESARROLLO RESPONSABLE ACT. NO. DESARROLLO Equipo interdisciplinario o Vigilancia Dirección Dirección del Centro Nacional o Casa Hogar para Ancianos Departamento de Trabajo Social Gerontológico 1.1 Detecta y reporta la ausencia del adulto mayor a la Dirección. 2.1 Instruye al Departamento de Trabajo Social para que inicie la localización 3.1 Recibe instrucción e investiga la ausencia del adulto mayor y asigna a Trabajador Social para verificar situación e informar. Cuenta con familiar o responsable? No Pasa a actividad, Conecta con actividad Si Orienta sobre el procedimiento a seguir Conecta con el Procedimiento para egreso del adulto mayor por Baja Voluntaria o reintegración familiar o social 3.3 Establece comunicación con familiar responsable para informar y conocer si se encuentra con ellos o saben de su paradero. Esta con ellos o conocen su paradero Si Orienta sobre el procedimiento a seguir. (Conecta con Procedimiento de baja voluntaria) 3.4 No Orienta sobre las acciones conducentes Establece comunicación con servicios de búsqueda local, realizando los trámites que indique la Institución de localización Departamento Médico Geriátrico 4.1 Notifica al día siguiente la ausencia en el movimiento diario de población. Dirección Departamento de Trabajo Social Gerontológico 5.1 Elabora nota informativa a la Dirección de Servicios Asistenciales con copia a la Subdirección de Prevención Asistencial. 5.2 Notifica a la Dirección General Jurídica y de Enlace Institucional para que realicen los trámites conducentes. 6.1 Continúa búsqueda durante los siguientes 30 días naturales después de haber ocurrido el evento. Se localiza Si 6.2 Emite la baja de acuerdo al Procedimiento correspondiente. No. Emite la Baja por deserción. 6.3 Cuenta con valores, aplica lo señalado en el Procedimiento para el Control de Efectivo y Valores propiedad de los residentes de los Centros Nacionales Modelo de Atención

31 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 10/10 10/01/07 RESPONSABLE ACT. NO. DESARROLLO 6.3 Envía Nota Informativa y propuesta de oficio referente al caso y su solución a la Dirección del Centro para su envío a la Dirección de Servicios Asistenciales, con copia para la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social y la Subdirección de Prevención Asistencial. Dirección del Centro Nacional o Casa Hogar para Ancianos Departamento de Trabajo Social Gerontológico 7.1 Revisa, firma y remite Nota Informativa y oficio a la Dirección de Servicios Asistenciales 8.1 Recibe copia del acuse y archiva en el expediente del residente. Fin del Procedimiento

32 EAM-02 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR DESERCIÓN 11/10 10/01/07 7. REFERENCIAS 7.6. Conceptos y Criterios para Integrar el Indicador Estratégico del Programa 4S04 Atención a Población en Desamparo, Códigos de Ingresos y Egresos en los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación, y Casas Hogar para Ancianos Reglamento Interno de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico y Casas Hogar para Ancianos. Versión dictaminada por COMERI el día 6 de septiembre de Manual de Calidad sección 7, del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica Arturo Mundet Norma ISO 9001: Acuerdo por el que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia da a conocer las Reglas de Operación de los Programas de Atención a Familias y Población Vulnerable (D.O.F. 10 de febrero del 2006).

33 UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA EGRESO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES POR INADAPTACIÓN AL MEDIO INSTITUCIONAL Marzo del 2007 Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI), el día de de 2007, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna.

34 EAMPA-03 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR INADAPTACIÓN AL MEDIO INSTITUCIONAL 2/10 01/03/07 ELABORÓ: Lic. Mario Julio Córdova Motte. Director General de Rehabilitación y Asistencia Social. APROBÓ: Dr. Sergio Medina González. Jefe de la Unidad de Asistencia e Integración Social. VO. BO.: Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI) INDICE PAGINA 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 4 3. DEFINICIONES 5 4. RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD 6 5. DIAGRAMA DE FLUJO 7 6. DESARROLLO 8 7. REFERENCIAS 10

35 EAMPA-03 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR INADAPTACIÓN AL MEDIO INSTITUCIONAL 3/10 10/01/07 1. OBJETIVO Establecer la secuencia de operación para realizar el egreso por inadaptación al medio institucional de las personas adultas mayores beneficiarias de los servicios de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos, dependientes de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia de acuerdo con los ordenamientos legales aplicables en la materia.

36 EAMPA-03 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR INADAPTACIÓN AL MEDIO INSTITUCIONAL 4/10 10/01/07 2. ALCANCE El presente Procedimiento aplica para el personal de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social, de la Dirección de Servicios Asistenciales, de la Subdirección de Prevención Asistencial, a través de las Direcciones de los Centros Nacionales Modelo de Atención; Investigación y Capacitación Gerontológica Arturo Mundet y Vicente García Torres ; y Casas Hogar para Ancianos Olga Tamayo y Los Tamayo, y las Jefaturas de Departamento de Trabajo Social Gerontológico, Médico Geriátrico, de Psicogerontología y Administrativo de dichos Centros.

37 EAMPA-03 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR INADAPTACIÓN AL MEDIO INSTITUCIONAL 5/10 10/01/07 3. DEFINICIONES 3.1. Personas Adultas Mayores. Aquellas que cuenten con sesenta años o más de edad y que se encuentren domiciliadas o en tránsito en el territorio nacional Deserción Abandono del Centro o Casa Hogar de la persona adulta sin mediar manifestación alguna a las autoridades del Centro, situación que genera baja del servicio: 3.3. Equipo interdisciplinario: Órgano colegiado integrado por profesionales de distintas disciplinas que interactúan simultáneamente en el proceso de diagnóstico, preventivo, terapéutico y rehabilitador de la persona adulta mayor. Establecen objetivos de tratamiento integral y fechas para el cumplimiento de los mismos. Comparten recursos y responsabilidades, tienen reuniones periódicas para discutir los casos, estos encuentros son esenciales para mantener la eficiencia el mejoramiento continuo y el respeto por el proceso de cuidado a los beneficiarios por los miembros del equipo incluyendo al cuidador Equipo Multidisciplinario: Es aquel que esta constituido por profesionales de distintas disciplinas que trabajan en forma independiente uno del otro Geriatría: Rama de la medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades de los ancianos Gerontología: Ciencia que estudia el proceso de envejecimiento en sus diferentes aspectos tanto en lo biológico, psicológico y sociológico, además de su evolución histórica y los factores referidos a la salud de la persona adulta mayor, englobando en ésta varias disciplinas que la van a enriquecer Junta Interdisciplinaria: Grupo de trabajo que sesiona al interior del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación y Casa Hogar para Ancianos en donde participan el Director o Directora, los titulares de las Jefaturas de Trabajo Social Gerontológico, Psicogerontología y Médico Geriátrico así como los profesionales responsables del caso con la finalidad de emitir el dictamen de ingreso, elaborar diagnósticos, plan de intervención y dar seguimiento a la atención durante la estancia del beneficiario de los programas del Centro o Casa Hogar Reintegración Familiar: Es el proceso de reincorporación familiar de la persona adulta mayor al núcleo familiar de origen, en virtud de haberse solucionado la problemática sociofamiliar, económica y/o jurídica que motivó su ingreso, como resultado de la intervención del equipo multidisciplinario del Centro del cual egresan Reintegración Social: Es el proceso mediante el cual la persona adulta mayor deja de ser usuaria de los servicios de los Centros Nacionales o Casas Hogar para Ancianos para vivir de forma independiente, como resultado de haber adquirido los recursos sociales, económicos y emocionales para tal efecto, a consecuencia de la intervención interdisciplinaria o por decisión propia Sujetos de Asistencia social. Adultos mayores en desamparo, incapacidad, marginación o sujetos de maltrato.

38 EAMPA-03 PROCEDIMIENTO PARA: EGRESO DE LAS PERSONAS PAG: FECHA: ADULTAS MAYORES POR INADAPTACIÓN AL MEDIO INSTITUCIONAL 6/10 10/01/07 4. RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD 4.1 Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social Verificar la difusión del Procedimiento para el Egreso de las Personas Adultas Mayores por Inadaptación al Medio Institucional en los, Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos dependientes de la Dirección General de Rehabilitación y Asistencia Social Actualizar el Procedimiento de acuerdo a los ordenamientos jurídicos vigentes Supervisar la aplicación del Procedimiento en los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica, y Casas Hogar para Ancianos; a través de la Dirección de Servicios Asistenciales y la Subdirección de Prevención Asistencial. 4.2 Dirección del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico y Casa Hogar para Ancianos Analizar los informes de las valoraciones y reportes de incidentes presentados por las Personas Adultas Mayores beneficiarias Convocar a las sesiones interdisciplinarias para emitir el dictamen de las valoraciones del caso, intervención y egreso de las Personas Adultas Mayores beneficiarias. 4.3 Departamento de Trabajo Social Gerontológico Controlar, supervisar y coordinar las actividades correspondientes para dar seguimiento a los incumplimientos al Reglamento Interno por parte de las Personas Adultas Mayores beneficiarias. 4.4 Departamento Médico Geriátrico Participar en la sesión interdisciplinaria, para determinar las acciones a seguir por el incumplimiento de las Personas Adultas Mayores en la normatividad y operación del Centro. 4.5 Departamento de Psicogerontología Participar en la sesión interdisciplinaria, para determinar las acciones a seguir por el incumplimiento de las Personas Adultas Mayores en la normatividad y operación del Centro Equipo interdisciplinario Reportar al Jefe del Departamento del área de adscripción de la cual depende sobre el incumplimiento al Reglamento Interno de los Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológica y Casas Hogar para Ancianos.

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO 2/23 17/03/2005 ÍNDICE HOJA 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 4 3. DEFINICIONES 5 4. RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD 6 5. DIAGRAMA DE FLUJO 7 6. DESARROLLO 10 7. REFERENCIAS 12 8. CONTROL DEL DOCUMENTO 13 9. ANEXOS 14

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA: ATENDER LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA NACIONAL DIF

PROCEDIMIENTO PARA: ATENDER LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA NACIONAL DIF OFICIALIA MAYOR DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO 2008 Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interno (COMERI), el día entra en vigor a partir del día de su publicación

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN DOMICILIARIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN Junio de 2009 COORDINACIÓN DE ATENCION 2 ÍNDICE PÁGINA. INTRODUCCIÓN 3 2. MARCO JURÍDICO 3. OBJETIVO DEL MANUAL 9 4. PROCEDIMIENTOS 4...Diseñar e

Más detalles

TITULAR DEL ORGANISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALÍA MAYOR

TITULAR DEL ORGANISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALÍA MAYOR TITULAR DEL ORGANISMO DE LA OFICIALÍA MAYOR CONTROL DE EMISIÓN Elaboró: Dictaminó: Autorizó: Nombre Firma L.A.E. J. JESÚS ANTÓN DE LA COCHA OFICIAL MAYOR COMERI LIC. LAURA I. VARGAS CARRILLO TITULAR DEL

Más detalles

Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70

Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70 Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70 MANUAL de Procedimientos para la Presentación y Autorización de Propuestas de Reestructuración. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE PROYECTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE PROYECTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE 1 de Febrero del 2007 2 ÍNDICE PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN 3 2. MARCO JURÍDICO 5 3. OBJETIVO DEL MANUAL 9 4. PROCEDIMIENTOS 4.1 Solicitud de

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA:

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA: ELABORAR E INTEGRAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE METAS PROGRAMA DE ATENCIÓN A S CON

Más detalles

Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores. Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor

Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores. Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor Institución: Sistema Nacional DIF - Centros Nacionales Modelo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA: BRINDAR ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE DERECHO FAMILIAR A LOS SUJETOS DE ASISTENCIA SOCIAL SEPTIEMBRE, 2005

PROCEDIMIENTO PARA: BRINDAR ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE DERECHO FAMILIAR A LOS SUJETOS DE ASISTENCIA SOCIAL SEPTIEMBRE, 2005 DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN JURÍDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO PARA: BRINDAR ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE DERECHO A LOS SUJETOS DE SEPTIEMBRE, 2005 Versión dictaminada por el Comité

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS MAYO DE 2006 ÍNDICE 1 PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO 3 SUBDIRECCIÓN DE SISTEMA OBJETIVO 5 ATRIBUCIONES 5 FUNCIONES 6 ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE SOPORTE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA ENERO 2004 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 1 II. ANTECEDENTES 3 III. MARCO JURÍDICO 5 IV. OBJETIVO DEL ÁREA 6 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 VI. ORGANIGRAMA 8 VII. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES 9 INTRODUCCIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA CUNA TLALPAN

DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA CUNA TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA CUNA TLALPAN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NÚMERO DE REGISTRO: SCT.-611-2.01-A4-2017 TABLA DE CONTENIDO MO-611-PR01 MP-611-PR01-P01 EVALUACIÓN TRIMESTRAL A CENTROS SCT EVALUACIÓN TRIMESTRAL

Más detalles

INVENTARIO DE PROCESOS

INVENTARIO DE PROCESOS INVENTARIO DE PROCESOS DO-PR.1 5. LÍDER DE 8. RESPONSABLE DEL PROCESO Director (a) de Atención Integral a la Niñez y a la 6. TELÉFONO: 39153943 7. E-MAIL: ciavi@live.com 9. SERVICIOS 10. TIPO DE SERVICIOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONSULTA EXTERNA EN INTERVENCIÓN EN CRISIS

PROCEDIMIENTO DE CONSULTA EXTERNA EN INTERVENCIÓN EN CRISIS PROCEDIMIENTO DE CONSULTA EXTERNA EN INTERVENCIÓN EN CRISIS DOCUMENTÓ: AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. ANA CECILIA VELÁZQUEZ CONCHAS. PSICÓLOGA CLÍNICA VO. BO.: RÚBRICA LIC. MYRTA FAVIOLA DÍAZ CASTRO COORDINADORA

Más detalles

Secretaría Técnica de la Comisión del Servicio Profesional Agrario. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes...

Secretaría Técnica de la Comisión del Servicio Profesional Agrario. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes... No. 1/10 ÍNDICE I Introducción... 1 II Antecedentes... 2 III Marco Jurídico Administrativo... 3 IV Atribuciones... 5 V Organigrama... 5 VI Estructura Orgánica... 6 VII Objetivos y funciones por área...

Más detalles

PROCEDIMIENTO: DE TRÁMITE PARA PAGO A CONTRATISTAS DE OBRA SEPTIEMBRE 2005

PROCEDIMIENTO: DE TRÁMITE PARA PAGO A CONTRATISTAS DE OBRA SEPTIEMBRE 2005 SISTEMA NACIONAL PARA OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL DE TRÁMITE PARA PAGO A CONTRATISTAS DE OBRA SEPTIEMBRE 2005 Versión

Más detalles

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL PROCEDIMIENTO PARA:

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL PROCEDIMIENTO PARA: SISTEMA NACIONAL PARA OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL PROCEDIMIENTO PARA: LEVANTAMIENTO DE NECESIDADES DE OBRA TOMO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR A LOS ASPIRANTES AL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA DE REHABILITACIÓN JULIO, 2008

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR A LOS ASPIRANTES AL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA DE REHABILITACIÓN JULIO, 2008 UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR A LOS ASPIRANTES AL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA DE REHABILITACIÓN

Más detalles

C o n v e r s a t o r i o. Por una cultura del envejecimiento desde el enfoque de los derechos humanos de las mujeres. 12 de agosto, 2015

C o n v e r s a t o r i o. Por una cultura del envejecimiento desde el enfoque de los derechos humanos de las mujeres. 12 de agosto, 2015 C o n v e r s a t o r i o Por una cultura del envejecimiento desde el enfoque de los derechos humanos de las mujeres 12 de agosto, 2015 Importancia de la red de apoyo en la persona adulta mayor Dr. Sergio

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE PACIENTES A URGENCIAS Y/U HOSPITALIZACIÓN.

PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE PACIENTES A URGENCIAS Y/U HOSPITALIZACIÓN. Y/U HOSPITALIZACIÓN. DOCUMENTÓ: VO. BO. AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. T.S. MARÍA DOLORES LÓPEZ MONTES RÚBRICA T.S. MARÍA DE JESÚS GARCÍA ÁGUILA TRABAJADORA SOCIAL DE URGENCIAS TRABAJADORA SOCIAL DE URGENCIAS

Más detalles

128. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS.

128. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS. Hoja: - 1 - de 15 128. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS. Hoja: - 2 - de 15 1.0 Propósito. 1.1 Orientar al personal del Hospital Juárez de México en la atención de las peticiones

Más detalles

CADI. Coordinador de programa: ANA DELIA MARTIN GUTIERREZ Zaragoza Nº 325 C.P (378)

CADI. Coordinador de programa: ANA DELIA MARTIN GUTIERREZ Zaragoza Nº 325 C.P (378) CADI En Tepatitlán, se ha detectado que los niños, hijos de madres trabajadoras y padres solos trabajadores, están expuestos a situaciones que ponen en riesgo su integridad física y emocional durante la

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA JUNIO 2016 ÍNDICE Página I Introducción 4 II Presentación de los Procedimientos 5 III Departamento Procedimiento para la formalización y elaboración de

Más detalles

PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4

PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4 1 ÍNDICE HOJA PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4 III.- PROCEDIMIENTOS 1. PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE LAS NEGATIVAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN POR EL TIPO DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

JALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL

JALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL INSTITUTO JALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL POLÍTIC CAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS SOCIALES El Instituto Jalisciense de Asiste encia Social (IJAS), es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica

Más detalles

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Centros de Integración Juvenil, A.C. CODIGO: ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO 2 REFERENCIAS 2 UBICACIÓN ESTRUCTURAL 3 ORGANIGRAMA DE PUESTOS 4 FUNCIONES GENERALES 5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS: Subdirector/a de Prevención 7 Secretaria/o 10

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Elaboración del Programa Operativo Anual

Nombre del Procedimiento: Elaboración del Programa Operativo Anual PAG: 1 OBJETIVO GENERAL Elaborar el Programa Operativo Anual, con la finalidad de planear el desarrollo económico y social, en objetivos y programas prioritarios, concretos a desarrollar en el corto plazo,

Más detalles

Indice. 1. Introducción Objetivo Antecedentes Históricos Marco Jurídico Administrativo Atribuciones 4. 6.

Indice. 1. Introducción Objetivo Antecedentes Históricos Marco Jurídico Administrativo Atribuciones 4. 6. Indice Página 1. Introducción 3 2. Objetivo 3 3. Antecedentes Históricos 3 4. Marco Jurídico Administrativo 4 5. Atribuciones 4 6. Políticas 5 7. Integración y Funcionamiento 6 7.1. Integración 6 7.2.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE FOMENTO SANITARIO

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE FOMENTO SANITARIO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA Enero de 2009 2 ÍNDICE PÁGINA. INTRODUCCIÓN 2. MARCO JURÍDICO. OBJETIVO DEL MANUAL 9 4. PROCEDIMIENTOS 4.. Establecer las Medidas de Seguridad para la Prevención de Riesgos

Más detalles

Otorgamiento para la autorización de licencias y comisiones para el personal basificado del INBAL

Otorgamiento para la autorización de licencias y comisiones para el personal basificado del INBAL Página: 20 de 29 3.2.1 PRESENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO A) Objetivo: Analizar y emitir la respuesta correspondiente respecto de las solicitudes que presenten los responsables administrativos de los centros

Más detalles

130. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDADES.

130. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDADES. Hoja: - 1 - de 14 130. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDADES. Hoja: - 2 - de 14 1.0 Propósito. 1.1 Informar a los servidores públicos adscritos al Hospital Juárez de México en qué consisten

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PSICOLOGÍA EN CONSULTA EXTERNA.

PROCEDIMIENTO PARA PSICOLOGÍA EN CONSULTA EXTERNA. DOCUMENTÓ: VO. BO.: APROBÓ: AUTORIZÓ: A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA LIC. MYRTA FAVIOLA DÍAZ CASTRO COORDINADORA DE PSICOLOGÍA RÚBRICA DRA. MARÍA XOCHITL GONZÁLEZ DELGADO JEFA DE CONSULTA EXTERNA DEL

Más detalles

Centro asistencial de desarrollo infantil (CADI)

Centro asistencial de desarrollo infantil (CADI) Centro asistencial de desarrollo infantil (CADI) Misión Brindar atención a hijos de madres trabajadoras en situación vulnerable, previniendo la deserción y diversos riesgos ante los problemas cotidianos

Más detalles

TITULAR DEL ORGANISMO DIRECCIÓN GENERAL JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA

TITULAR DEL ORGANISMO DIRECCIÓN GENERAL JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA TITULAR DEL ORGANISMO DIRECCIÓN GENERAL JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION GENERAL JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL NOVIEMBRE, Versión dictaminada por el Comité

Más detalles

Lineamientos de Operación de la Normateca Interna de la Procuraduría Federal del Consumidor

Lineamientos de Operación de la Normateca Interna de la Procuraduría Federal del Consumidor Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Lineamientos de Operación de la Normateca Interna de la Procuraduría Federal del José Vasconcelos 208, Col Condesa, C.P. 06140 http://www.profeco.gob.mx

Más detalles

39.- PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES Y SERVICIOS AL PERSONAL DE BASE Y OPERATIVO CONFIANZA (FONAC Y SEGURO DE VIDA INSTITUCIONAL)

39.- PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES Y SERVICIOS AL PERSONAL DE BASE Y OPERATIVO CONFIANZA (FONAC Y SEGURO DE VIDA INSTITUCIONAL) Hoja: 1 de 7 39.- PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES Y SERVICIOS AL PERSONAL DE BASE Y OPERATIVO CONFIANZA (FONAC Y SEGURO DE VIDA INSTITUCIONAL) Hoja: 2 de 7 1.0 Propósito 1.1 Proporcionar

Más detalles

SISTEMA DIF MUNICIPAL MUNICIPIO DE ZACATEPEC

SISTEMA DIF MUNICIPAL MUNICIPIO DE ZACATEPEC SISTEMA DIF MUNICIPAL MUNICIPIO DE ZACATEPEC MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS ZACATEPEC, MOR., ENERO DEL 2013. pág. 1 II. CONTENIDO PAGINA I PORTADA 1 II CONTENIDO 2 III AUTORIZACION 3 IV INTRODUCCION

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL DEPENDENCIA: DE ATENCIÓN A LA MUJER CLAVE: 8717 INTRODUCCIÓN Í N D I C E OBJETIVO GENERAL. 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL 1.1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO 1.2. NORMAS DE OPERACIÓN

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social No Discriminación Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan

Más detalles

Código: ITD-IG-PO-003 Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.1.2, ISO 14001: , OHSAS 18001: y ISO 50001:

Código: ITD-IG-PO-003 Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.1.2, ISO 14001: , OHSAS 18001: y ISO 50001: 1. Propósito Aplicar los lineamientos para reclutar, seleccionar y contratar al personal adecuado para desarrollar las funciones que el puesto requiere, en las diferentes áreas del Instituto Tecnológico

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

ÍNDICE. 2 Objetivo 3. 3 Ámbito de aplicación 3. 4 Sujetos de la norma 3. 5 Responsables de la aplicación de la norma 3.

ÍNDICE. 2 Objetivo 3. 3 Ámbito de aplicación 3. 4 Sujetos de la norma 3. 5 Responsables de la aplicación de la norma 3. ÍNDICE Página 1 Fundamento jurídico 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Sujetos de la norma 3 5 Responsables de la aplicación de la norma 3 6 Definiciones 4 7 Documentos de referencia 5 8 Disposiciones

Más detalles

DOCUMENTO DE REFERENCIA

DOCUMENTO DE REFERENCIA RÚBRICA RÚBRICA RÚBRICA Este documento es vigente y está actualizado porque responde a las necesidades actuales de la unidad, y no hay uno nuevo que lo sustituya. Responsable de la información: Hospital

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Junio 2015 Manual de Procedimientos de la Dr. Rogerio Pablo Contreras Hernandez Autorizaciones Ing. José Noé Abel lozano Álvarez Director General

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial MANUAL DE ORGANIZACION DEL ÁREA DE ADMISION Y ARCHIVO CLINICO

SECRETARIA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial MANUAL DE ORGANIZACION DEL ÁREA DE ADMISION Y ARCHIVO CLINICO MANUAL DE ORGANIZACION ENERO 2003 2 INDICE CONTENIDO PAGINA INTRODUCCIÓN 3 1. MARCO JURIDICO 5 2. OBJETIVO DEL MANUAL 9 3. ORGANOGRAMA 11 4. DESCRIPCION DE AREAS 13 4.1. Área de Admisión y Archivo Clínico.

Más detalles

MANUAL PARA LA OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA

MANUAL PARA LA OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA MANUAL PARA LA OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA México, octubre 2007 Documento escrito en CONTENIDO Pág. 1. Introducción... 2. Objetivo.... Administración de la Normateca Interna.1 Marco normativo...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO EN ENSEÑANZA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO EN ENSEÑANZA SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ISMAEL COSÍO VILLEGAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO JULIO, 2016 SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS MARZO 2013 ÍNDICE Pág. ÍNDICE. 1 1. INTRODUCCIÓN.. 2 2. OBJETIVO DEL MANUAL 3 3. FUNDAMENTO JURÍDICO.. 4 4. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS..

Más detalles

LEY DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL

LEY DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL LEY DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL GO 16 de marzo de 2000 ROSARIO ROBLES BERLANGA, Jefa de Gobierno del Distrito Federal, a sus habitantes sabed: Que la Honorable Asamblea

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL FIFONAFE

PROCEDIMIENTO PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL FIFONAFE Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal PROCEDIMIENTO PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL FIFONAFE Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 48 y 50 de la Ley Federal

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS OBJETIVO PR-DGAF-DGARMH-DRH-01 Página: 1 de 2 Establecer las políticas y criterios para otorgar licencias sin goce de sueldo a los servidores públicos titulares que así lo soliciten, en términos de lo

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA Junio de 2009 2 12 ÍNDICE PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS 12 4.1. Integración del Programa Operativo Anual de la

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN 2016-2020 1 INTRODUCCIÓN ESTE MANUAL TIENE COMO FINALIDAD SER UN INSTRUMENTO PARA DAR A CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Página 1 de 14 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO } Página 2 de 14 Propósito Alcance Área Responsable O1-01 Promover actividades que impulsen las relaciones afectivas hacia la Fomentar

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÀBAL ESTADO DE MÈXICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÀBAL ESTADO DE MÈXICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÀBAL ESTADO DE MÈXICO LIC. ERWIN JAVIER CASTELÀN ENRÌQUEZ PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE

Más detalles

Edición: Primera Fecha: marzo de 2016 Código: 400C141000/01 Página: 1 de 11 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Edición: Primera Fecha: marzo de 2016 Código: 400C141000/01 Página: 1 de 11 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Página: 1 de 11 PROCEDIMIENTO: PAGO DE PRIMA ADICIONAL POR PERMANENCIA EN EL SERVICIO OBJETIVO: Reconocer económicamente a los servidores públicos que después de treinta años de servicio en la Comisión

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SALUD DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE XICOTEPEC

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SALUD DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE XICOTEPEC Sistema Municipal DIF de Xicotepec Manual de Procedimientos Del Sistema Municipal D.I.F. MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SALUD DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE XICOTEPEC I. INTRODUCCION La necesidad pública confiada

Más detalles

GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN

GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN PROCEDIMIENTOS Hoja 1 de 6 Puesto Elaboró: Revisó: Autorizó: Jefe de Departamento de Reclutamiento Subdirector de Recursos Humanos Director de Administración Firma Hoja 2 de 6 1. Propósito Contar con un

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES Página 1 de 33 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Subdirección de Servicios Generales y Recursos Materiales

Más detalles

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL AGOSTO 2010 CREACIÓN DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL El 16 de Noviembre de 2007 El C. Secretario de la Función Pública C.P. Salvador Vega Casillas designa al Titular

Más detalles

LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA ASIGNACION Y USO DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA CELULAR, RADIOCOMUNICACION Y RADIOLOCALIZACION

LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA ASIGNACION Y USO DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA CELULAR, RADIOCOMUNICACION Y RADIOLOCALIZACION OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION, ORGANIZACION Y PRESUPUESTO LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA ASIGNACION Y USO JUNIO 2002 1 DE 12 C O N T E N I D O 1. MARCO LEGAL 2 2. OBJETIVO 2 3. AMBITO

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO Página 1 de 29 El Manual de Procedimientos es un documento

Más detalles

Miércoles 9 de agosto de 2017 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) 1

Miércoles 9 de agosto de 2017 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) 1 Miércoles 9 de agosto de 2017 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) 1 MANUAL de Procedimientos de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

SEXTA SECCION PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA

SEXTA SECCION PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA Miércoles 9 de agosto de 2017 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) SEXTA SECCION PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA MANUAL de Procedimientos de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos

Más detalles

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL de la CONTRALORÍA GENERAL TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos del manual... 7 VI. Organigrama... 8 VII. Contralor General...

Más detalles

TITULAR DEL ORGANISMO DIRECCIÓN GENERAL JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:

TITULAR DEL ORGANISMO DIRECCIÓN GENERAL JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: TITULAR DEL ORGANISMO DIRECCIÓN GENERAL JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: DIRECCION GENERAL JURIDICA Y DE ENLACE INSTITUCIONAL TOMO ll OCTUBRE, 2009 Versión dictaminada por el

Más detalles

PROCEDIMIENTO: INCAPACIDAD MÉDICA OBJETIVO:

PROCEDIMIENTO: INCAPACIDAD MÉDICA OBJETIVO: Página: 1 DE 13 PROCEDIMIENTO: INCAPACIDAD MÉDICA OBJETIVO: Mantener un control efectivo y de seguimiento de las incapacidades médicas expedidas por el Instituto de Seguridad de Estado de México y Municipios

Más detalles

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

Instituto Jalisciense de Asistencia Social Instituto Jalisciense de Asistencia Social PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO: Asilo Leónidas K Demos DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PROGRAMA SOCIAL: Dar atención integral a personas de la tercera edad de bajos recursos,

Más detalles

MANUAL DEL PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES

MANUAL DEL PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES ABRIL DE 2007 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN 1 ÍNDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 2 I. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO 3 II. OBJETIVO DEL 6 III. POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV. DESCRIPCIÓN NARRATIVA 8 V. DIAGRAMA DE FLUJO

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial MANUAL ADMINISTRATIVO DE LA SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS MÉDICOS E INSUMOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial MANUAL ADMINISTRATIVO DE LA SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS MÉDICOS E INSUMOS DE LA de febrero del 200 ÍNDICE DE PROCEDIMIENTOS 00 Supervisión de las Actividades de Medicina Legal en las Coordinaciones Territoriales y de Atención Médica en Reclusorios. 002 Coordinación de la Elaboración

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización AREA STAFF MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE UNIDADES REGIONALES DE SERVICIOS EDUCATIVOS REGION MEDIA Y ALTIPLANO SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., ABRIL DEL 2009. C O N T E N I D O Sección Introducción

Más detalles

INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS

INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS DOCUMENTOS HISTÓRICOS Y ABROGADOS Normateca Electrónica Institucional NORMATECA ELECTRÓNICA INSTITUCIONAL MANUAL DE INTEGRACIÓN Y DE BIBLIOTECAS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES

Más detalles

Página 2 de 12 Clave:

Página 2 de 12 Clave: Índice Página 1. Introducción 3 2. Objetivo 4 3. Antecedentes Históricos 5 4. Marco Jurídico-Administrativo 6 5. Atribuciones 7 6. Políticas 8 7. Organograma Estructural 10 8. Funciones Sustantivas 11

Más detalles

22. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE ADQUISICIONES

22. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE ADQUISICIONES HOJA: 1 de 14 22. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE ADQUISICIONES HOJA: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Programar y Controlar las Adquisiciones de Insumos requeridos por las diferentes áreas que conforman el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AUTOR L.A. AFRICA ATENEA GÓMEZ GARCÍA REVISÓ Y AUTORIZÓ MTRA. PAOLA DANIELA HERNÁNDEZ URIBE DIRECTOR GENERAL ELABORÓ Contraloría Interna EMISIÓN ENERO 2017 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

Asimismo, es necesario hacerle los siguientes comentarios de los siguientes CRITERIOS:

Asimismo, es necesario hacerle los siguientes comentarios de los siguientes CRITERIOS: ASUNTO: RESPUESTA A SOLICITUD NO. 1236000010813 OFICIO: 232.403.00/ 103 /13 México, D.F., a 28 de mayo de 2013 C. P R E S E N T E Respetable Hago referencia a su solicitud de acceso a la información pública

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA LIC. TOMÁS GARCÍA VILLAR ENCARGADO DE DESPACHO DE LA PRESIDENCIA MUNCIPAL DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO Lic. Tomás García Villar Encargado

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 127 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Pág. 128 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Delegación Administrativa Delegación Jurídica Dirección

Más detalles

53. Derechos de las personas adultas mayores.

53. Derechos de las personas adultas mayores. 53. Derechos de las personas adultas mayores. El 25 de junio de 2002 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de las Personas Adultas Mayores y entró en vigor a partir del 25 de julio de

Más detalles

Procedimiento para la Entrega de Bienes Informáticos

Procedimiento para la Entrega de Bienes Informáticos Página: 26 de 147 3. PROPÓSITO. Programar y controlar la asignación de bienes informáticos que se adquieran o reciban en donación. MARCO NORMATIVO. Decreto que establece las medidas de austeridad y disciplina

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN DIRECCIÒN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de planeación, innovación y calidad, vinculación, académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA: DICIEMBRE, 2014

LINEAMIENTOS PARA: DICIEMBRE, 2014 OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO LINEAMIENTOS PARA: LINEAMIENTOS PARA REGISTRAR LAS FIRMAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS AUTORIZADOS PARA REALIZAR LAS GESTIONES

Más detalles

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social.

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social. Gestionar el soporte técnico y evaluación en el desarrollo de obras y proyectos, articulación con los trabajos de diseño, planificación e inspección de la Dirección General Hábitat. 4.6 DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

24. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS

24. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS Hoja: 1 de 9 24. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS Hoja: 2 de 9 1.0 Propósito Controlar los servicios generales y subrogados que requieren las diferentes áreas que conforman el Centro

Más detalles

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ENE 17 Hoja: 1 de 8 APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirección de Planeación Subdirección de Planeación Dirección de Administración Firma Hoja: 2 de 8 1. Propósito

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO. Aguascalientes, Ags., febrero 2012. ÍNDICE:

Más detalles

1/7 CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. POLÍTICAS 6. DIAGRAMA DE BLOQUE 7.

1/7 CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. POLÍTICAS 6. DIAGRAMA DE BLOQUE 7. Versión vigente No. 00 Fecha: 20/09/10 CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. POLÍTICAS 6. DIAGRAMA DE BLOQUE 7. GLOSARIO - SIGLAS 8. ANEXOS 9. REVISIÓN

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA ADMINISTRACIÓN 2013-2015 CONTENIDO. I. INTRODUCCIÓN. II JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA ABRIL 20 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 3 II. ANTECEDENTES 5 III. MARCO JURÍDICO 9 IV. OBJETIVO DEL ÁREA 11 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 12 VI. ORGANIGRAMA 13

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles