PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS QUE SERVIRÁN DE BASE PARA REDACTAR EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS QUE SERVIRÁN DE BASE PARA REDACTAR EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA"

Transcripción

1 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS QUE SERVIRÁN DE BASE PARA REDACTAR EL GENERAL DE Junio de

2 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL ÍNDICE 1. ANTECEDENTES CRITERIOS CRITERIOS ORIENTADORES GENERALES CRITERIOS DE CUANTITATIVOS: LA PROYECCIÓN DEL SISTEMA CRITERIOS DE CUALITATIVOS: EL MODELO DE OCUPACIÓN Y ALTERNATIVAS OBJETIVOS INTRODUCCIÓN A LOS OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS DE DESARROLLO Y GESTIÓN DEL OBJETIVOS DE COORDINACIÓN OBJETIVOS DETALLADOS PARA EL NÚCLEO URBANO Y EL TERRITORIO

3 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL 1. ANTECEDENTES. Mediante Decreto de Alcaldía nº 160/2017, de 16 de febrero, se resolvió someter a exposición pública el Avance del Plan General de Ordenación Urbana de Amorebieta-Etxano. Durante dicho periodo, se han recibido y contestado diferentes sugerencias de la ciudadanía. A lo largo de la tramitación habida hasta el momento, también se han recibido informes de algunos organismos competentes y se ha llevado a cabo un proceso de participación ciudadana basado en el programa aprobado al inicio del proceso de redacción. A los efectos de lo establecido en el artículo 90.4 de la Ley 2/2006 de Suelo y Urbanismo del País Vasco, el equipo redactor propone que se adopten los siguientes criterios y objetivos como base para la redacción del Plan General. 2. CRITERIOS CRITERIOS ORIENTADORES GENERALES. La ordenación del PGOU asumirá, como criterios orientadores, los principios de desarrollo sostenible, subordinación al interés público, competencia del planeamiento urbanístico, coherencia de la ordenación urbanística y participación ciudadana CRITERIOS DE CUANTITATIVOS: LA PROYECCIÓN DEL SISTEMA. Se propone como criterio establecer la oferta de viviendas del nuevo Plan General en una horquilla de unidades, rondando los mínimos del planeamiento territorial con un pequeño margen, que serán motivo de ajuste en fases posteriores de ordenación pormenorizada del plan. En esta oferta deberán incluirse los porcentajes legales de vivienda sometida a algún régimen de protección pública: - Suelo urbano: 40% (20% VPO y 20% tasadas). - Suelo urbanizable: 75% (55% VPO y 20% tasadas). El equipo redactor del Plan opina que el desarrollo económico, en los próximos años y para Amorebieta-Etxano, debe apoyarse en un equilibrio entre los tres sectores tradicionales: primario, industria y servicios. La oferta se basará principalmente en la colmatación de espacios existentes, con la excepción de una moderada ampliación del polígono de Boroa dentro de los límites del PTP CRITERIOS DE CUALITATIVOS: EL MODELO DE OCUPACIÓN Y ALTERNATIVAS. Respecto al territorio, de manera genérica se plantea: - Adecuar las Normas Subsidiarias vigentes a la legislación en la materia, que ha variado sustancialmente desde su aprobación, debiendo recopilar las determinaciones vinculantes de los Planes Territoriales Sectoriales en vigor o que están en proceso de aprobación. Dentro de esta tarea se incluirá la adaptación de los núcleos rurales a la normativa actual (Ley 2/2006 de Suelo y Urbanismo del País Vasco y Decreto 105/2008 de medidas urgentes para su desarrollo). 3

4 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL - Normativizar algunos extremos para controlar las construcciones de apoyo a la agricultura y ganadería, así como otros usos y parámetros en el suelo no urbanizable: vinculados al ocio, otras actividades económicas, infraestructuras y comunicaciones, etc. - Facilitar la recuperación de edificios y población en las zonas rurales. - Facilitar la regularización de las actividades toleradas en el suelo no urbanizable. - Ordenar las zonas de borde en el límite del término municipal. - Acentuar las características naturales del territorio, mediante la asunción de las categorías planteadas para el suelo no urbanizable precisadas por los Planes Territoriales Sectoriales o la asignación de categorías con una visión conservacionista y de mejora ambiental en los ámbitos que no son por el momento objeto de ese planeamiento territorial sectorial. En lo que respecta a la zona interior del núcleo, se propone básicamente regular los usos de residencia y equipamientos, además de terminar de configurar la estructura viaria y peatonal, y en concreto: - Ordenar las zonas de borde y mejorar su conectividad (Larrea, Tantorta, Ixer, Legarrebi, Nafarroa, Montorra, entre otras). - De estimarse necesario, reestructurar algunas zonas interiores para dar lugar a calles de coexistencia o peatonales con circulación restringida que oriente al peatón. - Prever las reservas necesarias del sistema de equipamientos, en función de las demandas que se puedan producir. - Establecer criterios de ordenación específicos que contribuyan a la regeneración o mejora urbana de tejidos urbanos inacabados, con deficiencias programáticas o de carácter residual. Y, en general: - Edificación de tipología y densidad similar a la existente en su entorno. - El casco urbano ha de primar como polo de actividad. - Mejorar la comunicación entre el casco y los distintos barrios del municipio. - Respecto a la zona de contacto entre el territorio y el núcleo urbano establecer zonas de transición y reserva. - Regularización de las preexistencias dispersas articuladas en torno a las carreteras BI-634 y BI Reestudio de las zonas para actividades económicas. 4

5 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL - Preservar el patrimonio cultural, estableciendo una normativa específica para su conservación pero que posibilite la mejora de su habitabilidad, accesibilidad, salubridad, etc. 3. OBJETIVOS INTRODUCCIÓN A LOS OBJETIVOS. Los objetivos del nuevo Plan General tienen, como mínimo, un doble cometido. Por un lado, ser los parámetros definidores del modelo propuesto por el nuevo Plan. Por otro, ser el instrumento que dé respuesta a los problemas y necesidades presentes y futuros de carácter urbanístico que se han detectado. Así, la determinación de estos objetivos está directamente vinculado a: - Las determinaciones de los planeamientos y disposiciones de rango superior. - Las estrategias y políticas seguidas por el propio Ayuntamiento. - Las demandas de la ciudadanía, instituciones y entes públicos o privados, empresas y otros, canalizados a través del proceso de participación pública en fase de consultas, sesiones abiertas, entrevistas, alegaciones y sugerencias. - Las conclusiones de los estudios, análisis y diagnóstico efectuados en la fase de Preavance y Avance del Plan General. Los objetivos del Plan deben atender a diferentes ámbitos territoriales: - Las diferentes áreas del municipio, en función de su jerarquía urbana, requieren la debida atención de sus problemas y particularidades diferentes, al considerar de forma particular cada una de las piezas urbanas existentes. - Por otro lado, el Plan General debe dar respuesta también a las problemáticas municipales considerados en su conjunto: medio natural, vivienda, actividades económicas, sistema de comunicaciones, espacios libres y equipamiento, infraestructuras, etc. - El tercer ámbito apunta al contexto supramunicipal y más concretamente al sistema urbano del que el Municipio forma parte, que debe concretarse en propuestas que incentiven el papel de éste a nivel de área funcional, comarca, territorio histórico, así como en la colaboración con Ayuntamientos limítrofes en temas concretos. También las intervenciones han de entenderse, a su vez, condicionadas por la idea del desarrollo sostenible que, en línea con lo indicado, está a su vez configurado por, entre otros, los principios expuestos en la legislación vigente. 5

6 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL OBJETIVOS GENERALES. Del trabajo realizado hasta el momento, el equipo redactor entiende que Amorebieta-Etxano, por su carácter y escala, no puede quedar expuesto a su desnaturalización en aras de un desarrollo masivo edificatorio. Sería perder precisamente su identidad y valores. Entre esos valores destacan los de configuración geográfica, su centralidad, su carácter rural en las zonas externas al casco, y los de patrimonio histórico, repartidos por todo su territorio. No obstante, debe hacer frente a dos retos necesarios, planteados de manera general. Por un lado, el necesario desarrollo económico y social que la población requiere y que es preciso acomodar a nuevas exigencias. Y por otro y desde una perspectiva netamente urbanística, la no menor necesidad de adaptarse a la normativa en vigor, terminar la articulación de los diferentes núcleos urbanos, la ordenación de los núcleos rurales, la categorización del suelo no urbanizable y la implementación de los denominados condicionantes superpuestos. Estas operaciones perseguirán como objetivo fundamental, en cualquier caso y de manera global, la definición de una estructura general de mayor relevancia y claridad, como vamos a ver. Con estas consideraciones, los objetivos de carácter general que perfilan el marco de trabajo de la Revisión son los siguientes: Objetivos de planeamiento La consideración del medio natural como elemento estructurante del territorio. Para ello, además de identificar los ámbitos y elementos que, en atención a sus particulares valores ambientales, paisajísticos, agrarios, territoriales, etc., deben ser objeto de preservación, y de determinar las medidas que con ese fin se estiman necesarias, se definen los parámetros de tratamiento del conjunto del citado medio en las condiciones necesarias para garantizar el mantenimiento de sus valores naturales generales, así como para minimizar en lo posible los impactos que la actividad antrópica produce. La configuración de un conjunto territorial debidamente estructurado y armonizado entre el medio natural y urbano. Esto conlleva la preservación de los espacios y elementos naturales de singular valor e interés, aún cuando se integren en ámbitos afectados por desarrollos urbanos, y la minimización de las afecciones urbanas en el medio natural. La ordenación de los asentamientos actuales en contraposición a los desarrollos urbanos previstos por las Normas Subsidiarias vigentes, sustentado en las siguientes premisas: - Priorizar los desarrollos urbanos dentro del propio tejido de la ciudad actual, interviniendo preferentemente en aquellas partes de la misma con necesidad de 6

7 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL remates, complementos, acabados, etc. Este criterio justifica, por ejemplo, la discriminación positiva de las actuaciones de reforma y rehabilitación urbana a partir de una real y efectiva incentivación de las intervenciones de recuperación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico ya existente. - La calidad urbana tanto en la forma como en la función. Respecto de la primera, tratar con especial atención las condiciones que posibiliten la reducción o eliminación de la contaminación acústica, la racionalización del uso y disfrute de los recursos energéticos, hídricos, etc. Todo ello, supeditado a una ordenación urbanística de calidad en el diseño urbano. Respecto de la segunda, propiciar en la medida de lo posible la convivencia de usos compatibles entre sí (viviendasactividades económicas-dotaciones). - La continuidad urbana y compacidad del tejido edificado que supone trabajar con densidades similares a las existentes actualmente en el núcleo urbano, sin perjuicio de las excepciones que, en atención a la realidad se estimen adecuadas. - La racionalización del consumo de suelo. - La delimitación del desarrollo urbanístico. - El respeto por la orografía, evitando actuaciones que supongan grandes desmontes, así como la modificación sustancial de la topografía actual. Prever los equipamientos y espacios libres, tanto de carácter estructurante como pormenorizado, adecuados para una localidad como ésta. A su vez, las previsiones en materia de equipamientos, al tiempo que se adecuan a la estrategia general de desarrollo urbano planteada, persiguen objetivos específicos, también de carácter estratégico. Regularizar el suelo para actividades económicas. Como criterio para la definición del Plan, el desarrollo de Amorebieta-Etxano debe estar en función, entre otras, de la demanda de actividades económicas nuevas o ampliación de las existentes. El desarrollo económico, en los próximos años y para Amorebieta-Etxano, debe apoyarse en una oferta equilibrada en los tres sectores. La oferta debe basarse principalmente en la colmatación de espacios existentes, con la excepción de una moderada ampliación del polígono de Boroa dentro de los límites del PTP. También se podrá ofrecer espacios para actividades de primera transformación vinculadas al sector primario. Asimismo, entiende que, en las zonas más próximas al casco urbano, pueden plantearse zonas mixtas donde sean compatibles usos residenciales y de actividades económicas. Por último, se propone un replanteamiento del régimen de usos de las zonas ya consolidadas, a fin de adaptarse a los nuevos modos de producción y consumo. Mejorar la vialidad general y conectividad del asentamiento principal mediante el estudio de la ejecución de viales alternativos a los existentes. Este objetivo se 7

8 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL incardina con el interés por dar prioridad y mejorar el tejido existente, ya que permitirá liberar espacios de la trama urbana actual destinados a la circulación o estacionamiento de vehículos. Completar una movilidad alternativa hacia ámbitos de demanda. Se plantea oportuna la dotación de comunicación peatonal-ciclable entre las diferentes tramas urbanas y las zonas equipamentales, de actividades económicas o de ocio, debido a la asiduidad de tránsitos que pueden resultar. Dar respuesta a las necesidades estimadas en materia de vivienda. La dinámica poblacional se ha estudiado en apartados anteriores, pero se puede adelantar que el equipo que suscribe este documento es partidario de un crecimiento moderado, dirigido en todo caso a operaciones de remate u obtención de recursos, en contraposición a las actuaciones urbanas previstas en las vigentes Normas Subsidiarias. En cualquier caso, se respetarán los parámetros establecidos como oferta mínima y máxima por el planeamiento territorial. Preservar los bienes y elementos de interés cultural, y la determinación de las medidas adecuadas para la consecución de ese fin. Dar respuesta a las necesidades existentes en materia de servicios urbanos (agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, telecomunicaciones, recogida de residuos, etc.) OBJETIVOS DE DESARROLLO Y GESTIÓN DEL. Se concretan los siguientes: - Delimitar claramente la divisoria entre el espacio público y privado a los efectos de la clarificación de los derechos y obligaciones derivados del régimen jurídico de la propiedad del suelo. - La viabilidad programática y económica del Plan. - La viabilidad ambiental del Plan. - La gestión factible del Plan OBJETIVOS DE COORDINACIÓN. Se concretan los siguientes: - La integración del Plan General y de sus propuestas en las previsiones contenidas en los distintos instrumentos de ordenación territorial vigentes. Esto implica, entre otros extremos, la adecuación de aquellas propuestas a, como mínimo, las previsiones vinculantes incluidas en esos instrumentos. - Potenciar la coordinación con los distintos Ayuntamientos limítrofes o afectados por las propuestas que contenga el Plan, especialmente Galdakao, Lemoa y 8

9 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL Muxika, cuyas afecciones se extienden en numerosas ocasiones, más allá de su propio límite OBJETIVOS DETALLADOS PARA EL NÚCLEO URBANO Y EL TERRITORIO. Si se toman como válidos esos objetivos, la consecuencia genérica para el núcleo urbano y el territorio sería la de emprender desarrollos residenciales sólo por la necesidad de resolver problemas urbanos existentes o acometer potencialidades evidentes. Y, en este sentido, sería de destacar lo ya enumerado en el Avance. Así, pueden enumerarse como objetivos concretos los que se proponen a continuación. SUELO URBANO Y URBANIZABLE INDUSTRIAL DENOMINACIÓN EN AVANCE EN NNSS SUP. (m2) DESCRIPCIÓN A-1 KORTEDERRA SNU A-2a BOROA SUR SNU A-2b BOROA ESTE SNU A-30 SAN ANTONIO UI Se trata de un ámbito de nueva propuesta, a modo de restructuración de las diferentes actividades en SNU existentes, colindantes con la N-634 y AP-8. El ámbito completa y consolida un ámbito industrial preexistente, remate de lo que podrá ser un eje de actividad económica desde la trama urbana de Amorebieta-Etxano, a lo largo de la N- 634 y en los espacios vacantes con la AP-8. Se trata de un ámbito de nueva propuesta, como posible ampliación del ámbito de Boroa. Pretende completar el espacio en SNU de carácter residual entre la actual delimitación del Polígono y la Autopista. Se trata de un ámbito de nueva propuesta, como posible ampliación del ámbito de Boroa. Se delimita al este del Polígono actual, sobre suelos incluidos en un ámbito límite a la ocupación del PTP. Podrá disponer de acceso desde la rotonda actual (CAT) y desde el Espacio Libre frente a la central térmica. Podrá desarrollar un vial de conexión con Larrea. El ámbito está pendiente de ejecución de las NNSS y dispone de planeamiento de desarrollo (incluso reparcelación). Se ha de analizar los motivos por los que el ámbito no se ha desarrollado. Se propone que el nuevo PGOU pueda 9

10 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL A-31 EUBA NORTE UI A-32 EUBA SUR UI ajustar sus determinaciones (redimensionado, viabilidad económica u otros). También su adaptación a afecciones normativas sobrevenidas (inundabilidad, retiros a cauces, carreteras u otros). Se incluyen las viviendas existentes en el frente del ámbito. A su vez, se consolidan las edificaciones en el entorno del cauce fluvial. El ámbito está pendiente de ejecución de las NNSS y dispone de planeamiento de desarrollo (incluso reparcelación). Se ha de analizar los motivos por los que el ámbito no se ha desarrollado. Se propone que el nuevo PGOU pueda ajustar sus determinaciones (redimensionado, viabilidad económica u otros). También su adaptación a afecciones normativas sobrevenidas (inundabilidad, retiros a cauces, carreteras u otros). El ámbito está pendiente de ejecución de las NNSS y dispone de planeamiento de desarrollo (incluso reparcelación). Se ha de analizar los motivos por los que el ámbito no se ha desarrollado. Se propone que el nuevo PGOU pueda ajustar sus determinaciones (redimensionado, viabilidad económica u otros). También su adaptación a afecciones normativas sobrevenidas (inundabilidad, retiros a cauces, carreteras u otros). 10

11 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL SUELO URBANO Y URBANIZABLE DE USO MIXTO Se trata de suelos colindantes a la trama urbana y que podrían constituir alternativas de desarrollos mixtos (actividad económica terciaria, industrial limpia, incluso residencial) de Amorebieta-Etxano. En alguno de los casos, se reutilizan espacios residuales entre infraestructuras existentes y la trama urbana. DENOMINACIÓN EN AVANCE EN NNSS SUP. (m2) DESCRIPCIÓN Se trata de un ámbito de nueva propuesta, a modo de restructuración de las diferentes actividades en SNU existentes, colindantes con la N-634 y AP-8, y de carácter residual. A-3 ACCESO GALDAKAO SNU Si bien en el Avance se consideraban suelos con vocación industrial, se valorará la posibilidad de considerarlos como de Uso Mixto, sin uso residencial. Se trata de un ámbito de nueva propuesta, a modo de remate de la trama existente con las infraestructuras, por su carácter residual. A-4 BILBU OESTE SNU Si bien en el Avance se consideraban suelos con vocación industrial, se valorará la posibilidad de considerarlos como de Uso Mixto, sin uso residencial. A-5 BILBU SUR UE-9 y parcelas anexas El ámbito UE-9 está pendiente de ejecución de las NNSS. En la actualidad está ocupado de forma parcial por la gasolinera. Incluye otras parcelas anexas, para una reordenación conjunta. A-6a ARRIAGANA UE Se trata de un ámbito previsto en las NNSS. Se plantea su recalificación a usos mixtos y posible revisión de sus determinaciones. Se trata un nuevo ámbito, en la actualidad parcialmente ocupado por edificación residencial dispersa. Debido a su inclusión en la trama urbana, se plantea su inclusión como zona de uso Mixto, compatibilizando el uso residencial. A-6b BAZARTE SNU A-10 TANTORTA 1 SNU En función del desarrollo de la alternativa contigua A-6a, se valorará una posible actuación conjunta. Se considera como Alternativa el denominado Ámbito límite a la ocupación del PTP de Durangaldea. El PTP considera podrían dedicarse a Usos Mixtos (residencial-actividad económica). 11

12 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL A-11 AMETZARRI 1 SNU A-12 AMETZARRI 2 UE A-13 TANTORTA 2 UE A-14 TANTORTA 3 UE A-15 OGENA 1 UE A-16 OGENA 2 UE A-17 IXER SNU Se trata un nuevo ámbito, en la actualidad parcialmente ocupado por edificaciones residenciales dispersas. Debido a su inclusión en la trama urbana, se plantea su inclusión como zona de uso Mixto, compatibilizando el uso residencial. Se trata de un ámbito previsto en las NNSS. Se plantea la posible revisión de sus determinaciones. Se trata de un ámbito previsto en las NNSS. Se plantea la posible revisión de sus determinaciones, así como la adaptación del límite del ámbito al cauce fluvial. Se trata de un ámbito previsto en las NNSS. Se plantea la posible revisión de sus determinaciones, así como la adaptación del límite del ámbito al cauce fluvial. Se trata de un ámbito previsto en las NNSS. Se plantea la posible revisión de sus determinaciones, así como la adaptación del límite del ámbito al cauce fluvial. Se trata de un ámbito previsto en las NNSS. Se plantea la posible revisión de sus determinaciones, así como la adaptación del límite del ámbito al cauce fluvial. Por las diferentes actividades que se desarrollan en el ámbito y posible reordenación parcial, se considerará una gestión individualizada de las parcelas. Se considera como Alternativa el denominado Ámbito límite a la ocupación del PTP de Durangaldea. El PTP considera podrían dedicarse a Usos Mixtos (residencial-actividad económica). NUEVA AMPLIACIÓN DE BIARRITZ (NO PREVISTO EN AVANCE) SNU Se trata de una pequeña ampliación del polígono actual, con objeto de completar la ordenación a ambos lados del vial interior actual. La superficie estimada es aproximada, y la definitiva se concretará en el PGOU

13 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL SUELO URBANO Y URBANIZABLE DE USO RESIDENCIAL Se consideran ámbitos completos, contemplados en las NNSS vigentes. En algún caso, también suelos colindantes a la trama urbana. Se consideran por su dimensión y ubicación en la trama urbana. El nuevo PGOU podrá ajustar sus determinaciones (redimensionado, viabilidad económica u otros). DENOMINACIÓN EN AVANCE EN NNSS SUP. (m2) Nº VIV DESCRIPCIÓN A-7 UGARTE UE-Ñ Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana, etc. A-8 LOPEZ JAUREGIA UE-W Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana, etc. A-9 LARREA A-18 IXER-LARRABIDE UE-B A-19 HARRISON UE-E Se plantea la revisión de determinaciones para el ámbito delimitado. Se pretende la definición de una propuesta de ordenación que complete el vacío urbano y reordene la edificación existente. Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana, etc. El ámbito cuenta en la actualidad con usos provisionales. Se adoptan los siguientes criterios: -Subdividir el ámbito. -No plantear viales, más que de servicio, en coexistencia con peatón/ciclable. -Destinar a equipamiento público el entorno del aparcamiento actual. -Consolidar la vivienda existente. -Se tendrá en cuenta las obligaciones de VPO que recaen sobre el ámbito, provenientes de desarrollos urbanísticos anteriores. Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana, etc. 13

14 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana, etc. Se considera como un conjunto único con el ámbito del Polideportivo actual y Telefónica, para su renovación urbana. A-20 TXIKI OTAEGI AA Se debe adaptar a las afecciones por inundabilidad. A-21 INTERIOR ZEZILIA GALLARTZAGOITIA AA Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana, etc. A-22 SANTA ANA UE-C A-23 LEGARREBI SAPU Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana, etc. Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana, etc. Se plantea la revisión del ámbito, con la intención de facilitar su desarrollo, completar la trama urbana con tipos edificatorios y espacios públicos acordes al entorno, etc. Además, se propone la rectificación viaria y ajuste de rasantes de la calle San Miguel y la reestructuración de espacios libres, para su conexión con los desarrollos del entorno y parque existente. A-24 NAFARROA A-25 CEMENTERIO Polígonos UE-3 y UE-X El ámbito cuenta en la actualidad con usos provisionales. Se trata de un ámbito, considerado por las NNSS como residencial y comercial mixto, que revisará sus usos y determinaciones. Es posible que el PGOU redelimite el ámbito, en función de los nuevos sistemas públicos y usos de carácter residencial que se pretenden potenciar. 14

15 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL A-26 SANTA LUCIA- LEGINETXE Núcleos rurales Se trata de Núcleos Rurales, no incluidos en el Inventario de la DFB. A la vista del proceso participativo y el interés por completar otros espacios o vacíos urbanos integrados o en conexión con la trama urbana residencial actual, no se considera prioritaria la ordenación del ámbito. En consecuencia, tanto los actuales Núcleos Rurales (se insiste, no incluidos en el Inventario de la DFB), como el resto del ámbito, mantendrá la clasificación de Suelo No Urbanizable. En los siguientes ámbitos de planeamiento de las NNSS, pendientes de ejecución se propone mantener la ordenación. Pueden comprender Unidades de Ejecución completas o tan sólo parcelas pendientes de la ejecución directa de la edificación. Para su desarrollo resultarán de aplicación las determinaciones del planeamiento vigente. DENOMINACIÓN EN AVANCE EN NNSS SUP. (m2) Nº VIV DESCRIPCIÓN BARNETEGI UE-U LARREA AA LANDETA UE-T BIKANDI AA KALBARIO AA KARMEN UE-Karmen BETARRAGANE SAPU VPO + (80 VPO) y 52 libres Se propone mantener las determinaciones de las NNSS Se propone mantener las determinaciones de las NNSS Se propone mantener las determinaciones de las NNSS Se propone mantener las determinaciones de las NNSS Se propone mantener las determinaciones de las NNSS Se propone mantener las determinaciones de las NNSS Se propone mantener las determinaciones de las NNSS 15

16 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL URANGA (NO PREVISTO EN AVANCE) UA libres 95 VPO 80 VPO en tramitació n Se propone recuperar el planteamiento de las NNSS, con la intención de completar la manzana. SUELO DOTACIONAL DENOMINACIÓN EN AVANCE EN NNSS SUP. (m2) USO DESCRIPCIÓN A-27 Gane UE-15 (S.T.) y SG-EL Gane Varios Se pretende la consolidación como espacio deportivo y de ocio. A-28 Ferrocarril Reserva ferroviaria Ferrocarril Se trata de una reserva de las NNSS para los servicios ferroviarios. Se valorará con los servicios técnicos de Euskotren la idoneidad del ámbito, para su posible reducción o eliminación. 16

17 PROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL AREAS DE REGENERACIÓN (ARU) Y AREAS DE MEJORA (AMU) El PGOU debe tomar especial consideración sobre determinados ámbitos en Suelo Urbano Consolidado. En concreto, sobre conjuntos urbanos o polígonos industriales de determinada antigüedad, para los que se deben prever medidas especiales, con la intención de lograr su rehabilitación y regeneración urbana. Según el grado de intervención necesaria, se distinguen Áreas de Regeneración Urbana (ARU) y Áreas de Mejora Urbana (AMU). Como Áreas de Regeneración Urbana (ARU), se delimitan aquellos ámbitos que precisan un mayor grado de intervención. Con carácter general podrán requerir la definición de rehabilitaciones integrales, sustitución de edificaciones o incluso la generación de nuevos aprovechamientos urbanísticos, a través de Actuaciones Integradas o de Dotación. Se requerirá intervenir, del mismo modo, en el espacio público. Las Áreas de Mejora Urbana (AMU) se corresponden con tejidos urbanos precisos de actualización, para los que el PGOU podría definir una normativa específica (condiciones especiales para dotación de ascensores -incluso con ocupación de vía pública-, rehabilitaciones, agregaciones, posibles ampliaciones, mejora de condiciones de salubridad, mixtura de usos, conectividad, etc.). No requerirán intervenciones de sustitución ni la implementación de nueva edificación, sino la mejora general del agregado urbano. En relación al espacio público, por lo general han sido objeto de reurbanizaciones recientes y de calidad, por lo que se precisarán sólo intervenciones puntuales de mejora o dotación. Áreas de Regeneración Urbana (ARU) ARU-01 Tantorta Sup m 2 ARU-02 Astepe Sup m 2 ARU-03 Panadería-Kalbario - Sup 341 m 2 ARU-04 Astepe Industrial - Sup m 2 Áreas de Mejora Urbana (AMU) AMU-01 Particular de San Pedro Sup m 2 AMU-02 Karmen Sup m 2 AMU-03 Ixerbekoa Sup m 2 AMU-04 Ogenabarrena Sup m 2 AMU-05 Gudari Sup m 2 AMU-06 Zubizabala Sup m 2 AMU-07 Santa Ana Sup m 2 AMU-08 Andrandi Sup m 2 AMU-09 Urritxe Sup m 2 AMU-10 Bideaur Sup m 2 AMU-11 Ixer Sup m 2 AMU-12 Txiki Otaegi Sup m 2 AMU-13 Altamira Sup m 2 AMU-14 Zubieta industrial Sup m 2 AMU-15 Cóndor II industrial Sup m 2 17

18 ROPUESTA DE CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA LA REDACCIÓN DEL GENERAL SUELO NO URBANIZABLE Se propone la regulación pormenorizada de los Núcleos Rurales adaptables a la nueva legislación (nueve de los dieciséis existentes actualmente, según el inventario de la Diputación Foral de Bizkaia). Con carácter general, y debido a la reducción de nuevas viviendas que habilita el marco legal actual, se intentará mantener la delimitación actual de los mismos, aún a base de reducir el número de viviendas por parcela. Se optará por la compacidad y completar vacíos de la trama. Se plantea asimismo la ordenación conjunta con Muxika de la zona de Autzagane (siempre para usos compatibles con la vocación del suelo rural) y la regularización de las zonas de actividades toleradas. Asimismo, se proponen dos ámbitos para actividades de primera transformación relacionadas con el sector primario: DENOMINACIÓN EN AVANCE EN NNSS SUP. (m2) DESCRIPCIÓN A-29 MONTORRA Sin denominación A-33 ARNABATE Sin denominación Se trata de un espacio residual (entre infraestructuras y tramas urbanas), susceptible de albergar actividades económicas de primera transformación. Se trata de actividades con bajo impacto, evitando su posición en ámbitos de Suelo No Urbanizable más sensible, sin accesos adecuados, etc. Se trata de los suelos ocupados por la antigua serrería. Al tratarse de un espacio residual entre infraestructuras, en el Suelo No Urbanizable, se considera, susceptible de albergar actividades económicas de primera transformación. Se trata de actividades con bajo impacto, evitando su posición en ámbitos de Suelo No Urbanizable más sensible, sin accesos adecuados, etc. Amorebieta-Etxano, 12 de junio de 2017 En nombre del equipo redactor: Javier Martínez Callejo Arquitecto Urbanista 2946 COAVN Markel Bollar Arrate Abogado Urbanista 4453 ICASV 18

CRITERIOS Y OBJETIVOS DEL PLANEAMIENTO... 3 MODELO TERRITORIAL Y URBANO PROPUESTO... 7 DOCUMENTACION GRAFICA... 16

CRITERIOS Y OBJETIVOS DEL PLANEAMIENTO... 3 MODELO TERRITORIAL Y URBANO PROPUESTO... 7 DOCUMENTACION GRAFICA... 16 AVANCE RESUMEN EJECUTIVO / AURRERAKINA LABURPEN EXEKUTIBOA CRITERIOS Y OBJETIVOS DEL EAMIENTO... 3 1.- Criterios.... 3 1.1.- Criterios orientadores generales.... 3 1.2.- Criterios de ordenación cuantitativos:

Más detalles

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K AC.27 superficie AC ANTOLAMENDU EREMUA ÁMBITO DE ORDENACIÓN LEKAMAÑA 41.030 m2 01. SITUACIÓN, DELIMITACIÓN Y SUPERFICIE Se trata de un ámbito de ubicado en la Junta Administrativa del mismo nombre y se

Más detalles

PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO

PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO PRESENTACION PUBLICA SESION ABIERTA 15 de febrero de 2018 PRESENTACION DEL EQUIPO EQUIPO REDACTOR Es un equipo de trabajo constituido por profesionales de diferentes

Más detalles

CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA

CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA SECCION 14ª: AREA INDUSTRIAL IBARZAHARRA 01 AI_IB_RM01 SUBSECCION 1ª.

Más detalles

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA INDICE DE LA MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA 1. ENCARGO Y EQUIPO REDACTOR 2. ANTECEDENTES Y PROCESO DE LA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL 2.1. Introducción 2.2.

Más detalles

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K AC.31 superficie AC ANTOLAMENDU EREMUA ÁMBITO DE ORDENACIÓN DELIKA 100.135 m2 01. SITUACIÓN, DELIMITACIÓN Y SUPERFICIE Se trata de un ámbito de ubicado en la Junta Administrativa del mismo nombre y se

Más detalles

MODIFICACION DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CABANILLAS SECTORES DE SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL ORDENADO A Y B

MODIFICACION DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CABANILLAS SECTORES DE SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL ORDENADO A Y B pag. 1 INTRODUCCIÓN. Este documento tiene como finalidad aclarar y justificar los distintos extremos recogidos en el Informe de planeamiento urbanístico para Aprobación Provisional redactado por el Servicio

Más detalles

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K AC.2 superficie AC ANTOLAMENDU EREMUA ÁMBITO DE ORDENACIÓN CENTRO 158.170 m2 01. SITUACIÓN, DELIMITACIÓN Y SUPERFICIE Se trata de un ámbito céntrico del municipio que se caracteriza por una densidad media-alta.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO Diputación Foral de Álava Orden Foral 281/2016, de 9 de noviembre, aceptación

Más detalles

No se propone clasificar Suelo Urbanizable Programado en el núcleo.

No se propone clasificar Suelo Urbanizable Programado en el núcleo. 5.3.5. MONTORIA. Se propone la consolidación del Modelo Urbano del núcleo de Montoria sin plantear modificaciones sustanciales, introduciendo, no obstante, pequeñas modificaciones puntuales. En este sentido,

Más detalles

Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1

Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1 Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1 SOSTENIBILIDAD URBANA Sevilla, 18 diciembre 2017 OBJETIVOS DEL ANTEPROYECTO DE LEY - SIMPLIFICACIÓN y AGILIZACIÓN de los instrumentos

Más detalles

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO 1ª SESION DE PARTICIPACION CIUDADANA 1 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS

Más detalles

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1 ÍNDICE Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página

Más detalles

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate Figura 12. Plazas y centralidades de barrios. Esta Revisión propone una visión integrada de las centralidades urbanas (ver figura 12), asignando a determinados espacios un papel de reequilibrio funcional

Más detalles

TITULO IV. SUELO URBANIZABLE NO DELIMITADO

TITULO IV. SUELO URBANIZABLE NO DELIMITADO TITULO IV. SUELO URBANIZABLE NO DELIMITADO 322 NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES - PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA - NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES 323 CAPITULO

Más detalles

AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016

AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016 AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO VIGENTE EN ALCOY: Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1989. LA REVISIÓN

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES DEL ÁMBITO URBANÍSTICO 11. HONDARTZA.

NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES DEL ÁMBITO URBANÍSTICO 11. HONDARTZA. -53- NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES DEL ÁMBITO URBANÍSTICO 11. HONDARTZA. I.- SUPERFICIE Y DELIMITACIÓN Este ámbito está situado en las inmediaciones de la desembocadura del rió Oria, y linda, al Norte

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI) SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI) QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA. Plan especial.

Más detalles

ANEXO 1 RESUMEN DEL ESTUDIO ESPECÍFICO DE VIVIENDA

ANEXO 1 RESUMEN DEL ESTUDIO ESPECÍFICO DE VIVIENDA ANEXO 1 RESUMEN DEL ESTUDIO ESPECÍFICO DE VIVIENDA 1 1.- Evolución (1991-2015)... 3 2.- Antigüedad del parque residencial.... 3 3.- Régimen de ocupación del parque residencial.... 5 3.1.- Evolución del

Más detalles

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y determinaciones del POUM según la legislación catalana Junio 2015 Autor de l informe Carlos Pérez Lamas, arquitecte Centre de Política de Sòl i Valoracions Ley

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

ETXEBARRIko UDALA AYUNTAMIENTO DE ETXEBARRIA

ETXEBARRIko UDALA AYUNTAMIENTO DE ETXEBARRIA ETXEBARRIAko HIRI ETXEBARRIko UDALA AYUNTAMIENTO DE ETXEBARRIA AVANCE RESUMEN EJECUTIVO Diciembre 2016 MODELO TERRITORIAL Y URBANO PROPUESTO... 3 1.- Descripción general y posibles alternativas.... 3 1.1.-

Más detalles

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL ANEXO DE CORRECCIÓN DE ERRORES (mayo 2017) 22078MPGOU_CANFRANC Anexo de corrección

Más detalles

INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y SU TRAMITACIÓN. LA COORDINACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES

INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y SU TRAMITACIÓN. LA COORDINACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y SU TRAMITACIÓN. LA COORDINACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES Margarita Ros McDonnell PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL Título VII, artículo 113 y seguidos,

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR Firmado digitalmente por NOMBRE DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF 36046470L Nombre de reconocimiento (DN): c=es, o=fnmt, ou=fnmt Clase 2 CA, ou=701001402, cn=nombre DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR LAS TUDAS MEDINA DEL CAMPO

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR LAS TUDAS MEDINA DEL CAMPO PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR LAS TUDAS MEDINA DEL CAMPO DN-MV MEMORIA VINCULANTE DOCUMENTO PARA APROBACIÓN DEFINITIVA ÍNDICE Título I. CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DEL Título II. OBJETIVOS Y PROPUESTAS

Más detalles

ODIFICACION PUNTUAL DEL P

ODIFICACION PUNTUAL DEL P modificación puntual núm. 10 del plan general transitorio de Quart de Poblet usos pormenorizados Suelo Industrial B ODIFICACION PUNTUAL DEL P DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO - 1 - ÍNDICE I.- DOCUMENTO INICIAL

Más detalles

San Cristóbal de La Laguna.

San Cristóbal de La Laguna. PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 2.2.2.2.1.8. Planeamiento de desarrollo. En el apartado de antecedentes del presenta Plan se relacionaron

Más detalles

SECTOR 1.- USO GLOBAL: Mixto (Almacenaje y vivienda) al 50% en edificabilidad.

SECTOR 1.- USO GLOBAL: Mixto (Almacenaje y vivienda) al 50% en edificabilidad. SECTOR 1.- USO GLOBAL: Mixto (Almacenaje y vivienda) al 50% en edificabilidad. INTENSIDAD: Edificabilidad bruta: Almacenaje 0 25 m 2 /m 2 Residencial 0 30 m 2 /m 2 Densidad de viviendas:25 viv/ha aplicable

Más detalles

FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO

FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA ANALISIS DE LA INCIDENCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, CONDICIONANTES

Más detalles

Revisión Plan General de Madrid

Revisión Plan General de Madrid ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA Dirección General de la Revisión del Plan General Revisión Plan General de Madrid XI Semana de la Arquitectura Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid 9 octubre

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 12ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL SAN GABRIEL AIR_SG_EA02 SUBSECCION

Más detalles

PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Oficina Revisión PGOU Departamento de Urbanismo Cuaderno nº7: PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS 31 MAYO 2016 INDICE 1- Caracterización de los suelos para actividades económicas 2- Marco jurídico

Más detalles

DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO FINANCIERA DOCUMENTO 5. MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONOMICA DOCUMENTO 6. PLANOS

DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO FINANCIERA DOCUMENTO 5. MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONOMICA DOCUMENTO 6. PLANOS PLAN ESPECIAL DE PROTECCION Y CONSERVACION DEL CASCO ANTIGUO DE LARRABETZU. TEXTO PARA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DOCUMENTO 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA DOCUMENTO 2.

Más detalles

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN ESPECIAL DE FUENTE DEL REY CONDICIONES DE DESARROLLO DEL SECTOR Plan Especial Diciembre 2013 NOMBRE Fuente del Rey FIGURA DEL PLANEAMIENTO HOJA PLANO PO-2 Hoja 5,

Más detalles

DOCUMENTO DE INICIO DE REFLEXIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DOCUMENTO DE INICIO DE REFLEXIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE NN.SS. DE AMOREBIETA-ETXANO, BARRIO ASTEPE. AMOREBIETA-ETXANO DOCUMENTO DE INICIO DE REFLEXIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PLANEAMIENTO) CÓDIGO/nº REV: A1443.MM.00 Página 1 / 7 Todo

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL.

MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL. MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL. INDICE 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA: 1.1. ANTECEDENTES. 1.1.1. El Plan General Vigente y su desarrollo.

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 11ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL SAN ANDRES AIR_SA_EA01 SUBSECCION

Más detalles

AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA

AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DOCUMENTO A. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA DOCUMENTO B. PLANOS N.R. 06/29 G.R. AVANCE

Más detalles

D. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERO

D. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERO D. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERO INDICE I.- INTRODUCCION II.-COSTES DEL DESARROLLO URBANISTICO DEL AREA III.- REPERCUSIONES PARA LA ADMINISTRACION IV FINANCIACION PÚBLICA DE LA EJECUCION DEL

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.1 EN EL SUELO URBANO RESIDENCIAL R02 PARA SU ORDENACIÓN PORMENORIZADA COMO

Más detalles

SUELO URBANIZABLE DELIMITADO SECTOR RESIDENCIAL S-1

SUELO URBANIZABLE DELIMITADO SECTOR RESIDENCIAL S-1 SUELO URBANIZABLE DELIMITADO SECTOR RESIDENCIAL S-1 1. DETERMINACIONES GENERALES CLASE DE SUELO NOMBRE DEL SECTOR SUPERFICIE DEL SECTOR SISTEMAS GENERALES ADSCRITOS SPN-3 SGIF-5 Urbanizable Delimitado

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL?

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? PLAN PARCIAL QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO QUE DESARROLLA, MEDIANTE UNA ORDENACIÓN DE DETALLE, PORMENORIZADA, LAS DETERMINACIONES DEL PGOU EN UNA PARTE (SECTOR) DEL SUELO URBANIZABLE

Más detalles

INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN PGOU. Plan General de Ordenación Urbana

INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN PGOU. Plan General de Ordenación Urbana INTRODUCCIÓN EQUIPO REDACTOR Es un equipo de trabajo constituido por profesionales de diferentes disciplinas que tienen en común su especialización en la arquitectura y en la ordenación urbana y territorial.

Más detalles

Ayuntamiento de LEKEITIOKO URDALA AYUNTAMIENTO DE LEKEITIO

Ayuntamiento de LEKEITIOKO URDALA AYUNTAMIENTO DE LEKEITIO Ayuntamiento de LEKEITIOKO URDALA AYUNTAMIENTO DE LEKEITIO LEKEITIOko UDAL PLANGINTZAREN ARAU SUBSIDIARIOEN PLAN-BARRUKO ALDAKETA SAN ANDRES AUZOKO EREMUAN ETA 19. BkEUan MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS

Más detalles

plazas/100 m 2 t 0,50 A. 10% Municipal: m 2 UTC Aparcamientos públicos Usos pormenorizados Reservas mínimas para dotaciones locales

plazas/100 m 2 t 0,50 A. 10% Municipal: m 2 UTC Aparcamientos públicos Usos pormenorizados Reservas mínimas para dotaciones locales 1 (O) (AMPLIACION P.I.) P.I. LOS LEONES tipo: (AREA REFORMA INT.) Clasificación: Urbano Superficie: 58.325 m 2 Categoría: No Consolidado Uso: Industrial Área de reparto: Edificabilidad: 0,75 /m AR.A A.

Más detalles

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE PUERTO DEL ROSARIO AMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO ÁREAS DIFERENCIADAS DENOMINACIÓN GOYA ÁREA TERRITORIAL A.T.-1 USO CARACTERÍSTICO RESIDENCIAL CLASE y

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS.

CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS. CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES DE LAS BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

G.M.U EXP: 03/2.008 FECHA: SEPTIEMBRE ARQUITECTO: FCO JAVIER OLMEDO RIVAS

G.M.U EXP: 03/2.008 FECHA: SEPTIEMBRE ARQUITECTO: FCO JAVIER OLMEDO RIVAS G.M.U EXP: 03/2.008 FECHA: SEPTIEMBRE 2.008 ARQUITECTO: FCO JAVIER OLMEDO RIVAS MEMORIA INFORMATIVA 1. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLE 2. ANTECEDENTES 3. ÁMBITO DEL ESTUDIO DE DETALLE 4. SITUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 1ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL ARKOTXA AIR_AR_EA03 SUBSECCION

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN) DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ÍNDICE 1.- FINALIDAD DE LAS DEUT 3 2.- CONTENIDO Y FORMA DE LAS DEUT 3 3.- DIRECTRICES

Más detalles

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA MANZANA QUE CONTIENE LA PARCELA Din.6 EN LA ZONA TER-3B DEL PLAN PARCIAL PRR- 14 BENIFERRI DELIMITADA POR LA AVENIDA CORTES VALENCIANAS Y CALLES EL CAMP DEL TURIA, CÓRDOBA

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO B. NORMAS URBANISTICAS B.1. INTRODUCCION El documento de Modificación del PGOU

Más detalles

MODIFICACIÓN DE DETERMINACIÓN DE ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR V DEL PGOU

MODIFICACIÓN DE DETERMINACIÓN DE ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR V DEL PGOU MODIFICACIÓN DE DETERMINACIÓN DE ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR V DEL PGOU ASUNTO: CAMBIO DE USO ESPECÍFICO EN PARCELA DOTACIONAL SITA EN LA CALLE LA PAZ, DE SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCALA LA REAL Pág. 1 de 13 MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL ARQUI3 ARQUITECTURA Y URBANISMO S. L. P. NOVIEMBRE 2008 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE

Más detalles

REDACTADO EN LA OFICINA TÉCNICA DE PLANEAMENTO E XESTIÓN URBANÍSTICA DO EXCELENTÍSIMO CONCELLO DE PONTEVEDRA.

REDACTADO EN LA OFICINA TÉCNICA DE PLANEAMENTO E XESTIÓN URBANÍSTICA DO EXCELENTÍSIMO CONCELLO DE PONTEVEDRA. PROYECTO DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE PONTEVEDRA EN LA PARCELA DE LA UNIVERSIDAD SITUADA EN EL ÁMBITO DE LA ANTIGUA U.A.7 MODIFICADA (TAFISA), PARA LA

Más detalles

A R Q U I T E C T U R A

A R Q U I T E C T U R A MODIFICACIÓN PUNTUAL DE PLAN PARCIAL SECTOR 1, UI 4 P.G.O.U. TUDELA. PARCELA U3.2-8 PROMOTOR: PROMOCION ESTABLE DEL NORTE S.A. TÉCNICO REDACTOR: RENATO ALEGRÍA MORACHO, ARQUITECTO 1. OBJETO El objeto de

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Sala dinámica 28 de noviembre de 2012 Por qué se revisa el Plan Adecuar el Plan General a las nuevas normas jurídicas

Más detalles

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 MOVILIDAD 1. 2. Planificación territorial y urbana Gestión de la movilidad 3. A modo de conclusión 1. Planificación territorial y urbana Estrategia Territorial

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y DIAGNÓSTICO 17 ENCUADRE GEOGRÁFICO Y MEDIOAMBIENTAL. SISTEMAS FÍSICOS Y NATURALES

Más detalles

LKS INGENIERIA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE ELEMENTOS DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE ORDIZIA (GIPUZKOA), A.I.U.

LKS INGENIERIA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE ELEMENTOS DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE ORDIZIA (GIPUZKOA), A.I.U. LKS INGENIERIA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE ELEMENTOS DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE ORDIZIA (GIPUZKOA), A.I.U.1 5 TXINDOKI Febrero 2001 DOCUMENTO N 3 - DOCUMENTACION MODIFICADA DOCUMENTO

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO Iturriondo 10 3º/ Leioa 48940 Bizkaia gteijeira@estudioarquitectura.org T +34 944805679 F +34 944315554 MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA

Más detalles

CAPITULO X. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACIÓN DE INDUSTRIA MIXTA EN SUELO URBANO

CAPITULO X. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACIÓN DE INDUSTRIA MIXTA EN SUELO URBANO CAPITULO X. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES DE DOTACIÓN DE INDUSTRIA MIXTA EN SUELO URBANO SECCION 1ª: ACTUACIÓN DE DOTACIÓN INDUSTRIAL MIXTA ARKOTXA 05 ADIM_AR05 SUBSECCION 1ª. NORMAS DE LA ORDENACION

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24 MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24 15/09/2010 Agosto de 2010 Luis Javier Yanguas Echeverría, arquitecto

Más detalles

SECTORES DE SUELO URBANIZABLE

SECTORES DE SUELO URBANIZABLE Diciembre 2013 PLANEAMIENTO CON ORDENACIÓN DETALLADA SECTORES DE SUELO URBANIZABLE SECTOR DE SUELO URBANIZABLE S-32 FIGURA DE PLANEAMIENTO Plan General INICIATIVA Pública PLANO DEL SECTOR E= 1/10000 DETERMINACIONES

Más detalles

BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A

BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A ELIMINACIÓN DE LOS CHAFLANES PREVISTOS EN EL PGOU EN LA CALLE CASTILLO Nº 18 Y Nº 20, ESQUINA

Más detalles

PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO

PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO El documento redactado parte del desmantelamiento de la actual estación de tren de Pamplona, la construcción de

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido INDICE GENERAL 0.- INTRODUCCION 1.- Finalidad del proyecto. 2.- Marco legal. 3.- Antecedentes. 4.- Fines y Objetivos. 5.- Tramitación del Documento. 5.1.- Aprobación Inicial. 5.2.- Suspensión de otorgamiento

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L.

PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L. PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L. INDICE: 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA: Promotor

Más detalles

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K AI.24 superficie AI ANTOLAMENDU EREMUA ÁMBITO DE ORDENACIÓN ZABALEKO 3.860 m2 01. SITUACIÓN, DELIMITACIÓN Y SUPERFICIE Se trata de un ámbito ubicado en el Norte del núcleo principal de Amurrio situado

Más detalles

Cada uno de las distintas áreas tiene unos objetivos y condicionantes concretos.

Cada uno de las distintas áreas tiene unos objetivos y condicionantes concretos. 2. FICHAS DE DESARROLLO DE LAS ÁREAS ESPECÍFICAS (AE) Se adjuntan las fichas de condiciones particulares de desarrollo a que habrán de sujetarse cada una de las Áreas Específicas (AE) que define y delimita

Más detalles

Modificación de sistemas generales y calificaciones en Sansomendi, parcelas correspondientes al antiguo Sector 1 de Lakua.

Modificación de sistemas generales y calificaciones en Sansomendi, parcelas correspondientes al antiguo Sector 1 de Lakua. Modificación Estructural del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz Modificación de sistemas generales y calificaciones en Sansomendi, parcelas correspondientes al antiguo Sector 1 de Lakua.

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº1 DEL DOCUMENTO REVISIÓN Y ADAPTACIÓN A LA LOUA DEL PGOU DE EL EJIDO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO

MODIFICACIÓN Nº1 DEL DOCUMENTO REVISIÓN Y ADAPTACIÓN A LA LOUA DEL PGOU DE EL EJIDO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO 1ª MODIFICACIÓN DE LA REVISION Y ADAPTACION A LA LOUA DEL P.G.O.U. DE EL EJIDO DOCUMENTO PARA PUBLICACIÓN SEGÚN ORDEN DE 12 DE ABRIL DE 2.013 DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE. MODIFICACIÓN

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018 ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 11.3.5. MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018 PROPIEDAD; URBAZO EQUIPO REDACTOR: APARICIO Y ASOCIADOS ARQUITECTOS SLP INDICE 1.-MEMORIA 1.- INTRODUCCION 1.1- AUTOR

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES PARCIALES.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES PARCIALES. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES PARCIALES. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA. Los planes parciales. Capítulo 1. Introducción

Más detalles

REVISIONES PARCIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

REVISIONES PARCIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA REVISIONES PARCIALES Sistema General de Espacios Libres PARQUE DEPORTIVO DE LA BALLENA (SG-09) Sistema General de Espacios Libres PARQUE LAS REHOYAS

Más detalles

VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA.

VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA. TITULO PRIMERO.- VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA. CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.1.01. Naturaleza y ámbito de aplicación...3

Más detalles

I. DELIMITACIÓN m 2. I.1. Superficie: II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO

I. DELIMITACIÓN m 2. I.1. Superficie: II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO I. DELIMITACIÓN m 2 I.1. Superficie:...69.153 II. RÉGIMEN URBANÍSTICO GENERAL II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO II.2. Calificación General: m 2 Zona de Uso Residencial: Edificación Abierta...ZUR/3...47.570

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO Página 1 de 14 ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO ÍNDICE I. MEMORIA. A. MEMORIA INFORMATIVA. B. MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA. II. JUSTIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BETXÍ TÉCNICO REDACTOR: Lourdes Boix Macías, Arquitecta Municipal Agosto

Más detalles

PAYUETA- PAGOETA.

PAYUETA- PAGOETA. 5.3.2. PAYUETA- PAGOETA. Se propone la consolidación del Modelo Urbano del núcleo de Payueta- Pagoeta sin plantear modificaciones sustanciales, pero introduciendo una serie de transformaciones puntuales

Más detalles

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste ARU LEON OESTE - FASE 2015-2017 Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste 2015-2017. El documento se ha redactado

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA. Página 1 de 11 MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA. MEMORIA VINCULANTE PROMOTOR: DAVID LAGO BLANCO

Más detalles

9.- PLANEAMIENTO Y GESTION URBANISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA REVISION DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS

9.- PLANEAMIENTO Y GESTION URBANISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA REVISION DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DOCUMENTO A PLANEAMIENTO Y GESTION URBANISTICA 9-1 9.- PLANEAMIENTO Y GESTION URBANISTICA PARA EL DESARROLLO DE LA REVISION DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS 9.1.- INTRODUCCION En las Normas Subsidiarias ahora

Más detalles

ANEJO: MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN

ANEJO: MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN ANEJO: INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN Promotor: MINISTERIO DE DEFENSA (INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA)

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

Propiciar el enlace desde la autovía de las Llamas al resto del tejido urbano.

Propiciar el enlace desde la autovía de las Llamas al resto del tejido urbano. ANEXO 7: SECTORES EN SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO SECTOR 1 1 2 1. DENOMINACION Y TIPO Ampliación del Cierro del Alisal, primer cuatrienio. Su ámbito es el grafiado en esta ficha y reflejado con la sigla

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA :

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA : AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA : 1.- PASAR CLASIFICIÓN DE SUELO RÚSTICO DE PROTECCIÓN AGRÍCOLA A SUELO URBANIZABLE DE USO EQUIPAMIENTO PÚBLICO

Más detalles

2. OLABEAGA ÁREAS CON NUEVAS PROPUESTAS: DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO Situación: 1.2. Planeamiento vigente: DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

2. OLABEAGA ÁREAS CON NUEVAS PROPUESTAS: DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO Situación: 1.2. Planeamiento vigente: DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA ÁREAS CON NUEVAS PROPUESTAS:. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO 1.1. Situación: El ámbito de actuación se encuentra situado en el Distrito 8 Basurto-Zorroza. Actualmente está ocupado por los terrenos pertenecientes

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER DOCUMENTO DE AVANCE EL EQUIPO REDACTOR: Rafael Mesa Hurtado. Arquitecto MB3-Gestión. FECHA: Octubre 2017 ÍNDICE. 1. MEMORIA EXPOSITIVA... 2 1.1. ESTRUCTURA...

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE URBANISMO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE URBANISMO Pág. 253 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 89 VILLALBILLA URBANISMO Aprobada definitivamente la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Villalbilla en el ámbito

Más detalles

IRURAKO HIRI ANTOLAMENDURAKO PLAN OROKORRA PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE IRURA

IRURAKO HIRI ANTOLAMENDURAKO PLAN OROKORRA PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE IRURA p Ø 9 0 fb Ø 100 p Ø 9 0 p Ø 2" f b Ø 10 0 ag Ø 2" p Ø 10 0 p Ø 1" IRURAKO HIRI ANTOLAMENDURAKO PLAN OROKORRA PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE IRURA FICHA URBANÍSTICA DEL AREA 18.- KATATEGI BAILARA

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO Documento para aprobación inicial Diciembre de 2015 1 ÍNDICE MEMORIA INFORMATIVA: 1.

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA LOCAL MENOR DE ARMENTIA

RESUMEN EJECUTIVO MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA LOCAL MENOR DE ARMENTIA Resumen ejecutivo: Modificación Puntual Pormenorizada del PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA de Vitoria- Gasteiz RESUMEN EJECUTIVO MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE REDACTOR: NOVIEMBRE_2013 Arquitecto Municipal:

Más detalles

FASE DE TEXTO REFUNDIDO

FASE DE TEXTO REFUNDIDO FASE DE TEXTO REFUNDIDO MARZO 2.004 MEMORIA. CAPITULO I.- INTRODUCCION GENERAL. 1.- Objeto... 1 2.- Ambito de aplicación y periodo de vigencia... 1 3.- Equipo redactor... 2 4.- Razones que justifican

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL CASCO ANTIGUO DE XIXONA

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL CASCO ANTIGUO DE XIXONA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE GESTIÓN Y DISCIPLINA PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL CASCO ANTIGUO DE XIXONA ADAPTACIÓN DE ALINEACIONES EN LA CONFLUENCIA DE LAS CALLES ALCOI Y EL VALL (PL.URB-3.01.02) Enero

Más detalles

Texto Refundido Testu Bategina

Texto Refundido Testu Bategina H.I.E.: SAN PEDRO - 2.01 HIRIGINTZ INTERBENTZIORAKO EREMUA: SAN PEDRO AMBITO DE INTERVENCION URBANISTICA: SAN PEDRO A.I.U.: SAN PEDRO - 2.01 H.I.E.: SAN PEDRO - 2.01 A.I.U.: SAN PEDRO - 2.01 1.- INFORMACION

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS ORDENANZAS DE LA EDIFICACIÓN Y DE LOS USOS

NORMAS URBANÍSTICAS ORDENANZAS DE LA EDIFICACIÓN Y DE LOS USOS 7 Artículo 6.01.01.- Definición y ámbito de aplicación. Esta ordenanza define, con carácter genérico, los parámetros urbanísticos de aplicación dentro del Recinto Histórico Medieval, definido por los

Más detalles