Colegio Sagrado Corazón de Jesús Centro Concertado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Colegio Sagrado Corazón de Jesús Centro Concertado"

Transcripción

1 NUMEROS NATURALES DIVISIBILIDAD 1. Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta su prioridad: a) = b) : = c) ( ) 12 :4 = 2. Comprueba que el cero es el elemento neutro de la suma y el uno el de la multiplicación. Explica por qué. 3. Realiza las siguientes operaciones combinadas: a) : = b) : 8 89 = c) : : 2 = d) ( ) 15 : ( ) = 4. Escribe los números que faltan: a) 4 (5 +...) = 36 b) (30...) : = 8 c) = 56 d) : 8 = Explica la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma y resuelve de dos maneras los siguientes productos: a) b) c) Saca el factor común en las siguientes expresiones: a) = b) = 7. Saca el factor común en las siguientes expresiones: a) = b) = c) = 8. Halla el m.c.d de los siguientes números: a) 18,30,33 b) 10,15,50 c) 33, 77, Halla el m.c.m de los siguientes números a) 10, 100, 200 b) 9 11, 22, 20 c) 7,8,9 10. Escribe el número que tiene 237 centenas, el 7 ocupa el lugar de las unidades y el valor de posición de 8 es Realiza la descomposición polinómica de los siguientes números: a) = b) 4.003= c) = d) = pág. 1

2 12. Un agricultor recogió kilos de peras. El primer día vendió la mitad. De la otra mitad, se le estropearon 456 kilos. Cuántos kilos le quedaron para vender el segundo día? 13. Un niño está de vacaciones y envía cartas a sus 5 amigos, en cada carta pone 5 postales y en cada postal un sello que vale 5 pesetas. Cuántas pesetas se ha gastado en sellos? 14. Pablo y Nuria son primos y visitan a sus abuelos a menudo: Pablo va cada 8 días y Nuria cada 10. Si coincidieron en casa de los abuelos el día de Navidad. Cuándo se volverán a encontrar? Cuántas visitas habrá hecho cada uno? 15. En una clase hay 24 alumnos y en otra 32. Para hacer una actividad de geografía se forman en cada clase grupos del mismo número de alumnos, de manera que haya el menor número de grupos posibles. Cuántos alumnos componen cada grupo? Cuántos grupos se forman en total? NUMEROS ENTEROS 1. Expresa las siguientes situaciones con números enteros y representa después los valores obtenidos para cada una de ellas en la recta numérica. a) La profundidad de una zanja es de tres metros. b) La cometa se elevó a 2 metros de altura. c) No tengo ni un euro. d) La temperatura ha descendido 5 grados 2. Ordena de menor a mayor los siguientes números. a) +9, +7, +12, o, +3, +6 b) -5, -8, 0, -10, -1, -3 c) +2, -6, -4, -8, +5,0 3. El anterior de un número es -7. a) Cuál es su opuesto? b) Y su valor absoluto? 4. Realiza las siguientes operaciones con números enteros. a) 18 + (-9 ) + (-2) b) 3 - (-15) c) 6 x (-4) x (-3) d) (-45) : (-5) 5. Saca factor común en las siguientes sumas y después calcula el resultado. pág. 2

3 a) 7 x (-3) + (-9) x (-3) b) 2 x 5 + (-2) x 4 6. Calcula el resultado de las siguientes operaciones con números enteros. a) (-3) 5 x 2 18 : (-9) b) : ( -7) x (-2) Realiza las siguientes operaciones: a) 16 3 x [ ) 6] b) -9-4 x [12 (7 2)] + 23 c) -24 : (19 3 x 5) + (-2) x [-8) + 4 x 7] 8. Obtén el resultado de las siguientes operaciones: a) 18: ((-15) x x 4) b) (-6) x (4 (-2)) + (-8 + (-3) x 2) 9. A principios del mes pasado, Sara tenía 48 en su libreta de ahorros. La primera semana sus padres le ingresaron 30, y su abuelo, 50. La segunda semana, Sara sacó 25 para comprar un libro, y la última sacó 12 más para un regalo. a) Expresa con números enteros los cambios producidos en la libreta de Sara durante el mes pasado. b) Utilizando operaciones con números enteros, calcula cuánto dinero le queda al finalizar el mes. 10. Un avión vuela a 3500 metros y un submarino está sumergido a 40 metros. Qué altura en metros los separa? 11. Clara es la propietaria de una empresa de frigoríficos. El último modelo lleva incorporado un termómetro exterior para que el usuario pueda observar fácilmente la temperatura interior del frigorífico. Cuántos grados marcará el termómetro si la temperatura es? : a) Es de 8 ºC y aumenta 5 ºC. b) Es de 0 ºC y aumenta 4 ºC. c) Es de -3 ºC y aumenta 7 ºC. d) Es de 7 ºC y disminuye 12 ºC. 12. Aníbal nació en el año 274 antes de Cristo y el Cid en el año Cuántos años transcurrieron entre los dos nacimientos? 13. La era de los romanos empieza en el año 754 a.c. la de los musulmanes en el año 622 d.c. Cuántos años transcurrieron desde el comienzo de la era romana hasta el comienzo de la era musulmana? pág. 3

4 14. Entre las 7 de la mañana y el mediodía, la temperatura subió 12 ºC. Si a las 7 de la mañana la temperatura era de -5 ºC, qué temperatura indicaba el termómetro al mediodía? POTENCIAS Y RAICES 1. Escribe cada producto en forma de potencia y halla el resultado 9. (-3). (- 3) 16. (- 2) (- 5) Escribe [(- 5) 2 3] 2 como producto de potencias y halla su valor Escribe [- 12:( - 4)] 2 como cociente de potencias y halla su valor 3. Expresa las siguientes potencias como única potencia y calcula su valor: 2 b) 1 5 a) c) 5 4. Halla el valor de n en las siguientes potencias: n a) = 5 7 b) n 5 : n 3 2 = n 5. Un campo en forma de cuadrado tiene 81 metros cuadrados de superficie. Calcula cuánto mide su lado. 6. Se quiere cubrir un cuadrado con fichas cuadradas. Si en uno de sus lados caben 7 fichas, cuántas fichas serán necesarias para cubrir todo el cuadrado? 7. Calcula las siguientes raíces: FRACCIONES 1. Enumera los términos de una fracción y di qué indica cada uno de ellos. Pon varios ejemplos. 2. Para elaborar un tarro de frutas se han necesitado 400 gramos de plátanos, 350 gramos de fresas, 250 gramos de azúcar y 50 gramos de manzanas. Qué fracción del total representa cada uno de estos productos? pág. 4

5 3. En una clase de 24 alumnos 5/8 son chicos. Cuántos chicos y chicas hay en clase? 4. El depósito de un coche tiene una capacidad de 63 litros de gasolina, si gasta los 5/9 en una excursión, cuántos litros le quedan al volver de viaje? 5. En la puerta de un cine hay 12 mujeres por cada 8 hombres y 16 niños. Cuál es la relación entre hombres y mujeres? Entre hombres y niños? Y Entre mujeres y niños? 6. Indica de las siguientes fracciones cuáles dan como resultado un número natural y cuáles un número decimal: 3/2, 12/3, 17/4, 27/9, 14/6, 19/8, 21/7 7. Indica en las fracciones siguientes cuáles son mayores, iguales o menores que la unidad: 1/7, 3/5, 9/9, 5/3, 17/2, 2/9, 16/4, 18/17, 5/5, 6/9, 12/ Las fracciones siguientes son menores que la unidad. Qué fracción falta en cada una de ellas para completar la unidad? 3/7, 3/8, 9/12, 11/16, 7/13, 5/9. 9. Qué fracción sobra en cada una de las siguientes para obtener la unidad?6/5, 5/4, 16/9, 8/6, 17/13, 25/ Escribe dos fracciones equivalentes a cada una de estas: 13/5, 7/14, 5/2, 45/18, 3/21.Explica como lo has hecho. 11. Halla la fracción irreducible de cada una de las fracciones siguientes:150/105 72/ / /99 225/ Ordena de mayor a menor las siguientes fracciones: a),, b),,, Realiza las siguientes operaciones simplificando el resultado: a) 3 b) Realiza las siguientes operaciones simplificando el resultado: a) : b) 7: Realiza las siguientes operaciones simplificando los resultados a) 3 : 2 b) : pág. 5

6 16. Realiza las siguientes operaciones simplificando los resultados a) : NUMEROS DECIMALES 1. Escribe en forma de número decimal cada una de las siguientes fracciones decimales: a) 13/100 b) 237/10 c) /100 d) 2/ Pon en forma de fracción decimal los siguientes números decimales: a) 1,47 b) 0,00003 c) 15,13 d) 31, Anota las fracciones decimales correspondientes a estos números decimales, realiza su simplificación hasta dejarlas irreducibles: a) 1,4 b) 0,002 c) 2,6 d) 0, Ordena de menor a mayor los siguientes números decimales: 32,27; 322,7; 22,37; 32,027; 27,032; 3, Coloca la coma donde corresponda en estos productos: a) 23, = b) 154,327 12,36 = c) 45,37 17,6 = d) 2,111 0,004 = Realiza las siguientes operaciones: a) 4,5 + 3,4 6,78 = b) 2,34 4,5 + 5,6 7,81 = c) 34,5: 1,5 1,75: 0,25 = 7. Realiza las siguientes divisiones: a) 20,32: 3 = b) 347: 2,25 = c) 3421,12: 2,19 = d) 9241,3: 5,48 = 8. Con una alfombra de un pasillo de 15,75 metros de largo se hacen siete alfombras más pequeñas iguales. Qué longitud tiene cada alfombra? 9. El túnel ferroviario más largo del mundo mide 33,42 millas. Cuál es su longitud en Kilómetros si una milla equivale a 1,609 kilómetros? 10. Un grifo puede llenar un depósito de 55 litros en cuatro horas. Cuántos litros vierte cada hora, si el goteo es uniforme? Interpreta el resultado? pág. 6

7 11. Un ciclista quiere realizar un entrenamiento de 401Kilómetros con 8 paradas a distancias iguales. Cada cuántos Kilómetros debe parar? 12. Disponemos de pesetas para viajar a Francia, si los francos se venden a 23,67 pesetas. Cuántos podemos comprar? MAGNITUDES PROPORCIONALES. PORCENTAJES 1. Entre estas parejas de fracciones existen algunas que forman proporción. Escribe las que lo son y comprueba la propiedad fundamental: a) 2/4 y 5/6 b) 12/7 y 36/21 c) 15/8 y 12/6 d) 4/6 y 6/9 e) 100/50 y10/5 f) 15/8 y 10/6 g) 12/9 y 4/3 h) 4/8 y 3/9 2. Halla el término desconocido en cada una de las proporciones siguientes y nómbralo: a) 1/3 = 50/d b) x/12 = 12/36 c) 18/ t = t/2 d) k/3 = 27/k 3. Averigua si las siguientes parejas de magnitudes son directamente proporcionales o no: a) El número de botellas fabricadas por una máquina y el número de horas. b) El sueldo de un profesor y el número de alumnos a los que da clase. c) El número de Euros y la cantidad de Yenes al realizar el cambio. d) El precio de un automóvil y el número de caballos que tiene de potencia. e) El precio de la gasolina y el número de litros. f) El número de habitantes de un país y su extensión en kilómetros cuadrados. 4. Calcula los porcentajes siguientes: a) 40% de = b) 10% de 400 = c) 25% de = d) 8% de 50 = e) 15% de 300 = f) 50% de = g) 65% de = h) 6% de 10 = 5. Halla el 30 % de 25 y el 35% de 20. Cuál es mayor? 6. Nieves trabaja como dependienta en las vacaciones de Navidad. Por 5 días de trabajo cobra 150 Euros. a) Cuánto cobrará por diez días? b) Si ha trabajado 14 días en total cuánto cobrará? 7. En una botella de 500 gramos de limonada, el 5% es esencia de limón, Cuántos gramos de esencia de limón hay disueltos? 8. Cuánto tendrás que pagar por un C.D. de 15,5 Euros rebajado un 30%? Resultado en Euros y en pesetas. pág. 7

8 9. Una bolsa de tres kilos de naranjas cuesta 2,25 Euros. Cuánto cuestan 24 kilos de las mismas naranjas? 10. En una población, durante el año pasado, nacieron 28 bebes semanales de media. Cuántos bebes se esperan para el próximo trimestre? ECUACIONES 1. Expresa en lenguaje algebraico estas expresiones: a) El doble de un número n es... b) El doble de un número cualquiera es... c) La mitad de un número p es... d) La mitad de un número cualquiera es... e) La suma de dos números a y b es... f) La suma de dos números cualesquiera es... g) La diferencia entre dos números m y h es... h) La diferencia entre dos números cualesquiera es... i) El producto de dos números c y d es... j) El producto de dos números cualesquiera es... k) El cociente entre los números x y m es... l) El cociente entre dos números cualesquiera es... m) El cuadrado de un número p es... n) El cuadrado de un número cualquiera es... o) La raíz cuadrada de un número h es... p) La raíz cuadrada de un número cualquiera es Expresa por medio de lenguaje algebraico estas expresiones: a) El cuadrado de un número disminuido en 25 b) El siguiente número del número p c) El número anterior al número p d) El cuadrado de un número más el cuadrado de otro número e) La mitad de un número menos el tripe de otro número f) La diferencia entre el doble de un número y la mitad de otro número 3. Agrupa y reduce los monomios semejantes: a) 2x + 5x 7x + 8x b) 6m 2 9m 2 + 7m 2 m 2 c) 4y 7y 2 + 8y 5y 2 + 6y d) 5b 2 6b + b 2 b + 7b 3b pág. 8

9 4. Resuelve estas ecuaciones: a) x + 7 = b) 7X 6 = X X c) 6x + 2 4x = 9 + x + 8 d) 3(x + 6) + 5(2 - x) = 10 4(6 + 2x) e) 5(2 x) + 3(x + 6) = 10-4(6 + 2x) 5. La diferencia de dos números es 10, siendo el menor la sexta parte del mayor. Cuál es el valor de cada número? 6. Irene y Alejandro, tienen entre los dos 73 discos. Irene tiene el doble de discos que Alejandro más 1. Cuántos discos tiene cada uno? 7. La edad de Pablo es el doble que la de su hermano Antonio. En total suman 15 años. Qué edad tiene cada uno? 8. La hermana mayor de Ana tiene 6 años más que ella. Y su hermana meno tiene 8 años menos que ella. Si entre las tres suman 37 años. Cuántos años tiene Ana? 11. semanales de media. Cuántos bebes se esperan para el próximo trimestre? ESTADISTICA, PROBABILIDAD 1. A 30 jóvenes se les ha preguntado sobre sus revistas favoritas y el resultado se recoge en esta tabla. Tipo Nº de jóvenes Deportes 10 Científicas 2 Divulgación 12 Animales 5 Históricas 1 a) Forma la tabla estadística b) Representa los datos mediante un diagrama de barras c) Halla la media 2. Calcula la media aritmética de los siguientes datos. a) 6, 8, 7, 8, 9 b) 9, 11, 12, 13, 14, 18, Halla la moda de los siguientes datos: pág. 9

10 Se lanza un dado, y se obtienen estos resultados: Construye una tabla estadística. 5. En una baraja española de 40 cartas, halla: a) La probabilidad de obtener una copa b) La probabilidad de obtener una figura c) La probabilidad de sacar un 5 d) La probabilidad de sacar el cuatro de espadas 6. En una rifa se tienen papeletas numeradas del 1 al 100. Formar el espacio muestral y los sucesos salir número que empiece por 7, salir número capicúa y salir número que acaba en 3 7. Realizamos el experimento de lanzar un dado. a) Es un suceso aleatorio? b) Describe los sucesos elementales c) Describe un suceso imposible d) Describe un suceso seguro pág. 10

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO 2016-2017 1. Realiza las siguientes operaciones: a) 8 12 + (25 : 5 + 7) b) 2 1 9 : 7 + (5 5) : 2 c) 6 + 16 5

Más detalles

Ejercicios pendientes matemáticas 1º ESO Bloque 1 BLOQUE 1

Ejercicios pendientes matemáticas 1º ESO Bloque 1 BLOQUE 1 BLOQUE 1 1.- Resuelve las siguientes operaciones combinadas: 7 9 7 6 1 c) 7 1: d) 1 8 :7 7 e) : 1 7 9: f) 6 1 :6 1: g) 9 1 7 9 6: h) 1 1 8 0: 1 6 i) 1 9: : 1 7 19 j) 6 6 9: 1 1.- Tres amigos han reunido

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. 1 REFUERZO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. - Concepto de múltiplo. - Concepto de divisor. - Concepto de número primo y compuesto. - Criterios de

Más detalles

IES EL BOHIO PLAN DE TRABAJO 1º ESO MATEMÁTICAS ALUMNADO PENDIENTE

IES EL BOHIO PLAN DE TRABAJO 1º ESO MATEMÁTICAS ALUMNADO PENDIENTE IES EL BOHIO PLAN DE TRABAJO 1º ESO MATEMÁTICAS ALUMNADO PENDIENTE MUESTRA Fecha Curso 1º Tema 1. Números naturales EVALUACIÓN I Cal. 01. Relaciona el sistema de numeración decimal con el sistema de numeración

Más detalles

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15 1. Define: a) Define Valor Absoluto y Opuesto de un número entero. b) Regla de los signos de la multiplicación y división de los números enteros c) Criterio de divisibilidad del 11. 2. Resuelve escribiendo

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 1º ESO VERANO 2015

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 1º ESO VERANO 2015 Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS º ESO VERANO 0. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 0 0 8 0 : (8 ) : ( ) ( ) : 8 { ( : ) } 0 :. Completa la tabla calculando

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: 1. Completa la siguiente tabla: Números Millares Centenas Decenas Unidades 5.720 13.783 32 7 8 4 9 4 0 1 2. Resuelve las operaciones siguientes: 3. Halla los cinco primeros múltiplos de los números siguientes:

Más detalles

EJERCICIO DE REPASO 1º E.S.O. 2ª Evaluación

EJERCICIO DE REPASO 1º E.S.O. 2ª Evaluación Nombre: Fecha: EJERCICIO DE REPASO º E.S.O. ª Evaluación ) Hallar el M.c.d. y el m.c.m. de :, 0, 8. ) Hallar el M.c.d. y el m.c.m. de: 7, 0, 0. ) Resuelve los siguientes problemas: a) Un tren A sale de

Más detalles

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias:

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias: REPASO JUNIO MATEMÁTICAS º ESO POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS. Escribe la descomposición factorial de los números siguientes a) 68 b) 000 c) 06 080. Reduce a una sola potencia ( ) 8! ()! ( ) ()! 0!!! 0!!

Más detalles

IES EL BOHIO. PLAN DE TRABAJO. MATEMÁTICAS. PRIMERO DE ESO ACTIVIDADES DE VERANO 2017

IES EL BOHIO. PLAN DE TRABAJO. MATEMÁTICAS. PRIMERO DE ESO ACTIVIDADES DE VERANO 2017 IES EL BOHIO. PLAN DE TRABAJO. MATEMÁTICAS. PRIMERO DE ESO ACTIVIDADES DE VERANO 2017 En Septiembre habrá una prueba extraordinaria para los alumnos con calificación negativa en Junio, pudiéndose añadir

Más detalles

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de º ESO FECHA DEL EXAMEN: 17 DE NOVIEMBRE DE 01 A LAS 10:1 (En el salón de actos) Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente

Más detalles

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:...

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... UNIDAD AR Expresa con números positivos o negativos estas situaciones: a) La ciudad se encuentra a 0 m sobre el nivel del mar.... b) El buceador está nadando a m de profundidad.... c) Rosa tiene unos ahorros

Más detalles

GUÍA EXAMEN MATEMÁTICA 2018

GUÍA EXAMEN MATEMÁTICA 2018 Números Enteros 1. Identifica los números correspondientes a los puntos representados en la recta numérica. 2. Analiza cada afirmación y determina si es verdadera o falsa. 3. Resuelve f. 13 + 6 g. 7 (

Más detalles

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO.

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO. Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO. Bloque I: Aritmética 1. Encuentra todos los números enteros que cumplen que su valor absoluto es menor que 10 y mayor que 6. 2. Calcula: a)

Más detalles

PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS

PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO IES LOS CARDONES 2016-2017 PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE I: Resolución de problemas BLOQUE II: Representación y ordenación de números enteros, fracciones y decimales. Cálculo

Más detalles

una consola que cuesta 135 euros. Cuántas semanas necesita para tener ahorrado el dinero? a) 420 y 360 b) 12, 10 y 16

una consola que cuesta 135 euros. Cuántas semanas necesita para tener ahorrado el dinero? a) 420 y 360 b) 12, 10 y 16 EJERCICIOS PARA ENTRENARSE 1. Halla el resultado de estas operaciones: 3 + 4 2 b) 3 4 + 2-6 : 2 8 + 10 : 2-3 2 d) 8 + 3-2 4-1 e) 3 2 + 4 5 f) 5-3 + 2 2 g) 2 3 + 4 2-3 2 h) 4 + 6 : 2-3 + 2 5 i) 4 3-2 +

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO.- LOS NÚMEROS NATURALES.. Calcula: a) 6 5 + 3 b) ( 6 5) + 3 c) 6 (5 + 3 ) d) (6 5) + 3 e) (5 + 0) 8 f) (73 37) : 6. Calcula: a) 987 + 5 + 3 78 b) 3 978 89 c)

Más detalles

n) 4 2 : : 2

n) 4 2 : : 2 EJERCICIOS PARA ENTRENARSE 1. Halla el resultado de estas operaciones: a) 3 + 4 2 b) 3 4 + 2-6 : 2 c) 8 + 10 : 2-3 2 d) 8 + 3-2 4-1 e) 3 2 + 4 5 f) 5-3 + 2 2 g) 2 3 + 4 2-3 2 h) 4 + 6 : 2-3 + 2 5 i) 4

Más detalles

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º E.S.O. ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CURSO 2009/2010 TRABAJO DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. Realiza estos trabajos de verano. Haz algunos ejercicios variados cada día. No hagas los de un mismo tema de una vez.

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 01 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES 1) Aplica la propiedad distributiva.(15+7) ) Halla el cociente y el resto de la

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE º DE ESO IES MAR MEDITERRÁNEO . OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. Observa el número 06 86 y contesta: a) Cuál es la cifra de las centenas?

Más detalles

a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 12? Explica por qué

a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 12? Explica por qué Ejercicio nº 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 1? Explica por qué. 96 8 84 99 b Cuál o cuáles de estos números son divisores de 96?

Más detalles

PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE

PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe el número formado por 4 décimas, 5 centenas de millar, 8 unidades de millar, 7 centésimas y 9 unidades.. Escribe

Más detalles

Unidad n.º 6. Números enteros

Unidad n.º 6. Números enteros Unidad n.º 6 Números enteros Actividades NIVEL I 1. Haz una clasificación de los números enteros. 2. Utiliza los números enteros para expresar: a) Me han ingresado 42.000 pesetas en la cuenta de ahorros.

Más detalles

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea:

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea: CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea: a) Divisible por 3, pero no por 5. b) Divisible por 2, pero no por

Más detalles

1ª Evaluación. 1. Efectúa las siguientes operaciones: a) = c) 25 (60 :6+ 10)= b) =

1ª Evaluación. 1. Efectúa las siguientes operaciones: a) = c) 25 (60 :6+ 10)= b) = 1ª Evaluación 1. Efectúa las siguientes operaciones: 61+ 958+ 106= c) 5 (60 :6+ 10)= 85601 5794= d) 15 :(7 )=. En un instituto hay un año 56 alumnos. Al final de ese año titulan 47 y se matriculan 754

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO Las actividades deben realizarse en estos folios, si algún proceso no te cabe en el hueco destinado para ello, lo haces en otra hoja o por detrás. Hay que

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO Las actividades deben realizarse en folios, indicando el número de la actividad y el enunciado necesario para el desarrollo. Hay que realizar todo el desarrollo

Más detalles

Grupo: 1º ESO C Fecha: 18 de diciembre de PROBLEMA 1º Utiliza los números enteros para expresar el valor numérico de estas afirmaciones.

Grupo: 1º ESO C Fecha: 18 de diciembre de PROBLEMA 1º Utiliza los números enteros para expresar el valor numérico de estas afirmaciones. Departamento de Matemáticas Evaluación Segunda Control 1º Nota Grupo: 1º ESO C Fecha: 18 de diciembre de 2008 PROBLEMA 1º Utiliza los números enteros para expresar el valor numérico de estas afirmaciones.

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS DE REPASO DE LA 1ª EVALUACIÓN TEMA 1. NÚMEROS NATURALES. POTENCIAS Y RAÍCES. 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 27 3516 3 60 54: 9 6 4 7 (8 3 4) 15: 3 5

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) TEMA 12: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD 1. De las siguientes variables estadísticas, indica cuáles son cualitativas y cuáles son cuantitativas: a) Asignatura

Más detalles

1) Calcular: a) b) 4 (5+6)-15:5 c) d) ) Comprueba si existe relación de divisibilidad: a) 720:6 b) 315:12

1) Calcular: a) b) 4 (5+6)-15:5 c) d) ) Comprueba si existe relación de divisibilidad: a) 720:6 b) 315:12 1 ESO CUADERNO DE VERANO IES ALBAYTAR UD1: NÚMEROS NATURALES 1) Operaciones combinadas: a) 5 (4+6)+15:3 b) 8 2+14-20:5 2) Operaciones combinadas: a) 36 2 15 9 b) 3 2 5 4 6 3) División con prueba de: 5643:

Más detalles

REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/17

REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/17 REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/1 Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan de Refuerzo, el cual

Más detalles

CEO PANCHO GUERRA CURSO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS EN SEPTIEMBRE 1ºE.S.O.

CEO PANCHO GUERRA CURSO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS EN SEPTIEMBRE 1ºE.S.O. NOMBRE Y APELLIDOS: LAS ACTIVIDADES A REALIZAR SON LAS QUE SE ENCUENTRAN A CONTINUACIÓN, ASÍ COMO LAS FICHAS 1, 2, 3 Y 4. LA CORRECTA REALIZACIÓN PUNTÚA 3 PTOS. INSTRUCCIONES: 1. REALIZAR LAS ACTIVIDADES

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES. MATEMÁTICAS º E.S.O. TEMA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES... Fracciones propias e impropias. Representación gráfica... Fracciones equivalentes. Simplificación y amplificación de fracciones. Fracciones irreducibles...

Más detalles

UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS.

UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. 1. Escribe en tu cuaderno los siguientes números: a) Dos millones cuatrocientos mil b) Un millón, dos mil, cinco c) Tres mil, cuatro 2. Escribe en números romanos los siguientes

Más detalles

1. Números naturales y enteros

1. Números naturales y enteros . Números naturales y enteros EJERCICIO. Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: 7 9 + + 7 + = 7 + + 8 = EJERCICIO. Calcula los siguientes productos y divisiones de números enteros: (

Más detalles

U.1: NÚMEROS RACIONALES

U.1: NÚMEROS RACIONALES U.1: NÚMEROS RACIONALES 1.- Interpretaciones de una fracción. 2.- Fracciones equivalentes. Fracción irreducible. 3.- Suma, resta, multiplicación y división de fracciones. 4.- Número decimal exacto, periódico

Más detalles

Primera parte Curso 2018/2019 PENDIENTES DE 1º DE ESO

Primera parte Curso 2018/2019 PENDIENTES DE 1º DE ESO Primera parte Curso 018/019 PENDIENTES DE 1º DE ESO RELACIÓN DE EJERCICIOS DE ALUMNOS PENDIENTES 1º ESO. INDIQUE EL VALOR DE LA CIFRA 7 EN LOS SIGUIENTES NÚMEROS: 1) 701.86 ) 98.7.707 ) 404.071 4) 507.0

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES. 1. Un camión transporta 100 lavadoras. Cada lavadora pesa 52 kg y cuesta 372 euros. Cuánto pesa la carga del camión? Cuánto vale la carga? 2. En el instituto

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. PÁGINA EJERCICIOS Concepto de fracción Cuántos cubitos amarillos hay en cada uno de estos cubos? Qué fracción representa la parte verde en cada uno? cubitos amarillos Primer cubo Fracción que representa

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. PÁGINA EJERCICIOS Concepto de fracción Cuántos cubitos amarillos hay en cada uno de estos cubos? Qué fracción representa la parte verde en cada uno? cubitos amarillos Primer cubo Fracción que representa

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PARA 1º ESO

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PARA 1º ESO PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PARA 1º ESO NOMBRE: CURSO: 1 El alumnado que tiene las matemáticas de 1º ESO suspensas seguirá el siguiente programa de recuperación: Tiene que realizar las actividades

Más detalles

IES FERNANDO QUIÑONES Pendiente Matemáticas 2º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 2017/18)

IES FERNANDO QUIÑONES Pendiente Matemáticas 2º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 2017/18) Pendiente Matemáticas º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 017/18) UNIDAD 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. Calcula descomponiendo en factores primos: a) M.C.D. (60, 7) b) M.C.D. (5,75,15) c) m.c.m

Más detalles

1º ESO. Ejercicios de recuperación para Septiembre

1º ESO. Ejercicios de recuperación para Septiembre 1º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE, QUE SE REALIZARÁ ÍNTEGRAMENTE EN ESPAÑOL. SU PRESENTACIÓN SE VALORARÁ CON

Más detalles

1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos)

1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) CURSO 1/1 REPASO EXAMEN ª EVALUACIÓN Nombre: Fecha: 11 de mayo de 01 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) 1 b) 11 0 10 c) 80 9. Una plancha de madera quiere

Más detalles

MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO

MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO Según la programación del Departamento de Matemáticas: Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas de 2º de ESO, podrán aprobar la asignatura realizando cuadernillos

Más detalles

( ) ( : 64

( ) ( : 64 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2ºESO (1º PARCIAL NÚMEROS NATURALES 1.- a Expresa en minutos: 2 h 0 min 15 s y 15 min 27 s. Pasa a grados, minutos y segundos: 5,2º

Más detalles

FECHA: CURSO: GRUPO:...

FECHA: CURSO: GRUPO:... PRUEBA INICIAL I Números y álgebra 1. Calcula las siguientes operaciones. a) 14 : 7 + 4 (3 7) = b) 5 15 =. Pedro, Alberto y Alejandro visitan a su tía cada, 5 y 6 días, respectivamente. Si coincidieron

Más detalles

REPASO 1ª EVALUACIÓN

REPASO 1ª EVALUACIÓN REPASO 1ª EVALUACIÓN 1 Escribe. a) Todos los divisores de 70. b) Los múltiplos de 13 comprendidos entre 100 y 150. c) Un número primo comprendido entre 75 y 80, si lo hay. Calcula el máximo común divisor

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1: Números Naturales 1. Criterios de divisibilidad. 2. Descomposición

Más detalles

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 1er trimestre DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 1er trimestre DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD 1. Escribe con letras o con cifras: a) Quince millones trece mil siete:.. b) Cuatro billones doscientos catorce mil ciento cinco millones trescientos mil. c) 4.709.030:

Más detalles

IES MACARENA CUADERNO DE EJERCICIOS PARA RECUPERAR LA PENDIENTE DE MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO

IES MACARENA CUADERNO DE EJERCICIOS PARA RECUPERAR LA PENDIENTE DE MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO IES MACARENA CUADERNO DE EJERCICIOS PARA RECUPERAR LA PENDIENTE DE MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO Alumno : Grupo : Números Naturales. Divisibilidad 1.- En una división el divisor es 7, el cociente 8, y el resto

Más detalles

4. Halla el valor de las siguientes expresiones, utilizando las reglas de prioridad: a) 3 (5 2) 2 (5 2) = b) 19 2 (18 9 (25 8 3)) =

4. Halla el valor de las siguientes expresiones, utilizando las reglas de prioridad: a) 3 (5 2) 2 (5 2) = b) 19 2 (18 9 (25 8 3)) = IES LLOIXA MATEMÁTICAS º ESO Pendientes 1/6 1. Cuándo un número es múltiplo de otro? Escribe múltiplos de 4. Cuándo un número es divisor de otro? Escribe divisores de 0.. Un número es divisible por cuando...

Más detalles

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO:

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO: 1. Números naturales. Resolver ejercicios aplicando sistema de numeración decimal y romano. Aproximación de números naturales. Operaciones combinadas donde puedan encontrarse potencias y raíces exactas.

Más detalles

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 ACTIVIDADES TEMA 1 1.- Escribe con palabras los siguientes números: 1.034.456: 20.004.080: 100.060.201: 35.001.001: 2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 3.- Ordena de

Más detalles

25% de 25000= 3% de 999= 60% de 9500= 6. Calcula el valor numérico de la expresión algebraica para los 2 siguientes valores:

25% de 25000= 3% de 999= 60% de 9500= 6. Calcula el valor numérico de la expresión algebraica para los 2 siguientes valores: 1. Calcula el mcd y el mcm de (20, 25, 40, 65, 100) 2. Calcula las siguientes operaciones = = = 3. Resuelve las siguientes ecuaciones 4. Escribe: 2 m 3 cm en milímetros 2 ha 31 a 9 ca en metros cuadrados

Más detalles

Exercicios de Matemáticas de 2º ESO (pendentes): 1º parcial

Exercicios de Matemáticas de 2º ESO (pendentes): 1º parcial Exercicios de Matemáticas de 2º ESO (pendentes): 1º parcial NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1) Expresa las siguientes situaciones con números enteros: a) El año 2500 a.c. b) Estar a una temperatura de

Más detalles

MATEMÁTICAS REPASO EXAMEN 3ª EVALUACIÓN. 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos)

MATEMÁTICAS REPASO EXAMEN 3ª EVALUACIÓN. 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) Nombre: REPASO EXAMEN ª EVALUACIÓN 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) 1 b) 11 0 10 c) 80 9. Una plancha de madera quiere cortarse en cuadrados lo más grandes

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016/017 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números enteros. Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Tema 4: Sistema sexagesimal. Unidad

Más detalles

ALUMNOS DE 2º ESO CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES REPASO DE LOS NÚMEROS NATURALES

ALUMNOS DE 2º ESO CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES REPASO DE LOS NÚMEROS NATURALES ALUMNOS DE º ESO CON LAS MATEMÁTICAS DE º PENDIENTES REPASO DE LOS NÚMEROS NATURALES.- Realiza las siguientes operaciones a) 7980 x 8 b) 087 c) 980 98 d) 987.- Calcula el valor de los siguientes polinomios

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42. TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1. Resuelve las siguientes operaciones: a) 362526 b) 13145810 c) 216395 d) 171089 e) 18161561013 f) 561083

Más detalles

I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES Los Valles. Camarzana de Tera (Zamora)

I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES Los Valles. Camarzana de Tera (Zamora) I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES Los Valles Camarzana de Tera (Zamora) TRABAJO 1: NÚMEROS NATURALES 1. Cuántas centenas tiene un millón? 2. Aproxima a los millares por truncamiento y por

Más detalles

1. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS.

1. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1.- Calcula: a) (-) + (-) + (+6) = b) (-6) (+) (-) = c) 8 + = d) 10 + 1 + = e) 8 7 + 11 7 = f) 0 1 + 0 =.- Calcula: a) 8 (-) = b) (-) : (-6) = c) (-) (-) (-) = 1. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS..- Resuelve

Más detalles

EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO

EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO Trabajos de repaso para 1º de ESO: 1. Efectúa respetando el orden de las operaciones: a). 4 +. (14 6) 20 : 4 = b) 16. 4 + 1 = 2. Calcula a) + 2 4 b) + 4 + -20.

Más detalles

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91?

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1 pto) Ejercicio nº 1.- a) Escribe los diez primeros múltiplos de 15: IES EL CORONIL b) Todos los divisores del 60 c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? (1 pto) Ejercicio

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS DE 2º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS DE 2º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE EJERCICIOS DE º DE ESO.VERANO 0 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS ENTEROS ) En una ciudad, el termómetro marcaba º C bajo cero por la mañana. Por la tarde, subió

Más detalles

h) i) a) = b) = c) = d) = e) = f) (-7) 2 (-7) 3 = i) 3 3

h) i) a) = b) = c) = d) = e) = f) (-7) 2 (-7) 3 = i) 3 3 problemas_aritmetica_eso_col.doc A. Campos. Representa en la recta real los siguientes números: -. Determina la fracción generatriz de:. ; 0.;.; d).... e) -....; f).... ; g).... h).0...; i).... ; j) -

Más detalles

4. Las fracciones SOLUCIONARIO 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN 2. FRACCIONES EQUIVALENTES. 8. Representa en la recta los siguientes números: 1

4. Las fracciones SOLUCIONARIO 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN 2. FRACCIONES EQUIVALENTES. 8. Representa en la recta los siguientes números: 1 . Las fracciones. CONCEPTO DE FRACCIÓN PIENSA Y CALCULA Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una? / CARNÉ CALCULISTA 0 : C = ; R = APLICA LA TEORÍA.

Más detalles

b) ( ) = c) ( 8 3 : 5 9 ) : ( ) =

b) ( ) = c) ( 8 3 : 5 9 ) : ( ) = NÚMEROS RACIONALES. 1. Contesta a las siguientes cuestiones: a) Indica si son o no equivalentes estos pares de fracciones: 1) 2 8 5 20 2) 20 120 50 450 b) Calcula el valor de x para que las fracciones

Más detalles

3º. Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: a) 315 y 945 b) 54, 360 y 45 c) 105 y 135

3º. Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: a) 315 y 945 b) 54, 360 y 45 c) 105 y 135 EJERCICIOS DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1ª EVALUACIÓN DE 2º ESO Te recuerdo que tienes que hacer el examen de matemáticas el día 15 de ENERO de 2015. En el mismo entran todos los contenidos trabajados en

Más detalles

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea:

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea: CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea: a) Divisible por 3, pero no por 5. b) Divisible por 2, pero no por

Más detalles

IES LAS MARINAS Departamento de Matemáticas Curso 2010 / 2011 Recuperación de Pendientes de Primero de ESO

IES LAS MARINAS Departamento de Matemáticas Curso 2010 / 2011 Recuperación de Pendientes de Primero de ESO Curso 010 / 011 TEMA 1: Números Naturales. 1.- Realiza las siguientes operaciones combinadas:. (1 + 4 ) = 1 + 4 ( + 1) = 4 + 1: + 1 = d) 144: (4 : ) + 4. = e) 14 1 : + 10 : = d).(8-4)+.(1-)=.- Averigua

Más detalles

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 1º ESO

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 1º ESO TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO º ESO Realiza las siguientes operaciones con paréntesis a) 9 b) Calcula a) 6 8 b) 9 Realiza las siguientes operaciones a) + 60-6 ( + ) + ( - ) = b) ( - + - 0 ) - (

Más detalles

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS OBJETIVOS MÍNIMOS Realizar operaciones con números enteros [ ] a) 18 ( 8 ) b) [ 1 ( 1 ) ] c) [ ( 8 9) ] 7 ( ) [ ] Realizar operaciones con fracciones 7 1 a) 1 1 b) c) : 1 7 7 1 1 d) : 1 1 e) 1 : 10 1 f)

Más detalles

1 Números naturales. Divisibilidad

1 Números naturales. Divisibilidad 1 Números naturales. Divisibilidad 1. En el número 4809: Qué posición ocupa el? b) Cuántas centenas completas hay? c) Cuántas unidades hay que restar al número para que tenga una centena menos?. Observa

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.- MATEMÁTICAS º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: 5 6 1, 45 7 19 4 5, 5 1 4 9 Ejercicio nº.- Sitúa cada número (entero o natural) en el conjunto que

Más detalles

EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE 2º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS.

EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE 2º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS. EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS. Números naturales 1.- Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta el orden de prioridad de las mismas: a)

Más detalles

7. Escribe en forma de fracción los siguientes números y di de qué tipo son.

7. Escribe en forma de fracción los siguientes números y di de qué tipo son. Pendiente Matemáticas º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 017/18) UNIDAD 1. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Reduce a común denominador y ordena de menor a mayor: 1 4 5,,,,, 5 7 5 6 8. Efectúa

Más detalles

1.- Cuántas botellas con una capacidad de ¾ l se pueden llenar con 0,45 dam³ de agua?

1.- Cuántas botellas con una capacidad de ¾ l se pueden llenar con 0,45 dam³ de agua? EJERCICIO 1 CUERPOS GEOMÉTRICOS 1.- Halla el área total de los siguientes cuerpos: EJERCICIO 1 MEDIAS DE VOLUMEN 1.- Cuántas botellas con una capacidad de ¾ l se pueden llenar con 0,45 dam³ de agua? EJERCICIOS

Más detalles

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3)

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3) BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y ) TEMA 1 1. Representa las siguientes fracciones en la recta real: 15 a) b) c) 5 7 5 8 2. Resuelve las siguientes operaciones de fracciones: a) 1 2 4 1 8 b) 1 4 2 1 6 c)

Más detalles

ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA REPASAR PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO 2017/2018

ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA REPASAR PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO 2017/2018 ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA REPASAR PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO 2017/2018 Para aquellos alumnos evaluados negativamente en junio, o bien para aquellos que habiendo

Más detalles

CUADERNILLO DE PROBLEMAS Curso 2014/2015 6º PRIMARIA

CUADERNILLO DE PROBLEMAS Curso 2014/2015 6º PRIMARIA CUADERNILLO DE PROBLEMAS Curso 2014/2015 6º PRIMARIA Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 1 Índice Unidad Tema Prácticas Páginas Primera Evaluación UNIDAD 1: Sistemas de numeración.

Más detalles

Por ello, tanto a los ALUMNOS CON LA MATERIA SUSPENSA, como a los ALUMNOS QUE NECESITAN REFORZAR LA ASIGNATURA se les recomienda:

Por ello, tanto a los ALUMNOS CON LA MATERIA SUSPENSA, como a los ALUMNOS QUE NECESITAN REFORZAR LA ASIGNATURA se les recomienda: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Curso 014-015 Diciembre 014 Pág. 1 de 1 Recomendaciones para Curso El Departamento de Matemáticas hace una serie de recomendaciones para las vacaciones con la finalidad de facilitar

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores Para practicar. Es 6 múltiplo de,,,, 6,,,,? Aplica los criterios de divisibilidad o realiza la división para ver si el resto es 0. o Divisibilidad por o por que la última cifra lo

Más detalles

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador.

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador. REFUERZO 2 1.- Resta los siguientes números decimales:, 12, 1 = b),1 6, = c) 26,7 8, = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador..- Resuelve el siguiente ejercicio

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. PÁGINA EJERCICIOS Concepto de fracción Cuántos cubitos amarillos hay en cada uno de estos cubos? Qué fracción representa la parte verde en cada uno? cubitos amarillos Primer cubo Fracción que representa

Más detalles

Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. Grupo: 1ºB Fecha: 21/04/2009

Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. Grupo: 1ºB Fecha: 21/04/2009 I.E.S SAN JOSÉ (CORTEGANA) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES Nombre y Apellidos: Grupo: 1ºB Fecha: 21/04/2009 CALIFICACIÓN: Ejercicio

Más detalles

1)Escribe con números romanos: a) 47 b) 378 c) 1864

1)Escribe con números romanos: a) 47 b) 378 c) 1864 RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. Los alumnos que no hayan aprobado la primera evaluación tendrán que realizar un examen de recuperación de la materia suspensa. La fecha de dicho

Más detalles

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2017

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2017 FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2017 CURSO: ASIGNATURA: 1º ESO Matemáticas Fecha y lugar del examen: Visitar la página web oficial del centro www.ieslosalbares.es para ver esta información. CONTENIDOS A

Más detalles

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2) MATEMÁTICAS.- PRIMER CURSO ESO. Repasa durante el verano estos objetivos, realiza estos ejercicios y preséntalos el día del examen de recuperación en Septiembre. La prueba de Septiembre serán ejercicios

Más detalles

4. Las fracciones. 1. Concepto de fracción. 2. Fracciones equivalentes. 24 Solucionario. 8. Representa cada una de las fracciones en una recta: 1 1/2

4. Las fracciones. 1. Concepto de fracción. 2. Fracciones equivalentes. 24 Solucionario. 8. Representa cada una de las fracciones en una recta: 1 1/2 . Las fracciones 1. Concepto de fracción PIENSA Y CALCULA Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una? 8. Representa cada una de las fracciones en una

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS º ESO PRUEBA 1 1. NÚMEROS ENTEROS. 1.- Calcula: a) (-) + (-) + (+6) = b) (-6) (+) (-) = c) 8 + = d) 10 + 1 + = e) 8 7 + 11 7 = f) 0 1 + 0 =.- Calcula: a) 8 (-) = b) (-)

Más detalles

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES 6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS 6.1 El perímetro de un rectángulo viene dado por la epresión: y (: largo; y: ancho). Calcula el perímetro de cualquier rectángulo; el que tú elijas.

Más detalles