Contrato de Prestación de Servicios Profesionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contrato de Prestación de Servicios Profesionales"

Transcripción

1 Proyecto Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) Página 1 Contrato de Prestación de Servicios Profesionales Proyecto: Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) 1. Nombre de la consultoría Consultor(a) experto(a) en preparación de propuestas de financiamiento de programas ambientales, con énfasis en reducción de emisiones de GEI para el sector de vivienda y planificación urbana 2. Información corta del Proyecto FIRM FIRM tiene el objetivo general de apoyar los esfuerzos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de Costa Rica y otros países, a través de acciones de mitigación y estrategias de desarrollo bajas en carbono. La Agencia Danesa de Desarrollo Internacional (DANIDA) a través del PNUMA y del Centro PNUMA Risoe está asistiendo a los países participantes en el proyecto FIRM a identificar y a prepararse para implementar programas o acciones de mitigación priorizadas, compatibles con sus prioridades nacionales de desarrollo y, cuando sea pertinente, construir sobre ejercicios de TNA existentes y otras actividades relacionadas. Las actividades del proyecto incluyen, entre otras cosas, la identificación y evaluación de las prioridades nacionales de mitigación, teniendo en cuenta los objetivos socioeconómicos nacionales y tecnología internacional y la evolución de las políticas; identificación y erradicación de las barreras no financieras para la aplicación de las NAMAs pilotos o programas de mitigación específicas de los países prioritarios, y el intercambio de experiencias de implementación en un nivel regional e internacional. A. Desarrollo de un Marco Nacional y sectorial de Desarrollo de Bajo contenido en Emisiones de Carbono y que permita al sector de Vivienda contribuir a la meta de carbono neutralidad de Costa Rica, B. Apoyo a la identificación y eliminación de las barreras no financieras, tanto generales como específicas a nivel de país, para el desarrollo e implementación de las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMAs, por sus siglas en inglés) identificadas por el país (barreras de tipo institucional, legal, o de desarrollo de capacidades), y C. Compartir las experiencias del proyecto, las lecciones aprendidas y los resultados analíticos. 3. Antecedentes El compromiso de Costa Rica con la mitigación y adaptación al cambio climático está expresado en el Plan Nacional de Desarrollo , el documento de política pública de más alto nivel en el país. En él se consigna que uno de los objetivos más importantes del país es convertirse en una economía baja en emisiones de Gases con Efecto Invernadero- GEI (en ruta hacia la carbono-neutralidad, como meta nacional al 2021), comprometida en la mitigación y adaptación al cambio climático.

2 Proyecto Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) Página 2 Los principios orientadores hacia la meta de una economía baja en emisiones y ecocompetitiva se encuentran enunciados en la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC). El objetivo general de la ENCC es reducir los impactos sociales, ambientales y económicos del cambio climático y tomar ventaja de las oportunidades, promoviendo el desarrollo sostenible mediante el crecimiento económico, el progreso social y la protección ambiental por medio de iniciativas de mitigación y acciones de adaptación, para que Costa Rica mejore la calidad de vida de sus habitantes y de sus ecosistemas, al dirigirse hacia una economía competitiva carbono neutral para el Como parte del compromiso asumido por el país para mejorar la aplicación de estrategias y promover el desarrollo bajo en emisiones de Costa Rica, el Proyecto FIRM busca contribuir al desarrollo de la base conceptual y la comprensión práctica de este desarrollo bajo en emisiones de carbono, así como los enfoques analíticos y metodológicos para el desarrollo y el monitoreo de NAMAS. Las líneas de acción específicas del proyecto así definidas en Costa Rica coinciden con las prioridades definidos en la ENCC. Estas líneas son: 1) Establecer una estrategia de desarrollo bajo en carbono (LEDS por sus siglas en inglés) para el sector de Vivienda y Planificación Urbana. 2) Realizar la formulación de al menos una propuesta de Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA) para el sector de Vivienda y Planificación Urbana. Para la ejecución de FIRM en Costa Rica, la Dirección de Cambio Climático (DCC) del MINAE, el Centro PNUMA Risoe (URC) del Programa de las Naciones Unidas para la Protección Ambiental (PNUMA) y Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible (FDS) han establecido una alianza. El proyecto lo implementa la DCC en estrecha coordinación con el Centro Risoe y es administrado por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible. El Proyecto FIRM en Costa Rica, requiere apoyo consultivo para acompañar la implementación con los sectores. 4. Objetivo de la Consultoría Objetivo general: Preparar una propuesta de un NAMA del sector Vivienda y Planificación Urbana de Costa Rica para solicitar recursos del Fondo NAMA Facility. El consultor será contratado por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible y trabajará de manera sinérgica y colaborativa con el coordinador de FIRM y los grupos que el sector defina para tal fin. Resultados esperados: A través de su liderazgo, seguimiento, coordinación y documentación, se espera que el consultor presente el 31 de julio una propuesta de NAMA (según los formatos del NAMA Facility Fund) al sector Vivienda y Planificación Urbana, específica, clara, definida y relevante.

3 Proyecto Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) Página 3 Se espera que este proceso intensivo promueva la generación de las capacidades del sector y la precisión de alcances de los procesos. 5. Actividades Principales Esperadas y requisitos metodológicos y de coordinación 1 Relacionadas al resultado esperado, a continuación se presentan las principales actividades establecidas como necesarias: a. Recopilar toda la información disponible y necesaria que principalmente será proporcionada por el punto Focal del proceso, la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos. b. Promover la coordinación con actores para proponer la propuesta. c. Presentar avances de desarrollo según lo establecido en la próxima sección. d. Establecer una propuesta de NAMA para el sector de desarrollo vivienda y desarrollo urbano ante el NAMA Facility (machotes localizables en el siguiente enlace antes del 31 de julio y en conjunto con los actores del sector. La propuesta deberá cumplir con todos los requisitos establecidos y solicitados por el NAMA Facility Fund. ( e. Considerar y corregir todos los comentarios producto de las revisiones e incluir las mejoras pertinentes hasta el 14 de agosto. La propuesta debe de armonizar las medidas de mitigación con potencial transformacional del sector (contribuciones al desarrollo sostenible), marco regulatorio existente y potencial, oportunidades de desarrollo sectorial, organización e involucramiento institucional con roles propuestos, actores de la cadena participando, recursos nacionales disponibles y requerimientos financieros necesarios e instrumentos de política pública y/o mecanismos financieros posibles para establecer el andamiaje necesario que permita la superación de barreras. Por lo tanto, debe partir de un objetivo claro de un proceso transformacional, que produce mitigación y recibir una cuota de creatividad para mostrar una NAMA interesante pero a la vez, consistente, clara, definida y realista. 6. Productos e hitos i. La preparación de la propuesta es responsabilidad del consultor, pero este recibirá apoyo de inclusión y comentarios de los actores del sector y un experto (a) alemán de la GIZ con quién se trabajará coordinadamente. ii. El borrador de la primera propuesta deberá ser entregada el 17 de julio de 2013 para retroalimentación y revisión general. 1 Estas son algunas actividades sugeridas y mínimas, pero la propuesta puede proponer más u otras actividades y aproximaciones para lograr el resultado esperado

4 Proyecto Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) Página 4 iii. La segunda versión, de calidad bastante buena, será entregada a más tardar el 21 de julio de 2013, junto con una presentación en Power point para ser presentada en el evento MAIN en Perú el día 23 de julio. Este hito es una prueba de retroalimentación a la propuesta. iv. La tercera versión de la propuesta será compartida a más tardar el 31 de julio de 2013, para comentarios finales. v. La versión final se la presenta el X de Agosto. Esta versión es la que será presentada al NAMA Facility y la misma deberá satisfacer todos los requerimientos demandados para su presentación. Los productos y la programación requerida de elaboración y entrega de estos se presenta a continuación: Producto Propuesta de NAMA para el sector de desarrollo urbana y habitacional ante el NAMA Facility de acuerdo a los formatos establecidos Julio Ago 7. Perfil requerido del Consultor(a) El/la consultor (a) debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Grado (s) académico mínimo de licenciatura, en ciencias económicas, arquitectura y/o ingeniería. Deseable contar con maestría y/o de doctorado. b) Demostrado conocimiento de la realidad económica, social y política de Costa Rica y en especial del sector de vivienda y planificación urbana (institucionalidad, realidad y oportunidades). c) Contar con un buen conocimiento de los lineamientos y políticas de desarrollo y de cambio climático en el país y en el sector de Vivienda y Planificación Urbana. d) Tener amplios conocimientos y reconocida experiencia en el tema de mitigación al cambio climático y conocer el proceso de negociación bajo la CMNUCC. e) Tener probado dominio oral y escrito de los idiomas español e inglés, esto es muy importante pues la propuesta se presenta en inglés. f) Excelentes habilidades de comunicación y relaciones interpersonales con liderazgo para la incidencia de grupos. g) Altamente motivado(a); capaz de trabajar por objetivos, con mucha iniciativa y creatividad. h) Contar con al menos 3 años de experiencia profesional, en aspectos indicados en este perfil o en tareas solicitadas o afines a esta consultoría. i) Tener una vasta y reconocida experiencia en el manejo y gestión de iniciativas en temas ambientales, cambio climático y específicamente ligados con reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. j) Tener experiencia y capacidad demostrada en temas de: estrategias de desarrollo sectorial, estrategias de mitigación al cambio climático, de desarrollo sostenible o bajo en carbono y es deseable que se tenga un conocimiento en NAMAs y en proyectos de reducción de emisiones de GEI (MDL, mercados voluntarios, etc.).

5 Proyecto Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) Página 5 k) Deseable que los oferentes cuenten con experiencia específica en temas de inventarios de gases de efecto invernadero, y/o de desarrollo de líneas bases de emisiones GEI y de desarrollo de escenarios potenciales de emisiones de GEI. Asimismo, es deseable que cuenten con experiencia en procesos de priorización de medidas de mitigación costo-eficientes. l) Se requiere contar con experiencia y conocimientos en el desarrollo de políticas públicas y de mecanismos financieros para identificar y generar fondos de financiamiento público, privado e internacional (cooperación u otro tipo) para la propuesta de NAMA a ser presentada para el sector de Vivienda y Planificación Urbana. 8. Requisitos solicitados al consultor a) Cubrirse los rubros del transporte 2, alimentación, salarios, cargas patronales, y pólizas. b) Disponibilidad inmediata. c) Disponibilidad de participar en reuniones programadas de trabajo o para atender consultas del Coordinador de FIRM o de los grupos sectoriales de trabajo, a partir de reuniones periódicas o esporádicas. El consultor deberá compartir/entregar con las partes involucradas en este proceso de apoyo, todos los datos y bases de datos, estimaciones, muestras de cálculo y otras informaciones manejadas y obtenidas a través de la consultoría, cuando se considere relevante. Asimismo deberá describir y compartir la metodología de cómo se fueron generadas, con el fin de lograr ejecutar un proceso integral y respaldar la propuesta presentada. Los temas de mitigación requieren de soporte evidencial donde las fuentes, referencias y trazabilidad son muy importantes. d) Condición de confidencialidad. e) Dispuesto a establecer los mecanismos adecuados de coordinación, comunicación y seguimiento entre las diferentes instituciones y participantes en la implementación de las actividades del proyecto FIRM en Costa Rica. f) Contar con la debida autorización del Coordinador de FIRM antes de aplicar cualquier instrumento o metodología de trabajo. g) Brindar apoyo oportuno y eficaz, además de entregar la propuesta realizada en el tiempo establecido y oportuno. h) Coordinar oportunamente con el Coordinador de FIRM sobre los requerimientos de recursos. i) Acatar directrices de trabajo indicadas por el Coordinador de FIRM a partir de correcciones que se estimen necesarias y/o hayan sido validadas por los comités de FIRM. j) Mantener informado al Coordinador FIRM sobre los avances y por menores de la consultoría (necesidades de los sectores y las dificultades de implementación de las actividades y asimismo deberá proponer medidas para superar las mismas). 22 No requiere movilizarse fuera del GAM, para establecer el ámbito de trabajo.

6 Proyecto Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) Página 6 9. Tiempo de la Consultoría Del 08 de julio de 2013 al 15 de agosto del El contrato tendrá un plazo de 1 mes y una semana. 10. Condiciones y forma de pago La forma de pago se hará en los siguientes tractos: i. 40% contra la firma del contrato. ii. 60% con la presentación de la propuesta final aprobada por las partes y demás productos intermedios realizados. 11. Consideración adicional La persona responsable para el seguimiento de la consultoría por parte de FIRM es: El Coordinador FIRM Luis Roberto Chacón Fernández, teléfono: , firmunepcr@gmail.com 12. Presupuesto de la consultoría El presupuesto establecido para esta propuesta es de US$4, Criterios de evaluación La evaluación de las ofertas recibidas se realiza de acuerdo al siguiente cuadro: Asignación de Puntajes EVALUACIONES PESO DE LA EVALUACIÓN 1) Técnica ) Económica 300 3) Entrevista 200 TOTAL 1500 I Etapa: Evaluación oferta técnica: se refiere a la evaluación promedio otorgada por un grupo de evaluación, al cumplimiento de los requerimientos solicitados a los oferentes relacionados con formación profesional, experiencia profesional, conocimiento y experiencia específica en el tema objeto de la contratación. La evaluación técnica se efectuará de acuerdo a los parámetros que se indican en la tabla abajo y el puntaje máximo que se puede obtener es de 1000 puntos. Para pasar a la segunda etapa el/la oferente debe obtener al menos 700 de los 1000 puntos establecidos.

7 Proyecto Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) Página 7 Aspecto y puntuación 1) Grado académico del consultor(a) en ciencias económicas, arquitectura o ingeniería: Licenciatura 75 Maestría 100 Doctorado 150 2) Años de experiencia profesional del consultor (a) De 3 a 5 años 150 De 6 a 10 años 200 Más de 10 años 250 4) Conocimiento demostrado en los temas y campos solicitados y habilidades desarrolladas En todos (temas, campos y habilidades), incluyendo los específicos al sector 300 En todos, excepto en los específicos al sector 200 En algunos de los temas, campos y habilidades 100 5) Experiencia en los campos requeridos y deseables Puntuación Máxima Vasta experiencia en todos los campos requeridos y deseables 300 Menor experiencia que el anterior en todos los campos requeridos y deseables o vasta experiencia solamente en los campos obligatorios (no deseables) 225 Poca experiencia en los campos requeridos y deseables o amplia experiencia solo en algunos de los campos requeridos Poca experiencia en algunos de los campos requeridos y ninguna en los demás 100 Se establece una comparación relativa al oferente que tenga más experiencia II Etapa: Evaluación de oferta económica: se refiere a la ponderación que se asigna a la oferta económica que realiza el consultor(a) para la ejecución del trabajo solicitado, considerando los factores que se detallan en estos términos de referencia. Solamente se tomara en cuenta en esta etapa a las ofertas que obtienen un puntaje igual o mayor a los 700 puntos en la evaluación técnica. La evaluación económica se efectuará de acuerdo con la aplicación de la siguiente formula. Dónde: PFP = Puntaje del Factor Precio PO = Precio Oferente POMB = Precio Oferta Más Bajo PFP= POMB * 300 PO III Etapa: Entrevista: se refiere a la calificación promedio que otorga un grupo de entrevistadores, al desempeño del oferente durante la entrevista.

8 Proyecto Facilitando la Implementación y Preparación para la Mitigación (FIRM) Página 8 La entrevista se fundamenta en una serie de preguntas por medio de las cuales se amplía la información de interés para el desarrollo de esta consultoría. Pasaran a entrevista las 3 ofertas que obtengan el puntaje total más alto, tomando en cuenta el puntaje de la oferta técnica y de la oferta económica. La consultoría se adjudicara al oferente que obtenga el puntaje total más alto, considerando las tres etapas de evaluación.

PROYECTO FACILITANDO LA IMPLEMENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA MITIGACIÓN

PROYECTO FACILITANDO LA IMPLEMENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA MITIGACIÓN PROYECTO FACILITANDO LA IMPLEMENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA MITIGACIÓN Luis Roberto Chacón Lanzamiento, 23 de mayo de 2013 CONTEXTO INTERNACIONAL Se destaca la urgencia de "... hacer frente al cambio

Más detalles

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto ID 00096642 Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR ENCARGADO DE DISEÑAR EL SISTEMA DE REGISTRO DE LAS NAMA Y DEL MRV PARA LAS CONTRIBUCIONES NACIONALES Contrato

Más detalles

Contratación de Servicios Especiales

Contratación de Servicios Especiales Proyecto FIRM, requiere la Contratación de Servicios Especiales Grupo de consultores (as) expertos (as) en estrategias y acciones de desarrollo bajo en carbono para el sub-sector ganadero en Costa Rica

Más detalles

DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORÍA PARA DISEÑO, FORMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACION Proyecto: CANJE DE DEUDA ESPAÑA COSTA RICA JULIO,

Más detalles

3. Actividades Las actividades previstas por la asistencia técnica incluyen, entre otras:

3. Actividades Las actividades previstas por la asistencia técnica incluyen, entre otras: TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENTRO DEL PROYECTO: Propuesta de Fortalecimiento de la Red de Periodistas

Más detalles

Términos de Referencia Consultor Individual

Términos de Referencia Consultor Individual Términos de Referencia Consultor Individual Título: ESPECIALISTA PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA OFICINA DE NEGOCIOS AMBIENTALES Proyecto: Apoyo a la preparación para la Reducción de las Emisiones debidas

Más detalles

El país asumió el compromiso de enfrentar el cambio climático, para lo cual se ha propuesto:

El país asumió el compromiso de enfrentar el cambio climático, para lo cual se ha propuesto: Términos de Referencia para la identificación e inducción al proyecto de actores clave en los cantones de Liberia, Carrillo, Matina y Talamanca así como la preparación de los talleres de trabajo en cada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

PROGRAMA READINESS DEL FONDO VERDE PARA EL CLIMA EN CHILE

PROGRAMA READINESS DEL FONDO VERDE PARA EL CLIMA EN CHILE PROGRAMA READINESS DEL FONDO VERDE PARA EL CLIMA EN CHILE TERMINOS DE REFERENCIA Identificación de oportunidades de proyectos regionales para la acción climática y Apoyo al Punto Focal ante el FVC para

Más detalles

Departamento/Oficina: Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres. Ubicación: Oficina de COPECO, Tegucigalpa, Honduras.

Departamento/Oficina: Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres. Ubicación: Oficina de COPECO, Tegucigalpa, Honduras. Título de la posición: Asesor nacional en COPECO para el proyecto Apoyo a la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala,

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 106279 TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre Proyecto REDD Italia Título contratación Actualización y puesta en producción del portal web de REDD+ Ecuador Tipo de contrato Ubicación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA 1 PROYECTO 88492 TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL (TCN) A LA CONVENCIÓN MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y PREPARACION DEL PRIMER INFORME BIENAL DE ACTUALIZACION (IBA) TERMINO DE REFERENCIA Solicitud de Propuesta

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES Consultoría: Especialista Técnico para el Componente de Comunicaciones Lugar de destino: Unidad Coordinadora

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE COORDINADOR DE PROYECTO CAMINO A LA DESCARBONIZACIÓN: PROMOVIENDO LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO EN COSTA RICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE COORDINADOR DE PROYECTO CAMINO A LA DESCARBONIZACIÓN: PROMOVIENDO LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO EN COSTA RICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE COORDINADOR DE PROYECTO CAMINO A LA DESCARBONIZACIÓN: PROMOVIENDO LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO EN COSTA RICA I. ANTECEDENTES Hasta un 98% de la electricidad de Costa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TÉCNICO DEL PROYECTO AICCA Fecha de inicio: Julio, 2018 Sede: Ministerio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Hídricos del MINAM

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Hídricos del MINAM - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE LOS COMPONENTES DE VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN, FUENTES POTENCIALES DE GEI, INSTITUCIONALIDAD Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

PLANTILLAS PARA LA FORMULACIÓN DE NAMAS

PLANTILLAS PARA LA FORMULACIÓN DE NAMAS Fundación e Instituto Torcuato Di Tella PLANTILLAS PARA LA FORMULACIÓN DE NAMAS La Habana, Cuba 3-5 de julio de 2013 Verónica Gutman - ITDT Contenidos 1. Plantillas disponibles para la formulación de NAMAs

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT)

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT) MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT) FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGROPECURIA DE COSTA

Más detalles

CURSO VIRTUAL: PYMES HACIA LA CARBONO NEUTRALIDAD

CURSO VIRTUAL: PYMES HACIA LA CARBONO NEUTRALIDAD CURSO VIRTUAL: PYMES HACIA LA CARBONO NEUTRALIDAD 1. DESCRIPCIÓN GENERAL Este módulo de capacitación Camino hacia la C-Neutralidad es ofrecido por la Alianza para la Carbono Neutralidad, conformada por

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO TALLER AGRICULTURA Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Marisel Allende Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos

Más detalles

PROYECTO: SISTEMA PARA LA ACREDITACIÓN DE ACCIONES DE MITIGACIÓN CON POTENCIAL EN EL MERCADO DE CARBONO (PMR) REQUIERE:

PROYECTO: SISTEMA PARA LA ACREDITACIÓN DE ACCIONES DE MITIGACIÓN CON POTENCIAL EN EL MERCADO DE CARBONO (PMR) REQUIERE: PROYECTO: SISTEMA PARA LA ACREDITACIÓN DE ACCIONES DE MITIGACIÓN CON POTENCIAL EN EL MERCADO DE CARBONO (PMR) REQUIERE: CONTRATACIÓN DE UN COMUNICADOR CON MENCIÓN EN DISEÑO GRÁFICO Que deberá cumplir con

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ14-2015-001 CONSULTORÍA para la asistencia de investigación en derechos humanos de las mujeres y acceso a la justicia en los Estados

Más detalles

Contenido ESTRATEGIA ESTRATEGIA FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO SALVADOR EL SALVADOR. Introducción. Marco estratégico

Contenido ESTRATEGIA ESTRATEGIA FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO SALVADOR EL SALVADOR. Introducción. Marco estratégico Contenido Introducción Marco estratégico ESTRATEGIA ESTRATEGIA FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO CONCEPTUAL ELNOTA SALVADOR EL SALVADOR o Objetivo y visión del país o Valores transversales

Más detalles

Cambio Climático en Costa Rica

Cambio Climático en Costa Rica Cambio Climático en Costa Rica Hacia una economía baja en emisiones Dirección n de Cambio Climático Ministerio de Ambiente, Energía a y Telecomunicaciones Cambio Climático en Costa Rica Año o 2009, formula

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE:

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE: PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE: CONTRATACIÓN DEL GESTOR DE PROYECTO Que deberá cumplir con los siguientes requisitos: Persona Natural: Profesional nacional o internacional de la ciencias sociales,

Más detalles

Análisis de factibilidad y establecimiento de hoja de ruta para la adopción de un canon anual por emisiones de fuentes móviles y fijas.

Análisis de factibilidad y establecimiento de hoja de ruta para la adopción de un canon anual por emisiones de fuentes móviles y fijas. Análisis de factibilidad y establecimiento de hoja de ruta para la adopción de un canon anual por emisiones de fuentes móviles y fijas. Términos de referencia 1. Antecedentes El 12 de diciembre de 2015

Más detalles

indcs: HITOS A LO LARGO DE SENDEROS DE DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO EN CARBONO A LARGO PLAZO Prácticas, lecciones y retos en Perú

indcs: HITOS A LO LARGO DE SENDEROS DE DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO EN CARBONO A LARGO PLAZO Prácticas, lecciones y retos en Perú indcs: HITOS A LO LARGO DE SENDEROS DE DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO EN CARBONO A LARGO PLAZO Prácticas, lecciones y retos en Perú ÍNDICE Políticas e instrumentos sobre cambio climático indc: Cómo nos estamos

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO DEL PROYECTO AICCA Fecha de inicio: Agosto, 2018 Sede: Cochabamba,

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 80360 (Act 3) Nombre Proyecto Denominación Ubicación Duración PROGRAMA NACIONAL CONJUNTO ONUREDD Elaboración de documento

Más detalles

Anexo 1. Términos De Referencia (TDR)

Anexo 1. Términos De Referencia (TDR) No. del proyecto 86514 73934 Título del proyecto Anexo 1. Términos De Referencia (TDR) Formulación de la Tercera Comunicación Nacional de cambio climático Colombia ante la CMNUCC. Título del cargo Consultor

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE:

PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE: PROGRAMA NACIONAL ONU-REDD PERÚ REQUIERE: CONTRATACIÓN DEL ASESOR TECNICO Que deberá cumplir con los siguientes requisitos: Persona Natural: Profesional nacional o internacional en Ciencias Sociales (economía,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima TERMINOS DE REFERENCIA TDR Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima Fortaleciendo el financiamiento climático y la implementación del NDC por medio

Más detalles

Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica

Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica I. Antecedentes El proyecto Mecanismos y redes de transferencia

Más detalles

CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO

CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Requiere los servicios de CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Por once meses Favor no enviar solicitud si no cumple con los requisitos mínimos ANTECEDENTES La Directora General de la OMS,

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Evaluación de País Análisis de la contribución del Fondo ODM al proceso de Reforma de las Naciones Unidas. 1 1. Antecedentes En El Salvador se implementan tres Programas Conjuntos

Más detalles

Café del Conocimiento. Preparación para el Acceso al Financiamiento del Clima. Elsa Galarza José Luis Ruiz Octubre 28, 2015 Cusco, Perú

Café del Conocimiento. Preparación para el Acceso al Financiamiento del Clima. Elsa Galarza José Luis Ruiz Octubre 28, 2015 Cusco, Perú Café del Conocimiento Preparación para el Acceso al Financiamiento del Clima Elsa Galarza José Luis Ruiz Octubre 28, 2015 Cusco, Perú Qué es el FC y por qué requiere preparación? Cómo evaluar dónde estamos?

Más detalles

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Programas es el área a cargo de implementar los esfuerzos institucionales para contribuir con el fortalecimiento de los movimientos de mujeres, a través del apoyo

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Título Contratación Tipo Contrato Proyectos Duración Técnico en Comunicación y Gestión del Conocimiento Contrato de Servicios Proyecto Fomento de Capacidades en Mitigación del Cambio

Más detalles

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %), Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Temática Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

En particular, esta consultoría realizará las siguientes actividades: Coordinación:

En particular, esta consultoría realizará las siguientes actividades: Coordinación: Título de la posición: Asesor regional en CEPREDENAC para el proyecto Apoyo a la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador,

Más detalles

ANUNCIO DE TERNA PARA UN EXPERTO DE PLANIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ANUNCIO DE TERNA PARA UN EXPERTO DE PLANIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ANUNCIO DE TERNA PARA UN EXPERTO DE PLANIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Título del contrato Experto en Planificación, Análisis y Gestión de Riesgos para

Más detalles

Programa de Áreas Naturales Protegidas III Conservación de la Biodiversidad Marina Costera (PAN III)

Programa de Áreas Naturales Protegidas III Conservación de la Biodiversidad Marina Costera (PAN III) ANTECEDENTES Programa de Áreas Naturales Protegidas III Conservación de la Biodiversidad Marina Costera (PAN III) TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA DE MANEJO DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS El Servicio Nacional

Más detalles

Grupo de Trabajo Tecnológico

Grupo de Trabajo Tecnológico Plan de Trabajo RED INTERAMERICANA DE VENTANILLAS ÚNICAS DE COMERCIO EXTERIOR (RedVUCE) Grupo de Trabajo Tecnológico Proyecto: Propuesta de Estándares Tecnológicos para la Interoperabilidad de VUCE S VERSIÓN:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas Consultoría para la TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA Tipo de contrato: Ubicación: Supervisor / Conformidad: Dedicación Duración: Individual Contract

Más detalles

Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD

Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD Santiago de Chile, 9 de Octubre 2014 Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y Plan Nacional de Respuesta al Cambio Climático

Más detalles

Desarrollo del estado actual y visión del Ecuador sobre NAMA, considerando las lecciones aprendidas del MDL

Desarrollo del estado actual y visión del Ecuador sobre NAMA, considerando las lecciones aprendidas del MDL Desarrollo del estado actual y visión del Ecuador sobre NAMA, considerando las lecciones aprendidas del MDL Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático y Primer Informe de Actualización Bienal

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, INCLUIDO OPCIONES DE MERCADO PARA PRODUCTOS ECO-ETIQUETADOS

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N 168-2013 Cargo: Coordinador (a) del Centro de Excelencia para la Prevención del Desvío Insumos Químicos y Precursores Proyecto: Prevención del Desvío de Sustancias

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL: Proyecto No. 00106067 Nombre Desarrollo Económico Inclusivo Cargo Auxiliar Administrativo(a) de Proyectos Tipo de contrato Contrato de Servicios Ubicación

Más detalles

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información.

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información. Informe de Lecciones Aprendidas Desarrollo Proyecto El desarrollo de capacidad para los encargos de la formulación de políticas: cómo abordar el cambio climático en los sectores claves Como parte de la

Más detalles

Documento de orientación de política (policy paper): Creación de la INDC de Costa Rica Consideraciones desde un punto de vista contable

Documento de orientación de política (policy paper): Creación de la INDC de Costa Rica Consideraciones desde un punto de vista contable Documento de orientación de política (policy paper): Creación de la INDC de Costa Rica Consideraciones desde un punto de vista contable Vanessa Villa villa@perspectives.cc www.perspectives.cc Perspectives

Más detalles

Consultor experto en sistemas MRV para el sector transporte para el proceso de implementación del Sistema Nacional de Métrica de Cambio Climático

Consultor experto en sistemas MRV para el sector transporte para el proceso de implementación del Sistema Nacional de Métrica de Cambio Climático Términos de referencia para la contratación de Servicios Profesionales Consultor experto en sistemas MRV para el sector transporte para el proceso de implementación del Sistema Nacional de Métrica de Cambio

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Administración y Finanzas Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES TEMPRANAS REDD+ EN CUENCAS PRIORITARIAS DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MECANISMOS DE GOBERNANZA A NIVEL LOCAL, OBJETIVO 2.1.1 ACTIVIDAD A2 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

II. OBJETIVO III. ACTIVIDADES

II. OBJETIVO III. ACTIVIDADES TERMINOS DE REFERENCIA RESPONSABLE DE ADQUISICIONES DE LA UNIDAD EJECUTORA (UE), PROGRAMA DE CANJE DE DEUDA KFW-ALEMANIA PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO I. ANTECEDENTES 1.1 El Estado de Guatemala

Más detalles

Daniel Buira Coordinador General de Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono INECC 30 julio 2014

Daniel Buira Coordinador General de Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono INECC 30 julio 2014 Sesión aclaratoria del estudio para actualizar los componentes del Informe Bienal de Actualización sobre mitigación de gases de efecto invernadero, medición, reporte y verificación (MRV), necesidades y

Más detalles

Gobierno de la República Costa Rica. Gestión Territorial como herramienta de adaptación

Gobierno de la República Costa Rica. Gestión Territorial como herramienta de adaptación Gobierno de la República Costa Rica Gestión Territorial como herramienta de adaptación María Virginia Cajiao, M.Sc. Secretaría Técnica del Consejo Sectorial de Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial

Más detalles

Parte 1I. Elaboración de productos específicos para el desarrollo de la NAMA

Parte 1I. Elaboración de productos específicos para el desarrollo de la NAMA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORA PARA FORMALIZAR UNA ACCIÓN NACIONAL APROPIADA DE MITIGACIÓN (NAMA) DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS PÚBLICOS EN EL SALVADOR 1.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PRELIMINARES TÉCNICOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN USO DE BIOMASA COMO BIO-FERTILIZANTE Y FUENTE DE ENERGÍA Y SU RENTABILIDAD

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Temática y Análisis Censal del XII Censo de Población y VIII de Vivienda

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Fondo para el Medio Ambiente Mundial Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente MANEJO INTEGRADO Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TRANSFRONTERIZOS

Más detalles

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y 1 BANCO MUNDIAL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO Tipo de Contrato: CPR CONSULTOR E-LEARNING - ITEN Unidad: Departamento de Desarrollo Humano,

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

9 de Julio de 2014 San José-Costa Rica

9 de Julio de 2014 San José-Costa Rica Foro Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas en Zonas Urbanas: Perspectivas para un NAMA Urbano en Costa Rica Por qué es relevante un NAMA Urbano en el contexto actual costarricense y los avances

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ /

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ / TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/00036516/1836-2015 Consultoría para la elaboración de documento del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (MANUD) 2017-2021, (UNDAF por sus

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ14-2014-030 CONSULTORÍA para realizar talleres lúdicos de prevención de la violencia de género en escuelas de educación básica en

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-006 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Extensión en fecha de cierre: 30 de julio de 2017 a las 23:59 hora local Asistencia técnica para la implementación de la estrategia

Más detalles

Evaluación de necesidades de tecnología para el cambio climático

Evaluación de necesidades de tecnología para el cambio climático Evaluación de necesidades de tecnología para el cambio climático Las plantillas de los informes TNA y TAP Primer Taller Regional Latinoamericano de Desarrollo de Capacidades (segunda ronda de países) Agosto

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Logística Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel: SB3/SC7

Más detalles

2. Objetivos y resultados esperados de la Consultoría. Objetivo general

2. Objetivos y resultados esperados de la Consultoría. Objetivo general Términos de referencia para la contratación de Servicios Profesionales Consultor legal experto en el marco legal costarricense, datos abiertos y generación de políticas, para el proceso de implementación

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONSULTORIA N 01 Arauca - Febrero de 2014

CONVOCATORIA DE CONSULTORIA N 01 Arauca - Febrero de 2014 CONVOCATORIA DE CONSULTORIA N 01 Arauca - Febrero de 2014 CONSULTORES PARA ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO NIÑOS, NIÑAS GESTORES DE PAZ Y CONVIVENCIA EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA. (MUNICIPIOS DE

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 EXTERNA No.80 2018 CARGO DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo SOCIEDAD NACIONAL CRUZ ROJA Directa por la Sociedad Nacional

Más detalles

INFORME SEMESTRAL DE SEGUIMIENTO PROYECTOS EN EJECUCIÓN REALIZADO POR LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO

INFORME SEMESTRAL DE SEGUIMIENTO PROYECTOS EN EJECUCIÓN REALIZADO POR LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DEPARTAMENTO COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA INFORME SEMESTRAL DE SEGUIMIENTO PROYECTOS EN EJECUCIÓN Año: 2018 REALIZADO POR LA UNIDAD EJECUTORA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA Página 1 de 5 TERMINOS DE REFERENCIA PREPARACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y DEGRADACIÓN DE BOSQUES EN GUATEMALA. (REDD+) COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE

Más detalles

Descripción del puesto de trabajo de Coordinador/a Regional de Cluster 1 ANTECEDENTES

Descripción del puesto de trabajo de Coordinador/a Regional de Cluster 1 ANTECEDENTES Descripción del puesto de trabajo de Coordinador/a Regional de Cluster 1 ANTECEDENTES La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha otorgado la implementación del Proyecto

Más detalles

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018 TERMINOS DE REFERENCIA Locación : Bogotá, COLOMBIA Fecha de cierre: 21 de Febrero de 2018 Categoría: PROFESIONAL ESPECIALIZADO Tipo de Contracto : SC Nivel SB3/4 Título del contrato: PROFESIONAL ESPECIALIZADO

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Términos de Referencia para Consultor/NPP Nombre: Título: Coordinador del Programa Nacional Conjunto División/Departamento FAO

Más detalles

Desarrollo de guía para la gestión de riesgo de desastres y. adaptación al cambio climático UNISDR Oficina Regional las Américas

Desarrollo de guía para la gestión de riesgo de desastres y. adaptación al cambio climático UNISDR Oficina Regional las Américas Apoyo técnico para desarrollo de guía para la gestión de riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático UNISDR Oficina Regional las Américas Date of issue: 2 May 2014 ISDR/C/11/14 Agradecemos

Más detalles

Valores Fundamentales de las Naciones Unidas

Valores Fundamentales de las Naciones Unidas Palais des Nations 1211 Geneva 10 Switzerland Fax: (+41 22) 917 0528 E-mail: isdr.vacancies@un.org Apoyo técnico en la formulación e implementación del componente de riesgo urbano para UNISDR Regional

Más detalles

III. OBJETIVO ACTIVIDADES Asistir al Coordinador de la Unidad Ejecutora (UE) del Programa en la ejecución financiera del Programa.

III. OBJETIVO ACTIVIDADES Asistir al Coordinador de la Unidad Ejecutora (UE) del Programa en la ejecución financiera del Programa. TERMINOS DE REFERENCIA RESPONSABLE FINANCIERO DE LA UNIDAD EJECUTORA (UE), PROGRAMA DE CANJE DE DEUDA KFW-ALEMANIA PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO I. ANTECEDENTES 1.1 El Estado de Guatemala ante

Más detalles

Sistema Nacional de Cambio Climático en Colombia

Sistema Nacional de Cambio Climático en Colombia Sistema Nacional de Cambio Climático en Colombia Experiencia y lecciones aprendidas Andrea García Guerrero Lima, Septiembre 2012 OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL Configurar un esquema de articulación

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común

Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común Antecedentes La Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) es socio

Más detalles

1er Taller de Tomadores de Decisiones: Hacia la construcción de una Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria. 7-8 de junio del 2016

1er Taller de Tomadores de Decisiones: Hacia la construcción de una Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria. 7-8 de junio del 2016 Antecedentes: 1er Taller de Tomadores de Decisiones: Hacia la construcción de una Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria. 7-8 de junio del 2016 México se ve cada vez más afectado por los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación de servicios profesionales para el apoyo técnico y logístico en las actividades Conmemorativas al XX Aniversarios de la Convención Belém do Pará Instituto Nacional de

Más detalles