RUMBO AL CENTRO La Entrada en la práctica de Ascesis. 1- Interés del trabajo. 2- Desarrollo. 3- Consideraciones finales. Índice: Síntesis.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RUMBO AL CENTRO La Entrada en la práctica de Ascesis. 1- Interés del trabajo. 2- Desarrollo. 3- Consideraciones finales. Índice: Síntesis."

Transcripción

1 RUMBO AL CENTRO La Entrada en la práctica de Ascesis Índice: 1- Interés del trabajo. 2- Desarrollo. 3- Consideraciones finales. Síntesis. 1. Interés del trabajo El interés de este breve trabajo está centrado en describir algunos procedimientos utilizados como Entrada en la práctica referida a la Ascesis, y al hacerlo, contribuir al intercambio conjunto de experiencias. Vale aclarar que estos procedimientos han tenido su propia dinámica y han decantado en base a lo experimentado en los últimos años y aunque hoy es posible detenerse en ellos, esto no implica obviamente que se establezcan como inamovibles o inmodificables a futuro. Por si fuera necesario hacerlo explícito, este escrito no tiene la pretensión de servir como guía o como recomendaciones para otros, porque es sabido que todos coincidimos en estas tareas pero utilizando distintas vías y diversas herramientas para estos cometidos. Complementando lo anterior, si bien este es un trabajo con descripciones más bien técnicas y no cuenta con un estilo poético o inspirado, muestra un recorrido que va llevando desde los espacios habituales hacia regiones más profundas, donde suele rondar la inspiración. Sumando otras carencias, este escrito está centrado en describir algunos movimientos en distintos espacios internos y por lo tanto, no desarrolla importantes y centrales aspectos de la Ascesis, tales como la dirección mental, la unidad interna, la carga afectiva del Propósito o el Estilo de vida. Por otro lado y como rédito algo secundario, esta tarea de sintetizar lo realizado me ha ayudado a priorizar las distintas experiencias logradas en relación a la Entrada. Finalmente, entiendo que este trabajo se puede encuadrar como un Relato de experiencia, dentro de las Producciones de Escuela. 1

2 2. Desarrollo Ambientación Habitualmente comienzo la práctica de Ascesis haciendo relax interno y luego, relax mental, salvo que alguna tensión externa situacional me requiera realizar previamente un relax externo. Utilizo estas técnicas con el interés de bajar la intensidad de los impulsos que, por tensión, sobresalen del tono general cenestésico y por este motivo, continuamente me requieren la atención. En este contexto, esas tensiones dan señales cenestésicas específicas y las experimento como ruido. Así, con estas prácticas de distensión logro nivelar esos impulsos cenestésicos y psicológicos en general y ya en estas mejores condiciones puedo comenzar el intento de conexión con otros espacios. 1 Primer momento. Propósito. Aquí empiezo verdaderamente el recorrido que configura la Entrada. Comienzo con la invocación del Propósito. Me quedo en silencio, resonando en él. En las mejores invocaciones, la impresión es que la resonancia toma todo el espacio de la interioridad, generando una adecuada condición de origen para los procedimientos que realizo a continuación. Segundo momento. Silencio. Ubico el punto de mira en la zona del espacio de representación, que corresponde al centro de la cabeza. 1 Es como adecuar la preparación de la nave y a partir de esa preparación, comenzar el viaje. Es claro que en los comienzos de este viaje sigo utilizando algunos mecanismos sicológicos como apoyo, pero es sólo hasta llegar a la situación y al espacio en donde es posible eyectar el módulo. 2

3 Intento que haya un punto de mira y alrededor, sólo silencio. Trato de consolidar esta situación. Cómo sé que este transitorio momento está consolidado? Cuando el indicador del momento, en este caso el silencio 2, se sostiene en sí mismo y no necesita de ningún esfuerzo para seguir existiendo. Ruidos habituales en este momento: representaciones de memoria, impulsos cenestésicos localizados, actos de conciencia, expectativas que experimento como fuera de tono. Modo de ir consolidando el silencio: dejo pasar el ruido y sostengo una atención distensa hacia el silencio. Tercer momento. Silencio profundo. Luego que se consolida el silencio del segundo momento, intento llevar la sensación general del intracuerpo hacia atrás en el Eje Z. Al lograr el cometido de profundizar la sensación cenestésica en el eje Z, ese traslado general también se lleva al punto de mira hacia atrás. A veces, me es útil observar si el punto de mira está más atrás que la ubicación de la sensación interna de los oídos. Si es así, considero que logré una profundidad adecuada. Trato que haya un punto de mira profundo y a su alrededor, sólo silencio. Intento que esta situación se consolide. 3 Ruidos habituales en este momento: impulsos kinestésicos, actos de conciencia, expectativas que experimento como fuera de tono. 2 Definición sintética del denominado silencio : esa nada existente entre dos ruidos. El deleite en la experiencia del Silencio. Parques de Estudio y Reflexión La Reja. Jano Arrechea. 3 El espacio al que accedo en este Tercer momento, es el mismo al que necesité llegar para lograr la experiencia del Paso 10 de la Disciplina Mental. 3

4 Modo de ir consolidando el silencio profundo: dejo pasar el ruido e intento cada vez mayor delicadeza en la atención hacia el silencio profundo. Cuando se consolida este momento, el registro general de la interioridad se torna muy suave y agradable. Y en ocasiones suele aumentar la luminosidad y también manifestarse suaves concomitancias de la Fuerza. Cuarto momento. Silencio profundo y alto. Luego de consolidar una cierta profundidad en el tercer momento, me dispongo a llevar el punto de mira hacia arriba. Si la profundidad esta bien consolidada, el ascenso se torna simple y sin interrupciones, aunque siempre necesito sostener la delicadeza en el recorrido que estoy llevando a cabo. Cuando el ascenso es nítido y estoy en zonas profundas y altas, he tenido la impresión que el espacio de representación se amplía hacia lo alto, mucho más allá de los límites habituales. A veces me ha ocurrido sentir que algo me llevaba hacia lo alto como si hubiera una fuerza que desde arriba me llamaba o atraía. Y al concluir el trabajo y ya volviendo a los espacios más conocidos, suelo experimentar como si se reactivaran las distintas zonas o plexos de la interioridad, que parecen haberse quedado en un estado latente durante el recorrido. 4 Es oportuno aclarar que, en mi experiencia, los ruidos no desaparecen de una vez y para siempre. Lo que va sucediendo habitualmente es que a medida que el recorrido avanza, se van espaciando cada vez más y se van tornando cada vez más sutiles. En con- 4 Las descripciones anteriores están ubicadas en distintas espacialidades, pero no incluyen referencias respecto a la experiencia de la temporalidad en los distintos tramos del recorrido. Respecto a este tema lo más destacable es que, a partir del tercer momento la experiencia del tiempo varía considerablemente, sobre todo si se la compara con la que se registra en las profundidades más habituales. En cuanto al tiempo cronológico o la duración de las diversas prácticas, resulta muy variable y depende del tono de comienzo, de la cantidad e intensidad de los ruidos, de las co-presencias iniciales, etc. 4

5 comitancia con lo anterior, los tramos de silencio van teniendo más sustancia, son más extendidos y se van afirmando. Sintetizándolo al extremo, se puede decir que parto de una situación donde reina el ruido y el silencio es ocasional y en la medida que voy avanzando con el trabajo, tiende a reinar el silencio y ocasionalmente se presenta algún ruido. Ruidos habituales en este momento: expectativas que experimento como fuera de tono, actos de conciencia, el punto de mira, la atención. En el contexto de la búsqueda de un silencio completo correspondiente a este momento del recorrido, a las anteriores expresiones sicológicas (el punto de mira, la atención, etc.) las aprecio como ruido. Modos de ir consolidando el silencio profundo y alto: dejo pasar las sutiles expectativas, vuelvo al tono adecuado y me dispongo a soltar lo que queda. Soltar lo que queda es soltar un ya desdibujado punto de mira y una atención casi nula. Me disuelvo en el silencio, con la intención co-presente de ir a otro mundo Consideraciones finales. Revisando las descripciones anteriores, quizás éstas puedan dejar la impresión que el recorrido que realizo tenga características algo lineales o poco creativas, por expresarlo de algún modo. Pero lo que experimento es más bien lo contrario, porque estos intentos de Entrada no me resultan para nada monótonos y están llenos de vida. Esto se da así porque dentro del recorrido, se presentan una gran variedad de situaciones que requieren ser observadas y luego, ponderadas del modo más adecuado posible. Además y como sabemos, estos trabajos exceden el enmarque de lo técnico, por la influencia de factores previos al trabajo en sí, pero que se manifiestan en el trabajo en sí. Por ejemplo, la finalidad y la carga afectiva del operador. En relación a lo anterior, la experiencia decantada en el proceso de Ascesis me ha llevado a concluir que, cuando están dadas las condiciones internas adecuadas, aumenta considerablemente la posibilidad que irrumpan las traducciones de lo Profundo. Esta apreciación no excluye, como hipótesis, la probable acción de algún tipo de ente que desde el plano de lo Profundo o la trascendental haga llegar algo, sin mediar ninguna lógica o motivo explícito, al plano en el que vivimos los humanos. Ni tampoco excluye la probable acción sobre uno, de otros seres humanos que contando con una Entrada consolidada, puedan operar sobre otros. 5 Esta última situación descrita, tiene muchas similitudes con lo que se ha definido históricamente como trance. Por ejemplo, en la pérdida de control del proceso y en la impresión posterior de haber visitado otras realidades o de haber sido visitado por otras realidades. 5

6 Pero dejando de lado estas dos últimas situaciones, en las que evidentemente no es uno el que opera directamente, me ha parecido lo más equilibrado centrarme en mejorar las condiciones de acceso a ese otro mundo, dador de Sentido y pleno de nuevos significados. Síntesis. Este trabajo describe un recorrido que fui configurando como Entrada en el proceso de Ascesis. Esta Entrada consta, por así decirlo, de cuatro momentos que se desarrollan y se grafican elementalmente. El interés de estas descripciones es intentar aportar al intercambio de procedimientos y de experiencias. Jano Arrechea. Centro de Estudios Parques de Estudio y Reflexión La Reja. Enero janoarrechea@gmail.com. 6

Síntesis del trabajo de Ascesis Experiencia

Síntesis del trabajo de Ascesis Experiencia 1 Síntesis del trabajo de Ascesis Experiencia El interés de esta experiencia personal, tiene solo el deseo de aportar al intercambio en este ámbito de Escuela y no necesariamente puede ser utilidad general.

Más detalles

Sobre experiencias con la atención

Sobre experiencias con la atención Sobre experiencias con la atención Jano Arrechea janoarrechea@gmail.com Centro de Estudios Parques de Estudio y Reflexión La Reja Enero 2018 1 Índice 1. Introducción a. Encuadre e interés del trabajo b.

Más detalles

Aproximación a la Técnica Alexander

Aproximación a la Técnica Alexander Aproximación a la Técnica Alexander Material elaborado por el grupo del Seminario La Técnica Alexander aplicada en el aula de conservatorio CIEM F. M. TORROBA 2016/17 Qué es la Técnica Alexander La Técnica

Más detalles

Acerca del Registro psicológico del Tiempo, o más simplemente: acerca del transcurrir.

Acerca del Registro psicológico del Tiempo, o más simplemente: acerca del transcurrir. Resumen y Síntesis Acerca del Registro psicológico del Tiempo, o más simplemente: acerca del transcurrir. 1.- Descripción Lo que voy a presentar trata el tema de la variabilidad de los registros psicológicos

Más detalles

Comprender, el concepto de vigilancia en seguridad aeroportuaria

Comprender, el concepto de vigilancia en seguridad aeroportuaria 1 Comprender, el concepto de vigilancia en seguridad aeroportuaria Identificar, el propósito y características de la vigilancia en la inspección de pasajeros. Identificar, el propósito y conceptos de la

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Cuatro

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Cuatro VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Grado Cuatro Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

SITUACIÓN PRACTICA de APRENDIZAJE

SITUACIÓN PRACTICA de APRENDIZAJE A - Objetivo de formación B - Equipo industrial C - Escenario de aprendizaje SITUACIÓN PRACTICA de APRENDIZAJE 1.PROGRAMAS Y ESTRATEGIA 2.OBJETIVO DE FORMACIÓN 6.RECURSOS METODOLÓGICOS Y TÉCNICOS 4.SITUACIÓN

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Grado Dos Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

El enfoque es un aspecto muy importante a la hora de lograr una buena fotografía. Qué Es El Enfoque? Una Explicación Óptica y Otra Práctica

El enfoque es un aspecto muy importante a la hora de lograr una buena fotografía. Qué Es El Enfoque? Una Explicación Óptica y Otra Práctica EL ENFOQUE Cuántas veces has oído decir: "esta foto no está bien enfocada", o "el elemento enfocado no debía haber sido éste, sino este otro", o "deberías enfocar manualmente y no de forma automática"

Más detalles

CURSO DE CONSTELACIONES FAMILIARES SISTEMICAS

CURSO DE CONSTELACIONES FAMILIARES SISTEMICAS CURSO DE CONSTELACIONES FAMILIARES SISTEMICAS Experimenta la Constelación Familiar y mira hacia el futuro con fluidez Constelaciones Familiares Sistémicas CURSO Compuesto de Talleres de Constelaciones

Más detalles

CUESTIONES DE DINÁMICA Y ENERGÍA

CUESTIONES DE DINÁMICA Y ENERGÍA CUESTIONES DE DINÁMICA Y ENERGÍA 2017 1) Si sobre una partícula actúan fuerzas conservativas y no conservativas, razone cómo cambian las energías cinética, potencial y mecánica de la partícula. 2016 2)

Más detalles

El Marketing y la PNL

El Marketing y la PNL El Marketing y la PNL Marketing Experiencial Marketing Experiencial un cliente elige un producto o servicio por la vivencia que le ofrece antes de la compra y durante su consumo PNL Cómo hacemos funcionar

Más detalles

ALGUNAS SUGERENCIAS PARA LA LECTURA DE LOS ARTÍCULOS

ALGUNAS SUGERENCIAS PARA LA LECTURA DE LOS ARTÍCULOS Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Unidad Curricular: Filosofía de las Ciencias ALGUNAS SUGERENCIAS PARA LA LECTURA DE LOS

Más detalles

Acompañar al docente. Instrumentos para el asesoramiento

Acompañar al docente. Instrumentos para el asesoramiento Acompañar al docente Instrumentos para el asesoramiento Instrumentos para el asesoramiento Instrumentos para la observación de clases y producciones Existen numerosos instrumentos de observación y análisis

Más detalles

BECA DE INVESTIGACIÓN EN NUEVA YORK F UNDA C IÓN ARQUIA / R EAL ACAD EMIA DE B ELLA S ART ES D E SAN FERN AND O PIELES

BECA DE INVESTIGACIÓN EN NUEVA YORK F UNDA C IÓN ARQUIA / R EAL ACAD EMIA DE B ELLA S ART ES D E SAN FERN AND O PIELES PIELES LA FORMA SIGUE A LA FUNCIÓN, O LA FUNCIÓN SIGUE A LA FORMA PIELES. La Forma sigue a la Función, o la Función sigue a la Forma 1 AUTORA DE LA MEMORIA Tuve la oportunidad de conocer Nueva York a los

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Tercer Grado

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Tercer Grado VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Tercer Grado Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

Estrategia: Análisis Técnico Dollar Index

Estrategia: Análisis Técnico Dollar Index 25 Agosto del 2011 Estrategia: Análisis Técnico Dollar Index En esta oportunidad realizamos un análisis técnico sobre el Dollar Index. Alberto Cárdenas Head of Strategy & Research acardenas@banctrust.com

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA FÍSICA HOJA 1. Conceptos de cinemática y dinámica.

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA FÍSICA HOJA 1. Conceptos de cinemática y dinámica. 1. Un objeto experimenta una aceleración de 3 m/s cuando sobre él actúa una fuerza uniforme F 0. a) Cuál es su aceleración si la fuerza se duplica? b) Un segundo objeto experimenta una aceleración de 9

Más detalles

ANSIEDAD DEL PROBLEMA A LA SOLUCIÓN. 10 minutos en la consulta Dra. Nuria Val

ANSIEDAD DEL PROBLEMA A LA SOLUCIÓN. 10 minutos en la consulta Dra. Nuria Val ANSIEDAD DEL PROBLEMA A LA SOLUCIÓN 10 minutos en la consulta Dra. Nuria Val Jiménez @nurvalj Nos presentamos? ANSIEDAD? qué hago? 10 minutos ESCUCHA EL PROBLEMA funciona tu alarma de estrés? Cambiando

Más detalles

Recomendaciones para manejar: (a) tiempo y lugar de estudio, y (b) manejo de atenci\'on y concentraci\'on.

Recomendaciones para manejar: (a) tiempo y lugar de estudio, y (b) manejo de atenci\'on y concentraci\'on. RUMBO AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. PARTE 1. 1. Recomendaciones para manejar: (a) tiempo y lugar de estudio, y (b) manejo de atenci\'on y concentraci\'on. 2. Estrategias de lectura, organizaci\'on y an\'alisis

Más detalles

Español A: Lengua y Literatura Nivel Medio y Nivel Superior. (Guía de lengua A: lengua y literatura. Primeros exámenes 2015.IBO.

Español A: Lengua y Literatura Nivel Medio y Nivel Superior. (Guía de lengua A: lengua y literatura. Primeros exámenes 2015.IBO. Español A: Lengua y Literatura Nivel Medio y Nivel Superior. (Guía de lengua A: lengua y literatura. Primeros exámenes 2015.IBO.org) Introducción: El curso de Lengua A: Lengua y Literatura consta de cuatro

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Quinto Grado

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Quinto Grado VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Quinto Grado Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

Título de la Ponencia: La Gestión del Estado y la dinámica en la Economía Social: Desde una

Título de la Ponencia: La Gestión del Estado y la dinámica en la Economía Social: Desde una Título de la Ponencia: La Gestión del Estado y la dinámica en la Economía Social: Desde una Perspectiva reflexiva de PROUT. Autor/es: José Albarrán Correo electrónico: ve@prout.org Dirección postal: Av.

Más detalles

Guía Básica para comenzar a practicar Mindfulness

Guía Básica para comenzar a practicar Mindfulness Guía Básica para comenzar a practicar Mindfulness 1 www.mindfulnessyeducacionemocional.com PRIMER REQUISITO El primer requisito y más importante es una INTENCIÓN FIRME de hacerlo, un COMPROMISO CON UNO

Más detalles

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO AUTORES INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO DISCLAIMER & DISPOSICIONES Por favor lea al final de este informe el deslinde de responsabilidades y disposiciones EUR / USD Operando en el canal descendiente.

Más detalles

Janeth A. Cárdenas Lizarazo

Janeth A. Cárdenas Lizarazo RESEÑA Zapata, M. A. y Blanco, L. J. (2012). Las prácticas de enseñanza. Formación inicial del profesorado de Matemáticas. Editorial Académica española. Berlin Alemania. ISBN 978-8484-5512-6 Las prácticas

Más detalles

GUÍA DE MEDITACIÓN.

GUÍA DE MEDITACIÓN. GUÍA DE MEDITACIÓN www.estandopresente.com INTRODUCCIÓN Esta guía está elaborada con mucho cariño para brindarte los aspectos básicos de la meditación y que te permitas introducirla en tu vida, verás que

Más detalles

Reiki para el Bienestar Integral

Reiki para el Bienestar Integral Reiki para el Bienestar Integral Reiki Master Leonardo Di Rauso www.lotonaranja.com.ar Al participar del Programa de Reiki a Distancia de Leonardo Di Rauso, podes elegir que tus sesiones estén destinadas

Más detalles

Como realizar un exitoso Viaje Astral

Como realizar un exitoso Viaje Astral Como realizar un exitoso Viaje Astral El Cordón de plata: El cuerpo astral permanece unido al físico, durante el desdoblamiento, por medio del llamado cordón de plata. Este conserva siempre el mismo grosor

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULUM VITAE EFECTIVO. El Currículum Vitae

HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULUM VITAE EFECTIVO. El Currículum Vitae CFP Nº 402 N. S. de Castelmonte de Tres de Febrero HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULUM VITAE EFECTIVO El Currículum Vitae Principal herramienta de presentación laboral, que de acuerdo a su

Más detalles

El encuentro personal

El encuentro personal 1. VALOR DEL COLOQUIO PERSONAL El encuentro personal Es la herramienta básica para el acompañamiento, tanto para el conocimiento de la persona como para la intervención posterior. El encuentro ofrece a

Más detalles

Descubre tu talento para Reinventarte.

Descubre tu talento para Reinventarte. Descubre tu talento para Reinventarte. Claves para descubrir tu talento y la profesión que más se ajusta a tí. 2ª EDICIÓN. Septiembre 2017 Vivir con miedo a tu reinvención o cambio profesional te ayuda

Más detalles

EL BRIEF DEL CLIENTE. más acertado. Una guía práctica para escribir briefs de comunicación

EL BRIEF DEL CLIENTE. más acertado. Una guía práctica para escribir briefs de comunicación EL BRIEF DEL CLIENTE Una guía práctica para escribir briefs de comunicación Entre más claro y explícito sea el brief, más acertado será el trabajo. E l brief es la primera pieza de comunicación y la más

Más detalles

LAS PERCEPCIONES Cómo abordarlas metodológicamente? Luis Rodrigo Tabares Pérez Marzo de 2010

LAS PERCEPCIONES Cómo abordarlas metodológicamente? Luis Rodrigo Tabares Pérez Marzo de 2010 LAS PERCEPCIONES Cómo abordarlas metodológicamente? Luis Rodrigo Tabares Pérez Marzo de 2010 FINALMENTE, POR MÁS ESFUERZOS ESTATALES POR CONVERTIR LA GESTIÓN EN CIFRAS, SON LAS PERCEPCIONES SOCIALES LAS

Más detalles

Los hábitos del pensador sistémico

Los hábitos del pensador sistémico Los hábitos del pensador sistémico JUEVES 11 JUNIO, 2009 Por Gerald Velásquez Yantas Cuántos hábitos forman parte de tu vida? No los enumero porque tengo en mente 2 hábitos más que voy afinar y actualizar

Más detalles

Haz consciente lo que tu inconsciente guarda!

Haz consciente lo que tu inconsciente guarda! Haz consciente lo que tu inconsciente guarda! CONTENIDO DEL CURSO MÓDULO 1 Y 2 Qué cargo de mis ancestros? Te has preguntado, Por qué se repiten vivencias desagradables a pesar de desear otra cosa? Y es

Más detalles

LA GUIA CLAVES PARA UTILIZAR LOS PLAYMOBILS EN TUS SESIONES DE TERAPIA

LA GUIA CLAVES PARA UTILIZAR LOS PLAYMOBILS EN TUS SESIONES DE TERAPIA LA GUIA CLAVES PARA UTILIZAR LOS PLAYMOBILS EN TUS SESIONES DE TERAPIA Siento que soy una impostora, pero no se lo digas a nadie. Esta frase lo resume todo, seguro que en muchas ocasiones de tu vida como

Más detalles

Lo Documental en Fotografía: un campo entre lo subjetivo y lo objetivo, lo público y lo privado

Lo Documental en Fotografía: un campo entre lo subjetivo y lo objetivo, lo público y lo privado Lo Documental en Fotografía: un campo entre lo subjetivo y lo objetivo, lo público y lo privado Iván Castiblanco Ramírez 1 Desde su invención la fotografía históricamente ha estado en medio de permanentes

Más detalles

Resumen de la guía de Lengua A: Lengua y Literatura

Resumen de la guía de Lengua A: Lengua y Literatura Programa del Diploma Resumen de la guía de Lengua A: Lengua y Literatura Primeros exámenes: 2013 Esta publicación explica las características principales del curso y resume el programa de estudios y los

Más detalles

CUESTIONES RESUELTAS. DINÁMICA Y ENERGÍA

CUESTIONES RESUELTAS. DINÁMICA Y ENERGÍA CUESTIONES RESUELTAS. DINÁMICA Y ENERGÍA 2017 1) Si sobre una partícula actúan fuerzas conservativas y no conservativas, razone cómo cambian las energías cinética, potencial y mecánica de la partícula.

Más detalles

QUE ENTENDEMOS POR SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS.

QUE ENTENDEMOS POR SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS. TALLER TEÓRICA PRÁCTICO DE: SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS QUE ENTENDEMOS POR SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS. Basado en conceptos del OSCAR JARA Diseñado por: Luis Rodrigo Tabares Pérez Bucaramanga,

Más detalles

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso.

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. ENCUADRE Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. Aspectos del Encuadre Vive el día 1.- Presentación de los participantes.

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA A LA CAPACITACIÓN PARA IDENTIFICAR ESTRATEGIAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA A LA CAPACITACIÓN PARA IDENTIFICAR ESTRATEGIAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA A LA CAPACITACIÓN PARA IDENTIFICAR ESTRATEGIAS ORIENTADAS A LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT EN LAS COMUNAS: 1 POPULAR Y 8 VILLA HERMOSA 5 de mayo de 2011 Por: ESCUELA

Más detalles

La Escuela en Parque de Estudio y Reflexión Bosques y La Dirección Siloísta Estudio breve

La Escuela en Parque de Estudio y Reflexión Bosques y La Dirección Siloísta Estudio breve La Escuela en Parque de Estudio y Reflexión Bosques y La Dirección Siloísta Estudio breve La Escuela en Parque de Estudio y Reflexión Bosques y la Dirección Siloísta Jaqueline Beraud Venegas - Fernanda

Más detalles

LEY DE HOOKE Y OSCILADOR MASA-RESORTE

LEY DE HOOKE Y OSCILADOR MASA-RESORTE PRÁCTICA DE LABORATORIO I-06 LEY DE HOOKE Y OSCILADOR MASA-RESORTE "... Ut tensio, sic vis..." (tal como la extensión asi es la fuerza) Robert Hooke, 1676 OBJETIVOS Verificar la ley de Hooke y determinar

Más detalles

Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión

Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión Dario Ergas Daniel Blueh Introducción Cuando estamos en una crisis existencial nos sentimos incómodos, pasamos

Más detalles

Modalidades de la Tutoría

Modalidades de la Tutoría Modalidades de la Tutoría Aceptar que todos tienen las capacidades suficientes para la carrera Evitar el menosprecio de las capacidades de los estudiantes Construir el proceso formativo apartirdelos intereses

Más detalles

PRINCIPIOS FÍSICOS EVIDENCIADOS EN EL MOVIMIENTO DEL YO-YO

PRINCIPIOS FÍSICOS EVIDENCIADOS EN EL MOVIMIENTO DEL YO-YO PRINCIPIOS FÍSICOS EVIDENCIADOS EN EL MOVIMIENTO DEL YO-YO Grupo 1 Angie Johana Ortiz Torres Diana Sofía Umaña Vargas Edwin Antonio Rodriguez Rivas Luisa Fernanda Burbano Rosas Nataly Vanessa Avila Espinel

Más detalles

Griego moderno. Cursos

Griego moderno. Cursos Griego moderno Cursos El plan académico de griego moderno consta de seis niveles en los que se trabajan las cuatro habilidades de la lengua: producción oral, producción escrita, comprensión de lectura

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: JUEGOS DE EMPRESA Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 65024129) NOMBRE DE LA ASIGNATURA JUEGOS DE EMPRESA CÓDIGO 65024129 CURSO ACADÉMICO 2017/2018 DEPARTAMENTO TÍTULOS EN QUE

Más detalles

(Parte 5) Técnicas para salir de la Relajación: Diamante Escalera Cuenta del 1 al 5

(Parte 5) Técnicas para salir de la Relajación: Diamante Escalera Cuenta del 1 al 5 (Parte 5) Técnicas para salir de la Relajación: Diamante Escalera Cuenta del 1 al 5 *(Algunas de las imágenes que se muestran en este dosier han sido extraídas en internet) 1 DIAMANTE En qué consiste?

Más detalles

EL ENSAYO. Autoinstructivo COMUNICACIÓN RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL. Alicia Tello Berenstein /Carlos Beraún Di Tolla

EL ENSAYO. Autoinstructivo COMUNICACIÓN RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL. Alicia Tello Berenstein /Carlos Beraún Di Tolla Autoinstructivo EL ENSAYO RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL COMUNICACIÓN Alicia Tello Berenstein /Carlos Beraún Di Tolla http://www.universidad.continental.edu.pe/recursos-aprendizaje EL ENSAYO El Ensayo

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

Criterios de evaluación del diseño de un curso que utiliza el Método de casos

Criterios de evaluación del diseño de un curso que utiliza el Método de casos Criterios de evaluación del diseño de un curso que utiliza el Método de casos Introducción: Los criterios que a continuación se presentan, buscan orientar el diseño de un curso de acuerdo con las características

Más detalles

Guía del alumno. Introducción. Objetivos del curso.

Guía del alumno. Introducción. Objetivos del curso. Guía del alumno Introducción. La evolución actual de las tecnologías web permite que los contenidos de una web puedan ser actualizados sin tener altos conocimientos técnicos de elaboración de páginas web

Más detalles

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA MÓDULO 8: UNIDAD 3: APARTADO 2: Gestión por procesos y control de gestión GUÍA PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE MEJORA GUÍA PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE MEJORA SEGÚN NORMAS ISO DIAPOSITIVA Nº: 2 SABER

Más detalles

Importancia del Sonido en el Audiovisual

Importancia del Sonido en el Audiovisual Importancia del Sonido en el Audiovisual Funciones del Sonido Crear un espacio dramático mediante la adecuación del tono (grave-agudo), timbre (distintivo de la fuente sonora) e intensidad (débil-fuerte)

Más detalles

EXPERIMENTOS CON LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS

EXPERIMENTOS CON LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS EXPERIMENTOS CON LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1 Mikel Toledano Yániz 900042 ÍNDICE Introducción...3 Tensión de bornes en función de la frecuencia de giro del rotor...4 Tensión de bornes en función de espiras

Más detalles

Revisando algunos casos regionales de Acción Intersectorial Salud en Todas las Políticas

Revisando algunos casos regionales de Acción Intersectorial Salud en Todas las Políticas REPENSANDO EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SALUD REDISEÑO DE PROGRAMAS: DETERMINANTES SOCIALES, EQUIDAD, INTERSECTORIALIDAD Y HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN PROMOCION DE LA SALUD EN EL TERRITORIO 08 y 09

Más detalles

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS NORMA: ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS DESTINATARIOS Personal de instituciones públicas y privadas OBJETIVO GENERAL Fortalecer en las participantes, herramientas conceptuales y habilidades

Más detalles

Torre de Madereo de Alta Tecnología SIGU

Torre de Madereo de Alta Tecnología SIGU Torre de Madereo de Alta Tecnología SIGU La Torre de Madereo de Alta tecnología es una nueva versión de las Torres de Madereo de SIGU, que cuenta con un nuevo sistema de control para su operación. El sistema

Más detalles

ESTILOS DE APRENDIZAJE

ESTILOS DE APRENDIZAJE ESTILOS DE APRENDIZAJE Los estilos de aprendizaje se constituyen en todas aquellas características que identifican formas concretas y particulares de enfrentarse a las tareas académicas los estudiantes.

Más detalles

Gráficos. Propiedades de los gráficos. Tipos de Gráficos

Gráficos. Propiedades de los gráficos. Tipos de Gráficos Gráficos Un gráfico de cotización es una secuencia de cotizaciones trazada a lo largo de un determinado periodo de tiempo. En el gráfico, el eje vertical representa la escala de la cotización, mientras

Más detalles

Plan de clase (1/3) Consigna. En equipo analicen la siguiente situación, luego realicen lo que se pide. Pueden usar calculadora.

Plan de clase (1/3) Consigna. En equipo analicen la siguiente situación, luego realicen lo que se pide. Pueden usar calculadora. Plan de clase (1/3) Escuela: Fecha: Profesor (a). Curso: Matemáticas 8 Eje Temático: M. I. Contenido: 8.4.5 Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física, la biología, la economía

Más detalles

La evaluación olvidada: la autoevaluación.

La evaluación olvidada: la autoevaluación. La evaluación olvidada: la autoevaluación. Fís. Rafael Moreno y Albarrán rmoreya@hotmail.com Colegio de Física M. en C. Miryam Mejía Barrón miryme@gmail.com Colegio de Opciones Técnicas y Biología Solo

Más detalles

Metodologías de diseño

Metodologías de diseño Metodologías de diseño En el diseño gráfico existen diversas metodologías para dar solución a un problema mediante la comunicación visual, pero a su vez la mayoría de ellas coinciden en un aspecto, el

Más detalles

ARTICULACIÓN CON LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

ARTICULACIÓN CON LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO ARTICULACIÓN CON LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO NTP plantea la construcción de diferentes herramientas que no se orienten de manera exclusiva a documentar y describir los logros y resultados

Más detalles

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso.

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. ENCUADRE Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. Aspectos del Encuadre Vive el día 1.- Presentación de los participantes.

Más detalles

Guía básica para meditar H A R M O N I Z A T E

Guía básica para meditar H A R M O N I Z A T E Guía básica para meditar qué ES MEDITAR? Meditar es conectarte con tu ser interior, con tu intuición, con la fuente del amor, con tu pureza, tu alma, tu esencia propia. Meditar es regresar al momento donde

Más detalles

Ética del docente, cambios sostenibles y factores críticos en el ámbito de aula.

Ética del docente, cambios sostenibles y factores críticos en el ámbito de aula. Ética del docente, cambios sostenibles y factores críticos en el ámbito de aula. Descripción: Aproximación al cambio educativo desde la perspectiva del docente como persona, profesional y ciudadano. Autor:

Más detalles

El sistema de coordenadas c artesianas está formado por el eje x eje de abscisas y el eje y, eje de ordenadas.

El sistema de coordenadas c artesianas está formado por el eje x eje de abscisas y el eje y, eje de ordenadas. DOMINIO Y RECORRIDO DE FUNCIONES Función: una función entre dos conjuntos numéricos es una correspondencia tal que no hay ningún número que tenga más de una imagen. Dominio de una función o campo de existencia:

Más detalles

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica EXPRESIÓN CORPORAL II DATOS DE LA ASIGNATURA Materia: Movimiento Especialidad: X Interpretación Dirección escénica y Dramaturgia Curso: Segundo Interpretación. Año 2018 2019. Carácter de la asignatura:

Más detalles

Tarot Intuitivo Módulo 2

Tarot Intuitivo Módulo 2 Tarot Intuitivo Módulo 2 Seminario a distancia por María Rita Scirica 2 Tu Carta Personal Secreta Cada canalizador del tarot tiene una carta asignada. La tuya es Esta carta te es entregada durante la iniciación

Más detalles

u n i d a d 1 u n i d a d El método científico MACMILLAN Profesional

u n i d a d 1 u n i d a d El método científico MACMILLAN Profesional u n i d a d 1 El método científico El método científico 1 >> Concepto de método científico 2 >> Observación científica 3 >> Formulación de la hipótesis 4 >> Comprobación de la hipótesis 5 >> Análisis de

Más detalles

ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET

ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET ASPECTOS GENERALES ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET 2009-2011 - - Madrid, septiembre 2014 Introducción El objetivo de este estudio de evaluación es generar información

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura FUENTES AUXILIARES SOCIOLOGÍA DEL ARTE Y DE LA COMUNICACIÓN 801040 SOCIOLOGÍA DEL ARTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición:

Más detalles

Ludoevaluación, una mirada diferente acerca de la evaluación en el aula. Estudiante de Licenciatura en Pedagogía Infantil, Universidad del Norte

Ludoevaluación, una mirada diferente acerca de la evaluación en el aula. Estudiante de Licenciatura en Pedagogía Infantil, Universidad del Norte Ludoevaluación, una mirada diferente acerca de la evaluación en el aula Manuela Montenegro Osorio, manuelao@uninorte.edu.co Estudiante de Licenciatura en Pedagogía Infantil, Universidad del Norte Resumen

Más detalles

Analítico: hipótesis/problema de investigación

Analítico: hipótesis/problema de investigación CRITERIOS: Original Viable: Disponibilidad de información Metodología Aspecto económico Temporalidad Aporte científico Analítico: hipótesis/problema de investigación Relacional/asociativo: son un aspecto

Más detalles

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Programa de Estudio Orientación Séptimo año Básico Unidad 1 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Actividad SUGERENCIA DE EVALUACIÓN 1 Se propone desarrollar esta evaluación al completar la actividad número 2 del

Más detalles

Trabajo práctico final: Ensayos sobre la imagen Materia: Discurso Audiovisual III

Trabajo práctico final: Ensayos sobre la imagen Materia: Discurso Audiovisual III Trabajo práctico final: Ensayos sobre la imagen Materia: Discurso Audiovisual III Título: Introducción En el siguiente trabajo, haremos un análisis de la filmografía de un director de cine seleccionado,

Más detalles

Relación entre eficiencia y entalpía D del punto D. temperatura promedio del arreglo de termocuplas en la entrada de la Turbina LPT (ver

Relación entre eficiencia y entalpía D del punto D. temperatura promedio del arreglo de termocuplas en la entrada de la Turbina LPT (ver 83 5.9.2. Relación entre eficiencia y entalpía D del punto D. En este caso se analiza la entalpía del punto D que se obtuvo con la medida de la temperatura promedio del arreglo de termocuplas en la entrada

Más detalles

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA Genética Actividad Esquemas de acción físicos y mentales Asimilación de contenidos Acomodación Equilibración mayorante Desajuste

Más detalles

EE04004 Educación a distancia y tecnología educativa. Estrategia de enseñanza aprendizaje

EE04004 Educación a distancia y tecnología educativa. Estrategia de enseñanza aprendizaje EE04004 Educación a distancia y tecnología educativa Actividad 13. Ambientes de aprendizaje: diseño y producción de los materiales 1 Estrategia de enseñanza aprendizaje Según Weinstein y Mayer (1986) son

Más detalles

Conciencia Situacional BERTHA QUINTERO ALZATE

Conciencia Situacional BERTHA QUINTERO ALZATE Conciencia Situacional BERTHA QUINTERO ALZATE Percepción de los factores y condiciones que afectan al sistema, al equipo a la persona durante un periodo específico de tiempo Qué es conciencia situacional?

Más detalles

BOLETÍN DEL PROYECTO

BOLETÍN DEL PROYECTO MMSD minería, minerales y desarrollo sustentable "identificar la mejor manera en que el sector de la minería y los minerales puede contribuir a la transición global hacia el desarrollo sustentable" BOLETÍN

Más detalles

Chi Kung Terapéutico ESTP

Chi Kung Terapéutico ESTP Chi Kung Terapéutico ESTP Ejercícios de la Salud Departamento delcultivo de la Salúdy Reabilitaciónde Medicina China Américo Filipe Relajación Activa Naturaleza Yin Pies inmovilizados Mente se centra;

Más detalles

Council of Europe / Conseil de l Europe ESCRIBIR HABLAR COMPRENDER Expresión escrita Expresión oral Interacción oral Comprensión de lectura Comprensión auditiva A1 A2 B1 B2 C1 C2 Reconozco palabras y expresiones

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado: Primero

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado: Primero VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Grado: Primero Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo.

Más detalles

conceptual 3.1 Los jóvenes en Madrid disfrutan de una ciudad que ofrece las posibilidades necesarias para alcanzar

conceptual 3.1 Los jóvenes en Madrid disfrutan de una ciudad que ofrece las posibilidades necesarias para alcanzar El marco conceptual I Plan Joven de la Ciudad de Madrid 3.1 L 59 Fundamentación del Plan a ciudad de Madrid se percibe, desde hace ya tiempo, como una ciudad joven, en cuanto a viva, llena de oportunidades

Más detalles

Crisis Personal SUPERACIÓN DE VITAL Y/O PROFESIONAL. Programa y proceso de acompañamiento CRISTINA Persones & Desenvolupament

Crisis Personal SUPERACIÓN DE VITAL Y/O PROFESIONAL. Programa y proceso de acompañamiento  CRISTINA Persones & Desenvolupament SUPERACIÓN DE Crisis Personal VITAL Y/O PROFESIONAL Programa y proceso de acompañamiento www.cristinafreixa.es Síntomas Conflicto interior y/o exterior. Desorientación, confusión, desconcierto. Sensación

Más detalles

Apunte sobre Tutoría Básica Versión

Apunte sobre Tutoría Básica Versión Apunte sobre Tutoría Básica Versión 2.0 2016 Índice 1. Concepto y finalidad de la Tutoría 2. Argumentos para proponerla 3. En qué consiste la actividad? 4. Indicadores de una persona ordenada. 5. Recomendaciones

Más detalles

Pantalla de amplia gama del Mate 8

Pantalla de amplia gama del Mate 8 Pantalla de amplia gama del Mate 8 El Mate 8 ha adoptado una pantalla de amplia gama con 95% de saturación de color NTSC, la saturación de color del Mate 7 y el iphone 6s Plus es apenas 71%. La mayoría

Más detalles

Recursos naturales siguen liderando competitividad sectorial CCS: Tipo de cambio de equilibrio de largo plazo se sitúa en torno a los $ 670 por dólar

Recursos naturales siguen liderando competitividad sectorial CCS: Tipo de cambio de equilibrio de largo plazo se sitúa en torno a los $ 670 por dólar 12 Mayo 2017 Recursos naturales siguen liderando competitividad sectorial CCS: Tipo de cambio de equilibrio de largo plazo se sitúa en torno a los $ 670 por dólar Sin darnos mucho cuenta, el peso chileno

Más detalles

Matriz definición de objetivos. FASE OBJETIVOS DE FASE Actividades OBJETVOS INVESTIGACION Actividades

Matriz definición de objetivos. FASE OBJETIVOS DE FASE Actividades OBJETVOS INVESTIGACION Actividades Matriz definición de objetivos FASE OBJETIVOS DE FASE Actividades OBJETVOS INVESTIGACION Actividades FASE UNO: CONTEXTUALIZACIÓN Y AMBIENTACION FASE DOS: DISEÑO E INTRODUCCIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN DE UN CURRICULUM DEMOCRÁTICO COMO SUSTENTO PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI.

LA CONSTRUCCIÓN DE UN CURRICULUM DEMOCRÁTICO COMO SUSTENTO PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI. LA CONSTRUCCIÓN DE UN CURRICULUM DEMOCRÁTICO COMO SUSTENTO PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI. Valeria Quiroz INTRODUCCIÓN El ser humano se realiza en el encuentro con el otro a través de un proceso de transmisión,

Más detalles

REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE. Experiment of the Theory of Mind

REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE. Experiment of the Theory of Mind GUÍA DE EXPERIMENTACIÓN PSICOLÓGICA PSYCHOLOGICAL EXPERIMENTATION GUIDE Experimento sobre la teoría de la mente Cómo citar Citation Franco, P. (2017). Experimento sobre teoría de la mente.. Revista Latinoamericana

Más detalles