Colegio San Juan Apóstol y Evangelista

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Colegio San Juan Apóstol y Evangelista"

Transcripción

1 Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO KINDERGARTEN AÑO ESCOLAR MATERIA: ESPAÑOL I. OBJETIVO TERMINAL Al finalizar el kindergarten el estudiante demostrara dominio de las destrezas necesarias para continuar en la lectura y en la escritura (Lengua vernácula) el español. Mediante el dominio de las artes del lenguaje, el estudiante comprende y produce con propiedad y corrección el acto comunicativo entre el emisor y el receptor, organiza información de texto literario e informativo para el desarrollo del pensamiento crítico, las artes del lenguaje (escuchar, hablar, leer, escribir y observar) e investigación activa. II. ESTÁNDARES Y EXPECTATIVAS A. Comprensión Auditiva y Expresión Oral Confirma en voz alta la comprensión de los textos leídos. Formula y responde a preguntas. Utiliza palabras, oraciones simples y detalles adicionales para describir personas, lugares, cosas y eventos conocidos. Realiza dibujos que sirven de punto de partida para sus narraciones y para su propia escritura. Se expresa y comunica con lenguaje no verbal pertinente, como gestos, postura, y movimientos corporales. Responde a preguntas e instrucciones de manera apropiadas y respetuosas. Expresa en oraciones completas pensamientos, ideas y sentimientos. B. Destrezas fundamentales de la lectura Reconoce y nombra las letras mayúsculas y minúsculas. Asocia los sonidos con la ortografía común para las cinco vocales. Identifica las letras que representas los sonidos vocálicos. Combina y segmenta los sonidos (fonemas) consonánticos y vocálicos de la sílaba. C. Lectura de textos literarios Construye la compresión del texto leído en voz alta. Dialoga sobre los cuentos conocidos. Identifica personajes, lugares, y eventos principales del cuento. Describe las ilustraciones para atribuir significado al texto. D. Lectura de textos informativos Identifica letras en mayúsculas y minúsculas. Produce oralmente oraciones completas en actividades de grupo. Utiliza sus experiencias para entender y hablar sobre un tema.

2 Participa activamente actividades grupales de lectura en voz alta con propósito y comprensión. Demuestra aprecio de sí mismo, del propio lenguaje, la cultura y el país a través de una diversidad de actividades de lectura y escritura. E. Escritura y Producción de texto Utiliza una combinación de escritura y dibujo para expresar sus preferencias y opiniones. Desarrolla coordinación visomotora fina para dibujar y escribir palabras. Escribe trazos verticales, curvos, y combinación de ambos. Participa en proyectos de investigación en grupo y en proyectos de trabajos escritos de interés personal para diversos propósitos. Con apoyo del maestro, recuerda información sobre experiencias para responder a una pregunta o informar mediante la escritura. Escribe en periodos cada vez más cortos para completar una variedad de tareas. F. Dominio de la Lengua Comprende y utiliza las oraciones interrogativas. Escribe las letras que corresponden a los sonidos de las vocales y las consonantes. Produce oralmente oraciones en actividades en grupo. Utiliza letras mayúsculas para escribir nombres propios. Demuestra dominio de las normas del español apropiadas para el grado: uso de las mayúsculas, puntuación y acentuación. Demuestra dominio de las normas del español apropiadas para el grado y su uso en la lectoescritura. III. IV. CONTENIDO TEMÁTICO 1. Comprensión lectora 2. Letras y sonidos- Todas las letras del abecedario 3. Trazos 4. Escritura 5. Lectura CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Pruebas por media de dibujo 2. Pruebas de lectura 3. Dictado de palabras. 4. Observaciones de la maestras en las diferentes actividades realizadas en la sala de clases. 5. Assessment V. MATERIALES 1. Libro: Proyecto Guau 2. Cuaderno: Trazos y escritura 3. Libreta "Second" 4. Lápices gruesos y finos 5. Creyones Gruesos y finos 6. Tijeras 7. Pega

3 8. Pintura dactilar 9. Manipulativos didáctico VI. BIBLIOGRAFÍA Proyecto Guau- Ediciones SM A. Cuaderno 1 y 2 B. Cuaderno de escritura 1 y 2 C. Cuaderno de matemáticas 1 y 2 D. Cuadernos de arte 1 y 2 Nota: Cualquier otro material podrá ser solicitado con anticipación a la fecha en la cual se utilizará.

4 Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO KINDERGARTEN AÑO ESCOLAR MATERIA: CIENCIA I. OBJETIVO TERMINAL Al finalizar el curso escolar el estudiante estará preparado en las destrezas fundamentales del Kindergarten. II. ESTÁNDARES Y EXPECTATIVAS A. Ciencias Biológicas Describe la importancia de la alimentación saludable. Evalúa diferentes modelos sobre hábitos saludables. Describe y clasifica los animales y sus crías. Describe las etapas de desarrollo de los humanos: crecimiento, longitud y peso. Identifica las partes de una planta y los elementos que necesita para sobrevivir. B. Ciencias de la Tierra y Espacio Hace observaciones para determinar el efecto de la luz. Observaciones sobre el clima. Diferencia entre los distintos estados del tiempo. Analiza maneras en que los humanos pueden reducir desechos y la contaminación del ambiente. Observaciones para predecir patrones en la Tierra causados por los planetas. Reconoce e identifica las posiciones de los planetas del sistema solar. C. Ciencias Físicas Compara las diferentes fuerzas de halar y empujar. Describe los acontecimientos climáticos y aprende cómo reaccionar a estos eventos. Reconoce las características del clima en Puerto Rico Relaciona entre los animales y los seres vivos Describe las necesidades de los seres humanos para sobrevivir. Describe los distintos hábitat de los animales, como viven y como se adaptan. Reconoce los distintos tipos de materia de acuerdo a sus propiedades. Reconoce y describe los sistemas de la Tierra: suelo, roca, agua y atmósfera. Predice y corrobora cómo reaccionará la materia a estímulos de calor y frío. III. CONTENIDO TEMÁTICO 1. Hábitos saludables 2. Los estados del tiempo 3. Halar y empujar

5 4. Las estaciones del año 5. Los fenómenos naturales 6. La función del veterinario 7. Los animales domésticos 8. Los animales salvajes 9. Los cinco sentidos 10. Los estados de la materia 11. Los recursos naturales 12. Calor y frío 13. La clasificación de los animales y sus hábitat 14. Las características de los seres vivos y objetos sin vida 15. Las fases de la luna 16. El sistema solar y los instrumentos para estudiar el espacio 17. Las etapas de crecimiento y desarrollo 18. Las partes de la planta 19. Los animales de Australia IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Dibujos 2. Pruebas Orales 3. Observaciones de la maestras en las diferentes actividades realizadas en la sala de clases 4. Assessment V. MATERIALES 1. Libro de texto- Proyecto Guau 2. Libro de arte- Proyecto Guau 3. Manipulativos educativos VI. BIBLIOGRAFÍA 1. Proyecto Guau- Ediciones SM A. Libro de texto B. Cuaderno de Arte Nota: Cualquier otro material podrá ser solicitado con anticipación a la fecha en la cual se utilizará.

6 Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO KINDERGARTEN AÑO ESCOLAR MATERIA: ESTUDIOS SOCIALES I. OBJETIVO TERMINAL Al finalizar el grado el estudiante reconocerá los elementos que identifican al puertorriqueño, su desarrollo personal, conciencia cívica y democracia con la identidad cultural. II. ESTÁNDARES Y EXPECTATIVAS A. Personas, lugares y ambientes Analiza la interacción entre las personas, los lugares, las regiones y el ambiente, y desarrolla habilidad para aplicar y modificar perspectivas geográficas que afectan la vida del ser humano. Estándar de Contenido El estudiante es capaz de comprender cómo las personas participan en la producción de espacios y lugares, y de explicar la relación de las actividades humanas y el medio ambiente. B. Desarrollo Personal Afirma los valores de la persona a partir del conocimiento de las características del desarrollo humano, de la inserción social y la participación ciudadana. Estándar de Contenido El estudiante es capaz de demostrar comportamientos dirigidos a fortalecer el desarrollo personal y afirma los atributos de una personalidad integral y un ciudadano emprendedor y productivo. C. Identidad Cultural Desarrolla los valores de la cultura a partir del conocimiento de sus elementos constitutivos y la práctica, y la valoración de sus múltiples expresiones. Estándar de Contenido El estudiante es capaz de desarrollar conocimiento de los valores de la cultura, de sus conceptos fundamentales y de su potencial para cultivar y afirmar la identidad cultural propia. D. Producción, distribución y consumo Examina y plantea cómo se organizan las sociedades humanas para producir, intercambiar y consumir bienes y servicios, y desarrolla habilidad para generar decisiones económicas eficaces tanto en el plano personal como en el ámbito colectivo. Estándar de Contenido El estudiante es capaz de explicar cómo se organizan las personas para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, así como presenta alternativas para solucionar problemas y originar decisiones económicas.

7 E. Conciencia cívica y democrática Practica y valora los principios que rigen la vida en una sociedad democrática y demuestra cómo la participación es la herramienta fundamental para el desempeño cívico y ciudadano. Estándar de Contenido El estudiante es capaz de demostrar los principios que rigen un sistema democrático y de ser un ciudadano que aporte al mejoramiento de la calidad de vida de la comunicad, de Puerto Rico y del mundo. F. Conciencia global Evidencia con su comportamiento que es consciente de la diversidad de responsabilidades que tiene como miembro de una comunidad mundial. Estándar de Contenido El estudiante es capaz de crear conciencia acerca de los cambios en las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales mundiales y generar acciones que contribuyan al entendimiento global. G. Cambio y continuidad Estudia la vida de las sociedades en el contexto de los cambios y las transformaciones que se producen a través del tiempo. Estándar de contenido El estudiante es capaz de formular nociones elementales acerca de los cambios históricos ocurridos a través del tiempo en la familia, la comunidad, municipio y el país. H. Sociedad científica y tecnología Explica cómo el conocimiento integrado, que proporcionan las ciencias sociales, las ciencias naturales y la tecnología, ayuda al desarrollo y adelanto de la sociedad y al progreso colectivo. Estándar de Contenido El estudiante es capaz de evaluar el impacto que producen los cambios científicos y tecnológicos ocurridos en la vida y la sociedad a través del tiempo y en diversos contextos. II. III. CONTENIDO TEMÁTICO 1. Aprendo con otros 2. Me divierto en casa 3. Nos preparamos juntos 4. Ofrezco un servicio 5. Vivo en Puerto Rico 6. Feliz Navidad 7. Los animales 8. Me divierto en casa 9. Viaje a las estrellas 10. Me cuido 11. Las plantas 12. De vacaciones CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Se ofrecerán 1 o 2 exámenes por trimestre. 2. Pruebas cortas 3. Proyecto especial y trabajos en el salón 4. Informes Orales

8 IV. BIBLIOGRAFÍA 1. Texto- Proyecto Guau de SM 2. Material adicional V. MATERIALES 1. Libreta Second 2. Crayolas

9 Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO KINDERGARTEN AÑO ESCOLAR MATERIA: MATEMÁTICAS I. OBJETIVO TERMINAL Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para aplicar las destrezas requeridas para el nivel. II. III. ESTÁNDARES Y EXPECTATIVAS A. Numeración y operación El estudiante es capaz de entender y aplicar los conceptos matemáticos al representar, estimar, realizar cómputos, relacionar números y sistemas numéricos. B. Algebra El estudiante es capaz de realizar y representar operaciones numéricas que incluyen relaciones de cantidad, funciones, análisis de cambios, emplea números, variables y signos para resolver problemas. C. Geometría El estudiante es capaz de identificar formas y dimensiones geométricas; utilizar el conocimiento espacial para analizar sus estructuras, características, propiedades y relaciones para entender y descubrir el entorno físico. D. Medición El estudiante es capaz de aplicar correctamente sistemas, herramientas y técnicas de medición al establecer conexiones entre conceptos espaciales y numéricos. E. Análisis de Datos El estudiante es capaz de aplicar diferentes métodos de recopilación, organización, interpretación y presentación de datos para describir, hacer inferencias y predicciones, llegar a conclusiones y tomar decisiones. CONTENIDO TEMÁTICA 1. Aprendo con otros 2. Me divierto en casa 3. Nos preparamos juntos 4. Ofrezco un servicio 5. Vivo en Puerto Rico 6. Feliz Navidad 7. Los animales 8. Me divierto en casa 9. Viaje a las estrellas 10. Me cuido 11. Las plantas 12. De vacaciones

10 IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Se ofrecerán 1 o 2 exámenes 2. Pruebas cortas 3. Proyecto especial y trabajos en el salón 4. Informes Orales V. Bibliografía 1. Texto- Proyecto Guau de SM 2. Material adicional VI. MATERIALES 1. Libreta Second

11 Colegio San Juan Apóstol y Evangelista COMPEDIUM KINDERGARTEN SCHOOL YEAR: ENGLISH CLASS I. GENERAL OBJECTIVE During this year, the student will familiarize with the use of everyday English vocabulary providing the opportunity to interact with peers. By the end of the year, the student will develop different communication skills. This includes answering questions when asked, following simple directions and expressing thoughts, ideas and concerns. II. STANDARDS AND EXPECTATIONS A. Reading Standards for literature: Ensure that students gain adequate exposure to a range of texts and tasks. Ask and answer questions about key details in a text. Retell familiar stories, including key details. Identify characters, settings and major events in a story. Ask and answer questions about unknown words in a text. Recognize common types of texts like storybooks, poems. Name the author and illustrator of a story. Describe the relationship between illustrations and the story in which they appear. Compare and contrasts the adventures and experiences of characters in familiar stories. Actively engage in group reading activities with purpose and understanding. B. Reading Standards for Informational Texts: With prompting and support, ask and answer questions about key details in a text. Identify the main topic and retell key details of a text. Describe the connection between two individuals, events, ideas, or pieces of information in a text. Ask and answer questions about unknown words in a text. Identify the front cover, back cover, and title on a book. Name the author and illustrator of a text. Describe the relationship between illustrations and the text in which they appear. Identify the reasons an author gives to support points in a text. Identify basic similarities in and differences between two texts on the same topics. Actively engage in group reading activities with purpose and understanding. C. Reading Standards for Foundational Skills: Print Concepts: Demonstrate understanding of the organization and basic features of print like: Follow words from left to right, top to bottom, and page by page.

12 Recognize that spoken words are represented in written language by specific sequences of letters. Understand that words are separated by spaces in print. Recognize and name all upper- and lowercase letters of the alphabet. Phonological Awareness: Demonstrate understanding of spoken words, syllables and sounds (phonemes). Recognize and produce rhyming words. Count, pronounce, blend and segment syllables in spoken words. Phonics and word recognition: Know and apply grade- level phonics and word analysis skills in decoding words. Associate the long and short sounds with common spellings for the five major vowels. Read common high frequency words by sight. D. Writing: Use a combination of drawing, dictating and writing to compose opinion pieces in which they tell a reader the topic or the name of the book they are writing about and narrate a single event or several loosely linked events, tell about the events in the order in which they occurred, and provide a reaction to what happened. With guidance and support from adults, respond to questions and suggestions from peers and add details to strengthen writing as needed. Explore a variety of digital tools to produce and publish writing in collaboration with peers. Recall information from experiences or gather information from provided sources to answer a question. Participate in shared research and writing projects. E. Speaking and Listening: Participate in collaborative conversations with diverse partners about kindergarten topics and texts with peers and adults in small and larger groups. Confirm understanding of a text read aloud or information presented orally or through other media by asking and answering questions about key details and requesting clarification if something is not understood. Ask and answer questions in order to seek help, get information or clarify something that is not understood. Describe familiar people, places, things, events and with prompting support provide additional detail. Speak audibly and express thoughts, feelings and ideas clearly. F. Language: Demonstrate command of the conventions of Standard English grammar and usage when writing or speaking. Demonstrate command of the conventions of Standard English capitalization, punctuation and spelling when writing. Determine or clarify the meaning of unknown and multiple-meaning words and phrases based on kindergarten reading and content. With guidance and support from adults, explore word relationships and nuances in word meanings. Use words and phrases acquired through conversations, reading and being read to, and responding to texts.

13 III. IV. THEMATIC CONTEXT 1. Let s go to school! 2. This Is me 3. My body, my senses 4. I take care of myself 5. I play with my friends 6. My family 7. My home 8. My community EVALUATION 1. Individual Oral Test 2. Daily work 3. Homework 4. Special work 5. Observation V. REFERENCES 1. Textbook: Growing Up English K 2. Workbook: Growing Up English K 3. Reference books 4. Internet websites 5. CD s 6. DVD s 7. Special worksheets VI. MATERIALS 1. Color Notebook 2. Crayons 3. Scissor 4. Glue 5. Pencils

14 Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO KINDERGARTEN AÑO ESCOLAR MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA I. OBJETIVOS TERMINALES Al finalizar el año escolar los estudiantes: 1. Desarrollarán eficientemente los movimientos fundamentales y las destrezas motoras. 2. Desarrollarán la eficiencia física para mejorar la salud. 3. Desarrollar disciplina para que los estudiantes puedan trabajar individualmente, en parejas o en grupos. 4. Aceptarán responsabilidades en su aprendizaje. 5. Aprenderán a moverse con gracia, coordinación y versatilidad. 6. Explorarán movimientos con su cuerpo, explorar como su cuerpo se mueve en el espacio y la fuerza necesaria para moverse en el espacio. 7. Desarrollarán con claridad el concepto de tamaño y la cantidad de espacio que el cuerpo necesita para llevar a cabo los movimientos fundamentales. 8. Desarrollarán y refinarán habilidades preceptúales que ayuda para la interpretación de los estímulos que le permite al estudiante hacer ajustes necesarios en su ambiente. 9. Desarrollarán el sentido completo del ritmo con movimientos corporales y expresiones personales. 10. Integrarán el contenido temático de ciertas unidades con el drama, música y arte. II. III. OBJETIVOS CAPACITANTES 1. Al terminar la unidad de los movimientos fundamentales los estudiantes podrán: caminar, correr, saltar, galopar y deslizarse correctamente. 2. Al finalizar la unidad de movimientos no locomotores, demostrarán la ejecución de doblar, extender, torcer, voltear, levantarse, caer, empujar y halar. 3. Al finalizar la unidad de movimiento manipulativos el estudiante demostrará la ejecución correcta de lanzar, coger, golpear, patear y movimientos del motor fino manos y dedos. 4. Desarrollará con claridad el concepto de tamaño y la cantidad de espacio que el cuerpo necesita para llevar a cabo los movimientos fundamentales. 5. Desarrollo y refinamiento de las habilidades preceptúales. 6. Desarrollar un sentido completo del ritmo relacionado con todos los movimientos. 7. Al finalizar la unidad de gimnasia los estudiantes demostrarán habilidad para ejecutar las destrezas en forma individual y desarrollar la flexibilidad y el balance. CONTENIDO TEMÁTICO A. Desarrollo Motor Perceptual 1. Discriminación Cenestésica

15 2. Conciencia corporal partes del cuerpo 3. Bilateralidad movimientos con ambos lados del cuerpo 4. Lateralidad movimientos con un solo lado del cuerpo 5. Balance ajustes del cuerpo para moverse en el centro de gravedad. B. Movimientos Locomotores 1. Patrones rítmicos uniformes a. Caminar b. Correr c. Saltar d. Brincar 2. Patrones rítmicos no uniformes a. Galopar b. Deslizar C. Movimientos no locomotores 1. Doblarse y extenderse 2. Torcer y voltear 3. Levantarse y caerse 4. Empujar y halar D. Actividades Rítmica E. Movimientos Manipulativos 1. Lanzar 2. Coger 3. Golpear 4. Patear F. Movimientos Motor fino 1. Amarrar los cabetes 2. Bloques de madera 3. Pasar cordón por silueta 4. Abotonar y desabotonar 5. Subir y bajar cremallera G. Actividades Gimnásticas IV. EVALUACIÓN A. Pruebas Verbales B. Exámenes Prácticos (ejecución) C. Asignaciones V. MATERIALES A. Botellas de agua (2) B. Toallitas húmedas (chubs) 1pqt. C. Objetos manipulativos provisto por el colegio 1. bola pequeña 2. bola mediana 3. bola de playa 4. bean bag 5. plastilina 6. bloques de madera 7. rompecabezas 8. siluetas y cordones

16 Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO KINDERGARTEN AÑO ESCOLAR MATERIA: TECOLOGÍA I. OBJETIVO TERMINALES Al concluir el curso el estudiante demostrará dominio sobre manejo básico de la computadora y conocimiento básico sobre diseño gráfico, y trabajo con organizadores gráficos y los procesadores de texto. II. III. IV. OBJETIVOS CAPACITANTES Al concluir el curso el estudiante estará capacitado para: 1. Crear trabajos en diferentes programas. 2. Manejar correctamente el hardware (equipo). 3. Utilizar correctamente el ratón y teclado. 4. Aumentar la creatividad utilizando programas de dibujo. 5. Fomentar el uso de la tecnología. 6. Fomentar las destrezas del siglo XXI: creatividad, entendimiento multicultural, autodirección, comunicación y tecnología. MEDIOS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS 1. Handouts 2. Presentaciones electrónicas 3. Plantillas REQUISITOS DEL CURSO 1. Se requerirá un comportamiento de excelencia y respeto en el salón de clases. 2. Realizar todas los handouts. 3. Observar fielmente las normas de disciplina escolar establecidas por el colegio (Ver Reglamento estudiantil). V. CONTENIDO TEMÁTICO 1. Hardware (equipo) 2. Internet Explorer 3. Programas 4. Teclado VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Trabajos especiales (aprobado o no aprobado) 2. Trabajo diario

17 VII. VIII. CRITERIOS PARA EVALUAR PROYECTOS 1. Contenido 2. Originalidad 3. Puntualidad de la entrega de los trabajos MATERIALES Durante el año escolar se podrá requerir algunos materiales.

OBJECTIVES FOR TRANSITION YEAR

OBJECTIVES FOR TRANSITION YEAR OBJECTIVES FOR TRANSITION YEAR 2018-2019 ENGLISH/LANGUAGE ARTS Standard Evaluation Initial Middle Final Reading: Foundational Skills 1. Demonstrate understanding of the organization and basic features

Más detalles

ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS TRANSITIONAL KINDERGARTEN

ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS TRANSITIONAL KINDERGARTEN ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS TRANSITIONAL KINDERGARTEN Parents/Guardians: Below is a list of the grade level standards for Transitional Kindergarten. There is a checkmark next to the standards that

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO

GOBIERNO DE PUERTO RICO GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Subsecretaría para Asuntos Académicos 9 de enero de 018 Subsecretario asociado, subsecretario de Administración, secretario asociado de Educación Especial,

Más detalles

ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS KINDERGARTEN

ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS KINDERGARTEN ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS KINDERGARTEN Parents/Guardians: Below is a list of the grade level standards for Kindergarten. There is a checkmark next to the standards that your child,, is experiencing

Más detalles

ACADEMIA CLARET Oficina de la Principal

ACADEMIA CLARET Oficina de la Principal ACADEMIA CLARET Oficina de la Principal 12 de septiembre de 2016 A todos los padres, madres y/o encargados: Adjunto encontrarán los prontuarios por grupo de nuestros estudiantes. Le exhortamos a completar

Más detalles

ACADEMIA CLARET Oficina de la Principal

ACADEMIA CLARET Oficina de la Principal ACADEMIA CLARET Oficina de la Principal 12 de septiembre de 2016 A todos los padres, madres y/o encargados: Adjunto encontrarán los prontuarios por grupo de nuestros estudiantes. Le exhortamos a completar

Más detalles

Sixth Grade/ Sexto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Sixth Grade/ Sexto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Sixth Grade/ Sexto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Estándares Estatales Comunes: Reading

Más detalles

KINDERGARTEN READING STANDARDS FOR LITERATURE KINDERGARTEN ESTÁNDARES DE LECTURA PARA LA LITERATURA

KINDERGARTEN READING STANDARDS FOR LITERATURE KINDERGARTEN ESTÁNDARES DE LECTURA PARA LA LITERATURA KINDERGARTEN READING STANDARDS FOR LITERATURE The following standards offer a focus for instruction each year and help ensure that students gain adequate exposure to a range of texts and tasks. Rigor is

Más detalles

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES Third Grade/Tercer Grado Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES ESTÁNDARES ESTATALES COMUNES: Reading

Más detalles

CORRELATION OF NEW LOTE TEKS TO EN ESPAÑOL- LEVEL 7ol

CORRELATION OF NEW LOTE TEKS TO EN ESPAÑOL- LEVEL 7ol CORRELATION OF NEW LOTE TEKS TO EN ESPAÑOL- LEVEL 7ol LEVEL I, NOVICE MID TO NOVICE HIGH PROFICIENCY (1) Interpersonal communication: speaking and writing. The student negotiates meaning through the spoken

Más detalles

CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN INGLÉS

CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN INGLÉS CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN INGLÉS Se desarrollan 4 habilidades lingüísticas (la producción oral se divide en dos) Listening Reading Spoken Interaction Spoken Production Writing

Más detalles

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Estándares Estatales Comunes: Reading

Más detalles

Colegio San Juan Apóstol y Evangelista

Colegio San Juan Apóstol y Evangelista Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO PRE-PRE AÑO ESCOLAR: 2017-2018 I. DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Al finalizar el curso el estudiante es capaz de responder adecuadamente a las diversas circunstancias

Más detalles

A Correlation of. ReadyGEN. Biliteracy Pathway. Kindergarten, To the

A Correlation of. ReadyGEN. Biliteracy Pathway. Kindergarten, To the A Correlation of ReadyGEN Biliteracy Pathway Kindergarten, 2016 To the Introduction This document demonstrates how 2016 meets the Spanish Language Arts and. Correlation page references are to the Unit

Más detalles

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES Third Grade/Tercer Grado Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES ESTÁNDARES ESTATALES COMUNES: Reading

Más detalles

San José Unified School District Curriculum, Instruction & EL Services PreK-5. RF.K.2 Demuestran comprensión de las palabras y los sonidos (fonemas).

San José Unified School District Curriculum, Instruction & EL Services PreK-5. RF.K.2 Demuestran comprensión de las palabras y los sonidos (fonemas). Estándares de lectura: Destrezas fundamentales en HM Lectura: Grado K Español Nota importante: La presentación de fonemas, letras y sílabas, que se encuentra en HM sigue la fonología de inglés. La secuencia

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Ciencias Kindergarten

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Ciencias Kindergarten Unidad K.2 Modelos, sistemas y ciclos Unidad K.1 Investigación, apreciación y aplicación de las ciencias Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación

Más detalles

Appendix E: Home Connection

Appendix E: Home Connection Appendix E: Home Connection FAMILY LETTERS Two family letters are provided as blackline masters. The letters provide parents and caregivers with information about some of the content of Language for Learning.

Más detalles

Example Items. Kindergarten Spanish Reading

Example Items. Kindergarten Spanish Reading Example Items Kindergarten Spanish Reading Kindergarten Spanish Reading Example Items are a representative set of items for the ACP. Teachers may use this set of items along with the test blueprint as

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

CURRICULUM STANDARDS / STUDENT OUTCOMES

CURRICULUM STANDARDS / STUDENT OUTCOMES Overview. In this unit, students learn about the country of Honduras; talk about activities and hobbies they enjoy; describe their school day activities and schedule; discuss and ask questions about cultural

Más detalles

Common Core State Standards for English Language Arts and Spanish Language Arts Kindergarten

Common Core State Standards for English Language Arts and Spanish Language Arts Kindergarten A Correlation of Scott Foresman 2011 to the Kindergarten Introduction This document demonstrates how Scott Foresman, 2011 meets the Common Core State Standards for. Correlation page references are to the

Más detalles

Table of Contents. iii. To the Student... v To the Teacher... vi

Table of Contents. iii. To the Student... v To the Teacher... vi Table of Contents To the Student.......................... v To the Teacher.......................... vi UNIDAD 1 Vocabulario.............................1 Vocabulario adicional......................4

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACION POR CICLOS ESTRUCTURA CURRICULAR 2010 GRADO PRIMERO AREA: CIENCIAS NATURALES. EJE TEMATICO (temas)

ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACION POR CICLOS ESTRUCTURA CURRICULAR 2010 GRADO PRIMERO AREA: CIENCIAS NATURALES. EJE TEMATICO (temas) AREA: CIENCIAS NATURALES -Conocimiento científico natural. - Manejo de conocimientos propios de las ciencias naturales. -Entorno vivo. -Entorno físico. -Ciencia tecnología y sociedad. -Desarrollo de compromisos

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina

UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Asignatura: Lengua y Literatura docente: 1 Adquisición del Fonemas: w, x, gue, j, g, k, r, rr, código alfabético 2 Las instrucciones Qué son las instrucciones? Ordenar instrucciones 3 Argumentación Hacer

Más detalles

1.2 Interpretive Reading and Listening - Students will: Read and listen to information about the the weather and the seasons; read a picturebased

1.2 Interpretive Reading and Listening - Students will: Read and listen to information about the the weather and the seasons; read a picturebased Overview. In this unit, students learn about the country of Spain. Students also learn about means of transportation, the seasons, weather, temperature and various activities people can do in Spain throughout

Más detalles

Materia requisito: Inglés Avanzado II

Materia requisito: Inglés Avanzado II DES: Ingenierías Programa Educativo: Ingeniería en Tecnología de Procesos Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: IN701 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA

Más detalles

Colegio San Juan Apóstol y Evangelista

Colegio San Juan Apóstol y Evangelista Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO PRE-KINDER AÑO ESCOLAR 2017-2018 DESTREZAS INTEGRADAS I. DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Objetivo Terminal: Capacitar al estudiante a responder adecuadamente

Más detalles

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Examen para final de la unidad: (see Assessment Book Teacher s Manual pages T67-T79) Examen 1 Escritura: El pasaje dice que las abejas viven en familia.

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

Jornada Escolar Regular Grado: 1 a 5 de Secundaria Área: Inglés UNIDAD DIDACTICA N 2 TÍTULO DE LA UNIDAD MY ROUTINE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Jornada Escolar Regular Grado: 1 a 5 de Secundaria Área: Inglés UNIDAD DIDACTICA N 2 TÍTULO DE LA UNIDAD MY ROUTINE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Jornada Escolar Regular Grado: 1 a 5 de Secundaria Área: Inglés UNIDAD DIDACTICA N 2 TÍTULO DE LA UNIDAD MY ROUTINE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los estudiantes desarrollan mayor confianza en el idioma a través

Más detalles

ELA Priority Standards Grade 2 Reading Standards for Literature (RL)

ELA Priority Standards Grade 2 Reading Standards for Literature (RL) ELA Priority Standards Grade 2 Reading Standards for Literature (RL) Key Ideas and Details 1. Ask and answer such questions as who, what, where, when, why, and how to demonstrate understanding of key details

Más detalles

Enumere las rutinas/ actividades de la familia y del niño(a) que representen oportunidades para observar las destrezas relacionadas a la medida

Enumere las rutinas/ actividades de la familia y del niño(a) que representen oportunidades para observar las destrezas relacionadas a la medida Desired Results Access Project Hoja de Trabajo para Llevar a Cabo Conversaciones Específicas con las Familias para Ayudar a Completar la Vista Fundamental del DRDP (2015) para Niños en Edad Pre-escolar

Más detalles

Reading Skills & Strategies Primary

Reading Skills & Strategies Primary Reading Skills & Strategies Primary R017 R018 R019 R020 R021 R022 R023 R024 R025 R026 R027 R028 R029 R030 R031 R032 R033 R034 R035 R036 R037 R038 R039 R040 R041 R042 R043 R044 R045 R046 R047 R048 R049

Más detalles

K-3 Summer Literacy Skills

K-3 Summer Literacy Skills Kindergarten K-3 Summer Literacy Skills Track the words. (Point to each word) Remember to say the beginning sound of a word you don t know and look at the picture to help. (Getting mouth ready) Make predictions

Más detalles

ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS FIRST GRADE

ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS FIRST GRADE ENGLISH LANGUAGE ARTS STANDARDS FIRST GRADE Parents/Guardians: Below is a list of the grade level standards for first grade. There is a checkmark next to the standards that your child,, is experiencing

Más detalles

Planificación en Trayectoria (Modelo Cognitivo y Constructivista)

Planificación en Trayectoria (Modelo Cognitivo y Constructivista) Planificación en Trayectoria (Modelo Cognitivo y Constructivista) Nivel : Tercero Básico Tiempo Estimado : 06 semanas Unidad: What s that? Fecha de Inicio : 3 de Septiembre Fecha de Término : 12 de Octubre

Más detalles

ReadyGEN Biliteracy Pathway. Common Core State Standards for Spanish Language Arts and English Language Arts

ReadyGEN Biliteracy Pathway. Common Core State Standards for Spanish Language Arts and English Language Arts A Correlation of ReadyGEN Biliteracy Pathway Grade 1, 2016 To the Introduction This document demonstrates how 2016 meets the Spanish Language Arts and. Correlation page references are to the Unit Module

Más detalles

Español AP Lengua Nombre Fecha P.

Español AP Lengua Nombre Fecha P. Práctica auditiva Para poder mejorar tu capacidad auditiva, vas a escuchar programas de radio o de televisión por un total de 60 minutos cada semana. El contenido de los programas tiene que ser informativos

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

1. Listening and Reading (required) With a focus on the 6 AP themes, students are required to do the following:

1. Listening and Reading (required) With a focus on the 6 AP themes, students are required to do the following: Español AP Summer Assignment 1. Listening and Reading (required) With a focus on the 6 AP themes, students are required to do the following: Listen to 5 different sources and provide the following information

Más detalles

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE HORA NIVEL JUEVES 17 DE MARTES 22 DE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE NOVIEMBRE

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE HORA NIVEL JUEVES 17 DE MARTES 22 DE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE NOVIEMBRE COMITÉ DE EVALUACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES Y TEMARIOS TERCER GRADO HORA NIVEL JUEVES 17 DE VIERNES 18 DE MARTES 22 DE MIÉRCOLES 23 DE JUEVES 24 DE VIERNES 25 DE 7:30am 3ro Inglés Est. Sociales Matemática

Más detalles

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO DÉCIMO I Voz pasiva en: presente simple, presente perfecto, pasado perfecto, futuro. Tag questions, deportes. GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO DÉCIMO II Salud y sentimientos

Más detalles

Unidad 4 / Examen [Test Masters 48 49]

Unidad 4 / Examen [Test Masters 48 49] [Test Masters 48 49] A. Listen to the conversation between Teresa and Pablo. Then you will hear five multiple-choice statements about their conversation. You will hear each statement twice. Circle the

Más detalles

SCHOOL YEAR Activities Guide

SCHOOL YEAR Activities Guide SCHOOL YEAR 2016 2017 Activities Guide Student: SCORE Grade/year: SECOND BASIC Course: A-B-C-D Teachers: Miss Ginna/Elizabeth 10 Estimados Padres de familia es un grato honor poder hacerles extensivos

Más detalles

*Lectura: palabras, las palabras hacen Reconoce algunas palabras y algunas escritas a su alrededor

*Lectura: palabras, las palabras hacen Reconoce algunas palabras y algunas escritas a su alrededor Estándares Académicos de Inglés/ Artes del Lenguaje de WSFCS para Kindergarten Identifica las partes del libro y la Identifica el título, autor e Identifica y tiene conocimiento Lee textos familiares usando

Más detalles

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Reading Foundational Skills (K.RF) Lectura

Más detalles

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Primer Grado

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Primer Grado 1 Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Primer Grado Nombre del estudiante: Asistencia Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Total Salón hogar: Año de

Más detalles

Bryan Adams Feeder Pattern Academic Year Curriculum Map. Frame DAY 1. LO: Hoy aprenderé la letra Dd DAY 2

Bryan Adams Feeder Pattern Academic Year Curriculum Map. Frame DAY 1. LO: Hoy aprenderé la letra Dd DAY 2 WEEK ONE TEKS List Week of 1/06/2014 Staff Development day K.6 Reading/Comprehension of Literary Text/Theme and Genre. Students analyze, make inferences and draw conclusions about theme and genre in different

Más detalles

El perro perdido Hoja de práctica 1. Escribe C si la frase es cierta y F si la frase es falsa.

El perro perdido Hoja de práctica 1. Escribe C si la frase es cierta y F si la frase es falsa. Nombre Fecha Escribe C si la frase es cierta y F si la frase es falsa. El perro perdido Hoja de práctica 1 1. Carbón es un perro blanco. 2. Carbón vive en Chile. 3. Carbón vive con una chica. 4. Alonso

Más detalles

Colegio Episcopal Santísima Trinidad. Ponce, P.R.

Colegio Episcopal Santísima Trinidad. Ponce, P.R. Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, P.R. Título del curso:español Código: ESP 111 Grado: Undécimo Prontuario Descripción del curso En éste se desarrollarán las competencias comunicativas de los

Más detalles

Promover el desarrollo del lenguaje primaria y la lecto-escritura de los niños

Promover el desarrollo del lenguaje primaria y la lecto-escritura de los niños Promover el desarrollo del lenguaje primaria y la lecto-escritura de los niños Today s Objectives/ Objetivos de hoy Implement teaching practices to promote home language and literacy development./ Implementar

Más detalles

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Tercer Grado

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Tercer Grado 1 Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Tercer Grado Nombre del estudiante: Asistencia Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Total Salón hogar: Año de

Más detalles

Repite la lectura y recuerda el

Repite la lectura y recuerda el Estándares Académicos de Inglés/ Artes del Lenguaje de WSFCS para Kindergarten Identifica las partes del libro y la función de cada parte Demuestra entendimiento de letras, palabras, oraciones y cuento

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Español 1 SEMANA 11 (WEEK 11) (del 21 de marzo al 25 de marzo) Día 1

PLAN DE ESTUDIOS Español 1 SEMANA 11 (WEEK 11) (del 21 de marzo al 25 de marzo) Día 1 PLAN DE ESTUDIOS Español 1 SEMANA 11 (WEEK 11) (del 21 de marzo al 25 de marzo) Día 1 LECCIÓN: 26 1. Content Objective(s): Students will be able to demonstrate comprehension of Spanish vocab. 2. Language

Más detalles

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures.

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures. Fecha Practice Workbook 4A 1 Qué hacen? What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures. La Sra. García lee un libro en 1..

Más detalles

Common Core State Standards for English Language Arts and Spanish Language Arts Grade 1

Common Core State Standards for English Language Arts and Spanish Language Arts Grade 1 A Correlation of Scott Foresman 2011 to the Grade 1 Introduction This document demonstrates how Scott Foresman, 2011 meets the Common Core State Standards for. Correlation page references are to the Teacher

Más detalles

cartulina materiales reciclables (papel, aluminio, plástico) Estándares y Expectativas: COMUNICACIÓN ORAL:

cartulina materiales reciclables (papel, aluminio, plástico) Estándares y Expectativas: COMUNICACIÓN ORAL: Materia: Español Grados: cuarto grado Nivel: Elemental quinto grado Título: Las huellas de la religiosidad en la cultura popular según Tema: Imágenes, oraciones, expresiones y canciones para aplacar eventos

Más detalles

Grade 1 Unit 2 Mini Lesson 1

Grade 1 Unit 2 Mini Lesson 1 Grade 1 Unit 2 Mini Lesson 1 Getting Smart on Nonfiction Topics Today I want to teach you that when reading nonfiction, or books about real life, readers start learning about a topic even before they read

Más detalles

Lectura de texto literario 3 Lectura de texto informativo 2 Expresión oral y Comprensión auditiva 1

Lectura de texto literario 3 Lectura de texto informativo 2 Expresión oral y Comprensión auditiva 1 VISIÓN GENERAL 2014-15 Examen interino #1 La prueba de redacción narrativa de LAUSD K-2 utiliza los recursos de achievethecore.org: In Common: Writing for All Students. Este es un examen formativo para

Más detalles

Kinder Homework Week of February 1-5

Kinder Homework Week of February 1-5 Reminders: Kinder Homework Week of February 15 February 4 th is the *Early Release Wednesday, February 3 rd *No School Monday, February 15 th Kindergarten Lunch time has changed to 10:2510:55am. *Tutoring

Más detalles

Español I Unidad II. By the end of the unit, you will be able to:

Español I Unidad II. By the end of the unit, you will be able to: By the end of the unit, you will be able to: Español I Unidad II 1. Discuss and identify different locations in the school. 2. Describe your classes, teachers and schedule. 3. Exchange information about

Más detalles

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures.

What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures. Fecha Core Practice 4A 1 Qué hacen? What do the people in your neighborhood like to do in their free time? Complete the following sentences based on the pictures. La Sra. García lee un libro en 1.. Jesús

Más detalles

Colegio San Juan Apóstol y Evangelista

Colegio San Juan Apóstol y Evangelista Colegio San Juan Apóstol y Evangelista PRONTUARIO PRIMER GRADO AÑO ESCOLAR: 2017-2018 MATERIA: ESPAÑOL I. OBJETIVO TERMINAL El programa de Español, aspira a que el estudiante domine el conjunto de funciones

Más detalles

GRADE ONE READING STANDARDS FOR LITERATURE PRIMER GRADO ESTÁNDARES DE LECTURA PARA LA LITERATURA

GRADE ONE READING STANDARDS FOR LITERATURE PRIMER GRADO ESTÁNDARES DE LECTURA PARA LA LITERATURA GRADE ONE READING STANDARDS FOR LITERATURE The following standards offer a focus for instruction each year and help ensure that students gain adequate exposure to a range of texts and tasks. Rigor is also

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNÁNDEZ BOTERO. AMALFI. ANTIOQUIA DIMENSION: Comunicativa GRADO: Preescolar A-B-C PERIODO ACADÉMICO:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNÁNDEZ BOTERO. AMALFI. ANTIOQUIA DIMENSION: Comunicativa GRADO: Preescolar A-B-C PERIODO ACADÉMICO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNÁNDEZ BOTERO. AMALFI. ANTIOQUIA. 2015 DIMENSION: Comunicativa GRADO: Preescolar A-B-C PERIODO ACADÉMICO:1-2-3-4- CONTENIDOS. LOGROS. COMPETENCIAS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Más detalles

Welcome Third Grade Families!

Welcome Third Grade Families! Welcome Third Grade Families! IREAD3 Information Night Crestview Elementary School Bienvenidas Familias Tercer Grado! IREAD3 Noche de Información What is IREAD-3? Cuál es iread - 3? Public Law 109 to evaluate

Más detalles

SEGUNDO GRADO. San Lorenzo School Temario de Examen: ( ) Parcial ( X ) Trimestral ( ) Anual Trimestre: I ( X ) II ( ) III ( ) JUEVES LUNES MIÉRCOLES

SEGUNDO GRADO. San Lorenzo School Temario de Examen: ( ) Parcial ( X ) Trimestral ( ) Anual Trimestre: I ( X ) II ( ) III ( ) JUEVES LUNES MIÉRCOLES COMITÉ DE EVALUACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES Y TEMARIOS SEGUNDO GRADO HORA VIERNES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 05 08 09 10 11 12 7:30am Science Matemática Inglés Est. Sociales Ciencias Español

Más detalles

SPANISH 2 HONORS: SUMMER ASSIGNMENT 2018 Mr. Lisboa. PRESENTATIONAL SPEAKING I can retell a story using phrases and simple sentences.

SPANISH 2 HONORS: SUMMER ASSIGNMENT 2018 Mr. Lisboa. PRESENTATIONAL SPEAKING I can retell a story using phrases and simple sentences. SPANISH 2 HONORS: SUMMER ASSIGNMENT 2018 Mr. Lisboa Welcome to Spanish 2 Honors!! We are looking forward to a wonderful year together! We have compiled a summer assignment for continued practice of the

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 3º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º

Más detalles

Example Items. Grade 1 Spanish Reading

Example Items. Grade 1 Spanish Reading Example Items Grade 1 Spanish Reading Grade 1 Spanish Reading Example Items are a representative set of items for the ACP. Teachers may use this set of items along with the test blueprint as guides to

Más detalles

Summer 2013 Reading Activity

Summer 2013 Reading Activity Summer 2013 Reading Activity Each student is asked to complete at least two (2) postcards over the summer. The postcards may be mailed (U.S. Postage stamp is required if mailed) OR dropped in the box outside

Más detalles

Espanol Kindergarten Código de Propósito Materia: Spanish Language Arts = LA.SP.K

Espanol Kindergarten Código de Propósito Materia: Spanish Language Arts = LA.SP.K Espanol Kindergarten Código de Propósito Materia: Spanish Language Arts = LA.SP.K Eje 1= Literatura Eje 2= Texto Informativo Eje 3= Habilidades Fundamentales Eje 4= Proceso de Escritura/Aplicación Eje

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Indicador Ciencias Estudios Sociales Salud 1 Con limitaciones

Más detalles

Bryan Adams Feeder Pattern Academic Year Curriculum Map. Frame DAY 1 DAY 3. LO: Hoy practicaré leyendo con fluidez.

Bryan Adams Feeder Pattern Academic Year Curriculum Map. Frame DAY 1 DAY 3. LO: Hoy practicaré leyendo con fluidez. WEEK ONE TEKS List Week of 4/21/2014 Students K.6 Reading/Comprehension of Literary Text/Theme and Genre. Students analyze, make inferences and draw conclusions about theme and genre in different cultural,

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL PLANEACIÓN CONSTRUCTIVISTA POR UNIDAD Nombre del profesor: Campo disciplinar: Asignatura: María de los Angeles Pérez Acosta Comunicación y lenguaje English Materia: English

Más detalles

PRIMER GRADO. San Lorenzo School Temario de Examen: ( ) Parcial ( X ) Trimestral ( ) Anual Trimestre: I ( X ) II ( ) III ( ) JUEVES LUNES MIÉRCOLES

PRIMER GRADO. San Lorenzo School Temario de Examen: ( ) Parcial ( X ) Trimestral ( ) Anual Trimestre: I ( X ) II ( ) III ( ) JUEVES LUNES MIÉRCOLES COMITÉ DE EVALUACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES Y TEMARIOS PRIMER GRADO HORA VIERNES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 05 08 09 10 11 12 7:30am Science Matemática Inglés Est. Sociales Ciencias Español

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 1 PERIOD 6 S. DePastino

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 1 PERIOD 6 S. DePastino HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 1 PERIOD 6 S. DePastino Unidad 2 Etapa 2 11-04 A TAREA: Estudiar el vocabulario libro p. 143 Iniciar

Más detalles

FourthGrade/ CuartoGrado

FourthGrade/ CuartoGrado FourthGrade/ CuartoGrado Report Card Information/ Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/ INGLÈS/ARTES Estándares Estatales Comunes:

Más detalles

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado Programa de Español NIVEL: K - 3 COMUNICACIÓN ORAL ESTÁNDAR DE CONTENIDO 1: El estudiante es capaz de comprender y producir con propiedad y corrección, discursos

Más detalles

Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre

Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre 2012-2013 Clave de la Rúbrica: Estándares presentados y Estándares ya estudiados y evaluados según Estándar evaluados usando 4, 2, ó 1 evaluados sea

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Designed by:mary Luz Roa M. Microsoft Office Word Cinta Diseño de Página Márgenes Orientación Tamaño de página Cinta Insertar Imágenes Tablas Formas Agustiniano Salitre School 2017 Autor: Valor Creativo

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

SPANISH SCOPE AND SEQUENCE

SPANISH SCOPE AND SEQUENCE SPANISH SCOPE AND SEQUENCE TEKS TAKS Activities Exploratory Participate fully in casual conversations in culturally appropriate ways. accuracy of expression by using and opinions. Explain, narrate and

Más detalles

Informe de progreso académico

Informe de progreso académico Niños grandes 16-36 meses Informe de progreso académico Nombre: Período de evaluación: Fecha de nacimiento: Tabla de contenido Alfabetización/Lenguaje...2 Matemáticas...5 Ciencia...8 Estudios Sociales...

Más detalles

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Estándares Estatales Comunes: Reading

Más detalles

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Conceptos Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Escuchar con atención. Seguir instrucciones. Mantener el tema. Dialogar entre compañeros. Lenguaje

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS 1- Indicadores de evaluación, correspondientes al cuarto periodo. Explicación y reflexión con los estudiantes, relacionada con

Más detalles

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 1A

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 1A Examen 1A, Page 1 EXAMEN DEL CAPÍTULO, 1A PARTE I: Vocabulario y gramática en uso A. ( / puntos) On the blanks, write the leisure activity from the word bank represented by each picture. hablar por teléfono

Más detalles

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Quinto Grado

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Quinto Grado 1 Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Quinto Grado Nombre del estudiante: Asistencia Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Total Salón hogar: Año de

Más detalles

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Kindergarten

Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Kindergarten 1 Nombre de la Escuela Principal: Las Escuelas Públicas de Hartford Boletín de Calificaciones Kindergarten Nombre del estudiante: Asistencia Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Total Salón hogar: Año de

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA PESQIERA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA CÓDIGO IP ( 1 HORA TEORÍA / 2 HORA PRÁCTICA)

FACULTAD DE INGENIERIA PESQIERA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA CÓDIGO IP ( 1 HORA TEORÍA / 2 HORA PRÁCTICA) I. DATOS GENERALES LÍNEA DE CARRERA FACULTAD DE INGENIERIA PESQIERA CURSO Inglés II CÓDIGO IP 207 HORAS Ingeniería Pesquera 3 ( 1 HORA TEORÍA / 2 HORA PRÁCTICA) II. SUMILLA Y DESCRIPCIÓN DEL CURSO La asignatura

Más detalles

Apreciado estudiante y padres de familia,

Apreciado estudiante y padres de familia, Apreciado estudiante y padres de familia, A continuación verán los cuadros de temas por periodo para que los impriman y peguen.en casa este formato sólo será pegado una vez en clase se hayan realizado

Más detalles

Scrapbook Take-Home Project

Scrapbook Take-Home Project September 2, 2011 Scrapbook Take-Home Project Dear Families, The students have been learning about themselves and others. In order to celebrate ourselves, each student will create a scrapbook page take

Más detalles

Summer 2013 Reading Activity

Summer 2013 Reading Activity Summer 2013 Reading Activity Each student is asked to complete at least two (2) postcards over the summer. The postcards may be mailed (U.S. postage is required if mailed) OR dropped off at the Main Office.

Más detalles

Spanish Language CURRICULUM STANDARDS / STUDENT OUTCOMES

Spanish Language CURRICULUM STANDARDS / STUDENT OUTCOMES Overview: In this unit, students learn about the country of Mexico. In this context, they also learn different cultural traditions, birthday parties, celebrations in the community, as well as customs and

Más detalles

FORMAT B1 SPEAKING EXAM

FORMAT B1 SPEAKING EXAM FORMAT B1 SPEAKING EXAM PARTE 1 El examinador, de manera alternativa, hará preguntas a los dos alumnos (4-5 min en total) PRODUCCIÓN ORAL 25% PARTE 2 PARTE 3 Cada candidato tiene 15 segundos para preparar

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles