Presentación del. San Luis Potosí, 18 de junio de 2015.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación del. San Luis Potosí, 18 de junio de 2015."

Transcripción

1 Presentación del San Luis Potosí, 18 de junio de 2015.

2 Qué es el reto leer más? Es el programa que el Consejo de la Comunicación emprendió hace cuatro años, para un impulsar, a través de acciones y actividades el hábito de la lectura y con ello contribuir a alcanzar una educación de calidad en el país. Objetivo: Mejorar el nivel académico de los trabajadores y apoyar en la educación de sus hijos y de esta forma sumar esfuerzos para tener un mayor impacto en sus familias y en la sociedad.

3 Vigencia: Del 11 de febrero de 2015 al 31 de enero de Meta: 10 millones de horas. Quiénes participan? 147 empresas privadas y diversas instituciones públicas: Consejo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

4 El presidente del Consejo de la Comunicación Ángel Alverde, hizo un llamado a las empresas para invitarlas, a través de sus programas de voluntariado a enseñar a leer y escribir, además de impulsar los programas de alfabetización. Librería Rosario Castellanos, Fondo de Cultura Económica. Centro de Documentación Paulo Freire.

5 El en el LEER MÁS tiene el propósito de impulsar el hábito de la lectura en todos los miembros de la comunidad INEA, es decir, educandos, colaboradores y sus familias mediante acciones que fomenten la lectura individual o en grupo, a fin de alcanzar una educación de calidad en el país. LEER MÁS busca: ü Mejorar el nivel académico de México. ü Apoyar en la educación de alumnos, colaboradores y familias. ü Sumar esfuerzos para tener un mayor impacto en la sociedad. Qué es un embajador de lectura? Todos los responsables de las Plazas Comunitarias serán embajadores de lectura. Su función es promover e incentivar la lectura entre los educandos y sus familiares, además de que serán los encargados de registrar las horas leídas.

6 Por qué contar horas? Para conocer los avances del reto, el INEA implementa un sistema de medición de número de horas leídas en el que cada Plaza Comunitaria, quienes tiene una meta establecida de 500 horas de lectura que contribuyen a la meta global del INEA un millón de horas. Quiénes participan en el reto? Todos los colaboradores del INEA, voluntarios, educandos y familiares de todos las empresas.

7 Qué tipo de lecturas cuenta? Se contabilizan las horas de lectura de: ülibros, üfolletos, ü revistas, ü historietas, ü manuales, ü páginas de internet y üperiódicos En cualquieridioma o lengua. En soporteimpreso, electrónico y auditivo. Sobre temas literarios, técnicos, culturales, históricos, educativos, deportivos, etcétera.

8 Instalaciónde buzón El buzón deberá ser colocado por el embajador de lectura de la Plaza Comunitaria en un lugar visible para todos los participantes del reto. Llenado de papeleta Registro de horas Para tener un control total sobre el conteo final de las horas es importante que los embajadores de lectura expliquen a los participantes del reto cómo llenar el formato.

9 Conteo de horas Cada semana el embajador de lectura será responsable de contabilizar las horas o minutos registrados en las papeletas depositadas en el buzón. Las Plazas Comunitarias reportarán de manera mensual al INEA las horas totales, mismas que se contabilizarán en su meta individual y se sumarán para la meta total del INEA.

10

11

12

13

14 Documentos y archivos en el SIBIPLAC 1. Aplicación para el registro de horas. 2. Manual de procedimientos del seguimiento y control de horas de lectura. 3. Archivo de las tablas de registro en Excel. 4. Archivo para impresión de la papeleta de Registro (pdf)

15 Importanciade la lectura: Cuando se lee Se aprende, la lectura es una herramienta fundamental para acceder a otros mundos, a otras culturas y otros conocimientos. favorecemos la reflexión, estimulamos la imaginación lo que permite a las personas ver la vida de otra forma y lograr su desarrollo.

16 Tiposde lectura Descritiva: Listas, instructivos, reglamentos, recibos, manuales. Narrativa: Cuentos, novelas, diarios, leyendas, relatos, anécdotas. Argumentativa: Artículos de opinión, notas periodísticas, entrevistas. Es importante conocer y utilizar los diferentes tipos de lectura para motivar a los educandos a que conozcan y descubran su estilo y disfruten lo que leen, porque al disfrutar harán de la lectura un hábito, pero también es necesario conocer a las personas a las que asesoramos para orientar mejor sus lecturas.

17 Una herramienta útil que nos permite conocer estrategias para fomentar en los educandos el hábito de la lectura es el módulo Saber Leer, compuesto por: ü Libro del adulto. ü Antología de la sabiduría. ü Revista Dilema. ü Historieta Por favor, déjenos ser iguales! ü Folleto La lectura un mundo de entretenimientos. ü Cuadernillo y disco compacto: Voces de la historia.

18 Colección digital del Centro de Documentación Paulo Freire.

19 Además de los materiales de lectura producidos por el INEA, podemos orientar a los educandos a visitar su biblioteca pública más cercana o bien consultar la biblioteca digital de la dirección general de bibliotecas:

20 Principales sitios para descargar audio libros

21 Retos para el reto: ücírculos de lectura en voz alta. üleer cinco notas de periódicos al día, aumentar el número periodicamente. üescuchar y seguir la lectura de un audio libro. üescuchar fragmentos de un audio libro para continuar su lectura en la obra. üleer un texto recomendado por algún compañero. üleer una obra que cumpla 100 años de publicación durante el 2015: ü La metaformosis, Frank Kafka.

22 Contacto Para cualquier duda sobre la implantación del Reto LEER MÁS contactar con: Ariadna G. Vaca Moro Por su atención, gracias.

DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS Comisión intersecretarial de carácter permanente, para dar asesoría, apoyo técnico y de coordinación, para articular las acciones que garanticen educación

Más detalles

(Participación de Ale Albarrán Convenios signados 2015) Sector social: Ver Bien para Aprender Mejor, Asociación de Autoridades Locales de México

(Participación de Ale Albarrán Convenios signados 2015) Sector social: Ver Bien para Aprender Mejor, Asociación de Autoridades Locales de México (Participación de Ale Albarrán Convenios signados 2015) Sector social: Ver Bien para Aprender Mejor, Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), Fundación Dr. Simi, Coalición Nacional de Defensores

Más detalles

Oferta. educativa. y de. formación. con apoyo de las TIC. Información para figuras de Plazas Comunitarias

Oferta. educativa. y de. formación. con apoyo de las TIC. Información para figuras de Plazas Comunitarias Oferta educativa y de formación con apoyo de las TIC Información para figuras de Plazas Comunitarias 2 Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) permiten acortar distancias, contribuyen a

Más detalles

MODIFICACIONES REALIZADAS AL SASAOL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DE LA

MODIFICACIONES REALIZADAS AL SASAOL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DE LA MODIFICACIONES REALIZADAS AL SASAOL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DE LA SEGUNDA SESIÓN DEL COMITÉ DE CONTINGENCIAS Y SITUACIONES DE EXCEPCIÓN DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN

Más detalles

CAPÍTULO. Lectura y bibliotecas

CAPÍTULO. Lectura y bibliotecas CAPÍTULO 3 Lectura y bibliotecas Instituto Aragonés de Estadística. Gobierno de Aragón. LECTURA Y BIBLIOTECAS según frecuencia de lectura de según frecuencia de lectura de libros relacionados con la libros.

Más detalles

TALLER LITERARIO. CURSO

TALLER LITERARIO. CURSO TALLER LITERARIO Colegio mayol INTRODUCCIÓN Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Con esta frase se puede resumir todo el proyecto desarrollado en las siguientes

Más detalles

Qué es el Portfolio Europeo de las Lenguas? El PEL es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han apren

Qué es el Portfolio Europeo de las Lenguas? El PEL es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han apren Portfolio Europeo de las Lenguas Qué es el Portfolio Europeo de las Lenguas? El PEL es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han aprendido una lengua ya

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-INE

ANEXO I PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-INE ANEXO I PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-INE LAS PARTES se comprometen de manera enunciativa, más no limitativa a observar, cumplir y dar seguimiento al presente Programa de Trabajo,

Más detalles

Instituto de Educación para Adultos de Tabasco

Instituto de Educación para Adultos de Tabasco Instituto de Educación para Adultos de Tabasco Quiénes somos? El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco, (IEAT) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública del Estado de

Más detalles

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE En Coahuila nuestros alumnos han tenido en los últimos años acceso a diversos materiales de lectura, sin embargo es necesario mejorar las capacidades

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 SAN LUIS POTOSÍ DE JUNIO

REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 SAN LUIS POTOSÍ DE JUNIO REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 Tema 1: Alianzas sustantivas firmadas por INEA Nacional. Tema 2: Campaña de Comunicación Social 2015. Tema 3: Atención a mexicanos en el exterior.

Más detalles

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015 FUNDACIÓN LEER Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias Acerquemos a la familia a la la magia de los libros! Julio 2015 Leer dice presente en las empresas! Fundación

Más detalles

Algunas sugerencias que el Comité puede retomar para integrar su programa de trabajo son:

Algunas sugerencias que el Comité puede retomar para integrar su programa de trabajo son: Comité de Lectura La lectura, es un factor determinante para el desarrollo de habilidades de los estudiantes, pues ellas impactan de manera directa en su desempeño escolar y laboral, se mejora la capacidad

Más detalles

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados febrero 2016

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados febrero 2016 Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados febrero 2016 El INEGI, con la finalidad de proporcionar información de interés a los diversos sectores de la población, ha incursionado en nuevas temáticas,

Más detalles

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados mayo 2015

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados mayo 2015 Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados mayo 2015 El INEGI, con la finalidad de proporcionar información de interés a los diversos sectores de la población ha incursionado en nuevas temáticas

Más detalles

Programa de Estudio de Español I ciclo. Setiembre, 2013

Programa de Estudio de Español I ciclo. Setiembre, 2013 Programa de Estudio de Español I ciclo 2014 Setiembre, 2013 Por qué un nuevo programa de estudio? Pruebas diagnósticas de II ciclo (DGEC, 2010) Solo el 20% de los estudiantes de sexto nivel logra las habilidades

Más detalles

MANUAL DE APLICACIÓN PAUTA SEGUIMIENTO LABORAL DEL TRABAJADOR COLOCADO

MANUAL DE APLICACIÓN PAUTA SEGUIMIENTO LABORAL DEL TRABAJADOR COLOCADO MANUAL DE APLICACIÓN PAUTA SEGUIMIENTO LABORAL DEL TRABAJADOR COLOCADO SANTIAGO 2015 PAUTA DE SEGUIMIENTO LABORAL Con el fin de favorecer la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral,

Más detalles

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados Febrero 2018

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados Febrero 2018 Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados Febrero 2018 El INEGI, con la finalidad de proporcionar información de interés a los diversos sectores de la población, desde 2015 proporciona información

Más detalles

MAYORES DE 18 AÑOS EN MÉXICO DEDICAN 38 MINUTOS A LA LECTURA POR SESIÓN CONTINUA: MOLEC

MAYORES DE 18 AÑOS EN MÉXICO DEDICAN 38 MINUTOS A LA LECTURA POR SESIÓN CONTINUA: MOLEC COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 153/17 21 DE ABRIL DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 MAYORES DE 18 AÑOS EN MÉXICO DEDICAN 38 MINUTOS A LA LECTURA POR SESIÓN CONTINUA: MOLEC De cada 100 personas, 45 leyeron

Más detalles

Poemas de amor. Actividad para el alumno. Qué harán? Tercer Ciclo - Lengua

Poemas de amor. Actividad para el alumno. Qué harán? Tercer Ciclo - Lengua Poemas de amor Tercer Ciclo - Lengua Actividad para el alumno Palabras que quieren decir varias cosas a la vez, sonidos que se repiten formando una especie de música de palabras, frases que adquieren un

Más detalles

1. Traslado entre estados

1. Traslado entre estados FUNCIONALIDADES IMPLANTADAS EN EL SASA EN LÍNEA PARA EL TRASLADO DE EDUCANDOS ENTRE ESTADOS, LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DIGITAL Y LA IMPRESIÓN DE LA FOTOGRAFÍA DIGITAL EN LA EMISIÓN DE LOS CERTIFICADOS.

Más detalles

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados Febrero 2017

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados Febrero 2017 Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados Febrero 2017 El INEGI, con la finalidad de proporcionar información de interés a los diversos sectores de la población, desde 2015 proporciona información

Más detalles

En una semana típica, cuál es el número total de horas de clase frente a grupo en las que usted enseña español a los alumnos de sexto grado?

En una semana típica, cuál es el número total de horas de clase frente a grupo en las que usted enseña español a los alumnos de sexto grado? 1 En una semana típica, cuál es el número total de horas de clase frente a grupo en las que usted enseña español a los alumnos de sexto grado? Escriba el número de horas pedagógicas 2 Cuántos minutos dura

Más detalles

Qué es la CNAARE? Objetivos

Qué es la CNAARE? Objetivos 1 Qué es la CNAARE? La Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo (2014-2018) es implementada por el Gobierno de la República a través de la SEP y el INEA. Es un esfuerzo histórico

Más detalles

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA Circular Informativa de 20 de junio de 2014 Decreto Texto en el Orden de 20 noviembre de 2014 de Organización y Evaluación Los centros deberán elaborar

Más detalles

FUNCIONALIDADES IMPLANTADAS EN EL SASA EN LÍNEA. Dirección de Acreditación y Sistemas. 03 de febrero del Página 1 de 15

FUNCIONALIDADES IMPLANTADAS EN EL SASA EN LÍNEA. Dirección de Acreditación y Sistemas. 03 de febrero del Página 1 de 15 FUNCIONALIDADES IMPLANTADAS EN EL SASA EN LÍNEA. Página 1 de 15 Contenido Objetivo... 3 Alcance... 3 1. Expediente digital... 4 2. Verificación de expediente digital... 8 3. Reincorporación de educandos...

Más detalles

Colecciones de la Mediateca

Colecciones de la Mediateca Colecciones de la Mediateca La Mediateca de Casa de Francia es un servicio de documentación multimedia, plural y laica, abierto al público en general. Tiene por misión fomentar la lectura, contribuir a

Más detalles

PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS PENITENCIARIAS

PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS PENITENCIARIAS PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS PENITENCIARIAS Fabian Hernandez Cuántas veces la lectura de un libro no ha sido la encrucijada que ha cambiado de curso la vida de una persona Henry David Thoreau Los internos

Más detalles

BASES DEL CONCURSO NUESTRAS PROPIAS HISTORIAS

BASES DEL CONCURSO NUESTRAS PROPIAS HISTORIAS BASES DEL CONCURSO NUESTRAS PROPIAS HISTORIAS 1. Participantes a. Estudiantes. Podrán participar los estudiantes de 1, 2 y 3 de Bachillerato de las instituciones educativas de sostenimiento fiscal, fisco-misional,

Más detalles

Anexo 1 Mecanismos para el seguimiento cuantitativo y cualitativo del curso en línea Para el asesor del MEVyT

Anexo 1 Mecanismos para el seguimiento cuantitativo y cualitativo del curso en línea Para el asesor del MEVyT DIRECCIÓN ACADÉMICA Anexo 1 Mecanismos para el seguimiento cuantitativo y cualitativo del curso en línea Para el asesor del MEVyT Mayo 2016 Introducción El curso en línea Para el asesor del MEVyT se impulsa

Más detalles

EL ARTE DE LEER PARA APRENDER A ESCRIBIR Proyecto de lectura y escritura 2016

EL ARTE DE LEER PARA APRENDER A ESCRIBIR Proyecto de lectura y escritura 2016 EL ARTE DE LEER PARA APRENDER A ESCRIBIR Proyecto de lectura y escritura AREA DE HUMANIDADES INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA CONCEPCION 06/02/ Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es

Más detalles

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN Trato de pensar en ellos los cuentos- con todo mi corazón y atrapo una idea para grandes que cuento después para los niños 1 Hans Christian Andersen El trabajo

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

CURSO. Lectoescritura. El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa. 1ª Promoción. Curso 2016/17.

CURSO. Lectoescritura. El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa. 1ª Promoción. Curso 2016/17. CURSO Lectoescritura El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa 1ª Promoción. Curso 2016/17 www.escuelascatolicas.es Matrícula y titulación El curso consta de 20 horas de formación (16

Más detalles

Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos Promoción Difusión

Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos Promoción Difusión CONTRALORÍA SOCIAL Orden del día 1. Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos 2. Promoción Difusión Constitución de CCS Capacitación

Más detalles

recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM

recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM IV Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil Bibliotecas y dinamización lectora 18 de noviembre 2013 Manuel Lorite

Más detalles

PROYECTO PARA LA ATENCIÓN DEL ANALFABETISMO EN PERSONAS ADULTOS MAYORES

PROYECTO PARA LA ATENCIÓN DEL ANALFABETISMO EN PERSONAS ADULTOS MAYORES 1 PROYECTO PARA LA ATENCIÓN DEL ANALFABETISMO EN PERSONAS ADULTOS MAYORES Entidades participantes: Aguascalientes, Distrito Federal, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas.

Más detalles

CLUB DE LECTURA FÁCIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE VALLADOLID. Datos de identificación

CLUB DE LECTURA FÁCIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE VALLADOLID. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS CLUB DE LECTURA FÁCIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE VALLADOLID Biblioteca: Biblioteca Pública de Valladolid Datos de identificación Web: http://www.bibliotecas.jcyl.es/web/jcyl/bibliotecavalladolid/es/plantilla66y33/1276515979

Más detalles

A quién va dirigido el curso?

A quién va dirigido el curso? Introducción al curso Progenitores A quién va dirigido el curso? Interesados en prácticas y políticas educativas Asociaciones de madres i padres Grupos de investigación Zonas rurales, hijos/as hospitalizados/as,

Más detalles

Servicio de biblioteca

Servicio de biblioteca Universidad Autónoma de Baja California Servicio de biblioteca Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Archivo FPIE 2009-2 La UABC cuenta con 24 bibliotecas, son administradas por la Coordinación

Más detalles

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados agosto 2016

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados agosto 2016 Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados agosto 2016 El INEGI, con la finalidad de proporcionar información de interés a los diversos sectores de la población, incursiona en nuevas temáticas;

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO LEO Y ESCRIBO USANDO LAS TICS

PROYECTO EDUCATIVO LEO Y ESCRIBO USANDO LAS TICS 1. Aspectos generales PROYECTO EDUCATIVO LEO Y ESCRIBO USANDO LAS TICS Institución Educativa: N 11223 Chepito Alto - Mórrope Nombre del proyecto: Leo y escribo usando las Tics Área: Comunicación Grado

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DR. MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS NIETO

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DR. MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS NIETO Edición: Segunda MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: 400C105000 Página: 1 DE 18 PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DR. MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS NIETO OBJETIVO: Mantener

Más detalles

PROYECTO ESCOLAR LA INCOMPRENSION LECTORA PRIMARIA PARA NIÑOS EN EDAD ESCOLAR

PROYECTO ESCOLAR LA INCOMPRENSION LECTORA PRIMARIA PARA NIÑOS EN EDAD ESCOLAR SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRIMARIA OFICINA DE SUPERVISION ESCOLAR JEFATURA DE SECTOR No. 013 SUPERVISORA ESCOLAR

Más detalles

PRONTUARIOS PLANEACIÓN ANUAL ESPAÑOL

PRONTUARIOS PLANEACIÓN ANUAL ESPAÑOL PRONTUARIOS y PLANEACIÓN ANUAL DE ESPAÑOL http://humbertocueva.wordpress.com 2012 Propósito Prever y preparar recursos para los proyectos didácticos de la asignatura de Español de secundaria de acuerdo

Más detalles

MÓDULO SOBRE LECTURA FEBRERO DE 2016

MÓDULO SOBRE LECTURA FEBRERO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 156/16 15 DE ABRIL DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 MÓDULO SOBRE LECTURA FEBRERO DE 2016 El objetivo primordial del Módulo sobre Lectura (MOLEC), es generar información estadística

Más detalles

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados agosto 2015

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados agosto 2015 Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados agosto 2015 El INEGI, con la finalidad de proporcionar información de interés a los diversos sectores de la población ha incursionado en nuevas temáticas

Más detalles

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI) CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI) ACTIVIDADES DE EMPLEO Miércoles 4 de mayo Miércoles 11 de mayo Miércoles

Más detalles

Cómo fomentar la lectura? Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller

Cómo fomentar la lectura? Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller Cómo fomentar la lectura? Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller www.espantapajaros.com Fundamentos Antecedentes generales: El consenso interdisciplinario (neurociencias, psicología, pedagogía, política

Más detalles

Procedimiento para Alfabetización Mediante el Servicio Social

Procedimiento para Alfabetización Mediante el Servicio Social Procedimiento para Alfabetización Mediante el Servicio Social Objetivo Guiar la planeación y seguimiento del proceso de alfabetización bajo el Módulo La Palabra, a cargo de los prestadores de Servicio

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL BOOM DIGITAL DE LATINOAMÉRICA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL BOOM DIGITAL DE LATINOAMÉRICA EL BOOM DIGITAL DE LATINOAMÉRICA REFERENCIA: 6MMG171 La sociedad digital 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: El boom digital

Más detalles

Dirección Académica. Reforzamiento de la formación de figuras educativas

Dirección Académica. Reforzamiento de la formación de figuras educativas Reforzamiento de la formación de figuras educativas Diagnóstico de necesidades para la formación de figuras educativas 7 entidades Durango Hidalgo Estado de México Nayarit Quintana Roo San Luís Potosí

Más detalles

PROGRAMA ANUAL 2016 San Luis Potosí

PROGRAMA ANUAL 2016 San Luis Potosí PROGRAMA ANUAL 2016 San Luis Potosí 2016 Esquema de definición del Programa Anual PLANEACIÓN II PRESUPUESTO IV PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN I III I. Planeación Misión Visión Objetivos Diagnóstico Metas cualitativas

Más detalles

Guía de la biblioteca escolar MARIANA PINEDA

Guía de la biblioteca escolar MARIANA PINEDA Guía de la biblioteca escolar CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. MARIANA PINEDA Colegio Público Mariana Pineda C/ Manuel Peña Alta, 37 Motril 18600 http//marianapinedamotril.wordpress.com

Más detalles

Propuesta pedagógica diseñada para alcanzar el desarrollo del hábito de la lectura silenciosa, como habilidad intelectual necesaria para una lectura

Propuesta pedagógica diseñada para alcanzar el desarrollo del hábito de la lectura silenciosa, como habilidad intelectual necesaria para una lectura Propuesta pedagógica diseñada para alcanzar el desarrollo del hábito de la lectura silenciosa, como habilidad intelectual necesaria para una lectura con éxito. OBJETIVO GENERAL * Crear en los estudiantes,

Más detalles

QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA?

QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA? QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA? Las Plazas Comunitarias son espacios de servicio educativo abiertos a la comunidad en ellas se ofrecen tres programas básicos: Atención y servicios educativos para los adultos

Más detalles

Encuesta Nacional de Lectura (Conaculta) El libro en cifras (CERLALC) 2012

Encuesta Nacional de Lectura (Conaculta) El libro en cifras (CERLALC) 2012 Antecedentes Qué se ha hecho? Encuesta Nacional de Lectura (Conaculta) 2006 El libro en cifras (CERLALC) 2012 Encuesta Latinoamericana de Hábitos y Prácticas Culturales (OEI) 2013 Módulo de Lectura (INEGI)

Más detalles

Involucramiento de padres de familia en la educación de sus hijos e hijas. Ficha técnica para implementar Bolsa viajera de lectura en la comunidad

Involucramiento de padres de familia en la educación de sus hijos e hijas. Ficha técnica para implementar Bolsa viajera de lectura en la comunidad 1 Involucramiento de padres de familia en la educación de sus hijos e hijas Ficha técnica para implementar Bolsa viajera de lectura en la comunidad El Proyecto USAID Leer y Aprender tiene como uno de sus

Más detalles

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016 Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores Colombia Octubre 2016 Tu hijo lector Autores : Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Cómo ayudarlo a formar el hábito lector? Expectativas Qué esperan recibir de

Más detalles

GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE JORNADA DE INCORPORACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE JORNADA DE INCORPORACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN ESTADOS UNIDOS GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE JORNADA DE INCORPORACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN ESTADOS UNIDOS Objetivo Ofrecer a jóvenes y adultos de más de quince años que no han iniciado o concluido su alfabetización,

Más detalles

Reglamento de la Biblioteca Digital UNID. Reglamento de la Biblioteca

Reglamento de la Biblioteca Digital UNID. Reglamento de la Biblioteca Reglamento de la Biblioteca Digital UNID Reglamento de la Biblioteca Digital UNID Elaborado por: Coordinación de bibliotecas Aplicado a la Biblioteca Digital UNID Fecha de elaboración: noviembre de 2017

Más detalles

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI CEIP MARIA MONTESSORI C/ Castronuevo de Esgueva, 2 47170 Renedo de Esgueva (Valladolid) Web de la Biblioteca Escolar: http://ceipmariamontessori.centros.educa.jcyl.es/sitio/

Más detalles

PLAN DE DIFUSIÓN CONTRALORÍA SOCIAL

PLAN DE DIFUSIÓN CONTRALORÍA SOCIAL PLAN DE DIFUSIÓN CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA: EDUCACIÓN PARA ADULTOS (E064) 2016 I. Características generales de los servicios que contempla el programa federal, así como su costo, periodo y ejecución

Más detalles

COORDINACIÓN DE SERVICIOS CULTURALES CATÁLOGO DE CONCURSOS

COORDINACIÓN DE SERVICIOS CULTURALES CATÁLOGO DE CONCURSOS DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE APOYO A LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS CULTURALES CATÁLOGO DE CONCURSOS Pachuca, Hidalgo. LEHG ANTECEDENTES

Más detalles

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Por los Estados. Lo Relevante. Historias que cambian vidas. Estado de México

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Por los Estados. Lo Relevante. Historias que cambian vidas. Estado de México Editorial El programa Jóvenes por un México Alfabetizado es una estrategia conjunta del INEA y el IMJUVE en favor de las personas que se encuentran en situación de analfabetismo y rezago educativo. Erick

Más detalles

Corduroy ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SECUENCIA DIDÁCTICA ELABORADA EN LABORATORIO D.E. 19 -MES DE OCTUBRE DE PRODUCCIÓN COLECTIVA

Corduroy ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SECUENCIA DIDÁCTICA ELABORADA EN LABORATORIO D.E. 19 -MES DE OCTUBRE DE PRODUCCIÓN COLECTIVA ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Corduroy SECUENCIA DIDÁCTICA ELABORADA EN LABORATORIO D.E. 19 -MES DE OCTUBRE DE 2008. PRODUCCIÓN COLECTIVA Dado que en el último tiempo han llegado a las escuelas del distrito

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA TLRIID I Unidad I. Construcción del Yo a través de textos orales y escritos

ESTRATEGIA DIDÁCTICA TLRIID I Unidad I. Construcción del Yo a través de textos orales y escritos I.DATOS GENERALES PROFESORA ASIGNATURA SEMESTRE ESCOLAR PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN 2 de agosto de 2010 Rosalía Gámez Díaz Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental I Primer

Más detalles

Programa de Fomento y Animación Lectora CLM: Creando los Lectores del Mañana 1

Programa de Fomento y Animación Lectora CLM: Creando los Lectores del Mañana 1 Programa de Fomento y Animación Lectora CLM: Creando los Lectores del Mañana 1 Objetivos del Programa Objetivo General: - Desarrollar el placer por la lectura en niños y niñas de educación prebásica y

Más detalles

CURRICULUM COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA MÓDULO 1 KIT DE 8 COMPETENCIAS CLAVE

CURRICULUM COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA MÓDULO 1 KIT DE 8 COMPETENCIAS CLAVE CURRICULUM COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA MÓDULO 1 KIT DE 8 COMPETENCIAS CLAVE Julio 2009 Currículum: Kit de 8 Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente Socio: Fundación Metal Asturias, España

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL. PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL. I. INTRODUCCIÓN El plan de Fomento a la Lectura y Desarrollo de la Comprensión Lectora se instauró

Más detalles

TARDES LITERARIAS LEYENDO CONTIGO PARA QUE LEAS CON OTROS. Trabajo de : Analuci Ayora Vázquez

TARDES LITERARIAS LEYENDO CONTIGO PARA QUE LEAS CON OTROS. Trabajo de : Analuci Ayora Vázquez TARDES LITERARIAS LEYENDO CONTIGO PARA QUE LEAS CON OTROS Trabajo de : Analuci Ayora Vázquez Propósito: Acercar a las madres de familia a los libros y la lectura a través de textos literarios con el fin

Más detalles

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario SERVICIO COMUNITARIO Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario La Universidad Autónoma del Estado de México, consciente de su labor de vinculación con

Más detalles

CLUB DE LECTURA FÁCIL IES PIRÁMIDE

CLUB DE LECTURA FÁCIL IES PIRÁMIDE CLUB DE LECTURA FÁCIL IES PIRÁMIDE CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO Aula Específica en un centro ordinario de Educación Secundaria - 18 alumn@s con discapacidad intelectual entre 14 y 20 años. - Gran diversidad

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA II PLAN DE IMPULSO DE LA LECTURA EN ANDALUCIA, HORIZONTE 2013. TABLA DE OBJETIVOS, MEDIDAS, ACCIONES. OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE

Más detalles

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0 MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0 Bienvenido a nuestra nueva Plataforma de Servicios Hanna Para acceder y disfrutar de todos los servicios que tenemos disponibles para usted, lo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO Profesora CAROLINA RISUEÑO B. AÑO LECTIVO POPAYÁN 2011-2012 JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del año escolar, los estudiantes aprenderán

Más detalles

QUÉ PODEMOS HACER LOS PADRES PARA QUE LOS/AS NIÑOS/AS SE AFICIONEN A LA LECTURA Y DISFRUTEN LEYENDO?

QUÉ PODEMOS HACER LOS PADRES PARA QUE LOS/AS NIÑOS/AS SE AFICIONEN A LA LECTURA Y DISFRUTEN LEYENDO? ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LOS PADRES PARA LA REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO EN CASA DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL INTERÉS POR LA LECTURA Y EL DESARROLLO DEL HÁBITO LECTOR DE SUS HIJOS. El objetivo de la

Más detalles

Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2015

Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2015 Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2015 CONFIDENCIALIDAD Conforme a las disposiciones del Artículo 37, párrafo primero, de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en vigor: Los datos

Más detalles

I.Título Del Proyecto Abatimiento Del Rezago EducativoQue se Realizará en el Instituto Sinaloense de la Educación para los Adultos

I.Título Del Proyecto Abatimiento Del Rezago EducativoQue se Realizará en el Instituto Sinaloense de la Educación para los Adultos I.Título Del Proyecto Abatimiento Del Rezago EducativoQue se Realizará en el Instituto Sinaloense de la Educación para los Adultos II. Antecedentes El 3 de diciembre de 1999 por disposición del Ejecutivo

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Día Mundial del Libro y Derechos de Autor

Día Mundial del Libro y Derechos de Autor Día Mundial del Libro y Derechos de Autor 24 DE ABRIL 2014 Instituto de Planeación Estadística y Geografía. IPLANEG 24 DE ABRIL 2014 Día Mundial del Libro y Derechos de Autor El poder de los libros para

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO Mòbil:

PLAN DE VOLUNTARIADO Mòbil: PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 Contenidos 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Criterios de actuación 4. Recursos Humanos asignados 5. Incorporación, Acogida y desarrollo de los voluntarios. 6. Propuesta de

Más detalles

Tu participación es muy importante en la Campaña Nacional de Alfabetización y reducción del rezago educativo!

Tu participación es muy importante en la Campaña Nacional de Alfabetización y reducción del rezago educativo! Folleto Para apoyar tu tarea como alfabetizador Tu participación es muy importante en la Campaña Nacional de Alfabetización y reducción del rezago educativo! Puedes participar como alfabetizador y apoyar

Más detalles

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA PROCESO DEMOCRÁTICO 2017 GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 20 AL 24 DE FEBRERO TITULARES Y DOCENTES POSTULACIÓN E DÍA DEMOCRÁTICO 23 DE MARZO 31 DEMARZO INSCRIPCIONES

Más detalles

MANUAL DE LA CUENTA DEL PARTICIPANTE. Elaborado por: Ing. Jersson Elias Quispe Amaru

MANUAL DE LA CUENTA DEL PARTICIPANTE. Elaborado por: Ing. Jersson Elias Quispe Amaru MANUAL DE LA CUENTA DEL PARTICIPANTE Elaborado por: Ing. Jersson Elias Quispe Amaru INGRESAR EL CODIGO DE ESTUDIANTE INGRESAR EL NÚMERO DE SU CÉDULA DE IDENTIDAD El formulario para el ingreso al sistema,

Más detalles

Sistema de Registro de Solicitudes de Información SIRES v2.0

Sistema de Registro de Solicitudes de Información SIRES v2.0 Índice Sistema de Registro de Solicitudes de Información SIRES v2.0 Sobre SIRES v2.0 Acceso Actualización de datos Captura de reportes Manual de usuario 1. Periodo a reportar 2. Capturar información Consulta

Más detalles

La educación literaria y las TIC

La educación literaria y las TIC Docentes La educación literaria y las TIC Índice Qué entendemos por educación literaria La potencialidad educativa de las TIC La experiencia de lo literario en la Red El acceso a las fuentes de información

Más detalles

Indicadores de seguimiento y evaluación de las actividades responsabilidad del DIRECTOR de la escuela

Indicadores de seguimiento y evaluación de las actividades responsabilidad del DIRECTOR de la escuela Programa Nacional de Lectura y Escritura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Indicadores de Seguimiento de las Escuelas Acompañadas que desarrollan su Proyecto Escolar de Cultura Escrita

Más detalles

Índice de materias. aculturación por impregnación ambiental,

Índice de materias. aculturación por impregnación ambiental, Índice de materias aculturación por impregnación ambiental, 28 administración digital, 239 adolescentes e Internet, 175, 306, 307 ~ y foros, 178 ~ y lectura, 153-187 ~ y lectura de prensa, 169 ~ y Messenger,

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Seguimiento de Indicadores 2017

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Seguimiento de Indicadores 2017 07 04 Unidad Responsable 0055 Secretaría de Operación de los servicios educativos del Instituto para la de Jóvenes y Adultos Instituto para la de Jóvenes y Instituto para la de Jóvenes y para Adultos Componente

Más detalles

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GOBIERNO ESCOLAR DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES El gobierno escolar es el conjunto de órganos que orientan la comunidad

Más detalles

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO 2010-2012 2012 0. ÍNDICE 0. Índice... ndice......pág. 2 1. Introducción... n......pág. 3 2. Justificación... n......pág. 4 3. Responsables

Más detalles

ÍNDICE DE LECTORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ÍNDICE DE LECTORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID ÍNDICE DE LECTORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID Base: Población de 14 o más años (1.408) % Total LECTORES (al menos una vez al trimestre) en cualquier medio o soporte Entre la población de la Comunidad de

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Materia: Lengua Castellana y Literatura Nivel: 3.º de la ESO Autor: Albano de Alonso Paz 1. Competencias básicas desarrolladas Competencia en comunicación lingüística. Autonomía

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR LA LECTURA ACTIVA Y LA EXPRESIÓN CREATIVA. Módulo 2 APRENDER A NARRAR

HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR LA LECTURA ACTIVA Y LA EXPRESIÓN CREATIVA. Módulo 2 APRENDER A NARRAR HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR LA LECTURA ACTIVA Y LA EXPRESIÓN CREATIVA Módulo 2 APRENDER A NARRAR 1 1. LA NARRACIÓN Todo el tiempo estamos narrando historias: cuando recordamos anécdotas en el café con

Más detalles

CURSO DE LA PROMOCIÓN EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA INICIAL

CURSO DE LA PROMOCIÓN EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA INICIAL CURSO DE LA PROMOCIÓN EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA INICIAL Duración: 12 horas Propósitos: Reconocerán algunas estrategias para realizar la promoción de los servicios educativos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Proceso de Registro

MANUAL DE USUARIO. Proceso de Registro MANUAL DE USUARIO Proceso de Registro El usuario interesado en usar el portal debe realizar el proceso de registro en la página de la alcaldía de Bucaramanga (http://www.bucaramanga.gov.co) en el siguiente

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2017/18

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2017/18 1 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2017/18 1º ESO PRUEBAS: 60% Estas pruebas incluyen: 1.- Exámenes y preguntas, orales o escritas, en clase: 60% Se realizarán

Más detalles