768 Programas de Prevención Psicoanalítico I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "768 Programas de Prevención Psicoanalítico I"

Transcripción

1 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 1 19 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 768 Programas Prevención Psicoanalítico I Jefe Departamento Revisó: Autorizó: Mtra. Martha Patricia Lievano Franco Mtro Jorge Ricardo Vázquez Rizado Mtra. Sanjuana Verónica Alemán Facundo Mtra. Magaly Cárnas Rodríguez.

2 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 2 19 I. Datos intificación: 1.-Nombre la Unidad Aprendizaje: 768 Programas preventivo psicoanalítico I 2.- Frecuencia Semanal: horas trabajo presencial: Horas trabajo extra aula por semana: Modalidad.- Presencial A distancia Mixto X 5.- Periodo académico.- Semestral _X Tetramestre Semestre: 9no. SEMESTRE 5.2.-Departamento: PSICOLOGIA CLINICA Y PSICOLOGIA DE LA SALUD 6.- Unidad.- FOGU Básica Profesional Profesional _ X Libre 7.- Área Curricular.- Licenciatura X_ Maestría Doctorado 8.- Créditos UANL Fecha elaboración: 7 Octubre Responsable (s) l diseño original: Mtra. María l Carmen Hernánz Villarreal, Lic. Guillermo Rosales Hernánz 11.- Fecha la última actualización: 12.-Responsable (s) la actualización:

3 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 3 19 II. Presentación: El molo Educativo la UANL, contemplado en la visión 2012, opera a través 3 ejes: los ejes estructuradores, un eje operativo y ejes transversales. Dentro los ejes estructuradores nos encontramos por un lado una educación centrada en el que pone énfasis en el proceso y formación los estudiantes promoviendo que el sea significativo, obteniendo como resultado la formación profesionales más competentes, críticos e innovadores, y por el otro lado, una educación basada en competencias ligadas a situaciones generadoras como en la escuela, con la vida y con el trabajo. En el eje operativo encontramos la flexibilidad curricular y una flexibilidad en los procesos educativos, y en los ejes transversales la internalización así como la innovación académica, que fomentan la formación integral l estudiante en un contexto más amplio oportunidas. En este marco que circunscribe la educación centrada en el significativo implica que el profesor se transforme en un asesor l alumno, acompañándolo en ese proceso, el rol l profesor no solo se convierte en supervisor sino en facilitador l que permite el sarrollo habilidas, estrategias y técnicas que integren aspectos teóricos fundamentales la intervención comunitaria a través la Prevención, práctica sustentada en conceptos teóricos psicoanalíticos que permiten una concepción más profunda l grupo y l sujeto vinculado con su contexto, la sociedad y la enfermedad. El papel l alumno como futuro psicólogo profesionista se caracteriza como el principal protagonista su proceso, se constituye como sujeto activo en la adquisición y sarrollo capacidas que le permitirán construir su propio conocimiento. El estudiante es autogestor su y lír su formación. La participación l psicólogo clínico en el campo la prevención ha ido teniendo mayor manda por parte la comunidad, bido a que en la actualidad son muchos y muy variados los motivos por los cuales una persona acu en solicitud un tratamiento psicológico, las principales causas son el estrés, dificultas en la relación pareja, adicciones, ludopatías, violencia, problemas entre padres e hijos, el ambiente laboral, el aislamiento, presión, etc. Todas y cada una estas situaciones están directa o indirectamente relacionas con las mandas la vida morna en la que se vive actualmente, en la que los espacios goce y esparcimiento se ven reducidos, así como las posibilidas vincularse e implicarse con los más, el aspecto económico, el tiempo, la falta oportunidas, etc. Es en estas situaciones don el psicólogo clínico pue intervenir por medio Programas Preventivos, si bien no da la solución a dichos pacimientos, pero sí un espacio para que puedan pensarse alternativas para el sujeto don se le permite no solo conocer e informarse, sino a implicarse y construir alternativas que le lleven a consirar un mejor manejo sus pacimientos.

4 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 4 19 Los espacios dicados a la prevención hacen posible que la persona se vincule y aprenda l y con el otro; así como se dé tiempo para reflexionar sobre los temores, los problemas que se comparten generando opciones conjuntas. Es por lo anterior que ntro la formación los Psicólogos se vuelve trascenntal importancia que los alumnos adquieran los conocimientos, actitus y habilidas que esta experiencia otorga, ya que gracias a ella pue ser partícipe alternativas intervención a Nivel Primario que evitan, previenen que las dificultas aparezcan; o a Nivel Secundario ayudando a la población a que reconozca cuando tiene cierto problema y a partir ahí pueda hacer algo al respecto. Logrando con ello contribuir al fomento la Salud Mental. III. Propósito: El propósito esta unidad es la elaboración programas promoción la salud mental en la comunidad con población infantil, adolescente y adulta. Para lograr nuestro propósito es necesario hacer un recorrido por los artículos sociológicos l psicoanálisis Freudiano y así fundamentar la importancia la cultura y la sociedad en el bienestar l sujeto y dado que hablamos un sujeto que no pue estar escindido, separado las más personas su entrono, y por en, como es influenciado por este, por tanto la ia fundamental es que se adquieran las competencias requeridas para trabajar a nivel preventivo en la comunidad mediante un abordaje colaborativo que pueda dar lugar al manejo los procesos grupales, en experto en el empleo técnicas movilización grupal, tección líres, roles asumidos, obstáculos en la consecución los objetivos planteados con el grupo. El propósito es que los alumnos estén habilitados para la formación grupos, en don puedan confrontar conocimientos, vivencias y experiencias entre los miembros l grupo, compartiéndolas y ampliando su marco referencia a partir los integrantes l grupo, amás compartir ansiedas y disminuirlas, lo que tendría como consecuencia realizar un trabajo mayor calidad, en don ellos mismos, nuestros estudiantes psicología vayan encontrando respuestas y se hagan agentes activos su propio y por en, propiciar una mayor reflexión en los grupos la comunidad don intervengan con actividas preventivas. Esta unidad apoyara en gran medida a la unidad Práctica partamental 9 y 10 semestre, en la cual se solicita a los alumnos la realización actividas preventivas en la comunidad; es importancia fundamental para la mayor claridad esta unidad, relacionar lo aquí trabajado con la Intervención psicoanalítica en grupo don se ven las intervenciones a nivel grupal y sus implicaciones para el psicólogo clínico.

5 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 5 19 IV.- Competencias l perfil egreso: Diseñara programas intervención psicológica con diversos grupos la comunidad A. Competencias la Formación General Universitaria a las que contribuye ésta unidad Competencias instrumentales: 1. Capacidad para un autónomo y continuo 2. Habilidas para el sarrollo diversas expresiones l pensamiento: lógico, crítico, creativo y propositivo. Competencias interacción social: 1. Aceptación, compromiso y respeto a la diversidad social y cultural. 2. Compromiso profesional y humano frente a los retos la sociedad contemporánea en lo local y global. Competencias integradoras: 1. Habilidas para la generación y aplicación conocimientos. 2. Capacidad para integrarse en situaciones sociales y profesionales cambiantes e inesperadas. B. Competencias específicas l perfil egreso a las que contribuye la Unidad Aprendizaje (CENEVAL) 1.- Diagnosticara comportamientos y procesos psicológicos en individuos, grupos, organizaciones y comunidas. 2.- Diseñará programas intervención intervención psicológica en diversos grupos la comunidad C. Competencias específicas la unidad. 1.- Revisar la fundamentación teórica s el psicoanálisis freudiano, a fin ubicar el trabajo promoción la salud mental en los diversos grupos la comunidad 2.-.Manejar elementos teórico- técnicos para abordar los procesos grupales en las actividas preventivas con una actitud crítica y compromiso. 3.- Diseñar programas preventivos para el fomento la salud mental en la comunidad con población infantil, adolescente y adulta, a fin que se realice una acuada toma cisiones. 3. Capacidad para la resolución problemas y la acuada toma cisiones.

6 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 6 19 Elementos competencia Analizar los escritos freudianos que plantean las características la cultura y su relación con la salud mental a partir un autónomo. Elaborar un esquema nuestra cultura actual y su relación con las problemáticas sociales actuales a partir los escritos freudianos, que retoman la importancia la cultura en la salud mental, con base en un pensamiento critico Analizar las dinámicas grupales y sus fases intificando los momentos grupales que interfieren y/o favorecen los objetivos planteados en el grupo con el que ialmente trabaje en comunidad, a partir un autónomo. Elaborar un manual técnicas movilización grupal que se pueda utilizar para favorecer el trabajo en los grupos acuerdo a los momentos que estos presenten (técnicas rompe hielo, presentación, comunicación, trabajo en equipo, etc.), y retomando un pensamiento propositivo. Analizar los conceptos : promoción la salud mental, información, prevención primaria, secundaria, terciaria y calidad vida, a través un autónomo y continuo. Analizar la dinámica l grupo a través la reflexión a manera análisis su propio quehacer en clases, con compromiso y respeto a la diversidad social. Estructurar una sesión grupal preventiva para llevar a cabo en el aula, a fin permitir integrarse en situaciones sociales y profesionales cambiantes e inesperadas. Elaboración programas preventivos a fin aplicar los concomimientos trabajados durante el curso.

7 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 7 19 V.- Representación gráfica: FASE 1 FASE 2 FASE 3 Fase I: Fundamentación teórica psicoanalítica para la promoción la salud mental. Fase II: Manejo elementos teóricos los procesos grupales ntro actividas preventivas. Fase III: Diseño programas preventivos para el fomento la salud mental en comunidas.

8 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 8 19 FASE 1: Fundamentación teórica psicoanalítica para la promoción la salud mental. 1.- Revisar la fundamentación teórica s el psicoanálisis freudiano, a fin ubicar el trabajo promoción la salud mental en los diversos grupos la comunidad Elementos Competencia Evincias Criterios sempeño Aprendizaje Actividas Enseñanza Contenidos Recursos Producto Integrador Analizar los escritos freudianos que plantean las características la cultura y su relación con la salud mental a partir un autónomo. Mapa conceptual los conceptos culturales planteados por el psicoanálisis freudiano que afectan la salud mental los sujetos Descripción los elementos culturales que afectan la salud mental en los sujetos. Definir los avances que ha tenido la cultura y su influencia en los sujetos. Exposición clase Análisis contenidos teóricos los textos. Discusión grupal Síntesis grupal y conclusiones Coordinación la clase. Clase magistral: Introducción y cierre l tema. Facilitar el logro objetivos Coordinación la discusión grupal. Conclusiones finales CONCEPTUAL El Malestar en la Cultura. La moral sexual cultural y la nerviosidad Morna. Psicología las masas y el análisis l yo. La educación sexual l niño. ACTITUDUNAL Compromiso A la lectura previa Compromiso colaboración en equipo Actitud abierta a la critica PROCEDIMENTAL Material bibliográfico Equipo computo Vio proyector Pizarrón Marcadores El producto integrador final será la elaboración programas preventivos Desarrollo la capacidad síntesis y abstracción

9 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página 9 19 Elaboración presentaciones en power point y fenr posturas teóricas y conceptuales

10 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página FASE 1: Fundamentación teórica psicoanalítica para la promoción la salud mental. Revisar la fundamentación teórica s el psicoanálisis freudiano, a fin ubicar el trabajo promoción la salud mental en los diversos grupos la comunidad Elementos Competencia Evincias Criterios sempeño Aprendizaje Actividas Enseñanza Contenidos Recursos Producto Integrador Elaborar un esquema nuestra cultura actual y su relación con las problemáticas sociales actuales a partir los escritos freudianos, que retoman la importancia la cultura en la salud mental, con base en un pensamiento critico Cuadro comparativo la cultura actual y las anteriores formas culturales Cuadro comparativo que incluya los inicios y avances las formas vida cultural las sociedas en su sarrollo evolutivo Trabajo equipos discusión. Plenaria en Síntesis grupal u conclusiones Coordinación la clase. Clase magistral: Introducción y cierre l tema. Facilitar el logro objetivos Coordinación la discusión grupal. Conclusiones finales. CONCEPTUAL El concepto cultura y sarrollo. ACTITUDINAL Compromiso colaboración en equipo Actitud abierta a la critica PROCEDIMENTAL Desarrollo la capacidad síntesis Y abstracción. Desarrollo la capacidad trabajo en equipo Material bibliográfico Equipo computo Vio proyector Pizarrón Marcadores El producto integrador final será la elaboración programas preventivos

11 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página FASE 2: Fase II: Manejo elementos teóricos los procesos grupales ntro actividas preventivas. Manejar elementos teórico- técnicos para abordar los procesos grupales en las actividas preventivas con una actitud crítica y compromiso. Elementos Competenci a Analizar las dinámicas grupales y sus fases intificando los momentos grupales que interfieren y/o favorecen los objetivos planteados en el grupo con el que ialmente trabaje en comunidad, a partir un autónomo. Evincias Mapa conceptual sobre conceptos grupo y sus diferentes fases l sarrollo. Criterios sempeño Mapa conceptual que berá incluir Información Teórica sobre las diferentes fases l sarrollo los grupos intificando los momentos en los que puen intervenir y qué manera para facilitar la dinámica grupal. Mapa conceptual los conceptos grupo y sus diferentes fases l sarrollo. Aprendizaje Exposición clase Análisis material bibliográfico. Discusión grupal. Actividas l Enseñanza Clase magistral (introducción y conclusiones). Coordinación la discusión grupal y la exposición clase Coordinación la búsqueda bibliográfica. Supervisión la investigación y retroalimentación. Síntesis y conclusiones la sesión grupal. Interpretación los obstáculos encontrados respecto al. Conclusiones Contenidos CONCEPTUAL El concepto grupo. Fases l sarrollo grupal Grupo operativo ACTITUDINAL Actitud colaboración y trabajo en equipo. Compromiso hacia la lectura PROCEDIMENT AL Desarrollo la habilidad búsqueda y selección material bibliográfico. Capacidad síntesis abstracción. y Recursos Material bibliográfico Equipo computo Vio proyector Pizarrón Marcadores Producto Integrador El producto integrador final será la elaboración programas preventivos

12 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página FASE 2 Fase II: Manejo elementos teóricos los procesos grupales ntro actividas preventivas. Competencia específica: Manejar elementos teórico- técnicos para abordar los procesos grupales en las actividas preventivas con una actitud crítica y compromiso. Elementos Competencia Elaborar un manual técnicas movilización grupal que se pueda utilizar para favorecer el trabajo en los grupos acuerdo a los momentos que estos presenten (técnicas rompe hielo, presentación, comunicación, trabajo en equipo, etc.. y Evincias Manual técnicas movilización grupal. Criterios sempeño El manual será por equipo y be incluir técnicas movilización grupal que aborn: Romper el hielo Presentación Comunicación Resolución problemas Familia Adolescencia Relaciones pareja Sexualidad Incluir en el manual técnicas a trabajar con niños, adolescentes y adultos Aprendizaje Investigación bibliográfica. Diseño técnicas para usos particulares Actividas Enseñanza Coordinación la búsqueda bibliográfica. Supervisión la investigación y retroalimentación. Síntesis conclusiones. y Contenidos CONCEPTUAL Técnicas movilización grupal para diferentes usos. ACTITUDINAL Desarrollo habilidad la investigación. Desarrollo la creatividad. PROCEDIMENTAL Desarrollo la habilidad búsqueda y selección material bibliográfico. Apren habilidas cognitivas cambio conceptual. Recursos Material bibliográfico Equipo computo Vio proyector Pizarrón Marcadores Producto Integrador El producto integrador final será la elaboración programas preventivos

13 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página retomando un pensamiento propositivo.

14 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página FASE 2 Fase II: Manejo elementos teóricos los procesos grupales ntro actividas preventivas. Competencia específica: Manejar elementos teórico- técnicos para abordar los procesos grupales en las actividas preventivas con una actitud crítica y compromiso. Elementos Competencia Analizar los conceptos : promoción la salud mental, información, prevención primaria, secundaria, terciaria y calidad vida, a través un autónomo y continuo. Evincias Mapa conceptual Criterios sempeño finición los conceptos La articulación entre los mismos Aprendizaje Investigación bibliográfica. Discusión grupal Plenaria Actividas Enseñanza Coordinación la sesión grupal. Interpretación los obstáculos encontrados respecto al. Conclusiones Contenidos CONCEPTUAL Salud mental, información, prevención, calidad vida. ACTITUDINAL Desarrollo habilidad la investigación. Desarrollo la creatividad. PROCEDIMENTAL Desarrollo la habilidad búsqueda y selección material bibliográfico. Apren habilidas cognitivas cambio conceptual. Recursos Material bibliográfico Equipo computo Vio proyector Pizarrón Marcadores Producto Integrador El producto integrador final será la elaboración programas preventivos

15 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página FASE 2 Fase II: Manejo elementos teóricos los procesos grupales ntro actividas preventivas. Competencia especifica: Manejar elementos teórico- técnicos para abordar los procesos grupales en las actividas preventivas con una actitud crítica y compromiso. Elementos Competenci a Analizar la dinámica l grupo a través la reflexión a manera análisis su propio quehacer en clases, con compromiso y respeto a la diversidad social. Evincias Relatoría las sesiones grupales Criterios sempeño Descripción lo discutido en las sesiones l proceso grupal. Ubicar los momentos grupales por los que atraviesan como grupo clases y trabajo. Aprendizaje Autoanálisis grupal. Síntesis material Actividas l Cambio actitud ante las diferencias cada integrante. Aplicación los aspectos teóricos sobre grupo trabajados en el curso Enseñanza Coordinación la sesión grupal. Interpretación los obstáculos encontrados respecto al. Conclusiones Contenidos CONCEPTUAL Manejo los procesos grupales ACTITUDINAL Fomento la capacidad escucha y síntesis. Intificación obstáculos para el. PROCEDIMENTAL Desarrollo capacidas cognoscitivas y afectivas para el trabajo en y con grupos Recursos Material bibliográfico Equipo computo Vio proyector Pizarrón Marcadores Salón amplio, con buena iluminación y ventilación Libreta para tomar notas la sesión grupal Producto Integrador El producto integrador final será la elaboración programas preventivos

16 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página FASE 3: Fase III: Diseño programas preventivos para el fomento la salud mental en comunidas. Competencia específica: Diseñar programas preventivos para el fomento la salud mental en la comunidad con población infantil, adolescente y adulta. Elementos Competencia Evincias Criterios sempeño Aprendizaje Actividas Enseñanza Contenidos Recursos Producto Integrador Estructurar una sesión grupal preventiva para llevar a cabo en el aula, a fin permitir integrarse en situaciones sociales y profesionales cambiantes e inesperadas. Diseño una estructura platica preventiva que incluya los siguientes aspectos: Institución Población Objetivo Tema técnicas Deberá scribir el sarrollo la sesión: Institución Población a la que va dirigida la plática preventiva Objetivo la sesión Tema a abordar Técnicas a utilizar para el logro l objetivo planteado Llevarla a cabo en el grupo Elaboración l sarrollo una sesión grupal para el trabajo preventivo. Discusión grupal para realizar la actividad. El diseño y aplicación una sesión grupal Intificar características individuales y/o grupales, recursos, fortalezas y áreas oportunidad para retroalimentar al grupo. Facilitar y apoyar al grupo en la realización l trabajo, tanto en el diseño como en la ejecución la sesión CONCEPTUAL Diseño y elaboración una sesión preventiva. ACTITUDINAL Dominio la sesión. Seguridad y respeto al trabajo con grupos y a las diferentes opiniones. Disposición al cambio actitus y formas pensar diversas PROCEDIMENTA L Desarrollo la habilidad elaboración sesiones grupales preventivas Salón amplio, con buena iluminación y ventilación La plática preventiva realizada en el grupo

17 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página FASE 3: Fase III: Diseño programas preventivos para el fomento la salud mental en comunidas. Competencia específica: Diseñar programas preventivos para el fomento la salud mental en la comunidad con población infantil, adolescente y adulta. Elementos Competencia Elaboración programas preventivos a fin aplicar los concomimient os trabajados durante el curso. Evincias Diseño Programas Preventivos Criterios sempeño Descripción y sarrollo un programa preventivo para niños, otro para adolescentes y otro para adultos. Cada programa berá incluir: 1.-Institución en la que se trabajara 2.- Población a trabajar 3.-Objetivo l curso 4.- Numero sesiones ( minimo5, máximo 8) 5.-Fecha tentativa 6.-Tema 7.-Objetivo la sesión 8.-Técnicas a utilizar 9.-Materiales 10.-Desarrollo 11.-Evaluación Aprendizaje Actividas Diseño Programas Preventivos para niños, adolescentes y adultos Enseñanza Conferencia magistral. Retroalimentación Conclusiones Cierre. Contenidos Conceptual Elaboración programas dirigidos a niños, adolescentes y adultos. Actitudinal Disposición al cambio actitus y colaboración en equipo. Aprendizaje autónomo Procedimental Desarrollo la habilidad crear programas preventivos intervención clínica que coadyuven al sarrollo la comunidad. Recursos Salón amplio. Equipo computo Vio proyector Presentacion es digitales Producto Integrador Programas preventivos Para niños, adolescentes y adultos

18 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página VII. Evaluación integral procesos y productos (ponración / evaluación sumativa). Evincia Ponración Actividas: Ponración Evincia 1. Mapa conceptual l sarrollo cultural 5 Evincia 2. Cuadro comparativo sobre cultura actual y anteriores 5 Evincia 3. Mapa conceptual sobre Grupo 10 Evincia 4. Manual Técnicas movilización Grupal 10 Evincia 4. Mapa Conceptual sobre conceptos: Salud mental, información, prevención, calidad vida 10 Evincia 5. Diseño platica preventiva 10 Producto integrador: Programas preventivos 50 Total 100

19 Código: PG-SAC-ADM-166 Versión: 00 Fecha:02/08/2013 Página VIII. Producto integrador l la unidad. ( Valor 50 puntos ) El producto integrador consistirá en la presentación oportuna un programa preventivo que pudiera llevarse a cabo en la comunidad, se realizara por equipos trabajo y cada equipo berá entregar 3 programas, uno dirigido a niños, otro a adolescentes y uno más para adultos. Cada programa berá estar diseñado para realizarse en mínimo 5 sesiones y máximo 8 Los datos que be incluir cada programa elaborado serán los siguientes: Nombre la Institución Población a la que va dirigido el programa Objetivo l programa Numero sesión Fecha Tema Objetivo la sesión Técnicas a utilizar Desarrollo cada sesión Evaluación IX. Fuentes: De apoyo y consulta (bibliografía, hemerografía, fuentes electrónicas). El Malestar en la Cultura, Freud. Ed.Amorrortou. Volumen XXI. La moral sexual cultural y la nerviosidad Morna. Freud Ed. Amorrortu Volumen IX Psicología las masas y el análisis l yo. Freud. Ed. Amorrortou. Volumen XVIII Psicopatología l adolescente. José Jesús González Núñez. Manual Morno Dinámica Grupos. Bion, Ed. Amorrortu Propuesta Grupal. Armando Bauleo. Folios Ediciones 1983 Grupo operativo, Juan Tubert Oklanr Tesis: La importancia la reflexión a través los grupos operativos en la formación l psicólogo clínico que realiza actividas preventivas. Mtra. Carmen Hernánz, Marzo 2009

449 Intervención Neuropsicológica en Problemáticas Sociales

449 Intervención Neuropsicológica en Problemáticas Sociales Código: PG-SAC-ADM-197 Versión: 00 Fecha: 07/marzo/2014 Página 1 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 449 Intervención Neuropsicológica en Problemáticas Sociales Jefe

Más detalles

771 Programas de Prevención Cognitivo Conductual II

771 Programas de Prevención Cognitivo Conductual II Código: PG-SAC-ADM-198 Versión: 05 Fecha: 19/05/14 Página 1 de 8 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 771 Programas de Prevención Cognitivo Conductual II Jefe de Departamento

Más detalles

306 Intervención en Sujetos con Aptitudes Sobresalientes

306 Intervención en Sujetos con Aptitudes Sobresalientes Código: PG-SAC-ADM-182 Versión: 00 Fecha:10/MARZO/2014 Página 1 de 11 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 306 Intervención en Sujetos con Aptitudes Sobresalientes

Más detalles

318 Visión Emprendedora del Psicólogo Educativo

318 Visión Emprendedora del Psicólogo Educativo Código: PG-SAC-ADM-184 Versión: 00 Fecha:24/01/2014 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 318 Visión Emprendedora del Psicólogo Educativo Jefe de Departamento

Más detalles

767 Programas de prevención Psicológica Cognitivo Conductual I

767 Programas de prevención Psicológica Cognitivo Conductual I Código: PG-SAC-ADM-165 Versión: 00 Fecha:05/08/2013 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 767 Programas de prevención Psicológica Cognitivo Conductual

Más detalles

765 Psicoterapia Breve Sistémica

765 Psicoterapia Breve Sistémica Código: PG-SAC-ADM-136 Versión: 01 Fecha: 27/Mayo/2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de : 765 Psicoterapia Breve Sistémica Jefe de Departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

335 Detección e Intervención en Ambientes Educativos

335 Detección e Intervención en Ambientes Educativos Código: PG-SAC-ADM-155 Versión: 00 Fecha:05/08/2013 Página 1 de 10 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 335 Detección e Intervención en Ambientes Jefe de Departamento:

Más detalles

336 Procesos Psicológicos y Educación Inicial II

336 Procesos Psicológicos y Educación Inicial II Código: PG-SAC-ADM-187 Versión: 00 07 Marzo 2014 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de : 336 Procesos Psicológicos y Educación Inicial II Jefe de Departamento Revisó:

Más detalles

217. Psicología Comunitaria

217. Psicología Comunitaria Código: PG-SAC-ADM-149 Versión: 00 Fecha:04/JULIO/2013 Página 1 de 16 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 217. Psicología Comunitaria Jefe de departamento Revisó:

Más detalles

435. Metapsicología I

435. Metapsicología I Código: PG-SAC-ADM-160 Versión: 00 Fecha:31/07/2013 Página 1 de 24 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 435. Metapsicología I Jefe del departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

Licenciatura en Psicología. Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje:

Licenciatura en Psicología. Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: Código: PG-SAC-ADM-174 Versión: 00 DICIEMBRE 21 / 2012 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de : Jefe de Departamento: Revisó: Autorizó: Mtro. Jorge R. Vázquez Rizado

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Código: PG-SAC-ADM-184 Versión: 01 Fecha: 01/2018 Página 1 11 Código: PG-SAC-ADM-184 Versión: 01 Fecha: 01/2018 Página 2 11 I. Datos intificación: 1.-Nombre la Unidad Aprendizaje: 318 Visión Emprendora

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 304 Diseño y Aplicación de Programas de Prevención

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 304 Diseño y Aplicación de Programas de Prevención Código: PG-SAC-ADM-122 Versión: 01 Fecha: 01/2018 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-122 Versión: 01 Fecha: 01/2018 Página 2 de 12 I. Datos de identificación: 1.-Nombre de la Unidad de Aprendizaje: 2.-

Más detalles

214 Entrevista en los Ámbitos Psicosocial y Organizacional.

214 Entrevista en los Ámbitos Psicosocial y Organizacional. Código: PG-SAC-ADM-58 Versión: 01 Fecha: 12/mayo/2014 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 214 Entrevista en los Ámbitos Psicosocial y. Jefe de Departamento.

Más detalles

440 Intervención en Crisis y Situaciones Emergentes

440 Intervención en Crisis y Situaciones Emergentes Código: PG-SAC-ADM-193 Versión: 00 Fecha:09/julio/2013 Página 1 18 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad : 440 Intervención en Crisis y Situaciones Emergentes Jefe Departamento: Revisó:

Más detalles

764 Psicoterapia Breve Psicoanalítico

764 Psicoterapia Breve Psicoanalítico Código: PG-SAC-ADM-135 Versión: 01 Fecha: 27/mayo/2014 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 764 Psicoterapia Breve Psicoanalítico Jefe de Departamento:

Más detalles

504 Tópicos Actuales sobre Modelos de Intervención II

504 Tópicos Actuales sobre Modelos de Intervención II Código: PG-SAC-ADM-138 Versión: 00 Fecha:05/julio/2013 Página 1 de 10 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 504 Tópicos Actuales sobre Modelos de Intervención II Jefe

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO. Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO. Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 12 Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 2 12 I. Datos intificación: 1.-Nombre la Unidad : 106 Investigación en Psicología 2.- Frecuencia Semanal:

Más detalles

439 Psicoterapia Focal Psicoanalítica

439 Psicoterapia Focal Psicoanalítica Código: PG-SAC-ADM-161 Versión: 00 Fecha:10/JULIO/2013 Página 1 16 Licenciatura en Psicología la Unidad : 439 Focal Psicoanalítica Jefe Departamento: Revisó: Autorizó: Dra. Martha Patricia Lievano Franco

Más detalles

201 Intervención Psicosocial y Sociedad Contemporánea

201 Intervención Psicosocial y Sociedad Contemporánea Código: PG-SAC-ADM-28 Versión: 01 Fecha: 06/mayo/2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 201 Intervención Psicosocial y Sociedad Jefe del departamento:

Más detalles

310. Programa de Apoyo Educativo, Individual y Grupal

310. Programa de Apoyo Educativo, Individual y Grupal Código: PG-SAC-ADM-123 Versión: 01 Fecha: 21/mayo/2014 Página 1 de 11 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 310. Programa de Apoyo Educativo, Individual y Grupal Jefe

Más detalles

312 Procesos Psicológicos en el Adulto Mayor

312 Procesos Psicológicos en el Adulto Mayor Versión: 00 Enero 13 / 2013 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: Jefe de Departamento: Revisó: Autorizó: Mtro. Jorge R. Vázquez Rizado Mtra. Sonia Del

Más detalles

769 Intervención Psicoanalítica en Grupo

769 Intervención Psicoanalítica en Grupo Código: PG-SAC-ADM-167 Versión: 00 Fecha: AGOSTO (1) / 2013 Página 1 de 16 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 769 Intervención Psicoanalítica en Grupo Jefe de Departamento

Más detalles

436. Metapsicología II

436. Metapsicología II Código: PG-SAC-ADM-192 Versión: 00 Fecha:22/07/2013 Página 1 de 28 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 436. Metapsicología II Jefe de Departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 118 Investigación Cualitativa. Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 118 Investigación Cualitativa. Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 12 Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 2 12 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.-Nombre la Unidad Aprendizaje: 118 Investigación

Más detalles

322 Estrategias de Aprendizaje

322 Estrategias de Aprendizaje Código: PG-SAC-ADM-125 Versión: 01 Fecha: 21/mayo/2014 Página 1 de 11 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 322 Estrategias de Aprendizaje Jefe del Departamento: Revisó:

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa Analítico. 123 Clasificación de los Trastornos Mentales

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa Analítico. 123 Clasificación de los Trastornos Mentales Código: PG-SAC-ADM-23 Versión: 02 Fecha 12/2017 Página 1 de 10 Código: PG-SAC-ADM-23 Versión: 02 Fecha 12/2017 Página 2 de 10 I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: 1.-Nombre de la Unidad de Aprendizaje: 123 Clasificación

Más detalles

213 Entrenamiento en Técnicas Grupales

213 Entrenamiento en Técnicas Grupales Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 213 Entrenamiento en Técnicas Grupales Jefe partamento: Revisó: Autorizó: Mtra.Mayra Luceldy Luna Medina Mtro. Jorge Ricardo Vázquez

Más detalles

Licenciatura en Psicología. Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 334 Intervención y Desarrollo de la promoción en la Primera Infancia

Licenciatura en Psicología. Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 334 Intervención y Desarrollo de la promoción en la Primera Infancia Código: PG-SAC-ADM-127 Versión: 01 Fecha: 22/mayo/2014 Página 1 de 16 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de : 334 Intervención y Desarrollo de la promoción en la Jefe de Departamento:

Más detalles

433 Neuropsicología clínica Infantil

433 Neuropsicología clínica Infantil Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 1 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 433 Neuropsicología clínica Infantil Jefe partamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

744 Práctica Departamental Organizacional IV

744 Práctica Departamental Organizacional IV Código: PG-SAC-ADM-146 Versión: 01 Fecha: 28/mayo/2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología. Programa Analítico de la Unidad de : 744 Práctica Departamental Organizacional IV Jefe del departamento

Más detalles

721 Práctica Departamental (Educativa Cognitivo Conductual I)

721 Práctica Departamental (Educativa Cognitivo Conductual I) Código: PG-SAC-ADM-49 Versión: 02 Fecha: 28/mayo/2014 Página 1 de 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 721 Práctica Departamental (Educativa Cognitivo Jefe de departamento:

Más detalles

446 Psicoanálisis, poder y subjetividad

446 Psicoanálisis, poder y subjetividad Código: PG-SAC-ADM-195 Versión: 00 Fecha:05/AGO/2013 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 446 Psicoanálisis, poder y subjetividad Jefe de departamento:

Más detalles

714 Diagnostico Psicoanalítico I

714 Diagnostico Psicoanalítico I Código: PG-SAC-ADM-41 Versión: 01 Fecha:23/mayo/2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 714 Diagnostico Psicoanalítico I Jefe de Departamento Revisó:

Más detalles

327 Intervención Psicoeducativa de los Trastornos Relacionados con el Desarrollo. (Constructivista)

327 Intervención Psicoeducativa de los Trastornos Relacionados con el Desarrollo. (Constructivista) Código: PG-SAC-ADM-90 Versión: 02 Fecha: 13/AGO./2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 327 Intervención Psicoeducativa de los Trastornos Relacionados

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Código: PG-SAC-ADM-184 Versión: 01 Fecha: 01/2018 Página 1 de 11 Código: PG-SAC-ADM-184 Versión: 01 Fecha: 01/2018 Página 2 de 11 I. Datos de identificación: 1.-Nombre de la Unidad de Aprendizaje: 318

Más detalles

101 Bases psicosociales del comportamiento

101 Bases psicosociales del comportamiento Código: : PG SAC- ADM -01 Versión: 02 Fecha: 06/mayo/2014 Página 1 de 10 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 101 Bases psicoes del comportamiento Jefe de departamento:

Más detalles

309 Programa de Intervención Organizacional y Comunitario (Constructivista)

309 Programa de Intervención Organizacional y Comunitario (Constructivista) Código: PG-SAC-ADM-86 Versión: 01 Fecha: 20/mayo/2014 Página 1 de 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de : 309 Programa de Intervención Organizacional y Comunitario (Constructivista)

Más detalles

205. Psicología Social del Género.

205. Psicología Social del Género. Código: PG-SAC-ADM-147 Versión: 00 Fecha:04/julio/2013 Página 1 de 16 Licenciatura en Psicología de la Unidad de Aprendizaje: 205. Psicología Social del Género. Jefe de departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

321 Intervención en Trastornos del Lenguaje

321 Intervención en Trastornos del Lenguaje Código: PG-SAC-ADM-88 Versión: 01 Fecha: 20Mayo/2014 Página 1 de 19 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 321 Intervención en Trastornos del Lenguaje Jefe del departamento:

Más detalles

422 Psicopatología del Adulto

422 Psicopatología del Adulto Código: PG-SAC-ADM-129 Versión: 01 Fecha: 27/mayo/2014 Página 1 de 15 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 422 Psicopatología del Adulto Jefe de Departamento: Revisó:

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 118 Investigación Cualitativa. Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 118 Investigación Cualitativa. Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 2 de 12 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.-Nombre de la Unidad de Aprendizaje: 118 Investigación

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO. Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO. Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 2 de 12 I. Datos de identificación: 1.-Nombre de la Unidad de : 106 Investigación en Psicología 2.-

Más detalles

psicosocial y comunitario

psicosocial y comunitario Código: PG-SAC-ADM-56 Versión: 01 Fecha: 06/mayo/2014 Página 1 de 16 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 202 Procedimientos y técnicas para la evaluación y Diagnostico

Más detalles

308 Procesos Educativos y Desarrollos Sociales y Afectivos II

308 Procesos Educativos y Desarrollos Sociales y Afectivos II Código: PG-SAC-ADM-60 Versión: 01 Fecha: 19/mayo/ 2014 Página 1 de 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 308 Procesos Educativos y Desarrollos Sociales y Afectivos

Más detalles

303 Diseño y Aplicación de Modelos de Intervención

303 Diseño y Aplicación de Modelos de Intervención Código: PG-SAC-ADM-85 Versión: 01 Fecha: 19/mayo/2014 Página 1 de 15 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 303 Diseño y Aplicación de Modelos de Jefe de departamento:

Más detalles

213 Entrenamiento en Técnicas Grupales

213 Entrenamiento en Técnicas Grupales Código: PG-SAC-ADM-30 Versión: 05 Fecha: 19/05/14 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 213 Entrenamiento en Técnicas Grupales Jefe de departamento:

Más detalles

402 Entrevista Clínica II

402 Entrevista Clínica II Código: PG-SAC-ADM-65 Versión: 01 Fecha: 26/mayo/2014 Página 1 18 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 402 Entrevista Clínica II Jefe Departamento: Revisó: Autorizó: Mtra.

Más detalles

445 Cuerpo y subjetividad

445 Cuerpo y subjetividad Código: PG-SAC-ADM-163 Versión: 00 Fecha: 05/ago/2013 Página 1 de 11 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 445 Cuerpo y subjetividad Jefe de departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

Licenciatura en Psicología. Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 429 TÉCNICAS PSICOLÓGICAS ALTERNATIVAS

Licenciatura en Psicología. Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 429 TÉCNICAS PSICOLÓGICAS ALTERNATIVAS Código: PG-SAC-ADM-158 Versión:00 Fecha: 11/2018 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 429 TÉCNICAS PSICOLÓGICAS Código: PG-SAC-ADM-158 Versión:00 Fecha:

Más detalles

207 Psicología Organizacional I.

207 Psicología Organizacional I. Código: PG-SAC-ADM-29 Versión: 01 Fecha: 06/mayo/2014 Página 1 de 15 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 207 Psicología Organizacional I. Jefe de Departamento: Revisó:

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO 106 Investigación en Psicología. Código: D-SAC-DIS-09 Versión:05 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO 106 Investigación en Psicología. Código: D-SAC-DIS-09 Versión:05 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: D-SAC-DIS-09 Versión:05 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: D-SAC-DIS-09 Versión:05 Fecha: 11/2017 Página 2 de 12 I. Datos de identificación: 1.-Nombre de la Unidad de : 2.- Frecuencia Semanal:

Más detalles

333 Intervención Psicológica y Educativa de los Trastornos del aprendizaje (cognitivo conductual)

333 Intervención Psicológica y Educativa de los Trastornos del aprendizaje (cognitivo conductual) Código: PG-SAC-ADM-91 Versión: 01 Fecha: 20/mayo/2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 333 Intervención Psicológica y Educativa de los Trastornos

Más detalles

427 Test de Apercepción Temática

427 Test de Apercepción Temática Versión: 01 Fecha: 26/mayo/2014 Página 1 de 19 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 427 Test de Apercepción Temática Jefe de departamento: Revisó: Autorizó: Mtra.

Más detalles

210 Intervención Psicosocial en Infancia, Adolescencia y Familia.

210 Intervención Psicosocial en Infancia, Adolescencia y Familia. Código: PG-SAC-ADM-120 Versión: 01 Fecha. 14/05/14 Página 1 de 19 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 210 Intervención Psicosocial en Infancia,. Jefe de departamento:

Más detalles

327 Intervención Psicoeducativa de los Trastornos Relacionados con el Desarrollo (Constructivista)

327 Intervención Psicoeducativa de los Trastornos Relacionados con el Desarrollo (Constructivista) Código: PG-SAC-ADM-90 Versión: 02 Fecha: 13/AGO./2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 327 Intervención Psicoeducativa de los Trastornos Relacionados

Más detalles

118 Investigación Cualitativa

118 Investigación Cualitativa Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 01 Fecha: 27/mayo/2014 Página 1 de 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 118 Investigación Cualitativa Jefe de departamento: Revisó:

Más detalles

716 Diagnóstico psicológico II

716 Diagnóstico psicológico II Código: PG-SAC-ADM-67 Versión: 02 Fecha: 26/mayo/2014 Página 1 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 716 Diagnóstico psicológico II Jefe Departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

413 Instrumentos de Evaluación Psicológica I

413 Instrumentos de Evaluación Psicológica I Código: PG-SAC-ADM-42 Versión: 02 Fecha: 23/mayo/2014 Página 1 de 16 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 413 Instrumentos de Evaluación Psicológica I Jefe de departamento:

Más detalles

307 Procesos Educativos y Desarrollos Sociales y Afectivos I

307 Procesos Educativos y Desarrollos Sociales y Afectivos I Código: PG-SAC-ADM-32 Versión: 03 Fecha: 19/mayo/2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 307 Procesos Educativos y Desarrollos Sociales y Jefe Departamento:

Más detalles

120 Práctica Básica de Motivación y Emoción

120 Práctica Básica de Motivación y Emoción Código: PG-SAC-ADM-20 Versión: 02 10/ABRIL/2014 Página 1 15 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 120 Práctica Básica Motivación y Emoción Jefe Departamento Revisó: Autorizó:

Más detalles

116 Normalidad y Patología Psicológica

116 Normalidad y Patología Psicológica Código: PG-SAC-ADM-16 Versión: 01 Fecha: 14/SEP/2013 Página 1 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 116 Normalidad y Patología Psicológica Responsable la elaboración Revisó:

Más detalles

203 Programa de Intervención Psicosocial: Grupal, Organizacional, Institucional y Comunitario.

203 Programa de Intervención Psicosocial: Grupal, Organizacional, Institucional y Comunitario. Código: PG-SAC-ADM-82 Versión: 01 Fecha: 19 de Mayo de 2014 Página 1 de 20 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 203 Programa de Intervención Psicosocial: Grupal, Organizacional,

Más detalles

316 Apoyo Educativo, Organizacional y Comunitario.

316 Apoyo Educativo, Organizacional y Comunitario. Código: PG-SAC-ADM-124 Versión: 01 Fecha:21/mayo/2014 Página 1 de 11 Licenciatura en Psicología. Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 316 Apoyo Educativo, Organizacional y Comunitario. Jefe

Más detalles

505 Fundamentos Éticos en el Ejercicio Profesional

505 Fundamentos Éticos en el Ejercicio Profesional Código: PG-SAC-ADM-169 Versión: 00 Fecha: 07/AGO/2013 Página 1 de 17 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 505 Fundamentos Éticos en el Ejercicio Profesional Jefe de

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Código: PG-SAC-ADM-139 Versión: 03 Fecha: 11/2017 Página 1 12 Código: PG-SAC-ADM-139 Versión: 03 Fecha: 11/2017 Página 2 12 I. Datos intificación: 1.-Nombre la Unidad Aprendizaje: 604 Diseño e implementación

Más detalles

2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3.- Horas de trabajo extra aula por semana: 4.- Modalidad: Escolarizada X No escolarizada Mixto

2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3.- Horas de trabajo extra aula por semana: 4.- Modalidad: Escolarizada X No escolarizada Mixto I. Datos de Identificación de la Unidad de Aprendizaje: 1.-Clave y nombre de la Unidad de Aprendizaje Psicología del Deporte y la Actividad Física 2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L. Programa Analítico. 211 Capacitación. Código: PG-SAC-ADM-148 Versión: 00 Fecha: 15/AGO/2013 Página 1 de 18

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L. Programa Analítico. 211 Capacitación. Código: PG-SAC-ADM-148 Versión: 00 Fecha: 15/AGO/2013 Página 1 de 18 Código: PG-SAC-ADM-148 Versión: 00 Fecha: 15/AGO/2013 Página 1 18 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 211 Capacitación Jefe Departamento: Revisó: Autorizó: Mtra. Mayra

Más detalles

753 Practica Departamental Clínica Psicoanalítica VI

753 Practica Departamental Clínica Psicoanalítica VI Código: PG-SAC-ADM-203 Versión: 00 Fecha:09/julio/2013 Página 1 de 22 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 753 Practica Departamental Clínica Psicoanalítica VI Jefe

Más detalles

604 Diseño e implementación de proyectos de investigación

604 Diseño e implementación de proyectos de investigación Código: PG-SAC-ADM-139 Versión: 01 Fecha: 27/mayo/2014 Página 1 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 604 Diseño e implementación proyectos Jefe l Departamento: Revisó:

Más detalles

603 Construcción de instrumentos

603 Construcción de instrumentos Programa analítico. 603 Construcción Código: PG-SAC-ADM-103 Versión: 01 Fecha: 27/mayo/2014 Página 1 12 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 603 Construcción Jefe partamento:

Más detalles

112 Práctica Básica de Aprendizaje y Memoria

112 Práctica Básica de Aprendizaje y Memoria Código: PG-SAC-ADM-12 Versión: 01 Fecha:10 /04/2014 Página 1 de 22 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de : 112 Práctica Básica de y Memoria Jefe de Departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L. Programa Analítico. 211 Capacitación. Código: PG-SAC-ADM-148 Versión: 01 Fecha: 10/04/2018 Página 1 de 15

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L. Programa Analítico. 211 Capacitación. Código: PG-SAC-ADM-148 Versión: 01 Fecha: 10/04/2018 Página 1 de 15 Código: PG-SAC-ADM-148 Versión: 01 Fecha: 10/04/2018 Página 1 15 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad : 211 Capacitación Código: PG-SAC-ADM-148 Versión: 01 Fecha: 10/04/2018 Página 2

Más detalles

Desarrollo (Cognitivo conductual)

Desarrollo (Cognitivo conductual) Código: PG-SAC-ADM-89 Versión: 01 Fecha: 20/mayo/2014 Página 1 de 23 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 327 Intervención Psicoeducativa de los Trastornos Relacionados

Más detalles

124 Psicofisiología de los Procesos Complejos

124 Psicofisiología de los Procesos Complejos Código: PG-SAC-ADM-24 Versión: 01 Fecha: 27/mayo/2014 Página 1 de 9 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 124 Psicofisiología de los Procesos Complejos Jefe de departamento:

Más detalles

437 Introducción a la Neuropsicología

437 Introducción a la Neuropsicología Código: PG-SAC-ADM-46 Versión: 02 Fecha: 23/mayo/2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 437 Introducción a la Neuropsicología Jefe del Departamento:

Más detalles

415. Manejo Psicológico de las Enfermedades Crónicas.

415. Manejo Psicológico de las Enfermedades Crónicas. Código: PG-SAC-ADM-98 Versión: 01 Fecha: 26/mayo/2014 Página 1 16 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 415. Manejo Psicológico las Enfermedas Crónicas. Jefe partamento.

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 302 Procesos Educativos y Desarrollo Cognitivo II

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 302 Procesos Educativos y Desarrollo Cognitivo II Código: PG-SAC-ADM-59 Versión: 04 Fecha: 01/2018 Página 1 de 14 Código: PG-SAC-ADM-59 Versión: 04 Fecha: 01/2018 Página 2 de 14 I. Datos de identificación: 1.-Nombre de la Unidad de : 302 Procesos Educativos

Más detalles

121 Psicología de los grupos.

121 Psicología de los grupos. Código: PG-SAC-ADM-21 Versión: 04 Fecha: 06/mayo/2014 Página 1 22 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 121 Psicología los grupos. Jefe l Departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

756. Práctica Departamental Educativa Cognitivo Conductual VI

756. Práctica Departamental Educativa Cognitivo Conductual VI Código: PG-SAC-ADM-206 Versión: 00 Fecha: MARZO 2013 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 756. Práctica Departamental Educativa Cognitivo Conductual

Más detalles

323 Integración Escolar Profesional

323 Integración Escolar Profesional Código: PG-SAC-ADM-153 Versión: 00 Fecha:22/07/2013 Página 1 de 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 323 Integración Escolar Profesional Jefe de Departamento Revisó:

Más detalles

204 Calidad de vida en el trabajo

204 Calidad de vida en el trabajo Código: PG-SAC-ADM-119 Versión: 01 Fecha: 16/MAYO/2014 Página 1 de 3 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 204 Calidad de vida en el trabajo Jefe de Departamento: Revisó:

Más detalles

734. Práctica Departamental. (Educativa constructivista III)

734. Práctica Departamental. (Educativa constructivista III) Código: PG-SAC-ADM-106 Versión: 01 Fecha: 28/mayo/2014 Página 1 15 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 734. Práctica Departamental. (Educativa constructivista III) Jefe

Más detalles

314 Teoría y Práctica del Diagnóstico II

314 Teoría y Práctica del Diagnóstico II Código: PG-SAC-ADM-61 Versión: 03 Fecha: 19/mayo/2014 Página 1 de 22 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 314 Teoría y Práctica del Diagnóstico II Jefe de departamento:

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 307 Procesos educativos y desarrollos sociales y afectivos I

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 307 Procesos educativos y desarrollos sociales y afectivos I Código: PG-SAC-ADM-32 Versión: 04 Fecha: 10/2017 Página 1 de 13 Código: PG-SAC-ADM-32 Versión: 04 Fecha: 10/2017 Página 2 de 13 I. Datos de identificación: 1.-Nombre de la Unidad de Aprendizaje: 307 Procesos

Más detalles

421 Psicopatología de la niñez y de la adolescencia.

421 Psicopatología de la niñez y de la adolescencia. Código: PG-SAC-ADM-99 Versión: 01 Fecha: 26/mayo/2014 Página 1 de 17 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 421 Psicopatología de la niñez y de la adolescencia. Jefe

Más detalles

442 Neuropsicología Clínica

442 Neuropsicología Clínica Código: PG-SAC-ADM-73 Versión: 01 Fecha: 26/mayo/2014 Página 1 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 442 Neuropsicología Clínica Jefe l Departamento: Revisó: Autorizó:

Más detalles

749. Práctica Departamental Educativa Cognitivo Conductual V

749. Práctica Departamental Educativa Cognitivo Conductual V Código: PG-SAC-ADM-175 Versión: 00 Fecha: abril 2013 Página 1 de 16 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 749. Práctica Departamental Educativa Cognitivo Jefe del departamento:

Más detalles

320 Análisis y práctica de la Modificación de Conducta Aplicada a la Educación

320 Análisis y práctica de la Modificación de Conducta Aplicada a la Educación Código: PG-SAC-ADM-62 Versión: 02 Fecha: 19/mayo/2014 Página 1 de 15 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de : 320 Análisis y práctica de la Modificación de Conducta Aplicada a la

Más detalles

448Prevención Neuropsicológica

448Prevención Neuropsicológica Código: PG-SAC-ADM-196 Versión: 00 Fecha: 07/marzo/2014 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 448Prevención Neuropsicológica Jefe de Departamento Revisó:

Más detalles

728 Práctica Departamental (Educativa Cognitivo Conductual II)

728 Práctica Departamental (Educativa Cognitivo Conductual II) Código: PG-SAC-ADM-117 Versión: 01 Fecha: 28/mayo/2014 Página 1 de 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 728 Práctica Departamental (Educativa Cognitivo ) Jefe de

Más detalles

751. Práctica Departamental Organizacional V

751. Práctica Departamental Organizacional V Código: PG-SAC-ADM-177 Versión: 00 Fecha:06/AGO/2013 Página 1 de 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 751. Práctica Departamental Organizacional V Jefe de Departamento:

Más detalles

420 Evaluación y Diagnóstico sobre Calidad de Vida en Pacientes con Enfermedades Crónicas.

420 Evaluación y Diagnóstico sobre Calidad de Vida en Pacientes con Enfermedades Crónicas. Código: PG-SAC-ADM-69 Versión: 01 Fecha: 26/mayo/2014 Página 1 de 17 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 420 Evaluación y Diagnóstico sobre Calidad de Vida en Pacientes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad aprendizaje: PROTOTIPOS RÁPIDOS Frecuencia semanal: 3 horas. Horas presenciales:

Más detalles

601 Instrumentos de Evaluación y Medición Psicológica

601 Instrumentos de Evaluación y Medición Psicológica Código: PG-SAC-ADM-48 Versión: 01 Fecha: 27/mayo/2014 Página 1 17 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 601 Instrumentos Evaluación y Medición Psicológica Jefe Departamento:

Más detalles