Guia Docente 2018/2019

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guia Docente 2018/2019"

Transcripción

1 Guia Docente 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) info@ucam.edu -

2 [Asignatura] Índice Ciencia Penitenciaria... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 4 Objetivos... 4 Competencias y resultados de aprendizaje... 4 Competencias transversales...4 Competencias específicas...5 Resultados de aprendizaje...5 Metodología... 6 Temario... 6 Programa de la enseñanza teórica...6 Programa de la enseñanza práctica...8 Relación con otras asignaturas del plan de estudios... 9 Sistema de evaluación... 9 Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre:...9 Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica...10 Bibliografía complementaria...10 Web relacionadas Recomendaciones para el estudio Material didáctico Tutorías Breve descripción...11 Juan Víctor Meseguer Sánchez - Tlf: (+34) jvmeseguer@ucam.edu 2

3 Ciencia Penitenciaria Módulo: II Materia: Ciencia Penitenciaria Carácter: Formación Obligatoria. Nº de créditos: 4.5 ECTS. Unidad Temporal: 3º curso.- 1º semestre. Profesor/a de la asignatura: Juan Víctor Meseguer Sánchez Horario de atención a los alumnos/as: Miércoles de a horas. (Cita previa) Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Francisco Javier Méndez González Breve descripción de la asignatura En el plan de estudios, el Derecho Penitenciario se enmarca en el estudio del Derecho positivo, en concreto de una parte esencial del derecho Público cual es la de los principios, fundamentos y finalidad del sistema penitenciario español. De esta manera el alumno se inicia en el conocimiento y estudio de los elementos conceptuales y aplicativos básicos de esta rama del ordenamiento jurídico. La contribución de esta asignatura al perfil profesional y académico se concretará en su capacidad para: - Analizar y comprender el sistema penitenciario establecido en la Ley general Penitenciaria y el Código Penal, como reacción del Estado de Derecho ante los quebrantamientos más graves de las normas esenciales de convivencia, tipificadas como delito en el Código Penal. - Interpretar las normas penales y penitenciarias presentes y futuras, aprehender su sentido en el marco del sistema normativo y valorarlas en relación con los objetivos políticocriminales señalados al ordenamiento penal y el respeto por los principios limitadores propios de un estado social y democrático de Derecho. - Identificar los aspectos problemáticos desde el punto de vista del análisis jurídico, social y criminológico, de toda índole que subyacen en los supuestos prácticos y resolverlos argumentadamente con base en la normativa y el sistema jurídico establecido. Brief Description In the study plan, the Penitentiary Law places in the study of the Statute law, in I make concrete of an essential part of the public law which is that of the beginning, foundations and purpose of the penitentiary Spanish system. Hereby the pupil begins in the knowledge and study of the conceptual and applicative basic elements of this branch of the juridical classification. The contribution of this subject to the professional and academic profile will make concrete in his capacity for: -To analyze and to understand the penitentiary system established in the general Penitenciaria Law and the Penal Code, as reaction of the Constitutional state before the most serious breakings of the Juan Víctor Meseguer Sánchez - Tlf: (+34) jvmeseguer@ucam.edu 3

4 essential procedure of conviviality, typified as crime in the Penal Code. -To interpret the penal and penitentiary present and future procedure, to apprehend his sense in the frame of the normative system and to value them for relation with the objective politician - criminal indicated to the penal classification and the respect for the limitor own beginning of a social and democratic condition of Law. -To identify the problematic aspects from the point of view of the juridical, social analysis and criminologyc, of any nature that they sublie in the practical suppositions and to solve them argumentadaly with base in the regulation and the juridical established system. Requisitos Previos Haber cursado la asignatura de Derecho Penal I adquiriéndose los conocimientos y competencias propias de la misma. Objetivos Conocer los fundamentos y la necesidad del establecimiento de un sistema penitenciario. Aprender a identificar las necesidades de gestión el sistema penitenciario español y planificar un plan de intervención y evaluación Conocimiento de las distintas clases de penas y sistemas de cumplimiento. Capacidad para conocer el régimen penitenciario y el tratamiento y clasificación de los recursos dentro del establecimiento. Aprender a determinar los derechos de los internos, sistemas de recursos, así como los beneficios penitenciarios y recompensas. Conocer y comprender los fundamentos del régimen disciplinarios así como las funciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias transversales CT1 - Capacidad de Análisis y Síntesis. CT2 - Capacidad de Organización y Planificación. CT3 - Ser capaz de comunicarse y expresarse adecuadamente en Castellano dentro de su ámbito disciplinario. CT5 - Resolución de problemas. T6 - Ser capaz de tomar decisiones basadas en los conocimientos adquiridos. CT7 - Desarrollar las habilidades necesarias para el trabajo dentro de equipos interdisciplinares. 4

5 CT9 - Razonamiento crítico. CT10 - Compromiso ético. CT11 - Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad. CT14 - Aprendizaje autónomo. T15 - Adaptación a nuevas situaciones. CT21 - Capacidad de reflexión. UCAM1 - Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional. UCAM2 - Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. Competencias específicas CES1 - Capacidad para identificar, comprender y analizar de manera crítica las fuentes jurídicas de relevancia y la normativa de los sectores especialmente vinculados con la Criminología. CES 2 - Ser capaz de valorar la importancia del Derecho como sistema regulador y mediador en las relaciones sociales. CES3 - Capacidad para integrar los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas con relevancia en el trabajo policial en las diferentes etapas del proceso de justicia penal y en las respuestas públicas ante el delito, el delincuente, la víctima y la desviación. CES4 - Capacidad para comprender, interpretar y redactar textos con relevancia jurídica y criminológica. CES6 - Capacidad para entender el funcionamiento, métodos y estrategias de las principales instituciones públicas y privadas relacionadas directamente con el delito, el delincuente y la víctima. CES13 - Capacidad para manejar de forma eficaz las Tecnologías de la Información y la Comunicación dentro del campo de la criminología y para obtener a través de las mismas una adecuada ampliación y actualización de los conocimientos en este ámbito. Resultados de aprendizaje RA1: Ser capaz de entender las acciones del delincuente y conocer sus parámetros personales de la Ciencia Penitenciaria. RA2: Determinar los momentos incipientes de forma delictiva según las variables apreciables en la Ciencia Penitenciaria. RA3: Conocimiento de los conceptos del Derecho Penitenciario 5

6 RA4: Desarrollar un espíritu de análisis sobre la viabilidad de las medidas que propone la Ciencia Penitenciaria. RA5: Comprensión, interpretación y análisis de textos relacionados con la Ciencia Penitenciaria. Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Exposición teórica 14,10 Grupos de discusión, seminarios 7,20 Evaluación 4,00 28,1 (25 %) Tutoría 2,80 Estudio personal Preparación de trabajo y exposición ,4 (75 %) Análisis de artículos 7.00 científicos Búsquedas 7,30 bibliográficas TOTAL 112,5 28,1 84,4 Temario Tema 1. La Administración Penitenciaria: Programa de la enseñanza teórica Fin y principios Organización 6

7 Recursos humanos Relaciones internacionales Normativa penitenciaria Estadística penitenciaria Tema 2. Establecimientos Penitenciarios: Organización y funcionamiento Infraestructuras y equipamiento Compromiso con el medio ambiente Ubicación Centros penitenciarios de régimen ordinario Centros de inserción social Unidades de madres Los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas Otras unidades y departamentos Tema 3. Reeducación y Reinserción Social Programa individualizado de tratamiento (PIT) Programas específicos de intervención Enseñanza reglada y formación Trabajo e Inserción Laboral Programas de ocio y cultura Programas deportivos Entidades colaboradoras Informe Comisión Laboral del CSP Tema 4. Régimen Penitenciario. El Ingreso Derechos y deberes 7

8 Clasificación penitenciaria Regímenes de vida Reeducación y reinserción social Atención Sanitaria Prestaciones y servicios Relaciones con el exterior Salidas al exterior Libertad y excarcelación Tema 5. El Medio Abierto: Modalidades de cumplimiento Centros de Inserción Social Programas en medio abierto Control telemático Tema 6. Penas y Medidas Alternativas. Trabajos en beneficio de la comunidad Plazas para el cumplimiento de tareas de utilidad pública Otras penas y medidas alternativas Programas Específicos Talleres de Seguridad Vial (Taseval) La Libertad Condicional La Acción Social Penitencia Programa de la enseñanza práctica Taller 1. Clasificación Penitenciaria. Taller 2. Programas de Intervención. Taller 3. Permisos Penitenciarios. 8

9 Taller 4. El Régimen Abierto Taller 5. Libertad Condicional. Taller 6. Comisión Disciplinaria. Relación con otras asignaturas del plan de estudios La asignatura de Ciencia Penitenciaria está directamente relacionada con las asignaturas Derecho Penal, Derecho Procesal, Intervención Social y Educativa, así como Prevención y Tratamiento de la Delincuencia. Sistema de evaluación - Parte teórica: 60 % del total de la nota. - Parte práctica: 49 % del total de la nota. Requisitos Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre: El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y se hayan superado todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global sea igual o superior al 20%. Si el alumno tiene menos de un 5 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al 20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales (Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso académico. En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes aprobadas para sucesivos cursos académicos. El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP) 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de matrícula de honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados 9

10 en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica MESEGUER SANCHEZ, V., Manual Docente de Ciencia Penitenciaria UCAM Bibliografía complementaria RIOS MARTÍN, J C, Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la Cárcel, (5ª ed.), Colex, Madrid, FERNÁNDEZ ARÉVALO / NISTAL BURON. Manual de Derecho Penitenciario, Aranzadi, GIL GIL, A. y OTROS, Curso de Derecho Penal. Parte General, Dykinson, Madrid, Web relacionadas Recomendaciones para el estudio Tener en cuenta las indicaciones que le dará su profesor al inicio de curso. El profesor concretará al grupo de alumnos la periodización de los contenidos, la bibliografía y material de trabajo, las metodologías a seguir, así como otras pautas de interés que afectan al aprendizaje de la asignatura - Asistir a las clases y participar en ellas de forma activa - Orientar el esfuerzo y el estudio al razonamiento argumentado de los contenidos de la asignatura - Tener presentes los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del módulo de Educación Integral, para ir relacionándolos con los temas tratados en esta asignatura y adquirir, de este modo, un conocimiento global y fundamentado - Consultar la bibliografía recomendada en cada tema y no limitarse al estudio de los apuntes tomados en clase - Utilizar el horario establecido, el Campus virtual o el correo electrónico para la consulta y resolución de dudas al profesor - Asistir al menos a una tutoría académica personal Material didáctico Se recomiendo la elaboración de apuntes y estudio de la documentación aportada por el profesor y ponentes de los distintos seminarios prácticos. 10

11 Tutorías Breve descripción Las tutorías constituyen un marco de actuación centrado en el asesoramiento y apoyo técnico y educativo a los estudiantes, que permiten desarrollar una orientación de calidad, dirigida a reforzar y complementar la docencia como formación integral y crítica de los estudiantes y como preparación para el ejercicio de actividades profesionales. Se dirigirán a Orientar y asesorar al estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje, consolidando y reforzando los conocimientos teóricos, habilidades, destrezas, capacidades y actitudes adquiridas, vinculadas con competencias transversales o generales como trabajo en equipo, comunicación oral y escrita, valores y deontología profesional y aprendizaje autónomo del estudiante. Por tanto, en ellas el tutor guiará al alumno y resolverá las dudas que puedan surgir, realizando una planificación y seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, le orientará sobre los contenidos del programa, se resolverán los ejercicios prácticos propuestos por el profesor y se realizará el seguimiento de los trabajos propuestos, facilitando fuentes bibliográficas y documentales y resolviendo las cuestiones que puedan suscitarse. Tutoría académica: Las tutorías tienen el fin de consolidar los conocimientos, habilidades y destrezas impartidos en las clases de la asignatura, a la vez que ayudarán en la resolución de cuestiones y dudas planteadas por los alumnos. Las horas dedicadas a tutorías se dedicarán también a la realización, seguimiento y valoración de trabajos que faciliten la comprensión de la metodología y sistemas de evaluación de la misma. Tutoría personal: La Universidad, además, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutoría personal con los estudiantes matriculados en el grado. El tutor/a personal acompaña a los estudiantes durante toda la etapa universitaria. Se puede consultar el siguiente enlace: 11

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Derecho Constitucional I Constitucional Law I Grado en Criminología Semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Fiscalidad de la Empresa

Fiscalidad de la Empresa Business Taxation hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu nfo@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fiscalidad de la Empresa... 4 Breve descripción de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Organización de la Administración Pública Laboral

Organización de la Administración Pública Laboral Organización de la Administración Pública Laboral Public and Labour Administration hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Organización

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Derecho Penal II Criminal law II Grado en Criminologia Semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo fin de master Master s final thesis Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Trabajo Fin de Máster - Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Fundamentos de Contabilidad y Análisis financiero

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Prevención de Riesgos Laborales II Occupational Safety and Health II Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Rev. 10 22/11/2017 10:55

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Interships in companies Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Prácticas externas - Tlf: (+34) 968 278 660

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Ciencia Penitenciaria Penitentiary science Grado en Criminología Semipresencial lf: Índice Ciencia Penitenciaria... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Análisis de Balances para la Dirección Comercial Analysis of Financial Statements for Commercial Management Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Internship Grado en Turismo / Bachelor s Degree in Tourism Management Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL SPANISH FINANCIAL SYSTEM Grado en Derecho Modalidad de enseñanza presencial Índice Sistema Financiero Español...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética y Deontología Profesional Ethics and professional conduct Grado de Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Prácticum... 3 Breve descripción de la asignatura... 3

Más detalles

Derecho y Legislación Turística

Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho y Legislación Turística...4

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Conflicto, Negociación y Mediación

Conflicto, Negociación y Mediación Conflicto, Negociación y Mediación mediation Dispute, negotiation and hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Conflicto, negociación y mediación...

Más detalles

Fiscalidad de la Empresa

Fiscalidad de la Empresa Business Taxation hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu nfo@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fiscalidad de la Empresa... 4 Breve descripción de la

Más detalles

Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo

Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo Labour Law II: The Contract of Employment hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Oratoria y Escritura Forense Forensic Oratory and Writting Grado en Derecho Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu

Más detalles

Auditoria Sociolaboral

Auditoria Sociolaboral Social and Labour Audit hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Auditoria Sociolaboral... Error! Marcador no definido. Breve descripción

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Derecho y Legislación Turística Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Carolina B. Molina De Claramonte- Tlf: (+34) 968 27 88 07 cbmolina@ucam.edu Derecho y Legislación Turística Índice Derecho y Legislación

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Derecho Procesal Laboral I Labour and Procedural Law I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Rev. 10 Índice Derecho procesal laboral

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética Fundamental Ethics Grado en Periodismo Modalidad Presencial 1 Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Derecho Seguridad Pública y Privada Public and private security Law Grado en Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Organización de la Administración Pública Laboral

Organización de la Administración Pública Laboral Organización de la Administración Pública Laboral Public and Labour Administration hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Organización

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Derecho Procesal I Procedural Law I Grado en Derecho Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ecuaciones de la Física Matemática Equations of Matematical Physics Grado de Ingeniería Civil Modalidad presencia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Urban Development III Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católicaa San Antonioo de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Microeconomía Microeconomics Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Ética Fundamental. Ethics. Turismo Modalidad de enseñanza presencial. hola

Ética Fundamental. Ethics. Turismo Modalidad de enseñanza presencial. hola Ethics Turismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental...4 Breve descripción de la asignatura...4

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina I...3 Breve

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales I

Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prevención de Riesgos Laborales I... 4 Breve descripción de la

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Derecho procesal laboral I: Solución extrajudicial de conflictos...

Más detalles

Derecho de Sociedades Aplicado

Derecho de Sociedades Aplicado Company Law Applied hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho de sociedades aplicado... 4 Breve descripción de la asignatura... 4

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Marketing Fundamentals of Marketing Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TRANSPORTATION PLANNING AND MANAGEMENT Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial hola Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética y Deontología Profesional Ethics and professional conduct Grado de Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos

Más detalles

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía Introduction to Economics hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Introducción a la Economía... 4 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Contabilidad Financiera y Análisis de los Estados Contables Financial Accounting and Financial Statements Analysis Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu [Asignatura] Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de

Más detalles

Derecho y Legislación Turística

Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho y Legislación Turística...4

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Derecho Procesal Laboral II Labour and Procedural Law II Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial ev. 10 22/11/2017 10:57 Índice Derecho

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Delincuencia y Justicia Juvenil Crime and juvenile justice hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu 1 Delincuencia y Justicia

Más detalles

Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics. Modalidad presencial

Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics. Modalidad presencial Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Terapias Psicológicas Psychological Therapies Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Economía para la Empresa Fundamentals of Corporate Economics Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Conflicto, Negociación y Mediación Dispute, negotiation and mediation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Psicología Legal y Forense Legal and Forensic Psychology Grado en Psicología Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/18

Guía Docente 2017/18 Guía Docente 2017/18 Trabajo Fin de Grado Degree Final Thesis Grado en Derecho Modalidad presencial lf: Índice Trabajo Fin de Grado...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo Labour Law II: The Contract of Employment Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 CIENCIA POLÍTICA Y CRIMINOLOGÍA POLITICAL SCIENCIE AND CRIMINOLOGY Grado en Criminología Modalidad semi-presencial lf: Índice Ciencia Política y Criminología... Error! Marcador no

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Derecho mercantil Índice Derecho mercantil... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Prevención de Riesgos Laborales II Occupational Safety and Health II Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Rev. 10 05/07/2017 12:32

Más detalles

Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo

Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo Labour Law II: The Contract of Employment hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho

Más detalles

Creación de Empresas

Creación de Empresas Business Creation hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Creación de Empresas... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Ética y Deontología Profesional Ethics and professional conduct Grado de Criminología Semipresencial lf: Índice Etica y Deontología Profesional... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Álgebra... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Innovación de la Enseñanza de Hostelería y Turismo Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Innovación en la Enseñanza de Hostelería y Turismo- Tlf: (+34) 902 102 101 1 Innovación de la Enseñanza de Hostelería

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Ética Fundamental Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética fundamental Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Ética Fundamental Índice Ética

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Terapia Ocupacional Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Derecho Procesal Laboral I Labour and Procedural Law I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Rev. 10 Índice Fundamentos de derecho procesal

Más detalles

Ética Fundamental. Ethics. Grado en Turismo Modalidad a distancia. hola

Ética Fundamental. Ethics. Grado en Turismo Modalidad a distancia. hola Ethics Grado en Turismo Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética fundamental...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu ÍNDICE TRABAJO FIN DE MASTER...3 Breve descripción de la asignatura...4 Brief Description...4 Requisitos

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Registry and real estate law Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu [Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Índice

Más detalles

Derecho Comunitario Europeo

Derecho Comunitario Europeo hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho Comunitario Europeo... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4

Más detalles

Derecho Laboral Sancionador

Derecho Laboral Sancionador Penalties Labour Law hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho Laboral Sancionador... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos

Más detalles

Prácticas externas (Practicum)

Prácticas externas (Practicum) Prácticas externas (Practicum) External Practices (Practicum) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas Externas (Practicum)...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Psicología Legal y Forense Legal and Forensic Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Contabilidad Financiera Fundamentals of financial accounting Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Rev. 10 19/05/2016

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Contabilidad Financiera Fundamentals of financial accounting Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Rev. 10 06/10/2016

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Rev. 10 28/06/2016 18:12 Índice

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Economía de la Empresa Fundamentals of Business Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Psicología General General Psicology Grado en Criminología Modalidad semi-presencial Rev. 10 14/03/2014 10:47 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Ética Fundamental. Ethics. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Ética Fundamental. Ethics. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Ethics hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética fundamental... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos Previos... 2 Objetivos...

Más detalles

Marco Constitucional del Trabajo y Derecho Comparado

Marco Constitucional del Trabajo y Derecho Comparado Marco Constitucional del Trabajo y Derecho Comparado Constitutional Framework of the Work and Compared Law hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad TOXICOLOGÍA TOXICOLOGY Grado en Criminología Semipresencial 1 Índice Toxicología... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho Seguridad Pública y Privada Public and private security Law Grado en Criminología Semipresencial Índice Derecho Seguridad Pública y Privada... 2 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Estadística aplicada al Turismo

Estadística aplicada al Turismo Estadística aplicada al Turismo Statistics for Tourism Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho Urbanístico Urban Law Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Derecho Urbanístico... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Microeconomía Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Microeconomía... 3 Breve descripción de la

Más detalles