Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012"

Transcripción

1 MARQUE ASI: 0 NO MARQUE ASI: Instituto Nacional de Estadística y Censos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z CARÁCTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley Nº. (Los datos serán publicados solamente en compilaciones de conjunto para no violar el secreto comercial Art. 0 de la Ley Nº.) Cuestionario Gastos diarios Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 0 Artículo 0: Las informaciones que se suministran a los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional, en cumplimiento de la presente ley serán estrictamente secretas y sólo se utilizarán con fi nes estadísticos. Los datos deberán ser suministrados y publicados en compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refi eran. Provincia UPS Área N de vivienda en el listado Hogar Semana N de miembro respondente Marcar con una cruz «X» si el hogar no gastó en la semana Cantidad de páginas lógicas con datos Observaciones VER INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO EN PÁGINAS Y

2 Estimado Sr. /a: Con esta Encuesta, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, obtendrá información importante para conocer las condiciones de vida de los hogares en cada una de las provincias de nuestro país. Para ello le solicitamos completar este Cuestionario, siguiendo las instrucciones que figuran a continuación. Muchas gracias por su colaboración. INSTRUCCIONES PARA ANOTAR LAS ADQUISICIONES DEL HOGAR QUÉ GASTOS ANOTAR? En este Cuestionario anotará los gastos realizados por usted y por cada uno de los miembros del hogar, durante la semana de la encuesta, en los siguientes bienes: ) Incluya Alimentos y bebidas para consumir en el hogar Productos para la limpieza del hogar Artículos de higiene, tocador, belleza y descartables Elementos de primeros auxilios y otros Medicamentos Producto de su huerta, de su corral, de la caza y de la pesca para el consumo del hogar Otras anotaciones de la semana Todas las compras de bienes y servicios que se hicieron para el hogar o para regalar. Abonados en cualquier forma de pago (contado, crédito, fiado, etc.). Los bienes recibidos como parte de pago por su trabajo. Por ejemplo: -Un miembro del hogar, empleado en una panadería que lleva como parte de su paga kilo de pan. Los bienes que retira de su propio negocio. Por ejemplo: - El dueño de un almacén que retira una lata de tomates. - Un hogar dueño de una fábrica de mermeladas que retira dos frascos de dulce. Los alimentos sin elaborar, producidos en su granja o huerta o corral, para consumo del hogar o para regalar; no para vender. Por ejemplo: lechuga, tomates, huevos, gallinas, etc. Los alimentos obtenidos por la pesca y la caza para consumo del hogar o para regalar; no para vender. ) No incluya Los bienes recibidos como regalo o donación. Los bienes y servicios que adquiere para realizar su actividad económica. Por ejemplo: - Si cocina empanadas para venderlas, no incluya los productos que compra para elaborarlas (tapas para empanadas, carne, etc.). DÓNDE ANOTAR? Anote cada gasto utilizando un renglón para cada bien, en la página que corresponda según el siguiente detalle: Página Alimentos y bebidas en el día que realizó la compra Domingo... y Lunes... y Martes... 0 y Miércoles... y Jueves... y Viernes... y Sábado... y Productos para la limpieza del hogar... 0 y ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

3 Artículos de higiene, tocador, belleza y descartables... y Elementos de primeros auxilios y otros... y Medicamentos... y Productos de su huerta, de su corral, de la caza o la pesca para consumo del hogar... y Otras anotaciones de la semana: páginas para utilizar si no alcanza el espacio... 0 y CÓMO COMPLETAR LAS COLUMNAS? En la columna Qué compró? : describa con el mayor detalle posible los bienes adquiridos. En la columna Qué cantidad? anote cantidad, tipo de envase (lata, paquete, botella, suelto, etc.) y el tamaño de los bienes adquiridos. Por ejemplo: lata de 0 gramos, botellas de ½ litros, etc. En la columna Cuánto gastó? tenga en cuenta que: Cuando compró un bien o servicio anote el gasto total. Cuando recibió un bien o servicio como parte de pago de su trabajo, anote cuánto hubiera gastado si lo hubiese comprado en un negocio. Cuando retire un bien o servicio de su propio negocio, anote cuánto hubiera gastado si lo hubiese comprado en otro negocio. En la columna tenga en cuenta las distintas formas de pago detalladas a continuación: FORMAS DE PAGO. Contado / débito: efectivo, cheque al día, tarjeta de débito, débito automático de cuenta bancaria.. Tickets y bonos: tickets entregados por el empleador, bonos provinciales y/o nacionales.. Tarjeta de crédito: pagos con tarjeta de crédito (en uno o más pagos) y débito automático con tarjeta de crédito.. A crédito/libreta: crédito comercial, libreta de compras, cuenta corriente comercial, cheque postdatado, compras que se descuentan por recibo de sueldo, compra de bienes o servicios que se adeudan por cualquier razón.. Recibido en pago por su trabajo: bienes que reciben los empleados de sus empleadores en pago por su trabajo (no regalos) o bienes recibidos en pago por el trabajo realizado por cuenta propia o patrón.. Retirado de su propio negocio: bienes retirados del propio negocio para consumo del hogar o para regalar.. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros: cualquier otra forma de pago no contemplada anteriormente. En la columna Dónde compró? tenga en cuenta los distintos lugares de compra: Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. RECUERDE: No tema equivocarse, puede borrar y corregir los datos registrados. Realice sus anotaciones todos los días (desde la página a la página ). Guarde todos los tickets, boletas, facturas, cuentas (carnicero, verdulero, etc.) para agregar al cuestionario en el sobre adjunto. MUCHAS GRACIAS! CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

4 .0 HÁBITOS DE COMPRA Completa el Encuestador. Con qué frecuencia compra?. Dónde compra habitualmente? Cuántas veces y dónde realiza la compra de.... Al menos una vez por semana. Cada quince días. Una vez por mes. Otra frecuencia No compra porque.... no consume Fin. lo retira de su propio negocio Fin. se lo regalan Fin. lo retira de su huerta, corral Fin. Ns/Nr Fin. En el supermercado, ( o más cajas) hipermercado. En otros negocios ( * ) Fila Artículos Indique el código Indique el código (0) () () () () Pan Galletitas Harinas, fideos secos, arroz y cereales Azúcar Aceite Margarina y grasas Té, café y yerba Pastas frescas Carnes (vacuna, ovina, cerdo etc.) Aves Pescados Fiambres y embutidos Leche Yogur Quesos Manteca Huevos Frutas y verduras Vino Cerveza Gaseosas (agua mineral, jugos, etc.) Congelados, (verduras, carnes, comidas preparadas) Artículos de limpieza para el hogar Artículos de tocador (*) Autoservicio (menos de cajas), almacén, despensa, fiambrería, art. de limpieza, kiosco, perfumería, verdulería, carnicería, mercadito, fábrica de pastas, pescadería, pollería, panadería, confitería, farmacia, ferias, mercados, local de fábrica, bar, restaurante, pizzería, local de obra social, vivienda del vendedor, vendedor ambulante, vendedor a domicilio. ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

5 .0 HÁBITOS DE TRANSPORTE Y COMIDAS FUERA DEL HOGAR PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS Completa el Encuestador Fila Nº de miembro Transporte público y movilidad Habitualmente, cuántos días a la semana utiliza el transporte público?. Cinco días o más. De uno a cuatro días. No utiliza. Ns/Nr Qué medios de transporte público utiliza principalmente (o en el que más gasta)?. Colectivo. Tren. Subte. Taxis y remís. Otros (charter, etc.).. Una combinación de medios Por razones de trabajo, estudio Habitualmente (al menos una vez por semana) almuerza o cena fuera del hogar en horas de trabajo o estudio?. Sí. No. Ns/Nr Comidas habituales fuera del hogar Habitualmente paga por esa comida?. Sí. No, porque la recibe gratuitamente del empleador.. No, porque la recibe gratuitamente en el comedor escolar.. No, porque la lleva de su casa.. No por otras razones Por esparcimiento Habitualmente (al menos una vez por semana) almuerza o cena en bares o restaurantes por esparcimiento?. Sí. No. Ns/Nr En comedores comunitarios Recibe alimentos gratuitamente en comedores comunitarios (clubes, iglesias, etc.) los días hábiles?....todos los días?....algunos días?. No recibe. Ns/Nr () () () () () () () 0 0 CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

6 .0 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMIR EN EL HOGAR Qué compró el DOMINGO? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Pan francés, arroz doble grano, asado de vaca, picadillo de carne en conserva, aceite de girasol, leche común, queso cuartirolo, duraznos frescos, arvejas en conserva, papas en bastones congeladas, pollo asado, empanadas de carne cocinadas, budín de pan, helado artesanal, bombón helado, caramelos de leche, chocolate para taza, té en saquito, café instantáneo, agua mineral, jugo de naranja concentrado, vino fi no, cerveza blanca, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase / kg bolsa de / kg 00 g paquete de 00 g sobres de g cartón de litro caja de unidades botella de 00 cm docenas sachets de litro lata de 00 g etc. Fila Uso de oficina Qué compró el DOMINGO? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () PAN FRANCÉS FIDEOS SECOS / KILO PAQUETE DE / KILO 0 0 Si necesita más hojas para las anotaciones correspondientes al día, pase a la página 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

7 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. DOMINGO Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0),,0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

8 .0 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMIR EN EL HOGAR Qué compró el LUNES? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Pan francés, arroz doble grano, asado de vaca, picadillo de carne en conserva, aceite de girasol, leche común, queso cuartirolo, duraznos frescos, arvejas en conserva, papas en bastones congeladas, pollo asado, empanadas de carne cocinadas, budín de pan, helado artesanal, bombón helado, caramelos de leche, chocolate para taza, té en saquito, café instantáneo, agua mineral, jugo de naranja concentrado, vino fi no, cerveza blanca, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase / kg bolsa de / kg 00 g paquete de 00 g sobres de g cartón de litro caja de unidades botella de 00 cm docenas sachets de litro lata de 00 g etc. Fila Uso de oficina Qué compró el LUNES? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () LECHE FRESCA ENTERA SACHET DE LITRO 0 0 Si necesita más hojas para las anotaciones correspondientes al día, pase a la página 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

9 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. LUNES Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0),0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

10 .0 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMIR EN EL HOGAR Qué compró el MARTES? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Pan francés, arroz doble grano, asado de vaca, picadillo de carne en conserva, aceite de girasol, leche común, queso cuartirolo, duraznos frescos, arvejas en conserva, papas en bastones congeladas, pollo asado, empanadas de carne cocinadas, budín de pan, helado artesanal, bombón helado, caramelos de leche, chocolate para taza, té en saquito, café instantáneo, agua mineral, jugo de naranja concentrado, vino fi no, cerveza blanca, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase / kg bolsa de / kg 00 g paquete de 00 g sobres de g cartón de litro caja de unidades botella de 00 cm docenas sachets de litro lata de 00 g etc. Fila Uso de oficina Qué compró el MARTES? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () ARROZ BLANCO BOLSA DE KILO 0 0 Si necesita más hojas para las anotaciones correspondientes al día, pase a la página 0 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

11 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. MARTES Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0),0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

12 .0 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMIR EN EL HOGAR Qué compró el MIÉRCOLES? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Pan francés, arroz doble grano, asado de vaca, picadillo de carne en conserva, aceite de girasol, leche común, queso cuartirolo, duraznos frescos, arvejas en conserva, papas en bastones congeladas, pollo asado, empanadas de carne cocinadas, budín de pan, helado artesanal, bombón helado, caramelos de leche, chocolate para taza, té en saquito, café instantáneo, agua mineral, jugo de naranja concentrado, vino fi no, cerveza blanca, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase / kg bolsa de / kg 00 g paquete de 00 g sobres de g cartón de litro caja de unidades botella de 00 cm docenas sachets de litro lata de 00 g etc. Fila Uso de oficina Qué compró el MIÉRCOLES? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () ACEITE DE GIRASOL BOTELLA DE 00 cm 0 0 Si necesita más hojas para las anotaciones correspondientes al día, pase a la página 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

13 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. MIÉRCOLES Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0), TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

14 .0 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMIR EN EL HOGAR Qué compró el JUEVES? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Pan francés, arroz doble grano, asado de vaca, picadillo de carne en conserva, aceite de girasol, leche común, queso cuartirolo, duraznos frescos, arvejas en conserva, papas en bastones congeladas, pollo asado, empanadas de carne cocinadas, budín de pan, helado artesanal, bombón helado, caramelos de leche, chocolate para taza, té en saquito, café instantáneo, agua mineral, jugo de naranja concentrado, vino fi no, cerveza blanca, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase / kg bolsa de / kg 00 g paquete de 00 g sobres de g cartón de litro caja de unidades botella de 00 cm docenas sachets de litro lata de 00 g etc. Fila Uso de oficina Qué compró el JUEVES? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () AGUA MINERAL BOTELLA DE LITROS 0 0 Si necesita más hojas para las anotaciones correspondientes al día, pase a la página 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

15 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. JUEVES Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0) TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

16 .0 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMIR EN EL HOGAR Qué compró el VIERNES? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Pan francés, arroz doble grano, asado de vaca, picadillo de carne en conserva, aceite de girasol, leche común, queso cuartirolo, duraznos frescos, arvejas en conserva, papas en bastones congeladas, pollo asado, empanadas de carne cocinadas, budín de pan, helado artesanal, bombón helado, caramelos de leche, chocolate para taza, té en saquito, café instantáneo, agua mineral, jugo de naranja concentrado, vino fi no, cerveza blanca, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase / kg bolsa de / kg 00 g paquete de 00 g sobres de g cartón de litro caja de unidades botella de 00 cm docenas sachets de litro lata de 00 g etc. Fila Uso de oficina Qué compró el VIERNES? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () EMPANADAS DE CARNE COCINADAS DOCENA 0 0 Si necesita más hojas para las anotaciones correspondientes al día, pase a la página 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

17 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. VIERNES Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0) TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

18 .0 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMIR EN EL HOGAR Qué compró el SÁBADO? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Pan francés, arroz doble grano, asado de vaca, picadillo de carne en conserva, aceite de girasol, leche común, queso cuartirolo, duraznos frescos, arvejas en conserva, papas en bastones congeladas, pollo asado, empanadas de carne cocinadas, budín de pan, helado artesanal, bombón helado, caramelos de leche, chocolate para taza, té en saquito, café instantáneo, agua mineral, jugo de naranja concentrado, vino fi no, cerveza blanca, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase / kg bolsa de / kg 00 g paquete de 00 g sobres de g cartón de litro caja de unidades botella de 00 cm docenas sachets de litro lata de 00 g etc. Fila Uso de oficina Qué compró el SÁBADO? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () ASADO DE VACA KILO 0 0 Si necesita más hojas para las anotaciones correspondientes al día, pase a la página 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

19 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. SÁBADO Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0),0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

20 .0 PRODUCTOS PARA LA LIMPIEZA DEL HOGAR Qué compró DURANTE LA SEMANA? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Jabón en polvo, jabón en pan, detergente, lavavajilla, polvo limpiador, líquido desengrasante, limpiavidrios, suavizante, lavandina, desinfectante líquido, limpiainodoros, destapacañerías, cucarachicida líquido, cebos, hormiguicida, naftalinas, cera, brillo para piso, limpiametales, lustre para piso, guantes de goma, fósforos, bolsas de residuos, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase litro caja de unidades lata de litro aerosol de 0 cm Suelto: litros, etc. Fila Uso de oficina Qué compró DURANTE LA SEMANA? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () DETERGENTE LÍQUIDO ENVASE DE 0 cm ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

21 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. LIMPIEZA DEL HOGAR Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0),0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

22 . ARTÍCULOS DE HIGIENE, TOCADOR, BELLEZA Y DESCARTABLES Qué compró DURANTE LA SEMANA? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Cepillo de dientes, dentífrico, champú, crema de enjuague, desodorante, jabón de tocador, talco, tintura para el pelo, perfume, quitaesmalte, delineador, lápiz labial, crema depilatoria, pañales descartables para bebé, pañuelos descartables, papel higiénico, toallas sanitarias, hoja de afeitar descartable, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase paquete de unidades Frasco de 00 cm Frasco de 0 cm Fila Uso de oficina Qué compró el DOMINGO? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () CHAMPÚ ENVASE DE 00 cm DENTÍFRICO ENVASE DE 00 cm 0 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

23 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. HIGIENE, TOCADOR BELLEZA Y DESCARTABLES Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0) 0,0,0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

24 . ELEMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OTROS Qué compró DURANTE LA SEMANA? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Algodón, alcohol, fl uidos para limpieza de lentes, curitas, vendas, gasas, termómetro, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase paquete de 00 gr Frasco de 00 cm Frasco de 0 cm Caja de 0 unidades Fila Uso de oficina Qué compró DURANTE LA SEMANA? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () ALGODÓN PAQUETE DE 00 gr ALCOHOL MEDICINAL BOTELLA DE 00 cm 0 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

25 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. PRIMEROS AUXILIOS Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES () () () (0),0,0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

26 . MEDICAMENTOS Qué compró DURANTE LA SEMANA? Anote el bien comprado o adquirido, describiéndolo con el mayor detalle posible. Dolencia: Alergia, diabetes, presión, fi ebre o dolor, alimento para lactantes (leche fortifi cada), etc. Nombres: Nodolor, Aspri, Cardio-0, etc. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase caja de 0 comprimidos caja de ampollas inyectables Pomada de 00 g etc. Fila Uso de oficina Qué compró DURANTE LA SEMANA? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () Describa la dolencia o enfermedad / suplemento dietario () Nombre del medicamento Cantidad, tipo y tamaño del envase () DOLOR MUSCULAR FIEBRE NODOLOR NOFIEBRE COMPRIMIDOS DE 0 MG 0 COMPRIMIDOS DE 00 MG 0 0 ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

27 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. Le hicieron algún descuento?. Sí. No Fin. Ns/Nr Fin Cuánto le descontaron?. Más del 0%. 0%. Menos del 0 %. Ns/Nr Quién se hizo cargo del descuento?. La obra social. PAMI. El prepago o mutual. Su empleador. La farmacia. El sector público. Otro. Ns/Nr MEDICAMENTOS Valor pagado? $ Dónde compró? (Tipo de negocio) Le hicieron algún descuento? Cuánto le descontaron? Quién se hizo cargo? () () () () () (),0,0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

28 . PRODUCTOS DE SU HUERTA, DE SU CORRAL, DE LA CAZA Y DE LA PESCA, PARA CONSUMO DEL HOGAR Qué consumió? En esta página Ud. anotará los alimentos que retiró de su huerta y corral y los que recolectó, caza, pesca para el consumo del hogar durante la semana de la encuesta. Qué cantidad? kilo 00 gramos unidades docenas Valor estimado Anote el valor de los bienes al precio que pagaría si lo comprara en un negocio. Fila Uso de oficina Anote día Qué consumió? Qué cantidad? de artículo de cantidad Cantidad U.M. () Valor estimado Descripción $ (0) () () () () () () LUNES MARTES TOMATES ZANAHORIAS KILOS KILOS,0 0 0 TOTAL ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

29 PRODUCTOS DE SU HUERTA, DE SU CORRAL, DE LA CAZA Y DE LA PESCA, PARA CONSUMO DEL HOGAR Qué consumió? En esta página Ud. anotará los alimentos que retiró de su huerta y corral y los que recolectó, caza, pesca para el consumo del hogar durante la semana de la encuesta. Qué cantidad? kilo 00 gramos unidades docenas Valor estimado Anote el valor de los bienes al precio que pagaría si lo comprara en un negocio. PRODUCTOS Fila Uso de oficina Anote día Qué consumió? Qué cantidad? 0 0 de artículo de cantidad Cantidad U.M. () (0) () () () () () () TOTAL Valor estimado Descripción $ CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

30 . OTRAS ANOTACIONES DE LA SEMANA Completar las dos páginas Qué compró? Utilizar para anotar cuando no le alcanzó el espacio asignado en las páginas anteriores. Qué cantidad? Anote: cantidad, tipo y tamaño del envase / kg bolsa de / kg 00 g paquete de 00 g sobres de g cartón de litro caja de unidades botella de 00 cm docenas sachets de litro lata de 00 g frasco de 0 g etc. aerosol de 0 cm Fila Uso de oficina Anote día Qué compró? Qué cantidad? (0) de artículo de cantidad Cantidad U.M. () () () () Descripción () Cantidad, tipo y tamaño del envase () ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

31 . Contado/débito. Tickets y bonos. Tarjeta de crédito. A crédito/libreta. Recibido en pago por su trabajo. Retirado de su propio negocio. Tarjetas prepagas o recargables: SUBE, Monedero, etc.. Otros Tipo de negocio. Supermercado, hipermercado. Autoservicio y otros negocios con menos de cajas. Comedor / bar de fábrica, escuela, facultad. Restaurante, bar, pizzería, heladería, comidas rápidas, confi tería. Se lo dieron en su trabajo o lo retiró de su propio negocio. Internet. Otros: máquina expendedora, hospital, vendedor ambulante, a domicilio, etc. Completar las dos páginas Fila Cuánto gastó? Dónde compró? (Tipo de negocio) $ OBSERVACIONES (0) () () () (0) 0 0 TOTAL CUESTIONARIO - GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 0

32 RECORDATORIO DE GASTOS DIARIOS DEL HOGAR (ejemplos) HARINA Cereales y derivados Harina de maíz Tortas Pan integral Harina de soja Galletas Pan de trigo Harina de trigo Arroz Avena Pastas alimenticias Legumbres Azúcares, dulces y golosinas Azúcar Chocolates Alfajores Mermeladas Confi turas Helados Dulce de batata Caramelos Dulce de membrillo Leche y productos lácteos Arvejas Lentejas Garbanzos Porotos LECHE Leche entera Queso cuartirolo Dulce de leche Leche descremada Queso port salut Yogur Leche en polvo Postres lácteos Queso sardo Leche larga vida Crema de leche Huevos Huevos de gallina Huevos de codorniz Aceites y grasas Embutidos y procesados en base a carnes Jamón cocido Chorizo fresco Morcilla Bondiola Carnes en conserva Salchicha Salame Picadillo de carne Mortadela Paté de foie Otros productos alimenticios ACEITE Aceite mezcla Aceite de girasol Aceite de maiz Aceite de soja Grasa porcina Grasa vacuna Margarina Otros aceites Sal fi na Ketchup Mayonesa Ají molido Polvo para hornear Mostaza Pimienta Polvo para postre Vinagre Orégano Caldos concentrados Hielo Carne vacuna Asado Nalga Hígado Bife angosto Cuadril Mondongo Carnaza común Falda Lengua Carne picada Hamburguesas de carne Carne de ave Pollo Suprema rebozada Menudencias de ave Hamburguesas de pollo Otras aves Patitas, formitas, etc. VINO Bebidas no alcohólicas Café Agua mineral Gaseosas Té Soda Jugos Yerba Aperitivos sin alcohol Cacao Refresco en polvo Bebidas alcohólicas Vino tinto Cerveza Whisky Vino dulce Sidra Ginebra Vino espumante Aperitivos con alcohol Licores Carne porcina y ovina Lechón Paleta de cerdo Pechito de cerdo Cordero Capón Patita de cerdo Cabeza de cerdo Pescados y mariscos Merluza Atún en conserva Calamares Pejerrey Caballa en coserva Almejas Surubí Sardinas en conserva Langostinos Lenguado Mariscos en conserva Mejillones Verduras y hortalizas Productos para la limpieza del hogar Detergente Insecticida Limpia horno Lavandina Limpia muebles Limpia vidrios Jabón en polvo Guantes de goma Pomada Jabón en pan Bolsas de residuos Fósforos Cera Polvo limpiador Escobillón Artículos de higiene, tocador, belleza y descartables Champú Lápiz labial Papel higiénico Jabón de tocador Tintura Perfume Talco Hoja de afeitar Desodorante Cera depilatoria Elementos de primeros auxilios y otros Apio Ajo Berenjena Papas Zanahoria Lechuga Batata Acelga Tomate Cebolla Espinaca Colifl or Algodón Termómetro Jeringas Alcohol Vendas Gasas Cinta adhesiva Curitas Frutas Productos medicinales y farmacéuticos Banana Durazno Melón Manzana Pera Sandía Naranja Uva Mandarina Analgésicos Antifebril Anticonceptivos Cardiácos Insulina Jarabe para la tos Dermatológicos Leche fortifi cada para bebé

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012 MARQUE ASI: 0 NO MARQUE ASI: Instituto Nacional Estadística y Censos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z CARÁCTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley Nº. (Los datos serán publicados

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor R.I. 9000-2482 Índice de Precios al Consumidor Se presentan los resultados del ipcba, el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires para el mes de abril de 2013. La publicación de este índice es la

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor.

Índice de Precios al Consumidor. Buenos Aires, 15 de junio de 2016 Índice de Precios al Consumidor. El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos

Más detalles

Atlas de Consumo de Alimentos. Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012/2013 (ENGHo 2012/2013)

Atlas de Consumo de Alimentos. Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012/2013 (ENGHo 2012/2013) Atlas de Consumo de Alimentos El Atlas de Consumo de Alimentos, desarrollado en el Instituto de Economía INTA (IES), es una herramienta que facilita la visualización y el análisis de los datos disponibles

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES (CARÁCTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - LEY )

ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES (CARÁCTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - LEY ) CUESTIONARIO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares GASTOS DIARIOS ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES 00-00 (CARÁCTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y

Más detalles

Relaciona cada descripción de la columna de la izquierda con una medida de la columna de la derecha.

Relaciona cada descripción de la columna de la izquierda con una medida de la columna de la derecha. Los alimentos Tema 14 pa la bras zumo / jugo (Am.) plátanos / bananas agua uvas té zanahoria café lechuga pollo pimiento ternera cebolla marisco arroz sardinas pan naranjas huevos manzanas aceite Tarjetas

Más detalles

CAMBIOS EN EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS EN ARGENTINA

CAMBIOS EN EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS EN ARGENTINA CAMBIOS EN EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS EN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El patrón alimentario de la población se ha modificado en los

Más detalles

Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010

Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010 Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010 PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 2,50 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 10,80 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 19,00 ACEITE BOTELLA

Más detalles

IPCBA. Diciembre de 2015

IPCBA. Diciembre de 2015 IPCBA. Diciembre de 2015 Informe de resultados 958 Enero de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9000-2482 958 R.I. 9000-2482 IPCBA. Diciembre

Más detalles

Propuesta: INDICADOR DE PRECIOS FRONTERIZOS. Universidad Católica sede Salto Observatorio Económico

Propuesta: INDICADOR DE PRECIOS FRONTERIZOS. Universidad Católica sede Salto Observatorio Económico Propuesta: INDICADOR DE PRECIOS FRONTERIZOS Universidad Católica sede Salto Observatorio Económico Octubre de 2015 1. Resultados 1.1. Salto-Concordia El indicador del mes de setiembre muestra que el conjunto

Más detalles

CEIP - Programa de Alimentación Escolar COPA DE LECHE (DESAYUNOS Y/O MERIENDAS)

CEIP - Programa de Alimentación Escolar COPA DE LECHE (DESAYUNOS Y/O MERIENDAS) COPA DE LECHE (DESAYUNOS Y/O MERIENDAS) "PARA RENDIR MÁS DURANTE EL DÍA COMIENCE CON UN DESAYUNO QUE INCLUYA LECHE PAN Y FRUTA" (Mensaje Nº 3 de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población

Más detalles

CAPITULO II ANEXO 3 COEFICIENTES DE CONVERSION DE UNIDADES DE ALIMENTOS A KG.

CAPITULO II ANEXO 3 COEFICIENTES DE CONVERSION DE UNIDADES DE ALIMENTOS A KG. CAPITULO II ANEXO 3 COEFICIENTES DE CONVERSION DE UNIDADES DE ALIMENTOS A KG. PANIFICADOS Flauta unidad 0.300 Pan chico unidad 0.060 Pan Casero unidad 0.370 Pan tarifado unidad 0.500 Factura común c/grasa

Más detalles

Construcción de la Canasta Básica Alimentaria. Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006

Construcción de la Canasta Básica Alimentaria. Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006 Construcción de la Canasta Básica Alimentaria Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006 Estrato Poblacional de Referencia Para la elaboración de la Línea de Pobreza 2006, se trabajó

Más detalles

El incremento en los precios alcanzó un 3.38 % en el mes de mayo

El incremento en los precios alcanzó un 3.38 % en el mes de mayo Parte de Prensa Nº 962/2016 Fecha: Miércoles 01 de junio de 2016 Canasta Básica Alimentaria Mayo 2016 El incremento en los precios alcanzó un 3.38 % en el mes de mayo Al comparar los datos de mayo 2016

Más detalles

Libreta de Cuentas del Hogar

Libreta de Cuentas del Hogar Estadística de Gasto Familiar: Presupuestos Familiares Libreta de Cuentas del Hogar ETIQUETA DIGITALIZACIÓN Mod. PF-PF 1 08 Página: 01 Estadística de Gasto Familiar: Presupuestos Familiares Libreta de

Más detalles

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Alimentación Saludable: Variada y Equilibrada Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Los alimentos están compuestos por diversos nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos o grasas, fibra,

Más detalles

Nombre: DESAYUNO...Hrs.

Nombre: DESAYUNO...Hrs. Nombre: DESAYUNO...Hrs. taza de té o café con taza de leche con sacarina o nutrasweet. tajada de pan de molde integral o unidades de galletas de soda, agua o soda integral o unidad de pan corriente. COLACION

Más detalles

DATOS DE CONSUMO ALIMENTARIO EN ESPAÑA 2013

DATOS DE CONSUMO ALIMENTARIO EN ESPAÑA 2013 DATOS DE CONSUMO ALIMENTARIO EN ESPAÑA 2013 27 de marzo de 2014 magrama.gob.es @magramagob Total gasto alimentación 101.250 millones + 0,6% Alimentación en el hogar Alimentación extradoméstica 69.225 millones

Más detalles

Registro del consumo de alimentos de tres días

Registro del consumo de alimentos de tres días Registro del consumo de alimentos de tres días Registro de tres días (incluya un festivo) Número: Apellidos: Nombre: Instrucciones En este cuestionario deberá ir anotando todos los alimentos y bebidas

Más detalles

Fundación IDEAL y Grupo Neco Consultores. Valor de la Canasta Básica de Alimentos en Supermercados del Gran Mendoza. Período: Cuarto Trimestre de 2012

Fundación IDEAL y Grupo Neco Consultores. Valor de la Canasta Básica de Alimentos en Supermercados del Gran Mendoza. Período: Cuarto Trimestre de 2012 Fundación IDEAL y Grupo Neco Consultores Valor de la Canasta Básica de Alimentos en Supermercados del Gran Mendoza Período: Cuarto Trimestre de 2012 I. Consideraciones Metodológicas. Fundación IDEAL y

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS MAYO 2017

EVOLUCIÓN DE PRECIOS MAYO 2017 EVOLUCIÓN DE PRECIOS MAYO 2017 2 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 20,4% INTERANUAL Y UN 1,2% MENSUAL EN MAYO A medida que transcurren los meses, los brotes verdes y la recuperación económica prometidos

Más detalles

CUESTIONARIO LACTANCIA (CLAC)

CUESTIONARIO LACTANCIA (CLAC) Cohorte-VALENCIA Cuestionario Lactancia (CLAC) CUESTIONARIO LACTANCIA (CLAC) a) IDNUM NIÑO: b) FECHA CUESTIONARIO: / / c) ENTREVISTADOR: d) ENTREVISTADO: MADRE PADRE OTRO (ESPECIFICAR) Vamos a preguntarle

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS JUNIO 2017

EVOLUCIÓN DE PRECIOS JUNIO 2017 EVOLUCIÓN DE PRECIOS JUNIO 2017 2 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 22,1% INTERANUAL Y UN 1,6% MENSUAL EN JUNIO El 2017 es un año importante para el gobierno nacional en general, y particularmente en materia

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2018

EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2018 EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2018 2 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 21,3% EN 2017 En diciembre pasado se cumplieron dos años de la asunción de la Alianza Cambiemos en el poder ejecutivo nacional. A pesar

Más detalles

Guía Nutricional para Diabéticos Introducción 1.- Cereales, Leguminosas, Papas y Pan Una alimentación balanceada y la actividad física postergan la aparición de diabetes y ayudan a su control si esta enfermedad

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano, base IV trimestre 2013=100

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano, base IV trimestre 2013=100 INFORMACIÓN DE PRENSA Buenos Aires, 13 de febrero de de Precios al Consumidor Nacional urbano, =100 de El de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu =100) constituye un hito en la historia estadística

Más detalles

CALORÍAS DE TODOS LOS ALIMENTOS

CALORÍAS DE TODOS LOS ALIMENTOS CALORÍAS DE TODOS LOS ALIMENTOS Leche y productos lácteos Carnes, Aves y Pescados Alternativas a la carne Jugos Sándwiches Platos Principales Vegetales Frutas Granos y Cereales

Más detalles

RONDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL MATANZA EXPONE

RONDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL MATANZA EXPONE RONDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL MATANZA EXPONE 2015 3ra Exposición de Industria, Productos y Servicios del Municipio de La Matanza EXPO MATANZA 2015 Del 3 al 6 de Septiembre de 2015 Universidad Nacional

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano, base IV trimestre 2013=100

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano, base IV trimestre 2013=100 INFORMACIÓN DE PRENSA Buenos Aires, 15 de julio de de Precios al Consumidor Nacional urbano, base IV trimestre de El de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu base IV trimestre ) constituye un hito

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2014 Montevideo, 5 de febrero de 2014 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de enero 2014 el valor del índice se fijó en 129,76 lo que representa un aumento de 2,44% en relación

Más detalles

Comportamiento de compra a través de la Tarjeta Uruguay Social

Comportamiento de compra a través de la Tarjeta Uruguay Social Comportamiento de compra a través de la Tarjeta Uruguay Social Lic. Nut. María Eugenia Oholeguy Programa Tarjeta Uruguay Social Ministerio de Desarrollo Social Programa Tarjeta Uruguay Social Antecedentes

Más detalles

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable Alimentación Saludable Cómo comer sano? Capítulo 3 Conociendo los alimentos Los alimentos según sus características particulares se los divide en diferentes grupos que vamos a ir conociendo: Cereales,

Más detalles

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD)

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Anexo 5 CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Grupo Subgrupo Producto Cantidad Kg Cereales y Cebada malteada Cebada malteada 135.418.944,40 Cereales y Harinas Harina de trigo

Más detalles

Métodos utilizados para medir pobreza en Argentina

Métodos utilizados para medir pobreza en Argentina Dirección Provincial de Estadística Métodos utilizados para medir pobreza en Argentina 1. Introducción Las medidas de pobreza más utilizadas están relacionadas con el ingreso, con la satisfacción de ciertas

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS HOGARES EN LOS CANALES DE COLOMBIA. Kantar Worldpanel

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS HOGARES EN LOS CANALES DE COLOMBIA. Kantar Worldpanel COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS HOGARES EN LOS CANALES DE COLOMBIA Kantar Worldpanel CATEGORÍAS AUDITADAS POR KANTAR WORLDPANEL COLOMBIA EN EL HOGAR Bebidas Limpieza Aseo personal Alimentos Agua Embotellada

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria (PFA) de Canarias en 2013 alcanzó un valor estimado de 1.007 millones de euros a precios corrientes, de los que del subsector

Más detalles

LA ALIMENTACIÓN DEL ESCOLAR EN SU DOMICILIO

LA ALIMENTACIÓN DEL ESCOLAR EN SU DOMICILIO LA ALIMENTACIÓN DEL ESCOLAR EN SU DOMICILIO La alimentación constituye el factor externo más importante que determina el crecimiento y desarrollo del individuo a la largo de la infancia. Los hábitos alimentarios

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2014 Montevideo, 4 de junio de 2014 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de mayo 2014 el valor del índice se fijó en 133,02 lo que representa un aumento de 0,32% en relación al

Más detalles

Formulario de Cotizacion

Formulario de Cotizacion 0001 aceite de girasol por litro aprox. 110.00 0002 aceitunas verdes por 2.00 0003 aji molido por 1.00 0004 arroz blanco de primera calidad por 52.00 0005 arvejas en conserva por 80 gr aprox 35.00 0006

Más detalles

Comercio exterior agroalimentario

Comercio exterior agroalimentario Comercio exterior agroalimentario Como viene siendo habitual, el comercio exterior del sector agroalimentario tuvo en 2012 un saldo positivo, ya que las exportaciones superaron con creces a las importaciones.

Más detalles

IPCBA. Diciembre de 2014

IPCBA. Diciembre de 2014 IPCBA. Diciembre de 2014 Informe de resultados 816 Enero de 2015 2015 - Año R.I. 9000-2482 816 R.I. 9000-2482 IPCBA. Diciembre de 2014 1 En diciembre, el índice de precios al consumidor de la Ciudad Autónoma

Más detalles

COCINERO EN CASA. www.cocinamiguel.com

COCINERO EN CASA. www.cocinamiguel.com COCINERO EN CASA. www.cocinamiguel.com MENU Entrantes Guisos Pastas Pescados Carnes Huevos Arroces Entrantes Gazpacho: (4 Rac.) 1 Kg. Tomate natural, ½ Ajo, ½ Cebolla, 1 Pimiento rojo, 1 Pepino, Comino,

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS MARZO 2017

EVOLUCIÓN DE PRECIOS MARZO 2017 EVOLUCIÓN DE PRECIOS MARZO 2017 2 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 29,1% INTERANUAL, Y UN 2,1% EN EL MES DE MARZO El panorama económico de los primeros meses del año es muy complejo. Frente al anuncio

Más detalles

Nutrición Infantil. (para mezclar con en primer plato o no, según el gusto o preferencia del niño)

Nutrición Infantil. (para mezclar con en primer plato o no, según el gusto o preferencia del niño) Nutrición Infantil Dr. BENJAMÍN MARTÍN, PEDIATRÍA y PUERICULTURA, GASTROENTEROLOGÍA y NUTRICIN INFANTIL 1).- DIETA SIN LACTOSA (para niños entre 1 y 5 años) DESAYUNO (sobre las 8-9 horas) agitar y añadir

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor Buenos Aires, 12 de agosto de 2016 Índice de Precios al Consumidor El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS OCTUBRE 2017

EVOLUCIÓN DE PRECIOS OCTUBRE 2017 EVOLUCIÓN DE PRECIOS OCTUBRE 2017 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 19,2% INTERANUAL Y UN 2,3% MENSUAL EN OCTUBRE Las elecciones legislativas de octubre pasaron y luego de los resultados positivos para

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2015 Montevideo, 1 de abril 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de marzo 2015 el valor del índice se fijó en 142,70 lo que representa un aumento de 0,70% en relación al mes

Más detalles

INGREDIENTES ESPECIFICADOS DE LOS PLATOS ELABORADOS EN LOS MENÚS ESCOLARES DE LA EMPRESA MARIANO MÉRIDA

INGREDIENTES ESPECIFICADOS DE LOS PLATOS ELABORADOS EN LOS MENÚS ESCOLARES DE LA EMPRESA MARIANO MÉRIDA INGREDIENTES ESPECIFICADOS DE LOS PLATOS ELABORADOS EN LOS MENÚS ESCOLARES DE LA EMPRESA MARIANO MÉRIDA 1. PURÉS El puré de verduras siempre lleva como base los siguientes ingredientes: aceite de oliva,

Más detalles

SE RALENTIZA EL INCREMENTO DEL NÚMERO DE HOGARES EN ESPAÑA 15.460.000. Evolución Alimentación en Hogares 2011 -0,7% + 1,3% = 0,6%

SE RALENTIZA EL INCREMENTO DEL NÚMERO DE HOGARES EN ESPAÑA 15.460.000. Evolución Alimentación en Hogares 2011 -0,7% + 1,3% = 0,6% PRESENTACIÓN DE LOS DATOS DE CONSUMO ALIMENTARIO EN ESPAÑA 2011 EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN EN LOS HOGARES DE ESPAÑA 67.520 Millones de Euros Gasto Alimentario en Hogares +0,6% 2011vs 2010 SE RALENTIZA

Más detalles

TABLA DE ALIMENTOS PARA ESTAR EN CONTACTO CON SINTEC FOOD W SEGÚN REGLAMENTO EUROPEO 10/2011

TABLA DE ALIMENTOS PARA ESTAR EN CONTACTO CON SINTEC FOOD W SEGÚN REGLAMENTO EUROPEO 10/2011 NÚMERO DE REFERENCIA TABLA DE ALIMENTOS PARA ESTAR EN CONTACTO CON SINTEC FOOD W SEGÚN REGLAMENTO EUROPEO 10/2011 DENOMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS 01 Bebidas 01.01 Bebidas no alcohólicas o bebidas

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS JULIO 2017

EVOLUCIÓN DE PRECIOS JULIO 2017 EVOLUCIÓN DE PRECIOS JULIO 2017 2 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 22,3% INTERANUAL Y UN 2,1% MENSUAL EN JULIO. La agenda política dadas las elecciones de medio término que se aproximan- se encuentra

Más detalles

SERVICIO DE VIANDAS ENVIADAS DESDE EL HOGAR

SERVICIO DE VIANDAS ENVIADAS DESDE EL HOGAR SERVICIO DE VIANDAS ENVIADAS DESDE EL HOGAR Esta guía pretende orientar a los padres que optan por el sistema de viandas que los alumnos consumen en la escuela, provenientes de sus hogares y brinda información

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS AGOSTO /

EVOLUCIÓN DE PRECIOS AGOSTO / EVOLUCIÓN DE PRECIOS AGOSTO 2016 / Cedebh @cedebh cedebh@gmail.com www.cedebeh.com.ar 2 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 46,6% INTERANUAL. Los precios de la canasta básica de alimentos continúan aumentando

Más detalles

Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad.

Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad. Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad. Consume al menos 5 porciones de frutas y verduras todos los días. Son fundamentales

Más detalles

Servicio de comedor y Cafetería

Servicio de comedor y Cafetería Servicio de comedor y Cafetería El servicio de restauración está gestionado por la empresa Colectividades Madrid, que ofrece menús caseros, variados y saludables, elaborados en la propia cocina de la Residencia.

Más detalles

CÓMO SIGO UNA DIETA BAJA EN SAL?

CÓMO SIGO UNA DIETA BAJA EN SAL? CÓMO SIGO UNA DIETA BAJA EN SAL? INTRODUCCIÓN Es muy importante reducir el consumo de sal cuando sufres insuficiencia cardiaca porque en esta situación el cuerpo tiende a acumular sal. Para compensar este

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS NOVIEMBRE 2016

EVOLUCIÓN DE PRECIOS NOVIEMBRE 2016 EVOLUCIÓN DE PRECIOS NOVIEMBRE 2016 2 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 44,4% INTERANUAL A días de cumplirse el primer aniversario de la asunción de la Alianza Cambiemos como responsables de los destinos

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 26.90 25.13-1.78-6.60% HARINA DE MAÍZ MINSA KG 11.76 12.93 1.17 9.97% HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS KG 12.50 11.10-1.40-11.20% PAN DULCE PIEZA 4.50 4.50 0.00 0.00% X PAN

Más detalles

Cualquier bebida suave y homogénea sin grumos, trozos o pulpa. Es posible que las bebidas necesiten ser espesadas a una consistencia prescrita

Cualquier bebida suave y homogénea sin grumos, trozos o pulpa. Es posible que las bebidas necesiten ser espesadas a una consistencia prescrita Level 1 Dysphagia Pureed* Nivel 1 Disfagia puré Esta dieta consiste en alimentos en forma de puré, homogénea y uniforme. Los alimentos deben estar en forma de pudín y no son los alimentos que requieren

Más detalles

M E N U D E I N V I E R N O Nro 1

M E N U D E I N V I E R N O Nro 1 M E N U D E I N V I E R N O Nro 1 Asado a la Parrilla, Chorizo y Morcilla - Ensalada de Zanahoria con duro. Postre: Ensalada de Frutas Parrillada: Asado 0,350 Kg. Vacio - Tapa Parillera - Mollejas Chorizo

Más detalles

DIETA POST-GASTRECTOMÍA

DIETA POST-GASTRECTOMÍA DIETA POST-GASTRECTOMÍA RECOMENDACIONES NUTRICIONALES RECOMENDACIONES GENERALES Es imprescindible que tenga una alimentación suficiente para evitar la pérdida de peso. Comidas poco abundantes pero frecuentes.

Más detalles

La información más completa sobre la Dieta Cetogénica

La información más completa sobre la Dieta Cetogénica Tu Dieta Cetogénica La información más completa sobre la Dieta Cetogénica Dieta Proteica Dieta Proteica Dieta Cetogénica» Dieta Proteica Qué es la dieta proteica y cómo funciona? La dieta proteica, o dieta

Más detalles

M E N U D E I N V I E R N O Nro 1

M E N U D E I N V I E R N O Nro 1 M E N U D E I N V I E R N O Nro 1 Asado a la Parrilla, Chorizo y Morcilla - Ensalada de Zanahoria con Huevo duro. Postre: Ensalada de Frutas Parrillada: Asado 0,350 Kg. Vacio - Tapa Parillera - Mollejas

Más detalles

NORMA GENERAL DEL CODEX PARA LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS ANEXO B

NORMA GENERAL DEL CODEX PARA LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS ANEXO B NORMA GENERAL DEL CODEX PARA LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS ANEXO B SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS PARA LA NORMA GENERAL PARA LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS 01.0 Productos lácteos, excluidos los productos

Más detalles

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales TIPS NUTRICIONALES Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, complementada con otros alimentos hasta los dos años.

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2017

EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2017 EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2017 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 2,0% EN EL PRIMER MES DEL AÑO 2017 2 Comienza un nuevo año y hay mucha incertidumbre sobre cuál será el desempeño de la economía argentina.

Más detalles

Desayuno Un vaso de leche desnatada con café o cacao soluble Pan tostado con aceite de oliva virgen o unos copos de cereales. Una pieza de fruta

Desayuno Un vaso de leche desnatada con café o cacao soluble Pan tostado con aceite de oliva virgen o unos copos de cereales. Una pieza de fruta Dieta mediterránea 1. Coma verdura, mejor si es de temporada en cada comida principal (comida y cena). 2. Coma una pieza de fruta, mejor si es de temporada en el desayuno, comida y la cena. 3. Coma legumbres

Más detalles

Adecuación del CAA a lo establecido en la Ley 26.905 «Promoción de la reducción del consumo de sodio en la población»

Adecuación del CAA a lo establecido en la Ley 26.905 «Promoción de la reducción del consumo de sodio en la población» Adecuación del CAA a lo establecido en la Ley 26.905 «Promoción de la reducción del consumo de sodio en la población» Reunión CONAL N 106 15 de abril de 2015 Lic. Jesica Cherñavsky Dirección de Evaluación

Más detalles

Siguiente COMER FUERA DE CASA. Universidad de Chile WORLD DIABETES FOUNDATION

Siguiente COMER FUERA DE CASA. Universidad de Chile WORLD DIABETES FOUNDATION Siguiente SITUACIONES ESPECIALES 4 COMER FUERA DE CASA WORLD DIABETES FOUNDATION Universidad de Chile COMER FUERA DE CASA 2 Con las distancias entre su hogar y trabajo, es probable que usted necesite comer

Más detalles

Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana

Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana de Educadores en Diabetes; la Asociación Americana de

Más detalles

Nota de prensa. En diciembre aumentaron los precios del pescado fresco, las verduras, la carne de cordero y los cereales y sus derivados

Nota de prensa. En diciembre aumentaron los precios del pescado fresco, las verduras, la carne de cordero y los cereales y sus derivados MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Precios de los Productos de Alimentación - diciembre 2007 En diciembre aumentaron los precios del pescado fresco, las verduras, la carne de cordero

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS MARZO 2018

EVOLUCIÓN DE PRECIOS MARZO 2018 EVOLUCIÓN DE PRECIOS MARZO 2018 2 LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ UN 23,8% INTERANUAL Y UN 4,8% MENSUAL EN MARZO Desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri, el incremento en el nivel general de precios

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PACIENTES PAUTAS PARA REDUCIR EL COLESTEROL

INFORMACIÓN PARA PACIENTES PAUTAS PARA REDUCIR EL COLESTEROL Dr. J. J. Rufilanchas Sanchez Dr. J. M. Cortina Romero Dr. E. Pérez de la Sota Dr. A. Forteza Gil Dra. Mª. J. López Gude Dr. J. Centeno Rodríguez INFORMACIÓN PARA PACIENTES PAUTAS PARA REDUCIR EL COLESTEROL

Más detalles

TABLAS DE GRUPOS DE ALIMENTOS SEGÚN PORCIONES DE 15 GRAMOS DE HIDRATOS DE CARBONO

TABLAS DE GRUPOS DE ALIMENTOS SEGÚN PORCIONES DE 15 GRAMOS DE HIDRATOS DE CARBONO TABLAS DE GRUPOS DE ALIMENTOS SEGÚN PORCIONES DE 15 GRAMOS DE HIDRATOS DE CARBONO FRUTAS ALIMENTO Manzana, mediana 150 gr Damasco, desecado Damasco, fresco Mandarina, mediana 1 Banana, pequeña 80 gr arándanos

Más detalles

Codeco Nutrilife - Dietas para Adelgazar Centro de Atención al Cliente 1-866-462-5706

Codeco Nutrilife - Dietas para Adelgazar Centro de Atención al Cliente 1-866-462-5706 Menú Fase 1 Duración: 2 días Calorías por día: 2000 Grupo de alimentos y calorías por porción Cantidad de porciones por día Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena Merienda Total Calorías Dulces 75 cal

Más detalles

Se trata de una dieta de 1200 calorias diarias donde la base está en la sandía. : 1 semana, pero se puede repetir varias semanas.

Se trata de una dieta de 1200 calorias diarias donde la base está en la sandía. : 1 semana, pero se puede repetir varias semanas. Se trata de una dieta de 1200 calorias diarias donde la base está en la sandía. Duración : 1 semana, pero se puede repetir varias semanas. Pérdida de peso : 2 quilos por semana. Este es un ejemplo de dieta

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor Buenos Aires, 15 de diciembre Índice de Precios al Consumidor Noviembre El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran

Más detalles

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA.

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA. NOTA INFORMATIVA SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA 24 DE FEBRERO DE 2010 AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA. A

Más detalles

SIN RIESGO ADELGAZAR QUIERES VERTE Y SENTIRTE BIEN?

SIN RIESGO ADELGAZAR QUIERES VERTE Y SENTIRTE BIEN? ADELGAZAR SIN RIESGO QUIERES VERTE Y SENTIRTE BIEN? Puedes lograrlo utilizando las siguientes recomendaciones para mejorar tus hábitos de alimentación y actividad física. Universidad de Chile SABÍAS QUE

Más detalles

Nuestras Recomendaciones

Nuestras Recomendaciones Nuestras Recomendaciones UNA DIETA DIARIA EQUILIBRADA Para que nuestros alumnos reciban una dieta diaria equilibrada con un aporte adecuado de calorías es imprescindible que su alimentación diaria sea

Más detalles

EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2016

EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2016 EVOLUCIÓN DE PRECIOS ENERO 2016 2 La asunción del nuevo gobierno trajo consigo una fuerte devaluación acompañada de eliminación/reducción de retenciones al "campo". Esas medidas suponen una fuerte transferencia

Más detalles

Informe Semestral (enero junio 2015)

Informe Semestral (enero junio 2015) AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN DE PRECIOS Y VERIFICACIÓN ((DIPREV)) Informe Semestral (enero junio 2015) Panamá, septiembre 2015 0 AUTORIDAD

Más detalles

NORMAS PARA NIÑOS CON SOBREPESO

NORMAS PARA NIÑOS CON SOBREPESO HOSPITAL GENERAL DE CASTELLON SERVICIO DE PEDIATRIA NORMAS PARA NIÑOS CON SOBREPESO UNIDAD DE ENDOCRINOLOGIA INFANTIL DR. EDUARDO BUESA BASES DEL TRATAMIENTO Los 4 pilares fundamentales del tratamiento

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC SETIEMBRE 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC SETIEMBRE 2015 Montevideo, 5 de octubre de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de setiembre 2015 el valor del índice se fijó en 149,36 lo que representa un aumento de 0,69% en relación

Más detalles

MELON O SANDIA QUESO MANCHEGO SEMI-SECO PERAS O MANZANAS. 300 grs. melón o sandia. 1/5 u/. carbohidratos 91 cal. 100 grs.

MELON O SANDIA QUESO MANCHEGO SEMI-SECO PERAS O MANZANAS. 300 grs. melón o sandia. 1/5 u/. carbohidratos 91 cal. 100 grs. POSTRES 300 grs. melón o sandia MELON O SANDIA 1/5 u/. carbohidratos 91 cal QUESO MANCHEGO SEMI-SECO 100 grs. queso manchego 2,5u/. proteínas 7 u/. lípidos 415 cal PERAS O MANZANAS 120 grs. peras o manzanas

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ENERO 2015 Montevideo, 4 de febrero de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de enero 2015 el valor del índice se fijó en 140,17 lo que representa un aumento de 2,22% en relación

Más detalles

BASAL SIN GLUTEN SIN LACTOSA MULTI-INTOLERANCIAS SIN LECHE BEBIDA

BASAL SIN GLUTEN SIN LACTOSA MULTI-INTOLERANCIAS SIN LECHE BEBIDA PRIMERA SEMANA DIETA Nº1 DIETA Nº2: DIETA Nº3: DIETA Nº4: BASAL SIN GLUTEN SIN LACTOSA MULTI-INTOLERANCIAS SIN LECHE BEBIDA (Solo caldo vegetal natural, sin (Solo caldo vegetal natural, sin NI QUESO LUNES

Más detalles

Nota de prensa. En febrero disminuyeron los precios de carnes, pescados y verduras y hortalizas

Nota de prensa. En febrero disminuyeron los precios de carnes, pescados y verduras y hortalizas MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Precios de los Productos de Alimentación - febrero 2008 En febrero disminuyeron los precios de carnes, pescados y verduras y hortalizas El tomate

Más detalles

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta:

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta: 1 En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje

Más detalles

A continuación mostramos algunos menús por CALORIAS MENÚS DE 1300 CALORÍAS

A continuación mostramos algunos menús por CALORIAS MENÚS DE 1300 CALORÍAS A continuación mostramos algunos menús por CALORIAS MENÚS DE 1300 CALORÍAS Un vaso de leche Dos yogures descremados Un vaso de leche 20gr de pan Una manzana Mañana mediana 15 gr. de tostadas Dos o tres

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC NOVIEMBRE 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC NOVIEMBRE 2015 Montevideo, 3 de diciembre 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de noviembre 2015 el valor del índice se fijó en 150,90 lo que representa un aumento de 0,43% en relación

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep 2014=100

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep 2014=100 Buenos Aires, 14 de agosto de de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep de En este informe se presenta el de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu base oct 2013- sep ). Este índice

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep 2014=100

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep 2014=100 Buenos Aires, 16 de enero de 2015 de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep =100 de En este informe se presenta el de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu base oct 2013- sep =100).

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep 2014=100

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep 2014=100 Buenos Aires, 13 de febrero de de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep =100 de En este informe se presenta el de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu base oct 2013- sep =100).

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep 2014=100

Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep 2014=100 INFORMACIÓN DE PRENSA Buenos Aires, 14 de noviembre de de Precios al Consumidor Nacional urbano base oct 2013-sep =100 de En este informe se presenta el de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu

Más detalles

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Y TOTAL EN GBA

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Y TOTAL EN GBA MONITOR SOCIOECONÓMICO Elaborado en base a los siguientes informes: Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total. Gran Buenos Aires (INDEC), Índice de Precios al Consumidor

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2015 Montevideo, 5 de enero 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2015 Para el mes de diciembre 2015 el valor del índice se fijó en 150,07 lo que representa una disminución

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA El valor de la Producción Final Agraria de la Comunidad Valenciana ascendió en 2012 a 3.319 millones de euros, de los que la producción agrícola aportó

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor Buenos Aires, 13 de julio de 2016 Índice de Precios al Consumidor El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos

Más detalles