TEMA 19.-URBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 19.-URBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN"

Transcripción

1 TEMA 19.-URBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN Ls planes de urbanism sn nrmas ejecutivas que n requieren más que el act de publicación, cn duración indefinida. Además sn vinculantes para ls administrads y demás Administracines: la que l ha publicad (ppi. De indergabilidad singular) (sn nulas las reservas de indespensación que se cntengan en ls dcuments urbanístics). Su impugnación queda sujeta al recurs cntencis (recurs direct) de las nrmas reglamentarias per también ante recurs indirect (plaz de 2 meses) cn el fundament de la ilegalidad. 1.- EFECTOS DE LOS PLANES DE URBANISMO Vinculación a la Administración Pública (ppi de indergabilidad singular) Vinculación a tras Administracines Públicas, respect a tras grandes que sn aprbadas pr el Estad CC.AA. frente a ls que dispne el plan. Est se slucina a través del derech psitiv. La Administración superir respnsable de ntificar el pryect al Ayuntamient para que éste, en el plaz de 1 mes, infrme de la cnfrmidad discnfrmidad (se rdena que el Estad dicte instruccines, rdenand revisar el planeamient municipal). Ejecutividad Régimen de edificis e instalacines fuera de rdenación. Se distingue entre: 1. régimen de fuera de rdenación: necesita la expresa declaración de las cnstruccines e instalacines anterires. La declaración implica que n puedan autrizarse nuevas bras, salv las de reparación, las demás sn ilegales. Esas instalacines han de ser destinadas a alguna de estas 2 finalidades: exprpiación demlición 2. régimen de instalacines, edificar uss cntraris a ls que dispnga el plan: se puede autrizar bras de cnslidación. Legitimación de exprpiacines. La aprbación del plan supne a efects de ejecución de las bras necesarias: 1. declaración de la causa exprpiand 2. acuerd de necesidad de cupación

2 2.- CLASES DE INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO Es una ptestad reglamentaria y discrecinal, limitada pr la Ley mediante 2 tips de nrmas: 1. nrmas que establecen las clases de ls planes. 2. nrmas que señalan ls cntenids de cada tip de plan. En cas de que se incumplan estas nrmas, el plan será nul de plen derech. De aquí deriva la imprtancia de las clases de planeamient, que n es una clasificación temática sin un régimen sustantiv. Instruments de Planeamient General Directiv Instruments de Planeamient de Desarrll u Operativ Se maneja el términ municipal y el plan instrument debe detallar el suel urban y urbanizable y una directiva del suel urbanizable. Para la directiva que n desarrlle de frma cmpleta, se utilizará el instrument de desarrll. Ls instruments de planeamient se rdenan de frma jerárquica y las de desarrll n pueden cntradecir a las generales, s pena de nulidad de plen derech, per en alguns supuests se permite la mdificación de la rdenación del instrument general (cnsentida pr la rdenación general). Instruments de Planeamient General 1. Plan General de Ordenación Urbana: han de existir en ls municipis de más de habitantes y en trs cn situación de entrn, prtección, patrimni históric- artístic especiales. En ls demás municipis, la vluntad de realizar este plan es ptestativa. 2. Nrma Urbanística municipal: bligatria para municipis cn pblación mayr igual a 500 habitantes. Para municipis menres, tendrá su rdenación establecida en la ley y el reglament, per se prveen las nrmas urbanísticas territriales para ls municipis sin planeamient para desarrllar el régimen urbanístic. Se plantea el prblema de si estas nrmas pueden clasificar suel, se entiende que n prque la ley se remite a l previst a ls municipis sin plan (se aplica el art. 30 Ley Urbanism de CyL). 3. nrmas urbanísticas de crdinación: crdinan el planeamient general de rdenación. Instruments de Planeamient Operativ Establece la rdenación detallada de ls sectres u trs ámbits espaciales. Ls sectres se determinan en el Planeamient General. 1. Plan parcial que desarrlla el planeamient del secr. Per n puede haber ests planes sin instrument general ya que n habría suel urbanizable sectres. 2. Plan especial de aplicación cualquier clase de suel según su finalidad cncreta que suele ser: peración de refrma interir prtección de un cnjunt edifici de carácter históric artístic tras finalidades: 1. rdenar la entrada de una gran infraestructura 2. rdenación de puerts

3 3. prtección del medi ambiente Ests planes pueden afectar a suel urban urbanizable. 3. Estudis de detalle: afectan a suel urban y su finalidad: Cmpletar el suel urban en un punt cncret, rerdenand vlúmenes. Mdificar en suel urban n cnslidad, la rdenación detallada cntenida en el plan general Rige la tipicidad de ls instruments de planeamient; ls Ayuntamients n pueden regular trs instruments fuera de ls cntenids en l regulad. Pryects de Delimitación de Suel Urban Figura del Derech históric; antes eran una línea trazada en el plan que dividía suel urban y rústic. Después, las delimitacines permitían la línea y las rdenanzas de planificación de suel urban y, más tarde, las rdenanzas de suel rústic. Están reguladas en la Dispsición Transitria 4º de la Ley de Urbanism de CyL, que establece: Cntinuidad de este régimen Adaptación al régimen de la ley: dentr de la línea se aplica el régimen de suel urban para municipis sin plan y fuera de la línea, el régimen de suel rústic. DISPOSICIÓN TRANSITORIA CUARTA. Vigencia de ls Pryects de Delimitación del Suel Urban. 1. En ls Municipis cn Pryect de Delimitación del Suel Urban vigente a la entrada en vigr de esta Ley, y en tant n se adapten a ella según l previst en la dispsición transitria primera, el régimen urbanístic aplicable será el establecid en esta Ley, cn las siguientes particularidades: a. En ls terrens incluids en la delimitación de suel urban, se aplicará el régimen establecid en esta Ley para el suel urban en Municipis sin planeamient urbanístic. b. En ls terrens excluids, de la delimitación de suel urban, se aplicará el régimen establecid en esta Ley para el suel rústic en Municipis sin planeamient urbanístic. 2. Las mdificacines de ls Pryects de Delimitación del Suel Urban se aprbarán pr el prcedimient previst para las mdificacines de las Nrmas urbanísticas Municipales, y las determinacines resultantes deberán ajustarse a l previst en esta Ley PLAN GENERAL Cntenid material Sn ds, ls cnjunts de determinacines, dada la dble finalidad: 1. establecer la rdenación general 2. establecer la rdenación detallada Determinacines de la rdenación general definición de bjetivs y estrategias generales. La Ley pide que sea cmpatible cn la nrmativa general y ls instruments de rdenación. Se establece el ppi de subrdinación, de frma que la estrategia ha de respetar la estrategia más general que establece la plítica de rdenación. Clasificación de td el términ municipal en tdas las clases y categrías del suel. La ptestad de planeamient es discrecinal, pr l que el rdenamient establece cierts límites, debid a: 1. el suel urban es suel reglad

4 2. la clasificación debe respetar la legislación sectrial 3. la ley pide que la determinación sbre la clasificación sea cngruente cn la estrategia general. Previsión de ls sistemas generales. Sn las dtacines de suel equipad para determinads uss, que sn de titularidad pública al servici de tda la pblación. Ls sistemas generales sn: 1. sistema general de vías públicas 2. sistema general de servicis urbans 3. sistema general de espacis libres públics (znas verdes, parques ) 4. sistema general de equipamients cn superficie n inferir a 5 km2/habitantes (km cuadrads) Ls sistemas generales presentan un prblema jurídic que radica en que el suel destinad a ls sistemas generales debe ser sstenid pr el Ayuntamient; entra en jueg el prblema de la clasificación del suel sbre el que estarán ls sistemas generales. Algunas CC.AA. ptan pr cnsiderar que el suel de ls sistemas generales es una clase de suel cn un régimen específic que requiere exprpiación, entnces se plantea el prblema del repart de beneficis y cargas. Si hablams del derech de equidistribución de beneficis y cargas, cuand el sistema de espaci está destinad al servici de un sectr. Determinación general de decisines que la Ley pide para cada clase de suel. Ej: suel urban, se pide la determinación de sectres; ej2: suel urbanizable, se pide el establecimient de reservas futuras para su incrpración al territri municipal. Determinacines de Ordenación Detallada Las determinacines pueden ser, en cierts cass, mdificadas pr el planeamient de desarrll, a diferencia de las determinacines generales. Para el suel urban cnslidad, se pide la calificación del suel, que implica la asignación determinación prmenrizada de us, intensidad de us y tiplgía edificatria También se pide la regulación detallada de cada us estableciend su intensidad, cndicines, características, parámetrs e intensidades. La Ley pide que se señalen ls uss e instalacines que estén fuera de la rdenación. Fijación de ls plazs para el cumplimient de ls deberes urbanístics. El plan puede establecer iguales determinacines de rdenación detallada para el suel urban n cnslidad y para el suel urbanizable. Per este suel n tiene cnsumida la dtación presupuestaria, la Ley establece una serie de estándares urbanístics que permiten que el plan, al realizar la rdenación establezca unas reservas de terren superires a las que se impnen en la rdenación detallada. Cntenid frmal Cntiene dcuments entre ls que destacan:

5 1. Memria del planeamient urbanístic: el redactr del plan debe incrprar: Situación de hech Opcines psibles Justificación de la pción adptada, de la rdenación general y de la rdenación detallada La misión de la memria hace nul el plan y si éste n es cngruente cn la memria, empezándse a hablar de la memria vinculante, que servirá de justificación. L que el redactr había previst en la memria debía ser determinante para la ejecución del plan general, pr l que la memria es un dcument que justifica las determinacines del planeamient. 2. Plans descriptivs: hay que distinguir entre ls que tienen valr infrmativ, cuya misión es trasladar gráficamente al situación previa de la ciudad, y ls que tienen valr cnstitutiv, que recgen gráficamente la clasificación y calificación, que establecen el emplazamient de ls sistemas generales. La jurisprudencia dice que ante cntrversia entre cntenid textual y cntenid gráfic, debe darse valr prbatri definitiv a ls plans. El cntenid nrmativ, rdenanzas, régimen de uss es el que debe aplicarse pr encima del cntenid de ls gráfics. 3. Ordenanzas: parte nrmativa del Plan que recge el régimen de uss, tiplgías, intensidad 4. Memria ecnómica. NORMA URBANÍSTICA MUNICIPAL (NUM) Cntenid material Tiene pr bjet establecer la rdenación general pr l que debe cntener las mismas rdenacines que el Plan General (descripción, clasificación y previsión de ls sistemas generales). Además, debe tenerla rdenación detallada de td suel urban cnslidad y de tds ls sectres del suel urbanizable siempre que se cnsidere prtun su ejecutividad directa. De manera que además de una dcumentación más ligera, el NUM se específica prque puede cntener la rdenación detallada de td el urbanism; mientras que el plan general sól cntendrá la rdenación general detallada del suel urban cnslidad y alguns sectres de suel urban nn cnslidad y suel urbanizable. Cntenid frmal La Ley se remite a l previst en el Plan general, pr l que su cntenid debe incrprar: Dcuments de estrategia y análisis. Memria vinculante. Plans de rdenación cn alcance nrmativ. Parte nrmativa: Ordenanzas y Regulación.

6 PLANES PARCIALES (P.P.) Cntenid material Tienen pr bjet la rdenación detallada de sectres de suel urbanizable mdificar- cmpletar la rdenación detallada ya establecida pr el Plan General. N pueden aprbarse en ausencia del plan general, ni mdificar la rdenación general (per sí la rdenación de detalle), pr l que n puede clasificar suel. Materialmente ha de cntener las determinacines de rdenación detallada, que sn exigibles al Plan General, allí dnde la ley establezca (en suel urban). Pr tant, cuand el PG ha de cmpletarse, se utiliza el PP, que debe cncretar ests aspects: Cdificación (asignación de uss): intensidad, regulación y tiplgía. Establecimient de ls sistemas lcales de equipamient (cnjunt de estructuras urbanas al servici de ese sectr). Cntenid Frmal El PP debe incluir: 1. memria vinculante 2. plans de rdenación (znificación de uss) 3. parte nrmativa: Ordenanzas de us PLANES ESPECIALES Cntenid Material Pueden darse en cualquier clase de suel prque pueden cumplir diferentes finalidades. Pr ell, pueden aprbarse en ausencia de PG per n quiere decir, que puedan suplirl en sus funcines cm la clasificación del suel. Esas finalidades sn: 1. Plan especial de Prtección: medi-ambiental, históric, patrimnial. Debe cntemplar las determinacines adecuadas a su finalidad y cmpletar la rdenación detallada si n estuviera establecida. 2. Plan especial sbre suel urban: su fin es la refrma interir (refrma, rehabilitación, descngestinar ) y cmpletar la rdenación detallada que n esté establecida. Cntenid frmal Dcument estratégic Memria vinculante ESTUDIOS DE DETALLE (art. 45 Ley Urbanism de CyL). Su finalidad era rerdenar vlúmenes, establecer alineacines y rasantes, pr l que sól se daba en suel urban. La legislación de Castilla y León la cnsidera cm un mecanism que permite mdificar la rdenación detallada ya establecida en suel urban, bien, si se trata de suel urban n cnslidad, establecer esta rdenación. (Sería semejante al Plan Parcial en suel urban).

7 Cntenid frmal Requiere de una memria vinculante, plans de rdenación y nrmas relativas a ls uss y tiplgía edificatria. 3.- PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE LOS PLANES URBANÍSTICOS 1.- FASE INTERNA. ELABORACIÓN La Ley regula estableciend nrmas sbre ls avances. Esta fase de avance (dcuments de diagnóstic, prblemas y psibles slucines) se da sbre td el PG y NUM. La Ley regula la psibilidad de que ls dcuments sean smetids a infrmación pública para que la pblación participe. La fase de avance es una fase pre-pryect. Si la Administración tiene medis, l puede realizar, per suele ser cntratad pr empresas de estudis de arquitectura urbanism (cntrat de servicis- instrument cntractual). 2.- TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA. APROBACIÓN INICIAL Es un act de trámite, pr l que n es susceptible de recurs, junt a este prces se acumula el Trámite de Infrmación Pública, cnslidándse cm trámite inicial y fundamental, si falta, el prcedimient es nul de plen derech. Si se cumple incrrectamente la infrmación pública, también el plan será nul e inexistente. La aprbación inicial la realiza el Ayuntamient, el municipi. Si afecta a varis municipis, la aprbación dependerá del Órgan Urbanístic de la CC.AA. Tiene cm efect la suspensión del trgamient de licencias urbanísticas, en tds ls ámbits cubiertas pr el planeamient cuand sean cntradictrias cn la rdenación anterir (aunque n esté en vigr). La suspensión puede durar 2 añs. Cuand la aprbación describe áreas baj suspensión de trgamient de licencias, se entiende que esa suspensión es impugnable ante ls Tribunales. Aprbación inicial----n impugnable Suspensión de trgamient de licencias----impugnable La aprbación debe incluir el acta de infrmación pública, pr tiemp mínim de 2 a 3 meses para el PG y de 1 a 3 meses para el rest. Deben ser publicadas en el BO CyL y BO de la prvincia, prensa diaria de mayr infrmación y tirada y en la página web del Ayuntamient; también debe incluirse la lcalización física de tda la dcumentación. Publicación anunci de apertura de infrmación pública --lcalización física de la dcumentación En ese períd de tiemp, cualquier sujet puede examinar la dcumentación y frmular pr escrit las alegacines prtunas que deben ser cntestadas pr el Ayuntamient. La participación en la infrmación pública n trga a ls sujets, la cndición de parte.

8 Cncluid este trámite, es psible que debid a las alegacines, se hayan intrducid mdificacines sustanciales, que inclus han cambiad determinacines en el PG; pr l que hay que abrir, de nuev el trámite de infrmación pública. A infrmación pública deben incluirse ls siguientes dcuments: Instrument de planeamient Aprbación inicial (el trámite y tda su dcumentación) Otra dcumentación: infrmes sectriales: infrmes sectriales de tras Administracines sbre el Plan de Urbanism 1. Ej: infrme de la Administración encargada y cmpetente de cstes, espacis naturales, mntes públics, vías públicas y urbanas 2. serán vinculantes cuand establezca la legislación sectrial. Ej: planificación mediambiental es superir y prevalece frente a la planificación urbanística (precept de la Ley de Prtección Mediambiental, 2008) 3. ls infrmes deben presentarse en el plaz de 3 meses 4. la Legislación mediambiental exige un trámite previ que debe acmpañar a la dcumentación del plan inicial y, pr tant, a la infrmación pública. Ese trámite es la evaluación de impact mediambiental. Est viene relacinad cn la evaluación estratégica que viene bligada pr la legislación cmunitaria. 5. Evaluación Estratégica, deben cntenerl ls siguientes instruments: Planeamient general: PG y NUM Instruments de planeamient que clasifiquen suel, al mens, cuand n sean clindantes cn el suel urban ya establecid Si falta la evaluación estratégica, el trámite es nul de plen derech. 3.- APROBACIÓN PROVISIONAL Debe cntener: 1. reslución mtivada y expresa sbre las alegacines presentadas 2. identificar ls cambis prducids en la dcumentación, respect a la aprbación inicial (ess cambis vienen dads pr las alegacines) Cuand n se han prducid cambis a las alegacines se prduce la Aprbación definitiva. 4.- APROBACIÓN DEFINITIVA Está sujeta a la Cnsejería cmpetente de la Junta de Castilla y León. El urbanism es cmpetencia esencialmente municipal pr l que la aprbación definitiva tiene alcance limitad, prque la CC.AA. sól puede denegar la AP pr: raznes de legalidad: de fnd de prcedimient raznes urbanísticas limitadas a la afectación de intereses supralcales. (se requiere la justificación de esta afectación). La CC.AA. n puede denegar la AD pr raznes de preferencias urbanísticas diferentes a las preferencias del municipi.

9 Cabe también la AP pr silenci de la Cnsejería cmpetente. En principi, el plan está aprbad pr silenci administrativ, per queda cndicinada a que el cnjunt de determinacines del plan sean cnfrmes a la legalidad. 5.- APROBACIÓN POR SUBROGACIÓN Cuand la CC.AA. la aprueba mediante la acción de que la Administración tramite la ttalidad del planeamient subrgads en la psición jurídica del Ayuntamient del municipi, en determinads cass, cuand: 1. transcurrids ls plazs que cnfrme a derech transitri sean exigibles al PG 2. la CC.AA. aprecie la necesidad de rdenar al ámbit urbanístic 3. caben planes de iniciativa privada, presentads y elabrads pr sujets privads, que se sujetan a cierts trámites administrativs: aprbación inicial: si n se prduce en 1 añ, se entiende trgad pr silenci y el particular puede pasar al siguiente trámite: infrmación pública infrmación pública aprbación prvisinal (también cabe ser aprbada pr silenci) elevarse a la Administración para btener la aprbación definitiva que puede ser pr silenci (cndicinada a la legalidad de ls instruments de planeamient) 4.- GESTIÓN URBANISTICA (art. 65 LUCyL). Cnjunt de prcedimients para la transfrmación del us del suel, cnfrme a planeamient urbanístic. Si éste n existe, n es igual a que n haya urbanización y ejecución, per la edificación se realizará materialmente cnfrme al régimen urbanístic de ls municipis sin plan (se atiende a nrmas de planificación directa; cabe gestión, planificación, edificación y urbanización). La legislación de CyL prefiere hablar de unas frmas de gestión: actuacines aisladas y de las actuacines sistemáticas (requieren la previa aprbación de la rdenación detallada, per la legislación quiere decir que una csa es urbanizar y tra suel urban n cnslidad urbanizable y tra csa es planificar suel urban). De esta frma, ns vams a referir a la gestión entendida cm un cnjunt de prcedimients para la transfrmación en ejecución de un plan. **ACTUACIONES AISLADAS (arts LUCyL)Puede tener varias finalidades: cmpletar parcelas de suel urban cnslidad para transfrmarla en slares y para edificar sbre el slar existente. Se puede subdividir en varias actuacines: 1. actuación de urbanización 2. actuación de nrmalización 3. actuación de urbanización y nrmalización En el fnd, es que se está actuand sbre suel urban cnslidad, es psible que ls prpietaris tengan que rehabilitar la zna para cnvertir la parcela en slar, y a cntinuación edificar. Se deberían

10 ajustar las fincas y sus límites a l establecid en el plan: NORMALIZACIÓN DE FINCAS. El legisladr cnsidera que puede realizarse parcela a parcela en unidades de nrmalización. En tal cas hay que realizar un dcument de ejecución denminad PROYECYO DE NORMALIZACIÓN, prbad pr el Ayuntamient y que permite pasar a la bra edificatria. Ejecutar ls sistemas generales y demás dtacines públicas en suel. Esta actuación se realiza a través de : 1. actuación de exprpiación 2. actuación de cupación directa: el Ayuntamient cupa ls terrens cn actuación prcedimental, recnciend la edificabilidad de ls prpietaris (similar al pag de la exprpiación) 3. actuación de bras públicas rdinarias: ejecución de bra pública; el municipi exprpia y cstea la bra para lgrar la edificación y urbanización. Actuación de urbanización: urbanización de gestión privada que se puede llevar a ceb en suel urban cnslidad cmpletand la urbanización cn licencia. Estas actuacines pueden realizarse sbre parcela prpia sbre parcela ajena. Sbre parcela prpia, la licencia urbanística fija unas cndicines: cstear ls gasts ceder al Ayuntamient ls terrens exterires a las alineacines que resulten del planeamient de las rdenanzas utilizar la cnstrucción una vez cncluida Actuación de nrmalización y urbanización: adaptación de las parcelas (iniciativa privada en suel urban cnslidad) a las determinacines del planeamient urbanístic. Pr ell, la gestión se realiza agrupand parcelas en unidades de nrmalización sbre las que se elabra un pryect de nrmalización que define ls nuevs linders y establece las bases de la cmpensación ecnómica en metálic. El pryect debe ser aprbad pr el Ayuntamient y estar en el Registr de la Prpiedad. Para ejecutar el plan y la bra se debe acudir a ls sistemas de ejecución. Se aplican a las actuacines integradas. Entre ests sistemas destacan: 1. sistema de cmpensación 2. sistema de cperación 3. sistema de exprpiación **ACTUACIONES AISLADAS Su fin es la urbanización de terrens de suel urban n cnslidad y suel urbanizable para cnseguir que sean un slar. Requiere de la aprbación del Planeamient de Detalle y la aprbación previa de un pryect de actuación que supne un instrument administrativ que define la iniciativa de la actuación (pública privada).

11 Aprbada la rdenación detallada del sectr (unidad esencial dnde se desarrlla la actuación integrada), es necesari aprbar un pryect de actuación; ésts pueden ser: iniciativa privada pr ls prpietaris afectads iniciativa pública En función de quién realiza la iniciativa, se determina el sistema de actuación. Ej: iniciativa del Ayuntamient: sistema de ejecución de la exprpiación. La pción pr un de ests sistemas n es libre y determina quien puede asumir la cndición de respnsable, que se denmina urbanizadr. **Cntenid de ls prcedimients de actuación Instruments de gestión que establecen las bases técnicas y ecnómicas. El ámbit territrial es el de 1 más unidades cmpletas de un ámbit territrial fijad pr el planeamient que se denmina sectr. N cabe presentar ni aprbar pryects de actuación en ausencia de planeamient. La ley pide que quien elabre el pryect que especifique ls siguientes aspects: relación de prpietaris afectads identificación de quien es el urbanizadr pryect de reparcelación de fincas: adjudicación de las parcelas resultantes cnfrme a plan en prprción a las superficies iniciales + parcelas resultantes + parcelas de cesión bligatria a ls Ayuntamients + parcelas de cesión bligatria definición técnica y ecnómica de las bras de urbanización + gasts de urbanización + distribución de ls gasts de ls prpietaris. Plazs para la urbanización Garantía que aseguren la ejecución El instrument se presenta a la aprbación del Ayuntamient que tras aprbarl (pr silenci se requiere un plaz de 3 meses) inicialmente se lleva a infrmación pública; lueg ha de presentarse en el Registr de la Prpiedad. Est prduce efects jurídic-administrativs y jurídic-reales. En el ámbit administrativ: quien l ha iniciad adquiere la cndición de urbanizadr y pr ell bligad a ejecutar en las cndicines establecidas en el pryect. Si el pryect cntiene una reparcelación cmpleta, prduce efects jurídic- reales (erga mnes)-civiles: Extinción de derechs y cargas sbre las fincas Transmisión al Ayuntamient de plen derech y libre de cargas, de ls terrens bjet de cesión bligatria y, en su cas, su unión a ls uss públics (patrimni municipal del suel) Subrgación de las antiguas fincas pr las nuevas (cn plena eficacia real: ips iure) Afectación real de las parcelas adjudicadas al cumplimient de las cargas que ls prpietaris han asumid pr ptar pr esta gestión urbanística

12 ** Psibles sistemas de actuación del Pryect de actuación 1. Sistema de cnciert 2. Cmpensación 3. Sistema de cperación 4. Cncurrencia 5. Exprpiación La diferencia entre ells radica en el prtagnism que se trgue a ls prpietaris. El máxim prtagnism l btienen en la cmpensación ya que ls sujets se agrupan en una Junta de Cmpensación que inclus cstea ls gasts de urbanización y la ceden bligatria y gratuitamente al Ayuntamient. Mientras, el mínim prtagnism es la exprpiación dnde el prtagnism cae en el Ayuntamient, que brra las prpiedades privadas tmándse la psición de urbanizadr sacándl a subasta pública. En ls trs sistemas, hay una psición intermedia: Sistema de cnciert: supuest especial de la cmpensación. Hay 1 sl prpietari existiend varis, deciden actuar slidariamente frente al Ayuntamient. Sistema de Cperación: intermedi entre la exprpiación y la cmpensación. Ls prpietaris n pierden td el prtagnism pr el urbanizadr, que es el Ayuntamient y ls prpietaris cperan en la vigilancia de la bra, ejecución Sistema de cncurrencia: desaparece el prtagnism de ls prpietaris a favr de un empresari elegid mediante cncurrencia, a través del Ayuntamient. ** Elección del sistema de actuación Se entenderá elegid a la hra de aprbar el Pryect de actuación. Sin embarg, hay alguns límites. Ej: pryect de prpietaris n puede elegir el sistema de la exprpiación (prque ésta siempre la lleva a cab el Ayuntamient). Para evitar que haya que decidir entre ls sistemas, se establece la regla de la preclusión: n puede aprbarse un pryect cuand haya tr que afecte a la misma unidad. Pr ell, se puede finalizar el primer para aprbar el más nuev mdificar el antigu. La mdificación del pryect se puede llevar a cab a través de: Cambi de fici si se dan ls siguientes cass: 1. incumplimient de plazs 2. si el que figuraba cm urbanizadr, pierde las cndicines que l habilitaban para serl a slicitud del urbanizadr, cuand cncurran las siguientes causas: 1. se garantiza a ls prpietaris ls derechs vinculads a la gestión urbanística 2. el urbanizadr garantiza la ttalidad de ls gasts de bra de urbanización pendientes slicitar el cambi del sistema de actuación 1.- Sistema de Cnciert Puede utilizarse este sistema cuand tds ls terrens de actuación pertenezcan a un únic prpietari existiend una pluralidad de ells, mediante act jurídic privad garanticen de frma slidariamente, el

13 cumplimient de la ttalidad de las bligacines. La psición de urbanizadr la asume el prpietari únic la respnsabilidad slidaria. La ley exige el pryect de actuación, que debe acredita que ls terrens tienen un únic prpietari que hay una pluralidad de prpietaris; en este cas el pryect debe incluir: cnveni entre prpietaris cláusula de slidaridad designación de un representante El pryect n necesita aprbación definitiva, sin que se entiende aprbada si transcurre un períd de infrmación pública sin alegacines. Tampc se necesita la parcelación de las fincas. 2.- Sistema de Cmpensación Puede iniciarse a iniciativa de ls prpietaris a ls que les crrespnda al mens un 50% del aprvechamient de la unidad de actuación. Ls prpietaris se cnstituyen en el rganism de la Junta de Cmpensación, asumen el papel de urbanizadr. Este órgan está cnstituid pr sujets privads per tiene ptestades públicas pr l que el Ayuntamient debe estar representad en él. La Junta de Cmpensación se cnfigura cm parte esencial del pryect; así la Junta de cmpensación debe cntener uns estatuts que se cnfigurarán cm la nrma fundamental. Si hay prpietaris que n se unen a la Junta, sus terrens y aprvechamients serán exprpiads pr el Ayuntamient. A partir de la publicación de ls estatuts, ests prpietaris pdrán slicitar la exprpiación, que se realizará en un plaz de 6 meses. La Junta stenta ls siguientes pderes: persnalidad jurídica prpia naturaleza administrativa capacidad para alcanzar sus fines puede presentarse en su cntra recurs administrativ rdinari pderes ntables en el ámbit intern prque actúa cm fiduciaria frente a ls prpietaris pr l que tiene plen pder dispsitiv frente a las fincas de sus miembrs. Ls terrens quedan vinculads cn eficacia real al pag de ls gasts de la urbanización. La Ley regula también alguna especialidad que debe cntener el pryect. La reparcelación tiene cntenid más livian. El pryect puede ser aprbad sin cumplir tds ls requisits mediante acuerd unánime de ls miembrs de la Junta, es decir, se puede prducir una reparcelación ecnómica. 3.- Sistema de Cperación Puede incluirse en pryects presentads a iniciativa del Ayuntamient de prpietaris cn un 25 % de aprvechamient de la unidad. N hay Junta. El respnsable de la ejecución es el Ayuntamient. El papel de ls prpietaris es cnstituir asciacines: entidades urbanísticas clabradras en las que el Ayuntamient puede delegar tareas (incluyend la elabración del pryect). Requiere que el Ayuntamient acuerde la cupación inmediata de ls terrens y a cntinuación, realizará las bras, reservand terrens para cstear la urbanización. Cbrads ls gasts de urbanización, el Ayuntamient pne a dispsición de ls prpietaris ls slares resultantes en prprción del

14 aprvechamient que tengan. Ls prpietaris que n han participad en la ejecución, el Ayuntamient debe deducir ls gasts de urbanización imputables. Se prevé que el Ayuntamient enajene en pública subasta ls slares destinads a ser entregads a ls prpietaris que n se entregarn a la actuación y cn el diner sbrante, abnar a ls prpietaris el aprvechamient (- ls gasts de urbanización). 4.- Sistema de cncurrencia (arts 87 y 88 LUCyL) Nace en la legislación valenciana. La iniciativa para presentar el pryect crrespnde a un tercer empresari, que presenta ante el Ayuntamient el pryect; si recibe la aprbación, el Ayuntamient cnvca un cncurs. El ganadr adquiere la cndición de agente urbanizadr, que recibe pr delegación del Ayuntamient; algunas ptestades cm la de beneficiari de la urbanización. Si el agente n adquiere ls terrens, slicita del Ayuntamient el emple de la exprpiación. Además el cncurs n está sujet a un análisis ecnómic y técnic exhaustiv; pr l que este sistema ha sid llevad 3 veces ante el Parlament Eurpe. El pryect, debid a su carácter, debe incluir: aprbación inicial del pryect que cnlleva la cnvcatria de un cncurs para elegir al agente urbanizadr (cuand el pryect l realiza el Ayuntamient) si el pryect ha sid redactad pr un empresari, n pr ell el cncurs deja de ser exigible. Per si el prmtr n es elegid, el Ayuntamient garantiza el reembls de ls gasts de elabración del pryect pr parte del sujet que ha sid elegid urbanizadr el agente debe prestar garantía que establezca la legalidad y el prpi pryect frente a tercers quien actúa es el respnsable de ls dañs causads y frente al Ayuntamient al agente le crrespnde: 1. elabrar el pryect de reparcelación 2. elabrar el pryect de urbanización 3. debe establecerse el mecanism de reasignación de slares a ls antigus prpietaris. También se deben incluir ls slares que serán de prpiedad del agente 5.- Sistema de Exprpiación El Ayuntamient que será el agente urbanizadr, ejerce la ptestad exprpiatria y adquiere la ttalidad de ls terrens y slares para financiar ls cstes de la urbanización y ejecución. La iniciativa privada debe justificarse en raznes de urgencia necesidad en ausencia de ls plazs previs. El urbanizadr es, en principi, el Ayuntamient, tra Administración, tras entidades de Derech Públic u rganizacines urbanísticas. Este sistema tiene cm característica que se requiere la tasación cnjunta de las fincas, pr l que se ntifica a ls prpietaris la Hja de Apreci y el justipreci. Ante esta vía, sól cabe recurs cntencis. Puede darse también la figura del cncesinari de la urbanización: brrada la prpiedad privada, la urbanización puede darse mediante cncurs cn

15 preferencia a la asciación de prpietaris que represente al mens el 25% de la superficie. Per también cabe la liberación de la exprpiación pr parte de la Administración a un sujet. A instancia del sujet, la Administración puede liberar justificadamente determinads bienes. Prcede la liberación siempre que ls bienes n estén, cnfrme al plan, destinads a znas públicas. El acuerd de liberación debe impner al prpietari las cndicines de su vinculación a la actuación administrativa.

La Acción Administrativa en Sectores Especí5icos Urbanismo (I) Curso Luciano Parejo Alfonso Antonio Descalzo González Teresa Parejo Navajas

La Acción Administrativa en Sectores Especí5icos Urbanismo (I) Curso Luciano Parejo Alfonso Antonio Descalzo González Teresa Parejo Navajas La Acción Administrativa en Sectres Especí5ics Urbanism (I) Curs 2012-2013 Lucian Parej Alfns Antni Descalz Gnzález Teresa Parej Navajas Índice 1. El sistema de rdenación urbanística 2. Elements cmunes

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

PARCELACIÓN DE TERRENOS/SEGREGACIÓN DE FINCAS REGISTRALES

PARCELACIÓN DE TERRENOS/SEGREGACIÓN DE FINCAS REGISTRALES PARCELACIÓN DE TERRENOS/SEGREGACIÓN DE FINCAS REGISTRALES PROCEDIMIENTO Prcedimient pr el que el interesad slicita en el Ayuntamient: - Licencia de parcelación de terrens, cnsistente en la división de

Más detalles

Dirección General de Coordinación Territorial

Dirección General de Coordinación Territorial Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Mdificación de la Ley 1/1997, de 8 de ener, Reguladra de la Venta Ambulante de la Cmunidad de Madrid. 1 de febrer

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

En concreto se incluyen los trabajos de elaboración de la documentación hasta la conclusión del trámite.

En concreto se incluyen los trabajos de elaboración de la documentación hasta la conclusión del trámite. EXPEDIENTE: CONTRATACIÓN/2011/01 SERVICIOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REDACCIÓN DEL PLAN DE SINGULAR INTERÉS, ASÍ COMO PROYECTOS ADJUNTOS NECESARIOS PARA EL

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA 1. DOCUMENTOS DE LOS POT La Ley Fral 35/2002 de Ordenación del Territri y Urbanism (LFOTU) establece en su artícul 35 el cntenid y la dcumentación del POT: Ls

Más detalles

Tramitación de instalaciones fotovoltaicas RD1578/2008 (Octubre 2008)

Tramitación de instalaciones fotovoltaicas RD1578/2008 (Octubre 2008) Tramitación de instalacines ftvltaicas RD1578/2008 (Octubre 2008) LEGISLACIÓN BÁSICA REGULATORIA DEL PROCEDIMIENTO: Decret 50/2008, de 19 de Febrer, pr el que se regulan ls prcedimients administrativs

Más detalles

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO Cn la finalidad de agilizar ls trámites del prcedimient de visad/registr a ls clegiads, se redacta el presente dcument en el que se detallan una serie de

Más detalles

Organización y actividad de las Administraciones públicas Esquemas de apoyo para la docencia y el aprendizaje (2016)

Organización y actividad de las Administraciones públicas Esquemas de apoyo para la docencia y el aprendizaje (2016) Organización y actividad de las Administracines públicas Esquemas de apy para la dcencia y el aprendizaje (2016) Marcs Vaquer Caballería Catedrátic de Derech administrativ Abreviaturas CE LAECSP LBRL LG

Más detalles

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE EMPLEO GABINETE TÉCNICO INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2017-2019 DEL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTUALIZACIÓN 2018 DEL PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

Derecho Civil OBLIGACIONES Y CONTRATOS

Derecho Civil OBLIGACIONES Y CONTRATOS Derech Civil OBLIGACIONES Y CONTRATOS 1.- OBLIGACIONES. La bligación es una relación jurídica en la que una persna llamada acreedr puede exigir de tra llamada deudr el cumplimient de una prestación cnsistente

Más detalles

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN Juni 2008 1. ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN 3

Más detalles

.TÍTULO VII INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN Y USO DEL SUELO. CAPÍTULO PRIMERO LICENCIAS

.TÍTULO VII INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN Y USO DEL SUELO. CAPÍTULO PRIMERO LICENCIAS .TÍTULO VII INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN Y USO DEL. CAPÍTULO PRIMERO LICENCIAS SECCIÓN PRIMERA. CONDICIONES GENERALES ARTÍCULO 174.- ACTOS SUJETOS A LICENCIA. Estarán sujets a previa licencia, sin perjuici

Más detalles

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Órgan cmpetente para sancinar determinadas infraccines de la Ley /2002, de 27 de juni, sbre Drgdependencias y

Más detalles

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA CONCESIÓN DEMANIAL (EN RÉGIMEN DE CESIÓN DE USO) PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO, LA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. (2 Octubre 2016). La bligación de relacinarse cn

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE URBANISMO

CARTA DE SERVICIOS DE URBANISMO CARTA DE SERVICIOS DE URBANISMO 1.- OBJETIVOS Prestar y facilitar al ciudadan ls servicis que, en materia urbanística, sn cmpetencia de esta Cncejalía. 2.- SERVICIOS POR ÁREAS DE LA CONCEJALÍA DE URBANISMO

Más detalles

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 11204 RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2015, del Cnsejer, pr la que se dispne la publicación del Acuerd del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece el smetimient a cntrl financier permanente de determinads

Más detalles

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA CONCESIÓN DEMANIAL (EN RÉGIMEN DE CESIÓN DE USO) PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO, LA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA PRIMERA OCUPACIÓN - Vivienda Existente

DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA PRIMERA OCUPACIÓN - Vivienda Existente DR 1ª Ocupación Viv existente Pag. 1 de 3 DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA PRIMERA OCUPACIÓN - Vivienda Existente (Licencia de bras) prescripción de la infracción urbanítica al haber transcurrid 4 añs antes

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Y CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Sin perjuici que las reglas que rigen la cnvcatria sn las que se incluyen

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE BENIEL NORMAS URBANÍSTICAS

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE BENIEL NORMAS URBANÍSTICAS Jul i 2014 PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE BENIEL ÍNDICE I. PRIMERA PARTE: NORMAS GENERALES... 9 TITULO 1. DETERMINACIONES GENERALES... 10 CAPÍTULO 1. ÁMBITO, VIGENCIA, INTERPRETACIÓN, REVISIÓN

Más detalles

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores. Sleg8465 25.04.2018 CONSULTA PÚBLICA PREVIA Sbre el pryect de rden ministerial pr la que se regula el préstam de valres. De cnfrmidad cn el artícul 133 de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, del Prcedimient

Más detalles

1. REGULACIÓN: 2. DISPOSICIONES SUJETAS A CONTROL ECONÓMICO:

1. REGULACIÓN: 2. DISPOSICIONES SUJETAS A CONTROL ECONÓMICO: RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS, PRESUPUESTOS Y PATRIMONIO POR LA QUE ESTABLECEN LAS DIRECTRICES SOBRE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A LOS DEPARTAMENTOS PROPONENTES DE DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA

Más detalles

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 A) Cntrats de servicis y suministrs: Se aplicarán una pluralidad de criteris de adjudicación en rden a btener la mejr ferta que cnlleve una mejr relación calidad-preci,

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020.

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020. PROYECTOS PRODUCTIVOS. Slicitud en frmat ficial. En el cas de persnas jurídicas, certificad del acuerd

Más detalles

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONSTRUCCIÓN UD.01. Conceptos Básicos y documentación

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONSTRUCCIÓN UD.01. Conceptos Básicos y documentación UD.01. Cncepts Básics y dcumentación Cncepts básics MEDICIÓN La medición es un prces básic de la ciencia que cnsiste en cmparar un patrón seleccinad cn el bjet fenómen cuya magnitud física se desea medir

Más detalles

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabajo de Fin de Máster)

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabajo de Fin de Máster) CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabaj de Fin de Máster) Ls pryects presentads deberán hacerl siguiend ls siguientes criteris: A) Dcumentación escrita: 2 librs tamañ DIN-A3 Libr 1. Memria resumen

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE. Promotor: PROMOCIONES LOZANO MONGE, S.L. Situación: PARCELA RM-5 "SECTOR DEL CAMINO DE POZOMAJANO " Arquitecto:

ESTUDIO DE DETALLE. Promotor: PROMOCIONES LOZANO MONGE, S.L. Situación: PARCELA RM-5 SECTOR DEL CAMINO DE POZOMAJANO  Arquitecto: Expte: 0 - DE MARZO DE 2.0 Prmtr: PROMOCIONES LOZANO MONGE, S.L. Situación: PARCELA RM-5 "SECTOR DEL CAMINO DE POZOMAJANO " Arquitect: Francisc Jsé Cb Navarr Estudi de Arquitectura e Ingeniería INDICE

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE NAVAL

AYUNTAMIENTO DE NAVAL AYUNTAMIENTO DE NAVAL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA J.A. LORENTE y Asciads, arquitectura y urbanism, S.L.P. J.A. LORENTE FERNÁNDEZ, arquitect J. ALBISU IRIBE SÁEZ, geógraf V. ZORRAQUINO LOZANO, ingenier

Más detalles

Predios: Buenas Prácticas

Predios: Buenas Prácticas Predis: Buenas Prácticas Primer ret: Nivel de Definición Técnica PREMISAS GENERALES Mayr nivel de detalle en la infrmación previa (Diseñs Fase III) permite: Decisines estratégicas cn base en csts y plazs

Más detalles

En qué casos se debe tributar en la venta de un inmueble por IVA y en cuáles por el. 2. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

En qué casos se debe tributar en la venta de un inmueble por IVA y en cuáles por el. 2. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Fiscal En qué cass se debe tributar en la venta de un inmueble pr IVA y en cuáles pr el Impuest de Transmisines Patrimniales? El primer element que es necesari tener en cuenta para determinar cuand en

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS 2013-2016 LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN Zaragza, 12 de marz de 2015 María

Más detalles

Aprobación de los tipos impositivos, tasas y calendario fiscal para el ejercicio 2015

Aprobación de los tipos impositivos, tasas y calendario fiscal para el ejercicio 2015 ANDOSILLA Aprbación de ls tips impsitivs, tasas y calendari fiscal para el ejercici 2015 El Plen del Ayuntamient de Andsilla, en sesión rdinaria celebrada el día 27 de nviembre de 2014, adptó entre trs

Más detalles

El 1% Cultural se genera reservando el 1% de:

El 1% Cultural se genera reservando el 1% de: Qué es el 1% Cultural? La Ley de Patrimni Históric establece la bligación de destinar en ls cntrats de bras públicas una partida de al mens el 1% a trabajs de cnservación enriquecimient del Patrimni Históric

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R T R A B A J O F I N D E M Á S T E R TÍTULO: ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE UN CENTRO DE SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA. UNIVERSIDAD DE

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO La Cnstitución Españla del 27 de Diciembre de 1978, cnsagra el principi de igualdad cm valr superir del rdenamient

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE ÁGUILAS NORMAS URBANÍSTICAS

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE ÁGUILAS NORMAS URBANÍSTICAS NORMAS URBANÍ STICAS PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE ÁGUILAS Equip redactr: INCOTEC CONSULTORES, S.L. Página 1 de 243 INDICE I. PRIMERA PARTE: NORMAS GENERALES... 11 TITULO 1. DETERMINACIONES GENERALES...

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN Texto modificado a Mayo 2009 del documento DOC3/ APROBADO en el Consejo de

ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN Texto modificado a Mayo 2009 del documento DOC3/ APROBADO en el Consejo de ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN Text mdificad a May 2009 del dcument DOC3/1998 - APROBADO en el Cnsej de 11-10 96 MÉTODO NORMALIZADO DE VISADO, SUPERVISIÓN E INFORME TÉCNICO PARA LICENCIA. Dcument explicativ

Más detalles

Resolución de Secretaría General N 0t:\ o EFA/SG

Resolución de Secretaría General N 0t:\ o EFA/SG Reslución de Secretaría General N 0t:\ -2015-0EFA/SG Lima, O 4 SE\. 2015 VISTOS: El Infrme N 112-2015-0EFA/OPP y el Infrme N 233-2015-. OEFA/OAJ; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley N 27658 - Ley Marc de Mderniación

Más detalles

INTRODUCCION IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

INTRODUCCION IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES REFORMA FISCAL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES PROYECTO DE LEY/ 6 de agst de 2014 INTRODUCCION El pasad 6 de agst se publicarn en el Bletín Oficial del Cngres ls Pryects de Ley de Refrma Fiscal

Más detalles

REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO

REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO RESUMEN DE LOS ASPECTOS CRITICOS OCTUBRE, 2015 UNIÓN ESPAÑOLA FOTOVOLTAICA Índice Resumen. Principales aspects del Real Decret Objet y ámbit de aplicación. Tips de

Más detalles

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REFERENCIA DE ACUERDOS ADOPTADOS Madrid, 13-may-2010 Esta infrmación puede ser utilizada en parte en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medis

Más detalles

La nueva definición de PYME

La nueva definición de PYME 956775_CV_ES 5/30/06 2:28 PM Page 1 En la UE de 25 miembrs, hay: aprximadamente 23 millnes de PYME, que representan el 99 % de tdas las empresas de la UE, que emplean a cerca de 75 millnes de persnas.

Más detalles

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI) 2.1. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI) 2.1. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI) 2.1. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL El IBI es un de ls tres impuests bligatris que exigen ls ayuntamients junt cn el IAE y el IVTM. El régimen jurídic del IBI permite calificarl

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

PLAN DE COMPATIBILIZACION DEL PLANEAMIENTO GENERAL MUNICIPAL DE SESTAO Y DEL VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN EN IBARZAHARRA Y SU ENTORNO

PLAN DE COMPATIBILIZACION DEL PLANEAMIENTO GENERAL MUNICIPAL DE SESTAO Y DEL VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN EN IBARZAHARRA Y SU ENTORNO ARKITEKTURA ETA HIRIGINTZA BULEGOA S.A. ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. Marqués del Puert 9,3. 48008 BILBAO 944160600 PLAN DE COMPATIBILIZACION DEL PLANEAMIENTO GENERAL MUNICIPAL DE SESTAO Y DEL VALLE

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

(BOIC 60, 15/05/2000) PREÁMBULO

(BOIC 60, 15/05/2000) PREÁMBULO Decret Legislativ 1/2000, de 8 de may, pr el que se aprueba el Text Refundid de las Leyes de Ordenación del Territri de Canarias y de Espacis Naturales de Canarias (BOIC 60, 15/05/2000) PREÁMBULO En ejercici

Más detalles

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES Cnfrme a las determinacines de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre de Espectáculs Públics y Actividades Recreativas de Andalucía

Más detalles

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Reslución del Rectr de la Universidad de Málaga, de fecha 20 de septiembre de 2017, pr la que se establecen las nrmas reguladras del prcedimient para la cncesión del régimen de dedicación a tiemp parcial

Más detalles

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA Excm. Ayuntamient de la Villa de La Ortava La Ortava Villa Mnumental BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA La sede electrónica del Ayuntamient de La Villa de La Ortava es la dirección electrónica dnde ls usuaris

Más detalles

A DE L p. P99eoeeta/Wa

A DE L p. P99eoeeta/Wa e- A DE L p Lima, 1 7 SET. 014 Peeeta/Wa NI/e/A71 N 001-014-JUS VISTOS, el Infrme N 407-014/OGA-OAS, de la Oficina de Abastecimient y Servicis de la Oficina General de Administración; el Ofici N 165-014/JUS-OGA,

Más detalles

PREGUNTAS VARIAS. Qué ocurrirá si se presenta más de una solicitud para centros diferentes?

PREGUNTAS VARIAS. Qué ocurrirá si se presenta más de una solicitud para centros diferentes? PREGUNTAS VARIAS Cóm se acredita el lugar de trabaj? En el cas de que la actividad labral se realice pr cuenta ajena, será necesari presentar la vida labral de la persna cuy lugar de trabaj va a ser tenid

Más detalles

SOLICITUD Y DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA PARTICIPAR EN LA I FERIA DE MUESTRAS DEL COMERCIO Y GASTRONOMÍA DE BARGAS. BARGAS, 19 y 20 de octubre de 2018

SOLICITUD Y DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA PARTICIPAR EN LA I FERIA DE MUESTRAS DEL COMERCIO Y GASTRONOMÍA DE BARGAS. BARGAS, 19 y 20 de octubre de 2018 SOLICITUD Y DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA PARTICIPAR EN LA I FERIA DE MUESTRAS DEL COMERCIO Y GASTRONOMÍA DE BARGAS BARGAS, 19 y 20 de ctubre de 2018 SOLICITANTE: APELLIDOS Y NOMBRE: DNI/NIF/NIE/PASAPORTE:

Más detalles

HUERTOS URBANOS SOSTENIBLES EN LUIS OLIVER.

HUERTOS URBANOS SOSTENIBLES EN LUIS OLIVER. HUERTOS URBANOS SOSTENIBLES EN LUIS OLIVER. Cnvcatria 2018 SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN D./Dª, de añs de edad, cn dmicili en C.P. 33, DNI, expedid el y teléfn de cntact, en plena psesión de su capacidad

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

Documento informativo sobre las cuentas que CaixaBank ofrece como Miembro Compensador de la Entidad de Contrapartida Central, BME Clearing, S.A.U.

Documento informativo sobre las cuentas que CaixaBank ofrece como Miembro Compensador de la Entidad de Contrapartida Central, BME Clearing, S.A.U. Dcument infrmativ sbre las cuentas que CaixaBank frece cm Miembr Cmpensadr de la Entidad de Cntrapartida Central, BME Clearing, S.A.U. Barcelna, 1 de Octubre 2016 1. INTRODUCCIÓN CaixaBank, S.A. ( CaixaBank

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

I. PRIMERA PARTE. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO 1.1 Características esenciales 1.2 Modalidades 1.3

I. PRIMERA PARTE. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO 1.1 Características esenciales 1.2 Modalidades 1.3 I. PRIMERA PARTE. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO 1.1 Características esenciales 1.2 Mdalidades 1.3 Obligacines/Respnsabilidades fundamentales del Cntratista y de la Prpiedad 1.4

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA INDRA y FUNDACIÓN UNIVERSIA en su afán pr prmver el desarrll de la tecnlgía y su aplicación

Más detalles

AJUNTAMENT DE BENLLOCH

AJUNTAMENT DE BENLLOCH AJUNTAMENT DE BENLLOCH PLAN GENERAL (VERSIÓN PRELIMINAR) Vlumen II - cn Eficacia Nrmativa 2- Nrmas urbanísticas PG 1003 - Marz 2012 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL... 2 A.- NORMAS URBANÍSTICAS DE CARÁCTER

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama InnCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS Y CONTENIDO DE LOS CONTRATOS TIPO El pasad 24 de diciembre de 2011, se publicó en el BOE la Circular 7/2011, de 12 de

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso Módul IV: Elements del cntrat de fideicmis Prfesra: Sarit Vegas Arias Caracas, May 2011 1 Definición del cntrat de fideicmis Es el instrument jurídic en virtud del cual se transfieren un mas bienes a una

Más detalles

ANEXO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE UN LIBRO MEMORIA DE SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U.

ANEXO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE UN LIBRO MEMORIA DE SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. ANEXO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE UN LIBRO MEMORIA DE SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. 1. OBJETO DEL CONTRATO Suel y Vivienda de Aragón, S.L.U. (en adelante,

Más detalles

Estimados compañeros,

Estimados compañeros, Estimads cmpañers, Cm sabéis tras la aprbación del Dcument Básic DB-HR de Prtección frente al Ruid del Códig Técnic de la Edificación en virtud del Real Decret 1371/2007, fuern prmulgadas la Orden VIV/984/2009

Más detalles

Dicha homologación se regirá, en todo caso, por las presentes bases.

Dicha homologación se regirá, en todo caso, por las presentes bases. BASES PARA LA HOMOLOGACIÓN DE COLABORADORES PARA EL PROGRAMA PICE FASES 1 y 4a COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO Y LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE. La

Más detalles

O R D E N A N Z A D E ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

O R D E N A N Z A D E ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS O R D E N A N Z A D E ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS CAPÍTULO I. GENERALIDADES I N D I C E Artícul. 1 Artícul. 2 Definición y marc legal Cntenid y estructura. CAPÍTULO II. DISPOSICIONES COMUNES A TODOS LOS

Más detalles

Reconocimiento1 de créditos a través de la experiencia adquirida por vía laboral Bases de la convocatoria 2017/2018

Reconocimiento1 de créditos a través de la experiencia adquirida por vía laboral Bases de la convocatoria 2017/2018 Vicedecanat de Ordenación Académica, Prácticas Prfesinales y Trabaj de Fin de Grad Recncimient1 de crédits a través de la experiencia adquirida pr vía labral Bases de la cnvcatria 2017/2018 Grad en Educación

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ATZENETA D'ALBAIDA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ATZENETA D'ALBAIDA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ATZENETA D'ALBAIDA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (VERSIÓN PRELIMINAR) VOLUMEN II - cn Eficacia Nrmativa 2- NORMAS URBANÍSTICAS PG 0314 - JUNIO 2014 ESTUDIO DE ARQUITECTURA! ÍNDICE

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE AZKOYEN, S.A. CELEBRADA EL DÍA 26 DE JUNIO DE 2018.

ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE AZKOYEN, S.A. CELEBRADA EL DÍA 26 DE JUNIO DE 2018. ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE AZKOYEN, S.A. CELEBRADA EL DÍA 26 DE JUNIO DE 2018. PUNTOS RELATIVOS A CUENTAS ANUALES, GESTIÓN SOCIAL, APLICACIÓN DEL RESULTADO Y AUDITORES

Más detalles

A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E

A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E A V E N T U R A Y N A T U R A L E Z A D E E U S K A D I I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L D

Más detalles

REVISION CATASTRAL DE BIENES DE NATURALEZA URBANA 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

REVISION CATASTRAL DE BIENES DE NATURALEZA URBANA 2017 PREGUNTAS FRECUENTES REVISION CATASTRAL DE BIENES DE NATURALEZA URBANA 2017 PREGUNTAS FRECUENTES 1. Me ha llegad una carta de diputación cmunicand ls valres catastrales para el añ 2017, que teng que hacer? En la cmunicación

Más detalles

Preside la sesión D. Roberto Gómez Monge, quien tras comprobar que existe quórum suficiente, abre la sesión de acuerdo al siguiente:

Preside la sesión D. Roberto Gómez Monge, quien tras comprobar que existe quórum suficiente, abre la sesión de acuerdo al siguiente: ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CELEBRADA EL DÍA 6 DE AGOSTO DE 2012 En Centenera, Guadalajara, a las 13:00 hras del día 6 de agst de 2012 y en primera cnvcatria, se reúnen

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México 1. Qué es el Fnd Mexican del Petróle para la Estabilización y el Desarrll? Es un fideicmis públic del Estad Mexican, administrad pr el Banc de Méxic cm Fiduciari, en el que la Secretaría de Hacienda y

Más detalles

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Tesrería General de la Seguridad Scial Subdirección de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Variación de dats en el Sistema Especial para Empleads de Hgar Manual de usuari para el Sistema RED

Más detalles

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO Las enseñanzas ficiales de Psgrad se articulan en prgramas integrads pr las enseñanzas cnducentes

Más detalles

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: Primaria

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: Primaria guia_pga-primaria_itaca_c.dc 1 Prgramación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativ: Primaria La Prgramación General Anual, más cncida cm PGA, aparece en el DOGV númer 3.073 del añ 1997, en el capítul

Más detalles

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB.

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. Septiembre 2015 - NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. A cntinuación se detallan algunas de las últimas mdificacines realizadas en la aplicación de grabación de registrs cntables a través

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS 2015-06-02 PUNTUEUS FUNDAZIOA - Arrila pasealekua 2-20008 Dnstia (Gipuzka) 943085051- inf@dmeinuak.eus - www.dmeinuak.eus 1 CONTENIDO 1.

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

Promotor: AYUNTAMIENTO DE REQUENA

Promotor: AYUNTAMIENTO DE REQUENA PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Y DEL ESTUDIO DE PAISAJE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE REQUENA (VALENCIA) Prmtr: AYUNTAMIENTO DE REQUENA 1. PLAN DE PARTICIPACIÓN

Más detalles