Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información. Caso 8: Yahoo!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información. Caso 8: Yahoo!"

Transcripción

1 Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Computación Ingeniería en Computación Administración de la Función de la Información Caso 8: Yahoo! Profesor: Jaime Solano Soto Estudiantes: Walter Barrantes Fuentes Karina Valverde Solano Cartago, 02 de mayo del 2012

2 Situación Actual Rendimiento Actual Yahoo! En el 2006 trasladó a todos sus anunciantes a un nuevo modelo de clasificación llamada "Panamá" con el fin de recuperar los clientes que se habían desplazado a los anuncios de Google. Este nuevo algoritmo y modelo de clasificación de Yahoo!, busca clasificar los anuncios basados en la oferta más alta en palabras clave de búsqueda por el anunciante y el número de clics. Analistas de la industria opinan que con el nuevo modelo, Yahoo! está en mejor posición para competir con el grande de Google. Panamá ha recibido comentarios favorables por parte de los clientes y anunciantes. Para Diciembre del año 2006, Yahoo! anunció que estaban reorganizando la compañía. La reorganización se hizo necesaria, ya que Yahoo! se vio incapaz de generar suficientes ingresos en publicidad relacionada con búsquedas, a pesar de ser el sitio web más visitado en Internet. Entre julio de 2005 y julio de 2006, la cuota de Yahoo! en el total de búsquedas en línea en los Estados Unidos se redujo de 30,5% a 28,8%, como lo podemos observar en la siguiente figura, mientras que Google por su parte había incrementado en ese mismo periodo un 4.2% su total de búsquedas. Además de sacar varios productos al mercado y realizar varios lanzamientos, Yahoo! introdujo una nueva estructura de organización, en la cual la compañía se reorganizó en tres unidades operativas llamadas Grupo de Audiencia, el Grupo de publicistas y editores, y el Grupo de Tecnología que se enfocan en los clientes, anunciantes, y la tecnología, respectivamente. Postura Estratégica Misión - Visión Visión:

3 To enable people to find, use, share, and expand all human knowledge. Para que las personas puedan encontrar, usar, compartir y expandir todo el conocimiento humano. Misión: To provide the world s most valued and trusted search service. Proveer al mundo el servicio de búsqueda más valioso y de confianza. Objetivos Yahoo! ha sufrido un cambio de estrategia en los últimos años y su CEO Jerry Yang presentó tres puntos principales los cuales son los objetivos principales para la empresa: Convertirse en el punto de partida para la mayoría de los consumidores en Internet. Establecer a Yahoo! como la compra obligada para la mayoría de los anunciantes. Entregar las plataformas líderes de la industria que atraen a la mayoría de los desarrolladores. Estrategias De la reorganización que ha sufrido Yahoo! en los últimos años, existen objetivos claros de esta reorganización para su estrategia los cuales son: Expandir la cultura centrada en el cliente y sus capacidades: Yahoo! desarrollará ricas experiencias para cada segmento de la audiencia y ofrecerá soluciones para satisfacer las necesidades de todos los anunciantes y editores de todo el mundo. Yahoo! organizará sus servicios en torno a segmentos de audiencia y clientes publicitarios, en lugar de en torno a productos. Crear entornos de los principales medios de comunicación social: Yahoo! ofrecerá sus sólidas posiciones en la comunidad, las comunicaciones de búsqueda, así como el contenido de los medios de comunicación a través de su red global para crear entornos para medios sociales líderes, que animará a los usuarios de la red de Yahoo! para participar en el consumo y la publicación de la información, y el conocimiento a través del etiquetado, revisión, intercambio de imágenes y audio, y otras actividades de medios de comunicación social.

4 Liderar en las plataformas de publicidad de la próxima generación: Yahoo! ampliará su amplitud de las ofertas en la industria para dar el abanico más diverso de los anunciantes, desde comercializadores de grandes marcas a los comerciantes locales, todas las oportunidades para conectar con el público dentro y fuera de Yahoo!. Impulsar la efectividad y escala organizacional: Yahoo! reclutará y retendrá el mejor talento de la industria y enfocará sus recursos en plataformas de alto impacto en toda la red para ayudar a capturar a los más importantes a largo plazo las oportunidades de crecimiento. Políticas N/A Administradores Estratégicos Junta Directiva La Junta Directiva de Yahoo! está compuesta por 14 miembros y se han realizado varios cambios recientemente debido a la restructuración y cambio que ha querido realizar la compañía. Estos miembros son: Gary Wilson Charmain Yahoo! Inc. Alfred Amoroso Retired President and Chief Officer, Rovi Corp. Patti Hart Chief Execute Officer, International Game Technology

5 John D Hayes (2012) Executive Vice President and Chief Marketing Officer, American Express Company Executive Vice President and Chief Marketing Officer, American Express Company and former President of Lowe & Partners Sue James Retired Partner, Ernst & Young LLP Vyomesh Joshi Executive Vice President, Imaging and Printing Group, Hewlett-Packard Company David Kenny Senior Advisor, Akamai Technologies, Inc. Arthur Kern Private Investor Peter Liguori (2012) Former Chief Operating Officer, Discovery Communications, Inc. and former Chairman and President of Entertainment, Fox Broadcasting Company Thomas McInerney (2012) Former Executive Vice President and Chief Financial Officer, IAC/InterActiveCorp

6 Brad D. Smith President and Chief Executive Officer, Intuit Inc. Scott Thompson Yahoo! CEO Maynard Webb, Jr. (2012) Founder, Webb Investment Network and chairman and former CEO of LiveOps Gary L. Wilson (2001) Private Investor General Partner, Manhattan Pacific Partners, was the chairman of the board of Northwest Airlines, chief financial officer of Walt Disney Company, and chief financial officer of Marriott Corporation.[88] Administración de alto nivel Scott Thompson o Yahoo! CEO and President Michael J. Callahan o Executive Vice President, General Counsel and Secretary David Dibble o Executive Vice President, Service Engineering & Operations David Filo o Co-founder and Chief Yahoo Ross B. Levinsohn o Executive Vice President and Head of Global Media

7 Timothy R. Morse o Executive Vice President and Chief Financial Officer Rich Riley o Executive Vice President, Americas Rose Tsou o Senior Vice President, APAC Region David Windley o Executive Vice President and Chief Human Resources Officer

8 Ambiente Externo Tabla EFAS Valor Calificación Ponderación Oportunidades Aparición de tecnologías alternativas Industria en continuo crecimiento Posibilidad de adquirir otros servicios para ampliar la gama de servicios ofrecidos al cliente Tendencias de comunicación inalámbrica y portable Amenazas Redes sociales Aplicaciones móviles Otras maneras nuevas de anuncios Leyes de propiedad intelectual, censura y copyright Ataques por parte de hackers Total Ambiente Físico: Natural El ambiente no es un inconveniente en el desarrollo de la industria.

9 Ambiente Social Yahoo! se enfrenta con problemas de la seguridad en Internet, que es sin duda una de las mayores amenazas que enfrenta la compañía. Existen hoy en día muchos hackers con grandes habilidades que pueden entrar a páginas seguras para obtener información de registros y tarjetas de crédito. El robo de identidad se ha convertido en unos de los problemas más grandes para la población en general. También se enfrenta con otros temas como lo son la propiedad intelectual y también con problemas legales y regulaciones sobre copyright. Ambiente de Tareas La industria en la que se mueve Yahoo! es caracterizada por ser cambiante rápidamente. Además enfrenta competencia de manera directa e indirecta.

10 Ambiente Interno Tabla IFAS Valor Calificación Ponderación Fortalezas Presencia global Desarrollo de su propia tecnología Alianzas con compañías fuertes en el mercado Personal calificado Compra de otras compañías para ofrecer mayor variedad de servicios Inversión en R&D Debilidades Pérdida de posición en su campo con respecto a la competencia Pérdida de visitantes Falta de potestad en temas de leyes en otros países Total Estructura Corporativa La estructura de la compañía está constituida por una junta directiva de 14 miembros, liderados por Scott Thompson como el CEO de la compañía. La estructura corporativa se encuentra bien definida y cada quién mantiene claro su rol dentro de la compañía y la jerarquía de operación y desarrollo.

11 Cultura Corporativa N/A Recursos Corporativos Marketing La tarea principal del Grupo de Publicidad y del editor era para gestionar el contenido de publicidad de Yahoo!, construir una gran audiencia en asociación con los editores socios de Yahoo!, y crear una red mundial de publicidad dentro y fuera de los sitios de Yahoo!. El objetivo del grupo era transformar la manera en que los anunciantes se conectaran con su público objetivo y darles más valor. Los canales de Yahoo! de la demanda se organizaron en el canal de venta directa y el canal en línea, sobre la base de los anunciantes. El canal de venta directa atiende a los anunciantes que interactuaron directamente con la empresa, mientras que el canal online se dirigió a los anunciantes de autoservicio, que utilizaron los servicios en línea. Investigación y Desarrollo N/A Operaciones y Logística N/A Administración de los recursos humanos N/A

12 Tecnologías de Información El Grupo de Tecnología fue encabezado por Farzad Nazem, director de tecnología (CTO) de Yahoo!. Este grupo fue el responsable de desarrollo de producto integrado, y la Plataforma e Infraestructura sub-grupos eran parte del Grupo de Tecnología. El grupo objetivo de lograr la integración dentro de los equipos de desarrollo de productos. A través de este grupo, Yahoo! quería canalizar sus inversiones hacia las plataformas globales de alto impacto y la escalabilidad. Aprovechando las inversiones en las comunidades para crear la tecnología y plataformas de publicidad, Yahoo! apunta a expandir la red de publicidad y permanecer centrado en el desarrollo de productos.

13 Corto Intermedio Largo Análisis de Factores Estratégicos Análisis Situacional (matriz SFAS) Valor Calificación Ponderación Comentarios F1 Presencia global X X F3 Alianzas con compañías fuertes en el mercado D1 Pérdida de posición en su campo con respecto a la competencia X X X X D2 Pérdida de visitantes X O1 Aparición de tecnologías alternativas X X O2 Posibilidad de adquirir otros servicios para ampliar la gama de servicios ofrecidos al cliente X X A1 Ataques por parte de hackers X X A2 Redes sociales X X Total Revisión de la misión y objetivos actuales La misión y objetivos se observan demasiado amplios. La misión dice: Proveer al mundo el servicio de búsqueda más valioso y de confianza, pero no dice como lo piensan lograr. Los objetivos de la empresa deberán ser más centrados y específicos. Por otra parte la visión dice: Para que las personas puedan encontrar, usar, compartir y expandir todo el conocimiento humano, los problemas encontrados son que está incompleta a nuestro criterio y además es poco distintiva.

14 Alternativas Estratégicas y Estrategia Recomendada Alternativas Estratégicas La estrategia de Yahoo! gracias al cambio y restructuración que sufrió la compañía ha sido adecuada y se han observado grandes avances. Además la compañía ha realizado convenios con empresas importantes, como por ejemplo Google, su rival de mayor peso y además ha adquirido otras empresas para brindar diferentes servicios a sus clientes. Estrategia Recomendada Yahoo! se ha dado cuenta de sus errores y ha realizado un cambio y restructuración de la empresa. Se recomienda que continúe con ese cambio y puedan abrir su mente a nuevas cosas y servicios a ofrecer a sus clientes. También se recomienda que analicen a que se deben el descenso en las visitas a su sitio y búsquedas con su motor de búsquedas por parte de los usuarios y se concentren en corregir las situaciones que están causando ese descenso. En estos momentos la competencia es muy fuerte ya que tienen a una gran empresa que les ha sacado ventaja como lo es Google. La empresa deberá invertir más en marketing e investigación y desarrollo. Implementación La empresa es conocida a nivel mundial, por lo que no requiere invertir tanto en marketing, pero es deseable invertir un poco más para realizar una buena propaganda de la empresa y de nuevos servicios. Pero para eso se necesita invertir más en investigación y desarrollo para desarrollar nuevas tecnologías y servicios a los usuarios, que brinden algo nuevo, una experiencia mucho más rica y cosas que no se encuentren en otros lados. Evaluación y control Para medir que Yahoo! este haciendo las cosas de la manera correcta es a través de las visitas que estén recibiendo a su sitio, de las búsquedas que realicen en su motor de búsquedas y de la cantidad de anunciantes en su página. Para eso es necesario medir y vigilar constantemente estas estadísticas informativas para evaluar el desempeño de la compañía con las nuevas estrategias.

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Caso #8 Yahoo! Administración de la Función de la Información

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Caso #8 Yahoo! Administración de la Función de la Información Instituto Tecnológico de Costa Rica Caso #8 Yahoo! Administración de la Función de la Información Álvaro Navarro Barquero 200944186 Alejandro Rodríguez Jiménez 200924533 09/05/2012 Índice I Situación Actual....

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #6 Yahoo. Administración de la Función de la Información. Autores: Geovanny López Jiménez

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #6 Yahoo. Administración de la Función de la Información. Autores: Geovanny López Jiménez INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #6 Yahoo Administración de la Función de la Información Autores: Geovanny López Jiménez 200926416 Kenneth Jiménez Cerdas 200926414 I Semestre, 2013 Tabla de contenido

Más detalles

AFI TEC II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

AFI TEC II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López AFI TEC II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol 200828216 Juan Diego Villalobos López 200733052 SITUACION ACTUAL Compañía fundada en el año 90 por estudiantes de robótica los cuales se dedicaron a la

Más detalles

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información.

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información. Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Computación Ingeniería en Computación Administración de la Función de la Información Caso 7: Google Profesor: Jaime Solano Soto Estudiantes: Walter Barrantes

Más detalles

Caso 11: Harley- Davidson Inc. 2008: Thriving Through A Recession

Caso 11: Harley- Davidson Inc. 2008: Thriving Through A Recession Caso 11: Harley- Davidson Inc. 2008: Thriving Through A Recession 30 de mayo 2012 A continuación se presenta una descripción del caso de la empresa Harley-Davidson y se realizan algunas recomendaciones

Más detalles

Caso 9: Chrysler. 16 de mayo. Walter Barrantes Karina Valverde

Caso 9: Chrysler. 16 de mayo. Walter Barrantes Karina Valverde Caso 9: Chrysler 16 de mayo 2012 A continuación se presenta una descripción del caso de la empresa Chrysler y se realizan algunas recomendaciones sobre la estrategia que utilizan actualmente. Walter Barrantes

Más detalles

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información.

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información. Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Computación Administración de la Función de la Información Tarea 3: Formulación de la Estrategia - WaKaWeb Profesor: Jaime Solano S. Estudiantes:

Más detalles

[CASO 3: IROBOT. FINDING THE RIGHT MARKET MIX?]

[CASO 3: IROBOT. FINDING THE RIGHT MARKET MIX?] 2012 Instituto Tecnológico de Costa Rica Walter Barrantes Karina Valverde [CASO 3: IROBOT. FINDING THE RIGHT MARKET MIX?] El presente documento realiza un análisis de la empresa irobot, tomando en cuenta

Más detalles

Caso 5:DELL. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

Caso 5:DELL. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López Caso 5:DELL. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol 200828216 Juan Diego Villalobos López 200733052 INVESTIGACIÓN EXTERNA. Dell Inc, empresa Fundada en la década de los 80, por Michael Dell (Estudiante

Más detalles

Caso #10 - Tesla Motors

Caso #10 - Tesla Motors INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #10 - Tesla Motors Administración de la Función de la Información Álvaro Navarro Barquero 200944186 Alejandro Rodríguez Jiménez 200924533 16/05/2012 Contenido I

Más detalles

Caso 1: Whole Foods Market

Caso 1: Whole Foods Market Caso 1: Whole Foods Market Administración de la Función de la Información Martes 28 de febrero del 2012 Instituto Tecnológico de Costa Rica Profesor: Dr. Jaime Solano S. Integrantes: Walter Barrantes F.

Más detalles

Temario para el Desarrollo del Curso de Facebook

Temario para el Desarrollo del Curso de Facebook mejor curso facebook ads Temario para el Desarrollo del Curso de Facebook I. INTRODUCCIÓN A FACEBOOK Averiguaremos por que Facebook se ha convertido en una red consentida para los anunciantes. Con su capacidad

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN II 1

COMERCIALIZACIÓN II 1 COMERCIALIZACIÓN II 1 Cronograma Clase Fecha TP Módulos 1 06-Ago Armado Grupos - Generación Idea 1 2 13-Ago Trabajo sobre TP 1 2 3 20-Ago Reflexión Teórica I - Corrección TP 1 3 4 27-Ago Entrega RT 1 y

Más detalles

Rosetta Stone Inc. Changing the way people learn languages

Rosetta Stone Inc. Changing the way people learn languages 2012 Rosetta Stone Inc. Changing the way people learn languages El presente documento realiza un análisis sobre la empresa Rosetta Stone, compañía dedicada al desarrollo de software para la enseñanza de

Más detalles

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Computación Administración de la Función de la Información Caso 4: Dell Inc.: Changing the Business Model Profesor: Jaime Solano S. Estudiantes:

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING Conectar Proteger Explorar Inspirar HISTORIA Los primeros 100 años Fundada en 1916 en la región de Puget Sound, en el estado de Washington Se convirtió en PRODUCTOR LÍDER

Más detalles

PUBLICIDAD MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Asunción, 29 de Agosto de 2017

PUBLICIDAD MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Asunción, 29 de Agosto de 2017 PUBLICIDAD Y MARKETING INSTITUTO PROFESIONAL DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Asunción, 29 de Agosto de 2017 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Estrategia general de la empresa para la supervivencia y el crecimiento

Más detalles

Entrenamiento en. Ventas. innovar es la única vía de diferenciación

Entrenamiento en. Ventas. innovar es la única vía de diferenciación Problema Es sorprendente la falta de status estratégico que tiene el desarrollo del Capital Humano en muchas organizaciones. Esta debe ser un área donde el CEO tenga foco ya que de esta manera, puede definir

Más detalles

1. ÍNDICE. 2. GAPE Business Group 3. PRESENTACIÓN 4. VENTAS Y MERCADOTECNIA 11. FINANZAS, CONTABILIDAD E IMPUESTOS 18. LEGAL

1. ÍNDICE. 2. GAPE Business Group 3. PRESENTACIÓN 4. VENTAS Y MERCADOTECNIA 11. FINANZAS, CONTABILIDAD E IMPUESTOS 18. LEGAL 1. ÍNDICE 2. GAPE Business Group 3. PRESENTACIÓN 4. VENTAS Y MERCADOTECNIA 11. FINANZAS, CONTABILIDAD E IMPUESTOS 18. LEGAL 22. CADENA DE SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y COMPRAS 27. RECURSOS HUMANOS 32. BANCA,

Más detalles

Caso 8: Google. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

Caso 8: Google. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López Caso 8: Google AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol 200828216 Juan Diego Villalobos López 200733052 1. Situación Actual. a. Rendimiento Actual Yahoo! está pasando por un período de cambios,

Más detalles

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO MODALIDAD 100% ONLINE ubjonline.mx +52 222 5821815 +52 1 5519252248 info@ubjonline.mx Copyright 2017. All Rights Reserved UBJOnline.mx BENEFICIOS DEL

Más detalles

Nuevos Competidores y Alineación Estratégica

Nuevos Competidores y Alineación Estratégica Nuevos Competidores y Alineación Estratégica Nuevos Competidores Si en un sector entran nuevas empresas o la empresa está pensando entrar en nuevos mercados la competencia aumentará y provocará una bajada

Más detalles

Caso 2: Kodak. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

Caso 2: Kodak. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López Caso 2: Kodak. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol 200828216 Juan Diego Villalobos López 200733052 Qué es Kodak? Eastman Kodak Company (Kodak) compañía multinacional dedicada al diseño, producción

Más detalles

Postgrado en Publicidad. Comercio y Marketing

Postgrado en Publicidad. Comercio y Marketing Postgrado en Publicidad Comercio y Marketing Ficha Técnica Categoría Comercio y Marketing Referencia 3020-1501 Precio 90.24 Euros Sinopsis La publicidad ha alcanzado una nueva etapa en su evolución debido

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

AD1: Administración de empresas industriales

AD1: Administración de empresas industriales AD1: Administración de empresas industriales Especialización en Gestión Industrial H. J. Solá - B. Villanueva 1 Objetivos Contribuir a que el alumno comprenda las funciones básicas de la administración

Más detalles

Nuestra MISIÓN CREEMOS OFRECEMOS

Nuestra MISIÓN CREEMOS OFRECEMOS folleto corporativo Comercial America Insurance Company (CAIC) nace en el año de 1998 al obtener su licencia por parte del Departamento de Seguros de Texas para operar en el ramo de daños (P&C). En el

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA INDICE Misión corporativa Posicionamiento Objetivos de servicio Estructura de la oferta Proceso de Consultoría Zeus Roles de proyecto Orientación de la dirección de proyectos Filosofía

Más detalles

Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el

Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el K O O B Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el mercadeo al servicio de estrategias que muevan

Más detalles

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación. Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Computación Ingeniería en Computación Administración de la Función de la Información Caso 6: Logitech Profesor: Jaime Solano Soto Estudiantes: Walter Barrantes

Más detalles

NECESIDADES DE INFORMACIÓN PARA DILIGENCIAR PLAN DE NEGOCIOS CORPORACIÓN BUCARAMANGA EMPRENDEDORA INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

NECESIDADES DE INFORMACIÓN PARA DILIGENCIAR PLAN DE NEGOCIOS CORPORACIÓN BUCARAMANGA EMPRENDEDORA INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA NECESIDADES DE INFORMACIÓN PARA DILIGENCIAR PLAN DE NEGOCIOS CORPORACIÓN BUCARAMANGA EMPRENDEDORA INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2. DEFINICIÓN DE LA INDUSTRIA 2.1 Reseña Histórica de la Industria:

Más detalles

Flash semanal. SEMANA 5_Del 30 de enero al 5 de febrero

Flash semanal. SEMANA 5_Del 30 de enero al 5 de febrero Flash semanal SEMANA 5_Del 30 de enero al 5 de febrero Evolución de cadenas de 2016/2017 Entre las cadenas con desconexión en Canarias, Telecinco y el Grupo Antena3 comparten la 1ª posición con un 15,8%

Más detalles

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY ANALYTICS Y CAMBIO MERCER LEARNING MERCER LEARNING ONLINE Mercer Learning Online es una serie de cursos en línea que tienen el

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS - Un curso de HOALA para COMUNITAD -

GESTIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS - Un curso de HOALA para COMUNITAD - GESTIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS - Un curso de HOALA para COMUNITAD - El contexto de globalización que afecta a las empresas de comunicación, la mayor exigencia de los anunciantes, la proactividad de los

Más detalles

ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Resumen ejecutivo Descripción del producto y valor distintivo Mercado potencial Competidores Modelo de negocio y plan financiero Equipo directivo y organización Estado de

Más detalles

CASO DE ÉXITO. L Oréal Canada

CASO DE ÉXITO. L Oréal Canada CASO DE ÉXITO apuesta por la compra programática con DoubleClick Bid Manager y Google Analytics Premium apuesta por la compra programática con DoubleClick Bid Manager y Google Analytics Premium Objetivos

Más detalles

Preguntas más frecuentes para partners (socios) WorkloadIQ Preguntas más frecuentes 17 de agosto de 2010

Preguntas más frecuentes para partners (socios) WorkloadIQ Preguntas más frecuentes 17 de agosto de 2010 Preguntas más frecuentes para partners (socios) www.novell.com WorkloadIQ Preguntas más frecuentes 17 de agosto de 2010 E n q u é c o n s i s t e e l m e r c a d o d e I n t e l l i g e n t W o r k l o

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ARIADNA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ARIADNA Balance Tecnológico Cadena PLANEACIÓN Productiva Desarrollo ESTRATEGICA de Software ARIADNA en Bogotá S.A. y Cundinamarca _ 2009 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ARIADNA MEDELLÍN, ENERO DE 2009 Capítulo I. Estructura

Más detalles

OBJETIVO GENERAL. Reforzar el posicionamiento de FEICOBOL y sus ferias, elevando su reputación corporativa a nivel nacional e internacional

OBJETIVO GENERAL. Reforzar el posicionamiento de FEICOBOL y sus ferias, elevando su reputación corporativa a nivel nacional e internacional OBJETIVO GENERAL Reforzar el posicionamiento de FEICOBOL y sus ferias, elevando su reputación corporativa a nivel nacional e internacional OBJETIVOS ESPECIFICOS Fortalecer la reputación de la organización,

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Cómo definir e implementar una CMDB acorde a las Mejores Prácticas de ITIL MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #5 - Google. Administración de la Función de la Información. Autores:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #5 - Google. Administración de la Función de la Información. Autores: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #5 - Google Administración de la Función de la Información Autores: Geovanny López Jiménez 200926416 Kenneth Jiménez Cerdas 200926414 I Semestre, 2013 Tabla de

Más detalles

DIPLOMADO MARKETING DIGITAL E-COMMERCE

DIPLOMADO MARKETING DIGITAL E-COMMERCE DIPLOMADO MARKETING DIGITAL E-COMMERCE MODALIDAD 100% ONLINE ubjonline.mx +52 222 5821815 +52 1 5519252248 info@ubjonline.mx Copyright 2017. All Rights Reserved UBJOnline.mx BENEFICIOS DEL PROGRAMA 100%

Más detalles

INDICE Parte Uno. Perspectivas Administrativas sobre Marketing Capitulo 1. Orientación hacia el Mercado, Administrativo del

INDICE Parte Uno. Perspectivas Administrativas sobre Marketing Capitulo 1. Orientación hacia el Mercado, Administrativo del INDICE Prefacio XIII Parte Uno. Perspectivas Administrativas sobre Marketing 3 Capitulo 1. Orientación hacia el Mercado, Administrativo del 5 Marketing y el Progreso de Planeación del Marketing Visión

Más detalles

Clases en directo - Modalidad Online - Bolsa de empleo - Tutor personal

Clases en directo - Modalidad Online - Bolsa de empleo - Tutor personal Clases en directo - Modalidad Online - Bolsa de empleo - Tutor personal Salidas Profesionales Chief Executive Officer (CEO). Project Manager. Desarrollo de Negocio. Gestión de Activos. Dirección de Operaciones.

Más detalles

PRACTICUM 1: Mkt Estratégica

PRACTICUM 1: Mkt Estratégica PRACTICUM 1: Mkt Estratégica archivo 2 Estrategias corporativas Christian Cruz Castro 1. Introducción a la estrategia Dos objetivos marco: La esencia de la planificación estratégica en todos los niveles

Más detalles

Alta Gerencia BAC Credomatic ACTUALIZACIÓN ABRIL 2018

Alta Gerencia BAC Credomatic ACTUALIZACIÓN ABRIL 2018 Alta Gerencia BAC Credomatic ACTUALIZACIÓN ABRIL 2018 Alta Gerencia La Alta Gerencia está integrada por el Gerente País, Vicepresidencia Ejecutiva BAC y Vicepresidencia Ejecutiva Credomatic. Gerente País

Más detalles

Medir el impacto del vídeo online en las métricas de marca

Medir el impacto del vídeo online en las métricas de marca Medir el impacto del vídeo online en las métricas de marca Publicado Abril 2015 Temas Publicidad Mientras que las métricas de interacción indican cómo reaccionan los espectadores ante los vídeos online,

Más detalles

Alta Gerencia ELABORACIÓN: MAYO 2017

Alta Gerencia ELABORACIÓN: MAYO 2017 Alta Gerencia ELABORACIÓN: MAYO 2017 La está integrada por el Gerente País, Vicepresidencia Ejecutiva BAC y Vicepresidencia Ejecutiva Credomatic. Gerente País - Vicepresidencia Ejecutiva BAC: Federico

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #07 - Google. Administración de la Función de la Información

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #07 - Google. Administración de la Función de la Información INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #07 - Google Administración de la Función de la Información Álvaro Navarro Barquero 200944186 Alejandro Rodríguez Jiménez 200924533 02/05/2012 Índice I Situación

Más detalles

Diploma Dirección y Gestión Estratégica de Ventas

Diploma Dirección y Gestión Estratégica de Ventas Diploma Dirección y Gestión Estratégica de Ventas Presentación En la actualidad las organizaciones se desempeñan en un contexto globalizado, complejo, dinámico e incierto. Cambian las tecnologías, cambian

Más detalles

Evaluación interna. Capítulo 4. Copyright 2013 Pearson Educación

Evaluación interna. Capítulo 4. Copyright 2013 Pearson Educación Evaluación interna Capítulo 4 Objetivos del capítulo 1. Describir cómo realizar una auditoría interna de administración estratégica. 2. Analizar la visión basada en los recursos en la administración estratégica

Más detalles

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez Propósito Mostrar cómo el laboratorio de análisis clínico puede afrontar un ambiente adverso, a

Más detalles

Caso #8 Tesla Motors

Caso #8 Tesla Motors INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #8 Tesla Motors Administración de la Función de la Información Autores: Geovanny López Jiménez 200926416 Kenneth Jiménez Cerdas 200926414 I Semestre, 2013 Tabla

Más detalles

"LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc.

LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA "LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" DESARROLLO DE LAS DECLARACIO NES DE LA VISIÓN Y MISIÓN DIAGNÓSTICO EXTERNO DIAGNÓSTI CO INTERNO ESTABLECER OBJETIVOS

Más detalles

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2012 PESOS CUMPLIMIENTO CUMPLIMIE NTO CUMPLIMIENTO HASTA EL 100% PONDERAD CUMPLIMIE PONDERA O NTO DO 1 2 3 ALCANZAR

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia

Maestría en Mercadotecnia Maestría en Mercadotecnia Planeacion Estrategica y Prospectiva Mtro. Sabino Valentín Olivares Sesión 3 4. Planeación de Mercadotecnia 4.1 Tipos de planes. 4.2 Importancia de la planeación 4.3 La planeación

Más detalles

2.7 Cuestionario: Organización del trabajo en Redes Sociales. 3.5 Herramientas para el análisis del Social Media

2.7 Cuestionario: Organización del trabajo en Redes Sociales. 3.5 Herramientas para el análisis del Social Media Community management - Marketing en las Redes Sociales 1 Consideraciones generales 1.1 Definición de Redes Sociales 1.2 Concepto de marketing-mix 1.3 Integración de las Redes Sociales 1.4 Tipos de Redes

Más detalles

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital Intensidad Horaria: 88 horas Descripción Programa único de Alta Gerencia en Marketing Digital, que integra la labor de la agencia digital y el equipo de

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DE LA

LA ORGANIZACIÓN DE LA LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PARA LA INNOVACIÓN Curso: Fundamentos de Gestión Tecnológica. Gladys Rincón Bergman Universidad del Valle CUÁLES SON LAS BARRERAS PARA LA INNOVACIÓN? POR QUÉ LAS EMPRESAS

Más detalles

Trabajo Práctico N 5: Herramientas de comunicación

Trabajo Práctico N 5: Herramientas de comunicación II Trabajo Práctico N 5: Herramientas de comunicación Consigna Desarrollar una estrategia de RSE. Determinar las razones por la cual se considera importante su aplicación. Explicar cómo impacta en la identidad,

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

Modelo de Plan de Negocio

Modelo de Plan de Negocio LECCIÓN 4: EL PLAN DE TRABAJO. 1 TEMA: DEFINICIÒN Y PERTINENCIA DEL PLAN DE TRABAJO - Qué es un plan de trabajo - Ventajas y características del plan de trabajo. - Estructura general del plan de trabajo.

Más detalles

KIT DE PRENSA. Kit de prensa

KIT DE PRENSA. Kit de prensa KIT DE PRENSA Kit de prensa 01 02 03 04 05 06 ACERCA DE PEDIDOSYA CÓMO FUNCIONA? USUARIOS LA HISTORIA FUNDADORES CONECTATE CON NOSOTROS Acerca de PedidosYa Acerca de PedidosYa PedidosYa es la compañía

Más detalles

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 24: ESTRUCTURAR EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN, CONTROL Y MEJORA DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS CONTEXTUALIZACIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 24: ESTRUCTURAR EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN, CONTROL Y MEJORA DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS CONTEXTUALIZACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 24: ESTRUCTURAR EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN, CONTROL Y MEJORA DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS CONTEXTUALIZACIÓN Estimados aprendices: En esta arquitectura del conocimiento ustedes estructurarán

Más detalles

M E R C E R L E A R N I N G

M E R C E R L E A R N I N G H E A LT H W E A LT H C A R E E R M E R C E R L E A R N I N G ARGENTINA 2017 Programa de Capacitación en Gestión de Capital Humano MERCER LEARNING Son las personas las que hacen mejores a las organizaciones,

Más detalles

TOMA DE DECISIONES Y GOBIERNO DE ORGANIZACIONES. El Gobierno de las Organizaciones

TOMA DE DECISIONES Y GOBIERNO DE ORGANIZACIONES. El Gobierno de las Organizaciones TOMA DE DECISIONES Y GOBIERNO DE ORGANIZACIONES El Gobierno de las Organizaciones Prof. Miguel A. Ariño y Manuel Velilla I.2010 1 Toma de Decisiones y Gobierno de Organizaciones Qué factores determinan

Más detalles

Índice. Introducción Objetivos y contenidos de la obra... 15

Índice. Introducción Objetivos y contenidos de la obra... 15 Índice Introducción... 15 Objetivos y contenidos de la obra... 15 PRIMERA PARTE 1. Los museos, historia y realidad.... 17 1.1. Los museos, de dónde venimos?... 17 1.2. Evolución de los museos y sus públicos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR Introducción Profesionalizar la empresa familiar y sus procesos de dirección no supone priorizar los sistemas sobre las personas o limitarse a reducir la

Más detalles

Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai

Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai Desarrollar en los participantes una competencia que les dé una mejor orientación hacia el mercado, a través del conocimiento

Más detalles

Qué es TAB University?

Qué es TAB University? Business Plan Qué es TAB University? TAB University es una plataforma de cursos en Internet que desarrolla tus habilidades sociales y de negocios para tener una vida profesional de alto desempeño. Atendemos

Más detalles

Google AdWords

Google AdWords Curso para certificación Google AdWords 1. Curso oficial Google AdWords Alcance Este documento contiene información relacionada al curso oficial para certificarse como Google AdWords, Red de búsqueda avalado

Más detalles

Planificación y Administración Estratégicas

Planificación y Administración Estratégicas Planificación y Administración Estratégicas La planificación es una forma concreta de la toma de decisiones que aborda el futuro específico que los gerentes quieren para sus organizaciones. La planificación

Más detalles

DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DIGITALES. Branding Aceleración de productos Capacitación digital Programmatic Audiencias Editorial

DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DIGITALES. Branding Aceleración de productos Capacitación digital Programmatic Audiencias Editorial DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DIGITALES Branding Aceleración de productos Capacitación digital Programmatic Audiencias Editorial ARE YOU READY FOR DIGITAL? Trabajamos enfocados en mejorar la dinámica

Más detalles

Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas.

Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas. Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas. El análisis FODA es un instrumento de diagnóstico utilizado por una empresa u organización con la finalidad

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA El entorno Capacidad estratégica La posición estratégica Expectati vas y propósit o Establecer Objetivos Estrategia de Negocios A nivel corporativo e internacional Elecciones

Más detalles

HR Business Partner:

HR Business Partner: F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de HR Business Partner: el socio estratégico de la organización Para alinear la gestión de los RRHH con las necesidades de la empresa. Tel. 902 021 206

Más detalles

Curso Especializado Online. de Comercio Electrónico PROGRAMA

Curso Especializado Online. de Comercio Electrónico PROGRAMA Curso Especializado Online de Comercio Electrónico PROGRAMA CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE COMERCIO ELECTRÓNICO 1 Plan Estratégico de Comercio Electrónico Análisis de mercado y competencia. Público Objetivo

Más detalles

Opciones Estratégicas para Gasolineros. Consulting

Opciones Estratégicas para Gasolineros. Consulting Opciones Estratégicas para Gasolineros Consulting Opciones Estratégicas para Gasolineros La apertura del sector ofrece alternativas para que empresarios del sector ingresen a nuevos segmentos de la cadena

Más detalles

Customer Experience Officer: el puesto de vanguardia de la empresa rentable

Customer Experience Officer: el puesto de vanguardia de la empresa rentable Customer Experience Officer: el puesto de vanguardia de la empresa rentable Customer Experience Officer: el puesto de vanguardia de la empresa rentable 1. Conoces alguna empresa nacional o internacional

Más detalles

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu - Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin

Más detalles

Administración Estratégica. Textos y casos. 13a Ed. McGraw Hill ARTHUR A.THOMPSON

Administración Estratégica. Textos y casos. 13a Ed. McGraw Hill ARTHUR A.THOMPSON UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION ASIGNATURA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE

Más detalles

FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES GERENCIALES

FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES GERENCIALES FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES GERENCIALES MG. FERNANDO ROMERO ROJAS DECANO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR GESTIÓN EMPRESARIAL DE UNA EMPRESA FORESTAL Una

Más detalles

Marketing Estratégico. Marketing Operativo

Marketing Estratégico. Marketing Operativo Marketing Estratégico Marketing Operativo Análisis Marketing FODA Análisis FODA SMA / Ago. 2017 / smunoz2015.wordpress.com Marketing Estratégico v/s Operativo Detrás del concepto de Marketing se encuentran

Más detalles

Estudio de Remuneración 2016

Estudio de Remuneración 2016 www.pagepersonnel.com.mx Estudio de Remuneración 2016 Estimado (a), Page Personnel, marca perteneciente a PageGroup, tiene el gusto de presentar la edición 2016 de su Estudio de Remuneración. Este reporte

Más detalles

Nuevo León. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Lic. en Mercadotecnia y Gestión de la Imagen. Unidad de Aprendizaje: Recursos Digitales

Nuevo León. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Lic. en Mercadotecnia y Gestión de la Imagen. Unidad de Aprendizaje: Recursos Digitales Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Lic. en Mercadotecnia y Gestión de la Imagen Unidad de Aprendizaje: Recursos Digitales Tutor: Carlos Alberto Rodriguez Salazar. Fernanda Paulina Maldonado

Más detalles

ÚNICA FECHA EN CHILE

ÚNICA FECHA EN CHILE 2 DE AGOSTO / HOTEL CUMBRES VITACURA ÚNICA FECHA EN CHILE 010010100101010 0101101101010001 1001010010010011101001011011010101001001 WWW.SEMINARIUM.COM/THEMANAGEMENTCONFERENCE www.seminarium.com/cybersecurity

Más detalles

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico.

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico. Cilia Elena Cruz E. Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico. La utilidad del BSC. Si no sabes a donde

Más detalles

SILABO DE PUBLICIDAD I Facultad : Estudios de la Empresa Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Marketing

SILABO DE PUBLICIDAD I Facultad : Estudios de la Empresa Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Marketing FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING I. DATOS GENERALES: SILABO DE PUBLICIDAD I 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Marketing

Más detalles

Resumen ejecutivo FinTech 2016

Resumen ejecutivo FinTech 2016 www.pwc.es El informe Blurred lines: Cómo FinTech está redefiniendo el sector financiero, elaborado por PwC a partir de 544 entrevistas con directivos del sector consejeros delegados, responsables de Innovación

Más detalles

DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN GERENCIAMIENTO DE PYMES

DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN GERENCIAMIENTO DE PYMES [ ONLINE ] DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN GERENCIAMIENTO DE PYMES PRO GRA MA Duración 3 meses (120 horas). Certificación Conjunta EAN + IEP UNO DIRECCIÓN EFICAZ DE PERSONAS (8 Hs) 1. La Función de RRHH en

Más detalles

Capítulo 2: Marco teórico

Capítulo 2: Marco teórico Capítulo 2: Marco teórico 2.1 Simuladores Una de las universidades participantes dentro del programa del simulador (ITESM), define como al simulador de negocios como: herramientas en el proceso de aprendizaje

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo ITIL Lifecycle: Service Transition (ST) MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD

Más detalles

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA MODALIDAD 100% ONLINE ubjonline.mx +52 222 5821815 +52 1 5519252248 info@ubjonline.mx Copyright 2017. All Rights Reserved UBJOnline.mx BENEFICIOS DEL PROGRAMA 100% online

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I.

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : ADMINISTRACION DE OPERACIONES EN EMPRESAS

Más detalles

BUSINESS MODEL CANVAS

BUSINESS MODEL CANVAS BUSINESS MODEL CANVAS Construye un plan de cómo las empresas pueden sistemática y pragmáticamente acercarse a la innovación en modelos de negocio. Ayuda a emprendedores y altos ejecutivos a entender cómo

Más detalles

ESTRATEGIAS, POLITICAS Y PREMISAS DE PLANEACION

ESTRATEGIAS, POLITICAS Y PREMISAS DE PLANEACION ESTRATEGIAS, POLITICAS Y PREMISAS DE PLANEACION 1) NATURALEZA Y EL PROPOSITO D LAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS Estrategias y políticas están estrechamente relacionadas, ambas orientan, son el marco de los

Más detalles