Aproximación conceptual sobre la conciliación de la vida familiar y laboral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aproximación conceptual sobre la conciliación de la vida familiar y laboral"

Transcripción

1 X CONVENCIÓN NACIONAL DE FAMILIAS Aproximación conceptual sobre la conciliación de la vida familiar y laboral Dra. Patricia Debeljuh pdebeljuh@iae.edu.ar

2 El mundo en que vivimos La contaminación de la naturaleza (ecología ambiental) La contaminación de la sociedad (ecología humana) Efectos: Personal Familiar Empresarial Social Impacto en el desarrollo sostenible

3 El desarrollo sostenible solo podrá alcanzarse a través del reconocimiento de la familia como esfera de desarrollo integral de las personas Desarrollo sostenible Finalidad última: velar por el bien de las personas. Y no es la familia el ámbito en el que prioritariamente se cuida a las personas? Dónde mejor que en las familias se toma conciencia del valor y dignidad de cada ser humano? Las personas no solo necesitan para vivir un hábitat físico adecuado. También requieren de un ambiente ecológico humano apropiado donde sean valoradas incondicionalmente: la familia

4 La realidad latinoamericana Rol preminente que tiene la familia: red de protección social Alta valoración de la familia: representa un gran capital social La realidad de la mujer: jefa de hogar Retraso en la decisión de comprometerse con una familia Menor número de hijos y más distancia entre ellos Aumenta la esperanza de vida: atención a los mayores y enfermos Se cuenta con el apoyo de la familia extendida y ayuda en el hogar

5 Disponibles en:

6 Cantidad de horas semanales dedicadas a las tareas del hogar Varones Mujeres Argentina Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia Ecuador El Salvador España Estados Unidos Filipinas Guatemala Italia Kenia México Paraguay Perú Portugal Reino Unido Uruguay

7 Nuevo entorno laboral De la tradicional división de tareas a un nuevo paradigma Cambios en la fuerza laboral Dificultad para atraer y retener talento Las largas jornadas de trabajo: el uso de la tecnología Las carreras internacionales, los traslados y viajes Presión por los resultados, la amenaza del desempleo

8 Nuevo entorno laboral El valor de la diversidad La revolución digital y la robótica El impacto de las nuevas generaciones La incorporación de la mujer al mercado laboral

9 La incorporación de la mujer Proporción de mujeres en el mercado laboral de América Latina Año % 22% 27% 33% 68%

10 La mujer en el mercado laboral Las mujeres representan más del 40% de la fuerza laboral en el mundo. La presencia creciente de las mujeres en el mercado de trabajo es uno de los fenómenos más notorios en Latinoamérica. En los últimos siete años la media anual de crecimiento de empleo de las mujeres ha sido de un 6,2%, casi el doble que la masculina (3,3%). En términos de desarrollo económico el trabajo remunerado de las mujeres puede tener un efecto considerable en la reducción de la pobreza. Sin el ingreso que aportan ambos cónyuges, en los hogares de América Latina la pobreza sería del 40% en lugar del 26%.

11 La mujer en el mercado laboral La mujer se incorpora al mercado laboral con más educación que los hombres. Ha incrementado su participación en sectores que tradicionalmente no empleaban a mujeres. Las compañías pertenecientes a mujeres abarcan entre el 25 y 33% de la población empresarial. Las mujeres están fundando empresas a un ritmo más acelerado que los hombres. La brecha salarial en la Región es en promedio entre un 15 y un 20%. (OCDE).

12 La mujer en puestos directivos 24 % Es la media mundial de los puestos directivos ocupados por mujeres. Fuente: Estudio de International Business Report de Grant Thornton Muestra Regional: México, Brasil, Perú, Argentina y Chile Número de casos: 150 empresas de cada país

13 La mujer en puestos directivos Solo 15 de las empresas Fortune 500 y 28 de las Fortune 1000 son dirigidas por mujeres.

14 La mujer en puestos directivos Consejos de administración % Comités ejecutivos % Noruega Suecia EE UU Francia 15 7 Alemania 13 2 Reino Unido España 10 6 Rusia 8 11 Italia China India 5 2 Notas: Base de datos confidencial de los consejos de empresas: 441 empresas del índice de referencia local Base de datos confidencial de comités ejecutivos; selección de 362 empresas que ofrecen datos sobre los miembros de su comité ejecutivo en el índice bursátil de referencia local FUENTE: Bases de datos confidenciales de McKinsey,Catalyst, Fortune 500 Women Board Directors y cutive Officers and Top Earners

15 La mujer en puestos directivos 32% De las empresas de la Región no tiene a ninguna mujer ocupando puestos directivos. 28% Tiene al menos a una en cargos de alta dirección. 20% Tiene dos. 20% Tiene tres o más. Fuente: Estudio de International Business Report de Grant Thornton

16 La mujer en los puestos directivos Colombia 29% México 25% Argentina 20% Ecuador 20% Chile 18% Perú 17% Brasil 16% Venezuela 14% Fuente: Report of Women s Leardership Conference of the Americas

17 Las nuevas generaciones Indica los criterios más relevantes a la hora de elegir un trabajo Los más elegidos Posibilidad de conciliación 21% Salario y Beneficios 20% Clima de Trabajo 16% Desarrollo Profesional 16% Salario y Beneficios Desafios Forma de Contratación Viajes Formación Aplicar conocimiento Clima de trabajo La oportunidad de ayudar a otros Desarrollo profesional La posibilidad de equilibrar mi vida personal / familiar y laboral

18 Viejas creencias y nuevas realidades Dedicación a una carrera = tiempo trabajado Uno siempre debe realizar el trabajo en su lugar de trabajo La carrera profesional planteada como una línea recta, vertical, sin interrupciones hacia arriba La trampa de la hiperactividad

19 Viejas creencias y nuevas realidades Dedicación de excesivos recursos a la vida profesional Fenómeno: Éxito profesional - fracaso personal No correlación entre los logros externos y la satisfacción personal El sentido del éxito solo unido a lo profesional

20 Carrera vs Trayectoria

21 Conciliación vs Integración

22 Responsabilidades compartidas Personas Gobiernos Empresas

23 Responsabilidad personal Redescubrir el trabajo y la familia como dos ámbitos de enriquecimiento tanto para el varón como para la mujer. Ser padres no es un trabajo part time, sino full life y para siempre. Reconocer el valor que tienen las tareas domésticas para crear un hogar y dedicarle tiempo. Promover desde la educación un nuevo concepto de las responsabilidades familiares y laborales que apunten a ser compartidas por hombres y mujeres.

24 Estrategias Establecidas: cada uno trabaja en un área diferente (trabajo o familia) Aliadas: los dos trabajan fuera, pero sin grandes exigencias en el hogar. Adversarias: énfasis de los dos en el área profesional, y cada uno espera que el otro se ocupe del hogar. Equilibristas: énfasis en ambas áreas. Los dos están dentro y fuera del hogar, haciendo las cosas lo mejor que pueden.

25 Responsabilidades compartidas

26 Responsabilidad Familiar Corporativa La familia, nuevo stakeholder de la empresa RFC: Efectos que las decisiones empresariales pueden tener en la calidad de vida de las personas y en el ambiente humano de los entornos laborales, impactando positiva o negativamente en la ecología humana, es decir, en el desarrollo integral de las personas. (International Center Work and Family del IESE Business School)

27 Estrategias Apoyar la conciliación trabajo familia para que todos en la empresa puedan desarrollar su carrera profesional sin resignar su vida familiar. Fomentar la flexibilidad en los puestos de trabajo, especialmente para las personas que tienen responsabilidades familiares. Acomodar las posibilidades de promoción y de desarrollo profesional a las diversas etapas de la vida de la persona, poniendo menos presión en los momentos en los que la vida familiar demanda más dedicación. Apoyar la maternidad y la paternidad: analizar los frenos que pueden haber en las organizaciones asociados a la maternidad, las licencias y cuidados de los hijos. Formar a los líderes para que aumente su sensibilidad hacia las necesidades de conciliación de las personas en la empresa.

28 Responsabilidad del Estado Políticas públicas Legislación Presupuesto

29 «La familia merece una especial atención por parte de los responsables del bien común porque es la célula básica de la sociedad, que aporta lazos sólidos de unión sobre los que se basa la convivencia humana y, con la generación y educación de sus hijos, asegura el futuro y la renovación de la sociedad.» Papa Francisco, Discurso en La Paz, Bolivia, 8/08/15 «La mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible especialmente los relativos a la reducción de la pobreza, la educación de los niños y la reducción de la mortalidad materna son difíciles de alcanzar si las estrategias a tal efecto no se centran en la familia. En efecto, el logro mismo de los objetivos de desarrollo depende de la manera en que se empodere a las familias para que contribuyan a la consecución de esos objetivos.» Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas

30 «La familia es el mejor Ministerio de Asuntos Sociales, es la red que sostiene a las personas en paro y cuando pasan dificultades de cualquier índole. Se puede añadir que es también el mejor Ministerio de Igualdad, porque se respeta a cada uno de sus miembros como es y se atiende a cada una de sus necesidades para que alcance su pleno desarrollo. Un país sin personas no contará con el capital humano ni con la mano de obra necesaria para seguir generando riqueza. Sólo con familias se puede resolver el problema de la pobreza material y espiritual en el mundo.» Gary Becker, Premio Nobel de Economía

31 Estrategias Políticas públicas con perspectivas de familia: Es un conjunto de medidas de políticas sociales en las que intervienen los diferentes niveles de la administración pública y que están destinadas a aportar recursos a las personas con responsabilidades familiares para que puedan desempeñar mejor las tareas de cuidado de hijos menores y dependientes. Reposicionamiento de la familia como activo estratégico y productivo desde el propio Estado a través de un cambio de paradigma: Del modelo de asistencia al modelo de prevención universal De acciones puntuales y aisladas a capas de fortalecimiento familiar De necesidades individuales al cuidado de la ecología humana

32 SON DE CARÁCTER UNIVERSAL: dirigidas a todas las familias sin exclusiones ni restricciones ya que el Estado las reconoce y propone como un bien para todos EL APOYO A LAS FAMILIAS ABARCA TODOS SUS ASPECTOS Y NO ES EXCLUSIVAMENTE ASISTENCIAL: destinadas a todas las familias y no solo aquellas que tienen dificultades o desigualdades. PROMOCIONAN A LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN: fomentando la idea misma de la familia como un aspiracional dentro de una cultura y ambiente favorable PERMITEN A LAS FAMILIAS AFRONTAR EL DÍA A DÍA: integrando de manera verdaderamente humana y constructiva sus distintos ámbitos de desarrollo laboral, familiar y personal PROMUEVEN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE PADRES: reconociendo su derecho a educar los hijos, ayudando a prevenir y superar las crisis familiares, buscando soluciones a la medida de cada situación, teniendo en cuenta, a las familias con sus determinadas necesidades NO SE TRATA DE REEMPLAZAR A LAS FAMILIAS SINO DE DARLES HERRAMIENTAS PARA EMPODERARLAS: siempre que sea posible teniendo en cuenta que ayudar a las familias significa entender su realidad y atender sus demandas

33 Desafíos por delante Descubrir el enriquecimiento trabajo - familia Revalorizar el trabajo del hogar Apostar por la creatividad y la innovación en las empresas para afrontar estos desafíos Promover el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de familia Ser protagonistas del cambio emprendido

34 Muchas gracias

EL PODER DE LA MUJER EN LA ECONOMÍA: CONSUMO Y PRODUCTIVIDAD

EL PODER DE LA MUJER EN LA ECONOMÍA: CONSUMO Y PRODUCTIVIDAD UCCAEP Costa Rica setiembre 2013 EL PODER DE LA MUJER EN LA ECONOMÍA: CONSUMO Y PRODUCTIVIDAD Dra. Patricia Debeljuh pdebeljuh@iae.edu.ar Retos y oportunidades 24 % Es la media mundial de los puestos directivos

Más detalles

INDICE DE EMPRESAS FAMILIARMENTE RESPONSABLES IFREI. Centro Standard Bank Conciliación Familia y Empresa Tercera edición 2012

INDICE DE EMPRESAS FAMILIARMENTE RESPONSABLES IFREI. Centro Standard Bank Conciliación Familia y Empresa Tercera edición 2012 INDICE DE EMPRESAS FAMILIARMENTE RESPONSABLES IFREI Centro Standard Bank Conciliación Familia y Empresa Tercera edición 2012 OBJETIVO CENTRO CONFYE Estudiar y promover las mejores prácticas de conciliación

Más detalles

COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO EN IBEROAMÉRICA

COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO EN IBEROAMÉRICA COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO EN IBEROAMÉRICA Gina Magnolia Riaño Barón Secretaria General Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) www.oiss.org Audiencia de la Comisión Asesora

Más detalles

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles. Capítulo Ecuador Antecedentes Es el único evento organizado por el sector industrial latinoamericano que reúne a los representantes de los sectores público-privados, nacionales e internacionales, en un

Más detalles

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO Sostenibilidad GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO Indra y la Diversidad. Begoña Celis Directora Procesos RRHH Indra QUIÉNES SOMOS? Multinacional de TI número 1 en

Más detalles

II ENCUENTRO INTERNACIONAL CLUB IFREI

II ENCUENTRO INTERNACIONAL CLUB IFREI BIENVENIDOS A LA ALTA DIRECCIÓN II ENCUENTRO INTERNACIONAL CLUB IFREI CENTRO DE TRABAJO Y FAMILIA El Centro Trabajo y Familia del ESE Business School de la Universidad de los Andes nace con el objetivo

Más detalles

Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL. Desigualdad salarial de género en ALC en población asalariada.

Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL. Desigualdad salarial de género en ALC en población asalariada. Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL Porcentaje respecto a los hombres 90 85 80 75 70 65 Ingreso laboral relativo de mujeres repecto a los hombres Población ocupada urbana que

Más detalles

Perú. Participación de las Mujeres en Cargos Directivos y Ejecutivos. XXXVII Asamblea de Delegadas del CIM Lima, 2016

Perú. Participación de las Mujeres en Cargos Directivos y Ejecutivos. XXXVII Asamblea de Delegadas del CIM Lima, 2016 Perú Participación de las Mujeres en Cargos Directivos y Ejecutivos XXXVII Asamblea de Delegadas del CIM Lima, 2016 LA MAYOR VISIBILIDAD DE LAS MUJERES DIRECTIVAS, CUMPLE UNA FUNCIÓN CATALIZADORA, AL SER

Más detalles

Medición del trabajo no remunerado en el contexto de los ODS y la Agenda Regional de Género

Medición del trabajo no remunerado en el contexto de los ODS y la Agenda Regional de Género Medición del trabajo no remunerado en el contexto de los ODS y la Agenda Regional de Género Desafíos para la implementación de la Agenda 2030 dimensión económica Seminario Objetivos del Desarrollo Sostenible

Más detalles

POLÍTICA MACROECONÓMICA Y POBREZA

POLÍTICA MACROECONÓMICA Y POBREZA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y POBREZA De acuerdo a los últimos estudios de CEPAL 18, durante los años 90 la tasa de participación laboral de las mujeres creció en la región a un ritmo superior al de la masculina.

Más detalles

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia > ENFOQUE La Argentina en el Mundo 62 // competencia El Índice de Desarrollo Humano (IDH) se aproxima a una medición de la calidad de vida de los país por país, elaborado por el Programa de las Naciones

Más detalles

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017 INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL 2017-2018 Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017 El Informe Global de Competitividad Competitividad es conjunto de instituciones, políticas

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

Trabajo decente en América Latina

Trabajo decente en América Latina Trabajo decente en América Latina LA RED La Red Latinoamericana de Investigaciones sobre Compañías Multinacionales (RedLat) es una iniciativa creada en octubre de 2005 que reúne a sindicatos e instituciones

Más detalles

Hacia la universalización de los sistemas de pensiones. Los desafíos de la igualdad de género

Hacia la universalización de los sistemas de pensiones. Los desafíos de la igualdad de género Hacia la universalización de los sistemas de pensiones. Los desafíos de la igualdad de género Seminario Internacional Sistema de Pensiones: Experiencias y Tendencias Internacionales Comisión Asesora Presidencial

Más detalles

Índice. O Brechas de género en la región. O Género y comercio internacional. O Igualdad de género, bienestar y desarrollo.

Índice. O Brechas de género en la región. O Género y comercio internacional. O Igualdad de género, bienestar y desarrollo. Estado de situación regional sobre equidad de género en América Latina. Oportunidades y desafíos para integrar políticas de género en las agendas comerciales. Taller Integración de la perspectiva de género

Más detalles

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina REUNIÓN DE EXPERTOS: EL IMPACTO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN COLOMBIA SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO (Bogotá, 31 de octubre y 1o de noviembre de 2002) Proyecto Impacto de género de la la reforma de pensiones

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

QUIÉN SE ENCARGA DEL CUIDADO? Maria Elena Valenzuela OIT

QUIÉN SE ENCARGA DEL CUIDADO? Maria Elena Valenzuela OIT TRABAJO Y RESPONSABILIDADES FAMILIARES EN EL CONTEXTO DEL ENVEJECIMIENTO: QUIÉN SE ENCARGA DEL CUIDADO? Maria Elena Valenzuela OIT 1. POR QUÉ LA NECESIDAD DE ABORDAR ESTE TEMA Crisis del modelo tradicional

Más detalles

trabajo-producción - pero insuficiente de apoyo de las empresas y organizaciones de la sociedad civil a las escuelas

trabajo-producción - pero insuficiente de apoyo de las empresas y organizaciones de la sociedad civil a las escuelas CÓMO ESTAMOS EN MATERIA DE EDUCACIÓN? Bien en cantidad :: 17,5 añosa de esperanza de escolarización Mal en calidad: 25% por debajo de países avanzados en 2001: yy en 2006? Muy mal en equidad: escuelas

Más detalles

mujeres en las organizaciones María José Chamorro Especialista de Género Oficina Internacional del Trabajo Costa Rica

mujeres en las organizaciones María José Chamorro Especialista de Género Oficina Internacional del Trabajo Costa Rica La situación de las mujeres en las organizaciones sindicales María José Chamorro Especialista de Género Oficina Internacional del Trabajo Email: chamorro@sjo.oit.or.cr 1 Principales avances Reconocimiento

Más detalles

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina REUNIÓN DE EXPERTOS: EL IMPACTO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN BOLIVIA SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO (La Paz, 22 y 23 de enero de 2003) Proyecto Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 163 6 6 ARGELIA G. AGRICOLA 54,600 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 64 2 2 AUSTRALIA CONTENERIZADA 592 9 8 BANGLADESH CONTENERIZADA

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 11 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 2 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 4 ANTIGUA Y BARBUDA 1 ARGENTINA 12 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 4 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-3) 3 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 3 BELGICA

Más detalles

Importante Avance desde 1990

Importante Avance desde 1990 Importante Avance desde 1990 Participación Laboral Femenina en Chile CAUSAS: 60% 50% 40% 30% 20% 10% 31% 48% 1.250.000 mujeres adicionales Mayor educación (hoy 11 años en promedio) Menor fecundidad (hoy

Más detalles

Desarrollo en las Américas. Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos

Desarrollo en las Américas. Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos Desarrollo en las Américas Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos El estudio Parte de la serie Desarrollo en las Américas, la principal publicación del BID. Informe es un estudio comprehensivo sobre las

Más detalles

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Aspectos conceptuales relacionados con género y envejecimiento El proceso de envejecimiento

Más detalles

Inmigración Contexto Empleo Participación Participación desde la innovación social

Inmigración Contexto Empleo Participación Participación desde la innovación social Madrid, 19 de Octubre de 2012 Inmigración Contexto Empleo Participación Participación desde la innovación social Alemania España Italia Reino Unido Francia Bélgica Grecia Austria Países Bajos Suecia Portugal

Más detalles

REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS

REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS Red Panamericana de Inspección y Control de Calidad de Productos Pesqueros Historia de la RED Es una agrupación creada en Santiago

Más detalles

El cuidado: de bien privado a bien público Reformas fiscales con perspectiva de género: una mirada hacia el futuro

El cuidado: de bien privado a bien público Reformas fiscales con perspectiva de género: una mirada hacia el futuro Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género El cuidado: de bien privado a bien público Reformas fiscales con perspectiva de género: una mirada hacia el futuro Contenidos Política Fiscal e igualdad

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 192,694 51 26 ARABIA SAUDITA C. GENERAL 4,410 1 1 ARGENTINA C. GENERAL 15,312 22 9 CONTENERIZADA 119,802 36 13 BAHAMAS CONTENERIZADA

Más detalles

DERECHO A ACCEDER AL PRIMER EMPLEO. Informe realizado por Carlos Ledesma Presentación: Carlos Palomino Saulo Galicia

DERECHO A ACCEDER AL PRIMER EMPLEO. Informe realizado por Carlos Ledesma Presentación: Carlos Palomino Saulo Galicia DERECHO A ACCEDER AL PRIMER EMPLEO Informe realizado por Carlos Ledesma Presentación: Carlos Palomino Saulo Galicia Derecho a acceder a un empleo genérico Colectivos susceptibles de tener mayores problemas

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 48 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 5 8 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-2) 2 9 ARGENTINA 20 1 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 7 AUSTRALIA 11 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-3) 4 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 2 RESIDENCIA

Más detalles

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016 INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL 2016-2017 Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016 El Informe Global de Competitividad Competitividad es conjunto de instituciones, políticas

Más detalles

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo Presentación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social ante Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

Más detalles

Palabras de apertura de Gaspar FRONTINI Jefe de Unidad, Relaciones comerciales con América Latina, Comisión Europea

Palabras de apertura de Gaspar FRONTINI Jefe de Unidad, Relaciones comerciales con América Latina, Comisión Europea Taller Responsabilidad social de las empresas en la Unión Europea y América Latina: el papel de las Directrices de la OCDE para las empresas multinacionales Santiago, Chile, 4 Octubre 2012 Hotel W Palabras

Más detalles

Desafíos en la educación para la autonomía económica de las mujeres. Esperanza Cueto Presidenta de ComunidadMujer

Desafíos en la educación para la autonomía económica de las mujeres. Esperanza Cueto Presidenta de ComunidadMujer Desafíos en la educación para la autonomía económica de las mujeres Esperanza Cueto Presidenta de ComunidadMujer Desigualdad tiene una marcada expresión de género Lugar 33 de 144 países evaluados en el

Más detalles

Maria Bastidas Aliaga. Lima, 14 de mayo de 2013

Maria Bastidas Aliaga. Lima, 14 de mayo de 2013 Maria Bastidas Aliaga Lima, 14 de mayo de 2013 Esferas en apariencia gobernadas por lógicas distintas: una pública, otra privada Pero unidas por un poderoso puente: la necesidad de las personas de proveerse

Más detalles

La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina

La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina Seminario International Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres

Más detalles

Cómo hacer que la igualdad de género y la diversidad funcionen y sean provechosas? Viernes 19 de Marzo, 2010

Cómo hacer que la igualdad de género y la diversidad funcionen y sean provechosas? Viernes 19 de Marzo, 2010 Cómo hacer que la igualdad de género y la diversidad funcionen y sean provechosas? Viernes 19 de Marzo, 2010 Palabras del Presidente Luis Alberto Moreno Saludos Estimada Lic. Margarita Zavala, Primera

Más detalles

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO Dirección de Innovación Etapas de Desarrollo según ICG Perú Global Competitiveness Report 2014-2015

Más detalles

FRENOS E IMPULSORES EN UNA CULTURA EFR

FRENOS E IMPULSORES EN UNA CULTURA EFR E F S IFREI 2007 IFREI 2007 FRENOS E IMPULSORES PARA SER UNA EFR FRENOS E IMPULSORES EN UNA CULTURA EFR Prof. Nuria Chinchilla Barcelona, 6 de Febrero del 2008 EL MODELO EFR 1. Políticas 2. Facilitadores

Más detalles

SEMINARIO-TALLER INDICADORES DE TRABAJO DECENTE

SEMINARIO-TALLER INDICADORES DE TRABAJO DECENTE SEMINARIO-TALLER IV Encuentro Nacional de Consejos Tripartitos Regionales de Usuarios 2016 INDICADORES DE TRABAJO DECENTE David Glejberman Estadístico Regional Talca, Región del Maule Septiembre de 2016

Más detalles

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES Martín Hopenhayn División de Desarrollo Social, CEPAL UNA PARADOJA En América Latina, la expansión

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 El seguimiento y la evaluación como parte de procesos nacionales para medir el avance en la implementación de la Agenda 2030 Gabinete Social Contenido

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.

Más detalles

Taller Integración de la perspectiva de género en políticas y prácticas de promoción y apoyo al comercio internacional Lima, Octubre 2012.

Taller Integración de la perspectiva de género en políticas y prácticas de promoción y apoyo al comercio internacional Lima, Octubre 2012. Estado de situación regional sobre equidad de género en América Latina. Oportunidades y desafíos para integrar políticas de género en las agendas comerciales. Taller Integración de la perspectiva de género

Más detalles

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684 VILA-REAL ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-01-2017 Sexo, Descripción Total Mujer 25544 Varón 25140 Total: 50684 VILA-REAL ESTADÍSTICA POR DISTRITO, SECCIÓN Y SEXO a 01-01-2017 Distrito Sección Sexo, Descripción

Más detalles

BOLIVIA FICHA PAÍS TOTAL PAÍSES ULT. AÑO DISPONIBLE MEDIA REGIONAL VARIABLE INDICADOR DATOS POSICIÓN EN LA REGIÓN

BOLIVIA FICHA PAÍS TOTAL PAÍSES ULT. AÑO DISPONIBLE MEDIA REGIONAL VARIABLE INDICADOR DATOS POSICIÓN EN LA REGIÓN BOLIVIA Pobreza Población pobre (%) 36.3 11 18 2011 31.9 Población indigente (%) 18.7 13 18 2011 14.2 Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) 58.0 14 17 2011 37.1 Población no pobre

Más detalles

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas Sandra Huenchuan & José Miguel Guzman CELADE-Divisi División de Población de la CEPAL Contenidos Concepto y dimensiones

Más detalles

Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina

Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina Desafíos frente al envejecimiento Cobertura, suficiencia y sostenibilidad de las pensiones

Más detalles

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA ALEMANIA CONTENERIZADA 321 14 9 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 11 2 2 ARGELIA G. AGRICOLA 57,550 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 557 14 10 ARUBA CONTENERIZADA 6 1 1 AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA C. GENERAL 925 3

Más detalles

2 SEMINARIO MUJER Y MINERÍA: INCORPORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCTIVIDAD. Avances desde la gran minería

2 SEMINARIO MUJER Y MINERÍA: INCORPORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCTIVIDAD. Avances desde la gran minería 2 SEMINARIO MUJER Y MINERÍA: INCORPORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCTIVIDAD Avances desde la gran minería Joaquín Villarino Presidente Ejecutivo Consejo Minero 19 de abril de 2018 1. Incorporación: Por qué

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Pacífico Manzanillo, Col. Volver al menú Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 10,581 78 50 ANGOLA CONTENERIZADA

Más detalles

Avanzamos Acortando la brecha. María Calero Senior Vice President & Chief Compliance Officer SANTANDER PUERTO RICO

Avanzamos Acortando la brecha. María Calero Senior Vice President & Chief Compliance Officer SANTANDER PUERTO RICO Avanzamos Junt@s Acortando la brecha María Calero Senior Vice President & Chief Compliance Officer SANTANDER PUERTO RICO ACORTANDO LA BRECHA 2 Se hace obvio, que cuanto mayor sea la diversidad de género

Más detalles

Economía productiva y reproductiva

Economía productiva y reproductiva Economía productiva y reproductiva Explora las relaciones entre empleo, protección social y maternidad en México en comparación con otros países Objetivo: reflexionar sobre políticas públicas de prestaciones

Más detalles

LAS FAMILIAS LATINOAMERICANAS. ENFOQUE DE GÉNERO E INTERGENERACIONAL

LAS FAMILIAS LATINOAMERICANAS. ENFOQUE DE GÉNERO E INTERGENERACIONAL VII Congresso do Mercosul de Direito de Familia Porto Alegre, 11 y 12 de septiembre de 2015 LAS FAMILIAS LATINOAMERICANAS. ENFOQUE DE GÉNERO E INTERGENERACIONAL María Nieves Rico Directora División de

Más detalles

De La Habana (1977) a La Habana (2017)

De La Habana (1977) a La Habana (2017) De La Habana (1977) a La Habana (2017) 40 años en la vida de las mujeres de América Latina y el Caribe Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva La Habana: 40 años de camino hacia la igualdad de género en América

Más detalles

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO UNA MIRADA A LOS INDICADORES Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL OCTUBRE 2004 Objetivos de Desarrollo del Milenio 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Más detalles

Mba. Gaudy Solórzano Morera Gerente Centro Liderazgo Colaborativo y de la Mujer INCAE Business School Octubre, 2016 RESULTADOS COSTA RICA

Mba. Gaudy Solórzano Morera Gerente Centro Liderazgo Colaborativo y de la Mujer INCAE Business School Octubre, 2016 RESULTADOS COSTA RICA Mba. Gaudy Solórzano Morera Gerente Centro Liderazgo Colaborativo y de la Mujer INCAE Business School Octubre, 2016 RESULTADOS COSTA RICA Ranking, posición global Desempeño América Latina, Ranking 2016.

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Diálogos de protección social Buenos Aires, 8 de abril de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral,

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Diálogos de protección social Buenos Aires, 8 de abril de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral,

Más detalles

MUJERES DE NEGOCIOS y EN PUESTOS DE DIRECCION

MUJERES DE NEGOCIOS y EN PUESTOS DE DIRECCION Introducción La Oficina de Actividades para los Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo está llevando a cabo una investigación para la preparación de un informe mundial sobre las mujeres

Más detalles

Estudio Regional. Género, Agricultura y Cambio Climático: Estado y perspectivas desde la institucionalidad en Latinoamérica

Estudio Regional. Género, Agricultura y Cambio Climático: Estado y perspectivas desde la institucionalidad en Latinoamérica Estudio Regional Género, Agricultura y Cambio Climático: Estado y perspectivas desde la institucionalidad en Latinoamérica 25-26 noviembre, 2015 Agricultura y Cambio Climático en América Latina: Lo que

Más detalles

Empoderamiento Económico de las Mujeres

Empoderamiento Económico de las Mujeres Empoderamiento Económico de las Mujeres Durante más de dos décadas, las mujeres de la región han registrado importantes avances. Sin embargo, las brechas de género persisten y la pobreza se ha feminizado.

Más detalles

META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA

META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA PROYECTO FORTALECIENDO LA CAPACIDAD DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL MILENIO META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA

Más detalles

Ranking Mundial de Competitividad en Infraestructura (World Economic Forum)

Ranking Mundial de Competitividad en Infraestructura (World Economic Forum) 1 Ranking Mundial de Competitividad en Infraestructura 2018-2019 (World Economic Forum) IGC 4.0 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción Índice de Competitividad 4.0 World Economic Forum:

Más detalles

Fortalecimiento al Gobierno Corporativo en la empresa Familiar en Colombia

Fortalecimiento al Gobierno Corporativo en la empresa Familiar en Colombia Fortalecimiento al Gobierno Corporativo en Qué es una empresa Familiar? Una empresa familiar es un sistema donde se vinculan 3 áreas: Propiedad Familia Empresa Algunos de los roles de los miembros de la

Más detalles

Presentación de la RIED

Presentación de la RIED Presentación de la RIED Universidad Autónoma de Colombia Octubre 2016 Dr. Adrián Rodríguez Miranda Índice de la presentación Qué es la RIED? Propósitos y organización Ser parte de la RIED Foros Bienales

Más detalles

Penetración Telefonía Móvil y Telefonía Fija

Penetración Telefonía Móvil y Telefonía Fija Penetración Telefonía Móvil y Telefonía Fija Período 22 Penetración del servicio de telefonía fijo y móvil A continuación se muestran gráficos con la penetración del servicio telefónico fijo y la penetración

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad AFGANISTAN 1 ALBANIA 1 ALEMANIA 56 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 2 6 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 27 ARGENTINA 20 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 9 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 2 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 6 ARMENIA

Más detalles

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión La diplomacia parlamentaria es la actividad desarrollada por los legisladores de las Ca maras del Congreso de la Unión con sus contrapartes del mundo en el a mbito de las relaciones internacionales. Es

Más detalles

Participación de las mujeres y la igualdad de género: Desafíos para las cooperativas en América Latina.

Participación de las mujeres y la igualdad de género: Desafíos para las cooperativas en América Latina. Participación de las mujeres y la igualdad de género: Desafíos para las cooperativas en América Latina. Ana Güezmes García Representante en México y Directora Regional para México, Centroamérica, Cuba

Más detalles

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional PBS se encuentra a la vanguardia a nivel latinoamericano, desarrollando programas de formación ejecutiva destinados a líderes empresariales, contando con una amplia experiencia de más de 17 años. +110,000

Más detalles

Innovación para el desarrollo

Innovación para el desarrollo Innovación para el desarrollo VII Foro del Sector Privado 2-3 de Junio de 2011 San Salvador, El Salvador Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES Por país de estudios Pais de Origen Número de Estudiantes Centro Número de Estudiantes Alemania 81 Escuela Universitaria de Educación (Palencia) 6 Australia 2

Más detalles

Índice de Competitividad Internacional Más allá de los BRICS

Índice de Competitividad Internacional Más allá de los BRICS Índice de Competitividad Internacional 2011 Más allá de los BRICS Competitividad Capacidad de un país para atraer y retener inversión y talento 10 factores de competitividad I II III IV V VI VII VIII IX

Más detalles

QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA

QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA Foro: Conciliación de la vida familiar y laboral: Responsabilidad Social y Productiva en el trabajo QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA Lic. Rosa Amelia

Más detalles

La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados

La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados David Reher Departamento de Sociología II (UCM) Grupo de Estudios Población y Sociedad (GEPS) ESTRCUTURA DEL CUESTIONARIO DE LA ENI-2007 Módulo

Más detalles

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS Élida Alfaro Seminario MUJER Y DEPORTE INEF-UPM LOS RETOS La incorporación de la mujer al ámbito universitario Paralelismo con la situación

Más detalles

Racionalización de horarios para la conciliación. Subcomisión Congreso de los Diputados Noviembre 2012.

Racionalización de horarios para la conciliación. Subcomisión Congreso de los Diputados Noviembre 2012. Racionalización de horarios para la conciliación. Subcomisión Congreso de los Diputados Noviembre 2012. Aproximación al significado de la conciliación Algunos elementos para la construcción de una definición:

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS SERVICIOS PROFESIONALES DE BIENESTAR PRESENTACIÓN DE SERVICIOS S T A R T 2 Acerca de Grupo Wellness Latina Es una empresa formada por una amplia y sólida red de profesionales dedicados a brindar Programas

Más detalles

Nuevas fronteras de la integralidad de la protección social y los mecanismos de coordinación

Nuevas fronteras de la integralidad de la protección social y los mecanismos de coordinación Nuevas fronteras de la integralidad de la protección social y los mecanismos de coordinación Simone Cecchini División de Desarrollo Social Jornadas de alto nivel político y técnico Innovación social: fórmulas

Más detalles

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

Capítulo 2 Marco Conceptual

Capítulo 2 Marco Conceptual Capítulo 2 Marco Conceptual Principales Resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2010 11 12 Instituto Nacional de Estadística e Informática Capítulo 2 Marco Conceptual La medición del tiempo

Más detalles

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 LV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana

Más detalles

Trabajo doméstico remunerado en América Latina: la expresión más cruda de la desigualdad en el mercado laboral

Trabajo doméstico remunerado en América Latina: la expresión más cruda de la desigualdad en el mercado laboral Trabajo doméstico remunerado en América Latina: la expresión más cruda de la desigualdad en el mercado laboral Foro Latinoamericano sobre las Trabajadoras del Hogar Por los derechos de las trabajadoras

Más detalles

Protección social de las personas mayores: caminos latinoamericanos hacia la universalización

Protección social de las personas mayores: caminos latinoamericanos hacia la universalización Protección social de las personas mayores: caminos latinoamericanos hacia la universalización Simone Cecchini División de Desarrollo Social Reunión Subregional de Expertos sobre envejecimiento y derechos

Más detalles

inflexión Competitividad Crecimiento Empleo

inflexión Competitividad Crecimiento Empleo 2 Punto de inflexión Competitividad Crecimiento Empleo Rezago Estancamiento Desempleo Tenemos la oportunidad de emprender la ruta acelerada hacia el crecimiento, el empleo, y la competitividad 4 Avances

Más detalles

SOCIOS EJECUTORES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

SOCIOS EJECUTORES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS SOCIOS EJECUTORES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS BOLIVIA, ECUADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y PERÚ ARUTAM FILMS Ecuador UNFPA Chirapaq Socios Ejecutores y Alianzas Estratégicas Los socios ejecutores y las alianzas

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL PRIMER SEMESTRE 2014 (IS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Perú Situación n Económica y Perspectivas

Perú Situación n Económica y Perspectivas Ministerio de Economía a y Finanzas Perú Situación n Económica y Perspectivas JOSÉ ARISTA ARBILDO Vice Ministro de Hacienda Julio 2009 AMERICAS SOCIETY and COUNCIL of the AMERICAS Situación n de la Economía

Más detalles

Es la Agenda 2030 un marco para reflexionar sobre un nuevo paradigma de desarrollo?

Es la Agenda 2030 un marco para reflexionar sobre un nuevo paradigma de desarrollo? Es la Agenda 2030 un marco para reflexionar sobre un nuevo paradigma de desarrollo? NO DEJAR A NADIE ATRAS El DESAFIO DE LA IGUALDAD L A pesar de los avances recientes, América Latina continúa siendo la

Más detalles

Comunicado de Prensa

Comunicado de Prensa Comunicado de Prensa Índice de Percepción de la Corrupción 2012 5 de diciembre de 2012 Dos tercios de los 176 países clasificados en esta edición obtuvieron una puntuación menor a 50. Dinamarca, Finlandia

Más detalles

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, 2002-2015 (En millones de dólares) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Antigua y Barbuda

Más detalles

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA Seminario Demanda de trabajo y feminización del empleo María Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Buenos Aires, noviembre 27 Temas que se abordan Contexto de pobreza

Más detalles

Universia, Una experiencia de responsabilidad social a nivel mundial Ruth Polchlopek Juliao

Universia, Una experiencia de responsabilidad social a nivel mundial Ruth Polchlopek Juliao Universia, Una experiencia de responsabilidad social a nivel mundial Ruth Polchlopek Juliao Gerente General Universia Región Andina Es la red de universidades más grande de Iberoamérica. Actúa como agente

Más detalles