"Programa Institucional" del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Programa Institucional" del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México"

Transcripción

1 Actualización l Diagnóstico l "Programa Institucional" l Fondo para el Desarrollo Social la Ciudad México Elaborado por FONDESO al 7 septiembre 2018 Contenido: 1. Oficio envío l documento 2. Diagnóstico actualizado

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL FONDO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIAGNÓSTICO La Ciudad México es uno los núcleos urbanos más grans l país. Cuenta con más 8.9 millones habitantes, los cuales el 52.5% son mujeres y el 47.5% son hombres. Al tercer trimestre l 2018, se registra una Población Económicamente Activa (PEA) 4.4 millones personas, las cuales el 96% conforman a la población ocupada, siendo el 21% trabajadores por cuenta propia, la Población Desocupada es el 3.7% la PEA (INEGI, 2018). Por otro lado, al mes julio l 2018 i cerca 472 mil unidas económicas se ubican en la Ciudad, las cuales el 91.5% mantiene una estructura micro ii. Por su parte, las unidas económicas tamaño pequeño representan al 6.5% l total, mientras que los establecimientos tamaño mediano y gran aproximadamente cada uno representa al 1%. Cuadro 1. Establecimientos económicos la Ciudad México por tamaño Tamaño empresa Nominal Porcentual Micro 431, % Pequeña 30, % Mediana 4,302 1% Gran 4,880 1% Total 471, % Fuente: Directorio Estadístico Nacional Unidas Económicas (DENUE). Fecha consulta: 08/08/2018 Si bien las MiPyMEs constituyen la mayor parte l tejido productivo la Ciudad México, mantienen una alta tasa mortalidad y un nivel competitividad insuficiente para lograr posicionarse en el mercado, para estas empresas el acceso y uso nuevas tecnologías pue resultar un safío importante (INEGI, 2014).

12 El financiamiento es esencial para el sarrollo innovación y concretización l emprendimiento, en muchas ocasiones significa la posibilidad arrancar con un proyecto (INEGI, 2016). En este punto, se staca el rezago un sector la población que presenta dificultas para accer a opciones financiamiento formales, quienes se enfrentan con pocas líneas apoyo financiero y con diversas dificultas para calificar y ser sujeto crédito, las barreras acceso para los emprendores y las MiPyMEs, se encuentran relacionadas con la comprobación ingresos actuales y futuros. INCLUSIÓN FINANCIERA Para el año 2015, el 68% la población adulta en México cuenta con al menos un producto financiero, no obstante, persiste una brecha consirable entre la cobertura servicios financieros l norte y el sur l país, así como en las zonas rurales frente a las urbanas. La Ciudad México ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el indicador mográfico sucursales y el primer lugar en el uso aplicaciones banca electrónica, conjuntamente es la entidad ferativa don se registran mayor cantidad contratos crediticios. Sin embargo, la población que pue disponer opciones formales ahorro y crédito generalmente vive en poblaciones más 100 mil habitantes, la misma manera, cuenta con más años estudio y con un ingreso mayor, en este sentido, aquellas personas que carecen todas o alguna dichas características presentan menores probabilidas contratar manera formal algún tipo producto o servicio financiero (CONAIF, 2017). Por tal motivo se reconoce la necesidad promover alternativas integrales que contemplen acciones dirigidas hacia el impulso y fortalecimiento un sarrollo económico incluyente para la Ciudad México. Por ello, el Gobierno la Ciudad México a través l FONDESO ha formulado servicios financieros y no financieros para los emprendores y las MiPyMEs, prestando particular atención en aquellas personas que han sido splazadas por el sistema bancario privado, como es el caso la población que vive en el entorno rural, en apego a los objetivos establecidos en el Programa General Desarrollo l Distrito Feral (PGDDF ), documento rector que contiene las directrices generales l sarrollo social y económico, específicamente en el Eje 3 Desarrollo Económico Sustentable.

13 OBJETIVOS, METAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS El Programa Institucional l FONDESO tiene como objetivo contribuir con las políticas sarrollo económico que promueven acciones y metas corto y mediano plazo capaces motivar el impulso y surgimiento negocios. Se integra a partir la alineación con el PGDDF y el Programa Sectorial Desarrollo Económico y Empleo y el Programa Institucional la Secretaría Desarrollo Económico Con base en estos objetivos, se han terminado líneas acción específicas que se plasman en metas institucionales e indicadores relacionados con las actividas centrales que sarrolla el Fondo para el Desarrollo Social la Ciudad México, resaltando los esfuerzos dirigidos a reducir la brecha inclusión financiera para la población la Ciudad México. Ejemplo ello son las acciones relacionadas con la capitalización las unidas producción rural, que a pesar que la alineación l Programa Institucional FONDESO no se encuentra finido por el área oportunidad 4 Comunidas Rurales y Sector Agropecuario l Eje 3 Desarrollo Económico Sustentable l Programa General Desarrollo l Distrito Feral , los alcances l Objetivo 1 Crédito y emprendurismo l Programa Institucional FONDESO, contemplan a los servicios financieros y no financieros otorgados al sector rural, generalmente excluidos l sistema bancario tradicional. ACTUALIZACIÓN DE METAS La actualización las metas originalmente planteadas respon al efecto generado por las acciones sarrolladas por FONDESO, tales como la ampliación la oferta servicios no financieros, como son la asistencia técnica y el catálogo electrónico productos los acreditados, asimismo la aplicación productos financieros más acors a nuevos perfiles. Se promueven Productos Especiales Financiamiento con características finidas para cada caso en concreto, consirando las particularidas la población, las cuales son autorizadas por el Subcomité Técnico Especializado Crédito. Por ejemplo, el programa reinserción social, créditos otorgados a empresas culturales, al comercio en la vía pública y locatarios mercados, así como, se staca la atención inmediata a los negocios afectados por el sismo l 19 septiembre 2017, don el Subcomité Técnico Especializado Crédito autorizó a FONDESO dos opciones financiamiento para negocios afectados. Por otro lado, se mejoró la colocación créditos al ampliar la oferta productos y servicios, lo que permite atenr la manda una población no cubierta. Adicionalmente, FONDESO ha incrementado la oferta los servicios, productos y

14 vínculos institucionales para el impulso y fortalecimiento l emprendimiento en la Ciudad México. OBJETIVO 1. CRÉDITO Y EMPRENDEDURISMO El FONDESO busca incrementar la productividad las MiPyMEs y la generación empleos a través l otorgamiento financiamientos accesibles a personas físicas y personas morales que busquen sarrollarse y posicionarse en la economía la Ciudad México. OBJETIVO 1 Fomentar una cultura aseguramiento empresarial que parta un sistema garantías administrado por el Gobierno la Ciudad México y que contribuya a disminuir la percepción riesgo la banca comercial y la sarrollo para promover la inversión las MiPyMEs. META SECTORIAL 1 Difundir el acceso financiamiento la micro y pequeña empresa a los programas con los que cuenta el FONDESO para la colocación créditos. META INSTITUCIONAL 1 Otorgar créditos a los emprendores, a las Micro, Pequeña y Mediana Empresas y financiamiento para el Autoempleo, para la creación y/o consolidación negocios en la Ciudad México. INDICADORES Nombre Fórmula Unidad Medida Objetivo Tipo indicador Línea Base 2013 Meta acumulad a a 2018 Periodicidad Documentos Relacionados Justificación Área Responsa ble Créditos otorgados por FONDESO 1 Número créditos otorgados por el Absoluto Conocer el número créditos otorgados por FONDESO Resultado Anual Informe actividas l FONDESO 15,301 64,526 E3-AO6- L38 FONDESO 1 Para el cierre Administración consirado la consistencia los datos, se proyectan cifras correspondientes a los créditos programados a formalizar en diciembre 2018 con recursos ese ejercicio fiscal, pero entregados en enero 2019.

15 FONDESO al periodo Avance: Para el periodo que compren l año 2013 al mes julio l año 2018, se reporta el otorgamiento 60,442 créditos, cifra que representa un avance l 94% respecto a la meta modificada. Particularmente, en el periodo comprendido por el Programa Institucional FONDESO, al mes julio l presente año se han otorgado un total 157 créditos para la Producción y Comercialización Productos Rurales, que representan el otorgamiento financiamientos por un monto 16,915,781 pesos dirigidos a este sector. INDICADORES Nombre Acreditados beneficiario s l FONDESO Fórmula Número beneficiados por el FONDESO al periodo Unidad Medida Absoluto Objetivo Número/ beneficiad os Tipo indica dor Result ados Periodi cidad Anual Documen tos Relacion ados Informe activida s l FONDES O Línea Base 2013 Meta acumul ada a 2018 Justificación Área Responsa ble 10,626 57,609 E3-AO6-L38 FONDESO Avance: Los acreditados beneficiados en el periodo l año 2013 al año 2017, ascienn a 49,989 personas, cifra que significa un avance l 87% a la meta modificada al cierre l año POLÍTICA PÚBLICA A través l Programa Financiamiento l FONDESO se promoverá el acceso al financiamiento a los emprendores y a las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (MiPyMEs), así como el acceso a los microcréditos para el Autoempleo en la Ciudad México. ÁREA RESPONSABLE: Dirección Ejecutiva Financiamiento OBJETIVO 2. RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN OBJETIVO 2

16 Implementar programas diferenciados, esquemas o molos inducción al financiamiento con la participación activa la banca privada, la banca sarrollo y intermediarios financieros especializados en el sector MiPyMEs que proporcionen el capital trabajo necesario para que lleguen a la etapa equilibrio y rentabilidad. META SECTORIAL 1 Fomentar la participación l Fondo para el Desarrollo Social la Ciudad México como instrumento financiamiento en primer y segundo piso que interviene en la pequeña y mediana empresa con una tasa recuperación por lo menos el 80% anual. META INSTITUCIONAL1 Recuperar la inversión realizada en las micros, pequeñas y medianas empresas y en los negocios autoempleo la Ciudad México. INDICADORES Nombre Porcentaje recuperación financiamientos otorgados por FONDESO a partir l 2013 Avance: Fórmula (Pagos Realizados al FONDESO al periodo/ Recuperaci ón estimada a alcanzar al periodo según pagos calendariza dos por Tablas amortizació n) *100 Unidad Medida Porcentaje Objetiv o Conocer el grado recupera ción los financia mientos otorgado s a MiPyME s la Ciudad México Tipo indicad or Gestión Periodic idad Anual Documen tos Relaciona dos Base saldos Línea Base % Meta a % la inversión recupera da Área Justifi Responsa cación ble E3- AO6-37 FONDES O El porcentaje recuperación financiamientos otorgados por FONDESO, correspon a la división l importe recuperado por sus programas presupuestales, entre el monto recuperación estimada por alcanzar anualmente, este cálculo no es acumulado. Durante el periodo analizado en cada uno los años previstos se obtuvieron porcentajes recuperación superiores a la meta plantada 80%, se estima que para el ejercicio 2018, el porcentaje recuperación será l 93.9%. POLÍTICA PÚBLICA

17 Se buscará recuperar la inversión mediante acciones tales como la elaboración diagnósticos periódicos la cartera con el propósito sugerir medidas correctivas que prevengan la elevación la tasa no pago y estrategias generales recuperación cartera, para contribuir al mejor uso los fondos públicos. ÁREA RESPONSABLE: Dirección Ejecutiva Financiamiento Dirección Administración Dirección Planeación Estratégica Dirección Asuntos Jurídicos y la Unidad Transparencia OBJETIVO 3. SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Estas acciones tendrán como objetivo promover y fomentar el sarrollo económico y social la Ciudad México, con el fin contribuir a la generación fuentes empleo y procurar la incorporación sus habitantes a la actividad económica la Ciudad; así como generar programas fomento, sarrollo y/o consolidación, a través brindar asesorías, cursos y talleres encaminados a fomentar y mejorar las capacidas gerenciales y/o administrativas los emprendores y/o empresarios locales; así como asistencia técnica y apoyos a la comercialización sus acreditados. OBJETIVO 3 Incrementar la productividad las MiPyMEs establecidas en la Ciudad México a través programas y molos encaminados a mejorar las capacidas gerenciales, brindar asistencia técnica, tectar y promover las mejores prácticas e incentivar la innovación tecnológica. META SECTORIAL 1 Apoyar por lo menos a un 5% anual a las MiPyMEs en la Ciudad México (90,000 unidas al final l gobierno) en procesos transferencia tecnología y a través cursos capacitación, formación empresarial y difusión mejores prácticas para mejorar su productividad e incrementar su diferenciación en el mercado nacional e internacional.

18 META INSTITUCIONAL 1 Brindar las herramientas necesarias para sarrollar y mejorar las habilidas empresariales, tanto emprendores como micro, pequeños y medianos empresarios, contribuyendo con el 2% a través la capacitación. Nombre Cobertura personas que asistieron a capacitación INDICADORES Fórmula Número capacitados al periodo Unidad Medida Absoluto Objetivo Intificar los Cursos capacitación para emprendores y empresarios que se han impartido Tipo indicador Periodicidad Documentos Relacionados Gestión Anual Listados asistencia a cursos capacitación y número meta capacitados según planeación anual capacitación Línea Base 2015 Meta a 2018 Justificación Área Responsable 15,406 64,687 E3-AO6-L10 FONDESO Avance: La meta actualizada personas capacitadas para el periodo comprendido l año 2013 al 2018 es 64,687 personas, para julio 2018 se han capacitado a 59,257, lo que representa un avance en la meta 92%. POLÍTICA PÚBLICA Se difundirá el programa capacitación mediante varios medios, incluida la difusión en línea, para que los solicitantes crédito tengan acceso a la calendarización los cursos impartidos por el FONDESO. Se diversificará y ampliará la oferta temática los cursos para que los capacitados aprovechen las herramientas cognitivas que les permitan incrementar sus probabilidas éxito. ÁREA RESPONSABLE: Dirección Ejecutiva Financiamiento META INSTITUCIONAL 2 Apoyar a través la capacitación, el financiamiento y el fomento a la cultura emprendora, a los jóvenes emprendores la Ciudad México para iniciar, incubar o acelerar negocios.

19 INDICADORES Nombre Jóvenes emprendor es apoyados en el año para iniciar, incubar o acelerar negocios en la Cd México Fórmula Número jóvenes emprendor es apoyados para iniciar, incubar o acelerar negocios en la Cd México Unida d Medid a Absolut o Objetivo Conocer el número jóvenes emprendor es apoyados por el FONDESO que inician un negocio Tipo indicado r Resultad os Periodicid ad Anual Documento s Relacionad os Informe actividas l FONDESO Línea Base l año 2013 Meta Acumula da a 2018 Justificaci ón Área Responsa ble 5,269 E3-AO6-38 FONDESO Avance: En colaboración conjunta con programas y acciones l gobierno la Ciudad México y el Gobierno Feral, al año 2017 se ha logrado apoyar a 5,089 jóvenes emprendores para iniciar, incubar o acelerar la creación negocios, cifra que representa un avance l 96% la meta actualizada. POLÍTICA PÚBLICA Gestionar la participación articulada diferentes instituciones para ofrecer a jóvenes emprendores la Ciudad México, asesoría, seguimiento y financiamiento para el sarrollo sus negocios. ÁREA RESPONSABLE: Dirección Ejecutiva Financiamiento META INSTITUCIONAL 3 Fomentar la participación los acreditados l Programa Financiamiento FONDESO a través la oferta espacios comercialización en ferias o eventos. INDICADORES Nombre Fórmula Unidad Medida Objetivo Tipo indicador Periodicid ad Documentos Relacionado s Líne a Base 2015 Meta a 2018 Justifica ción Área Responsable

20 Acreditados que participan en ferias y eventos (Número acreditados que participan en ferias o eventos al periodo Absoluto Vincular a los acreditados l FONDESO con la oferta espacios comercializaci ón Gestión. Anual Bases datos la Gerencia Servicios Empresariale s no Financieros ,700 E3-AO6- L10 FONDESO Avance: Al mes julio l 2018 han participado 1,633 acreditados en ferias o eventos organizados por FONDESO, lo cual significa un avance l 95% en la meta modificada para cierre la administración. POLÍTICA PÚBLICA Se diversificará y ampliará la convocatoria participación los acreditados FONDESO en los eventos comercialización locales y foráneos, con la finalidad brindar el apoyo comercialización sus productos y servicios para el crecimiento sus negocios. ÁREA RESPONSABLE: Dirección Ejecutiva Financiamiento Los alcances establecidos en el presente Programa Institucional estarán en función la disponibilidad financiera autorizada en el Presupuesto Egresos l Distrito Feral, así como otros ingresos FONDESO, por lo que las áreas responsables terminarán acciones para lograr dichos alcances, supeditándose a su capacidad operativa y presupuesto disponible, evitando en todo momento contraer compromisos que excedan a éstos. i Directorio Estadístico Nacional Unidas Económicas (DENUE). Fecha consulta: 08/08/2018. ii La estratificación propuesta se realizó con base en la información disponible l Directorio Estadístico Nacional Unidas Económicas (DENUE) l Instituto Nacional Estadística y Geografía, consirando a la micro empresa: 0-10 personas; pequeña 11-50; mediana ; gran 101 y más.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO FONDO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO FONDO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 28 de Junio de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO FONDO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO SALOMÓN

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 28 DE JUNIO DE 2016 No. 103 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría de Desarrollo Económico Aviso

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 50,000,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 50,000,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 50,000,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 50,000,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013. Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013. Eje rector. 2 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. Programa.

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 PRESUPUESTO DE EGRESOS 217 PTO217_51.1 2111129 Secretaría de Economía 193111D432M4D1 Página 1 de 6 9-feb.-217 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 1 Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Presentación para la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable 14

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 1001 DESPACHO DEL SECRETARIO $ 9,107,939.00 G0102 PROGRAMA DE MANDO $ 9,107,939.00 CONVOCATORIAS A REUNIONES DE SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE 24.00 ESTRATEGIAS PARA RESULTADOS

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. Planes y Programas 2015. Misión Institucional Órgano desconcentrado del Gobierno del Estado comprometido con el crecimiento humano y social de los tlaxcaltecas, principalmente de los grupos vulnerables,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018 Seguimiento de Acciones al Segundo Ultima Actualización 3/6/ Hoja No. 1 de 8 14 - SECRETARIA DE INNOVACION Y DESARROLLO ECONOMICO 2F618 / E25T2 FOMENTO AL COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL / ECONOMÍA,

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA161 IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO UR Responsable: 128 SECRETARIA DE ECONOMÍA UR's Participantes 111 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UR's

Más detalles

Datos de Identificación del programa

Datos de Identificación del programa entífica, on mejorados. Fin Contribuir al incremento y fortalecimiento de la capacidad científica, tecnológica y humanística impactando la productividad de la economía nacional y la solución de problemas

Más detalles

F0002 ALIANZA PARA EL CAMPO

F0002 ALIANZA PARA EL CAMPO A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DE NUEVO LEÓN F0002 ALIANZA PARA EL CAMPO Nombre matriz indicadores Programas apoyo

Más detalles

F0002 ALIANZA PARA EL CAMPO

F0002 ALIANZA PARA EL CAMPO A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DE NUEVO LEÓN F0002 ALIANZA PARA EL CAMPO DATOS DEL PROGRAMA Programa presupuestario

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DEL TRABAJO

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DEL TRABAJO A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: DEL TRABAJO G0139 Defensa del Trabajo Página 1 3151000001 - DEL TRABAJO 3153000001 - PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO Nombre

Más detalles

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Diagnóstico del programa Proyectos productivos a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas apoyados con incentivos estatales Consejo Estatal de Promoción Económica I. Antecedentes del problema público

Más detalles

236 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

236 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017 Anual Estratégico Documental publicada Semestral- Estratégico Bases de datos 236 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017 PROMOCIÓN ECONÓMICA CLASIFICACION FUNCIONAL DEL GASTO FINALIDAD: FUNCION:

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas Secretaría: Economía Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas Programa Objetivo Unidad de medida Meta Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. En Materia de Desarrollo Económico: EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA161 IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO UR Responsable: 128 SECRETARIA DE ECONOMÍA UR's Participantes 534 INSTITUTO OAXAQUEÑO DE LAS ARTESANÍAS UR's

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA161 IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO UR Responsable: 107 SECRETARIA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONOMICO UR's Participantes 111 SECRETARIA DE DESARROLLO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Tercer Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Tercer Trimestre 2018 Tercer Trimestre Ultima Actualización 3/9/ Hoja No. de Fecha Impresión 4// 4-SECRETARIA DE INNOVACION Y DESARROLLO ECONOMICO F / ET FOMENTO AL COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR FIDEICOMISO DE FOMENTO PARA EL ESTADO DE OAXACA PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR FIDEICOMISO DE FOMENTO PARA EL ESTADO DE OAXACA PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO MEDIANTE EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD, A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LOS SECTORES

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 1 de 7 5-feb.-215 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2018 Segundo Trimestre 218 Ultima Actualización 3//218 Hoja No. 1 de 21 Fecha Impresión 9/8/218 14-SECRETARIA DE INNOVACION Y DESARROLLO ECONOMICO 2F18 / E25T2 FOMENTO AL COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 218

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO Y LA INNOVACIÓN HACIA EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA161 IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO UR Responsable: 107 SECRETARIA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONOMICO UR's Participantes 111 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UR's Participantes

Más detalles

1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES)

1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES) Ejercicio 2010 Periodo Enero-marzo 2010 1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES) 1.1 Objetivo general Contribuir a la generación de ocupaciones entre la población emprendedora de

Más detalles

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017 SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017 6 SETIEMBRE 2017 Temas a Desarrollar Gobernanza: Cómo se fijan las directrices y metas de las políticas de la inclusión

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017 Segundo Trimestre 17 Ultima Actualización 3/9/17 Hoja No. 1 de 16 Fecha Impresión 3/8/17 1117 / E311 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición del Programa Beneficiarios Población

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO Y LA INNOVACIÓN HACIA EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN OAXACA PARA ATENDER LA DEMANDA DE

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA161 FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL UR Responsable: 128 SECRETARÍA DE ECONOMÍA UR's Participantes 555 INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas Datos de Identificación del programa Ramo: Consejo de Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: Consejo de Ciencia y Tecnología Clasificación de Grupos y Modalidades de los Programas Presupuestarios: F

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 161 IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO UR Responsable: 128 SECRETARIA DE ECONOMÍA UR's Participantes 602 FIDEICOMISO DE FOMENTO PARA EL ESTADO DE OAXACA

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Objetivos, Indicadores y Metas para Resultados de los Programas Presupuestarios Programa Presupuestario Ramo Unidad Responsable*

Más detalles

Descripción General del Programa

Descripción General del Programa Anexo 1 Descripción General del Programa 1. Identificación del programa (nombre, siglas, dependencia y/o entidad coordinadora, año de inicio de operación) Nombre: (PAE) Dependencia: Secretaría del Trabajo

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Opciones Productivas (POP)

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Opciones Productivas (POP) Matriz Indicadores para Resultados 2012 Programa Opciones Productivas (POP) Objetivo l Eje Política Pública l PND 2007-2012 Eje 3. Igualdad Oportunidas Reducir significativamente el número mexicanos en

Más detalles

Documento de trabajo. I. Programa de Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Susceptible de Mejora Tema:

Documento de trabajo. I. Programa de Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Susceptible de Mejora Tema: Documento trabajo I. Programa Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Mejora Tema: Elaborar un Se ha OPERACIÓN. No indicador que conformado se dispone mida forma un equipo indicadores

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR SEGUNDO TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR SEGUNDO TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO Y LA INNOVACIÓN HACIA EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Coordinación Ejecutiva del Fondo de Fomento Económico Chiapas Solidario "FOFOE"

Gobierno del Estado de Chiapas Coordinación Ejecutiva del Fondo de Fomento Económico Chiapas Solidario FOFOE 1 2014-01-09 Evento Firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional con el H. Ayuntamiento Constitucional del municipio de Cintalapa, Chiapas, para la Entrega de Recursos a las MiPymes siniestradas

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016 Hoja No. 1 de 12 1117000 / E30101 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición Población Tipo M H Asegurar la calidad de los servicios educativos mediante la disposición permanente y

Más detalles

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas Datos de Identificación del programa Ramo: Unidad Responsable: Economía Coordinación General del Programa de Apoyo para las Empresas de Solidaridad Clasificación de Grupos y Modalidades de los Programas

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 26,800,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 26,800,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 26,800,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 26,800,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L 1 ENERO AL 30 JUNIO L 2004 SECTOR SARROLLO ECONÓMICO PROGRAMA SECRETARIA SARROLLO ECONÓMICO PROMOCIÓN LA

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Incrementar el financiamiento al sector empresarial que contribuya a los sectores económicos de mejor desempeño y mayor impacto en la economía del país Monto de colocaciones

Más detalles

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Conjunto de Fondos de Fomento constituidos por el Gobierno Federal para otorgar Crédito, Garantías, Capacitación, Asistencia Técnica y Transferencia

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Logro de metas y avances Visión de internacionalización de la oferta de Guanajuato 2007-2012 COFOCE es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 18 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Impulso y Desarrollo a la Competitividad Empresarial Población Objetivo:

Más detalles

Fomento a productores rurales. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Fomento a productores rurales. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Incrementar los apoyos que se destinan para mejorar los niveles de producción, calidad y productividad agropecuaria, a fin de fortalecer el nivel de vida del productor y su familia. Conceptualización:

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014 Al Primer Trimestre 1 Ultima Actualización 1//1 Hoja No. 1 de 9 Fecha Impresión 16//1 PRBRREP6 -UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117 / E11 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 4,175

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO MEDIANTE EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD, A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LOS SECTORES

Más detalles

CAPITULO I ANTECEDENTES. La UNAM en apoyo a empresas sociales

CAPITULO I ANTECEDENTES. La UNAM en apoyo a empresas sociales CAPITULO I La UNAM en apoyo a empresas sociales Es resultado del trabajo en conjunto entre la Universidad Nacional Autónoma de México y el Gobierno del Distrito Federal mediante el Fondo Para el Desarrollo

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 218 PTO218_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 83121D42I14B1 Página 1 de 6 15-feb.-218 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Dirección General de Promoción, Desarrollo Económico, Turistico y Artesanal

Dirección General de Promoción, Desarrollo Económico, Turistico y Artesanal Dirección General de Promoción, Desarrollo Económico, Turistico y Artesanal Direccion: Dir. General: Dirección General de Promoción, Desarrollo Económico, Turistico y Artesanal Direccion General de Promocion,

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario Secretaría de Desarrollo Veracruzano de Desarrollo Sectorial de Desarrollo 2005-2010 III.12 DESARROLLO DE PROVEEDORES CONFIABLES Promover la atracción de recursos nacionales y del exterior destinados a

Más detalles

E0218 SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRABAJO

E0218 SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRABAJO A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO (ICET) E0218 SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRABAJO SEGUNDO

Más detalles

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal F035 de Inclusión Ramo 6 Hacienda y Crédito Público Unidad HJO-Banco del Ahorro Enfoques Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos Sociales Subfunción 1 - Otros

Más detalles

APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM

APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM Con el objetivo de impulsar la creación y el aumento de la productividad de los negocios de los y las microempresarias, el PRONAFIM brinda con la intermediación

Más detalles

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas Datos de Identificación del programa Ramo: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: CIATEQ, A.C. Centro de Tecnología Avanzada Clasificación de Grupos y Modalidades de los Programas

Más detalles

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel 1 Generación de Empleos formales por el Fondo PYME 2 Tasa de permanencia del empleo 3 Variación en las remuneraciones promedio anual en las MIPYMES atendidas 4 Valor agregado de las MIPYMES atendidas 5

Más detalles

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 064 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 6,770

Más detalles

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES El Gobierno del Estado de Guerrero a través del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), con fundamento

Más detalles

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal Avance en los Indicadores de los s F035 de Inclusión Ramo 6 Hacienda y Crédito Público Unidad HJO-Banco del Ahorro Enfoques Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos

Más detalles

Unidad Presupuestal: Instituto de la Artesanía Jalisciense

Unidad Presupuestal: Instituto de la Artesanía Jalisciense NIVEL RESUMEN NARRATIVO NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUEN CIA METAS MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN PROPÓSITO S (1) Contribuir a la modernización y reestructuración

Más detalles

PROMOTORA DE LA INDUSTRIA CHIHUAHUENSE INDICADORES DEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS MARZO DE 2018 Fecha de actualización: 31 Marzo 2018

PROMOTORA DE LA INDUSTRIA CHIHUAHUENSE INDICADORES DEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS MARZO DE 2018 Fecha de actualización: 31 Marzo 2018 PROMOTORA DE LA INDUSTRIA CHIHUAHUENSE INDICADORES DEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS MARZO DE 218 Fecha de actualización: 31 Marzo 218 NIVEL RESUMEN NARRATIVO NOMBRE DEL INDICADOR DESCRIPCIÓN DE FÓRMULA

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍAS. Lima, Perú. Mayo 2018.

PROGRAMA DE GARANTÍAS. Lima, Perú. Mayo 2018. 1 PROGRAMA DE GARANTÍAS Lima, Perú. Mayo 2018. Programa de Garantías Ejes rectores NAFIN está alineado a los ejes principales del Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (PRONAFIDE): Fomentar

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa del Opciones Productivas

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa del Opciones Productivas Matriz Indicadores para Resultados 2013 Programa l FIN Contribuir a mejorar el bienestar económico la población cuyos ingresos se encuentran por bajo la línea bienestar, mediante el sarrollo sostenibles

Más detalles

Actualización del Diagnóstico del. Programa Institucional del Instituto de Vivienda del Distrito Federal

Actualización del Diagnóstico del. Programa Institucional del Instituto de Vivienda del Distrito Federal Actualización del Diagnóstico del Programa Institucional del Instituto de Vivienda del Distrito Federal Elaborado por INVI al 07 de septiembre de 2018 Contenido: 1. Oficio de envío del documento 2. Diagnóstico

Más detalles

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa CONVOCATORIA 2010 NACIONAL S CALIDAD de Emisión: 07 de marzo del 2011 12:33 hrs. Nombre de la Institución CENTRO INVESTIGACION Y ESTUDIOS AVANZADOS L I.P.N. Referencia : 001983 Nombre del programa: MAESTRÍA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 07 Económico 000 Económico Fin Propósito Contribuir a mejorar la competitividad y la productividad del Estado, mediante el Sistema Jalisco Competitivo, para el desarrollo de cadenas productivas y clústers

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL MAR SEGUNDO TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL MAR SEGUNDO TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO Y LA INNOVACIÓN HACIA EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL ISTMO PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL ISTMO PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO Y LA INNOVACIÓN HACIA EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

Industria, comercio y servicios. Principios de Buen Gobierno y Desarrollo institucional. Ejercido $35,993, Definición del Indicador

Industria, comercio y servicios. Principios de Buen Gobierno y Desarrollo institucional. Ejercido $35,993, Definición del Indicador Eje Tema Central Responsable Nombre l Programa Presupuestario: Economía próspera Industria, comercio y servicios Secretaría Desarrollo Económico Principios Buen Gobierno y Desarrollo institucional 07 Avance

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL MAR PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL MAR PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO Y LA INNOVACIÓN HACIA EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal F035 de Inclusión Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos Sociales Subfunción 1 - Otros Asuntos Sociales Actividad Institucional 103 - Actividades de fomento de

Más detalles

Informe: Seguimiento de los Programas Presupuestarios de BANSEFI

Informe: Seguimiento de los Programas Presupuestarios de BANSEFI Informe: Seguimiento de los Programas Presupuestarios de BANSEFI SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE BANSEFI (Matrices (MATRICES de DE INDICADORES PARA para RESULTADOS) Resultados) Tercer Trimestre

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA RTM 100 JORNADA INFORMATIVA DEL IME Chicago, Ill., Noviembre 2013 Ruta que el Gobierno Federal se ha trazado para contribuir, de

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 Datos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 Desarrollo Económico 47,594,340.80 47,594,340.80 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en

Más detalles

ENCUESTAS CALIFICADAS COMO BUENO ENTRE TOTAL DE ENCUESTAS CONTESTADAS COSTO DEL CONTRATO DE

ENCUESTAS CALIFICADAS COMO BUENO ENTRE TOTAL DE ENCUESTAS CONTESTADAS COSTO DEL CONTRATO DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO BASADO EN S ENERO A AGOSTO DE 217 Fecha de actualización: 3 Septiembre 217 PROPÓSITO MANTENIDOS EN OPERACIÓN A TRAVÉS DE SERVICIOS PROPORCIONADOS A EMPRESAS ESTABLECIDAS NIVEL

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 17 - SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 02 - SUBSECRETARÍA DE S Programa Sectorial 06 - Desarrollo Económico Programa

Más detalles