2013 0,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 0,0 4,2% 3,7% 0, % 3.9% 0.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2013 0,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 0,0 4,2% 3,7% 0,4 2012 2.1 1.4-0.1-1.2-2.1 0.8 0.4 1.0 0.9 0.4 0.4 1.0 5.0% 3.9% 0."

Transcripción

1

2 Nombre: Bluenote S.I.C.A.V Precio 31 Diciembre 2005 (Nacimiento): 9.75 Precio 31 Mayo 2014: Patrimonio 31 Mayo 2014: 12,921,913 Depositario: Renta 4 Código ISIN: ES Comisión Gestión y Custodia: 1% Comisión Variable: 10% beneficios (Highwatermark 10.82) Auditores: Ernst & Young Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Rent. Vol. Sharpe ,4 0,4 0,0-0,2 0,2 0,7% 3,6% 0, ,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 0,0 4,2% 3,7% 0, % 3.9% % 4.4% % 5.4% % 5.3% % 5% % 3% % 3.2% Volatilidad: Se mide diariamente y en el computo de los últimos 3 años. Sharpe : Ratio Sharpe calculado tomando la rentabilidad fija del activo libre de riesgo TIPO DE INTERES EURIBOR 12 MESES. Este ratio es una medida de cuanto riesgo se asume para obtener una rentabilidad todo lo que supere 0.3 es un muy buen resultado de este binomio.

3 La estrategia DIRECCIONAL (Fondos 100% bolsa global): Los componentes de la estrategia han tenido un buen comportamiento durante el mes, especialmente la apuesta que hicimos por emergentes en el mes de Marzo. Seguimos con una infraponderacion a la espera de que el mercado nos de una oportunidad real de entrar a descuentos que consideremos atractivos a largo plazo. La estrategia de BOLSA ( Stock picking concentrado): Buen comportamiento de las acciones que componen la estrategia durante el mes. Seguimos con una alta infraponderacion en la estrategia a la espera de la corrección que no acaba de producirse en valores que tenemos en el radar. La estrategia de TRADING: La volatilidad sigue siendo soporífera y en este entorno es muy difícil la actividad de trading. Seguimos rascando rentabilidad a la espera de poder tomar apuestas tácticas de mayor calado. La estrategia de RENTA FIJA: La estrategia sigue aportando rentabilidad a la cartera en su totalidad. La gran sorpresa de este año esta siendo los niveles alcanzados por los bonos a 10 años en general y su consecuencia en la revalorización de las carteras con duraciones mas altas. En el caso de Bluenote optamos por no asumir riesgo de duración y si en cambio a través de pagares de empres de primer nivel obtener un carry que nos aporte una rentabilidad muy superior a las letras a año (Media 2,5% anual). La situación actual de las curvas de tipos y el experimento de los Bancos Centrales de reflacionar la economía a toda costa hacen del mercado de renta fija una apuesta peligrosa por lo que seguiremos con la estrategia de baja duración y obtener los rendimientos con apuestas tácticas a través de fondos especializados y pagares de empresa. No vemos oportunidades en emergentes, ni high yield mientras el experimento de los Bancos Centrales tenga mas sentido. La estrategia de GESTION ALTERNATIVA o RETORNO ABSOLUTO (Fondos):Comportamiento correcto de los componentes de la estrategia aunque con un sesgo excesivamente defensivo en algún fondo de estrategia táctica. Los fondos con mandato neutral están sufriendo en general por la ROTACION que están sufriendo los índices de bolsa desde valores de crecimiento a mas defensivos, muy caros ya de por si por la influencia de los tipos a largo. Esta tendencia debería revertirse. Hemos incrementado en un fondo de gestión activa de FOREX por su buen resultado. COBERTURA: Seguimos con la misma estrategia de cobertura de la cartera que el ultimo año y que esta lastrando la rentabilidad de la cartera debido a la verticalidad de la subida del S&P 500 y la ausencia de volatilidad. No cabe duda que nos hemos adelantado al establecimiento de la cobertura y a consecuencia de ello menoscabando la rentabilidad de la cartera en su totalidad. Seguimos creyendo que los valores alcanzados por el S&P solo se justifican por la laxitud de las políticas monetarias y el importante flujo de recompra de acciones por parte de las compañías, estas razones no deberían dar sostenibilidad a la subida. Tenemos claro que la cobertura es para eventos no conocidos en un entorno de precios de los activos financieros muy ajustado, ya que los eventos conocidos esta claro que no están provocando ningún miedo a los inversores que cada vez mas se ven obligados a asumir mas riesgo. Malos tiempos para la lirica como diría German Coppini en su famosa canción, con esto queremos decir que no estamos en un entorno propicio para la filosofía de inversión de BLUENOTE ya que su objetivo principal es PRESERVAR EL CAPITAL a través de una cuidada gestión del riesgo y una optima diversificación. En un mercado tan sobrevalorado como el actual y con unos descuentos tan pequeños es muy difícil que podamos replicar el comportamiento de las carteras mas agresivas. Seguimos gozando de la máxima calificación por LIPER por el criterio de PRESERVACION DE CAPITAL y al mismo tiempo el TAE del resultado en lo que llevamos de 2014 supera la inflación y la rentabilidad de las letras, pero no podemos estar satisfechos ya que quizás hayamos pecado de excesivo conservadurismo en la construcción de la cartera. En definitiva BLUENOTE seguirá con la exposición defensiva actual a la espera de un aumento de volatilidad en el mercado y decidir si la continuamos o aumentamos la exposición a riesgo en función de los niveles alcanzados. Destacar también que el comportamiento en lo que va de año se esta viendo afectado por el peor comportamiento coyuntural de las posiciones mas direccionales y su descorrelacion negativa de los índices que es donde tenemos puestas las coberturas. Con esto queremos decir que si el mercado siguiese subiendo desde aquí estas apuestas direccionales deberían aportar mas rentabilidad a la cartera de lo que lo han hecho hasta ahora. Cobertura Retorno Absoluto Renta Fija Trading Bolsa Direccional ,60% -0,40% -0,20% 0,00% 0,20% 0,40% 0,60% 0,80% 1,00% Bolsa 1,9% Direccional 14,7% Retorno Absoluto 19,3% Trading 2,4% Cobertura 14,7% Renta Fija 44,3% Tesoreria 2,9%

4 RENTA FIJA DIRECCIONAL BOLSA RETORNO ABSOLUTO TRADING COBERTURA 43,8% de la 14,6% de la 1,9% de la 18,7% de la Cortos futuro mini Dow J. 1,8% Corto futuro S&P 500 7,7% 1,6% en Cedulas hipotecarias 3 Fondos de Inversión Bolsa Global 11 Valores (0,3% del fondo mayor posición) 7 Fondos de inversión 2 Fondos gestión activa volatilidad 7,1% 18,7% Fondo depósitos bancarios alta remuneración. Muy diversificado regional y sectorialmente Telefonica Caixa Gazprom RWE Airbus Bankia Estrategias ; Global Macro, Long short equity, diversified alpha, Forex 0,8% en Deuda Senior Bancos Preponderancia estrategia valor. Amazon Microsoft Twitter Deere Citi Máxima posición individual de un fondo 4,9% 8,8% dos Fondos gestión activa Deuda Publica Internacional. 5,1% mayor posición individual en un fondo. Duración máxima 2 Duración media ETF : EWW, EWY, ERUS 0,64% cartera. Rango rating activos A3 Baa1 Moody s Investment grade todo. 14% Pagares de Empresa < 12 meses T.I.R medio 2,57%

5 La inercia del mercado sigue siendo muy fuerte y las oportunidades de inversión son cada vez mas difíciles de encontrar. Esta situación se produce en un entorno de tipos que penaliza mucho el ahorro mas conservador, aunque si la deflación toma fuerza va a ser la mejor de las inversiones el CASH. Los bancos centrales en su empeño de reflacionar la economía a cualquier precio se están olvidando de la burbuja que están creando en los activos financieros a nivel global y es ahí donde esta la verdadera inflación. Como dije en la ficha anterior la política fiscal es la única que tiene la llave para augurar un crecimiento mas sostenible a futuro. El famoso profesor de Wharton Univ. Jeremy Siegel uno de los analistas mas seguidos en Wall st achaca al factor demográfico las fuertes subidas de bolsa al envejecer la población y la necesidad asociada de rentabilizar la pensión. El UK Inland Revenue obliga a vender a los mayores de 55 todas sus posiciones de Bolsa e invertir en bonos con unos tipos de interés en record histórico de bajos para evitar posibles perdidas por el riesgo de bolsa. Un poco contradictorio todo no? Con esto queremos resaltar la dificultad del análisis de los comportamientos de mercado y los posibles ejercicios de adivinación. Nuestra opinión es que entran dentro del campo de los lectores de cartas o pitonisas mas que de un análisis serio que debería basarse exclusivamente en un calculo conservador de los descuentos de los distintos activos. Y por supuesto un análisis de riesgo en función del nivel de tolerancia del mandato de cada vehículo de inversión. Estamos viendo cada vez mas que los gestores mas activos están reduciendo sus exposiciones a riesgo en las carteras que gestionan, esto suele ser un indicador contrarian y apoyaría mas subidas en los mercados no exento de correcciones. Se necesita una capitulación mayor por parte de los analistas e inversores para que se produzca la gran corrección en los mercados. En los momentos de escribir estas líneas estamos conociendo las nuevas medidas de BCE, sin entrar en detalles decir que buscan la reactivación de la actividad bancaria que al mismo tiempo están restringiendo con las medidas cada vez mas duras de solvencia, sorber y soplar un poco difícil. La solución esta en la política fiscal y esta depende de la evolución de los déficits que parece están mejorando en los países mas desarrollados lo malo es que la deuda no varia o aumenta y esto es una gran amenaza. CONLUSION: Creemos que el mercado esta en una situación de anestesia respecto al riesgo inusual. Esto nos obliga a los gestores que tenemos que vigilar los riesgosestarmascautosquenuncayaquelosriesgosqueconocemosnoafectanalmercadocomosepuedeverporlaevolucióndelasbolsasybonos.lasituación excepcional de las políticas monetarias no son consecuencia del capricho sino mas bien de una situación muy frágil de la economía mundial. La ausencia total de inflación a nivel mundial provocada por el exceso de deuda agregada hace que las políticas monetarias actúen como la gasolina en una hoguera y esto genera peligros muy grandes de burbujas en los precios de los activos financieros. Seguimos pensando que las oportunidades están en las bolsas pero con una estrategia de valor relativo y no direccional.

2014 0,4 0,4 0,0-0,2 0,2-0,3-0,15 0,0 0,14-0,37 0,3 0,07 0,4% 2,4% 0,2 2013 0,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 0,0 4,2% 3,7% 0,4

2014 0,4 0,4 0,0-0,2 0,2-0,3-0,15 0,0 0,14-0,37 0,3 0,07 0,4% 2,4% 0,2 2013 0,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 0,0 4,2% 3,7% 0,4 Nombre: Bluenote S.I.C.A.V Precio 31 Diciembre 2005 (Nacimiento): 9.75 Precio 28 Febrero 2015: 11 Patrimonio 28 Febrero 2015: 13,733,995 Depositario: Renta 4 Código ISIN: ES 0142988031 Comisión Gestión

Más detalles

No se puede mostrar la imagen en este momento.

No se puede mostrar la imagen en este momento. No se puede mostrar la imagen en este momento. N o Nombre: Bluenote S.I.C.A.V Precio 31 Diciembre 2005 (Nacimiento): 9.75 Precio 31 Julio 2015: 10,98 Patrimonio 31 JUlIO 2015: 13,134,949 Depositario: Renta

Más detalles

No se puede mostrar la imagen en este momento.

No se puede mostrar la imagen en este momento. No se puede mostrar la imagen en este momento. N o Nombre: Bluenote S.I.C.A.V Precio 31 Diciembre 2005 (Nacimiento): 9.75 Precio 30 Junio 2015: 10,98 Patrimonio 30 JUNIO 2015: 13,706,564 Depositario:Renta

Más detalles

2014 0,4 0,4 0,0-0,2 0,2-0,3-0,15 0,0 0,14-0,37 0,3 0,07 0,4% 2,4% 0,2 2013 0,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 0,0 4,2% 3,7% 0,4

2014 0,4 0,4 0,0-0,2 0,2-0,3-0,15 0,0 0,14-0,37 0,3 0,07 0,4% 2,4% 0,2 2013 0,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 0,0 4,2% 3,7% 0,4 Nombre: Bluenote S.I.C.A.V Precio 31 Diciembre 2005 (Nacimiento): 9.75 Precio 30 Enero 2015: 10.98 Patrimonio 30 Enero 2015: 13,738,036 Depositario:Renta 4 Código ISIN: ES 0142988031 Comisión Gestión y

Más detalles

No se puede mostrar la imagen en este momento.

No se puede mostrar la imagen en este momento. No se puede mostrar la imagen en este momento. N o Nombre: Bluenote S.I.C.A.V Precio 31 Diciembre 2005 (Nacimiento): 9.75 Precio 30 Agosto 2015: 10,98 Patrimonio 30 Agosto 2015: 13.111.975 Depositario:

Más detalles

Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos

Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Agenda TEMA 1: La estructuración de un portafolio sólido TEMA 2: Decisiones en el mundo

Más detalles

Agosto 2011 RIVERA ABSOLUTE RETURN HEDGE FUND INFORME MENSUAL AGOSTO 2011 IIDEAS FROM

Agosto 2011 RIVERA ABSOLUTE RETURN HEDGE FUND INFORME MENSUAL AGOSTO 2011 IIDEAS FROM Agosto 2011 HEDGE FUND RIVERA ABSOLUTE RETURN INFORME MENSUAL AGOSTO 2011 IIDEAS FROM INFORME MENSUAL AGOSTO 2011 SECCIONES PÁGINAS Rivera Absolute Return... 2 RentabilidadAgosto 20111 y anual... 3 Carta

Más detalles

Ricardo González Gestor de carteras Informe febrero 2015

Ricardo González Gestor de carteras Informe febrero 2015 Ricardo González Gestor de carteras Informe febrero 2015 DIF Broker es una firma de asesoramiento financiero y servicio de brokerage independiente, privada y registrada en la CNMV cuyo negocio incluye

Más detalles

Reporte mensual. Menor rentabilidad y mayor riesgo esperado para los TES. Administración de Portafolios. Mayo de 2013

Reporte mensual. Menor rentabilidad y mayor riesgo esperado para los TES. Administración de Portafolios. Mayo de 2013 Administración de Portafolios Menor rentabilidad y mayor riesgo esperado para los TES Mayo de 2013 Preparado por: Felipe Gómez Bridge Vicepresidente de Administración de Portafolios felgomez@bancolombia.com.co

Más detalles

2013 0,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 4,2% 3,7% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Rent. Vola. Sharpe 0,4

2013 0,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 4,2% 3,7% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Rent. Vola. Sharpe 0,4 Nombre: Bluenote S.I.C.A.V Precio 31 diciembre 2005 (nacimiento): 9.75 Precio 29 Noviembre 2013: 10.82 Patrimonio 29 Noviembre 2013: 11,397,173 Depositario: Renta 4 Código ISIN: ES 0142988031 Comisión

Más detalles

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2015 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Sociedades y Fondos de Inversión Mobiliaria e Inmobiliaria) se situó a finales de 2015

Más detalles

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4% NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE OCTUBRE 2015 Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4% El PATRIMONIO de las IIC (Sociedades y Fondos de

Más detalles

Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre

Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre Queremos comenzar este informe reafirmando nuestra idea de que solo estamos ante un recorte de las principales bolsas (en el caso de Europa más por

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA PATRIMONIOS ADMINISTRADOS, NÚMERO DE PARTÍCIPES Y RENTABILIDADES Abril 2008 1 Comentarios EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO

Más detalles

COLECCIÓ N DE EXÁMENES ECONOMÍA FINANCIERA. Unión de Estudiantes de Ciencias Económicas AECUC3M

COLECCIÓ N DE EXÁMENES ECONOMÍA FINANCIERA. Unión de Estudiantes de Ciencias Económicas AECUC3M COLECCIÓ N DE EXÁMENES ECONOMÍA FINANCIERA Unión de Estudiantes de Ciencias Económicas AECUC3M PRUEBA PARCIAL DE ECONOMÍA FINANCIERA Nov 2010 EXAMEN TIPO A DATOS DEL ALUMNO: NOMBRE Y APELLIDOS.. GRUPO..

Más detalles

CLUB DE INVERSIÓN Inshala

CLUB DE INVERSIÓN Inshala Club de inversiones C.B. Informe a fecha 4 de. Tesorería del Club, Javier Palacios El valor de cada una de las participaciones (valor liquidativo) del club de inversiones a día 4 de de 2007 es de 970,48125690

Más detalles

CASOS PRACTICOS CON WARRANTS

CASOS PRACTICOS CON WARRANTS 4 CASOS PRACTICOS CON WARRANTS 4.1. Aprovechar la subida de una acción 4.2. Aprovechar una bajada de una acción 4.3. Jugar al spread 4.4. Ganar en bolsa con las divisas 4.5. Cubrir una posición a un plazo

Más detalles

Renta 4 Cartera FI. Fondos de Inversión Renta 4. Fondo de Inversión Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI

Renta 4 Cartera FI. Fondos de Inversión Renta 4. Fondo de Inversión Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI Renta 4 Cartera FI Fondos de Inversión Renta 4 Fondo de Inversión Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI Indice ESTRUCTURA DEL FONDO POLITICA DE GESTION PROCESO DE GESTION ESTADISTICA / PERFORMANCE POR

Más detalles

Inversiones financieras en España: impacto de la inestabilidad en los mercados

Inversiones financieras en España: impacto de la inestabilidad en los mercados Inversiones financieras en España: impacto de la inestabilidad en los mercados entr Documento de trabajo 05/2012 Julio de 2012 Resumen Estudios y Análisis Económico www.lacaixa.es/estudios Inmaculada Martínez

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE BETA (β) o RIESGO NO DIVERSIFICABLE

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE BETA (β) o RIESGO NO DIVERSIFICABLE DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE BETA (β) o RIESGO NO DIVERSIFICABLE I. DEFINICIÓN Actualmente es importante tomar en cuenta que cada decisión empresarial que una Compañía quiera realizar, conlleva un grado

Más detalles

16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Plan Individual de Ahorro Sistemático, PIAS

Plan Individual de Ahorro Sistemático, PIAS LOS IMPUESTOS a&p Ahorro & protección Plan Individual de Ahorro Sistemático, PIAS Todos los productos que existen de ahorro tienen impacto fiscal que normalmente se aplica sobre los rendimientos o plusvalías.

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Gestión Alternativa. Agosto INFORME DEL GESTOR

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Gestión Alternativa. Agosto INFORME DEL GESTOR V I G I L AD O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA INFORME DEL GESTOR Agosto Comentario de Mercado El mes de agosto presentó un nuevo mes donde el mercado se sigue normalizando, si no en sus expectativas,

Más detalles

Metodología de Cálculo Índice de Deuda Pública Interna IDP-CORFICOLOMBIANA

Metodología de Cálculo Índice de Deuda Pública Interna IDP-CORFICOLOMBIANA Metodología de Cálculo Índice de Deuda Pública Interna IDP-CORFICOLOMBIANA El incremento en el apetito de los agentes por las inversiones en títulos de deuda pública local colombiana (TES) ha llevado a

Más detalles

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PLUSFONDO MIXTO, F.P. PLUSFONDO MIXTO, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE PLUSFONDO MIXTO, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Mixta. El objetivo del

Más detalles

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES 03 Categorías & Riesgos de Planes de Pensiones 04 Aportaciones 05 Tipos de Aportaciones 06 Rescate & Prestaciones 07 Traspasos & Comisiones Qué es

Más detalles

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P.

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Corto Plazo.

Más detalles

CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE

CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE INTRODUCCIÓN CARTERA DE FONDOS ANÁLISIS DE LA INVERSIÓN Se crea una cartera de inversión en base a INTRODUCCIÓN Perfil inversor: MUY CONSERVADOR Objetivo: NO PERDER EN NINGÚN

Más detalles

En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de 100.000 millones de euros (desde el mínimo marcado en diciembre 2012)

En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de 100.000 millones de euros (desde el mínimo marcado en diciembre 2012) NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE NOVIEMBRE 2015 En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de 100.000 millones de euros (desde el mínimo marcado

Más detalles

Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI

Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI Primera vez en la historia que la rentabilidad de los bonos de las empresas está por debajo de su rentabilidad por dividendo Renta 4 Cartera Selección

Más detalles

Tema 5: Sistemas Monetarios Internacionales

Tema 5: Sistemas Monetarios Internacionales Introducción: Tema 5: Sistemas Monetarios Internacionales Analizaremos economías que están formadas por varios países y monedas. Se estudiarán los determinantes de los tipos de cambio entre monedas. Determinaremos

Más detalles

Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual. Perú 2008-2009. Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP

Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual. Perú 2008-2009. Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual Perú 2008-2009 Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP Octubre 2009 Contenido I. Fluctuación en el valor de los fondos de pensiones

Más detalles

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PLUSFONDO MIXTO, F.P. PLUSFONDO MIXTO, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL PLUSFONDO MIXTO, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Mixta. El objetivo del

Más detalles

UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO. Administración de Empresas. Prof. Robert Leal

UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO. Administración de Empresas. Prof. Robert Leal UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO Administración de Empresas. Prof. Robert Leal LAS FINANZAS Las finanzas son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas,

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Planteamiento del problema Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo que conocemos como riesgo, pero qué es en realidad el riesgo?,

Más detalles

30/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

30/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 30/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Plan openbank. monetario. openbank.es 901 247 365. @openbank_es

Plan openbank. monetario. openbank.es 901 247 365. @openbank_es Plan openbank @openbank_es Una inversión estable para el futuro Perfil de riesgo bajo! Gestionado por especialistas Ahorra en tu próxima declaración de la renta De un vistazo 03 Lo mejor 04 Cómo funciona

Más detalles

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P.

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Largo Plazo.

Más detalles

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA 56 4.1.- Criterios de Evaluación Financiera La Evaluación de un Proyecto debe tener como base el análisis con el que se mide la rentabilidad económica, en el que principalmente

Más detalles

CRITERIOS DE GESTIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS V. Borrador

CRITERIOS DE GESTIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS V. Borrador 1 AMBITO DE APLICACIÓN En cumplimiento de lo señalado, el presente Código se aplicará a las Inversiones de los fondos de que disponga la entidad durante el tiempo que medie entre la obtención de los recursos

Más detalles

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método

Más detalles

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES EVOLUCIÓN DEL PLAN DE PENSIONES La rentabilidad neta acumulada del Fondo es del 6.73%. En este año: - Se

Más detalles

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INTRODUCCIÓN Este documento presenta un aproximación a las características de los instrumentos financieros considerados como no

Más detalles

Informe julio futura Sicav Incubadora de Gestores

Informe julio futura Sicav Incubadora de Gestores Informe julio futura Sicav Incubadora de Gestores Estimado accionista, Mientras seguimos trabajando para conseguir la constitución de la primera Sicav desde las redes sociales y a pesar de las enormes

Más detalles

LAS CARTERAS COLECTIVAS Y EL MERCADO DE CAPITALES

LAS CARTERAS COLECTIVAS Y EL MERCADO DE CAPITALES LAS CARTERAS COLECTIVAS Y EL MERCADO DE CAPITALES Mayo 2010 B O G O T Á - C A L I - M E D E L L Í N / C O L O M B I A Agenda: Como están conformadas hoy en día las Carteras Colectivas Por Tamaño Por Tipo

Más detalles

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 01 de Abril al 30 de Junio del 2010 Comentario Verania Rodríguez, Analista El crecimiento de la actividad económica

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS En los últimos tiempos los Hedge Funds se han hecho muy famosos por sus capacidades de obtener rentabilidad sea cual sea la tendencia de mercado,

Más detalles

INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios

INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios Beneficios Tributarios 1. Los dividendos y las utilidades que se deriven de la ventas de acciones son ingresos que no constituyen renta 2. Las inversiones

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE ALTEGUI PREVISION EPSV

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE ALTEGUI PREVISION EPSV DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE ALTEGUI PREVISION EPSV 1.- VOCACIÓN Y OBJETIVO Altegui Previsión EPSV consta de 7 planes: Plan de Previsión Individual ALTEGUI Renta Fija Plan de Previsión Individual

Más detalles

Como crear una cartera conservadora?

Como crear una cartera conservadora? Como crear una cartera conservadora? Pese a que existen muchas concepciones acerca de lo que puede ser una acción conservadora (por ejemplo creencias sobre la fortaleza de una empresa o potencial de revalorización

Más detalles

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA:

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA: Visión del Mercado Durante el mes de Octubre, como suele ser habitual y como habíamos anticipado en nuestros informes del mes Septiembre, los mercados han sufrido una corrección cuando menos relevante.

Más detalles

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES 03 Categorías & Riesgos de Planes de Pensiones 04 05 Aportaciones Tipos de Aportaciones 06 Rescate & Prestaciones 07 Traspasos & Comisiones Qué es

Más detalles

ANALISIS DE ADICAE SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN DE ENTIDADES FINANCIERAS INTERVENIDAS O PARTICIPADAS MAYORITARIAMENTE POR EL F.R.O.B.

ANALISIS DE ADICAE SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN DE ENTIDADES FINANCIERAS INTERVENIDAS O PARTICIPADAS MAYORITARIAMENTE POR EL F.R.O.B. ADICAE Asociación de usuarios de Bancos, Cajas y Seguros SERVICIOS CENTRALES Calle Gavín, 12, Local, 50001 ZARAGOZA Tel. 976 39 00 60 Fax. 976 39 01 99 e-mail: aicar.adicae@adicae.net ANALISIS DE ADICAE

Más detalles

Retorno de inversión (ROI) en proyectos de continuidad de negocio. Alineamiento con el estándar ISO 22301.

Retorno de inversión (ROI) en proyectos de continuidad de negocio. Alineamiento con el estándar ISO 22301. Retorno de inversión (ROI) en proyectos de continuidad de negocio. Alineamiento con el estándar ISO 22301. Página 2 INTRODUCCIÓN AL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO ÍNDICE

Más detalles

GESTIÓN DE RENTA FIJA DE LOS

GESTIÓN DE RENTA FIJA DE LOS J. Arguello / Gestión de renta fija de los fondos de pensiones y control del riesgo... GESTIÓN DE RENTA FIJA DE LOS FONDOS DE PENSIONES Y CONTROL DEL RIESGO DE VOLATILIDAD JAIME ARGUELLO* El Banco Pictet

Más detalles

* Departamento de Matemática Económica, Financiera y Actuarial. Universidad de Barcelona

* Departamento de Matemática Económica, Financiera y Actuarial. Universidad de Barcelona 32 ANÁLISIS FINANCIERO Laura González-Vila Puchades,Francisco J. Ortí Celma y José Sáez Madrid * Incidencia de la fiscalidad en la rentabilidad de seguros de ahorro y fondos de inversión 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez.

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez. En tan sólo un día el franco suizo se ha apreciado frente al euro en un 14%, de forma que si antes 1 euro se podía cambiar por 1,20 francos, ahora cada euro es intercambiable por 1,02 francos (o lo que

Más detalles

VALORACIÓN ACTIVOS. 1. Planificación: (primera pantalla)

VALORACIÓN ACTIVOS. 1. Planificación: (primera pantalla) VALORACIÓN ACTIVOS Para la valoración de un activo inmobiliario realizaremos un análisis de rentabilidad de su desarrollo inmobiliario asociado y calcularemos el precio de este activo para el caso de que

Más detalles

El MAB: 1.000 millones de euros de financiación para 2020

El MAB: 1.000 millones de euros de financiación para 2020 El MAB: 1.000 millones de euros de financiación para 2020 Desde la Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (AEMAB) pensamos que el MAB va a ser un protagonista a nivel de financiación de

Más detalles

7.1 Mercados de Deuda Pública

7.1 Mercados de Deuda Pública Informe Económico Mercados Monetarios y Financieros 7.1 Mercados de Deuda Pública En el ICAE efectuamos un seguimiento del mercado de deuda español, estimando curvas diarias cupón cero mediante el método

Más detalles

arquipensiones egfp Informe 2 O Semestre 2008

arquipensiones egfp Informe 2 O Semestre 2008 arquipensiones egfp Informe 2 O Semestre 2008 comentario de mercado En este segundo semestre del año, la evolución de la crisis en la que las economías mundiales están inmersas y su profundidad, han centrado

Más detalles

FONDO MUTUO SURA RENTA DEPOSITO CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de noviembre 2015

FONDO MUTUO SURA RENTA DEPOSITO CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de noviembre 2015 FONDO MUTUO SURA RENTA DEPOSITO CHILE SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo S.A. 8678 CLP $18.936.876.967 $5.000 Rentabilidad en Pesos desde 01/12/2010 a 24% Rentabilidades Nominales

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET Una opción es un contrato entre dos partes (una compradora y otra vendedora), en donde el que compra la opción adquiere el derecho a ejercer

Más detalles

Manual de ayuda / Carteras online corto plazo ÍNDICE

Manual de ayuda / Carteras online corto plazo ÍNDICE Manual de ayuda / Carteras online corto plazo ÍNDICE Operativa System Trader v.1.2 Página 2 Operativa Cartera Corto plazo..página 3 Perfil del inversor...página 3 Qué es el STOP_STD?... Página 3 Boletín

Más detalles

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión como Alternativa de Inversión Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Octubre de 2011 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

3. Qué warrant elegir?

3. Qué warrant elegir? 3 QUE WARRANT ELEGIR? 3.1. Qué subyacente? 3.2. Qué vencimiento? 3.3. Qué strike? 3.4. La relación sensibilidad - delta 3.5. Ejercicios del capítulo 3 3.6. Respuestas a los ejercicios 3. Qué warrant elegir?

Más detalles

SISTEMAS ONDA4 MAYO2013

SISTEMAS ONDA4 MAYO2013 www.onda4.com INTRODUCCIÓN SISTEMAS ONDA4 MAYO2013 Este documento resume y actualiza los 4 sistemas de Onda4 con fecha 1 mayo de 2013. Corrige y sustituye cualquier documento anterior y se centra principalmente

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6

Más detalles

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que

Más detalles

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Índice 1. Introducción 2. Mercado de acciones 3. Libro de órdenes 4. Ordenes Básicas 5. Liquidez 6. Información Básica Conceptos 7. Operativa Ejemplo 8. Horarios

Más detalles

5. PLANES DE PENSIONES

5. PLANES DE PENSIONES 5. PLANES DE PENSIONES 5.1. Qué son los planes de pensiones? 5.2. Qué caracteriza a los planes de pensiones individuales? 5.3. Qué cantidad se puede invertir en los planes de pensiones? 5.4. Qué fiscalidad

Más detalles

GUIA INFORMATIVA. La Inversión en Bolsa

GUIA INFORMATIVA. La Inversión en Bolsa GUIA INFORMATIVA La Inversión en Bolsa Guía Informativa La Inversión en Bolsa Esta guía está dirigida a empresas y personas que desean conocer paso a paso como invertir en bolsa, los términos básicos relacionados

Más detalles

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena

Más detalles

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.

Más detalles

La gestión del conocimiento en la actividad financiera: Gestión del capital intangible en el private equity Agustín Asensio 1

La gestión del conocimiento en la actividad financiera: Gestión del capital intangible en el private equity Agustín Asensio 1 Número 41. Enero 2013 La gestión del conocimiento en la actividad financiera: Gestión del capital intangible en el private equity Agustín Asensio 1 Resumen De igual manera que en la actividad de negocio

Más detalles

Para poder tener una buena imagen de las empresas y plena confianza en lo que nos presentan éstas deben:

Para poder tener una buena imagen de las empresas y plena confianza en lo que nos presentan éstas deben: 4.1 INTRODUCCIÓN Actualmente, la competencia es intensa y global y es muy claro que no podemos seguir administrando las empresas como lo hemos venido haciendo en las últimas décadas, limitándonos solo

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II

MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II 28 febrero de 2012 Javier Marchamalo Martínez Universidad Rey Juan Carlos SABER INTERPRETAR LOS RATIOS SIGNIFICATIVOS EN LA GESTIÓN POR BENCHMARK Ratio

Más detalles

Jornades tardor CCOO. Los riesgos de mercado: la cobertura de la RV, la duración y el rating en la RF. 21 de noviembre 2013.

Jornades tardor CCOO. Los riesgos de mercado: la cobertura de la RV, la duración y el rating en la RF. 21 de noviembre 2013. Jornades tardor CCOO Los riesgos de mercado: la cobertura de la RV, la duración y el rating en la RF 21 de noviembre 2013 Pàgina 1 Renta Variable Pàgina 2 Riesgo en la Renta Variable Sistemático No Sistemático

Más detalles

ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN CÓMO SE DETERMINA LA RENTABILIDAD DE UN FONDO?

ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN CÓMO SE DETERMINA LA RENTABILIDAD DE UN FONDO? ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN CÓMO SE DETERMINA LA RENTABILIDAD DE UN FONDO? El precio, o valor de mercado, de cada participación oscila según la evolución de los valores que componen

Más detalles

Carteras Sugeridas de Fondos Agosto, 2012

Carteras Sugeridas de Fondos Agosto, 2012 Carteras Sugeridas de Fondos Agosto, 2012 Tres Carteras Sugeridas. Tres Perfiles Diferentes. Nuestro Informe de Carteras Sugeridas de Fondos intenta representar una solución para todos aquellos potenciales

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES DOS RVI, FONDO DE PENSIONES.

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES DOS RVI, FONDO DE PENSIONES. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES DOS RVI, FONDO DE PENSIONES. VOCACIÓN DE INVERSIÓN. El fondo se define como un fondo de pensiones con un perfil de

Más detalles

ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA

ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA PLANES DE PENSIONES Los planes de pensiones son aportaciones dinerarias con vistas ser recuperadas tras la declaración de jubilación, de ciertas incapacidades

Más detalles

31/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net

31/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net 31/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP IBEX-35

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP IBEX-35 Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP IBEX-35 CÓMO OBTENER UN +10% A 1 AÑO Y 2 MESES SI EL IBEX-35 NO VUELVE A LOS MÍNIMOS DE MARZO/2009 Cree que, por mala que sea la situación actual,

Más detalles

CARTA DE DICIEMBRE 2014

CARTA DE DICIEMBRE 2014 Carta del mes Página 1 www.panoramia-invest.com Visión del Mercado Durante el mes de noviembre los mercados se recuperan parcialmente de las caídas vividas durante octubre y todo apunta a que lo más posible

Más detalles

Oportunidades de planificación fiscal para empleados desplazados a China

Oportunidades de planificación fiscal para empleados desplazados a China Oportunidades de planificación fiscal para empleados desplazados a China Por Meritxell Nadal, Asociada de Compensación y Beneficios de Human Capital Services de Garrigues Durante los últimos años son numerosas

Más detalles

Filosofía de inversión para un endowment

Filosofía de inversión para un endowment Filosofía de inversión para un endowment 11 de marzo de 2014 1- Los fondos Endowment Los fondos endowment son una importante fuente de ayuda para las fundaciones que permiten reforzar su sostenibilidad

Más detalles

Informe enero Smart Social Sicav

Informe enero Smart Social Sicav Informe enero Smart Social Sicav Estimados accionistas, Enero ha sido un buen mes para Smart Social Sicav con un rentabilidad del +1,03% comparado con pérdidas generalizadas en los principales índices.

Más detalles

Fundamentos Teóricos para la Valuación de Bonos y Acciones

Fundamentos Teóricos para la Valuación de Bonos y Acciones Fundamentos Teóricos para la Valuación de Bonos y Acciones Unidad 2.1 Fundamentos para la valuación de Bonos (Tasas, Spot, Forward, ETTI, Curvas Rendimiento, Duración y Duración Modificada) Licenciatura

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Administración de Empresas. 11 Métodos dinámicos de evaluación de inversiones 11.1

Administración de Empresas. 11 Métodos dinámicos de evaluación de inversiones 11.1 Administración de Empresas. 11 Métodos dinámicos de evaluación de inversiones 11.1 TEMA 11: MÉTODOS DINÁMICOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES ESQUEMA DEL TEMA: 11.1. Valor actualizado neto. 11.2. Tasa interna

Más detalles

Enero de 2009. Ha muerto la diversificación?

Enero de 2009. Ha muerto la diversificación? Enero de 2009 Ha muerto la diversificación? Resumen Ideas clave para recordar: Índice: Página 2 Ha muerto la diversificación? Página 3 La alternativa no es una estrategia convincente a largo plazo Nunca

Más detalles

I. RENTABILIDAD FINANCIERA

I. RENTABILIDAD FINANCIERA I. RENTABILIDAD FINANCIERA En un sentido general, la rentabilidad es la medida del rendimiento que, en un determinado período de tiempo (el ejercicio), producen las magnitudes utilizadas en el mismo, o

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV. AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija a Largo plazo. El objetivo del Fondo,

Más detalles

RESUMEN: PLANES DE PENSIONES VS. INVERSIÓN DIRECTA EN BOLSA

RESUMEN: PLANES DE PENSIONES VS. INVERSIÓN DIRECTA EN BOLSA NOVIEMBRE 2011 RESUMEN: Planes de pensiones, Planes de previsión asegurado (PPA), Planes de Pensiones de ahorro sistemático (PIAS), etc. Estamos ante una amplia gama de productos que sobre todo en los

Más detalles

Éxito Empresarial Publicación No.6 Octubre 2002

Éxito Empresarial Publicación No.6 Octubre 2002 Éxito Empresarial Publicación No.6 Octubre 2002 LA INNOVACIÓN Y EL VALOR AGREGADO EN LOS PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN Por Guillermo Velásquez Consultor CEGESTI Uno de los retos de competitividad que enfrentan

Más detalles

Reporte mensual. Algunas cifras sobre los beneficios de diversificar. Administración de Portafolios. Junio de 2013

Reporte mensual. Algunas cifras sobre los beneficios de diversificar. Administración de Portafolios. Junio de 2013 Administración de Portafolios Algunas cifras sobre los beneficios de diversificar Junio de 2013 Preparado por: Felipe Gómez Bridge Vicepresidente de Administración de Portafolios felgomez@bancolombia.com.co

Más detalles