OBJETIVO: APOYO A LA SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL EN ARAGÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBJETIVO: APOYO A LA SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL EN ARAGÓN"

Transcripción

1 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL DE AAPIPNA OBJETIVO: APOYO A LA SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL EN ARAGÓN 1. INTRODUCCION La existencia de la enfermedad mental en niñs y del sufrimient psíquic en ells es un hech incntrvertible. Es un derech elemental el que se pueda garantizar que ls niñs y adlescentes puedan recibir un tratamient a sus dlencias al mens tan dign cm el que reciben para las patlgías de índle smática en dnde la cbertura está garantizada mediante una atención especializada de primera línea. Incluims también en esta prpuesta de intervencines a aquells jóvenes que aún se encuentran en prces de frmación previa inserción labral. Diverss estudis cnsideran altamente insuficiente la atención en materia de SMIJ (Salud Mental Infant-juvenil) si se la cmpara cn la situación de la psiquiatría de adults de la pediatría, per aún resulta est más ntri cuand l cmparams cn ls desarrlls de países vecins de la Unión Eurpea (UE). Hy día en España y en esta Cmunidad Autónma un niñ que padezca cualquier patlgía smática es tratad a nivel de Atención Primaria especializada, cn la misma mayr eficiencia aún que en cualquier tr país desarrllad. El númer de prfesinales dedicads a la SMIJ en España y en la Cmunidad Autónma de Aragón, cn recurss están distribuids de manera hetergénea. En Zaragza capital se cncentra la mayría de ls recurss prfesinales. Otras Cmunidades Autónmas pseen planes específics y cbertura en tdas las znas cm es el cas de Cataluña y Castilla-La Mancha. De tds mds hay un element cmún a tdas que es la imprtante desprprción existente entre ls recurss de pediatría psiquiatría general. PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 1/13

2 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente Otr punt que pne de manifiest la delicada situación de este sectr a nivel nacinal se trata de la ausencia de la especialidad de psiquiatría infantil y psiclgía clínica infantil l cual ejerce un efect determinante en el desarrll asistencial. Próximamente se pdrá cntar cn dicha especialidad en el prgrama de especialidades. Pr el mment España es el únic país de la UE que n tiene recncida la especialidad e Psiquiatría Infantil prduciéndse ls siguientes efects: 1. Falta de frmación en esta área específica a nivel universitari 2. Falta de frmación a nivel MIR y PIR. 3. Falta de trabajs de investigación específics a nivel de cátedras departaments universitaris 4. Este descncimient plantea una falta de infrmación a nivel de la pblación general acerca de estas prblemáticas bteniend infrmacines sesgadas. Alguns cuadrs clínics que aparecen cn frecuencia en ls medis de cmunicación pasan a ser de dmini públic generand entre padres y persnal del sectr educación una alarma inquietante (ver Cnsens de Experts pág. Web de AAPIPNA) 5. Falta de frmación a nivel de pediatría y de psiquiatría, cn prfesinales cn escasa frmación específica. L anterir hace que se cierre un círcul asistencial que se caracteriza pr estas limitacines. Las intervencines cn niñs y adlescentes se centra sbre td en el síntma en el trastrn y la mayría de las veces la intervención de elección (frecuentemente la única) es la psicfarmaclógica prmviend respuestas iatrgénicas a crt, median y larg plaz. En un númer n menr de cass se emiten diagnóstics irrefutables a ls que se arriba cn métds de diagnóstic inespecífics, en muchs cass cn pruebas cmplementarias neurlógicas. La prducción de cuadrs sintmátics así cm de trastrns psíquics en infancia en muchs cass sn efect del prces de subjetivación del niñ en el cntext de relación a nivel familiar y scial, cntext en que dicha peratria está siend llevada a cab. Se PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 2/13

3 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente apelar a un cncimient parcial, cm si fuera ttal, en dnde ls niñs sn pensads exclusivamente cm prtadres de un sma que se cnfigura en función a claves genéticas, sin cnsiderar que cada un de nstrs sms efect de un prces de humanización en dnde l ambiental cndicina la expresión genética (Estudi Genma Human- 2007). 2. PROTOCOLO DE INTERVENCION Nuestra prpuesta asistencial tendría cm bjetiv que ls niñs, adlescentes y jóvenes aragneses así cm sus familias puedan ptar a una serie de intervencines asistenciales en materia de SMIJ sin recurrir en primer términ a la psicfarmaclgía. Planteams que ls cass sigan el siguiente prtcl de intervencines: 2.1. DIAGNÓSTICO Un prces diagnóstic (PD) incluye una serie de intervencines previas a una indicación terapéutica. Cnsta De ls siguientes pass: I. Recepción de la demanda. Se recibirá en primer términ a ls padres persnas encargadas de la crianza del niñ adlescente. Se mantendrá una más entrevistas en las que se intentará dilucidar que es l que ells identifican cm prblemátic. En ls cass en ls que ls padres n sean ls que hayan detectad la sintmatlgía, (en ests cass en general cuand es en el clegi dnde se evidencian las dificultades del niñ cnsiderad prblemátic n habiend sid detectad a nivel familiar esta cnflictiva ns encntrams cn padres cuidadres a su vez afectads psicpatlógicamente. Habrá que tener en cuenta esta circunstancia en el PD). Será necesari pnerse en cntact cn quienes l hayan detectad y tener una entrevista infrmativa. PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 3/13

4 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente II. Hra de jueg diagnóstica. En este espaci se prcederá a hacer us de una caja de jueg diagnóstica especialmente preparada en función de la edad y prblemática del niñ cnsultante. En niñs latentes en lugar del us de caja de juegs se prcederá al us de material que sirva a ls efects de que el cnsultante pueda realizar dibujs. Esta entrevista será libre y el prfesinal se dedicará a investigar ls mecanisms psíquics presentes en la cnducta del niñ, así cm su capacidad de expresión de ls misms a través del jueg u trs medis simbólics, a través de medis preverbales para-verbales. En el cas de que el cnsultante se encuentr altamente inhibid pr el encuentr cn un extrañ (csa que suele suceder en la pblación infantil en más de un cas), que el cas l requiera pr sus características psicpatlógicas se prcederá a realizar una segunda tercera hra de jueg diagnóstica. En el cas de un latente se prcederá a investigar a partir de material gráfic (dibujs, cllage, etc). En el cas de adlescentes jóvenes se prcederá al us de entrevista libre. III. Evaluación del material. Cn el material recgid se prcederá a evaluar la situación en su cnjunt: Organización y dinámica familiar. Definición de las funcines materna y paterna. Estad psicpatlógic de ls adults encargads de la crianza. Estad psicpatlógic del niñ adlescente cnsultante. IV. Devlución Diagnóstica. Se realizarán una más entrevistas de devlución tendientes a plantear a ls adults encargads de la crianza (en el cas de que la detección del prblema haya surgid en el ámbit esclar se hará una devlución a la persna de referencia cn la que habrems establecid el primer PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 4/13

5 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente cntact) la situación situacines detectadas cm prblemáticas. Dichas entrevistas tendrán un carácter infrmativ. Sin embarg pdrían cnsiderarse un primer pas de intervención terapéutica ya que si dicha intervención se realiza adecuadamente suele tener tales efects. Se realizarán una más entrevistas cn el niñ adlescente cnsultante transmitiéndles a su nivel de elabración psíquica (Lúdic, gráfic, etc) l que hems detectad cm prblemátic. Se mantendrá entrevista cn el CSMIJ servici que haya derivad al niñ adlescente infrmad de ls dats arrjads pr el PD, pudiend dejar reflejad en un infrme el material prveniente de dich prces TRATAMIENTO. Niveles Asistenciales. Una vez realizad el prces diagnóstic el prfesinal que haya intervenid en el cas indicará el tip de indicación terapéutica que cnsidere prtun llevar a cab. Se acmpañará dicha intervención, en el cas que se cnsidere necesari, cn asesramient a nivel esclar de ls prfesinales del sectr educación INVESTIGACIÓN. La psiquiatría infantil, cm el rest de especialidades médicas, debe alimentarse de su prpi desarrll. En este sentid la investigación es un puntal de ell. Es pr est que nuestra asciación se fundó hace 15 añs en Zaragza prmviend frmación e investigación en psicterapia infantjuvenil. El clectiv de niñs que se trataría prveerá a AAPIPNA de una casuística que permitirá ir cnfeccinad trabajs de rden epidemilógic. De este md se pdrá identificar ls trastrns más frecuentes en la pblación infant-juvenil, evaluar las respuestas a las intervencines planteadas e ir frmuland ls abrdajes más pertinentes. Esta frma de PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 5/13

6 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente investigación sól puede ser realizada a partir de ls dats aprtads pr la ctidianeidad asistencial PREVENCIÓN. En salud mental infant-juvenil prevenir es evitar patlgía en la edad adulta y evitar la encrnización de prcess que deberían reslverse tempranamente 1. Esta es la frmulación desde la que prpnems un prgrama de seguimient de situacines de riesg desde la primera infancia. Desde el PIP prpnems una cercana crdinación cn el primer nivel de atención pediátrica. Para realizar un trabaj preventiv y detección precz de dificultades prpnems el Pryect Alevín (Cnsultar pág.web) En este sentid la detección precz de disfuncines vinculares y prblemáticas psíquicas tempranas es una labr fundamental a realizar. A nivel pediátric está estudiad que ls prfesinales sn sensibles para la detección de patlgías graves. 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL. La atención integral de niñs y adlescentes de 0 a 18 añs para la prevención, detección y atención de prblemáticas en SMIJ. Se incluirán también jóvenes mayres de esta edad que se encuentren realizand estudis terciaris en la ciudad de Zaragza. El primer bjetiv es atender a niñs, adlescentes y jóvenes que presenten una prblemática a nivel de salud mental grave y que requieren de un tip de asistencia específica a ser administrada a la mayr brevedad. El segund bjetiv es dar asistencias a tds ls niñs, adlescentes y jóvenes en materia de salud mental que requieran intervención en SM en Aragón. 1 Avellansa I, Rev. Pediatría en Atención Primaria, Vl I, Núm.3, PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 6/13

7 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Será un bjetiv fundamental del PIP-HR que la respuesta a la slicitud de intervención sea rápida n generand lista de espera. 4. DESTINATARIOS La pblación receptra de estas intervencines fertadas pr el PIP-HR estará cnstituida pr: Niñs de 0 a 18 añs y jóvenes. Sus familias. El entrn scial en el que esté insert el niñ adlescente en el que se intervenga (ámbit esclar, educación n frmal...), abgads, fiscalía de menres, servicis sciales, etc. 5. ORGANIZACIÓN Y GESTION 5.1. FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN. Administrativ. Recepción de la demanda (ficha administrativa). Asignación de ls prfesinales que cnfigurarán el Equip Admisr (un psiquiatra un psicólg que realice la intervención y la designación de un prfesinal del equip de didactas que seguirá el cas) y que se harán carg de realizar el estudi de cas (Prces diagnóstic). Area Clínica: Equip Admisr. Recgida y acgida de la demanda (una más entrevistas). Registr de la infrmación (ficha de acgida /ficha de salida) y análisis de la demanda. Figura referencial, víncul cn el niñ /adlescente que prveerá de cntinuidad dentr y fuera del circuit asistencial. Indicación del tip de intervencines necesarias para emitir un diagnóstic y prescripción de intervención/es terapeúticas. PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 7/13

8 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente Equip Prfesinal Cmplet. Valración de la demanda: Prces diagnóstic de situación. Diseñ de la intervención. Asignación del prfesinal prfesinales del Área Clínica que realizarán las intervencines prescritas. Supervisión. Análisis de cass. Frmación e investigación. Area Clínica. Atención psic-terapéutica, especializada en salud mental infantjuvenil. Area Frmación e Investigación. Interna: del equip tant a nivel individual cm grupal, que revierta en el cas. Análisis de cass, reunines de crdinación. Supervisines de material clínic: individuales y grupales. Externa: Demandas externas: APAS (FAPAR), clegis, instituts, MIRES, PIRES, EIRES, Clegis Prfesinales, clectivs de prfesinales dedicads a realizar intervencines cn niñs, adlescentes y jóvenes. PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 8/13

9 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente 6. INTERVENCIONES CLINICAS Abrdaje psicterapéutic ambulatri para cass n cnsiderads Cass graves : Psicterapia individual del niñ, adlescente jven, psicterapia para el adult encargad de la crianza que pueda necesitarl en función al desarrll de su función parental Intervencines terapéuticas cn la pareja de padres. Terapia vincular (cn el niñ/adlescente y un de ls adults de la pareja parental) Psicterapia familiar. Intervencines cn trs miembrs del entrn del niñadlescente. Grups de padres. Escuela de Padres. Psicterapias de grup en particular en el cas de Adlescentes. PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 9/13

10 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente Orientación a tras intervencines terapéuticas n cnsignadas en el prgrama. Derivación a recurss scisanitaris. Abrdaje del grup de cass graves: Psicterapia individual de alta frecuencia semanal. Psicterapia familiar. Acmpañamient terapéutic. Intervencines psicpedagógicas. Terapias grupales: Psicterapia grupal. 7. RECURSOS 7.1. HUMANOS. Ls prfesinales miembrs de AAPIPNA y de la Escuela de Frmación de Psicterapeutas. En ttal se cuenta cn uns 50 prfesinales. La crdinadra del Departament de Clínica indicará quienes han de hacerse carg de ls cass pr ls que lleguen slicitudes a AAPIPNA. Cualificación Prfesinal: Psiquiatras. Psicólgs. Trabajadres sciales. Pedaggs MATERIALES. Dispnems de ds lcales prpis. Equipamient para despachs individuales, salas plivalentes. Mbiliari, rdenadr... Material de ficina, archivadres... PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 10/13

11 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente 7.3. FINANCIEROS. Presupuest: Ingress: Aprtacines privadas. Subvencines. Gasts: Gasts crrientes. Materiales de ficina. Equipamient. Frmación prfesinal cntinuada. Divulgación, publicidad. 8. UBICACIÓN FISICA Lugar (fácil acces, bien cmunicad, céntric): Departament Clínic AAPIPNA: Av. Cnde Aranda 36-38, Pral Derecha ZARAGOZA , Dirección Scial de AAPIPNA: C/Alfns I Zaragza Superficie: 75 metrs cuadrads, una sala plivalente (intervención cn familias, grups, seminaris) y un despach, hall de entrada, sala de espera y bañ. 45 metrs cuadrads, ds despachs (una sala de juegs para psicterapia y un despach plivante- grups, familias, seminaris) y sala de espera, bañ. 9. INSTRUMENTOS 9.1. Ficha de Administrativa Ficha de Admisión al dispsitiv Ficha de salida. PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 11/13

12 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente 9.1. FICHA ADMINISTRATIVA. Nmbre, apellids (adlescente, madre, padre). Fecha nacimient. Dirección. Teléfn. Fecha de llamada. Fecha y hra de la primera entrevista. Prfesinal asignad. Observacines: Quién realiza la llamada? Actitud percibida Demanda que realiza 9.2. FICHA DE ADMISIÓN AL DISPOSITIVO. Estructura familiar (gengrama). Características del niñ adlescente: Esclarización (nmbre del centr, curs, etc.) Trabaj. Relacines sciales (vinculacines...) Númer de entrevistas. Identificación de ls entrevistads (niñ adlescente, padres, ambs, respnsables...) Descripción de la demanda: Sintmatlgía y fenmenlgía. Tiemp de inici Circuit previ de atención (si l hub). Observacines FICHA DE SALIDA. Nmbre y Apellids. Mtiv de la salida: N admisión pr parte del dispsitiv. PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 12/13

13 Asciación Aragnesa para del Niñ y el Adlescente N aceptación pr (niñ, adlescente, padres, ambs). Abandn del recurs (adlescente, padres, ambs.) Finalización de la intervención. Tempralidad de la intervención: Fecha de la primera entrevista. Fecha de salida. Intervención: Area Scial (atención familiar/ atención grupal al adlescente/ red cmunitaria). Area clínica (atención psiclógica, pedagógica, psiquiátrica, urgencias). 10. AREA DE FORMACION E INVESTIGACION Participación en ls curss de frmación sbre psiclgía clínica de niñs y adlescentes. Funcines de supervisión y tutría cn ls participantes del PIP-HR. Realización de Sesines clínicas y bibligráficas periódicas. Cnvcatria y rganización de seminaris, grups de estudi y cnferencias para el persnal del PIP-HR. Trabajs epidemilógics y de investigación clínica y teórica en temas infant-juveniles a carg de miembrs del PIP-HR. Rtación de estudiantes del Practicum de la UNED. Curss de frmación en clabración cn Clegis Prfesinales. Resumen del Servici para Atención a la Salud Mental Infant Juvenil de AAPIPNA. La prpuesta de AAPIPNA cnsiste en prveer a Aragón de un dispsitiv ambulatri dnde ls ciudadans puedan cntar cn una cartera de servicis adaptada a las necesidades actuales de la pblación de niñs y adlescentes en nuestra Cmunidad Autónma. PROYECTO DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE AAPIPNA Pág 13/13

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Nta: Este infrme debe cnsiderarse prvisinal e incmplet, puest que el cmité aún n ha terminad su trabaj y está pendiente

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. Abril 2012 PROC01-INFOYCONSULTA Versión 00 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA DEFINICIONES Y METODOLOGÍA Cntrats registrads: Se frece la cifra y distribución prcentual del ls cntrats registrads pr tip de cntrat (Inicial indefinid, inicial tempral, cnvertid a indefinid), sex (hmbres

Más detalles

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica

Más detalles

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO Entidades asciadas: COCEMFE-CV, PREDIF-CV, FESORD-CV, FISD-CV, ASPACE-CV, FEAPS-CV, HELIX-CV, ONCE, FEAFES-CV, PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL Es aquélla que casina al trabajadr

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? Ls 13 días del permis de paternidad, pueden ser disfrutads durante el perid cmprendid desde la

Más detalles

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS 1 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior 2016

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior 2016 Prgrama de Veran para Estudiantes Talentss de Medicina, Ciencias y Escuela Superir 2016 El Prgrama de Veran nutre la experiencia estudiantil de ls participantes a través de actividades que frtalecen su

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo Diagnóstic mercad labral Plan Anual de Plítica de Emple 2015 Tutrización Prgrama de Activación para el Emple 24 de juli de 2015 Diagnóstic de la situación Par registrad (millnes) Par registrad jven (miles)

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS

MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS Al cntrari de l que curre cn tr tip de servicis, el mantenimient de cubiertas es alg a l que en España aún n se presta la atención necesaria. Realmente n sms cnscientes de ls

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento. MEDIDAS DE MEJORA El SAS, el día 22 de marz, llevará a la Mesa Técnica de Seguimient de Blsa de Emple Tempral, un prgrama cn 28 medidas de implantación rápida para la mejra y mayr agilización en la gestión

Más detalles

Prácticas externas no curriculares

Prácticas externas no curriculares Prácticas externas n curriculares Ls estudiantes de la UOC pueden realizar prácticas en empresas e institucines siempre que tengan un carácter frmativ. Ls bjetivs y funcines de las prácticas deben tener

Más detalles

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP)

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO). INTRODUCCIÓN Debid a la creciente necesidad de incrpración labral en el ámbit de la Mecánica y la

Más detalles

CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO: 116214

CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO: 116214 CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO: 116214 Curs Recncid Oficialmente pr el EVES (Escuela Valenciana de Estudis para la Salud Fechas Del 20 de Febrer al 29 de Marz

Más detalles

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española.

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española. Pnencia Jrnadas sbre Salud, Géner y Calidad de Vida. Arna, nviembre 2006 Mujer inmigrante: Prgrama de Intervención Psiclógica de Cruz Rja Españla. Pnente: Mercedes Gnzález Pérez Psicólga d el Prgrama de

Más detalles

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al

Más detalles

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3) Módul Frmativ:Administración de Sistemas Gestres de Bases de Dats (MF0224_3) Presentación El Módul Frmativ de Administración de sistemas gestres de bases de dats - MF0224_ permite btener una titulación

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI, pr dónde empezams? De las incidencias a ls prblemas www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Quiénes sms? PractivaNET Si el seminari de hy trata de cóm empezar

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 01/06/2008 Primera edición B 17/09/2009 Prcedimient de agresines al persnal se pasa a instrucción y se renmbra crrectamente. PREPARADO

Más detalles

Programa de Intercambio Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Deggendorf Alumnos Profesional

Programa de Intercambio Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Deggendorf Alumnos Profesional Prgrama de Intercambi Universidad de Ciencias Aplicadas Hchschule Deggendrf Alumns Prfesinal DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El prgrama de intercambi permite que el alumn pague su clegiatura directamente a la

Más detalles

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN DERECHO DESCRIPCIÓN Ls licenciads en Derech tienen una frmación cmpleta y general en materias jurídicas que les habilita para el ejercici de tdas las actividades prfesinales vinculadas a dicha frmación,

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León Subvencines destinadas a fmentar el Autemple en Castilla y León Objet de la subvención: Prmver el autemple en Castilla y León. Beneficiaris/as: Las persnas que se establezcan cm trabajadras autónmas pr

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de: INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID QUE DISFRUTEN DE UNA AYUDA ERASMUS O DE LA PROPIA UNIVERSIDAD PARA REALIZAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 1. Antes de ir a la Universidad dnde

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

PROPUESTA DE SERVICIOS:

PROPUESTA DE SERVICIOS: PROPUESTA DE SERVICIOS: MC ASESORES, es una firma que centraliza su actividad de asesría de empresas en Córdba, desarrlland un servici integral de asesría fiscal, cntable y labral de td tip de empresas

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015 Infrme Técnic de valración de fertas para la Cntratación del Segur de Multirriesg de Bienes Públics del Ayuntamient de Carreñ (Expediente 108/2015) Criteris que dependan de Juici de Valr (Sbre B) Valración

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

Carga del Fichero XML _R para ETR (Eustat)

Carga del Fichero XML _R para ETR (Eustat) Carga del Ficher XML _R para ETR (Eustat) Acceda al prtal www.eustat.eus/etr en su navegadr habitual 1.- CARGA DEL FICHERO Identifíquese cn sus claves (Nº encuesta y Cntraseña) prprcinadas pr Eustat Elija

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2 Temprada 2014-2015 PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2 FEDERACIÓ CATALANA DE GOLF Teléfn: 93.414.52.62 Mail: msafnt@catglf.cm 1. Presentación El centr de Tecnificación 2 de Barcelna surgió de la necesidad y demanda

Más detalles

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales Bidiversidad y Espacis Naturales 31 Objetivs A 3 actividad Las catástrfes ambientales en ls periódics Tmar cnciencia de la gravedad de ls prblemas ambientales Identificar ls efects ambientales y ls papeles

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM DOCENTES COMUNIDAD DE MADRID Pág. 1/5 20 / 02 / 2015 CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM La Cnsejería de Educación suprime una serie de actividades frmativas

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

La Pubertad Es una etapa del ser human que se caracteriza fundamentalme nte pr ls cambis bilógics y la madurez y desarrll sexual genital. Ls cambis crprales y hrmnales desencadenan la crisis adlescente.

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO cmprmetids cn una España Mejr BALANCE DE UN AÑO DE DERECHOS CIUDADANOS 1 Eleccines El primer pryect de Ley que aprbará el Gbiern será una Ley Integral para impedir la vilencia cntra las mujeres. El 22

Más detalles

Medicina Accesible y de Calidad.

Medicina Accesible y de Calidad. Prpuesta Indicadres SAPU Cncept SAPU. Medicina Accesible y de Calidad. El cmpnente SAPU se establece en 1990, inicialmente cn el prpósit de mejrar la accesibilidad y la capacidad reslutiva del nivel primari

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

2.- MISIÓN,VISION Y VALORES VISION

2.- MISIÓN,VISION Y VALORES VISION DOSSIER DE PRESENTACIÓN JUNIO 2015 1.- INTRODUCCIÓN La Casa San Ignaci,, es un centr de clabración, participación y cmprmis scial de la Cmpañía de Jesús, en el barri madrileñ de la Ventilla. Está dirigid

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08 Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance

Más detalles

BASES BECA COAC LA RIOJA

BASES BECA COAC LA RIOJA Clegi Oficial de Agentes Cmerciales de La Rija C/ Rdancha, 7 baj - 26004 Lgrñ (La Rija) Telf: 941 237 796 - Fax: 941 259 924 - larija@cgac.es - www.caclarija.es BASES BECA COAC LA RIOJA OBJETO 1. Esta

Más detalles

POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A.

POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A. Plítica de Us Raznable de Servicis de OTECEL S.A. Fecha de Actualización: Febrer Página 1 POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A. La cmpañía OTECEL S.A. cm prestadra del Servici Móvil Avanzad,

Más detalles

TEMARIO RESUMIDO: Seminario 1 Identificación, control, automatización y monitorización de procesos. Métodos y tecnologías

TEMARIO RESUMIDO: Seminario 1 Identificación, control, automatización y monitorización de procesos. Métodos y tecnologías JORNADAS IBEROAMERICANAS SOBRE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL EN LOS INGENIOS DE AZUCAR DE CAÑA CFCE de Santa Cruz de la Sierra (BOLIVIA ), del 23 al 27 de abril de 2007 Organizan: AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN

Más detalles

1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA

1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA 1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL A cntinuación se hará una reseña de la situación de esta pblación teniend cm base elements que sn vitales

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

COMPUCLOUD S.A.P.I. DE C.V.

COMPUCLOUD S.A.P.I. DE C.V. COMPUCLOUD S.A.P.I. DE C.V. Infrmación de Us, Skype Empresarial Cnfigurar una reunión de Skype Empresarial en Outlk Puede usar Outlk Outlk Web App para prgramar una reunión de Skype. El prces es el mism

Más detalles

Entidad Pública Empresarial

Entidad Pública Empresarial Entidad Pública Empresarial RESULTADO DE LA SUBSANACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE LOTE II DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PYMES EN

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA. Los trabajadores ocupados pertenecientes a los siguientes colectivos se consideraran PRIORITARIOS:

FORMACIÓN CONTINUA. Los trabajadores ocupados pertenecientes a los siguientes colectivos se consideraran PRIORITARIOS: FORMACIÓN CONTINUA El RD 1046/2003 de 1 de agst regula el Subsistema de Frmación Prfesinal Cntinua, MODIFICADO RECIENTEMENTE cn el Real Decret 395/2007 de 23 de marz, se fundamenta en el cncept integral

Más detalles

1. ENTRENAMIENTO INTEGRAL de los jugadores tecnificados. 2. Establecer un hábito de ENTRENAMIENTO GLOBAL de escuela de competición.

1. ENTRENAMIENTO INTEGRAL de los jugadores tecnificados. 2. Establecer un hábito de ENTRENAMIENTO GLOBAL de escuela de competición. PROYECTO DE TECNIFICACIÓN FPCV EN QUÉ CONSISTE LA TECNIFICACIÓN? Peridicidad: Añ natural. La prgramación tendrá en cuenta una temprada cmpleta desde el 1 de ener al 31 de diciembre de cada añ. Las sesines

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR AUTORÍA CONCEPCIÓN LÓPEZ DÍAZ TEMÁTICA MEDIDAS DE REFUERZO Y APOYO ETAPA EP Y ESO RESUMEN Entre las medidas de refuerz que se llevan a cab actualmente en las escuelas, cre necesari

Más detalles

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES Unidad didáctica 7. Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO Dada una función real

Más detalles

ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA

ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA Algunas ntas sbre ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA Juni de 2009 INTRODUCCIÓN Existen muchas frmas de presentar ls cntenids de las memrias de cada rganización. En esta

Más detalles

Mediación Escolar 200 8/0 9

Mediación Escolar 200 8/0 9 Mediación Esclar 200 La mediación esclar es una vía de prevenir y slucinar cnflicts entre iguales. La trayectria que se siguió fue la siguiente: En el últim trimestre del curs 2007/2008 se impartió un

Más detalles

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual El diseñ de las Wikis en Mediación Virtual Unidad de Apy a la Dcencia mediada pr TIC (METICS) Manual: El diseñ de las Wikis en Medicación Virtual /METICS. 1.ed. San Jsé, CR: Vicerrectría de Dcencia, Universidad

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL

PREGUNTAS FRECUENTES AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL PREGUNTAS FRECUENTES AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL Preguntas 1. Qué finalidad tienen? 2. A quién están dirigidas? 3. Cuánd se cnvcan? 4. Cuánd se slicitan? 5. Cóm la slicit y dónde la present? 6. Qué dcumentación

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: 2º Ciclo Infantil y Primaria

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: 2º Ciclo Infantil y Primaria guia_pga-primaria_c.dc 1 Prgramación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativ: 2º Cicl Infantil y Primaria La Prgramación General Anual, más cncida cm PGA, aparece en el DOGV númer 3.073 del añ 1997,

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

Más de 20 años al servicio de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME.

Más de 20 años al servicio de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME. Más de 20 añs al servici de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME. Nuestr bjetiv es encntrar una slución a cada necesidad. A través de GESTI-GRUP más de 75 prfesinales a dispsición de la PYME. A través

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica OCTUBRE DE 212- Revisión 1. INFORME DE ONG INTRODUCCIÓN Ficha Técnica ANALISIS Nmbre Técnic: Encuesta de ONG Ámbit: Salta Capital Fecha de Inici: Ener 212 Fecha de Cierre: Abierta Establecimients Relevads:

Más detalles

LOS ANIMALES Y SU IMPACTO EN LA SALUD TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES PARA NIÑOS Y

LOS ANIMALES Y SU IMPACTO EN LA SALUD TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES PARA NIÑOS Y LOS ANIMALES Y SU IMPACTO EN LA SALUD TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PROBLEMAS EN SALUD MENTAL: EL PROGRAMA CUIDAR CUIDANDO Hug Massei En estas últimas décadas se ha prducid

Más detalles

PERMISO Y DURACIÓN EXPLICACIÓN JUSTIFICANTE. NO se podrá disfrutar de este permiso en los siguientes casos: o o

PERMISO Y DURACIÓN EXPLICACIÓN JUSTIFICANTE. NO se podrá disfrutar de este permiso en los siguientes casos: o o FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMERDAD GRAVE (PRIMER GRADO). Mens de 75Km = 3 días hábiles. Más de 75Km = 5 días hábiles FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMERDAD GRAVE (SEGUNDO GRADO). Mens de 75Km = 2 días

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA Códig : CASO-EC-01 Revisión: 1 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN La Institución se encuentra ejecutand el prces Acreditación y cm parte de dich prces se está realizand un prces participativ de reclección de dats

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com 2013 PROGRAMA DE TRABAJO Trabaj en Lndres, más rápid, más fácil Trabaj en Inglaterra 956111111.cm PROGRAMA DE TRABAJO 2013 La búsqueda de trabaj en Lndres (sbre td si nunca antes has estad y si tu nivel

Más detalles

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO SUPERIOR). PRESENTACIÓN Un Técnic en Gestión Cmercial y Marketing es un prfesinal que puede desempeñar su actividad

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

AÑO ACADÉMICO EN MANCHESTER 2013-2014

AÑO ACADÉMICO EN MANCHESTER 2013-2014 AÑO ACADÉMICO EN MANCHESTER 2013-2014 El prgrama de curs académic en el extranjer está dirigid a estudiantes de entre 16 y 18 añs que desean estudiar en una escuela secundaria pr un períd de 3 a 9 meses

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO EXPOSICION DE MOTIVOS. Las nuevas circunstancias sciales que en ls últims tiemps están mdificand l que tradicinalmente

Más detalles