PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA EN TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD JURÍDICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA EN TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD JURÍDICA"

Transcripción

1 Prgrama de Alta Dirección Pública en PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA EN TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD JURÍDICA 1

2 Prgrama de Alta Dirección Pública en Cntenid 1. PRESENTACIÓN OBJETIVOS COMPETENCIAS 4 4. A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTRUCTURA Y MODALIDAD DE LA ENSEÑANZA METODOLOGÍA CONTENIDO INFORMACIÓN ACADÉMICA E INSCRIPCIÓN Dedicación y calendari académic Certificad de participación Cst y sistema de becas Inscripción y matrícula SERVICIOS DE APOYO AL PARTICIPANTE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES PROFESORADO

3 Prgrama de Alta Dirección Pública en 1. PRESENTACIÓN Una de las características fundamentales de un Estad de Derech es su sumisión a las nrmas jurídicas. A través del derech, ls ciudadans que viven en una sciedad pueden sentirse segurs al cncer cn certeza a qué atenerse en relación a sus derechs y deberes. La lucha cntra la arbitrariedad es la lucha pr la seguridad jurídica. Así pues, tener escenaris transparentes, cn reglas de jueg claras, garantías jurídicas, estabilidad reguladra e institucines sólidas, cntribuye indiscutiblemente a la calidad de la demcracia y el buen gbiern. Favrece además el desarrll ecnómic y la chesión scial, al fmentar la cnfianza de ls agentes ecnómics y la prpia cnfianza de ls ciudadans en las institucines. El Prgrama de Alta Dirección Pública en abrda esta realidad y plantea una serie de cncepts e instruments metdlógics que prmueven el frtalecimient de las institucines públicas, desde la perspectiva de la transparencia y la rendición de cuenta. Así cm, a la cnstrucción de una Administración mderna, que brinde seguridad jurídica y esté más cercana al ciudadan. El cntenid del Prgrama da respuesta a la creciente necesidad de ls predirectivs y directivs públics, cargs elects, plítics actuales y futurs de ls distints niveles de gbiern de América Latina, de acceder a una preparación que les permita abrdar la transfrmación de la Administración desde esta visión innvadra y desarrllar un cnjunt de cmpetencias para liderar ls prcess de cambi en las institucines públicas a la luz de las nuevas demandas ciudadanas. 2. OBJETIVOS El Prgrama de Alta Dirección Pública en plantea ls siguientes bjetivs: 3 Analizar y debatir sbre ls instruments que cnfieren seguridad jurídica a ls ciudadans en su relación cn la Administración, desde las distintas perspectivas plítica, scial, ecnómica y legal. Prfundizar y actualizar cncimients acerca del estad actual de la plítica pública de transparencia y acces a la infrmación pública, ls avances que se han id dand en esta materia, ls principales desafís a cumplir en la agenda internacinal y las expectativas en relación al Open Gvernment/Open Data. Desarrllar habilidades directivas para la implementación de instruments y mecanisms de cntrl eficaces para luchar cntra la crrupción y evitar arbitrariedades de ls pderes públics, en aras a garantizar la seguridad jurídica cm pilar del Estad de Derech. Fmentar el intercambi de cncimients entre institucines de diferentes países para frtalecer la masa crítica de cncimients y experiencias y avanzar en el establecimient de la cultura de la transparencia y la participación ciudadana. 3. COMPETENCIAS Cncer el marc nrmativ, plític y scial necesari para crear entrns que favrezcan la transparencia en las institucines públicas y fmenten la seguridad jurídica. Identificar, analizar y aplicar instruments plítics, sciales, ecnómics y legales que cnfieran seguridad jurídica. Visualizar y diseñar nuevas medidas capaces de aumentar la seguridad jurídica. Impulsar prcess de evaluación y cntrl de ls niveles de seguridad jurídica del Sectr públic. Analizar y estructurar, de manera interdisciplinaria, ls prblemas y desafís que afectan al sectr públic en relación a la dictmía crrupción/transparencia.

4 Prgrama de Alta Dirección Pública en Implementar herramientas eficaces de planificación y crdinación de plíticas que impliquen para las institucines públicas adptar un rl activ y transfrmadr en la prmción de la transparencia y la seguridad jurídica. Desarrllar un mdel de gbiern abiert que, apyad en las ventajas de las nuevas tecnlgías, prpicie la transparencia en ls prcess de cntratación pública. Analizar mdels de simplificación regulatria en el sectr públic y, en cnsecuencia, definir actuacines para la ptimización de la rganización según ls estándares internacinales vigentes. 4. A QUIÉN VA DIRIGIDO Respnsables públics de órgans reguladres institucines que velan pr garantizar la transparencia y la seguridad jurídica en un Estad demcrátic de derech así cm cargs elects, plítics actuales y futurs de ls distints niveles de gbiern preferentemente de América Latina y peradres del Pder Judicial. Se reservarán determinadas plazas para candidats prcedentes del sectr privad. 5. ESTRUCTURA Y MODALIDAD DE LA ENSEÑANZA El Prgrama de Alta Dirección Pública en está estructurad en trn a seis móduls temátics que se han rdenad siguiend criteris de cntinuidad y cmplementariedad en sus cntenids. La impartición de ests móduls se desarrllará en la mdalidad semipresencial. El bjetiv es que ls participantes puedan cmpatibilizar sus actividades prfesinales labrales cn las actividades frmativas y evaluativas que se desarrllen, garantizand a su vez el rigr y calidad del prces de aprendizaje. Ls tres primers móduls se impartirán de frma presencial e intensiva durante cinc días de trabaj. Ls tres últims móduls se impartirán mediante sesines virtuales, durante un perid n mayr de 9 semanas. 6. METODOLOGÍA El métd del cas es la herramienta pedagógica que se emplea en GOBERNA América Latina para la cnsecución de ls bjetivs del Prgrama de Alta Dirección Pública en Transparencia y Seguridad Jurídica. Este métd permite utilizar el análisis de distintas experiencias iberamericanas cm un valis instrument para la adquisición de cmpetencias directivas en ls participantes. Ls participantes cmbinan la preparación individual de ls cass cn la realización de trabajs clabrativs y la presentación de cnclusines en sesines generales. El análisis y la discusión de ls cass se cmplementa cn el estudi de una serie de dcuments técnics que permiten a ls participantes prfundizar en ls temas centrales de cada mdul. Ests dcuments cntienen elements teórics y metdlógics de utilidad, para abrdar prblemas cmplejs e intervenir en ls prcess decisinales que caracterizan al sectr públic. Incluyen también una serie de elements didáctics que facilitan el autaprendizaje. Un aspect clave de la metdlgía de GOBERNA América Latina es la realización de un cnjunt de actividades extraacadémicas que les permitirán a ls participantes entrar en cntact cn ls actres plítics de mayr relevancia en América Latina e intercambiar experiencias para la cnstrucción de una nueva agenda pública en la región. 4

5 Prgrama de Alta Dirección Pública en 7. CONTENIDO 7.1 Sesines presenciales Inauguración del prgrama y cnferencia magistral. A carg de: Dirección de GOBERNA y del Institut Universitari de Investigación Ortega y Gasset. Dirección del PADP en. Cnferenciante invitad. Módul I. TRANSPARENCIA Y ADMINISTRACIÓN ABIERTA (OPENGOV): LA REGULACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EUROPA. La transparencia de las actuacines públicas se ha cnvertid en una exigencia ciudadana en tds ls Estads demcrátics. En ls últims añs este principi de actuación pública se ha recgid de frma y cn diversa intensidad en sus rdenamients. Este mvimient a favr de la transparencia se ha generalizad en td el cntinente eurpe y se está extendiend cn una imprtante fuerza en América Latina. El presente módul trata de examinar de frma cmparada la nrmativa estatal, nacinal y de institucines supranacinales en esta materia, aprbada en ls últims añs en el cntinente eurpe, cn la finalidad de frecer un marc general de referencia sbre el cntenid y efectividad del principi de transparencia. OBJETIVOS: Cmpartir la experiencia eurpea en la implantación de mdels de transparencia y Administración abierta, de manera que puedan identificarse prácticas exitsas que sean transferibles a trs cntexts cm el latinamerican. Valrar ls instruments de acción que, en el ámbit eurpe, prmueven la transparencia y el acces a la infrmación pública pr parte de ls ciudadans Cncretar ls instruments y mecanisms de acción que permiten la adecuación de las rganizacines públicas a ls estándares internacinales en materia de transparencia y acces a la infrmación. CONTENIDO: Ls rígenes de la regulación de la transparencia. El mdel eurpe de la transparencia: nrmativa estatal y supraestatal. El cnveni 205 del Cnsej de Eurpa sbre acces a ls dcuments públics. La experiencia de participación estratégica en Bel Hriznte (Brasil) Cristiana Frtini, Dctra en Derech Administrativ pr la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), Presidenta del Institut Mineir de Derech Administrativ y Cntrladra general adjunta del municipi Bel Hriznte. DOCUMENTO TÉCNICO: 5

6 Prgrama de Alta Dirección Pública en Sbre la transparencia y acces a la infrmación en Eurpa y América Latina. Emili Guicht, Dctr en Derech, catedrátic acreditad de Derech Administrativ en la Universidad de Sevilla, especialista en materia de transparencia. Módul II. TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO. Las cmpras públicas supnen en tds ls Estads uns vlúmenes muy significativs de inversión pública. La buena asignación de ls recurss requiere publicidad y cncurrencia. Ls prcedimients administrativs de cntratación deben tratar de cnseguir que la selección de ls cntratistas se lleve a cab de frma eficaz y eficiente. Para ell, ls requisits frmales deben garantizar la selección de las mejres fertas sin impner cargas excesivas limitativas de una amplia cncurrencia. El recurs a instruments electrónics y a mecanisms de cmpras cnjuntas, junt a una amplia publicidad de tda la actividad cntractual de ls pderes públics, pueden favrecer la mejra de la cntratación y la reducción de ls supuests de crrupción. OBJETIVOS: Intercambiar experiencias de gestión mdernas y mecanisms de cntrl eficientes en ls prcess de cntratación pública. Analizar el panrama de la cntratación pública electrónica cm prtunidad para transfrmar el funcinamient de la Administración y valrar las capacidades instaladas de Latinamérica para desarrllar innvacines tecnlógicas en este camp. Determinar las medidas que fmentan el perfeccinamient de ls métds y sistemas de cntrl de transparencia y rendición de cuenta en ls prcess de cntratación pública. CONTENIDO: Mecanisms de publicidad en la cntratación pública: qué debe hacerse públic y en qué platafrmas. Prcedimients de gestión eficiente de la cntratación pública que permitan hacer realidad una rápida adjudicación junt cn la garantía de la selección la mejr ferta. El cntrl de la adjudicación de ls cntrats públics. La Platafrma de Cmpras Chilena, la mayr central de tda Sudamérica: Business Intelligence (BI). Una iniciativa única en el mund. Luís Crder Vega. Prfesr de la Facultad de Derech de la Universidad de Chile. DOCUMENTO TÉCNICO: Sistemas de cntratación pública y la transparencia. Jaquín Trns Mas, Catedrátic de Derech Administrativ de la Universidad de Barcelna, España. 6

7 Prgrama de Alta Dirección Pública en Módul III. SEGURIDAD JURÍDICA EN LOS NEGOCIOS. La decisión final sbre el sectr ecnómic y el lugar de la inversión está muy cndicinada pr la seguridad jurídica que frezca el país en que se invierta, ya que la recuperación de l invertid más la btención de ls beneficis esperads requieren tiemps largs. La estabilidad plítica, la existencia de un marc institucinal fiable y de un rdenamient jurídic simple y clar favrecen la seguridad en ls negcis. El llamad riesg regulatri debe estar limitad, de frma que se genere a ls inversres la necesaria cnfianza en pder perar dentr de sistemas nrmativs estables. La sujeción a mecanisms internacinales de arbitraje cnstituye una garantía apreciada pr el inversr extranjer. Objetivs: Detectar ls prblemas que puedan prducirse cm cnsecuencia de mdificacines nrmativas en sectres regulads. Psible cntenid retractiv, afectación a la cnfianza de ls inversres y a la seguridad jurídica de un país. Definir estrategias de acción a nivel intern y supranacinal en defensa de ls intereses de ls inversres. Especial referencia a escenaris de arbitraje internacinal. Cncretar arguments válids en el plan plític y administrativ para plantear y dar slucines viables a situacines de cntrapsición de intereses. CONTENIDO: Qué seguridad jurídica reclama el inversr extranjer. Ls prblemas del riesg regulatri en sectres intervenids. Ls riesgs de prcess nacinalizadres de empresas extranjeras. El arbitraje internacinal cm fórmula de reslución de cnflicts. Cmpetencias, prcedimients y eficacia de sus reslucines. Telefónica Perú. Luis Ángel Prendes Arrll. Manuel Cresp de la Mata. DOCUMENTO TÉCNICO: Mecanisms de slución de cnflicts. Emili Garrid. Cnsejer Legal Extern de Garrigues Abgads y Asesres Tributaris. 7.2 Sesines virtuales Las sesines virtuales se desarrllarán a través del campus virtual de GOBERNA América Latina. 7

8 Prgrama de Alta Dirección Pública en Módul IV. SEGURIDAD JURÍDICA COMO ELEMENTO INDISPENSABLE EN LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. La crisis ecnómica y la imperativa reducción del déficit públic bligan a ptenciar el recurs a fórmulas de clabración públic privada (cntractual e institucinal) para pder cntinuar llevand a cab las necesarias bras públicas y la prestación de ls servicis básics que requiere una pblación chesinada. Esta clabración entre el sectr públic y privad para llevar a cab fines de interés general bliga al sectr públic a frecer ls incentivs suficientes para cnseguir la participación eficaz de ls mejres actres del sectr privad. Pr tr lad, deben también establecerse mecanisms que garanticen una ejecución eficiente de las bras y servicis a precis raznables, asegurand la cntinuidad de las prestacines y evitand mdificacines que alteren las reglas de la cncurrencia. OBJETIVOS: Reflexinar sbre ls riesgs y ventajas de la clabración públic-privada cm mecanism para mejrar la eficacia y eficiencia en la gestión de servicis públics. Analizar el cicl de vida de la clabración públic-privada, desde la planificación y cncepción hasta su financiación, puesta en práctica y mantenimient. Determinar ls mecanisms de cntrl que eviten la crrupción y prmuevan la seguridad jurídica en la articulación de clabracines públic-privadas. CONTENIDO: Ámbits en ls que se justifica el recurs a fórmulas de clabración públic privada cncesión de bras públicas, externalización de servicis públics, cntrats de especial cmplejidad. La cmparación de riesgs en la clabración públic-privada. Fórmulas cntractuales que permiten evitar tal cm déficit públic. Régimen ecnómic financier de las cncesines. La gestión del agua en América Latina: el cas Aguas de Cartagena (Clmbia). Fernand Nv Lens, Directr de Defensa y Seguridad de Aqulgy DOCUMENTO TÉCNICO: Sistemas de cncesines. Jan Perdigó Slà, Prfesr de Derech Administrativ en la Universidad de Barcelna, Abgad, Letrad cnsistrial en excedencia y fue Directr del Servici Jurídic de la Entidad Metrplitana de Servicis Hidráulics y Tratamient de Residus de Barcelna. 8

9 Prgrama de Alta Dirección Pública en Módul V. LA SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA COMO GENERADORA DE SEGURIDAD JURÍDICA. La simplificación administrativa puede mejrar la eficacia administrativa, ayudar a cnseguir una buena administración, y dtar de mayr seguridad jurídica al reducir la cmplejidad sistema jurídic (better regulatin). La reducción de cargas y supresión de duplicidades se ha cnvertid en una exigencia de tdas las administracines, que actúan en un mercad abiert y cmpetitiv. Las inversines se mueven en el espaci, reclaman agilidad para pder iniciar su negci y predictibilidad para cncer las cndicines y cstes de su actividad. El inversr busca un territri que sea bussines friendly. La simplificación debe llevarse a cab sin menscab de las necesarias medidas de regulación e intervención para la defensa de ls intereses generales. OBJETIVOS: Frtalecer las capacidades de liderazg plític e institucinal en ls prcess de mdernización y cambi administrativ. Identificar ls elements clave que ayuden en el diseñ de estrategias para reducir el excesiv burcratism, así cm mejrar la calidad, la eficiencia y la eficacia del sectr públic. Desarrllar habilidades de negciación para acercar intereses dentr de la Administración Pública e impulsar mecanisms de clabración y crdinación interinstitucinal. CONTENIDO: La simplificación administrativa. Experiencias recientes. La simplificación rganizativa. Supresión de rganisms y reducción de duplicidades. La simplificación prcedimental. Reducción de cargas. De ls cntrles ex ante a ls cntrles ex pst. 9 La tala regulatria en Méxic: el cas de la Secretaria de la Función Pública. Salvadr Vegas Casillas, Ex Secretari de la Función Pública de Méxic ( ). (pendiente de cnfirmación) DOCUMENTO TÉCNICO: La simplificación administrativa generadra de eficacia y transparencia. Eduard Gamer Casad, Catedrátic de Derech Administrativ de la Universidad Pabl de Olavide (UPO) de Sevilla, España. Defensr Universitari de la UPO. Presidente del Cmité Andaluz de Disciplina Deprtiva. Módul VI. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: SISTEMA WHISTLEBLOWING. La búsqueda de la máxima transparencia en la estructura empresarial, la ética en ls negcis y el principi de buenas prácticas han cnfigurad la imagen que tda empresa quiere albergar frente a ls peradres del mercad y a la ciudadanía en general cn el fin últim de ptimizar sus beneficis. El sectr empresarial precisa de mecanisms que saquen a la luz las psibles prácticas ilícitas cn el fin de mstrarse transparente ante la ciudadanía y firmemente cntrari a la crrupción.

10 Prgrama de Alta Dirección Pública en Ls mecanisms de whistleblwing se están cnvirtiend en el referente para alcanzar la transparencia y pner fren a prácticas ilícitas. OBJETIVOS: Prmver el intercambi de cncimients cn la sciedad civil y tras institucines para perfeccinar ls métds y sistemas de cntrl de transparencia y lucha cntra la crrupción. Establecer estrategias de lucha cntra la crrupción e impulsar la realización de estudis, pryects y accines de transparencia y acción ciudadana. Analizar la viabilidad y eficacia de ls mecanisms de whistleblwing. Definición de códigs étics empresariales, diseñ y gestión de canales de whistleblwing, mecanism de verificación y gestión de denuncias. CONTENIDO: La estructura empresarial, la ética en ls negcis y el principi de buenas prácticas. Ls mecanisms de whistleblwing cm línea de denuncia en la estructura de la empresa. Ls mecanisms de whistleblwing en la administración pública. En especial, en la administración lcal. El Sistema Whistleblwing en el Municipi de Mrón (Buens Aires, Argentina). Cristina Amenta, Sciólga, Ex-Crdinadra General del Fnd Catalán de Cperación al Desarrll. Airy Maragall, Asesra de la Dirección de Relacines Internacinales y Cperación del Municipi de Mrón. DOCUMENTO TÉCNICO: Prevención de la crrupción en las Administracines Públicas (Public cmpliance). Adán Niet Martín, Catedrátic de Derech Penal de la Universidad de Castilla- La Mancha (UCLM). 8. INFORMACIÓN ACADÉMICA E INSCRIPCIÓN 8.1 Dedicación y calendari académic El prgrama cmplet cnsta de 180 hras repartidas entre ls seis móduls, a razón de 30 hras pr módul. SEMANA ACTIVIDADES Sesión virtual. Familiarización cn GOBERNA Experiencia Móduls I, II y III. Sesión virtual. Tutrías y preparación individual de ls cass y dcuments técnics Sesines presenciales. Impartición de ls móduls I, II, III Sesión virtual. Tutrías y valración de cncepts clave 10

11 Prgrama de Alta Dirección Pública en Módul IV. Preparación individual de ls cass y dcuments técnics Sesión virtual. Impartición del módul IV: análisis y discusión del cas Sesión virtual. Impartición del módul IV: análisis del dcument técnic. Sesión virtual. Tutrías y valración de cncepts clave Módul V. Preparación individual de ls cass y dcuments técnics Sesión virtual. Impartición del módul V: análisis y discusión del cas Sesión virtual. Impartición del módul V: análisis del dcument técnic. Sesión virtual. Tutrías y valración de cncepts clave Módul VI. Preparación individual de ls cass y dcuments técnics Sesión virtual. Impartición del módul VI: análisis y discusión del cas Sesión virtual. Impartición del módul VI: análisis del dcument técnic. Sesión virtual. Tutrías y valración de cncepts clave Sesión virtual. Cierre del prgrama 8.2 Certificad de participación Ls participantes que hayan superad ls seis móduls btendrán un títul de participación en el Prgrama de Alta Dirección Públic en trgad pr GOBERNA América Latina-Institut Universitari de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG). 8.3 Imprte y sistema de becas El cste del prgrama incluye: Matrícula. Dcumentación y materiales utilizads durante el desarrll del prgrama. Clases presenciales, apy nline y tutrías. Aljamient y manutención.. Participación en las actividades extraacadémicas que se prgramen durante las sesines presenciales. Emisión del certificad del Prgrama de Alta Dirección Pública en Transparencia y Seguridad Jurídica. Inscripción en la asciación de antigus participantes. GOBERNA América Latina, gracias a un cnveni firmad cn la Fundación Internacinal y para Iberamérica de Administración y Plíticas Públicas (FIIAPP), trgará 20 becas que exnerarán a ls participantes de pagar el 50% del cst del prgrama. Las becas se adjudicarán de acuerd cn ls criteris y priridades de la cperación españla hacia América Latina. De igual frma, ls participantes pdrán acceder a planes persnalizads de pag fraccinad del mnt restante de la matrícula. 11

12 Prgrama de Alta Dirección Pública en 8.4 Inscripción y matrícula El prces de inscripción y matricula en el Prgrama de Alta Dirección Pública en Seguridad Ciudadana es el siguiente: Cumplimentación y enví del frmulari dispnible en la web de GOBERNA América Latina ( Quienes deseen pstularse al prgrama de becas deben especificarl en este mism frmulari. Ls candidats tendrán que realizar un pag inicial de 500 eurs pr cncept de reserva de plaza. La dirección académica de GOBERNA América Latina valrará el currícul de ls candidats y ntificará pr crre electrónic su aceptación n en el prgrama. Ls candidats aceptads tendrán que ingresar el cste restante del prgrama pr l mens 15 días antes del inici de las actividades académicas en su cas, de acuerd cn las fechas establecidas en el plan de pag fraccinad. Ls candidats que se pstulen al prgrama de becas y ésta le haya sid adjudicada ingresaran el 50% del cste. Para frmalizar la matrícula, ls participantes tendrán que enviar el cmprbante de pag cn una cpia de su dcument de identidad al crre electrónic clabradr2.experiencia@escuelagberna.rg. Una vez recibid el cmprbante de pag en GOBERNA América Latina, se enviará un crre electrónic de cnfirmación a ls participantes. El pag de la matrícula se hará efectiv mediante transferencia bancaria a: Titular: Fundación Jsé Ortega y Gasset Banc Santander: Pase General Martínez Camps, 35 (28010 Madrid) CTA.CTE: 0049/0321/09/ IBAN: ES59/0049/0321/0922/1029/9030 SWIFT: BSCHESMM 9. SERVICIOS DE APOYO AL PARTICIPANTE Un aspect clave del Prgrama de Alta Dirección Pública en Seguridad Ciudadana es que las actividades académicas sn refrzadas cn una serie de servicis de apy a ls participantes, durante el desarrll de las actividades académicas y cuand éstas hayan finalizad. El bjetiv es ptenciar su rendimient y lgrar la máxima implicación de ls participantes en las actividades tant frmativas cm evaluativas del prgrama. Ls participantes cuentan cn una etapa de familiarización cn la metdlgía y ls recurss de GOBERNA Experiencia previ al inici del prgrama; la asignación de un tutr para el seguimient persnalizad de su desempeñ; y la activación de canales regulares de cnsulta e intercambi de ideas cn el prfesrad y el equip que crdina el prgrama. 11. PROFESORADO Jaquín Trns Mas. Sci Fundadr del bufete Trns abgads de Barcelna, especializad en Derech Públic. Abgad. Catedrátic de Derech Administrativ en la Universidad de Barcelna. Dctr en Derech pr la Universidad de Blnia, Italia, cn calificación de Sbresaliente cum laude y Premi Vittri Emmanuele. ExDecan de la Facultad de Derech de la Universidad de Barcelna y Ex Presidente del Cnsell Cnsultiu de la Generalitat de Catalunya. Autr de numersas publicacines de derech administrativ. Miembr de diverss Cnsejs de Administración de Revistas de derech administrativ. Miembr de la Junta directiva de la Asciación españla de prfesres de derech administrativ. 12

13 Prgrama de Alta Dirección Pública en Cristiana Frtini. Dctra en Derech Administrativ pr la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). Abgada. Presidenta del Institut Mineir de Derech Administrativ y Cntrladra general adjunta del municipi Bel Hriznte. Autra de numersas publicacines sbre el prces administrativ en revistas de derech electrónicas. Emili Guicht Reina. Dctr en derech. Catedrátic acreditad de Derech Administrativ en la Universidad de Sevilla y prfesr titular de la misma Universidad. Especializad en materias de transparencia y acces a la infrmación pública, prtección de dats, Derech de la cmunicación, respnsabilidad extracntractual y exprpiación frzsa. Autr de diversas publicacines en materia de transparencia y prtección de dats. Investigadr partícipe en pryects, tales cm Realización de actividades frmativas en materia de rdenación del territri y derech urbanístic Realización de actividades frmativas en materia de disciplina urbanística. Luís Crder Vega. Prfesr de Derech Administrativ de la Facultad de Derech de la Universidad de Chile e investigadr del Centr de Regulación y Cmpetencia de la misma Facultad. Dctr en Derech pr la Universidad de Lérida y Magíster en Plíticas Públicas cn mención en Ecnmía pr la Universidad de Chile. Miembr del Institut Chilen e Iberamerican de Derech Administrativ y miembr de ls cmités científics de la Revista de Derech Administrativ y de la Revista de Derech Ambiental de la U. De Chile. Asesr, investigadr y autr de numerss artículs y librs en su especialidad. Jan Perdigó Sla. Sci Fundadr y Directr del Área de Derech ambiental del bufete Trns abgads, Barcelna. Prfesr asciad de Derech administrativ de la Universidad de Barcelna. Ex directr de ls servicis jurídics de la Entidad Metrplitana de servicis hidráulics y tratamients de residus. Letrad cnsistrial en excedencia del Ayuntamient de Barcelna. Salvadr Vega Casillas. Actual Senadr del Senad de Méjic. Prfesr de la Facultad de Derech de la Universidad de Chile. Plític. Cntadr Públic. Ex Gerente de Cmercialización del puert de Lázar Cárdenas, Méjic, y Directr del Sistema Municipal de Agua Ptable y Alcantarillad del mism puert. Ex Carg de Subsecretari de la Función Pública y Ex Diputad del Cngres Michacán, tant en el ámbit federal cm lcal. Eduard Gamer Casad, Catedrátic de Derech Administrativ de la Universidad Pabl de Olavide (UPO) de Sevilla, España. Defensr Universitari de la UPO. Presidente del Cmité Andaluz de Disciplina Deprtiva. Cristina Amenta. Licenciada en Scilgía y Máster en Desarrll y Cperación Internacinal. Ha desarrllad su labr prfesinal en las áreas de la Cperación Descentralziada Municipal al Desarrll e Internacinalización de Municipis, siend Crdinadra General y Crdinadra Técnica del Fns Catalá de Cperació al Desenvlupament. También ha desarrllad prgramas y pryects de Prmción Ecnómica y Desarrll Lcal. Ha crdinad numerss curss y talleres nacinales e internacinales e impartid frmación en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC). Adán Niet Martín. Catedrátic de Derech Penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). 13

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 4 CERTIFICACIONES... 5 DURACIÓN... 5 MAYORES INFORMES... 6 Diplmad Virtual

Más detalles

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN DERECHO DESCRIPCIÓN Ls licenciads en Derech tienen una frmación cmpleta y general en materias jurídicas que les habilita para el ejercici de tdas las actividades prfesinales vinculadas a dicha frmación,

Más detalles

Prácticas externas no curriculares

Prácticas externas no curriculares Prácticas externas n curriculares Ls estudiantes de la UOC pueden realizar prácticas en empresas e institucines siempre que tengan un carácter frmativ. Ls bjetivs y funcines de las prácticas deben tener

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM?

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM? SIEM; Bienvenid al Sistema de Infrmación Empresarial Mexican, en dnde pdrás encntrar clientes, prveedres, herramientas para el desarrll de tu negci y cncer ls prgramas de apy que frece la Secretaría de

Más detalles

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3) Módul Frmativ:Administración de Sistemas Gestres de Bases de Dats (MF0224_3) Presentación El Módul Frmativ de Administración de sistemas gestres de bases de dats - MF0224_ permite btener una titulación

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas) Acces a la Universidad Mayres de 25 añs. Ingeniería y Arquitectura (500 hras) 1 Acces a la Universidad Mayres de 25 añs. Ingeniería y Arquitectura En La Salle, cnscientes de la necesidad de prgres y evlución

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

ESCUELA DE FORMACIÓN formacion@astrea-icsce.org +34 91 279 54 80 +34 687 55 65 18 DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

ESCUELA DE FORMACIÓN formacion@astrea-icsce.org +34 91 279 54 80 +34 687 55 65 18 DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL 1 DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL El curs pretende preparar a ls alumns para realizar el trabaj tant en terren (cperantes) cm en ficina en pryects de Cperación al Desarrll de ámbit

Más detalles

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED TITULO DEL PROYECTO Frmación de Recurss Humans en las Universidades del CRUCH para la innvación y armnización curricular: Una Respuesta Clabrativa a las demandas de la Educación Superir INSTITUCIÓN COORDINADORA

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

Boletín Informativo de Empleo y Formación

Boletín Informativo de Empleo y Formación Bletín Infrmativ de Emple y Frmación Nº 21-2011 (16 al 30 nviembre de 2011) 1. Nticias y nvedades Más de 20.000 alumns se han frmad en el Centr Nacinal de Frmación de Cartagena 22/11/2011 Stca subrayó

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 10 al 13 de Juni, 2014 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA. 2005 a la actualidad Doctorando en Derecho Privado Universidad de Paris II Panthéon Assas.

PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA. 2005 a la actualidad Doctorando en Derecho Privado Universidad de Paris II Panthéon Assas. JOAQUÍN EMILIO ACOSTA RODRÍGUEZ Abgad, Master en Derech Privad, Master en Derech Cmercial, candidat al títul de Dctr en Derech Privad E-mail: jaqcsta@htmail.cm, jaquinacsta2001@yah.fr PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO cmprmetids cn una España Mejr BALANCE DE UN AÑO DE DERECHOS CIUDADANOS 1 Eleccines El primer pryect de Ley que aprbará el Gbiern será una Ley Integral para impedir la vilencia cntra las mujeres. El 22

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP)

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO). INTRODUCCIÓN Debid a la creciente necesidad de incrpración labral en el ámbit de la Mecánica y la

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos Resumen de Análisis de la Ley General de ls Derechs de Niñas, Niñs y Adlescentes: Innvación, Mejra y Rets Ciudad de Méxic, 2015 Save the Children Saúl Sánchez Alfns Piré Fernand Salas Adriana López Jóvenes

Más detalles

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS 1 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

Más detalles

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA Marian Martínez Gnzález y Ángel Martínez Carrasc Departament de

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

Curso on-line. Manejo de la Depresión en el Adulto. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS

Curso on-line. Manejo de la Depresión en el Adulto. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS Curs n-line Manej de la Depresión en el Adult. Frmación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Prgrama de GPC en el SNS Prgrama frmativ 1 Manej de la Depresión en el Adult. Frmación basada en

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

AULA EUROPEA DE GESTIÓN SANITARIA

AULA EUROPEA DE GESTIÓN SANITARIA AULA EUROPEA DE GESTIÓN SANITARIA PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA CATEDRA ASISA-UEM Curs de Actualización en Gestión Sanitaria Avanzada Curs 2009-2010 Cátedra ASISA Aula Eurpea de Gestión Sanitaria. 2009-2010

Más detalles

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international.

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international. Preparand Retralimentación para el Cmité de la CDPD en el Brradr de la Observación General en el Artícul 24 www.inclusin-internatinal.rg CUÁLES SON LAS MAYORES FORTALEZAS DEL BORRADOR DE LA OBSERVACIÓN

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011 Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2 Temprada 2014-2015 PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2 FEDERACIÓ CATALANA DE GOLF Teléfn: 93.414.52.62 Mail: msafnt@catglf.cm 1. Presentación El centr de Tecnificación 2 de Barcelna surgió de la necesidad y demanda

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

Derechos de las Personas con Discapacidad Mental: herramientas para la práctica profesional

Derechos de las Personas con Discapacidad Mental: herramientas para la práctica profesional Derechs de las Persnas cn Discapacidad Mental: herramientas para la práctica prfesinal Fechas y hraris Semana : 14-18 ener 2013 Hrari: 14:30-18:00 Lugar Escuela de Salud Pública Dr. Salvadr Allende, Facultad

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

PROPUESTA DE SERVICIOS:

PROPUESTA DE SERVICIOS: PROPUESTA DE SERVICIOS: MC ASESORES, es una firma que centraliza su actividad de asesría de empresas en Córdba, desarrlland un servici integral de asesría fiscal, cntable y labral de td tip de empresas

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

Guía del Curso. Módulo

Guía del Curso. Módulo Guía del Curs Módul Este módul lleva pr títul: Perspectivas y psibilidades de las TIC en frmación (códig A) y frma parte del: Especialista Universitari en Diseñ y Gestión de Entrns Tecnlógics de frmación.

Más detalles

ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA SIN EXCLUSIONES (ACISE)

ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA SIN EXCLUSIONES (ACISE) Prgrama ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA SIN EXCLUSIONES (ACISE) Inici de ACisE en Entre Rís El cncimient científic implica un recurs estratégic que debe ser diseminad de manera equitativa y sin exclusines entre

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa: JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Infraestructuras y equipamients dispnibles para el prgrama: Básicamente las infraestructuras y equipamients dispnibles sn ls existentes en ls distints departaments

Más detalles

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020 Cmpetitividad de las PYME Objetiv temátic 3: TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Plan de TIC en PYME y cmerci electrónic Plan de Acción de Administración Electrónica

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

Inicia el 8 de Mayo del 2013 Miércoles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali

Inicia el 8 de Mayo del 2013 Miércoles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Diplmad en Cmpras Estratégicas y Negciación cn Prveedres Diplmad en Cmpras Estratégicas y Negciación cn Prveedres Inicia el 8 de May del 2013 Miércles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Pr qué estudiar en Educación

Más detalles

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO SUPERIOR). PRESENTACIÓN Un Técnic en Gestión Cmercial y Marketing es un prfesinal que puede desempeñar su actividad

Más detalles

Ley Orgánica de Participación Ciudadana

Ley Orgánica de Participación Ciudadana Ley Orgánica de Participación Ciudadana Cncepts Demcracia Representativa Ciudadan designa representantes a que en su nmbre realicen la gestión de l públic. Demcracia Participativa. Mecanisms de participación

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Hnrable Plen: En Mesamérica, ls juegs de pelta fuern manifestacines crprales que han sid explradas principalmente desde perspectivas arquelógicas e históricas. En ls últims añs, sin

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208)

Más detalles

Programa de Intercambio Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Deggendorf Alumnos Profesional

Programa de Intercambio Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Deggendorf Alumnos Profesional Prgrama de Intercambi Universidad de Ciencias Aplicadas Hchschule Deggendrf Alumns Prfesinal DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El prgrama de intercambi permite que el alumn pague su clegiatura directamente a la

Más detalles

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE MADRID 13 DE MARZO DE 2014 Es la mvilidad una meta cnseguida? Cuáles serían las priridades de mvilidad

Más detalles

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo Diagnóstic mercad labral Plan Anual de Plítica de Emple 2015 Tutrización Prgrama de Activación para el Emple 24 de juli de 2015 Diagnóstic de la situación Par registrad (millnes) Par registrad jven (miles)

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. Este bletín de nticias cntiene ls siguientes aspects: Reduccines de cutas para el mantenimient en el emple: En la ley de Presupuests Generales

Más detalles

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: CÓMO GENERAR MENOS BASURA? Este nuev cncurs invita a ls jóvenes

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales Bidiversidad y Espacis Naturales 31 Objetivs A 3 actividad Las catástrfes ambientales en ls periódics Tmar cnciencia de la gravedad de ls prblemas ambientales Identificar ls efects ambientales y ls papeles

Más detalles

BASES BECA COAC LA RIOJA

BASES BECA COAC LA RIOJA Clegi Oficial de Agentes Cmerciales de La Rija C/ Rdancha, 7 baj - 26004 Lgrñ (La Rija) Telf: 941 237 796 - Fax: 941 259 924 - larija@cgac.es - www.caclarija.es BASES BECA COAC LA RIOJA OBJETO 1. Esta

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna Prgrama Internacinal Rl estratégic de Recurss Humans en la Gerencia Mderna El prgrama nace de la creciente necesidad empresarial de aplicar mdels innvadres para generar un rl estratégic de ls recurss humans

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2) Módul Frmativ:Intervención en la Atención Scisanitaria en Institucines (MF1018_2) Presentación El Módul Frmativ de INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES - MF1018_2 permite btener

Más detalles

PDF (BOE-A-2015-5472 - 6 págs. - 277 KB)

PDF (BOE-A-2015-5472 - 6 págs. - 277 KB) 18/5/2015 Becas Reslución de 4 de may de 2015, de la Universidad Internacinal Menéndez Pelay, pr la que se cnvcan becas de excelencia para alumns de estudis ficiales de pstgrad del curs académic 2015-2016.

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Decisión ADM-12-69 relativa a la estructura interna de la Oficina El Presidente de la Oficina de Armnización del Mercad

Más detalles

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DGP010

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DGP010 0 DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DGP010 PMI, PMBOK y PMP sn marcas registradas del Prject Management Institute, Inc. Dharma Cnsulting ha sid revisada y aprbada cm un prveedr de entrenamient

Más detalles

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient - MBA Títul Prpi csv: 9568230950872497336524 Descripción del títul Denminación: Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient MBA Universidad: Universidad

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agst Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quit, Cuenca-Ecuadr Pr qué participar? El Prgrama de Lgística y cadena de suministrs busca dtar al participante

Más detalles

1. Objetivo de la aplicación

1. Objetivo de la aplicación 1. Objetiv de la aplicación El bjetiv de esta aplicación es el de dispner de un canal de participación ciudadana en el que recibir preguntas de interés para ls ciudadans. Desde la página principal del

Más detalles

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas Curs Internacinal de Expert en Teletutría Para prgramas de Incidencia de ACI-Américas Objetiv Central: El bjetiv central del curs es dar a cncer la nuevas herramientas de frmación a distancia, y en cncret,

Más detalles

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA EN SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA EN SEGURIDAD CIUDADANA PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA EN SEGURIDAD CIUDADANA Cntenid 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. COMPETENCIAS... 4 4. A QUIÉN VA DIRIGIDO... 4 5. ESTRUCTURA Y MODALIDAD DE LA ENSEÑANZA... 4

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Prfesr: Albert Álvarez Blanc Departament de Derech del Trabaj

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Indice 11. Definición y Objetivs 2. Impact de las TIC s 3. Prces de Elabración de la Agenda Digital para España 4. Articulación de la Agenda Digital para España 1 Agenda Digital

Más detalles

CALIDAD Y NORMAS ISO

CALIDAD Y NORMAS ISO CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación

Más detalles

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3) Módul Frmativ:Prducts, Servicis y Activs Financiers (MF0499_3) Presentación El Módul Frmativ de Prducts, servicis y activs financiers - MF0499_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor Descubre y Desarrlla tu Ptencial Emprendedr Del 23 al 26 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Descubre y desarrlla tu Ptencial Emprendedr DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de Cmercialización

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE APRUEBA EL MANUAL PARA EL FUNCIONARIO DE CASILLA QUE SE EMPLEARA EN EL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO DE DOS MIL CUATRO A

Más detalles

Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública

Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública Asciación Argentina de Presupuest y Administración Financiera Pública 1. Nmbre de la actividad: Implementación de Prcess de Calidad Para el Sectr Públic cm Camin a la Certificación Baj Estándares Internacinales

Más detalles