CONFECCIÓN DE INSTRUMENTOS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE NECESIDADES DESTINADO AL DISEÑO DE PROGRAMAS DE CURSOS CON FINES ESPECÍFICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONFECCIÓN DE INSTRUMENTOS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE NECESIDADES DESTINADO AL DISEÑO DE PROGRAMAS DE CURSOS CON FINES ESPECÍFICOS"

Transcripción

1 CONFECCIÓN E INSTRUMENTOS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS E NECESIAES ESTINAO AL ISEÑO E PROGRAMAS E CURSOS CON FINES ESPECÍFICOS Suana Llorián Merede Gil Ether Catro. Jutifiaión del análii de neeidade.. Neeidad del análii Ete trabajo e un intento de exlotar la utilidad real de análii de neeidade. El dieño de yllabu ha atraveado ueiva etaa que, dede la revoluión omuniativa urgida en lo etenta, han intentado uerar lo enfoque entrado en el análii de la lengua. En eto momento la invetigaión etá entrada en la búqueda de una alternativa eñaz que e bae en la neeidade reale de omuniaión y arendizaje de lo alumno. Junto on otro autore enamo que el análii de neeidade e el unto de artida ótimo ara obtener de forma itemátia lo dato que ermitirán tomar deiione on reeto a lo omonente de un rograma realmente entrado en el alumno. La bibliografía exitente obre el análii de neeidade no ermite lantear el etado de la uetión a artir de lo iguiente unto: a) El origen del análii de neeidade etá íntimamente ligado a lo intento de eneñanza entrada en el alumno, ero en la rátia la aliaione reale e jutifian mayoritariamente en el dieño de uro ara fine eeífio. b) Lo ueivo intento de reflejar en la rogramaión lo dato roedente del análii de neeidade e han traduido en mero litado de ontenido, dada la

2 8 SUSANA LWRIÁN, MERCEES GIL, ESTER CASTRO falta de itematizaión en el roeo de reogida de dato. Entendemo que ete lanteamiento igue dejando fuera del roeo de rogramaión al alumno, ) La otura má extrema entienden que un enfoque realmente entrado en el alumno debe tener en uenta la informaión no ólo obre el alumno ino del alumno y eto e onigue oniderando u ereión obre el roio roeo de arendizaje... eriión del análii de neeidade Partimo de una laifiaión de la variable que e van a oniderar. Neeidade objetiva, ubjetiva y etrategia de arendizaje.... Neeidade ubjetiva El análii de la neeidade ubjetiva e un intento de medir aquella variable individuale que uedan inidir de manera deiiva en el roeo de arendizaje. El interé or ete tio de variable en la roueta eduativa viene imulado dede que en lo año 60 y 70 tiene lugar un ambio de aradigma que rovoa el abandono de lo riniio ondutita en el arendizaje, derivando haia lo enfoque humanita. E el momento en que omienzan a adquirir eeial relevania tanto lo fatore afetivo omo lo ognitivo. La variable individuale a analizar on, ue, de do tio: a) ognitiva b) afetiva - Seguimo a Laren Freeman y Long (99) en un amlio reorrido or lo etudio fundamentale dediado a la invetigaión de eto aeto. a) Variante ognitiva a. Extenión ategorial Eta variable ermite difereniar entre do tio de tendenia. Una a inluir muho elemento en una mima ategoría y otra a exluir alguno elemento de la ategoría donde tendrían que etar inluido. La inidenia que eto uede tener en la toma de deiione e que lo alumno que demuetran una tendenia del rimer tio odrán ometer má errore de obregeneralizaión, mientra que lo egundo, formarán má regla de la que neeitan. Una vez que el análii ha arrojado reultado haia uno u otro lado del ontinuum, i la balanza e inlina haia el rimer tio, la rimera onluión que odría extraere

3 CONFECCIÓN E INSTRUMENTOS FURA REALIZAR EL ANÁLISIS E NECESIAES... 9 e que reultan favorable la roueta de tio indutivo, iemre mantenido eeial atenión en aquella área que ean uetible de generalizaión y al ontrarío. a.. eendenia, indeendenia de amo Se intenta medir la aaidad de ailar un elemento del ontexto. Lo alumno indeendiente de amo obtienen mejore reultado en lo ejeriio de imitaión y omrenión auditiva, mientra que lo que e itúan en el extremo ontrario, egún lo etudio de Brown (977) odrían tener meno failidad ara el arendizaje en la aula. En la ituaione de inmerión, tal vez onvenga má la indeendenia de amo, ue éta favoree la omuniaión on lo hablante nativo. En ete ao reulta determinante el tio de ontexto en el que e lleve a abo el análii. Si en una ituaión de inmerión un alumno reulta laramente indeendendiente de amo la atividad del aula debería oniderar el dearrollo de etrategia que favorezan la omrenión auditiva a.. Etilo analítio/global Aquello individuo que e aeran má a un etilo ognitivo de tio analítio tienden a formular regla y on lo uuario del monitor or exelenia mientra que lo de etilo má global tienden a reunir dato y a dearrollar una mayor fluidez. a.. Etilo auditivo/viual Como e uede inferir, e refiere a lo etilo de aquello alumno que e valen de lo etímulo que entran a travé de la vita o el oído. a. Etilo reflexivo/exontáneo Paree er que exite una relaión muy direta entre lo individuo reflexivo on lo que tienen etilo ognitivo analítio y lo eontáneo on lo de etilo ognitivo globa a.6. Atitud E éta la variable on má tradiión en la eneñanza de egunda lengua, or lo que ete oneto ha venido embrando una larga ontroveria en la hitoria de la metodología. Carroll, aliando un método de u reaión, llega a difereniar uatro habilidade dentro de la atitud ara el arendizaje de egunda lengua: habilidad ara odifiar la fonétia, enibilidad gramatial, habilidad ara arender or reetiión y habilidad ara arender indutivamente. Éte ería uno de lo fatore uetible de er medido en el tranuro del roeo, on lo ual la toma de deiione e realizaría durante el mimo.

4 0 SUSANA LLORIÁN, MERCEES GIL. ESTER CASTRO b) Variable afetiva b. Motivaión Autore omo Mowrer y, a artir de éte, Gardner y Lambert, introduen lo oneto de motivaión integradora y motivaión intrumental má manejado en la atualidad. Según eto do autore, la motivaión integradora ontituye un etímulo má fuerte ara el arendizaje que llevaría a eto individuo a querer formar arte de la oiedad a la que erteneen la lengua y ultura objeto. No obtante, deué de amliar el ontexto de invetigaión e ha demotrado que el otro tio de motivaión, e deir, aquel que imula al individuo al arendizaje de una lengua extranjera or razone rofeionale, ouaionale o de retigio, era tan-otente omo la motivaión integradora. b.. Atitud haia la lengua y ultura Alguno autore identifian diretamente ete fator on el anteriormente derito, entre lo que e enuentran Shuman y Laren Freeman. Otro onen enjuego variable que no han tenido mayor tranendenia. b.. Peronalidad Para determinar la influenia de ete fator obre el arendizaje e tienen en uenta aeto omo la autoetima, la extraverión, el etado de aniedad, aaidad de orrer riego, enibilidad al rehazo, et. La toma de deiione a artir de la interretaión de lo dato obtenido de eta variable irá dede la eleión y euenia de atividade, lo agruamiento en el aula, la área que reian de mayor o menor atenión, la inidenia en una u otra detreza, la neeidad de dearrollar determinada etrategia, un mayor o menor número de atividade de adataión, integraión en el gruo, et. Se trata de que todo lo artiiante e enibilien haia la imortania de todo y ada uno de eto fatore, emezando or el alumno, que entendemo reonable de u roio roeo de arendizaje, ontinuando or el rofeor y el dieñador de lo uro. La onideraión de reultado e onveniente que e realie tanto a título individual omo de gruo. Si la balanza e inlina haia uno de lo extremo, la tendenia debe er a buar un equilibrio, tomando omo unto de artida el reultado obtenido. En lo ao en lo que lo reultado arrojen diferenia individuale, la atenión erá inveramente roorional al tamaño del gruo. En lo gruo numeroo jugará un ael ruial la autonomía del arendizaje y la onienia de reonabilidad obre el roio roeo. En ete unto, el análii e revela omo intrumento de deteión de la neeidad de fomentar en mayor o menor medida la autonomía de arendizaje.

5 CONFECCIÓN E INSTRUMENTOS RARA REALIZAR EL ANÁLISIS E NECESIAES Neeidade objetiva A travé de la neeidade objetiva e retenden delimitar lo ontexto de omuniaión en lo que el alumno va a utilizar la lengua. Para ello, iguiendo a Yalden, difereniamo tre tio de neeidade: la eronale, la oio-rofeionale y la rofeionale. Lo intrumento de análii e dirigen a determinar CÓMO, CUÁNO, ÓNE, CON QUIÉN y PARA QUÉ e utilizará la lengua. Se aomañan de un etudio de la freuenia e imortania de uo, que ervirá omo un riterio má de eueniaión en el rograma. En el modelo de análii que roonemo oinidimo on Munby al oniderar lo ATOS E IENTIA. La exluión de éto no imlia que no ean arte fundamental del análii, ue ontituyen una valioa fuente de informaión. Éta e omlementa on la obtenida de lo dato roedente de fatore externo omo on la ondiione en la que e dearrolla el uro y on la forma en que ueden interatuar lo dato individuale entre í. Muho de lo ítem revito en lo intrumento de análii e jutifian a artir de eto dato.... Etrategia de arendizaje Se onoe omo etrategia de arendizaje al onjunto de meanimo, oeraione mentale y ténia y, omo die Oxford «... aione onreta que e llevan a abo de manera oniente o inoniente, ara tornar el arendizaje má fáil, ráido, efiaz y tranferible a nueva ituaione.» (990). Conideramo fundamental tener en uenta lo hábito de arendizaje que el alumno aorta a la exerienia del aula, de manera que e uedan onjugar on otra oibilidade derivada de la metodología adotada a artir de lo reultado del análii. Otro omonente fundamental de ete ámbito e el de la autonomía de arendizaje que, omo e ha diho má arriba, etá en erfeta ononania on el oneto de eneñanza entrada en el alumno. La imortania que ha ido adquiriendo en eto último año ha llegado al unto de que alguno autore la inluyen omo una ub-ometenia má, que e añade a la uatro que formularon Canale & Swain (Martín Peri 997).. Modelo de intrumento.. Para realizar el análii e dione de la iguiente tiología de intrumento: -Cuetionario - Entrevita guiada - Tet Prueba de laifiaión - Fiha de obervaión de lae ara el alumno

6 SUSANA LLORIÁN, MERCEES GIL, ESTER CASTRO - Fiha de obervaión de lae ara el rofeor - Autoevaluaión iario de alumno iario del rofeor.. Criterio ara la elaboraión Brevedad, viabilidad, fiabilidad, redundania oherente, flexibilidad, imliidad, y oibilidad de readataión En el roeo de elaboraión de lo intrumento lo rimero que debemo oniderar on la variable que e van a medir y ara qué la vamo a utilizar. Una vez determinada, e eleionará el/lo tio/ de rueba que reulten adeuado ara medirla. Se tendrán en uenta lo riterio anteriormente enumerado y el tio de informaión que e quiere oneguir. Por ejemlo la obtenida or medio de un uetionario obre la atitud ante la lengua y ultura de un andidato, ademá de erder eontaneidad, dejaría al margen aeto imortante on reeto a eta variable. El andidato uede aortar informaión no revita or el dieñador del intrumento or la roia rigidez de u etrutura, lo que no uedería on una entrevita guiada. Por el ontrario el uetionario e muetra omo intrumento adeuado ara reoger dato de aráter má ténio. Por ejemlo, en el ao de que e quiera obtener informaión obre el etilo y hábito de arendizaje, e muy raro que el andidato aorte or í mimo dato relevante. El entrevitador no neeitaría en ete ao onoer dato anedótio que odrán aomañar a ada una de la regunta lanteada, uando lo que e bua e, or ejemlo, aber i tiene algún tio de averión haia una tiología de atividad determinada. La roueta de eta uetione a riori le rooriona la oortunidad de reflexionar obre aeto que robablemente no e hubiera lanteado or í mimo. Finalmente, una uetión ruial que e le reenta al dieñador de intrumento e la eleión de item en la onfeión de lo mimo. Para garantizar la rentabilidad y la itematizaión dede el riniio, e neeario artir de la difereniaión del tio de neeidade que e etán analizando. El equio de dieño habrá trabajado reviamente en la elaboraión de una erie de inventario que tengan en uenta de forma exhautiva la oible uetione que ervirán ara determinar lo ítem. Como e ve, ete e un roeo que or u roia naturaleza exige una ontante retroalimentaión. Lo inventario e nutren de informaión roedente de muha fuente. La labor de doumentaión del dieñador, lo dato de identidad de lo andidato, la exerienia y muha vee el entido omún ueden er alguna de ella. Exiten inventario obradamente onoido omo or ejemlo el Nivel Umbra. Conluione Tradiionalmente el análii de neeidade e ha roueto ara el dieño de uro a medida, generalmente on fine eeífio.

7 CONFECCIÓN E INSTRUMENTOS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS E NECESIAES... Eta línea de atuaión odría llevarno a enar que en lo uro on fine generale la neeidade del alumno, o bien no on relevante o e ven omo algo imoible de atifaer. Eta iruntania traiiona la idea original de eneñanza entrada en el alumno. El reto de nuetra roueta e llegar a un modelo de rogramaión on la ufiiente flexibilidad omo ara que refleje oherentemente un análii de eta araterítia. Eto uede llevar a entender la rogramaión omo un roduto terminado, uando en realidad e trata de un roeo dinámio omatible on una negoiaión ontante. No enontramo en ete momento en un unto de nuetra invetigaión en el que intentamo, a artir de dato muy generale reogido or medio de intrumento imilare a lo que e han motrado, demotrar que e oible llegar a un modelo de rograma que, artiulándoe a artir no de una ola, ino de la ombinaión de varia unidade, ea fiel al análii de la neeidade objetiva, ubjetiva y etrategia de arendizaje de lo alumno. En una rimera fae lo dato reogido erán de aráter genera Progreivamente, e irá amliando la informaión hata generar un bano de dato que no ermita omrobar la validez de lo intrumento, aí omo de fuente nuevo riterio ara u elaboraión. Son reiamente éto lo que no irven de bae ara la onfeión de la guía de análii de neeidade que etamo elaborando en ete momento y en la que e deribirán on má detalle la unidade que artiularán el rograma.

8 PARTE - FUNCIONES EL REPRESENTANTE (INSTRUCCIONES). Señale uále de eta on funione de lo artiiante en el uro.. Marque on una ruz el grado de imortania.. Indique on qué erona e van a umlir tale funione (ver ódigo).. Indique el número o número de lo doumento (arte I) que etán imliado en tale funione! Añada aquella funione que no e han oniderado. CÓIGO INTERLOCUTOR C - CLIENTE P-PROVEEOR -OMÓLOGO S - SUPERIOR OTROS» FUNCIÓN INTERLOCUTOR NTJOCUM IMPORTANCIA S S S " n n a n I

9 QUÉ IMP. F.U ABILIAES COMUNICATIVAS ESPECIFICAAS POR ESTREZAS ÓNE CUÁNO CON QUIÉN TIPO E TEXTO CANAL TIPO E LENGUA eribir el roduto fr Interaionar oralmente NEGOCIACIONES - CLIENTES -Oral -Formal eribir araterítia ^Comrender regunta eeífia ara reonder on reiión VENTAS - OMÓLOGOS -Formulario -Informal Suerviar folleto o informe itheet ara uerviar PRESENTACIONES - SUPERIORES - Teléfono -Ténia Comarar on roduto de la ometenia ALeer ara extraer dato e informaione reia CONVENCIONE! - Anunio y folleto ubliitario Informaión gráfia Exliar la razone de un fallo ténio TÍ Euhar ara extraer informaione reia FERIAS PROFESIONALES -Pantalla de vídeo y televiión Comrender y uerviar lo folleto y texto ubliitario obre el roduto ^Interretar informaión viual -Publiaione - ténia eeializada Manejar ubliaione ténia A-Leer ara eleionar artíulo e informaión relevante Realizar eeifiaione ténia ara oferta, ontrato, et -úrseguir exliaione Comrender abreviatura, etiqueta y alabra eeífia INFORMES REUNIONES aer de intérrete ara viitante y liente ^Interretar y tranmitir la informaión ontenida en gráfio VISITAS

10 6 SUSANA LLORIÁN, MERCEES GIL, ESTER CASTRO ANÁLISIS E NECESIAES NECESIAES SUBJETIVAS ESTILO COGNITTVO INSTRUMENTO N (Lengua materna). Si uted uele haer alguna de eta oa, eñálela on una ruz: üprefiero rimero ver muho ejemlo de una etrutura y deubrir aí la regla. üpara entender o ara hablar eañol, refiero aar or mi lengua. Prefiero que me exliquen bien la regla ante de haer ejeriio orale y erito. Al leer o euhar un texto en eañol, no me reouo or entenderlo todo. Me onformo on entender la idea riniale. oy má imortania al voabulario que a la gramátia. Al leer me efuerzo en averiguar el ignifiado de la alabra deonoida a artir del ontexto. Al leer un texto en eañol, me efuerzo en entender toda la alabra.. Señale on una ruz aquello on lo que uted eté de auerdo: Prefiero que el rofeor me deje deubrir mi errore a que me orrija ontantemente Arendo má uando el rofeor exlia unto or unto una atividad. Me guta que el rofeor no roonga una tarea y no dé tiemo a trabajar or nuetra uenta, olo o en gruo. No onigo haerme una idea lara de mi nivel o de mi rogreo, i el rofeor no me da una evaluaión reia. ANÁLISIS E NECESIAES NECESIAES SUBJETIVAS ACTITU ACIA LA LENGUA Y CULTURA - INSTRUMENTO N ENTREVISTA GUÍAA (Lengua materna). Le aree que u lengua e muy diferente del eañol? En qué le aree que e diferenia má? En la gramátia En ómo e ronunia En ómo uena ay muha alabra que e arezan en inglé y en eañol? Muha Alguna Cai ninguna

11 CONFECCIÓN E INSTRUMENTOS PARA REAU7AR EL ANÁLISIS E NECESIAES... 7 BIBLIOGRAFÍA ALLEN, J. P. B., 97, «A three - level urriulum model for eond language eduation», Canadian Modern Language Review, 0. AGUIRRRE, B., 990, «Conideraione revia al dieño de un uro de eañol on fine rofeionale», Cable, 6. BREEN, M.P., «Contemorany aradigm in yllabu deing», Language Teahing, 0 ( y ) BROWN,.., 997, «Cognitive and affetive harateriti of good language learner». En enning, C. (ed.), Proeeding ofthe Lo Angele Seond Language Reearh Forum. eartment of Englih, Univerity of California, Lo Angele,. -9. CABLE, oier Enfoque or tarea. CENTELLAS, A., 997, «Organizar la lae de eañol-omerial», Freuenia E/LE. UBIN, F. & E. OLSTAIN, 986, Coure eing and. eveloing Program and Material for Language Learning, Cambridge, CUP. FERNANEZ, S., 996, Etrategia de arendizaje de la lengua extranjera, Coleión Aula de Eañol UNNE. FERNÁNEZ, S., , P de alabra, Coleión Tarea, Barelona, ifuión. GARCÍA SANTA-CECILIA, A., 99, El urriulum de eañol lengua extranjera, Madrid, Edela. GARNER, R. R., Y LAMBERT, W., 99, «Motivational variable in eond language aquiition», Canadian Journal of Pyhology,, INSTITUTO CERVANTES, 99, La eneñanza del eañol omo lengua extranjera. Plan Curriulardel Intituto Cervante, Madrid, Publiaione del Intituto Cervante. LARSEN FREEMAN, M., Long, 99, «iferenia de reultado entre arendie». En Introduión a la adquiiión de egunda lengua, Madrid, Gredo. LnTLEWOO, W., 98, Communiative Language Teahing, Oxford, OxfordUniveity Pre. LLOBERA (oord.), 99, La ometenia omuniativa, Madrid, Edela. MANCÓN RUIZ, R., 99, «La evaluaión del omonente etratégio del arendiente de egunda lengua», Ata de Exolingua, Fundaión Atilibre, Madrid. MARTÍN PERIS, E., , A de arender, Coleión Tarea, Barelona, ifuión. MINISTERIO E EUCACIÓN Y CIENCIA, 989, ieño Curriular Bae, Eduaión Seundaria Obligatoria, Madrid. MORENO E LOS RÍOS, B., 99, «Programar ara ditinto detinatario», Ata de Exolingua, Fundaión Atilibre, Madrid. MOWRER,., 90, «Learning theory and eronality dynami», Nueva York, Ronald Pre. MUÑOZ LICERAS, J., 99, La adquiiión de lengua extranjera, Madrid, Vior. MUNBY, J., 986, Communiative Syllabu eing, Cambridge, Cambridge Univerity Pre.

12 8 SUSANA LLORIÁN, MERCEES GIL, ESTER CASTRO NUNAM,., 997, El dieño de tarea ara la lae omuniativa, Madrid, Cambridge Univerity Pre. NUNAM,., 988, Syllabu deing, Oxford, Oxford Univerity Pre. OXFOR-CARPENTER, R., A new taxonomy ofeond language learning trategie, Wahington,.C., ERIC Clearinghoue on Language and Linguiti. RICTERIC, R. & J. L., 980, Chanerel Identying the Need of Adult Learning a Modern Language, Oxford, Pergamon Pre. SABATER, M* LL., 99, El eañol en el mundo de la emrea: Alguna onideraione didátia, Ata de Exolingua, Madrid, Fundaión Atilibre. V.V. A.A., , El rofeor en Aión --, Edela, Madrid. YALEN, J., 98, The ommuniative yllabu: evolution deing and imlementation, Oxford, Pergamon.

Fuerza de fricción estática

Fuerza de fricción estática Laboratorio de Meánia. Experimento 10 Fuerza de friión etátia Objetivo general Etudiar la fuerza de friión etátia. Objetivo epeífio Determinar lo oefiiente de friión entre diferente pareja de materiale.

Más detalles

Diseño de Controladores Adelanto-Atraso. Sistemas de Control Prof. Mariela CERRADA

Diseño de Controladores Adelanto-Atraso. Sistemas de Control Prof. Mariela CERRADA Dieño de Controladore Adelanto-Atrao Sitema de Control Prof. Mariela CERRADA G Comenadore no ideale: interretaión en el dominio del tiemo Conideremo la iguiente funión de tranferenia K z So Im Se aumenta

Más detalles

CAPÍTULO 4. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES 4.1. Introducción 4.2. Raíces comunes 4.3. División entera de polinomios 4.4. Descomposición de un

CAPÍTULO 4. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES 4.1. Introducción 4.2. Raíces comunes 4.3. División entera de polinomios 4.4. Descomposición de un CAPÍTULO. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES.. Introducción.. Raíce comune.. Diviión entera de polinomio.. Decompoición de un polinomio en producto de factore.5. Método de fraccione imple.6. Método de

Más detalles

DIAGNOSTICO DE LA FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN ORAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EN LOS CENTROS ANDALUCES PÚBLICOS

DIAGNOSTICO DE LA FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN ORAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EN LOS CENTROS ANDALUCES PÚBLICOS 2011 Guión de la entrevista a informantes clave. Perfil 4: Profesorado de otros países. OBJETIVOS: Conocer cómo es el sistema de acceso a la función pública docente en otros países y los criterios de evaluación

Más detalles

1,567 f 4 = R 8 f 4 = 15 cm = 41,5 cm. 1,000 f = R 8 f = 15 cm = 26,5 cm. El dioptrio esférico es, por tanto, como el que se muestra en la imagen:

1,567 f 4 = R 8 f 4 = 15 cm = 41,5 cm. 1,000 f = R 8 f = 15 cm = 26,5 cm. El dioptrio esférico es, por tanto, como el que se muestra en la imagen: 0 Óptica geométrica Actividade del interior de la unidad. Tenemo un dioptrio eférico convexo de 5 cm de radio que epara el aire de un vidrio de índice de refracción,567. Calcula la ditancia focal e imagen.

Más detalles

Estrategias De Ventas

Estrategias De Ventas Territorios de Venta Donde están los lientes? Merado - Meta Estrategias De Ventas Ing. Heriberto Aja Leyva Objetivo Estableer los objetivos de ventas y prourar una obertura efiaz en el Territorio de ventas

Más detalles

CIRCULAR Nº 2 (Aclaratoria)

CIRCULAR Nº 2 (Aclaratoria) Bueno Aire, 8 ero 2016 Referencia: Licitación Pública N 27/15 CIRCULAR Nº 2 (Aclaratoria) A lo efecto una mejor comprenión lo volcado en la epecificacione técnica l Pliego Bae y Condicione Particulare

Más detalles

Economía - IN2C1. Otoño 2008 Auxiliar 3

Economía - IN2C1. Otoño 2008 Auxiliar 3 Economía - INC1 Otoño 008 Auxiliar 3 Comentes 1. He ganado la concesión ara vender helados en la laya Reñaca. Como sé que la demanda or helados en la laya en verano se torna más inelástica, ara aumentar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CUCEI DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA. TALLER 2: Fabricación y medición de inductancias

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CUCEI DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA. TALLER 2: Fabricación y medición de inductancias UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CUCEI DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA TALLER : Fabricación y medición de inductancia OBJETIVO: Lograr la habilidad ara imlementar inductore de caracterítica

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012 NOMBRE: Ete examen conta de 22 pregunta, entre pregunta conceptuale y problema

Más detalles

ENERGÍA (I) CONCEPTOS FUNDAMENTALES

ENERGÍA (I) CONCEPTOS FUNDAMENTALES ENERGÍA (I) CONCEPTOS UNDAMENTALES IES La Magdalena. Avilé. Aturia La energía e una magnitud de difícil definición, pero de gran utilidad. Para er exacto, podríamo decir que má que de energía (en entido

Más detalles

Contenido. Vision ME Guía del usuario s

Contenido. Vision ME Guía del usuario s GUÍA DEL USUARIO Contenido 1. Introducción...2 1.1. Viion ME Iniciar eión automáticamente...2 2. Invitar a lo alumno a unire a la clae...3 2.1. Ver a lo alumno en clae...6 2.2. Experiencia de lo alumno...7

Más detalles

TEMA - IV ESPEJOS. 1. ESPEJOS ESFÉRICOS.

TEMA - IV ESPEJOS. 1. ESPEJOS ESFÉRICOS. IV - 0 TEMA - IV ESPEJOS.. ESPEJOS ESFÉRICOS... Poición de la imagen..2. Foco y ditancia focal..3. Potencia..4. Formación de imágene..4.. Marcha de lo rayo..4.2. Imágene en epejo cóncavo..4.3. Imágene

Más detalles

FIGURA DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS EN EDUCACIÓN

FIGURA DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS EN EDUCACIÓN FIGURA DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS EN EDUCACIÓN 1. Introducción ROCÍO MÉNDEZ MENDOZA A lo largo de esta publicación, trato de dar a conocer la figura del Intérprete de Lengua de Signos en el ámbito

Más detalles

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA Lazarovich, María Beatriz Salta, año 2010 Palabras claves: relación comunicativo-educativa, educación personalizada, aprendizaje significativo. Datos

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 005 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO Junio, Ejeriio 3, Oión B Junio, Ejeriio 6, Oión B Reserva 1, Ejeriio 3, Oión A Reserva 1, Ejeriio 5, Oión B Reserva, Ejeriio

Más detalles

Tema 2: Elección bajo incertidumbre

Tema 2: Elección bajo incertidumbre Tema : Eleión bajo inertidumbre Ref: Capítulo Varian Autor: Joel Sandonís Versión:..0 Javier López Departamento de Fundamentos del Análisis Eonómio Universidad de Aliante Miroeonomía Intermedia Introduión

Más detalles

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA En octubre de 2013 se presentaron oficialmente los resultados de una encuesta

Más detalles

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas GASES REAES. Fator de ompresibilidad. El fator de ompresibilidad se define omo ( ) ( ) ( ) z = real = real y es funión de la presión, la temperatura y la naturaleza de ada gas. Euaión de van der Waals.

Más detalles

masa densidad M V masa densidad COLEGIO NTRA.SRA.DEL CARMEN_TECNOLOGÍA_4º ESO EJERCICIOS DEL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES.-

masa densidad M V masa densidad COLEGIO NTRA.SRA.DEL CARMEN_TECNOLOGÍA_4º ESO EJERCICIOS DEL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES.- 1.Explia el prinipio de Arquímedes y ita dos ejemplos, de la vida real, en los que se ponga de manifiesto diho prinipio. El prinipio de Arquímedes india que un uerpo sumergido en un fluido experimenta

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

PLAN DE ACCION 2013. Capítulos del Plan Negocio/Sopor Estado. Meta física del proy/énfasis

PLAN DE ACCION 2013. Capítulos del Plan Negocio/Sopor Estado. Meta física del proy/énfasis /Ne: Finanza Intitucionale PLAN DE ACCION 2013 Conolidación de Proyecto o Énfai de Getión Objetivo Etratégico Énfai de Getión Claificación Capítulo del Etado Decripción Meta fíica del proy/énfai e Preupueto

Más detalles

CAPÍTULO 2 TEMAS DE DINÁMICA INCLUIDOS

CAPÍTULO 2 TEMAS DE DINÁMICA INCLUIDOS CAPÍTULO TEMAS DE DINÁMICA INCLUIDOS.1. CONCEPTOS DE DINÁMICA ESTRUCTURAL Dede el punto de vita de la ingeniería ímia, el tema entral de la dinámia e etudiar y entender la vibraión de una etrutura uando

Más detalles

Errores y Tipo de Sistema

Errores y Tipo de Sistema rrore y Tipo de Sitema rror dinámico: e la diferencia entre la eñale de entrada y alida durante el período tranitorio, e decir el tiempo que tarda la eñal de repueta en etablecere. La repueta de un itema

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

Ciclones. 1.- Descripción.

Ciclones. 1.- Descripción. Cilones 1.- Desriión. Los ilones son equios meánios estaionarios, amliamente utilizados en la industria, que ermiten la searaión de artíulas de un sólido o de un líquido que se enuentran susendidos en

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS FORMULARIO DE REGISTRO DE EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÚE* *(Entendemos

Más detalles

Pruebas de hipótesis para dos muestras.

Pruebas de hipótesis para dos muestras. Prueba de hiótei ara do muetra. Prueba de Hiótei ara do muetra grade, deviaioe etádar de la oblaioe deiguale. La roiedade de la Ditribuió Normal o tambié umamete útile uado queremo eotrar i do ojuto de

Más detalles

P U B L I C I T A R I A

P U B L I C I T A R I A aller TALLER de DE CAMPAÑA Branding P U B L I C I T A R I A OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN El objetivo básico consiste: En crear una actitud favorable Actuar sobre el comportamiento de los consumidores para

Más detalles

Liceo Rodulfo Amando Philippi Departamento de Matemática Paillaco

Liceo Rodulfo Amando Philippi Departamento de Matemática Paillaco Lieo Rodulfo Amando Philippi Departamento de Matemátia Paillao / UNIDAD : NOCIONES DE PROBABILIDAD CURSO : SEGUNDO AÑO MEDIO PROFESOR : JOSÉ ENRIQUE MENESES ARAYA Preentaión Con la ayuda de eta guía, analizaremo

Más detalles

Anima a tus hijos e hijas a participar en las actividades de tiempo libre en euskera

Anima a tus hijos e hijas a participar en las actividades de tiempo libre en euskera Anima a tus hijos e hijas a participar en las actividades de tiempo libre en euskera Valora el esfuerzo que están haciendo, y apóyalos/as en todo momento Motívalos/as NO LES PRIVES DE LA POSIBILIDAD DE

Más detalles

Modelos de generadores asíncronos para la evaluación de perturbaciones emitidas por parques eólicos

Modelos de generadores asíncronos para la evaluación de perturbaciones emitidas por parques eólicos eunión de Grupo de Invetigación en Ingeniería Eléctrica. Santander Modelo de generadore aíncrono para la evaluación de perturbacione emitida por parque eólico A. Feijóo, J. Cidrá y C. Carrillo Univeridade

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO Módulo: Análisis del Entorno Económico y Jurídico Departamento: Economía,

Más detalles

TRIEDRO DE FRENET. γ(t) 3 T(t)

TRIEDRO DE FRENET. γ(t) 3 T(t) TRIEDRO DE FRENET Matemática II Sea Γ R 3 una curva y ean γ : I = [a,b] R 3, γ(t = (x(t,y(t,z(t una parametrización regular y α : I = [a,b ] R 3 u parametrización repecto el parámetro arco. A partir de

Más detalles

Fechas del programa: del 14 de diciembre 2015 al 19 de febrero 2016 del 21 de marzo al 28 de abril 2016 del 6 de junio al 9 de septiembre de 2016

Fechas del programa: del 14 de diciembre 2015 al 19 de febrero 2016 del 21 de marzo al 28 de abril 2016 del 6 de junio al 9 de septiembre de 2016 Curso de inglés para toda la familia en Nueva York 2016 (+ 5 años) Fechas del programa: del 14 de diciembre 2015 al 19 de febrero 2016 del 21 de marzo al 28 de abril 2016 del 6 de junio al 9 de septiembre

Más detalles

DIRECTRIZ DE ICC/ESOMAR SOBRE MANTENIMIENTO DE LAS DISTINCIONES ENTRE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y EL MARKETING DIRECTO

DIRECTRIZ DE ICC/ESOMAR SOBRE MANTENIMIENTO DE LAS DISTINCIONES ENTRE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y EL MARKETING DIRECTO DIRECTRIZ DE ICC/ESOMAR SOBRE MANTENIMIENTO DE LAS DISTINCIONES ENTRE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y EL MARKETING DIRECTO Copyright ICC/ESOMAR, 1997 Introducción El Código Internacional ICC/ESOMAR sobre

Más detalles

MATERIAL PARA NIÑOS Y NIÑAS

MATERIAL PARA NIÑOS Y NIÑAS MATERIAL PARA NIÑOS Y NIÑAS Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara Programa de Personas sin hogar. 1 INTRODUCCIÓN Ofrece una gran dificultad aproximar una idea real de las situaciones de soledad, marginación

Más detalles

CLASES DE PREPARACIÓN DE EXÁMENES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE

CLASES DE PREPARACIÓN DE EXÁMENES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE CLASES DE PREPARACIÓN DE EXÁMENES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE Conseguir un título oficial de inglés hoy en día es un objetivo fundamental para muchos alumnos. La Universidad de Cambridge ofrece

Más detalles

Programa en Microsoft Visual Basic 6.0 para el análisis de riesgos eléctricos en oficinas y centros de cómputo. López Rosales, Juan Carlo.

Programa en Microsoft Visual Basic 6.0 para el análisis de riesgos eléctricos en oficinas y centros de cómputo. López Rosales, Juan Carlo. CAPÍTULO IV PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 4.1 Concepto del Proceso Unificado de Desarrollo de Software Un proceso de desarrollo de software es el conjunto de actividades necesarias para transformar

Más detalles

Actividades del final de la unidad

Actividades del final de la unidad Actividade del final de la unidad. Explica brevemente qué entiende por foco ditancia focal para un dioptrio eférico. Razona cómo erá el igno de la ditancia focal objeto la ditancia focal imagen egún que

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN FISIOTERAPIA

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN FISIOTERAPIA INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN FISIOTERAPIA 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio de Empleo

Más detalles

A continuación pasaremos a detallar cuáles son los elementos más relevantes dentro de la comunicación y pondremos ejemplos aplicados a la venta.

A continuación pasaremos a detallar cuáles son los elementos más relevantes dentro de la comunicación y pondremos ejemplos aplicados a la venta. 3.1. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. La comunicación es un proceso bidireccional en el que dos o más personas intercambian información, sentimientos u otras ideas mediante el uso de uno o varios lenguajes.

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Unidad 5. Aplicaciones de las derivadas. Objetivos. Al terminar la unidad, el alumno:

Unidad 5. Aplicaciones de las derivadas. Objetivos. Al terminar la unidad, el alumno: Unidad 5 Alicaciones de las derivadas Objetivos Al terminar la unidad, el alumno: Resolverá roblemas de ingreso utilizando el ingreso marginal. Resolverá roblemas de costos utilizando el costo marginal

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

El estudio teórico de la práctica se realiza en el problema PTC0004-21

El estudio teórico de la práctica se realiza en el problema PTC0004-21 PRÁCTICA LTC-14: REFLEXIONES EN UN CABLE COAXIAL 1.- Decripción de la práctica a) Excitar un cable coaxial de 50 metro de longitud con un pulo de tenión de 0 a 10 voltio, 100 Khz frecuencia y un duty cycle

Más detalles

Punto de la ANECA 4.1

Punto de la ANECA 4.1 Punto de la ANECA 4.1 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la

Más detalles

FORMULARIO PARA BECAS DE CONTINUIDAD, APUNTES Y MOVILIDAD Y EXCELENCIA

FORMULARIO PARA BECAS DE CONTINUIDAD, APUNTES Y MOVILIDAD Y EXCELENCIA FORMULARIO PARA BECAS DE CONTINUIDAD, APUNTES Y MOVILIDAD Y EXCELENCIA Marque la bea a la que se postula. Bea de Continuidad Bea de Exelenia Bea de Apuntes y Movilidad Usted se postula omo Renovante? SI

Más detalles

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández PÓSTER 9 Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos Pedro García Fernández Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores. Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores

Más detalles

TÉCNICAS DINÁMICAS Y APRENDIZAJE TRANSVERSAL Y COMPETENCIAL EN GRUPOS CON GRAN NÚMERO DE ALUMNOS DE PRIMER CURSO. José Juan Aliaga Maraver

TÉCNICAS DINÁMICAS Y APRENDIZAJE TRANSVERSAL Y COMPETENCIAL EN GRUPOS CON GRAN NÚMERO DE ALUMNOS DE PRIMER CURSO. José Juan Aliaga Maraver TÉCNICAS DINÁMICAS Y APRENDIZAJE TRANSVERSAL Y COMPETENCIAL EN GRUPOS CON GRAN NÚMERO DE ALUMNOS DE PRIMER CURSO José Juan Aliaga Maraver José Jaime Rúa R Armesto Área de conocimiento: Ingeniería a Gráfica

Más detalles

9. Lección 9: Cambios de Fase

9. Lección 9: Cambios de Fase 9. Lección 9: Cambios de Fase Cuando un sistema consiste de más de una fase, cada fase uede ser considerada como un sistema searado del todo. Los arámetros termodinámicos del sistema entero ueden ser construidos

Más detalles

EN LA LA EMPRESA EMPRESA

EN LA LA EMPRESA EMPRESA PANEL DE OPINIÓN Nº 6 NIVELDE FORMACIÓN EN LA LA EMPRESA EMPRESA ESPAÑOLA RESULTADOSGenerales Más del 6 de las s que necesitan personal formado en idiomas detectan carencias sobre este aspecto en los candidatos

Más detalles

CAPITULO II. EL PSICOLOGO EDUCATIVO

CAPITULO II. EL PSICOLOGO EDUCATIVO CAPITULO II. EL PSICOLOGO EDUCATIVO Cualquier profesión es importante para el crecimiento de cualquier sociedad. El ser psicólogo también tiene consecuencias sociales trascendentales; no es sólo un sujeto

Más detalles

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones:

Más detalles

MACROECONOMÍA AVANZADA Ejercicio 1: 17 DE OCTUBRE DE º GECO, Itinerario Análisis Económico, Profs. LUIS PUCH y JESÚS RUIZ APELLIDOS:

MACROECONOMÍA AVANZADA Ejercicio 1: 17 DE OCTUBRE DE º GECO, Itinerario Análisis Económico, Profs. LUIS PUCH y JESÚS RUIZ APELLIDOS: MACROECONOMÍA AVANZADA Ejeriio : 7 DE OCTUBRE DE 06. 4º GECO, Itinerario Análii Eonómio, Prof. LUIS PUCH JESÚS RUIZ APELLIDOS: NOMBRE: GRUPO: El ejeriio onta de do parte. La primera e un tet de 6 pregunta.

Más detalles

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:

Más detalles

Evaluación de Impacto

Evaluación de Impacto Evaluación de Impacto Campaña Derecho a la Educación de la Adolescente Madre Diciembre, 2010 Metodología OBJETIVO Evaluación de la campaña publicitaria Derecho a la Educación de la Adolescente Embarazada.

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

Estrategia de Ruta al Mercado en 4 pasos La primera etapa

Estrategia de Ruta al Mercado en 4 pasos La primera etapa Ruta al Mercado Todo depende de las ventajas competitivas de cada compañía, de su cultura y de sus redes de colaboración. Definir quién hace qué es crucial. Una buena decisión puede crear una ventaja competitiva,

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL Índice Introducción... Pág. 1 Descripción herramienta... Pág. 2 Pauta de entrevista... Pág. 3 Pauta de análisis... Pág. 5 Hoja de registro... Pág. 6 Introducción

Más detalles

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César. RECUERDOS-INFORME DEL TRABAJO - Pág 1.INFORME DEL TRABAJO RECUERDOS Quiénes son Las Indecisas? Hace unos meses los profesores de informática de nuestro colegio nos hablaron de un concurso en el que, voluntariamente,

Más detalles

Domicilio: Calle: Ciudad: Estado: Código Postal:

Domicilio: Calle: Ciudad: Estado: Código Postal: Departamento de Justicia de los EE. UU. Oficina del Consejero Especial FORMULARIO DE DENUNCIA de prácticas injustas en el empleo relacionadas con la condición de inmigrante Instrucciones: Este formulario

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + =

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + = ÓPTICA GEOMÉTRICA Modelo 06. Pregunta 4a.- Se deea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si e utiliza: a) Un epejo cóncavo de 40 cm de ditancia focal, determine la poicione del objeto

Más detalles

s Teatro/Auditorio (390 pax en dos plantas) s 3 Salas de conferencias y cursos s Sala Polivalente s Sala patio s 2 Salas para exposiciones y muestras

s Teatro/Auditorio (390 pax en dos plantas) s 3 Salas de conferencias y cursos s Sala Polivalente s Sala patio s 2 Salas para exposiciones y muestras Ubicado en el centro neurálgico de la zona hitórica y comercial del Ditrito de Vegueta-Triana de La Palma de Gran Canaria, el edificio que alberga el CICCA e obra del Arquitecto Manuel Ponce de León y

Más detalles

Medidores de Impedancia y parámetros de componentes pasivos

Medidores de Impedancia y parámetros de componentes pasivos 4 Medidore de Imedancia y arámetro de comonente aivo 4. Introducción En ete tema e etudia el funcionamiento de lo medidore de imedancia y arámetro de comonente. e conideran do faceta, el dieño del intrumento

Más detalles

SOLICITUD DE CURSO PUENTE

SOLICITUD DE CURSO PUENTE SOLICITUD DE CURSO PUENTE CURSO PUENTE PARA EL GRADO de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. CENTRO: Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV/EHU. JUSTIFICACIÓN: Los/as diplomados/as

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo

Más detalles

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script Derechos Reservados DramaShare 1997 Traducido al Español por Nancy N. Ramírez, Coordinadora del Ministerio del Lenguaje Español de DramaShare.

Más detalles

El Aprendizaje Permanente: concepto y características.

El Aprendizaje Permanente: concepto y características. El Aprendizaje Permanente: concepto y características. La dimensión permanente de la educación es la consecuencia obligada para dar respuesta a las exigencias de la Sociedad de la Información, que tiene

Más detalles

PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE A NIVEL DE AULA EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE A NIVEL DE AULA EN EDUCACIÓN INFANTIL PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE A NIVEL DE AULA EN EDUCACIÓN INFANTIL JUSTIFICACIÓN. Teniendo en cuenta las demandas de evaluación logopédica que se producen en la etapa de educación infantil y que

Más detalles

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón MARIKO NIHEI Universidad Dokkyo Introducción Esta ponencia tiene como objetivo elucidar por qué y para qué los universitarios

Más detalles

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo Página: 1 de 9 1. DATOS GENERALES 1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo - Nombre: - NIF: CNAE/Actividad: - Dirección: Código postal: - Población: Provincia: - Persona de contacto: Cargo:

Más detalles

SISTEMA BIBLIOTECARIO

SISTEMA BIBLIOTECARIO SISTEMA BIBLIOTECARIO SISTEMAS OPERATIVOS: UN ENFOQUE EN ESPIRAL El "enfoque en espiral" de Elmasri, Carrick y Levine para la enseñanza de sistemas operativos, desarrolla la comprensión que el estudiante

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

1- Qué es el Fondo de las Naciones Unidas para la Juventud Urbana?

1- Qué es el Fondo de las Naciones Unidas para la Juventud Urbana? 1- Qué es el Fondo de las Naciones Unidas para la Juventud Urbana? El Fondo para la Juventud Urbana es un programa del ONU-HABITAT para apoyar la juventud urbana en los países en desarrollo con el objetivo

Más detalles

GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Qué es el Trabajo Fin de Grado? El trabajo Fin de Grado (TFG), consiste en una asignatura que tiene como objetivo potenciar el trabajo autónomo

Más detalles

Garantía legal. Nota explicativa sobre las condiciones para ejercer los derechos derivados de la garantía legal

Garantía legal. Nota explicativa sobre las condiciones para ejercer los derechos derivados de la garantía legal Garantía legal Todos los productos que usted adquiera en Tienda Moto están cubiertos por una garantía legal de dos años frente a las faltas de conformidad en virtud de lo previsto en la Ley General para

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

La selección trata de elegir a aquel candidato cuyo perfil se adecue mejor a los requisitos actuales y futuros de un puesto de trabajo.

La selección trata de elegir a aquel candidato cuyo perfil se adecue mejor a los requisitos actuales y futuros de un puesto de trabajo. MÓDULO 3. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EN RECURSOS HUMANOS U.D.3. LAS FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN 3.1. INTRODUCCIÓN La selección de personal es una actividad perfectamente estructurada y planificada que

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

CÁLCULO DE DEPÓSITOS DE HORMIGÓN ARMADO PARA AGUA

CÁLCULO DE DEPÓSITOS DE HORMIGÓN ARMADO PARA AGUA CÁLCULO D DPÓSITOS D HORIGÓN RDO PR GU DPÓSITOS CILÍNDRICOS. Determinaión de la oliitaione: La oliitaione en la parede del depóito, a una altura x on: xiale N x, ortante V x y letore x. La euaione para

Más detalles

TALLER 2. MEJORA CONTINUA

TALLER 2. MEJORA CONTINUA III ENCUENTRO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE CALIDAD TURÍSTICO ESPAÑOL Segovia y Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, 15 y 16 de junio de 2011 TALLER 2. MEJORA

Más detalles

Capítulo 4. R a. R b -15 V R 3 R P R 4. v Z. Palabras clave: termopar tipo T, compensación de la unión de referencia, termómetro, AD590.

Capítulo 4. R a. R b -15 V R 3 R P R 4. v Z. Palabras clave: termopar tipo T, compensación de la unión de referencia, termómetro, AD590. 5//8 Senore generadore y u acondicionadore apítulo Nota: La ecuacione, figura y problema citado en el dearrollo de lo problema de ete capítulo que no contengan W en u referencia correponden al libro impreo.

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Enumerar tres causas y tres formas de tratar con cada uno de los siguientes problemas de lactancia Pezones doloridos Rechazo del bebé Poco aumento de peso en el infante Nombrar

Más detalles

Auditorías de calidad

Auditorías de calidad Auditorías de calidad Qué es una auditoría de la calidad? Qué es una auditoría interna? Cuáles son sus objetivos? Qué beneficios obtenemos?... En este artículo, puede obtenerse una visión general y nociones

Más detalles

Caso. Vinculación de las matemáticas en los niveles de educación básica

Caso. Vinculación de las matemáticas en los niveles de educación básica Primer Congreso Internacional de Educación "Construyendo inéditos viables" Caso. Vinculación de las matemáticas en los niveles de educación básica Sergio Antonio Rivera Rascón s.rivera@ensech.edu.mx Presentación

Más detalles

Programación de TRABAJO DE FIN DE GRADO (Modalidad I)

Programación de TRABAJO DE FIN DE GRADO (Modalidad I) Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 Programación de TRABAJO DE FIN DE GRADO (Modalidad I) GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS A) CURSO ACADÉMICO: 2014-2015 B) NÚMERO DE

Más detalles

Diagramas de bloques

Diagramas de bloques UNIVRSIDAD AUTÓNOMA D NUVO LÓN FACULTAD D INNIRÍA MCANICA Y LÉCTRICA Diagrama de bloque INNIRÍA D CONTROL M.C. JOSÉ MANUL ROCHA NUÑZ M.C. LIZABTH P. LARA HDZ. UNIVRSIDAD AUTÓNOMA D NUVO LÓN FACULTAD D

Más detalles

EVALUACIÓN DE ZONAS REGABLES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

EVALUACIÓN DE ZONAS REGABLES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO EVALUACIÓN DE ZONAS REGABLES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO Manuel Navarro Comalrena de Sobregrau Ingeniero Agrónomo MARM Índice Introducción Carácter instrumental de las Evaluaciones Los objetivos de la Evaluación

Más detalles

PINTURAS IPESA ESTAMOS PRESENTE PARA MEJORAR TÚ FUTURO

PINTURAS IPESA ESTAMOS PRESENTE PARA MEJORAR TÚ FUTURO PINTURAS IPESA ESTAMOS PRESENTE PARA MEJORAR TÚ FUTURO ÚNTE AL EQUIPO DE IPESA PINTURAS Qué necesito para emprender mi propio negocio? No tener mentalidad de empleado Dile adiós al miedo y arriésgate a

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL Facultad de Ciencias Jurídicas UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Perú Perfil Trabajo Infantil 2013

Perú Perfil Trabajo Infantil 2013 Perú Perfil del Trabajo Infantil al 2013 Perú Perfil del Trabajo Infantil al 2013 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398

Más detalles

MATRIMONIO POR LA IGLESIA

MATRIMONIO POR LA IGLESIA MATRIMONIO POR LA IGLESIA Qué hacer para casarme por la Iglesia? MUY IMPORTANTE: Toda la información que se ofrece en este apartado tiene sólo validez informativa. En ningún caso es vinculante para la

Más detalles

Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo

Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo La visión de los protagonistas Desconocimiento del importe de la pensión pública VidaCaixa Previsión Social presenta el Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo,

Más detalles