La Escuela Austríaca de Economía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Escuela Austríaca de Economía"

Transcripción

1 La Escuela Austríaca Economía Módulo para estudiantes l programa formación liberal la Fundación para el Progreso, Santiago, 2016 IVÁN CACHANOSKY Investigador económico Fundación para el Progreso I. Presentación Luego que ocurriera la crisis Subprime en el año 2008, han quedado en tela juicio los paradigmas liberales. En este marco, cada vez avanza más la ia que la crisis l 2008 fue generada por el Mercado mientras que muy pocos fienn la ia que fue generada por el Estado. En la medida que estas ias avanzan, se vuelve más factible encontrar gobiernos intervencionistas que intentan dirigir la economía. Ante un escenario un paradigma en discusión, y en un contexto globalización creciente, se vuelve necesario volver a discutir las bases las ias liberales para entenr don vienen y por qué es importante que predominen. Dada esta diferencia, se encuentran por un lado aquellos que ven en la intervención estatal un mejor instrumento para que los países se sarrollen. Más aún, bajo el lema justicia social, enfocan sus políticas públicas en reducir la sigualdad entre las personas. El problema, es que para lograr esto, se utilizan medios coercitivos. Sin embargo, s otro punto vista, la mejor manera favorecer a todos los ciudadanos, es mediante las reglas un libre mercado, estado recho y fomentar la competencia. Más aún, la sigualdad será el principal motor este círculo virtuoso creación riqueza. En este curso se plantea recorrer las ias liberales s sus orígenes históricos para comprenr los roles importantes que jugarán los precios mercado y los emprendores. Amás, se contrastarán las principales escuelas pensamiento para ver sus diferencias y falencias, para luego analizar los ciclos económicos y sus consecuencias. Por último, se estudiaran bates polémicos la coyuntura actual como la pobreza y la sigualdad (entre otros), para un enriquecimiento los conceptos aprendidos. 1 6

2 II. Objetivo general Brindar herramientas conceptuales y teóricas sobre la economía mercado para por fenr el liberalismo en la coyuntura actual. III. Objetivos específicos 1. Estudiar cómo surge la teoría l valor y la teoría económica. 2. Comprenr el importante rol que juegan los precios en la economía y el aporte los emprendores en la misma. 3. Diferenciar claramente las diversas posturas las principales escuelas economía: Monetarismo, Keynesianismo y la Escuela Austríaca Economía. 4. Aplicar los conceptos aprendidos en bates éticos la coyuntura actual. IV. Metodología Las clases serán en formato presencial, fortaleciendo el diálogo entre docente y alumno para lograr un intercambio opiniones fluido. El objetivo es ir menor a r en el intercambio generando que los alumnos tengan una participación creciente clase a clase. Los alumnos recibirán las lecturas correspondientes a cada clase con antelación para que puedan leerla y realizar sus comentarios y críticas. Adicionalmente, las clases se complementarán con material audiovisual y vios. También, se realizarán actividas en don los alumnos sean protagonistas para lograr un r grado aprendizaje. V. Organización l módulo Módulo primero: Mercado El mejor aterrizaje para entenr las ias económicas es hacer un breve repaso histórico enfatizando el surgimietno los principales conceptos económicos y la ciencia en sí misma. De esta manera, aquellos alumnos que vengan áreas distintas a la economía podrán abordar el primer módulo sin inconvenientes. # Fecha Título Contenidos Lecturas 1 29/31 marz o Historia la Teoría l Valor Pensadores antiguos. Los Escolásticos. Los Clásicos. La Revolución Marginal. Cachanosky, Juan C. Historia la Teoría l Valor y l Precio I. Libertas N 20. Mayo Pp /7 Rol los Precios y Empresario Conocimiento disperso y conocimiento perfecto Órn Espontáneo El Rol los Precios Alertness El Empresario. Benegas Lynch (h), Alberto. Fundamentos Análisis Económico. 12a. ed., Panamá, ISA Pp Hayek, Friecrich. El Uso l Conocimiento en la Sociedad. Fundación HACER. Read, Leonard. Yo, el Lápiz. Fundación HACER. 2 6

3 # Fecha Título Contenidos Lecturas 3 12/14 Monopolio y Competencia Definición Monopolio Monopolio o Competencia?. Es el Monopolio siempre malo?. El dilema l Monopolio competitivo. Benegas Lynch (h), Alberto. Fundamentos Análisis Económico. 12a. ed., Panamá, ISA Pp Hayek, Friedrich. La Competencia como Proceso Descugrimiento. Estudios Públicos N Horwitz, Steve. Kirznerian Entrepreneurship as a Misean Solution to a Hayekian Problem. Journal of Private Enterprise Pp Kirzner, Israel. El Empresario. Libertas N 29. Octubre Módulo segundo: Moneda y Ciclos Económicos De dón surge la moneda? Cómo eran las transacciones en la antigüedad? Para por comprenr por qué se generan los ciclos económicos, se vuelve imprescindible estudiar el origen la moneda y su rol en la economía. En este recorrido surgirán diversas opiniones generando opiniones distintas en las escuelas pensamiento. Finalmente, se estudiará cómo se genera un ciclo económico y sus consecuencias. # Fecha Título Contenidos Lecturas 1 19/21 El origen l Dinero / Inflación El Truque.. El Trueque Indirecto La moneda. El papel moneda. La organización económica en un campo concentración. Menger Carl. El Origen l Dinero. Fundación HACER. Radford, Robert. La Organización Económica en un Campo Concentración. UFM. 2 26/28 Keynesianis mo, Monetarism o y Escuela Austríaca Keynesianismo. Monetarismo. La Teoría Cuantitativa l Dinero. La Escuela Austríaca Economía. Huerta Soto, Jesús. La Escuela Austríaca Morna frente a la Neoclásica. Fundación HACER. Ravier, Adrián. Regla Monetaria vs Discrecionalidad: Una Ampliación al Debate, RRIM N /5 Ciclos Económicos El concepto interés. La tasa interés. La expansión crediticia. El ciclo económico Benegas Lynch (h), Alberto. Fundamentos Análisis Económico. 12a. ed., Panamá, ISA Pp Von Mises, Ludwig. The Theory of Money and Credit. Indianapolis: Liberty Classics Pp

4 Módulo tercero: Debates Polémicos Luego tantos conceptos sarrollados, se apuntará a aplicarlos a casos concretos incentivando el bate entre los alumnos. Se estudiaran dos casos coyunturales y por otro lado, se batirá que tan lejos pue llegar el liberalismo: Gobierno limitado o ausencia gobierno? # Fecha Título Contenidos Lecturas 1 17/ / /2 junio Pobreza y Desigualdad Liberalismo Clásico y Anarcocapit alismo Legalización Drogas Historia la pobreza. El dilema la sigualdad. Desigualdad ingresos versus sigualdad necesidas. Derecho privado y recho penal. Rule of Law. Principio no agresión El dilema ético Causalidad en los litos. Consumo y adicción. El rol la educación. Drogas con fines medicinales. Carrino, Iván. Sensación Corrupción. Sensación Pobreza. E- book. Hazlitt, Henry. La Conquista la Pobreza. Madrid, Unión Editorial Pp McCloskey, Deirdre. Pesimismo Medido, no Medido, Mal Medido e Injustificado. Fundación para el Progreso. Cachanosky, Nicolás. Los Límites l Anarcocapitalismo. Archipielago Libertad. Holcombe, Randall G. Government: Unnecesary but Inevitable.. The Inpennt Review. 8 (3). Pp Kukathas, Chandran. Two Constructions of Libertarianism. Libertarian Papers. Vol. 1, Art. N Block, Walter. Drug Prohibition: A Legal and Economic Analysis. Journal of Business Ethics N 12. Pp Kopel, David. Militarized Law Enforcement: The Drug War s Deadly Fruit. After Prohibition: An Adult Approach on Drug Policies in the 21 st Century. Washington: Cato Institute Pp Miron, Jeffrey A. Los Argumentos Económicos y Morales a Favor Legalizar la Cocaían y la Heroían VI. Evaluación Se realizará una evaluación al final cada módulo consistente en un test verdaro y falso. También se podrá utilizar la metodología Multiple Choice. Al final l curso se hará promedio esos tres puntajes. Igualmente, los estudiantes, al final l curso, berán escribir una tesina, un pequeño artículo con las siguientes características: 4 6

5 1. Debe comprenr una temática índole coyuntural que haga eco los contenidos aprehendidos en el curso. 2. Debe consistir en caracteres máximo. 3. Debe ocupar bibliografía l curso. 4. Debe cumplir con los estándares mínimos para ser publicado (ortografía, buen uso gramática, orn y pulcritud en el sarrollo l tema, etc.). La calificación resultante tendrá una calificación 1 a 7. Se ponrarán los resultados todas las evaluaciones como sigue: Test 1 15% Test 2 15% Test 3 15% Tesina 55% VII. Bibliografía Benegas Lynch (h), Alberto. Fundamentos Análisis Económico. 12a. ed., Panamá, ISA Pp Pp Pp Block, Walter. Drug Prohibition: A Legal and Economic Analysis. Journal of Business Ethics N 12. Pp Cachanosky, Juan C. Historia la Teoría l Valor y l Precio I. Libertas N 20. Mayo Pp Cachanosky, Nicolás. Los Límites l Anarcocapitalismo. Archipielago Libertad. Carrino, Iván. Sensación Corrupción. Sensación Pobreza. E- book. Hayek, Friecrich. El Uso l Conocimiento en la Sociedad. Fundación HACER. Hayek, Friedrich. La Competencia como Proceso Descugrimiento. Estudios Públicos N Hazlitt, Henry. La Conquista la Pobreza. Madrid, Unión Editorial Pp Holcombe, Randall G. Government: Unnecesary but Inevitable.. The Inpennt Review. 8 (3). Pp Horwitz, Steve. Kirznerian Entrepreneurship as a Misean Solution to a Hayekian Problem. Journal of Private Enterprise Pp Huerta Soto, Jesús. La Escuela Austríaca Morna frente a la Neoclásica. Fundación HACER. Kirzner, Israel. El Empresario. Libertas N 29. Octubre Kopel, David. Militarized Law Enforcement: The Drug War s Deadly Fruit. After Prohibition: An Adult Approach on Drug Policies in the 21st Century. Washington: Cato Institute Pp Kukathas, Chandran. Two Constructions of Libertarianism. Libertarian Papers. Vol. 1, Art. N McCloskey, Deirdre. Pesimismo Medido, no Medido, Mal Medido e Injustificado. Fundación para el Progreso. Menger Carl. El Origen l Dinero. Fundación HACER. 5 6

6 Miron, Jeffrey A. Los Argumentos Económicos y Morales a Favor Legalizar la Cocaían y la Heroían Radford, Robert. La Organización Económica en un Campo Concentración. UFM. Ravier, Adrián. Regla Monetaria vs Discrecionalidad: Una Ampliación al Debate, RIIM N Read, Leonard. Yo, el Lápiz. Fundación HACER. Von Mises, Ludwig. The Theory of Money and Credit. Indianapolis: Liberty Classics Pp

Etica y Libertad Módulo para estudiantes del programa de formación liberal de la Fundación para el Progreso, Santiago, 2016

Etica y Libertad Módulo para estudiantes del programa de formación liberal de la Fundación para el Progreso, Santiago, 2016 Etica y Libertad Módulo para estudiantes del programa de formación liberal de la Fundación para el Progreso, Santiago, 2016 JORGE GóMEZ ARISMENDI Director de investigación Fundación para el progreso I.

Más detalles

La Escuela Austríaca Mercado y creatividad empresarial. (segunda edición)

La Escuela Austríaca Mercado y creatividad empresarial. (segunda edición) 12 La Escuela Austríaca Mercado y creatividad empresarial (segunda edición) 12 PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO Coordinador Luis Perdices de Blas 12 La Escuela Austríaca Mercado y

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN

CAPITULO I INTRODUCCIÓN CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Actualmente nuestro planeta se caracteriza por un constante cambio en todos los ámbitos. Como muestra de estos cambios tenemos el acelerado desarrollo científico

Más detalles

Modalidad de Humanidades y Ciencias sociales

Modalidad de Humanidades y Ciencias sociales Economía La Economía estudia los procedimientos por los que cada colectivo humano busca el bienestar material de sus miembros y se estructura en tres ejes centrales: la producción, o actividad mediante

Más detalles

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá Aunque el Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOTERAPIA DE FAMILIA Y PAREJA CRÉDITOS 2

FACULTAD DE PSICOLOGÍA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOTERAPIA DE FAMILIA Y PAREJA CRÉDITOS 2 1 FACULTAD DE PSICOLOGÍA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOTERAPIA DE FAMILIA Y PAREJA CRÉDITOS 2 1. INTRODUCIÓN / PRESENTACIÓN El curso Psicoterapia De Familia Y Pareja está orientado a estudiar la

Más detalles

TEMA 1. LA ECONOMÍA: CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1.4.- QUÉ ES MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA?

TEMA 1. LA ECONOMÍA: CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1.4.- QUÉ ES MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA? TEMA 1. LA ECONOMÍA: CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1.0.- INTRODUCCIÓN 1.1.- ECONOMÍA, ESCASEZ Y ELECCIÓN 1.2.- LOS AGENTES ECONÓMICOS 1.3.- LOS FACTORES PRODUCTIVOS 1.4.- QUÉ ES MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA?

Más detalles

CAPITULO I 1.0 FORMULACION DEL PROBLEMA PROPUESTA DE UN PLAN DE CAPACITACION SOBRE LIDERAZGO

CAPITULO I 1.0 FORMULACION DEL PROBLEMA PROPUESTA DE UN PLAN DE CAPACITACION SOBRE LIDERAZGO 1 CAPITULO I 1.0 FORMULACION DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA PROPUESTA DE UN PLAN DE CAPACITACION SOBRE LIDERAZGO CENTRADO EN VALORES PARA LA GESTION EFECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ISIDRO

Más detalles

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007 Fondo PYME Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Septiembre, 2007 1 Situación Actual Principales Obstáculos de las PYMES Duplicidad y Dispersión de Programas de Apoyo Poca Capacidad de Gestión

Más detalles

Ética de la libertad Sección E12

Ética de la libertad Sección E12 Propósito general: Ética de la libertad Sección E12 Profesor titular: Marta Yolanda Díaz-Durán, mydda@ufm.edu Profesor auxiliar: Mayra Ramírez, ramirezm@ufm.edu PROGRAMA Descubrir al estudiante la importancia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA LICITACIONES PÚBLICAS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN Diego Oroño, Mario Vignolo, Carlos Zilli 1 FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Profesora titular de Economía Aplicada de la UNED La universidad ha desempeñado, a lo largo de toda su historia, un importante papel como cauce de transmisión de conocimiento

Más detalles

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento VOLVER A LA SENDA DEL CRECIMIENTO REQUIERE REFORMAS ESTRUCTURALES

Más detalles

CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia.

CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia. VOTO PARTICULAR DE CEOE-CEPYME AL DOCUMENTO LA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ELABORADO POR EL GRUPO DE TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DEL CONSEJO DE

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS 1 América Latina continúa con el afán de conseguir un despegue económico sostenido, pero tiene

Más detalles

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL. - Modalidad a Distancia -

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL. - Modalidad a Distancia - DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL - Modalidad a Distancia - 1 DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL - Modalidad a distancia - 1. Identificación de la Diplomatura Denominación: Diplomatura

Más detalles

Desarrollo y equidad social: pluralidad y cohesión

Desarrollo y equidad social: pluralidad y cohesión Desarrollo y equidad social: pluralidad y cohesión (Italia) salerno.d@coopermondo.it desarrollo el desarrollo se traduce en un proceso de expansión de las libertades de los seres humanos - Amartya Sen

Más detalles

Qué es desarrollo humano sostenible?

Qué es desarrollo humano sostenible? 1 Qué es desarrollo humano sostenible? Mensaje La visión de desarrollo humano sostenible contribuye a comprender mejor la realidad de nuestra comunidad, de nuestro país o de la región centroamericana.

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO La Universidad Católica de Oriente, es una institución líder en la región, por eso, es importante que asuma el emprendimiento

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Nº68, Año 3 Lunes 13 de Mayo 2013 CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Es indudable que el Perú viene ostentando desde la década pasada un notable desempeño en materia de crecimiento

Más detalles

Resumen del proyecto Gestión de edad como ejemplo de gestión de la diversidad

Resumen del proyecto Gestión de edad como ejemplo de gestión de la diversidad Resumen del proyecto Gestión de edad como ejemplo de gestión de la diversidad El área de diversidad es especialmente importante para IEGD, de ahí nuestra participación en el proyecto de ámbito internacional,

Más detalles

5. MERCADO DEL DINERO

5. MERCADO DEL DINERO 5.1 Oferta y demanda del dinero OFERTA DE DINERO 5. MERCADO DEL DINERO Es determinada por el banco central al controlar la base monetaria (formada por el efectivo y los depósitos que tienen los bancos

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN OSCAR TOMÁS MESA CARTAGENA DAVID BERMÚDEZ TABORDA GRUPO DE INVESTIGACIÓN VERSTEHEN 1 SIMPOSIO INTERNACIONAL PEDAGOGÍA CULTURA Y SOCIEDAD INTRODUCCIÓN

Más detalles

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname Government of Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

Más detalles

Movilidad social y el dilema de más o menos Estado

Movilidad social y el dilema de más o menos Estado Movilidad social y el dilema de más o menos Estado Grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones: Escala 1-10 1: Total acuerdo con la afirmación de la izquierda 10: Total acuerdo con la afirmación de

Más detalles

José Mª O'Kean. España competitiva. 2ª Edición revisada

José Mª O'Kean. España competitiva. 2ª Edición revisada José Mª O'Kean España competitiva 2ª Edición revisada 9 Índice Introducción............................ 11 1. La economía española y su crecimiento....... 15 2. La crisis financiera internacional y su

Más detalles

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema Primer Capítulo 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad México está pasando por un periodo de cambio, en el cual la distribución de las actividades económicas entre hombres y mujeres ha registrado

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA Bloque 1. Procedimientos y técnicas de trabajo - Utilización de los distintos medios de consulta sobre los problemas planteados, incluyendo las tecnologías de la información

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

BASES PARA MENTORIZACIÓN DE PROYECTOS ICC THINK UP CULTURE! 2016

BASES PARA MENTORIZACIÓN DE PROYECTOS ICC THINK UP CULTURE! 2016 BASES PARA MENTORIZACIÓN DE PROYECTOS ICC THINK UP CULTURE! 2016 Contenido 1. Introducción... 2 2. Objetivos... 2 3. Beneficiarios... 3 4. Documentación... 3 5. Presentación y calendario... 3 6. Evaluación

Más detalles

Objetivo calidad de vida y conservación del medio ambiente

Objetivo calidad de vida y conservación del medio ambiente Objetivo calidad de vida y conservación del medio ambiente El interés por la calidad de vida (en particular como objetivo de política económica) es relativamente nuevo,, y surge tímidamente a partir de

Más detalles

CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES)

CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) La Convergencia en el EEES supone la adaptación de los títulos universitarios al Proceso de Bolonia, con el fin de conseguir una homologación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Economia Dr. Perez Enrri

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Economia Dr. Perez Enrri 1. FUNDAMENTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Economia Dr. Perez Enrri La inclusión de la asignatura Economía Política en la estructura curricular de la carrera de Abogacía

Más detalles

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG Fondo Salvadoreño de Garantías FSG ANTECEDENTES El Plan de Gobierno El Salvador Adelante, contempla la Estrategia: Apoyo a la Dignificación del empleo, y establece como Compromiso: Más empleo y autoempleo

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

creciente por parte de la comunidad internacional en el último decenio. Incluso en el

creciente por parte de la comunidad internacional en el último decenio. Incluso en el INTRODUCCIÓN El hambre y la pobreza en sus distintas formas han sido objeto de un interés creciente por parte de la comunidad internacional en el último decenio. Incluso en el presente siglo XXI estamos

Más detalles

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Departamento de Estudios Económicos Nº96, Año 4 Viernes 28 de Febrero de 2014 PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Hace algunos meses fue dada

Más detalles

ANÁLISIS DEL 2º BORRADOR DEL ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

ANÁLISIS DEL 2º BORRADOR DEL ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA ANÁLISIS DEL 2º BORRADOR DEL ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA El Ministerio Educación, Cultura y Deporte ha hecho público el segundo borrador l Anteproyecto la LOMCE,

Más detalles

Para obtener esos medios el país espera contar con distintas fuentes:

Para obtener esos medios el país espera contar con distintas fuentes: Material de apoyo a la docencia Autor: Victoria Barajona Caro Titulo: Deuda externa Comprender el problema de la deuda externa, exige tener en consideración que los países económicamente atrasados necesitan

Más detalles

Colección Taurus es digital P.V.P.: 2.950 ptas. Páginas: 305

Colección Taurus es digital P.V.P.: 2.950 ptas. Páginas: 305 Colección Taurus es digital P.V.P.: 2.950 ptas. Páginas: 305 1 Emilio Ontiveros es catedrático de Economía de la Empresa en la Universidad Autónoma de Madrid de la que fue vicerrector durante cuatro años

Más detalles

Mesa de Análisis. La Nueva Ley de Mercado de Valores

Mesa de Análisis. La Nueva Ley de Mercado de Valores Mesa de Análisis La Nueva Ley de Mercado de Valores Realizado en Quito, en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, el lunes 21 de marzo de 2011. Participaron: Katiuska King, Ministra Coordinadora

Más detalles

MYPES: UN MERCADO POTENCIAL

MYPES: UN MERCADO POTENCIAL Departamento de Estudios Económicos Nº171, Año 4 Lunes 19 de Octubre de 2015 MYPES: UN MERCADO POTENCIAL En los últimos años, el crecimiento descentralizado de nuestra economía ha permitido el aumento

Más detalles

Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1

Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1 Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1 Enrique Playán Jubillar 2 La investigación en regadíos en España A pesar de la larga tradición del regadío español, la investigación

Más detalles

Economía. Francisco Guillermo Eggers. colaboración de Antonio Elio Brailovsky EDITORIAL MAIPUE

Economía. Francisco Guillermo Eggers. colaboración de Antonio Elio Brailovsky EDITORIAL MAIPUE Economía Francisco Guillermo Eggers colaboración de Antonio Elio Brailovsky EDITORIAL MAIPUE 1 Índice Capítulo I: La Ciencia Económica 1.1: La Economía... 9 Concepto... 9 La ciencia económica... 9 El problema

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker.

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker. Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010 Ponencia Susan W. Parker. Agradezco muchísimos la invitación de participar y lamento profundamente no poder acompañarlos, me

Más detalles

SUFICIENCIA Y EFICACIA DE LA INVERSIÓN EN BOLIVIA ANÁLISIS MACROECONÓMICO Y EVALUACIÓN MICROECONÓMICA SUBNACIONAL (1989-2009)

SUFICIENCIA Y EFICACIA DE LA INVERSIÓN EN BOLIVIA ANÁLISIS MACROECONÓMICO Y EVALUACIÓN MICROECONÓMICA SUBNACIONAL (1989-2009) SUFICIENCIA Y EFICACIA DE LA INVERSIÓN EN BOLIVIA ANÁLISIS MACROECONÓMICO Y EVALUACIÓN MICROECONÓMICA SUBNACIONAL (1989-2009) 1 EQUIPO: Rubén Ferrufino Iván Velásquez Saúl Quispe Coordinador Investigador

Más detalles

Doctrina económica que surge en la primera mitad del siglo XX, su principal representante fue el economista inglés John Maynard Keynes (1883 1946).

Doctrina económica que surge en la primera mitad del siglo XX, su principal representante fue el economista inglés John Maynard Keynes (1883 1946). TEORIA KEYNESIANA. Keynes. Doctrina económica que surge en la primera mitad del siglo XX, su principal representante fue el economista inglés John Maynard Keynes (1883 1946). Sus obras más famosas son:

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS CONFLICTOS

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS CONFLICTOS ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS CONFLICTOS ANDRÉS GIL AREIZA Sabemos que para obtener una cosa debemos renunciar a otra, y se nos enseña a comparar la ventaja que ganamos con la ventaja que perdemos, y a saber

Más detalles

Comité Asesor sobre Observancia

Comité Asesor sobre Observancia S WIPO/ACE/10/13 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Comité Asesor sobre Observancia Décima sesión Ginebra, 23 a 25 de noviembre de 2015 HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA EL FOMENTO DEL RESPETO

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura

Más detalles

DESAFIOS QUE REPRESENTA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO LA COOPERACION AL DESARROLLO: EJES PARA EL DEBATE.

DESAFIOS QUE REPRESENTA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO LA COOPERACION AL DESARROLLO: EJES PARA EL DEBATE. DESAFIOS QUE REPRESENTA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO LA COOPERACION AL DESARROLLO: EJES PARA EL DEBATE. Diputada Minou Tavárez Mirabal El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki Moon,

Más detalles

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2014 Nombre Completo Fernando Pedro Viacava Breiding Institución de Adscripción Instituto Tecnológico Nacional de México

Más detalles

LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO: APLICACIONES CONTENIDO

LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO: APLICACIONES CONTENIDO CONTENIDO 3.1 El funcionamiento de los mercados 3.2 La demanda 3.3 Desplazamientos de la curva de demanda 3.4 La oferta 3.5 Desplazamientos de la curva de oferta 3.6 La oferta y la demanda: el equilibrio

Más detalles

Trabajo Práctico Nº3 Hipótesis - Enfoque Tipo de investigación Diseño de investigación

Trabajo Práctico Nº3 Hipótesis - Enfoque Tipo de investigación Diseño de investigación Trabajo Práctico Nº3 Hipótesis - Enfoque Tipo de investigación Diseño de investigación ULLUA, SEBASTIAN NICOLAS 90605 Introducción a la Investigación Veneziani, Marcia Diseño Industrial 022562 Primero

Más detalles

Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra

Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra Conclusiones A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra tesis, con la finalidad de presentar las situación en la que se encuentran las mujeres, como es la problemática

Más detalles

TIERRAS PROMETIDAS LAS FRANQUICIAS

TIERRAS PROMETIDAS LAS FRANQUICIAS 7 DE TIERRAS PROMETIDAS LAS FRANQUICIAS -Vivimos en una sociedad globalizada, donde ya no estamos tan lejos los unos de los otros- Julia Navarro, Periodista y Escritora Española. La globalización y la

Más detalles

INCUBACIÓN DE EMPRESAS: FACTORES CLAVE PARA EL ÉXITO. 25 Conferencia Anual de la Asociación de Incubadoras de Empresas en los Estados Unidos.

INCUBACIÓN DE EMPRESAS: FACTORES CLAVE PARA EL ÉXITO. 25 Conferencia Anual de la Asociación de Incubadoras de Empresas en los Estados Unidos. INCUBACIÓN DE EMPRESAS: FACTORES CLAVE PARA EL ÉXITO. Por: Ing. Claudia Ibarra Baidón Directora del Sistema Estatal de Emprendurismo De acuerdo con la NBIA i y desde una perspectiva operativa o procesal,

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. En los últimos años, las organizaciones se encuentran realizando negocios en el campo

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. En los últimos años, las organizaciones se encuentran realizando negocios en el campo CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA En los últimos años, las organizaciones se encuentran realizando negocios en el campo internacional con más frecuencia y de manera más visible y significativa.

Más detalles

Brasil: Reduce su Expansión Económica

Brasil: Reduce su Expansión Económica www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 245, 8 de Junio de 2005 Brasil: Reduce su Expansión Económica El escenario económico de Brasil no ha variado mucho en los primeros meses de este año con respecto a

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Macroeconomía. 1. Datos descriptivos de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Macroeconomía. 1. Datos descriptivos de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Macroeconomía 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Macroeconomía Curso académico: 2009-2010 Curso: 1º Trimestre: 3º Titulación / Estudios: Grado

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes:

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: En atención a su solicitud de Información se le informa lo siguiente: Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: Servicios de Capacitación y Consultoría

Más detalles

SOLUCIONES Y COMENTARIOS AL EXAMEN TIPO A GRADO EN TURISMO. Sept. 11

SOLUCIONES Y COMENTARIOS AL EXAMEN TIPO A GRADO EN TURISMO. Sept. 11 SOLUCIONES Y COMENTARIOS AL EXAMEN TIPO A GRADO EN TURISMO. Sept. 11 1. Para que un tema se considere que tiene contenido económico, tiene que : A. Enfrentarse a una realidad donde las necesidades sean

Más detalles

1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21

1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21 Prueba Piloto Colombia Resultados Encuesta Opinión Que opina del Proyecto Seguridad Social para Todos 1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21 La encuesta arroja que: el 63.89% de los

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

Ciclo de Jornadas: LOS NUEVOS RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR. Con la colaboración de:

Ciclo de Jornadas: LOS NUEVOS RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR. Con la colaboración de: LOS NUEVOS RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR Con la colaboración de: El sueño de todo empresario es que su negocio perdure a través de las generaciones. Con el fin de ofrecer las claves para que los empresarios

Más detalles

RED LATINOAMERICANA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA-RLCU TEMA: UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

RED LATINOAMERICANA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA-RLCU TEMA: UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD RED LATINOAMERICANA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA-RLCU TEMA: UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD INTRODUCCIÓN La XXVI Asamblea de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria-RLCU, tendrá para la reunión una

Más detalles

Informe Resumen de la Experiencia Significativa. Temática(s): Desarrollo Psicosexual del adolescente

Informe Resumen de la Experiencia Significativa. Temática(s): Desarrollo Psicosexual del adolescente Informe Resumen de la Experiencia Significativa Datos de identificación: Título: Soy un Adolescente Temática(s): Desarrollo Psicosexual del adolescente Palabras claves: Collage, Desarrollo Psicosexual,

Más detalles

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad Introducción El régimen en la tenencia de tierra prevalecido en ambas naciones, por un lado, ha propiciado la migración masiva de campesinos desde zonas rurales a las urbanas ante la necesidad del crecimiento

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

VIII ENCUENTRO NODO CARIBE - INTERNACIONAL

VIII ENCUENTRO NODO CARIBE - INTERNACIONAL VIII ENCUENTRO NODO CARIBE - INTERNACIONAL PROGRAMA DE DERECHO Y SOCIOLOGIA- UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR- CESAR- COLOMBIA MAYO 15, 16 Y 17 DEL 2014 Organizan: Programa de Sociología Apoyan:

Más detalles

Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible. Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010

Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible. Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y Desarrollo Sustentable Oportunidades y desafíos para

Más detalles

Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido

Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido Lic. Pablo Legna Ref. Responsabilidad social empresaria UAIS-RSE-300-001 Diciembre 2007 Abstract En los últimos años se ha pronunciado

Más detalles

La Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) en colaboración con ESIC, Business

La Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) en colaboración con ESIC, Business P R E S E N T A C I Ó N La Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) en colaboración con ESIC, Business & Marketing School, presenta el Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte

Más detalles

Artículo invitado. Rhombus. TLC, libre comercio y derechos humanos: del humanismo liberal al antihumanismo globalizado 1. Henry Mora Jiménez 2

Artículo invitado. Rhombus. TLC, libre comercio y derechos humanos: del humanismo liberal al antihumanismo globalizado 1. Henry Mora Jiménez 2 TLC, libre comercio y derechos humanos: del humanismo liberal al antihumanismo globalizado 1 Henry Mora Jiménez 2 La inviolabilidad y la garantía constitucional de los derechos humanos es una conquista

Más detalles

Productividad y competitividad empresarial

Productividad y competitividad empresarial Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno

Más detalles

El Aprendizaje Permanente: concepto y características.

El Aprendizaje Permanente: concepto y características. El Aprendizaje Permanente: concepto y características. La dimensión permanente de la educación es la consecuencia obligada para dar respuesta a las exigencias de la Sociedad de la Información, que tiene

Más detalles

I. La comunicación es un derecho humano fundamental, reconocido y protegido a nivel nacional e internacional.

I. La comunicación es un derecho humano fundamental, reconocido y protegido a nivel nacional e internacional. LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO HUMANO: FUNDAMENTACIÓN PARA LA LEY DE COMUNICACIÓN Por: Marco Navas Alvear Este documento presenta elementos conceptuales que sirven de base para fundamentar el desarrollo

Más detalles

Plan de estudios Introducción a la economía y derecho (Materia básica)

Plan de estudios Introducción a la economía y derecho (Materia básica) 1 Índice Introducción... 1 Significado de la asignatura... 1 Metas globales... 2 Indicaciones metodológicas-pedagógicas... 3 II Medio... 3 Introducción Introducción a la economía y derecho se enseña en

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL Responsabilidad Social Empresarial Desarrollo de un Sistema de Gestión para el Sector Minero de Chihuahua Fecha de Actualización 15 Julio de 2010 El desafío de alcanzar

Más detalles

OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS. Al final del curso se espera:

OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS. Al final del curso se espera: Programa de formación virtual sobre violencia de género, con enfoque específico en mujeres indígenas y rurales, orientado a la elaboración, gestión y evaluación de políticas públicas OBJETIVOS Propiciar

Más detalles

Gestión empresarial en tiempos modernos... 04. Principales problemáticas en la empresa...05. Consecuencias de los Problemas en la empresa...

Gestión empresarial en tiempos modernos... 04. Principales problemáticas en la empresa...05. Consecuencias de los Problemas en la empresa... 1 Introducción En la actualidad solo el 15 % de las PYMES peruanas utilizan herramientas digitales en su negocio. La gestión empresarial de los tiempos actuales necesita que se tenga información precisa

Más detalles

LA APORTACIÓN. Además, ha comparecido numerosas ocasiones, en calidad de experta, frente al Congreso de los Diputados y el Parlamento de Cataluña.

LA APORTACIÓN. Además, ha comparecido numerosas ocasiones, en calidad de experta, frente al Congreso de los Diputados y el Parlamento de Cataluña. ANNA CABRÉ Anna Cabré i Pla (Barcelona 1943) es diplomada en Economía Política y Demografía por la Universidad de París I y Licenciada en Geografía, Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma

Más detalles

MÓDULO: ANÁLISIS ECONÓMICO

MÓDULO: ANÁLISIS ECONÓMICO MÓDULO: ANÁLISIS ECONÓMICO 1.- Nombre del módulo y las asignaturas: Análisis Económico Microeconomía Avanzada Macroeconomía Avanzada Temas de Macroeconomía 2.-Número de créditos ECTS: Microeconomía Avanzada:

Más detalles

NOVEDADES EDITORIALES / NOVIDADES EDITORIAIS

NOVEDADES EDITORIALES / NOVIDADES EDITORIAIS A. Boza, J. M. Méndez, M. Monescillo y M. Toscano (coords.). Educación, investigación y desarrollo social. Madrid: Narcea. Colección «Educación Hoy Estudios». 2010, 192 págs. 978-84- 277-1713-8. Fiel reflejo

Más detalles

MESA TÉCNICA N 2: POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN

MESA TÉCNICA N 2: POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN MESA TÉCNICA N 2: POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN CONTEXTO: Conjunto de circunstancias que rodean o condicionan un hecho", como el espacio

Más detalles

POR QUÉ EL GOBIERNO RAJOY ESTÁ PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

POR QUÉ EL GOBIERNO RAJOY ESTÁ PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. POR QUÉ EL GOBIERNO RAJOY ESTÁ PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 30 de junio de 2014 Una de las medidas predecibles

Más detalles

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 El Internet ha crecido y se ha difundido rápidamente

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Descripción del problema a aceptación hasta el

PLAN DE TRABAJO. Descripción del problema a aceptación hasta el PLAN DE TRABAJO Nombre y Apellido: Cra. Liliana Marcela Ruiz Tema propuesto en la investigación: Lucha contra la Planificación Fiscal Internacional Nociva" Meta: Desarrollar distintas estrategias, a fin

Más detalles

Cultura y desarrollo. Resumen Ejecutivo. Antecedentes. Estudio temático del F-ODM: Conclusiones y logros principales.

Cultura y desarrollo. Resumen Ejecutivo. Antecedentes. Estudio temático del F-ODM: Conclusiones y logros principales. Cultura y desarrollo Estudio temático del F-ODM: Conclusiones y logros principales. Antecedentes Resumen Ejecutivo Este estudio temático tiene el objetivo de capturar los logros principales de los 18 Programas

Más detalles

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

El libro tradicional o los ebook. Punto de vista de una editorial del sector agropecuario. Instituto de Ciencia Animal

El libro tradicional o los ebook. Punto de vista de una editorial del sector agropecuario. Instituto de Ciencia Animal El libro tradicional o los ebook. Punto de vista de una editorial del sector agropecuario Instituto de Ciencia Animal Una de las primeras necesidades del ser "racional" fue transmitir a los demás, de su

Más detalles

NIÑOS MIGRANTES. El fenómeno de la Migración:

NIÑOS MIGRANTES. El fenómeno de la Migración: NIÑOS MIGRANTES El fenómeno de la Migración: La migración irregular o indocumentada de mexicanos a Estados Unidos, incluso de Centroamérica a aquel país o al nuestro, ha sido objeto de análisis por diversos

Más detalles

http://cmap.ihmc.us/docs/preguntadeenfoque.html

http://cmap.ihmc.us/docs/preguntadeenfoque.html http://cmap.ihmc.us/docs/preguntadeenfoque.html Por qué la Pregunta de Enfoque? Alberto J. Cañas & Joseph D. Novak Institute for Human and Machine Cognition www.ihmc.us Este documento es parte de la sección

Más detalles

1.1.2 Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES

1.1.2 Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES 1.1.2 Las Pequeñas y Medianas s (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES Para caracterizar la pequeña empresa, se ha recurrido a distintos tipos de indicadores, los que pueden ser clasificados

Más detalles