INFORME EJECUTIVO DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO PRIMER SEMESTRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME EJECUTIVO DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO PRIMER SEMESTRE"

Transcripción

1 INFORME EJECUTIVO DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO PRIMER SEMESTRE

2 La Dirección de Desarrollo Comunitario y El Enlace de atención integral a las victimas a nivel municipal dependencias escritas en la secretaria de gobierno y que funcionan en la casa de justicia con sus funcionarios responsables vamos a conocer las actividades realizadas durante el primer semestre enmarcadas en las acciones, procesos y procedimientos, que permiten la calidad de la atención a los usuarios esta dirección que tiene como pilar fundamental y carta de navegación el plan de desarrollo municipal de palabra gestión y hechos de la mano con el pueblo apoyado además en el plan plurianual y el plan de acción para el cuatrienio y a si apoyar al señor alcalde para que haga un excelente gobierno en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de nuestro municipio.

3 TEMAS PUNTUALES Derechos de Petición. Se diligenciaron y se enviaron para su debido proceso 725. Formatos de Novedades. Se diligenciaron 15 formatos de novedad para cambio de jefatura de hogar y ampliación de los núcleos familiares de la población de victimas. Atención personalizada a Desplazados. Para su atención y aclaración de dudas de sus situaciones 548. Entregas de Mercados. En alianza entre la Administración Municipal y la corporación IRD se hicieron entregas de ayudas comunitarias de ayudas consistentes en alimentos 150.

4 Entrega de Ayudas Humanitarias Inmediatas. La administración Municipal entrego 17 ayudas humanitarias para la atención y protección integral victimas del desplazamiento consistentes en: kit de cocina, kit de alimentos, entre otros. Atención a los líderes Comunitarios (J.A.C). Durante el primer trimestre del 2012 se llevaron a cabo las elecciones de los nuevos dignatarios de las JAC del municipio de El Bagre, teniendo en cuenta la ley 743 y el decreto 2350 que regulan los organismos comunales de primero y segundo grado para el periodo 2012 y Proceso que se llevo cabo con mucho éxito, ya que 63 JAC hicieron el debido proceso quedando pendiente 17 para hacer su elección y 2 por disturbios procedimientos que autorizara la secretaria de participación ciudadana de la gobernación de Antioquia como organismo de control y vigilancia para el caso de las JAC y aso comunales.

5 Es importante tener en cuenta que se adelantaron capacitaciones preparatorias al proceso de elección y además por cargos a los nuevos directivos, actividad que se viene adelantando con las rutas de atención, las cuales contamos con 15 rutas entre las zonas urbanas y rular. En total se capacitaron 340 líderes. Atención a Afrodescendiente. Es de anotar que aunque ellos cuentan con una legislación diferente y con una gerencia a nivel regional muy poco se acercan ala oficina de desarrollo comunitario a pedir asesoría, por ello se atendieron 9. Atención a Población Indígena. En su caso es similar ala anterior, ellos son direccionado por la OIA (Organización Indígena de Antioquia) Solo visitaron la oficina 18. Solicitud de Información General. En este caso se acercaron a la oficina de desarrollo comunitario a solicitar información general de varios temas 61 usuarios.

6 Atención a Población Vulnerable. Este tipo de población son aquellos que no gozan de ningún derecho por su desconocimiento. 102 usuarios. El Municipio de El Bagre es uno de los territorio de la subregión del Bajo cauca que mas sufre el flagelo de el desplazamiento forzado por ello es receptor y expulsor de población de victimas. En lo que llevamos del 2012 hemos recibido 30 familias, con un total de 134 personas las mismas que han sido atendidas por la administración municipal y la unidad de victimas apoyados por el departamento para la prosperidad social. Hoy el municipio de El Bagre tiene un promedio de 3070 familias victimas del conflicto armado, para un total de personas aproximadamente.

7 ACTIVIDADES DESARROLLO COMUNITARIO PRIMER SEMESTRE El Señor alcalde se dirige a los presidentes de las juntas de acción comunal del municipio, planteándoles su metodología de trabajo y presenta de igual forma el equipo de trabajo de la dirección de Desarrollo Comunitario el 20 de enero de 2012, en la casa de la cultura Celia Maduro con la asistencia de 57 lideres

8 VISITA DIMICILIARIA A VICTIMA DEL DEZPLAZAMIENTO El enlace municipal de victimas del desplazamiento, realiza visitas domiciliarias a las victimas del desplazamiento, con el objetivo de dar cumplimiento a las directrices impartidas por el DPS (Departamento para la prosperidad Social) y de esa forma verificar el estado de esta población para su ayuda humanitaria inmediata, en coordinación con la Administración municipal de Gestión y Hechos Sociales.

9 JORNADA DE CARACTERIZACION POBLACION DE VICTIMAS POR LA FISCALIA 42 La fiscalía 42 se desplazo a nuestro municipio, para hacer una caracterización de la población de victimas del año 2005, y conocer de cerca y por los afectados la narración delos hechos y agilizar sus ayudas, pero se atendieron las de la vereda la capilla, puerto Claver los del 2002 entre otros

10 APOYO A LAS PERSONAS AFECTADAS CON MINAS ANTIPERSONAS La Administración municipal apoya a las personas que han sufrido el flagelo de las minas anti personas, en alianza con el DPS (Departamento de la prosperidad Social) Pero el trabajo es coordinado con la oficina del enlace municipal que es la persona encargada de apoyar los procesos

11 ACOMPAÑAMIENTO A LA POBLACION DE VICTIMA DE PUERTO CLAVER Visita al corregimiento de Puerto Claver, nos reunimos con la población victima del desplazamiento, se escucharon sus inquietudes y se resolvieron algunos de sus interrogantes con relación a las ayudas humanitarias y a la caracterización de la población nueva en declarar, además se diligenciaron derechos de petición

12 CAPACITACION A LA POBLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO El Director de desarrollo comunitario y el enlace municipal de la población de victimas, brindaron asesoría en el diligenciamiento de los derechos de petición y el nuevo formato de novedades, lo que les permitirá resolver sus inquietudes, asistieron 130 personas.

13 MESAS DE TRABAJO EN LA CONSTRUCCION DEL PLAN DE DESARROLLO Reunión en la Ruta de atención de la Vereda la Arenosa, con las juntas de acción comunal de Caño Ñeque, San Carlos, El Tupe, Guachi, Rio Viejo. Priorizando en el ejercicio las necesidades mas sentidas tanto en lo individual como en lo colectivo. Nos acompañaron en esta importante visita Planeación, proyectos y Mineros S.A.

14 PRIORIZACION DE LOS PROYECTO DE COLOMBIA RESPONDE Visita a las comunidades de las veredas de los Mellizos, La Rica, Santa Margarita y los Aguacates con el objetivo de que La Administración Municipal, Colombia Responde y Desarrollo Comunitario priorizar los proyectos a ejecutar en el 2012 enmarcados en el sector Educativo y en lo productivo

15 HECHOS SOCIALES DE LA MANO CON EL PUEBLO El señor Alcalde Harold Echeverri, esta convencido que una de las formas de rescatar el valor del sentido de pertenencia es involucrando a todos los actores de la comunidad en su propio desarrollo. En el momento en que un centro poblado o vereda hace su aporte bien sea con mano de obra no calificada en la ejecución de sus propios proyectos o en algunos casos el aporte en dinero, se convierte en una gran alianza para la solución de las necesidades mas apremiantes.

16 COOPERACION INTERNACIONAL EN ALIANZA CON LA ADMINISTRACION MUNICIPAL Con la cooperación Internacional de IRD (INTERNATIONAL RELIEF & DEVELOPMENT) regional Caucasia haciendo las entregas de los mercados a la población victima del desplazamiento, en alianza con la Administración Municipal en hechos sociales de la mano con el pueblo

17 CAPACITACION A LA POBLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO IRD (INTERNATIONAL RELIEF & DEVELOPMENT, en acompañamiento del enlace municipal de la población de victimas del desplazamiento y el director de Desarrollo Comunitario del municipio capacitando en el diligenciamiento de los derechos de petición, con el objetivo de que los usuarios aprendan a llenarlos actividad realizada en casa de justicia

18 CONCERTACION DE LAS CONTRAPARTIDAS PARA LOS PROYECTOS DE COLOMBIA RESPONDE La Coordinadora del programa Colombia Responde Dr. Liliana Cataño expone su Plan de Acción ante el señor Alcalde y el equipo de acompañamiento de la Administración Municipal y los representantes de la s Asociaciones productivas, dejando claro el monto de las contrapartidas para los proyectos a ejecutar en el periodo 2012, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades focalizadas. 10 de julio

19 CAPACITACION A NUEVOS DIGNATARIOS JAC RUTA NUMERO 7 Se brindo capacitación por cargos a los nuevos directivos de las Juntas de Acción Comunal, correspondiente a la ruta numero 7 compuesta por las JAC de las veredas Quebrada Bamba, la anfitriona, Bamba Arriba, La Sola y Santa Isabel. Los participantes se comprometieron a trabajar duro por el desarrollo de sus comunidades y acompañar a la gestión de la mano con la Administración Municipal.

20 CAPACITACION A DIGNATARIOS DE LAS JAC DE LA RUTA NUMERO 13 DE EL REAL SE BRINDO CAPACITACION A LOS DIGNATARIOS DE LAS JAC DE LAS VEREDAS CORRESPONDIENTES A LA RUTA NUMERO 13, Santa Margarita, Pindora, Coroncoro y el Real, por cargos lo que les permitirá trabajar muy duro por el desarrollo de sus comunidades

21 ENTREGA DE AYUDA EN ALIMENTOS AQ LA POBLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO En el programa de cooperación Internacional y en alianza con la Administración Municipal se entregaron 32 mercados a igual numero de familias victimas del desplazamiento, proyecto que busca el restablecimiento de los derechos de esta población

22 ELECCION DE LOS REPRESENTANTES A LA MESA AD ATENCION A VICTIMAS Se reunieron los representantes de las asociaciones de victimas del municipio, y se eligieron las personas que estarán al frente de las mesas tanto a nivel Departamental como Municipal, lo que permitirá el desarrollo de los procesos, con el apoyo del enlace de victimas y la personería.

23 CONFORMACION DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL Reunidos en el recinto del consejo municipal mas de 80 lideres comunitarios, tomaron las mejores decisiones en la elección de los nuevos miembros del consejo Municipal de Desarrollo Rural para el nuevo periodo en procura de mejorar la calidad de vida de ese importante sector.

24 CAPACITACION A DIGNATARIOS DE LAS JAC DE LA RUTA NUMERO 4 Se brindo capacitación por cargos a los dignatarios de las JAC de la ruta numero 4 ( Muqui abajo) Y se priorizaron algunas tareas para resolver necesidades de las comunidades con alianza con la administración municipal. 09-Agos-2012

25 ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA En departamento para la prioridad social y la unidad de victimas, hicieron entregas de ayudas humanitarias consistentes en alimentación, aseo, entre otros alas familias del desplazamiento masivo. Vereda el Cristo municipio de Segovia. 10-Agos-2012

26 ENCUENTRO SUBREGIONAL DE INCLUSIÓN SOCIAL Se realizo el encuentro sub regional de inclusión social con los 6 municipios, donde se trataron las principales problemáticas sociales de la sub región, teniendo en cuenta lo establecido en lo en los planes de desarrollo a nivel municipal y departamental. Se conto con la presencia de la Dr. Beatriz White de la gobernación de Antioquia. Septiembre 7 de 2012

27 ENCUENTRO DE PRESIDENTE DE LAS JAC MUNICIPIO DE EL BAGRE Se realizo un encuentro de presidentes de JAC en la Institución Educativa El 20 de Julio del municipio de El Bagre. Se realizo la posesión, se entregaron los autos de reconocimientos. Se tomaron las fotografías para los carnet. En acompañamiento con la Gobernación de Antioquia. Septiembre 8 de 2012

28 CAPACITACION POR CARGOS EN LA RUTA NUMERO 12 VEREDA SANTA TERESA Se capacitaron a los dignatarios de las JAC de la ruta numero 12 de la vereda Santa Teresa en la que asistieron 3 comunidades, donde se despejaron las dudas en inquietudes. Sept- 24

29 BRIGADA DE SALUD VEREDA QUEBRADA BAMBA La Secretaria de la Protección Social y el equipo de apoyo de la Administración Municipal e desplazo a la vereda Bamba y se realizo una Brigada de salud y presto sus servicios en todas las aéreas, en la que atendieron mas de 900 personas. Sept. 22

30 VISITA DEL SEÑOR ALCALDE Y SU GABINETE A LA VEREDA BOCAS DE LAS NEGRAS El Señor Alcalde y sus funcionarios acompañan a las entidades al proceso de restitución de tierras en el corregimiento de puerto lo pez y de igual forma se desplazo a la vereda bocas de las negras para escuchar de primera mano sus inquietudes, e invito a toda la comunidad a participar en la solución de sus problemas. Sept- 18

31 CONSTRUCCION DEL PAT DE ATENCION A VICTIMAS Comité de Justicia Transicional el día con sus miembros para tratar el tema de la construcción del Plan de Acción de atención a las víctimas del municipio de El Bagre, para el cuatrienio en el marco del Plan de Desarrollo de Palabra, Gestión y Hechos, en la oficina del señor Alcalde

META PRODUCTO AL CUATRENIO INDICADOR DE PRODUCTO. Plan actualizado 1

META PRODUCTO AL CUATRENIO INDICADOR DE PRODUCTO. Plan actualizado 1 2,012 1.6.1.1 Actualización del plan de contingencia para la PSD Plan actualizado 1 Y UAO 1.6.1.2 Implementación de la Oficina de Atención a Víctimas de la Violencia, desplazamiento forzado y restitución

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUMBAL NIT: 800099066-3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUMBAL NIT: 800099066-3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO REPUBLICA DE COLOMBIA PLAN DE ACCION SECRETARIA DE GOBIERNO ENLACE MUNICIPAL PARA ATENCIÓN A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Equipo de Trabajo JOSE DIOMEDES JUASPUEZAN Secretario de Gobierno ANDREA

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DESARROLLO COMUNITARIO, PRIMER SEMESTRE DE 2012.

INFORME DE GESTIÓN DESARROLLO COMUNITARIO, PRIMER SEMESTRE DE 2012. INFORME DE GESTIÓN DESARROLLO COMUNITARIO, PRIMER SEMESTRE DE 2012. - Para lograr un diagnóstico acorde a las necesidades para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal se realizaron 6 consejos comunitarios.

Más detalles

Banco de Proyectos. alcaldia@pueblonuevo-córdoba.gov.co. banco.proyecto@pueblonuevo-cordoba.gov.co. Metodología General de Formulación.

Banco de Proyectos. alcaldia@pueblonuevo-córdoba.gov.co. banco.proyecto@pueblonuevo-cordoba.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes prestación de servicios profesionales para la realización de capacitaciones sobre derechos y deberes en salud, a la pobl Pueblo Nuevo, Córdoba, Caribe

Más detalles

PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES

PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 PROYECTO OBJETIVO META INDICADOR DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES Ejecutar estrategias encaminadas a la ampliación

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122815004

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122815004 Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo técnico, administrativo y financiero para la atención inmediata y urgente en el marco de la atención del desplazamiento Barrancas, La Guajira, Caribe Código

Más detalles

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales 2011. Estructuras nuevas propuestas 1

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales 2011. Estructuras nuevas propuestas 1 Estructuras nuevas propuestas 1 ORGANIGRAMA MINISTERIO DEL INTERIOR VICE MINISTERIO PARA LA PARTICIPACIÓN E IGUALDAD DE DERECHOS VICE MINISTERIO DE RELACIONES POLÍTICAS DIRECCIÓN DEMOCRACIA, LA PARTICIPACIÓN

Más detalles

SEMINARIO. Fecha: 4 y 5 de Abril de 2014. Lugar: Vereda de Villa Colombia, municipio de Ovejas, (Sucre). Justificación

SEMINARIO. Fecha: 4 y 5 de Abril de 2014. Lugar: Vereda de Villa Colombia, municipio de Ovejas, (Sucre). Justificación SEMINARIO La Reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia: Fundamentos y retos para su implementación en contextos de violación masiva y sistemática de Derechos Humanos. Fecha: 4

Más detalles

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS Visibilización de la población en situación de desplazamiento como víctimas del conflcito armado, como ciudadanos y ciudadanas

Más detalles

Profesional Univeritario Oficina de proyectos. Alcaldia municipal de Pueblo Nuevo Córdoba. banco.proyecto@pueblo nuevo-cordoba. gov.

Profesional Univeritario Oficina de proyectos. Alcaldia municipal de Pueblo Nuevo Córdoba. banco.proyecto@pueblo nuevo-cordoba. gov. Metodología General de Formulación Proyecto Asesoria y prestación de servicios profesionales para realizar capacitación en contratación pública a al administración municipal de Pueblo Nuevo, Córdoba Código

Más detalles

Asunto: Invitación a participar activamente en el Desarrollo del Enfoque Diferencial en Salud para Afrocolombianos en el Departamento de Antioquia.

Asunto: Invitación a participar activamente en el Desarrollo del Enfoque Diferencial en Salud para Afrocolombianos en el Departamento de Antioquia. NIT 811.017.689-9 PERSONERIA JURIDICA 21-003690-22 Medellín 19 De Junio del 2015 Señor(a) BEATRIZ E. QUEZADA C. Dirección Ejecutiva Asociación Intercultural Colombia Diversa Asunto: Invitación a participar

Más detalles

Profesional Universitario. Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo-córdoba.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitario. Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo-córdoba.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes a las familias para sustento de los niños discapacitados del Pueblo Nuevo, Córdoba. Código BPIN: Impreso el 10 de junio de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL PARA LA PREVENCION, ATENCION, ASISTENCIA Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PRESENTACIÓN

PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL PARA LA PREVENCION, ATENCION, ASISTENCIA Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PRESENTACIÓN PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL PARA LA PREVENCION, ATENCION, ASISTENCIA Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PRESENTACIÓN La coordinación para la atención a la población splazada, se convirtió

Más detalles

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA SUBSECRETARIA DE PROTECCIÓN ESPECIAL MODALIDAD ERRADICACION DEL TRABAJO

Más detalles

Relación con Sectores y Dimensiones de desarrollo

Relación con Sectores y Dimensiones de desarrollo Rutas especializadas para la formulación de los Planes de Desarrollo Territoriales Política de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado Políticas

Más detalles

BARRERAS DE ACCESO DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA EN EL TEMA DE VIVIENDA. RESUMEN

BARRERAS DE ACCESO DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA EN EL TEMA DE VIVIENDA. RESUMEN BARRERAS DE ACCESO DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA EN EL TEMA DE VIVIENDA. Danna Linares Martínez. 1 Angie Paola Guerra. 1 María José Benito Rebollo. 1 Lina Causil Pertuz 1 RESUMEN El consultorio jurídico de

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS:

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: El Instituto de Fomento Municipal INFOM- fue creado en 957, mediante Decreto Número 32 del Congreso de la República como un institución estatal, autónoma, con personalidad

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO DE SUAITA POR AMOR A LO NUESTRO HEBER AUGUSTO SUAREZ PELAYO

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO DE SUAITA POR AMOR A LO NUESTRO HEBER AUGUSTO SUAREZ PELAYO PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO DE SUAITA POR AMOR A LO NUESTRO HEBER AUGUSTO SUAREZ PELAYO ALCALDE 2016-2019 PRESENTACIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO El programa de gobierno que se expone a continuación

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA MUNICIPAL Municipio Páramo Departamento Santander

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA MUNICIPAL Municipio Páramo Departamento Santander MARCO LEGAL En cumplimiento al Decreto 1151 de 2008, Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno En Línea donde el Presidente de la República, la Ministra de Comunicaciones

Más detalles

GUÍA PARA EL TALLER DE ELABORACION DE LOS INFORMES DE GESTION MUNICIPALES (elaborado por Raúl Castro M.)

GUÍA PARA EL TALLER DE ELABORACION DE LOS INFORMES DE GESTION MUNICIPALES (elaborado por Raúl Castro M.) PROYECTO SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL UNIÓN EUROPEA REPÚBLICA DE COLOMBIA PROYECTO SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL COMPONENTE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN MUNICIPAL Y OBSERVATORIO

Más detalles

Dirección Local de Salud

Dirección Local de Salud ACUERDO Nº 04 (Febrero 28 del 2012) POR MEDIO DEL CUAL SE CONFORMA EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL EN EL VALLE EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE TRUJILLO VALLE, En Uso de sus atribuciones constitucionales

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 40.760.772. Silva Ramirez

Cedula de Ciudadania No. Documento: 40.760.772. Silva Ramirez Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento programas sociales e interistitucionales y dirigidos a infancia,adolecencia, mujer y familia Leticia, Amazonas, Amazonía Código BPIN: Impreso

Más detalles

Asunto: Invitación a participar activamente en el Desarrollo del Enfoque Diferencial en Salud para Afrocolombianos en el Municipio de Medellín

Asunto: Invitación a participar activamente en el Desarrollo del Enfoque Diferencial en Salud para Afrocolombianos en el Municipio de Medellín NIT 811.017.689-9 PERSONERIA JURIDICA 21-003690-22 Medellín 14 De Mayo del 2015 Señor JUAN ESTEBAN JIMENEZ ALVAREZ Dirección Asociación de Afros Facultad de Salud publica Universidad de Antioquia Asunto:

Más detalles

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA Alcaldía Municipal de: San Sebastián de Yalí. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas CAPTACION PILAS ROMPE PRECION ALMACENAMIENTO

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y EVENTOS POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONPES 3654 DE 2010 DIRECCIÓN DE GOBIERNO Y GESTIÓN TERRITORIAL

INFORME DE ACTIVIDADES Y EVENTOS POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONPES 3654 DE 2010 DIRECCIÓN DE GOBIERNO Y GESTIÓN TERRITORIAL INFORME DE ACTIVIDADES Y EVENTOS POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONPES 3654 DE 2010 DIRECCIÓN DE GOBIERNO Y GESTIÓN TERRITORIAL MINISTERIO DEL INTERIOR 1. ASESORÍA A LOS ALCALDES DE LOS MUNICIPIOS DE

Más detalles

ALMACENISTA ALCALDIA DE PUERTO RICO. Metodología General de Formulación. Proyecto

ALMACENISTA ALCALDIA DE PUERTO RICO. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Suministro DE MATERIALES PARA LA ATENCIÓN INMEDIATA A DAMNIFICADOS DE LA TORMENTA QUE AFECTO AL MUNICIPIO Puerto Rico, Caquetá, Amazonía Código BPIN: Impreso

Más detalles

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento para la Administracion, Soporte y Funcionamiento de los Puntos Vive Digital del Distrito de Riohacha, La Guajira, Caribe Código BPIN: Impreso

Más detalles

Participación política y ciudadana

Participación política y ciudadana Participación política y ciudadana Asesoría y Asistencia Acompañamiento técnico para la formación de asociaciones juveniles, Asociación Organización de dirigido a adolescentes y jóvenes en comunidades

Más detalles

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DISCAPACIDADES VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Año 2014 1 PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL

Más detalles

POR MEDIO DEL CUAL EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS SE DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA POR RETORNOS MASIVOS E INDIVIDUALES DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA.

POR MEDIO DEL CUAL EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS SE DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA POR RETORNOS MASIVOS E INDIVIDUALES DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA. POR MEDIO DEL CUAL EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS SE DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA POR RETORNOS MASIVOS E INDIVIDUALES DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA. El Alcalde del Municipio de San Carlos en uso de sus facultades

Más detalles

Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio

Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio Principales logros obtenidos para el Objetivo N 1: Erradicar la pobreza extrema, el hambre y estrategias para su continuidad Logros en generación de

Más detalles

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad La gestión n educativa en el marco del aseguramiento de la calidad educativa La estrategia de mejoramiento

Más detalles

MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO

MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO Abril de 2012 HUMBERTO BENAVIDES PEÑA Secretario de Gobierno EQUIPO DETRABAJO PAT Coordinación General PLAN DE ACCIÓN

Más detalles

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA 1. LOGROS DE CARÁCTER CUALITATIVO Y CUANTIVIVO DEL OBJETIVO CAPITULO I. CONVIVENCIA PACIFICA Y SEGURIDAD OBJETIVO GENERAL Garantizar la convivencia pacífica, la seguridad, la participación ciudadana, la

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5 SALUD PÚBLICA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA Objetivo de la Estrategia Atención Primaria en Salud: Realizar actividades colectivas de intervención en salud en las veredas

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL DE SANTO DOMINGO LOGÍSTICA DEL EVENTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL DE SANTO DOMINGO LOGÍSTICA DEL EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL DE SANTO DOMINGO LOGÍSTICA DEL EVENTO a. Invitaciones a la ciudadanía; La invitación al evento de la Rendición de Cuentas año 2014, se realizó a la ciudadanía en general,

Más detalles

Revisión de documentos de elecciones

Revisión de documentos de elecciones Revisión de documentos de elecciones Para todas Para elección directa Acta de elección de tribunal de garantías Acta de instalación y cierre de votaciones Listado de asistencia Actas de escrutinio parcial

Más detalles

INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA

INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA 2012 ADRIANA VIDALES ASTUDILLO DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ENERO 2013 PRESENTACIÓN Mediante

Más detalles

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena Programa para Mejoramiento de la Producción y Esquema para la Operación de la Contraloría Social 2015 Documento escrito en Introducción La Comisión

Más detalles

- Describa el problema o necesidad que se quiere solucionar con el proyecto:

- Describa el problema o necesidad que se quiere solucionar con el proyecto: FORMATO ID-01: EL PROBLEMA O NECESIDAD. - Describa el problema o necesidad que se quiere solucionar con el proyecto: El Municipio de San Pedro requiere del Arrendamiento de un conjunto de Módulos del Software

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 24.322.891

Cedula de Ciudadania No. Documento: 24.322.891 Metodología General de Formulación Proyecto Aplicación de Educación Inclusiva para la atención a poblaciones diversas Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010092 Impreso el 29 de mayo de 2015

Más detalles

ACTA NÚMERO: 1. Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA

ACTA NÚMERO: 1. Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA ACTA NÚMERO: 1 Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Lugar Usuario Personería de Jesús María Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA 1- Revisión guía estrategias anticorrupción Decreto 2641 de 2012 2- Estructura

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Bogotá, D.C., Marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CONTEXTO...

Más detalles

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO Todos por un Nuevo Pacífico CUENCA INTERNACIONAL DEL PACÍFICO Importancia del Pacífico para Colombia Dinamismo

Más detalles

Convocatoria Proyectos Permanencia y Graduación en Educación Superior Reunión de aclaraciones a los términos de la Convocatoria

Convocatoria Proyectos Permanencia y Graduación en Educación Superior Reunión de aclaraciones a los términos de la Convocatoria Convocatoria Proyectos Permanencia y Graduación en Educación Superior Reunión de aclaraciones a los términos de la Convocatoria Bogotá, 22 de febrero de 2013 1. Registro participación (presencial y virtual)

Más detalles

DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007

DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007 DESIGUALDAD SOCIAL Y CONFLICTO: EL CASO DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA SEMINARIO SERIE HOUSTON NOVIEMBRE 2007 TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES 2. EVOLUCIÓN N RECIENTE 3. FACTORES ASOCIADOS AL DESPLAZAMIENTO

Más detalles

Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más

Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más 1 Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Bajo nivel sarrollo infantil

Más detalles

ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES - COLOMBIA. Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes

ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES - COLOMBIA. Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES - PROYECTO: AREA DE COBERTURA: SOCIOS: ENTIDAD EJECUTORA: Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes Territorio Nacional Programa Presidencial para la Acción Integral Contra

Más detalles

PLAN DE ACCION RONALD TORRES

PLAN DE ACCION RONALD TORRES PLAN DE ACCION RONALD TORRES Acompañamiento, Asesorías y Rutas de Atención sobre el Goce Efectivo de Derechos de las Víctimas del Conflicto Armado del Municipio de la Tola Nariño. OFICICINA ENLACE DE VICTIMAS

Más detalles

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 CONTENIDO Función Básica de la Oficina de Auditoría Interna de la Filial Alineación con la Estrategia Avance Plan de Soporte Métricas

Más detalles

El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES.

El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES. INICIATIVA. POR EL DERECHO A LA CIUDAD Y EL TERRITORIO. El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES. Municipio Barbosa Antioquia. Corregimiento hatillo, paraje

Más detalles

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de Clubes Deportivos de Discapacidad y Participación de Olimpiadas FIDES en el Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO PRESTACIÓN SERVICIOS DE SALUD JEFE INMEDIATO DIRECTOR DE PRESTACIÓN SERVICIOS

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Margarita, Octubre 24 de 2008 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Señor Presidente y Honorables Concejales CONCEJO MUNICIPAL E.S.D Asunto: Proyecto de Acuerdo Por el cual se crea el Comité de Gobierno en Línea Territorial

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO. Logros y desafíos de la atención a las víctimas en Colombia.

INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO. Logros y desafíos de la atención a las víctimas en Colombia. INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO Logros y desafíos de la atención a las víctimas en Colombia. Mejores prácticas y lecciones aprendidas del proyecto FORVIC 2010-2015 9 de diciembre Hotel Tequendama Salón

Más detalles

AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD El Décimo Comité de Apoyo Local Pereira fue organizado y convocado por el Programa

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 de 7 1. OBJETIVO. Concertar acciones para la cofinanciación del Servicio Público de Bienestar Familiar (SPBF) con agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), a nivel

Más detalles

Remesas en El Salvador y aspectos relacionados Importancia Remesas equivalentes a 17.9% del PIB 24.8% de los hogares receptores Tasas de recepción muy

Remesas en El Salvador y aspectos relacionados Importancia Remesas equivalentes a 17.9% del PIB 24.8% de los hogares receptores Tasas de recepción muy Banco Central de Reserva de El Salvador PROPUESTA PARA EL USO PRODUCTIVO Y REDUCCIÓN N DE COSTOS DE ENVÍO O DE REMESAS FAMILIARES Remesas en El Salvador y aspectos relacionados Importancia Remesas equivalentes

Más detalles

ESTUDIO DE CASO. Separar los Residuos en Origen y Comenzar a Reciclar los Residuos No Peligrosos. Hospital San juan de Dios Teno Chile

ESTUDIO DE CASO. Separar los Residuos en Origen y Comenzar a Reciclar los Residuos No Peligrosos. Hospital San juan de Dios Teno Chile ESTUDIO DE CASO Separar los Residuos en Origen y Comenzar a Reciclar los Residuos No Peligrosos Hospital San juan de Dios Teno Chile Objetivos de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables: -

Más detalles

MANUAL DE PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS SCI-MN-MPQR-V1-08

MANUAL DE PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS SCI-MN-MPQR-V1-08 MANUAL DE PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS SCI-MN-MPQR-V1-08 Nariño Responsabilidad de Todos 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. PROCEDIMIENTO DE RECIBIR, TRAMITAR Y RESOLVER LAS QUEJAS Y RECLAMOS 2 1. INTRODUCCION

Más detalles

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Bogotá, 30 de Noviembre de 2015 Contenido Generalidades de la

Más detalles

PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA

PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA INTRODUCCIÓN. De acuerdo a lo establecido en la Ley 152 del 15 de julio de 1994 en su artículo 41; Con base en los Planes de Desarrollo Departamentales

Más detalles

MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA

MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA Nombre del moderador: Angélica Hernández Nombre Relatores: Clara Marcela Chaparro, César Andrés Alzate Número de personas:

Más detalles

APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. alexavargas0527yahoo.com.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. alexavargas0527yahoo.com.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo PARA LA CELEBRACION DEL DIA DE LA NIÑEZ Y LA RECREACION EN EL MES DE ABRIL EN EL MUNICIPIO DE LA SIERRA CAUCA Código BPIN: Impreso el 4 de abril de 2015

Más detalles

PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS. Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas

PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS. Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas Promocion de los Derechos Humanos y el DIH, enfocado a las víctimas del Conflicto

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 Para el logro de las metas propuestas en el Plan Nacional de Salud Pública para

Más detalles

ANEXO 3 DISCAPACIDAD

ANEXO 3 DISCAPACIDAD ANEXO 3 DISCAPACIDAD QUÉ PROGRAMAS SE ESTAN ADELANTANDO PARA LA INCLUSIÓN DE LOS DISCAPACITADOS, CIEGO, INVÁLIDOS. CUAL HA SIDO EL PRESUPUESTO EN BIEN DE ESTA POBLACIÓN? RESPUESTA: 2.1 Proyectos para implementación

Más detalles

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR Versión 1.0 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Concertar e implementar mecanismos de articulación de planes, políticas y programas, que contribuyan a impulsar el desarrollo coordinado de los actores con el fin

Más detalles

DIPLOMADO: "DERECHOS HUMANOS, DIH Y POLÍTICAS PÚBLICAS"

DIPLOMADO: DERECHOS HUMANOS, DIH Y POLÍTICAS PÚBLICAS DIPLOMADO: "DERECHOS HUMANOS, DIH Y POLÍTICAS PÚBLICAS" Agosto 04 a Noviembre 14 1.1 Objetivo: Proveer a los participantes herramientas teóricas, metodológicas y normativas en materia de: Los Derechos

Más detalles

Apoyo en el mantenimiento y reparacion de los equipos de computoy la internet de la administracion municipio Santiago, Putumayo, Amazonía

Apoyo en el mantenimiento y reparacion de los equipos de computoy la internet de la administracion municipio Santiago, Putumayo, Amazonía Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo en el mantenimiento y reparacion de los equipos de computoy la internet de la administracion municipio Santiago, Putumayo, Amazonía Código BPIN: Impreso

Más detalles

ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES DE MINAS ANTIPERSONAL EN CENTROAMERICA. Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes

ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES DE MINAS ANTIPERSONAL EN CENTROAMERICA. Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES DE MINAS ANTIPERSONAL EN PROYECTO: AREA DE COBERTURA: Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes Centroamérica (Honduras/Nicaragua) SOCIOS: ENTIDAD EJECUTORA: Centro Nacional

Más detalles

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD NÚMERO DEL PROYECTO 2014 05 690 M 008 Sistemas de información y apoyo al aseguramiento en salud y régimen subsidiado

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Embajada de Japón en Colombia

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Embajada de Japón en Colombia 1 Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Embajada de Japón en Colombia 2 Contenido Qué es APC?... 3 Organizaciones elegibles 4 Áreas de proyectos...

Más detalles

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO División de Promoción y Protección de la Salud INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO 1 1. Ocupa la Promoción de la Salud

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO CARACTERIZACIÓN DE PROCESO CÓDIGO CIT-PO VERSIÓN 001 PÁGINA: 1 de 17 IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO RESPONSABLE DEL PROCESO: Asesor con Funciones de Control Interno TIPO DE PROCESO: Evaluación OBJETIVO DEL

Más detalles

COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD?

COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD? COMO VAMOS EN NUESTRA ENTIDAD FRENTE AL PDD? INFORME DE GESTION POR ENTIDAD 2012 Nombre de la Entidad Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana No de Direcciones y Oficinas 2

Más detalles

FORTALECIENDO ENTORNOS PROTECTORES DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES EN EL DISTRITO DE BUENAVENTURA- COLOMBIA

FORTALECIENDO ENTORNOS PROTECTORES DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES EN EL DISTRITO DE BUENAVENTURA- COLOMBIA FORTALECIENDO ENTORNOS PROTECTORES DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES EN EL DISTRITO DE BUENAVENTURA- COLOMBIA DISTRITO DE BUENAVENTURA Principal puerto marítimo en el Océano Pacífico Colombiano. Circula el

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS JORGE PALACIOS PRECIADO RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2013-2014 CONTENIDO 1.

Más detalles

NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO

NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO FORMATO INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO Código: PEF01 Versión:01 Fecha Edición formato: 14/07/2014 NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO INFORME SOBRE EL ESTADO DE CONTROL INTERNO

Más detalles

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA La Institucion Microempresarial Agropecuario de San Andrés está ubicada en el Resguardo Indígena de San Andrés de Pisimbalá, Municipio de Inzá, en el nor-oriente del Departamento del

Más detalles

CONVENIOS CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

CONVENIOS CON ORGANISMOS INTERNACIONALES CONVENIOS CON ORGANISMOS INTERNACIONALES Institución Contraparte Delegada Objetivo del Proyecto Tipo de Instrumento Fecha de Terminación Estado PDF Agencia Catalana de al Desarrollo - ACCD Establecer el

Más detalles

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO 12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO SECTOR EDUCACION Programa:001: Infraestructura Educativa Subprograma: Construcción, Remodelación y Mantenimiento de los planteles educativos. Proyectos

Más detalles

6.Ley Nº 19.253. Ministerio de Planificación y Cooperación, Establece Normas. sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los. Indígenas, D.O.

6.Ley Nº 19.253. Ministerio de Planificación y Cooperación, Establece Normas. sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los. Indígenas, D.O. 6.Ley Nº 19.253 Ministerio de Planificación y Cooperación, Establece Normas sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los Indígenas, D.O. 05/10/93 122 Repertorio de Legislación de Relevancia Ambiental

Más detalles

COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS

COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DERECHOS (Teniendo en cuenta los derechos establecidos en el Auto resolutivo 116 de 2008 proferido por la Honorable Corte Constitucional y el artículo

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COPIA CONTROLADA SUBPROCESO DE FORMACIÓN Y 1 de 12 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COPIA CONTROLADA SUBPROCESO DE FORMACIÓN Y 2 de 12 CONTENIDO Pág. 1. CARACTERIZACIÓN DEL SUBPROCESO

Más detalles

General Contribuir a la mejora de las condiciones de vida y a los procesos de inclusión social y convivencia de la juventud en el Valle del Cauca.

General Contribuir a la mejora de las condiciones de vida y a los procesos de inclusión social y convivencia de la juventud en el Valle del Cauca. Proyecto: Fortalecimiento de los procesos de participación social y convivencia pacífica de la juventud vallecaucana Gobernación del Valle del Cauca AECID - CORPOVALLE ASUNTO: Términos de referencia para

Más detalles

INFORME DEPORTE Y RECREACIÓN PARA TODOS LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ELEMENTOS FORMADORES DEL DESARROLLO SOCIAL

INFORME DEPORTE Y RECREACIÓN PARA TODOS LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ELEMENTOS FORMADORES DEL DESARROLLO SOCIAL INFORME DEPORTE Y RECREACIÓN PARA TODOS LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ELEMENTOS FORMADORES DEL DESARROLLO SOCIAL El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación del Municipio de la Argentina (IMDER),

Más detalles

APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. alexavargas0527@yahoo.com.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. alexavargas0527@yahoo.com.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Capacitación DEPORTIVA, DISCIPLINA FUTBOL PARA LOS DEPORTISTAS DEL MUNICIPIO DE LA SIERRA CAUCA Código BPIN: Impreso el 31 de Enero de 2014 Datos del Formulador

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE TESALIA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE TESALIA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES AÑO 2008 ITEM PROGRAMAS S.G.P. FORZOSA INVERSION S.G.P. LIBRE DESTINACION FOSYGA REGALIAS LEY 99 / M.RIBEREÑO NACION DEPARTAMENTO MUNICIPIO OTROS TOTAL 2008 1. DESARROLLO SOCIAL, EL SER HUMANO NUESTRA

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122808975

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122808975 Metodología General de Formulación Proyecto Reparación y Mantenimiento de la Tarima Ubicada en la Plaza principal del Corregimiento de Orgenal y otros elementos afectados por la ocurrencias del Fenomenos

Más detalles

F-SP-005 V 00 Junio de 2012

F-SP-005 V 00 Junio de 2012 ACCIÓN ANUAL - POAI Programación física y financiera de programas LINEA ESTRATEGICA: OBJETIVO GENERAL: OBJETIVO ESPECIFICO 1: Vigencia Reducir la presión social dada por factores y actores que generan

Más detalles

Plan de mejora del rendimiento estudiantil

Plan de mejora del rendimiento estudiantil Plan de mejora del rendimiento estudiantil Propósito Diseñar un plan de acción para la mejora del rendimiento estudiantil dirigido a los planteles dependientes de la dirección de educación del Estado Miranda,

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Ordenanza No. 182 DE 2013 Por el cual se crea la Contraloría Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Cundinamarca

Ordenanza No. 182 DE 2013 Por el cual se crea la Contraloría Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Cundinamarca Cuándo surgen las contralorías escolares? Ordenanza No. 182 DE 2013 Por el cual se crea la Contraloría Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Cundinamarca CONTRALORÍA ESCOLAR

Más detalles

Informe de Gestión 2012 2014 Secretaria del Ambiente y Gestión del Riesgo

Informe de Gestión 2012 2014 Secretaria del Ambiente y Gestión del Riesgo Informe de Gestión 2012 2014 Secretaria del Ambiente y Gestión del Riesgo MESA PREPARATORIA RENDICION DE CUENTAS CORTE DICIEMBRE 31 DE 2014 AVANCE EN LAS PRINCIPALES METAS DE LAS 30 PROYECTADAS EN EL PLAN

Más detalles

EQUIPO HUMANITARIO DE PAÍS GUATEMALA

EQUIPO HUMANITARIO DE PAÍS GUATEMALA EQUIPO HUMANITARIO DE PAÍS GUATEMALA BOLETÍN NO. 5 MESES ENERO - ABRIL 2015 DESTACADOS: Próximas actividades: Socialización Manual Equipo Humanitario de País Día Mundial Humanitario 19 de Agosto Taller

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA (Febrero 20 de 2016) RENOVACIÓN CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN MUNICIPAL CONSIDERANDO:

CONVOCATORIA PÚBLICA (Febrero 20 de 2016) RENOVACIÓN CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN MUNICIPAL CONSIDERANDO: CONVOCATORIA PÚBLICA (Febrero 20 de 2016) RENOVACIÓN CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN MUNICIPAL CONSIDERANDO: 1. Que Los Consejos Territoriales de Planeación (CTP) representan a la sociedad civil en la

Más detalles

UNIDADES EJECUTORAS MINISTERIO DE SALUD PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIDADES EJECUTORAS MINISTERIO DE SALUD PROYECTOS DE INVERSIÓN PRESUPUESTO 2016 UNIDADES EJECUTORAS MINISTERIO DE SALUD PROYECTOS DE INVERSIÓN 1 PRESUPUESTO 2016 De acuerdo con la Ley 1679 de 2015 Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA Diagnóstico La complejidad de las sociedades modernas hace inefectiva la forma en que tradicionalmente se ha enfrentado

Más detalles