Modelo Evolutivo en la Gestión y Operación del Data Center Conferencia Taller. Jose Barbero, CEO en Bjumper Iván González,Presales Manager en Bjumper

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Modelo Evolutivo en la Gestión y Operación del Data Center Conferencia Taller. Jose Barbero, CEO en Bjumper Iván González,Presales Manager en Bjumper"

Transcripción

1 Modelo Evolutivo en la Gestión y Operación del Data Center Conferencia Taller Jose Barbero, CEO en Bjumper Iván González,Presales Manager en Bjumper

2 Quienes Somos?

3 Casos de Éxito

4 Qué es el DCiM? Tendencias DCIM!!!! DCiM cubre la mayoría de las preocupaciones e intereses del CIO un 70% de las organizaciones tienen planes de compra e implantación de un DCIM en los próximos 2 años... De los cuales 56% en los próximos 12 meses Y 15% en los próximos 24 meses Fuente: DCK

5 Por qué DCiM? Red Social del DataCenter

6 Por qué DCiM? Fuentes de Información

7 Qué es DCiM? Concepto

8 Camino hacia el DCiM Modelo de Gestión, Primeros pasos

9 Modelo Evolutivo en la Gestión del Datacenter

10 Pilares DCiM

11 Funcionalidades

12 Modelo de Operaciones Principales agentes del sector ITIL V3 Glosario de buenas prácticas en la gestión de servicios IT ITIL V3 ISO ISO Normativa de consulta para la gestión de los servicios IT Uptime Institute Uptime Institute Adaptación de buenas prácticas y normativa al mercado en la gestión de los servicios IT especialmente orientado a la infraestructura del DataCenter.

13 Aportación DCiM Modelo de Gobierno Basado en DCiM DCiM Fuente: Up>me Ins>tute

14 Aportación DCiM Modelo de Gobierno Basado en DCiM Componente Presencia de personal itracs CPIM permite: Comportamiento II III IV - x Descripción de los trabajos críticos en infraestructuras de suministro Disponible y en uso 3.- Número de personas que componen cada turno de personal on site x Personal propio o subcontratado que supervisa todo el tiempo o parte las operaciones críticas de 1.Dar de alta a usuarios realizando anotaciones de su facilities. cualificación o títulos, 2.- Personal propio o subcontratado on site 5empresa, días por semanaactividad principal, etc. 4.- Presencia Gestionar los permisos de estos usuarios para disponer de de un técnico cualificado en cada turno en presencia 24*7 habilitación para realizar sudetrabajo 5.- Presencia de dos técnicos cualificados o soporte facilities en cada turno en presencia 24*7 6.- Cobertura comercial ingeniería dividida por turnos basado en las operaciones y las necesidades de mantenimiento Los usuarios pueden tener algunos documentos de trabajo 1.- Se requiere de personal cualificado para disponer de permiso en la gestión adjuntoson site a delos diccionarios deparalos elementos 2.- Documentación la capacitación específica requerida el DataCenter así como de como procesos programas de mantenimientos, organigramas, diagramas 3.- El personal debe tener la cualificación específica disponible on site: de flujo, manuales, etc. a) Configuración, operación y procedimiento de emergencia para el área técnica y b) Todas las políticas de diferentes niveles, procesos y procedimientos 4.- Funciones Asignación tareas cada usuario asignadas alde personal designadoa de mantenimiento, seguridad, para formación,gestionar y operaciones IT la operativa diaria o extraordinaria 5.- Cualificación del personal de cada turno específicamente designado para trabajos tanto individuales como de equipo. Organización itracs I 3.- Disponibilidad on site de procedimiento de gestión y movilización del personal propio asignado y de soporte del proveedor, especificado para la gestión de los equipos designados como sistemas críticos Cualificación Bonus Gestión del personal y su categoría 1.- Organigrama Las actividades quedan registradas porinformación un logentre que ofrece de gobierno y gestión de reportes y métodos de compartir departamentos de facilities, ingeniería, IT y seguridad la información de lo realizado por cada usuario 4.- Matriz El de DCIM no yes documental aunque si yofrece una responsables rolesun que gestor cubren todas las actividades del CPD Disponible en uso 5.- Asignación de personal a los puestos clave, como de sustitutos capacidad suficiente de así disponer de documentos de ayuda 6.- Enfoque de una gestión operacional global, incluyendo todos los aspectos del DataCenter (facilities, la operativa diaria y extraordinaria. IT yen seguridad), reportando hacia la dirección mediante la misma estructura de organización

15 Aportación DCiM Modelo de Gobierno Basado en DCiM Componente Programa de mantenimiento preventivo Política de limpieza Soporte de los proveedores Plan del ciclo de vida Programa de análisis de los averías Mantenimiento diferido Mantenimiento itrac S I II III IV Asignación de proyectos de mantenimientos a elementos, procedimientos, método de comunicación con operarios, seguimiento de realización de tarea. Se pueden adjuntar manuales de mantenimiento a los elementos Los proyectos de mantenimiento se pueden archivar una vez cerrados para consultas posteriores. itracs CPIM permite: Comportamiento 1.- Programa de mantenimiento preventivo (PMM) incluyendo listado de acciones de mantenimiento, fechas de realización, registro de finalización, etc. 2.- PMM recomendado por los fabricante de equipamiento 3.- Descripción detallada para el cambio entre fuentes de suministro redundantes - Disponible y en uso 4.- Descripción pormenorizada y detallada de acciones de mantenimiento preventivo y su procedimiento 5.- Proceso de control de calidad en el lugar que se analiza a) La correcta realización b) La calidad o resultado del mantenimiento preventivo 6.- Todos los mantenimientos preventivos (PMM) deben quedar registrados en el sistema de gestión de activos o sistema que a tal efecto se utilice. 1.- La sala técnica debe tener el suelo y subsuelo limpio y libre de escombros o estorbos 2.- El DataCenter debe estar libre de combustibles, elementos de limpieza, cajas o cualquier cosa utilizada por personal como pueda ser cafetera, microondas, etc. 3.- El protocolo de limpieza deben asegurar que no se producirá contaminación del ambiente del DataCenter 1.- Debe haber un sistema de gestión del mantenimiento en papel o informatizado disponible y en uso para el seguimiento de todas las actividades de mantenimiento 2.- Lista de tareas de mantenimiento del equipamiento instalado (fabricante, modelo, fecha de adquisición, fecha de instalación, especificaciones técnicas, garantía y cualquier otra información relevante). 3.- Herramientas de seguimiento de tareas de mantenimiento preventivo 4.- Seguimiento del performance de los equipos: equipo, histórico de actividades de mantenimiento, necesidades de calibración, lista de repuestos más importantes, etc. 1.- Listado de los proveedores cualificados para realizar trabajos habituales o excepcionales 2.- Sistema de SLA s acordados en el alcance de los trabajos, horario de mantenimiento preventivo y tiempo de respuesta de todos los proveedores más importantes 3.- Proceso de gestión del contacto con los técnicos cualificados para los trabajos 1.- Sistema de gestión eficaz para la planificación del ciclo de vida y por tanto de la programación para la sustitución de los principales equipos de la infraestructura Sistema de gestión de mantenimiento Bonus Sección de mantenimiento x x x Trazabilidad de los mantenimientos se registra en los proyectos que almacena el log de lo acontecido en el mismo. La gestión de personal y accesos no es la función del DCIM, aunque se puede integrar con un control de accesos. Gestión de activos a través de fechas de adquisición, garantías, mantenimientos preventivos y correctivos, y por tanto gestionar la renovación de los mismos de forma programada. 1.- Sistema de gestión de las averías, incluyendo fecha, tiempo de falla, infraestructura y elementos afectados, sistemas informáticos con pérdida de servicio, causa principal de la falla y lecciones aprendidas. 2.- Proceso para búsqueda de la causa primera de la falla, incluyendo las lecciones aprendidas e implantando las acciones correctivas necesarias para evitar nuevos problemas. 3.- Proceso de estudio de tendencias 1.- Mantenimiento preventivo y horarios de tareas realizadas en más del 90% de su totalidad 2.- Mantenimiento preventivo con tareas totalmente finalizadas Las actividades correctivas se almacenan en el log del sistema, y se permite adjuntar información de lo acontecido para ir disponer de la información ante problemas futuros. 1.- Programa de mantenimiento predictivo

16 Aportación DCiM Modelo de Gobierno Basado en DCiM Sección de formación Formación del personal del DataCenter I II III IV Bonus Componente 1.- Formación necesario para acceso al DataCenter, normas de trabajo y limpieza 2.- Esquema básico del proceso de los trabajos y sus procedimientos itracs CPIM permite: Comportamiento 1.- Cada nuevo empleado deberá recibir la formación en a) Sistema de gestión de actividades y mantenimientos b) Normativa para el trabajo en el DataCenter La herramienta permite utilizar la gestión de personal como otra clase de elemento del DataCenter con su propio diccionario a medida que nos indique los datos que nos interesen tanto del personal propio como de las subcontratas, permitiendo gestionar desde el CV hasta cualquier otro tipo de cualificación o titulación requerida para disponer de los permisos de acceso al DataCenter. 2.- Formación teórica, tareas prácticas en sala de formación o con desplazamiento al DataCenter de: Todas las políticas, procesos y procedimientos para el trabajo y mantenimiento de los sistemas del DataCenter Normativa de trabajo en el DataCenter Procedimientos de configuración del emplazamiento cómo se configura la infraestructura para la operativa habitual Procedimiento de operativa habitual cómo se modifica la configuración de la infraestructura para realizar cambios habituales en la operativa normal. Procedimiento de operaciones de emergencia cómo se controla y opera en la infraestructura en circunstancias anormales de trabajo o de situación de emergencia Manual de procedimientos en situación anómala o de emergencia Procedimiento del sistema de gestión de mantenimiento 3.- Programa de formación incluyendo horario, temario, material necesario y registro de asistencia 4.- Programa de cualificación inicial y de refuerzo para el personal designado a las operaciones en el DataCenter Formación de proveedores (Soporte a tiempo parcial) itracs 3.- La formación debe cumplir con las siguientes características Todas las políticas, procesos y procedimientos para el trabajo y mantenimiento de los sistemas del DataCenter Normativa de trabajo en la sala técnica y las zonas aledañas (necesidad de escolta, ) Manual de procedimientos en situación anómala o de emergencia

17 Aportación DCiM Modelo de Gobierno Basado en DCiM Componente Políticas del emplazamiento itracs CPIM permite: 1.- Políticas y procedimientos debidamente documentados de: Personal que lleva a cabo las tareas operacionales en la infraestructura. (configuración de cambios, operaciones habituales y operaciones en situaciones anómalas o de emergencia) Configuración estándar de la infraestructura para operativa normal Configuración de la operativa habitual de la infraestructura Configuración de la operativa ante situaciones anómalas o de emergencia Gestión de cambios a) Revisión y aprobación de los cambios sobre la situación base del emplazamiento b) Evaluación de los riesgos relativos a los cambios previstos Gestión económica Biblioteca de referencia Comportamiento Implantación de operativa diaria y extraordinaria accesos, trabajos de cambio, preventivos o correctivos. 1.- Gastos operativos y niveles de capacidad de capital para apoyar el mantenimiento del nivel Tier 2.- Presupuesto de operaciones disponible diferente a las necesidades críticas de las facilities de este emplazamiento, edificio o grupo de edificios 1.- Se debe disponer de la siguiente documentación archivada para su uso o bien en el emplazamiento o bien fuera de él. Planos as-built Documentación de operaciones y mantenimiento Memorias técnicas estructurales, de clima, mecánicas, eléctricas, etc. Informes de comisionamiento Documentación de garantía o acuerdos internos de compra Secuencia de operación automatizada por escrito Gestión de las altas y bajas de equipos de sala IT, así como de la información proporcionada por el BMS de la facility. Esta gestión permite el seguimiento de actividades normales o extraordinarias. Además permite gestionar el crecimiento a futuro gracias a 3.- Localización de los documentos a disposición del personal de operaciones la gestión de parámetros como, espacio, energía, nivel de 4.- Proceso para el aseguramiento en la realización de copias de la documentación original para personal de operaciones, ocupación de armarios, etc. proveedores, ingeniería, etc. Gestión de sala técnica III IV itracs x x de Certificaciones de terceros II Implantación de políticas de trabajo en infraestructura IT y facility. 2.- Listado de todos los documentos disponibles en el emplazamiento en cualquier momento Gestión de la capacidad de espacio, energía y climatización I Bonus Sección de planificación, coordinación y gestión 1.- Procedimiento para la colocación y retirada de equipamiento IT de la sala técnica 2.- Plan de trabajo de la sala técnica desarrollo y revisión periódica incluyendo las actualizaciones necesarias Este control ayuda a implementar y mejorar los 3.- Planificación de la gestión a futuro del aumento de necesidades del espacio, energía y climatización, paradel periodos procedimientos de trabajo, en base a buenas prácticas estándar por ejemplo de 6, 12, 24 y 36 meses sector o normativa de referencia. 4.- Mecanismo de seguimiento de la utilización de espacio, energía y climatización y su revisión periódica 1.- Organizaciones de estandarización internacional como ISO 2.- Certificación ITIL Control de los costes operativos mediante imputación por departamentos, clientes, etc. 1.- Proceso eficaz de: 3.- Otros procesos o certificaciones relevantes a) Gestión de los flujos de aire de la sala de servidores

18 DCIM Operando un DCiM real en 20 min

19 DCiM: Mejorando Nivel de Servicio Dos formas de ver el mundo Que pasaría si fuera capaz de verlo así? Así vemos una Caída No busquemos un Tier 27 Preparémonos para afrontar lo que la estadística dice

20 Disaster Recovery y Traza Caso Práctico I

21 Comisionamiento Jugando al Tetris en nuestro DataCenter Qué sucede tras el día 0 de Operación?

22 Comisionamiento Caso Práctico II

23 Gracias por su atención Jose Barbero, CEO en Bjumper Iván González, Presales Manager

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

Control de Producción en Fabrica

Control de Producción en Fabrica Control de Producción en Fabrica 6.3.1. Generalidades (1) El fabricante debe establecer, documentar y mantener un sistema de control de producción en fábrica (CPF) El sistema de CPF debe consistir en procedimientos

Más detalles

SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL

SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL BENEFICIOS DE LA INFORMATIZACION DEL MANTENIMIENTO. La implantación del sistema proporciona

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A ANEXO C2: INDICADORES DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) SERVICIO DE OUTSOURCING CORPORATIVO PARA METRO GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA JUNIO 2014 Subgerencia de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Instalación y mantenimiento de sistemas de refrigeración

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Instalación y mantenimiento de sistemas de refrigeración I.- Datos Generales Código EC0841 Título Instalación y mantenimiento de sistemas de refrigeración Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DES ACNF.- Proceso de Administración de la Configuración

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DES ACNF.- Proceso de Administración de la Configuración Hoja:1 de 16 ACNF.- Proceso de Administración de la Configuración Hoja:2 de 16 1.0 PROPÓSITO 1.1. Establecer y actualizar un repositorio de configuraciones, en el que se integren las soluciones tecnológicas

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System)

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System) CODIGO: MTO-PR-0003 VERSION: 7.0 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para la programación, notificación y cumplimiento de los mantenimientos preventivos. Con el fin de encontrar y corregir

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Instalación y mantenimiento de sistemas de climatización

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Instalación y mantenimiento de sistemas de climatización I.- Datos Generales Código EC0840 Título Instalación y mantenimiento de sistemas de climatización Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

IBERMAR IBÉRICA DE MANTENIMIENTO, ALQUILER Y RECOMPRA

IBERMAR IBÉRICA DE MANTENIMIENTO, ALQUILER Y RECOMPRA IBÉRICA DE MANTENIMIENTO, ALQUILER Y RECOMPRA NUESTROS VALORES, POR QUÉ IBERMAR? Nuestros Valores: Somos expertos en mantenimiento de infraestructuras IT y nuestro principal activo es la de garantizar

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: Integrar los servicios suministrados de comunicaciones privadas de alta seguridad del Gobierno Federal y Estatal, expandiendo su cobertura a nivel nacional y hasta

Más detalles

GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR

GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional para

Más detalles

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17. Aplicación de la Evaluación de Desempeño en función del Plan Operativo de Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo y actualización del Registro de Recursos Humanos. Aplicación de la Encuesta sobre el Ambiente

Más detalles

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO ANTECEDENTES Gerencia: Departamento: Cargo: Reporta a: Personal a cargo: PERFIL DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES Infraestructura Tecnológica y Producción Producción

Más detalles

Calificación de Equipos. Bact: Ana Lucia Aguirre Mejía

Calificación de Equipos. Bact: Ana Lucia Aguirre Mejía Calificación de Equipos Bact: Ana Lucia Aguirre Mejía Agenda Introducción Normas Calificación de Equipos Calificación de Diseño (CD) Calificación de Instalación (CI ) Calificación de Operación (CO) Calificación

Más detalles

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System)

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System) CODIGO: MTO-PR-0005 VERSION: 7.0 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para la programación, notificación y cumplimiento de los mantenimientos correctivos requeridos en el área concesionada,

Más detalles

TEMARIOS LIBRES (LOGSE) INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS IE3 PRIMER CURSO

TEMARIOS LIBRES (LOGSE) INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS IE3 PRIMER CURSO TEMARIOS LIBRES (LOGSE) INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS IE3 PRIMER CURSO Técnicas y procesos en las instalaciones singulares en los edificios (01IE302) 1.- Instalaciones de teléfono 2.- Instalaciones de

Más detalles

ESTANDARES DE CALIDAD DE SERVICIO Y SEGURIDAD

ESTANDARES DE CALIDAD DE SERVICIO Y SEGURIDAD [DOCUMENTO NORMAS Y POLÍTICAS] ESTANDARES DE CALIDAD DE SERVICIO Y SEGURIDAD Contenido: Plataforma ERP RRHH Confidencial GENERA S.A 2012 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDOS 1. Contexto... 3 1.1. Objetivos...

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946 ÍNDICE 1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN... 3 2. GLOSARIO DE CONCEPTOS... 4 3. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Ciclo de vida de transformadores

Ciclo de vida de transformadores Ciclo de vida de transformadores Introducción En el presente escrito se realiza una descripción conceptual de la gestión de activos en general y de transformadores en particular. El enfoque se centrará

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles I.- Datos Generales Código EC0416 Título Operación del mantenimiento al sistema energético de inmuebles Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Edificio Inteligente Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura Tecnológica Nombre del puesto al que reporta directamente:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIVISIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MAO-DTIC

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIVISIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MAO-DTIC MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIVISIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MAO-DTIC EDICIÓN 02 El Salvador, Centroamérica CERTIFICADA BAJO LA NORMA ISO 9001 POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN

Más detalles

Manual de Calidad. Manual de Calidad. Aprobado por: firma Nombre y cargo. Elaborado por: firma Nombre y cargo

Manual de Calidad. Manual de Calidad. Aprobado por: firma Nombre y cargo. Elaborado por: firma Nombre y cargo Aprobado por: firma Nombre y cargo Elaborado por: firma Nombre y cargo Fecha Modificaciones Sustituye a revisión Copia controlada SI NO Copia distribuida a : Nombre, dirección, teléfono, fax y Web de la

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO FECHA DE EMISIÓN: 06/09/2018 15:16 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO Sector: CONSTRUCCIÓN

Más detalles

COMISIONAMIENTO DE EQUIPOS MECÁNICOS.

COMISIONAMIENTO DE EQUIPOS MECÁNICOS. 23 08 00 COMISIONAMIENTO DE EQUIPOS MECÁNICOS. PARTE 1 GENERAL 1.1 RESUMEN A. Esta sección incluye los siguientes: 1. El propósito de esta sección es especificar responsabilidades en la División 23 en

Más detalles

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas 160030 Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas Contenido Perfil de la compañía... 1 Objeto del Expediente de Contratación... 2 Planteamiento del Servicio... 2 Acuerdo de Nivel de Servicio

Más detalles

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 42799

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 42799 Folio: 00154 Descripción de entrega y provisión del proceso Gestión Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 42799 Folio: 00155 Fecha: 04-04-2016 Página: 2 de 8 Revisión: 10 Elaboró Dueño

Más detalles

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software Denominación: Administración de servicios de internet Código: J63.01 Nivel: 3 Sector: Actividades de servicios de información Familia: Tecnología hardware y software Eje tecnológico: Procesamiento de datos,

Más detalles

ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008

ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008 ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008 MÓD. TÍTULO HORAS 1 Introducción a la calidad 20 15 T 4 P CONTENIDO MÓDULOS TEORÍA (Correlación con los puntos Norma ISO 9001:2008) - Generalidades,

Más detalles

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System)

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System) CODIGO: MTO-PR-0009 VERSION: 4.0 1. OBJETIVO Establecer el parámetro de aceptación y recibo de trabajos para el reemplazo y/o mantenimiento de losas en la Plataforma del Aeropuerto Internacional el Dorado.

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2016-2017 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA 1.0. Antecedentes

Más detalles

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004 1. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO El Servicio de Informática y Comunicaciones es la unidad encargada de prestar los servicios de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones a la

Más detalles

Ingener: Socio estratégico en Facility Management. Primer Seminario URUMAN FACILITY 2018 "FM: Agrega valor a tu gestión"

Ingener: Socio estratégico en Facility Management. Primer Seminario URUMAN FACILITY 2018 FM: Agrega valor a tu gestión Ingener: Socio estratégico en Facility Management Primer Seminario URUMAN FACILITY 2018 "FM: Agrega valor a tu gestión" Primer Seminario URUMAN FACILITY 2018 "FM: Agrega valor a tu gestión" Contenido Ingener

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 Versión 1.0 04/08/2015 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DEL DATA CENTER PLANIFICACION Y NOTIFICACION DE ACTIVIDADES

PROCEDIMIENTOS DEL DATA CENTER PLANIFICACION Y NOTIFICACION DE ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS DEL DATA CENTER Página 1 de 10 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es establecer las directrices que se deben considerar en la Planificación, Notificación y Ejecución de Actividades

Más detalles

APÉNDICE J, revisión 2 (27/07/2018) MEDIOS ACEPTABLES DE CUMPLIMIENTO RELATIVOS AL CONTENIDO DEL MANUAL DE INSTRUCCIÓN PARA PILOTOS DE RPAS

APÉNDICE J, revisión 2 (27/07/2018) MEDIOS ACEPTABLES DE CUMPLIMIENTO RELATIVOS AL CONTENIDO DEL MANUAL DE INSTRUCCIÓN PARA PILOTOS DE RPAS MINISTERIO DE FOMENTO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE AERONAVES DIVISIÓN DE RPAS APÉNDICE J, revisión 2 (27/07/2018) MEDIOS ACEPTABLES DE CUMPLIMIENTO RELATIVOS AL CONTENIDO DEL MANUAL DE INSTRUCCIÓN PARA PILOTOS

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO

MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO La matriz de responsabilidades es un esquema que muestra la jerarquía de los involucrados, define los deberes del personal de mantenimiento determinando

Más detalles

INDICADORES DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

INDICADORES DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Metas Op - Normatividad EJE TEMÁTICO: NORMATIVIDAD PROYECTO METAS OPERATIVAS INDICADOR OPERATIVO REAL PLAN % LOGRO STATUS Nuevo Código Estatal de Procedimientos Penales de iniciativa Reforma al Código

Más detalles

PRACTICANTE DE INGENIERIA Y PROYECTOS DE EQUIPO PERFIL DE PUESTO.

PRACTICANTE DE INGENIERIA Y PROYECTOS DE EQUIPO PERFIL DE PUESTO. ESPECIALIDAD: CATEGORIA: INGENIERIA Y PROYECTOS DE EQUIPO PRACTICANTE DE INGENIERIA Y PROYECTOS DE EQUIPO A).- FUNCION(ES) PRINCIPAL(ES) PERFIL DE PUESTO. 1. APOYAR Y AUXILIAR EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERIA

Más detalles

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS SER-PAC-SGC-1 29.5.217 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y Aseguramiento de la Calidad conforme a requerimientos de ISO 91-215 aplicables a los proyectos, que satisfagan los requisitos

Más detalles

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario Norma UNE 179002 Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario A quién va dirigida La Norma UNE 179002, Sistemas de gestión de la calidad, va dirigida a empresas de transporte

Más detalles

RED DE COMUNICACIÓN COORDINADOR Sistema de Lectura Remota de Protecciones

RED DE COMUNICACIÓN COORDINADOR Sistema de Lectura Remota de Protecciones RED DE COMUNICACIÓN COORDINADOR Sistema de Lectura Remota de Protecciones GERENCIA DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Sub Gerencia Tecnología e Innovación Departamento de Tecnología ALCANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES Marzo de 2017 METRO S.A ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora I 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA Agustina Saragossa, 15, 5C (08017) Barcelona +34 695224311 impulsa@impulsaconsul.net www.impulsa-consultores.net 1 ACTIVIDAD EMPRESARIAL Promoción, Proyecto, Construcción

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0705 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Autorizado: Presidente y Director

Más detalles

Administrador - Planificador del Mantenimiento Correctivo - Preventivo - Predictivo

Administrador - Planificador del Mantenimiento Correctivo - Preventivo - Predictivo Diplomado Gerencia de Operaciones Administrador - Planificador del Mantenimiento Correctivo - Preventivo - Predictivo Generalidades Toda gestión óptima del mantenimiento debe estar encuadrada dentro de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNOSTICO DEL HOSPITAL COMARCAL DE INCA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNOSTICO DEL HOSPITAL COMARCAL DE INCA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNOSTICO DEL HOSPITAL COMARCAL DE INCA 1. OBJETO Prestación del Servicio de Mantenimiento de los

Más detalles

Manual práctico para la elaboración de planes de mantenimiento

Manual práctico para la elaboración de planes de mantenimiento Manual práctico para la elaboración de planes de mantenimiento LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES INDUSTRIALES El Plan de Mantenimiento Programado Manual práctico para la elaboración

Más detalles

Identificación de Activos (complejos, equipamientos ). Identificación de Acciones para la Conservación. Gestión de Contratos.

Identificación de Activos (complejos, equipamientos ). Identificación de Acciones para la Conservación. Gestión de Contratos. Aplicación para la gestión técnica y mantenimiento de Equipamientos (edificios, instalaciones y puntos de suministro de energía) que nace tras la problemática trasladada a SGV por técnicos del Departamento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Índice. Introducción... 19

Índice. Introducción... 19 ' Editorial UOC 9 Índice Índice Introducción... 19 Capítulo I. La gestión de proyectos. Conceptos básicos... 29 1. Qué es un proyecto... 32 2. Dimensiones de un proyecto. Definiciones... 35 3. Ciclo de

Más detalles

1. Área de Competencia: Bienes inmuebles (Cartera inmobiliaria)

1. Área de Competencia: Bienes inmuebles (Cartera inmobiliaria) Competencias. 1. Área de Competencia: Bienes inmuebles (Cartera inmobiliaria) A. Dirigir e implementar el plan director de la cartera inmobiliaria. 1. Dirigir el desarrollo y la implantación de un verdadero

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0775 Título: Administración de los servicios públicos municipales Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. Código

Más detalles

APÉNDICE 1 Manual de la organización de mantenimiento MOM

APÉNDICE 1 Manual de la organización de mantenimiento MOM APÉNDICE 1 MOM a. Este Manual debe contener la información especificada en esta Regulación y en este Apéndice. La información del manual debe ser ordenada y clara para proporcionar al personal involucrado

Más detalles

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Versión: 06 Página 1 de 7 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Se deben cumplir los lineamientos legales, institucionales y la documentación del subproceso. CONDICIONES GENERALES

Más detalles

Servicios de Soporte Remoto Citytouch

Servicios de Soporte Remoto Citytouch Servicios de Soporte Remoto Citytouch Philips te ofrece las mayores prestaciones para la iluminación de la ciudad. Nuestros Servicios de Soporte Remoto sacan el máximo partido a tu alumbrado conectado

Más detalles

EMISIÓN. Aplica a todos los procesos definidos dentro del alcance de cada Sistema de Gestión de Pronósticos para la Asistencia Pública.

EMISIÓN. Aplica a todos los procesos definidos dentro del alcance de cada Sistema de Gestión de Pronósticos para la Asistencia Pública. DIRECCIÓN GENERAL 2 11 DE LA DIRECCIÓN I. OBJETIVO Establecer los criterios de las revisiones por la Dirección General al Sistema Integral de Gestión de Pronósticos para la Asistencia Pública, asegurar

Más detalles

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad IV Planificación y Organización del Mantenimiento. Ing. Deny González

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad IV Planificación y Organización del Mantenimiento. Ing. Deny González CATEDRA Mantenimiento Industrial Unidad IV Planificación y Organización del Mantenimiento Ing. Deny González Planificación Análisis de actividades en tiempos de operaciones necesarias, mano de obra requerida,

Más detalles

PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Página 1 8 1) Descripción l Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GAF 1.2) Objetivo: Solucionar las necesidas la la UNAD a nivel nacional. 1.3) Alcance: Aplica al coordinador, el procedimiento inicia

Más detalles

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección La siguiente es una lista de la documentación que podrá solicitar un inspector para su revisión durante la inspección. La documentación está enumerada

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas

Pliego de Prescripciones Técnicas Dirección General de Servicios Octubre de 2017 Contratación de los servicios informáticos de la adaptación del proceso de publicación de planos a la nueva versión de AutoCAD Pliego de Prescripciones Técnicas

Más detalles

PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS. TECNOLOGÍAS Sede Villavicencio

PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS. TECNOLOGÍAS Sede Villavicencio PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CLINICA ODONTOLOGICA PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE

Más detalles

MACROGESTIONES OPERATIVAS

MACROGESTIONES OPERATIVAS MACROGESTIONES OPERATIVAS Dax Simpson Ejes del Servicios IT/DC Clase Mundial SERVICIOSDE TI CLASE MUNDIAL GENTE ALTAMENTE ESPECIALIZADA TECNOLOGÍA DE PUNTA PROCESOS MEJORES PRÁCTICAS INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN

Más detalles

Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos:

Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos: Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos: Capacidad de análisis y planificación del mantenimiento. Capacidad de

Más detalles

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016 Lecciones aprendidas de implementación GRC 20 de Abril, 2016 Objetivo Compartir con las organizaciones que están en busca de mejorar o implementar su gobierno corporativo, administración de riesgos y la

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA III

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA III INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA III 1. Competencias Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, la administración y la aplicación

Más detalles

Procedimiento para mantenimiento de infraestructura de oficinas, campamentos y equipamiento para soporte

Procedimiento para mantenimiento de infraestructura de oficinas, campamentos y equipamiento para soporte Procedimiento para mantenimiento de infraestructura de oficinas, campamentos y equipamiento para soporte Propósito: Gestionar el mantenimiento de infraestructura de oficinas, bodegas, campamentos y equipos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE COMPUTO

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE COMPUTO Página 1 de 8 1. OBJETIVO Garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos de cómputo en las diferentes dependencias de la Institución, mediante la realización del mantenimiento preventivo y correctivo

Más detalles

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN I. POLÍTICA La propuesta contiene lo siguiente? 1. Política autorizada por la Alta Dirección. II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS. La propuesta contiene lo siguiente? 2.1. Dictamen técnico

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE PROCESOS INFORMATIZADOS

CONSTRUCCIÓN DE PROCESOS INFORMATIZADOS 1 CONSTRUCCIÓN DE PROCESOS INFORMATIZADOS Jornada de Sistemas Informatizados en la Industria farmacéutica Mayte Garrote 6 de julio de 2017 // INFORMATIZACIÓN DE PROCESOS Informatización de Procesos? Objetivos

Más detalles

MantHosp 4.0. Software de gestión integral hospitalaria

MantHosp 4.0. Software de gestión integral hospitalaria MantHosp 4.0 Software de gestión integral hospitalaria 2018 La comparación y el cruce de información generada por las diferentes áreas de los Centros Hospitalarios es, hoy en día, una necesidad básica

Más detalles

SERNANP PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

SERNANP PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO SERNANP Plan Operativo Informático 2011 Pag. 1 SERVICIO NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO SERNANP PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2011 SERNANP Plan Operativo Informático 2011 Pag. 2 PLAN

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO Página: 0 de 6 PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO Página: 1 de 6 1. -Objetivos Estandarizar un plan de acciones a realizar en caso de interrupción del suministro eléctrico

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN PR-GE-14

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN PR-GE-14 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN PR-GE-14 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 15 de Abril del 2010 Actualización

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO REVISION POR LA DIRECCION PR-GE-14

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO REVISION POR LA DIRECCION PR-GE-14 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GE-14 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 15 de Abril del 2010 Actualización Versión Norma ISO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas hidráulicos y neumáticos. 2. Competencias Desarrollar y conservar

Más detalles

Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control

Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control El pasado 4 de Noviembre, y como continuación a la celebración, el 18 de octubre, del WORKSHOP de Regulación y Control, relativo a las instalaciones

Más detalles

Nombre del Proyecto Patrocinador Cliente Director del Proyecto

Nombre del Proyecto Patrocinador Cliente Director del Proyecto ACTA DE CONSTITUCIÓN DE PROYECTO Nombre del Proyecto Patrocinador Cliente Director del Proyecto 1 OBJETIVO DEL PROYECTO Entregable final que se busca generar con la ejecución del proyecto. DESCRIPCIÓN

Más detalles