Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA"

Transcripción

1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Tratamientos Térmicos Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1030 SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La asignatura de Tratamientos Térmicos, proporciona al egresado la capacidad de cambiar, mejorar u optimizar las propiedades de los materiales mediante la aplicación de un ciclo térmico. Para ello utilizará como herramienta fundamental los diagramas de fases y los diagramas temperatura - tiempo transformación para predecir los cambios estructurales en función de la velocidad de enfriamiento en materiales metálicos. Analizar la influencia que tiene la temperatura de calentamiento y la composición química sobre los cambios estructurales y su relación con las propiedades. Identificará los tipos de atmosferas que le permitirán controlar los fenómenos de oxidación y decarburación en piezas metálicas. Investigar el tratamiento térmico que propicia el cambio de una estructura amorfa a cristalina para reforzar el vidrio. Las competencias desarrolladas le darán la capacidad de asesorar y participar en proyectos multidisciplinarios que incidirán en su entorno además de posibilitarle el apoyo en áreas educativas y de investigación. Intención didáctica. Se organiza el temario de la asignatura en cuatro unidades. En la primera unidad se presentan los conceptos básicos de los tratamientos térmicos como son su clasificación, tipos de diagramas TTT, la construcción de éstos, así como el análisis de casos de diagramas, se incluyen los factores que afectan la forma y posición de las curvas TTT así como las velocidades de enfriamiento. En la segunda unidad se contemplan los diferentes tratamientos térmicos de ablandamiento, endurecimiento, isotérmicos y superficiales, sobre aleaciones Fe-C En la tercera unidad se contemplan los tratamientos térmicos para aleaciones no ferrosas, se hace énfasis en las de mayor aplicación comercial como son las aleaciones base aluminio, cobre, magnesio y superaleaciones (titanio). En la cuarta unidad se abordan los tratamientos térmicos para materiales no metálicos. El enfoque sugerido para la asignatura de tratamientos térmicos requiere que las actividades prácticas promuevan el desarrollo de conocimiento sobre: 1. Realizar investigación documental sobre conceptos básicos de los tratamientos térmicos. 2 Conocer los principales tratamientos térmicos en un proceso de fabricación dentro de la Empresa. 3. Solucionar casos prácticos relacionados con los tratamientos térmicos. 4. Fomentar la asistencia del alumno a conferencias y seminarios relacionados con los 1 Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos

2 tratamientos térmicos de los materiales metálicos. 5. Simular toma de decisiones sobre el diseño y control de los parámetros de un tratamiento térmico. Por las razones anteriores las actividades prácticas se deben aplicar posteriormente al tratamiento teórico de los temas, de manera que pueda observarse lo visto previamente en clase, como una oportunidad para conceptualizar a partir de lo observado. En las actividades prácticas sugeridas, es conveniente que el profesor busque guiar a sus alumnos para que ellos hagan la elección de los casos prácticos a desarrollar dentro de las actividades de aprendizaje dentro de su plan de trabajo. La lista de actividades de aprendizaje no es exhaustiva, se sugieren sobre todo las necesarias para hacer más significativo y efectivo el aprendizaje. Algunas de las actividades sugeridas pueden hacerse como actividad extra clase y comenzar el tratamiento en clase a partir de la discusión de los resultados de las observaciones. Se busca partir de experiencias concretas, cotidianas, para que el estudiante se familiarice con el entorno de los tratamientos térmicos dentro de los procesos de manufactura de materiales y no sólo se expongan en el aula. Es importante ofrecer escenarios distintos, ya sean simulados y virtuales cercanos a la realidad. En las actividades de aprendizaje sugeridas, generalmente se propone la aplicación de los conceptos a partir de realidades industriales concretas; se busca que el alumno tenga un primer contacto con el concepto en forma razonada y sea a través de la aplicación, observando, reflexionando y explicando el planteamiento de casos prácticos que hará después de este proceso. En el desarrollo de las actividades programadas es muy importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que está construyendo su futuro profesional; de igual manera, aprecie la importancia del conocimiento y los hábitos de trabajo; desarrolle la precisión y el interés, la formalidad, la colaboración e integración, la tenacidad, la flexibilidad y la autonomía. Por lo anterior es necesario que el profesor ponga atención y cuidado en todos estos aspectos para el desarrollo de las actividades de aprendizaje de esta asignatura de tratamientos térmicos.

3 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias específicas: Diseñar un tratamiento térmico en función del uso, estructura o propiedades requeridas. Establecer de manera precisa la influencia que tienen las condiciones de enfriamiento sobre los cambios estructurales y propiedades. Competencias genéricas: Competencias instrumentales Capacidad de análisis, síntesis y abstracción. Capacidad de comunicación oral y escrita. Habilidad en el uso de tecnologías de información y comunicación. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. Competencias interpersonales Capacidad crítica y autocrítica. Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad Competencias sistémicas Habilidades de investigación. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Capacidad de aprender. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Búsqueda de logro. Sensibilidad hacia temas medioambientales.

4 4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec del 9 al 13 de noviembre de Desarrollo de Programas en Competencias Profesionales por los Institutos Tecnológicos del 16 de noviembre de 2009 al 26 de mayo de Instituto Tecnológico de Zacatecas del 12 al 16 de abril de Participantes Representantes de los Institutos Tecnológicos de: Superior de Calkiní, Chihuahua, Superior de Irapuato, Morelia, Saltillo, Superior de Tlaxco y Zacatecas. Academias de Ingeniería en Materiales de los Institutos Tecnológicos de: Chihuahua, Irapuato, Morelia y Saltillo Representantes de los Institutos Tecnológicos de: Superior de Calkiní, Chihuahua, Superior de Irapuato, Morelia, Saltillo, Superior de Tlaxco y Zacatecas. Evento Reunión Nacional de Diseño e Innovación Curricular para el Desarrollo y Formación de Competencias Profesionales de la Carrera de Ingeniería en Materiales. Elaboración del programa de estudio propuesto en la Reunión Nacional de Diseño Curricular de la Carrera de Ingeniería en Materiales. Reunión Nacional de Consolidación de los Programas en Competencias Profesionales de la Carrera de Ingeniería en Materiales.

5 5.- OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Diseñar un tratamiento térmico en función del uso, estructura o propiedades requeridas. Establecer de manera precisa la influencia que tienen las condiciones de enfriamiento sobre los cambios estructurales y propiedades. 6.- COMPETENCIAS PREVIAS Identificar los mecanismos de endurecimiento Interpretar y explicar la influencia de la velocidad de enfriamiento sobre la cinética de una transformación Identificar los mecanismos de transformación de una fase 7.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Tratamientos térmicos 1.1 Definición y clasificación de los tratamientos térmicos 1.2 Diagramas Temperatura, Tiempo, Transformación (TTT) 1.3 Construcción de diagramas TTT 1.4 Factores que afectan la forma y posición de las curvas TTT 1.5 Tipos diagramas TTT 1.6 Velocidad crítica de temple 1.7 Análisis de casos 1.8 Tipos de atmósferas 1.9 Tipos de hornos usados en TT 1.10 Disposición de residuos. 2 Tratamientos térmicos de aleaciones Fe-C 2.1. Tratamientos térmicos de ablandamiento (recocido, normalizado) 2.2. Tratamientos térmicos de endurecimiento (temple, revenido) 2.3. tratamientos térmicos isotérmicos (austempering, martempering, patenting) 2.4. Tratamientos térmicos superficiales (termoquímicos, térmicos, CVD y PVD) 3 Tratamientos térmicos de aleaciones no ferrosas 3.1. Aleaciones de aluminio 3.2. Aleaciones de cobre 3.3. Tratamiento térmico de aleaciones ligeras (Mg) 3.4. Tratamiento térmico de superaleaciones (Ti)

6 4 Tratamientos térmicos de materiales no metálicos 4.1. Tratamiento térmico del vidrio 4.2. Vidrios metálicos y aleaciones amorfas Transición vítrea en polímeros Transición martensítica inducida por esfuerzo.

7 8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Impulsar la transferencia de las competencias adquiridas en la asignatura a diferentes contextos. Estimular el trabajo interdisciplinario para lograr la integración de las diferentes asignaturas del plan de estudios. Crear situaciones que permitan al estudiante la integración de contenidos de la asignatura y entre distintas asignaturas, para su análisis y para la solución de problemas. Incrementar la realización de actividades o tareas que den cuenta por medio de evidencias, de que la competencia se ha desarrollado. Propiciar en el estudiante, el sentimiento de logro y de ser competente. Estimular la práctica de procesos metacognitivos (de la reflexión acerca de los propios procesos). Propiciar el planteamiento de preguntas y la solución de problemas, así como el aprendizaje a partir del error. Estimular la búsqueda amplia, profunda y fundamentada de información. Promover la precisión en el uso de nomenclatura y terminología científica, tecnológica y humanística. Propiciar la autorregulación del aprendizaje. Retroalimentar de manera permanente el trabajo de los estudiantes. Fomentar el trabajo autónomo. Promueve la autoevaluación, la coevaluación y la evaluación grupal. Proponer ejemplos guía. Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes de los contenidos teóricos de la asignatura. Propiciar el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo de los contenidos de la asignatura. Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado de ideas, la reflexión, la integración y la colaboración de y entre los estudiantes.

8 9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Exposición y discusión en clase. Talleres. Investigaciones en fuentes de información. Visitas a industrias, museos, laboratorios y centros de información. Uso de Software Materiales audiovisuales Mapas conceptuales. Practicas experimentales. Asistencia a foros y conferencias. Criterios de evaluación. Dentro de estas pueden considerarse: Resultados de la investigación. Resultados de los productos de los talleres físicos y electrónicos. Examen escrito Reporte de prácticas Desempeño personal integral en clase. Reportes integrales UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Tratamientos térmicos Competencia específica a desarrollar Conocer y manejar los fundamentos de los tratamientos térmicos. Actividades de Aprendizaje Realizar una investigación bibliográfica de los tratamientos térmicos y elaborar un mapa metal o conceptual sobre definición y clasificación de los TT. Representar gráficamente un ciclo de tratamiento térmico. En equipos de dos personas buscar el diagrama TTT de un material. Identificar las causas que afectan la forma y posición de las curvas TTT Investigar las condiciones que deben reunir los materiales metálicos para ser tratados térmicamente. Analizar los cambios en propiedades y estructura que produce un tratamiento térmico. Realizar una recopilación de los hornos utilizados en los TT. Analizar las atmósferas de TT empleadas por ASTM en forma individual Listar las similitudes y diferencias entre los principales hornos de TT. Analizar algunos TT indicando los

9 pasos, las condiciones, los materiales, los procesos y los cambios que provocan en las propiedades. Unidad 2: Tratamientos térmicos de aleaciones Fe-C Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje El alumno aplicar las características de los tratamientos térmicos para aleaciones de Fe-C, principalmente aceros y fundiciones, así como deberá diseñar y desarrollar los ciclos de tratamiento. El alumno deber conocer los constituyentes que son posibles obtener durante un tratamiento térmico para un acero en función de su velocidad de enfriamiento. Identificar los parámetros de tratamientos térmicos que permiten incrementar la ductilidad y tenacidad de las aleaciones Fe-C. Explicar la diferencia entre recocido y normalizado y la influencia que la velocidad de enfriamiento tiene sobre la fineza de la perlita. Realizar una clasificación de los diferentes tratamientos térmicos de recocido Elaborar un mapa mental con las características de los tratamientos térmicos de endurecimiento Comparar la naturaleza de la estructura y propiedades entre los tratamientos térmicos de ablandamiento y endurecimiento. Explicar bajo qué condiciones se realiza un tratamiento térmico de revenido Identificar las etapas de un tratamiento térmico de revenido y los cambios estructurales asociados Establecer que es el endurecimiento secundario y en qué tipo de aceros se observa. Investigar las diferencias entre un ciclo térmico de enfriamiento continuo y uno isotérmico Diseñar tratamientos isotérmicos Realizar tratamientos térmicos superficiales y analizar su influencia sobre la estructura y propiedades de las aleaciones Fe-C Descargar videos de you tube de los procesos involucrados y proyectarlos

10 en clase. Lograr que el alumno seleccione el TT adecuado para los aceros y las fundiciones. Hacer las prácticas correspondientes de las aleaciones ferrosas. Unidad 3: Tratamientos térmicos de aleaciones no ferrosas Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje Aplicar los principios teóricos para realizar tratamientos térmicos en aleaciones no ferrosas. Identificar y discutir las condiciones que hacen susceptible de tratar térmicamente una aleación no ferrosa Identificará los tratamientos térmicos aplicables a aleaciones base aluminio u su efecto en las propiedades Analizar los mecanismos que provocan endurecimiento en las aleaciones de aluminio tratables térmicamente Investigar las condiciones para realizar tratamientos térmicos en aleaciones de cobre Identificar las condiciones para aplicar tratamientos térmicos en otras aleaciones no ferrosas (Mg, Ti) Diseñar un tratamiento térmico y realizar la práctica correspondiente al material seleccionado por cada equipo. Discutir en forma grupal los resultados de los TT aplicados, enfocándose al cambio o mejora de las propiedades. Unidad 4: Tratamientos térmicos de materiales no metálicos Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje Identificar y analizar los tratamientos térmicos aplicados a materiales no metálicos. Conocer las reacciones de precipitación que se presentan en cerámicos y semiconductores. Establecer las características que presenta la descomposición espinodal en los materiales cerámicos. Descubrir en qué consiste la transición vítrea en un polímero.

11 Conocer los procesos industriales de recocido y temple en vidrios. Establecer los parámetros de temperatura, calentamiento y enfriamiento para los tratamientos térmicos de los diferentes materiales no metálicos.

12 11.- FUENTES DE INFORMACIÓN 1. ASM Handbook, Vol. 3. "Alloy Phase Diagrams", ASM, USA, ASM Handbook, Vol 9. "Metallography and Microstructures", ASM, USA, ASM & ESC. "Atlas of continuous Cooling Transformation Diagrams for Engineering Steels". Ed. American Society for Steels and British Steel Corporation, Heat Treating Metals Handbook Volumen 4 American Society for Metals. 5. Tratamientos Térmicos de los aceros Jose Apraiz Barreiro. 6. Yu. M. Lajtin. Metalografía y Tratamientos térmicos de los Metales ED. Mir. Moscú, Aceros Especiales Jose Apraiz Barreiro. 8. Fundiciones José Apraiz Barreiro. 9. Callister, W.D.: Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los Materiales (Vol. I y II).Ed. Reverté. 10. Askeland, D.R.: La Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Ed. Grupo Editorial Iberoamericano. 11. Smith, W.F.: Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Ed. Mc Graw-Hill. 12. J.K. Shakelford.: Introducción a la Ciencia de Materiales para Ingenieros. Ed. 13. Prentice-Hall. 14. J. Polmear, Light Alloys: Metallurgy of the Light Metals, 3rd edition, Arnold, D. G. Altenpohl, Aluminum: Technology, Applications, and Environment, 6th edition, TMS, C. Leyens and M. Peters, Titanium and Titanium Alloys: Fundamentals and 17. Applications, Wiley-VCH, M. Avedesian and H. Baker, Magnesium and Magnesium Alloys, ASM International, M. J. Donachie, Superalloys: a Technical Guide, 2nd edition, ASM International, T. W. Clyne and P. J. Withers, Introduction to Metal Matrix Composites, Cambridge University Press, PRÁCTICAS PROPUESTAS Recocido, Normalizado, Temple de aceros, Temple y revenido de aceros. Tratamientos Isotérmicos. Tratamientos Termoquímicos. Tratamientos Térmicos de materiales no ferrosos. Tratamientos Térmicos de materiales no metálicos.

MAC SATCA 1 : Carrera:

MAC SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Tratamientos Térmicos MAC-1030 2-2-4 Ingeniería en Materiales 2. Presentación Caracterización de

Más detalles

Auditoria de la Calidad CAL-EMP

Auditoria de la Calidad CAL-EMP 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura (Créditos) SATCA Auditoria de la Calidad Ingeniería en Gestión Empresarial CAL-EMP-004 2-3-5 2.- PRESENTACIÒN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Propiedades de los Materiales. Nombre de la asignatura: Ingeniería Industrial. Carrera: Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Propiedades de los Materiales. Nombre de la asignatura: Ingeniería Industrial. Carrera: Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Propiedades de los Materiales Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Carrera: CONTADOR PÚBLICO Clave de la Asignatura: IMC - 1303 Créditos (SATCA): 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Electricidad, Magnetismo y Óptica Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1009 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Análisis de Fallas Mecánicas Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAF-1002 SATCA 1 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Compuestos. Carrera: Ingeniería en materiales. Clave de la asignatura: MAC 0519

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Compuestos. Carrera: Ingeniería en materiales. Clave de la asignatura: MAC 0519 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Materiales Compuestos Ingeniería en materiales MAC 0519 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

CAF Puesto que esta materia dará un gran soporte; se inserta en la última fase de la trayectoria escolar.

CAF Puesto que esta materia dará un gran soporte; se inserta en la última fase de la trayectoria escolar. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Ingeniería de Productividad Ingeniería Industrial CAF-1305 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: CONTADOR PÚBLICO. Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4

Carrera: CONTADOR PÚBLICO. Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: PLANEACIÓN FISCAL Carrera: CONTADOR PÚBLICO Clave de la Asignatura: IMC - 1305 Créditos (SATCA): 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Propiedad de los Materiales II Ingeniería Mecánica MCT - 0536 2 3 7 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Manufactura Mecánica. Ingeniería Mecánica. Carrera: Clave de la asignatura: DMD 1306

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Manufactura Mecánica. Ingeniería Mecánica. Carrera: Clave de la asignatura: DMD 1306 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Manufactura Mecánica Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 DMD 1306 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Transiciones de fase. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAC O535

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Transiciones de fase. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAC O535 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Transiciones de fase Ingeniería en Materiales MAC O535 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Carrera: MAC O535. Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Materiales de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: MAC O535. Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Materiales de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Transiciones de fase Ingeniería en Materiales MAC O535 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Carrera: DCG-1005 SATCA

Carrera: DCG-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Calidad y Administración de la producción Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCG-1005 3-3 - 6 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Solidificación. Carrera: MAM 0531

Solidificación. Carrera: MAM 0531 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Solidificación Ingeniería en Materiales MAM 0531 4 0 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Materiales la capacidad para diseñar, modelar y simular materiales y sus procesos.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Materiales la capacidad para diseñar, modelar y simular materiales y sus procesos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Programación de Métodos Numéricos Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAF-1023 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Ingeniería de costos. Ingeniería en Logística DOF-1103

Ingeniería de costos. Ingeniería en Logística DOF-1103 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Ingeniería de costos Ingeniería en Logística DOF-1103 3-2 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Propiedad de los Materiales II Ingeniería Mecánica MCT - 0536 2 3 7 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

MECÁNICA CLÁSICA ETL

MECÁNICA CLÁSICA ETL 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: MECÁNICA CLÁSICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 ETL-1026 4-1-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: ADC-1012 SATCA

Carrera: ADC-1012 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad Administrativa Ingeniería en Administración ADC-1012 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Carrera: Ingeniería Petrolera PEA-1023 SATCA

Carrera: Ingeniería Petrolera PEA-1023 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Productividad de Pozos Ingeniería Petrolera PEA-1023 0-4-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la Asignatura

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Introducción a los Nanomateriales Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAE-1014 SATCA 1 3-1 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Auditoría para Efectos Fiscales. Carrera: Contador Publico. Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Auditoría para Efectos Fiscales. Carrera: Contador Publico. Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Auditoría para Efectos Fiscales Contador Publico Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 CPD-1007 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Esta asignatura

Más detalles

Contador Publico CPD

Contador Publico CPD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Auditoria para efectos Fiscales Contador Publico CPD-1007 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Esta asignatura

Más detalles

TRATAMIENTOS TÉRMICOS 1625 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA METALÚRGICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9

TRATAMIENTOS TÉRMICOS 1625 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA METALÚRGICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9 TRATAMIENTOS TÉRMICOS 1625 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA METALÚRGICA UBICACIÓN SEMESTRE 6o. TIPO DE ASIGNATURA; TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9 INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento. Carrera: Ingeniería en Administración

Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento. Carrera: Ingeniería en Administración 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento Clave de la asignatura: OIF-1206 Créditos (Ht-Hp_ créditos): 3-2-5 Carrera: Ingeniería en Administración

Más detalles

Sistemas Artificiales. Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1028 SATCA

Sistemas Artificiales. Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1028 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Sistemas Artificiales Ingeniería Petrolera PED-1028 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la Asignatura.

Más detalles

Nombre de la asignatura: SEMINARIO DE IMPUESTOS. Clave de la Asignatura: IMC (Créditos) SATCA: 2 2 4

Nombre de la asignatura: SEMINARIO DE IMPUESTOS. Clave de la Asignatura: IMC (Créditos) SATCA: 2 2 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: SEMINARIO DE IMPUESTOS Carrera: Contador Público Clave de la Asignatura: IMC - 1306 (Créditos) SATCA: 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Seminario de Introducción a la Ingeniería en Materiales. Carrera: Ingeniería en Materiales

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Seminario de Introducción a la Ingeniería en Materiales. Carrera: Ingeniería en Materiales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Seminario de Introducción a la Ingeniería en Ingeniería en MAG 0530 0 2 2 2.-

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) Gestión Organizacional Ingeniería en Gestión Empresarial DCD-1306 2 3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Procesos de Manufactura Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAF-0920 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos de fabricación.

Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos de fabricación. Nombre de la asignatura: Propiedades de los Materiales Créditos: 2 2 4 Aportación al perfil Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Financiera Contador Público CPC-1036 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Conformado de Metales. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0505

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Conformado de Metales. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0505 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Conformado de Metales Ingeniería en Materiales MAM 0505 3 2 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Conformado de Metales

Conformado de Metales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Conformado de Metales Ingeniería en Materiales MAM 0505 3 2 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Materiales Cerámicos Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAJ-1015 SATCA 1 4-2-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 :

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estancia de Estudio y Desarrollo Profesional II Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Ingeniería en Nanotecnología NAK-0906 0-2 - 2 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera: AQD

Carrera: AQD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Mecánica de fluidos. Ingeniería en Acuicultura AQD-1022 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Ingeniería Petrolera. Carrera: PED SATCA 1

Ingeniería Petrolera. Carrera: PED SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Recuperación Secundaria y Mejorada Ingeniería Petrolera PED-1027 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Contador Público CPD

Contador Público CPD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Contabilidad Internacional Contador Público Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 CPD-1014 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Equilibrio Físico-Químico Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1010 SATCA 1 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Administración. Carrera: Contador Público CPC

Administración. Carrera: Contador Público CPC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración Contador Público CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento Clave de la asignatura: OIF-1206 Créditos

Más detalles

Consultoría. Carrera: ADH-1011 SATCA

Consultoría. Carrera: ADH-1011 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Consultoría Ingeniería en Administración ADH-1011 1-3 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Desarrollo y cambio organizacional. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial. Carrera: GDG -1204

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Desarrollo y cambio organizacional. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial. Carrera: GDG -1204 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Desarrollo y cambio Ingeniería en Gestión Empresarial GDG -1204 3-3-6 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación y Creación de Nuevas Empresas. Carrera: Ingeniería en Desarrollo Comunitario

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación y Creación de Nuevas Empresas. Carrera: Ingeniería en Desarrollo Comunitario 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Planeación y Creación de Nuevas Empresas Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCD-1020 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. S U P E RIO R DE MISANTLA Apartado: 7.1 Copia No. Código: PD EMC- 1022 Versión No.: 02 Hoja :2 de 15 4.3. Competencias Instrumentales: Capacidad de análisis y síntesis. Solución de problemas. Toma de decisiones.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de Empresas Constructoras II Carrera : Arquitectura

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de Empresas Constructoras II Carrera : Arquitectura 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de Empresas Constructoras II Carrera : Arquitectura Clave de la asignatura : ARC-1002 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Ingeniería en Industrias Alimentarias

Ingeniería en Industrias Alimentarias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Diseños Experimentales Ingeniería en Industrias Alimentarias ALD-1007 (Créditos) SATCA: 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Logística y aspectos técnicos de comercio exterior. Ingeniería en

Más detalles

Auditoría de Sistemas de Calidad Ingeniería Industrial SCG

Auditoría de Sistemas de Calidad Ingeniería Industrial SCG 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Auditoría de Sistemas de Calidad Ingeniería Industrial SCG-1403 3-3 - 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Economía. Carrera: PSC-1008 SATCA 1 2-2 - 4

Economía. Carrera: PSC-1008 SATCA 1 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Economía Ingeniería en Pesquerías PSC-1008 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Determinar

Más detalles

GAD-1705 SATCA 1 : Carrera:

GAD-1705 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Trámites Legales e Impuestos. GAD-1705 2-3-5 Ingeniería en Gestión Empresarial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura:

Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería Clave de la asignatura: Carrera: Ingeniería Industrial Horas teoría-horas práctica-créditos 4 0 8 2. PRESENTACIÓN CARACTERISTICAS

Más detalles

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo I Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la predicción

Más detalles

AOD SATCA 1 : Carrera:

AOD SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Procesos de Fabricación AOD-1321 2-3-5 Ingeniería Aeronáutica 2. Presentación Caracterización de

Más detalles

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: Propuesta curricular la Ingeniería Mecánica Eléctrica 4.1.6 INGENIERÍA DE MATERIALES A) Ingeniería Materiales B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo

Más detalles

Clave de la Asignatura: DSF 1401 SATCA 1 : 3 2 5

Clave de la Asignatura: DSF 1401 SATCA 1 : 3 2 5 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Principios de Sistemas de Refrigeración Ingeniería Electromecánica Clave de la Asignatura: DSF 1401 SATCA 1 : 3 2 5 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera : Ingeniería Electrónica SATCA

Carrera : Ingeniería Electrónica SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Desarrollo Profesional Carrera : Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura : ETO-1010 SATCA 1 0-3-3 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Desarrollo de Competencias Laborales Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la Asignatura: CCD-1301 SATCA 1 : 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 :

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Tráfico Internacional de Mercancías. Ingeniería en Gestión Empresarial. LGD-1702 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Procesos de Fabricación de Metales Ferrosos. Carrera: Ingeniería en Materiales

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Procesos de Fabricación de Metales Ferrosos. Carrera: Ingeniería en Materiales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Procesos de Fabricación de Metales Ferrosos Ingeniería en Materiales MAC 0525

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA: 1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA: 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA: 1 Caracterización de la asignatura. Calidad en la Industria Petrolera Ingeniería Petrolera PEA-1005

Más detalles

Carrera: ADI-1005 SATCA

Carrera: ADI-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Análisis de la Problemática Nacional Ingeniería en Administración ADI-1005 4-0 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: COMPRENSION LECTORA Todas las carreras ITS-1303 (Créditos) SATCA 1 2 1 0 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Materiales Metálicos

Materiales Metálicos Materiales Metálicos Catedra: Ing. Crisanti. JTP: Ing. Carlos A. Monti Ref: Temario y bibliografía. a) Tipos de materiales Capitulo 1 W. Smith Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales)

Más detalles

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Redes de distribución y Subestaciones. Nombre de la asignatura: Ingeniería eléctrica. Carrera: Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Redes de distribución y Subestaciones. Nombre de la asignatura: Ingeniería eléctrica. Carrera: Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Redes de distribución y Subestaciones Ingeniería eléctrica. SEF-1302 3-2-5. 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA:

Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Fundamentos y auditoría en Tecnologías de Información Ingeniería en Sistemas Computacionales TIC-1301 2 2 4 2.

Más detalles

Los temas a tratar en esta materia son los básicos para iniciar en el estudio de las plantas, como lo es la taxonómica, morfología y organografía.

Los temas a tratar en esta materia son los básicos para iniciar en el estudio de las plantas, como lo es la taxonómica, morfología y organografía. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Botánica Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCF-1003 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

SEE En la segunda unidad se analiza la estructura y aplicación de las tarifas eléctricas en México y su impacto en la economía.

SEE En la segunda unidad se analiza la estructura y aplicación de las tarifas eléctricas en México y su impacto en la economía. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Uso eficiente de energía eléctrica Ingeniería Eléctrica SEE-1301 3 1-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

CAD SATCA 1 : Carrera:

CAD SATCA 1 : Carrera: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Gestión de los Sistemas Aplicados. CAD - 1603 2 3 5 Ingeniería Industrial. de Calidad 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Ingeniería en Informática. Clave de la Asignatura: SACTA 3 2-5

Ingeniería en Informática. Clave de la Asignatura: SACTA 3 2-5 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Programación Concurrente Ingeniería en Informática SIF-1304 SACTA 3 2-5 2. PRESENTACION Caracterización de la asignatura.

Más detalles

MIF Ingeniería Mecánica

MIF Ingeniería Mecánica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: (Créditos ) SATCA1 Carrera: Conservación y Mantenimiento de Equipo MIF-1601 3-2-5 Ingeniería Mecánica 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Contador Público CPJ

Contador Público CPJ 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Impuestos Personas Morales Contador Público CPJ-1028 4-2 - 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas Nombre de la asignatura: Termodinámica Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas.- 2-2-4 Aportación al perfil Para comprender, interpretar y adecuar las ecuaciones termodinámicas en sistemas

Más detalles

Carrera : Ingeniería Civil SATCA

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Análisis Estructural Avanzado Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICF-1005 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Propuesta curricular de Ingeniería Mecánica Eléctrica III

Propuesta curricular de Ingeniería Mecánica Eléctrica III A) INGENIERÍA DE MATERIALES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante III 4 3 5 7 C) OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Cinética Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1005 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La asignatura

Más detalles

Carrera: DEF Clave de la asignatura: SATCA1

Carrera: DEF Clave de la asignatura: SATCA1 3.1 Seminario de Administración de Ventas 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA1 Seminario de Administración de Ventas Licenciatura en Administración

Más detalles

Nombre de la asignatura: Química General. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Química General. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Química General Créditos: 2-2- 4 Aportación al perfil Aplicar conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la Ingeniería en Sistemas Computacionales. Diseñar e implementar

Más detalles

Carrera: DCC-1018 SATCA

Carrera: DCC-1018 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Manejo y Conservación del Agua Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCC-1018 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: PSC-1005 SATCA

Carrera: PSC-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ciencia y Tecnología de los Materiales Pesqueros Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Pesquerías PSC-1005 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Metodologías para la Solución de Problemas Clave de la asignatura: CMF - 1503 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación

Más detalles

Consultoría GID-1705 SATCA 1 : Carrera:

Consultoría GID-1705 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Consultoría GID-1705 2-3-5 Ingeniería en Gestión Empresarial 2. Presentación Caracterización de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Introducción a la Tecnología de Materiales IDENTIFICACIÓN

Más detalles

AOF SATCA 1 : Carrera:

AOF SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Ingeniería de Materiales AOF-1312 3-2 -5 Ingeniería Aeronáutica 2. Presentación Caracterización de

Más detalles

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR. Carrera: CONTADOR PÚBLICO. Clave de la Asignatura: IMD Créditos (SATCA): 2 3-5

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR. Carrera: CONTADOR PÚBLICO. Clave de la Asignatura: IMD Créditos (SATCA): 2 3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR Carrera: CONTADOR PÚBLICO Clave de la Asignatura: IMD - 1304 Créditos (SATCA): 2 3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: AQC

Carrera: AQC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Probabilidad y estadística Ingeniería en Acuicultura AQC-1027 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Procesos de Manufactura Carrera : Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura : EMC-1022 SATCA 1 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Taller de Administración Plan de estudios:

Más detalles

asignatura: ICM-1807 SATCA

asignatura: ICM-1807 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Software Para Aplicaciones de Diseño Industrial Ingeniería Industrial ICM-1807 2-4-6 2.- PRESENTACION Caracterización

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL SEMESTRE

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL SEMESTRE Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 11 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL SEMESTRE Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Fundamentos de Química. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Fundamentos de Química. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Fundamentos de Química Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Planear, diseñar, instalar y operar sistemas de utilización de la energía eléctrica, con base en las normas de eficiencia

Más detalles

Carrera: ASM-1606 SATCA 1 :

Carrera: ASM-1606 SATCA 1 : 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Cultura de la Calidad Ingeniería Industrial ASM-1606 2 4 6 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera: ELX-04XX Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELX-04XX Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ciencia e Ingeniería de Materiales Ingeniería Mecatrónica ELX-0XX --8.- HISTORIA

Más detalles

Contador Publico CPD

Contador Publico CPD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Publico CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles