Mejores Empleos en Centroamérica1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mejores Empleos en Centroamérica1"

Transcripción

1 Mejres Emples en Centramérica1 El Rl del Capital Human Para hacer frente al desafi de fmentar el crecimient ecnómic y la creación de mejres prtunidades de trabaj para ls centramericans es fundamental cmplementar las plíticas de estabilidad macrecnómica y apertura cmercial cn una sólida base de capital human, en tras palabrs, es necesari brindar a tds ls trabajadres las destrezas y ls cncimients necesaris para acceder a emples de mejr calidad, a la vez que es imprtante ayudar a ls trabajadres a aplacar el impact de ls chques negativs y a transitar hacia mejres emples. En esta nta se hace un recuent del desempeñ ecnómic de 6 países de Centramérica en ls últims l0 añs, y de las características del mercad de trabaj y del capítal human de ls trabajadres. Se cncluye que, pese a la implementación de refrmas mcrecnómicas imprtantes de la última década, el crecimient ecnómic, la cantidad y calidad del emple en Centramérica han mejrad muy pc. Est se debe a una deficiencia significativa del capital human, la cual se refleja en una pblación pc educada, de baja empleabilidad, y vulnerable. Par generar mós y mejr emple en el futur, se recmienda invertir en mejrar el capital human de la pblación, asegurand la culminación de la educación básica para tds ls estudiantes, fmentand la cntinuación hacia la culminación de secundaria y facilitand el acces a la educación terciaria, en especial para la pblación mós pbre. Es igualmente imprtante mejrar las destrezas y la empleabilidad de ls jóvenes n esclarizads, a través de prgramas de capacitación. Al mism tiemp, se debe invertir en crear una masa crítica apta para absrber y generar nuevs cncimients, especialmente en ls camps de ciencias aplicadas, ingeniería y tecnlgía. Finalmente, es necesari refrzar el sistema de manej de riesg en el mercad labral mejrand y ampliand ls actuales sistemas de apy a ls trab aj adre s de semple ad s. Ecnmías y trabaiadres vulnerables La estabilización macrecnómica, la apertura cmercial y las mejras del clima de inversines de la última década han id rientand las ecnmías centramericanas cada vez más hacia afuera. Sin embarg, el desempeñ en términs del crecimient del PIB, ls términs de intercambi y la prductividad ha sid inferir al del rest de la región de Latinamérica y el Caribe, a excepción del períd que cincidió cn la implementación del tratad de libre cmerci cn ls EEUU (CAFTADR).A partir de 2007 el increment de ls precis de las materias primas y ls aliments y la crisis financiera glbal causarn un efect negativ I Nta prducida pr el departament de Desarrll Human del Banc Mundial, región de América Latina y el Caribe. El equip de análisis incluye a Sajitha Bashir, Ana María Ovied (llderes del estudi), Javier Luque y Pabl Acsta. Las principales fuentes de dats paxa este estudi sn las encuestas de hgares de cada pals; tds ls gráfics y tablas fuern realizads a partir de ests dats, except cuand tra fuente está mencinada. Ls resultads, pinines y recmendacines en este dcument sn exclusivamente del equip técnic del estudi y n representan necesariamente las pinines del Cnsej de Directres del Banc Mundial, ls países que ésts representan, ni de ninguna entidad de ls Gbierns de ls países mencinads.

2 Banc Mundial Mejres Emples en Centramérica significativ en la región centramericana y las pryeccines para ls próxims 5 añs indican que el crecimient se situará alrededr del 3.5% en prmedi, l cual es inferir al prmedi de ls últims 5 añs. El crecimient mdest per psitiv de ls últims añs fue acmpañad sin embarg pr un estancamient inclus una caída de la prductividad (prduct pr trabajadr) en tda la región. 13 1l qt 't5 I)r} (D (J ( il if. *f!1'.i.tetfj 'Jl'lFfi ta :yj v I "$ "' n"*$ ss "$ "u$ fs ;n:j::' *''^l::llh' "F$.$)$$ "$ "$d "S ff:ili' d"$ *sr ñ "" llhli,iiu,*, Fuente: Wrld Ecnmic Outlk (2010) Las ecnmías centramericanas han cambiad pc en su estructura en ls últims l0 añs, l cual implica que el ptencial de creación de mejres emples n ha aumentad. El sectr de manufactura se ha desempeñad pr debaj del prmedi en términs de creación de emple, salaris y cndicines de trabaj, pr l cual es de preguntarse si el sectr de maquila realmente cnstituye una mejra para ls trabajadres. Además, el sectr de servicis (particularmente el cmerci minrista) así cm la agricultura han sid ls que más trabajadres han absrbid en ls últims añs, actuand cm "clchnes" para ls trabajadres que n encuentran mejres prtunidades en trs sectres. Ls sectres de mayr valr agregad, cm ls servicis financiers, el transprte y las cmunicacines han crecid nápidamente, absrbiend una buena parte de la man de bra calificada en alguns países, sin embarg ests sectres sn tdavía muy pequeñs para generar cambis significativs en el mercad de trabaj. Y si bien las exprtacines se han id diversificand en ls últims 510 añs, ls principales prducts de exprtación sn tdavía exclusivamente prducts agríclas y prducts de baj cntenid tecnlógic.

3 Mejres Emples en Centramérica Cambis en la esturctura del emple, Banc Mundial Cambis en la estructura del PlB, Otrs Otrs Serv. Fin. & Bienes r. Serv. Fin. & Bienes r. Transp., almac. & cmun. Cmerci, restaur. & hteles Servicis básics Cnstrucción Manufactura Agricultura Transp., almac. & cmun. Cmerci, restaur. & hteles Servicis básics Cnstrucción Manufactura Agricultura 40% I Nicaragua I Guatemala* 20% 0% 20% I El Salvadr E Csta Rica 40%20% % 20% 40% 60% 80%t00% I Nicaragua I Guatemala* I El Salvadr E Csta Rica Fuente: Bancs Centrales La crisis de afectó las ecnmías centramericanas principalmente pr cuatr canales: ls precis de las materias primas, las remesas y el turism. Except en Panamá y Guatemala, el PIB cayó en ls demás países entre I.7% y 3.5y, eliminand en parte ls avances en materia scial realizads en ls últims añs mientras la pbreza aumentó de 23 punts prcentuales en prmedi en1ure 2007 y Cm sucede cn frecuencia durante las crisis, ls grups más afectads en Amércia Central fuern ls jóvenes, ls trabajadres pc calificads y de áreas urbanas. Pr el cntrari, ls trabajadres del sectr frmal sufriern relativamente pc tant el desemple cm la caída de salaris, sbre td en Csta Rica y Guatemala, per n en tda la región.

4 Banc Mundial Mejres Emples en Centramérica Unemplyment t 7 t t6 IY I B5 C' 1924.\l $55 s E1 ü 1 0 Al igual que en trs países, el desemple afecta más fuertemente a ls jóvenes y a aquells pc calificads, per en Centramérica este fenómen tiene tras ramificacines negativas ptenciales (delincuencia, vilencia, cnductas de riesg, la migración de ls jóvenes). Ls mercads labrales de Centramérica sn cada vez más vulnerables a ls chques ecnómics externs. Durante la década pasada el desemple se mantuv baj y relativamente estable, sin embarg aumentó fuertemente durante la crisis pasada y en alguns países se estima que vlver a la tasa de desemple precrisis pdría tmar hasta 7 añs. Sumand a est la transición demgráfica en curs en la región, es altamente psible que el aument del desemple, sbre td entre ls jóvenes, sea estructural y que la transición al mercad sea siempre más dificil para ls jóvenes. Ejempl: Desemple en Csta Rica Ejempl: Desemple en Nicaragua según edad t4% 9V t2% 8l Xzx tr E v. Es% Eqx c \t **\ \* / 7 years \ \ *. \ 8% E ü6% 4% )3% 2% 2% 7% ls l 2 2E > 3s Js J6 3e a lg 4s A Sr $2 6s 6J 0% @ 2010* 2011* 20L t Edad ^,; *r : r ü.,* " 2009 Fuente: EMNV (2009) y WEO (2009) Fuente: ENCOVI (2009) Esta vulnerabilidad del emple se debe en gran parte a la baja calidad del emple en general y de las escasas psibilidades de emple para una gran parte de la fuerza labral. La mayría de la gente trabaja en el sectr infrmal y recibe salaris bajs, que además aumentan muy pc a l larg de la vida prductiva. Al mism tiemp, ls trabajadres del sectr frmal están sujets a salaris mínims y disfrutan de alts niveles de seguridad en el emple y mejres salaris en general. Est implica una "dualidad" del mercad de trabaj, y que la gran mayría se encuentra en emples de baja calidad mientras pcs trabajadres educads tienen acces a puests de trabaj en industrias de rápid crecimient y en el sectr públic.

5 Banc Mundial Mejres Emples en Centramérica Existe una fuerte escasez de buenas prtunidades de trabaj para ls jóvenes, especialmente ls que n han terminad sus estudis, y la mayría de ells terminan en emples de baja calidad (sbre td infrmales). Aunque alguns transitan hacia mejres puests de trabaj, la mayría se mantiene en ls emples de baja calidad. Pr últim, una parte significativa de ls jóvenes (alrededr del 20 pr cient, especialmente hmbres) que n estudian ni trabajan, l que representa un gran ptencial desperdiciad, además de tdas las implicacines que est tiene para ls cmprtamients de riesg. Grup 1519 añs Entre ls que n estudian ni trabajan, 50% a 80% de mujeres de znas urbanas de 1519 añs se cupa en tareas dmésticas y cuidad de niñs, mientras que 33Y a 67% de hmbres de znas urbanas n hace nada. El desemple también es frecuente entre ls hmbres. En El Salvadr y Guatemala 13%ó a I5Y de ls hmbres urbans (que n estudia ni trabaja) tiene enfermedad discapacidad; este grup se estabiliza alrededr del l0% para tda la región en el grup 2024 añs (hmbres urbans). Mujeres urbanas, 1519 Hmbres urbans, 1519 Nicaragua* Hnduras G uatema la Nicaragua* Hnduras Panama Guatemala El Salvadr Panama Csta Rica Csta Rica El Salvadr 0% 20% 40% 60% 80% I Desemplead I Tareas dmésticas I Enferm, discapac tad I Nada (tr) t9% % 20% 40% 60% 80% Desemplead I I Tareas dmésticas I Enferm, discapac tad I Nada (tr) t00% Fuente: Encuestas de hgares, 2009 (Nicaragua, 2005) En general, la prtección scial y el apy para mejrar la empleabilidad de ests grups tdavía estiin pc desarrllads en la región, y el gast scial es baj en la mayría de ls países en cmparación cn el rest de la AméricaLatina (cn excepción de Csta Rica). Además, existen

6 Mejres Emples en Centramérica Banc Mundial pc mecanisms de ayuda para ls trabajadres vulnerables en tiemps de crisis, ya sea en frma de apy al ingres desarrll de habilidades, l cual es muy necesari en las znas urbanas. Si bien ha habid un ciert prgres en la región en la creación de redes de asistencia para ls pbres y para prmver la inversión en capital human, éstas se han fcalizad en las znas rurales. En alguns países ls trabajadres del sectr frmal esüín bien prtegids, l cual se bservó en la reciente crisis en la que ls trabajadres del sectr frmal sufriern mens del desemple y prácticamente ninguna disminución de ls salaris las hras, mientras que la mayr parte del chque glpeó a ls grups más vulnerables (pbres e infrmales y jóvenes). Pr l tant, es necesari repensar las plíticas activas de emple en la región para prprcinar la misma prtección y el acces a las prtunidades a tds ls trabajadres. Capital human: baia empleabilidad, per cn ptencial Ls países centramericans han lgrad avances significativs en la ampliación de la cbertura de la educación primaria. Cm resultad, ls añs prmedi de educación han aumentad para la pblación en su cnjunt, y en particular para las generacines más jóvenes. A la fecha, casi tds ls niñs de edad esclar primaria están matriculads en la escuela, l que cnstituye un gran lgr en cmparación cn la situación de hace 20 añs, sbre td para aquells países que salen de guerras civiles largas y cstsas. Añs prmedi de educción en Cenlrméric, pblción l5+ r l 9ó0 r 9ó r N crgu {FGuteml r 980 r rt(.l cst Ric Hndurs Slvdr Pnm El E Sin embarg, este prgres impresinante es atenuad pr la falta de prgres a nivel de educación secundaria. En tds ls países de la región (en alguns cn más fuerza que en trs) ls niñs cmienzan a abandnar la escuela en grandes cantidades después de cmpletar la educación primaria, y en muchs países una gran prprción de ls que abandnan l hacen pr falta de interés pr limitacines financieras, l cual sugiere prblemas de pertinencia de ls cntenids estudiads y dificultad de acces a la educación secundaria. Labaja calidad en la educación es un fenómen generalizad en América Central. lnclus en el país de más alt rendimient de la región, Csta Rica, ls mejres estudiántes se desempeñan al nivel medi mundial en las pruebas estanda izadas de matemáticas de nivel primari. Para el rest de ls países las diferencias sn aún mayres, ya que Csta Rica lidera el grup en ls puntajes. Labaja calidad también es sugerida pr trs indicadres, tales cm la infraestructura,

7 Mejres Emples en Centramérica Banc Mundial la capacidad de ls maestrs, ls salaris de ls dcentes y su nivel de satisfacción, entre trs. Además, tdavía hay desigualdades imprtantes de acces y de desempeñ. Ls estudiantes de ls quintiles más bajs n sól acumulan mens añs de educación en prmedi, per su rendimient en pruebas estandarizadas se cncentra en la parte inferir (except en Nicaragua). La psibilidad de una creación sstenida de emple de buena calidad se ve aún más cmprmetida pr el hech de que ls retrns a la educación han estad cayend, cm en trs países de América Latina (except en Csta Rica). Si ls jóvenes encuentran que ls estudis n pagan en el mercad de trabaj entnces será dificil prmver la acumulación de capital human, y si ls sectres que demandan habilidades n se expanden aún más, la calidad de ls nuevs puests de trabaj seguirá siend baja. Finalmente, ls sistemas de capacitación vcacinal que ya existen en ls países centramericans deben ser mdificads para atender de manera más sistemática a pblacines de menr empleabilidad. Al mment, la mayría de ls esfuerzs se destinan a prveer capacitación a ls empleads del sectr frmal, y muchs de ls currículs de estas capacitacines n han sid actualizads de acuerd a las nuevas tecnlgías y demandas del mercad. Estas institucines deben ser el mtr de rescate de ls jóvenes que n han lgrad culminar sus estudis para mejrar sus psibilidades de acces a mejres emples y facilitar su transición al mercad labral. Priridades de plítica En resumen, ls países de Centramérica deberían cncentrar sus esfuerzs de plítica en las siguientes áreas: Mejrar el desempeñ educativ, cncentrándse en la transición a la secundariay cn el bjetiv de lgrar una educación básica universal. Usar las TMC para prmver la inversión en capital human de ls pbres, extendiend la cbertura aznas urbanas. Mejrar la calidad de la educación para hacerla más relevante en el mercad. Fmentar la creación de mejres emples, invirtiend en la capacitación de jóvenes, especialmente ls que tienen baja empleabilidad y sn más vulnerables. Fmentar el cambi estructural de la ecnmía hacia sectres de mayr valr agregad y de ventaja cmparativa (p. ej., prcesamient de aliments en Nicaragua, servicis y turism en El Salvadr). Implementar refrrnas estratégicas en la legislación labral para fmentar la creación de emple. Aumentar el gast scial y dar mayr atención a grups vulnerables (se necesitan más recurss para prteger a ests grups) Es necesari gastar "mejr" prmviend la evaluación y reasignand recurss a las intervencines que funcinan.

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN

PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN San Salvadr, 27 de nviembre 2017 Panel 1 : Mujeres Migrantes: Realidades en su migración labral, familias y remesas Factres

Más detalles

Gral co.18 4Illiacion a pcnsione's y salar! Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Pobre No Total Powe. n Urbano Total Nal. b) Población asegurada en salud

Gral co.18 4Illiacion a pcnsione's y salar! Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Pobre No Total Powe. n Urbano Total Nal. b) Población asegurada en salud A-PDF Split DEMO : Purchase frm www.a-pdf.cm t remve the watermark./1 r,1 E Gral c.18 4Illiacin a pcnsine's y salar! 60 a) Prcentaje de tral)ajadres afiliads a pen. )nes 40 20 10 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Pbre N

Más detalles

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Edición de América Latina y el Caribe

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Edición de América Latina y el Caribe ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Edición de América Latina y el Caribe La igualdad de géner, que debe implicar el desarrll plen de la mujer en ls plans educativ, labral y scial, influye en el bienestar y

Más detalles

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas Las cupacines más feminizadas y masculinizadas La distribución pr sex de cada una de las cupacines, permite identificar cuales de ellas cncentran una mayr prprción de hmbres de mujeres. Las cupacines que

Más detalles

Los Jóvenes de México

Los Jóvenes de México Ls Jóvenes de Méxic 26% de la pblación ttal se encuentra en el segment de ls 15 a ls 29 añs Las ciudades de más de 100,000 habitantes cncentran al 50% de ls jóvenes, l que ns habla de una mayr cndición

Más detalles

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú Prpuesta de evaluación del Prgrama de Ahrr en el Perú CONTEXTO El ret actual de la plítica scial en nuestra región es crear mdels de prtección scial que n sól permitan a las persnas pbres, generar ingress

Más detalles

Educación para tu progreso

Educación para tu progreso Educación para tu prgres Más de 3 millnes de niñs y adlescentes están fuera de la escuela De cada 10 niñs venezlans, sl 3 ingresan a preesclar. 200.000 niñs salen de primaria y n tienen lices dnde estudiar.

Más detalles

1. Los recursos (factores) productivos

1. Los recursos (factores) productivos 1. Ls recurss (factres) prductivs Ls bienes y servicis que generan las empresas sn ls respnsables de que las persnas puedan satisfacer sus necesidades. Sabems que ls bienes tienen carácter tangible, pr

Más detalles

Reporte Mensual de Inflación Regional

Reporte Mensual de Inflación Regional JUNIO Cnsej Mnetari Centramerican Reprte Mensual de Reginal Mes de Vigencia: JUNIO Añ: Cntenid Cuadr Cmparativ de Reginal Gráfic de Metas y Expectativas Gráfic históric inflación interanual y aceleración

Más detalles

Reporte Mensual de Inflación Regional

Reporte Mensual de Inflación Regional Cnsej Mnetari Centramerican Reprte Mensual de Inflación Reginal Gráfic Inflación América Latina Cuadr Cmparativ de Inflación América Latina Gráfic inflación interanual y aceleración Gráfic de Inflación

Más detalles

Reporte Mensual de Inflación Regional

Reporte Mensual de Inflación Regional ABRIL Cnsej Mnetari Centramerican Reprte Mensual de Reginal Mes de Vigencia: ABRIL Añ: Cntenid Cuadr Cmparativ de Reginal Gráfic de Metas y Expectativas Gráfic históric inflación interanual y aceleración

Más detalles

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2018 y perspectivas para el Enero de 2019

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2018 y perspectivas para el Enero de 2019 Evlución de la pyme industrial catalana en el 2018 y perspectivas para el 2019 Ener de 2019 Númer: 1/2019 0 Intrducción Un añ más realiza un cmpendi de la evlución de la pyme industrial catalana en el

Más detalles

INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE ERASMUS 2013/2014 (R-SGIC-UO-24) GRADO EN COMERCIO Y MARKETING

INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE ERASMUS 2013/2014 (R-SGIC-UO-24) GRADO EN COMERCIO Y MARKETING Universidad de Ovied 1. INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE ERASMUS 013/014 (R-SGIC-UO-4) GRADO EN COMERCIO Y MARKETING ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO QUE CURSAN ESTUDIOS EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS. Nº

Más detalles

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala Mejrand el acces a ls servicis de salud mediante el Prgrama de Extensión de Cbertura (PEC) Fr de Cbertura Universal de Salud en Guatemala Christine La Peña Banc Mundial 18 de septiembre de 2014 Cntext

Más detalles

Progreso multidimensional:

Progreso multidimensional: Prgres multidimensinal: bienestar más allá del ingres Antni Mlpeceres Ciudad de Méxic 10 de febrer de 2017 Mensajes clave El mayr ret de la región es sstener ls lgrs de la ultima decada. 72 millnes de

Más detalles

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL 2.1 Micr, pequeñas y medianas empresas Las micr, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en Méxic y en general en ls países en desarrll asumen un papel imprtante

Más detalles

Manual de Ecodiseño InEDIC

Manual de Ecodiseño InEDIC Herramienta 4 Análisis de mercad Manual de Ecdiseñ InEDIC Herramienta 4: Análisis de Mercad La herramienta de Análisis de Mercad prprcina un enfque práctic de ls cncepts teórics descrits en el capítul

Más detalles

A-PDF Split DEMO : Purchase from to remove the watermark

A-PDF Split DEMO : Purchase from  to remove the watermark A-PDF Split DEMO : Purchase frm www.a-pdf.cm t remve the watermark l'bre.:a y deszlmablimi en Di,,,,lui n ".iátét..0 y Estrauf19(1,,, (78,6% del ingres del hgar vs. 71,2% para ls n pbres). En las cabeceras

Más detalles

Comentarios del BCR a las valoraciones sobre Empleo en El Salvador vertidos por FUSADES

Comentarios del BCR a las valoraciones sobre Empleo en El Salvador vertidos por FUSADES Cmentaris del BCR a las valracines sbre Emple en El Salvadr vertids pr FUSADES Marz 2018 Intrducción Se han revisad las publicacines en periódics relacinadas al Infrme de Cyuntura de Febrer de 2018 realizad

Más detalles

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Bancarización en Panamá

Dirección de Estudios Financieros. Bancarización en Panamá Dirección de Estudis Financiers Bancarización en Panamá Ener 214 I. Cncept de inclusión prfundización financiera La inclusión prfundización financiera es un indicadr que permite cncer el nivel de acces

Más detalles

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016 La destrucción de emple en Catalunya entre 2008 y 2013 Juli 2016 Númer: 7/2016 Resumen ejecutiv Entre 2008 y 2013 Catalunya pasa de emplear a 3.581.300 persnas a tener 2.969.600 persnas empleadas, es decir,

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 de Aragón El prgrama de desarrll rural (PDR) de Aragón fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 26 de may de 2015 y mdificad en últim

Más detalles

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE (SEGUNDO SEMESTRE DE 2016) NOTA 5 de juli de 2016 Delegación Permanente ante la UE Departament de Asunts Ecnómics y Eurpes Presidencia eslvaca del Cnsej de la

Más detalles

EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA

EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA Respnderems estas preguntas 1 Qué es la evaluación de impact? 2 Pr qué es útil la evaluación de impact? 3 En qué cnsiste una buena evaluación de impact? Respnder las preguntas

Más detalles

Nota acerca de evolución del empleo registrado en Argentina

Nota acerca de evolución del empleo registrado en Argentina Nta acerca de evlución del emple registrad en Argentina 2015-2017 1 En ctubre de 2017, en Argentina, de acuerd al SIPA, existen 12,3 millnes de persnas cn emple registrad 2 (asalariads privads y públics,

Más detalles

CONTENIDO. PARTE 1: La mujer y el mercado laboral: análisis de coyuntura 3. PARTE 2: Desigualdad de Género: análisis de convergencia

CONTENIDO. PARTE 1: La mujer y el mercado laboral: análisis de coyuntura 3. PARTE 2: Desigualdad de Género: análisis de convergencia Bletín de Cyuntura de Géner para Bizkaia 2008 Aurra Alns Javier Fernández-Mach Pilar Gnzález Institut de Ecnmía Pública---UPV/EHU 1 CONTENIDO PARTE 1: La mujer y el mercad labral: análisis de cyuntura

Más detalles

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP)

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) Acuerd Estratégic Transpacífic de Asciación Ecnómica (TPP) Ficha Infrmativa Diciembre, 2011 1 Acuerd Estratégic Transpacífic de Asciación Ecnómica (TPP) I. Antecedentes: Una iniciativa reginal para Asia,

Más detalles

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Tendencias del Mercado de de Trabajo bservatri cupacinal del Servici Públic de Emple Estatal Tendencias del Mercad de de Trabaj Caceres Castellón 2003 2004 Fnd Scial Eurpe 1 PANORAMICA GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL. - 1 - .- PANORÁMICA

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010 Oficina de Investigación en Desarrll Human (OIDH) PNUD Méxic Índice de Desarrll Human de Hgares e Individus 2010 Cristina Rdríguez Ciudad de Méxic Marz de 2013 CONTENIDO Cncept y medición del IDH Cntext

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2017 y perspectivas para el Enero de2018

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2017 y perspectivas para el Enero de2018 Evlución de la pyme industrial catalana en el 2017 y perspectivas para el 2018 Ener de2018 Númer: 1/2018 0 Intrducción Este recge la evlución dela pyme industrial catalana en el 2017 ysusperspectivas para

Más detalles

SECRETARÍA DE POLÍTICA SINDICAL

SECRETARÍA DE POLÍTICA SINDICAL Ls salaris en España sn muy bajs, insuficientes para llegar a fin de mes POR UNOS SALARIOS DIGNOS: 1.000 EUROS DE SALARIO MÍNIMO PONTE A 1000 NINGÚN EUROS SECRETARÍA DE POLÍTICA SINDICAL Gabinete Técnic

Más detalles

Economía Ambiental. Economía. Ambiente. Sostenibilidad. Sociedad. Profesor Rooel Campos Rodríguez

Economía Ambiental. Economía. Ambiente. Sostenibilidad. Sociedad. Profesor Rooel Campos Rodríguez Ecnmía Ambiental Busca relacinar de manera estrecha la prducción de bienes y servicis cn un us adecuad del recurs tierra, bteniend prduccines de alta calidad. Además busca la viabilidad y la rentabilidad

Más detalles

Resumen del diagnóstico sobre la Economía Social y Solidaria en la ciudad de Madrid

Resumen del diagnóstico sobre la Economía Social y Solidaria en la ciudad de Madrid Resumen del diagnóstic sbre la Ecnmía Scial y Slidaria en la ciudad de Madrid Estrategia Municipal de Ecnmía Scial y Slidaria del Ayuntamient de Madrid. 2018-2025 Fuentes de infrmación Muestra Cntinua

Más detalles

Informe Semestral de la Oficina del Economista Jefe Reuniones de Primavera del BM-FMI 2013

Informe Semestral de la Oficina del Economista Jefe Reuniones de Primavera del BM-FMI 2013 August de la Trre Infrme Semestral de la Oficina del Ecnmista Jefe Reunines de Primavera del BM-FMI 2013 Washingtn D.C., 17 de Abril del 2013 Oficina del Ecnmista Jefe Reginal América Latina y el Caribe

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje Kanp Harremanetarak Idazkaritza Nagusia Euskadiren Eurpar Batasunek Ordezkaritza Secretaría General de Acción Exterir Delegación de Euskadi para la Unión Eurpea Las iniciativas de la UE en el ámbit de

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A.

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. San Cristóbal de La Laguna, marz 2012 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS DEL PLAN DE IGUALDAD... 5 III. DIAGNÓSTICO PREVIO DE LA

Más detalles

Reporte Mensual de Inflación Regional

Reporte Mensual de Inflación Regional Cnsej Mnetari Centramerican Reprte Mensual de Inflación Reginal Cuadr Cmparativ de Inflación Reginal Gráfic de Metas y Expectativas Gráfic inflación interanual y aceleración Gráfic de Inflación Acumulada

Más detalles

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia Precis de ls aliments y seguridad alimentaria, rets y perspectivas p ante ls nuevs escenaris Gran prtunidad para Clmbia Luis Fernand Frer Secretari General Bgtá, abril 28 de 2011 CONTENIDO 1. Situación

Más detalles

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile?

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile? Hacia dónde avanza el sistema educativ en Chile? Cmparand las Evaluacines OCDE 2004 y 2016 30 de nviembre, 2017 1 de 47 1 Presentación Pr qué hems trabajad cn la OCDE? El MINEDUC tiene cnstante interés

Más detalles

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputads 03 Nviembre 2010 Situación actual en seguridad labral Hay sól un 71% de trabajadres cubierts pr segur de accidentes del trabaj:

Más detalles

Hacia donde va la economía española

Hacia donde va la economía española Hacia dnde va la ecnmía españla Claves para la cnslidación del Crecimient de la ecnmía españla Valladlid, 29 de febrer de 2016 Fernand Fernández fernand.fernandez@ie.edu El cntext general La ecnmía parecía

Más detalles

Tendencias del Mercado de Trabajo de Castellón

Tendencias del Mercado de Trabajo de Castellón 144 Tendencias del Mercad de Trabaj de Castellón 145 Tendencias del Mercad de Trabaj de Castellón 146 Tendencias del Mercad de Trabaj de Castellón Tendencias del Mercad de Trabaj de Castellón OCUPACIÓN:

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Ecnómic Cmercial Emirats Árabes Unids I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadr Nº1 Añ 2012 Estimad 2013 PIB (miles millnes US$) 383,8 397,3 PIB per cápita (miles US$) 43,18 43,42 Crecimient PIB %

Más detalles

3. Ingresos por nivel educativo según sea la rama de actividad económica. Gráfico 4. Ingresos laborales por educación según sea el nivel ocupacional

3. Ingresos por nivel educativo según sea la rama de actividad económica. Gráfico 4. Ingresos laborales por educación según sea el nivel ocupacional Gráfic 3. Ingress pr nivel educativ según sea la rama de actividad ecnómica. 2 3 4 6 7 6, 30 n bien espectfk:adas 10 20 3 0 Graphs by rama de ac t ividad escla 1_ lging_hat_escla lging_escla Fuente: Encuestas

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

Diagnóstico - Mapeo de organizaciones, grupos de migrantes, de familiares de migrantes y redes que trabajan migración, refugio, asilo y otros temas

Diagnóstico - Mapeo de organizaciones, grupos de migrantes, de familiares de migrantes y redes que trabajan migración, refugio, asilo y otros temas Diagnóstic - Mape de rganizacines, grups de migrantes, de familiares de migrantes y redes que trabajan migración, refugi, asil y trs temas afines 1. CAMMINA Quiénes sms, qué hacems y cóm l hacems? En 2010,

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO (Y FOMENTO RURAL) OBJETIVO Frtalecer el Fment Ecnómic Municipal, a través de mecanisms, accines y vínculs que

Más detalles

Transición de la economía informal a la economía formal

Transición de la economía informal a la economía formal Transición de la ecnmía infrmal a la ecnmía frmal Ecnmía infrmal Tendencias y características mundiales Philippe MARCADENT, OIT Cumba DIOP, CIF-OIT ÍNDICE 1. La ecnmía infrmal: de qué se trata? Definición

Más detalles

INFORMES DE LA SITUACIÓN DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE INGNIERÍAS BASADOS EN EL OBSERVATORIO LABORAL:

INFORMES DE LA SITUACIÓN DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE INGNIERÍAS BASADOS EN EL OBSERVATORIO LABORAL: INFORMES DE LA SITUACIÓN DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE INGNIERÍAS BASADOS EN EL OBSERVATORIO LABORAL: RESUMEN, CONCLUSIONES Y RECOMENDAICONES Facultad de Ingenierías Abril de 2017 Elabrad pr: Unidad de

Más detalles

Dinámica de Interiorización 1. Nombre : Exportadora de Frutas Frutos del Trópico S.A. Modalidad : Grupos. Duración : 90 minutos

Dinámica de Interiorización 1. Nombre : Exportadora de Frutas Frutos del Trópico S.A. Modalidad : Grupos. Duración : 90 minutos Dinámica de Interirización 1 Nmbre : Exprtadra de Frutas Fruts del Trópic S.A. Mdalidad : Grups Duración : 90 minuts Lectura : 5 minuts Análisis : 15 minuts Desarrll : 30 minuts Retralimentación y Cnclusines

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012

Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012 Infrme de Reclcación MOA BPI Grup 2012 El bjetiv de este dcument es aprtar una visión de las dinámicas del mercad de emple en España en cuant a ls mecanisms que favrecen la reinserción labral, en base

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES:

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: 2017-2018 Objetiv... 2 Definición... 2 Legislación y Sancines... 2 Objetivs y alcance... 3 Ámbit de aplicación y Vigencia... 3 Plan de Acción... 4 Objetiv... 4 Save the

Más detalles

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín El impact de las refrmas a la regulación financiera sbre las ecnmías emergentes May de 2013 Edgar Barquín Cntenid I. Aspects más relevantes de la refrma financiera internacinal II. Impact de las refrmas

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

Gráfico 1I 11 GiCil TI d c.,z de pobreza por [r?(/)os etarras

Gráfico 1I 11 GiCil TI d c.,z de pobreza por [r?(/)os etarras A-PDF Split DEMO : Purchase frm www.a-pdf.cm t remve the watermark wituv vn pbre.% en de hgares es de 69% (frente a una media rural de 63%). La jefatura femenina es más elevada en las cabeceras de la Amaznia

Más detalles

AUSENTISMO. Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo. Dr. Pablo Bastide

AUSENTISMO. Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo. Dr. Pablo Bastide AUSENTISMO Un Cst Ocult Cada Vez Más Significativ Dr. Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 15 Edición Anual del Reprte BIG 2012 Benchmarking de Indicadres de Gestión, en

Más detalles

Las pensiones en el Siglo XXI: retos y oportunidades para Europa

Las pensiones en el Siglo XXI: retos y oportunidades para Europa Las pensines en el Sigl XXI: rets y prtunidades para Eurpa Panel: Envejecimient de la pblación, crisis ecnómica y sstenibilidad del sistema de prtección scial en España y en Eurpa Jsé A. Herce Prfesr de

Más detalles

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría. Mdel de Oficina de Transferencia de Cncimient para las Universidades Reglas y prcedimients para la cmercialización de la prpiedad intelectual mediante cnsultría. Objetiv: Definir el prcedimient estandarizad

Más detalles

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs Departament de Desarrll Prfesinal» Encuesta Perspectivas de Emple PyME Relevamient (Cuatrimestral) de Demanda Labral PyMEs Intrducción Análisis de la perspectiva labral para el tercer cuatrimestre del

Más detalles

México, D. F. agosto de 2014

México, D. F. agosto de 2014 ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA INICIATIVA EN MATERIA DEL SEGURO DE DESEMPLEO Nrma Samanieg SEMINARIO SITUACIÓN ACTUAL Y REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO. Méxic, D. F. agst de 2014 Segur de Desemple

Más detalles

Desarrollo Económico y Territorial - Plan Estratégico

Desarrollo Económico y Territorial - Plan Estratégico Desarrll Ecnómic y Territrial - Plan Estratégic Este nuev Departament se articula en tres grandes áreas interrelacinadas: Prmción Empresarial y Desarrll Ecnómic, Prmción Exterir y Turism e Infraestructuras

Más detalles

Subasta Primaria No. 32

Subasta Primaria No. 32 11 de agst 2015 Subasta Primaria N. 32 En la subasta primaria de valres gubernamentales se clcarn P$34,500 millnes en Cetes a 1, 3 y 6 meses y Bns a 5 añs (plaz efectiv 6 añs), así cm 750 mdu en Udibns

Más detalles

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal Plítica Cntracíclica y Rets de la Plítica Fiscal Subsecretaría de Egress Ener de 2010 1 Plítica Cntracíclica en Méxic Desde 2007, en Méxic bservams ls riesgs que presentaba la ecnmía mundial sbre una psible

Más detalles

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL 9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL ASESORES Y CONSULTORES MINEROS S.A. 1 INDICE CAPITULO IX...IX-3 COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL...IX-3 9.1 GENERALIDADES...IX-3 9.2 ENFOQUE APLICADO...IX-3 9.3 BENEFICIOS DEL

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

Productivity, Growth and the Law

Productivity, Growth and the Law Gvernance, Infrastructure, and the Law Annual Bank Cnference n Develpment Ecnmics Prductivity, Grwth and the Law PIB per cápita La infraestructura ecnómica y scial impulsa el crecimient y desarrll ecnómic

Más detalles

Proyecto CHINA INVIERTE ESPAÑA. Si te interesa China, tenemos que hablar

Proyecto CHINA INVIERTE ESPAÑA. Si te interesa China, tenemos que hablar 2018 Pryect Si te interesa China, tenems que hablar Si te interesa China, tenems que hablar PROYECTO 1. HENGQIN 2 Intrducción Lcalización Oprtunidad para España Cmunicacines 2. 4 Qué es China Invierte

Más detalles

Reporte Microfinanzas en el Perú

Reporte Microfinanzas en el Perú Reprte Micrfinanzas en el Perú Presentación 2016-2017 Publicación trimestral que aprta valr en la tma de decisines, cn énfasis en la planificación estratégica, inteligencia cmercial, riesgs, investigación

Más detalles

Formación Gratuita 2017 para Jóvenes < 30 años (Madrid)

Formación Gratuita 2017 para Jóvenes < 30 años (Madrid) Frmación Gratuita 2017 para Jóvenes < 30 añs (Madrid) CERTIFICACIÓN OFICIAL MICROSOFT (Tasas de exámenes Micrsft incluidas) Del 22 de Febrer al 10 de May de 2017 De 15,30 a 20,30 hras NEW HORIZONS Pase

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

El Contexto Rural en el Perú

El Contexto Rural en el Perú El Cntext Rural en el Perú II Seminari Internacinal de Servicis Financiers Rurales AGROBANCO Lima, 11 de Nviembre 2013 Javier Escbal Esquema Alguns númers sbre l agrícla y l rural Cambis en el perfil demgráfic

Más detalles

Rayén Quiroga y Cristina Klimsza

Rayén Quiroga y Cristina Klimsza Santiag, Chile Septiembre 05-07, 2017 Sesión 1: Estad de situación de las estadísticas, indicadres y cuentas ambientales en ALC: desafís y perspectivas. Estad de Situación Reginal y la Visión de CEPAL

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014-2017 ELEMENTOS ORIENTADORES Visión Un manej adecuad de ls flujs macrecnómics que garantice la estabilidad ecnómica para prmver un sistema ecnómic scial y slidari. Misión

Más detalles

Monitoreo y Evaluación

Monitoreo y Evaluación Mnitre y Evaluación La base para btener resultads Laura Rawlings y Cir Avitabile Santiag, 8 de abril de 2013 1 Objetivs de la sesión Prqué enfcarse en resultads? Mnitre vs Evaluación Utilizand una cadena

Más detalles

Formación para el empleo. Balance de situación 2016

Formación para el empleo. Balance de situación 2016 Frmación para el emple Balance de situación 216 Última actualización de dats: 21/9/217 Edita y distribuye: C/ Trrelaguna, 56 2827 Madrid www.fundae.es Edición septiembre 217 De la iniciativa de frmación

Más detalles

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales AIMC presenta un nuev Q Panel dedicad al Us de Internet en Mvilidad Ls españles pasan más de cuatr hras al día cnectads a internet pr mtivs persnales La media de tiemp diaria que pasams navegand es de

Más detalles

Programa de Desarrollo Económico No de febrero de 2010

Programa de Desarrollo Económico No de febrero de 2010 Prgrama de Desarrll Ecnómic N. 2 24 de febrer de 2010 Cnsideracines sbre la negciación de un TLC entre Méxic y Brasil María Cristina Capel y Rdrig Centen* Semejanzas y diferencias entre las ecnmías Ambas

Más detalles

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables.

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables. Curs mdular Evaluación, diseñ, implementación y gestión de sistemas energétics cn fuentes renvables. MÓDULO I: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Dirigid a: Trabajadres autónms, técnics, prfesinales y funcinaris

Más detalles

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICADO DE PRENSA N. 004 Distrit Federal, 18 de marz de 2014 CONEVAL EVALÚA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL MEXICANO El Cnsej realizó un diagnóstic de ls riesgs ecnómics asciads a la prtección scial

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

Puntos de Vista Comisión Ejecutiva Federal

Puntos de Vista Comisión Ejecutiva Federal Punts de Vista Cmisión Ejecutiva Federal LAS RESPUESTAS ANTE LA CRISIS Un pc más cerca de salir de la recesión 16 de febrer de 2010 Aunque el dat avanzad del PIB del cuart trimestre de 2009 (-0,1 %) n

Más detalles

Sostenibilidad Fiscal y Crecimiento en América Latina

Sostenibilidad Fiscal y Crecimiento en América Latina Sstenibilidad Fiscal y Crecimient en América Latina Albert Arenas de Mesa Asesr Reginal CEPAL Taller: Cóm dinamizar el crecimient ecnómic de América Latina y el Caribe? División de Desarrll Ecnómic, CEPAL,

Más detalles

Taller de consulta sobre metas e indicadores educativos de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Política Educativa Centroamericana PEC

Taller de consulta sobre metas e indicadores educativos de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Política Educativa Centroamericana PEC Taller de cnsulta sbre metas e indicadres educativs de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Plítica Educativa Centramericana PEC 2013-2030 San Jsé, marz de 2017 Presentación y metdlgía del taller Presentación

Más detalles

Barreras y Oportunidades en la Generación de Impacto Social por Medio de la Formalización de la Propiedad

Barreras y Oportunidades en la Generación de Impacto Social por Medio de la Formalización de la Propiedad Barreras y Oprtunidades en la Generación de Impact Scial pr Medi de la Frmalización de la Prpiedad II Cnferencia y Reunión de la Red Interamericana de Catastr y Registr de la Prpiedad Panamá, Septiembre,

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

EXPRESIÓN DE INTERÉS

EXPRESIÓN DE INTERÉS EXPRESIÓN DE INTERÉS PROCESO 10440 PAN 2017 Invita a Centrs de Estudis, empresas cnsultras / ONG s interesads en Presentar su interés de participación en: ESTUDIOS PARA FORTALECER EL MONITOREO Y EVALUACIÓN

Más detalles

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Conceptos fundamentales de los sistemas de información Intrducción Cncepts fundamentales de ls sistemas de infrmación Ls cncepts de sistemas sustentan el camp de ls sistemas de infrmación. Ls cncepts genérics de sistemas se aplican a empresas cmerciales y

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Seminari Diseñand la sciedad digital 25 de abril de 2013 Artur Vergara avergara@externs-minetur.es Cntenid 1. Agenda Digital para España 2. Prces de elabración de la Agenda Digital

Más detalles