Dra. Rosalba Gautreaux Betancourt Octubre 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dra. Rosalba Gautreaux Betancourt Octubre 2015"

Transcripción

1 Dra. Rosalba Gautreaux Betancourt Octubre 2015

2

3 LA NEUROCIENCIA COMO LINEA HOMOGÉNEA DE CONOCIMIENTO, APORTES AL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA COMO PARADIGMA DE LA CALIDAD DE VIDA.

4 EVOLUCIÓN CEREBRAL INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROYECCIÓN CEREBRAL A LARGO PLAZO (FACTORES GENÉTICOS + FACTORES AMBIENTALES)

5 NEUROEDUCACIÓN COMO MODELO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA CEREBRO APRENDIZAJE DESARROLLO HUMANO GRANDES APORTES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE ADQUISICIÓN Y UTILIZACIÓN DE SIMBOLOS PARA CATEGORIZAR Y ORDENAR EL MUNDO Y COMUNICARLO

6 LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Nos dice que es el periodo comprendido entre los 10 y 19 años asociado luego con el periodo de la juventud entre los 10 y 25 años.

7 Es la primera fase, comienza a los 10 años en niñas y a los 11 años en niños y llega hasta los años

8 Se extiende hasta los 19 años y le sigue la juventud plena desde los 20 años hasta los 25.

9 DR. STAN KUTCHER, 2012 DRA. CRISTINE BEAR, 2012 DR. JAY GREDD, 2012 Nos dicen que, en la etapa de la adolescencia, el cerebro se sobre dimensiona a sí mismo y se confirma su diseño: LA SOBREVIVENCIA

10 SE RELACIONA TODO CUANDO LOS SISTEMAS DE RECOMPENSAS ESTAN PASANDO MUCHOS CAMBIOS (ESTRUCTURALES DERIVADOS DE CAMBIOS HORMONALES)

11 Les cuesta trabajo: - Manejar sus emociones. - Comunicarse - Tomar decisiones asertivas

12 Cambios neurobiológicos que sufre el cerebro en el periodo de la adolescencia

13 Necesidad de potencialización de la CONCIENCIA Y LA AUTORREGULACION Acá es donde comprendemos: -Esto esta bien -Este camino es incorrecto -Recuerda tus valores -Hagamos una estrategia

14

15 ES EL QUE LE DICE AL PRE-FRONTAL COMO MANTENER LA CUENTA. Es la neuro estructura mas cercana a la base del cerebro y activa las emociones dentro de nosotros. Esta zona es bombardeada constantemente por hormonas, por lo que las respuestas emocionales son mas intensas, es como si subiéramos el volumen a las emociones.

16 Cuando leemos emociones En los adultos es en la corteza frontal, mientras que en los adolescentes es más en la amígdala.

17 EL SISTEMA DE RECOMPENSA CEREBRAL EN EL ADOLESCENTE ES IMPRESIONANTEMENTE SIMPLE, SE ALIMENTA Y PRODUCE DESDE LA DOPAMINA.

18 Ese centro de recompensa esta asociado al Estriado Ventral el cual tiene mucha necesidad en el proceso de la adolescencia de recibir placer, desde lo que son sus relaciones cognitivas y emocionales. Acá estará gestándose el centro de la Toma de Decisiones en los adolescentes y su conducta estará regida esencialmente por los elementos diferenciados que dependen del medio.

19 SI EL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO / ADOLESCENTE ES EL RESULTANTE DE MALAS DESICIONES, EL CEREBRO LE INDICARÁ QUE NO LO VUELVA A HACER.

20 ESE CEREBRO SE RECOMPENSA EN MEDIDA MUY PEQUEÑA DE LO QUE SE ESPERA POR LO QUE ASUME COMO NECESIDAD PARA IR A RECIBIR LA RECOMPENSA MÁS INMEDIATA PARA CONVERTIRLA EN MAS GRANDE Y A LARGO PLAZO. POR ESO COMETE ERRORES SOCIALES. Bausela-Herrera, (2012).

21

22 DICE: SI SALE BIEN LO GUARDO COMO VÁLIDO. LA SITUACION ES QUE LA MAYORÍA DE LAS VECES LO QUE VALIDA ES INCORRECTO PARA LOS QUE LES RODEAN (FAMILIARES, PROFESORES, ADULTOS, ETC ). Gredd, J. (2012)

23 La materia gris incrementa su volumen durante las edades mas tempranas pero durante la pubertad comienza a disminuir y adelgazarse, lo cual se correlaciona con el progreso de habilidades cognitivas o de razonamiento. Se puede asumir que este proceso podría reflejar una organización mas eficiente del cerebro ya que podría esta acelerando la velocidad de transmisión de las señales cerebrales y esto incrementar el proceso de creación de mielina. Fernández de Miguel, F (2012).

24

25 ALUMNAS -Cerebro crece rápidamente -Reorganización y poda de circuitos neuronales que dirigen el modo de pensar, sentir y actuar -Desarrolla antiguas instrucciones de como ser mujer -Circuitos dispuestos y alimentados por ESTROGENO que responde al estrés para crear redes sociales protectoras. ALUMNOS -Cerebro se re estructura para situar la búsqueda sexual en el centro de la mente. -El sexo no es lo único que le preocupa. A medida que la TESTOSGERONA impregna las neuronas, estimula también la VASOPRESINA (Juntas hacen que el alumno defienda su territorio y sea sensible a los desaires percibidos o reales).

26

27 Cuando estas hormonas se mezclan con el CORTISOL, la denominada hormona del estrés, sobrecargan el cerebro y vienen las reacciones ante los desafíos positivos o negativos UN AULA QUE FOMENTE LA SOBRECARGA DE CORTISOL ESTA DESTINADA A VIVENCIAR LA EMBESTIDA DE CEREBROS REACCIONANDO

28 El cerebro adolescente en ambos sexos es notablemente distinto al cerebro pre adolescente y adulto. Nuestros cerebros se han formado durante cientos y miles de años en grupos jerárquicos con conciencia de estatus.

29 Los procesos cerebrales que ayudaran en la TOMA DE DECISIONES y en la CONSOLIDACION DE CONCIENCIA ( Funcionamiento Ejecutivo sumado al Funcionamiento emocional) SON: -Empatía -Lenguaje -Atención -Memoria Todos ellos procesos innatos que se regulan en la interacción con el medio

30 Actualmente el estudio de las Funciones Ejecutivas se centra en la explicación del control y regulación que el ser humano realiza a su propia actividad, especialmente, en el curso de su desarrollo.

31 Estas no resultan de procesos naturales garantizados por el desarrollo biológico, sino que como todas las funciones psicológicas, también depende del desarrollo cultural, determinado por la adquisición de nuevos aprendizajes a lo largo de su ciclo vital

32 Desarrollo que depende tanto de su maduración como de la apropiación de sus construcciones culturales y educativas por lo que se vera afectado por el tipo de contextos y actividades a las que se expone la persona.

33 Componente Velocidad de procesamiento Atención alternante Memoria de trabajo (actualización, mantenimiento y manipulación de a información on line) Acceso a la memoria semántica Ejecución dual (simultánea) Bases Cerebrales Sustancia Blanca, Circuito fronto parietal CPF dorso lateral, CPF ventro medial, Corteza Parietal, Cerebelo Fronto dorso lateral, Fronto-temporo medial CPF dorso lateral, Cingulado anterior Inhibición Control interferencia Flexibilidad cognitiva Planificación Corteza cingulada anterior, Cortex pre frontal orbital, Giro frontal anterior Branching-multitarea Polo rostral (área 10) Pre frontal dorso lateral, Pre fronto medial, Giro supra marginal, Estirado CPFDL derecha, Cingulado posterior, Ganglios basales. Toma de decisiones Pre frontal ventro medial, pre frontal dorso lateral, ínsula

34 Pero, como logro que el adolescente consolide en el aula sus capacidades de memoria? Existen dos neuroestructuras que son las encargadas de consolidar la memoria durante esta etapa de vida: LAS AMIGADALAS CEREBRALES E HIPOCAMPO

35

36

37 Para esto debemos estimular las redes neurales desde que son pequeños tomando en las diferentes etapas de neurodesarrollo fundamentalmente en el Hemisferio Derecho la estimulación desde lo emocional, desde el vinculo.

38 Es lo nuevo en nuestra especie, es NUESTRA ESENCIA HUMANA, por lo tanto la gestión del CEREBRO SOCIAL Y EMOCIONAL en el aula es vital.

39 NEUROPROPUESTA: Convertir la actividad educativa en experiencia personal y significativa, autentica, que de lugar a un aprendizaje contextualizado, ya que la adquisición de nuevo conocimiento no es independiente del contexto (Cobb & Bowers, 1999, citado por Sancho, 2013). Favorecer la elaboración de conocimiento y aprendizaje no pre escrito en el currículo, QUE EL JOVEN INVESTIGUE. Dele las herramientas y parámetros de cómo hacerlo, deje que el desarrolle su estilo.

40 Propicie una visión de la educación que vaya mas allá de la adquisición de información fragmentada o de habilidades concretas, ofreciendo oportunidades para la creación de un producto. Supere limites físicos y organizativos del aula uniendo y analizando contextos formales e informales de aprendizaje. Fomente responsabilidades invitándolos a participar en procesos de elaboración del conocimiento basado en indagación, deliberación, consenso y transferencia como forma de compartir, construir y desarrollar significado. Gestionar aprendizaje de las propias emociones, identificarlas, conocerlas y manejar su aplicación desde el desarrollo de las habilidades sociales (Antúnez Laffita, 2015).

41 Desarrollar y gestionar la empatía, ese sentir del otro y con el otro. (Suarez, R. 2012, citado por J.M. Sancho et al 2013).

42

43

44 MUCHAS GRACIAS

45 * Alcazar, Miguel Angel. Verdejo, Antonio et al Busqueda de sensaciones y conducta antisocial. Colegio oficial de psicólogos de Madrid. 25 (2015) * Antunez Laffita, A Programa Valora Ser. CACATU. * Bausela-Herrera, E Alteraciones en el funcionamiento ejecutivo en diferentes trastornos del desarrollo en la infancia y adolescencia. Madrid. España. * Brizendine, Louann El cerebro femenino. Editora nuevo extremo. Buenos Aires, Argentina. * Brizendline, Louann, El cerebro masculino. Editora nuevo extremo. Buenos Aires, Argentina. * Fernandez de Miguel, F El cerebro adolescente. Haciendo una diferencia hoy. Sociedad Mexicana de Ciencias Filosoficas y Society for Neurocience. D.F, Mexico. * Fernández Jaen et al, 2012, Habilidades sociales y de liderazgo en el trastorno por déficit de atención-hiperactividad, relación con las capacidades cognitivo-atencionales. Madrid, España. * Jimenez Ayala, C Estudio de las funciones ejecutivas y la conducta social de jóvenes de 11 a 13 años. Universidad Central del Ecuador. Ecuador. * Navarro, M.: García Villamisar, D.A Funcionamiento Ejecutivo en el TDAH; una perspectiva ecológica de los perfiles diferenciales entre los tipos combinados e inatentos. Universidad Complutense de Madrid. Esp. * Miranda-Casas, A. Colomer-Diago, C. Herdoiza-Arroyo, P. Presentación-Herrero, M.J Funciones Ejecutivas y características estresantes de niños con TDAH, influencia de los resultados en la adolescencia. Valencia. España. * Ramos-Loyo et al Relación entre el funcionamiento ejecutivo en pruebas neuropsicológicas y en el contexto social en niños TDAH. Universidad de Guadalajara. México. * Rangel Araiza, J.F El TDAH y la violencia, Revisión bibliográfica. Chihuahua. México. * Romero Pérez, J.R.: Lavigne Cervan, R Manual dificultades en el aprendizaje; unificación de criterios diagnósticos. Andalucía. España.

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL DEFINICION, SINONIMOS Y DIAGNOSTICO

Más detalles

Psicología del Desarrollo

Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo 1 Sesión No. 8 Nombre: Adolescencia. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno identificará los cambios físicos que se presentan en la adolescencia. Contextualización

Más detalles

La atención y sus implicaciones en el aprendizaje

La atención y sus implicaciones en el aprendizaje La atención y sus implicaciones en el aprendizaje Investigaciones de los procesos de atención Atención es tomar de la mente, de forma clara y vívida, un objeto de entre los que aparecen simultáneamente

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA EDuCACIón física EnsEñAnzA DE Los ConTEnIDos DEsDE EL ConsTruCTIvIsmo

DIDÁCTICA DE LA EDuCACIón física EnsEñAnzA DE Los ConTEnIDos DEsDE EL ConsTruCTIvIsmo DIDÁCTICA DE LA EDuCACIón física EnsEñAnzA DE Los ConTEnIDos DEsDE EL ConsTruCTIvIsmo ONOFRE R. CONTRERAS JORDÁN LUIS M. GARCÍA LóPEz 1 Índice Prólogo... 11 Introducción... 17 1. Bases teóricas para la

Más detalles

Emocoles MODULO II. Curso canalización emocional para el profesorado Miguela del Burgo Glaucia del burgo EMOCIONES Y CEREBRO 12/10/2015

Emocoles MODULO II. Curso canalización emocional para el profesorado Miguela del Burgo Glaucia del burgo EMOCIONES Y CEREBRO 12/10/2015 Emocoles COLEGIOS PSICOEMOCIONALMENTE INTELIGENTES -INTEGRANDO LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL CURRICULUM- (Comunidades educativas -emoprofes, emoalumnos y emopadres- con un clima relacional favorable y motivador

Más detalles

Caminando hacia un nuevo Paradigma. Los puentes entre neurociencia y educación. Natalia Valderrama, Licenciada y pedagoga en educación General Básica,

Caminando hacia un nuevo Paradigma. Los puentes entre neurociencia y educación. Natalia Valderrama, Licenciada y pedagoga en educación General Básica, Caminando hacia un nuevo Paradigma Los puentes entre neurociencia y educación Natalia Valderrama, Licenciada y pedagoga en educación General Básica, mención Matemáticas. Neurociencia y Educación El gran

Más detalles

Desarrollo de las Funciones. Ejecutivas. Teresa Solís Bertrán de Lis Qué son las F.E.?

Desarrollo de las Funciones. Ejecutivas. Teresa Solís Bertrán de Lis Qué son las F.E.? Desarrollo de las Funciones Ejecutivas Qué son las F.E.? Según A. Capilla et. al son un paraguas conceptual que abarca procesos cognitivos como: flexibilidad cognitiva elección de objetivos Planificación

Más detalles

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Alumna: Paola Checchi Tipos de Inteligencia Los pilares de la inteligencia son las capacidades cognitivas primarias y secundarias. Desde la neurociencia se considera

Más detalles

TDAH VS. TR. BIPOLAR ETIOLOGÍA

TDAH VS. TR. BIPOLAR ETIOLOGÍA TDAH VS. TR. BIPOLAR ETIOLOGÍA Iratxe Aguirre Psiquiatra Hospital Son Dureta TDAH: MODELOS TEÓRICOS 1902 Still describe un cortejo sintomático que afectaba a la conducta en sujetos con lesión cerebral.

Más detalles

EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA

EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA Texto extraído de: Asociación Educar Ciencias y Neurociencias Aplicadas al Desarrollo Humano http://www.asociacioneducar.com El juego es un proceso didáctico

Más detalles

LAS NEUROCIENCIAS EN LA FAMILIA Y ESCUELA

LAS NEUROCIENCIAS EN LA FAMILIA Y ESCUELA LAS NEUROCIENCIAS EN LA FAMILIA Y ESCUELA Anna Lucia Campos Presidente Asociación Educativa para el Desarrollo Humano Directora de Cerebrum- Centro Iberoamericano de Neurociencias, Educación y Desarrollo

Más detalles

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 Psicología y Neurociencias Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 Aportes a la formación del psicólogo Formación conceptual Formación clínica Aportes a la formación conceptual Dogma La actividad del SN

Más detalles

Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental.

Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental. Hormonas de la Felicidad, Cerebro y Salud mental. Nacemos para ser felices Índice La felicidad Cerebro y Hormonas de la felicidad Salud mental Anatómico funcional: Neurociencias. Resultado del proceso

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

El interés por el estudio de las bases biológicas de las diferencias individuales ha estado presente a la par que el interés por el estudio de las

El interés por el estudio de las bases biológicas de las diferencias individuales ha estado presente a la par que el interés por el estudio de las El interés por el estudio de las bases biológicas de las diferencias individuales ha estado presente a la par que el interés por el estudio de las diferencias individuales (dos ejemplos). 1 2 Un ejemplo

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES NIVELES DE ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL SNC (Actividad N 1) Alumno: GONZALES QUIÑONES, César Augusto 2013 1 NIVELES DE ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL SNC (Actividad N 1) Por:

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica

Más detalles

PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley:

PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley: PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley: ARTÍCULO 1º: FINES Y OBJETIVOS: Desarrollar, mediante la enseñanza formal,

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Romina Lorena Valdez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA

PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA PSICOLOGIA EDUCATIVA Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA MTRA. OLGA L. TORRES GARCÍA CICLO ESCOLAR 2012 PSICOLOGIA EDUCATIVA QUE ES? : Una rama de la psicología que ayuda a los encargados directos de la educación a

Más detalles

Aprendizaje / Memoria. Aprendizaje / Memoria. Sistema de representación perceptual

Aprendizaje / Memoria. Aprendizaje / Memoria. Sistema de representación perceptual Aprendizaje / Memoria Aprendizaje / Memoria Memoria Declarativa Memoria No Declarativa Eventos (Memoria episódica) Hechos (Memoria semántica) Memoria procedural Sistema de representación perceptual Condicionamiento

Más detalles

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 1 Índice Descripción del curso... 3 A quién va dirigido... 3 Duración... 3 Objetivos Generales... 3 Objetivos Específicos... 4 Metodología de evaluación... 5 Descripción

Más detalles

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Hilario Garrudo. Psicólogo Clínico. EDEX Vigo, Mayo 2007. Algunos fundamentos

Más detalles

USO DE LOS MANDALAS COMO UNA FORMA DE SUPERAR LOS CONFLICTOS ESCOLARES

USO DE LOS MANDALAS COMO UNA FORMA DE SUPERAR LOS CONFLICTOS ESCOLARES USO DE LOS MANDALAS COMO UNA FORMA DE SUPERAR LOS CONFLICTOS ESCOLARES La presente investigación pretende aportar a una problemática que a diario se debe afrontar en los colegios y es el relacionado con

Más detalles

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumno: Diego Joselito Pesantez B. Psicólogo Clínico

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumno: Diego Joselito Pesantez B. Psicólogo Clínico TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Alumno: Diego Joselito Pesantez B. Psicólogo Clínico INTELIGENCIA: Palabra introducida por Cicerón para identificar el concepto de capacidad intelectual, proviene

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

EL CEREBRO ADOLESCENTE

EL CEREBRO ADOLESCENTE EL CEREBRO ADOLESCENTE Por Anna Lucia Campos Abstract Por qué haces mil cosas a la vez? Por qué no puedes avisar que llegarás más tarde a casa? Acaso los amigos son más importantes que todo? No entiendo

Más detalles

ANATOMÍA Y FUNCIÓN CEREBRAL Generalidades

ANATOMÍA Y FUNCIÓN CEREBRAL Generalidades UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC ANATOMÍA Y FUNCIÓN CEREBRAL Generalidades Profra. Angélica María Razo González CORTEZA PREFRONTAL Es la zona más extensa y más desconocida. Hay que diferenciar

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

Conocer y aplicar estrategias de enseñanza para mejorar los aprendizajes en niños y niñas con TDAH.

Conocer y aplicar estrategias de enseñanza para mejorar los aprendizajes en niños y niñas con TDAH. DÉFICIT ATENCIONAL Objetivo general: Conocer y aplicar estrategias de enseñanza para mejorar los aprendizajes en niños y niñas con TDAH. Objetivos específicos: -Conocer las características de niño y niñas

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS INTRODUCCIÓN... 17 FUNCIÓN GENERAL DE LOS DOS HEMISFERIOS.. 31 Hemisferio derecho versus hemisferio izquierdo... 31 Hemisferio derecho

Más detalles

Neurobiología del autismo. Dr. Josep Artigas

Neurobiología del autismo. Dr. Josep Artigas Neurobiología del autismo Dr. Josep Artigas donde...? que...? cuando...? donde...? Hemisferio derecho o izquierdo? Lobulo prefrontal y lobulo frontal Lobulo parietal Lobulo occipital Talamo Ganglios basales

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MG. MANUEL CONCHA HUARCAYA Problemas y Dificultades de Aprendizaje Un problema de aprendizaje puede causar que unas personas

Más detalles

Mindfulness para la gestión de estrés

Mindfulness para la gestión de estrés Mindfulness para la gestión de estrés Los grandes cambios en la vida empiezan de dentro a fuera. Profesora de Yoga - Instructora de Mindfulness Autora del libro: Técnicas de Reducción de Estrés - Ed. Bubok.es

Más detalles

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES PRESENTACIÓN Los y las adolescentes tienden a acceder a sus primeros encuentros eróticos sin haber tenido acceso previo ni a una educación sexual

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA Educar en valores desde edades tempranas es una estrategia clave en la prevención. Educar en valores significa enseñar a los niños a defender sus propios derechos y los de

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del Problema. En la actualidad la educación parvularia ha tenido un cambio en la proyección de su labor. La creación de nuevos programas y de propuestas metodológicas

Más detalles

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES GENERALES DE LA PRIMERA INFANCIA Y DE LOS PROYECTOS EDUCATIVO Y CURRICULAR 1.1 Una introducción general a la Educación

Más detalles

Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos

Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos Marcela Bitran PhD V Jornadas Aprendizaje, Educación y Neurociencia Universidad de Chile Octubre de 2012 Propuesta Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos

Más detalles

Efectos del consumo de alcohol y otras drogas en el cerebro del adolescente

Efectos del consumo de alcohol y otras drogas en el cerebro del adolescente Efectos del consumo de alcohol y otras drogas en el cerebro del adolescente V JORNADAS DE "ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGOS EN LA JUVENTUD JUAN DÍAZ SALABERT MAYO DE 2015 Drogas y cerebro

Más detalles

Programa de Orientación Educativa

Programa de Orientación Educativa Programa de Orientación Educativa La escuela preparatoria federal por cooperación, Lic. y Gral. Juan José de la Garza, cuenta con un Departamento de Orientación Educativa, este departamento tiene como

Más detalles

EL SISTEMA LÍMBICO. M. Ruth Álvarez Quintillán.

EL SISTEMA LÍMBICO. M. Ruth Álvarez Quintillán. EL SISTEMA LÍMBICO M. Ruth Álvarez Quintillán. Qué es el Sistema Límbico? -Del latín limbus, término que significa frontera, margen o límite. -Acuñado en 1878 por el médico francés Paul Broca, que ya hablaba

Más detalles

Programa de Inteligencia Emocional

Programa de Inteligencia Emocional Programa de Inteligencia Emocional basado en Mindfulness -Nivel básico- Una formación práctica con evidencia científica demostrada Mindfulness te ayuda a centrarte en lo que verdaderamente importa, a desarrollar

Más detalles

Secretaría de Educación Pública. Dirección General de Institutos Tecnológicos

Secretaría de Educación Pública. Dirección General de Institutos Tecnológicos Secretaría de Educación Pública Dirección General de Institutos Tecnológicos Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica Especialización en Tecnologías de la Información

Más detalles

Un fenómeno psicológico puede ser abordado desde distintos enfoques. Así, la conducta verbal puede ser estudiada en término de procesos cognitivos

Un fenómeno psicológico puede ser abordado desde distintos enfoques. Así, la conducta verbal puede ser estudiada en término de procesos cognitivos Un fenómeno psicológico puede ser abordado desde distintos enfoques. Así, la conducta verbal puede ser estudiada en término de procesos cognitivos (por ejemplo, proceso de acceso al léxico) o desde una

Más detalles

Estas son las 5 habilidades esenciales que podrás desarrollar en Mindfulness para el liderazgo:

Estas son las 5 habilidades esenciales que podrás desarrollar en Mindfulness para el liderazgo: MINDFULNESS En los últimos años, altos directivos y CEOS de grandes empresas declaran abiertamente que practican técnicas de Mindfulness (atención plena) y meditación para ganar visión global y perspectiva

Más detalles

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos,

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos, PSICOLOGIA DE LA LECTURA Asignatura optativa Contenidos.- La lectura como actividad compleja. Evolución histórica de su estudio y perspectivas actuales. Estudio multidisciplinar. El estudio de los procesos

Más detalles

Postgrado EXPERTO en COACHING

Postgrado EXPERTO en COACHING PRESENTACIONES DE CURSOS Postgrado EXPERTO en COACHING Postgrado EXPERTO en COACHING CG1 UCP1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL COACHING-1 CH1 INTRODUCCIÓN AL COACHING CG2 UCP2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL

Más detalles

Educación Emocional en la Infancia y Adolescencia

Educación Emocional en la Infancia y Adolescencia Educación Emocional en la Infancia y Adolescencia Granada 25, 26 y 27 de junio 2014 PLAN DE FORMACIÓN 2014 Personal laboral de la Junta de Andalucía. Profesionales que desarrollan su labor en contacto

Más detalles

Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable en niños y adolescentes. Organización Panamericana de la Salud

Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable en niños y adolescentes. Organización Panamericana de la Salud Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable en niños y adolescentes Organización Panamericana de la Salud Antecedentes Número de adolescentes entre 10 y 19 años en el año 2016 será

Más detalles

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico Profesional en Psicología Social Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 161698-1501 Precio 44.76 Euros Sinopsis Este curso de Técnico Profesional

Más detalles

EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED

EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX FUE ESCENARIO DE LA MÁS ACTIVA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DEL CEREBRO GRACIAS

Más detalles

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano Presentación... xiii Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano Capítulo 1. Los fundamentos de la Psicología del Desarrollo... 3 Esquema resumen... 4 Objetivos... 5 Introducción... 5 1. Los

Más detalles

12 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR

12 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR 12 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR MsC. Edel López Aguiar Director Comunidad Autista Surgiendo IAP Asesor Técnico de la Federación Latinoamericana de Autismo - Alteración de origen

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013 14 0015- DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL. Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formacionprofesional@ucam.edu

Más detalles

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Factores de vulnerabilidad y fortaleza (1/2) Procesos de maduración descritos en la adolescencia temprana continúan en

Más detalles

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo:

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: Inteligencia emocional y Disciplina Positiva Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo: martamz@une.net.co Qué es la Inteligencia Emocional? Inteligencia emocional: Capacidad de expresar, conocer y controlar

Más detalles

MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA

MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA GENERALIDADES ANTE EXPOSICÍON DE UN EVENTO TRAUMÁTICO HAY SIEMPRE MIEDO Y ANSIEDAD, ES LO COMÚN. PERO OTRAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I CLAVE: PSI 230 ; PRE REQ.: PSI 136/MED 221 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN

Más detalles

BRUNER. Facultad de Psicología Psicología Genética Ismael Apud

BRUNER. Facultad de Psicología Psicología Genética Ismael Apud BRUNER Facultad de Psicología Psicología Genética Ismael Apud Jerome Bruner Psicólogo norteamericano nacido en Nueva York en 1915. Reconocido dentro de los campos de la psicología cognitiva, la psicología

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

La necesidad de un nuevo paradigma empresarial. El directivo del siglo XXI. Dra. Lucía Sutil Martín

La necesidad de un nuevo paradigma empresarial. El directivo del siglo XXI. Dra. Lucía Sutil Martín La necesidad de un nuevo paradigma empresarial. El directivo del siglo XXI. Dra. Lucía Sutil Martín Arturo Indicios de un nuevo paradigma en el siglo XXI. ACELERACIÓN DEL CAMBIO. MULTIDISCIPLINARIEDAD.

Más detalles

Es así como resulta de central interés comprender las estrategias y mecanismos mediante los cuales las funciones neurocognitivas pueden optimizarse.

Es así como resulta de central interés comprender las estrategias y mecanismos mediante los cuales las funciones neurocognitivas pueden optimizarse. BRAIN GYM CENTRE ENTRENAMIENTO MENTAL PERSONALIZADO: BRAIN GYM El Brain Gym, es un centro de entrenamiento mental de última generación diseñado exclusivamente bajo un marco neurocientífico de aplicaciones

Más detalles

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDA-H. Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDA-H. Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDA-H Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología ATENCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS DEFINICIÓN DE ATENCIÓN La atención: una compleja

Más detalles

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela 015_CDL_taller_EDU Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela Una propuesta práctica para descubrir y desarrollar capacidades relacionales que

Más detalles

Desarrollo del Pensamiento Científico desde la Primera Infancia

Desarrollo del Pensamiento Científico desde la Primera Infancia Desarrollo del Pensamiento Científico desde la Primera Infancia Propuesta Formativa para el profesorado de Educación Infantil desde la evidencia Neurodidáctica Prof. Carmen G. Jiménez Pino, Prof. Ps. Ms.

Más detalles

Relevancia de los Mapas Mentales para el Estudio

Relevancia de los Mapas Mentales para el Estudio MAPAS MENTALES Relevancia de los Mapas Mentales para el Estudio El volumen de información que los estudiantes deben manejar, los exámenes, las asignaciones de trabajos de investigación y las presentaciones

Más detalles

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN EL TDAH: UNA VISIÓN PSICOLÓGICA TEÓRICA Y PRÁCTICA PRESENTACIÓN El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurobiológico más frecuente en la infancia. Se estima

Más detalles

6. DIENCÉFALO. Gustavo Ramón S.*

6. DIENCÉFALO. Gustavo Ramón S.* 6. DIENCÉFALO Apuntes de Clase Conocimiento Corporal II Por: Gustavo Ramón S.* * Doctor en Nuevas Perspectivas en la Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Granada).

Más detalles

Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación

Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación Construyendo el Puente Dr. Fabián Román 2015 LOGO nroman@intramed.net Contenidos Introducción Que Funciona en Educacion? Aportes de la Neurociencia Cognitiva

Más detalles

Bases Científicas del Neuromarketing

Bases Científicas del Neuromarketing Bases Científicas del Neuromarketing Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Neuromarketing ECTS (150 horas) Obligatoria Presentación

Más detalles

CUIDADOR DE GUARDERIA INFANTIL

CUIDADOR DE GUARDERIA INFANTIL CUIDADOR DE GUARDERIA INFANTIL 57211015 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Guardería I Anatomía y fisiología Unión sexual Embarazo Guardería II Embarazo Parto PARTO Y POST-PARTO

Más detalles

Robótica educativa: Nao, el nuevo amigo de las personas con autismo

Robótica educativa: Nao, el nuevo amigo de las personas con autismo Robótica educativa: Nao, el nuevo amigo de las personas con autismo Rebeca Albesa Labrador, dirección de E-Innova UCM Nao es el nombre del robot humanoide programable y autónomo que la compañía de robótica

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL NEUROPSICOLOGIA INFANTIL La neuropsicología es una neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la neuropsicología infantil surge como una nueva especialidad dentro de este campo. Se conoce

Más detalles

Síntesis de la neurocomunicación avanzada

Síntesis de la neurocomunicación avanzada Síntesis de la neurocomunicación avanzada Cómo conseguir éxitos sorprendentes con las demás personas? Revista Educación Continua, Escuela de Altos Estudios en Educación Continua EAEC, Enero - Marzo 2016.

Más detalles

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Óscar Landeta ESTRÉS Cuándo ocurre? DEMANDA RECURSOS ESTRÉS Consecuencias personales FÍSICAS Dolores musculares

Más detalles

Psicóloga clínica independiente

Psicóloga clínica independiente Dra. Natalia de Brigard Merchán Nacionalidad: Colombia PERFIL PROFESIONAL Psicóloga existencial, PhD, acreditada por la Asociación Internacional de Logoterapia y Análisis Existencial en el Instituto Viktor

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA

SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Formación Profesional : Educación primaria 1.2. Créditos : 04 1.3. Código : EHEPES0324 1.4. Pre requisito : 0000BA0104 1.5. Ubicación:

Más detalles

Curso de Técnicas de Risoterapia para profesionales. Proyecto Elaborado por Consultoría de Género y Mediación Social en Intercultural MAGENTA

Curso de Técnicas de Risoterapia para profesionales. Proyecto Elaborado por Consultoría de Género y Mediación Social en Intercultural MAGENTA Curso de Técnicas de Risoterapia para profesionales Proyecto Elaborado por Consultoría de Género y Mediación Social en Intercultural MAGENTA JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Cada vez son más los estudios que ponen

Más detalles

Desarrollo Intelectual y social en la niñez intermedia

Desarrollo Intelectual y social en la niñez intermedia Desarrollo Intelectual y social en la niñez intermedia Presentado por: por: Sonia N. Rivera Acevedo Introducción O Jean Piaget fue un biólogo y epistemólogo de origen Suizo, cuyas investigaciones siguen

Más detalles

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 29 de marzo de Núm Año 03

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 29 de marzo de Núm Año 03 DIP. CARLO PIZANO SALINAS PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, V LEGISLATURA. El que suscribe, Diputado de la V Legislatura de la Honorable Asamblea Legislativa

Más detalles

PROGRAMA REHABILITACION DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TOC. Alejandra Cardona Angie García Fabián López Viviana Sarmiento

PROGRAMA REHABILITACION DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TOC. Alejandra Cardona Angie García Fabián López Viviana Sarmiento PROGRAMA REHABILITACION DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TOC Alejandra Cardona Angie García Fabián López Viviana Sarmiento INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO PSICOLOGÌA EDUCATIVA 2014

Más detalles

9 1 OB Análisis de datos en. Emoción y motivación 6 1 TR Emoción y motivación 6 2 OB. 6 1 FB Psicobiología. 9 1 OB Fundamentos de.

9 1 OB Análisis de datos en. Emoción y motivación 6 1 TR Emoción y motivación 6 2 OB. 6 1 FB Psicobiología. 9 1 OB Fundamentos de. Licenciatura en Grado en Análisis datos en 9 1 OB Análisis datos en Emoción motivación 6 1 TR Emoción motivación Fundamentos 9 1 OB Fundamentos Psicobiología Psicobiología Historia la 6 1 TR Historia la

Más detalles

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones - Se acepta la hipótesis nula (Ho)1 y se rechaza la hipótesis alternativa (H1), al no encontrar diferencias significativas en el nivel de Comprensión

Más detalles

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria 21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria Justificación y objetivos ENLACE PÁGINA WEB DE LAS JORNADAS La investigación actual sobre el comportamiento cerebral

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR Maria de los Angeles Del Castillo CONVIVENCIA ESCOLAR Coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva

Más detalles

ESTIMULACION TEMPRANA. Hernández Rodas Kathia Emily

ESTIMULACION TEMPRANA. Hernández Rodas Kathia Emily ESTIMULACION TEMPRANA Hernández Rodas Kathia Emily INDICE I. DESARROLLO.2 II. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO 3 III. MODELOS DE ESTMULACION TEMPRANA..4 IV. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA ESTIMULACION

Más detalles

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness) Nombre: Organización: Apoyo al Desarrollo del Personal Formación y Educación en des En Des De de No sé No aplica El personal de todos los niveles del programa reciben capacitación y educación sobre los

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003

Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003 Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003 NeuroPsic. Adriana Castillo de Ruben Directora General REAPRENDE, Centro de Rehabilitación Neuropsicológica T N I A Reorganización de

Más detalles

LOS PSICÓPATAS SEXUALES Agresores sexuales: Entre la psicopatía y la criminalidad violenta UNED, 16 ABRIL Vicente Garrido Genovés

LOS PSICÓPATAS SEXUALES Agresores sexuales: Entre la psicopatía y la criminalidad violenta UNED, 16 ABRIL Vicente Garrido Genovés LOS PSICÓPATAS SEXUALES Agresores sexuales: Entre la psicopatía y la criminalidad violenta UNED, 16 ABRIL 2011 Vicente Garrido Genovés Parte I LOS PSICÓPATAS SEXUALES Delincuente sexual y Psicópata sexual

Más detalles

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones EXAMEN DE PSICOLOGÍA RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN La Psicología como ciencia Fundamentos biológicos de la conducta y de los procesos mentales. CURSO 2010-2011 1. Señala la verdad o falsedad de las

Más detalles

Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón

Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón Suicidio: Todo caso de muerte que resulte, directa o indirectamente, de un acto,

Más detalles

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué son los factores psicosociales? Según el Comité Mixto OIT / OMS, los factores psicosociales consisten en interacciones entre, el trabajo,

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización. Nombre: Momentos didácticos DIDÁCTICA 1

Sesión No. 4. Contextualización. Nombre: Momentos didácticos DIDÁCTICA 1 Didáctica DIDÁCTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Momentos didácticos Contextualización Los momentos didácticos son etapas que buscan lograr un efectivo aprendizaje en los alumnos y que requieren de un orden,

Más detalles