Agregando valor a la empresa y a los clientes.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agregando valor a la empresa y a los clientes."

Transcripción

1 >> Agregando valor a la empresa y a los clientes. PROGRAMA EN PROGRAMA EN ESTRATEGIA DE VENTAS Y MARKETING BOGOTÁ Estudia con eclass en la Universidad de los Andes

2

3 Programa PROGRAMA EN >> Programa en Estrategia de Ventas y Marketing Bogotá >> Objetivos Generales El Programa de Estrategia de Ventas y Marketing proporciona una visión teórica y práctica de las funciones y aplicaciones del marketing en la gestión comercial. Para ello, se estudian técnicas modernas de ventas de productos y servicios, implementando las herramientas más adecuadas para incrementar las ventas a antiguos clientes, así como para conquistar nuevos interesados y otros mercados. Lo anterior, teniendo en cuenta que el objetivo primordial es la generación de relaciones rentables de largo plazo con los clientes. A través de los contenidos del programa, los alumnos aprenderán a desarrollar estrategias de marketing adecuadas y orientadas a los clientes, en conjunto con una mirada estratégica de la venta. Lo anterior, permitirá formar profesionales que agregarán valor a sus empresas y a sus clientes, quienes están cada más informados sobre los productos que compran. Cursos del Programa Marketing creando una propuesta de valor única Comportamiento del Consumidor innovando desde la emoción Técnicas de Venta de la venta confrontacional a la venta racional Negociación el arte de conversar Este Programa está orientado a profesionales de distinta formación académica ocupen o aspiren a ocupar cargos relativos al área comercial, tales como la gestión ventas y la creación e implementación de estrategias de marketing. Al mismo tiempo, altamente sugerido para quienes operen en el área de Servicio al Cliente. que de es

4 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Marketing Creando una propuesta de valor única Gustavo King Universidad del Norte, M. B. A. Central State University, Oklahoma (U.S.A.). Ha sido Director de Mercadeo de Calox Colombiana, Gerente de Mercadeo de Las Villas, Corporación de Ahorro y Vivienda, Director de Servicio al Cliente G. Mesa/Ted Bates, Gerente de Producto DISA S.A. (Fruco Maizena). Actualmente es Gerente de G King Gerencia Efectiva. Profesor invitado en mercadeo, Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Actualmente es profesor catedrático del Programa Gerencia Estratégica de Marketing y Ventas. Docente del Programa de Gestión y Gerencia del Retail y del Programa de Gerencia Integral. Cursos >> Objetivos de Aprendizaje El curso Marketing está dirigido a empresarios y ejecutivos que trabajan en las áreas de marketing, como a profesionales o a trabajadores que requieran o pretendan adquirir conocimientos y herramientas del marketing para aumentar las ventas y conseguir más clientes. >> Temáticas del Curso Planificar y crear valor en un mundo cambiante El poder de la información en marketing Posicionamiento: Una marca indeleble en la mente del consumidor La importancia del producto en el marketing Cómo elegir el mejor precio, distribución y la estrategia para cautivar al cliente Marketing Estratégico: Una oportunidad de negocio >> Descripción El entorno en el que nos posicionamos cambia y evoluciona constantemente. Es por ello que el éxito de nuestra empresa dependerá de nuestra capacidad de adaptación, en esa línea, el rol del marketing estratégico debe ser el anticiparse e ir más rápido que las necesidades de los consumidores. El marketing tradicional buscaba satisfacer a los consumidores de una forma más rápida y más barata que la competencia, buscando siempre satisfacer las necesidades de los clientes, hoy en día esto ya no es suficiente. Actualmente, debido a la complejidad de los productos que ofrece el mercado, para ser líderes debemos asumir el desafío de enseñar a los clientes sobre aquello que realmente desean. En este sentido, el manejo de información de los clientes es vital, pues permite ser capaz de anticiparse a sus necesidades e incluso, generar ofertas que creen nuevos requerimientos. Es por ello que en este curso, se enseñan técnicas que permiten conseguir información y profundizar en la relación con los clientes. De esta forma, el objetivo del curso es conocer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes, localizar nuevos nichos de mercado, identificar segmentos

5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Comportamiento del Consumidor Innovando desde la emoción Jose Ricardo Franco Daniel Rojas >> Descripción Psicólogo y Publicista, Magíster en Antropología Social, especializado en Psicología del Consumidor y en Derecho de la Competencia y del Consumo, con estudios de postgrado en Gerencia de Mercadeo, Sistemas Motivacionales en el Comportamiento Humano; y en Creatividad y Lenguaje de los Medios. Administrador de Empresas, especializado en Mercadeo con Magíster en Administración (MBA), bilingüe, con experiencia de más de 15 años en Gerencia de Mercadeo, Marca, Producto, Ventas, Áreas Comerciales y Canales de Distribución. Sólido conocimiento en el diseño, desarrollo y ejecución de planes estratégicos de Mercadeo, así como también en el desarrollo de nuevos canales de distribución. Orientado a la generación de demanda, administración de presupuestos y de la relación con agencias de medios y de publicidad. Vocero autorizado para medios de comunicación. Competencias en liderazgo, relaciones personales, toma de decisiones y orientado al logro. Fortaleza y habilidad en el trabajo en equipo, comunicación oral y escrita. Dentro de los estándares actuales de consumo, existe una oferta cada vez diversa y compleja de productos y servicios a los que están expuestos consumidores. De esta forma, el rol de la empresa es conocer a cabalidad consumidor para poder considerarlo como una persona íntegra e inmersa en vertiginoso mundo moderno. Así, el objetivo de conocer tan profundamente a los consumidores es más los al el generar nuevas estrategias que permitan a las compañías ofrecer exactamente lo que andan buscando las personas, y no generar productos de manera aleatoria. Por otra parte, una de las principales características del estudio del comportamiento del consumidor es su carácter interdisciplinario, ya que psicólogos, sociólogos incluso ingenieros tienen cabida en la descripción exacta de las conductas de consumidores. La información que se puede recalcar de estas e los investigaciones Cursos >> Objetivos de Aprendizaje Los alumnos del curso Comportamiento del Consumidor podrán analizar eficazmente la conducta de los consumidores desde una perspectiva interdisciplinaria, a partir de un enfoque tanto personal como social. De esta forma, el alumno comprenderá que la percepción y la interacción emocional son fundamentales para que la empresa logre posicionarse. Por otra parte, el curso ayudará a comprender específicamente qué motiva a los consumidores a realizar actos de compra, como también la influencia de los grupos sociales que lo rodean. Finalmente, el alumno tendrá las herramientas necesarias para entender al consumidor global en la actualidad y una de sus características esenciales: su nuevo comportamiento 2.0 y su conducta en los nuevos escenarios web. El curso Comportamiento del Consumidor está dirigido a grandes y pequeños empresarios, profesionales y ejecutivos que estén interesados en orientar sus prácticas a la creación de valor, y en este sentido, inspirarse en el consumidor para la creación y desarrollo de productos, como en la atención al cliente. >> Temáticas del Curso Por qué es importante el Comportamiento del Consumidor? Sentir y percibir: La clave de la experiencia de compra Las motivaciones y deseos del consumidor El proceso de la decisión de consumo El consumo y los grupos de influencia El consumidor 2.0

6 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Técnicas de Venta De la venta confrontacional a la venta racional Gustavo King >> Descripción Universidad del Norte, M. B. A. Central State University, Oklahoma (U.S.A.). Ha sido Director de Mercadeo de Calox Colombiana, Gerente de Mercadeo de Las Villas, Corporación de Ahorro y Vivienda, Director de Servicio al Cliente G. Mesa/Ted Bates, Gerente de Producto DISA S.A. (Fruco Maizena). Actualmente es Gerente de G King Gerencia Efectiva. Profesor invitado en mercadeo, Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Actualmente es profesor catedrático del Programa Gerencia Estratégica de Marketing y Ventas. Docente del Programa de Gestión y Gerencia del Retail y del Programa de Gerencia Integral. Un adecuado conocimiento del proceso de ventas y de las técnicas de ventas lograrán llevar el producto a los hogares de los consumidores es clave para que las organizaciones puedan competir y alcanzar mejores resultados en las industrias sociedades donde se encuentran insertas. En esta línea, el objetivo de este curso es que los alumnos puedan que y comprender cómo mejorar el rendimiento de los equipos de venta al interior de las organizaciones, a través de una mirada estratégica de la venta, pero a su vez través de una mirada práctica de la misma, contribuyendo a la creación de valor para la compañía, para los clientes y para los accionistas. En definitiva, este curso contribuirá a que el alumno se desempeñe mejor en funciones relacionadas con el área de ventas y ayudará a tener una mirada a sus más centrada en el cliente, en sus necesidades y en cómo abordarlo para tener éxito en el proceso de la compra-venta. Cursos >> Objetivos de Aprendizaje Los participantes del curso de Técnicas de Venta conocerán más sobre el concepto de la venta en sí, los elementos que la componen, las etapas que conforman el proceso de ventas y cómo actuar de manera adecuada y efectiva en cada una de ellas. Del mismo modo, los alumnos podrán incorporar en su vida laboral técnicas para conocer mejor a los clientes, empatizar con ellos, entender sus necesidades y modo de actuar. De esta manera, los alumnos podrán mejorar su rendimiento y/o el desempeño de los equipos de venta, a través de la incorporación de las mejores prácticas identificadas para los equipos de venta exitosos. El curso de Técnicas de Venta está dirigido a ejecutivos, profesionales y colaboradores que se desempeñen en el área comercial, en áreas de estrategias de ventas o de planificación de la venta y en el área de ventas propiamente dicho. Para todos aquellos que deseen conocer y aprender sobre el proceso de ventas, las etapas de ésta, la planificación estratégica de las ventas y los factores que inciden de manera positiva o negativa en que una venta sea exitosa, de manera de convertir y aplicar lo aprendido para generar ventajas competitivas dentro de la organización. >> Temáticas del Curso Qué es la Venta? Preparando la entrevista de ventas y nuestra comunicación con el cliente. Negociando con el cliente Estrategia del consumidor y sus necesidades Concreción de la Venta La importancia de la Postventa para la fidelización del cliente

7 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Negociación El arte de conversar Diego Vallejo >> Descripción Administrador de Empresas, Especializado en Finanzas, Especializado en Gerencia de Negocios, Especializado en Negociación y Diploma en Alta Dirección y Liderazgo Estratégico de la Universidad de los Andes; Estudios en planeación estratégica de la Universidad del Rosario; Ex funcionario de Colmena, Citibank Colombia y de Suramericana- Suratep entre otros donde ocupo posiciones directivas y dirección de equipos de alto desempeño por mas de 17 años. Docente en los programas corporativos de desarrollo gerencial de la Universidad de los Andes, Docente en la Especialización GERTEL (Ingeniería) de la Universidad de los Andes, Docente en la Especialización ESIO (Ingeniería) de la Universidad de los Andes El curso de Negociación indaga sobre estas problemáticas, considerando factores como el avance de la tecnología, el nuevo escenario de servicios y su complejidad, como también el considerable aumento de la competencia, donde fundamental replantear las técnicas que nos permiten llegar a acuerdos exitosos. Para lograr este propósito es necesario enfocarse en la capacidad gran es comunicacional de los agentes involucrados en la negociación, en las relaciones interpersonales, así como lograr eficazmente anticiparse a los requerimientos de nuestra contraparte. De esta forma, el saber escuchar, entender las necesidades del otro y acuerdos que beneficien a todos los involucrados es la tarea primordial buscar negociador de la era de la globalización, donde el objetivo más importante es lograr un cierre o convenio donde se satisfagan las exigencias y se logre un nivel confianza que permita una relación a largo plazo. del de Cursos >> Objetivos de Aprendizaje Los alumnos del curso de Negociación lograrán adquirir habilidades comunicacionales avanzadas para evitar los errores comunes de una negociación. Una destreza que conseguirán mediante el conocimiento de la escucha activa y las distinciones básicas de la teoría del lenguaje, tanto verbal como corporal. Además, quedarán capacitados para manejar a su favor los factores más influyentes de todo acuerdo, entre ellos: el poder, la información y el tiempo. Para lo cual será necesario reconocer los principales modelos de esta disciplina, como la Negociación Distributiva, Integrativa, de Harvard y la denominada Win-Win. De esta forma y gracias al conocimiento de tácticas como el MAAN (Mejor alternativa a un acuerdo negociado) y el APA (área de posible acuerdo) generarán confianza en la contraparte y además conseguirán la fidelización que se busca al concretar un acuerdo. El curso Negociación está dirigido a profesionales, empresarios y ejecutivos que deben desenvolverse en medios donde es necesario llegar a acuerdos estratégicos que conduzcan a una relación provechosa para ambas partes, mediante las técnicas avanzadas del arte de la negociación. >> Temáticas del Curso Naturaleza y función de la negociación: Por qué negociamos? Los tipos de negociaciones El rol del poder en la negociación El que bien escucha bien negocia Las Tácticas en la Negociación El cierre de la negociación

8 Información General >> Modalidades de Estudio y Certificación Programa Programa certificado por la Universidad de los Andes (4 Cursos Semipresenciales: Clases Online + Clase Presencial) Curso Semipresencial (Clases Online + Clase final presencial) (El curso semipresencial es conducente a Programa eclass) Valor Normal $ $ >> Formas de Pago: Transferencia bancaria, depósito, efectivo, cheque gerencia >> Información e inscripciones contactocolombia@eclass.com.co Calle 124 n Bogotá D.C. Colombia Programa en PROGRAMA EN ESTRATEGIA DE VENTAS Y MARKETING BOGOTÁ

Agregando valor a la empresa y a los clientes.

Agregando valor a la empresa y a los clientes. >> Agregando valor a la empresa y a los clientes. PROGRAMA EN PROGRAMA EN ESTRATEGIA DE VENTAS Y MARKETING BOGOTÁ Estudia con eclass en la Universidad de los Andes Programa PROGRAMA EN >> Programa en Estrategia

Más detalles

La diferencia entre el éxito y el fracaso

La diferencia entre el éxito y el fracaso >> La diferencia entre el éxito y el fracaso PROGRAMA EN PROGRAMA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS BOGOTÁ Estudia con eclass en la Universidad de los Andes Programa PROGRAMA EN >> Programa en Dirección de Proyectos

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren: Curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo (3 meses) Objetivos: El curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo prevé que los alumnos adquieran durante este trayecto formativo, las competencias

Más detalles

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN Presentación Desde su concepción, la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad

Más detalles

NEUROMARKETING Y VENTAS CON PNL

NEUROMARKETING Y VENTAS CON PNL NEUROMARKETING Y VENTAS CON PNL Lugar Av. Caminos del Inca N 1322 (Cruce Av. Velasco Astete) Santiago De Surco Correo: www.institutogestionygerencia.com info@institutogestionygerencia.com institutogestionygerencia@gmail.com

Más detalles

Diplomado en Gerencia Integral

Diplomado en Gerencia Integral l Diplomado en Gerencia Integral Justificación Las organizaciones hoy se ven enfrentadas a cambios radicales en el ambiente del sector donde desarrollan su actividad, y muchas veces se sienten incapacitadas

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

Hábitat y métodos para gestionar la gama de producto

Hábitat y métodos para gestionar la gama de producto FORMACIÓN ESPECIALIZADA Tendencias de demanda en Hábitat y métodos para gestionar la gama de producto INDISPENSABLE PARA ABORDAR EL MERCADO DE REFORMA El programa "Tendencias de demanda en Hábitat y metodología

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CONSULTORES EMPRESARIALES Justificación: La formación académica de los estudiantes hoy por hoy permite que adquieran una serie de competencias propicias para su desarrollo

Más detalles

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS Diseñado para: Médicos Veterinarios y otros profesionales emprendedores, que son o serán responsables de negocios en el área medicina veterinaria,

Más detalles

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 1 01/09/2016 03:57:03 p.m. Especialización en Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 2 01/09/2016

Más detalles

Información General. El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

Información General. El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO Información General M. En C. Eduardo Bustos Farías The Business Policy Game (BPG) es el simulador de negocios orientado a la Administración Estratégica

Más detalles

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma en Dirección Estratégica Diploma en Dirección Estratégica de Relaciones Laborales Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Versión 2013 Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso

Más detalles

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO curso DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES Octubre - Diciembre 2013 INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA CONTEXTO MEDICIÓN DECISIONES MERCADO ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN PAÍSES HABILIDADES 7,3 DESARROLLO

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING El programa de especialización ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante programa académico,

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS CLAVE: MER 335 ; PRE REQ.: ADM 315 / MER 233 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE VENTAS INTERNACIONALES

DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE VENTAS INTERNACIONALES DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE VENTAS INTERNACIONALES Fecha: Inicio: 17 de junio de 2013. Fin: 7 de octubre de 2013. Lugar: Sala 1 Centro de Servicios El Poblado Carrera 44 # 16 sur 170 Intensidad horaria:

Más detalles

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS Curso de capacitación: ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS El Desarrollo de las personas y la contratación de colaboradores claves, es una inversión para el éxito de toda organización DESCRIPCIÓN:

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR VENTAS

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR VENTAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR VENTAS Curso desarrollado con la aplicación de casos prácticos para que diseñes tu propia forma de mejorar las ventas y definir tu carácter vendedor INDICE DE CONTENIDOS (*) /01

Más detalles

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Plan de Estudios Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Módulo I Investigación de Mercados y producto: La investigación de mercados es una herramienta que permite entender

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS CURSO MAESTRIA

Más detalles

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales CURSO presencial Sistemas de Gestión de Calidad para RRHH Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad 56-2 3730170 www.cides.cl cides@cides.cl

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning CURSO AVANZADO DE www.bpmsat.com +34 983 002 298 info@bpmsat.com e-learning En BPMSat trabajamos para promover las mejores prácticas de gestión y dirección de los proyectos y las organizaciones que los

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016 Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección PRINCIPALES OBJETIVOS El programa ayudará a las participantes a entender los aspectos claves de creación de valor en sus organizaciones relacionados

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Desarrollo de Habilidades Gerenciales Desarrollo de Habilidades Gerenciales Jesica García Herrera Coach, Consultor y Facilitador en áreas del desarrollo del potencial humano Jgarcia.coaching@gmail.com Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Más detalles

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS Pase de una gerencia de ventas operativa a una gerencia en ventas estratégica, con métodos y herramientas que contribuyen al logro de los objetivos de su empresa OBJETIVO

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral GUÍA DE CONTENIDOS Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral Presentación del Curso: El curso: Buscando Empleo está dirigido a formar y preparar a los

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2013-2014 1. INFORMACIÓN GENERAL Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Psicología del Trabajo Carácter: Troncal Créditos: 9 Departamento:

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROGRAMA ORIENTADO A FORMAR PLANIFICADORES ESTRATÉGICOS El Planner es el estratega detrás de la creatividad: la orienta y la enriquece. Es una fuente inagotable de información

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN COMERCIAL OBJETIVO Desarrollar las competencias profesionales para el fortalecimiento de la visión estratégica comercial de las organizaciones orientadas a cumplir la promesa ofrecida

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN OBJETIVOS DEL PROGRAMA Contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad de Medellín. Desarrollar un Modelo

Más detalles

"FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS"

FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS Acción Formativa "FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS" Programa de desarrollo de habilidades de gestión de equipos para mandos Vigo 28 y 30 de septiembre, 5 y 7 de octubre VIGO. Hotel Coia c/ Sanxenxo, 1-36209

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados

DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados INTRODUCCIÓN La actualidad publicitaria está cambiando constantemente,

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: FUNDAMENTACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES:

Más detalles

Administración de Recursos Informáticos Unidad II: Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones La Generación de Proyectos

Administración de Recursos Informáticos Unidad II: Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones La Generación de Proyectos Unidad II: Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones La Generación de Proyectos Estructuracion Satisfaccion de necesidad Proyecto de solucion Nacimiento de una Necesidad Las personas requieren

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS La propuesta de valor de este programa es que no solo considera el desarrollo de competencias del equipo comercial desde el gerente hasta su fuerza comercial, sino que además

Más detalles

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana

Más detalles

2 ESCUELA DE VENTAS... Con la escuela de ventas, el vendedor desarrollará la capacidad de influir en las personas, se preocupará por el lado humano de los clientes, aprenderá la habilidad para escuchar

Más detalles

C A P A C I T A C I Ó N

C A P A C I T A C I Ó N DIPLOMADO GESTIÓN EN RECURSOS HUMANOS 2016 DIRIGIDO A DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el proceso de

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA (136 horas académicas) Coordinadora: Lic. Ana Saputelli. OBJETIVO GENERAL Formar talento humano con competencias gerenciales (conocimientos, aptitudes, actitudes y habilidades

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales CÓDIGO SNIES 1131 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co Especialización

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN Facilitar a las personas participantes las habilidades y técnicas necesarias para liderar de manera eficiente a sus colaboradores a través del dominio de las habilidades

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: Mediante este curso formativo, dirigido a profesionales relacionados con la comercialización, se proponen unos materiales que pretenden desarrollar las

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad

Más detalles

MARKETING DIGITAL.

MARKETING DIGITAL. 20 16 MARKETING DIGITAL www.uai.cl bienvenida las empresas y sus equipos comerciales deben conocer las plataformas de marketing digital, así como herramientas para el seguimiento y optimización de campañas.

Más detalles

Contribuimos en tu éxito empresarial

Contribuimos en tu éxito empresarial En Inbuggs Consulting somos una asesoría integral para tu empresa, con profesionales del área comercial, marketing y comunicación. Creemos en tu capital humano, tu activo más importante; son ellos quienes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: PLAN DE ATENCIÓN A CLIENTES - PAC 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante del Programa

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares Maestría en Mercadotecnia Mtro. Sabino Valentín Olivares Sesión 4 5. Análisis e identificación de oportunidades. 5.1 Análisis de la industria y de la competencia. 5.2 Segmentación y selección de mercados

Más detalles

Habilidades Directivas para Favorecer el Éxito: DOCTORES DEL FUTURO :

Habilidades Directivas para Favorecer el Éxito: DOCTORES DEL FUTURO : Habilidades Directivas para Favorecer el Éxito: DOCTORES DEL FUTURO : : Esta iniciativa está enmarcada en el programa Aula Andalucía Emprende, proyecto cofinanciado en un 80% con recursos procedentes del

Más detalles

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 Gestión Estratégica GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 FORMACIÓN Hoja

Más detalles

Maestría en. Administración de Empresas

Maestría en. Administración de Empresas Maestría en Administración de Empresas Programa de Maestría en Administración de Empresas Misión Formar líderes y directivos de negocios competentes en el ejercicio profesional, con capacidad para contribuir

Más detalles

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 E ISO 17025 PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA Y AFINES 1- PRESENTACIÓN El desarrollo de modelos de los sistemas integrados de gestión en las

Más detalles

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR SEMINARIO TALLER ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR Sábado 20 y Lunes 22 de Abril de 2013 Sábado de 3:00 pm a 7:00 pm Centro Empresarial ICONO

Más detalles

Desarrollo del talento humano

Desarrollo del talento humano En SMT Proyectos y Industriales S.A. de C.V. estamos convencidos que el mayor potencial para mejorar la calidad y competitividad de su empresa u organización está en el talento humano. Sostenemos que todos

Más detalles

Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training

Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training QUIÉNES SOMOS? Somos una empresa mexicana que se dedica a impartir capacitaciones

Más detalles

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle PROYECTO PRUEBA DISCIPLINAR EN ADMINISTRACIÓN ICFES ASCOLFA Modelo de Diseño Basado en Evidencias MBE Componente Electiva Internacional GESTION INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Preparado por: Rubén Darío Echeverri

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012 DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012 Necesidades detectadas TÉCNICOS en contacto con Jóvenes emprendedores [ ] DISEÑAR Y DESARROLLAR un programa

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 5 Nombre: Segmentación del mercado. Contextualización Conocemos realmente a nuestros clientes? El concepto de segmentación es, probablemente, uno de los más conocidos

Más detalles

Diseño y gestión del producto

Diseño y gestión del producto Curso presencial Objetivos Generales Plantear fundamentos claves del diseño de producto asociados al mercadeo, generando sinergias de las dos disciplinas, en pro del desarrollo y aplicabilidad en el corto

Más detalles

Plan de formación Convocatoria 2015

Plan de formación Convocatoria 2015 1161 ATENCIÓN AL CLIENTE Y CALIDAD DE SERVICIO Plan de formación Convocatoria 2015 Dirigido a Aquellas personas que mantienen un contacto continuo con clientes Objetivo General Entender que la Atención

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013 MANUAL DE COMPETENCIAS PUCP 1. Qué es la Evaluación de Desempeño PUCP? Es una herramienta clave para evaluar el desempeño, en función a las competencias de los colaboradores

Más detalles

PUBLICIDAD Y DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO

PUBLICIDAD Y DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO PUBLICIDAD Y DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO Enlace a la noticia completa Enlace a la noticia completa Biblioteca Digital Casos de Estudio Proyectos Vídeos Educativos Ejercicios Multimedia Evaluación Práctica

Más detalles

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través

Más detalles

LA FORMACIÓN N DE PROFESIONALES. CASO TELECOMUNICACIONES

LA FORMACIÓN N DE PROFESIONALES. CASO TELECOMUNICACIONES LA FORMACIÓN N DE PROFESIONALES. CASO TELECOMUNICACIONES Prof. Zulima Barboza M. Universidad de Los Andes Simposio Internacional de Telecomunicaciones Mérida, Abril 2007 FACTORES DE CAMBIO QUE INFLUYEN

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Mercadeo 02-2012 Licenciatura en Mercadeo 02-2012 1. Descripción de la carrera Esta carrera se ocupa de preparar profesionales en el campo

Más detalles

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Diplomado en Gestión Del Talento Humano Diplomado en Gestión Del Talento Humano PIURA 2016 - I Introducción Las organizaciones están conformadas por personas que buscan lograr objetivos comunes. Dentro de este contexto, queda claro que las personas

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43

Más detalles

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO Comisión Institucional de Currículo MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, 2010 Justificación del modelo basado en competencias Los avances científicos,

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CARRERA DE ECONOMÍA Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. En la actualidad, los estudiantes de la Carrera deben aprobar mínimo 16 créditos de asignaturas

Más detalles

Diplomado en. Ventas

Diplomado en. Ventas Diplomado en Ventas La actualización constituye siempre un reto para todos los representantes de ventas. Los cambios continuos que se presentan en los mercados y en el comportamiento del consumidor obligan

Más detalles

Gestión de Procesos Concepción

Gestión de Procesos Concepción Gestión de Procesos Concepción 1 DESCRIPCIÓN Este curso proporciona una visión general de la gestión de procesos para que al alumno logre comprender el modo en que están configurados los procesos de negocios,

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar

Más detalles

Visión Estratégica del negocio del servicio

Visión Estratégica del negocio del servicio Visión Estratégica del negocio del servicio Naturaleza de la visión Tiene que ver mas con la actitud que con la estrategia del negocio. Se debe orientar al diseño de estrategias centradas en la atención

Más detalles

Maestría en Marketing Modalidad Presencial RCP-SO-40-N

Maestría en Marketing Modalidad Presencial RCP-SO-40-N OBJETIVOS La Maestría en Marketing tiene como objetivo general dotar de competencias a los gerentes y directivos de empresas para diseñar y ejecutar planes estratégicos de mercadeo, a partir del conocimiento

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

Autora: Carmen Sebastián Fernández Comunicación Emocional, SC

Autora: Carmen Sebastián Fernández Comunicación Emocional, SC Comunicación Emocional aplicada a la venta y a la negociación Aprenda a leer y a adaptarse al lenguaje no verbal de su cliente y a utilizar técnicas de influencia, para optimizar sus resultados. Autora:

Más detalles