ANTECEDENTES MEMORIA ANUAL 2009 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANTECEDENTES MEMORIA ANUAL 2009 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES"

Transcripción

1 ANTECEDENTES MEMORIA ANUAL 2009 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES La Visión del Departamento de Economía y Finanzas es ser un líder referente en los problemas relevantes de Economía y Finanzas de la Región del Bío-Bío y el país, en la Vinculación con el Medio y en la Excelencia Académica. Como Misión, su labor está señalada por el cultivo de la disciplina y la investigación económica y financiera, en sus dimensiones macroeconómicas y microeconómicas. Sus ámbitos relevantes de atención son las cuentas de insumoproducto regionales, el desempleo y los problemas microeconómicos/financieros del desarrollo. En el plano de la docencia, su propósito está orientado en lograr competencias y habilidades profesionales en los estudiantes para un desempeño profesional superior en las áreas de la Economía y las Finanzas en el ámbito de la gestión de las empresas y organizaciones públicas y privadas. En cuanto a Vinculación con el Medio, la Misión es lograr una alta interacción con los entes públicos y privados, con énfasis en una activa participación en las convocatorias de servicios públicos del gobierno local y central. 1. PROYECTOS ADJUDICADOS (Mecesup, Alfa, AECID, Otros) Pino A., Osvaldo : Coordinador Alterno de Proyecto, en el Proyecto Estudio de Fortalecimiento de la Identidad Regional, Región del Bío-Bío. Intendencia Región del Bío-Bío Evaluación Final Externa del proyecto para la articulación de la formación técnica Red de Articulación y Mejoramiento de la Formación Técnico Profesional en el sector servicio, comercio e industrial (PYME) de la Octava Región del Bío-Bío. Financiado por la Red de Administración y Comercio de la Región del Bío-Bío. Ortiz S., Humberto : El Departamento de Economía y Finanzas desarrolló importante proyecto de capacitación en evaluación social de proyectos en diversas regiones. La Universidad del Bío-Bío, a través de su Departamento de Economía y Finanzas desarrolló importante Programa de Formación Profesional mediante Curso en Formulación y Evaluación Social de Proyectos en las ciudades de Concepción, Talca, Temuco y Punta Arenas.

2 El programa forma parte del proceso de formación que lleva a cabo el Ministerio de Planificación, el que adjudicó, mediante proceso de licitación pública, la ejecución de estos cursos a la Universidad del Bío-Bío, titulado Cursos Intermedios en Preparación y Evaluación Social de Proyectos en las Regiones II, V, VII, VIII, IX; XII y RM/cgp (ID LP09). Los cursos se iniciaron de acuerdo a la planificación establecida para este efecto: Concepción, el 06 de julio; Talca, 24 de agosto; Punta Arenas, 31 de agosto y Temuco, 21 de Septiembre y terminaron a fines de noviembre de En total, el Programa permitió capacitar a 107 profesionales de diversas regiones del país. El Director del Proyecto, por parte de la Universidad del Bío-Bío, el profesor Dr. Humberto Ortiz S., manifestó su entera satisfacción por el desarrollo del Programa, en términos de la excelencia y calidad del Proyecto y por el entusiasmo e interés de los participantes. Destacó además la participación de profesionales de distintas especialidades como Ingenieros Civiles, Ingenieros Comerciales, Arquitectos, Ingenieros Informáticos, Ingenieros de Ejecución, Constructores Civiles, Ingenieros Forestales, Oficiales de la Fuerza Armada de Chile, etc., que trabajan en el sector público en la formulación y evaluación social de proyectos. Cabe señalar que la convocatoria despertó un enorme interés, lo que se manifestó por la gran cantidad de postulaciones que se recibieron, debiendo los profesionales postulantes rendir examen de conocimientos específicos, seleccionando de esta forma a los que obtuvieron mejores resultados en sus evaluaciones. Otro aspecto a destacar es que el curso contempló el desarrollo de trabajos, mediante la formación de equipos profesionales multidisciplinarios con el propósito de que cada grupo debió preparar y formular un proyecto del ámbito público de interés regional y defender su investigación ante un panel de expertos. El curso no sólo tuvo el mérito de formar profesionales en la Preparación y Evaluación Social de Proyectos, sino que además, entregó un valor

3 agregado a la sociedad, al formular, como resultado final, alrededor de proyectos de inversión pública, entre los cuales destacan: Construcción y mejoramiento de riego en el valle del Río Cato, Coihueco, Pinto y Chillán Construcción Soluciones Sanitarias y Alcantarillado Panguilemo Construcción Defensa Fluvial Río Lumaco Instalación de Agua Potable Rural en Lautaro Construcción Gimnasio Polideportivo Municipal en Puerto Natales Construcción Paseo Peatonal y Ciclovías en Avenida Bulnes Punta Arenas Construcción Pueblo Artesanal en Puerto Williams Participaron en el Proyecto los docentes Juan Maldonado Riquelme, Docente del Departamento de Sistemas de Información; Humberto Ortiz Soto, Docente del Departamento de Economía y Finanzas; Froilán Quezada Q., Docente del Departamento de Gestión Empresarial, todos ellos de la Facultad de Ciencias Empresariales; Francisco Núñez C., del Departamento de Ingeniería Industrial y Celso Vivallo del Departamento de Matemáticas, de la Facultad de Ciencias. 2. INVESTIGACIÓN RELEVANTE (Con fondos nacionales e internacionales) Pino A., Osvaldo : Coordinador del estudio Construcción de Matriz Insumo Producto de 40*40 para la Región del Bío-Bío, año 2006 base 2003.UBB Investigador Estudio de demanda de las principales industrias del país, identificación de las empresas PYME Metalmecánica Regional y Definición de Mercados Meta de Inversiones. CORFO. San Martín I., Héctor : a) Proyecto DIUBB R Análisis de la relación entre la orientación al valor del cliente y la productividad de la fuerza de ventas, captación y retención de clientes rentables (Co-Investigador). b) Proyecto piloto de aplicación de la metodología aprendizaje-servicio en cursos de distintas facultades de la UBB (Co-Investigador) Gutiérrez U., Mauricio Proyecto regular UBB ANALISIS ESTRUCTURAL DE LAS ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS

4 CHILENAS /rs. 3. EXTENSIÓN (Programas y proyectos de extensión relevante) King D., Andrea : Jefe Alterno, Proyecto de Extensión Universitaria TEU Taller: Responsabilidad Social (R.S.), más allá del interés económico. Pinto R., Cristián : Colaborador. Proyecto de Extensión FCER-001 Incentivo a la Creación y Funcionamiento de Centros de Ex Alumnos de las Carreras que dicta la FACE UBB. Vínculos con el sector empresarial y creación de una bolsa de trabajo. 4. PUBLICACIONES DE LA UNIDAD O EN REVISTAS CON COMITÉ EDITORIAL Pino A., Osvaldo : Pino, O., Parra J.C. (2009). Aproximación a la estructura económica de la región del Bío-Bío en base a aplicaciones insumo producto, para el año 2006 y base En redacción. Pino, O. ( ) Análisis de al coyuntura del empleo y desempleo regional. Taller de Empleo Regional, ISSN , Vol. 32. Pino, O. ( ) Análisis de al coyuntura del empleo y desempleo regional. Taller de Empleo Regional, ISSN , Vol. 33. Pino, O. ( ) Análisis de al coyuntura del empleo y desempleo regional. Taller de Empleo Regional, ISSN , Vol. 34. Glosario de Conceptos Económicos, Financieros, Administrativos y Contables. Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad del Bío-Bío, Concepción. Diciembre de Pinto R., Cristián : Acuña, A.; Pinto C. (2009). Eficiencia del mercado Accionario Chileno: Un enfoque Dinámico Usando Test de Volatilidad. Lecturas de Economía, 70, pp , Medellín, Colombia. Acuña D., Andrés : Acuña, A.; Pinto C. (2009). Eficiencia del mercado Accionario Chileno: Un enfoque Dinámico Usando Test de Volatilidad. Lecturas de Economía, 70, pp , Medellín, Colombia.

5 Salazar E., César Glosario de Conceptos Económicos, Financieros, Administrativos y Contables. Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad del Bío-Bío, Concepción. Diciembre de La referencia es la siguiente OECD/Bío Bio s Regional Steering Comité (2009). The Bio Bio, región, Chile: Self-Evaluation Report. Oranisation for Economic Co-operation and Development, Revies of Higher Education in regional and City Development, IMHE. : Salazar, C., y M. Jaime (2009). Participación en organizaciones sociales en Chile. Una alternativa para mejorar el bienestar económico de los hogares? (Is participation in social organizations an alternative to improve household economic welfare in Chile?) Estudios de Economía, 36 (2): Salazar, C., y M. Jaime (2009). Qué influye en la decisión individual de participar? Un enfoque microeconómico del capital social para el caso de las organizaciones de la Sociedad Civil en Chile (What influences the individual decisión-making to participate? A microeconomic approach to social capital of Civil Society organizations in Chile). Revista Chilena de Estudios Regionales, 1 (1): Gutiérrez U., Mauricio : Mascareñas J., Gutiérrez M. Oportunidades de crecimiento y teoría de agencia. Un análisis estructural Revista panorama socioeconómico de la Universidad de Talca, Chile año 2008 nº 26 vol 37 pp (publicado el 2009) REVISTA HORIZONTES EMPRESARIALES Gutiérrez M. Proyección del ratio de pago de dividendos a través de la simulación de Montecarlo Revista Horizontes empresariales 2009 Nº 8 vol 1, pp : Revista Horizontes Empresariales Nº 8-1 Publicación Trimestral del Depto. Economía y Finanzas, Revista con Comité Editorial. 5. TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. Mencionar proyecto, solicitante y académicos participantes Pino A., Osvaldo : Asesor. Construcción de matriz insumo producto de Punta Arenas. Universidad de Magallanes

6 Salazar E., César : Evaluación final externa del proyecto para la articulación de la formación técnica Red de Articulación y Mejoramiento de la Formación Técnico Profesional en el sector servicio, comercio e industrial (PYME) de la octava Región del Bío-Bío. November 2008-January Financiado por la Red de Administración y Comercio de la Región del Bío- Bío. Junto a Osvaldo Pino, Cristián Pinto y Andrés Acuña. 6. PERFECCIONAMIENTO ACADÉMICO. Docentes que cursan estudios de postgrado. Acuña D., Andrés : Programa: Ph.D. in Economics Universidad: Texas A&M University Sede: College Station, Texas País: Estados Unidos Duración: 4 años 7. PARTICIPACIÓN DE ACADÉMICOS EN EVENTOS RELEVANTES con presentación de ponencias Pino A., Osvaldo : Viña del Mar RED. Sinergia Regional. Análisis de encadenamientos productivos para la economía regional, a través de la MIP base 2003, año 2006: Una mirada a la Región del Bío-Bío. Antofagasta: aproximación a la estructura económica de la Región del Bío-Bío, en base a aplicaciones insumos producto, para el año 2006 y Pinto R., Cristián : Expositor. Encuentro Nacional de Facultades de Administración y Economía, ENEFA Antofagasta, Noviembre Consistencia de la evaluación de desempeño de inversiones financieras. Pruebas de dominación estocástica versus índices de media-varianza. Salazar E., César : Jaime, M., Salazar C., Araya, S. y J. Vergara. Niveles de Participación en la pequeña agricultura Si decimos organizarnos, por qué no asumimos un rol activo?. XXIV Encuentro Nacional de Facultades de Economía y Administración (ENEFA), noviembre, Antofagasta (Chile), Jaime, M., Salazar C., Araya, S. y J. Vergara.

7 Gutiérrez U., Mauricio Niveles de Participación en la pequeña agricultura Si decimos organizarnos, por qué no asumimos un rol activo?. XIV Congreso de Economistas Agrícolas de Chile. Viña del Mar (Chile), 5-6 noviembre, Jaime, M. y C. Salazar. Capital social y eficiencia técnica de los pequeños agricultores de trigo de la Región del Bío Bío. (Social capital and technical efficiency of wheat small farmers of Bío-Bío Region) XIV Congreso de Economistas Agrícolas de Chile, Viña del Mar (Chile), 5-6 Noviembre, Jaime, M., Salazar C., Araya, S. y J. Vergara. Niveles de participación en la pequeña agricultura Si decimos organizarnos, por qué no asumimos un rol activo?. VII Congreso Nacional de Estudios Regionales, Viña del Mar (Chile), 15t - 16t Octubre, Jaime, M. y C. Salazar. Capital social y eficiencia técnica de los pequeños productores de trigo de la Región del Bío-Bío (Social capital and technical efficiency of wheat small farmers of Bío-Bío Region). Primer Congreso de la Sociedad Chilena de Estudios Regionales, Antofagasta (Chile), 4t-5t September, Salazar, C. y M. Jaime. Participación en organizaciones de la Sociedad Civil. Una alternativa para mejorar el bienestar material en Chile?. V Congreso de Economía y Desarrollo Regional.15 enero, Concepción (Chile), Gutiérrez M., Mascareñas J. Análisis estructural de las decisiones financieras. IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FINANZAS, Buenos Aires, Argentina, Septiembre Gutiérrez M., Mascareñas J. Análisis estructural de las estrategias de endeudamiento de las empresas chilenas. XVII FINANCE FORUM Madrid, España, Noviembre VISITAS ACADÉMICAS RECIBIDAS

8 9. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUAD DICTADOS OTRAS ACTIVIDADES RELEVANTES Pino A., Osvaldo : Director Departamento de Economía y Finanzas Miembro del Comité de Usuarios del Banco Central de Chile. Banco Central de Chile. Salazar E., César : Obtención de Beca Chile para estudios de doctorado en economía en el extranjero. Premio mejor tesis artículo titulado: Niveles de Participación en la pequeña agricultura Si decimos organizarnos, por qué no asumimos un rol activo?. XXIV Encuentro Nacional de Facultades de Economía y Administración (ENEFA), noviembre, Antofagasta (Chile), Alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial: Juan Vergara y Sergio Bravo. GTB/mvp

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS 1 N Folio: (Uso interno) Fecha: CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS Programa(s) de Postgrado: (Indicar todos los programas en los que participa) Magíster

Más detalles

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO 2009 2010 Nombre la actividad 1. Reunión trabajo con la Asociación Productores Ñuble 2. Programa Fortalecimiento

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016 DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016 Herramientas Cuantitativas Que los alumnos sean capaces de entender el concepto

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Economía

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Economía Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Economía 02-2012 1. Descripción de la carrera La Economía estudia los procesos que escogen las personas y las sociedades para emplear los

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Agronomía Título: Ingeniero Agrónomo o Ingeniera Agrónoma PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CARRERA DE ECONOMÍA Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. En la actualidad, los estudiantes de la Carrera deben aprobar mínimo 16 créditos de asignaturas

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $375.000 Horario

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades

Más detalles

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma en Dirección Estratégica Diploma en Dirección Estratégica de Relaciones Laborales Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Versión 2013 Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código : N de páginas :0/6 DIRECTIVA Nº 001-2014-USP-OGCA ORGANIZACIÓN DE LABOR DE COORDINADORES DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE FACULTADES, COMITES INTERNOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DE LAS CARRERAS OFICINA DE GESTION

Más detalles

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456 Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456 Maestría en Comunicación Esta Maestría en Investigación se enfoca en el estudio de la Comunicación Estratégica y su influencia en

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

METODOLOGIA APRENDIZAJE SERVICIO EN UN ENTORNO EMPRENDEDOR. Santiago, Mayo 2013

METODOLOGIA APRENDIZAJE SERVICIO EN UN ENTORNO EMPRENDEDOR. Santiago, Mayo 2013 METODOLOGIA APRENDIZAJE SERVICIO EN UN ENTORNO EMPRENDEDOR Santiago, Mayo 2013 Título Antecedentes la diapositiva previos Aprendizaje-Servicio El aprendizaje servicio es una metodología de aprendizaje

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos

Más detalles

CURRICULUM VITAE. : Granada 1125, Parque Andalucía, Chillán. TELEFONO CELULAR :

CURRICULUM VITAE. : Granada 1125, Parque Andalucía, Chillán. TELEFONO CELULAR : CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : Paola Alejandra Martínez Osorio CEDULA DE IDENTIDAD : 11.809.588 K FECHA DE NACIMIENTO : 12 de Octubre de 1971 NACIONALIDAD : Chilena ESTADO CIVIL :

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1. Antecedentes personales: Fancy Inés Castro Rubilar. Lugar de nacimiento : R.U.T.: 9.535.076-3

CURRICULUM VITAE. 1. Antecedentes personales: Fancy Inés Castro Rubilar. Lugar de nacimiento : R.U.T.: 9.535.076-3 CURRICULUM VITAE 1. Antecedentes personales: Nombre: Fancy Inés Castro Rubilar Fecha de nacimiento : 18 de julio de 1962 Estado Civil : Soltera Lugar de nacimiento : Tucapel R.U.T.: 9.535.076-3 Nacionalidad:

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Institute of Industrial & Systems Engineers IISE 783 Mérida CONVOCA AL XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG 2016 A celebrarse del 25 al 27 de octubre

Más detalles

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA CONCURSOS PUBLICOS DE TITULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICION AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL SU DESPACHO:

Más detalles

Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) (56-33)

Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) (56-33) Karen Kanzúa Arancibia Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) 8872070 - (56-33) 2254469 e-mail k.kanzua@gmail.com RESUMEN Me he desmpeñado en el ámbito

Más detalles

Gestión de Procesos Concepción

Gestión de Procesos Concepción Gestión de Procesos Concepción 1 DESCRIPCIÓN Este curso proporciona una visión general de la gestión de procesos para que al alumno logre comprender el modo en que están configurados los procesos de negocios,

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Información General WILLIAM MAURICIO ROJAS CONTRERAS mrojas@unipamplona.edu.co Cargo Docente tiempo

Más detalles

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

SINEACE PERU. Ministerio de Educación PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria - CONEAU El Modelo de Calidad para la acreditación de las carreras

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES DIPLOMADO EN DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL FUNDAMENTOS Y/O DESCRIPCIÓN En las últimas décadas, la expansión de la

Más detalles

Jesús Rodríguez Barrio

Jesús Rodríguez Barrio CURRICULUM VITAE Jesús Rodríguez Barrio I. DATOS ACADÉMICOS PERSONALES Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Destino: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED). FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007 -Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS La Universidad de Playa Ancha invita a Académicos nacionales y extranjeros a presentar sus antecedentes, con el objeto de proveer s académicos de jornada completa

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

C A P A C I T A C I Ó N

C A P A C I T A C I Ó N DIPLOMADO GESTIÓN EN RECURSOS HUMANOS 2016 DIRIGIDO A DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el proceso de

Más detalles

Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones.

Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones. SEMINARIO: EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE, ROL DEL ESTADO Y SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones. Sergio Bravo Escobar

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

Página transparencia El Tabo

Página transparencia El Tabo Avenida Valle Abajo s/n San Antonio 09-3591574 cuncumenmixmail.com Luis Yerko Díaz Soto Objetivo Página transparencia El Tabo Antecedentes Académicos 1980-1984- Pedagogía en Educación General Básica, Universidad

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca Claudio Maggi Campos EXPOCORFO, 28 de abril 2009 1. Contraen Mercados 2. Frenan Inversiones 3. Estrechan canales de financiamiento

Más detalles

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Profesionalización Experiencia Desarrollo Crecimiento Capacitación Lidererazgo Certificación Integración Trabajo en equipo Especialización El instituto

Más detalles

MISIÓN DE LA CARRERA:

MISIÓN DE LA CARRERA: MISIÓN DE LA CARRERA: Nuestra misión esta enfocada al logro de la excelencia en la docencia, la investigación y la extensión en la administración de empresas. Nuestro compromiso es brindarle al país y

Más detalles

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016 8:00 a.m. a 8:30 a.m. temática propuesta Primer día: lunes 5 de diciembre de 2016 Instalación de la Comisión de Pares 8:30 a.m. a 9:30 a.m. 9:30 a.m. a 12:00 p.m. Reunión con la dirección de la Universidad:

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 5 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Administrativo Clase: Ocho (8) Unidad Académica o Administrativa: Unidad a la cual esté adscrito el cargo Dependencia Jerárquica: Jefe de la Unidad a la cual

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) CONVOCATORÍA PROFESORES OCASIONALES Y HORA-CÁTEDRA Período Febrero-Junio 2010 ALDEMAR REYES

Más detalles

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social 2008 Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social Universidad de Quintana Roo Contenido Antecedentes... 2 Justificación... 2 Objetivo General... 3 Objetivos

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT Suecia Dinamarca Alemania Austria OCDE Francia Bélgica Reino Unido Holanda Noruega Luxemburgo España Italia Brasil ALC Argentina Costa

Más detalles

Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable

Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable Proyecto Conjunto de Universidades Europeas y Latinoamericanas en Energía Renovable www.jelare-project.eu Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable Antecedentes El Proyecto Conjunto de Universidades

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES 2 Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS TÍTULO I. ACADEMICOS DE LA FACULTAD Los académicos podrán solicitar apoyo económico para asistir a eventos

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

SILABO DEORDENACION TURISTICA

SILABO DEORDENACION TURISTICA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES I. DATOS GENERALES SILABO DEORDENACION TURISTICA Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Profesional : Administración Turístico Hotelera

Más detalles

Verónica Andrea Caballería Pérez

Verónica Andrea Caballería Pérez Pedro de Alvarado Nº 02818, Barrio Los Conquistadores Temuco. Teléfono 45-246950 /99988761 Verónica Andrea Caballería Pérez Información personal Estado Civil : Casada Nacionalidad : Chilena R.U.T : 10.910.956-8

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN HAGA CLIC APOYO PARA DOCENTE MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL Dirección de Formación Integral PATRÓN 2015 Apoyo Docente Fortalecimiento Del proceso de Enseñanza Comunidades de Aprendizaje y/o Reflexión

Más detalles

WORKSHOP. La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Importancia y sus retos actuales. Dr. Francisco Navarrete Báez

WORKSHOP. La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Importancia y sus retos actuales. Dr. Francisco Navarrete Báez WORKSHOP La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Dr. Francisco Navarrete Báez Universidad del Valle de Atemajac WORKSHOP: Introducción Contexto actual Dinámica de trabajo Plenaria

Más detalles

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?... CONTENIDO I. SISTEMA DE PRODUCTIVIDAD 1.1 Qué es el Sistema de Productividad?... 2 1.2 Objetivos del Sistema de Productividad... 2 1.3 Cómo accesar al Sistema de Productividad?... 2 1.4 Ventajas del Sistema

Más detalles

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS

Más detalles

Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos

Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos 1 DESCRIPCIÓN En el marco de diferentes proyectos, las organizaciones requieren contar con equipos de trabajo de alto desempeño, y no sólo grupos

Más detalles

REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO

REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO CRÉDITOS SOLICITADOS Y RENDIDOS AÑO 212 GERENCIA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO CORFO 28/2/21 Unidad de Monitoreo y Evaluación Gerencia de Estrategia y Estudio

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país?

Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país? 1 INFORME FLASH Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país? Carlos Arturo Tamayo Sánchez 1 Andrés García Bolaño 2 Marzo 31 de 2016 La tasa de desempleo en enero de 2016, fue del 11,9%, y para

Más detalles

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Diplomado en Gestión Del Talento Humano Diplomado en Gestión Del Talento Humano PIURA 2016 - I Introducción Las organizaciones están conformadas por personas que buscan lograr objetivos comunes. Dentro de este contexto, queda claro que las personas

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA CARRERA PROFESIONAL DE SALUD PÚBLICA Y SALUD GLOBAL 2016 Hoja 2 de 8 FACULTAD PROGRAMA GRADO

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados PLANES DE ESTUDIO DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE CIENCIAS SOCIALES Marzo 2015 Tegucigalpa M.D.C. Ciudad

Más detalles

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA PERFIL DEL CURSO INVITACIÓN Par el HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA a través de su Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero y la empresa ADNESS EMPRESARIAL CIA. LTDA. es un gusto

Más detalles

INFORMACIÓN MEMORIA ANUAL 2010 DEPARTAMENTO GESTIÓN EMPRESARIAL

INFORMACIÓN MEMORIA ANUAL 2010 DEPARTAMENTO GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMACIÓN MEMORIA ANUAL 2010 DEPARTAMENTO GESTIÓN EMPRESARIAL INVESTIGACIÓN RELEVANTE Proyecto Iniciación "Propuesta de un 104218 1/I instrumento para medir la satisfacción con los servicios educativos

Más detalles

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. Artículo 1.- La investigación formativa en las carreras profesionales de Educación se ejecutará a través de la implementación

Más detalles

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016 IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016 1 Aliados Para aplicar el Índice de Progreso Social en Cabrero, se creó una alianza entre AVINA, MASISA, Universidad de Concepción, y la

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. 1.4 PERFIL DE EGRESO: Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. El objetivo de la Maestría en Ciencias

Más detalles

Octubre 21 y 22 de 2010

Octubre 21 y 22 de 2010 Octubre 21 y 22 de 2010 Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad de Ciencias Ambientales; Pereira - Risaralda - Colombia PRESENTACIÓN La Gestión Ambiental bajo la normatividad ISO 14001, adoptada en

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION ORGANIZA Y PROMUEVE: AUSPICIO ACADEMICO: Consejo Departamental de ICA CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION Conferencia Gratuita Sábado 19 de Julio

Más detalles

Hoja de Vida. Datos Personales

Hoja de Vida. Datos Personales Datos Personales Nombres: Iván Alberto Apellidos: Gómez Babativa Profesión: Ingeniero En Recursos Hídricos y Gestión Ambiental. Cedula de Ciudadanía: No. 1014177008 Bogotá. Tarjeta profesional No: 25305-165357

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

MBA in Healthcare Management MBA en Gerencia de la Salud MBA

MBA in Healthcare Management MBA en Gerencia de la Salud MBA in Healthcare Management en Gerencia de la Salud Descripción del Programa El en Gerencia de la Salud, de Atlantis University es un postgrado diseñado para instruir al estudiante en las teorías y practicas

Más detalles

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006 Bogotá D.C. Doctor: BERNARDO MORENO VILLEGAS Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Ciudad Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial

Más detalles

PLANIFICACION Y GESTION AMBIENTAL

PLANIFICACION Y GESTION AMBIENTAL SEGUNDA ESPECIALIDAD PLANIFICACION Y GESTION AMBIENTAL Postgrado de Arquitectura Urbanismo y Artes UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Convocatoria 2008 - I Contexto En las últimas décadas hemos podido

Más detalles

LA FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE

LA FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE LA FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE AVANCES, NUDOS CRÍTICOS Y PROYECCIONES Beatrice Ávalos Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile Estructura actual de la Formación Docente Antecedentes

Más detalles

DISEÑO Y EVALUACION DE MATERIA PROYECTOS CÓDIGO: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

DISEÑO Y EVALUACION DE MATERIA PROYECTOS CÓDIGO: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD 1.DATOS INFORMATIVOS: DISEÑO Y EVALUACION DE MATERIA PROYECTOS CÓDIGO: 11322 CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: SEXTO PARALELO: 5 No. DE CREDITOS CRÉDITOS DE TEORÍA: SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-2012

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

FACTORES Factor 1: Orientación e información Factor 2: Infraestructuras y servicios externos Factor 3: Profesorado (metodología y actitud) Factor 4: Enseñanza práctica Factor 5: Participación de los estudiantes

Más detalles

Emprendimiento: Diferentes aproximaciones

Emprendimiento: Diferentes aproximaciones 174 175 Reseñas bibliográficas Bogotá, Pp. 174-184 Rese Emprendimiento: Diferentes aproximaciones Autores: Zárate, Rodrigo; Argüelles, Denise; Aparicio, Santiago; Salcedo, Carlos; Ibarra, Alberto; Matíz,

Más detalles

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II CONCURSO DE SELECCIÓN DOCENTE PARA INGRESO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA POR CONTRATO A TIEMPO COMPLETO Y TIEMPO PARCIAL I. OBJETIVOS: I.1 Cubrir las plazas vacantes de las

Más detalles