Clínica i diagnòstic de les manifestacions extraesofàgiques de la malaltia per reflux. Mite o realitat?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clínica i diagnòstic de les manifestacions extraesofàgiques de la malaltia per reflux. Mite o realitat?"

Transcripción

1 Clínica i diagnòstic de les manifestacions extraesofàgiques de la malaltia per reflux. Mite o realitat? CURS DE FORMACIÓ CONTINUADA EN DIGESTOLOGIA Dra. Antònia Perelló 14 de novembre 2013

2 Mite o realitat? Mite?

3 Realitat: consens de Montreal 2006 Vakil Am J Gastroenterol, 2006; 101:

4 Malaltia per reflux gastroesofàgic (MRGE): definició 1. Síndromes esofàgics Símptomes: sd esofagic típic: pirosi, regurgitació dolor toràcic Lesions mucoses: esofagitis estenosi mucosa de Barrett adenocarcinoma Vakil Am J Gastroenterol, 2006; 101:

5 2. Síndromes extraesofàgics (MREE) Símptomes o lesions produides pel reflux del contingut gàstric a l esòfag proximal-via aérea Reflux faringo-laringi (laringitis x R) globus, molestia/dolor, disfonia, espasme L. ronquera, sialorrea, odinofagia, boca seca Tos crònica per reflux exclusió de asma, goteix nasal i IECAS Asma per reflux Erosió dental Vakil Am J Gastroenterol, 2006; 101:

6 MREE /MRGE: diferències Diferències en. Sd esofàgics extraesofàgics Sx guia Patogenia Diagnosi pirosi únic mecanisme proba empirica amb IBP/ ph-correlació SX no sx específica Complexe, bidireccional cofactors menor S i E Maneig Tractament únic especialista mèdic / quirúrgic múltiples especialistes < tasa de resposta IBP

7 MREE /MRGE: similituts Increment de la incidència a tot el món L ús extens d IBP Problema de MRGE refractària Costos en augment Símptomes típics Pirosi Regurgitació disfàgia Dolor toràcic Símptomes atípics o extraesofàgics Tos crònica laringitis asma carraspera (hoarsness) molèstia/dolor faringi

8 MREE: Patogènia Mecanismes de defensa faringis i via aèrea: peristaltisme esofàgic EES Reflexe esofag-glòtic tos i deglució per eliminar el refluxat Shaker R. J Clin Gastroenterol, 2000; 30:S3-8. Jadcherla SR Am J Gastroenterol, 2007; 102:

9 MREE: Patogènia Reflux proximal Reflux a la faringe falla el EES Aspiració laríngea (falla mecanismes de protecció laríngea) reflexe esòfag-glòtic 1. Efecte directe del reflux tos crònica hiperreactivitat br. Asma fibrosi pulmonar faringitis larintitis erosions dentals sinusitis / otitis

10 MREE: Patogènia 1. Efecte directe del reflux Agents lesius per la mucosa v. aérea reflux àcid refluxe no àcid (pacient amb IBP) enzims duodeno-pancreatics o gastrics pepsina, acids biliars microbis? Adhami T. Am J Gastroenterol, 2004; 99: Mertens V. J Clin Gastroenterol, 2010; 44: e230-5.

11 MREE: Patogènia 2. Estímul vagal resposta efectora Acidificació de l esòfag distal : estímul de receptors conexió vagal tos repetida dolor toràcic opresiu broncoconstricció carraspera reflexe continuada Wright RA. Gastroenterology, 1990;99:71-3.

12 MREE: Patogènia 3. Canvis de gradient de pressió T-A Tos crònica, hiperinsuflació pulmonar Poden augmentar el gradient de pressió torax abdomen afavorint el refluxe Retroalimentació dels episodis de reflux tos crònica asma, Poe RH. Chest, 2003;123:

13 MREE: Patogènia 4. Fàrmacs com agonistes beta 2, teofilines, prednisona poden aumentar REFLUX asma

14 MREE: Diagnosi 1. Endoscòpia 2. Trànsit amb bari 3. Manometria esofàgica Vakil Am J Gastroenterol, 2006; 101: Katz PO Am J Gastroenterol, 2013;108:308.

15 Laringoscòpia: signes de reflux F-L Edema i hiperemia (area posterior de faringe) hiperplàsia linfoide de la faringe posterior úlceres de contacte pòlips laringis granuloma canvis interaritenoideus estenosis subglòtica edema de Reinke Signes inespecífics i poden estar presents en sans no fumadors Fins un 90% sans tenien 1 signe No bona correlació amb la millora clínica. ERITEMA / HIPEREMIA ARITENOIDES Milstein CF Laryngoscope, 2005;115:

16 Diagnòstic: registre reflux laringo faringi Canvis de ph orofaringe : Restech Dx-pH Sung G Laryngoscope, 2009;119: Yursel ES Clin Gastroenterol Hepatol Altres determinacions Detecció de pepsina salival Pepsina secreció nasal Técnica ràpida de pepsina salival Sung G Laryngoscope, 2009;119: Yursel ES Clin Gastroenterol Hepatol 2012.

17 MREE: Diagnosi de causalitat 1. PROVA IBP empíric: 2. Registre ph- 24h: 3. Novetat: IMPEDANCIOMETRIA Vakil Am J Gastroenterol, 2006; 101: Katz PO Am J Gastroenterol, 2013;108:308.

18 Diagnosi : proba de tractament empíric IBP a dosis estádard c/12 hores x 8 setmanes Més utilitzada : / disponibilitat / eficàcia? Limitacions: la resposta és poc superior a placebo Evitar la sobremedicació :terapia curta i planificar stop Un resultat negatiu no exclou la MRGE

19 Diagnosi : prova de tractament empíric Utilitzar la prova empírica amb IBP sense altres técniques diagnòstiques en tots els casos que sospitem rel.lació amb reflux GE Everett CF. Respir Med, 2007;101: Poe RH. Chest, 2003;123: Utilitzar la prova empírica amb IBP sense altres tècniques diagnostiques NOMÉS SI Si es presenten sx típics SI No hi ha sx típica fer estudi de phmetria 24 h abans de utilitzar tractaments ACG Practice guidelines for GERD Katz. 2013

20 Diagnosi : ph-24 Resultats: augment del reflux àcid: temps ph < 4 per sobre 4 % / nº de episodis elevats / de Meester > 14 correlació de sx correlacionen a 2 m. de un episodi de reflux normalitat

21 Diagnòstic: ph-24 doble canal Reflux àcid proximal augmentat: Temps ph < 4 sobre 1% Limitacions tècniques

22 Diagnòstic: monitorització de tos i de reflux Amb el registre de símptomes per el pacient Amb registre acustic de la tos Correlació temporal amb sx de asma en el 46%-78% de casos Smith JA. Gastroenterology, 2010; 139:

23 Diagnòstic: ph-impedància Registre de reflux no àcid: Alta impedancia = Baja conductibilidad 17 cm 15 cm gas 9 cm 7 cm 5 cm 3 cm ph - 5 cm líquid Sifrim D. Gut, 2004; 53:

24 deglució refluxe

25 ph-impedància

26 ph-impedància

27 Diagnòstic: ph-impedància Reflux Episode Activity* Channel 1 Normal** Total Acid reflux 0 55 Weakly acidic reflux Non-acid reflux 24 1 All reflux Upright Acid reflux 0 Weakly acidic reflux 112 Non-acid reflux 22 All reflux 134 Supine Acid reflux 0 Weakly acidic reflux 2 Non-acid reflux 2 All reflux 4 Symptom Correlation to Reflux Regurg. Number of occurrences 9 Acid related 0 Weakly acidic related 3 Non-acid related 2 All reflux related (regurgitación) 7 Unrelated (3 tos y dos regurgitación) 4

28 Diagnosi : ph-impedància és la tècnica més específica per estudiar el reflux gastroesofàgic per al pacient les molèsties són les mateixes que la ph-24 h no està a l abast de tots els centres en situació sense IBP el guany diagnòstic és del 10% -20% en situació amb IBP el guany és del 30-40%

29 SÍMPTOMES PERSISTENTS AMB IBP : PRESENT Resultat de estudi 24 h AMB IBP Fracàs de IBP Reflux no àcid persistent Negativa per reflux 15 % 30 % 55 %

30 SÍMPTOMES PERSISTENTS AMB IBP : PRESENT Resultat de estudi 24 h AMB IBP Fracàs de IBP Reflux no àcid persistent Negativa per reflux ORL,NML,Alergia OPTIMITZACIO IBP Patologia especifica NORMAL mesures dietétiques,.- Funduplicatura? baixar.- IMC Baclofen? posturals, SINTOMATOL FUNCIONAL

31 SÍMPTOMES PERSISTENTS AMB IBP: FUTUR Resultat de estudi 24 h AMB IBP Fracàs de IBP Reflux no àcid persistent Negativa per reflux ORL,NML,Alèrgia OPTIMITZACIÓ IBP Patologia específica NORMAL.- Funduplicatura?.- Baclofen? SINTOMATOL FUNCIONAL

32 32

RGE: Diagnóstico y Manejo Inicial Curso de Postgrado 2012 Soc. Medica de Santiago

RGE: Diagnóstico y Manejo Inicial Curso de Postgrado 2012 Soc. Medica de Santiago RGE: Diagnóstico y Manejo Inicial Curso de Postgrado 2012 Soc. Medica de Santiago Dr. Antonio Rollan R Unidad de Gastroenterología Facultad de Medicina Clínica Alemana U. del Desarrollo Tópicos Definición

Más detalles

RGE o RFL Dr. Roberto Mazzarella

RGE o RFL Dr. Roberto Mazzarella VOZ y RGE o RFL Dr. Roberto Mazzarella Servicio de Otorrinolaringología-Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú PRIMERA PARTE Definiciones Definimos al Reflujo Gastro-Esofágico (R.G.E.) como el movimiento

Más detalles

MANOMETRÍA ESOFÁGICA PH-METRÍA ESOFÁGICA

MANOMETRÍA ESOFÁGICA PH-METRÍA ESOFÁGICA MANOMETRÍA ESOFÁGICA PH-METRÍA ESOFÁGICA Dr. Carlos Aruta Dr. Daniel Cisternas Departamento de Gastroenterología Pontificia Universidad Católica de Chile MANOMETRÍA ESOFÁGICA ALTA RESOLUCIÓN Manometría

Más detalles

POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO

POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO STEIN CORP. Qué es la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)? Para entenderlo hay que saber que el esófago, que es el tubo muscular que comunica la boca con

Más detalles

Síntomas extraesofágicos asociados al reflujo. Lugar y fecha de la reunión

Síntomas extraesofágicos asociados al reflujo. Lugar y fecha de la reunión Síntomas extraesofágicos asociados al reflujo Reflujo faringolaríngeo Descripción en 1968: relaciona el reflujo gastroesofágico con lesiones laríngeas. Úlcera de contacto Granulomas No hay publicaciones

Más detalles

Gastroenterologia Día 1

Gastroenterologia Día 1 Gastroenterologia Día 1 Pregunta 1 de 30 Hormona que estimula principalmente a las células ductales del páncreas para que liberen líquido rico en bicarbonato: Secretina Gastrina Colecistocinina Somatostatina

Más detalles

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico. Dr. Manuel Ochoa Tamez Pediatra-Neonatologo UdeM Programa Multicéntrico ITESM-SSA

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico. Dr. Manuel Ochoa Tamez Pediatra-Neonatologo UdeM Programa Multicéntrico ITESM-SSA Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico. Dr. Manuel Ochoa Tamez Pediatra-Neonatologo UdeM Programa Multicéntrico ITESM-SSA RGE RGE. El paso del contenido gástrico al esófago con o sin regurgitación o vómito.

Más detalles

3Diagnóstico. Estudio diagnóstico (3b) Estudio diagnóstico (3b) Estudio diagnóstico (3b) 22 GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA ERGE

3Diagnóstico. Estudio diagnóstico (3b) Estudio diagnóstico (3b) Estudio diagnóstico (3b) 22 GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA ERGE 3Diagnóstico 3.1. VALOR DE LOS SÍNTOMAS La pirosis (sensación de ardor o quemazón que surge del estómago o bajo tórax y que asciende hacia el cuello) y la regurgitación ácida (el retorno sin esfuerzo del

Más detalles

EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO EN EL RGE EXTRAESOFÁGICO. CONTROVERSIAS. Punto de vista del Gastroenterólogo.

EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO EN EL RGE EXTRAESOFÁGICO. CONTROVERSIAS. Punto de vista del Gastroenterólogo. EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO EN EL RGE EXTRAESOFÁGICO. CONTROVERSIAS. Punto de vista del Gastroenterólogo. Acadèmia de Ciènciès Mèdiques 14 noviembre 2013 Dra. Inés Modolell Respuesta

Más detalles

Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico

Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico SOCIEDAD VENEZOLANA DE GASTROENTEROLOGIA PRODIGA PROgrama para la DIfusión de la GAstroenterología ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO Autores Dr. Calixto Cifuentes,

Más detalles

Áreas Bajo de Curva de la [H+] medidas durante la ph-metría 24 h y predicción de síntomas extraesofágicos en la Enfermedad por

Áreas Bajo de Curva de la [H+] medidas durante la ph-metría 24 h y predicción de síntomas extraesofágicos en la Enfermedad por Áreas Bajo de Curva de la [H+] medidas durante la ph-metría 24 h y predicción de síntomas extraesofágicos en la Enfermedad por Dr. Sergio Reflujo Sobrino Gastro-Esofágico Cossío, Dr. Juan Carlos López-

Más detalles

Manuel Díaz-Rubio CONVIVIR CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Manuel Díaz-Rubio CONVIVIR CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO Manuel Díaz-Rubio CONVIVIR CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO AUTOR Manuel Díaz-Rubio EAN: 9788498351170 Especialidad: Educación para la Salud del Paciente y su Familia Páginas: 104 Encuadernación: Rústica

Más detalles

TRASTORNOS DE MOTILIDAD FARINGO ESOFAGICA

TRASTORNOS DE MOTILIDAD FARINGO ESOFAGICA TRASTORNOS DE MOTILIDAD FARINGO ESOFAGICA Deglución Normal Deglución Supone la acción coordinada de un grupo de estructuras situadas en cabeza, cuello y tórax, e implica una secuencia de acontecimientos

Más detalles

Pantoprazole (no inclòs en guia)

Pantoprazole (no inclòs en guia) Mecanisme d acció Fàrmac Presentacions disponibles Inhibidor de la secreció àcida Inhibidor de la bomba de protons (IBP) Antagonista dels receptors H2 de la histamina (anti-h2) Antiàcid: neutralitza l

Más detalles

XLIX CURS DIVULGACIÓ SCP

XLIX CURS DIVULGACIÓ SCP XLIX CURS DIVULGACIÓ SCP Sinusitis. Dr. Joan Martí Línea Pediátrica La Marina. Barcelona SINUSITIS Inflamació / Infecció de les cavitats paranasals amb component mucosa nasal. RINOSINUSITIS Nadó 5 anys

Más detalles

Patología Esofágica. Atresia de Esófago Enfermedad por Reflujo

Patología Esofágica. Atresia de Esófago Enfermedad por Reflujo Patología Esofágica Atresia de Esófago Enfermedad por Reflujo Atresia de esófago Incidencia 1/3500RN Sin predominio sexos Embriología 19d: tubo monocelular de faringe a estómago. Epitelio cilíndrico estratificado

Más detalles

Reflujo Gastroesofágico. gico en el paciente adulto mayor. www.gastro.hc.edu.uy

Reflujo Gastroesofágico. gico en el paciente adulto mayor. www.gastro.hc.edu.uy Reflujo Gastroesofágico gico en el paciente adulto mayor www.gastro.hc.edu.uy Sumario Definición Manifestaciones clínicas Epidemiología Fisiopatología Complicaciones Diagnóstico Conclusiones Definición

Más detalles

Toser por RGE. Dr. Sergio A. Scigliano. Centro Respiratorio Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Toser por RGE. Dr. Sergio A. Scigliano. Centro Respiratorio Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Toser por RGE Dr. Sergio A. Scigliano Centro Respiratorio Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez sergioscigliano@gmail.com VAS Faringitis crónica Reflujo Gastroesofágico Manifestaciones respiratorias VAS

Más detalles

Esofagitis Eosinofílica a propósito de un caso

Esofagitis Eosinofílica a propósito de un caso Esofagitis Eosinofílica a propósito de un caso R. Weinschelbaum 1, S. Christiansen 2, C.Parisi 3, J Cohen Sabban 1, M.Orsi 1 1-Servicio de Gastroenterologia-Hepatologia Pediátrica. Hospital Italiano de

Más detalles

GUIA DE PRACTICA CLINICA ERGE REFRACTARIA Dr. Nicolás Pagliere Año Revisión: 0

GUIA DE PRACTICA CLINICA ERGE REFRACTARIA Dr. Nicolás Pagliere Año Revisión: 0 GUIA DE PRACTICA CLINICA ERGE REFRACTARIA Dr. Nicolás Pagliere Año 2014 - Revisión: 0 Definiciones De acuerdo con el Consenso Latinoamericano (2004-2010), la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

Más detalles

Es tiempo de sentirse bien

Es tiempo de sentirse bien Es tiempo de sentirse bien La acidez se presenta de diversas maneras Definición de Montreal de Reflujo Es una condición que se desarrolla cuando el reflujo del contenido gástrico causa síntomas molestos

Más detalles

Cuerpos extraños en vía aerodigestiva en los niños. Experiencia de siete años, Hospital Universitario Erasmo Meoz

Cuerpos extraños en vía aerodigestiva en los niños. Experiencia de siete años, Hospital Universitario Erasmo Meoz Cuerpos extraños en vía aerodigestiva en los niños. Experiencia de siete años, Hospital Universitario Erasmo Meoz Tabla 1. Síntomas que presentaban al momento de la consulta los 158 pacientes con ingestión

Más detalles

UTILIDAD DE LA ENDOSCOPIA EN LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

UTILIDAD DE LA ENDOSCOPIA EN LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO UTILIDAD DE LA ENDOSCOPIA EN LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO DR. CARLOS MARIO MENDEZ NIETO PEDIATRA GASTROENTEROLOGO CENTRO MEDICO DE ESPECIALIDADES CD. JUAREZ, CHIH. DOLOR ABDOMINAL CRONICO

Más detalles

TOS CRÓNICA. Tos crónica: Se considera tos crónica a aquella que dura más de 8 semanas.

TOS CRÓNICA. Tos crónica: Se considera tos crónica a aquella que dura más de 8 semanas. Página 1 de 7 DEFINICIONES Tos aguda: es aquella que dura menos de 3 semanas. Tos subaguda: es la tos que dura entre 3 y 8 semanas. La principal causa suele ser posinfecciosa. Característicamente el paciente

Más detalles

TOS ASFÍCTICA EN CONSULTA DE NEUMOLOGÍA

TOS ASFÍCTICA EN CONSULTA DE NEUMOLOGÍA -11- TOS ASFÍCTICA EN CONSULTA DE NEUMOLOGÍA Autores: Pablo Lozano Cuesta, Omar Sánchez Martín, Teresa Peña Miguel, Ana Pueyo Bastida. Centro de Trabajo: Servicio de Neumología. Hospital Universitario

Más detalles

ERGE DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN CLÍNICA CLASIFICACIÓN ENDOSCÓPICA TRATAMIENTO MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL REFLUJO SÍNTOMAS ATÍPICOS: COMPLICACIONES:

ERGE DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN CLÍNICA CLASIFICACIÓN ENDOSCÓPICA TRATAMIENTO MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL REFLUJO SÍNTOMAS ATÍPICOS: COMPLICACIONES: ERGE DEFINICIÓN SÍNTOMAS ATÍPICOS: Presencia de episodios de reflujo gastroesofágico asociado a síntomas y/o alteraciones histopatológicas. CLASIFICACIÓN CLÍNICA ERGE CON ESOFAGITIS: cuando en la endoscopía

Más detalles

Prevalença i fisiopatologia del restrenyiment funcional en ancians residents a la comunitat.

Prevalença i fisiopatologia del restrenyiment funcional en ancians residents a la comunitat. Prevalença i fisiopatologia del restrenyiment funcional en ancians residents a la comunitat. S. Arco*, L. Mundet**, E. Saldaña, M. Serra**, E. Palomera**, Y. Ribas*** P. Clavé**. *Hospital Municipal de

Más detalles

Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo

Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo Prevenir y curar Las enfermedades del aparato digestivo Las enfermedades del aparato digestivo 2 11 Introducción PRIMERA PARTE NOCIONES DE ANATOMÍA, FUNCIÓN Y ESTUDIO CAPÍTULO 1 17 Nociones de anatomía

Más detalles

Gastroenterología y Hepatología

Gastroenterología y Hepatología Gastroenterol Hepatol. 2009;32(6):431 464 Gastroenterología y Hepatología www.elsevier.es/gastroenterologia MANEJO DEL PACIENTE CON ERGE. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. ACTUALIZACIÓN 2008 Mercè Marzo a,, Ricard

Más detalles

PROTOCOLOS DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA SS O HIGGINS

PROTOCOLOS DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA SS O HIGGINS PROTOCOLOS DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA SS O HIGGINS REFLUJO GASTROESOFAGICO APROBADO POR : CIRA RESOLUCIÓN Nº: 486 / 22 de Febrero de 2012 UNIDAD DE PROGRAMAS Y PROTOCOLOS 0 1. AUTORES Jorge Rodríguez

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA-SERVICIO DE DIGESTIVO ÁREA HOSPITAL VIRGEN MACARENA

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA-SERVICIO DE DIGESTIVO ÁREA HOSPITAL VIRGEN MACARENA PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA-SERVICIO DE DIGESTIVO ÁREA HOSPITAL VIRGEN MACARENA Dr. F. Argüelles Arias, Dr. J Romero Vázquez. Prof. JM Herrerías Gutiérrez Servicio de Digestivo Hospital Universitario

Más detalles

Novedades del Congreso Europeo de Gastroenterología UEGW. Amsterdam 2012

Novedades del Congreso Europeo de Gastroenterología UEGW. Amsterdam 2012 Novedades del Congreso Europeo de Gastroenterología UEGW Amsterdam 2012 Índice Novedades del Congreso Europeo de Gastroenterología 2012... pp. 2 ERGE y hábitos higiénico-dietarios: tabaquismo... pp. 2

Más detalles

TIPS OTORRINOLARINGOLOGÍA

TIPS OTORRINOLARINGOLOGÍA TIPS OTORRINOLARINGOLOGÍA Octubre 2011 PROCESO DE ATENCIÒN ESPECIALISTAS A. RINITIS RINITIS ALERGICA 1. EVALUAR: Síntomas Rinoscopia anterior Endoscopia nasal 3. TRATAMIENTO A REALIZAR Evitación del alérgeno

Más detalles

EL LADO OSCURO DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Silvia Tonini Pediatra. HNRG

EL LADO OSCURO DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Silvia Tonini Pediatra. HNRG EL LADO OSCURO DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO Silvia Tonini Pediatra. HNRG REFLUJO GASTROESOFAGICO (RGE) Pasaje fisiológico del contenido gástrico hacia el esófago. Varias veces por día, dura menos de 3 minutos

Más detalles

Quina és la resposta al teu problema per ser mare? Dexeus MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓ ESTUDI INTEGRAL DE FERTILITAT

Quina és la resposta al teu problema per ser mare? Dexeus MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓ ESTUDI INTEGRAL DE FERTILITAT MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓ ESTUDI INTEGRAL DE FERTILITAT Quina és la resposta al teu problema per ser mare? Salut de la dona Dexeus ATENCIÓ INTEGRAL EN OBSTETRÍCIA, GINECOLOGIA I MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓ

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Dr. Nicolás Pagliere

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Dr. Nicolás Pagliere Dr. Nicolás Pagliere Año 2014 - Revisión: 0 Página 1 de 25 Objetivos Establecer recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica disponible acerca del manejo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico

Más detalles

Malaltia per Reflux Gastroesofágica (MRGE) Dr. Josep A. Martos Servei de Geriatria Hospital de Mataró Consorci Sanitari del Maresme

Malaltia per Reflux Gastroesofágica (MRGE) Dr. Josep A. Martos Servei de Geriatria Hospital de Mataró Consorci Sanitari del Maresme Malaltia per Reflux Gastroesofágica (MRGE) Dr. Josep A. Martos Servei de Geriatria Hospital de Mataró Consorci Sanitari del Maresme MRGE Malaltia molt prevalent : -10-20% als països occidentals - 5% en

Más detalles

Revista Médica (2):87-93pp Publicado en línea 01 de febrero, 2014;

Revista Médica (2):87-93pp Publicado en línea 01 de febrero, 2014; Revista Médica MD 2014 5(2):87-9pp Publicado en línea 01 de febrero, 2014; www.revistamedicamd.com Guía para el diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico José Antonio Velarde-Ruiz-Velasco,

Más detalles

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRÍA.

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRÍA. ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRÍA. DRA. MARIA ELENA SIXTO OCTUBRE 2011 QUÉ ES EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO (RGE)? Paso del contenido gástrico, y a veces duodenal (primera parte del intestino

Más detalles

ESOFAGITIS EOSINOFILICA

ESOFAGITIS EOSINOFILICA ESOFAGITIS EOSINOFILICA Dra Sheila Cabrejos Peroti Servicio de Alergología H.U. Virgen de la Arrixaca Murcia (España) DEFINICION Y EPIDEMIOLOGIA Síntomas de clínica esofágica acompañado de infiltrado eosinófilo,

Más detalles

HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS ABRIL 2016

HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS ABRIL 2016 HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS ABRIL 2016 CASO CLINICO Varón 32 años. Epigastralgia y ardor que empeora con comidas Manejo puntual con Almax si transgresión Más frecuente

Más detalles

Pirosis. El paciente con síntomas digestivos Curso práctico de actuación diagnóstico-terapéutica. 3.ª edición

Pirosis. El paciente con síntomas digestivos Curso práctico de actuación diagnóstico-terapéutica. 3.ª edición Dr. Federico Argüelles Arias Prof. Juan Manuel Herrerías Gutierrez Servicio de Aparato Digestivo Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla Advertencia La dirección y los colaboradores del curso práctico

Más detalles

Cas clínic. Ecocardiografia d esforç en valvulopaties. 8 d abril de 2013

Cas clínic. Ecocardiografia d esforç en valvulopaties. 8 d abril de 2013 Cas clínic. Ecocardiografia d esforç en valvulopaties 8 d abril de 2013 Pacient de 72 anys, sense al lèrgies medicamentoses. Vida activa. - Exfumador desde fa 20anys. - Dislipemia en tractament mèdic.

Más detalles

REFLUJO GASTROESOFÁGICO

REFLUJO GASTROESOFÁGICO DR. JUAN CARLOS GLASINOVIC RADIC REFLUJO GASTROESOFÁGICO Definición Trastorno de la motilidad en la cual la alteración de los mecanismos de contención permite que la mucosa del esófago sea expuesta a la

Más detalles

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO (ERGE)

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO (ERGE) ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO (ERGE) QUÉ ES LA ERGE? CÓMO SE PRODUCE? La ERGE es una enfermedad que se produce cuando el reflujo gastroesofágico (RGE) ocasiona síntomas molestos, que deterioran

Más detalles

Abstract. Médico otorrinolaringólogo adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria , IMSS. 2

Abstract. Médico otorrinolaringólogo adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria , IMSS. 2 Artículo de revisión Reflujo laringofaríngeo Ricardo Alberto Montes Ríos, 1 Diana Asela García Ruiz 2 Resumen La palabra reflujo deriva del vocablo latino re regresar y fluere fluir. El reflujo laringofaríngeo

Más detalles

MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO DR. AQUILES QUIROGA RIVERA HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. JOSE ELEUTERIO GONZALEZ

MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO DR. AQUILES QUIROGA RIVERA HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. JOSE ELEUTERIO GONZALEZ MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO DR. AQUILES QUIROGA RIVERA HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. JOSE ELEUTERIO GONZALEZ Definiciòn: Es el paso del contenido gàstrico hacia el esòfago.

Más detalles

José de Jesús Román R1 MI

José de Jesús Román R1 MI José de Jesús Román R1 MI México, D. F. a 5 de Mayo del 2011 Puntos a tratar Recuerdo anatómico y fisiológico del esófago Definición de ERGE Epidemiología Fisiopatología Clasificación Manifestaciones clínicas

Más detalles

REFLUJO GASTROESFOAGICO EN PEDIATRIA

REFLUJO GASTROESFOAGICO EN PEDIATRIA REFLUJO GASTROESOFAGICO BERTHA INES AGUDELO UTP REFLUJO GASTROESFOAGICO EN PEDIATRIA GENERALIDADES 50 A 60% DE MENORES DE 6 MESES TIENEN RGE SE HA DIAGNOSTICADO RGE EN EL 80% DE LOS NIÑOS MENORES DE 5

Más detalles

III CAVIDAD ORAL Y FARINGE CAPÍTULO 92 PATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA EN RELACIÓN CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO

III CAVIDAD ORAL Y FARINGE CAPÍTULO 92 PATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA EN RELACIÓN CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO Libro virtual de formación en ORL 1 III CAVIDAD ORAL Y FARINGE CAPÍTULO 92 PATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA EN RELACIÓN CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO Dres. X.B. Araujo Piedra, C. Martín Oviedo, J.M. Gómez

Más detalles

Guía sobre manejo del paciente con reflujo gastroesofágico

Guía sobre manejo del paciente con reflujo gastroesofágico Guía sobre manejo del paciente con reflujo gastroesofágico Jesús Vásquez MD., Carlos Lopera MD., * Jean Pierre Vergnaud MD., Adolfo León Uribe MD., * Jesús Cure MD., Ernesto Moreno MD., Fernando Alvarez

Más detalles

Tractament HELICOBACTER PYLORI. Joan J. Cabré ABS Reus-1

Tractament HELICOBACTER PYLORI. Joan J. Cabré ABS Reus-1 Tractament HELICOBACTER PYLORI Joan J. Cabré ABS Reus-1 I Jornada d Actualització en Malalties Infeccioses de la Vocalia de Tarragona de la CAMFiC. Tarragona, 20 de Novembre 2014 Epidemiologia Helicobacter:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ UNIVERSIDAD DE ALCALÁ FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA EVALUACIÓN DE LA CIRUGÍA DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO. TÉCNICA DE D OR Y NISSEN POR VÍA LAPAROSCÓPICA TESIS DOCTORAL Manuel Miranda Molero

Más detalles

En el Anexo 3 se contemplan las diferentes definiciones de entidades y términos relacionados con la ERGE.

En el Anexo 3 se contemplan las diferentes definiciones de entidades y términos relacionados con la ERGE. 2Epidemiología 2.1. DEFINICIÓN La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) engloba a todos los pacientes que presentan un menoscabo de su salud o un deterioro de su calidad de vida como consecuencia

Más detalles

Dr. Ramón Peñaloza Aguilar

Dr. Ramón Peñaloza Aguilar Dra. Solís Alarcón Alejandra Coordina: Dr. Ramón Peñaloza Aguilar Médico Pediatra Hospital Ángeles del Pedregal REFLUJO GASTROESOFÁGICO Calasia Paso involuntario del contenido gástrico hacia el esófago.

Más detalles

EL PACIENT AMB FUNCIÓ RENAL DISMINUÏDA

EL PACIENT AMB FUNCIÓ RENAL DISMINUÏDA A Unitat Docent d Estades en Pràctiques Tutelades 3a Jornada EL PACIENT AMB FUNCIÓ RENAL DISMINUÏDA Dra. MªAngels Via Sosa Professora Associada de la UB UCD Barcelonès Nord i Maresme 18 de març 2014 Per

Más detalles

NEUMOMEDIASTINO. Se reporta la imagen de un enfermo masculino de 59 años de edad con

NEUMOMEDIASTINO. Se reporta la imagen de un enfermo masculino de 59 años de edad con NEUMOMEDIASTINO Se reporta la imagen de un enfermo masculino de 59 años de edad con diagnóstico de Linfoma de Hodking, antecedente de trasplante de médula ósea, infección por citomegalovirus (CMV), desarrollo

Más detalles

Qué es la otorrinolaringología?

Qué es la otorrinolaringología? D E P A R T A M E N T O D E O T O R R I N O L A R I N G O L O G Í A Qué es la otorrinolaringología? Otorrinolaringología: Todo lo que debes saber La otorrinolaringología es una especialidad que debemos

Más detalles

Enfermedad por reflujo gastroesofágico y reflujo faringolaríngeo

Enfermedad por reflujo gastroesofágico y reflujo faringolaríngeo ARTÍCULO DE REVISIÓN Enfermedad por reflujo gastroesofágico y reflujo faringolaríngeo Gastro-oesophageal reflux disease and laryngopharyngeal reflux Dr. Rodolfo Arozarena Fundora I, Dr. Pedro Venereo Capote

Más detalles

Especialista en Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Especialista en Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Especialista en Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Más detalles

VIH I SIDA DIFERÈNCIES ENTRE VIH I SIDA

VIH I SIDA DIFERÈNCIES ENTRE VIH I SIDA VIH I SIDA DIFERÈNCIES ENTRE VIH I SIDA No és el mateix estar infectat amb el VIH que tenir la sida VIH són les sigles de "Virus de la Immunodeficiència Humana". El VIH afecta les cèl lules immunitàries,

Más detalles

Enfermedad de reflujo gastroesofágico

Enfermedad de reflujo gastroesofágico Tópicos Selectos en Medicina Interna - GASTROENTEROLOGÍA CAPÍTULO 10 Enfermedad de reflujo gastroesofágico Dr. Carlos Ramos Morante Dr. Jorge Huerta-Mercado Tenorio DEFINICIÓN Es el conjunto de síntomas

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Dr. Nicolás Pagliere

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Dr. Nicolás Pagliere Dr. Nicolás Pagliere Año 2014 - Revisión: 0 Página 1 de 30 Objetivos Establecer recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica disponible acerca del manejo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Patología del Aparato Respiratorio en el Niño

Guía del Curso Especialista en Patología del Aparato Respiratorio en el Niño Guía del Curso Especialista en Patología del Aparato Respiratorio en el Niño Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

focuss Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Esófago de Barrett 1.-Definir la ERGE y conocer sus distintas formas de expresión clínica.

focuss Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Esófago de Barrett 1.-Definir la ERGE y conocer sus distintas formas de expresión clínica. Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Esófago de Barrett Ramón Guirao Larrañaga Hospital San Jorge Huesca OBJETIVOS 1.-Definir la ERGE y conocer sus distintas formas de expresión clínica. 2.-Revisar los

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS DISFONÍAS nº 1

CLASIFICACIÓN DE LAS DISFONÍAS nº 1 CLASIFICACIÓN DE LAS DISFONÍAS nº 1 1.- DISFONÍAS DISFUNCIONALES. 2.- DISFONÍAS PSICÓGENAS. 3.- DISFONÍAS ORGÁNICAS. 4.- DISFONÍAS DE ORIGEN ENDOCRINO. 5.- DISFONÍAS POR TRAUMATISMOS Y OTROS ACCIDENTES.

Más detalles

DOLOR TORACICO NO CARDIACO

DOLOR TORACICO NO CARDIACO DOLOR TORACICO NO CARDIACO Marcelo F. Vela, MD, MSCR, FACG Director of Gastrointestinal Motility Baylor College of Medicine Houston, TX Caso Clinico Paciente femenino de 43 años Se presenta a sala de urgencias

Más detalles

LACTANTE CON LLANTO DISFÓNICO Y ESTRIDOR INSPIRATORIO

LACTANTE CON LLANTO DISFÓNICO Y ESTRIDOR INSPIRATORIO XCIII REUNIÓN DE LA SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL Y EXTREMADURA LACTANTE CON LLANTO DISFÓNICO Y ESTRIDOR INSPIRATORIO Aragón Fernández, Carmen ¹; Ruiz de Valbuena, Marta¹ ; Gómez Pastrana,

Más detalles

S hereta el càncer de mama?

S hereta el càncer de mama? S hereta el càncer de mama? Càncer de mama i herència El càncer de mama consisteix en el creixement descontrolat de cèl lules malignes en el teixit mamari. Existeixen dos tipus principals de tumor, el

Más detalles

REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO EN PEDIATRÍA. Dr. Miguel Estevan

REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO EN PEDIATRÍA. Dr. Miguel Estevan REFLUJO GASTRO ESOFÁGICO EN PEDIATRÍA Dr. Miguel Estevan DEFINICION PASAJE DEL CONTENIDO GÁSTRICO DENTRO DEL ESÓFAGO, DE FORMA: INVOLUNTARIA SIN NAUSEAS NI PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA MUSCULATURA GÁSTRICA,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL Resultados clínicos posteriores a funduplicatura laparoscópica como

Más detalles

ESOFAGITIS EOSINOFILICA

ESOFAGITIS EOSINOFILICA ESOFAGITIS EOSINOFILICA Dra. Gallo. J 1, Dra. Christiansen. S 2, Dr. Parisi. A 3, Dra. Donato. G 1, Dra. Orsi. M 1 1 Servicio de Gastroenterología Hepatología Pediátrica. Hospital Italiano de Buenos Aires.

Más detalles

GUIA DE MANEIG DE LA MALALTIA PER REFLUX GASTROESOFÀGIC

GUIA DE MANEIG DE LA MALALTIA PER REFLUX GASTROESOFÀGIC GUIA DE MANEIG DE LA MALALTIA PER REFLUX GASTROESOFÀGIC GUIES PER A LA PRÀCTICA CLÍNICA 1 ÍNDEX INTRODUCCIÓ... 3 EPIDEMIOLOGIA... 3 FISIOPATOLOGIA... 3 SIMPTOMATOLOGIA... 4 Simptomatologia típica... 4

Más detalles

Servicio Andaluz de Salud Dirección General de Asistencia Sanitaria Subdirección de Programas y Desarrollo Servicio de Protocolos Asistenciales

Servicio Andaluz de Salud Dirección General de Asistencia Sanitaria Subdirección de Programas y Desarrollo Servicio de Protocolos Asistenciales INDICACIONES ACORDADAS CON LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS PARA LOS S MÁS FRECUENTES INCLUIDOS EN EL DECRETO DE GARANTÍA DE PLAZO DE RESPUESTA QUIRÚRGICA EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA (D 209/2001).

Más detalles

Estudio preliminar. Capítulo 1

Estudio preliminar. Capítulo 1 Capítulo 1 Estudio preliminar 11 1.1 Sobre el ph Se trata de una medida cuantitativa de la acidez o basicidad de una disolución. El término es usado ampliamente en química, biología y agronomía y traduce

Más detalles

Abordatge tabac - cànnabis. MC. Pinet Psiquiatra Unitat Toxicomanies Servei de Psiquiatria

Abordatge tabac - cànnabis. MC. Pinet Psiquiatra Unitat Toxicomanies Servei de Psiquiatria Abordatge tabac - cànnabis MC. Pinet Psiquiatra Unitat Toxicomanies Servei de Psiquiatria Perquè parlem de cànnabis en una jornada de tabac? La via d administració de cànnabis més freqüent és amb tabac

Más detalles

REFLUJO GASTROESOFAGICO Y ASMA INFANTIL. Dr. A. Benjumeda Maira. Unidad de Alergia. Hospital Jose Molina Orosa. Lanzarote. 7 de marzo del 2008.

REFLUJO GASTROESOFAGICO Y ASMA INFANTIL. Dr. A. Benjumeda Maira. Unidad de Alergia. Hospital Jose Molina Orosa. Lanzarote. 7 de marzo del 2008. REFLUJO GASTROESOFAGICO Y ASMA INFANTIL Dr. A. Benjumeda Maira. Unidad de Alergia. Hospital Jose Molina Orosa. Lanzarote. 7 de marzo del 2008. EPIDEMIOLOGIA - La prevalencia mundial de asma (en niños)

Más detalles

Prof. Lic. Edgardo Lugones

Prof. Lic. Edgardo Lugones Prof. Lic. Edgardo Lugones Gastritis Es la inflamación de la mucosa gástrica. Se clasifica en 3 tipos: Aguda Erosiva Crónica GASTRITIS AGUDA Proceso inflamatorio de la mucosa Edema. Atrofia e infiltración

Más detalles

Patologia de la columna lumbar

Patologia de la columna lumbar Patologia de la columna lumbar Dolor o molèstia localitzat a la regió baixa de l esquena, amb o sense símptomes radiculars. En la valoració global del dolor lumbar cal observar la presència d algun senyal

Más detalles

ERGE Enfermedad por reflujo gastro-esofágico. Dr. Marcelo Viola Malet Dr. Justino Zeballos Dr. Federico Paz

ERGE Enfermedad por reflujo gastro-esofágico. Dr. Marcelo Viola Malet Dr. Justino Zeballos Dr. Federico Paz Enfermedad por reflujo gastro-esofágico Dr. Marcelo Viola Malet Dr. Justino Zeballos Dr. Federico Paz Generalidades Definición: Pasaje del jugo gastroduodenal al esófago, que es sintomático y/o tiene injuria

Más detalles

Reflujo faringolaríngeo: Revisión de los nuevos métodos diagnósticos

Reflujo faringolaríngeo: Revisión de los nuevos métodos diagnósticos ARTÍCULO DE REVISIÓN Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2015; 75: 61-66 Reflujo faringolaríngeo: Revisión de los nuevos métodos diagnósticos Laryngopharyngeal reflux: A review of new diagnostic

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TÓRAX CAPÍTULO DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

SOCIEDAD MEXICANA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TÓRAX CAPÍTULO DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA SOCIEDAD MEXICANA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TÓRAX CAPÍTULO DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO DE LOS NIÑOS Dr. Lorenzo F. Pérez-Fernández

Más detalles

REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICO. Consenso mexicano de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Parte I

REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICO. Consenso mexicano de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Parte I Revista de Gastroenterología de México. 2012;77(4):193-213 REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICO www.elsevier.es/rgmx ARTÍCULO DE REVISIÓN Consenso mexicano de enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Más detalles

VIDEOFLUOROSCOPIA y NEURORREHABILITACIÓN. Dr Miguel Mínguez Servicio de Gastroenterolgía Hospital Clínico Universitario Valencia

VIDEOFLUOROSCOPIA y NEURORREHABILITACIÓN. Dr Miguel Mínguez Servicio de Gastroenterolgía Hospital Clínico Universitario Valencia VIDEOFLUOROSCOPIA y NEURORREHABILITACIÓN Dr Miguel Mínguez Servicio de Gastroenterolgía Hospital Clínico Universitario Valencia VIDEOFLUOROSCOPIA DE LA DEGLUCIÓN Exploración dinámica Objetivos: Evaluar

Más detalles

Artículo de revisión CIRUGÍA ENDOSCÓPICA Vol. 13 No. 1 Ene.-Mar. 2012 Cómo estudiar al paciente con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)? Óscar Teramoto Matsubara* Resumen La prevalencia de la

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Neumología

Guía del Curso Especialista en Neumología Guía del Curso Especialista en Neumología Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través de este curso didácticos el

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓ DE LA PROFESSORA ESPECIALISTA DE LLENGUA CASTELLANA I LITERATURA AMB ELS PROFESSORS DE SECUNDÀRIA

ACTA DE LA REUNIÓ DE LA PROFESSORA ESPECIALISTA DE LLENGUA CASTELLANA I LITERATURA AMB ELS PROFESSORS DE SECUNDÀRIA ACTA DE LA REUNIÓ DE LA PROFESSORA ESPECIALISTA DE LLENGUA CASTELLANA I LITERATURA AMB ELS PROFESSORS DE SECUNDÀRIA Data: 7 de novembre de 2013 Lloc: aula A01 de l edifici G. M. de Jovellanos Hora d inici:

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ. Raúl Andrés Troya Malo

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ. Raúl Andrés Troya Malo UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ Colegio de Ciencias de la Salud Laringitis Crónica por Reflujo Extra Esofágico, su clínica, diagnóstico y tratamiento en pacientes consultados en el Servicio de

Más detalles

Gammagrafía para el estudio del reflujo gastroesofágico en patología laringofaríngea

Gammagrafía para el estudio del reflujo gastroesofágico en patología laringofaríngea Artículo original Gammagrafía para el estudio del reflujo gastroesofágico en patología laringofaríngea Scintigraphy in gastroesophageal reflux associated to laryngopharyngeal disorders Rosa Milanes, MD*

Más detalles

CASO CLÍNICO. MARZO 2004 comienza clases de foniatría. ABRIL en la actualidad habla mucho mejor. Sigue en foniatría

CASO CLÍNICO. MARZO 2004 comienza clases de foniatría. ABRIL en la actualidad habla mucho mejor. Sigue en foniatría DISFONIAS CASO CLÍNICO OCTUBRE 2003- BRONQUITIS AGUDA. Consulta por disnea, tos y expectoración mucopurulenta AP: roncus en bases pulmonares Tto: acetilcisteina, amoxicilina-clavulánico, paracetamol CASO

Más detalles

TRASTORNOS DE LA VOZ

TRASTORNOS DE LA VOZ TRASTORNOS DE LA VOZ Nódulos y pólipos de las cuerdas vocales Qué son los nódulos y pólipos de las cuerdas vocales? Los nódulos de las cuerdas vocales son crecimientos benignos (no cancerosos) en ambas

Más detalles