EVALUACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será libre, pero todas las páginas del mismo color)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será libre, pero todas las páginas del mismo color)"

Transcripción

1 MTRA: ELVIA BEATRIZ GALINDO MONCADA. ESPAÑOL I PRIMERo A 3er PERIODO Ciclo Escolar Integrar información en una monografía para su consulta. MATERIAL 1.- Libro de ejercicios ESPAÑOL Cuaderno Profesional de raya 3.- Tintas: negra y azul. 4.- Monografías 5.- Hojas blancas 6.- Diccionario. (Diariamente) 7.-Regla. Algún material faltante se pedirá en el transcurso del periodo con días de anticipación. EVALUACIÓN CUALITATIVA( Actitudes y Aptitudes) 10 PUNTOS Comprende el tema. Hace preguntas. Respeta a sus compañeros y a su persona. Aporta ideas relacionadas al tema. Cumple con todo lo establecido en la clase. CUANTITATIVA 10 PUNTOS Proyecto Trabajos en el cuaderno Ejercicios del libro Trabajo en equipo y actitud APRENDIZAJES ESPERADOS 3 puntos 3 puntos 2 puntos 2 puntos Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo. Utiliza adecuadamente nexos que organizan, ponderan e introducen ideas en un texto. Recupera las características textuales de monografías. Emplea la tercera persona, el impersonal y la voz pasiva en la descripción de los objetos o fenómenos. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será libre, pero todas las páginas del mismo color) Portada (Alusiva al 2 de Noviembre) Encuadre (Firmado de lo contrario perderán la calificación del cuaderno) Resumen sobre las características y la función de la monografía. Ejercicios para aplicar la tercera persona, el impersonal y la voz pasiva en la descripción de los objetos o fenómenos Escrito donde se integre el presente atemporal en las definiciones de objetos. Empleo del verbo ser y de otros verbos copulativos para establecer comparaciones o analogías al describir un proceso. Borrador de una monografía donde el texto se organice en párrafos utilizando oraciones temáticas y oraciones secundarias. Borrador incluyendo nexos para introducir ideas, así como expresiones que ordenan y jerarquizan la información, sin olvidar la referencia bibliográfica. Tabla comparativa entre resumen y paráfrasis Cuadro comparativo entre hechos y opiniones en las noticias Versión final de la monografía. Ejercicios del libro Español 1 los que pertenecen al proyecto 4. Cualquier cambio, se les avisará a los alumnos con tiempo. FIRMA DEL PADRE O TUTOR

2 Encuadre Inglés Primero de Secundaria A / B Tercer Periodo Parámetros de los libros El libro contará con los siguientes puntos a revisar Readers Book : Unit 3. Using a bilingual dictionary Leer las páginas 5 a la 16 ( Se checará la pronunciación y comprensión ) Student Book : Unit 1 Using a bilingual dictionary ( Se checará que todas las páginas y ejercicios se encuentren completos y correctamente contestados ) +Reading Página 30. Ejercicios del 1 al 4. +Language Focus Página 31. Ejercicios del 1 al 5. +Listening Página 32. Ejercicios del 1 al 6. +English in use Página 33. Ejercicios del 1 al 6. +Writing Página 34. Ejercicios 1 al 3. +Activity File Página 35. Ejercicios 1 al 4. +Cross Curricular Páginas 36. Ejercicios del 1 al 5. +Review Página 38. Ejercicios del 1 al 3. Workbook : Unit 1 bilingual dictionary ( Se checará que todas las páginas y ejercicios se encuentren completos y correctamente contestados ) +Reading and vocabulary. Página 12. Ejercicios 1 al 3. +Language Focus. Página 13. Ejercicios del 1 al 3. +Listening and English in use. Página 14. Ejercicios del 1 al 4. Parámetros del cuaderno El cuaderno contará con los siguientes puntos a revisar. + Margen El margen es recto y de color azul con rojo en todas las páginas del cuaderno. + Datos todas las páginas del cuaderno deben tener los datos del alumno. ( Nombre completo, grado, grupo, número de lista, fecha, valor del mes y lema de la escuela) + Portada. El tema de la portada del primer periodo es libre +Encuadre El encuadre debe estar pegado o copiado en su cuaderno después de la portada y firmado por los padres de familia. + Simple pasi / past progressive review los alumnus tienen un repaso de dos temas que vieron el periodo pasado. + Proyecto Bilingual dictionary los alumnos Los alumnos hacen un diccionario bilingüe en su cuaderno. Una palabra con cada una de las letras del alfabeto en español con su significado en inglés y viceversa. Modo de calificar Puntos cuántitativos total 8 puntos * Libro, cuaderno y trabajos 4 puntos * Proyecto 4 puntos. Puntos cualitativos Total 2 punto Los puntos cualitativos constan de : * Respeto para compañeros y maestros tanto dentro como fuera del salón. * Disciplina tanto dentro como fuera del salón. ( recreo, formación, peregrinación, actividades escolares ) * Limpieza del uniforme. Traerlo limpio, completo y correctamente puesto. * Aseo personal Venir debidamente aseados y bien peinados. * Participacion y trabajo en equipo.

3 Firma Profr. José Ángel Gómez Gómez EVALUACIÓN Criterios Proyecto 4 puntos Observaciones Asistencia: 1 punto MATEMÁTICAS 1 A ENCUADRE Trabajos: 3 puntos Se revisan solo en la fecha indicada, incluyen las actividades de tarea. Participación y disciplina: 2 puntos TRABAJOS Y TAREAS TEMA AC TIVIDAD UBICACIÓN Portada del 3er. Periodo. Elaboración de portada con los nombres de los temas. Cuaderno Encuadre Pegar en el cuaderno con la firma de sus papás. Cuaderno. Criterios de divisibilidad entre 2,3,5, y 7. Números primos y compuestos. Cálculo del máximo común divisor y el mínimo común múltiplo. Problemas aditivos con números fraccionarios y decimales. Multiplicación y división con números fraccionarios. Ejercicios en cuaderno: o Ejemplos de cantidades divisibles entre 2,3,5 y 7. Resolver las páginas 52,53,54 y 55. Ejercicios en cuaderno: o Procedimiento para encontrar el m.c.d. y el m.c.m.. Resolver las páginas 56,57,58 y 59. Ejercicios en cuaderno: o Explicación de criterios para realizar operaciones con fracciones y decimales, ejemplos para resolver. Resolver las páginas 60,61,62 y 63. Ejercicios en cuaderno: o Pasos para realizar multiplicaciones y divisiones con fracciones. Ejercicios de práctica. Resolver las páginas 64,65,66 y 67. Cuaderno y libro. Cuaderno y libro. Cuaderno y libro. Cuaderno y libro. La entrega de actividades culmina el 10 de Noviembre, no se revisan tareas fuera de las fecha s establecidas. PROYECTO RULETA DE PREGUNTAS Material: Pegamento. Cartón. Tijeras. Una tachuela. Hoja con dibujo o impresa (ruleta) 8 a 10 preguntas de las lecciones. Objetivo: Elaborar una ruleta con preguntas de las lecciones estudiadas durante el periodo 3. Procedimiento: 1. Imprimir o dibujar la ruleta de entre 8 y 10 espacios iguales. (octavos o decimos) 2. Cada fracción debe llevar escrita una pregunta elegida de las lecciones estudiadas. 3. Recortar: La ruleta de la hoja La base de cartón. La flecha de papel La base para la flecha de cartón La base pequeña para la flecha Armar la ruleta 1. Pegar la ruleta y la flecha de papel en sus respectivas bases de cartón. 2. Poner la tachuela en la flecha. 3. Pegar la tachuela a la pequeña base para la flecha.

4 Fecha límite para entregar proyecto es el 16 de Noviembre del Firma y fecha de enterado: FIRMA DEL PAPÁ FIRMA DE LA MAMÁ Encuadre de Tecnología 1º A Prof. Raúl Reyes A. TERCER PERIODO La calificación se obtendrá de los siguientes puntos: 20% Calificación cualitativa 80% Calificación cuantitativa Cualitativa se refiere a: Cuantitativa se refiere a: Trabajo en equipo Tareas y trabajos 40% proyecto 40% tareas y trabajos Disposición Actitud positiva Orden Empeño por aprender Actividades en clase Portación correcta del uniforme Participaciones en clase Puntualidad Respeto ACTIVIDADES A DESARROLLAR: NOMBRE Y FIRMA En el cuaderno deben de tener los siguientes trabajos y su fecha final de entrega o revisión: + Portada. EL tema es: herramientas, máquinas e instrumentos (viernes 28 de octubre). + Tener su encuadre copiado o pegado en el cuaderno (después de la portada) y firmado por los padres de familia (viernes 28 de octubre). + Anotar en el cuaderno y realizar la actividad de la página 60 del libro (recupera lo que sabes). (viernes 28 de octubre). + Realizar actividad de la página 71 (realizar un memorando) con las indicaciones del profesor. (4 de noviembre). + Realizar actividad de la página 78 (lista de máquinas) con las indicaciones del profesor. (4 de noviembre). Los trabajos que deben entregar impresos y su fecha final de entrega o revisión son: + Investigar cuáles fueron las herramientas producidas y utilizadas por sociedades de la antigüedad (28 de octubre). + Investigar que instrumentos, máquinas y herramientas se utilizan en una oficina para reproducir documentos y para almacenar información. (esperar indicaciones del profesor). 4 de noviembre. + Elaborar un memorando en computadora (11 de noviembre). + Realizar un mapa mental o esquema de la página 75 (esperar detalles dados por el profesor). 11 de noviembre. + Investigar que herramientas de software se utilizan con mas frecuencia en una oficina. + Actividad de la página 81 (la técnica en tu comunidad). 11 de noviembre. Los trabajos que deben contestar en su libro y su fecha de revisión son: + Cuadros y/o actividades de las págs. 62 y 63. (28 de octubre). + Cuadros y/o actividades de las págs. 67, 68 y 69. (4 de noviembre). + Cuadros y/o actividades de las págs. 75, 79 y 80. (11 de noviembre). Los trabajos que se realicen en la computadora se revisarán al momento de la clase y el respaldo para aclaraciones será el que cada alumno realice en su memoria USB. + Ejercicios en el teclado, utilizando ambas manos y todos lo dedos. El proyecto a entregar este periodo consiste en: Realizar una maqueta de una máquina (de su elección), mayor a 15 cm. De tamaño. Junto a la máquina deberá anexar sus partes y funciones. No se aceptarán maquetas echas con papel o plastilina, por lo que deberá buscar materiales diferentes. Último día para entregar el 11 de noviembre. Este proyecto no acepta entregas posteriores. Se le proporcionarán distintas lecturas en clase para ser leídas en voz alta, donde se apoyará a la lectura y la comprensión. Tomando en cuenta la participación de cada alumno. Cada alumno deberá traer en cada clase su memoria USB para guardar los documentos solicitados. (es tarea). Cada alumno deberá tener activa una cuenta de correo electrónico y de no ser así se abrirá una cuenta en casa. Observaciones:- El no traer su memoria USB provocará que pierda calificación y además acumulará llamadas de atención por falta de material. - En cada actividad el profesor indicará la manera de trabajar, así como las características y detalles de la actividad, lo cual deben de tener anotado en sus apuntes. (tiempos, fechas, características, etc.) - Entregar los trabajos fuera de tiempo harán que tenga un valor menor (solo el 50% y siempre que se haga al siguiente día de clases - Si surge algún cambio al presente encuadre, el profesor le notificará con tiempo.

5 - Cuando se envíen correos deberá hacerse al siguiente: (No se recibirán correos de terceras personas, por lo que siempre deberá estar listo su correo del alumno para los envíos). - Es importante que tanto padres de familia como alumnos lean y entiendan el presente encuadre, para tener en claro la manera de trabajar durante el periodo. Cualquier duda, favor de aclararla con tiempo con el profesor. Eduardo Vera Gutiérrez Asignatura Estatal Tercer Periodo grupo A y B Evaluación. Periodos nones Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 punto. Asistencia = 1 punto. Cuantitativo: Cuaderno (tareas, trabajos en clase, etc.) =4 puntos Proyecto = 4 puntos. Productos de clase Cuaderno: Libro: 1. Portada temática: temática libre sin utilizar recortes. 2. Encuadre firmado: El encuadre debe de estar detrás de la portada y firmado por sus papas. 3. Análisis de los textos de las páginas: 50 y 51 del libro. 4. Definición de los conceptos clave. 5. Cuadro comparativo del crecimiento de la Nueva Galicia a finales del siglo XVII. 6. Esquema de las reformas borbónicas. 7. Cuadro comparativo de las causas internas y externas de la independencia de la nueva Galicia. 1. Actividad de la página Actividad de la página 66 (solo en caso de reforzar el aprendizaje). Proyecto: El alumno realizara una línea del tiempo de forma individual, donde expondrá los procesos y sucesos del inicio de la lucha insurgente. El proyecto será única y exclusivamente en las sesiones que brinde el maestro DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Los productos de la clase se deben entregar en tiempo y forma para ser calificados del 14 al 16 de noviembre. Fuera de esa fecha no se recibirá ningún trabajo

6 Eduardo Vera Gutiérrez Taller de música Primero de secundaria Grupo A y B Rubrica de evaluación. Periodos nones Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 puntos. Asistencia = 1 punto. Cuantitativo: Material completo = 2 puntos Progreso (El alumno demuestra algún desarrollo de las habilidades musicales)= 3 puntos Proyecto = 3 puntos. Periodos pares Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 puntos Cuantitativo: Material completo = 1 puntos Progreso (El alumno demuestra algún desarrollo de las habilidades musicales)= 1 puntos Examen escrito = 7 puntos. Material de trabajo Deberá traer en cada una de las sesiones el material indicado por el profesor el cual incluye: su repertorio musical. Los alumnos practican el ataque y la resolución en la técnica del canto. Los alumnos practican un repertorio nuevo de cantos y lo incluyen a su carpeta. Cada sesión se practica la técnica del canto, la vocalización, la dicción y la interpretación de varias melodías sencillas a 1 sola voz. Proyecto Consiste en demostrar el nivel alcanzado durante el periodo mediante la ejecución de las lecciones de forma individual practicadas en el mes, algunas canciones designada por el profesor de acuerdo con el nivel esperado o la participación en algún proyecto, recital o evento institucional que se presente durante el periodo correspondiente.

7 TALLER ARTES PLASTICAS PRIMER GRADO A y B Evaluación Cualitativo: Actitud, disponibilidad, limpieza, orden, disciplina y forma de trabajar en clase: 2 puntos Cuantitativo: Trabajo en clases, cuaderno de dibujo: 2 puntos Material completo: 2 puntos Progreso del proyecto en clases (el alumno avanza en el desarrollo de las habilidades artísticas): 4 puntos MATERIAL DE TRABAJO: Color de lapicera negra y azul Una camiseta vieja. Cuaderno de dibujo 50 hojas Pincel rodin No. 4, No 8 y No. 14 Un lápiz B Un trapo para limpieza Regla Un bote para el agua Cartulina blanca Pinturas politec tubo 60ml. Periódico, revistas y fotografías (cuando se violeta indantreno les indiquen) blanco titanio IMAGEN PARA INICIAR CUADRO PROYECTO rojo cadmio medio Bastidor, para presentación proyecto. azul ultramar Papel cascaron mediano. amarillo medio Papel de china de diferentes colores negro marfil Pegamento blanco Cajas de cartón para crear una piñata El alumno deberá presentar una imagen a elección del mismo, en fotografía, que utilizará para pintar su bastidor, en el transcurso de septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero, para presentar su trabajo terminado en una exposición colectiva. Los trabajos son de acuerdo a su creatividad. Los trabajos o tareas se revisarán en las fechas mencionadas con anterioridad en clase no pudiendo entregarlas después a menos, de que exista una justificación por escrito. Después de justificar un trabajo solo se podrá entregar con 3 días máximo de retraso. Si el día de la revisión del cuaderno el alumno no lo presenta, podrá entregarlo en la siguiente clase tomando en cuenta que solo se le asignará la mitad de la calificación otorgada el primer día. SEGUNDO PERIODO: Las imágenes de mi entorno. Despierta tus sentidos! Abre los ojos! Identificación de los diferentes tipos de imágenes Se dedicará una clase al mes para la lectura de los alumnos relacionado, con los diferentes imágenes. Propósito: Identifica y observa imágenes, sus posibles funciones, usos, temas y significados personales y colectivos, crea su propia obra.

8 ENCUADRE 3 PERIODO EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 1 A y 1 B BLOQUE II APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO APRENDIZAJES ESPERADOS Explica los elementos estructurales del juego para proponer acciones que le permitan obtener un mejor desempeño durante los juegos. Controla sus movimientos al realizar tareas en forma estática o dinámica en relación consigo mismo, con sus compañeros y con los objetos que manipula para favorecer su experiencia motriz. Intercambia puntos de vista con sus compañeros sobre la aplicación de las reglas y el desarrollo de acciones motrices para alcanzar un fin en común. Valor del trabajo 2 puntos. Trabajo Descripción Redacción de pelota al aire Los alumnos redactaran libremente la actividad. Realización de un ludograma Se realizara un ludograma el cual los alumnos tendrán que ir completando mediante diferentes actividades Elaboración de una indiaca Se construirá una indiaca el cual lleva los siguientes materiales, cuero sintético, hule espuma, cinta aislante, 4 plumas, hilo nylon Investigación sobre el juego limpio Los alumnos realizaran una investigación sobre el juego limpio con la finalidad de que reconozcan y sean capases de desarrollar el juego limpio en las sesiones de educación física. Recuerda entregar los trabajos en tiempo y forma. Firma y fecha de enterados:

9 NOMBRE DEL PROFESOR: Ana Ruth Ruiz Esquivel CICLO GRADO: 1ro. GRUPO: A PERIODO No. 3 Ciencias I (énfasis en BIOLOGIA). BLOQUE 2 CUALITATIVA (ACTITUD) 1 Comprende, identifica y entiende los lineamientos y rasgos a evaluar, así como el 10% contenido de los temas programados para el periodo.uniforme completo, asistencia y orden. Trabaja en clase. 2 Asistencia 10% CUANTITATIVA (TRABAJOS) 3 Tareas, investigaciones, Libro y cuaderno: Entrega puntual, orden, limpieza, 40% presentación y contenido. Prácticas en el Laboratorio 4 Proyecto. 40% NOTA: La falta de alguno de estos aspectos, afectará el valor de la calificación. PRODUCTOS A ENTREGAR PRODUCTO TEMA 1.- Portada. Cuaderno. Bloque 2 2.-Encuadre. Fotocopia, firmada por papás. 3.- Lámina del aparato digestivo. Nutrición y funcionamiento del cuerpo. 4.- Práctica de laboratorio Diversidad de los alimentos mexicanos. Ver la cebolla en microscopio. 5.- Escribir una dieta para una semana. La dieta correcta y el consumo de agua. 6.- Investigación sobre diuréticos y laxantes. Análisis de la información para adelgazar. 7.-PROYECTO: Todos los temas. Elaborar un tríptico sobre: Tipos de Dietas, como funcionan. Dietas vegetarianas. PARA ENTREGAR EL 15 DE NOVIEMBRE Dietas para diabéticos. DE Dietas para abulímia. Dietas para anorexia. Dietas proteínicas. Dietas deportivas. Conclusión personal en qué benefician y en que perjudican.

10 EN CASO DE HABER MODIFICACIÓN EN ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES O PRODUCTOS A ENTREGAR, SE AVISARÁ PREVIAMENTE A LOS(AS) ALUMNOS(AS) FIRMA DEL PADRE O TUTOR: Encuadre de Formación Humana 1 A-B Secundaria - 3º Periodo Maestra: Alicia de Loza Evaluación CUALITATIVA CUANTITATIVA 10 PUNTOS Reflexiona en sus actitudes Pone en práctica los valores aprendidos Descubre a Dios en su vida y valora su presencia Cumple con Portada y Encuadre Entrega actividades completas en Libro y Cuaderno Tiene orden y limpieza Entrega en tiempo y forma Investiga información y la ordena según las indicaciones Entrega proyecto según indicaciones y tiempo y forma Valor del Mes: Comunión con la Creación. TEMAS DEL PERIODO Y ACTIVIDADES A ENTREGAR: 1.- Dios tiene un proyecto para mi: Realiza un cuadro: Vida es Buena noticia Proyecto de Dios Escribe cinco cosas que deseas hacer... Investiga la palabra proyecto. 2.MI Familia y yo árbol genealógico de la propia familia y escribir un valor por integrante de la familia Escribe: qué te impactó de la historia? A qué te invita la actitud de los hermanos? Realiza el porta retrato de la familia y escribe los principales valores que vives, pedir a los papas que ayuden a encontrar los valores Tarea, traer recortes de revista. Realiza un Collage en el cuaderno. a)ilustrar la relación entre padres b)ilustrar la relación entre hermanos 4.- Rescatemos nuestras tradiciones: Bases Base Altar de Muertos s Realizar en una Maqueta el Altar de muertos con las características que se pide. Con las tradiciones de Michoacán Contenido Cómo surgió la tradición? qué elementos tiene un altar? Significado de las flores de cempasúchitl: Por qué se utiliza el papel picado y las velas? Por qué se pone agua y comida en los altares? Cuantos niveles tiene que tener un altar de muertos y que significa cada nivel. 164 NOTA: Cuando haya modificaciones a algunas actividades o productos a entregar, se avisará previamente a los (as) alumnos(as). Si por alguna causa se ausenta de la escuela y/o clase, deberá entregar las actividades correspondientes a la clase que faltó, en la clase sucesiva.

11 FIRMA DEL PADRE O TUTOR:

Eduardo Vera Gutiérrez

Eduardo Vera Gutiérrez Eduardo Vera Gutiérrez Taller de música Tercero de secundaria Grupo A, B y C Periodos nones Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 punto. Asistencia = 1 punto.

Más detalles

Dosificación de actividades del periodo

Dosificación de actividades del periodo ENCUADRE DE: Formación Cívica y Ética I GRADO: Segundo de Secundaria Décimo periodo / V Bimestre Indicaciones generales: - Todas las actividades deben llevar encabezado de datos y nombre del tema y margen

Más detalles

Dosificación de actividades del periodo

Dosificación de actividades del periodo ENCUADRE DE: Formación Cívica y Ética I GRADO: Segundo de Secundaria Décimo periodo / V Bimestre Indicaciones generales: - Todas las actividades deben llevar encabezado de datos y nombre del tema y margen

Más detalles

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSTITUTO PATRIA SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OCTUBRE 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: TERCERO NOMBRE DEL PROYECTO: Literatura en movimiento NÚMERO DEL BLOQUE: I ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA SOCIAL

Más detalles

ESCUELA ARGENTINA GENERAL BELGRANO

ESCUELA ARGENTINA GENERAL BELGRANO ESCUELA ARGENTINA GENERAL BELGRANO Sección Primaria: Papelería Cuaderno de 50 hojas rayado, forro rojo (para comunicaciones) Cuaderno de clase (tipo ABC Rivadavia) 50 hojas rayadas,tapa dura forrado en

Más detalles

GRADO: JARDÍN 4. TEXTOS Libro TIPPY TOES 1. (Activity Book). Editorial Richmond.

GRADO: JARDÍN 4. TEXTOS Libro TIPPY TOES 1. (Activity Book). Editorial Richmond. GRADO: JARDÍN 4 TEXTOS Libro TIPPY TOES 1. (Activity Book). Editorial Richmond. ÚTILES 1 Maletín-carpeta plástica para guardar trabajos. 1 Cuaderno rayado grande de 50 hojas. 1 Cuaderno rayado grande de

Más detalles

FUNDACION COLEGIO UIS

FUNDACION COLEGIO UIS LISTA DE ÚTILES GRADO PRE-ESCOLAR (2015) 4 Paquetes de octavos de cartulina escolar (tonos pasteles) 3 Paquetes de octavos cartulina escolar fosforescente 3 Paquetes de papel silueta tamaño oficio (colores

Más detalles

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista:

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista: CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C SEMANA DEL 25 AL 29 DE JULIO 2016 1 PARCIAL 3 PERIODO Asignatura Contenido Tarea Fecha de Entrega Observaciones Lenguaje 8 A, B y C

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

Lista de útiles aprobada en Consejo Directivo Nº 06 del 30 de octubre de 2014 mediante Acuerdo Nº 04 de 2014 GRADO: JARDÍN 4

Lista de útiles aprobada en Consejo Directivo Nº 06 del 30 de octubre de 2014 mediante Acuerdo Nº 04 de 2014 GRADO: JARDÍN 4 Lista de útiles aprobada en Consejo Directivo Nº 06 del 30 de octubre de 2014 mediante Acuerdo Nº 04 de 2014 GRADO: JARDÍN 4 TEXTOS Libro TIPPY TOES 1. (Activity Book). Editorial Richmond. ÚTILES 1 Maletín-carpeta

Más detalles

UNIDAD ELLEN C. LONG LISTA DE MATERIAL PARA 2do. GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR

UNIDAD ELLEN C. LONG LISTA DE MATERIAL PARA 2do. GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: UNIDAD ELLEN C. LONG LISTA DE MATERIAL PARA 2do. GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2013-2014 El material se entregará a la maestra por orden alfabético (según su apellido)

Más detalles

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS Guía de Estudio Nivel: Medio C. Básico Grado: 2do. Básico Fecha: 03 / 08 / 2016 Unidad: IV Ciclo Escolar: 2016 NO. 1 EDUCACIÓN BÍBLICA: Dos tubos de papel higiénico forrado

Más detalles

Facultad de Ciencias y Arte Escuela de Educación Didáctica de la matemática

Facultad de Ciencias y Arte Escuela de Educación Didáctica de la matemática Facultad de Ciencias y Arte Escuela de Educación Didáctica de la matemática PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS EJERCICIO INTERACTIVO Fracciones Ana Lang María de Los Ángeles Cruz Profesor: Pedro Certad Caracas,

Más detalles

RÚBRICA PARA EVALUAR 2º parcial

RÚBRICA PARA EVALUAR 2º parcial RÚBRICA PARA EVALUAR 2º parcial DIVISIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA DE: PROFESOR: Emilia Raggi Lucio Arte diseño y Arquitectura ASIGNATURA: Historia del Arte EL ESTUDIANTE DEBERÁ ASISTIR A LA REVISIÓN DE

Más detalles

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica? @ Rúbricas La evaluación Toda evaluación del aprendizaje implica un juicio de valor sobre otra persona de la cual sólo se conocen unas manifestaciones observables. Pero es importante que todos los docentes

Más detalles

MATERIAL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN INFANTIL CURSO ESCOLAR 2012/2013 NIVEL: 3 AÑOS

MATERIAL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN INFANTIL CURSO ESCOLAR 2012/2013 NIVEL: 3 AÑOS MATERIAL ESCOLAR PARA EDUCACIÓN INFANTIL CURSO ESCOLAR 2012/2013 NIVEL: 3 AÑOS MICA Y SUS AMIGOS.- 3 años.- (Tres trimestres). SANTILLANA TALLER DE MATEMÁTICAS.- 3 años.- SANTILLANA. (Un sólo cuaderno

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS NIVEL _SECUNDARIA_ BLOQUE 4 GRADO 3 MATERIA(S) TRANSVERSALIDAD: MATEMÁTICAS, ESPAÑOL, ASIGNATURA ESTATAL/HISTORIA, GEOGRAFÍA/CÍVICA, CIENCIAS, INGLÉS, TUTORÍA,

Más detalles

Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo números

Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo números Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo númer Competencias Lectura de númer de diferentes cantidades de cifras. Demtración

Más detalles

A)- 20 poemas de amor y una canción desesperada. De Pablo Neruda.

A)- 20 poemas de amor y una canción desesperada. De Pablo Neruda. CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C SEMANA DEL 30 DE MAYO AL 03 DE JUNIO 2016 2 PARCIAL 2 Periodo Asignatura Contenido Tarea Fecha de Entrega Observaciones Lenguaje 8 A

Más detalles

Activities (First grade) III período

Activities (First grade) III período Activities (First grade) III período 1. activity #1 Electronic items ( Albúm) Tomar 10 artículos electronicos Dibujar uno por página de papel bond Colorearlo decorarlo con acuarelas otros. Escribir la

Más detalles

Uso Pedagógico de las Nuevas Tecnologías en Educación

Uso Pedagógico de las Nuevas Tecnologías en Educación Nombre: RIDCHEL GARCIA Región: Panamá Oeste Centro Educativo: C.E. San Carlos Asignatura: Educación Especial (Dificultad Motora Fina). Materias relacionadas: español Autor: Ridchel García Contacto: ridchel17@hotmail.com

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CONTENEDORES DE RECICLAJE

RECONOCIMIENTO DE CONTENEDORES DE RECICLAJE ACTIVIDAD N º 1 RECONOCIMIENTO DE CONTENEDORES DE RECICLAJE Esta actividad consiste en que el niño y la niña reconozcan por color y forma los diferentes tipos de contenedores que hay y para qué tipo de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Física Moderna Capítulo 3, Sistemas Amortiguados Aspectos generales del trabajo: Mediante el uso de un simulador del circuito RLC [1], Los estudiantes del

Más detalles

LISTAS DE ÚTILES 1 AÑO 2015

LISTAS DE ÚTILES 1 AÑO 2015 Para castellano LISTAS DE ÚTILES 1 AÑO 2015 1 Cuaderno tapa dura de 50 hojas (MARCA TRIUNFANTE 1-2-3 o RIVADAVIA ABC de 19 x 23,5 cm) (DE CLASES): 1 A y 1º B forrado con papel fantasía con dibujos infantiles.

Más detalles

quinto de Primaria Educación Artística matemática SC 1: El círculo cromático. Títeres y pantomimas SC 2: Adición y sustracción de números naturales

quinto de Primaria Educación Artística matemática SC 1: El círculo cromático. Títeres y pantomimas SC 2: Adición y sustracción de números naturales Realizo un círculo cromático 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Educación Artística Área: Área: Área: SC 1: SC 2: Adición y sustracción de números naturales SC 4: Múltiplos y divisores SC

Más detalles

COLEGIO BILINGÜE BOCA DEL MONTE LISTA DE MATERIALES SETIMO AÑO. CURSO LECTIVO 2016

COLEGIO BILINGÜE BOCA DEL MONTE LISTA DE MATERIALES SETIMO AÑO. CURSO LECTIVO 2016 LISTA DE MATERIALES SETIMO AÑO. CURSO LECTIVO 2016 ESTUDIOS SOCILES Libro de Magisterio 7 Folder o carpeta con nombre Mapa escolar de Costa Rica del Instituto Geográfico Nacional Libro ACCIÓN CÍVICA 7

Más detalles

FRACCIONARIOS. Que son fracciones impropias? Como se simplifican fracciones? Cuales son los elementos de la fracción?

FRACCIONARIOS. Que son fracciones impropias? Como se simplifican fracciones? Cuales son los elementos de la fracción? FRACCIONARIOS Qué es una fracción irreducible? Que son fracciones impropias? Como se suman o restan números fraccionarios? Qué son fracciones equivalentes? Como se encuentran fracciones equivalentes? Qué

Más detalles

A N E X O II FORMATO DE PROPUESTA TECNICA

A N E X O II FORMATO DE PROPUESTA TECNICA A N E X O II FORMATO DE PROPUESTA TECNICA Datos del Licitante Nombre: Dirección: Teléfono: Tiempo Fax: Descripción Fecha Cantidad entrega 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 BLOCK DE HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA

Más detalles

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5)

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5) NOÉ Y EL ARCA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 6:14-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hazme saber tus planes, para que yo pueda tener confianza en ti y pueda seguir contando con tu

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág. GRUPO: 4ºEP PLAN DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1 er TRIMESTRE CURSO 2016-17 Temas: 1, 2, 3, 4 Y 5 ÁREA: MATEMATICAS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS TEMA

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida

Más detalles

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Escucho, me olvido, veo, recuerdo, hago, comprendo. - Proverbio chino Las hojas de recolección de datos para el portafolio

Más detalles

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESCUELA PREPARATORIA NÚM. 1 DEL ESTADO. TURNO MATUTINO CLAVE: 07EBH0003C GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Comunicación y lenguaje Grado: 1º BASICO Unidad: V UNIDAD Fecha: SEPTIEMBRE - OCTUBRE Total Zona: 60 TAREA ASIGNADA 1. DIA DE LA FAMILIA: Asistencia, comportamiento y colaboración (con lo que le

Más detalles

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE COMPUTACIÓN

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE COMPUTACIÓN PRIMER AÑO INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. REALIZA LA PORTADA EN WORD PARA TU PROYECTO EN UNA HOJA TAMAÑO CARTA, DA FORMATO Y CENTRA LOS DATOS, RECUERDA DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN. UNIDAD 1 TITULO: LA

Más detalles

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y Español Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y actividades de reforzamiento en libreta Tarea de

Más detalles

Señor padre de familia, a continuación encuentra la lista sugerida de textos escolares para el presente año lectivo de 2016.

Señor padre de familia, a continuación encuentra la lista sugerida de textos escolares para el presente año lectivo de 2016. Señor padre de familia, a continuación encuentra la lista sugerida de textos escolares para el presente año lectivo de 2016. Favor pulse click en la lista correspondiente del grado de su hij@ para descarga

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN CAPACITACIÓN: Informática para Oficinas SEMESTRE: QUINTO MÓDULO 3 Creación y Edición de Objetos PERIODO: 2012-2 SUBMÓDULO: Utilizar Software de aplicación para elaborar

Más detalles

3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags.

3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags. 1 3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags. 19-26 Tipos de evaluación y sus instrumentos Para que

Más detalles

PRINCIPALES TECNICAS DE ESTUDIO

PRINCIPALES TECNICAS DE ESTUDIO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PRINCIPALES TECNICAS DE ESTUDIO En general los grandes bloques de técnicas de estudio suelen ser estas: LEER UN TEXTO O UN LIBRO La mejor forma de leer es intentar adivinar

Más detalles

PRIMER GRADO AÑO ESCOLAR

PRIMER GRADO AÑO ESCOLAR PRIMER GRADO AÑO ESCOLAR 2016 2017 TEXTOS SUGERIDOS (Podrán ser adquiridos en la institución). *Un cuento acorde a la edad. *Juguemos a leer y escribir (Tareas Cursivas) Alicia Montenegro. Trillas. *Jugando

Más detalles

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones.

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones. Etapa Educativa: Educación Primaria Ciclo: 1º Área/Materia: Lengua castellana y literatura Curso: 2º E.P. Objetivos Competencias Contenidos Estándares y resultados de aprendizaje evaluables Criterios de

Más detalles

Colegio Escocés EL LAPIZ GIGANTE

Colegio Escocés EL LAPIZ GIGANTE LISTA DE UTILES PARA 1 AÑO / CICLO 2010-2011 ESPAÑOL: Los cuadernos de español deberán de ir forrados con lustrina roja y hule transparente, nombre completo en la portada, grado de su hijo, foliados y

Más detalles

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales.

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales. Grado Materia Bimestre Periodo de Evaluación GRADO ESCOLAR CUARTO GRADO MATERIA MATEMÁTICAS BIMESTRE/ BLOQUE PRIMER BIMESTRE PERIODO BLOQUE I CONTENIDOS 1-Notación desarrollada de números naturales y decimales

Más detalles

Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora

Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 06 Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un guion

Más detalles

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 Materia: Historia Universal Moderna y Contemporánea I Clave 1204 (Asignatura Obligatoria) Plan

Más detalles

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales

Más detalles

FORMATO DE PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGANDO CON LOS NUMEROS ME DIVIERTO PLANEADOR Nº 1

FORMATO DE PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGANDO CON LOS NUMEROS ME DIVIERTO PLANEADOR Nº 1 FORMATO DE PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGANDO CON LOS NUMEROS ME DIVIERTO PLANEADOR Nº 1 ESTBLECIMIENTO EDUCATIVO COLEGIO LA CANDELARIA ÁREA MATEMATICAS CÓDIGO DANE 168190000271 FECHA MARZO 13 - JUNIO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO 2015-2016 1º ESO La evaluación del alumno se basará en los exámenes, su cuaderno, el portfolio o cuaderno de redacciones y su

Más detalles

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro:

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro: Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro: Clave de Evaluación Y = Sí N = Aún no C = Preocupación Asistencia 1 2 3 Total Días

Más detalles

UTILES Y MATERIALES ESCOLARES DE 6º BASICO AÑO ESCOLAR 2016

UTILES Y MATERIALES ESCOLARES DE 6º BASICO AÑO ESCOLAR 2016 Secondaire 6º Básico - 2016 UTILES Y MATERIALES ESCOLARES DE 6º BASICO AÑO ESCOLAR 2016 MATEMATICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEXTO MATEMATICA: CASA DEL SABER 6º Básico Editorial SANTILLANA - 2 cuadernos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

El Uniforme y el Material han de estar identificados con el nombre y apellidos.

El Uniforme y el Material han de estar identificados con el nombre y apellidos. MATERIAL PARA EL ALUMNADO DE PRIMER CURSO DE PRIMARIA. o 1 ARCHIVADOR GRANDE DE DOS ANILLAS TAMAÑO FOLIO. o 5 CUADERNOS DE GRAPAS, DE 2 RAYAS DE PAUTA ANCHA. o 5 LÁPICES (MARCA STAEDLTLER 2HB). o 2 LÁPIZ

Más detalles

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014 Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014 Día Materia Tareas MARTES MIÉRCOLES Biología Jesús de la Parra Geografía Mónica Montes Propósito: Que los alumnos conozcan la importancia de los instrumentos de la

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN ASIGNATURA:INFORMATICA I SEDE: ESTATAL SEMESTRE: PRIMERO BLOQUE: I PERIODO: 2015-2 Comprende el funcionamiento básico de una computadora (esquema entradaproceso-salida). Maneja las herramientas de uso

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

Año Escolar LISTA DE ÚTILES 1er. GRADO A Y B

Año Escolar LISTA DE ÚTILES 1er. GRADO A Y B LISTA DE ÚTILES 1er. GRADO A Y B Lectura: Flor de Araguaney Editorial Santillana. Caligrafía: Flor de Araguaney (Editorial Santillana) Ejercitando la Atención Editorial Actualidad. N 1 2 Carpeta Marrón

Más detalles

PROGRAMAS EDUCATIVOS MUNICIPALES - Curso Escolar 2013 / 2014

PROGRAMAS EDUCATIVOS MUNICIPALES - Curso Escolar 2013 / 2014 PROGRAMA EDUCATIVO TALLERES CREATIVOS ACTIVIDAD EDUC. INFANTIL 2º ciclo (5 años) 1er ciclo EDUCACIÓN PRIMARIA 2º ciclo 3er ciclo EDUCACIÓN SECUNDARIA 1º 2º 3º 4º ARTE ECONOMÍA DOMÉSTICA DISEÑO MEDIOS DE

Más detalles

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios?

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios? SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA 4to. GRADO Nombre de la escuela: Ciclo escolar: Nombre del docente: PROYECTO: Establecer Criterios de clasificación y comparación de la información contenida en publicidad

Más detalles

PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

PRIMER AÑO DE SECUNDARIA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA ÁREA DE MATEMÁTICA 1 Cuaderno cuadriculado de 100 hojas forrado de color azul tamaño A-4 1 Estuche de escuadras ÁREA DE COMUNICACIÓN 1 Cuaderno cuadriculado de 100 hojas forrado

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Artes Industriales Grado: Primero Básico A y B Unidad: Segunda Fecha: Abril Total Zona: 70pts Proyecto de Área de Madera: Porta Llaves : Se realizará en clase, en dos etapas. Deben llevar el material

Más detalles

Cuaderno ABC : rojo-verde- naranja-azul (música) amarillo(catequesis) + abc regalo de sala e 5.

Cuaderno ABC : rojo-verde- naranja-azul (música) amarillo(catequesis) + abc regalo de sala e 5. Lista de materiales 1 grado 2016 Cuaderno ABC : rojo-verde- naranja-azul (música) amarillo(catequesis) + abc regalo de sala e 5. 1 block hojas color el nene 1 block hojas cartulina fantasia 2 papel afiche

Más detalles

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: INFORMÁTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

Construimos las casas de los animales

Construimos las casas de los animales Construimos las casas de los animales En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan figuras bidimensionales a partir de instrucciones escritas u orales. Antes de la sesión Consigue todos

Más detalles

Tareas Escolares en el Colegio Marymount

Tareas Escolares en el Colegio Marymount Tareas Escolares en el Colegio Marymount El Colegio considera que las tareas son fundamentales en el proceso de formación de las alumnas, razón por la cual busca que padres de familia y profesores se apropien

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA SAN SALVADOR GUÍA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2015.

COLEGIO BAUTISTA SAN SALVADOR GUÍA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2015. GUÍA DE ES EVALUADAS 2015. A, B, C Docentes: Rossmery Guadalupe Ramírez, Katia Vanesa Rivas Lozano. NOTA: Si el/la estudiante no presenta la actividad en la fecha asignada, los días siguientes se quedará

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño Licenciatura en Artes Visuales Mtro. Enrique Dufoo Mendoza El Artista persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía. Laboratorio-Taller

Más detalles

Lenguaje Oral y Escrito

Lenguaje Oral y Escrito Lenguaje Oral y Escrito Secretaría de Educación Dirección de Educación Preescolar Coordinación Extracurricular Abasolo # 121 Col. Emiliano Zapata, Monterrey, N.L. C.P. 64390 Tel.: (81) 20205457 y (81)

Más detalles

ÚTILES ESCOLARES 2015

ÚTILES ESCOLARES 2015 GRADO PREJARDÍN Textos Proyecto UNO. Preescolar K1 Contenidos por competencias Proyecto UNO. Bilingual English Program K1 : 1 portafolio tamaño carta con separadores 1 cuaderno de 50 hojas cosido; cuadritos

Más detalles

Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN EDUCACIÓN INICIAL. Créditos Conducidas. Total de horas

Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN EDUCACIÓN INICIAL. Créditos Conducidas. Total de horas FORMATO Nº 6 Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMA DE ESTUDIOS Asignatura CONOCIMIENTO DEL CUERPO HUMANO. Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL

Más detalles

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES OCTAVO AÑO DE BÁSICA

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES OCTAVO AÑO DE BÁSICA LISTA DE ÚTILES ESCOLARES OCTAVO AÑO DE BÁSICA MATERIALES (Inglés) Diccionario Inglés-Español Cuaderno de 100 hojas a cuadros espiral grande 1 marcador 1 carpeta amarilla plastificados. 50 hojas a cuadros

Más detalles

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.B.E JUAN BAUTISTA FARRERAS PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES DOCENTE DE AULA: Prof. Raiza Romero 3ero.

Más detalles

Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Evaluación

Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Evaluación Avance Programático Grado y Grupo: 6 A Asignatura: Español Semana: 22 del 5 al 8 de febrero. Bloque: III Proyecto y/o Tema: _Hacer una obra de teatro basada en un cuento. Nombre del docente: Ligia Márquez

Más detalles

Comunicación y Lenguaje

Comunicación y Lenguaje Comunicación y Lenguaje Kínder II Elvia E. Cruz Argueta ACTIVIDADES DE UNIDAD: (MARZO-ABRIL) MERCADITO: se le entregará una circular pegada en la agenda a su debido tiempo con todas las especificaciones.

Más detalles

DEFINICION DE TABLAS DE ESPECIFICACIONES Y PERFIL DE REFERENCIA (Diseño de instrumentos de evaluación).

DEFINICION DE TABLAS DE ESPECIFICACIONES Y PERFIL DE REFERENCIA (Diseño de instrumentos de evaluación). DEFINICION DE TABLAS DE ESPECIFICACIONES Y PERFIL DE REFERENCIA (Diseño de instrumentos de evaluación). Dr. Fernando Flores Hernández Ing.Mauricio Pilar Díaz Marzo, 2013 Objetivo Describir los indicadores

Más detalles

COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA J.T. PROFESORA: SOCORRO ZULETA INGLÉS 6 NOMBRE DEL ALUMNO:

COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA J.T. PROFESORA: SOCORRO ZULETA INGLÉS 6 NOMBRE DEL ALUMNO: PROFESORA: SOCORRO ZULETA INGLÉS 6 NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: FECHA: TEMAS Y ACTIVIDADES: COUNTRIES, NATIONATILIES, MEETING PEOPLE; THE ALPHABET: Realizar las actividades de las páginas 3 y 4 (Fotocopias

Más detalles

A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación.

A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación. UNIDADES DIDÁCTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación. 1 UNIDADES DIDÁCTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

PLAN DE INGLES PARA 1 Y 2 CICLO

PLAN DE INGLES PARA 1 Y 2 CICLO PLAN DE INGLES PARA 1 Y 2 CICLO CENTRO ESCOLAR: DR. EDUARDO ENRIQUE BARRIENTOS CODIGO: 1 0 6 9 3 MUNICIPIO: SAN JULIÁN DEPARTAMENTO: SONSONATE DISTRITO: 03-08 PROFESORES DE INGLÉS: PROFA. ADA MARLENE ARÉVALO

Más detalles

PRIMERO DE ESO CURSO

PRIMERO DE ESO CURSO PRIMERO DE ESO CURSO 2015-16 ASIGNATURA EDITORIAL ISBN Ciencias Sociales: GEOGRAFÍA E HISTORIA 1, MADRID Anaya, 2015 I.S.B.N.: 978-84-678-5091-8 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESO 1 Anaya I.S.B.N: 978-84-678-5076-5

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

TEXTOS: Gold Experience- Student Book A2 Editorial Pearson (texto para inglés).

TEXTOS: Gold Experience- Student Book A2 Editorial Pearson (texto para inglés). LISTA DE ÚTILES ESCOLARES GRADO 11 3 Cuadernos de 100 hojas rayados 3 Cuadernos de 100 hojas cuadriculados 10 Cuadernos de 50 hojas rayados 2 Escuadras de 45º y 60º 1 Calculadora científica 1 Bata de laboratorio

Más detalles

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m. Programa del curso Español y Cultura de Costa Rica-Otoño 2010 Profesor: Dr Mario Morera ACM-Costa Rica Correo electrónico: mmorera@acm.edu I. Introducción El curso integrará íntimamente la lengua y la

Más detalles

LICEO FESAN LISTA DE TEXTOS Y ÚTILES ESCOLARES 2017 GRADO PREJARDÍN

LICEO FESAN LISTA DE TEXTOS Y ÚTILES ESCOLARES 2017 GRADO PREJARDÍN GRADO PREJARDÍN Juego y Aprendo A. Editorial Santillana 3 Cuadernos grandes cuadriculados de 100 hojas 1 Block tamaño oficio 1 Paquete de cartulina Iris 5 Tubos de escarcha murano dorada, plateada y de

Más detalles

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO GUÍA DE ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS LOGROS DEL GRADO: 1. Apropiación del lenguaje matemático que le permita al estudiante: relacionar, describir, reconocer, analizar y predecir. 2. Desarrollo

Más detalles

COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA

COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA 1º DE PRIMARIA LENGUA: LENGUA EN MARCHA MOCHILA LIGERA Edit. Santillana. ISBN 9788468020167 MATEMÁTICAS: MATEMÁTICAS - MOCHILA LIGERA SABER HACER. Edit. Santillana. ISBN 9788468020174 C.NATURALES: C. NATURALEZA

Más detalles

COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE.

COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE. COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE. ESPAÑOL (valor 5 puntos) Los trabalenguas. Págs. 19-20 La rima. Págs. 22-24 El croquis. Págs. 28-29 Las señales y las abreviaturas.

Más detalles

LISTA DE MATERIALES JAQI INFORMACIONES GENERALES

LISTA DE MATERIALES JAQI INFORMACIONES GENERALES LISTA DE MATERIALES JAQI - 2016 INFORMACIONES GENERALES ü La cuota de materiales para el año 2016 será de $40.000, los que deben ser cancelados en la Administración del Colegio con Regina Rojas (regina@colegiolatinocordillera.cl).

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA I. DATOS INFORMATIVOS: NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica ÁREA: Expresión Dinámica y Tecnología GRADO: Segundo PARALELO: A, B, C

Más detalles

Buscamos formas bidimensionales en los objetos

Buscamos formas bidimensionales en los objetos PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Buscamos formas bidimensionales en los objetos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar formas bidimensionales en los objetos de su entorno, según

Más detalles

COLEGIO SAN BARTOLOMÉ LA MERCED SECCIÓN PRIMARIA LISTA DE ÚTILES Y MATERIALES GRADO PRIMERO

COLEGIO SAN BARTOLOMÉ LA MERCED SECCIÓN PRIMARIA LISTA DE ÚTILES Y MATERIALES GRADO PRIMERO COLEGIO SAN BARTOLOMÉ LA MERCED SECCIÓN PRIMARIA LISTA DE 016-017 GRADO PRIMERO 8 Carpetas plásticas legajadoras con gancho, tamaño oficio (evitar carpeta tipo sobre o con caucho) para matemáticas, geometría,

Más detalles

ESCUELA INES MARIA MENDOZA PROGRAMA DE MATEMATICAS : ½ CREDITO : 1 SEMESTRE

ESCUELA INES MARIA MENDOZA PROGRAMA DE MATEMATICAS : ½ CREDITO : 1 SEMESTRE ESCUELA INES MARIA MENDOZA PROGRAMA DE MATEMATICAS CURSO VALOR DURACIÓN MAESTRA :MATEMATICA ACTUALIZADA 1 : ½ CREDITO : 1 SEMESTRE : Everis Aixa Sánchez Introducción El Programa de Matemáticas del Departamento

Más detalles

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase. Summer Reading Assignment AP Spanish Language and Culture PVHS 2015 - Sra. Remeta Tarea de verano - Español AP Lenguaje y Cultura Sra. Remeta Clase: 328 Correo Electrónico: remetac@pvpusd.k12.ca.us El

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema Aprendizajes esperados Temas Contrasta información de textos

Más detalles

C.E.I.P. San Miguel Arcángel. Moralzarzal

C.E.I.P. San Miguel Arcángel. Moralzarzal MATERIAL PARA 1er CURSO 2 lápices del número 2 1 goma 1 sacapuntas 1 lápiz de dos colores (rojo y azul) BICOLOR 1 estuche tipo bolsa, con cremallera 12 pinturas de madera (dentro del estuche) 1 caja de

Más detalles

Elaboración de una campaña de tráfico

Elaboración de una campaña de tráfico Elaboración de una campaña de tráfico Física y Química 4º ESO IES Saulo Torón María Dolores Ramírez Rodríguez En España los accidentes de tráfico son la quinta causa de muerte no natural siendo la velocidad

Más detalles

CÓMO SE PRESENTA UN TRABAJO DE TECNOLOGÍA POR ESCRITO?

CÓMO SE PRESENTA UN TRABAJO DE TECNOLOGÍA POR ESCRITO? En cualquier asignatura o materia que estudies a lo largo de tu vida de estudiante, tendrás que presentar trabajos escritos sobre diferentes temas. Algunas veces estos trabajos lo harás en compañía de

Más detalles

MATERIALES POR TUTORIAS PRIMARIA CURSO 2016/17 CEIP "JOSÉ Mª DE LA FUENTE" POZUELO DE CVA.

MATERIALES POR TUTORIAS PRIMARIA CURSO 2016/17 CEIP JOSÉ Mª DE LA FUENTE POZUELO DE CVA. MATERIALES POR TUTORIAS PRIMARIA CURSO 2016/17 CEIP "JOSÉ Mª DE LA FUENTE" POZUELO DE CVA. PRIMERO A 2 carpetas tamaño folio con gomas. 20 fundas de plástico portafolios taladradas de plástico duro. 1

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Preguntas en clase. Writing exercises,

Más detalles