Curso de Análisis Estratégico Módulo 2 Introducción al pensamiento crítico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso de Análisis Estratégico Módulo 2 Introducción al pensamiento crítico"

Transcripción

1 Curso de Análisis Estratégico Módulo 2 Introducción al pensamiento crítico 1

2 Agenda La mentalidad y los prejuicios El Pensamiento Crítico Técnicas analíticas estructuradas 2

3 Actividad 2.1 La mentalidad y los prejuicios Tenga cuidado con lo que se encuentra detrás de las interpretaciones y la fuerte confianza que tenemos en lo que creemos que es verdad 3

4 La Mentalidad... el talón de Aquiles del Análisis Estratégico Qué son las mentalidades? Las formas habituales o características de nterpretaro responder a la información o las situaciones Qué es el sesgo cognitivo? Las formas específicas en las que se tiende a hacer errores de juicio Los seres humanos no somos pensadores racionales! 4

5 La mentalidad y los prejuicios: En General La Filosofía de razonamiento Razonamiento deductivo Razonamiento inductivo Razonamiento abductivo Razonamiento deductivo Una o más instrucciones generales que se conocen, para llegar a una conclusión lógica. Ejemplo Declaración 1 -Cuando llueve, el césped se moja Declaración 2 - Llovió anoche Conclusión - El césped estará mojado esta mañana.

6 La mentalidad y los prejuicios: En General El razonamiento inductivo Comienza con las observaciones que son específicas y limitadas en su alcance, y procede a una conclusión generalizada de que es probable, pero no seguro. Razonamiento abductivo Por lo general comienza con un conjunto incompleto de observaciones y procede a la más probable explicación posible. por ejemplo Premisa -Cuando llueve el césped se moja Premisa -El césped está mojado esta mañana Conclusión - Debe haber llovido la noche anterior.

7 Actividad 2.2 Razonamiento 7

8 Video de Ejercicio 8

9 La mentalidad y los prejuicios: En General Sesgos cognitivos Errores sistemáticos en el juicio 'Heurística' reglas simples Información parcialo distorsionada Conclusión Tversky& Kahneman(PremioNobel 1972)

10 La mentalidad y los prejuicios: En General Aplicaciones: Economía, ciencias políticas, medicina, ciencias militares Análisis de Inteligencia La Sicología del Análisis de Inteligencia, Heuer 1999 Disponible en formato electrónico en la biblioteca de la CIA, USA 10

11 La mentalidad y los prejuicios Según Richards Heuer: La mente no está bien "conectada" para manejar con eficacia la incertidumbre inherente y x La incertidumbre inducida Incluso una mayor conciencia de los sesgos hace poco por sí mismo para ayudar a los analistas a enfrentar la incertidumbre de manera eficaz.? 11

12 La mentalidad y prejuicios: Naturaleza de la polarización Los sesgos son automáticos -no hay mucho que podamos hacer Es crítico para la supervivencia Ilusiones de Distancia objetivo de distancia efecto claridad de un juicio Objeto borroso sobreestimación de distancia Objetos claros subestimación de la distancia 12

13 La mentalidad y prejuicios: Naturaleza de la polarización 13

14 Ilusiones perceptivas Ilusiones ópticas - discrepancia entre la apariencia visual y la realidad física Ilusiones ópticas famosas: Ilusión de Müller- Lyer, Ilusión de Ponzo, Ilusión de Poggendorf, Ilusión de la T invertida, Ilusión de Zollner, la habitación de Ames, y figuras imposibles Muller Muller dynamic 14

15 La mentalidad y prejuicios: Naturaleza de la polarización Los prejuicios son como ilusiones ópticas La Conciencia no lo impide Influencias en el sesgo Experiencias y expectativas anteriores Las diferencias culturales afectan los sesgos Las culturas occidentales son tradicionalmente más susceptibles al efecto Muller-Lyerque las culturas no occidentales 15

16 Mindsets and Biases: Examples of Bias Salience bias We respond more to striking stimuli Confirmation bias We tend to find information to support what we think Misperception of cause and effect Just because two things often occur together does not mean that one causes the other. But often we do, because it is easier. 16

17 Mindsets and Biases: Examples of Bias Likelihood of events Availability of knowledge and examples Anchoring, e.g. on a specific piece of information Anchoring Reliance on one trait or piece of information Group effects Coming up with consensus within a group to avoid conflict without critical thought 17

18 La mentalidad y prejuicios: Ejemplos de polarización Procesamiento basado en esquemas Sistema de organizar y percibir la nueva información La mayoría de la información es ruido, está sujeta a muchas interpretaciones Los analistas de inteligencia usan esquemas sobre las amenazas para decidir si la información que reciben es una fuente de preocupación 18

19 La mentalidad y prejuicios: Ejemplos de polarización Ejemplos de esquemas Ataque a Pearl Harbour Ataque de Hitler 19

20 La mentalidad y prejuicios: Reforzando lo obvio Efecto confianza Efecto exceso de confianza La confianza no se adapta a los cambios en el rendimiento Confianza Subjetiva> exactitud objetiva La gestión de la confianza a través de la retroalimentación Se necesita de inmediato Debeserútil La "Palmadita en la espalda" o el "No es suficiente" no es una retroalimentación efectiva 20

21 Supuestos Supuesto Declaración de que se acepta o se supone como verdad sin prueba o demostración 'Creencia no declaradas' Información Información Supuestos Sea consciente de sus supuestos Evalúe su validez y fiabilidad Conclusión 21

22 Identificar y desafiar los supuestos Supuestos clave de inicio 1. Revisar y articular lo que parece ser la línea de analítica actual. 2. Identificar y articular los supuestos (Clave) pertinentes. 3. Desafiar cada supuesto. 4. Acotar la lista de supuestos clave para que contengan solo los que deben ser verdad. 22

23 Actividad 2.3 Lista de chequeo de supuestos clave 23

24 Reduciendo el riesgo de mentalidades, prejuicios y suposiciones Información Información Información Mentalidades, prejuicios y suposiciones Resultado Analítico Aplicar el pensamiento crítico y las técnicas de análisis estructurado 24

25 Retos para el Analista Richards Heuer: 1. La mente está pobremente cableada" para hacer frente con eficacia a la incertidumbre (niebla). 2. Una mayor conciencia de los sesgos ayuda poco. 3. Las herramientas y técnicas de pensamiento crítico pueden mejorar sustancialmente el análisis sobre cuestiones complejas. 25

26 Qué es el Pensamiento Crítico? Un examen cuidadoso de los procesos de pensamiento, por sí mismo Ir más allá de la memorización y el simple conocimiento Abrazar las formas de pensar sobre el " cómo?" y el " por qué?" 26

27 Qué es el Pensamiento Crítico? Componentes del pensamiento crítico Es importante identificar y desafiar suposiciones Desafiando la importancia del contexto Tratar de imaginar y explorar alternativas Escepticismo reflexivo 27

28 Qué es el Pensamiento Crítico? Aspectos del pensamiento crítico El pensamiento crítico es un proceso, no un resultado Las manifestaciones de pensamiento crítico varían según los contextos en que se produce no, la misma talla para todos El pensamiento crítico es una actividad positiva y productiva El pensamiento crítico es emotivo, así como racional 28

29 Emocionesy Pensamiento Crítico Mente racional consiente La mente es como el jinete sobre el elefante Los sentimientos intensos acechan bajo la superficie de nuestra máscara emocional 29

30 Pensamiento Crítico? Pregunta? Qué es el Pensamiento Crítico? 30

31 Pensamiento Crítico Pregunta? Cuáles cree que son las cualidades del pensador crítico? 31

32 La Taxonomía de Bloom Seis niveles de cognición Crear Evaluar Analizar Aplicar Entender Recordar

33 Pensamiento Crítico el proceso intelectualmente disciplinado de conceptualizar activa y hábilmente, aplicando, analizando, sintetizando o evaluando la información recolectada o generada por medio de la observación, experiencia reflexión, razonamiento o comunicación. 33

34 Critical Thinking the examination of purpose, problem, assumptions, concepts, empirical grounding, reasoning leading to conclusions, implications and consequences, alternative viewpoints, and frame of reference. 34

35 Actividad Técnicasde AnálisisEstructurado (SAT) 35

36 Actividad Desmantelar la bomba de tubo 36

37 Actividad Labomba de tubo

38 Actividad Labomba de tubo

39 Actividad Labomba de tubo

40 Actividad Labomba de tubo

41 Actividad Labomba de tubo PRECAUCION: No desarme o gireeste dispositivo!

42 Activity -Pipe bomb WARNING: Do not turn this device over or try to take it apart!

43 Preguntas?

44 Actividad EjercicioGlobex 44

Sesión 2 Introducción al pensamiento crítico

Sesión 2 Introducción al pensamiento crítico Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera Curso de Análisis Estratégico de Egmont Sesión 2 Versión del 30 de octubre de 2012 Curso de Análisis Estratégico de Egmont Página 2 de 27 Sesión 2 1.

Más detalles

El Pensamiento Crítico

El Pensamiento Crítico El Pensamiento Crítico Qué es el Pensamiento Crítico? Orígenes El PC no es una práctica nueva. Puede empezar a ubicarse con los griegos: Sócrates, Platón, Aristóteles. El concepto como tal se define hacia

Más detalles

Habilidades de Pensamiento Crítico

Habilidades de Pensamiento Crítico Habilidades de Pensamiento Crítico Deja de pensar en términos de limitaciones y empieza a pensar en términos de posibilidades. (Ferry Josephson) Dr. Alfredo Matos Ch. Universidad Peruana Unión alfredom@upeu.edu.pe

Más detalles

Dimensión Evidencia limitada Emergente En desarrollo Acelerado Competente

Dimensión Evidencia limitada Emergente En desarrollo Acelerado Competente Evaluando críticamente la información y los argumentos, viendo los patrones y conexiones, construyendo el significativo, y aplicándolo en el mundo real. Dimensión Evidencia limitada Emergente En desarrollo

Más detalles

Los túneles en su mente 1

Los túneles en su mente 1 Artículos de reflexión Los túneles en su mente 1 The Tunnels in her Mind Nathaly Berrío García 2 Recibido: 10- Mayo - 2011 Revisado: 10- Junio -2013 Aprobado: 06-Septiembre-2011 Resumen En este ensayo

Más detalles

PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS Y DESARROLLO INTELECTUAL

PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS Y DESARROLLO INTELECTUAL PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS Y DESARROLLO INTELECTUAL CARACTERÍSTICAS GENERALES RAZONAMIENTO MÁS LÓGICO MENOS DEPENDIENTE DE LAS APARIENCIAS ATENCIÓN MÁS SELECTIVA MEMORIA MÁS SEGURA Y ESTRATÉGICA AMPLITUD

Más detalles

Título de la. Presentación. Autor de la. Presentación

Título de la. Presentación. Autor de la. Presentación Título de la Presentación Autor de la Presentación INTRODUCCION MODELO DEL PENSAMIENTO CRITICO PENSAMIENTO CRITICO Y TAXONOMIA DE BLOOM PENSAMIENTO CRITICO Y LECTURA CRITICA RELACION CON OTROS PROCESOS

Más detalles

PENSAMIENTO CRÍTICO DIEGO TABORDA WOLFAN GAMBOA CRISTHIAM DELGADO ANDREY SANTAFÉ PABLO CALDERON DOCENTE

PENSAMIENTO CRÍTICO DIEGO TABORDA WOLFAN GAMBOA CRISTHIAM DELGADO ANDREY SANTAFÉ PABLO CALDERON DOCENTE PENSAMIENTO CRÍTICO DIEGO TABORDA WOLFAN GAMBOA CRISTHIAM DELGADO ANDREY SANTAFÉ PABLO CALDERON DOCENTE PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA FACULTAD DE SALUD UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2011 ELPENSAMIENTO CRITICO

Más detalles

PENSAMIENTO. Parte del ser humano donde se cree que se almacena las ideas formadas por la mente.

PENSAMIENTO. Parte del ser humano donde se cree que se almacena las ideas formadas por la mente. PENSAMIENTO Cualidad humana que se caracteriza por la capacidad que tienen los seres humanos para formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionándolas con otras. Es una cualidad

Más detalles

Curso de Análisis Estratégico Sesión 6 Planeación y Asignación de Tareas

Curso de Análisis Estratégico Sesión 6 Planeación y Asignación de Tareas Curso de Análisis Estratégico Sesión 6 Planeación y Asignación de Tareas 1 El Ciclo de Inteligencia 2 Requerimientos Tanto en la propia agencia como en sus socios General Vs específico Claramente establecidas

Más detalles

Aprender a pensar. Taxonomía de Bloom

Aprender a pensar. Taxonomía de Bloom Aprender a pensar Taxonomía de Bloom Establecer objetivos para pensar Las habilidades de pensamiento pueden ser subdivididas y secuenciadas en términos de sofisticación. Taxonomía de Bloom Algunas habilidades

Más detalles

Por: Wilfredo Santiago

Por: Wilfredo Santiago Por: Wilfredo Santiago En el campo de la observación, el azar sólo favorece a las mentes preparadas Louis Pasteur Qué es método? Es un proceso ordenado Qué es ciencia? Es la búsqueda de conocimiento Es

Más detalles

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? El pensamiento crítico es la capacidad de recopilar y evaluar la información de un modo lógico, equilibrado y reflexivo, para ser capaces de llegar a conclusiones que están

Más detalles

Lección 1 Pensamiento Crítico

Lección 1 Pensamiento Crítico Lección 1 La fase final de su viaje como Coordinador de Campaña Pride consiste en organizar y presentar información sobre el impacto de su campaña a Rare, su Agencia Líder Local, donantes, socios, los

Más detalles

Interacción Humano Computadora. Unidad 2. Modelos Cognitivos

Interacción Humano Computadora. Unidad 2. Modelos Cognitivos Interacción Humano Computadora Unidad 2. Modelos Cognitivos Contenido Cognición Cognición Aplicada al Diseño Frameworks y Cognición Aplicando los Procesos Cognitivos Aspecto Social Cognición La Cognición

Más detalles

TOMA DE DECISIONES y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TOMA DE DECISIONES y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Toma de Decisiones y Resolución de Problemas - Contenidos Página 1 FORMACIÓN IN COMPANY Ayudamos a saber trabajar mejor Ayudamos a saber trabajar mejor TOMA DE DECISIONES y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Con

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA AREA DE FORMACION BASICA GENERAL.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA AREA DE FORMACION BASICA GENERAL. UNIVERSIDAD VERACRUZANA AREA DE FORMACION BASICA GENERAL. LAS HABILIDADES ANALITICAS Es hacer un análisis fino propio mediante la reflexión cuidadosa y atenta apoyada en los métodos analíticos. Consiste

Más detalles

ESTILOS DE APRENDIZAJE

ESTILOS DE APRENDIZAJE ESTILOS DE APRENDIZAJE Custom Programs Desarrollo de Competencias Gerenciales Prof. Patricia Cauqui OCT 2014 AGENDA PARTE 1 NEUROCIENCIA Y LIDERAZGO ENTORNO ACTUAL DEL LIDERAZGO PLASTICIDAD CEREBRAL CEREBRO

Más detalles

Estímulo externo. Conducta. Interpretación / Actitud. Personalidad. Filtros de percepción. B a r r e r a s. Marco de Referencia PERCEPCIÓN SENSORIAL

Estímulo externo. Conducta. Interpretación / Actitud. Personalidad. Filtros de percepción. B a r r e r a s. Marco de Referencia PERCEPCIÓN SENSORIAL Estímulo externo Personalidad Interpretación / Actitud Conducta Filtros de percepción Marco de Referencia Creencias, Valores, Normas, Decisiones DECISIONES Emociones y sentimientos B a r r e r a s PERCEPCIÓN

Más detalles

Registration Details PENSAMIENTO CRÍTICO

Registration Details PENSAMIENTO CRÍTICO Evaluación de Habilidades Cognitivas Test Taken on: March 3, 217 12:39:45 AM IST Report Version as on: March 28, 217 12:37:16 PM IST Finish State: Normal Registration Details PENSAMIENTO CRÍTICO El pensamiento

Más detalles

TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Convertimos el talento en acción TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Con ejercicios prácticos de pensar, actuar, asimilar DE TRABAJO Toma de Decisiones y Resolución de Problemas - Contenidos Página

Más detalles

Habilidades recomendadas por la OMS

Habilidades recomendadas por la OMS Habilidades recomendadas por la OMS 1-Autoconocimiento 2-Empatia 3-Comunicación asertiva 4-Relaciones interpersonales 5-Toma de decisión 6-Manejo de problemas y conflictos 7-Pensamiento creativo 8-Pensamiento

Más detalles

CÓMO PENSAR CRÍTICAMENTE?

CÓMO PENSAR CRÍTICAMENTE? SE EDUCA 2 CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN SECUNDARIA PENSAMIENTO CRÍTICO CÓMO PENSAR CRÍTICAMENTE? Introducción El pensamiento crítico o pensamiento evaluativo es una habilidad del pensamiento

Más detalles

La tarea del interventor educativo (Educación inicial)

La tarea del interventor educativo (Educación inicial) El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la medida en que ambos se encuentran en una relación permanente, el hombre transformando al mundo sufre los efectos de su propia transformación. Paulo Freire

Más detalles

Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition)

Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition) Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition) M. Farouk Radwan Click here if your download doesn"t start automatically

Más detalles

Docente: Claudia Bayona

Docente: Claudia Bayona Docente: Claudia Bayona A partir del siguiente video resuelva las siguientes preguntas: 1 - Qué propósito tiene el video? 2 - Los fundamentos en los que se basa el video son 3 -El punto de vista o perspectiva

Más detalles

COGNICIÓN SOCIAL. Psicología

COGNICIÓN SOCIAL. Psicología COGNICIÓN SOCIAL Psicología Este material de autoestudio fue creado en el año 2007 para la asignatura Psicología y ha sido autorizada su publicación por el (los) autor (es), en el Banco de Objetos Institucional

Más detalles

ESTILOS DE APRENDIZAJE

ESTILOS DE APRENDIZAJE ESTILOS DE APRENDIZAJE PROF. EDUARDO LILLO ESCUELA DE OBSTETRICIA UNIVERSIDAD DE CHILE INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE Experiencia Situación - Problema EXPERIENCIA CONCRETA Experimentar Probar ideas

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles

FORMAT B1 SPEAKING EXAM

FORMAT B1 SPEAKING EXAM FORMAT B1 SPEAKING EXAM PARTE 1 El examinador, de manera alternativa, hará preguntas a los dos alumnos (4-5 min en total) PRODUCCIÓN ORAL 25% PARTE 2 PARTE 3 Cada candidato tiene 15 segundos para preparar

Más detalles

POR QUE SE EQUIVOCAN LOS MEDICOS? DR. ERIK ACEVES DIAZ MEDICINA INTERNA HRAEPY

POR QUE SE EQUIVOCAN LOS MEDICOS? DR. ERIK ACEVES DIAZ MEDICINA INTERNA HRAEPY POR QUE SE EQUIVOCAN LOS MEDICOS? DR. ERIK ACEVES DIAZ MEDICINA INTERNA HRAEPY Los médicos se equivocan? Eventos adversos en 3.7% de pacientes hospitalizados (98,609) Negligencia en 27.6% de eventos adversos

Más detalles

Tratado de Argumentación. La nueva retórica

Tratado de Argumentación. La nueva retórica Tratado de Argumentación. La nueva retórica Ch. Perelman y L. Olbrechts-Tyteca * Proyecto INFOCAB PB200714 Antecedentes Argumentar Demostrar Tradición Griega (Aristóteles); Vinculada a la retórica y dialéctica;

Más detalles

No se comprende o interioriza la importancia de las palabras y del lenguaje preciso!

No se comprende o interioriza la importancia de las palabras y del lenguaje preciso! 1 Ideas a debatir: La Ciencia es a) una profesión b) un trabajo c) una carrera No se comprende o interioriza la importancia de las palabras y del lenguaje preciso! Ideas a debatir: Hacer Ciencia no es

Más detalles

Gustar. Use gustar to talk about what a person likes, or literally, what is pleasing to them. Gustar uses mainly 2 conjugations:

Gustar. Use gustar to talk about what a person likes, or literally, what is pleasing to them. Gustar uses mainly 2 conjugations: Gustar Use gustar to talk about what a person likes, or literally, what is pleasing to them. Gustar uses mainly 2 conjugations: It also HAS to be used with an indirect object pronoun. Gustar To say what

Más detalles

Anexo I. Discernimiento Evolución del pensamiento crítico en la educación superior. José Hipólito González Z. El proyecto de la Universidad Icesi

Anexo I. Discernimiento Evolución del pensamiento crítico en la educación superior. José Hipólito González Z. El proyecto de la Universidad Icesi José Hipólito González Z. Discernimiento Evolución del pensamiento crítico en la educación superior Anexo I Esta es una publicación de la Este es solo un aparte del libro Discernimiento, descargue otras

Más detalles

El Sentido de las Escripturas: Verdades Profundas de la Biblia Clarificadas Por un Curso de Milagros (Spanish Edition)

El Sentido de las Escripturas: Verdades Profundas de la Biblia Clarificadas Por un Curso de Milagros (Spanish Edition) El Sentido de las Escripturas: Verdades Profundas de la Biblia Clarificadas Por un Curso de Milagros (Spanish Edition) David Hoffmeister Click here if your download doesn"t start automatically El Sentido

Más detalles

Voc # Expresiones de tiempo para describir el pasado Expresiones con EL PRETÉRITO

Voc # Expresiones de tiempo para describir el pasado Expresiones con EL PRETÉRITO Nombre: # Vocabulario # Fecha: Valor = 8 pts Español 3-Avanzado - Sra. Barnett Unidad 4: Lección 1 Voc # Expresiones de tiempo para describir el pasado EL PRETÉRITO These expressions are often (but not

Más detalles

Past Tense AR verbs. Guided Notes Packet. SpanishPlans.org

Past Tense AR verbs. Guided Notes Packet. SpanishPlans.org Past Tense AR verbs Guided Notes Packet SpanishPlans.org 1 El Pretérito- Past tense In Spanish, we have two past tenses. El pretérito is used to talk about events that occurred at a specific point in the

Más detalles

Proyecto PAPIME-DGAPA PE200517

Proyecto PAPIME-DGAPA PE200517 Qué es el método científico? Es el método que emplea la investigación científica para ampliar los conocimientos, mediante una serie de procedimientos. https://pxhere.com/es/photo/878690 MÉTODO CIENTÍFICO

Más detalles

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1.1.- El propósito de la Inteligencia Artificial y su evolución histórica 1.1.1.- Inteligencia ÁREAS QUE ESTUDIAN LA INTELIGENCIA: Psicología y la filosofía. para qué la

Más detalles

Freddy N. Casanova Bedoya 1

Freddy N. Casanova Bedoya 1 TALLER ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES DIRECTIVAS Cómo mejorar su desempeño personal, aportar a la empresa y transformar su vida. GESTIÓN DEL TIEMPO COMUNICACIÓN EFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 4º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSABLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I SESION OCHO Tema: Estructura y proceso del Conocimiento (1ª parte). OBJETIVO. El alumno conocerá e identificará los elementos que componen a la estructura del conocimiento.

Más detalles

Objetivos: observador. coaching

Objetivos: observador. coaching Emoción De Culpa Objetivos: 1. Identificar la emoción de culpa 2. 3. Reconocer el impacto en nuestro observador 4. Analizar el impacto en contexto de coaching Contexto Cada persona tiene un conjunto de

Más detalles

F. Dr. Dominguez. Click here if your download doesn"t start automatically

F. Dr. Dominguez. Click here if your download doesnt start automatically Carlos J. Finlay. Su centenario (1933). Su descubrimiento (1881). Estado actual de su doctrina (1942). 1º edición en español. Traducción al castellano de Raquel Catalá Click here if your download doesn"t

Más detalles

El razonamiento lógico se refiere al uso de entendimiento para pasar de unas proposiciones a otras partiendo de lo ya conocido o de lo que creemos

El razonamiento lógico se refiere al uso de entendimiento para pasar de unas proposiciones a otras partiendo de lo ya conocido o de lo que creemos El razonamiento lógico se refiere al uso de entendimiento para pasar de unas proposiciones a otras partiendo de lo ya conocido o de lo que creemos conocer a lo desconocido o menos conocido. TIPOS DE RAZONAMIENTO

Más detalles

Uso de los escenarios

Uso de los escenarios Uso de los escenarios Los escenarios son una herramienta estratégica que propone varios futuros posibles, relevantes para la organización que los usa. El entendimiento de que los escenarios representan

Más detalles

Como cualquier redacción tiene tres párrafos:

Como cualquier redacción tiene tres párrafos: Como cualquier redacción tiene tres párrafos: Introducción (introduction) Desarrollo (body) Conclusión (conclusion) --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- ---------------

Más detalles

EL CONOCER Y LA CIENCIA

EL CONOCER Y LA CIENCIA EL CONOCER Y LA CIENCIA CONOCIMIENTO COMO PRODUCTO CULTURAL CONDICIONAMIENTOS SITUACION CONTEXTUAL MARCOS REFERENCIALES FACTORES PERSONALES CONOCIMIENTO CIENTIFICO RESULTADO DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA

Más detalles

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Introducción a la física

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Introducción a la física 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Introducción a la física Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación I4098 Presencial

Más detalles

Corrientes del pensamiento critico

Corrientes del pensamiento critico Corrientes del pensamiento critico Pensamiento critico El pensamiento crítico es un pensamiento fundamentalmente razonable ; no es un pensamiento fortuito o arbitrario. Por lo contrario, constituye un

Más detalles

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. CURSO COACHIING PARA ALCANZAR OBJETIIVOS MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. Tema 1- Establecer el objetivo. La buena formulación de objetivos. Tema 2- Explorar la realidad. Tema 3- Búsqueda

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

Persuasión Unidad 3: Influencia Social

Persuasión Unidad 3: Influencia Social Persuasión Unidad 3: Influencia Social Contexto geo-político de surgimiento de los estudios experimentales en psicología social. Rutas y tipos de procesamiento cognitivo (efectos diferenciables, complementarios?).

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS : SISTEMAS EXPERTOS CODIGO : HORAS SEMANALES : 4 HORAS (Teoría: 02; Laboratorio: 02)

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS : SISTEMAS EXPERTOS CODIGO : HORAS SEMANALES : 4 HORAS (Teoría: 02; Laboratorio: 02) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO CURSO : SISTEMAS EXPERTOS CODIGO : CICLO : IX CREDITO : 3 HORAS LES : 4 HORAS (Teoría: 02; Laboratorio: 02) AREA O CARRERA : Ingeniería

Más detalles

TREC Terapia Racional Emotivo Conductual Albert Ellis

TREC Terapia Racional Emotivo Conductual Albert Ellis TREC Terapia Racional Emotivo Conductual Albert Ellis Cuando comencé a desilusionarme con el psicoanálisis, volví a leer la filosofía y recordé la noción constructivista que Epicteto que había propuesto

Más detalles

Conceptualización Pensamiento reflexivo y crítico

Conceptualización Pensamiento reflexivo y crítico V Simposio de Investigación Educativa en el Marco de la XII Conferencia de Educación en Enfermería (ALADEFE- 2013) Conceptualización Pensamiento reflexivo y crítico (Dra. Lola Bardallo) Dra.Lucila Cárdenas,

Más detalles

Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition)

Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition) Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition) Auth Luis Ayala Click here if your download doesn"t start automatically Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition)

Más detalles

Conducta Organizacional y Pensamiento Gerencial. María L. Moctezuma Dewey University 01/11/2016

Conducta Organizacional y Pensamiento Gerencial. María L. Moctezuma Dewey University 01/11/2016 y Pensamiento Gerencial María L. Moctezuma Dewey University 01/11/2016 Objetivos Definir conducta organizacional. Enumerar y discutir diez retos que confronta el gerente de salud. Definir conocimiento

Más detalles

COMUNICACIÓN. Saber Escuchar

COMUNICACIÓN. Saber Escuchar COMUNICACIÓN Saber Escuchar COMUNICACIÓN El comportamiento no verbal puede repetir, contradecir, sustituir, complementar, acentuar o regular el comportamiento verbal. COMUNICACIÓN La comunicación efectiva

Más detalles

Some examples. I wash my clothes, I wash the dishes, I wash the car, I wash the windows. I wash my hands, I wash my hair, I wash my face.

Some examples. I wash my clothes, I wash the dishes, I wash the car, I wash the windows. I wash my hands, I wash my hair, I wash my face. Reflexive verbs In this presentation, we are going to look at a special group of verbs called reflexives. Let s start out by thinking of the English verb wash. List several things that you can wash. Some

Más detalles

Jenny cardona William Parada Katherine Vargas

Jenny cardona William Parada Katherine Vargas Jenny cardona William Parada Katherine Vargas COMPRENCION implica UTILIZAR TRANSFORMAR ADECUADAMENTE CONOCIMIENTOS HABILIDADES IDEAS ÁREAS APRENDIZAJE DE CONCEPTOS SOLUCION DE PROBLEMAS ESTRATEGIAS Y TACTICAS

Más detalles

Semana 13 Nivel de inferencia crítico y analógico en la lectura

Semana 13 Nivel de inferencia crítico y analógico en la lectura Semana 13 Nivel de inferencia crítico y analógico en la lectura Introducción En esta última semana trataremos un tema esencial en la comunicación: el nivel inferencial, crítico y analógico en la lectura.

Más detalles

ADULTEZ TEMPRANA. Desarrollo Cognoscitivo

ADULTEZ TEMPRANA. Desarrollo Cognoscitivo ADULTEZ TEMPRANA Desarrollo Cognoscitivo 1. El pensamiento adulto: etapa Post formal Has prometido a tu hija que no saldrá de marcha este sábado si no realiza los deberes del instituto durante toda la

Más detalles

Qué es Behavioural Economics?

Qué es Behavioural Economics? Eres de las personas que les gusta aprender más? Durante los últimos años, Behavioural Economics (BE) se ha convertido en un tema de mucha relevancia alrededor del mundo. Sus ideas han ayudando a miles

Más detalles

COMO ESTÁ TU RELACIÓN EN TODOS LOS SENTIDOS CON TU HIJO ADOLESCENTE?

COMO ESTÁ TU RELACIÓN EN TODOS LOS SENTIDOS CON TU HIJO ADOLESCENTE? COMO ESTÁ TU RELACIÓN EN TODOS LOS SENTIDOS CON TU HIJO ADOLESCENTE? Evalúa los conocimientos, habilidades y actitudes que tienes como padre o madre sobre las pautas del desarrollo en la adolescencia de

Más detalles

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Talleres de Docencia Universitaria

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Talleres de Docencia Universitaria ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Talleres de Docencia Universitaria RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONTENIDOS ACTITUDINALES Valparaíso, 29 de octubre de 2013 Vicerrectoría Académica Dirección de

Más detalles

Describe el tipo y la calidad de un sujeto, mientras que la interpretación es tratar de entender un evento. Mediante el uso de descripciones

Describe el tipo y la calidad de un sujeto, mientras que la interpretación es tratar de entender un evento. Mediante el uso de descripciones Describe el tipo y la calidad de un sujeto, mientras que la interpretación es tratar de entender un evento. Mediante el uso de descripciones narrativas, el propósito de la investigación cualitativa es

Más detalles

Las taxonomías de objetivos de aprendizaje

Las taxonomías de objetivos de aprendizaje Las taxonomías de objetivos de aprendizaje Las taxonomías de resultados del aprendizaje proporcionan una forma de categorizar o clasificar los objetivos educativos, ayudando a los instructores aclarar

Más detalles

APRENDIZAJE AUTORREGULADO

APRENDIZAJE AUTORREGULADO UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACÍÓN ESPECIAL PSICOLOGÍA EDUCATIVA APRENDIZAJE AUTORREGULADO MC. ALFONSO CHÁVEZ URIBE Componentes generales de autorregulación

Más detalles

PRACTICE EXAMEN: A la una incomplete

PRACTICE EXAMEN: A la una incomplete Me llamo: La hora: 1. Which letter is silent? a) J b) H c) G d) Y PRACTICE EXAMEN: A la una incomplete 2. Vowels. a. can have multiple sounds b. never have accents c. have only one sound d. always have

Más detalles

* Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer o qué hacer (Ennis, 1987).

* Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer o qué hacer (Ennis, 1987). PROCESOS DE APRENDIZAJE EJERCICIO 1. PENSAMIENTO CRITICO REALIZAR LA LECTURA DEL PRESENTE ARTICULO Y EXTRAER LOS CONCEPTOS IMPORTANTES, ESCRIBIRLOS EN LA BITÁCORA. COMPARTIR EN SALON DE CLASES Pensamiento

Más detalles

Os imagináis lo que podemos llegar a conseguir con la integración de estas cuatro llaves?

Os imagináis lo que podemos llegar a conseguir con la integración de estas cuatro llaves? Para saber cómo afrontar los retos de nuestra sociedad, nos hace falta disponer de herramientas y estrategias que nos permitan desarrollar recursos y habilidades para superar las situaciones problemáticas

Más detalles

Filosofía de la ciencia: inducción y deducción. Metodología I. Los clásicos Prof. Lorena Umaña

Filosofía de la ciencia: inducción y deducción. Metodología I. Los clásicos Prof. Lorena Umaña Filosofía de la ciencia: inducción y deducción Metodología I. Los clásicos Prof. Lorena Umaña Filosofía de la ciencia: noción de argumento La filosofía de la ciencia debe considerarse como una de las corrientes

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

FinxS Reasoning. Por qué es importante?

FinxS Reasoning. Por qué es importante? FinxS Reasoning Por qué es importante? FinxS Reasoning es un conjunto de pruebas psicotécnicas, también llamadas test de aptitudes o inteligencia, diseñadas para evaluar la capacidad o aptitud de un individuo

Más detalles

Emoción ira, rabia tristeza miedo alegría

Emoción ira, rabia tristeza miedo alegría 3. Fundamentos Conceptuales Los esfuerzos para evaluar la inteligencia se remontan a la misma época en que se discute la definición conceptual de la misma: a principios del siglo XX (Binet, J., 1905) Pocas

Más detalles

Anexo 3. Estrategias de pensamiento crítico para la revisión de literatura

Anexo 3. Estrategias de pensamiento crítico para la revisión de literatura Anexo 3 Estrategias de pensamiento crítico para la revisión de literatura En general, el pensamiento crítico se define como un proceso de reflexión enfocado a decidir sobre qué es aquello en lo que hay

Más detalles

Carmen: No, no soy Mexicana. Soy Colombiana. Y tú? Eres tú Colombiano?

Carmen: No, no soy Mexicana. Soy Colombiana. Y tú? Eres tú Colombiano? Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección diez Instructor: Listen to the following conversation: René: Hola! Carmen: Hola! René: Cómo te llamas? Carmen: Me llamo Carmen Rivera. René: Eres tú Mexicana?

Más detalles

CONVIVENCIA, CONFLICTO Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

CONVIVENCIA, CONFLICTO Y COMPETENCIAS CIUDADANAS CONVIVENCIA, CONFLICTO Y COMPETENCIAS CIUDADANAS PENSAMIENTO CRÍTICO: Cómo entenderlo? Cómo desarrollarlo? Pensamiento Crítico en las Ciencias Sociales para la Ciudadanía Democrática. Rosario Jaramillo-

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

Demostrado: El mejor método práctico del mundo

Demostrado: El mejor método práctico del mundo Demostrado: El mejor método práctico del mundo PR1ME Matemáticas es un programa de nivel mundial basado en las efectivas prácticas de enseñanza y aprendizaje de Singapur, República de Corea y Hong Kong

Más detalles

Dimensión Evidencia limitada Emergente En desarrollo Acelerado Competente

Dimensión Evidencia limitada Emergente En desarrollo Acelerado Competente Pensando como ciudadanos verdaderamente globales, tomando en cuenta los temas globales basado en un profundo conocimiento de los diversos valores y visiones del mundo, y con un genuino interés y la capacidad

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes,

Más detalles

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Métodos y conceptos de las ciencias sociales

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Métodos y conceptos de las ciencias sociales 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Métodos y conceptos de las ciencias sociales Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

Más detalles

Qué es la inteligencia emocional?

Qué es la inteligencia emocional? Qué es la inteligencia emocional? Educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto (Aristóteles) Gardner en su teoría de las Inteligencias Múltiples (1983, 1998) y Sternberg en la Teoría

Más detalles

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como.

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como. Universidad de Costa Rica Programa de Posgrado en Computación e Informática Doctorado en Computación e Informática Curso Estadística 18 de febrero 2013 Nombre: Segundo examen corto de Probabilidad Pregunta

Más detalles

SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN

SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN INTRODUCCIÓN La percepción es el resultado de dos tipos de elementos: 1- Las sensaciones o el estímulo físico que proviene del medio externo, en forma de imágenes, sonidos, aromas,

Más detalles

UNIDAD III. Módulo 5. Pensar con claridad OBJETIVO:

UNIDAD III. Módulo 5. Pensar con claridad OBJETIVO: UNIDAD III Módulo 5 Pensar con claridad OBJETIVO: Analizar una argumentación y señalar ciertos errores y presuposiciones, como: Puntos donde la argumentación carezca de pruebas, Falacias causales, Selección

Más detalles

MODELO DE EXCELENCIA

MODELO DE EXCELENCIA MODELO DE EXCELENCIA Es un instrumento de autoevaluación y gestión que permite conocer la situación actual, para implementar el mejoramiento continuo que la organización requiere AUTOEVALUACIÓN GESTIÓN

Más detalles

Competencias básicas y procesos cognitivos

Competencias básicas y procesos cognitivos LOS 9 MODELOS DE PENSAMIENTOS PARA CUALIFICAR LA ACTIVIDAD PROYECTO ATLÁNTIDA: JOSE MOYA-F. LUENGO s básicas y procesos cognitivos Taxonomía de Bloom (1956) Memoria Comprensión Aplicación Análisis Síntesis

Más detalles

Indique la respuesta correcta (d=ninguna de las anteriores, e=todas las anteriores)

Indique la respuesta correcta (d=ninguna de las anteriores, e=todas las anteriores) Parcial 4. Indique la respuesta correcta (d=ninguna de las anteriores, e=todas las anteriores) 1. Inteligencia es: a. La capacidad para combinar información. c. El proceso que permite elaborar conocimiento.

Más detalles

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Las relaciones laborales la inteligencia emocional Las relaciones laborales la inteligencia emocional RELACIONES LABORALES Qué entiende por Relaciones Laborales Porqué son importante las Relaciones Laborales. Cree que la Relaciones Laborales afectan a

Más detalles

GUIA- TALLER. Nombre del estudiante: grupo ACTIVIDAD: lee el documento y responde las actividades. Plan de acción

GUIA- TALLER. Nombre del estudiante: grupo ACTIVIDAD: lee el documento y responde las actividades. Plan de acción Página 1 de 2 AREA: FILOSOFIA Grad0: 6 y 7 _ PERIODO: _1_ DOCENTE: YUVER SENEN MORENO FECHA: MAYO_-2018 INDICADOR DE DESEMPEÑO: Comprehendo e interpreto los fundamentos teóricos de la aproximación al concepto

Más detalles

qué máquina vamos hoy a usar. y una palanca vamos a usar. para qué les servirá? y con un subibaja jugaremos. Líder: Todos nos pondremos a pensar

qué máquina vamos hoy a usar. y una palanca vamos a usar. para qué les servirá? y con un subibaja jugaremos. Líder: Todos nos pondremos a pensar Canto del tema Líder: Todos nos pondremos a pensar qué máquina vamos hoy a usar. Todos: Juntos nos pondremos a trabajar y una palanca vamos a usar. Líder: Si una palanca van a usar, para qué les servirá?

Más detalles

ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES. ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES. LOS CONFLICTOS NOS AFECTAN A TODOS, EN TODAS LAS EDADES, EN TODOS LOS ÁMBITOS

Más detalles