Guía del Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía del Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas"

Transcripción

1 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural Guía del Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas 1

2 Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas Que es el autodiagnóstico? Es una acción que permite a las Organizaciones Económicas Rurales (OER) revisar sus procesos internos con la finalidad de conocer su situación y poder identificar las áreas de mejora. 2

3 Que es la Cédula de Autodiagnóstico? Es un Instrumento que Orienta a las O.E.R. para Identificar: -Sus fortalezas y debilidades en forma integral, conocer sus carencias ó faltantes en los procedimientos organizativos, administrativos, financieros, comerciales y operativos; -Las acciones para dar cumplimiento a la legislación vigente, los procesos de planeación y buen gobierno de la empresa y el avance en la ejecución del plan de negocios en el corto, medio y largo plazo. 3

4 Cédula de Autodiagnóstico Facilita el fortalecimiento y consolidación de las OER mediante acciones a realizar en cada eje; Establece las fechas de atención programadas para iniciar un Plan de Mejora Continua que facilite la incorporación a los requerimientos que los sistemas de calidad están demandando actualmente en el mercado. Cédula Plan de Trabajo Seguimiento 4

5 Cédula de Autodiagnóstico EJES DEL AUTODIAGNÓSTICO: ORGANIZATIVO ADMINISTRATIVO FINANCIERO COMERCIAL OPERATIVO 5

6 LOS EJES: QUE ANALIZA EL AUTODIAGNÓSTICO? Organizativo: Vida institucional y gobierno Administrativo: Recursos materiales, capital humano y controles Financiero: Rentabilidad, manejo de la inversión Comercial: Plan de negocios y proyección Operativo: Servicios al socio y su desarrollo 6

7 Que Analiza el Autodiagnóstico? Organizativo: Vida institucional y gobierno Administrativo: Recursos materiales, capital humano y controles Financiero: Rentabilidad, manejo de la inversión Comercial: Plan de negocios y proyección Operativo: Servicios al socio y su desarrollo 7

8 Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas OBJETIVO: EJE ORGANIZATIVO Determinar el nivel de desarrollo de la organización en función del cumplimiento de las disposiciones legales de la sociedad, la estructura orgánica, la corresponsabilidad ante los socios que la conforman y los elementos que permiten la gobernabilidad. CONTENIDO: -Asuntos Jurídicos -Gobierno y Estructura -Afiliación 8

9 EJE ORGANIZATIVO ASUNTOS JURÍDICOS GOBIERNO Y ESTRUCTURA Acta Constitutiva Inscripción en los Registros Correspondientes Existencia de Poderes Registro de Socios Aportación de los Socios al Capital ó Patrimonio Social Emisión de Certificados de Aportación ó Acciones Reglamentación para la Distribución de la Propiedad Accionaria y Utilidades Celebración de Reuniones Obligatorias y Entrega de Informes Consejos de Administración y de Vigilancia Libros de Actas Incrementos en Patrimonio y Membresía Visión Misión Valores Organigrama Consejos en Funciones Comités Internos de Apoyo Director ó Gerente Normas y Reglas Generales AFILIACIÓN Agrupaciones Públicas ó Religiosas Grupos y Cámaras Empresariales Organizaciones NO Gubernamentales Sistemas Producto 9

10 Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas OBJETIVO: EJE ADMINISTRATIVO Verificar los resultados de la operación de la organización en función del uso eficiente de los recursos humanos y materiales, la aplicación de controles internos que permitan medir la satisfacción de los socios, clientes y proveedores y dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales. CONTENIDO: -Recursos Humanos -Recursos Materiales -Contabilidad y Fiscal -Controles Internos 10

11 EJE ADMINISTRATIVO RECURSOS HUMANOS Manual de Procedimientos de Operación y Administración Plantilla de Personal Descripción de Puestos y Funciones del Personal Reglamento Interno de Trabajo Expedientes del Personal Alta y Registro Patronal en el IMSS Registro e Asistencias Control de Prestaciones Capacitación al Personal, Directivos y Funcionarios Evaluación del Trabajo de Despachos y Personal Externo CONTROLES INTERNOS Satisfacción del Socio, Cliente y Proveedor Externo Entradas y Salidas de Dinero y Bienes Auditorias Internas aplicadas Plan de Negocios RECURSOS MATERIALES Mantenimiento Preventivo a los Bienes de la Sociedad Instalaciones Físicas, Maquinaria y Equipo Equipo de Trasporte Equipo de Cómputo y Sistemas Informáticos Acceso a Internet Resguardo de Recursos Materiales Reglamentación de Compras y Ventas Aplicación del Catálogo de Cuentas Establecido y Aprobado CONTABILIDAD Y FISCAL Libro de Caja y de Mayor Sistema Contable Manual ó Electrónico en PC Elaboración de la Información Contable y Financiera Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales y Laborales Auditoria Externa practicada a la Organización 11

12 Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas EJE FINANCIERO OBJETIVO Identificar la solvencia y rentabilidad de la organización en función de su planeación, operación y controles CONTENIDO: - Análisis de los recursos financieros 12

13 EJE FINANCIERO RECURSOS FINANCIEROS PRESUPUESTO ANUAL: Ingresos Egresos CUENTAS BANCARIAS: De Cheques y otras a la Vista De Inversiones en diversos plazos CREDITOS RECIBIDOS: De corto plazo (avíos, simples y otros) De largo plazo (Refaccionarios y otros) De los Proveedores De los Socios FONDOS CONSTITUIDOS: Manejo de Fondos (garantía, aseguramiento, etc.) SUBSIDIOS O APOYOS RECIBIDOS: Gobierno Federal, Estatal y Municipal ADEUDOS DE LA SOCIEDAD: Con Banca y Otras Instituciones Financieras Con Proveedores Con los Socios Fiscales (Federales, Estatales, IMSS) 13

14 Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas EJE COMERCIAL OBJETIVO Determinar si la OER cuenta con un Plan de Negocios o algún instrumento que le permita lograr las metas de crecimiento en cuanto a la comercialización de sus productos o servicios, así como promover la participación en el mercado de manera más competitiva a través de la generación de valor agregado y alianzas estratégicas. 14

15 EJE COMERCIAL DESARROLLO DE MERCADOS Programa de Comercialización Investigación de Mercados Distribución y Venta de Productos Obtenidos Exportación de Productos Certificación de Inocuidad Certificación de Calidad ISO ó Equivalente Marca Comercial Propia Código de Barras Servicio de Postventa Desarrollo de Nuevos Productos Maquila de Marca ó Proceso para Terceros Participación en Ferias y Exposiciones Alianzas Comerciales 15

16 Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas EJE OPERATIVO OBJETIVO: Caracterizar las acciones que la organización realiza en forma complementaria y que redundan en un mejor servicio a los socios y certidumbre en sus actividades, considerando que los servicios a los socios son la razón de ser de la organización. 16

17 EJE OPERATIVO SERVICIOS A LOS SOCIOS Capacitación y Asistencia Técnica Memoria del Proceso Productivo Programa de Producción Compras Consolidadas de Insumos y Materias Primas Capacidad Utilizada Transformación y Valor Agregado Ventas Consolidadas de Productos Financiamiento Seguro Agropecuario para productos y bienes de los socios Cobertura de Precios Seguros de Vida y Otros Similares Maquilas 17

18 La Cédula Este documento de Excel tiene las siguientes características: a.- Lo debe firmar el representante legal de la OER; b.- En la parte superior aparece un cintillo en el que se manifiesta que cualquier información dolosa ó falsa provoca la cancelación de cualquier trámite para lo que se estaba usando; c.- La vigencia que debe anotarse en los datos de la sociedad, corresponde a lo que determinan sus estatutos constitutivos (ejemplos: 50 años, 99 años, etc.); la vigencia de su representante, la determinan sus estatutos (ejemplo: 2 años, 3 años, etc.) d) El recuadro superior izquierdo marcado como 1.1. MEMBRESIA, se anotan: el numero de socios que conforman la OER, personas físicas y personas morales se suma el total en forma automática. e) Debajo de la suma, se anotan las personas físicas y morales que son socias de las personas morales (beneficiarios) 18

19 La Cédula Instrucciones para el llenado de la cédula: En las casillas ANOTE AQUÍ, marque lo siguiente: a.- Existencia de documentación ó actividad realizada: 3 b.- Documentación incompleta ó actividad parcial realizada: 2 c.- Documentación inexistente ó actividad no realizada: 1 Excepción: penúltima casilla del apartado 1.3: Director ó Gerente: directivo 1; socio 2; funcionario 3 19

20 CÉDULA DE AUTODIAGNÓSTICO PARA ORGANIZACIONES ECONÓMICAS ESTE DOCUMENTO FUE DISEÑADO PARA FACILITAR A LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS Y A SUS SOCIOS CONOCER LA SITUACIÓN REAL DE SU EMPRESA A ESTA FECHA. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DECLARO QUE LA INFORMACIÓN QUE SE ASIENTA EN ESTE DIAGNÓSTICO ES VERÍDICA, Y REFLEJA LA SITUACIÓN ACTUAL DE MI REPRESENTADA. POR LO TANTO, ACEPTO QUE EN CASO DE ENCONTRARSE ALGUNA QUE RESULTE FALSA Ó DOLOSA, SE CANCELE AUTOMÁTICAMENTE CUALQUIER GESTIÓN Ó TRAMITE QUE SE ESTÉ REALIZANDO SIN PERJUICIO PARA LA INSTITUCIÓN QUE LA HAYA REQUERIDO. II.- EN LAS CASILLAS "ANOTE AQUÍ" MARQUE LO SIGUIENTE: EXISTENCIA DEL DOCUMENTO Ó ACTIVIDAD COMPLETA: 3 EXISTENCIA Ó ACTIVIDAD INCOMPLETA Ó PARCIAL : 2 NO EXISTENCIA DE DOCUMENTO Ó ACTIVIDAD: 1 FECHA ELABORACIÓN: NOMBRE: DOMICILIO: MUNICIPIO: TIPO DE SOCIEDAD: CURP Representante AÑOS DE OPERACIÓN: NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL: POBLACIÓN: CODIGO POSTAL: FECHA CONSTITUCION: ESTADO: CORREO ELECTRÓNICO: ACTIVIDAD PRINCIPAL: CARGO: TELÉFONO: R.F.C. ACTIVID. SECUNDARIA: VIGENCIA: (NUMERO DE AÑOS DE VIGENCIA SEGÚN ESTATUTOS) PROCESO: PRODUCCIÓN TRANSFORMACIÓN COMERCIALIZACIÓN SERVICIOS PROGRAMA DE TRABAJO: 12 MESES I.- EJE ORGANIZATIVO 1.1 MEMBRESÍA (SOCIOS) ANOTE ANOTE ANOTE ANOTE CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO AQUÍ AQUÍ AQUÍ AQUÍ Visión PERSONAS FÍSICAS: Con capacidad legal Misión Libro de Caja y de Mayor Aplicación del Catálogo de Cuentas Establecido y aprobado PERSONAS MORALES: Constituidas legalmente Valores Sistema Contable Manual ó Electrónico en PC Programa de Comercialización NUMERO TOTAL DE SOCIOS: Físicas y Morales 0 Organigrama de la Sociedad Elaboración de la Información Contable y Financiera Investigación de Mercados NUMERO DE PERSONAS AGRUPADAS EN LAS SOCIEDADES: Consejo de Administración en funciones Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales y Laborales Distribución y Venta de los productos obtenidos MUJERES Comisarios ó Consejo de Vigilancia en funciones Auditoría Externa practicada a la organización Exportación de Productos INDIGENAS Comités Internos de apoyo al Consejo de Administración Suma: 0 Certificación de Inocuidad CAPACIDADES DIFERENTES Director ó Gerente - directivo: 1; socio 2; empleado: 3) Certificación de Calidad ISO ó equivalente MAYORES DE 60 AÑOS Normas y Reglas Generales de la Sociedad CONTROLES INTERNOS Marca Comercial Propia DE 18 A 29 AÑOS Suma: 0 Satisfacción del socio Código de Barras ASUNTOS JURIDICOS: Satisfacción del cliente Servicio de Postventa * Acta Constitutiva de la organización: Agrupaciones Políticas o Religiosas Satisfacción del Proveedor Desarrollo de Nuevos Productos * Inscripción en los Registros Correspondientes: Grupos y Cámaras Empresariales Entradas y Salidas de dinero y bienes Maquila de marca ó proceso para terceros * Existencia de Poderes en la Sociedad Organizaciones Sociales y No Gubernamentales Auditorías Internas aplicadas Participación en Ferias y Exposiciones con productos Libro de Registro de Socios Sistemas Producto Plan de Negocios Alianzas Comerciales con otras empresas * Aportación de los socios al Capital ó Patrimonio social Suma: 0 Suma: 0 Suma: 0 Emisión de Certificados de aportación ó Acciones Reglamentación para distribución de la Propiedad Accionaria GOBIERNO Y ESTRUCTURA AFILIACIÓN II.- EJE ADMINISTRATIVO RECURSOS HUMANOS Reglamentación para la distribución de utilidades Manual de Procedimientos de Operación y Administración PRESUPUESTO ANUAL: Plantilla del Personal de la Sociedad CONTABILIDAD Y FISCAL III.- EJE FINANCIERO RECURSOS FINANCIEROS REUNIONES OBLIGATORIAS YAPROBACIÓN DE INFORMES Descripción de Área, Puestos y Funciones del personal Egresos Capacitación y Asistencia Técnica Publicación de la Convocatoria para Asamblea Gral. Ordinaria Reglamento Interno de Trabajo CUENTAS BANCARIAS: Memoria de Proceso Productivo Acta de Asamblea Ordinaria Anual de Socios Expedientes del Personal De cheques y otras a la vista Programa de Producción Informes anuales en Asamblea General Ordinaria de Socios Alta y Registro Patronal en el IMSS. De Inversiones en diversos plazos Compras Consolidadas de insumos y materias primas Publicación de Convocatoria para la Asamblea Extraordinaria Registro de asistencias del personal CREDITOS RECIBIDOS POR LA SOCIEDAD Capacidad Utilizada Acta de Asamblea General Extraordinaria de Socios Control de Prestaciones De corto plazo (Avíos, Simples y otros) Transformación y Valor Agregado Libros de Actas de las Asambleas Generales Capacitación al personal, directivos y funcionarios De larzo plazo (Refaccionarios y otros) Ventas consolidadas de productos Informes del Consejo de Admión y de Vigilancia ó Comisarios Evaluación del trabajo de despachos ó personal externo De los Proveedores Financiamiento Aprobación de los Estados Financieros (Balance, Resultados) Suma: 0 De los Socios Seguro Agropecuario para producc. y bienes de socios Estatutos Constitutivos RECURSOS MATERIALES FONDOS CONSTITUIDOS Cobertura de Precios (Opciones / Futuros) Ingresos Mantenimiento Preventivo a los bienes de la Sociedad Manejo del Fondos (garantía, aseguramiento, comunes, etc.) Seguros de Vida y Otros similares CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE VIGILANCIA Instalaciones Físicas propiedad de la organización SUBSIDIOS O APOYOS RECIBIDOS: Maquilas * Nombramiento del Consejo de Admón. ó Administrador único Maquinaria y Equipo propiedad de la organización Gobierno Federal, Estatal y Municipal Suma: 0 Cambios de Consejo de Administración (según Estatutos) Equipo de Transporte de la sociedad ADEUDOS DE LA SOCIEDAD: TOTAL: 0 Cambios de Consejo de Vigilancia ó Comisarios (seg.estatutos) Sistemas Informáticos y Licencias de uso Con Bancos y Otras Instituciones Financieras R E S U L T A D O Calendario de reuniones del Consejo de Administración Equipo de Electrónico de Cómputo Con Proveedores "Grado de Desarrollo": Libro de Actas del Consejo de Administración Acceso a INTERNET y página Web Con los Socios NO ELEGIBLE Incrementos Tenidos : En la Membresía de la Sociedad Resguardo de los Recursos Materiales Fiscales (Federales, Estatales, otros IMSS) IV.- EJE COMERCIAL DESARROLLO DE MERCADOS V.- EJE OPERATIVO SERVICIOS A LOS SOCIOS NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN: Incrementos Tenidos: En el Capital Patrimonial Reglamentación de Compras y Ventas Suma: 0 Suma: 0 Suma: 0 IMPORTANTE: El puntaje que arroja este análisis, permitirá conocer el Grado de Desarrollo de la Organización Económica y las acciones que deban realizar que permitan fortalecerse para integrarse al mercado globalizado con eficiencia y calidad. Lugar y Fecha: Nombre completo del Representante Legal, Cargo y Firma. 20

21 Resultados: Después de asignarles valores a cada uno de los elementos planeados en los ejes estratégicos, en la parte inferior derecha de la columna se encuentra el recuadro de resultados y en base al p u n t a j e obtenido se determina el grado de desarrollo que tiene la organizacion R E S U L T A D O "Grado de Desarrollo": NO ELEGIBLE NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN: TOTAL: 0 21

22 Resultados: CONSOLIDACIÓN MAYOR DE 223 PUNTOS DESARROLLO DE 165 HASTA 222 PUNTOS INCIPIENTE MENOR DE 165 PUNTOS 22

23 Organizaciones Económicas Incipientes: Comúnmente tienen los siguientes elementos: Constitutivos ó de formalización Registros y alta fiscal Mínima o nula actividad empresarial y gerencial Informalidad en sus reuniones directivas o ausencia de éstas No cumplimiento de acuerdos ó en mínima parte Ausencia o mínimos controles de membresía Sin políticas presupuestales Contabilidad o falta de esta Pocos activos de la Sociedad ó a su nombre Ejecución parcial de un plan de negocios o ausencia de éste Generalmente no cuentan con reglamento interno 23

24 Organizaciones Económicas en Desarrollo: Generalmente tienen menos de 5 años de haber sido constituidas y en operación continua: Parcial cumplimiento de sus estatutos sociales Asambleas anuales, extraordinarias y sus convocatorias e informes Libros sociales con cumplimiento parcial (actas, caja, socios, diario, mayor) Formalización de al menos la mitad de sus juntas directivas Reglamento interno en algunos casos vigente y aprobado Programa de trabajo incompleto ó en proyecto Plan de negocios en elaboración Actividades gerenciales realizadas directamente por los socios Manejo y control de los activos y recursos financieros. 24

25 Organizaciones Económicas en Consolidación: Fortalecidas por su liderazgo y la participación activa de sus socios; son organizaciones económicas con una antigüedad mínima de 5 años de operación consecutiva: Estructura administrativa profesional Controles contables Manuales de procedimientos y su aplicación Plan de negocios en ejecución Finanzas sanas y posición económica sólida o estable Reuniones formales de consejo y asambleas en forma regular. Cambio de mesa directiva estatutaria Prestación de bienes y servicios en apoyo a las sociedades integrantes Capacitación de socios y empleados Incremento en el capital social o patrimonial Sistemas avanzados de informática, entre otras. 25

26 AUTODIAGNÓSTICO DE LA ORGANIZACIÓN INCIPIENTE DESARROLLO CONSOLIDACIÓN PLAN DE TRABAJO PRODUCTO: MEJORA CONTINUA PLAN DE TRABAJO PRODUCTO: MEJORA CONTINUA PLAN DE TRABAJO PRODUCTO: MEJORA CONTINUA AUTODIAGNÓSTICO DE LA ORGANIZACIÓN 26

27 Programa de Trabajo EJEMPLO: Al marcar en la Cédula un concepto con número 1, en el Programa de Trabajo aparecerá la actividad a realizar y la fecha de cumplimiento. Cédula de Autodiagnóstico: Libro de Registro de Socios 1 (Se anotó 1 ) Programa de Trabajo: Elaborar el Registro de socios 15-Jun (Se estableció fecha) Al anotar en la Cédula mencionada un concepto marcado con número 2, en el Programa de Trabajo aparecerá la actividad a realizar y la fecha de cumplimiento. Cédula: Libro de Registro de Socios 2 (Se anotó 2 ) Programa de Trabajo: Actualizar el Registro de socios 6-Mar (fecha establecida) ANALISIS DE ACCIONES POR REALIZAR: NOMBRE DEL EJE ACCION ORGANIZATIVO 0 ADMINISTRACION 0 FINANCIERO 0 COMERCIAL 0 OPERATIVO 0 27

28 CÉDULA DE AUTODIAGNÓSTICO PARA ORGANIZACIONES ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO: ESTE DOCUMENTO FUE DISEÑADO PARA FACILITAR A LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS Y A SUS SOCIOS ELABORAR UN PROGRAMA DE TRABAJO PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE LA SOCIEDAD. COMPROMISO DE LA ORGANIZACIÓN Como resultado del AUTODIAGNÓSTICO que aplicamos a nuestra Organización, manifiestamos que hemos establecido el compromiso para cumplir este PROGRAMA DE TRABAJO y que tiene anotado a la derecha de cada concepto evaluado, la fecha (mes y dia) en que debemos terminar cada concepto señalado de éste Plan de Mejora y cuya finalidad es la consolidación de nuestra organización. Por nuesra parte, hemos designado a quien se encargará de cumplir con estas acciones de manera prioritaria. (Anexamos Currículum) Finalmente, Nos comprometemos en cualquier momento a otorgar toda clase de facilidades a las instancias que se hayan designado para verificar el cumplimiento del mismo. NOMBRE: 0 TIPO DE SOCIEDAD: AÑOS DE OPERACIÓN: 0 DOMICILIO: 0 MUNICIPIO: 0 AÑOS DE VIGENCIA : 0 NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL: POBLACIÓN: 0 CODIGO POSTAL: 0 FECHA CONSTITUCION: 0 0 ESTADO: 0 CORREO ELECTRÓNICO: 0 ACTIVIDAD PRINCIPAL: 0 CARGO: TELÉFONO: 0 R.F.C. 0 ACTIVID. SECUNDARIA: 0 VIGENCIA: (NUMERO DE AÑOS DE VIGENCIA SEGÚN ESTATUTOS) 0 0 PLAN DE MEJORA CONTINUA: FECHA DE INICIO DEL PLAN DE MEJORA: DIA MES AÑO NOMBRE DEL RESPONSABLE: ANOTE ANOTE ANOTE ANOTE CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO AQUÍ AQUÍ AQUÍ AQUÍ mes/dia GOBIERNO Y ESTRUCTURA mes/dia CONTABILIDAD Y FISCAL mes/dia IV.- EJE COMERCIAL mes/dia DESARROLLO DE MERCADOS CARGO: CONCEPTO I.- EJE ORGANIZATIVO 1.1 MEMBRESÍA ASUNTOS JURIDICOS: * * * AFILIACIÓN CONTROLES INTERNOS * II.- EJE ADMINISTRATIVO RECURSOS HUMANOS III.- EJE FINANCIERO RECURSOS FINANCIEROS PRESUPUESTO ANUAL: V.- EJE OPERATIVO SERVICIOS A LOS SOCIOS REUNIONES OBLIGATORIAS YAPROBACIÓN DE INFORMES CUENTAS BANCARIAS: CREDITOS RECIBIDOS POR LA SOCIEDAD RECURSOS MATERIALES FONDOS CONSTITUIDOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE VIGILANCIA * SUBSIDIOS O APOYOS RECIBIDOS: ADEUDOS DE LA SOCIEDAD: ANALISIS DE ACCIONES POR REALIZAR: NOMBRE DEL EJE ACCION ORGANIZATIVO 0 ADMINISTRACION 0 FINANCIERO 0 COMERCIAL 0 OPERATIVO 0 Lugar y Fecha: El Representante Legal de la Organización: 28

29 AUTODIAGNÓSTICO MANOS A LA OBRA 29

30 Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas Aspectos a Tomar en Cuenta para su Aplicación 30

31 Aplicación de la Cédula de Autodiagnóstico: Aspectos a tomar en cuenta para su aplicación 1) LA ENTREVISTA. Acudir siempre a la máxima autoridad de la Sociedad, que es el Presidente del Consejo de Administración y de preferencia que se involucren en el proceso de captura de la Información el Tesorero y el Secretario. Asimismo el Gerente o Director. 2) LA INFORMACIÓN. La mayor parte de la información es verbal, en muchos casos no se puede comprobar documentalmente y no la maneja una sola persona, por lo que es necesario negociar con el Presidente del Consejo para que designe a la persona que coordine la entrega de la información. 31

32 El Programa de Trabajo: Aspectos a tomar en cuenta para su aplicación 3) LOS RESULTADOS Y EL PROGRAMA DE TRABAJO. Una vez que se llena la Cédula, se debe concensuar nuevamente con las Autoridades, ya que el programa de trabajo es responsabilidad de ellos y son quienes determinan las fechas de realización con el apoyo y colaboración del técnico, ya que los tiempos de ejecución no los dominan y requieren orientación. (ejemplo: en cuanto tiempo se redacta, aprueba y establece un Reglamento Interno??) 4) PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES. Una vez que la Cédula de Autodiagnóstico ha sido aplicada, arroja en el programa de trabajo de la organización una serie de actividades a desarrollar, sin embargo es necesario identificar plenamente y definir los aspectos a atender por orden de importancia. 32

33 Autodiagnóstico para Organizaciones Económicas Qué es lo Urgente Qué es lo Importante Se recomienda tomar en cuenta los aspectos que son determinantes en la vida operativa de una empresa; por lo que en términos generales, podemos decir que los que deben siempre incluirse como prioridad si muestran debilidades en los programas de trabajo, son los siguientes: - Actualización del Objeto y Capital Social. - Entrega de Certificados de Parte Social o títulos accionarios. - Actualización de Libro de Actas de Asambleas y Libro de Socio. - Libro Diario y Libro Mayor de Contabilidad (generalmente lo lleva por servicios un Contador) - Actualización de las obligaciones fiscales. - Actualización de Balances y Estados Financieros. - Integración del Expediente de Crédito. - Presupuesto anual. OJO Estos aspectos no son negociables para su desarrollo y conclusión, ya que son los que determinan legalmente, contable y fiscalmente la operación de la OER. El resto de aspectos como reglamentos, manuales, planes de negocio, etc, los pueden desarrollar paulatinamente de acuerdo a los requisitos que les demandan sus clientes y/o socios. 33

34 Priorización de Factores de Atencion Distribución de actividades y definición de responsables Es fundamental tener bien claro quien o quienes deben realizar estas actividades y sobre todo establecer los tiempos. Directivos Estructura Gerencial PSP s Otros 34

CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS

CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS INDICE a) Tipos de organización y estrategia organizativa. b) Limitantes para el desarrollo de las organizaciones económicas rurales. c) Retos de la organización

Más detalles

tesoreria Pág. No. 1 de 5

tesoreria Pág. No. 1 de 5 OBJETIVO PRIORITARIO 10: Incrementar la eficiencia de los procesos administrativos para un mejor desarrollo de las funciones sustantivas 10.1 Simplificación y sistematización de procesos administrativos

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIONES MARZO 2018

CATÁLOGO DE DISPOSICIONES MARZO 2018 1 Normateca Institucional > Marco Jurídico > Reglamentos > Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 29/09/2017 2 Normateca Institucional > Marco Jurídico > Otros Código de

Más detalles

Presentación de servicios de:

Presentación de servicios de: Presentación de servicios de: 1.- Reclutamiento y Selección de Personal 2.- Asesoría en Sistemas de Gestión 3.- Auditorías de Certificación ISO 4.- Capacitación 5.- Evaluación de proveedores CDMX - 2017

Más detalles

Vista preliminar: "Programa Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México" Documento sin valor oficial.

Vista preliminar: Programa Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México Documento sin valor oficial. Vista preliminar: "Programa Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO Dependencia

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Título: Supervisión de la operación del fondo de aseguramiento agropecuario

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Título: Supervisión de la operación del fondo de aseguramiento agropecuario ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: Título: Supervisión de la operación del fondo de aseguramiento agropecuario Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación

Más detalles

REGLAMENTO - FONDO DE EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

REGLAMENTO - FONDO DE EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO La junta Directiva del Fondo de Empleados de Procaps FONPROCAPS en ejercicio de sus atribuciones estatutarias y legales, Y CONSIDERANDO 1. Que la Junta Directiva de FONPROCAPS es el órgano de administración

Más detalles

1. DATOS DE LA PERSONA MORAL EMPAQUE COMERCIALIZACION PROMOCION OTRO (ESPECIFIQUE) 1.1 DATOS DEL (LOS) REPRESENTANTE(S) O APODERADO LEGAL(ES)

1. DATOS DE LA PERSONA MORAL EMPAQUE COMERCIALIZACION PROMOCION OTRO (ESPECIFIQUE) 1.1 DATOS DEL (LOS) REPRESENTANTE(S) O APODERADO LEGAL(ES) FOLIO No. ASERCA COORDINACION GENERAL DE PROMOCION COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PRESENTE. Por medio de la presente y de conformidad con el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS PESQUEROS REGLAS DE OPERACIÓN DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PUBLICADO: Viernes 25 de julio de 2003 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 Artículo 103 Objetivos.

Más detalles

Conformación de la Asociación Veracruzana de Síndicos (AVESI)

Conformación de la Asociación Veracruzana de Síndicos (AVESI) Conformación de la Asociación Veracruzana de Síndicos (AVESI) Xalapa, Ver. Octubre 2016 1 C o n t e n i d o I. Objetivos de una Asociación municipalista II. Líneas de Acción de la Asociación III. Elementos

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A.C. MANIFESTACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL CONTINUA

INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A.C. MANIFESTACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL CONTINUA INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A.C. MANIFESTACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL CONTINUA FORMA EPC-4 FORMATO EXCLUSIVO PARA CONTADORES PÚBLICOS CERTIFICADOS POR

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO EL FIRCO: AGENCIA PROMOTORA DE AGRONEGOCIOS FIRCO Promoción y Fomento de Agronegocios Programa del Fondo de Riesgo Compartido

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

PERSONA FÍSICA ( ) PERSONA MORAL ( ) INSCRIPCIÓN ( ) REFRENDO ( )

PERSONA FÍSICA ( ) PERSONA MORAL ( ) INSCRIPCIÓN ( ) REFRENDO ( ) GUÍA DE REQUISITOS PARA EL REGISTRO O REFRENDO EN EL PADRÓN DE DESPACHOS EXTERNOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN EN EL

Más detalles

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares ConUnión: 10 Foro de Uniones de Crédito Alianzas y Oportunidades

Más detalles

PERSONA FÍSICA ( ) PERSONA MORAL ( ) INSCRIPCIÓN ( ) REFRENDO ( )

PERSONA FÍSICA ( ) PERSONA MORAL ( ) INSCRIPCIÓN ( ) REFRENDO ( ) GUÍA DE REQUISITOS PARA EL REGISTRO EN EL PADRÓN DE DESPACHOS EXTERNOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL QUE FISCALIZARÁN LA CUENTA PÚBLICA 2016.

Más detalles

ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA

ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA DOCUMENTO 1. Solicitud de Crédito (Registro) 2. Dirección completa del Intermediario Financiero 3. Autorización de la autoridad correspondiente

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y S GASTO PORCENTAJE 1 2 Eficientar las actividades que influyen en la recaudación municipal para controlar, supervizar y contabilizar oportunamente los ingresos propios, las participaciones

Más detalles

Listado de Información en posesión del Distrito Federal Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Artículo 13

Listado de Información en posesión del Distrito Federal Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Artículo 13 Listado de Información en posesión del Distrito Federal Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Artículo 13 Fondo Documental Sección Dirección General Dirección General Dirección General

Más detalles

Figuras asociativas para el campo. Dr. Jaime Rangel Quintos C.E. La Posta, INIFAP Octubre 2017

Figuras asociativas para el campo. Dr. Jaime Rangel Quintos C.E. La Posta, INIFAP Octubre 2017 Figuras asociativas para el campo Dr. Jaime Rangel Quintos C.E. La Posta, INIFAP Octubre 2017 Organización para que??? Mejores mercados o acceso al mercado Mejores precios Mayores volúmenes de venta Mejor

Más detalles

PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS

PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS La revisión de las Reglas de Operación de los Programas Federales 2009 contra 2010, se realizó con personal de esta dirección y los responsables de cada uno de los Programas

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

Perfil de puestos y funciones

Perfil de puestos y funciones Departamento de Recursos Financieros Perfil de puestos y funciones DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Recursos Financieros NOMBRE DEL PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA LÍNEA DE MANDO SUPERIOR

Más detalles

El Campo en Nuestras Manos

El Campo en Nuestras Manos gob.mx/sagarpa El Campo en Nuestras Manos OPERACIÓN 2018 gob.mx/sagarpa El Campo en Nuestras Manos Objetivo Específico Aumentar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera, de las mujeres mexicanas

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE HUEYAPAN DE OCAMPO, VER DEPARTAMENTODE FOMENTO AGROPECUARIO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE HUEYAPAN DE OCAMPO, VER DEPARTAMENTODE FOMENTO AGROPECUARIO H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE HUEYAPAN DE OCAMPO, VER. 2018-2021 DEPARTAMENTODE FOMENTO AGROPECUARIO PLAN DE TRABAJO. DISEÑADORES. TEC. MANUEL CRUZ GÓMEZ ING. JESUS CUATZOZÓN REYES. TEC. ADAN VASQUEZ CHÀVEZ

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2014 OBJETIVOS Y METAS PEM-1

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2014 OBJETIVOS Y METAS PEM-1 PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2014 OBJETIVOS Y METAS PEM-1 MUNICIPIO DE : MAGDALENA DE KINO, SONORA. PERIODO: 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 PROGRAMA: Clave: EY NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

Se realizaron todas las recomendaciones necesarias a las entidades fiscalizables para mejorar sus procedimientos de operación y control.

Se realizaron todas las recomendaciones necesarias a las entidades fiscalizables para mejorar sus procedimientos de operación y control. Objetivo: Garantizar el honesto y eficaz manejo de los recursos, mediante la fiscalización, auditoría, revisión, sustanciación, resolución y sanción de los actos y cuentas relativas a la aplicación de

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. X Confianza Base Director/a de Recursos Humanos DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO FONACOT. X Confianza Base Director/a de Recursos Humanos DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFN3155240 Denominación de Subdirector/a de Administración y Servicios

Más detalles

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Componente de Apoyo a: Intermediarios Financieros, Incisos A1, A2, B y C. Conceptos Elegibles y Montos de Apoyo. A1. A1.

Más detalles

PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013

PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013 FOMENTO AL COMERCIO NACIONAL A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO, DESARROLLO Y PROMOCIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS El Gobierno

Más detalles

PROCEDIMIENTO: INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO: INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Página 1 de 16 INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: LNI.Perla Mariana Gámez Resendez CP. Elizabeth Animas Robles Dirección de ía Pública y Asuntos

Más detalles

ANEXO H COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

ANEXO H COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES A).- REGISTRO DE ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR AFILIADAS, O SOBRE LAS QUE SE EJERCEN FUNCIONES DE SUPERVISION AUXILIAR 1. DATOS GENERALES Denominación de la Entidad Fecha de Inicio de Operaciones

Más detalles

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS Nombre de la entidad NORMA DE OBSERVANCIA GENERAL EN

Más detalles

ENTREGA-RECEPCIÓN de la

ENTREGA-RECEPCIÓN de la PRESENTACIÓN La finalidad presentación Guía Técnica de apoyo en el Proceso de Entrega-Recepción, es explicar de manera clara y concisa todas las actividades que deben ser llevadas a cabo en tiempo y forma

Más detalles

o Coadyuvar en el desarrollo de los órganos nacionales y estatales encargados de la administración y recursos del partido, y

o Coadyuvar en el desarrollo de los órganos nacionales y estatales encargados de la administración y recursos del partido, y TESORERIA ESTATAL o Órgano responsable de todos los recursos que por concepto de financiamiento público federal, donativos, aportaciones privadas y otros que ingresen a las cuentas estatales del partido.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD CRONOGRAMA No. META Y OBJETIVO RESPONSABLE ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PRESENTACIÓN

Más detalles

Términos de Referencia Administración Financiera Contable de Proyectos

Términos de Referencia Administración Financiera Contable de Proyectos Términos de Referencia Administración Financiera Contable de Proyectos I. Antecedentes La Asociación Integral Guatemalteca Mujeres Indígenas Mam (AIGMIM) tiene ya 10 años de experiencia en la gestión de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Aministración y Finanzas Dirección de Finanzas DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN FINANCIERA TOLUCA DE LERDO, MÉXICO. FEBRERO, 2012 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

Más detalles

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS GESTION DE CALIDAD PAGINA 1 DE: 5 R-GC-20 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PLANEACION INSTITUCIONAL ESTRATEGICO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL. Dirección General MNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL. Dirección General MNO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General 20/12/2010 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección General Av. Javier Barros Sierra No. 515, 7 Piso, Col. Lomas de Santa Fe,

Más detalles

LOS RECURSOS HUMANOS ASIGNADOS AL IJCF

LOS RECURSOS HUMANOS ASIGNADOS AL IJCF El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a través de su página de internet http://cienciasforenses.jalisco.gob.mx/index.php#, difunde y contempla los recursos humanos, por lo que toda persona interesada

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Coordinación General de Finanzas AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

Anexo XLIV Solicitud de Participación en Eventos Comerciales Internacionales Degustaciones en el Extranjero

Anexo XLIV Solicitud de Participación en Eventos Comerciales Internacionales Degustaciones en el Extranjero Anexo XLIV Solicitud de Participación en Eventos Comerciales Internacionales Degustaciones en el Extranjero FOLIO DE REGISTRO (ANEXO LI) 1. INFORMACIÓN DEL EVENTO NOMBRE DEL EVENTO FECHA FOLIO DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA El Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico pone en marcha el Programa denominado Pon tu negocio, yo te apoyo el cual está orientado a fortalecer con acciones concretas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS Dirección General 20/12/2010 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización H. AYUNTAMIENTO DEYECAPIXTLA Sección Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa Dirección de Contabilidad y Presupuestos. Manual de Organización Dirección de contabilidad y Presupuestos. Yecapixtla, Mor.,

Más detalles

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES El Gobierno del Estado de Guerrero a través del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), con fundamento

Más detalles

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas.

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas. Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas. 1. Nombre, Denominación y/o Razón social. Nombre, Denominación y/o Razón social: RFC incluyendo la homoclave 2. Actividad preponderante

Más detalles

Solicitud Única de Apoyo de los Componentes del Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

Solicitud Única de Apoyo de los Componentes del Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria 1. DATOS DE VENTANILLA Componente Planeación de Proyectos (Mapa de Proyectos) Instancia Ejecutora Edo Municipio Ventanilla Día Mes Año Consecutivo No. de Folio: 2. DATOS DEL SOLICITANTE 2.1 PERSONA FÍSICA

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA METAS Y OBJETIVOS 1. Definir la estructura de trabajo de la Secretaría de Finanzas para poder cumplir con sus funciones de manera óptima 2. Gestionar ante las

Más detalles

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Consulta las preguntas más frecuentes relativas a la constitución, funcionamiento e importancia de las Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias.

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2015 OBJETIVOS Y METAS PEM-1

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2015 OBJETIVOS Y METAS PEM-1 OBJETIVOS Y S MUNICIPIO DE : MAGLENA DE KINO, SONORA. UNID RESPONSABLE: TESORERIA GASTO PORCENTAJE CLAVE DESCRIPCIÓN MEDI 1 2 Eficientar las actividades que influyen en la recaudación municipal para controlar,

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

Proyecto: Mecanismo Dedicado Específico para Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de México, MDE

Proyecto: Mecanismo Dedicado Específico para Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de México, MDE Proyecto: Mecanismo Dedicado Específico para Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de México, MDE Anexo 1. Solicitud de financiamiento para subproyectos de la Ventana de Inclusión financiera orientados

Más detalles

CÓDIGO: F-DG-004 FECHA: 30/10/2010 PERFIL DE PUESTO: DIRECTOR GENERAL. Cargo: Director General

CÓDIGO: F-DG-004 FECHA: 30/10/2010 PERFIL DE PUESTO: DIRECTOR GENERAL. Cargo: Director General Cargo: Objetivo del puesto: Planear, dirigir y controlar el proceso de negocio de las empresas de Grupo Jewato, determinando conjuntamente con su personal directivo, los márgenes de utilidad por operación

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Cuenta Pública Municipal 2015

Cuenta Pública Municipal 2015 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Cuenta Pública Municipal 2015 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS 2015 Índice Marco Legal 1 Obligaciones a Cumplir 2 Información Financiera Armonizada 3 Atribuciones en Materia de Cuenta

Más detalles

Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (SAPE)

Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (SAPE) 18 de Mayo de 2006 IV.1 Sistema Es fundamental que el presupuesto sea un instrumento realizable, lo mismo para los propios ejecutores del gasto, como para los organismos públicos que no pertenecen al

Más detalles

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil 1 Logros y perspectivas Se obtuvo Reconocimiento. por su quehacer, son considerados de interés social. Seguridad Jurídica

Más detalles

Ley Marco para las Cooperativas de América Latina. Manuel Mariño Director Regional ACI Américas

Ley Marco para las Cooperativas de América Latina. Manuel Mariño Director Regional ACI Américas Ley Marco para las Cooperativas de América Latina Manuel Mariño Director Regional ACI Américas 1 Sumario ANTECEDENTES MOTIVACION Y METODO ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPIOS GENERALES PRINCIPALES ARTÍCULOS

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 127 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Pág. 128 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Delegación Administrativa Delegación Jurídica Dirección

Más detalles

I. Fiscalización de Cuenta Pública. Ejercicio Fiscal 2017.

I. Fiscalización de Cuenta Pública. Ejercicio Fiscal 2017. I. Fiscalización de Cuenta Pública. Ejercicio Fiscal 2017. ACTIVIDAD GENERAL ACTIVIDAD ESPECIFICA INICIO TÉRMINO MARCO LEGAL a) Fiscalizar la Cuenta Pública del Gobierno del Estado. b) Fiscalizar la Cuenta

Más detalles

Anexo 3. Manifestación de interés

Anexo 3. Manifestación de interés Anexo 3. Manifestación de interés Por este medio, los grupos de productores cuyos datos y firmas de representantes aparecen abajo manifestamos nuestro interés en participar en la primera etapa del proceso

Más detalles

CINDY CAROLINA PLAZA CAMPOS KAROL VIVIANA REZA

CINDY CAROLINA PLAZA CAMPOS KAROL VIVIANA REZA L o g o DOCUMENTACIÓN DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS EN UNA EMPRESA DEL SECTOR PETROQUÍMICO, BAJO LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 9001:2008 CINDY CAROLINA PLAZA CAMPOS 1086102 KAROL VIVIANA

Más detalles

Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental

Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental Objetivo: Apoyar a las Autoridades Hacendarias en la toma de decisiones con base a la generación de estados y reportes financieros a través de un sistema

Más detalles

Municipio de El Marqués, Querétaro. Auditoria Superior Municipal.

Municipio de El Marqués, Querétaro. Auditoria Superior Municipal. Municipio de El Marqués, Querétaro. Auditoria Superior Municipal. Requisitos para el registro al Padrón de Contratistas de Obra Pública del Municipio de El Marqués, Querétaro. (Inscripción, renovación,

Más detalles

Programa de Certificación de Proveedores. Exportadores Mexicanos

Programa de Certificación de Proveedores. Exportadores Mexicanos Programa de Certificación de Proveedores. Exportadores Mexicanos Diciembre de 2009 Gestión y Desarrollo de Proveedores, S.C. Miguel Laurent 15 Bis- Despacho 404 Col. Del Valle, C.P. 03200 México, D.F.

Más detalles

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14) El Comité Técnico Nacional del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), con fundamento en las Reglas 6.2, numeral 1 y 10.2, numeral 2, letra a, de las Reglas de Operación del Programa de Fomento

Más detalles

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL de la CONTRALORÍA GENERAL TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos del manual... 7 VI. Organigrama... 8 VII. Contralor General...

Más detalles

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES.

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES. CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA FORMAR PARTE DEL CATÁLOGO DE PROVEEDORES DEL COMPONENTE PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ 2015 En el marco del ACUERDO que

Más detalles

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES.

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES. CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA FORMAR PARTE DEL CATÁLOGO DE PROVEEDORES DEL COMPONENTE PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ 2015 En el marco del ACUERDO que

Más detalles

PASOS SOCIOS RELACIONES EXTERIORES NOTARIA REGISTRO PUBLICO DEL SHCP RAN NACIONAL

PASOS SOCIOS RELACIONES EXTERIORES NOTARIA REGISTRO PUBLICO DEL SHCP RAN NACIONAL PASOS SOCIOS RELACIONES EXTERIORES NOTARIA REGISTRO PUBLICO DEL NACIONAL Integración del Grupo de socios, interesados en formar la asociación mercantil o de producción. Identificar las características

Más detalles

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CONVOCATORIA PÚBLICA

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CONVOCATORIA PÚBLICA ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL PADRÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES DE AUDITORÍA FINANCIERA Y

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES Documentos Normativos de la Contraloría Social Esquema de Contraloría Social 2017. Guía Operativa de Contraloría

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE CONTRATISTAS 2017 FUNDAMENTO: ARTICULOS 23, 24, 25 Y 26 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA DEL EDO DE CHIAPAS.

CONTRALORÍA MUNICIPAL INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE CONTRATISTAS 2017 FUNDAMENTO: ARTICULOS 23, 24, 25 Y 26 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA DEL EDO DE CHIAPAS. CONTRALORÍA MUNICIPAL INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE CONTRATISTAS 2017 FUNDAMENTO: ARTICULOS 23, 24, 25 Y 26 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA DEL EDO DE CHIAPAS. REQUISITOS. 1. Presente la información en un recopilador

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...20 2. MOTIVACIÓN...20 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas Primera Etapa

Informe de Rendición de Cuentas Primera Etapa Informe de Rendición de Cuentas Primera Etapa 2000-2005 México, agosto 2006 Í n d i c e Página A. Presentación 1 A.1. Marco Legal 1 A.2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 1 A.3. Objetivos y Actividades

Más detalles

REQUISITOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CARTAS:

REQUISITOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CARTAS: CARTA PROPIA (PRIMERA VEZ): 1. SER MIEMBRO NUMERARIO ACTIVO Y TENER COMO MÍNIMO 02 (DOS) AÑOS COMO COLEGIADO, Y ACREDITAR EXPERIENCIA PROFESIONAL MÍNIMA DE 02 (DOS) AÑOS. 2. SOLICITUD DE LA CARTA PROPIA,

Más detalles

Programa de Financiamiento para Pequeño Productor

Programa de Financiamiento para Pequeño Productor Programa de Financiamiento para Pequeño Productor Atención a Pequeño Productor Sector Comercio y Servicios Cremerías y queserías Carnicerías Tortillerías Panaderías Empacadoras Mercado Objetivo Un proyecto

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL Página: 1 De: 1 COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS 003.- PROCESO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN y BAJA DE PERSONAL Página: 2 De: 2 Objetivo General

Más detalles

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.)

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.) Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.) Objetivo General Fortalecer el apoyo a microempresas y productores agropecuarios en pequeña escala, por medio del acceso al crédito con

Más detalles

b) Los apartados de los programas federales;

b) Los apartados de los programas federales; III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende: a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación

Más detalles

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO 2 0 1 2 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL, EN COORDINACIÓN CON

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Plan de Trabajo (Propuesta)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Plan de Trabajo (Propuesta) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA Plan de Trabajo 2016-2020 (Propuesta) SERGIO ZAMORA SALGADO La Paz, B.C.S,

Más detalles

Dirección de Nóminas

Dirección de Nóminas Dirección de Nóminas DIRECCIÓN DE NÓMINAS PRODUCCIÓN DE NÓMINAS SEGURIDAD Y PREVISIÓN SOCIAL CONTROL DOCUMENTAL PLANEACIÓN Y CONTROL Garantizar el buen funcionamiento del área de su competencia, que refieren

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL PARA ATENCION A BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018

CONVOCATORIA ESTATAL PARA ATENCION A BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018 CONVOCATORIA ESTATAL PARA ATENCION A BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018 Con fundamento en las Reglas de Operación de los Programas

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO INTRODUCCIÓN: La planeación, es una actividad de racionalidad y multidisciplinaria, que tiene como premisa universal vislumbrar el desarrollo

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DEL EXPEDIENTE DEL PERSONAL Y REGISTRO DE ASISTENCIA.

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DEL EXPEDIENTE DEL PERSONAL Y REGISTRO DE ASISTENCIA. AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DEL EXPEDIENTE DEL PERSONAL Y REGISTRO DE ASISTENCIA. El Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, con domicilio en la Av. de Las Américas número 270, Col. María

Más detalles

Todo error cuesta. La toma de decisiones desde la gobernanza en un entorno cambiante: MBA. Alberto Mora Portuguez Cooperativas de las Américas

Todo error cuesta. La toma de decisiones desde la gobernanza en un entorno cambiante: MBA. Alberto Mora Portuguez Cooperativas de las Américas La toma de decisiones desde la gobernanza en un entorno cambiante: Todo error cuesta MBA. Alberto Mora Portuguez Cooperativas de las Américas 26 de agosto, 2016 Rol de los actores estratégicos en la Gobernanza

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

ANEXO 1 "SOLICITUD DE APOYO"

ANEXO 1 SOLICITUD DE APOYO FOLIO No. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA P R E S E N T E. Por medio de la presente y de conformidad con

Más detalles

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA El Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico pone en marcha el Programa denominado Pon tu negocio, yo te apoyo el cual está orientado a fortalecer con acciones concretas

Más detalles