V CURSO DE ACTUALIZACIONES EN TOXICOLOGIA CLINICA USO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V CURSO DE ACTUALIZACIONES EN TOXICOLOGIA CLINICA USO"

Transcripción

1 V CURSO DE ACTUALIZACIONES EN TOXICOLOGIA CLINICA USO de ANTIDOTOS Mar Crespí Farmacéutica Especialista Farmacia Hospitalaria Servicio de Farmacia Hospital Son Espases 12 de Abril 2016

2 ALGUNOS CONCEPTOS. ANTAGONISTA ANTIDOTO

3 Mecanismos de acción

4 Disminuir la absorción intestinal Eméticos: - Jarabe Ipecacuana (RETIRADO!!!) - Apomorfina Adsorbentes: - Carbón activado - Tierra de Fuller - Almidón Agentes catárticos: - Sulfato de magnesio - Solución de polietilenglicol Otros: - Agua albuminosa

5 Bloquear el tóxico ya absorbido Insolubilización: - Glubionato cálcico Quelación: - Desferoxamina - Dimercaprol - EDTA cálcico disódico - EDTA dicobalto - D-Penicilamina - Azul de Prusia Transformación en productos menos tóxicos: - Hidroxicobalamina - Tiosulfato sódico Formación de complejos: - Anticuerpos antidigital - Suero antiofídico

6 Bloquear el tóxico ya absorbido Aceleración de alguna vía metabólica del tóxico: - N- Acetilcisteína Bloqueo competitivo de la vía metabólica del tóxico: -Alcohol absoluto 100% - Fomepizol (RETIRADO) Acción competitiva a nivel de receptores: - Naloxona - Flumazenilo - Atropina

7 BOTIQUIN La composición depende de a) entorno: urgencias extrahospitalarias o centros hospitalarios de nivel I, II, III, y hospital de referencia toxicológica. b) epidemiología de la zona.

8 Botiquín Hospital Referencia Toxicológica (HUSE) Numero antídotos que integran el Botiquín HUSE Año 2014 Año 2016 Comentarios 51 (50 +1*) 47 (46+1*) 1. sulfato sódico: retirado por obsoleto 2. jarebe ipecacuana: retirada por baja utilidad 3. fentolamina: baja comercialización 4. fomepizol: baja comercialización *oxígeno hiperbárico disponible en la Clínica Juaneda Disponibles en el Servicio de Urgencias HUSE: 32 68%

9 ORDEN POR PRINCIPIO ACTIVO P.ACTIVO ADRENALINA ALCOHOL ETÍLICO 100% ANTICUERPOS ANTIDIGOXINA APOMORFINA ATROPINA AZUL DE METILENO BICARBONATO SODICO BIPERIDENO CALCIO CLORURO CALCIO GLUCONATO CARBON ACTIVO CIPROHEPTADINA DIAZEPAM EMULSION LIPIDICA EDETATO DISODICO FISOSTIGMINA FITOMENADIONA (=VIT K) FLUMAZENIL FOLÍNICO ACIDO FOMEPIZOL (RETIRADO) GLUCAGON GLUCOSA HIDROXICOBALAMINA IPECACUANA JARABE (RETIRADO) MAGNESIO SULFATO ORAL MAGNESIO SULFATO EV N-ACETILCISTEINA NALOXONA OCTREOTIDE PENICILINA G SODICA PIRIDOXINA (=VIT B6) POLIETILENGLICOL PRALIDOXIMA PROTAMINA SULFATO NOMBRE COMERCIAL ADRENALINA (=EPINEFRINA) 1MG / 1ML AMP ALCOHOL ABSOLUTO (=ETANOL) AMP 10 ML DIGIFAB 40 MG/VIAL APO GO PEN PLUMA 30 MG/3ML ATROPINA 1MG / 1ML AMP AZUL DE METILENO 2% AMP 1 ML BICARBONATO NA 1M AMP 10ML AKINETON 5MG / 1ML AMP CLORURO CALCICO BRAUN 10% AMP 10ML SUPLECAL 0,46 meq/ml AMP 10 ml CARBON ULTRA LAINCO 25g FRASCO PERIACTIN 4 MG COMPRIMIDOS VALIUM 10 MG/2ML AMP INTRALIPID 20% 100ML BOLSA PLASTICO CALCIUM EDETATO SODICO SERB 5% AMP 500 MG AMPOLLA 10ML (antes COMPLECAL) ANTICHOLIUM 2MG / 5ML AMP KONAKION 10 MG / 1ML AMP FLUMAZENILO COMBINOPHARM 0,5 MG/5 ML AMP (antes Anexate) FOLINATO CALCICO FERRER FARMA 50 MG AMPOLLA 5 ML FOMEPIZOLE 5 MG/ML AMP 20 ML GLUCAGEN HIPOKIT VIAL 1MG GLUCOSA 50% 10 ML VIAL (antes Glucosmon) CYANOKIT 5 G /VIAL JARABE IPECACUANA 30 ML FCO SULFATO MAGNESICO 30 G FRASCO SULMETIN SIMPLE ENDOVENOSO 15% AMPOLLAS 10 ML HIDONAC ANTÍDOTO 20% (200 MG/ML) VIAL 25 ML (Antes Flumil Antidoto) NALOXONE KERN 0,4 MG /1 ML AMP SANDOSTATIN 1MG/5ML 1 VIAL MULTIDOSIS 5ML PENIBIOT 2 MILL UI VIAL BENADON 300 MG / 2ML AMP SOLUCION EVACUANTE BOHM SOBRES CONTRATHION 200 MG VIAL PROTAMINA HOSPIRA 50 MG / 5 ML VIAL

10 Adquisición

11 Opciones Procedimiento habitual: laboratorio farmacéutico Medicamento extranjero: requieren impresos especiales y en algunos casos protocolo de utilización y/o indicación por ser centro de referencia: HIDROXICOBALAMINA (CYANOKIT) SUERO ANTIOFÍDICO (VIPERFAV) SUERO ANTIBOTULÍNICO (BOTULISMUS ANTIDOT) Fórmulas Magistrales: elaborados en el Servicio de Farmacia. ALCOHOL ABSOLUTO (= ETANOL)

12 Carbón activo

13 Carbón activado Mecanismo acción: adsorbe sustancias químicas en su superficie de forma casi irreversible. adsorbe para reducir la absorción No debería ser administrado de forma rutinaria a cualquier paciente intoxicado. NO ES UTIL en intoxicaciones por... - alcoholes (etanol, metanol, etilenglicol) - cianuro - metales (Hierro, Litio, Plomo)

14 Carbón activado Presentación: Carbón ultra adsorbente Lainco 25 g frasco. Posología a) dosis única: g adulto o 1g/kg en niño b) dosis repetidas: g/ 4-12 horas 1.- productos muy tóxicos o a dosis capaces de producir la muerte (arsénico) 2.- sustancias con recirculación enterohepática y con manifestaciones de gravedad (amatoxinas, metotrexate, antidepresivos tricíclicos..) 3.- formulaciones retard a dosis muy tóxicas (teofilina, verapamilo)

15 Carbón activado Administración: oral, SNG. - Añadir agua templada hasta la señal del frasco. - Conseguir una suspensión homogénea. - Se aconseja administrar previamente metoclopramida ev para mejorar la tolerancia digestiva. - En dosis repetidas administrar laxantes: 30 g de sulfato magnésico Contraindicaciones... a) vía aérea no intacta o protegida b) tras ingesta cáusticos c) pacientes con riesgo de hemorragia digestiva o perforación GI Riesgos... aspiración, obstrucción intestinal

16 Hidroxicobalamina EDTA di cobalto Tiosulfato sodico

17 Intoxicación por humo HUMO - Vapor de agua - Partículas sólidas (hollín, metales en suspensión) - Gases: CO y CIANURO se une a la Hb formando carboxihemoglobina no transporta O 2 bloquea la cadena respiratoria celular

18 Intoxicación por cianuro Síntomas Cefalea Confusión Disnea Nauseas Opresión torácica Signos Alteración nivel conciencia Convulsiones Midriasis Taquipnea Hipertensión Vómitos Aumento [láctico] > 8 mmol/l Tratamiento: OXIGENO Existen antídotos?

19 Intoxicación por cianuro: antídotos Kit antídoto cianuro (3 componentes) Hidroxocobalamina EDTA di cobalto Tiosulfato sódico

20 Kit 3 componentes Kit antidoto cianuro ( 3 componentes) utilizado a partir de 1930 Nitrito de amil Nitrito sódico Tiosulfato sódico Nitrito Oxi-Hb Met-Hb Tiosulfato Eliminado Cianomet-Hb Cianuro Tiocianato Atóxico, se elimina por orina

21 Kit 3 componentes Kit antidoto cianuro ( 3 componentes) utilizado a partir de 1930 Nitrito de amil Nitrito sódico Tiosulfato sódico Efectos adversos los nitritos: Vasodilatación Hipotensión Metahemoglobinemia capacidad transporte O2... el tiosulfato: es más benigno

22 Hidroxicobalamina Hidroxocobalamina (= vitamina B12) Reconocido como antídoto para el cianuro en 1950 FDA lo declara medicamento huérfano en 1985 FDA aprobado en diciembre de 2006 Hidroxicobalamina Cianocobalamina Eliminado en orina

23 Hidroxicobalamina (medicamento extranjero) Presentación: Cyanokit frasco 5 g polvo liofilizado Administración: EV. Proteger de la luz. Reconstituir el frasco con 200 ml de SF. Agitar enérgicamente. Posología: - 5 g (= 1 vial) ev en min. Si ausencia de respuesta o respuesta inestable en 1h repetir una segunda dosis de 5 g - 10 g (= 2 viales) en 10 min si paro cardiorrespiratorio (5 g si < 35kg)

24 Hidroxicobalamina (medicamento extranjero) Presentación: Cyanokit frasco 5 g polvo liofilizado Reacciones adversas: tiñe de rojo piel, orina y lágrimas (hasta 5 semanas tras la administración) reacción alérgica (poco frecuente) hipertensión: discreta y sin complicaciones obvias interfiere con algunas determinaciones de laboratorio (AST, Bilirrubina, Cl, Cr, Mg, Fe)

25 Intoxicación por cianuro Cuándo administrar antídotos? NO USO empírico en todas las víctimas que inhalan humo A. Paciente asintomático Actuación Probablemente no ha absorbido una dosis tóxica de cianuro. Si no hay acidosis metabólica puede descartarse intoxicación aguda. - No acidosis metabólica monitorizar ECG y proceder al alta. - Si acidosis metabólica considerar corrección con bicarbonato

26 Intoxicación por cianuro Cuándo administrar antídotos? NO USO empírico en todas las víctimas que inhalan humo B. Paciente sintomático. 3 subtipos Actuación b.1.con taquipnea, batipnea y/o ansiedad: exposición leve b.2.con taquipnea, acidosis metabólica, trastornos conducta-conciencia, alteraciones CV (shock): caso grave b.3.parada cardiorrespiratorio: intoxicación potencialmente mortal. - Diazepam. Si acidosis metabólica considerar corrección con bicarbonato - Bicarbonato - Oxigenoterapia 100% - Hidroxicobalamina - Si no respuesta EDTA di cobalto - Si no respuesta tiosulfato sódico - Reanimación - Oxigenoterapia 100% - Bicarbonato - Hidroxicobalamina ( +/- EDTA di cobalto)

27 Intoxicación por cianuro Cuándo administrar Hidroxicobalamina? NO USO empírico en todas las víctimas que inhalan humo Criterios de uso: Paciente rescatado de un incendio, con restos de hollín en la cara, con alteraciones neurológicas (coma, agitación), parada cardiorrespiratoria, shock o lactacidemia > 10mmol/L.

28 Anticuerpos antidigoxina

29 Intoxicación por digoxina Mecanismo acción anticuerpos antidigitálicos: Fijación al glucósido digitálico libre existente en el espacio extracelular, provocando con ello la liberación de la digoxina o digitoxina de las estructuras a las que está unida.

30 Intoxicación por digoxina Mecanismo acción anticuerpos antidigitálicos: Fijación al glucósido digitálico libre existente en el espacio extracelular, provocando con ello la liberación de la digoxina o digitoxina de las estructuras a las que está unida.

31 Anticuerpos antidigoxina Cuándo administrar los anticuerpos? 6 criterios de uso: 1.- Bradiarritmia grave, incluida la bradicardia sinusal sintomática o FC<35x 2.- Bloqueo AV de 2º o 3er grado, sin respuesta a atropina 3.- Arritmias ventriculares, sobre todo si existe compromiso hemodinámico 4.- HiperKalemia (>5 meq/l) en intoxicación aguda pura 5.- Digoxinemia > 10 ng/ml en intoxicación aguda pura 6.- Ingesta en una sola toma > 10 mg (>40 comprimidos de 0.25 mg) en intoxicación aguda pura ( > 4 mg en niños) MEJORIA DE LOS SINTOMAS EN 30 MINUTOS APROX.

32 Anticuerpos antidigoxina HUSE, Comisión de Toxicología Ingesta intencional aguda de >10 mg ó digoxinemia >10 ng/ml o hiperkalemia (>5 meq/l) ó arritmia grave ó en el contexto de parada cardiorrespiratoria. Ingesta crónica: puede plantearse el uso de los anticuerpos, pero es práctica habitual observar al paciente con retirada de digoxina y sueroterapia bajo monitorización electrocardiográfica. En caso de empeoramiento o arritmia grave, sería recomendable volver a considerar el uso de los anticuerpos antidigitálicos. DIGIFAB vial 40 mg polvo para reconstituir 40 mg de Fab neutralizan 0,5 mg de digoxina

33 Anticuerpos antidigoxina CONDICIONES PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN - Reconstituir cada vial con 4 ml de agua estéril. - Diluir la dosis a administrar en ml SF - Vías administración: IV directa: sólo en caso de parada cardiaca Infusión iv intermitente: administrar en 30 minuto. Utilizar filtro 0.22 mcg - Estabilidad del vial reconstituido: 4 horas en nevera. - Sueros compatibles: SF

34 Anticuerpos antidigoxina TEST DE ALERGIA (Digibind) prueba intradérmica 1. Tomar 0.1 ml X del vial reconstituido y añadir 9.9 ml de SF 2. De esta dilución preparada inocular 0.1 ml intradérmico 3. Esperar respuesta durante 15 minutos Digifab (Ficha técnica) El test cutáneo no ha demostrado utilidad en la predicción de una respuesta alérgica a Digibind. Además, puede retrasar el inicio del tratamiento. Los test cutáneos no se realizaron durante los ensayos clínicos con Digifab. Por ello no se considera necesaria su realización

35 Anticuerpos antidigoxina CALCULO DEL NÚMERO VIALES A) EMPIRICO: DOSIS INGERIDA DESCONOCIDA Y DIGOXINEMIA DESCONOCIDA Intoxicación aguda Intoxicación crónica 10 viales 6 viales Esperar respuesta y valorar si administrar otros 10 viales Nota: Si amenaza de muerte: administrar 20 viales desde un primer momento. B) DOSIS INGERIDA CONOCIDA Y/O DIGOXINEMIA CONOCIDA Cantidad ingerida conocida Nº viales = [dosis ingerida (mg) x 0,8] ,5 Digoxinemia conocida Nº viales = [digoxina sérica en ng /ml] x peso (kg)

36 Fitomenadiona (=Vitamina K)

37 Fitomenadiona ( = vitamina K) Tóxico: Anticoagulantes orales cumarínicos y rodenticidas Mecanismo acción: cofactor de la enzima responsable de la activación de ciertos factores de la coagulación (II, VII, IX, X). Presentación: Konakión 10 mg/ 1 ml amp. Administración: oral, EV, IM! riesgo de producir hematomas

38 Fitomenadiona ( = vitamina K) Tóxico: Anticoagulantes orales cumarínicos y rodenticidas Posología: RODENTICIDAS vida media prolongada: Superwarfarinas - 25 mg / 6h vo. - continuar tratamiento hasta 2 meses. Tarda horas en producirse el efecto La administración ev rápida puede causar sofocos y dolor anginoso Ineficaz en la hemorragia severa provocada por el exceso de heparina

39 Fitomenadiona ( = vitamina K) Manejo del paciente en tratamiento con antagonistas vitamina K con valores elevados de INR y/o sangrado. INR < 5.0; no significant bleeding INR 5.0, but < 9.0; no significant bleeding Lower dose or omit dose Monitor more frequently and resume at lower dose when INR therapeutic; if only minimally above therapeutic range, no dose reduction may be required (Grade 1C). Omit next one or two doses, monitor more frequently, and resume at an appropriately adjusted dose when INR in therapeutic range. Alternatively, omit dose and give vitamin K (1 2.5 mg po), particularly if at increased risk of bleeding (Grade 1C). If more rapid reversal is required because the patient requires urgent surgery, vitamin K ( 5 mg po) can be given with the expectation that a reduction of the INR will occur in 24 h. If the INR is still high, additional vitamin K (1 2 mg po) can be given (Grade 2C). Fuente: Jack Ansell, et al. Pharmacology and Management of the Vitamin K Antagonists.Evidence-Based Clinical Practice Guidelines.CHEST June 2008 vol. 133 no. 6 suppl 160S-198S

40 Fitomenadiona ( = vitamina K) Manejo del paciente en tratamiento con antagonistas vitamina K con valores elevados de INR y/o sangrado. INR 9.0; no significant bleeding Hold warfarin therapy and give higher dose of vitamin K (2.5 5 mg po) with the expectation that the INR will be reduced substantially in h (Grade 1B). Monitor more frequently and use additional vitamin K if necessary. Resume therapy at an appropriately adjusted dose when INR is therapeutic. Serious bleeding at any elevation of INR Hold warfarin therapy and give vitamin K (10 mg by slow IV infusion), supplemented with FFP, PCC, or rviia, depending on the urgency of the situation; vitamin K can be repeated q12h (Grade 1C). Life-threatening bleeding FFP, PCC, or rviia supplemented with vitamin K (10 mg by slow IV infusion). Repeat, if necessary, depending on INR (Grade 1C). Fuente: Jack Ansell, et al. Pharmacology and Management of the Vitamin K Antagonists.Evidence-Based Clinical Practice Guidelines.CHEST June 2008 vol. 133 no. 6 suppl 160S-198S

41 Fitomenadiona ( = vitamina K) OJO!!!!: Fitomenadiona como antídoto para revertir intoxicacíón por antagonistas vitamina K: - acenocumarol - warfarina NO como antídoto en la intoxicación por los nuevos anticoagulantes orales: a)inhibidores directos trombina - dabigatran (Pradaxa ) b) Inhibidores factor Xa - rivaroxaban (Xarelto ) - apixaban (Eliquis )

42 Fomepizol y etanol

43 Intoxicación por metanol y etilenglicol METANOL Formaldehído ADH ETILENGLICOL Glicoaldehído Ac. fórmico Ac. glioxílico Ácidos tóxicos Responsable de la toxicidad ocular y acidosis metabólica

44 Intoxicación por metanol y etilenglicol - Lavado gástrico eficaz en todos los pacientes que acudan dentro de las 1-2h postingesta -Carbón activado ineficaz -Si bicarbonato < 18 meq/l Bicarbonato sódico 1 M en perfusión - Hemodiálisis: muy útil pues permite depurar el metanol y sus metabolitos Recurrir a ella en las siguientes situaciones: 1.- Concentración de metanol > 50 mg /100 ml 2.- Acidosis refractaria a tratamiento 3.- Manifestaciones visuales 4.- Insuficiencia renal Debe proseguir hasta metalonemia inferior 20 mg/100 ml o el ph se mantiene sin ayuda de bicarbonato por encima 7,30.

45 Intoxicación por metanol y etilenglicol Existen antídotos? Alcohol absoluto (=etanol) Fomepizol

46 Alcohol absoluto (=etanol) y fomepizol ETANOL y FOMEPIZOL METANOL ETILENGLICOL Formaldehído Ac. fórmico ADH Glicoaldehído Ac. glioxílico Ac. fólico Piridoxina Ácidos tóxicos Tiamina Mecanismo acción: compiten por la enzima ADH responsable de la oxidación del metanol y etilenglicol. AFINIDAD POR LA ADH: Fomepizol > etanol > metanol/etilenglicol ETANOL: veces superior al metanol FOMEPIZOL: veces superior al etanol

47 Alcohol absoluto (fórmula magistral) Criterios de uso: ingesta metanol >10 ml y etilenglicol > 30mL y/o manifestaciones clínicas (trastornos consciencia, visuales) y/o acidosis metabólica (ph < 7.3) o niveles plasmáticos > 0,2g/L metanol y >0,2g/L etilenglicol Tasa máxima alcohol en sangre permitida para conducir: 0.5 g/l OBJETIVO: - Etanol en plasma: g/l - Metanol ó etilenglicol en plasma: < 0.2 g/l (ó ph >7.3 sin ayuda de bicarbonato)

48 Alcohol absoluto (fórmula magistral) Presentación: Alcohol absoluto (pureza %) ampollas 5 ml Administración: Oral diluir el alcohol etílico absoluto con agua hasta una concentración del 20-30% IV (preferible) diluir en G5% hasta 5-10% Posología ( vía oral = vía iv): Posología: Dosis de carga Dosis mantenimiento (sin hemodiálisis) Dosis mantenimiento (con hemodiálisis) No bebedor 1 ml/kg 0,16 ml/kg/h 0,30 ml/kg/h Bebedor 1 ml/kg 0,20 ml/kg/h 0,36 ml/kg/h vía central - dosis de carga en 250 ml de SG5% y administrar en 15 min. - dosis de mantenimiento en 100 ml de SG 5% en bomba de infusión.

49 Fomepizol (medicamento extranjero) Presentación: Fomepizole OPi 5 mg/ml ampollas de 20 ml ( = 100 mg/ amp) DESABASTECIMIENTO DESDE VERANO 2015

50 Fomepizol vs alcohol absoluto Ventajas del Fomepizol vs Etanol: 1) No incrementa la sedación del paciente 2) Menor riesgo de hipoglucemia 3) Menos problemas de exceso de líquido 4) Fácil administración Inconvenientes Fomepizol : Precio! Etanol (1 ampolla= 1,05 ) Fomepizol (1 ampolla= 134 ) Individuo de 70 kg: dosis carga + dosis de mantenimiento durante 24 h 75 euros euros

51 NAC (= n-acetilcisteina)

52 N-acetilcisteina Presentación: Hidonac antidoto (antes Flumil antídoto) 20% viales 25 ml Antídoto de la intoxicación por paracetamol. La utilización del antídoto depende de la concentración plasmática de paracetamol y del tiempo transcurrido. Si desconocemos ambos datos Administrar antídoto si ingesta PCT > 7,5 gramos (adultos) Utilizar en las primeras 8-10 h post ingesta ( hasta 20 h)

53 N-acetilcisteina: oral vs iv Eficacia de ambas vías es similar con la ventaja principal de que la vía iv acorta el tiempo de hospitalización Vía oral Vía endovenosa -Mal sabor (dificulta tratamiento) -Vómitos (si vómitos en el plazo de 1h desde una dosis: repetir) -Preferente -Riesgo de reacción anafiláctica (3-6%) -Reduce la eficacia del carbón activado -Importante efecto 1 er paso hepático la dosis pasa por el hígado donde se alcanzan concentraciones elevadas -Tratamiento completo: 3 días Pauta: 140 mg/kg 70 mg/kg cada 4 horas x 17 veces -Tratamiento completo: ~24h Pauta: 150 mg/kg en 1 hora 50 mg /kg en 4 h 100 mg /kg en 16h Si una vez finalizado el tratamiento, el paciente está en situación de hepatitis tóxica con IH grave CONTINUAR CON NAC en infusión continua : 150 mg/kg/día x 96 horas

54 N-acetilcisteina IMPORTANTE FLUMIL 20% VIAL 10 ML HIDONAC 20% VIAL 25 ML 2 GRAMOS POR VIAL 5 GRAMOS POR VIAL

55 Pralidoxima

56 Intoxicación por organofosforados Insecticidas organofosforados: bloquean la enzima encargada de degradar la acetilcolina (acetilcolinesterasa). Tóxico P El exceso de Ach causa: Efectos muscarinicos: bradicardia hipotensión diarrea, nauseas, vómitos sudoración Acetilcolinesterasa Efectos nicotínicos: ansiedad debilidad muscular depresión respiratoria ataxia miosis

57 Intoxicación por organofosforados Existen antídotos? Efectos muscarinicos: bradicardia hipotensión diarrea, nauseas, vómitos sudoración miosis Atropina + Efectos nicotínicos: ansiedad debilidad muscular depresión respiratoria ataxia Pralidoxima

58 Pralidoxima Mecanismo acción: reactivación de la acetilcolinesterasa (enzima inhibida por el insecticida) NUNCA SE USA SOLA!!!! Administración: EV (en lo casos menos urgentes se puede administrar por vía subcutánea, intramuscular u oral vial bebible!). Proteger de la luz. Posología: - adultos: 1-2 g en 250 ml SF ó SG5% en 30 min. Se puede repetir a la hora y cada 8 horas. Dosis máxima: 4 g / día - pediatría: mg/kg ev en 100 ml SF ó SG5%. Si es necesaria una dosis de mantenimiento administrar 10 mg/kg/h. Sólo resulta eficaz administrada en las primeras horas

59 SUERO ANTIOFIDICO

60 Mordedura de serpiente En España existen dos tipos de serpientes venenosas: VIBORAS - Vipera latastie (=ammodytes) - Vipera aspis - Vipera berus seonaei CULEBRAS - Malpolon monspessulanus (culebra bastarda)

61 Suero antiofídico Existen antídotos? Viperfav Composición: fragmentos de Inmunoglobulinas equinas anti-veneno víbora europea: Veneno Vipera aspis Veneno Vipera berus Veneno Vipera ammodytes

62 Suero antiofídico Cuándo administrar el SUERO ANTIOFIDICO? NO USO empírico en todas las mordeduras de serpiente!!!!! El empleo de suero antiofídico debe ser meditado y valorado de forma cuidadosa, ante los posibles riesgos de su administración: anafilaxia, enfermedad del suero... El suero NO es un tratamiento para los signos y síntomas locales sino una parte del tratamiento de los signos y síntomas graves (shock, hipotensión, CID...)

63 Suero antiofídico Criterios de uso: A) Mordedura por especie confirmada que provoque una respuesta clínica GRADO II rápidamente evolutiva o GRADO III B) Mordedura por especie no reconocida o por especies sin indicacion específica de dicho antídoto que provoque una respuesta GRADO III GRADO II reacción local intensa + síntomas generales leves Frecuencia: 17% GRADO III reacción local intensa + síntomas de gravedad sistémica Frecuencia: 1%

64 Suero antiofídico (medicamento extranjero) Presentación: Viperfav viales de 4 ml Conservación en nevera. Administración: EV. Diluir los 4 ml de suero en 100 ml de SF. Administrar en 2 horas y bajo vigilancia médica. En caso de gravedad se puede repetir la misma dosis a las 5 horas. NOTA: Si se decide su uso deberán llevarse a cabo pruebas cutáneas previas y administrar corticoides de forma prolongada. Test de sensibilidad: Dosis de prueba: 0,1 ml SC. Esperar 15 min. Administrar otros 0,25 ml. Esperar 15 min. Reacción positiva valorar relación beneficio/riesgo

65 Lípidos como antídoto

66 Lípidos como antídoto INTRALIPID 20% Bolsa 100 ml Frasco 250 ml Qué es? Aceite de soja purificado Ingrediente en la preparación de las nutriciones parenterales aporte de ácidos grasos esenciales y fuente de energía en pacientes con nutrición artificial parenteral.

67 Lípidos como antídoto INTRALIPID 20% Indicaciones Intoxicación por fármacos muy liposolubes en las situaciones de inestabilidad hemodinámica que no responden a otras terapias convencionales: - anestésicos locales iv - antagonistas calcio - betabloqueantes - amiodarona - antidepresivos tricíclicos

68 Lípidos como antídoto Algoritmo de indicación y dosificación Fuente: Nogué S, Corominas N, Soy D, Cino J. Emulsión lipídica intravenosa: un nuevo antídoto para uso en reanimación. Emergencias, 23: , 2011.

69 Lípidos como antídoto PROTOCOLO HUSE

70 Lípidos como antídoto Emulsiones lipídicas alterar el intercambio gaseoso LCT PG, leucotrienos, tromboxanos: alteran la presión arterial pulmonar Infusión rápida Prostaglandinas vasoconstrictoras VC pulmonar hipoxia Infusión lenta Prostaglandinas vasodilatadoras Faucher M et al. Cardiopulmonary Effects of Lipid Emulsions in Patients With ARDS. Chest 2003;124; Reacciones adversas: Fiebre, escalofríos, cefalea, náuseas, fatiga y reacciones alérgicas.

71 Lípidos como antídoto: evidencia cientifica - Casos notificados hasta diciembre 2011= 34 casos - Casos notificados hasta diciebre 2015 = 125 casos

72

73 JARABE IPECACUANA: por falta de eficacia SULFATO SODICO: obsoleto

74 FOMEPIZOL y FENTOLAMINA (extranjeros): falta de suministro

75 N-ACETILCISTEINA: distinta presentación

76 FITOMENADIONA: intoxicación nuevos anticoagulantes orales

77 Protocolo informatizado de la asistencia al paciente intoxicado en un Servicio de Urgencias Hospitalario.

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98 ORDEN POR PRINCIPIO ACTIVO P.ACTIVO ADRENALINA ALCOHOL ETÍLICO 100% ANTICUERPOS ANTIDIGOXINA APOMORFINA ATROPINA AZUL DE METILENO BICARBONATO SODICO BIPERIDENO CALCIO CLORURO CALCIO GLUCONATO CARBON ACTIVO CIPROHEPTADINA DIAZEPAM EMULSION LIPIDICA EDETATO DISODICO FISOSTIGMINA FITOMENADIONA (=VIT K) FLUMAZENIL FOLÍNICO ACIDO FOMEPIZOL (RETIRADO) GLUCAGON GLUCOSA HIDROXICOBALAMINA IPECACUANA JARABE (RETIRADO) MAGNESIO SULFATO ORAL MAGNESIO SULFATO EV N-ACETILCISTEINA NALOXONA OCTREOTIDE PENICILINA G SODICA PIRIDOXINA (=VIT B6) POLIETILENGLICOL PRALIDOXIMA PROTAMINA SULFATO NOMBRE COMERCIAL ADRENALINA (=EPINEFRINA) 1MG / 1ML AMP ALCOHOL ABSOLUTO (=ETANOL) AMP 10 ML DIGIFAB 40 MG/VIAL APO GO PEN PLUMA 30 MG/3ML ATROPINA 1MG / 1ML AMP AZUL DE METILENO 2% AMP 1 ML BICARBONATO NA 1M AMP 10ML AKINETON 5MG / 1ML AMP CLORURO CALCICO BRAUN 10% AMP 10ML SUPLECAL 0,46 meq/ml AMP 10 ml CARBON ULTRA LAINCO 25g FRASCO PERIACTIN 4 MG COMPRIMIDOS VALIUM 10 MG/2ML AMP INTRALIPID 20% 100ML BOLSA PLASTICO CALCIUM EDETATO SODICO SERB 5% AMP 500 MG AMPOLLA 10ML (antes COMPLECAL) ANTICHOLIUM 2MG / 5ML AMP KONAKION 10 MG / 1ML AMP FLUMAZENILO COMBINOPHARM 0,5 MG/5 ML AMP (antes Anexate) FOLINATO CALCICO FERRER FARMA 50 MG AMPOLLA 5 ML FOMEPIZOLE 5 MG/ML AMP 20 ML GLUCAGEN HIPOKIT VIAL 1MG GLUCOSA 50% 10 ML VIAL (antes Glucosmon) CYANOKIT 5 G /VIAL JARABE IPECACUANA 30 ML FCO SULFATO MAGNESICO 30 G FRASCO SULMETIN SIMPLE ENDOVENOSO 15% AMPOLLAS 10 ML HIDONAC ANTÍDOTO 20% (200 MG/ML) VIAL 25 ML (Antes Flumil Antidoto) NALOXONE KERN 0,4 MG /1 ML AMP SANDOSTATIN 1MG/5ML 1 VIAL MULTIDOSIS 5ML PENIBIOT 2 MILL UI VIAL BENADON 300 MG / 2ML AMP SOLUCION EVACUANTE BOHM SOBRES CONTRATHION 200 MG VIAL PROTAMINA HOSPIRA 50 MG / 5 ML VIAL

99 ADRENALINA ALCOHOL ETÍLICO 100% ANTICUERPOS ANTIDIGOXINA APOMORFINA ATROPINA AZUL DE METILENO BICARBONATO SODICO BIPERIDENO CALCIO CLORURO CALCIO GLUCONATO CARBON ACTIVO CIPROHEPTADINA DIAZEPAM EMULSION LIPIDICA EDETATO DISODICO FISOSTIGMINA FITOMENADIONA (Vitamina K) FLUMAZENIL FOLÍNICO ACIDO FOMEPIZOL (RETIRADO) GLUCAGON GLUCOSA HIDROXICOBALAMINA IPECACUANA JARABE (RETIRADO) MAGNESIO SULFATO ORAL MAGNESIO SULFATO EV N-ACETILCISTEINA NALOXONA OCTREOTIDE PENICILINA G SODICA PIRIDOXINA (=VIT B6) POLIETILENGLICOL PRALIDOXIMA PROTAMINA SULFATO METANOL/ETILENGLICOL DIGOXINA METAHEMOGLOBINEMIA (tintes, nitratos..) ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS SINDROME EXTRAPIRAMIDAL SINDROME SEROTONINERGICO ANESTESICOS LOCALES (efectos sistémicos) PLOMO SINDROME ANTICOLINERGICO ANTICOAGULANTES ORALES BENZODIAZEPINAS METANOL BETA-BLOQUEANTES CIANURO PARACETAMOL OPIACEOS SULFONILUREAS SETAS ISONIAZIDA ORGANOFOSFORADOS HEPARINA

100 APP ACEP (American College of Emergency Physiciasn)

101

102 Conclusiones Disponemos de antídotos sólo para un pequeño número de tóxicos. Ciertos antídotos inducen efectos secundarios tanto o más graves que el tóxico. Un antídoto específico no es una panacea terapéutica; no olvidar aplicar medidas generales.

103 Dosis sola facit venenum Sólo la dosis hace de algo un veneno Paracelso siglo XVI Gracias

Antídotos en Urgencias

Antídotos en Urgencias Antídotos en Urgencias Armario de antídotos Naloxona Ac. folínico Acetilcisteina Neostigmina Flumazenilo Etanol absoluto Emulsión lipídica Carbón activado Hidroxicobalamina Qué es un antídoto? Aquel agente

Más detalles

ANTÍDOTOS Y OTROS TRATAMIENTOS

ANTÍDOTOS Y OTROS TRATAMIENTOS TÓXICO Anticoagulante oral Anticolinérgicos Antihistamínicos Anticatarrales Escopolamina Drogas, Plantas,.. Antidepresivos tricíclicos ANTÍDOTOS Y OTROS TRATAMIENTOS Vitamina K 1 iv ó im: niños 1-5 mg,

Más detalles

ALCOHOLES ORGÁNICOS: metanol y etilenglicol

ALCOHOLES ORGÁNICOS: metanol y etilenglicol ALCOHOLES ORGÁNICOS: metanol y etilenglicol Definición: El metanol o alcohol metílico (CH₃OH) es una sustancia muy utilizada en la industria (como solvente, limpia-parabrisas de coches, solvente de lacas,

Más detalles

FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS BOTIQUÍN DE ANTÍDOTOS M. Sarobe Carricas, J. Alfaro Basarte. Servicio de Farmacia. Hospital de Navarra

FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS BOTIQUÍN DE ANTÍDOTOS M. Sarobe Carricas, J. Alfaro Basarte. Servicio de Farmacia. Hospital de Navarra FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS BOTIQUÍN DE ANTÍDOTOS M. Sarobe Carricas, J. Alfaro Basarte. Servicio de Farmacia. Hospital de Navarra Los antídotos son sustancias que antagonizan o neutralizan específicamente

Más detalles

INSECTICIDAS: Carbamatos y organofosforados

INSECTICIDAS: Carbamatos y organofosforados INSECTICIDAS: Carbamatos y organofosforados Definición: Insecticidas agrícolas, domésticos, para animales de compañía o para labores de jardinería. La intoxicación aguda puede producirse por cualquier

Más detalles

HERBICIDAS DIPIRIDÍLICOS: Paraquat y diquat

HERBICIDAS DIPIRIDÍLICOS: Paraquat y diquat HERBICIDAS DIPIRIDÍLICOS: Paraquat y diquat Definición: El paraquat y el diquat son herbicidas de elevada eficacia, bajo coste y ausencia de acumulación en el medio ambiente. La ingesta oral de 10-20 ml

Más detalles

Boletín nº5 (septiembre 2000)

Boletín nº5 (septiembre 2000) Boletín nº5 (septiembre 2000) Botiquines de antídotos en distintos niveles asistenciales. Dr. Santiago Nogué Xarau. Hospital Clínico y Provincial. Barcelona. Nuevas tendencias en descontaminación digestiva.

Más detalles

Consideraciones generales sobre carbón activo:

Consideraciones generales sobre carbón activo: Consideraciones generales sobre carbón activo: Tóxicos no adsorbibles y técnicas de administración. 1.- Tóxicos no adsorbibles por carbón activo El carbón activo es un adsorbente prácticamente universal,

Más detalles

Controversia: An.dotos en la atención y traslado del paciente. Juan Pablo López Muñoz Especialista en Medicina de Urgencias Universidad CES

Controversia: An.dotos en la atención y traslado del paciente. Juan Pablo López Muñoz Especialista en Medicina de Urgencias Universidad CES Controversia: An.dotos en la atención y traslado del paciente Juan Pablo López Muñoz Especialista en Medicina de Urgencias Universidad CES Proceso de Atención Prehospitalario Urgencias Hospitalización

Más detalles

SERPIENTES Definición:

SERPIENTES Definición: SERPIENTES Definición: Las serpientes u ofidios son reptiles caracterizados por la ausencia de extremidades y un cuerpo muy alargado. En España hay solo dos familias de serpientes venenosas: las víboras

Más detalles

Tratamiento general de las intoxicaciones

Tratamiento general de las intoxicaciones Tratamiento general de las intoxicaciones Fases del manejo PRIMERA FASE: TRIANGULO DE EVALUACION PEDIATRICA : ATC PENTAGONO : ABCDE HEXAGONO : SAMPLE SON IGUALES A TODOS LOS PACIENTES GRAVES. PRIMERA FASE

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL Historia Fue sintetizado por primera vez en 1873 por Harman Morse de forma casual. En 1893 se redescubrió como

Más detalles

UNIDADES DE TOXICOLOGIA CLINICA

UNIDADES DE TOXICOLOGIA CLINICA UNIDADES DE TOXICOLOGIA CLINICA 1.- Introducción En los últimos 50 años se ha producido un enorme auge de la industria química y farmacéutica, lo que ha dado lugar indudablemente a unos grandes beneficios

Más detalles

Resumen Fármacos. Powered by. Versión 1.0

Resumen Fármacos. Powered by. Versión 1.0 Resumen Fármacos Powered by Versión 1.0 Adenosina Ampolla de 6 mg En TPSV: Partir con 6mg en bolo luego 12mg repetir 12mg Alteplase IAM: Bolo 15 mg IV Luego 0,75 mg/kg en 30 min (máx. 50mg) Luego 0,35

Más detalles

Tratamiento de las Intoxicaciones Agudas

Tratamiento de las Intoxicaciones Agudas Tratamiento de las Intoxicaciones Agudas Este enlace está dirigido a la población en general y a los profesionales de la salud con el fin de proporcionar información sobre el tratamiento primario del paciente

Más detalles

TRATAMIENTO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES

TRATAMIENTO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES TRATAMIENTO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES ------------------------------------------- Docente de Toxicología ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES Intoxicaciones agudas y crónicas Gravedad de la intoxicación

Más detalles

Intoxicaciones agudas

Intoxicaciones agudas Llamadas al Centro de Información de Toxicología de Madrid durante un año Intoxicaciones en el hogar 84% Niños menores de 5 años en el 55% Productos implicados De uso doméstico 55% Medicamentos 23% Servicio

Más detalles

Manejo General de las Intoxicaciones (Segunda parte) Agustín Blanco Echevarría. Universidad Complutense de Madrid

Manejo General de las Intoxicaciones (Segunda parte) Agustín Blanco Echevarría. Universidad Complutense de Madrid Manejo General de las Intoxicaciones (Segunda parte) Agustín Blanco Echevarría. Universidad Complutense de Madrid Aproximación al paciente intoxicado 1. Valorar la situación clínica. 2. Estabilización

Más detalles

HEPARINA Definición:

HEPARINA Definición: HEPARINA Definición: Anticoagulante de administración parenteral. La heparina no fraccionada es una mezcla de polímeros de alto peso molecular (5-30 KD), que se obtiene y purifica del pulmón de vacuno

Más detalles

Simpaticomimético de acción central.

Simpaticomimético de acción central. METILFENIDATO Simpaticomimético de acción central. Efectos clínicos Agitación, taquicardia y letargia lo más frecuente después de la exposición accidental al metilfenidato de liberación retardada en los

Más detalles

MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA. Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología

MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA. Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS NO IRRITANTE INSABORO INCOLORO INOLORO FUENTES DE CONTAMINACIÓN INCENDIOS ESTUFAS

Más detalles

ANEXO XI. GUÍA DE ACTUACIÓN PARA EL MANEJO DE ANTÍDOTOS ACTUACIÓN INMEDIATA

ANEXO XI. GUÍA DE ACTUACIÓN PARA EL MANEJO DE ANTÍDOTOS ACTUACIÓN INMEDIATA ANEXO XI. GUÍA DE ACTUACIÓN PARA EL MANEJO DE ACTUACIÓN INMEDIATA PRESENTACIÓN P. ACTIVO INDICACIÓN DOSIFICACIÓN UBICACIÓN Y STOCK MÍNIMO OBSERVACIONES ALCOHOL ABSOLUTO 100% amp 10 ml (FM) ATROPINA 1 mg

Más detalles

TOXICOLOGÍA CLÍNICA PAPEL DEL FARMACÉUTICO. Ainara Campino Villegas Adjunta Servicio de Farmacia Hospital Universitario Cruces

TOXICOLOGÍA CLÍNICA PAPEL DEL FARMACÉUTICO. Ainara Campino Villegas Adjunta Servicio de Farmacia Hospital Universitario Cruces TOXICOLOGÍA CLÍNICA PAPEL DEL FARMACÉUTICO Ainara Campino Villegas Adjunta Servicio de Farmacia Hospital Universitario Cruces Indice Conceptos generales Toxíndromes Tratamiento de una intoxicación aguda.

Más detalles

1. QUIEN FUE EL CREADOR DE LA FRASE QUE DICE: TODAS LAS SUSTANCIAS SON TOXICAS NO HAY NINGUNA QUE NO LO SEA?

1. QUIEN FUE EL CREADOR DE LA FRASE QUE DICE: TODAS LAS SUSTANCIAS SON TOXICAS NO HAY NINGUNA QUE NO LO SEA? CUESTIONARIO SOBRE TOXICOLOGIA 1. QUIEN FUE EL CREADOR DE LA FRASE QUE DICE: TODAS LAS SUSTANCIAS SON TOXICAS NO HAY NINGUNA QUE NO LO SEA? A. GALENO B. PARACELSO C. CONFUCIO 2. UN PROBITIO DE CINCO SEÑALA

Más detalles

Adenosina. Presentación: Ampolla de 6 mg. Uso en TPSV: Iniciar con 6mg EV en bolo Si no hay respuesta dar 12mg, luego otros 12mg.

Adenosina. Presentación: Ampolla de 6 mg. Uso en TPSV: Iniciar con 6mg EV en bolo Si no hay respuesta dar 12mg, luego otros 12mg. Adenosina Presentación: Ampolla de 6 mg Uso en TPSV: Iniciar con 6mg EV en bolo Si no hay respuesta dar 12mg, luego otros 12mg. Alteplase Presentación: frasco de 50mg IAM: Bolo 15 mg IV Luego 0,75 mg/kg

Más detalles

MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO

MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO APOYO VITAL BASICO HOSPITAL GENERAL BALBUENA DEL PACIENTE INTOXICADO MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO HOSPITAL GENERAL Dr. Noe Arellano Hernandez Medicina de Urgencias PACE-MD; www.pacemd.org BALBUENA DEFINICION:

Más detalles

POR FIN UN ANTÍDOTO CON PEDIGRÍ. El 1º de su clase NUEVO

POR FIN UN ANTÍDOTO CON PEDIGRÍ. El 1º de su clase NUEVO POR FIN UN ANTÍDOTO CON PEDIGRÍ V El 1º de su clase EL DE LAS INTOXICACIONES 20% EN ANIMALES SON PRODUCIDAS POR RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES. 1 Los rodenticidas anticoagulantes actúan bloqueando la activación

Más detalles

SOPORTE VITAL AVANZADO. Fármacos PLAN NACIONAL DE RCP LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO

SOPORTE VITAL AVANZADO. Fármacos PLAN NACIONAL DE RCP LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO 5 PLAN NACIONAL DE RCP LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO OBJETIVOS Proporcionar los conocimientos necesarios sobre los fármacos esenciales en la RCP: A. Adrenalina. B. Atropina - Magnesio - Lidocaina

Más detalles

TRATAMIENTO GENERAL DEL PACIENTE INTOXICADO. Dr F J Callado Moro. Coordinador del Servicio de Urgencias del HUBU. Unidad de Toxicología Clínica.

TRATAMIENTO GENERAL DEL PACIENTE INTOXICADO. Dr F J Callado Moro. Coordinador del Servicio de Urgencias del HUBU. Unidad de Toxicología Clínica. TRATAMIENTO GENERAL DEL PACIENTE INTOXICADO Dr F J Callado Moro. Coordinador del Servicio de Urgencias del HUBU. Unidad de Toxicología Clínica. SOSPECHA DE INTOXICACIÓN PCR VALORACIÓN INICIAL PACIENTE

Más detalles

Cloruro de Calcio Braun 100mg/ml Solución inyectable

Cloruro de Calcio Braun 100mg/ml Solución inyectable PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Cloruro de Calcio Braun 100mg/ml Solución inyectable Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento - Conserve este prospecto, ya que

Más detalles

Autor.Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011

Autor.Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011 Autor.Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011 NORMAS BÁSICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS OBJETIVO: Evitar errores en la administración de la medicación para: Proteger a los usuarios Proteger

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 PARACETAMOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANALGÉSICO ANTIPIRÉTICO Página 1 PARACETAMOL 500 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA

INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA Dra. Itziar Martín CAP La Mina Sesión Extrahospitalaria Hospital del Mar 1 INTRODUCCIÓN La exposición de un niño a una sustancia potencialmente tóxica es un motivo de consulta

Más detalles

Autores Elisa Isabel García Martínez. Enfermera. Hospital Torrecárdenas. Almería Victoria Torres Pérez. Enfermera. Hospital Torrecárdenas.

Autores Elisa Isabel García Martínez. Enfermera. Hospital Torrecárdenas. Almería Victoria Torres Pérez. Enfermera. Hospital Torrecárdenas. Autores Elisa Isabel García Martínez. Enfermera. Hospital Torrecárdenas. Almería Victoria Torres Pérez. Enfermera. Hospital Torrecárdenas. Almería María Dolores Torres Pérez. Auxiliar de Enfermería. Hospital

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 PARACETAMOL 125 mg / 5 ml JARABE ANALGÉSICO ANTIPIRÉTICO Página 1 PARACETAMOL 125 mg / 5 ml Jarabe Principio Activo

Más detalles

Profesor: MSc. Dr. Roberto Rafael Pérez Moreno. Profesor Auxiliar

Profesor: MSc. Dr. Roberto Rafael Pérez Moreno. Profesor Auxiliar Intoxicaciones Profesor: MSc. Dr. Roberto Rafael Pérez Moreno Profesor Auxiliar "La edad solo es importante si eres un queso o un vino". Facundo Cabral Es conveniente recordar que no estamos en el mundo

Más detalles

Los fármacos aparecen por orden alfabético, y de cada uno de ellos se comentan brevemente sus

Los fármacos aparecen por orden alfabético, y de cada uno de ellos se comentan brevemente sus Los fármacos aparecen por orden alfabético, y de cada uno de ellos se comentan brevemente sus como las precauciones más importantes que debemos adoptar en su manejo. Cada uno de estos apartados está enfocado

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS ACTUACIONES A EVITAR EN EL MANEJO EN URGENCIAS DEL PACIENTE INTOXICADO

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS ACTUACIONES A EVITAR EN EL MANEJO EN URGENCIAS DEL PACIENTE INTOXICADO CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS ACTUACIONES A EVITAR EN EL MANEJO EN URGENCIAS DEL PACIENTE INTOXICADO Actuaciones que suponen una relación de prácticas clínicas realizadas

Más detalles

INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS MÁS FRECUENTES María Aurea Fernández López, María Begoña Lage Cabrero y Silvia Lage Cabrero

INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS MÁS FRECUENTES María Aurea Fernández López, María Begoña Lage Cabrero y Silvia Lage Cabrero Intox. medicamentosas mas frecuentes INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS MÁS FRECUENTES María Aurea Fernández López, María Begoña Lage Cabrero y Silvia Lage Cabrero Siempre que dudemos si el niño ha tomado el

Más detalles

MEDICINA ALTERNATIVA. Dra. Maite Portas González Sº de Anestesiología, Reanimación y terapéutica del dolor HGUGM

MEDICINA ALTERNATIVA. Dra. Maite Portas González Sº de Anestesiología, Reanimación y terapéutica del dolor HGUGM MEDICINA ALTERNATIVA Dra. Maite Portas González Sº de Anestesiología, Reanimación y terapéutica del dolor HGUGM Caso clínico Varón de 58 años en tratamiento quimioterápico paliativo (capecitabina, oxaliplatino

Más detalles

Algunas consideraciones de interés

Algunas consideraciones de interés Algunas consideraciones de interés EN GENERAL, OFRECEN UNA VISIÓN CONSERVADORA, COMO NO EXISTE EVIDENCIA NO RECOMIENDAN LA DESCONTAMINACION DIGESTIVA DE RUTINA JARABE DE IPECACUANA: Es una medida útil

Más detalles

Descontaminación digestiva en las ingestas tóxicas: Uso de fármacos y sustancias específicas

Descontaminación digestiva en las ingestas tóxicas: Uso de fármacos y sustancias específicas Descontaminación digestiva en las ingestas tóxicas: Uso de fármacos y sustancias específicas Inés Jiménez Lozano Servicio de Farmacia Hospital Vall d Hebron OBJETIVO: disminuir la ABSORCIÓN del tóxico

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Entero-Silicona 9 mg/ml emulsión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de emulsión oral contiene:

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CALCIO 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS SUPLEMENTO MINERAL Página 1 CALCIO 500 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

Edad media: años (DS 22,9 con intervalo de edades entre 18 a 91)

Edad media: años (DS 22,9 con intervalo de edades entre 18 a 91) INFORME EXITOX 2014 RESULTADOS FINALES Casos incluidos: 24 Centros notificadores de casos: Sexo: 12 varones y 12 mujeres Edad media: 54.01 años (DS 22,9 con intervalo de edades entre 18 a 91) Día de la

Más detalles

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO PROTOCOLO DE MANEJO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO Contenido 1. Introducción 2. Objetivos y justificación 3. Manejo del paciente 4. Tratamiento con Fe endovenoso

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Cloruro de Calcio Braun 100mg/ml Solución inyectable

Prospecto: información para el usuario. Cloruro de Calcio Braun 100mg/ml Solución inyectable Prospecto: información para el usuario Cloruro de Calcio Braun 100mg/ml Solución inyectable Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento - Conserve este prospecto, ya que

Más detalles

MANIFESTACION CARACTERISTICA DEL INTOXICADO

MANIFESTACION CARACTERISTICA DEL INTOXICADO GUIIA DE DOSIIFIICACIION DE ANTIIDOTOS Y OTROS FARMACOS UTIILES EN EL TRATAMIIENTO DE LAS IINTOXIICACIIONES AGUDAS EN ADULTOS elaborada conjuntamente por el Dr. Santiago Nogué (Sección de Toxicología),

Más detalles

Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por Carbamazepina

Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por Carbamazepina Centro de Información Toxicológica de Veracruz Av. 20 de noviembre No. 1074. Veracruz, Ver., C.P. 91700 Tel. (229) 932 97 53 http://web.ssaver.gob.mx Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CALCIO-500 D COMPRIMIDOS RECUBIERTOS SUPLEMENTO MINERAL Página 1 CALCIO-500 D Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

8- INTOXICACIONES AGUDAS

8- INTOXICACIONES AGUDAS EMERGENCIAS Fecha: dic. 2001 8- INTOXICACIONES AGUDAS 1/ Valoración Inicial. ABCD ------------------------------ 2/ Ventimask 24%. Intubación si criterios. Soporte CCV Hipotensión - Shock - Arrítmias Soporte

Más detalles

CASO CLÍNICO GIMUR 2013

CASO CLÍNICO GIMUR 2013 CASO CLÍNICO INTOXICACIÓN CÓ Marta Martí GIMUR 2013 TEMAS A TRATAR MANEJO INTOXICACIÓN BENZODIAZEPINAS, FLUMAZENILO DETECCIÓN BENZODIAZEPINAS CONCILIACIÓN FÁRMACOS DOMICILIARIOS INSUFICIENCIA HEPÁTICA

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

INTOXICACION DIGITALICA

INTOXICACION DIGITALICA INTOXICACION DIGITALICA La digital y los preparados a base de digital (digoxina, digitoxina, lanatósido C y deslanósido) son medicamentos inotrópicos que se usan en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Más detalles

Alcoholes Tóxicos: Etilenglicol, Metanol, Dietilenglicol. Dr. Javier. C. Waksman Universidad de Colorado Centro de Ciencias de la Salud EE UU

Alcoholes Tóxicos: Etilenglicol, Metanol, Dietilenglicol. Dr. Javier. C. Waksman Universidad de Colorado Centro de Ciencias de la Salud EE UU Alcoholes Tóxicos: Etilenglicol, Metanol, Dietilenglicol Dr. Javier. C. Waksman Universidad de Colorado Centro de Ciencias de la Salud EE UU Objetivos Definición de alcoholes y alcoholes tóxicos Reconocer

Más detalles

Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2

Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: TRASTUZUMAB 2. INDICACIÓN Pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 con 3 cruces (determinado por inmunohistoquímica) y que hayan recibido al

Más detalles

Farmacología a de la insuficiencia cardiaca

Farmacología a de la insuficiencia cardiaca Farmacología a de la insuficiencia cardiaca En la insuficiencia cardiaca, el corazón n es incapaz de mantener un volumen minuto adecuado, en relación n con el retorno venoso y con las necesidades tisulares

Más detalles

3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos. Código ATC: S01GA

3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos. Código ATC: S01GA 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) NAFAZOLINA CLORHIDRATO 2. VIA DE ADMINISTRACION TOPICO NASAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable.

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable. FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL MEDICAMENTO HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Fenilefrina (D.O.E.) hidrocloruro 10 mg.

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METILDOPA 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 METILDOPA 500 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

SODIOFOLIN 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa

SODIOFOLIN 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa L e a t o d o e l p r o s p e c t o d e t e n i d a m e n t e a n t e s d e e m p e z a r En este prospecto 1. Qué es Sodiofolin 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa y para qué se utiliza

Más detalles

FICHA TECNICA. PARACETAMOL 125 mg COMPRIMIDOS MASTICABLES INFANTIL. LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA. PARACETAMOL 125 mg COMPRIMIDOS MASTICABLES INFANTIL. LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 PARACETAMOL 125 mg COMPRIMIDOS MASTICABLES INFANTIL ANALGÉSICO ANTIPIRÉTICO Página 1 PARACETAMOL 125 mg Comprimidos

Más detalles

Intoxicaciones agudas en pediatría. Dr. Antonio Pascale Médico Toxicólogo. Hospital Policial Profesor Adjunto de Toxicología

Intoxicaciones agudas en pediatría. Dr. Antonio Pascale Médico Toxicólogo. Hospital Policial Profesor Adjunto de Toxicología Intoxicaciones agudas en pediatría Dr. Antonio Pascale Médico Toxicólogo. Hospital Policial Profesor Adjunto de Toxicología Montevideo, 21 de agosto de 2013 PRESENTACIÓN Epidemiología Circunstancias de

Más detalles

Vaciado gástrico. Está indicado en todas las intoxicaciones?

Vaciado gástrico. Está indicado en todas las intoxicaciones? Vaciado gástrico Está indicado en todas las intoxicaciones? Olga Gómez Pérez Urgencias de Pediatría Respecto a esta conferencia Vaciado gástrico Está indicado en todas las intoxicaciones? No hay potenciales

Más detalles

NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES. David Muñoz S. Urgencias. H. Galdakao

NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES. David Muñoz S. Urgencias. H. Galdakao NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES David Muñoz S. Urgencias. H. Galdakao USO DE LOS ACO Profilaxis Primaria y Secundaria de los fenómenos embólicos sistémicos en la Fibrilación Auricular. Profilaxis Primaria

Más detalles

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de ficha técnica y prospecto

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de ficha técnica y prospecto Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de ficha técnica y prospecto Nota: La ficha técnica o resumen de las características del producto y el prospecto pueden necesitar ser actualizados posteriormente

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANALGÉSICO, ANTIMIGRAÑOSO Página 1 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100

Más detalles

Enfermerapediatrica.com. Drogas más utilizadas en cuidados intensivos. Maider

Enfermerapediatrica.com. Drogas más utilizadas en cuidados intensivos. Maider Enfermerapediatrica.com Drogas más utilizadas en cuidados intensivos Maider 2 Enfermerapediatrica.com ADRENALINA (EPINEFRINA): 1cc = 1mg Acción: Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos,

Más detalles

PROTAMYN 1000 SOLUCION INYECTABLE

PROTAMYN 1000 SOLUCION INYECTABLE PROTAMYN 1000 SOLUCION INYECTABLE FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO 1. NOMBRE Y MARCA DEL MEDICAMENTO PROTAMYN 1000 UI/ml solución inyectable y para uso en perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO

INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO FASE TIEMPO SIGNOS Y SÍNTOMAS TERAPIA/SEGUIMIENTO I 0-24 horas Náuseas, vómitos, diarrea Deshidratación Leucocitosis

Más detalles

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO IMMITICIDE liofilizado y disolvente para solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Ficha Técnica Calcio Braun Uso Veterinario

Ficha Técnica Calcio Braun Uso Veterinario 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml contienen: Gluconato de calcio H2O 14,4 g Gluconato de magnesio 2 H2O 3,0 g Glicerofosfato de sodio hidratado

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Vitalipid Adultos concentrado para solución para perfusión Vitaminas liposolubles

Prospecto: información para el usuario. Vitalipid Adultos concentrado para solución para perfusión Vitaminas liposolubles Prospecto: información para el usuario Vitalipid Adultos concentrado para solución para perfusión Vitaminas liposolubles Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque

Más detalles

CALIDAD DE LA ATENCIÓN URGENTE EXTRAHOSPITALARIA DE LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EXPUESTOS A TÓXICOS

CALIDAD DE LA ATENCIÓN URGENTE EXTRAHOSPITALARIA DE LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EXPUESTOS A TÓXICOS CALIDAD DE LA ATENCIÓN URGENTE EXTRAHOSPITALARIA DE LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EXPUESTOS A TÓXICOS Carmen Fernández 1, Lidia Martínez 1, Daniel Martínez 2, Vicenç Ferrés 2, Montserrat Amigó 3, Santiago

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 PARADOL 125 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANALGÉSICO Página 1 PARADOL 125 mg Comprimidos Recubiertos Principio Activo

Más detalles

MALETÍN DE URGENCIAS Y DOMICILIOS Plácido Mayán Conesa Mónica Vidal Regueira Laura Martínez Calvo

MALETÍN DE URGENCIAS Y DOMICILIOS Plácido Mayán Conesa Mónica Vidal Regueira Laura Martínez Calvo Y DOMICILIOS Plácido Mayán Conesa Mónica Vidal Regueira Laura Martínez Calvo El maletín de urgencias y/o domicilios de un médico que realiza guardias en atención primaria, debe ser creado por él y para

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Cloruro de sodio Fresenius Kabi 5,84% solución inyectable

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Cloruro de sodio Fresenius Kabi 5,84% solución inyectable PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Cloruro de sodio Fresenius Kabi 5,84% solución inyectable Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACIDO NALIDIXICO 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBACTERIANO Página 1 ACIDO NALIDIXICO 500 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

PROTOCOLO DE MANEJO EN URGENCIAS DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DEL PACIENTE DIABÉTICO

PROTOCOLO DE MANEJO EN URGENCIAS DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DEL PACIENTE DIABÉTICO PROTOCOLO DE MANEJO EN URGENCIAS DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS DEL PACIENTE DIABÉTICO TRATAMIENTO DE LA HIPERGLUCEMIA SIMPLE Hiperglucemia simple sin datos de CAD ni de SH (ausencia de clínica neurológica,

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO EMEPRID 5 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERROS Y GATOS 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene:

Más detalles

Por comprimido recubierto: Ibopamina (DCI) clorhidrato, 112 mg (equivalente a 100 mg de Ibopamina).

Por comprimido recubierto: Ibopamina (DCI) clorhidrato, 112 mg (equivalente a 100 mg de Ibopamina). ESCANDINE 100 mg (Ibopamina) RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD: ESCANDINE 100 mg. Especialidad de Diagnóstico Hospitalario. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA:

Más detalles

ANEXO 2. Resultados finales obtenidos en cada escenario tras la finalización del panel de expertos.

ANEXO 2. Resultados finales obtenidos en cada escenario tras la finalización del panel de expertos. ANEXO 2. Resultados finales obtenidos en cada escenario tras la finalización del panel de expertos. ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE SEÑALES ALERTANTES PARA DETECTAR EVENTOS ADVERSOS POR MEDICAMENTOS Objetivo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS

DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS FÁRMACOS DESCRIPCIÓN DOSIFICACIÓN Fármacos usados más frecuentemente. Clase I Procainamida Lidocaína Flecainida Propafenona Clase IA. Indicado en arritmias ventriculares. No en

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO VITAMINA K1 LABORATOIRE TVM 50 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA PARA PERROS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO VITAMINA K1 LABORATOIRE TVM 50 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA PARA PERROS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO VITAMINA K1 LABORATOIRE TVM 50 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA PARA PERROS 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

TABLAS MEDICACIÓN EMERGENCIAS ATENCIÓN PRIMARIA (CARDS AP) Consideraciones de uso

TABLAS MEDICACIÓN EMERGENCIAS ATENCIÓN PRIMARIA (CARDS AP) Consideraciones de uso TABLAS MEDICACIÓN EMERGENCIAS ATENCIÓN PRIMARIA (CARDS AP) Consideraciones de uso Estas tablas con las dosis de fármacos que se emplean en situación urgente, pretenden servir de ayuda para los profesionales

Más detalles

PROSPECTO. PROTAMINA HOSPIRA solución inyectable. El principio activo es sulfato de protamina. Cada vial contiene 50 mg de sulfato de protamina.

PROSPECTO. PROTAMINA HOSPIRA solución inyectable. El principio activo es sulfato de protamina. Cada vial contiene 50 mg de sulfato de protamina. PROSPECTO Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Más detalles

Sedación y manejo de Sobredosificación con BZD y opioides

Sedación y manejo de Sobredosificación con BZD y opioides Sedación y manejo de Sobredosificación con BZD y opioides Jhon J. Rodríguez, MD Anestesiólogo Proveedor BLS/ACLS, AHA Profesor Anestesiología y Reanimación UCC - UPB SEDACION CON MIDAZOLAM Dosis &tulable:

Más detalles

Lección 28. Fármacos inotrópicos positivos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS

Lección 28. Fármacos inotrópicos positivos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 28 UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Lección 28 Fármacos inotrópicos positivos Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 28 1. BASES CONCEPTUALES

Más detalles

Solución Isotónica de Cloruro Sódico 0,9%

Solución Isotónica de Cloruro Sódico 0,9% PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Solución Isotónica de Cloruro Sódico 0,9% Solución para perfusión Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento - Conserve este prospecto

Más detalles

Uso de Ketamina para procedimientos pediátricos. Alicia Llombart Vidal R3 Tutor: Luis Moral Gil 14 de Febrero del 2017

Uso de Ketamina para procedimientos pediátricos. Alicia Llombart Vidal R3 Tutor: Luis Moral Gil 14 de Febrero del 2017 Uso de Ketamina para procedimientos pediátricos Alicia Llombart Vidal R3 Tutor: Luis Moral Gil 14 de Febrero del 2017 Objetivos Conocer: Mecanismo de acción y principales efectos de la Ketamina Forma de

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METOCLOPRAMIDA 10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIHEMÉTICO Página 1 METOCLOPRAMIDA 10 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MAPROTILINA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MAPROTILINA FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MAPROTILINA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Antidepresivo, con actividad anticolinérgica. 1.2 Cómo actúa este fármaco: Bloquea la recaptación de neurotransmisores

Más detalles

Hiperfosfatemia, hiperpotasemia. Urolitiasis por fosfatos amónico o magnésico.

Hiperfosfatemia, hiperpotasemia. Urolitiasis por fosfatos amónico o magnésico. PROSPECTO FOSFATO DIPOTÁSICO 1M FRESENIUS KABI, solución inyectable COMPOSICIÓN: Fosfato dipotásico Agua para inyección c.s.p. 1742 mg 10 ml FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE: Solución inyectable.

Más detalles

CABATINA Inyectable. Ficha Técnica

CABATINA Inyectable. Ficha Técnica CABATINA Inyectable ANTIHEMORRÁGICO. CABATINA INYECTABLE está indicada para el tratamiento inicial de emergencia de intoxicaciones agudas y sobreagudas generadas por rodenticidas anticoagulantes. Ficha

Más detalles

Prospecto: información para el paciente. Fisiológico B.Braun 0,9% Solución para perfusión

Prospecto: información para el paciente. Fisiológico B.Braun 0,9% Solución para perfusión Prospecto: información para el paciente Fisiológico B.Braun 0,9% Solución para perfusión Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento - Conserve este prospecto ya que puede

Más detalles