CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO"

Transcripción

1 BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo l Sector Embotellado y Comerco Vnos, Lcores, Cervezas y Bebdas Todo Tpo para la regón Cantabra. Códgo Conveno número Vsto el texto l Conveno Colectvo l sector Embotellado y Comerco Vnos, Lcores, Cervezas y Bebdas todo tpo para la Regón Cantabra para el perodo , suscrto por la parte empresaral por la Asocacón Empresaros la Vd, Cervezas y Bebdas; y, por la F.C.T.C.H.T.J U.G.T. y la Feracón Agroalmentara CCOO, en representacón l colectvo trabajadores afectados; y, conformdad con el artículo 90 l Real Decreto Legslatvo 1/1995 y los artículos 2 y 8 l Real Decreto 713/2010, 28 mayo, sobre regstro y pósto acuerdos y convenos colectvos trabajo; y, en relacón con lo señalado en el Real Decreto 1900/1996, 2 agosto, sobre traspaso funcones y servcos la Admnstracón l Estado a la Comundad Autónoma Cantabra y acuerdo con el Decreto 9/2011, 28 juno, reorganzacón las Consejerías la Admnstracón la Comundad Autónoma Cantabra y el Decreto 87/2011, 7 julo, por el que se modfca parcalmente la Estructura Básca las Consejerías l Goberno Cantabra. SE ACUERDA Prmero.- Ornar su nscrpcón en el Regstro Convenos y Acuerdos Colectvos Trabajo la Comundad Autónoma Cantabra, así como procer a su pósto. Segundo.- Dsponer su publcacón en el Boletín Ofcal Cantabra. Santanr, 23 septembre La drectora general Trabajo, Rosa María Castrllo Fernánz. Pág /37

2 BOLETÍN OFICIAL DE CONVENIO COLECTIVO DE EMBOTELLADO Y COMERCIO DE VINOS, LICORES, CERVEZAS Y BEBIDAS DE TODO TIPO, PARA LA REGIÓN DE PARA LOS AÑOS 2010 a I.- DISPOSICIONES GENERALES Preambulo.- El presente conveno colectvo es suscrto en la parte socal por la F.C.T.C.H.T.J. UGT y la Feracón Agroalmentara CCOO y en la parte empresaral por la Asocacón Empresaros la Vd, Cervezas y Bebdas. Las partes frmantes se reconocen expresamente la legtmacón y la representatvdad para la frma l presente conveno. ARTICULO 1.- ÁMBITO TERRITORIAL. El presente conveno es aplcacón a las empresas y trabajadores la actvdad embotellado y comerco vnos, lcores, cervezas y bebdas todo tpo, que radcan en la regón Cantabra, y tambén para aquellas empresas que, radcando su se prncpal en otras regones, tengan en ésta alguna legacón o seccón que penda la msma. ARTICULO 2.- ÁMBITO FUNCIONAL. Este conveno afectará a las empresas y trabajadores Embotellado y Comerco Vnos, Lcores, Cervezas y Bebdas todo tpo. ARTICULO 3.- ÁMBITO TEMPORAL. Inpenntemente su frma y regstro, este Conveno, tendrá una vgenca 3 años, ncada la msma el día 1 Enero 2010 hasta el día 31 Dcembre l año 2012, salvo las excepcones vgenca retroactva que se pactan expresamente. ARTICULO 4.- DENUNCIA DEL CONVENIO. La nunca l presente conveno se realzará automátcamente para su revsón el día 30 Septembre l año 2012, comprometéndose ambas partes a ncar la negocacón l Conveno nuncado a partr la prmera semana l mes Novembre l año ARTICULO 5.- ABSORCIONES. Las mejoras económcas carácter voluntaro establecdas por las empresas, podrán quedar absorbdas y compensadas por las que se establecen en este Conveno, tomadas en su conjunto y en cómputo anual. No obstante, la absorcón no será superor al 15%, l ncremento o dferenca salaral (salaro base y plus conveno), en relacón al vencdo. Pág /37

3 BOLETÍN OFICIAL DE II. CONTRATACION E INGRESO AL TRABAJO ARTICULO 6.- CONTRATACIONES ESTABLES.- MODALIDADES DE CONTRATOS. Por razón las característcas especfcas este sector, los trabajadores se clasfcan en fjos, contratados por tempo termnado, eventuales, nternos, contratados a tempo parcal, en aprendzaje o formacón y práctcas. Las relacones laborales serán carácter nfndo, tal forma que a un puesto trabajo stnado a cubrr trabajos fjos y peródcos ntro l volumen normal actvdad la empresa se correspon forzosamente un contrato fjo por tempo nfndo, salvo las necesdas contratacón temporal que se presenten en las empresas y que se ajustarán a las condcones que se establecen en el presente artículo. Plan Empleo y establdad en la contratacón.- Igualmente atenndo a la especfdad y evolucón l sector, las partes convenen establecer un plan Empleo nterno que establdad a los puestos trabajo y evte práctcas competenca sleal por costes salarales. En razón a lo anteror, y para establecer porcentajes fjeza, se calculará como referenca plantlla exstente en la empresa, el numero trabajadores dados alta en Segurdad Socal en el mes Dcembre Las empresas dsponían s la publcacón l conveno colectvo en el BOC, hasta el día 30 novembre 2005, para que el porcentaje trabajadores fjos nfndos alcanzase el 82%. Tal porcentaje se mantendrá en el futuro. Empresas nueva creacón berán acuar sus plantllas tal manera que a los 8 meses su consttucón berán tener al menos un 70% su plantlla con trabajadores contratados con carácter nfndo, y un 82 % la plantlla a los 18 meses nco la actvdad. Al consrarse esta cláusula un plan establdad empleo en el sector, y oblgar forma genérca y porcentual, y no personalzada, a la conversón contratos temporales en nfndos o contratos ncales nfndos, las empresas podrán utlzar, en caso exstr, las subvencones que establezca el Goberno Cantabra sn que esto suponga exclusón a efectos solctud. Clasula Penalzacón: En caso ncumplmento los porcentajes empleo fjo establecdos en el párrafo anteror, la empresa nfractora berá abonar a los trabajadores temporales a los que rescnda el contrato, la nmnzacón que se establece en el presente conveno que susttuye a los 8 das fjados por Ley 12/2001,: S se ncumple el porcentaje l 82% (s el 30 novembre 2005) 12 días nmnzacón por año servco. Fuera l plazo anterormente prevsto s una empresa no cumple con el mnmo l 82% vendrá oblgada a abonar una nmnzacón 14 días. Lo anterormente señalado no mp que el trabajador pueda reclamar ante la Jursdccón Socal competente en contra la rescsón contrato, n que la empresa pueda mostrar la naturaleza temporal propa un contrato. Pág /37

4 BOLETÍN OFICIAL DE Conversón contratos temporales en nfndos: En la creacón nuevos puestos trabajo o en la provsón vacantes cuando se requera personal nuevo ngreso, las empresas respetando las lmtacones ya asumdas sobre contratacón por horas extraordnaras no estructurales los grupos profesonales señalados conductor-repartdor y embotellador, reguladas en el art. 30 este Conveno, stnado a regular horas extraordnaras, promoverán que el personal temporal o eventual adquera la condcón trabajadores fjos, carácter nfndo. Este contrato se formalzará por escrto. ARTICULO 7.- CONTRATACIONES DE DURACION DETERMINADA.- MODALIDADES. Contratos duracón termnada: Los trabajadores contratados por tempo termnado tendrán los msmos rechos e gualdad trato en las relacones laborales que los más trabajadores la plantlla, salvo las lmtacones que se rven la naturaleza y duracón su contrato. Estos contratos se formalzarán por escrto. a) Contratos eventuales por crcunstancas l mercado, acumulacón tareas o exceso peddos.- Los contratos duracón termnada por crcunstancas l mercado, acumulacón tareas o exceso peddos podrán tener una duracón máxma 5 meses ntro un perodo 12 meses, contados a partr l momento en que se produzcan dchas causas. Estos contratos berán corresponrse forma efectva con la fnaldad legal establecda, en caso contraro serán consrados en frau a Ley y pasarán a ser consrados como fjos nfndos a todos los efectos. b) Contrato por obra o servco termnado.- A fn potencar por las empresas l sector la utlzacón las modaldas contratacón estable prevstas por la Ley, y evtar al máxmo la utlzacón formas contratacón externas a las empresas, se convene la utlzacón l contrato por obra y servco termnado, únca y exclusvamente para las stuacones que se scrben a contnuacón: Este tpo contrato sólo podrá cubrr aquellas tareas o trabajos sufcentemente dferencados por el volumen adconal trabajo que representan, que se rven : - la realzacón un trabajo precso por un contrato mercantl con un tercero. - la dstrbucón un nuevo producto o marca, por un período máxmo 2 años, s la frma l contrato mercantl referdo. S la empresa contnuara spués l plazo 2 años con la dstrbucón l nuevo producto o marca los trabajadores pasarán a convertrse en trabajadores fjos nfndos medante el contrato para conversón trabajadores fjos, o el que estuvere para ello regulado. Queda prohbda la susttucón trabajadores contratados con esta modaldad, por nuevas contratacones trabajadores, en razón las posbles prórrogas l contrato mercantl referenca o cuando supere este contrato mercantl los dos años ncales su duracón. Pág /37

5 BOLETÍN OFICIAL DE Prevamente a la utlzacón esta modaldad contractual la empresas darán cuenta a los representantes los trabajadores la causa objeto l contrato, así como las condcones trabajo los msmos, especfcando el número trabajadores a contratar y la duracón prevsta. Contrato fjo dscontnuo.- Será el que se concerte para realzar trabajos que tengan el carácter fjos dscontnuos aunque no se reptan en fechas certas ntro l volumen normal actvdad la empresa. En este caso los trabajadores serán llamados por orn antgüedad en la prestacón trabajo ntro su categoría profesonal, pundo el trabajador en caso ncumplmento llamada por la empresa reclamar en procedmento spdo, ncándose el plazo para ello s el momento en que el trabajador tuvere conocmento la falta convocatora. Este contrato se formalzará por escrto. Contratos a tempo parcal.- Los contratos a tempo parcal tendrán los msmos rechos e gualdad trato en las relacones laborales que los más trabajadores plantlla, salvo las lmtacones que se rven la naturaleza y duracón l contrato. Este contrato se formalzará por escrto. El trabajador se entenrá contratado a tempo parcal cuando preste servcos un número horas al día, semana o mes nferor a un trabajador a tempo completo comparable, acuerdo con la jornada trabajo establecda en la empresa, a tenor lo dspuesto en el art. 29 l presente Conveno. Atenndo a la especfcdad este sector, el trabajador y la empresa podrán pactar, sempre por escrto, y cuando el contrato sea fjo nfndo un numero horas complementaras hasta un 20% la jornada establecda en el contrato suscrto. En todo caso la suma las horas ordnaras pactadas ncalmente y las complementaras no podrán superar el 75% la jornada establecda en este conveno. Para el ejercco este cupo horas complementaras el empresaro berá preavsar al trabajador con una antelacón 10 das naturales. El contrato a tempo parcal podrá concertarse por tempo nfndo o por duracón termnada. Estos últmos contratos se ajustaran en su temporaldad a la causaldad establecda para: los contratos obra o servco termnado y eventuales por crcunstancas l mercado, acumulacón tareas o exceso peddos, a los requstos establecdos en el presente conveno. Contratos nterndad: Estos contratos solo podrán ser utlzados para cubrr bajas por enfermedad o vacacones l personal fjo plantlla. En estos contratos se ndcará expresamente el trabajador, puesto trabajo y crcunstancas que son objeto nterndad Este contrato se formalzará por escrto. Contratos relevo.- Aquellas empresas en las que se produzca las crcunstancas que posblte el contrato relevo prevsto en el artª 12 l Estatuto los Trabajadores vendrán oblgadas a cumplmentar las Pág /37

6 BOLETÍN OFICIAL DE formaldas necesaras para la realzacón l corresponnte contrato relevo, sempre que el trabajador afectado lo solcte. El ctado contrato relevo se regrá, en cuanto a sus formaldas y requstos, por lo dspuesto en la legslacón vgente. Contratos formacón: Las empresas utlzarán el contrato formacón (antguamente aprendzaje) con el objeto posbltar al trabajador la formacón y preparacón necesara para el sempeño acuado un ofco o puesto trabajo. Percbrán en concepto salaro base el 80% el prmer año y el 90% el segundo año los salaros que para las categorías objeto formacón, fguran en la tabla salaral l Conveno. Se dcará al menos el 15% la jornada semanal establecda en el Conveno para la formacón presencal teórca l trabajador y se llevará a cabo alternándose con el tempo trabajo. Las categorías profesonales en las que se podrá realzar contratos formacón son: Ayudante Laboratoro, Ofcales Admnstratvos, Vajantes y Ofcales 1ª, 2ª, y 3ª. Este contrato se formalzará por escrto. Contratos en práctcas.- Se remte en su regulacón a la legslacón vgente, y se formalzará por escrto. Su retrbucón será el 80% y el 90% respectvamente para el prmer y segundo año duracón l contrato, respecto la establecda en el Conveno para la categoría objeto l contrato en práctcas. ARTICULO 8.- PERIODO DE PRUEBA. La duracón l perodo prueba en los contratos fjos nfndos no podrá excer ses meses para los técncos ttulados n dos meses para los más trabajadores. La duracón l perodo prueba en los contratos carácter temporal no podrá excer los sguentes días: Para los contratos temporales suscrtos con una duracón superor a 6 meses: 30 días naturales. Para los contratos temporales suscrtos con una duracón nferor a 6 meses: 20 días perodo prueba para todas las categorías profesonales, excepto para las categorías Admnstratvos que será 30 días naturales. ARTICULO 9.- COPIA BÁSICA DE CONTRATOS DE TRABAJO. Se estará a lo dspuesto en el art l ET y el Real Decreto 2720/ dcembre por el que se sarrolla el art. 15 l ET. en matera contratos duracón termnada. ARTICULO 10.- PREAVISO DE FIN DE CONTRATO. Los trabajadores con contrato temporales al menos 6 meses duracón, (contablzando para el ello el contrato ncal y las posbles prórrogas) tendran Pág /37

7 BOLETÍN OFICIAL DE recho a que la empresa les preavse la extncón l contrato con al menos 15 das antelacón. As msmo, se les facltará una propuesta fnquto, don se berán recoger los conceptos audados al msmo (días trabajados, partes proporconales pagas extras, posbles vacacones, atrasos conveno etc.) a fn que el trabajador pueda cotejarlo s lo consra oportuno. ARTICULO 11.- EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL Dadas las concretas característcas las funcones a realzar por las dstntas categorías profesonales exstentes en el Sector, y para favorecer la establdad en el empleo, las empresas afectadas por el presente Conveno harán uso exclusvamente contratos trabajo a través las Empresas Trabajo Temporal, para cubrr las vacantes que se produzcan como consecuenca bajas por Incapacdad Temporal rvadas Accnte Trabajo o Enfermedad Común, por un plazo máxmo 30 días naturales. ARTICULO 12.- SUCESIONES DE EMPRESAS El cambo la ttulardad la empresa, centro trabajo o una undad productva la msma, no extngurá por s msma la relacón laboral, quedando el nuevo empresaro subrogado en los rechos y oblgacones laborales l anteror. Cuando el cambo tenga lugar por actos nter vvos, el cente, y, en su fecto, el cesonaro está oblgado a notfcar dcho cambo a los representantes los trabajadores la empresa cedda, responndo ambos soldaramente durante tres años las oblgacones laborales nacdas con anterordad a la transmsón y que no huberan sdo satsfechas. El cente y el cesonaro responrán tambén soldaramente las oblgacones nacdas con posterordad a la transmsón, cuando la cesón fuera clarada lto. III. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. PRESTACIONES ARTICULO 13.- SALUD LABORAL. En todas las empresas que tengan 50 ó mas trabajadores se constturá un Comté Segurdad y Salud, acuerdo con lo establecdo en la Ley Prevencón Resgos Laborales, que tendrá como funcón la consulta regular y peródca las actuacones la empresa en matera prevencón resgos laborales. - En las empresas entre 6 y 49 trabajadores, acuerdo con lo establecdo en el art. 35 la Ley Prevencón Resgos Laborales, se crea la fgura l Delegado Prevencón, cargo que ocupara necesaramente el Delegado Personal, o se elegrá entre y por los Delegados Personal, con las competencas y funcones establecdas legalmente. - En las empresas al menos dos ó más trabajadores, y don no exsta representacón legal los trabajadores, se elegrá entre los msmos a UN VIGILANTE DE SEGURIDAD, quén en nngún caso tendrá atrbudo un crédto horaro por el sempeño sus funcones y competencas. Este Vglante Segurdad, tendrá las sguentes competencas: - Colaborar con la dreccón la empresa en la accón preventva. Pág /37

8 BOLETÍN OFICIAL DE - Promover y fomentar la cooperacón los trabajadores en la ejecucón la normatva sobre prevencón Resgos Laborales. - Ejercer una labor vglanca y control sobre el cumplmento la normatva prevencón Resgos Laborales. - El Vglante Segurdad vene oblgado a guardar el sglo profesonal bdo respecto las nformacones a que tuvese acceso como consecuenca su actuacón en la empresa, y en partcular sobre la nformacón que sobre la salud l resto los trabajadores pura conocer por razón su cargo. Así msmo el Vglante Segurdad, en empresas menos 6 trabajadores o don no exsta representacón legal los trabajadores, tendrán recho a realzar un curso básco formacón no superor a 12 horas. Estudo sobre snestraldad en el sector.- A lo largo la vgenca este conveno por la Comsón Partara l conveno colectvo se realzará un estudo l estado actual snestraldad l sector y se establecerán, en caso necesdad, líneas generales abordaje los supuestos snestraldad más graves o mayor índce rencnca. Al msmo tempo se comprobará y realzará un segumento la formacón en resgos laborales l sector. Se proporconará formacón a nuevos trabajadores sgnados o nuevos legados personal y en todo caso a aquellos trabajadores que lo precsen. ARTICULO 14.- INCAPACIDAD TEMPORAL. En los casos baja por accnte trabajo, enfermedad profesonal y enfermedad común, las empresas complementarán las prestacones corresponntes, que vengue el Sstema Públco Salud (I.N.S.S. y Mutuas Accntes), a los trabajadores hasta alcanzar el l00% su salaro real a partr l 1 er. día baja, y hasta un máxmo 18 meses. Se entenrá por salaro real a estos efectos la retrbucón ntegra por los conceptos salaro total Conveno, antgüedad y mejoras voluntaras, pero excluyéndose los ncentvos, comsones y conceptos nmnzatoros. ARTICULO 15.- SEGURO DE ACCIDENTE Y PRESTACIONES POR FALLECIMIENTO. Las empresas afectadas se comprometen a garantzar por el período 1 enero 2010 a 31 dcembre l año 2012, a la totaldad la plantlla un seguro accnte a través polza contratada con una Compañía o Entdad Seguros que cubrrá las 24 horas l día por un mporte por muerte y por ncapacdad permanente en los grados Incapacdad Permanente Total e Incapacdad Permanente Absoluta. En la msma pólza seguro accnte, o en pólza aparte, se garantza que la famla l trabajador fallecdo, sea por enfermedad o accnte, tendrá recho a un subsdo, que cobrará una sola vez, consstente en el mporte una mensualdad salaro que estuvera percbendo el trabajador. ARTICULO 16.- REVISIÓN MEDICA. Las empresas realzarán un reconocmento médco específco anual todos sus trabajadores que se realzará a través l Servco Prevencón externo Pág /37

9 BOLETÍN OFICIAL DE contratado para vglar la salud los msmos. Este reconocmento medco específco es voluntaro para el trabajador. IV. CLASIFICACIÓN PROFESIONAL ARTICULO 17.- CLASIFICACIONES Y FUNCIONES DEL PERSONAL. Se modfca la estructura la clasfcacón profesonal, establecendo grupos profesonales y sus equvalencas salarales. Asmsmo se organzan las funcones y competencas personal plantlla, en el Anexo II este Conveno Colectvo, acuerdo con lo establecdo en el Estatuto los Trabajadores. V. CONDICIONES ECONÓMICAS ARTICULO 18.- RETRIBUCIONES. Se establece y garantza a lo largo los 3 años vgenca este conveno colectvo para todos y cada uno los grupos profesonales y las categorías profesonales adscrtas, los sguentes ncrementos salarales: Año 2010: un ncremento sobre los salaros l año 2009 l 2%. Año 2011: un ncremento sobre los salaros l año 2010 l 2% Año 2012: un ncremento sobre los salaros l año 2011 l 2,5 %. Se adjuntan e ncorporan como parte l conveno, las tablas con el calculo los salaros establecdos para cada uno los años ctados. ARTICULO 19.- GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS. Las empresas abonarán a sus trabajadores dos gratfcacones extraordnaras, 30 días cada una, antes los días 20 los meses julo y dcembre, que se calcularán sobre los conceptos salaro base, complemento permanenca y plus conveno. El vengo las ctadas pagas extraordnaras será carácter anual. ARTICULO 20.- PAGA DE VIÑAS Las empresas abonarán a sus trabajadores una gratfcacón extraordnara, 30 días cada una, en el mes septembre cada año natural, que se calcularán sobre los conceptos salaro base, complemento permanenca y plus conveno. El vengo esta paga será carácter anual. Las empresas mutuo acuerdo con los trabajadores, o con su representacón legal podrá prorratear mensualmente esta paga extraordnara. ARTICULO 21.- COMPLEMENTO DE PERMANENCIA. Se modfca el sstema retrbucón l Plus Antgüedad establecdo hasta el Conveno cuya vgenca fnalzó el 31 Dcembre 1997 regulado en este artículo consstente en - Cuatro Trenos al 6%, - Dos Cuatrenos al 8% y - Un Qunqueno al 20%, calculados sobre el salaro base conveno, pactándose expresamente su modfcacón por el texto y nomnacón como Complemento Permanenca, conforme se produzcan las condcones segudamente establecdas. Este sstema actuará como recho referenca. 1º.- ) Los trabajadores que a 31 dcembre 1998, huberan vengado una antgüedad superor a 3 trenos, consoldarán dcha antgüedad y mentras alcancen el sguente tramo antgüedad se respetará lo establecdo en el Pág /37

10 BOLETÍN OFICIAL DE conveno 1997 como recho referenca. Estos porcentajes se abonarán en el momento en que el trabajador alcance completamente el tramo antgüedad que estuvesen vengando. Una vez consoldado el tramo en fase vengo no se generarán nuevos tramos antgüedad. La cantdad que resulte por este concepto salaral pasará a nomnarse complemento permanenca. Dcho complemento no podrá ser absorbble n compensable, y se ncrementará cada año en el msmo porcentaje que el Salaro Base que se pacte en el futuro. 2º.-) Los trabajadores contratados a la fecha la frma l presente Conveno que a 31 Dcembre 1998 no tuveran consoldado un mínmo tres trenos, y las nuevas contratacones trabajadores que se produzcan a partr la fecha su publcacón en el B.O.C., vengarán como complemento permanenca hasta un límte máxmo tres trenos a razón un 6% l Salaro Base conveno vgente en cada momento, para cada uno ellos. Dcho complemento no podrá ser absorbble n compensable y se ncrementará cada año en el msmo porcentaje que el Salaro Base que se pacte en el futuro. Así pues el complemento permanenca se generará acuerdo con el sguente calendaro: Al cumplr los tres años ncorporacón a la empresa: 6% l Salaro Base Conveno Al cumplr los ses años ncorporacón: 12% l Salaro Base Conveno. Al cumplr los nueve años ncorporacón: 18% l Salaro Base l Conveno. Este complemento permanenca se abonará tambén con motvo las vacacones anuales l trabajador y las dos pagas extras reguladas en los artículos 19 y 20 l presente conveno. Se crea expresamente una Comsón Retrbucones ntro la Comsón Partara l Conveno, con el fn resolver las dvergencas posbles que pueda susctar la aplcacón l nuevo sstema mplantado como Complemento Permanenca. ARTICULO 22.- QUEBRANTO DE MONEDA. Los cajeros y repartdores que habtualmente realzan funcones pago o cobro percbrán s el momento publcacón este conveno en el BOC y por lo que reste año 2011, y para todo el año 2012: 26,00 mensuales en concepto quebranto moneda sempre que no tengan otro tpo compensacón por esta funcón. Tambén tendrán recho a percbr este concepto en la parte proporconal que les corresponda por sus funcones, aquellos trabajadores que las sempeñen con carácter excepconal y no habtual. Blletes falsos: A cada trabajador, con la categora cajero o repartdor, se le proporconará un nstrumento verfcacón la lctud los blletes que le sean entregados. Este nstrumento podrá ser un lápz teccón blletes falsos o smlar, que permta la verfcacón en el lugar fsco la entrega los blletes. Pág /37

11 BOLETÍN OFICIAL DE Robo mercancías: las empresas dspondrán que los vehculos reparto tengan sstemas o medos segurdad que mpdan en lo posble el robo mercancías. En caso que los vehculos no dspongan estos sstemas o medos segurdad, el trabajador no será responsable economcamente más que la cantdad fjada mensualmente por quebranto moneda, sendo la empresa quén sufrage el mporte superor. ARTICULO 23.- DIETAS. Se acuerdan las sguentes tas para conductores y ayudantes, s el momento publcacón este conveno en el BOC y por lo que reste año 2011, y para todo el año 2012: 13,00 por comda; 12,00 por cena; 20,50 por pernoctar; 3,00 por sayuno, sempre que la jornada comence antes la sete horas la mañana. Se mantene el mejor recho los trabajadores en aquellas empresas que lo superen medante la modaldad gastos-pagos. Asmsmo, se utlzará la modaldad a gastos-pagos, para el conductor repartdor que realce sus funcones en el termno muncpal Santanr. ARTICULO 24.- PLUS DE TRANSPORTE O GASTOS DE LOCOMOCIÓN. El valor l plus transporte queda establecdo s el momento publcacón este conveno en el BOC y por lo que reste año 2011, y para todo el año 2012, en 5,01 por día efectvo trabajo y con presenca físca en el puesto trabajo. La ausenca medo día supondrá la pérdda l 50% l plus transporte dcho día. ARTICULO 24.BIS.- PLUS DE NOCTURNIDAD.- El personal que trabaje entre las ventdos horas y las ses la mañana percbrá un plus trabajo nocturno equvalente al 20% l salaro base su categora profesonal y en proporcón al tempo nocturno realzado. ARTICULO 25.- ABONO DE ATRASOS. Las empresas abonarán los atrasos corresponntes al presente conveno para el año 2010 y los vengados en el año 2011, en un plazo máxmo hasta 60 das naturales tras la publcacón l Conveno Colectvo en el BOC. ARTICULO 26.- ROPAS DE TRABAJO. Las empresas entregarán anualmente y ntro los ses prmeros meses l año, dos buzos y dos pares botas, y al personal reparto, la ropa agua necesara para su trabajo, consstente en chubasquero y botas agua Asmsmo facltarán guantes al personal carga y scarga que lo solcten. Las empresas que lo seen forma voluntara podrán entregar el unforme que estmen oportuno o según tengan establecdo por organzacón nterna. En todo caso, se respetarán los rechos adqurdos por todos los trabajadores que, con condcón más benefcosa a la expresada, tengan establecda las empresas. ARTICULO 27.- PREMIO DE VINCULACIÓN. Todo trabajador, al cumplr los 25 años servco en la empresa, tendrá recho, por tal motvo, a la percepcón una paga consstente en una mensualdad l salaro base y plus conveno. Igualmente, al cumplr los 30 años antgüedad percbrá otra mensualdad en las msmas condcones. Y Pág /37

12 BOLETÍN OFICIAL DE al cumplr los 35 años antgüedad, percbrá otra mensualdad en déntcas condcones. ARTICULO 28.- CLÁUSULA DE DESCUELGUE. Tenendo en cuenta las modfcacones la Ley 35/2010 sobre los artículos 82.3 y 85.3.c), así como l art l Estatuto los Trabajadores, el régmen naplcacón salaral y modfcacones sustancales las condcones colectvas trabajo se realzará, en el plazo los 60 días naturales sguentes a la fecha publcacón en el BOC l presente conveno colectvo, acuerdo con los sguentes térmnos: A) Inaplcacón tablas salarales.- Los porcentajes y condcones económcas ncremento salaral establecdos en este conveno no serán necesara u oblgada aplcacón para aquellas empresas cuando concurran las crcunstancas o causas tpfcadas en el art que justfquen el scuelgue. B) Procedmento negocacón, documentacón a presentar y contendo los acuerdos. En los supuestos en que exsta representacón legal los trabajadores: La no aplcacón se pactará entre ésta y la empresa. La documentacón, ya sea carácter técnco o económco, que se aporte a la negocacón berá acredtar forma objetva y fehacente las causas por las que el referdo ncremento pone en pelgro la vabldad la empresa y su afectacón al empleo. En caso acuerdo entre las partes, el msmo contendrá con exacttud: La retrbucón a percbr por los trabajadores dcha empresa, o el porcentaje naplcacón ncremento salaral. El perodo naplcacón: que nunca podrá ser superor al vgenca l conveno, n como máxmo los tres años duracón El procedmento para que los trabajadores recuperen tanto las condcones salarales establecdas en este conveno como las jadas percbr por atrasos. Este acuerdo se comuncará a la Comsón partara l Conveno. En caso sacuerdo o dscrepancas entre las partes, se someterán al procedmento conclacón establecdo en ORECLA. En los supuestos en que no exsta representacón legal los trabajadores: La no aplcacón los ncrementos se pactará entre la empresa y una comsón sgnada por los trabajadores, conforme al art l ET. La documentacón a presentar por la empresa y el acuerdo al que se pura alcanzar se ajustará y será déntco a lo prevsto en el supuesto que exsta representacón legal los trabajadores. Igualmente el acuerdo se comuncará a la Comsón Partara l Conveno y en caso sacuerdo se someterán al procedmento conclacón establecdo en ORECLA. Pág /37

13 BOLETÍN OFICIAL DE En el caso que se see optar por el procedmento regulado en el art l Estatuto los Trabajadores, en el que los trabajadores otorguen su representacón a una Comsón compuesta por un máxmo 3 membros sgnados, según su representatvdad, por los sndcatos más representatvos l sector y que estuveran legtmados para formar parte la comsón negocadora l conveno, los empresaros podrán optar por concer, con gual número membros, su representacón a la asocacón empresaral en la que estuvese ntegrado o a la más representatva a nvel autonómco, con npennca que la organzacón en la que esté ntegrado tenga carácter sectoral o ntersectoral. La documentacón a presentar por la empresa y el acuerdo al que se pura alcanzar se ajustará y será déntco a lo prevsto en el supuesto que exsta Representacón legal los trabajadores. Igualmente el acuerdo se comuncará a la Comsón Partara l Conveno y en caso sacuerdo se someterán al procedmento conclacón establecdo en ORECLA. VI. JORNADA DE TRABAJO ARTICULO 29.- JORNADA DE TRABAJO. La jornada trabajo establecda para el personal afectado por este conveno y por toda la vgenca l msmo será la horas año. Cada empresa fjará un calendaro laboral para dstrbur la jornada anual en jornada dara a sarrollar lunes a vernes, sn superar cada uno los años ctados el número máxmo horas anuales establecdo. Se respetaran las mejores condcones que exstan y se mantendrán las pactadas durante la vgenca l presente Conveno en cada caso. S como consecuenca la dstrbucón la jornada en un año, se generase un exceso horas, podrán acumularse al dsfrute l perodo vacacones que tenga cada persona trabajadora. Esta acumulacón horas no podrá dsfrutarse en el perodo vacacones comprenddo entre los días 15 mayo a 30 septembre, salvo acuerdo expreso entre empresa y trabajador. ARTICULO 30.- HORAS EXTRAORDINARIAS. Con el fn potencar al máxmo la contratacón y el empleo en este sector embotellado y comerco vnos, quedan suprmdas la realzacón horas extraordnaras carácter habtual salvo los casos y supuestos que se regulan en el presente artículo. Solo podrán realzarse horas extraordnaras, como consecuenca la prolongacón las jornadas establecdas en el presente conveno, en las sguentes categorías profesonales y perodos: a) Para los conductores-repartdores: las que se motven como consecuenca l tráfco reparto en los meses Julo, Agosto, y Dcembre. Pág /37

14 BOLETÍN OFICIAL DE b) Para los embotelladores las realzadas en los meses Julo, Agosto y Dcembre cada año natural. Este tpo horas extraordnaras consradas como estructurales, se abonarán con un ncremento l 75% sobre el salaro que corresponría a cada hora ordnara o se compensarán en scanso por un tempo equvalente a hora y tres cuartos. Estas horas extraordnaras serán compensadas preferentemente con tempo scanso, común acuerdo entre la empresa y el trabajador, bendo ser dsfrutadas ntro los cuatro meses sguentes a su realzacón, excepto pacto expreso entre las partes para que éste scanso se pueda acumular a las vacacones reglamentaras. Fuera estos supuestos, para cubrr las necesdas exceso trabajo las empresas para el resto categorías profesonales y períodos tempo, que darían lugar a la realzacón horas extraordnaras, ambas partes convenen que se contratará a nuevos trabajadores con la modaldad contrato nfndo como fjos dscontnuos y a tempo parcal. ARTICULO 31.- VACACIONES. Todo el personal dsfrutará trenta días vacacones, los cuales ventdós serán laborales lunes a vernes. De los trenta días, qunce, como mínmo, se dsfrutarán entre los días 15 mayo a 30 septembre. S a petcón y por convenenca la empresa se propusera, y el trabajador lo aceptara, no dsfrutar las vacacones ntro l período ndcado en el párrafo anteror, el trabajador tendrá recho a percbr, en concepto bolsa vacacones la cantdad 160,24 ó un día más vacacones. Las vacacones no podrán ser fracconadas en más dos mtas, excepto acuerdo al respecto entre la empresa y el trabajador. Cuando una IT, que surja con anterordad al nco l perodo vacaconal establecdo acuerdo con lo dspuesto en los párrafos anterores, mpda dsfrutar este últmo en la fecha señalada, ya sea la IT rvada embarazo, parto, o lactanca, o con el perodo suspensón contrato trabajo prevsto en los artículos 48.4 y 48 bs l ET, o por contngencas comunes o profesonales, el trabajador tendrá recho a solctar la fjacón un nuevo perodo en fecha dstnta, al fnalzar la causa suspensón. En el caso que la suspensón fnalce habendo termnado el año natural, al que las vacacones correspondan, berá dsfrutarse en el año posteror al su vengo. En todo caso, a la vsta l mpacto l dsfrute dos perodos vacacones en el msmo año natural, pueda tener sobvre la organzacón nterna l trabajo la emrpesa, la fjacón lnuevo perodo vacacones berá realzarse manera compatble con el calendaro vacacones que se fje para ese año para el resto la plantlla. Pág /37

15 BOLETÍN OFICIAL DE En caso sacuerdo se establecerá el dsfrute por parte la empresa, con npennca que el trabajador podrá mpugnarlo ante los Trbunales lo Socal. ARTICULO 32.- LICENCIAS RETRIBUIDAS. El trabajador prevso avso y justfcacon podrá asuentarse l trabajo con recho a remuneracon por alguna los sguentes motvos y por el tempo que se ndca a contnuacón. En todo lo no regulado en este artículo, se estará a lo dspuesto en el Estatuto los Trabajadores. a) 20 días naturales, en caso matrmono. b) 5 días naturales, en caso fallecmento l cónyuge. c) 3 días naturales, en caso nacmento hjo. d) 3 días por el fallecmento, accnte o enfermedad grave u hosptalzacón parentes hasta el segundo grado consagundad o afndad. Cuando por tal motvo el trabajador neceste hacer un splazamento al efecto superor a 200 Klometros el plazo será 4 das. En los casos enfermedad grave y/u hosptalzacón los famlares antes scrtos, y en caso concurrenca con otros trabajadores que tenga el msmo recho, esta lcenca podra ser ejercda forma dscontnua prevo avso y justfcacón a la empresa. e) 1 da por traslado l domclo habtual f) Por el tempo ndspensable, para el cumplmento un ber nexcusable carácter públco y personal. Cuando conste en una norma legal ó convenconal un período termnado, se estará a lo que ésta dsponga en cuanto a duracón la ausenca y a su compensacón económca. g) Cuando el cumplmento l ber antes referdo suponga la mposbldad la prestacón l trabajo bdo en más l vente por cento las horas laborables en un período tres meses, podrá la empresa pasar al trabajador afectado a la stuacón excenca regulada en el aptdo. uno l art. 46 l Estatuto los Trabajadores. h) En el supuesto que el trabajador por cumplmento l ber o sempeño l cargo percba una nmnzacón, se scontará el mporte la msma l salaro a que tuvera recho en la empresa. ) Para realzar funcones sndcales o representacón l personal en los térmnos establecdos legal o convenconalmente. j) Preparacón al parto: Las trabajadoras embarazadas, tendrán recho a ausentarse l trabajo, para la realzacón exámenes prenatales y técncas preparacón al parto, prevo avso al empresaro y justfcacón la necesdad su realzacón ntro la jornada trabajo. k) Hasta un máxmo 4 horas en un día laborable, por asuntos justfcada urgenca y en los que el trabajador tenga que ntevenr forma personal, (renovacón l D.N.I., renovacón l carnet conducr). A los efectos ejercco las lcencas retrbudas señaladas anterormente que hagan referenca a la esposa y/o famlares consanguíneos, tendrán la msma consracón las personas nomnadas Parejas Hecho. Pág /37

16 BOLETÍN OFICIAL DE VII. DESARROLLO DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ARTICULO 33.- PLANES DE ACCION POSITIVA. Para contrbur efcazmente a la aplcacón l prncpo no dscrmnacón y a su sarrollo bajo los conceptos gualdad condcones en trabajos gual valor, es necesaro sarrollar una accón postva partcularmente en las condcones contratacón, salarales, formacón, promocón y condcones trabajo en general, modo que en gualdad condcones donedad tendrán preferenca las personas l género menos representado en el grupo profesonal que se trate. En matera salaral se da por reproducdo el artículo 28 l ET, que establece las condcones l prncpo gualdad remuneracón por razón sexo y señala que se refere tanto a la retrbucón drecta como ndrecta, salaral como extrasalaral. ARTICULO 34.- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. Las organzacones frmantes l Conveno, tanto sndcales como empresarales, entenn que es necesaro establecer un marco normatvo general ntervencón a nvel sectoral para garantzar que el recho fundamental a la gualdad trato y oportundas en las empresas sea real y efectvo. Por ello, y tenendo presente que el papel l sector prvado embotellado y comerco vnos, lcores, cervezas y bebdas todo tpo tene un alcance lmtado en el conjunto la poblacón actva, pero como sector avanzado en el sarrollo polítcas gualdad acuerdan los sguentes objetvos sectorales generales: A) Establecer drectrces en cuanto a la elaboracón, estructura y procedmento los planes gualdad con el fn alcanzar una gestón óptma los recursos humanos que evte dscrmnacones y pueda ofrecer gualdad oportundas reales, apoyándose en un permanente recurso al dálogo socal. b) Atrbur a la Comsón Partara l conveno colectvo sectoral las competencas que se señalan en el presente conveno a efectos que pueda sarrollar un trabajo efectvo en matera gualdad trato y oportundas en el trabajo. ARTICULO 35.- PLANES DE IGUALDAD. De conformdad con lo dspuesto en la Ley Orgánca 3/2007, las empresas están oblgadas a respetar la gualdad trato y oportundas en el ámbto laboral y, con esta fnaldad, berán adoptar meddas drgdas a evtar cualquer tpo dscrmnacón laboral entre mujeres y hombres, meddas que berán negocar, y en su caso acordar, con los representantes los trabajadores en la forma que se termne en la legslacón laboral. En las empresas más 250 trabajadores, tengan uno o más centros trabajo, las meddas gualdad a que se refere el párrafo anteror berán drgrse a la elaboracón y aplcacón un plan gualdad. Las empresas tambén elaborarán y aplcarán un plan gualdad, preva negocacón o consulta, en su caso, con la representacón legal los trabajadores, cuando lo autordad laboral hubera acordado en un procedmento sanconador la susttucón las sancones accesoras por la elaboracón y aplcacón dcho plan, en los térmnos que se fjen en el ndcado acuerdo. Pág /37

17 BOLETÍN OFICIAL DE La elaboracón e mplantacón planes gualdad será voluntara para las más empresas menos 250 trabajadores. En estos casos podrán mplantarse planes gualdad que faclten la conclacón la vda profesonal y personal s por mutuo acuerdo la dreccón las empresas y la representacón legal los trabajadores, s la hubere, o en su fecto con el personal trabajador la msma cn, por co-responsabldad, asumr la gualdad oportundas como fundamento la mejora la empresa. En este supuesto la representacón legal los trabajadores, partcpará en la forma y modo establecdo en la Ley Orgánca para la gualdad efectva entre mujeres y hombres. A efectos lo regulado en el presente Conveno respecto a los planes gualdad y a los dagnóstcos stuacón berá tenerse en cuenta lo señalado en el artículo 5 la Ley Orgánca 3/2007, según el cual, no constturá dscrmnacón en el acceso al empleo, ncluda la formacón necesara, una dferenca trato basada en una característca relaconada con el sexo cuando, bdo a la naturaleza las actvdas profesonales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dcha característca consttuya un requsto profesonal esencal y termnante, sempre y cuando el objetvo sea legítmo y el requsto proporconado. Igualmente, la Ley Orgánca 3/2007 berá ser nterpretada sempre en térmnos razonabldad tenendo en cuenta que las plantllas las empresas son producto una cantacón natural en el tempo que obecen a unos antecentes conectados con los l propo mercado trabajo y el empleo y una menor partcpacón hstórca las mujeres en este sector. De todo ello no se rvan necesaramente supuestos dscrmnacón laboral ya que las posbles dferencas exstentes respecto la cuantfcacón sexos en la plantlla puen estar en algún modo motvadas por las razones antes dchas. Ello no obsta para que haca el futuro las csones empresarales se acomon a los térmnos prevstos en la Ley manera que las csones empresarales no sólo no favorezcan dscrmnacón alguna sno que por el contraro procuren y faclten la plena ncorporacón la mujer a todas las tareas o puestos trabajo exstentes en las estructuras las empresas este sector. Con esta fnaldad, el presente Conveno recoge a contnuacón una sere drectrces y reglas en relacón con los planes gualdad y los dagnóstcos stuacón que podrán segur las empresas más 250 trabajadores ncludas ntro su ámbto aplcacón y cuya fnaldad es facltar a estas últmas la aplcacón e mplantacón la Ley Orgánca 3/2007. Igualmente podrá ser utlzado por aquellas empresas que no tenendo oblgacón legal efectuar los planes seen realzarlos forma voluntara. ARTICULO 36.- CONCEPTO DE LOS PLANES DE IGUALDAD. Como establece la Ley Orgánca 3/2007 los planes gualdad las empresas son un conjunto ornando meddas, adoptados spués realzar un dagnóstco stuacón, tenntes a alcanzar en la empresa la gualdad trato y oportundas entre mujeres y hombres y elmnar la dscrmnacón por razón sexo. Los planes gualdad fjarán los concretos objetvos gualdad a alcanzar, las estrategas y práctcas a adoptar para su consecucón, así como el establecmento sstemas efcaces segumento y evaluacón los objetvos fjados. Pág /37

18 BOLETÍN OFICIAL DE ARTICULO 37.- DIAGNOSTICO DE SITUACION. Prevamente a la fjacón los objetvos gualdad que en su caso ban alcanzarse, las empresas realzarán un dagnóstco stuacón cuya fnaldad será obtener datos sagregados por sexos en relacón con las condcones trabajo, y con especal referenca a materas tales como el acceso al empleo, la formacón, clasfcacón y promocón profesonal, las condcones retrbutvas y ornacón la jornada, conclacón la vda laboral, famlar y personal, etc. Todo ello a efectos constatar, s las hubere, la exstenca stuacones sgualdad trato u oportundas entre hombres y mujeres carentes una justfcacón objetva y razonable, o stuacones dscrmnacón por razón sexo que supongan la necesdad fjar dchos objetvos. De todo ello las empresas darán cuenta por escrto a los representantes los trabajadores. El dagnóstco stuacón berá proporconar datos sagregados por sexos en relacón, entre otras, con algunas las sguentes cuestones, sn que la muestra sea exhaustva sno meramente enuncatva: a) Dstrbucón la plantlla en relacón con edas, antgüedad, partamento, nvel jerárquco, grupos profesonales y nvel formacón. b) Dstrbucón la plantlla en relacón con tpos contratos. c) Dstrbucón la plantlla en relacón con grupos profesonales y salaros. d) Dstrbucón la plantlla en relacón con ornacón la jornada, horas anuales trabajo, régmen turnos y meddas conclacón la vda famlar y laboral. e) Dstrbucón la plantlla en relacón con la representacón sndcal. f) Ingresos y ceses producdos en el últmo año especfcando grupo profesonal, edad y tpo contrato. g) Nveles absentsmo especfcando causas y sglosando las corresponntes a permsos, ncapacdas u otras. h) Excencas últmo año y los motvos. ) Promocones últmo año especfcando Grupo Profesonal y puestos a los que se ha promoconado, así como promocones vnculadas amovldad geográfca. j) Horas Formacón últmo año y tpo accones formatvas. Igualmente berán dagnostcarse: Los crteros y canales nformacón y/o comuncacón utlzados en los procesos seleccón, formacón y promocón, los métodos utlzados para la scrpcón perfles profesonales y puestos trabajo, el lenguaje y contendo las ofertas empleo y los formularos solctud para partcpar en procesos seleccón, formacón y promocón. ARTICULO 38.- OBJETIVOS DE LOS PLANES DE IGUALDAD. Una vez realzado el dagnóstco stuacón podrán establecerse los objetvos concretos a alcanzar en base a los datos obtendos y que podrán consstr en Pág /37

19 BOLETÍN OFICIAL DE el establecmento meddas accón postva como las señaladas en el presente Conveno en aquellas cuestones en las que se haya constatado la exstenca stuacones sgualdad entre mujeres y hombres carentes justfcacón objetva, así como en el establecmento meddas generales para la aplcacón efectva l prncpo gualdad trato y no dscrmnacón. Tales objetvos, que nclurán las estrategas y práctcas para su consecucón, rán stnados preferentemente a las áreas acceso al empleo, formacón, clasfcacón y promocón profesonal, condcones retrbutvas y jornada, conclacón la vda famlar, etc., y, ente otros, podrán consstr en: a) Promover procesos seleccón y promocón en gualdad que evten la segregacón vertcal y horzontal y la utlzacón l leguaje sexsta. Con ello se pretenrá asegurar procedmentos seleccón transparente para el ngreso en la empresa medante la redaccón y dfusón no dscrmnatora las ofertas empleo y el establecmento pruebas objetvas y acuadas a los requermentos l puesto ofertado, relaconadas exclusvamente con la valoracón apttus y capacdas ndvduales. b) Promover la nclusón mujeres en puestos que mplquen mando y/o responsabldad. c) Establecer programas específcos para la seleccón/promocón mujeres en puestos en los que están subrepresentadas. d) Revsar la ncnca las formas contratacón atípcas (contratos a tempo parcal y modaldas contratacón temporal) en el colectvo trabajadoras con relacón al trabajadores y adoptar meddas correctoras en caso mayor ncnca sobre estas tales formas contratacón. e) Garantzar el acceso en gualdad hombres y mujeres a la formacón empresa tanto nterna como externa, con el fn garantzar la permanenca en el empleo las mujeres, sarrollando su nvel formatvo y su adaptabldad a los requstos la manda empleo. f) Informacón específca a las mujeres los cursos formacón para puestos que tradconalmente hayan estado ocupados por hombres. g) Realzar cursos específcos sobre gualdad oportundas, en los casos en que sean necesaros, utlzando los medos que la Admnstracón ponga a su dsposcón, h) Revsar los complementos que componen el salaro para verfcar que no estén encerrando una dscrmnacón sobre las trabajadoras. ) Promover procesos y establecer plazos para corregr las posbles dferencas salarales exstentes entre hombres y mujeres. j) Consegur una mayor y mejor conclacón la vda famlar y laboral hombres y mujeres medante campañas sensblzacón, dfusón los permsos y excencas legales exstentes, etc. k) Establecer meddas para tectar y corregr posbles resgos para la salud las trabajadoras, en especal las mujeres embarazadas, así como accones contra los posbles casos acoso moral y sexual. Pág /37

20 BOLETÍN OFICIAL DE ARTICULO 39.- COMPETENCIAS DE LAS EMPRESAS Y LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN LA ELABORACION DE LOS PLANES DE IGUALDAD Y REGIMEN TRANSITORIO. Será competenca la empresa realzar el dagnóstco stuacón. La documentacón que se sprenda dcho dagnóstco será facltada a efectos nforme a los representantes los trabajadores, en las empresas en que hubere tal representacón, o en su fecto a los trabajadores la plantlla. Una vez realzado el dagnóstco stuacón, las empresas afectadas por las presentes dsposcones berán negocar con los representantes los trabajadores, en su caso, el corresponnte plan gualdad sn que ello prejuzgue el resultado la negocacón ya que, tanto el contendo l plan como las meddas que en su caso ban adoptarse penrán sempre l dagnóstco prevo y que hayan sdo constatadas en la empresa stuacones sgualdad trato. En el supuesto que se produjeran dscrepancas y revsteran naturaleza conflcto acuerdo con lo prevsto en la ley, serán competentes para su solucón el ORECLA. Una vez mplantado el plan gualdad en la empresa se nformará a los representantes los trabajadores, en su caso, con carácter anual sobre su evolucón, pundo éstos últmos emtr nforme sí así lo estman oportuno. Las empresas dspondrán un plazo concnte con la vgenca l presente conveno colectvo a efectos aplcar lo dspuesto en los artículos anterores respecto los dagnóstcos stuacón y los planes gualdad. ARTICULO 40.- DERECHOS DE LA MUJER TRABAJADORA. A pesar que el sector no da empleo a un alto numero trabajadoras ambas partes consran que be potencarse su contratacón, y atenndo a la sngulardad este hecho convenen expresamente los sguentes rechos. a) Nnguna mujer pue ser dscrmnada por razón sexo. Realzando el msmo trabajo que el hombre tene recho a percbr gual salaro. b) No podrá ser spedda por razón o con causa a su embarazo y/o en el perodo lactanca. c) Rge la prohbcón absoluta realzacón trabajos tóxcos, penosos o pelgrosos durante el embarazo y perodo lactanca. d) Se berá oblgatoramente procer al cambo puesto trabajo por embarazo o lactanca, cuando suponga pelgro para la madre o el feto, sn que ello pueda suponer merma retrbucón, categoría o recho a rencorporarse a su puesto anteror una vez fnalzaron las causas que ron lugar a ello. e) Queda prohbdo el trabajo en horaro nocturno o en turnos durante el embarazo o período lactanca. f) Tendrá recho a obtener permsos retrbudos necesaros para los exámenes prenatales y clases preparacón al parto, sempre que tales clases concdan con el horaro su jornada laboral habtual, acuerdo con lo dspuesto en el apartado g) l art. 32 este conveno. g) Con npennca la edad y como prevencón ante stuacones resgo, la mujer tendrá recho a un reconocmento gnecológco sempre que ella voluntaramente así lo pra. Las empresas podrán concertar estos servcos con nsttucones o entdas que se dquen a prevenr el cancer mama o smlares. Pág /37

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón y publcacón l acuerdo la Mesa General Negocacón prevsto en el artículo

Más detalles

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS 7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo l sector Embotellado

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora l procedmento reconocmento grado en el período normalzado l sstema sarrollo profesonal l personal al servco Insttucones Santaras

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA AYUNTAMIENTO DE MEDIO CUDEYO Acuerdo 23 mayo 2016 por el que se aprueban las bases para regular la convocatora y formacón una Bolsa Empleo Educador/Educadora Socal como personal laboral temporal. Bases

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón y publcacón l Acuerdo la Comsón Negocadora l Conveno Colectvo l Sector Establecmentos Santaros

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se dan nstruccones en relacón con el encuadramento fntvo por el período transtoro a los dstntos grados sarrollo profesonal durante el año 2016. Medante

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/67/2016, 14 juno, que modfca la Orn ECD/78/2014, 23 juno, que dcta nstruccones para la mplantacón l Decreto 27/2014, 5 juno, que establece el currículo

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/99/2015, 12 agosto, por la que se regulan y organzan las enseñanzas Bachllerato en régmen nocturno en la Comundad Autónoma Cantabra.

Más detalles

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS BOLETÍN OFICIAL DE 7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l acuerdo l Conveno

Más detalles

ACUERDO. 2. SEGUIMIENTO DEL ACUERDO. El seguimiento del presente Acuerdo se realizará a través del grupo de trabajo de productividad.

ACUERDO. 2. SEGUIMIENTO DEL ACUERDO. El seguimiento del presente Acuerdo se realizará a través del grupo de trabajo de productividad. ACUERDO SOBRE EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD PARA EL PERSONAL LABORAL DESTINADO EN LOS SERVICIOS CENTRALES Y TERRITORIALES DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS El complemento de productvdad

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA BOLETÍN OFICIAL DE 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolucón 5 mayo 2015, por la que se aprueba el calendaro laboral para el año 2015, l personal funconaro

Más detalles

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS BOLETÍN OFICIAL DE 7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/70/2016, 16 juno, por la que se establecen las bases reguladoras los Premos Extraordnaros Formacón Profesonal l Sstema Educatvo Grado Medo, en la Comundad

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Orn SAN/39/2012, 27 dcembre, por la que se modfcan la Orn EMP/68/2008, 27 agosto, por la que se regulan los requstos materales y funconales

Más detalles

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Resolucón 14 dcembre 2011, por la que se convocan las pruebas y se establecen las bases para la

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón de la Extensón del Conveno Colectvo del Sector de Ofcnas y Despachos de

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/113/2015, 16 octubre, que regula el reconocmento y la certfcacón los nveles domas l Consejo Europa, según se fnen en el

Más detalles

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS BOLETÍN OFICIAL DE 7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo

Más detalles

Indice de Coste Laboral Armonizado. Metodología

Indice de Coste Laboral Armonizado. Metodología Indce de Coste Laboral Armonzado Metodología Indce 1. Introduccón 2. Defncones 3. Formulacón 4. Ajuste de seres 1. Introduccón El objetvo prncpal del Indce de Coste Laboral Armonzado es proporconar una

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/69/2016, 16 juno, por la que se establecen las bases reguladoras los Premos Extraordnaros Formacón Profesonal l Sstema Educatvo Grado Superor, en la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA BOLETÍN OFICIAL DE UNIVERSIDAD DE Resolucón rectoral por la que se convocan ayudas para becas matrícula en Estudos Ofcales Máster mpartdos en la Unversdad Cantabra en el Curso Académco 2015/2016. Resolucón

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/29/2013, 8 marzo, por la que se convoca la concesón compensacones extraordnaras para personal docente no unverstaro, ttulares

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO Orn HAC/19/2011, 18 julo, por la que se modfca la orn 19 dcembre 2001, por la que se aprueban los molos documentos ngreso 046 y 047.

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/70/2010, 3 septembre, por la que se regula el procedmento para garantzar el recho los alumnos a ser evaluados conforme a crteros objetvos. La Ley Orgánca

Más detalles

1.- Elegibilidad de estudiantes. 2.- Selección de estudiantes - 2 -

1.- Elegibilidad de estudiantes. 2.- Selección de estudiantes - 2 - Unversdad Euskal Herrko del País Vasco Unbertstatea NORMATIVA PARA SOCRATES/ERASMUS Y DEMÁS PROGRAMAS DE MOVILIDAD AL EXTRANJERO DE ALUMNOS (Aprobada en Junta de Facultad del día 12 de marzo de 2002) La

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo la empresa Asocacón Cantabra Acoge.

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Resolucón 9 septembre 2015, por la que se convocan exámenes teórcos ordnaros para la obtencón ttulacones para el goberno embarcacones recreo en

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Orden SAN/24/2013, de 26 de dcembre, por la que se crean las categorías de Facultatvo Especalsta de Área de Pscología Clínca y de Pscólogo Clínco de Atencón Prmara.

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES Resolucón 26 marzo 2015, por la que se establecen los plazos para solctar comsones servcos por parte

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CENTRO DE ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA REGIONAL Convocatora cursos ntro l Plan Formacón para el Empleo para el Personal Admnstracón Local 2016. Se convocan los sguentes cursos ntro l Plan Formacón

Más detalles

informática de gestión de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Secretarios Coordinadores Provinciales perfiles de acceso a la aplicación

informática de gestión de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Secretarios Coordinadores Provinciales perfiles de acceso a la aplicación pe ESTADO Instruccón 1/2010, relatva a nuevos perfles de acceso a la aplcacón nformátca de gestón de las Cuentas de Depóstos y Consgnacones Judcales para Secretaros de Goberno y Secretaros Coordnadores

Más detalles

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS BOLETÍN OFICIAL DE 7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l acuerdo l Conveno

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS AYUNTAMIENTO DE RIBAMONTÁN AL MAR Bases y convocatora para cubrr la plaza Admnstracón Especal, Subescala Servcos Especales, Clase Cometdos Especales,

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/69/2012 15 juno, por la que regula el procedmento para la certfcacón la formacón nvel básco en prevencón resgos laborales para alumnos

Más detalles

CONSEJO DE GOBIERNO. Decreto 147/2015, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria.

CONSEJO DE GOBIERNO. Decreto 147/2015, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria. BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 147/2015, 15 octubre, por el que se regula el Regstro General Empresas Turístcas Cantabra. ÍNDICE Artículo 1. Objeto, naturaleza jurídca y adscrpcón. Artculo

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL JUEVES, DE MAYO DE 05 - BOC NÚM. 95.AUTORIDADES Y PERSONAL..CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 8/05, 0 abrl, por el que se aprueba la Oferta Empleo Públco para el año 05. I El

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo l sector Abogados, Procuradores y

Más detalles

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo l sector l Comerco la Pel,

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Obstetrca y Gnecología la Gerenca Atencón

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/92/2012, 26 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras para el

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/5/2011, 10 enero, sobre condcones formacón ncal termnados profesores los centros prvados para ejercer la docenca en las enseñanzas Educacón Secundara Oblgatora

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA Bases y convocatora pruebas selectvas para la provsón, medante concurso oposcón, una plaza personal refuerzo con funcones Auxlar Polcía Local, en régmen laboral

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 46/2010, 29 julo, por el que se crea y regula la Comsón Interpartamental l Reconocmento las Competencas Profesonales Adqurdas por Experenca Laboral

Más detalles

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL 4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL Orn UMA/27/2016, 31 agosto, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA Orn convocatora 1/2015 ayuda por hjo y/o cónyuge con dscapacdad l año 2015 l personal al servco l Ayuntamento. Artículo 1. Ámbto objetvo. 1. Es objeto la presente convocatora

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón 13 mayo 2014 que convoca a los centros educatvos sostendos con fondos públcos para el sarrollo programas para la mejora la caldad

Más detalles

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS 7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el regstro y publcacón l Conveno Colectvo trabajo para

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Acuerdo la Comsón Negocadora l Conveno Colectvo l Sector Comerco Materales

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón 19 agosto 2015, por la que se convocan las pruebas específcas acceso al cclo

Más detalles

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS BOLETÍN OFICIAL DE 6.SUBVENCIONES Y AYUDAS CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 60/2014, 16 octubre, por el que se modfca el Decreto 9/2013, 28 febrero, por el que se regulan las subvencones stnadas a la promocón

Más detalles

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE 4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/91/2014, 14 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO BOLETÍN OFICIAL DE 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Acuerdo la Comsón Negocadora l Conveno Colectvo

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/32/2011, 18 abrl, por la que se termnan las concrecones y el procedmento convaldacón entre las enseñanzas profesonales músca y danza y la educacón secundara

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Resolucón por la que se modfcan los Estatutos la Mancomundad los Muncpos Mengo-Polanco. Por los Ayuntamentos Mengo y Polanco, que ntegran

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA GENERAL Correccón errores al anunco publcado en el Boletín Ofcal Cantabra número 72 17 abrl 2015, aprobacón la Orn ECD/48/2015,

Más detalles

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES CASTAÑEDA, PENAGOS, SANTA MARÍA DE CAYÓN Y SARO

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES CASTAÑEDA, PENAGOS, SANTA MARÍA DE CAYÓN Y SARO BOLETÍN OFICIAL DE MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES CASTAÑEDA, PENAGOS, SANTA MARÍA DE CAYÓN Y SARO Bases y convocatora para la provsón, medante concurso-oposcón, en régmen laboral, con carácter nterno,

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA Bases reguladoras la convocatora para la contratacón, con carácter temporal y a tempo parcal, medante el procedmento concurso-oposcón,

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTANDER Resolucón por la que se efectúa convocatora públca la oposcón para cubrr, con carácter temporal, 1 plaza Responsable

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Orn GAN/38/2013, 30 mayo, por la que se modfca la Orn GAN/14/2007, 15 marzo, por la que se establecen los requstos para la homologacón

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l acuerdo adoptado por la Comsón Partara l Conveno Colectvo

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/59/2010, 9 julo, para la acredtacón la formacón nvel básco en prevencón resgos laborales para el alumnado que haya obtendo el título técnco o técnco superor

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SOSTENIBLES Aprobacón fntva la Ornanza reguladora la Creacón y Modfcacón Fcheros Datos Carácter Personal. En la Asamblea General la Mancomundad Muncpos Sostenbles Cantabra, en

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES Resolucón 16 abrl 2015, que convoca el procedmento admsón y matrculacón alumnos para cursar enseñanzas profesonales

Más detalles

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo l sector l Comerco Detallstas Almentacón Cantabra.

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolucón 3 marzo 2011, por la que se aprueba el Calendaro Laboral para el año 2011, l personal funconaro al servco la Admnstracón

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 1/2014, 9 enero, por el que se regulan las condcones y se crea el Regstro los Informes Evaluacón l Edfco. La Ley 8/2013, 26 juno, rehabltacón, regeneracón

Más detalles

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l conveno colectvo la empresa Socedad Regonal

Más detalles

CONSEJO DE GOBIERNO 1/9. i boc.cantabria.es. Pág. 4590

CONSEJO DE GOBIERNO 1/9. i boc.cantabria.es. Pág. 4590 CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 89/2013, de 26 de dcembre, por el que se ntegran en el Servco Cántabro de Salud las funcones y personal del Centro de Rehabltacón Psquátrca de Parayas, y se establece el procedmento

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS BOLETÍN OFICIAL DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón 25 agosto 2015, por la que se convocan las pruebas específcas acceso

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Aprobacón fntva las bases reguladoras las Ayudas stnadas a la Promocón l Empleo, Emprendmento y Desarrollo Empresaral. ÍNDICE Exposcón motvos. Artículo 1.- Objeto. Artículo 2.-

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/20/2016, 22 marzo, que modfca la Orn ECD/97/2015, 10 agosto, por la que se dctan nstruccones para la mplantacón l Bachllerato

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/73/2016, 17 juno, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesón l Premo Fotoperodsmo Goberno Cantabra. Conforme a lo establecdo por

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/82/2013, 18 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras para el

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA BOLETÍN OFICIAL DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Resolucón 22 septembre 2010 por la que se convocan exámenes para la obtencón los carnés nstalador

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO Resolucón dsponendo el pósto y publcacón l acuerdo por el que regula el sstema sarrollo profesonal l Personal Estatutaro

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES AYUNTAMIENTO DE MARINA DE CUDEYO Aprobacón fntva la ornanza fscal reguladora la tasa por utlzacón nstalacones y prestacón servcos las escuelas portvas muncpales,

Más detalles

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS 1. Texto conveno colectvo 2012. 2. Calendaro laboral 2013. 3. Correccón errores l Conveno 2012. 4. Prórroga l conveno y revsón salaral 2013. 5. Calendaro laboral 2014. 6. Calendaro laboral 2015. 7. Revsón

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO SECRETARÍA GENERAL Resolucón por la que se acuerda la publcacón l Conveno Colaboracón entre el Mnstero Empleo y Segurdad Socal y la Comundad

Más detalles

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA. En el siguiente capítulo se presenta al inicio, definiciones de algunos conceptos actuariales

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA. En el siguiente capítulo se presenta al inicio, definiciones de algunos conceptos actuariales CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA En el sguente capítulo se presenta al nco, defncones de algunos conceptos actuarales que se utlzan para la elaboracón de las bases técncas del Producto de Salud al gual que la metodología

Más detalles

Ayudas e incentivos para empresas

Ayudas e incentivos para empresas Ayudas e ncentvos para empresas Referenca: 52555 Anual: Actualzado a: 26/04/2016 Se establecen las bases reguladoras para la concesón subvencones públcas en régmen concurrenca compettva para produccón

Más detalles

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orn PRE/15/2012, 20 abrl, por la que se regula el procedmento evaluacón y acredtacón las competencas profesonales adqurdas por las personas a través la experenca laboral

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Resolucón por la que se hace públca la relacón ntva l asprante que, en ejecucón Sentenca, ha superado, por el turno Promocón

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón de 3 de juno de 2016, por la que se establece el proyecto educatvo nsttuconal denomnado JOSCAN, joven orquesta snfónca para Cantabra. Ley de Cantabra

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/106/2015, 1 septembre, por la que se regulan y organzan las enseñanzas Bachllerato en régmen a dstanca en

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BOLETÍN OFICIAL DE AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Bases y convocatora para formacón bolsas trabajo Profesor Músca y Artes Escéncas, grupo A, subgrupo A1, para el nombramento nternos y contratacón personal temporal

Más detalles

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS BOLETÍN OFICIAL DE 7.3.ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón la extensón l Conveno

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO BOLETÍN OFICIAL DE 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l Conveno Colectvo l Servco Muncpal Transportes

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/7/2016, 20 enero, que regula los Proyectos Integrados Innovacón Educatva en los centros educatvos públcos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL SECRETARÍA GENERAL Notfcacón resolucón la consejera Unversdas e Investgacón, Medo Ambente y Polítca Socal, corresponnte

Más detalles

CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL

CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Orn GAN/57/2013, 18 septembre, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para 2013 las ayudas carácter socoeconómco

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Bases y convocatora para la formacón, por el sstema concursooposcón, una bolsa trabajo Técnco Proyectos Europeos Innovacón.

Más detalles

B O L E T Í N O F I C I A L D E C A N T A B R I A CONSEJO DE GOBIERNO

B O L E T Í N O F I C I A L D E C A N T A B R I A CONSEJO DE GOBIERNO CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 25/2010 31 marzo por el que se aprueba el Reglamento Orgánco las Escuelas Infantles, los Colegos Educacón Prmara y los Colegos Educacón Infantl y Prmara en el ámbto terrtoral

Más detalles

Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito

Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito Lo que necesto saber de m Tarjeta de Crédto Informatvo tarjetas de crédto bancaras Cómo obtener una 3 Qué es una La tarjeta de crédto es un medo de pago que permte a los clentes utlzar una línea de crédto

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón 13 juno 2016, que convoca las pruebas específcas acceso al cclo ncal grado medo en las especaldas

Más detalles

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS BOLETÍN OFICIAL DE 6.SUBVENCIONES Y AYUDAS AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA Bases reguladoras la convocatora ayudas personales en régmen concurrenca compettva, para la adquscón lbros o materal escolar para

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/26/2016, 11 abrl por la que se establecen las bases reguladoras para la concesón subvencones públcas en régmen concurrenca compettva para la realzacón

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS BOLETÍN OFICIAL DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Instruccones para concretar el procedmento para la obtencón l título Graduado

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/46/2013, 16 abrl, que regula el sarrollo l Practcum corresponnte al título Máster que hablta para el ejercco la profesón Profesor Educacón

Más detalles

7.5.VARIOS AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LIÉBANA. Notificación de resoluciones de instalación de contadores de agua en Ubriezo.

7.5.VARIOS AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LIÉBANA. Notificación de resoluciones de instalación de contadores de agua en Ubriezo. DE 7.5.VARIOS AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LIÉBANA Notfcacón resolucones nstalacón contadores agua en Ubrezo. No habéndose poddo practcar la notfcacón personal las Resolucones Alcaldía fecha 14 juno 2016,

Más detalles