SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO /01/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO /01/2017"

Transcripción

1 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO /01/201

2 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO NORMATIVO CONTEXTO COMPONENTES... 8 a) Gestión l Riesgo Corrupción Mapa Riesgos Corrupción...8 b) Racionalización trámites...9 c) Rendición Cuentas d) Mecanismos para Mejorar la Atención al Ciudadano e) Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información f) Iniciativas Adicionales Código Ética SEGUIMIENTO MONITOREO, CONTROL Y EVALUACIÓN AJUSTES Y MODIFICACIONES PUBLICACIÓN... 22

3 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 INTRODUCCIÓN Este documento scribe las actividas los componentes l Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 que el Servicio Nacional Aprendizaje - SENA en cumplimiento l Decreto , el Documento CONPES Rendición Cuentas y la política sarrollo administrativo Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano, establecida en el Decreto y en general al Programa Presincial Mornización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, implementará durante la presente vigencia. Este Plan forma parte la política Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano l Molo Integrado Planeación y Gestión, que articula el quehacer l SENA, a través los lineamientos las cinco políticas sarrollo administrativo y el monitoreo y evaluación los avances en gestión institucional y sectorial. El SENA con base en la metodología establecida por el Departamento Administrativo la Función Pública - DAFP, construyó las actividas en equipo bajo el lirazgo las áreas responsables cumplir con la ejecución este Plan. Este plan incluye actividas l 2016 que tienen una segunda fase en esta vigencia junto con nuevas actividas para el 201 con el fin tener un instrumento integral tipo preventivo para el control la corrupción.

4 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano OBJETIVOS Establecer actividas en cada una las estrategias, dirigidas a prevenir prácticas corruptas a través mecanismos que facilitan su control y seguimiento. Incluir en los componentes actividas que incluyan la participación ciudadana para estimular la promoción, protección y garantía este recho a la ciudadanía para ejercer mocráticamente el ejercicio l control social. Determinar el Plan Anticorrupción la entidad como instrumento tipo preventivo para el control la gestión a través l cumplimiento sus componentes.

5 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano MARCO NORMATIVO Ley , Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización trámites y procedimientos administrativos los organismos y entidas l Estado y los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Conpes Política Rendición Cuentas la Rama Ejecutiva a los Ciudadanos Ley , Estatuto Anticorrupción. Artículo 3. Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano que ben elaborar anualmente todas las entidas, incluyendo el mapa riesgos corrupción, las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias Anti-trámites y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. Decreto , Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración la planeación y la gestión. Decreto Por el cual se reglamentan los artículos 3 y 6 la Ley Ley , Por medio la cual se crea la Ley Transparencia y l Derecho Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Decreto 103 l 20 enero 2015, Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley y se dictan otras disposiciones y Decreto 1081 l 26 mayo 2015 Por medio l cual se expi el Decreto Reglamentario Único l Sector Presincia la República. Ley , Por medio la cual se regula el Derecho Fundamental Petición y se sustituye un título l Código Procedimiento Administrativo y lo Contencioso Administrativo. Ley , Por la cual se dictan disposiciones en materia promoción y protección l recho a la participación mocrática. Artículo 52. Estrategia Rendición Cuentas.

6 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano CONTEXTO En el 2016, el SENA estableció en su Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano, actividas que permitieron el control la gestión institucional mediante la prevención actos corrupción, el mejoramiento la calidad y accesibilidad a los trámites y servicios, la generación espacios interlocución con la ciudadanía y el establecimiento mecanismos para una mejor atención al ciudadano y todos los grupos interés. El plan como instrumento tipo preventivo contempló la realización las siguientes acciones en cada uno los componentes la siguiente manera: Se actualizaron instrumentos la administración riesgos corrupción para optimizar su gestión como la Guía para la Administración l Riesgo basada en los documentos Estrategias para la construcción l Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2 y la Guía para la Gestión l Riesgo Corrupción 2015, la actualización la Política administración riesgos y la batería riesgos corrupción. Con respecto a la estrategia racionalización trámites, en la entidad durante el 2016 se eliminó un trámite y se convirtió en OPA (Otros procedimientos administrativos) y se realizaron acciones racionalización tipo administrativo, tecnológico y normativo los tres trámites restantes la entidad. Frente a los mecanismos rendición cuentas en el 2016, se dio cumplimiento a la Ley y se construyó el documento "Instructivo Estrategia Rendición Cuentas", instrumento que scribe el diagnóstico la rendición cuentas l SENA, el diseño la estrategia y el cronograma para el Lo anterior con el fin buscar la transparencia la gestión la administración pública a través acciones para la generación y divulgación la información, acciones para promover el dialogo y acciones incentivos. Con respecto a la estrategia mecanismos para mejorar la atención al ciudadano, se realizaron acciones sensibilización a servidores el protocolo servicio al cliente, se incluyeron nuevas preguntas en la encuesta nacional medición satisfacción l cliente y se continuó con las Ferias Nacionales Servicio al Ciudadano acuerdo con cronograma l DNP.

7 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 Por último, con respecto a Transparencia y acceso a la información, el SENA continuó trabajando en el cumplimiento la Ley , con el fin mantener y actualizar los medios electrónicos publicación y divulgación en aras cumplir con los requerimientos transparencia y acceso a la información pública. A continuación se presentan las actividas a realizar en la vigencia 201 por cada uno los componentes que conforman el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano l SENA.

8 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano COMPONENTES a) Gestión l Riesgo Corrupción Mapa Riesgos Corrupción Dentro este componente se aplican los criterios generales para la intificación y prevención los riesgos corrupción al interior la Entidad y la elaboración mecanismos para prevenirlos o evitarlos. Para el 201 se realizarán actividas enfocadas a la divulgación las actividas realizadas en el También se realizará la actualización algunos insumos para mejorar la gestión la administración riesgos corrupción y fortalecer los controles que mitiguen posibles causas ocurrencia prácticas corruptas. Las actividas para la vigencia 201, son: Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Componente 1: Gestión l Riesgo Corrupción -Mapa Riesgos Corrupción Subcomponente Actividas Meta o producto Responsable Fecha programa da Subcomponente /proceso 1 Política Administración Riesgos Corrupción Subcomponente/pr oceso 2 Construcción l Divulgar la política Riesgos Actualizar la Guía Administraci ón Riesgos Actualizar en la Plataforma CompromIS O el banco Política Riesgos divulgada Guía Administració n l Riesgo actualizada Batería riesgos corrupción actualizada Planeación Grupo Mejora Continua Institucional Planeación Grupo Mejora Continua Institucional Planeación Grupo Mejora Continua Institucional 30/12/201 30/12/201 30/12/201

9 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 Mapa Riesgos Corrupción riesgos corrupción Subcomponente /proceso 3 Consulta y divulgación Subcomponente /proceso 4 Monitoreo o revisión Gestionar los riesgos intificados para la vigencia 201. Socializar la Guía Administraci ón l Riesgo Monitorear la ejecución acciones preventivas y la efectividad los controles establecidos Realizar el monitoreo, control y evaluación Riesgos corrupción gestionados Guía Administració n Riesgos divulgada Monitoreo a las acciones preventivas y a la efectividad los controles Monitoreo, control y evaluación Responsables los procesos en cada nivel la entidad (Dirección General, Regionales y Centros Formación) Planeación Grupo Mejora Continua Institucional Planeación Grupo Mejora Continua Institucional Responsables los procesos en cada nivel la entidad (Dirección General, Regionales y Centros Formación) Oficina Control Interno 30/12/201 Subcomponente/pr oceso 5 Seguimiento 5.1 Realizar el seguimiento Seguimiento Responsables los procesos en cada nivel la entidad (Dirección General, Regionales y Centros Formación) Nota: En el Anexo 1 este documento se encuentra el Mapa Riesgos Corrupción. b) Racionalización trámites Dentro la estrategia racionalización trámites en el 201 se realizarán las actividas scritas en el Anexo 2 Consolidado estrategia racionalización trámites

10 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 c) Rendición Cuentas Para el 201, las actividas a sarrollar son: Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Componente 3: Rendición cuentas Subcomponent e Actividas Meta o producto Responsable Fecha programada Subcomponent e 1 Información calidad y en lenguaje comprensible Subcomponent e 2 Diálogo doble vía con la ciudadanía y sus organizaciones Intificar la informació n interés para la ciudadaní a en los ejercicios rendición cuentas Utilizar datos abiertos en la Rendición Cuentas Canales comunicación e información para la ciudadanía en la rendición cuentas Intificados formalizados divulgados e implementados Datos abiertos la Entidad Intificados y/o actualizados Planeación Grupo Mejora Continua Institucional Responsables los procesos en cada nivel la entidad (Dirección General, Regionales y Centros Formación) Responsables los Procesos en cada nivel la Entidad (Dirección General, Regionales y Centros Formación). Planeación Grupo Mejora Continua Institucional. Oficina Comunicaciones 30/12/201

11 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 Subcomponent e 3 Incentivos para motivar la cultura la rendición y petición cuentas Subcomponent e 4 Evaluación y retroalimentaci ón a la gestión institucional Realizació n audiencia pública Rendición Cuentas la Entidad Realizar activida s formación y difusión sobre temas relacionad os con la rendición cuentas, dirigidas a los servidores públicos Document ar los diferentes mecanism os rendición cuentas mediante los cuales se promueve el dialogo con los ciudadano s y hacerle seguimien Eventos Rendición Cuentas a la ciudadanía. Informe resultados y Planes mejoramiento con base en resultados rendición cuentas Actividas formación y difusión Mecanismos Rendición Cuentas documentados Responsables los Procesos en cada nivel la Entidad (Dirección General, Regionales y Centros Formación). Planeación Grupo Mejora Continua Institucional. Oficina Comunicaciones Secretaria General Planeación Grupo Mejora Continua Institucional. Oficina Comunicaciones Responsables los Procesos en cada nivel la Entidad (Dirección General, Regionales y Centros Formación). Planeación Grupo Mejora Continua Institucional

12 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 to a los compromi sos pactados en cada uno ellos Mantener actualizad a la informació n que se divulga a través la página web la entidad Realizar el monitoreo, control y evaluación Información actualizada en la página web Seguimiento Responsables los Procesos en cada nivel la Entidad (Dirección General, Regionales y Centros Formación Oficina Control Interno d) Mecanismos para Mejorar la Atención al Ciudadano Las actividas a sarrollar en 201 son: Subcompone nte Subcompone nte 1 Estructura administrativ a y Direccionami ento estratégico Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Propuesta Componente 4: Servicio al Ciudadano Actividas Meta o producto Responsable Realización Vioconfere ncia s la Empleo dirigido a los equipos regionales Lineamientos divulgados Nacional Agencia Pública Empleo Fecha programa da 31/08/201

13 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 Subcompone nte 2 Fortalecimien to los canales atención la APE y Emprendimie nto con la finalidad socializar lineamientos 201 incluyendo criterios servicio. Creación formulario para actualizar datos contacto tanto a las empresas como a los aprendices. Elaboración Vios tutoriales l manejo los aplicativos l Sistema Gestión Virtual Aprendices y Agencia Pública Empleo para aprendices, buscadores empleo y empresarios. Sensibilizar a los colaboradores y/o funcionarios en protocolo servicio al cliente para los canales habilitados en la entidad. Actualizar documento Protocolo Datos aprendices actualizados Dos Vio Tutoriales manejo plataformas. Sesiones trabajo a nivel nacional Documento actualizado Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente. Contrato Aprendizaje. Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente. Contrato Aprendizaje. Nacional Servicio a la empresa y Servicio al Cliente Nacional 30/08/201 30/08/201 30/12/201

14 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 Servicio al Cliente Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente Subcompone nte 3 Talento humano Mejorar el canal virtual (medio web) en la radicación y la consulta en línea las peticiones presentadas por los Ciudadanos y Empresarios. Implementaci ón un buzón electrónico en la página l Fondo Emprenr para que los usuarios puedan reportar sus inquietus y quejas entre otras Fortalecer las competencias los colaboradores y/o funcionarios (servidores) que atienn directamente a los usuarios ciudadanos a través procesos cualificación. Realizar sono acerca l conocimiento, comportamie nto y actitud Canal Virtual (medio web) con radicación y consulta en línea Canal Virtual (medio web) con radicación y consulta en línea Talleres servicio y/o procesos certificación por competencias laborales. Instrumento seguimiento Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente Nacional Servicio a la 31/08/201 31/08/201

15 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano los servidores que atienn los puntos servicio al ciudadano existentes a nivel nacional en la interacción con los ciudadanos. Realizar plan capacitaciones a los funcionarios y transferencia conocimientos a colaboradores Relaciones Corporativas, instructores, coordinacione s académicas, misionales y representante s aprendices cada regional, en relación con normatividad y manejo aplicativos Institucionales para el mejoramiento l relacionamien to empresarial. Intificar falencias en la prestación l servicio con la finalidad implementar Capacitación/ Transferencia conocimientos en las 33 Regionales y 11 Centros Formación. Transferencia conocimientos en las 33 Regionales Empresa y Servicio al Cliente Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente. Contrato Aprendizaje. Nacional Agencia Pública Empleo

16 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 Subcompone nte 4 Normativo y procedimenta l acciones mejora a través transferencia conocimientos (Igual al 3.2 y 3,3) Promover espacios sensibilización para fortalecer la cultura servicio al interior las entidas. Incluir en el Plan institucional capacitación, temáticas relacionadas con el mejoramiento l servicio al ciudadano Establecer un sistema incentivos monetarios y no monetarios, para stacar el sempeño los servidores en relación al servicio prestado al ciudadano. Elaborar periódicament e informes Peticiones con los tipos Peticiones (Solicitus, Quejas, Re inducción a Servidores Públicos l SENA en cada Regional Un componente y/o Proyecto aprendizaje en equipo, relacionado con temáticas l servicio al ciudadano Acta mediante el cual se proclama a los mejores funcionarios por Grupo ocupacional y equipos trabajo Informe I semestre 201 publicado en la página web la entidad Secretaría General/ Direcciones Regionales y Secretaria General - GFDTH Secretaría General/Direccio nes Regionales y Secretaria General - GFDTH Secretaría General/Direccio nes Regionales y Secretaria General - GFDTH Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente 31/08/201

17 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 Subcompone nte 5 Relacionamie nto con el ciudadano Reclamos, Sugerencias, Felicitaciones, etc.) para intificar oportunidas mejora en la prestación los servicios. Realizar la actualización guías en el Sistema Integrado Gestión cuando se requiera Realizar acciones inducción y re inducción en lo referente a procesos, procedimient os y normatividad la Agencia Pública Empleo Participar en las Ferias Nacionales Servicio al Ciudadano acuerdo con cronograma l DNP. Apoyo y acompañamie nto a eventos empresariales en las regionales (Micro rueda aprendices, Micro rueda empresarios, Guías Proceso Gestión Empleo actualizadas Capacitación/ Transferencia conocimientos en las 33 Regionales y 11 Centros Formación. Ferias Nacionales Servicio al Ciudadano Eventos ejecutados acuerdo con cronograma en las 33 regionales. /Depenncias /Depenncias Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente. Contrato Aprendizaje. Coordinación Agencia Pública Empleo 31/08/201 31/08/201

18 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 aprendiz por un día etc Aplicar la encuesta nacional medición satisfacción l cliente 201. Realización micro ruedas a nivel Nacional, con la finalidad acercar la oferta y la manda Informe con resultados la encuesta Informes mensuales Nacional Servicio a la Empresa y Servicio al Cliente Nacional Agencia Pública Empleo e) Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información Las actividas que se van a implementar en 201 son: Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Subcomp onente Subcomp onente 1 Lineamien tos Transpare ncia Activa Componente 5: Transparencia y Acceso a la Información Actividas 1.1 Mantener y actualizar en la medida en que se requiera los medios electrónicos publicación y divulgación. Meta o producto Revisión, aprobación y actualización la información publicada en el portal SENA la política seguridad la información l sitio web y protección datos personales. Indicadores Enlaces publicados/enlace s a publicar Construcción = 40% OK Revisión = 25% Aprobación = 25% OK Socialización = 10% Indicador= Construcción+revis Responsa ble Oficina Sistemas/D irección Planeación y Direcciona miento Corporativ o Fecha programad a

19 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 ión+aprobación+s ocialización. Subcomp onente 2 Lineamien tos Transpare ncia Pasiva 1.2 Mantener y actualizar en la medida en que se requiera los medios electrónicos publicación y divulgación. 2.1 Mantener y actualizar en la medida en que se requiera los medios electrónicos publicación y divulgación. En el enlace la página web validar y efectuar los ajustes necesarios a la información datos abiertos que contienen información incorrecta o no cumplen con las directrices dadas para la apertura datos, acuerdo a lo contemplando las excepciones establecidas en el titulo 3 la ley , acogiendo los lineamientos establecidos por Min TIC que se encuentran disponibles en el portal o el que haga sus veces. La Oficina Sistemas dispondrá los recursos para Actualizar el diseño y nueva publicación información sobre sus servicios o sus actividas, dirigida a niños, niñas y adolescentes manera didáctica Enlaces publicados/enlace s a publicar Enlaces publicados/enlace s a publicar Oficina Sistemas/D irección Empleo y Trabajo/ Dirección l Sistema Nacional Formación para el Trabajo Oficina Sistemas/O ficina Comunicaci ones

20 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 Subcomp onente 3 Elaboració n los Instrumen tos Gestión la Informaci ón 3.1 Mantener y actualizar en la medida en que se requiera los medios electrónicos publicación y divulgación información actualizados Para la elaboración l formulario electrónico para la recepción solicitus información pública conformidad con el numeral 5 l artículo l Decreto N Etapas: -Desarrollo=50% -Pruebas=30%, - Implementación=20 %. Indicador = Análisis + Diseño + Desarrollo + Pruebas + Implementación. Oficina Sistemas/D irección Empleo y Trabajo Subcomp onente 4 Criterio diferencia l accesibilid ad 3.2 Elaborar el Esquema publicación información - Lista información mínima publicada, según lineamiento s l Programa Gestión Documental y la Ley Dar accesibilidad en medios electrónicos para población en situación discapacidad la información La Oficina Sistemas realizara la continuidad las fases Desarrollo, pruebas y puesta en producción l formulario electrónico solicitado Actualizar la información los enlaces l registro información publicado en el portal según (Art. 9, 10 y 11), acuerdo a la Ley con lineamientos l Programa Gestión Documental. Definir y mitigar las barreras accesibilidad nivel A mayor impacto en el portal l SENA. Totalidad información mínima que se be publicar versus información incluida en la Lista. Barreras accesibilidad mitigadas/barreras accesibilidad intificadas Oficina Sistemas/G rupo Administra ción Document os - Secretaría General y Oficina Comunicaci ones. Oficina Sistemas

21 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201 divulgada por la entidad. f) Iniciativas Adicionales Código Ética Para el 201 la entidad actualizará el Código Ética y Buen Gobierno que se elaboró en la vigencia anterior. En este documento se plantean las acciones éticas que ben adoptar las instancias dirección, administración y gestión la Entidad y se publican las Políticas Institucionales que como disposiciones voluntarias autorregulación, a manera compromiso ético, buscan asegurar una gestión eficiente, integra y transparente que reflejan el estilo dirección y orientan las actuación l SENA fijando parámetros para alantar las tareas que nos corresponn como servidores públicos atendiendo los requisitos las partes interesadas pertinentes. El mencionado Código, se encuentra publicado en la Plataforma CompromISO con el código GTH-CO-001, y en el portal web l SENA en la versión Su actualización y respectiva divulgación se realizará en esta vigencia. 5. SEGUIMIENTO El seguimiento las actividas es realizado por los Responsables proceso en coordinación con el Grupo Mejora Continua Institucional. Las fechas seguimiento al avance cumplimiento l Plan Anticorrupción son: 31 marzo, 30 junio, 30 septiembre y 31 diciembre, para lo cual se finirá un único indicador producto la sumatoria las distintas actividas establecidas en cada componente. 6. MONITOREO, CONTROL Y EVALUACIÓN El monitoreo, control y evaluación las mismas le correspon a la Oficina Control Interno, siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto y el Molo Integrado Planeación y Gestión. Las fechas seguimiento por parte la OCI serán el 30 abril, 30 agosto y 31 diciembre.

22 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 201. AJUSTES Y MODIFICACIONES En el caso que el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano tenga modificaciones y ajustes, estos serán justificados e informados a la Oficina Control Interno, a los servidores públicos y a los ciudadanos. Dichas modificaciones se jarán por escrito y se publicarán en el portal web la entidad. 8. PUBLICACIÓN Este documento se publicará durante cinco días calendario en la página web la entidad para que actores internos como externos realicen sus sugerencias y observaciones. Luego estar publicado el documento se revisarán las observaciones planteadas y se incorporarán en el documento las que se consiren pertinentes.

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO ESE CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS EDGAR PADILLA GERENTE AGOSTO DE 2013 INTRODUCCIÓN La herramienta Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción

Más detalles

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL Profesionales para la innovación y el desarrollo tecnológico de Colombia PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Bogotá, D.C. Abril 30 de 2013 MODELO

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad Vigencia Leasing Bancoldex Compañía de Financiamiento S.A. Fecha de publicación 16 de mayo de Fecha del Seguimiento 30 de Abril

Más detalles

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad. QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad. Articula el quehacer institucional mediante los lineamientos de las 5 políticas de desarrollo administrativo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE 2016 PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE 2015-2016 ÁREA DE PLANEACIÓN INSTITUTO CARO Y CUERVO 07/31/2016 Página 2 de 10 1. Conceptos de la Rendición de Cuentas La Rendición de Cuentas

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP.

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP. PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2016 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP. PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EAAAZ ESP 2016. Ley 1474 de 2011. Artículo

Más detalles

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Enero de 2015 1 Contenido 1. ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN 4 1.1

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INFORME DE EJECUCIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENERO

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Página 1 9 TIPO DE PROCESO Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Jefe Oficina Asesora Jurídica OBJETIVO Garantizar el cumplimiento las normas constitucionales y legales vigentes en todas

Más detalles

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento PLAN DE ACCIÓN Dependencia Política de OFICINA DE CONTROL INTERNO Fortalecer la gestión de los procesos del SIGEPRE contribuyendo a la eficiencia administrativa del Responsable : Presupuesto Funcionamiento:

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EL CONTROL COMO FASE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LAS ENTIDADES PÙBLICAS: ESTRATEGIA ANTICORRUPCION PRESENTADO POR: SANDRA JASBLEIDY TORRES HERRERA D0103431 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Agosto - Diciembre 2013 INTRODUCCIÓN La Unidad de Control Interno realizó seguimiento

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: PLAN ANTICORRUPCION Y DE CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: DRA. ELBA XIMENA VILLACREZ DR. DARIO PORTILLA ASESOR MECI ANGELY VALLEJO COORDINADORA CENTRO DE SALUD SAGRADO CORAZON DE JESUS E.S.E. EL CONTADERO-

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE INFORME SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LA ATENCION DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCION Y FELICITACIONES RECIBIDAS EN LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

Más detalles

P Definir y planificar el Plan de Acción del Proceso. Plan de Acción

P Definir y planificar el Plan de Acción del Proceso. Plan de Acción ÁGINA: 1 DE 6 FECA: 07-10-2013 RESONSABLE: REQUISITOS: NTC G 1000:2009: LEGALES: Jefe Oficina laneación - Representante la Dirección 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1, 5.4.2, 5.5.1, 5.5.2,

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6 Integrado de Gestión Página 1 de 6 4.1 Requisitos generales 4.1 Requisitos generales 4.2 Gestión documental 4.2 Gestión de 4.2 Gestión documental 4.2.3 Control de. 4.2.4 Control de registros. Una vez Informe

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC Código formato: PDG-01-004 Página 1 8 FECHA: diciembre 18 2014 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Firma: Nombre: Gabriel

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO LÍDER DEL PROCESO SECRETARIO(A) GENERAL OBJETIVO Brindar atención con calidad y oportunidad a la ciudadanía, mediante la implementación políticas servicio y atención, para atenr la manda los ciudadanos

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA PÁGINA: 1 de 5 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: Andrea Palacios Periodo Evaluado: 03/2013 a 30/06/2013 Fecha de elaboración: 02/07/2013 SUBSISTEMA

Más detalles

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DECRETO 943 DE 2014 (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades legales y, en especial las

Más detalles

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE Este documento no be imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presincial 04 2012). Página 1 10 1) Descripción l Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: VISAE 1.2) Objetivo: Desarrollar estrategias

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) Pág. 1 de 5 OBJETIVO Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones en la comunidad tolimense, formulando políticas y proyectos e impulsando la estrategia de Gobierno

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO 2016 INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO LUIS FELIPE PIÑEROS ROJAS Alcalde Municipal 30/05/2016 ALCALDÍA MUNICIPAL DE CABUYARO - META PÁGINA 2DE 7 INTRODUCCIÓN La Oficina de Control Interno

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DEL 12 DE JULIO DE 2011,

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Versión: 1 Pág. 1 6 1. OBJETIVO Determinar la efectividad la gestión los s y los controles internos diseñados para administrar los riesgos, con el fin lograr los objetivos institucionales. 2. ALCANCE Inicia

Más detalles

INFORME No 1 Avances de la Política de Racionalización de Trámites. junio 2014

INFORME No 1 Avances de la Política de Racionalización de Trámites. junio 2014 INFORME No 1 Avances de la Política de Racionalización de Trámites junio 2014 INTRODUCCIÓN Presentamos a todos los usuarios el primero de una serie de cuatro avances que tienen por objeto describir los

Más detalles

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO: Por medio la cual se adopta el Manual de Operación del Sistema Integrado de Gestión de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la El Director General de la Corporación para el Desarrollo

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit: REPUBLICA DE COLOMBIA NUEVA GRANADA MAGDALENA RESOLUCION NÚMERO (067) DE 2012 FEBRERO 9 DE 2012 POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL COMITÉ DE GOBIERNO EN LINEA Y ANTI-TRÁMITES El Alcalde JOAQUIN ALFONSO CORTINA

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Departamento de Desarrollo Institucional y Riesgo Operativo Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario Bogotá, Agosto de 2014 Carrera

Más detalles

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA Página: 1 de 4 1. Objetivo Divulgar al interior del Ministerio la información institucional y de interés, con el propósito de mantener un canal unificado que aporte para el fortalecimiento de la cultura

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 1. Normatividad 2. NTCGP-1000:2009 3. Contenido NTCGP-1000:2009 4. Modelo Estándar de Control Interno 5. Estructura MECI 6. Principios

Más detalles

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DEPARTAMENTO ADMINITRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL LEY 1712 DE 2014

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DEPARTAMENTO ADMINITRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL LEY 1712 DE 2014 Nombre / Titulo de la Información Descripción del contenido Idioma Estructura Orgánica: Misión Pagina web que describe la Mision del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital Medio de conservación

Más detalles

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS RESPONSABLE: Gerente de Estratégico C.CR.10 Fecha: 01/07/14 Versión: 6 Página 1 de 3 Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA, TECNOLÓGICA Y FINANCIERA SUBPROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Versión: 8.0 Fecha: 21/04/2016

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Número de página 1 de 10 PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y 1. INFORMACION GENERAL. Número de página 2 de 10 1.1 OBJETIVO 1.2 RESPONSABLE 1.3 ALCANCE 14. DEFINICIONES Establecer la metodología

Más detalles

TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLÍN S.A. Subgerencia de Planeación y Desarrollo PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLÍN S.A. Subgerencia de Planeación y Desarrollo PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLÍN S.A. Subgerencia de Planeación y Desarrollo PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Medellín Enero 30 de 2014 Pág. 1 COMPONENTES DEL PLAN Componente básico:

Más detalles

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Responda cada una de las siguientes preguntas: PREGUNTAS RESPUESTAS 1. Qué aspectos considera que debe tener en cuenta

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO: COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL

PROCESO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO: COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL Pág. 1 de 5 1. OBJETIVO Diseñar, gestionar y aplicar las políticas y estrategias de para fortalecer las competencias comunicativas al interior de la entidad.. ALCANCE Inicia desde la definición de necesidades

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015 1 Índice 1. Marco de referencia 3 2. Justificación 4 3. Objetivos 5 4. Planeación 5 5. Requisitos 6 6. Alcance 7 7. Entregables 7 8. Actividades 7 9. Recursos Humanos 9 10. Recursos materiales 10 11. Tiempo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS ANUALES DICIEMBRE - 2012 1 INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS ANUALES DE

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE TOGUI AGUAS DE TOGUÍ S.A ESP NIT

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE TOGUI AGUAS DE TOGUÍ S.A ESP NIT PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL USUARIO 1. INTRODUCCION La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE TOGUÍ AGUAS DE TOGUÍ S.A. ESP bajo la Gerencia de CLAUDIA DÍAZ LÓPEZ, se encuentra comprometida con la construcción

Más detalles

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS. PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO -2015 GESTIÓN ACADÉMICA Oportunid ad 1. Implementación las TICS en los procesos académicos. Propiciar el sarrollo competencias y habilidas en la consecución

Más detalles

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias Trámite Quejas, Reclamos y Página 1 2 1. Objetivo y Alcance Establecer y terminar las actividas y responsabilidas para asegurar en forma oportuna una respuesta a las inquietus y quejas los clientes los

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACION

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACION Aprobado: 29/09/2014 Página: 1 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología utilizada en la División Desarrollo la Universidad l Pacifico para atenr las necesidas capacitación, formación entrenamiento los servidores

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

FONDO NACIONAL DEL AHORRO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 FONDO NACIONAL DEL AHORRO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 De conformidad con las directrices nacionales, las Audiencias Públicas son un mecanismo de participación ciudadana, donde personas naturales o jurídicas

Más detalles

Participación Ciudadana Mecanismos y canales de participación

Participación Ciudadana Mecanismos y canales de participación Participación Ciudadana Mecanismos y canales de participación Diciembre 2015 0 Tabla de contenido... 0 1. Justificación... 2 2. Objetivos... 2 2.1 Objetivo General... 2 2.2 Objetivos Específicos... 2 3.

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL DOCUMENTO DE TRABAJO: PLANEACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES Andes SCD S.A. (2016) 1. Objetivo Determinar los pasos a realizar para identificar y controlar las quejas, reclamos y apelaciones

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: Período evaluado: 13 de noviembre de 2012 a 12 de marzo de 2013 PEDRO ABSALON CIFUENTES

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL SERVICIO AL CIUDADANO- 2014

ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL SERVICIO AL CIUDADANO- 2014 Clave: GDIR-.0--003 Versión: 02 Fecha: 30/04/204 Pág.: de 5 OBJETIVO Mejorar la calidad y accesibilidad de los trámites y servicios de la Aerocivil y fomentar espacios para satisfacer las necesidades de

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 7 1. OBJETIVO: Definir las actividas relacionadas con la implementación seguimiento las estrategias, programas o para aportar a la prevención temprana en territorios o contextos que

Más detalles

NORMATIVIDAD APLICABLE NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE /12/2004 Toda /11/2009 Toda

NORMATIVIDAD APLICABLE NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE /12/2004 Toda /11/2009 Toda Acciones correctivas y Ley 489 29/12/1998 17 "Políticas sarrollo administrativo. Las políticas sarrollo administrativo formuladas por el Departamento Administrativo la Función Pública y adoptadas por el

Más detalles

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa. ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 06 Vigencia: 06 (APROBADO MEDIANTE ACTA No. DEL DE DICIEMBRE DE 05) Objetivo del Programa: Verificar y evaluar el funcionamiento

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO GTH Caracterización Gestion del Talento Humano Octubre 2015 PÁGINA: 1 Descripcion del Proceso RESPONSABLE OBJETIVO ALCANCE

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública

Departamento Administrativo de la Función Pública La Función Pública como sistema integrado de gestión tiene como propósito básico la adecuación de las personas a la estrategia de la organización ió para la producción de resultados acordes con las prioridades

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad INDICE 3.1. OBJETO 3.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3.4. DESARROLLO 3.4.1. Equipo de Dirección 3.4.2. Coordinador de 3.4.3. Comisión de Garantía de la del Centro 3.4.4. Grupos

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015 Protocolo e iniciativas de integridad de México Octubre, 2015 Contenido Introducción Iniciativas Principios y Valores de los Servidores Públicos del Gobierno Federal Acciones ejecutivas y de Integridad

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS 1. OBJETIVO Establecer los pasos para el tratamiento de quejas, reclamos, solicitudes de información, consultas, sugerencias, felicitaciones, denuncias por corrupción, que puedan afectar los intereses

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V PAGINA: 1 INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA PAGINA: 2 5.0 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA 5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA La finalidad

Más detalles

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA OFICINA ASESORA DE PLANEACION GRUPO DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS INFORME DE SEGUIMIENTO A PLANES ESTRATÉGICO Y DE ACCIÓN CORTE DICIEMBRE

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Bogotá D.C., Enero de 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------- 3 2.

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA FECHA DE APROBACIÓN:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA FECHA DE APROBACIÓN: 1. OBJETIVO: Proporcionar los lineamientos generales para la gestión de comunicaciones oficiales tanto internas como externas de la Contaduría General de la Nación en el Sistema de Gestión Documental Orfeo.

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1 DE 14 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 2 DE 14 CONTENIDO PÁG.

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación

Más detalles

Guía para el relacionamiento con Comunidades y la ejecución de Proyectos de Inversión Social

Guía para el relacionamiento con Comunidades y la ejecución de Proyectos de Inversión Social Código PDS-02 Página 5. Objetivo y Alcance Este documento establece responsabilidas, criterios y métodos para gestionar las relaciones entre la empresa y sus comunidas vecinas, con el fin promover oportunidas

Más detalles

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña Plan Acción Programa Calidad Hospital Nacional General Neumología y Medicina Familiar Dr. José A. Saldaña Ministerio Salud El Salvador OPS/OMS Diagnóstico Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General

Más detalles