Ingrid Tatiana Erazo, Lina Marcela Gallego, Zuray Fernanda Corredor y Guillermo Barreto.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ingrid Tatiana Erazo, Lina Marcela Gallego, Zuray Fernanda Corredor y Guillermo Barreto."

Transcripción

1 PREVALENCIA DE MICRODELECIONES EN EL CROMOSOMA Y EN UNA POBLACION DE PACIENTES CON INFERTILIDAD MASCULINA PREVALENCE OF Y-CHROMOSOME MICRODELETIONS IN A PATIENT POPULATION WITH MALE INFERTILITY Ingrid Tatiana Erazo, Lina Marcela Gallego, Zuray Fernanda Corredor y Guillermo Barreto. Laboratorio de Genética Molecular Humana, Sección Genética, Departamento de Biología, Universidad del Valle. RESUMEN Aproximadamente el 15% de los casos de infertilidad masculina son debidas a alteraciones genéticas, incluidas entre ellas, las microdeleciones en la región AZF del brazo largo del cromosoma Y. Pérdidas nucleotídicas en está región causan defectos en espermatogénesis que derivan en insuficiencia en la producción de espermatozoides. El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia de microdeleciones en el cromosoma Y en una población de pacientes con infertilidad masculina por recuento espermático bajo, usando técnicas de genética molecular. Se estudiaron un total de 50 pacientes (21 azoospérmicos y 29 oligoastenozoospérmicos severos) empleando como metodologías de extracción de ADN la de desalamiento para leucocitos periféricos y la de resinas de intercambio iónico para muestras de líquido seminal. La amplificación de las regiones genómicas fue efectuada por medio de monoplex-pcr de nueve STS's para las tres regionesazf. En el 4% de la muestra fue observada la microdeleción tipo b2/b4 en la región AZFc. La frecuencia de microdeleciones obtenidas resultó cercana a las reportadas para otros países. Este trabajo resalta la importancia de las deleciones en la región AZF como causa de infertilidad masculina y la necesidad de realizar en estos pacientes un diagnóstico molecular. Fecha de recepción: Agosto 31 de 2007 Fecha de aceptación: Mayo 2 de 2008 Correspondencia: barretog@univalle.edu.co Departamento de Biología. A.A Universidad del Valle - Cauca Colombia. 164 Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ; 2008

2 MICRODELECIONES EN EL CROMOSOMA Y Palabras claves: Infertilidad masculina, Cromosoma Y, Región AZF, Microdeleción,Azoospermia, Oligozoospermia. ABSTRACT In approximately 15% of the infertile men, genetic alterations could be attributable, among them the microdeletions in the AZF region in the long arm of the Y chromosome. Genetic losses in this region, cause defects in spermatogenesis that derive in inadequacy in the sperm production. The goal of this study was to evaluate the frequency of Y chromosome microdeletions in a population of patient with male infertility by reduced sperm count, using molecular genetics techniques. A total of 50 patients were studied (21 azoospermics and 29 severe oligoastenozoospermics) using two methodologies of DNA extraction, of Salting Out for leukocyte peripherals and ionic exchange resins for samples of seminal liquid. The amplification of the genomic regions was made by means of monoplex-pcr of nine STS's for the threeazf regions. In 4% of the sample the microdeletion type b2/b4 was found in theazfc region. The obtained frequency was close to those reported for other countries. This work establish the importance AZF s genetic alterations as cause of male infertility. Also indicate the necesity for molecular diagnostic from this problem. Key words: Male infertility, Y chromosome, AZF Region, Microdeletion, Azoospermy, oligozospermy. Introducción Los eventos de infertilidad entre parejas se presentan con una frecuencia del 10-15%, y en aproximadamente el 30% de estos casos la deficiencia es de origen masculino, en gran medida asociada a fallas en la producción continuada de un número adecuado de gametos m a s c u l i n o s f u n c i o n a l m e n t e competentes (1). Se considera adicionalmente que en al menos el 15% de los pacientes infértiles, anormalidades genéticas pueden estar presentes, incluyéndose dentro de estas aberraciones cromosómicas, microdeleciones en el cromosoma Y o mutaciones en genes específicos (2). En el fragmento MSY (región específica para masculinidad) del cromosoma Y existe la Región AZF (Factor de Azoospermia), subdivida e n t r e s l o c i d i s c r e t o s ( n o superpuestos), AZFa, AZFb y AZFc, cada uno con grupos de genes identificados, USP9Y, RBMY y el clúster génico DAZ, que se caracterizan por tener expresión específica en células germinales masculinas y encontrarse Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ;

3 Erazo et al involucrados en diferentes fases de la espermatogénesis (3). La frecuencia de microdeleciones en la región AZF en la población masculina infértil a causa de oligozoospermia o azoospermia idiopática es del 5-15% (4). La región AZFc se presenta como la más frecuentemente suprimida (60% de los casos de microdeleción), seguida por deleciones en AZFb, AZFb+ c y AZFa+b+c (30%), mientras que las deleciones en la región AZFa son escasas (5%) (5). El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de microdeleciones en la Región AZF en u n a p o b l a c i ó n i n f é r t i l p o r oligozoospermia o azoospermia idiopática a través métodos moleculares. La información obtenida permitió comparar las frecuencias del presente estudio con las registradas para otros países, principalmente de Europa y Asia, reforzando la teoría sobre la relación causal existente entre las alteraciones génicas y cambios de í n d o l e c u a n t i t a t i v o e n l a espermatogénesis, que pueden detectarse a partir del Recuento Espermático Total (RET). MATERIALESYMETODOS consentimiento informado sobre la participación en este estudio. Para ello se tomaron muestras de sangre periférica (5 ml) y de semen (2 ml). El ADN genómico fue obtenido a través del método de desalamiento ( Salting Out ) para leucocitos periféricos (6) y del método de resinas de intercambio iónico Chelex-100 para muestras de líquido seminal (7). Amplificación por PCR de la Región AZF I n i c i a l m e n t e, r e a c c i o n e s d e monoplex-pcr fueron utilizadas para la detección de microdeleciones en el cromosoma Y, utilizando cebadores específicos para los siguientes STS (Sequence-Tagged Sites) de la región AZF: sy84, sy86 y sy87 (AZFa); sy117, sy127 y sy143 (AZFb); sy158, sy255 y sy254 (AZFc) (8). Con el fin de evitar falsos negativos, en caso de detectar una deleción, se llevó a cabo la confirmación del resultado a través de triplex-pcr, analizando el STS involucrado, en adición con los loci SRY y ZFX/ZFY como controles internos de la PCR. (Figura 1). Estos positivos verifican en primera instancia la presencia del cromosoma Y, además de garantizar la calidad de la amplificación en la triplex-pcr. Se analizaron 50 pacientes con recuento espermático total (RET) 6 menor o igual a 5 x 10 sptz/ml y 20 hombres fértiles, como controles p o s i t i v o s, p r e v i a f i r m a d e 166 Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ; 2008

4 MICRODELECIONES EN EL CROMOSOMA Y Figura 1. Localización de los 9 STS analizados en este estudio (parte inferior de la región eucromática Yq). Los controles internos de la PCR (SRY y ZFX/ZFY) se encuentran en la región Yp. La PCR se realizó en un de volumen de 25l reacción, conteniendo ADN genómico (50ng), Taq polimerasa (1.5 U/l), deoxiribonucleótidos dntp's (0.2 mm), cebadores (1 mol cada uno), MgCl2 (1.5 mm), y una concentración final de Buffer 1X de reacción en PCR. Para todos los cebadores las condiciones de amplificación fueron las siguientes: un paso inicial de denaturación de 5 min a 95 C, seguido por 35 ciclos de 1 min de denaturación a 95, 1 min de anidación a 55 C y 1 min de extensión a 72 C, completado con un paso final de elongación a 72 C por 7 min y enfríado a 4 C. Una muestra sin ADN, junto con una muestra de ADN genómico femenino fueron utilizados como controles negativos para cada reacción de PCR. Resultados y Discusión Se encontró una frecuencia de 4% de microdeleciones en la Región AZF del cromosoma Y en la población de pacientes con infertilidad masculina e s t u d i a d a. E s t a f r e c u e n c i a corresponde a la detección de pérdida de la región AZFc en dos pacientes. Uno de ellos azoospérmico presentó ausencia de los tres STS's evaluados para dicha subregión mientras que en el segundo, con oligozoospermia 6 severa (3 x10 spt/ml), se observó una deleción de los STS sy254 y sy255, que por su distribución implica la ausencia total de la subregión AZFc, que comprende una longitud de 3.5 Mb (Figura 2). Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ;

5 Erazo et al MP A B Figura 2. Microdeleción de la Región AZFc A. Amplificados de los nueve STS's para todas las subregiones AZF (individuo normal). B. Deleción de los STS's: sy254, línea 8 y sy255, línea 9 (individuo infértil). Marcador de peso molecular de 50pb, MP. A pesar de que cualquier estadio de espermatogénesis o fase del desarrollo embrionario es susceptible a que ocurran este tipo de mutaciones, se ha establecido que en general resultan de errores durante el progreso de mitosis en embriogénesis temprana y que debido a la prematura separación entre ectodermo, mesodermo y endodermo, es posible encontrar divergencia entre los linajes de células germinales y somáticas (9), (10). 168 Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ; 2008

6 MICRODELECIONES EN EL CROMOSOMA Y El modelo de deleción que presentan los pacientes corresponde al evento de recombinación intracromosomal de los amplicones b2 y b4, ubicados entre el palíndromo P3 y la región distal del P1 enyq11 (Figura 3). Este rearreglo ocasiona la remoción de 21 copias de genes y unidades de transcipción, afectando en particular la expresión del clúster génico DAZ (DAZ1/DAZ2 y DAZ3/DAZ4) (11), que se encuentra limitado a la línea celular germinal, involucrado principalmente en metabolismo del RNA en espermátides tardías y con función estructural aparente, por formar parte del flagelo de espermatozoos maduros (12, 13). Figura 3. Modelo de deleción mediante evento de recombinación intracromosomal b2/b4 en la regiónazfc del cromosoma Y(ver texto). Cuando comparada la frecuencia de deleciones AZF de la literatura con las encontradas en el presente estudio (Tabla 1) no se observan diferencias significativas. Los resultados de esta tabla reafirman el papel causal de las alteraciones genéticas del cromosoma Y sobre la infertilidad masculina. A su vez muestra su ocurrencia en diferentes regiones geográficas (14). Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ;

7 Erazo et al Tabla 1. Frecuencia de microdeleciones en diferentes poblaciones Autor País Número de pacientes Frecuencia de deleciones (%)* Habermann et al (13) Alemania Nap et al (15) Países Bajos y Bélgica Friel et al (16) Irlanda Peterlin et al (17) Eslovenia Lucena et al (18) Colombia Presente estudio Colombia *Diferencias no significativas (0.01). Como conclusión, este trabajo enfatiza la importancia de las deleciones en la región AZF como causa de infertilidad masculina r e s a l t a n d o l a n e c e s i d a d d e implementar métodos de diagnóstico molecular para el estudio de estos pacientes. Agradecimientos A l a U n i d a d d e M e d i c i n a Reproductiva del Centro Médico Imbanaco, a la Clínica la Esperanza de la ciudad de Cali y al Centro de Biomedicina Reproductiva del Valle Fecundar, quienes aportaron las muestras de los pacientes que fueron analizados en este estudio. Bibliografía 1. Raicu F, Popa l, Apóstol P, Cimponeiriu D, Dan l, Ilinca E, luana l, Marinesco B, Gavrila l. Screening for m i c r o d e l e t i o n s i n h u m a n y chromosome AZF candidate genes and male infertility. J Cell Mol Med 2003; 7 (1): Ferlin A, Arredi B, Foresta C. Genetic causes of male infertility. Reprod Toxicol 2006; 22: Vogt PH, Edelmann A, Kirsch S, Henegariu O, Hirschmann P, Kiesewetter F. Human Y chromosome azoospermia factors (AZF) mapped to different subregions in yq11. Hum Mol Genet 1996; 5: Krausz C, Quintana-murci l, Mcelreavey K. Prognostic value of Y deletions analysis. What is the clinical prognostic value of Y chromosome microdeletion analysis?. Hum Reprod 2000; 15: Krausz C, Forti G, McElreavey K. 170 Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ; 2008

8 MICRODELECIONES EN EL CROMOSOMA Y The Y chromosome and male fertility and infertility. Int J Androl 2003; 26: Foresta C, Moro E, Ferlin A. Y chromosome microdeletions and alterations in spermatogenesis. End Rev 2001; 22: Österlund C, Segersteen E, Arver S, Pousette A. Low numer of Y- chromosome deletions in infertile azoospermic men at Swedish andrology center. International J Androl 2000; 23: Penacino G. Investigación e implementación de sistemas de identificación de individuos por técnicas de Biología molecular, con especial referencia a los estudios postmortem. Tesis doctoral. Buenos Aires-Argentina, Universidad de BuenosAires; Simoni M, Bakker E, Krauz C. EAA/EMQN best practice guidelines for molecular diagnosis of Y- chromosomal microdeletions. State of the art Int J Androl 2004; 27: Le Bourhis C, Siffroi J, McElreavey K, Dadoune J. Y chromosome microdeletions and germinal mosaicism in infertile males. Hum Reprod 2000; 6: Edwards R, Bioshop C. On the o r i g i n a n d f r e q u e n c y o f Y chromosome deletions responsible for severe male infertility. Mol Hum Reprod 1997; 3: Kuroda Kawaguchi T, Brown l, Minx P, Cardun H, Waterston R, Wilson R, Silber S, Oates R, Rozen S, Page D. The AZFc region of the Y chromosome features massive palindromes and uniform recurrent deletions in infertile men. Nat Genet 2001; 29: Habermann B, Mi H, Edelmann A, Bohring C, Bäckert L, Kiesewetter F, Aumüller G, Vogt P. DAZ (Deleted in Azoospermia) genes encode proteins located in human late spermatids and in sperm tails. Hum Reprod 1998; 13: Krauz C, Forti G, Mc Elreavey K. The Y chromosome and male fertility and infertility. Int J Androl 2003; 26: Nap A, Van G, Tuerlings J, Sutter D, Pieters M, Giltay J, Kastrop P, Braat D, Kremer J. Reproductive decisions of men with microdeletions of the Y chromosome: The role of genetic counseling. Hum Reprod 1999; 14: Friel A, Houghton J, Maher M, Smith T, Noel S, Nolan A, Egan D, Glennon M. Molecular detection of Y chromosome microdeletions: an Irish Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ;

9 Erazo et al study. Int JAndrol 2001; 24: Peterlin B, Kunej T, Sinkovec J, Gligorievska N, Zorn B. Screening for Y chromosome microdeletions in 226 Slovenian subfertile men. Hum Reprod 2002; 17: Lucena E, Esteban C, Kent-First M. Determinación de deleciones en el cromosoma Y en hombres infértiles candidatos a técnicas de reproducción asistida. Nova 2004; 2: Rev. Asoc. Col. Cienc. Biol. (Col.), 20: ; 2008

GENS DEL CROMOSOMA Y. SIGNIFICAT CLÍNIC

GENS DEL CROMOSOMA Y. SIGNIFICAT CLÍNIC S E G O N A E D I C I Ó D E S A B A D E L L U N I V E R S I T A T E S T I U D E 2 0 0 3 GENS DEL CROMOSOMA Y. SIGNIFICAT CLÍNIC SIMPOSI SOBRE INFERTILITAT MASCULINA: GENÈTICA I AMBIENT Rafael Oliva, Hospital

Más detalles

Y Chromosome AZF Analysis System

Y Chromosome AZF Analysis System TECHNICAL MANUAL Y Chromosome AZF Analysis System 2800 Woods Hollow Rd. Madison, WI USA Productos sanitarios para diagnóstico in vitro MDSS GmbH Schiffgraben 41 30175 Hanover, Alemania INSTRUCCIONES DE

Más detalles

Determinación de deleciones en el cromosoma Y en hombres infértiles candidatos a técnicas de reproducción asistida

Determinación de deleciones en el cromosoma Y en hombres infértiles candidatos a técnicas de reproducción asistida 16 ARTICULO ORIGINAL NOVA - PUBLICACIÓN CIENTÍFICA ISSN:1794-2370 VOL.2 No. 2 ENERO- DICIEMBRE DE 2004:1-108 Determinación de deleciones en el cromosoma Y en hombres infértiles candidatos a técnicas de

Más detalles

Causas genéticas de la infertilidad masculina. *Dr. Marco Antonio Zapata Loera, **Dr. Rafael Martínez Montelongo.

Causas genéticas de la infertilidad masculina. *Dr. Marco Antonio Zapata Loera, **Dr. Rafael Martínez Montelongo. Causas genéticas de la infertilidad masculina. *Dr. Marco Antonio Zapata Loera, **Dr. Rafael Martínez Montelongo. Los problemas de infertilidad afectan al 15% de las parejas y el factor masculino contribuye

Más detalles

MICRODELECIONES DEL CROMOSOMA Y ASOCIADAS A INFERTILIDAD MASCULINA IDIOPÁTICA

MICRODELECIONES DEL CROMOSOMA Y ASOCIADAS A INFERTILIDAD MASCULINA IDIOPÁTICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS MAESTRÍA EN GENÉTICA MENCIÓN: GENÉTICA HUMANA MICRODELECIONES DEL CROMOSOMA Y ASOCIADAS

Más detalles

ESTUDIO GENÉTICO DEL VARÓN INFÉRTIL

ESTUDIO GENÉTICO DEL VARÓN INFÉRTIL ESTUDIO GENÉTICO DEL VARÓN INFÉRTIL Iván Vázquez Tarrío QIR 4º año Hospital Universitario de La Princesa INTRODUCCIÓN Esterilidad? Incapacidad de completar un embarazo después de un año de relaciones sexuales

Más detalles

IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006

IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006 IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006 REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) EN EL DIAGNOSTICO DE Campylobacter jejuni/coli Viernes 19 de mayo María Rosa Viñas Servicio

Más detalles

Información para Envío de Muestras

Información para Envío de Muestras Información para Envío de Muestras 1 TRIPLE MARCADOR El Triple marcador sérico (TMS), es una prueba de tamizaje o screening y su objetivo principal es detectar embarazos con mayor riesgo del esperado.

Más detalles

Informe técnico del proyecto. de diagnóstico genético de pacientes con. síndrome de Dravet y espectros asociados

Informe técnico del proyecto. de diagnóstico genético de pacientes con. síndrome de Dravet y espectros asociados Informe técnico del proyecto de diagnóstico genético de pacientes con síndrome de Dravet y espectros asociados Introducción El objetivo principal de este proyecto es realizar un diagnóstico genético a

Más detalles

MICRODELECIONES DE REGIONES AZF DEL CROMOSOMA Y E INFERTILIDAD

MICRODELECIONES DE REGIONES AZF DEL CROMOSOMA Y E INFERTILIDAD Como citar este artículo: González G, Silvera C, Vásquez JF. Microdeleciones de regiones AZF del cromosoma Y e infertilidad. Biosalud. 2013;12(2):9-23. MICRODELECIONES DE REGIONES AZF DEL CROMOSOMA Y E

Más detalles

SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO

SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO 2 Prueba de PCR para la detección de dermatofitos y Trichophyton rubrum Para uso diagnóstico in vitro Aplicación La prueba de PCR para dermatofitos en uñas

Más detalles

Antes del embarazo Pre - concepción

Antes del embarazo Pre - concepción Antes del embarazo Pre - concepción Cariotipo en la pareja con dificultades para concebir Qué es un cariotipo? Es el estudio que permite detectar anomalías en el número o en la forma de los cromosomas.

Más detalles

M a Carmen Martínez Romero Laboratorio de Genética Molecular. CBGC. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. E-mail: mcarmen.martinez16@carm.

M a Carmen Martínez Romero Laboratorio de Genética Molecular. CBGC. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. E-mail: mcarmen.martinez16@carm. GENÉTICA APLICADA A LA REPRODUCCIÓN HUMANA M a Carmen Martínez Romero Laboratorio de Genética Molecular. CBGC. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. E-mail: mcarmen.martinez16@carm.es Introducción

Más detalles

PCR gen 16S ARNr bacteriano

PCR gen 16S ARNr bacteriano PCR gen 16S ARNr bacteriano Ref. PCR16S 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y la práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

Más detalles

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3. MATERIALES Y MÉTODOS 3. MATERIALES Y MÉTODOS El proceso general llevado a cabo en la presente tesis se ilustra en el siguiente esquema: Exudado uretral/ cervical y/o biopsias Extracción del ADN PCR Digestión Algoritmo computacional:

Más detalles

Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales. Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009

Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales. Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009 Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009 DGP El diagnóstico Genético Preimplantacional(DGP) se presenta como una forma muy precoz de diagnóstico

Más detalles

El diagnóstico molecular de trombofilia es un test genético que analiza variantes en genes implicados en el proceso de coagulación.

El diagnóstico molecular de trombofilia es un test genético que analiza variantes en genes implicados en el proceso de coagulación. Las alteraciones cromosómicas estructurales equilibradas (traslocación o inversión, por ejemplo) están asociadas tanto a infertilidad como a aumento del riesgo de perdida embriofetal. El estudio del cariotipo

Más detalles

Qué es la fragmentación del DNA espermático?

Qué es la fragmentación del DNA espermático? Fragmentación del DNA: Certezas y dudas de una prueba en desarrollo Bioq. Susana Curi Laboratorio de Fertilidad Masculina Facultad de Farmacia y Bioquímica. Hospital de Clínicas Gral. San Martín, UBA.

Más detalles

Invest Clin 40(4): 257-266, 1999

Invest Clin 40(4): 257-266, 1999 Invest Clin 40(4): 257-266, 1999 Análisis de la prevalencia de mutaciones puntuales en el codón 12 del oncogen K-ras en muestras no cancerosas de citología exfoliativa cervical positivas para VPH tipo

Más detalles

Cribado prenatal no invasivo

Cribado prenatal no invasivo Cribado prenatal no invasivo Detección T13, T18, T21, monosomía X y sexo fetal en sangre materna. Dra. Blanca Bermejo Barrera, Directora Desarrollo Área Molecular Evolución del cribado prenatal 1960 s

Más detalles

ESTUDIO DE POLIMORFISMOS ALU HUMANOS POR PCR

ESTUDIO DE POLIMORFISMOS ALU HUMANOS POR PCR ESTUDIO DE POLIMORFISMOS ALU HUMANOS POR PCR Ref. PCRALU 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y práctica de la Reacción en Cadena

Más detalles

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva Cambios espermáticos previos a la fecundación Prof. Juan G. Álvarez Professor of Reproductive Biology. Harvard Medical School. Director Centro ANDROGEN A Coruña. Director Científico Instituto. A Coruña

Más detalles

La infertilidad también está en el hombre

La infertilidad también está en el hombre La infertilidad también está en el hombre Al hablar de fertilidad son varias las preguntas que surgen alrededor del tema, especialmente cuando ese deseo natural de tener hijos y formar una familia se torna

Más detalles

Métodos de diagnóstico prenatal genético. Raluca Oancea MIR 4º -Análisis Clínicos

Métodos de diagnóstico prenatal genético. Raluca Oancea MIR 4º -Análisis Clínicos Métodos de diagnóstico prenatal genético Raluca Oancea MIR 4º -Análisis Clínicos Usos del diagnóstico prenatal: Para que los padres tomen una decisión Tratamiento clínico Tratamiento prenatal Atención

Más detalles

LIGAMIENTO Y MAPEO GENICO

LIGAMIENTO Y MAPEO GENICO LIGAMIENTO Y MAPEO GENICO Ms. MARIA CRUZ BRICEÑO AREA DE GENETICA Y BIOLOGÍA CELULAR DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA HUMANA LIGAMIENTO GENICO En el ligamiento, se cumple el principio de segregación independiente?

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Identificación de Microdeleciones de las Regiones AZF (Yq) en una Muestra de Pacientes del Instituto

Más detalles

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Ingeniería en alimentos

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Ingeniería en alimentos REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Ingeniería en alimentos 2015 Desarrollada por Kary Mullis en 1986 Técnica in vitro que permite amplificar enzimáticamente una región

Más detalles

Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE

Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE Objetivos: Describir las fases de meiosis y mencionar los eventos que la caracterizan, así como la secuencia de los mismos.

Más detalles

SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEM: I. FACTORES CLÍNICOS

SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEM: I. FACTORES CLÍNICOS SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS 11-13+ 6 SEM: I. FACTORES CLÍNICOS Drs. Paula Vanhauwaert, Lorena Quiroz Villavivencio, Leonardo Zúñiga Ibaceta, Susana Aguilera Peña, Juan Guillermo

Más detalles

Inestabilidad del cromosoma Y en el cáncer testicular.

Inestabilidad del cromosoma Y en el cáncer testicular. Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo Copyright 2006 por la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo TRABAJO ORIGINAL Inestabilidad del cromosoma Y en el cáncer testicular. Y chromosome

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA I IDENTIFICACION GENERAL DE LA ASIGNATURA CARRERA BIOQUIMICA DEPARTAMENTO BIOLOGIA ASIGNATURA BIOLOGIA MOLECULAR II CÓDIGO 1681 PRERREQUISITOS Biología Molecular I CREDITOS

Más detalles

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Alejandro García Carrancá, PhD Jefe del Laboratorio de Virus y Cáncer Unidad de Investigación Biomédica

Más detalles

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Programa elaborado por: GENÉTICA MOLECULAR Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Datos de Identificación: Nombre de la Asignatura: Genética Unidad Didáctica: Curso-laboratorio

Más detalles

Técnicas moleculares para

Técnicas moleculares para Técnicas moleculares para detectar enfermedades vasculares en cítricos Isidro Humberto Almeyda-León Mario Alberto Rocha-Peña Fermín n Orona-Castro María a Magdalena Iracheta-Cárdenas rdenas Reyna Xochitl

Más detalles

Caracterización morfo-agronómica y molecular de frijoles criollos de color rojo claro en Nicaragua y de frijoles negros en Ipala, Guatemala

Caracterización morfo-agronómica y molecular de frijoles criollos de color rojo claro en Nicaragua y de frijoles negros en Ipala, Guatemala Caracterización morfo-agronómica y molecular de frijoles criollos de color rojo claro en Nicaragua y de frijoles negros en Ipala, Guatemala IICA/Red SICTA-CIAT INFORME DE AVANCE Gerardo Gallego - Harold

Más detalles

Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR)

Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR) Explicación de TP Nº 3 Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR) Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola 2013 Definición de PCR Es la amplificación enzimática de un fragmento de interés

Más detalles

Enfermedades asociadas a mutaciones estructurales

Enfermedades asociadas a mutaciones estructurales Enfermedades asociadas a mutaciones estructurales El cariotipo humano A partir de un cultivo de sangre periférica, y posterior tratamiento con Giemsa para obtener un bandeo G, puede obtenerse el cariotipo

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

FRAGMENTO OLIGO 5-3 Hebra SECUENCIA 5' - - > 3' TAMAÑO (pb) F1. hmtl 569 L AACCAAACCCCAAAGACACC hmth2982 H CTGATCCAACATCGAGGTCG

FRAGMENTO OLIGO 5-3 Hebra SECUENCIA 5' - - > 3' TAMAÑO (pb) F1. hmtl 569 L AACCAAACCCCAAAGACACC hmth2982 H CTGATCCAACATCGAGGTCG ANEXO 1 Protocolo para la PCR para la amplificación del mtdna en 10 fragmentos solapantes: Se prepara la siguiente mezcla: Tampón ( TRIS 100 mm, MgCl 2 12 mm, KCl 500 mm, ph 8,3): 10X dntps : 10 mm (cada

Más detalles

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX)

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Avances en el campo de la biología con repercusiones éticas Fermín J. González Melado Colegio Diocesano San Atón Tema 4 de 4º ESO AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Expansión de

Más detalles

Tesis de Maestría titulada

Tesis de Maestría titulada Tesis de Maestría titulada EL ANALISIS DE CONFIABILIDAD COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN EN UN CENTRO MINERO RESUMEN En la presente investigación

Más detalles

Genómica comparada. Brown 2002, págs

Genómica comparada. Brown 2002, págs Genómica comparada 1. Teoría neutralista de la evolución molecular 2. Sustituciones nucleotídicas sinónimas y no-sinónimas. Interpretación de la razón Ka/Ks. 3. Duplicaciones y el destino de los genes

Más detalles

Nuevos paneles de PCR Real Time: El diagnóstico molecular más rápido, fiable y eficaz

Nuevos paneles de PCR Real Time: El diagnóstico molecular más rápido, fiable y eficaz IDEXX VetLab Suite IDEXX SNAP Tests Laboratorio de Referencia IDEXX Nuevos paneles de PCR Real Time: El diagnóstico molecular más rápido, fiable y eficaz Obtenga respuestas definitivas con la IDEXX RealPCR

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

RESUMEN GAMETOGÉNESIS, FECUNDACIÓN Y DESARROLLO TEMPRANO

RESUMEN GAMETOGÉNESIS, FECUNDACIÓN Y DESARROLLO TEMPRANO LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTIN EDWARDS ROSS DEPTO. PEDAGÓGICO RESUMEN GAMETOGÉNESIS, FECUNDACIÓN Y DESARROLLO TEMPRANO En la mayoría de las plantas y animales, cuando ciertas células se dividen,

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología General Microbiología M de los Alimentos Licenciatura en Bioquímica i Ingeniería en alimentos c Microbiología r 2015 Licenciatura en Biotecnología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS INTRODUCCIÓN El proceso reproductivo varía mucho entre los diferentes tipos de

Más detalles

METODOLOGIA DEL PCR. Lic. Jorge Mato Luis. Laboratorio de Genética Molecular Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras

METODOLOGIA DEL PCR. Lic. Jorge Mato Luis. Laboratorio de Genética Molecular Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras METODOLOGIA DEL PCR Lic. Jorge Mato Luis Laboratorio de Genética Molecular Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras Desnaturalización del DNA 5 A G G T T A G T G G A C C C T T G A T 3 3 T C C A

Más detalles

BUSQUEDA DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA1 Y BRCA2, EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA HEREDITARIO

BUSQUEDA DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA1 Y BRCA2, EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA HEREDITARIO CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2001-1011076 BUSQUEDA DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA1 Y BRCA2, EN PACIENTES CON CANCER

Más detalles

Marta Hernàndez, Queralt Marañón, Xoel Mato DETERMINACIÓN DEL SEXO Y GEN SRY EN LA ESPECIE HUMANA

Marta Hernàndez, Queralt Marañón, Xoel Mato DETERMINACIÓN DEL SEXO Y GEN SRY EN LA ESPECIE HUMANA XX XY DETERMINACIÓN DEL SEXO Y GEN SRY EN LA ESPECIE HUMANA 0 ÍNDICE Introducción... 2 Gen SRY... 3 Genes asociados al desarrollo sexual... 4 Gen SOX9... 4 Gen WNT... 4 Gen DAX1... 4 Esquema del desarrollo

Más detalles

MASTER. Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada

MASTER. Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada http://imgt.cines.fr/textes/imgtveterinary/ http://imgt.cines.fr/textes/imgteducation/ http://www.vetmed.wsu.edu/depts-moab/ ANTICUERPOS HUMANOS EN ANIMALES ANTICUERPOS HUMANOS EN ANIMALES Each of the

Más detalles

Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN

Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Agus%n Arasanz Duque Unidad de Genómica Centres Cien%fics i Tecnològics Universidad de Barcelona Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Introducción

Más detalles

Organización del genoma eucariotico. 1. Complejidad del genoma eucariota

Organización del genoma eucariotico. 1. Complejidad del genoma eucariota Organización del genoma eucariotico Procariotas: Prácticamente todo el ADN existe en forma de copia única y codifica productos génicos (proteínas y ARNs) Eucariotas: La mayor parte del ADN es NO codificante.

Más detalles

AGRADECIMIENTOS... VII RESUMEN... XIII RESUM... XV SUMMARY... XVII ABREVIATURAS... XIX ÍNDICE DE CONTENIDO... XXIII ÍNDICE DE FIGURAS...

AGRADECIMIENTOS... VII RESUMEN... XIII RESUM... XV SUMMARY... XVII ABREVIATURAS... XIX ÍNDICE DE CONTENIDO... XXIII ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE AGRADECIMIENTOS... VII RESUMEN... XIII RESUM... XV SUMMARY... XVII ABREVIATURAS... XIX ÍNDICE DE CONTENIDO... XXIII ÍNDICE DE FIGURAS... XXXI ÍNDICE DE TABLAS... XXXVII INTRODUCCIÓN... 1 1. La mitocondria...

Más detalles

El test prenatal no invasivo de Imegen. Test Prenatal no Invasivo. Vive tu embarazo con la tranquilidad que necesitas

El test prenatal no invasivo de Imegen. Test Prenatal no Invasivo. Vive tu embarazo con la tranquilidad que necesitas El test prenatal no invasivo de Imegen Test Prenatal no Invasivo Vive tu embarazo con la tranquilidad que necesitas Aproximadamente el 1% de los fetos presenta algún tipo de anomalía cromosómica Genatal,

Más detalles

Genética Reproductiva. Al servicio de la planificación familiar

Genética Reproductiva. Al servicio de la planificación familiar Genética Reproductiva Al servicio de la planificación familiar La infertilidad puede radicar en el hombre (30%), en la mujer (30%) o en ambos (20%) Unidad de Genética Reproductiva En imegen te ofrecemos

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv La curva estándar con la que se estimó la concentración proteica del filtrado

Más detalles

Aplicación de la técnica FISH para el diagnóstico molecular de las enfermedades de origen genético. Dr. C. Luis A. Méndez Rosado Investigador Titular

Aplicación de la técnica FISH para el diagnóstico molecular de las enfermedades de origen genético. Dr. C. Luis A. Méndez Rosado Investigador Titular Aplicación de la técnica FISH para el diagnóstico molecular de las enfermedades de origen genético. Dr. C. Luis A. Méndez Rosado Investigador Titular Métodos inmunohistoquímicos Análisis Detecta cromosómico

Más detalles

Las funciones de reproducción

Las funciones de reproducción Las funciones de reproducción Reproducción celular Reproducción de los organismos Reproducción celular Teoría celular: Toda célula procede de otra célula. En los organismos unicelulares la reproducción

Más detalles

Catálogo de servicios

Catálogo de servicios Catálogo de servicios ESPECIALIDAD: Ginecología y Reproducción El Centro de Análisis Genéticos (C.A.G.T) se creó en el año 1995 con la finalidad de ofrecer un servicio integral en el ámbito de la Genética

Más detalles

DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGD)

DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGD) DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGD) Las alteraciones genéticas son una importante causa de esterilidad e infertilidad y pueden ser responsables de algunos defectos congénitos. Estas alteraciones

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL DE FACATATIVÁ AREA DE CIENCIAS NATURALES / BIOLOGIA 2013 TALLER DE MITOSIS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL DE FACATATIVÁ AREA DE CIENCIAS NATURALES / BIOLOGIA 2013 TALLER DE MITOSIS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL DE FACATATIVÁ AREA DE CIENCIAS NATURALES / BIOLOGIA 2013 PREGUNTA DE APRENDIZAJE TALLER DE MITOSIS REPASANDO CONCEPTOS Llena los blancos con la palabra

Más detalles

CÁNCER DE SENO PRUEBAS GENÉTICAS

CÁNCER DE SENO PRUEBAS GENÉTICAS CÁNCER DE SENO PRUEBAS GENÉTICAS La identificación y entendimiento de la genética del cáncer de seno permite individualizar el manejo de la enfermedad así como estudiar a las familias para ofrecer opciones

Más detalles

J.H. Calvo, A. Martínez-Royo, P. Sánchez, J.L. Alabart, J. Folch SEXAJE DE EMBRIONES EN OVINO MEDIANTE PCR ESPECÍFICA Y PCR-DUPLEX.

J.H. Calvo, A. Martínez-Royo, P. Sánchez, J.L. Alabart, J. Folch SEXAJE DE EMBRIONES EN OVINO MEDIANTE PCR ESPECÍFICA Y PCR-DUPLEX. J.H. Calvo, A. Martínez-Royo, P. Sánchez, J.L. Alabart, J. Folch SEXAJE DE EMBRIONES EN OVINO MEDIANTE PCR ESPECÍFICA Y PCR-DUPLEX Separata ITEA INFORMACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA AGRARIA, VOL. 102 N.º 4 (354-359),

Más detalles

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Software de resultados BGI con marcado CE para la trisomía 21 Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 18 y 13 Informa de las trisomías

Más detalles

DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV

DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV DIAGNÓSTICO MOLECULAR REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) ALTA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DIAGNÓSTICO MOLECULAR REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) PCR PUNTO

Más detalles

PCR gen 18S ARNr humano

PCR gen 18S ARNr humano PCR gen 18S ARNr humano Ref.PCR18S 1.OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

Más detalles

DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL SEXO

DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL SEXO DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL SEXO Prof. Laura Walker B. Programa de Genética Humana- ICBM Sistemas cromosómicos de determinación del sexo 1) El macho es el sexo heterogamético Hembra Macho XX XY En mamíferos,

Más detalles

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una INSEMINACIOŃ INTRAUTERINA (IIU) La inseminación intrauterina es un procedimiento que se realiza desde tiempos tan remotos como el siglo III y que tiene como finalidad ayudar a las parejas a obtener un

Más detalles

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es Edad Edad y Reproducción Postergación Maternidad 28 26 24 22 20 30 29 28 27 26 25 24 23 22 Edad promedio

Más detalles

Curs de genètica aplicada a Medicina Fetal

Curs de genètica aplicada a Medicina Fetal Curs de genètica aplicada a Medicina Fetal MA Sánchez Durán Diciembre 2015 Introducción Detección de defectos congénitos Desarrollo Genética 2 7 7 Infecciones Monogénicos 55 25 Cromosómicos Poligénico

Más detalles

PCR. Componentes del PCR. PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa)

PCR. Componentes del PCR. PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa) PCR PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa) Es una técnica de biología molecular descrita en 1986 por Kary Mullis. (Nobel de química en 1993) Necesidad de pruebas de diagnóstico

Más detalles

Miguel Dita (1) Einar Martínez de la Parte (2) Monica Blanco (3)

Miguel Dita (1) Einar Martínez de la Parte (2) Monica Blanco (3) Generalidades de la PCR: MÉTODO DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE Foc RT4 Miguel Dita (1) Einar Martínez de la Parte (2) Monica Blanco (3) 1) Bioversity International, Costa Rica 2) INISAV Cuba. 3) Universidad

Más detalles

Variantes genéticas asociadas con infertilidad masculina en pacientes mexicanos

Variantes genéticas asociadas con infertilidad masculina en pacientes mexicanos Ginecol Obstet Mex 2013;81:245-258 Artículo de revisión Variantes genéticas asociadas con infertilidad masculina en pacientes mexicanos Raúl Eduardo Piña-Aguilar, 1 María del Carmen Chima-Galán, 2 María

Más detalles

Enfermedades genéticas

Enfermedades genéticas Enfermedades genéticas Desórdenes genéticos Desórdenes genéticos Mutaciones Rearreglos genómicos Variación en número de cromosomas Congénitos Línea germinal somáticos Aparecer en algún momento post nacimiento

Más detalles

prenatal Test Prenatal No Invasivo

prenatal Test Prenatal No Invasivo prenatal Test Prenatal No Invasivo 1 Felicitaciones por tu embarazo! 2 Estimados futuros padres, Este es un momento muy emocionante para vosotros y, lógicamente, estáis preocupados por la salud de vuestro

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL 3306 Preparado y actualizado por: DRA. CARMEN BAERGA SANTINI 2006 UPR-H Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología TÉCNICAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR RESPONSABLE: Dra. Lisbeth Berrueta. CREDITOS: 2 El curso de Técnicas de Biología Molecular está destinado a profesionales del área biomédica con conocimientos básicos relativos

Más detalles

con número de expediente MIDTF/2011/212

con número de expediente MIDTF/2011/212 La investigación biomédica es una actividad necesaria para el éxito de cualquier estrategia que se proponga mejorar la salud de los ciudadanos. En este sentido, IVI VALENCIA, S.L. apuesta fuertemente por

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-031 Genética Médica I Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Dr. Ronald Gutiérrez C. Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas

Dr. Ronald Gutiérrez C. Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas Dr. Ronald Gutiérrez C Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas Resumen del desarrollo humano intraútero Espermatozoide Óvulo Fecundación Concepción Embrión preimplantatorio

Más detalles

DENTINOGENESIS IMPERFECTA PRESENTACION DE UN CASO CLINICO. Marco A. Bolaños E. *

DENTINOGENESIS IMPERFECTA PRESENTACION DE UN CASO CLINICO. Marco A. Bolaños E. * DENTINOGENESIS IMPERFECTA PRESENTACION DE UN CASO CLINICO Marco A. Bolaños E. * Key Word Index: Dentinogénesis imperfecta. RESUMEN Se presenta un caso de dentinogénesis imperfecta en un paciente de 4 años

Más detalles

GENETICA DE LA HEMOFILIA Y DIAGNOSTICO DE PORTADORAS

GENETICA DE LA HEMOFILIA Y DIAGNOSTICO DE PORTADORAS GENETICA DE LA Y DIAGNOSTICO DE PORTADORAS Las hemofilias A y B son enfermedades genéticas que consisten en la incapacidad de la sangre para coagularse. Corresponden al grupo de trastornos hemorrágicos

Más detalles

CO VIII) SESIÓN ORAL VIII

CO VIII) SESIÓN ORAL VIII O41) PROSTATECTOMÍA RADICAL PERINEAL: UNA SERIE PERSONAL DE 74 PACIENTES CO VIII) SESIÓN ORAL VIII EXPOSITOR: Dr. Arquimedes Rodriguez Carlin, Clinica Indisa, Santiago, Chile AUTORES: Dr. Octavio Castillo

Más detalles

Kit artus EBV QS-RGQ. Características de rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma)

Kit artus EBV QS-RGQ. Características de rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma) Kit artus EBV QS-RGQ Características de rendimiento Kit artus EBV QS-RGQ, versión 1, 4501363 Compruebe la disponibilidad de nuevas revisiones electrónicas de las especificaciones en www.qiagen.com/products/artusebvpcrkitce.aspx

Más detalles

Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio.

Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio. Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio. 1. En un organismo multicelular que se reproduce sexualmente; luego de la unión de las células sexuales que lo originan; las células no sexuales

Más detalles

Unidad 1: Composición, organización y estructura de los ácidos nucleícos, funciones, replicación y transcripción.

Unidad 1: Composición, organización y estructura de los ácidos nucleícos, funciones, replicación y transcripción. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS MÉDICAS Materia GENÉTICA Programa Semestre MEDICINA - Semestre 3 Número de créditos 3 créditos Periodo 2016-1 Intensidad semanal 4 Horas Profesor

Más detalles

Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias de la Informática Escuela de Computación

Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias de la Informática Escuela de Computación Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias de la Informática Escuela de Computación Diseño de arquitectura tecnológica para gestión de infraestructura de tecnología de información (TI) Caso de Estudio:

Más detalles

Técnico Profesional BIOLOGÍA

Técnico Profesional BIOLOGÍA Programa Técnico Profesional BIOLOGÍA Ciclo celular: mitosis Nº Ejercicios PSU 1. La diferente organización del material genético en el interior celular, como cromatina o cromosomas, MC se debe a que A)

Más detalles

Técnicas de Estudio de las células

Técnicas de Estudio de las células Técnicas de Estudio de las células Microscopia Preparaciones permanentes: Fijación Deshidratación Inclusión Corte Fijación: Acidos, solventes orgánicos como alcohol, aldehídos (Formaldehído, glutaraldehídos)

Más detalles

Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR)

Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR) Explicación de TP Nº 2 Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR) Química Biológica Patológica Dra. Mariana L. Ferramola Dra. Gabriela Lacoste 2015 Definición de PCR Es la amplificación enzimática de un

Más detalles

Pregunte a su médico

Pregunte a su médico Un análisis de sangre simple y seguro que ofrece resultados muy sensibles Un análisis avanzado no invasivo para detectar la trisomía fetal y evaluar el cromosoma Y Pregunte a su médico Los siguientes datos

Más detalles

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Proyecto CENIT III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Miguel Aracil (Coordinador científico del Consorcio ONCOLOGICA) Barcelona, 23-24 Febrero 2010 Consorcio ONCOLOGICA

Más detalles

ms9 (Septina 9 metilada) Biomarcador del Cáncer Colorectal Luis Sáenz Mateos R3 Análisis Clínicos

ms9 (Septina 9 metilada) Biomarcador del Cáncer Colorectal Luis Sáenz Mateos R3 Análisis Clínicos ms9 (Septina 9 metilada) Biomarcador del Cáncer Colorectal Luis Sáenz Mateos R3 Análisis Clínicos Cáncer de Colon La incidencia de cáncer de colon en España supera los 25.000 casos nuevos al año. El número

Más detalles

LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO Curso de TECNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO TECNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO Para qué te capacita Los estudios de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Más detalles

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Fase aguda: Entre el 40% a 90% sintomáticos (similar mononucleosis) Fase crónica: asintomaticos El

Más detalles

Pregunte a su médico

Pregunte a su médico Un análisis de sangre simple y seguro que ofrece resultados muy acertados Un análisis no invasivo que evalúa el riesgo de problemas médicos relacionados con los cromosomas como el síndrome de Down e incluye

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. Estudio comparativo del diagnóstico del virus del PRRS por RT-PCR, PCR anidada y RT-PCR en tiempo real. Zoalli Angélica

Más detalles