DOCUMENTO SINTESIS DEL REFERENTE DE CALIDAD PARA EL PROGRAMA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA USTA TUNJA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTO SINTESIS DEL REFERENTE DE CALIDAD PARA EL PROGRAMA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA USTA TUNJA"

Transcripción

1 DOCUMENTO SINTESIS DEL REFERENTE DE CALIDAD PARA EL PROGRAMA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA USTA TUNJA PEP = Proyecto Educa>vo del programa de Arquitectura

2 INSTITUCIONAL USTA LA CALIDAD SE ENTIENDE COMO EL CONJUNTO DE PROPIEDADES,ATRIBUTOS O CUALIDADES CONSTITUTIVAS DE ALGO,REFERIDAS A UN SER INTEGRAL Y PERFECCIONAMIENTO, APTA PARA CUMPLIR SU MISION EDUCATIVA- FORMATIVA. PEP ARQUITECTURA SE CONCIBE COMO LA REALIZACION OPTIMA DE SU MISION VISUALIZADA EN EL CUMPLIMIENTO DE ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD,BRINDANDO FORMACION INTEGRAL,FUNDAMENTADA EN LA INVESTIGACION Y EN LA PROYECCION SOCIAL MISION LA NORMA ISO 9001: PERMITE FLEXIBILIDAD A LA ORGANIZACIÓN EN CUANTO A LA FORMA QUE ESGOGE PARA DOCUMENTAR SU SISTEMA DE GESTION DE SU CALIDAD (SGC)

3 COMPARACION PROGRAMAS DE ARQUITECTURA NACIONALLES E INTERNACIONALES CON PROGRAMA USTA TUJA SEGUN MISION (PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE,INVESTIGACION, PROYECCION SOCIAL) REGION ORIENTE UNIBOYACA USTA B/MANGA USTA TUNJA MISION REGION CENTRO BOGOTA D.C REGION OCCIDENTE U. DE LA SALLE U. NACIONAL DE COLOMBIA U. LA GRAN COLOMBIA U.CATOLICA U.JAVERIANA U.NACIONALDE MEDELLIN U.NACIONAL DE MANIZALES U. SAN B/VENTURA INTERNACIO NAL U.AUTÓNOMA NAL DE MEXICO U. CENTRAL DE CHILE U.POLITECNICA DE VALENCIA ESPAÑA

4 COMO SE LOGRA LA CALIDAD EN EL PROGRAMA DE ARQUITECTURAUSTA TUNJA? ENSEÑANZA APRENDIZAJE CURRICULO POR MEDIO DE: PROCESOS INVESTIGACION PRODUCTOS RECONOCIDOS EN COCIENCIAS PROYECCION SOCIAL PROPUESTAS Y SOLUCIONES MEDIO EXTERNO SABERES SABER PENSAR SABER PROYECTAR SABER SER SABER CONSTRUIR COMPETENCIAS BASICAS GENERALES ESPECIFICAS

5 METAS DE CALIDAD DEL PROGRAMA ENSEÑANZA APRENDIZAJE ESTRATEGIAS: DISEÑO CURRICULAR ACCIONES :CAPACITAR (FORMAR ARQUITECTOS INTEGRALES)) POLITICAS PROCESOS INVESTIGACION ESTRATEGIAS: LINEAS DE INVESTIGACION SEMILLEROS, GRUPOS DE INVESTIGACION PROYECTOS DE INVESTIGACION ACCIONES:LINEAS DE INVESTIGACION PROYECCION SOCIAL ESTRATEGIAS: SOLUCION PROBLEMAS SOCIALES LOCALES, NACIONALES. ACCIONES : CONVENIOS,VIVIENDA DIGNA, VIGIAS DEL PATRIMONIO

6 LARTICULACION POLITICA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA Y EL PLAN DE DESARROLLO DE LA SECCIONAL TUNJA (TOMADO DEL PEP) EJES ADMINISTRATIVO OBJETIVOS ESTRATEGICOS FORTALECER LAS COMPETENCIAS DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD RENOVACION DEL REGISTRO CALIFICADO OBTENER LA ACREDITACION DEL PROGRAMA MEDIR EL IMPACTO DE LOS EGRSADOS EN EL CONTEXTO ACADEMICO INTERNAQCIONALIZACION E INTERINSTITUCIONALIZACION ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ACADEMICA BIENESTAR UNIVERSITARIO E INTERACCION CON EL MEDIO INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TECNOLOGICO MONITOREAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES POSICIONAR EN EL AMBITO NACIONAL LA INVESTIGACION DEL PROGRAMA DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA DE ACUERDO CON LAS DEMANDAS DEL CONTEXTO EVALUAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS OFRECIDOS A ESTUDIANTES Y EGRESADOS EVALUAR LA ATENCION INTEGRAL DE LA FACULTAD A ESTUDIANTES Y EGRESADOS ESPACIOS APROPIADOS PARA TALLER Y LABORATORIO. OBTENER SOFWARE PARA COMPETENCIAS DE REPRESENTACION VIRTUAL LABORATORIOS DE ENSAYOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.

7 RESULTADOS COMPARATIVOS. USTA TUNJA- UNIVERSIDADES,NACIONALES E INTERNACIONALES

8 Región oriente, se puede deducir que el programa se iden>fica plenamente con las dos universidades estudiadas, destacando claridad en la propuesta de la Santo Tomas Tunja respecto al plan curricular, y al proceso de Proyección social que iden>fica problemas sociales según contexto para darles solución, en cuanto a la inves>gación se destaca una dirección desde los principios sustan>vos de la Misión, que permite la conec>vidad ins>tucional y la facilidad interdisciplinaria como planteamiento general y de obje>vos específicos o plan de acción.

9 Región Centro, Comparando el programa de la Santo Tomas Tunja con las universidades públicas y privadas localizadas en Bogotá, vemos que la USTA Tunja se vuelve coparhcipe con los propósitos que todos los programas enuncian como calidad, solución a problemas sociales, ser centros importantes de inves>gación y servicios académicos de excelencia.

10 Región Occidente, Comparando el enfoque singular que cada facultad le da según su compromiso de contexto, los programas de Arquitectura de la región Occidental con propósito académico, de inves>gación y proyección social se orientan hacia la solución de problemas sociales que atañen a la arquitectura y el urbanismo y su propuesta de remediarlos a través de procesos académicos, de extensión social y de inves>gación son los mismos del programa de la USTA Tunja, advir>endo que se ve con claridad la par>cularidad que cada uno propone a necesidades contextualizadas.

11 Facultades Internacionales, interesante la propuesta de la USTA Tunja al resultar análoga con los programas internacionales en varios propósitos, y se vuelve más importante cuando la relación entre programas es viable mediante las propuestas de intercambio de estudiantes entre las dos facultades, Unam de México y la Universidad Central de Chile, en cuanto a la Universidad Politécnica de Valencia el factor histórico de conservación, las relaciona, con un Máster Oficial en conservación de patrimonio arquitectónico para la Politécnica y el énfasis patrimonial del programa para la USTA Tunja.

12 SINGULARIDADES DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE LA USTA TUNJA RESPECTO A LOS PROGRAMAS DE LA REGIÓN ORIENTAL,CENTRO BOGOTA D.C,OCCIDENTE El respaldo ins>tucional hacia la Proyección Social por medio de un centro de importancia en la academia como su relación con el exterior y es el CENTRO DEL HÁBITAT Y DESARROLLO URBANO REGIONAL. Donde se estudia, se proyecta y se a>ende la problemá>ca social per>nente a factores arquitectónicos, urbanos y patrimoniales, por medio de desarrollos curriculares, prác>ca profesional y la directriz hacia emprenderismo para atender mayor porcentaje de población vulnerable como también ampliar el concepto de inves>gación. Otra singularidad la cons>tuye que al analizar los problemas sociales del entorno, se crearon unas líneas de inves>gación las cuales respondieron con un énfasis claro para la región y es el liderazgo del programa hacia la conservación del patrimonio natural y construido a nivel de ciudad y del departamento.

13 CONCLUSIONES RESPECTO A LA COMPARACION INTERNACIONAL: Resulta interesante la propuesta de este programa internacional por resultar análogo con la USTA Tunja en varios propósitos, y se vuelve más importante cuando la relación entre programas es viable mediante los programas de intercambio de estudiantes entre las dos facultades Universidad Unam de México y Universidad Central de Chile en cuanto a la Universidad Politécnica de Valencia España, el factor histórico de conservación las relaciona, con un Máster Oficial en conservación de patrimonio arquitectonico para la Politécnica y el énfasis patrimonial del programa para la USTA Tunja.

14 CONSIDERACIONES - CONSIDERA USTED QUE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA USTA TUNJA EXPUESTA MEDIANTE ESTA AVERIGUACION RESPONDE PLENAMENTE CON LAS MISIONES INSTITUCIONAL Y DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA? - QUE OPINION PUEDE USTED DAR SOBRE EL RESULTADO DE LA COMPARACION DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA USTA TUNJA CON LAS UNIVERSIDADES LOCALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES, MEDIANTE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE, INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL? - QUE PROGRAMAS DE INTERCAMBIO CONOCE USTED ENTRE FACULTADES DE ARQUITECTURA INTERNACIONALES CON EL PROGRAMA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA USTA TUNJA, FAVOR HACER COMENTARIO (IMPRESO O POR CORREO ELECTRONICO AL COMITÉ DE ACREDITACION).

15 - ENTRE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION PARA CONSEGUIR LA CALIDAD EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA USTA TUNJA, EN CUALES, HA PARTICIPADO, O ESTA PARTICIPANDO.(DIRECTOR, DOCENTE, ESTUDIAN,FAVOR DAR SU CONCEPTO) 1.- SEMILLEROS DE INVESTIGACION 2.- PROYECTOS DE INVESTIGACION 3.- GRUPOS DE INVESTIGACIO 4.- LINEAS DE INVESTIGACION - DENTRO DE LAS SIGUIENTES ACCIONES DE PROYECCION SOCIAL PARA CONSEGUIR LA CALIDAD DEL PROGRAMA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA USTA TUNJA, EN CUALES HA PARTICIPADO O ESTA PARTICIPANDO. (DIRECTOR,DOCENTE, ESTUDIANTE, FAVOR DAR SU CONCEPTO) 1.- VIVIENDA DIGNA(BARRIOS SAN LAZARO, LOS PATRIOTAS) 2.- VIGIAS DEL PATRIMONIO.

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

Acreditación Institucional. Resultado Encuesta. Pertinencia E Impacto Social. Encuesta para Docentes

Acreditación Institucional. Resultado Encuesta. Pertinencia E Impacto Social. Encuesta para Docentes Acreditación Institucional Resultado Encuesta Pertinencia E Impacto Social Encuesta para Docentes Sin título Considera usted que el apoyo institucional al desarrollo de actividades de investigación formativa

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD QUIERO CAMBIAR EL MUNDO, PERO EL MUNDO ES INMENSO EMPEZARÉ

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓ DE CARRERAS PROFEOALES DE IGEIERIA DIMEO FACTOR CRITERIO ro. Estándar ESTADAR TIPO CLASE 1. La Unidad Académica (Facultad o Escuela) que gestiona la carrera de Educación,

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico CVSP El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico Dr. José B. Jardines M. III Congreso MoodleSalud 2013. Recife, Brasil. 13-15 Nov. 2013 EL MAYOR RETO EN SALUD POLÍTICA SOCIAL

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República Colombia 1 Oficina Asesora Innovación y Nuevas Tecnologías HACIA UN MODELO DE GESTIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Propuesta preliminar Marzo 2009 2 3 Ejes

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA CENTRO DE INVESTIGACIONES PLAN ESTRATEGICO El del Desarrollo Investigativo: crecimiento hacia afuera

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA CENTRO DE INVESTIGACIONES PLAN ESTRATEGICO El del Desarrollo Investigativo: crecimiento hacia afuera CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA CENTRO DE INVESTIGACIONES PLAN ESTRATEGICO 2014 El del Desarrollo Investigativo: crecimiento hacia afuera Direccion de investigaciones Resumen ejecutivo Centro de Investigaciones

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas Programa Nacional de Lectura y Escritura Disposiciones generales y acciones focalizadas Programas Estatales de Lectura y Escritura Ciclo Escolar 2013-2014 Junio de 2013 Programa Nacional de Lectura y Escritura

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL Área de gestión Proceso Definición Componentes Directiva Direccionamiento estratégico y horizonte institucional Establecer los lineamientos que orientan la acción institucional

Más detalles

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. Ofrecer Educación de Calidad constituye el desafío fundamental de las universidades de este siglo. La ciencia, la tecnología y

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA Página : Página 1 de 7 PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA 2014 Aprobado en Consejo de Facultad del 26.11.13 Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe/faenf Elaboración

Más detalles

M. Karen Jogan, Ph.D.

M. Karen Jogan, Ph.D. Acreditación international: el modelo norteamericano de evaluación y sus proyecciones en Chile M. Karen Jogan, Ph.D. kjogan@alb.edu Pertinencia de la acreditación internacional Acreditación en EEUU Organización

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Facultad de Ingeniería Eléctrica

Facultad de Ingeniería Eléctrica Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingeniería Eléctrica Reforma al Plan de Estudios de la Licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Creación

Más detalles

3.2. Justificación del programa

3.2. Justificación del programa 3.2. Justificación del programa El programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, se ofrece con fundamento en la disciplina científica albergada dentro de las ciencias sociales, área

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

Cuál es la historia de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana?

Cuál es la historia de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana? Cuál es la historia de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana? SINTESIS PROYECTO EDUCATIVO DE PROGRAMA PEP 2010 PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código : N de páginas :0/6 DIRECTIVA Nº 001-2014-USP-OGCA ORGANIZACIÓN DE LABOR DE COORDINADORES DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE FACULTADES, COMITES INTERNOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DE LAS CARRERAS OFICINA DE GESTION

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 de 10 1. Objeto: Describir las actividades para la planeación, revisión, verificación y validación del diseño curricular de los programas de grado y posgrado de la Universidad de

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 Carrera de Ingeniería Civil Industrial con diplomas académicos en Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería de Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO Actividades en el Marco de la Reforma Académica TALLER SOBRE CRÉDITOS ACADÉMICOS Carlos Hipólito García Reina Asesor

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

SINEACE PERU. Ministerio de Educación PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria - CONEAU El Modelo de Calidad para la acreditación de las carreras

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #2 - Foro #1 Análisis de videos: Plan de desarrollo personal del estado y Funciones de la capacitación Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 601

Más detalles

DESARROLLO CURRICULAR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

DESARROLLO CURRICULAR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Programa de: Logística Administrativa, Cod. 021337 Pre-requisitos: Administración del Recurso Humano, Cod.021322, Investigación de Operaciones, Cod. 021325 Tercer Ciclo Visión y Misión de la Universidad

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día

Más detalles

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, GESTIÓN

Más detalles

ESTÁNDARES, NORMAS E INDICADORES DE CALIDAD PARA BIBLIOTECAS Guayaquil 31 de mayo de Patricio Freire R.

ESTÁNDARES, NORMAS E INDICADORES DE CALIDAD PARA BIBLIOTECAS Guayaquil 31 de mayo de Patricio Freire R. ESTÁNDARES, NORMAS E INDICADORES DE CALIDAD PARA BIBLIOTECAS Guayaquil 31 de mayo de 2014 Patricio Freire R. bfreire@bce.ec 3.3 Evaluación de colecciones ACREDITACIÓN

Más detalles

ENCUESTA A DOCENTES PARA LA AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA AGOSTO 2013

ENCUESTA A DOCENTES PARA LA AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA AGOSTO 2013 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FORMAMOS SERES HUMANOS PARA LA CULTURA DE PAZ ENCUESTA A DOCENTES PARA LA AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA AGOSTO 2013 Estimado (a) Docente

Más detalles

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : CATEDRA UPETECISTA CÓDIGO : 8104480 SEMESTRE : I CRÉDITOS : 1 FECHA DE ULTIMA

Más detalles

MANEJO Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN CHILE. MONITOREO E INDICADORES EN EL CASO DE VALPARAÍSO

MANEJO Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN CHILE. MONITOREO E INDICADORES EN EL CASO DE VALPARAÍSO MANEJO Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN CHILE. MONITOREO E INDICADORES EN EL CASO DE VALPARAÍSO Mario Ferrada Aguilar Presidente ICOMOS CHILE Académico Instituto de Historia y Patrimonio Facultad de

Más detalles

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería Plan de Trabajo Para Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería Rímac, setiembre del 2015 [Escribir texto] Página 1 PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS ACUERDO N 2016-014 CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día

Más detalles

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia Responsabilidad Social con la Región La Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Colombia consiste en propiciar el Desarrollo Económico y Social de las Regiones,

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES PERFIL DEL DOCENTE LIBERTADOR Para definir y caracterizar el Perfil del Docente Libertador es necesario hacer un recorrido sobre los documentos que soportan

Más detalles

Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única. Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque

Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única. Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque Para contextualizar la discusión (1) Chile: Empieza el proceso

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA Dra. Fraisa Codecido Msc. Manuel Mujica Octubre 2007 UNEXPO Contenido Educación a distancia Qué son las TIC's? Qué es el e-learning? Tendencias Actuales en el e-learning

Más detalles

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS Vicedecanatura de Investigación y Posgrados PRESENTACIÓN La Facultad de Ingeniería realizó los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta

Más detalles

INFORME FINAL. 1 Programa XXXXXXX

INFORME FINAL. 1 Programa XXXXXXX INFORME FINAL El informe de autoevaluación es el documento que recopila todo el proceso de autoevaluación llevado a cabo en el programa curricular de manera concisa y clara (máximo 100 páginas). El informe

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO IV.1.2.5.- Fortalecer el programa de becas para incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y terminación oportuna de alumnos en situación adversa así como apoyar a estudiantes con Sobresaliente

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional Mayo de 2014 Informe de resultados de las encuestas aplicadas a Estudiantes Docentes Egresados Administrativos Directivos Factor Misión

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION GENERAL DIAGNOSTICO DEL PROGRAMA LA SITUACION ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE RESUME EN

Más detalles

Ediciones CPAU. Buenas Prácticas en la Prevención de Riesgos Laborales en Etapa de Excavaciones y Demoliciones

Ediciones CPAU. Buenas Prácticas en la Prevención de Riesgos Laborales en Etapa de Excavaciones y Demoliciones Ediciones CPAU Buenas Prácticas en la Prevención de Riesgos Laborales en Etapa de Excavaciones y Demoliciones Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo Buenas Prácticas en

Más detalles

CARPETA Nº 2 PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CENTRO DE FORMACION TECNICA

CARPETA Nº 2 PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CENTRO DE FORMACION TECNICA MINISTERIO 1. DE EDUCACION DIVISION DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CENTRO DE FORMACION TECNICA -------------------------------- CARPETA Nº2 Página 1 CARPETA N 2: PROYECTO DE

Más detalles

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006 Bogotá D.C. Doctor: BERNARDO MORENO VILLEGAS Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Ciudad Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 143 Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN ARGENTINA

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN ARGENTINA Núcleo Disciplinario: Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria Universidad Nacional del Este, Paraguay 5 de octubre de 2015 LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

Universidad & Empresa ISSN: Universidad del Rosario Colombia

Universidad & Empresa ISSN: Universidad del Rosario Colombia Universidad & Empresa ISSN: 0124-4639 editorial@urosario.edu.co Universidad del Rosario Colombia Cardona, Diego La evolución de la investigación en la Facultad de Administración, 1964-2010 Universidad

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

Proceso de Acreditación Pedagogía en Educación Básica Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Julio Jornada de Socialización

Proceso de Acreditación Pedagogía en Educación Básica Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Julio Jornada de Socialización Proceso de Acreditación Pedagogía en Educación Básica Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Julio 2015 Jornada de Socialización Plan Vinculación con el medio Perfil de Egreso Estructura

Más detalles

El continuo desde un Currículo Rígido hasta un Currículo Flexible Carlos Javier Mosquera Suárez

El continuo desde un Currículo Rígido hasta un Currículo Flexible Carlos Javier Mosquera Suárez El continuo desde un Currículo Rígido hasta un Currículo Flexible Carlos Javier Mosquera Suárez Doctor en Didácticas de las Ciencias Experimentales. COMITÉ INSTITUCIONAL DE CURRICULO VICERRECTORIA ACADEMICA

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE. Aprobada mediante Resolución N UPT-FAU-CU ( )

LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE. Aprobada mediante Resolución N UPT-FAU-CU ( ) LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE Aprobada mediante Resolución N 034-2013-UPT-FAU-CU (12.09.13) I. INTRODUCCIÓN El portafolio estudiantil de la Escuela Profesional de Arquitectura,

Más detalles

IX Jornada de Excelencia en la Gestión Universitaria

IX Jornada de Excelencia en la Gestión Universitaria IX Jornada de Excelencia en la Gestión Universitaria IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS Programa AUDIT/Modelo EFQM 2 Contexto Europeo ESG 2015 3 4 1. Política y Garantía

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ALGUNOS FACTORES CLAVES

LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ALGUNOS FACTORES CLAVES LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ALGUNOS FACTORES CLAVES 1. REDEFINIR Y REDIRECCIONAR LAS 3 MISIONES PARA UNA UNIVERSIDAD INCLUYENTE Y DE CALIDAD 2. EL MANAGEMENT UNIVERSITARIO COMO HILO CONDUCTOR PARA SU DESARROLLO

Más detalles

PLAN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE

PLAN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE PLAN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE 2012 Misión y Visión de ITC La Misión y Visión constituyen la razón de ser y la identidad de una institución y establecen los propósitos fundamentales

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR DUITAMA 2005-2007 DUITAMA MEJORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR, DE

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Oportunidades en el sector automotriz 2. Competencias

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION Rosa Adolio Cascante Directora Ejecutiva Agencia Certificada por INQAAHE SINAES El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), es el

Más detalles

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Contexto El Sistema de Educación Superior ecuatoriano ha crecido y se ha complejizado aceleradamente durante los últimos años. No se

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales: Fundamentación, Programación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías del 1 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017 6 créditos

Más detalles

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos. Ejemplo: Plan de Calidad y de Mejoramiento Educativo Área Escolar AREA: Escolar OBJETIVO GENERAL: Potenciar y fortalecer la Propuesta Curricular Artes Integradas como la estrategia para lograr el desarrollo

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Comunicación oral y escrita CÓDIGO: CARRERA: Administración de empresas y Contabilidad y auditoría NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 INGENIERIA CIVIL Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 RESULTADO 7 Estrategias comunes para la medición del

Más detalles

Patricia Martínez Barrios

Patricia Martínez Barrios Nuevos Lineamientos de Calidad para los programas de formación inicial de educadores Patricia Martínez Barrios Bogotá - Mayo 5 de 2014 1. Un por qué? Nos enfrentamos a aulas del siglo XIX, con docentes

Más detalles

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Administrativas Contables y Contables Título: Título: Contador Público Contador Público Código SNIES: 1806 Código SNIES: Registro 1806Calificado:

Más detalles

La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido

La Universidad Fermín Toro es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido PROYECTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UFT La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido por la Nación,

Más detalles

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Historia Ser egresada de Historia de la PUCP es contar con una formación integral e interdisciplinaria que te permita desarrollarte

Más detalles

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CONSULTORES EMPRESARIALES Justificación: La formación académica de los estudiantes hoy por hoy permite que adquieran una serie de competencias propicias para su desarrollo

Más detalles

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional Evaluación Académica y Acreditaciones e Investigación Institucional Estrategia de Seguimiento de la Trayectoria Profesional de Egresados Gerardo I. Campos F. 12 de septiembre, 2011 El Institución creada

Más detalles

Técnico en Comercio Exterior

Técnico en Comercio Exterior Escuela de ADMINISTRACIÓN Técnico en Comercio Exterior Técnico en Comercio Exterior Instituto Profesional Esucomex ha sido líder y pionero en la formación de técnicos y profesionales del área del Comercio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA

Más detalles

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 2004: Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Objetivos) 2005: Ley General del Ambiente (Lineamientos

Más detalles

Nombre carrera:... Institución:...

Nombre carrera:... Institución:... Nombre carrera:... Institución:... FORMULARIO DE ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS PARA CARRERAS EN ACREDITACIÓN. -COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN- Documento adoptado por la Agencia Acreditadora Qualitas

Más detalles

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios. (Del 24 de noviembre de 1999) Y MODIFICA EL NOMBRE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS POR EL DE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación En base a lo acordado en la vigésima tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

EL MUM EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. Revisión y actualización del MUM en el nivel superior Colegio de Arquitectura

EL MUM EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. Revisión y actualización del MUM en el nivel superior Colegio de Arquitectura EL MUM EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Revisión y actualización del MUM en el nivel superior Colegio de Arquitectura Funcionamiento del MUM en la FA-BUAP Difusión del Modelo 2006 Aprobación y 2009 Inicio

Más detalles

Consejo Nacional de Acreditación CNA

Consejo Nacional de Acreditación CNA ACREDITACION DE ALTA CALIDAD Una Lectura entre otras Consejo Nacional de Acreditación CNA Luis Enrique Silva Coordinador Académico I. Sistema Nacional de Acreditación .. 3 SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION

Más detalles

Iniciación de clases Febrero 3

Iniciación de clases Febrero 3 ACTIVIDAD FECHA INICIACIÓN ACTIVIDADES LABORALES Enero 16 Nivelación académica. Neotomasinos - Ingenierías Enero 20 al 24 Inducción de Neotomasinos Enero 20 al 28 Inducción estudiantes internacionales

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO Comisión Institucional de Currículo MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, 2010 Justificación del modelo basado en competencias Los avances científicos,

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado El presente Reglamento sustituye al Régimen Interno de la Escuela de Doctorado aprobado por Junta Plenaria el 17 de abril de 2014. CAPÍTULO

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica PLAN ESTRATEGICO Vivienda digna con responsabilidad social y económica 2012-2015 Bogotá, D.C., 2014 Introducción La planeación estratégica es un conjunto de acciones que deben ser desarrolladas para lograr

Más detalles

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN Av. Juan de Dios Bátiz esquina con M. Othón de Mendizábal México, D.F. 07738, México Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como

Más detalles