Documento Técnico: Manejo de hidrómetros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Documento Técnico: Manejo de hidrómetros"

Transcripción

1 Dument Téni: Manej de hidrómetrs Franis Garía L., División Metrlgía-CESMEC Ltda., Manej El hidrómetr debe estar limpi antes de ser sumergid. Para limpiar el hidrómetr puede utilizar un papel que n suelte pelusas y etanl aetna. Si el instrument, en partiular el vástag, está sui n slamente variará su masa sin también el menis n se frmará rretamente. Si quiere asegurar una letura exata, deje que tant el instrument m líquid uya densidad va a medir alanen el equilibri térmi n el ambiente, espere a que la diferenia de temperatura entre el hidrómetr y el líquid sea la menr psible. Tme el hidrómetr pr el extrem superir del vástag n las mans limpias de tal frma que quede vertial. N l tme del bulb y mens de de la seión del vástag en que está la esala. Intrduza vertialmente el hidrómetr en el líquid y suéltel uand la línea a la altura de la que supuestamente debe fltar quede a uns ps milímetrs de la superfiie del líquid; lueg déjel silar hasta el reps. Existe la stumbre de haer girar rápidamente el hidrómetr en el líquid; n l haga, el hidrómetr n es un trmp, n permitirá que el menis se frme bien. Finalmente, una vez que el hidrómetr se quede quiet, presiónel suavemente hasta que baje uns ps milímetrs y suéltel; n est silará nuevamente y uand vuelva a estar estáti tme la letura, ya sea a la altura de la superfiie hrizntal del líquid en el brde superir del menis de 16

2 Letura Existen ds frmas de leer la esala de ls hidrómetrs: 1) a la altura de la superfiie hrizntal del líquid 2) en el brde superir del menis: 1) Si el instrument se lee de la primera manera, es psible determinar la psiión del plan que pasa pr la superfiie hrizntal mediante el us de una pantalla inlinada 45 grads, uya mitad superir sea negra y la inferir blana. La pantalla se la detrás del reipiente que ntiene al líquid en que se sumerge el hidrómetr, de tal frma que la mitad quede uns entímetrs pr debaj del plan de la superfiie del líquid, m se puede ver en la ftgrafía. Al quedar el plan de la mirada pr debaj de la superfiie del líquid pdrems bservar óm se va frmand una línea ada vez más estreha y bien definida a medida que vams subiend la abeza paralelamente a la direión del vástag. La línea que se frma es la que ns india en qué lugar de la esala debems tmar la letura. En la serie de fts a ntinuaión se demuestra seuenialmente l desrit de 16

3 de 16

4 2) La letura en el brde superir del menis nrmalmente se realiza uand ls líquids sn pas. Si la esala del instrument ha sid alibrada para ser leída a la altura de la superfiie del líquid eventualmente será neesari apliar una rreión para alanzar el nivel de exatitud desead. Es mún que las alibraines se realien leyend la esala de la primera manera, pues las leturas sn más exatas. Dadas las diferenias que se prduen entre ambas frmas de realizar las leturas, es imprtante que esa infrmaión se nsigne en ls ertifiads de 16

5 Interpretaión de ertifiads de hidrómetrs Cmúnmente ls resultads que se infrman en ls ertifiads de alibraión de ls hidrómetrs sn presentads m en el ejempl a ntinuaión: de 16

6 Pr ejempl, en el valr nminal 23 %(v/v) tenems que leer el ertifiad de la siguiente manera: "Cuand la indiaión del instrument es 23 %(v/v) el valr verdader se enuentra dentr del interval [23,0 + 0,3-0,1, 23,0 + 0,3 + 0,1] %(v/v), ó [23,2, 23,4] %(v/v) n una prbabilidad de aprximadamente un 95 %" El valr en negrita rrespnde a la inertidumbre expandida n k=2, ningún resultad está mplet sin espeifiar ese valr. En la última lumna se india el valr de tensión superfiial asignad a ese valr nminal de la esala según ISO 4801:1979, ISO 387:1977, el valr espeifiad en la esala, u tra infrmaión dispnible. La tensión superfiial es respnsable de la frmaión del menis alrededr del vástag del hidrómetr; es imprtante que el menis se frme bien para asegurar una buena letura. Que tan grande pequeñ es, dependerá prprinalmente de la tensión superfiial. Cm se espeifia, ests resultads están referids a 20 C, la tensión superfiial que se india y tmand en uenta que las leturas se realizarn a la altura de la superfiie hrizntal del líquid. En as que el instrument sea utilizad en trs líquids, eventualmente será neesari realizar rreines pr tensión superfiial y temperatura. Estas se explian en las referenias [2], [3] y [5] de la seión Bibligrafía. Si el líquid uya densidad se está mididiend es pa y n sea psible tmar las leturas a la altura de la superfiie hrizntal del líquid, es psible realizar leturas a la altura del extrem superir del menis y lueg apliar las rreines que apareen en la referenia [3] de Bibligrafía. La imprtania de realizar este tip de rreines dependerá de la difereia entre la tensión superfiial para la que fue alibrada la esala y la tensión superfiial del líquid, además del nivel de exatitud requerid. En el labratri de alibraión siempre tmams las leturas a la altura de la superfiie hriznal del líquid, pues sn más exatas de 16

7 Tería y ejempls de rreines para las leturas de las esalas de ls hidrómetrs Las esalas de ls hidrómetrs se diseñan y alibran para ndiines de medida espeífias, las que nrmalmente se infrman en la esala del instrument en el ertifiad de alibraión y se denminan ndiines de referenia. Las más imprtantes sn las ndiines de temperatura y tensión superfiial de referenia. También hay efets pr trabajar en ndiines de aeleraión de gravedad y densidad del aire distintas a aquellas en las que se ejeutó la alibraión, per en la prátia sn despreiables. Cuand un hidrómetr es utilizad en ndiines distintas a las de referenia eventualmente será neesari apliar rreines a las leturas que entrega, a parte de las que indique el ertifiad. Si en términs prátis es relevante nsiderar las rreines n, dependerá del nivel de exatitud desead y de las diferenias entre las ndiines a las que se ejeute la mediión y las de referenia. La rreión pr temperatura en kg/m 3 está dada pr la siguiente expresión: Dnde, t ( t t) = iγ (1) i, es la indiaión del instrument [kg/m 3 ] γ, es el efiiente térmi de dilataión vlumétria del material n que está fabriad el hidrómetr. Típiamente es igual a 0, / ºC t, es la temperatura del fluíd en el que el hidrómetr está inmers [ºC] t, es la temperatura de referenia [ºC] La rreión pr tensión superfiial en kg/m 3 está dada pr: ts mg πdσ = i 1 mg πdσ (2) Dnde, i, es la indiaión del instrument [kg/m 3 ] d, es el diámetr del vástag del hidrómetr [m] σ, es la tensión superfiial del fluíd en el que el hidrómetr está inmers [mn/m] σ 0, es la tensión superfiial de referenia [mn/m] m, es la masa del hidrómetr [kg] g, es la aeleraión de gravedad [m/s 2 ]. Se utiliza el valr estandarizad 9,80665 m/s de 16

8 Existe tra rreión que eventualmente habrá de ser nsiderada, la del menis. Esta se aplia uand el hidrómetr se lee en la parte superir del menis mientras que fue alibrad diseñad para ser leíd a la altura de la superfiie hrizntal del líquid. Esta situaión es mún uand se realizan leturas en líquids pas, en ls que es difíil realizar una letura a la altura de la superfiie hrizntal líquid. Para btener la indiaión al nivel de la superfiie hrizntal del líquid, se utiliza la euaión de Langburg: Dnde, 2 σ Δr 2 g d i1000 = d i g Δl σ (3) m σ, es la tensión superfiial del fluíd en el que el hidrómetr está inmers [mn/m] d, es el diámetr del vástag del hidrómetr [m] i, es la indiaión del instrument [kg/m 3 ] Δ r, es el valr del interval de división de esala en la zna de la esala en la que se hae la letura [kg/m 3 ] Δ l, es la lngitud del interval de división de esala en la zna de la esala en la que se hae la leturara [m] g, es la aeleraión de gravedad [m/s 2 ]. Se utiliza el valr estandarizad 9,80665 m/s 2 r Rang de la esala en metrs El uiente Δl Lngitud de la esala líneas de graduaión n es nstante a l larg del vástag. Δ se puede aprximar pr ( ) 3 ( en kg/m ) ; nte que la distania entre Esas fuern las rreines que en la prátia valen la pena nsiderar. Sól n aráter infrmativ, terminams señaland que la rreión pr gravedad en kg/m 3 está dada pr g1 es la aeleraión de gravedad en el lugar que en que se alibró el instrument y 2 gravedad en dnde se utiliza, ambas en m/s 2. La rreión pr densidad del aire es ρπdσ 1 1 dnde m g1 g 2 g es la aeleraión de v' ( ρ ρ ) dnde ρ v y ρ rrespnden a la densidad del aire en el lugar en que se ejeutó la alibraión y el lugar en el que se v' utiliza el instrument respetivamente, en [kg/m 3 ]; rrespnde al uiente entre el vlumen emergente v y sumergid del instrument. Cm se puede apreiar estas últimas rreines sn insignifiantes de 16

9 Ejempl 1: Tenems un hidrómetr uyas araterístias sn las siguientes: La esala va de 600 kg/m 3 a 650 kg/m 3 y n interval de división de esala igual a 0,5 kg/m 3. Su masa es 30,00 g El diámetr del vástag es 4,00 mm Se determinarn las lngitudes n un pie de metr de resluión igual a 0,02 mm y la masa n una balanza que satisfae ls requerimient de la lase OIML I y de apaidad máxima igual a 200 g El ertifiad de alibraión india l siguiente: Valr nminal kg/m 20 ºC Crreión kg/m 20 ºC Inertidumbre expandida k=2 kg/m 20 ºC Tensión superfiial de la esala mn/m 600,0 0,0 0, ,0 0,1 0, ,0 0,2 0,2 17 La alibraión fue realizada para leer la esala a la altura de la superfiie hrizntal del líquid Supngams que n ese instrument se trata de determinar la densidad de un líquid y se presentan las siguientes ndiines: 1. El líquid uya densidad se va a determinar está a 26 ºC, 6 ºC más que la temperatura para la que fue alibrada la esala. Para esta determinaión de temperatura se utilizó un termómetr uya inetidumbre expandida es 0,1 ºC 2. Además, de auerd a determinaines independientes tablas, se sabe que ese fluíd tiene una tensión superfiial igual a 5 mn/m a 26 C 3. El líquid es transparente, pr l que se realiza la letura a la altura de la superfiie hrizntal del líquid y la indiaión del hidrómetr es 611,0 En este as rrespnde apliar las rreines pr tensión superfiial y temperatura, a parte de la del ertifiad. La rreión del menis n se aplia, pues la letura fue tmada a la altura de la superfiie hrizntal del líquid, la misma espeifiada m nivel de referenia en el ertifiad de alibraión. Si el líquid fuera pa, hubiera sid difíil haer la letura al mism nivel de referenia que en el ertifiad. Crreión a partir del ertifiad: Determinams la rreión para 611,0 kg/m 3 interpland las rreines indiadas pr el ertifiad para 600,0 y 625,0; este valr es aprximadamente 0,05 kg/m 3 Lueg, i = 611,0 + 0,05 = 611,05 y prederems a determinar las tras rreines n este valr. Crreión pr temperatura: 3 ( t ) = 611,5 0, ( 20-26) = 0,092 kg/m = i t t γ de 16

10 Crreión pr tensión superfiial: ts ts mg πdσ = i mg + πdσ 0,030 9, π 0,004 5 = 611,5 1 = 0,274 kg/m 0,030 9, π 0,004 15,5 3 Determinams el valr de la tensión superfiial de referenia interpland a partir de ls valres indiads pr el ertifiad para 600,0 y 625,0; este valr es aprximadamente 15,5 mn/m Finalmente, sumand las rreines al valr indiad ( 611,0 + 0,05 0,092 0,274 = 610,684) tendrems que la densidad del líquid a la temperatura 26 ºC es expandida 0,2 kg/m 3 (n k=2) 3 610,7 kg/m n una inertidumbre de 16

11 Para simplifiar la ejeuión de ests áluls, puede bajar la planilla de exel rreines_hidrmetrs.xls, la que para este as tendría que ser mpletada m se india a ntinuaión: CORRECCIÓN POR TENSIÓN SUPERFICIAL Variable Símbl Unidades Valr Indiaión del instrument i kg/m 3 611,05 Diámetr del vástag del hidrómetr m 0,004 Tensión superfiial del fluíd en el que el hidrómetr está inmers mn/m 5 Tensión superfiial de referenia mn/m 15,5 Masa del hidrómetr kg 0,03 Aeleraión de gravedad m/s 2 9,80665 Crreión pr tensión superfiial kg/m 3-0,274 CORRECCIÓN POR TEMPERATURA Variable Símbl Unidades Valr Indiaión del instrument kg/m 3 611,05 Cefiiente térmi de dilataión vlumétria del material n que está fabriad el hidrómetr Temperatura a la que está el fluíd en que el hidrómetr está inmers 1/ºC 0, ºC 26 Temperatura de referenia t ºC 20 Crreión pr temperatura kg/m 3-0,092 d σ σ 0 m g ts γ t i t de 16

12 Ejempl 2: Tenems un hidrómetr alhlímetr uyas araterístias sn las siguientes: La esala va de 10 %(v/v) a 20 %(v/v) y n interval de división de esala igual a 0,1 %(v/v). Su masa es 103,525 g El diámetr del vástag es 3,51 mm Se determinarn las lngitudes n un pie de metr de resluión igual a 0,02 mm y la masa n una balanza que satisfae ls requerimient de la lase OIML I y de apaidad máxima igual a 200 g El ertifiad de alibraión india l siguiente: Valr nminal 20 ºC Crreión 20 ºC Inertidumbre expandida k=2 20 ºC Tensión superfiial de la esala mn/m 10,0 0,1 0,1 50,5 15,0 0,2 0,1 46,3 20,0 0,2 0,1 41,4 La alibraión fue realizada para leer la esala a la altura de la superfiie hrizntal del líquid Supngams que n ese instrument se trata de determinar densidad, expresada en las unidades de nentraión de vlumen %(v/v), de una bebida alóhlia y durante ese trabaj se presentan las siguientes ndiines: 1. La bebida alhólia está a 16,4 ºC, 3,6 ºC mens que la temperatura para la que fue alibrada la esala. Para esta determinaión de temperatura se utilizó un termómetr uya inetidumbre expandida es 0,1 ºC 2. Además, de auerd a determinaines independientes tablas, se sabe que ese fluíd tiene una tensión superfiial igual a 42 mn/m a 16 ºC 3. Esta bebida n es transparente y es difíil realizar la letura de la esala a la altura de la superfiie hrizntal del líquid. Pr l anterir se realiza la letura a la altura del brde superir del menis y la indiaión del hidrómetr es 13,2 %(v/v) 4. La distania entre las líneas de graduaión 13,3 y 13,4, Δ l, es 1,4 mm. Según una tabla alhmétria 13,3 %(v/v) a 20 C equivale a 980,87 kg/m 3 y 13,3 %(v/v) a 20 C equivale a 980,75 kg/m 3, la diferenia entre ambas, Δ r, es 0,12 kg/m 3 En este as rrespnde apliar las rreines pr tensión superfiial, temperatura y menis, a parte de la del ertifiad. Dad que las euaines de lass rreines están en las unidades de densidad kg/m 3 mientras que las indiaines de la esala están en %(v/v), pr tra parte n hay una simple nstante que permita pasar de %(v/v) a kg/m 3 a ualquier valr de temperatura y nentraión pr l que es neesari utilizar una tabla alhmétria la euaión que relaina tdas esas variables anterires. En nentrain_densidad_etanl.xls enntrará una tabla alhmétria y en etanl_agua.xls, una planilla de álul que utiliza la euaión n la que se hiz esa tabla, que espeífiamente es para sluines de etanl saturad de aire y agua de 16

13 Lamentablemente uand n se utiliza sistemas de unidades del SI, tds ls áluls se vuelven más mpliads, l que a su vez es fuente de errres y eventuales nflits. Crreión a partir del ertifiad: Determinams la rreión para 13,2 %(v/v) interpland las rreines indiadas pr el ertifiad para 10,0 %(v/v) y 15,0 %(v/v) este valr es aprximadamente 0,15 %(v/v) Lueg, i = 13,2 + 0,15 = 13,35 %(v/v) De auerd a la tabla alhmétria, se btiene que este valr a 16,4 ºC es aprximadamente 982,1 kg/m 3 y prederems a determinar las tras rreines n este númer. Si quiere un valr más exat, utilie etanl_agua.xls n la herramienta slver. Crreión pr temperatura: 3 ( t t) = 982,1 0, ( 20-16,4) 0,088 kg/m t = iγ = Crreión pr tensión superfiial: ts ts mg πdσ = i 1 mg 1000 d + π σ 0, , π 0, = 982,1 1 = 0,051 kg/m 0, , π 0, ,8 3 Determinams el valr de la tensión superfiial de referenia interpland a partir de ls valres indiads pr el ertifiad para 10,0 %(v/v) y 15,0 %(v/v); este valr es aprximadamente 46,8 mn/m Crreión pr menis: m m 2 σ Δr 2 g d i 1000 = d i Δl g σ 42 0,12 = , ,1 0,0014 9,80665 = 0, , ( 0,00351) , m Finalmente, sumand las rreines al valr indiad rregid pr el ertifiad en kg/m 3 982, ,088 0,051+ 0,168 = 982, ,205 = 982,31 tendrems que la densidad del líquid a ( ) la temperatura 16,4 ºC es 3 982,31 kg/m, apliand la tabla alhmétria, la densidad del líquid a la de 16 2

14 temperatura 16,4 ºC es 13,4 %(v/v) n una inertidumbre expandida igual a 0,2 %(v/v) (n k=2). La inertidumbre la agrandams debid al us de la tabla alhmétria, que slamente ntiene valres disrets. En este ejempl pdems ver que la rreión ttal a apliar fue pequeña, prátiamente hubiera bastad n la del ertifiad, per n neesariamente pdrá asumir que siempre será así, es su respnsabilidad haer estas evaluaines; en td as, la experienia le indiará uánd será relevante nsiderar ada rreión según la situaión. Si para ests áluls usa la planilla rreines_hidrmetrs.xls, esta se verá así: CORRECCIÓN POR TENSIÓN SUPERFICIAL Variable Símbl Unidades Valr Indiaión del instrument i kg/m 3 982,10 Diámetr del vástag del hidrómetr m 0,00351 Tensión superfiial del fluíd en el que el hidrómetr está inmers mn/m 42 Tensión superfiial de referenia mn/m 46,8 Masa del hidrómetr kg 0, Aeleraión de gravedad m/s 2 9,80665 Crreión pr tensión superfiial kg/m 3-0,051 CORRECCIÓN POR TEMPERATURA Variable Símbl Unidades Valr Indiaión del instrument kg/m 3 982,1 Cefiiente térmi de dilataión vlumétria del material n que está fabriad el hidrómetr Temperatura a la que está el fluíd en que el hidrómetr está inmers 1/ºC 0, ºC 16,4 Temperatura de referenia t ºC 20 Crreión pr temperatura kg/m 3 0,088 d σ σ 0 m g ts γ t i t de 16

15 CORRECCIÓN POR MENISCO (se aplia uand el instrument fue alibrad ser leíd a la altura de la superfiie hrizntal del líquid y la esala se lee en el brde superir del menis) Variable Símbl Unidades Valr Tensión superfiial del fluíd en el que el hidrómetr está inmers Valr del interval de división de esala en la zna de la esala en la que se hae la letura mn/m 42 kg/m 3 0,12 Diámetr del vástag del hidrómetr m 0,00351 Indiaión del instrument kg/m 3 982,1 Lngitud del interval de división de esala en la zna de la esala en la que se hae la letura m 0,0014 Aeleraión de gravedad m/s 2 9,80665 σ Δr d i Δl g Crreión pr menis kg/m 3 0, m RESUMEN CORRECCIÓN POR TEMPERATURA kg/m 3 0,088 CORRECCIÓN POR TENSIÓN SUPERFICIAL kg/m 3-0,051 CORRECCIÓN POR MENISCO kg/m 3 0,168 SUMA DE LAS CORRECCIONES ANTERIORES kg/m 3 0,205 t ts m de 16

16 Bibligrafía 1. ISO 387:1977 Hydrmeters - Priniples f nstrutin and adjustment 2. ISO 649-1:1981 Labratry glassware -- Density hydrmeters fr general purpses -- Part 1: Speifiatin 3. ISO 649-2:1981 Labratry glassware -- Density hydrmeters fr general purpses -- Part 2: Test methds and use 4. ISO 4801:1979 Glass alhlmeters and alhl hydrmeters nt inrprating a thermmeter 5. OIML R 22 Editin 1975 (E) Internatinal alhlmetri tables 6. OIML R 44 Editin 1985 (E) Alhlmeters and alhl hydrmeters and thermmeters fr use in alhlmetry 7. OIML R 86 Editin 1989 (E) Drum meters fr alhl and their supplementary devies de 16

DINAMOMÉTRICAS

DINAMOMÉTRICAS DINMOMÉTRI 3 4 5 6 DINMOMÉTRI HERRMIENT DINMOMÉTRI laves y destornilladores dinamométrios, araterístias generales: Preisión que supera las exigenias de la norma IO 678. Inluyen ertifiado de alibraión IO

Más detalles

Hidráulica de canales

Hidráulica de canales Laboratorio de Hidráulia Ing. David Hernández Huéramo Manual de prátias Hidráulia de anales o semestre Autores: Guillermo Benjamín Pérez Morales Jesús Alberto Rodríguez Castro Jesús Martín Caballero Ulaje

Más detalles

Método Lúmen. Procedimiento:

Método Lúmen. Procedimiento: Métd Lúmen La finalidad de este métd es calcular el valr medi en servici de la iluminancia en un lcal iluminad cn alumbrad general. Es muy práctic y fácil de usar, y pr ell se utiliza much en la iluminación

Más detalles

OPCIÓN A. período orbital de Saturno alrededor del Sol. (1 punto)

OPCIÓN A. período orbital de Saturno alrededor del Sol. (1 punto) PUES DE CCESO L UNIVESIDD P EL LUNDO DE CHILLEO 149 FÍSIC. JUNIO 015 Esge un de ls ds exámenes prpuests (pión u pión ) y ntesta a tdas las preguntas planteadas (ds teórias, ds uestines y ds prblemas) OPCIÓN

Más detalles

SOLO PARA INFORMACION

SOLO PARA INFORMACION Universidad Naional del Callao Esuela Profesional de Ingeniería Elétria Faultad de Ingeniería Elétria y Eletrónia Cilo 2008-B ÍNDICE GENERAL INTRODUCION... 2 1. OBJETIVOS...3 2. EXPERIMENTO...3 2.1 MODELO

Más detalles

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l. 3.8 Límites en el infinit En casines interesa cnsiderar el cmprtamient de una función cuand la variable independiente tiende, n a un valr cncret, sin a valres muy grandes, tant psitivs cm negativs. En

Más detalles

Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.

Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli. Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli. Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 Presión de un fluido Presión depende de la profundidad P = ρ

Más detalles

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO CLASIFICACION DE LAS CERRADURAS Pdems clasificar a las cerraduras en ds grandes grups: 1) Fail Secure: a. se mantienen cerradas aunque n haya crriente eléctrica. b. El

Más detalles

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación 67.30 - Cmbustión - Unidad III 5 Unidad III: Termquímica 3.. Calres estándar de frmación El calr estándar de frmación de una sustancia, H f (kcal/ml), se define cm el calr invlucrad cuand se frma un ml

Más detalles

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias Indicadres de Audiencia, Mnitre y Evaluación de Pautas Publicitarias Rating El rating es la medida del cnsum de un prgrama de TV de radi, de un blque hrari, de una tanda publicitaria de un medi de cmunicación,

Más detalles

1 PRACTICA # 1 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1 PRACTICA # 1 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS 1 PRACTICA # 1 PROPIEDADE FIICA DE LO FLUIDO 1.1 DENIDAD Es una propiedad intensiva que se define como la masa (m) por unidad de volumen (V), y es denotada con la letra "ρ", donde: masa de la sustancia

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Dividiend terrens UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c 17.65 Una varilla de cbre tiene 45 cm de lngitud y área transversal A1.5 cm. Sea T c 100 y T F 0. a) alcule el gradiente de temperatura final en el estad estable a l larg de la varilla. b) alcule la crriente

Más detalles

Cálculo del presupuesto de potencia para enlace inalámbrico punto a punto.

Cálculo del presupuesto de potencia para enlace inalámbrico punto a punto. Telecmunicacines 2010 Cálcul del presupuest de ptencia para enlace inalámbric punt a punt. Descripción del escenari y requerimients del enlace: Se desea establecer un enlace punt a punt, en el cual la

Más detalles

CALOR Y TEMPERATURA. En el SI el calor se mide en Julios (J) aunque es frecuente expresarlo en valorías (cal).

CALOR Y TEMPERATURA. En el SI el calor se mide en Julios (J) aunque es frecuente expresarlo en valorías (cal). CALOR Y TEMPERATURA EL CALOR Y TEMPERATURA CALOR El calr es la energía intercambiada entre ds cuerps cuand se pnen en cntact y se encuentran a distinta temperatura. Pasará calr del cuerp caliente al cuerp

Más detalles

2. Dibujo e interpretación de planos de montaje

2. Dibujo e interpretación de planos de montaje Diujo e interpretaión de planos de montaje INTRODUCCIÓN En este módulo, de 228 horas pedagógias, se espera que los y las estudiantes onozan los planos de las diferentes espeialidades que se utilizan en

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN

FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN 1. Se tiene un manómetro diferencial que está cerrado en una de sus ramas como lo muestra la figura. Con base en ello, determine: a) La presión absoluta

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

R. Alzate Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, marzo de 2012

R. Alzate Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, marzo de 2012 Resumen de las Reglas de Diseño de Compensadores R. Alzate Universidad Industrial de Santander Buaramanga, marzo de 202 Sistemas de Control - 23358 Esuela de Ingenierías Elétria, Eletrónia y Teleomuniaiones

Más detalles

Figura 6.1 Sistema de flujo con atraso por transporte

Figura 6.1 Sistema de flujo con atraso por transporte 6. TIEMPO MUERTO 6.1 INTRODUCCION Un fenómen que se presenta muy a menud en ls sistemas de fluj es el del atras pr transprte, que se cnce también cm tiemp muert. Para explicar dich fenómen, se cnsidera

Más detalles

CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN

CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN J.C. Gervaio S., J. M. Maldonado R., H. Luhsinger Centro Naional de metrología Metrología Meánia, División de Flujo y Volumen Resumen: La alibraión

Más detalles

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o TERMOQUÍMICA QCA 09 ANDALUCÍA.- Cnsidere la reacción de cmbustión del etanl. a) Escriba la reacción ajustada y calcule la entalpía de reacción en cndicines estándar. b) Determine la cantidad de calr, a

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Indice 1. Intrduccin 2. Sistema de numeración binari 3. Operacines Binarias 4. Bibligrafía (Internet) www.mngrafias.cm Sistemas de numeración 1. Intrducción La imprtancia del sistema decimal radica en

Más detalles

masa densidad M V masa densidad COLEGIO NTRA.SRA.DEL CARMEN_TECNOLOGÍA_4º ESO EJERCICIOS DEL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES.-

masa densidad M V masa densidad COLEGIO NTRA.SRA.DEL CARMEN_TECNOLOGÍA_4º ESO EJERCICIOS DEL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES.- 1.Explia el prinipio de Arquímedes y ita dos ejemplos, de la vida real, en los que se ponga de manifiesto diho prinipio. El prinipio de Arquímedes india que un uerpo sumergido en un fluido experimenta

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5 CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5 Página 1 de 5 1. OBJECTIVO El bjetiv de la presente IT es establecer el métd de trabaj para el adecuad us de la. 2. ALCANCE Esta IT se empleara para tdas

Más detalles

Factor de Potencia y Bancos de Capacitores para no Electricistas Por: Rexy Rodríguez y Ramsés Antillón Power Quality Panamá, S.A.

Factor de Potencia y Bancos de Capacitores para no Electricistas Por: Rexy Rodríguez y Ramsés Antillón Power Quality Panamá, S.A. Factr de Ptencia y Bancs de Capacitres para n Electricistas Pr: Rexy Rdríguez y Ramsés Antillón Pwer Quality Panamá, S.A. (PQP) En muchas casines al bservar nuestra factura de electricidad, ns hems percatad

Más detalles

Control de la cantidad de productos en una reacción química

Control de la cantidad de productos en una reacción química Lección 6.2 Cntrl de la cantidad de prducts en una reacción química Cncepts clave El cambi de la cantidad de reactivs afecta la cantidad de prducts prducids en una reacción química. En una reacción química,

Más detalles

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A Perceptrón Adaline ( Desarrllad en el entrn Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jse Albert Benítez Andrades 71454586A Redes Neurnales y Algritms Genétics Universidad de León Manual de usuari PerAda JABA 2.0

Más detalles

CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL

CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL LESIONES DEL FIBROCARTILAGO Fibrcartílags intrarticulares: Facilitan el deslizamient Mejran la cngruencia Amrtiguan la intensidad de las cargas Participan en la

Más detalles

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada Nueva Actualización: Manual de nuevas funcines incluidas en la versión actualizada 1 Cntents Frma de Cbr: Hits... 3 Tarifa Plana... 4 Módul de Adelants... 5 Generar Liquidacines... 12 Ajuste masiv pr mnt

Más detalles

Tema 3. TRABAJO Y ENERGÍA

Tema 3. TRABAJO Y ENERGÍA Tema 3. TRABAJO Y ENERGÍA Físia, J.. Kane, M. M. Sternheim, Reverté, 989 Tema 3 Trabajo y Energía Cap.6 Trabajo, energía y potenia Cap. 6, pp 9-39 TS 6. La arrera Cap. 6, pp 56-57 . INTRODUCCIÓN: TRABAJO

Más detalles

Zanja Retén. Manual de Construcción y Operación

Zanja Retén. Manual de Construcción y Operación Zanja Retén Manual de Cnstrucción y Operación Descripción: Las Zanjas Retén sirven para retener el agua y reducir la ersión en camps agríclas cn pendiente. Las Zanjas Reten se cnstruyen a l larg de la

Más detalles

Para instalar Hoteldruid, utilizaremos easyphp, cuya instalación ya se ha descrita en el vídeo de instalación de FacturaScripts

Para instalar Hoteldruid, utilizaremos easyphp, cuya instalación ya se ha descrita en el vídeo de instalación de FacturaScripts 1 QUÉ ES HOTELDRUID? Hteldruid es un prgrama de códig abiert para la gestión htelera (PMS). Gracias a la gran versatilidad de su interfaz web puede satisfacer una amplia gama de exigencias, desde las de

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI CML 19/2010-01 Versión 00/2011 INDICE 1.- Principis básics en el funcinamient de un aparat taxímetr.... 3 2.- Estructura

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218. Práctica de Laboratorio No. 3 CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218. Práctica de Laboratorio No. 3 CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218 Práctica de Laboratorio No. 3 COMPETENCIAS A LOGRAR:

Más detalles

GUÍA DE LABORATORIO PARA LA COMPROBACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES 1. INTRODUCCIÓN

GUÍA DE LABORATORIO PARA LA COMPROBACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES 1. INTRODUCCIÓN Designación GUÍA DE LABORATORIO PARA LA COMPROBACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES Resumen: En esta guía de laboratorio se encuentra el proceso para comprobar el principio de flotabilidad planteado por Arquímedes

Más detalles

GUÍA PARA EL MANEJO DE TRAZA: SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN Exportación a DXF y descarga de ortofotos

GUÍA PARA EL MANEJO DE TRAZA: SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN Exportación a DXF y descarga de ortofotos GUÍA PARA EL MANEJO DE TRAZA: SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN Exprtación a DXF y descarga de rtfts Fecha: May 2013 Edición: Versión 5.5.7 Página 1 de 12 Índice

Más detalles

7. Calculadora de probabilidad

7. Calculadora de probabilidad 7. Calculadra de prbabilidad La calculadra de prbabilidad El prgrama NCSS cnsiste de un paquete de análisis estadístic que es fácil de usar, el PASS. PASS es una abreviatura para "Pwer Analysis and Sample

Más detalles

Capítulo 6 Acciones de control

Capítulo 6 Acciones de control Capítulo 6 Aiones de ontrol 6.1 Desripión de un bule de ontrol Un bule de ontrol por retroalimentaión se ompone de un proeso, el sistema de mediión de la variable ontrolada, el sistema de ontrol y el elemento

Más detalles

Prof. Jorge Rojo Carrascosa

Prof. Jorge Rojo Carrascosa Asignatura: FÍSICA Y QUÍMICA EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN - SOLUCIONES Fecha finalización: Martes, 8 de marzo de 2011 Nombre y Apellidos JRC 1 Un submarino se encuentra a una profundidad de 400 metros. Cuál

Más detalles

COMERZZIA. Manual de Usuario TIENDA VIRTUAL MP SISTEMAS

COMERZZIA. Manual de Usuario TIENDA VIRTUAL MP SISTEMAS COMERZZIA Manual de Usuari TIENDA VIRTUAL MP SISTEMAS ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Acerca de este Manual... 3 1.2 Dcumentación relacinada... 3 2 QUÉ ES LA TIENDA VIRTUAL GENERALIDADES...

Más detalles

DISPONGO: Primero. Segundo

DISPONGO: Primero. Segundo . Orden de 28 de diciembre de 1988, pr la que se regulan ls alchlímetrs, areómetrs para alchl y tablas alchlimétricas (BOE núm. 20, de 24 de ener de 1989) El Sistema Legal de Unidades de Medida, así cm

Más detalles

CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA. TEMA 3 SIMETRÍA y REDES

CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA. TEMA 3 SIMETRÍA y REDES CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA TEMA 3 SIMETRÍA y REDES ÍNDICE 3.1 Simetría cntenida en las redes 3.2 Cncept de simetría 3.3 Operacines de simetría 3.4 Elements de simetría 3.5 Traslación 3.6 Rtación y eje de

Más detalles

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl.

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl. Cmentaris al Pryect de Criteri Técnic para el Cálcul de un Índice Cuantitativ en el Análisis de Psibles Efects sbre la Cmpetencia y Libre Cncurrencia La Cmisión Federal de Cmpetencia Ecnómica ( COFECE

Más detalles

SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS

SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS Apellids, nmbre Departament Centr Ibañez Asensi, Sara (sibanez@prv.upv.es) Gisbert Blanquer, Juan Manuel (jgisbert@prv.upv.es) Mren Ramón, Héctr (hecmra@prv.upv.es) Prducción

Más detalles

MODELO DE OPTIMIZACIÓN MULTIPERÍODO DISYUNTIVO PARA EL PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CAMPOS DE PETRÓLEO

MODELO DE OPTIMIZACIÓN MULTIPERÍODO DISYUNTIVO PARA EL PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CAMPOS DE PETRÓLEO MODELO DE OPTIMIZACIÓN MULTIPERÍODO DISYUNTIVO PARA EL PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CAMPOS DE PETRÓLEO A. C. Dukwen, M. S. Mren, D. Bri y A. Bandni Planta Pilt de Ingeniería Químia (Universidad Nainal

Más detalles

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5)

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5) Navegación y Administración en egela (Mdle 2.5) Manual para el prfesrad Versión 1 (23/06/2014) El presente manual ha sid desarrllad pr el Campus Virtual de la Universidad del País Vasc / Euskal Herrik

Más detalles

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio)

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio) Electróna nalóga Parte 3 Slew Rate (razón velcidad de cambi) Otr fenómen que puede causar la distrsión n-lineal cuand señales grandes de salida están presentes, es la limitación del slew rate. El slew

Más detalles

LECTURA 02: DISTRIBUCIÓN NORMAL (PARTE II) CALCULO INVERSO EN LA DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR. ESTANDARIZACIÓN.

LECTURA 02: DISTRIBUCIÓN NORMAL (PARTE II) CALCULO INVERSO EN LA DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR. ESTANDARIZACIÓN. LECTURA 2: DISTRIBUCIÓN NORMAL (PARTE II) CALCULO INVERSO EN LA DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR. ESTANDARIZACIÓN. TEMA 4: CALCULO INVERSO EN LA DISTRIBUCION NORMAL ESTANDAR En la sesión anterir llevams acab

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Nven. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de ecuacines lineales

Más detalles

Manipulación Manual de Cargas

Manipulación Manual de Cargas Vicerrectrad de Servicis a la Cmunidad Universitaria Servici de Prevención de Riesgs Labrales (Sepruma) Manipulación Manual de Cargas MARZO 06 Cuand n sea psible evitar la manipulación manual, se prcurará

Más detalles

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L.

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L. 91 Ejempl: En este ejempl verems cóm pdems utilizar un caxial sltted line para calcular la impedancia de carga. Un caxial sltted line tiene una pequeña abertura lngitudinal (i.e. slit) en su cnductr exterir.

Más detalles

Tubosistemas para Alcantarillado W-Reten

Tubosistemas para Alcantarillado W-Reten M A N U A L T E C N I C O Tubsistemas para Alcantarillad W-Reten Tecnlgía W-Reten W-RETEN PAVCO es Tubería de PVC para alcantarillad. Fabricada baj la Nrma NTC 17 cn antecedentes ASTM D 303. Es Tubería

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA CIRCULAR Nº 1 2013 (Cmité nacinal de Jueces) Cn mtiv de unificar criteris de las últimas mdificacines y aclaracines del nuev códig de GR (2013-2016) y el primer Help Desk de esta nueva etapa y para iniciar

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores

ANÁLISIS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores ANÁLISIS DE LOS INERAMBIADORES DE ALOR Mg. Amanio R. Rojas Flores En la prátia los interambiadores de alor son de uso omún y un ingeniero se enuentra a menudo en la posiión de: seleionar un interambiador

Más detalles

Convección Problemas de convección 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1

Convección Problemas de convección 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1 Convección 1.1. Problemas de convección Problema 1 Una placa cuadrada de 0,1 m de lado se sumerge en un flujo uniforme de aire a presión de 1 bar y 20 C con una velocidad

Más detalles

Hidrostática. Propiedades de los Fluidos. Óptica y Física Moderna. Adriana Cortazar Martínez

Hidrostática. Propiedades de los Fluidos. Óptica y Física Moderna. Adriana Cortazar Martínez Óptica y Física Moderna Hidrostática Propiedades de los Fluidos Adriana Cortazar Martínez RESUMEN La Hidrostática estudia a los fluidos en reposo. Los fluidos presentan propiedades características como

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Una inversión, desde el punt de vista financier, es la asignación de recurss en el presente cn el fin de btener uns beneficis en el futur (n sól desemblsar una determinada

Más detalles

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA RA2 027 1. Objetiv Indicar las generalidades, ls materiales para el mntaje y las principales recmendacines para la instalación de un Banc de transfrmadres en cnexión Y

Más detalles

Espumosos. Forever Glass

Espumosos. Forever Glass Espumosos Forever Glass A qué TEMPERATURA podemos someter las botellas? A pesar de ser un fator muy importante, en oasiones no se tiene en uenta la temperatura que pueden alanzar las botellas durante su

Más detalles

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA)

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) CATÁLOGO HERMS 2015 REFUERZO DE VIGAS DE MADERA MEDIANTE KIT TENSOR DESCRIPCIÓN DEL REFUERZO Existen frjads frmads pr viguetas de madera en

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

OPERACIONES CON MATRICES

OPERACIONES CON MATRICES OPERACIONES CON MATRICES ESCRITURA DE MATICES (MTRW) OPERACIONES BÁSICAS CON MATRICES APLICACIONES AL ÁLGEBRA LINEAL (MATEMÁTICAS I) Rang de una matriz Determinante de una matriz Autvalres y autvectres

Más detalles

QUÉ ES LA TEMPERATURA?

QUÉ ES LA TEMPERATURA? 1 QUÉ ES LA TEMPERATURA? Nosotros experimentamos la temperatura todos los días. Cuando estamos en verano, generalmente decimos Hace calor! y en invierno Hace mucho frío!. Los términos que frecuentemente

Más detalles

cx + d k; ax 2 + bx + c 0&a 1 x 2 + b 1 x + c 1 a 2 x 2 + b 2 x + c 2, con a 1 a 2

cx + d k; ax 2 + bx + c 0&a 1 x 2 + b 1 x + c 1 a 2 x 2 + b 2 x + c 2, con a 1 a 2 Ls númers reales 1 OBJETIVOS PARTICULARES. Al terminar este capítul, el alumn debe ser capaz de: Identificar númers naturales, enters, racinales, irracinales y reales. Cncer prpiedades algebraicas y de

Más detalles

El posicionamiento de una Persona con discapacidad

El posicionamiento de una Persona con discapacidad El psicinamient de una Persna cn discapacidad Ls medis utilizads Orth SPA Cntrl de psicinamient persnalizad Cjín para marcas pr presión Escáner cn sensr de infrarrjs I Sense Structure Sensr Otrs La tma

Más detalles

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering PAC- Perfrmance-centered Adaptive Curriculum fr Emplyment Needs Prgrama ERASMUS: Acción Multilateral - 517742-LLP-1-2011-1-BG-ERASMUS-ECUE MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering ASIGNATURA ISE2:

Más detalles

SECCIÓN 2: CÁLCULO DEL GOLPE DE ARIETE

SECCIÓN 2: CÁLCULO DEL GOLPE DE ARIETE SECCIÓN : CÁCUO DE GOPE DE ARIETE CÁCUO DE GOPE DE ARIETE SEGÚN AIEVI El impato de la masa líquida ante una válvula no es igual si el ierre es instantáneo o gradual. a onda originada no tendrá el mismo

Más detalles

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. Educación Física CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 UD 5ª. Las cndicines físicas. 5.0. Activación de cntenids previs Pdrías nmbrar

Más detalles

2 La densidad de una sustancia es ρ, el volumen es V, y la masa es m. Si el volumen se triplica y la densidad no cambia Cuál es la masa?

2 La densidad de una sustancia es ρ, el volumen es V, y la masa es m. Si el volumen se triplica y la densidad no cambia Cuál es la masa? Slide 1 / 20 1 Dos sustancias, A tiene una densidad de 2000 kg/m 3 y la B tiene una densidad de 3000 kg/m 3 son seleccionadas para realizar un experimento. Si el experimento necesita de igual masa de cada

Más detalles

CURSO DE NUTRICIÓN VALOR DEL EJERCICIO Y LA BUENA ALIMENTACIÓN EN LA VIDA

CURSO DE NUTRICIÓN VALOR DEL EJERCICIO Y LA BUENA ALIMENTACIÓN EN LA VIDA Cada día, ns precupams pr alcanzar nuestr prpi éxit en el trabaj, estudi, diner, psición scial, etc., y ns vams perdiend en nuestrs prblemas ctidians. Cuand mens esperams, hems perdid nuestra mayr riqueza

Más detalles

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006 Plantilla de menú de blques Esta plantilla prprcina una herramienta sencilla para realizar una página cuy aspect final sería una lista de enlaces a diferentes páginas, sean éstas páginas prpias, del rest

Más detalles

SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I

SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I Función Oferta y Función Demanda de un Mercad. Ejercicis prpuests: 1) Cnsidere la relación 8p +0Q 000 0, dnde p es el preci de un prduct. a) Da la función explícita

Más detalles

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES Unidad didáctica 7. Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO Dada una función real

Más detalles

INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ENCUESTA... 4 3. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS... 6 4. CONCLUSIÓN... 18 5. BIBLIOGRAFÍA... 19

INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ENCUESTA... 4 3. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS... 6 4. CONCLUSIÓN... 18 5. BIBLIOGRAFÍA... 19 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ENCUESTA... 4 3. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS... 6 4. CONCLUSIÓN... 18 5. BIBLIOGRAFÍA... 19 1 1. INTRODUCCIÓN Vams a hacer un estudi estadístic en nuestra clase cn el fin

Más detalles

SIMULACIÓN MODULAR INTRODUCCIÓN A CHEMCAD 6.1

SIMULACIÓN MODULAR INTRODUCCIÓN A CHEMCAD 6.1 INSIUO ECNOÓGICO DEPARAMENO DE INGENIERÍAS SEMESRE ENERO JUNIO 2009 SIMUACIÓN MODUAR INRODUCCIÓN A 6.1 (pronuniado /kemkad/) es un paquete de simulaión de proesos ampliamente usado. Dado el diseño oneptual

Más detalles

LA RECTA INTRODUCCIÓN.

LA RECTA INTRODUCCIÓN. LA RECTA INTRODUCCIÓN. En la vida diaria es cmún escuchar eclamar alguna de las siguiente frases esta calle está mu inclinada ó bien la siguiente esta calle tiene mucha pendiente en las que siempre tmams

Más detalles

Modelo de Garantía Antifraude

Modelo de Garantía Antifraude Mdel de Garantía Antifraude Pnte en cntact cn nstrs! 902 87 65 82 sprte@avaibk.cm Validacines y Garantías AvaiBk En AvaiBk querems frecer seguridad y cnfianza a ls viajers, pr ell sabems que un aspect

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

2. CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

2. CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR 2. ARGA Y DESARGA DE UN ONDENSADOR a. PROESO DE ARGA La manera más senilla de argar un ondensador de apaidad es apliar una diferenia de potenial V entre sus terminales mediante una fuente de.. on ello,

Más detalles

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl Guía buscadr de licitacines MercadPublic.cl Octubre 2011 I. Intrducción El buscadr de licitacines de MercadPublic.cl tiene el bjetiv de encntrar las licitacines públicas (en estad publicadas, cerradas,

Más detalles

Sesiones 2-3: Transformación de datos

Sesiones 2-3: Transformación de datos Curs de intrducción a Stata Jrdi Muñz (UAB) Sesines 2-3: Transfrmación de dats Hasta ahra hems vist ls elements básics de stata, y cóm inspeccinar ls dats que tenems. A partir de ahra vams a trabajar sbre

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com 2013 PROGRAMA DE TRABAJO Trabaj en Lndres, más rápid, más fácil Trabaj en Inglaterra 956111111.cm PROGRAMA DE TRABAJO 2013 La búsqueda de trabaj en Lndres (sbre td si nunca antes has estad y si tu nivel

Más detalles

LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN INTRUMENTO MAGNITUD UNIDAD Cinta métrica Regla Longitud: es la distancia entre dos puntos; por ejemplo, alto, ancho, grosor, largo. Metro (m). Múltiplos, para grandes distancias,

Más detalles

Arva, sonda, pala. - 1 - WWW.PERROSDEAVALANCHAS.COM ARVA:

Arva, sonda, pala. - 1 - WWW.PERROSDEAVALANCHAS.COM ARVA: ARVA: Sn las siglas de Aparat de Búsqueda de Victimas de Avalanchas, Sl que viene del Francés. Es un aparat que genera un camp magnétic cn una frecuencia a uns Kilhercis determinads. El mism aparat puede

Más detalles

Estadística descriptiva de los datos

Estadística descriptiva de los datos Investigación: Estadística descriptiva de ls dats 1/5 Estadística descriptiva de ls dats Pita Fernández S, Pértega Díaz, S. Unidad de Epidemilgía Clínica y Biestadística. Cmplex Hspitalari Juan Canalej.

Más detalles

PRÁCTICA NÚMERO 12 DILATACIÓN VOLUMÉTRICA DE UN LÍQUIDO

PRÁCTICA NÚMERO 12 DILATACIÓN VOLUMÉTRICA DE UN LÍQUIDO PRÁCTICA NÚMERO 12 DILATACIÓN VOLUMÉTRICA DE UN LÍQUIDO I. Objetivo. Observar el fenómeno de la dilatación térmica de un líquido y medir su coeficiente de dilatación volumétrica. II. Material. 1. 50 ml

Más detalles

El calor negativo ganado por el café es: El calor positivo ganado por la taza es: café

El calor negativo ganado por el café es: El calor positivo ganado por la taza es: café Una geólga en el ap bebe su afé de una taza de aluini. La taza tiene una asa de.12 kg e iniialente está a 2 C uand se vierte en ella.3 kg de afé que iniialente estaba a 7 C. En qué teperatura final alanzan

Más detalles

Apuntes sobre el Sistema de Enfoque

Apuntes sobre el Sistema de Enfoque Apuntes sbre el Sistema de Enfque de las cámaras Cann EOS-1D X y Cann EOS-5D Mark III Versión 1 1 de Juli de 2012 1. Intrducción... 3 2. Tips de sensres de AF... 4 2.1. Sensres de AF de una única línea...

Más detalles

Tormenta de ideas o brainstorming

Tormenta de ideas o brainstorming Nmbre de la herramienta: Trmenta de ideas brainstrming Definición: El brainstrming trmenta de ideas es una herramienta de planeamient que se puede utilizar para btener ideas a partir de la creatividad

Más detalles

1'00. t'::l (a+;+c )x. + e) x , en virtud del teorema de DirÍchlet que CUESTIONES ELEMENTALES RESUELTAS. ax co, cos cx;,- ~~~[:n + b e) x

1'00. t'::l (a+;+c )x. + e) x , en virtud del teorema de DirÍchlet que CUESTIONES ELEMENTALES RESUELTAS. ax co, cos cx;,- ~~~[:n + b e) x 20. CUESTIONES ELEMENTALES RESUELTAS ) SOLUCIÓN. I) axsen x sen estas x 2 x3 2 sen + b - e) x sen - b + e) x + sen (a - b - e) x] -;;. f se y cm cuand x=o, es +b+c)x=o y para x---., tamb + e) x ---. 00,

Más detalles

Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI. Preguntas de Multiopción

Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI. Preguntas de Multiopción Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI Nombre Preguntas de Multiopción 1. Dos sustancias; mercurio con una densidad de 13600 kg/m 3 y alcohol con una densidad de 0,8kg/m 3 son seleccionados

Más detalles

LENGUAJES DE PROGRAMACION INFORMATICOS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE

LENGUAJES DE PROGRAMACION INFORMATICOS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE LENGUAJES DE PROGRAMACION INFORMATICOS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE 3. LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION Para que un prcesadr realice un prces se le debe suministrar un algritm adecuad. El prcesadr debe

Más detalles

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número 00110110

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número 00110110 Direccinamient IP William Marín M. Direccinamient IP Repas sbre númers Binaris Objetiv: Cnvertir de Binari a Decimal Frma Manual Realice una tabla cm la que se muestra y agregue s. Tme cm ejempl el númer

Más detalles

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites. Inici Un wiki una wiki (del hawaian wiki, 'rápid') es un siti web cuyas páginas pueden ser editadas pr múltiples vluntaris a través del navegadr web. Ls usuaris pueden crear, mdificar brrar un mism text

Más detalles

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN TRANSFORMADOR MONOFÁSICO

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN TRANSFORMADOR MONOFÁSICO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE SAN SEBASTIÁN TECNUN UNIVERSIDAD DE NAVARRA Trabaj de Sistemas Eléctrics DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN TRANSFORMADOR MONOFÁSICO CURSO 009-010 ÍNDICE 1 Diseñ de un Transfrmadr

Más detalles