Terminal A20 Class. Manual de usuario Guía de uso A20 Class

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Terminal A20 Class. Manual de usuario Guía de uso A20 Class"

Transcripción

1 Terminal A20 Class Manual de usuari Guía de us A20 Class 1

2 1 Tecla retrces << 2 Tecla Brrar 3 Tecla avance >> 4 Tecla Grabar 5 Tecla Marcar 6 Tecla Liberar 7 Indicadr lumins 8 Tecla Buzón de Vz 9 Tecla Llamada en Espera 10 Teclad de marcación 11 Tecla Atención Cmercial 12 Tecla R/Nueva Línea 13 Tecla Rellamada/Pausa 14 Tecla Memria 15 Tecla Mute 16 Tecla Desví 17 Tecla Funcines 18 Tecla Llamada a Tres 2

3 Índice 1. Instalación 5 Cnexión del crdón del micrteléfn Cnexión a la red telefónica Regulación del vlumen y meldía del timbre Puesta en hra del relj Instalación mural 2. Manej básic del teléfn 7 Realizar una llamada Tecla Rell/Pausa Tecla R Tecla Mute Tecla Atención Cmercial Memrias de marcación abreviada 3. Servicis suplementaris 12 Desví incndicinal de llamada Desví de llamada si cmunica Desví de llamada si n cntesta Restricción de desví sbre línea prpia Llamada en espera Llamada a tres Llamada alternativa Restricción de númer prpi llamada a llamada Buzón de Vz 3

4 Índice 4. Identificación del numer llamante Menú de prgramación Guía rápida 25 4

5 2. 1. Recarga Instalación desde el 1717 Cnexión del crdón del micrteléfn. Su teléfn Class dispne de un crdón de micrteléfn espiralizad cn enchufes telefónics mdulares en cada extrem. Para cnectarl, intrduzca un extrem del crdón en la entrada de la base situada en el lateral izquierd de la misma y el tr extrem del crdón en la entrada del micrteléfn hasta escuchar un click en ambs cass. Observe que ls enchufes sól tienen una psición de entrada. N ls fuerce. Cnexión a la línea telefónica. Su teléfn Class viene suministrad cn un crdón de línea que dispne de enchufes telefónics mdulares en cada extrem. Intrduzca un extrem de este crdón en la entrada marcada cm LINEA, situada en el lateral psterir de la base y el tr extrem en el enchufe universal telefónic de su dmicili. Cm en el cas del crdón del micrteléfn, ls enchufes mdulares del crdón de línea telefónica sól tienen una psición. N ls fuerce. Descuelgue el micrteléfn y irá tn de invitación a marcar. Regulación del vlumen y meldía del timbre. En el lateral psterir de la base de su teléfn está situad el selectr de vlumen del timbre. Está señalizad cn tres campanas de diferentes dimensines, indicand vlumen alt, vlumen medi y vlumen baj. Cuand reciba una llamada, puede seleccinar entre las tres psicines, la que le resulte más agradable. Su teléfn dispne de tres tns distints de snid del timbre (meldía) que puede seleccinar a su gust. Unas ntas musicales que aparecen en el visr le indicará la meldía seleccinada en cada mment. 5

6 La selección puede realizarse de ds frmas distintas: 1- Mediante el Menú de Prgramación, cm se explica en el capítul 5 de este manual. 2- Cuand se recibe una llamada y durante ls espacis sin snid en el timbre, pulse las teclas << ó >> (1 y 3). Cmprbará cm cn cada pulsación cambia la meldía del timbre. Seleccine la que más le agrade. En el visr aparecerán más mens ntas musicales dependiend de su selección. Prcure n bstruir la salida del snid del timbre situada en la parte inferir de la base del teléfn. Puesta en hra del relj. Su equip dispne de un relj que está permanentemente presente en el visr y que se pndrá en hra cn la primera llamada recibida, si tiene activad el servici de Identificación del Cliente Llamante. En cualquier cas, puede pner el relj en hra lcamente entrand en el menú de prgramación, pción de cambi de hra (Ver capítul 5 de este manual). El visr mstrará el mensaje PULSE HORA HH MM, indicándle que debe intrducir desde el teclad de marcación (11), la hra deseada en frmat de 24 hras. Es decir si la hra es las 2h. 25min. de la tarde, pulse ls dígits Cuand intrduzca el cuart dígit, en el visr aparecerá inmediatamente PM 2:25 Si pr un errr se intrducen dígits fuera del rang hrari, el visr muestra el mensaje --NO REALIZADO-- Instalación mural. Su equip puede ser instalad en psición sbremesa psición mural. En cas de que usted quiera instalarl en psición mural, deberá en primer lugar clcar en la pared seleccinada tres trnills a la misma distancia y psición que ls aljamients que para ells están dispnibles en el fnd de la base de su teléfn. 6

7 Para ell dispne al final de este Manual de Usuari de una plantilla cn las medidas crrectas. Pnga esta plantilla sbre la pared y marque ls punts exacts dnde clcar ls trnills. La cabeza del trnill debe sbresalir de la pared l suficiente cm para que puedan intrducirse en la base de su aparat y este quede bien encajad y firme. Saque la uñeta situada en el aljamient del micrteléfn y gírela para que el micrteléfn quede perfectamente clgad. Recuerde que dispne de un resalte en la parte superir de la base, para pder sujetar el micrteléfn en psición de desclgad. 2. Manej básic del teléfn Realizar una llamada. Para realizar una llamada, levante el micrteléfn. Tras escuchar el tn de invitación a marcar, pulse directamente en el teclad (10) mediante ls númers almacenads en las memrias (ver apartad 2.6), el númer cn el que quiere cmunicar. En el visr aparecerán ls númers que usted esté marcand. La representación en el visr del dígit es A y la del dígit # es C. La tecla númer 5 dispne de ds resaltes cm referencia para las persnas invidentes. Tecla rellamada pausa. Pulsand la tecla Rellamada/Pausa (13) después de desclgar el micrteléfn, el aparat repite la llamada al últim númer marcad hasta una lngitud máxima de 32 dígits. Si el númer excede de esta capacidad, sl se marcarán ls 32 primers. Si durante la marcación de un númer la grabación de una memria es necesari que intrduzca alguna pausa, debe pulsar la tecla Rellamada/Pausa. Cada una de estas pausas tiene una duración de ds segunds y puede pulsar tantas cm desee. La Pausa será reflejada en el visr cm la letra P. 7

8 Tecla R. Esta tecla (12) le permite realizar la transferencia de llamadas cuand su teléfn está cnectad a una centralita privada (PABX) y también acceder a trs Servicis Suplementaris que frece la red telefónica y que puede slicitar en el Servici de Atención Cmercial, pulsand la tecla Att. Cmercial (11). La pulsación de la tecla R será mstrada en el visr cm r. Tecla Mute. La pulsación de la tecla Mute (15) le permite descnectar mmentáneamente el micrófn del micrteléfn durante la cnversación. Esta tecla lleva asciad un indicadr lumins para cncer el estad en cada mment de esta función y en el visr el icn se ilumina igualmente cuand se pulsa esta tecla. Cuand están iluminads, significa que el micrófn está descnectad, pudiend pr ejempl realizar cnsultas cn las persnas de su alrededr sin ser escuchad pr su interlcutr. La pulsación nuevamente de la tecla Mute (15), vuelve a cnectar el micrófn apagándse tant el indicadr lumins cm el icn del visr. Si cuelga el micrteléfn cn la función Mute activada, esta quedará autmáticamente desactivada. Tecla atención cmercial. La pulsación de la tecla Att. Cmercial (11), después de desclgar el micrteléfn, le pndrá en cntact directamente cn el Servici de Atención Cmercial, dnde le atenderán sbre cualquier asunt del servici telefónic. Aunque esta tecla tiene asciad un númer prefijad, puede ser mdificad pr el usuari graband en ella un númer del mism md que cualquier tra memria (ver apartad 2.6). Memrias de marcación abreviada. Su teléfn dispne de 10 memrias de marcación abreviada, junt cn una agenda de nmbres, en las que puede grabar hasta 32 dígits, incluidas las pausas, y 16 caracteres alfabétics en cada una. 8

9 Cada númer telefónic almacenad lleva asignad un númer abreviad de un sl dígit. A cntinuación se indica el prces de grabación de númers en memria y la marcación abreviada. Grabación de memrias: 1. Cn el micrteléfn en clgad desclgad indistintamente 2. Pulse la tecla Grabar (4) (Mensaje en el visr: GRABAR NUMERO). 3. Pulse ls dígits del númer que desea grabar. Si se equivca, pulse la tecla Brrar (2) para brrar el últim dígit intrducid y anterires hasta dnde sea necesari. Si está efectuand la grabación cn el micrteléfn en desclgad, irá en el auricular un tn crt pr cada dígit marcad. 4. Pulsar la tecla Memria (14). (Mensaje: SELEC. MEMORIA). 5. Finalmente, pulsar un dígit desde el 0 al 9, para asignar la psición dnde se grabará el númer. En el auricular irá un tn larg de cnfirmación. (Mensaje: MEMORIA 0...9). Grabación de númer y nmbre en memria. Seguir ls pass del 1 al 3 para la grabación de númers en memria descrits anterirmente y después: - Pulsar la tecla Grabar (4) nuevamente. El símbl se enciende en el visr. - Intrducir el nmbre a grabar utilizand el teclad de marcación (10). Cada tecla tiene asciads 5 caracteres según la siguiente tabla: Tecla 1:!. - > 1 Tecla 2: A B C 2 Tecla 3: D E F 3 $ Tecla 4: G H I 4 % Tecla 5: J K L 5 & Tecla 6: M N O Ñ 6 Tecla 7: P Q R S 7 Tecla 8: T U V 8? Tecla 9: W X Y Z 9 Tecla * : + º ) (* Tecla 0:, / 0 Tecla #: (Espaci) : = < # 9

10 - Cada vez que se pulsa una tecla, se presenta el carácter siguiente de esa tecla. - Cada vez que se pulsa una tecla distinta, se pasa a escribir en el siguiente espaci del visr. - Para escribir ds caracteres seguids que están en la misma tecla, pulsar la tecla de avance >>. - Pulsand la tecla Brrar (2) se brra el últim carácter pulsad. - Pulsand alternativamente la tecla Grabar, se pdrá pasar de la edición del númer al nmbre. Cuand se está editand el númer, el símbl n se encenderá. - Pulsar de nuev la tecla Memria (14). - Pulse un dígit de 0 a 9, para asignar la psición dnde se grabará el númer y el nmbre. En el auricular se irá un tn larg de cnfirmación. Mensaje: MEMORIA Marcación de memrias: - Descuelgue el micrteléfn. - Pulse la tecla Memria (Mensaje: SELEC. MEMORIA). - Pulse el dígit asignad de la psición de memria dnde está grabad el númer que quiere marcar. Inmediatamente aparece en el visr y se marca el númer que ha seleccinad. - Si la psición de memria elegida está vacía, se irá un tn de errr. Cnsulta de númers grabads en memria Puede cnsultar ls númers que previamente ha grabad en las memrias cn el siguiente prcedimient: - Descuelgue el micrteléfn. - Pulse la tecla Memria (14). 10

11 - Pulsar la tecla << >> (1 y 3), entrand en cnsulta de memrias. Se enciende el símbl y en la línea superir del visr aparece MEM Se presentará el númer y el nmbre grabads en esa memria. - Pulsand las teclas <<, >> (1 y 3) las teclas numéricas, se irán presentand ls númers y nmbres grabads en esas memrias. - Si el númer presentad fuera mayr de 16 dígits, pulsand la tecla Memria (14) de nuev y mientras se mantiene pulsada, se presentarán ls primers dígits grabads en la memria. - Pulsand la tecla Marcar (5), se efectúa el marcad del númer que en ese mment se presente en pantalla. - Si pulsa la tecla Grabar (4), pasará a edición del númer presentad, pudiend grabar un nuev númer mdificar el ya grabad. Vlviend a pulsar la tecla Grabar, se edita el nmbre. Cnsulta de númers grabads en memria cn micrteléfn clgad: En este md, al pulsar la tecla Memria, se pasa directamente a cnsulta de las memrias mediante las teclas <<, >> (1 y 3). Si se descuelga estand presente una memria, esta se quedará presente en pantalla y pdrá pulsar la tecla Marcar (5) para realizar la marcación de esta memria. En cualquier mment puede abandnar esta función pulsand la tecla Liberar (6). Grabación en memria de un númer recibid mediante el servici de identificación del abnad llamante (CLASS) Puede ser grabad en una memria un númer que previamente ns ha llamad y ha quedad registrad mediante el servici CLASS. Cn el númer visualizad, pulsar las teclas Grabar (4) a cntinuación la tecla Memria (14) y pr últim el númer indicadr de la psición de memria dnde se desea grabar. 11

12 Brrad de las memrias Si se desea brrar el númer grabad en una memria sin grabar ningún nuev númer, seguir el siguiente prcedimient: Pulsar la tecla Grabar (4), seguida de la tecla Memria (14) y a cntinuación el númer de la psición de memria que se desea brrar. 3. Servicis suplementaris Su teléfn Class incrpra prestacines que le facilita en gran medida la utilización de ls distintas Servicis Suplementaris. Desvió incndicinal de llamada. El desví incndicinal de llamadas permite encaminar tdas las llamadas que reciba hacia tr númer de teléfn. La llamada desviada es abnada pr el cliente del servici y el usuari llamante abna a su peradra la llamada inicial. Cuand el servici está activad el tn que se escucha al desclgar el teléfn es diferente al tn cntinu. Activar Desví Incndicinal Pulse la tecla Desví. En el auricular escuchará un tn crt y en el visr aparecerá el siguiente mensaje: PULSE NUM+DESVIO. Marque el númer de teléfn (puede usar una memria) al que quiere realizar el desví. En el visr aparece el númer marcad. En el auricular irá un tn crt pr cada pulsación. Pulse la tecla Desví; en el visr aparecerá el mensaje: ACTIVANDO SERV. Cuand termine la marcación de la secuencia de activación, se iluminara en el visr el símbl. 12

13 Mientras el Servici de Desví esté activad, el símbl del visr permanecerá visible y además al desclgar el micrteléfn presentará el númer al que está desviad junt cn el mensaje: DESTINO DESVIO. Desactivar Desví Incndicinal Pulse la tecla Desví; en el visr aparecerá el mensaje: PULSE NUM+DESVIO Pulse la tecla Liberar; en el visr aparecerá el mensaje: DESACTIVANDO...SERV.DESACTIVADO Espere a que el símbl desaparezca del visr. A partir de este mment vlverá a recibir las llamadas en su teléfn Frmas alternativas de activar, desactivar y cncer el estad del servici Estas frmas alternativas están pensadas para aquells usuaris que n dispnen de terminales CLASS. Activar Desví Incndicinal Pulse la secuencia *21*númer_de_desví# Ejempl: *21* # Espere a escuchar el tn de cnfirmación. 13

14 Pulse la secuencia #21# Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Interrgación Para cncer si el servici está activ n, puede realizar una cnsulta a la red: Pulse la secuencia *#21# Una lcución le indicará si el servici está activad desactivad. Desvió de llamada si cmunica. El desví de llamada si cmunica permite desviar las llamadas entrantes hacia tr númer cuand la línea esté cupada. La llamada desviada es abnada pr el cliente del servici y el usuari llamante abna a su peradra la llamada inicial. Cuand el servici está activad el tn que se escucha al desclgar el teléfn es diferente al tn cntinu. Activar desví de llamada si cmunica Pulse la secuencia *67*númer_de_desví# Ejempl: *67* # Espere a escuchar el tn de cnfirmación. 14

15 Desactivar desví de llamada si cmunica Pulse la secuencia #67# Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Interrgación Para cncer si el servici está activ n, puede realizar una cnsulta a la red: Pulse la secuencia *#67# Una lcución le indicará si el servici está activad desactivad. Desvió de llamada si n cntesta. El desví de llamada si n cntesta permite desviar las llamadas entrantes hacia tr númer cuand n se respnde a la llamada durante un tiemp. La llamada desviada es abnada pr el cliente del servici y el usuari llamante abna a su peradra la llamada inicial. Cuand el servici está activad el tn que se escucha al desclgar el teléfn es diferente al tn cntinu. Activar desví de llamada si n cntesta Opción 1: el teléfn suena durante 20 segunds antes de desviar Pulse la secuencia *61*númer_de_desví# Ejempl: *61* # 15

16 Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Opción 2: usted fija el tiemp que quiere que el teléfn suene antes de desviar. Pulse la secuencia *61*númer_de_desví*tiemp_en_segunds# Ejempl: *61* *10# En este cas su teléfn snará durante 10 segunds antes de desviar la llamada hacia el Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Desactivar desví de llamada si n cntesta Pulse la secuencia #61# Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Interrgación Para cncer si el servici está activ n, puede realizar una cnsulta a la red: Pulse la secuencia *#61# Una lcución le indicará si el servici está activad desactivad. 16

17 Verificación Permite verificar que el servici está activ y que el númer de teléfn al que se desvía es el desead. Descuelgue el micrteléfn y espere a ír el tn de invitación a marcar. Pulse: *#61# númer # Una lcución le indicará si el servici está activad sbre el númer indicad, pr el cntrari, está desactivad en el cas de estar activ el númer indicad n es el crrect. Restricción de desvió sbre línea prpia. Este servici permite anular desde una línea tds ls desvís que usted u tra persna haya realizad sbre esa misma línea. Activar la restricción de desví sbre línea prpia Pulse la secuencia *02# Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Desactivar la restricción de servici sbre línea prpia Pulse la secuencia #02# Espere a escuchar el tn de cnfirmación. 17

18 Interrgación Para cncer si el servici está activ n, puede realizar una cnsulta a la red: Pulse la secuencia *#02# Una lcución le indicará si el servici está activad desactivad Llamada en espera. La llamada en espera permite tener ds cmunicacines independientes pr la misma línea. Activar el servici de llamada en espera Pulse la secuencia *43# Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Desactivar el servici de llamada en espera Pulse la secuencia #43# Espere a escuchar el tn de cnfirmación. 18

19 Interrgación Para cncer si el servici está activ n, puede realizar una cnsulta a la red: Pulse la secuencia *#43# Una lcución le indicará si el servici está activad desactivad. Funcinamient Si en el transcurs de una cmunicación escucha pr el auricular uns tns superpuests a la cmunicación, est significa que está llegand una nueva llamada. Si además dispne del servici de identificación de abnad llamante en el visr aparecerá el númer del teléfn llamante. Aceptación de la segunda llamada Para pasar a la nueva llamada sin liberar la llamada en curs pulse la tecla Ll.Espera ( la secuencia R2). En el visr se encenderá el símbl Pulse la tecla Ll.Espera tantas veces cm desee para pasar de una cmunicación a tra. Finalizar una de las ds llamadas Para finalizar una cmunicación, y cntinuar cn la tra, estand en la cnversación que se desea finalizar, pulse la tecla Liberar la secuencia R1. En el visr se apagará el símbl. Para finalizar la última cnversación basta cn clgar. Llamada a tres. Este servici le permite establecer cmunicación entre tres persnas a la vez. 19

20 Establecimient de una llamada entre tres persnas: Estand en una cmunicación inicial, pulse la tecla Nueva Línea (18), activándse en el visr el text MARQUE NUMERO y se ilumina el icn indicand que la cmunicación inicial está en espera. Después de ír el tn de invitación a marcar, marque el nuev númer. Después de establecida la nueva cmunicación, vuelva a pulsar la tecla Ll. a Tres (18) estableciéndse la cmunicación simultánea entre las tres persnas. El icn se encenderá en el visr. Si en cualquier mment desea separar ambas cmunicacines, deberá pulsar la tecla Llamada en Espera (9), quedándse en cmunicación cn la primera llamada y retenida la segunda. En el visr, el icn se apaga y se enciende. Pulsand la tecla Llamada en Espera (9) pdrá pasar de una llamada a tra tantas veces cm desee. Si desea finalizar una de las ds cmunicacines, estand en cnversación cn ella, pulse la tecla Liberar, apagándse el icn. Para finalizar las ds cmunicacines a la vez, basta cn clgar el micrteléfn. Llamada alternativa Este servici permite realizar una llamada cuand se está teniend tra cmunicación. Funcinamient Supniend que está usted en una cmunicación, pdrá acceder a una línea nueva para realizar tra llamada sin más que pulsar la tecla Nueva Línea. La tra llamada será retenida y en el visr se encenderá el símbl. Si el usuari al que usted llama n cntesta pdrá vlver a la primera cmunicación pulsand de nuev Nueva Línea. En el cas de que el usuari al que usted llama sí cnteste pdrá cnmutar entre las ds llamadas pulsand la tecla Ll. en espera, cnmutar a la segunda liberand la llamada actual pulsand la tecla Liberar, realizar una cnferencia cn las tras ds persnas pulsand la tecla Ll. a Tres. 20

21 Restricción del numer prpi llamada a llamada. Este servici permite cultar nuestr númer de teléfn a aquellas persnas a las que llamams y que tengan cntratad el servici de presentación de númer entrante. Funcinamient Descuelgue el terminal y espere a ír el tn de invitación a marcar. Antepnga el prefij 067 al númer que desee marcar: Ejempl: Nta: hay que tener en cuenta que la restricción sól afecta a la llamada en curs y que pr l tant tendrems que marcar el 067 cada vez que querams cultar nuestr númer de teléfn. Buzón de vz. Una llamada entrante será desviada al buzón de vz cuand n sea atendida en un tiemp predeterminad. Cuand tenga un mensaje nuev en el buzón de vz pendiente de ser escuchad, el terminal se l indicará mediante el símbl en el visr del terminal y el parpade del indicadr lumins (7). Acces al Buzón de Vz Descuelgue el micrteléfn. Espere tn de invitación a marcar. Pulse la tecla Buzón de Vz (8) la secuencia *666. Activar el servici de Buzón de Vz Pulse la secuencia *63# 21

22 Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Desactivar el servici de Buzón de Vz Pulse la secuencia #63# Espere a escuchar el tn de cnfirmación. Interrgación sbre el estad del servici Para cncer si el servici está activ n, puede realizar una cnsulta a la red: Pulse la secuencia *#63# Una lcución le indicará si el servici está activad desactivad 4. Identificación del numer llamante Durante la recepción de una llamada, entre la primera y segunda señal del timbre, su teléfn presentará en el visr la infrmación del númer de la línea que llama, siempre que usted tenga activad ese servici. En el visr aparecerá el númer desde dnde se hace la llamada, el nmbre del abnad, la fecha y la hra, quedand almacenad en una lista dnde se recgen tdas las llamadas para su psterir revisión. Además esta infrmación actualiza la hra en el relj de su teléfn. Si el númer recibid estaba previamente grabad en una memria de marcación abreviada, el segund timbre de la llamada será de distinta meldía y en el visr aparecerá el nmbre que estaba grabad en la memria. 22

23 La lista tiene una capacidad máxima para 48 llamadas. Las primeras llamadas almacenadas van brrándse para dejar pas a las últimas recibidas cuand se rebasa esta cantidad. Si la infrmación de identificación está restringida pr el llamante, en el visr aparecerá el mensaje ANONIMO, y si n está dispnible en el visr aparecerá el mensaje NO DISPONIBLE. En ests cass n se incrementará el cntadr de llamadas ttales recibidas. Esta infrmación en el visr está presente durante un períd de tiemp, después del cual se presenta el númer de llamadas ttales recibidas, repetidas y nuevas. Las llamadas nuevas sn aquellas que se han recibid desde la última revisión de llamadas efectuada y las repetidas aquellas que se han recibid más de una vez. Si n hay llamadas nuevas, este indicadr n aparecerá en el visr. Si una llamada entrante es atendida se rellama al númer recibid, se entenderá que ya n es nueva. Revisión y marcación de llamadas recibidas Cn su teléfn en clgad ó desclgad puede revisar ls númers de teléfn de las llamadas recibidas, y una vez en psición de desclgad, marcar directamente al númer llamante si l desea. Cn las teclas << ó >> (1 y 3) que están asciadas al visr, puede revisar desde las primeras a las últimas llamadas recibidas y viceversa. En la línea intermedia del visr se presenta el númer de rden, de acuerd a su recepción. El númer más alt crrespnde a ls mensajes más recientes. Si el númer recibid es mayr de 16 cifras, el númer se presentará en el visr en ds partes. Mientras mantiene pulsada cualquiera de las ds teclas de revisión, en el visr se muestran a la derecha ls dígits más significativs cn un guión a la derecha que indica infrmación pendiente y cuand se suelta la tecla, aparecen en el visr ls 15 dígits mens significativs, precedids de un guión. Si algun de ls númers revisads crrespnden a llamadas que fuern atendidas en el mment de ser recibidas que fuern rellamadas después, se indicará mediante el sign, que aparecerá al lad del númer de rden. 23

24 Una vez presentad en el visr un determinad númer, puede ser marcad autmáticamente desclgand el micrteléfn si este estuviera clgad- y después de ír el tn de invitación a marcar, pulsar la tecla Marcar (5). Llamadas repetidas Si se recibe una llamada desde un númer de teléfn igual a tra recibida anterirmente y ésta última n se había revisad (Llamada Nueva), la infrmación de esta llamada pasará a cupar la última psición de la lista de llamadas recibidas, cnservand la fecha y hra de la primera vez que llamó y estará acmpañada en el visr pr la indicación Repetida. Brrad de ls númers recibids: Brrad selectiv: Durante la revisión de ls númers recibids, al pulsar la tecla Brrar (2), brrará el númer presente en el visr en ese mment. Ls cntadres de ttal de llamadas l descntarán inmediatamente. Brrad ttal: Si desea brrar el ttal de ls númers recibids, en primer lugar debe haberls revisad tds, de md que n aparezca en el visr el indicadr de llamadas NUEVAS, y psterirmente, en psición de clgad, pulsar la tecla Brrar (2). El teléfn presentará en el visr el mensaje CONFIRME CON #, slicitándle la cnfirmación de esta rden mediante la pulsación de la tecla #. Al pulsar # se brran tds ls númers recibids y ls cntadres de llamadas recibidas y nuevas pasan a cer. 5. Menú de prgramación Su nuev teléfn dispne de un Menú de Prgramación para pder seleccinar algunas de las características del mism. En psición de clgad pulse la tecla Att. Cmercial (11). Sucesivamente, y de frma cíclica aparecerán en el visr ls siguientes texts: 24

25 -CAMBIO RING: >> Pulsand las teclas << >> (1 y 3) se seleccina el tip de meldía del timbre. A su vez se cambia el númer de ntas musicales que aparecen en el visr -PULSE HORA HHMM Cn el teclad numéric se intrduce la hra actual en frmat 24 h. Si pr un errr se intrducen dígits fuera del rang hrari, el visr muestra el mensaje NO REALIZADO (ver apartad 1.4). - SI ATIENDE CLASS Pulsand la tecla >> (3) cambia el estad entre SI y NO atiende a ls mensajes CLASS. Si se prgrama en NO, mientras el teléfn esté en estad de clgad, en el visr se mstrará permanentemente el mensaje NO ATIENDE CLASS Pasads 12 segunds desde la última pulsación desde cualquiera de ls menús de prgramación, se sale de dich menú. También puede salirse más rápidamente pulsand la tecla Liberar (6). 6. Guía rápida de usuari 25

26 26

27 27

28 28

BUZONES DE VOZ ÍNDICE

BUZONES DE VOZ ÍNDICE ÍNDICE 1. Dar permiss a las extensines para que tengan acces al buzón de vz... 2 2. Activar el buzón de vz... 3 3. Acces remt al buzón de vz... 6 4. Otrs menús interesantes... 7-1 Para que una extensión

Más detalles

DECT 7069 SIM. Manual de usuario DECT7069 SIM Guía de uso

DECT 7069 SIM. Manual de usuario DECT7069 SIM Guía de uso DECT 7069 SIM Manual de usuari DECT7069 SIM Guía de us 1 Índice 1. Lcalización de ls Cntrles 7 2. Pantalla del prtátil 8 3. Precaucines 9 4. Baterías 10 5. Mantenimient 11 6. Instalación 12 Desembalaje

Más detalles

Centros de formación

Centros de formación Entrns de Aprendizaje CTC Manual del VISOR (PANTALLA DE TRABAJO) Centrs de frmación www.entrnsdeaprendizaje.cm www.itenm.cm Tel. 965 42 24 13 Entrns de aprendizaje CTC Centrs de frmación y clínics Manual

Más detalles

DECT SPC Telecom 7137. Manual de usuario DECT SPC Telecom 7137 Guía de uso

DECT SPC Telecom 7137. Manual de usuario DECT SPC Telecom 7137 Guía de uso DECT SPC Telecm 7137 Manual de usuari DECT SPC Telecm 7137 Guía de us 1 Índice 1. Lcalización de ls cntrles 7 2. Infrmación de Pantalla 8 3. Precaucines 10 4. Baterías 11 5. Mantenimient 12 6. Instalación

Más detalles

Esquema general del teléfono Gigaset DA610

Esquema general del teléfono Gigaset DA610 Esquema general del teléfn Gigaset DA610 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Pantalla y teclas 1 Pantalla ( p. 4) 2 Tecla de cntrl y navegación ( p. 5) 3 Tecla de marcación rápida 4 Tecla memrizar 5 Tecla de rellamada/pausa

Más detalles

M730. Manual de Usuario

M730. Manual de Usuario M730 Manual de Usuari Índice Descripción 1 Su M730 1 Cnexines 2 Accesris para el M730 2 Cnsejs y seguridad 3 Presentación del M730 4 La pantalla del terminal 6 Utilizar el navegadr 7 Utilizar el teclad

Más detalles

Procedimiento a seguir para agendar una cita en el portal de MEXITEL.

Procedimiento a seguir para agendar una cita en el portal de MEXITEL. I. Entrar a MEXITEL Prcedimient a seguir para agendar una cita en el prtal de MEXITEL. Para realizar trámites de visas se deberá prgramar su cita en línea mediante el prgrama MEXITEL, https://mexitel.sre.gb.mx/citas.webprtal/pages/public/lgin/lgin.jsf.

Más detalles

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc Manual de Cnfiguración y Us de ls Terminales de Cntrl de Presencia cn Cnstrusyc/Instasyc Terminales de Cntrl de Presencia V1.0 Pág 1 1. Terminales Dispnibles Este dcument le rientará en la cnfiguración

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL MAPA DE LA MOTO

GUÍA DE USUARIO DEL MAPA DE LA MOTO GUÍA DE USUARIO DEL MAPA DE LA MOTO 1.1 Intrducción El Mapa de la Mt de la ciudad de Madrid es un servici cartgráfic que frece infrmación sbre las infraestructuras, servicis y punts de interés para ls

Más detalles

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones Manual de Instruccines c.mare de Déu del ll, 70,Lcal 08023 Barcelna Spain t.+34 93 285 04 37 fax + 34 93 553 56 34 inf@bj-adaptacines.cm www.bj-adaptacines.cm Manual de Instruccines 1_Descripción del equip

Más detalles

CENTRAL VIRTUAL IPLAN DETALLE DE LLAMADAS WEB

CENTRAL VIRTUAL IPLAN DETALLE DE LLAMADAS WEB CENTRAL VIRTUAL IPLAN DETALLE DE LLAMADAS WEB 1. INTRODUCCIÓN Detalle de llamadas Web es un servici cmplementari para Telefnía Clud y Central Virtual IPLAN que permite tener un registr de las llamadas

Más detalles

Teléfonos digitales Meridian

Teléfonos digitales Meridian Nrtel Knwledge Netwrk Teléfns digitales Meridian M3901 M3902 M3903 M3904 Guía del usuari Dcumentación para el cliente de slucines de vz empresariales While yu are away frm yur desk: Call Frward 38 Cntenid

Más detalles

Registro de Solicitudes de Inspección

Registro de Solicitudes de Inspección Registr de Slicitudes de Inspección Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial 1.1 23-03-2010 1.2 15-09-2010

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

Filtro de Correo Electrónico

Filtro de Correo Electrónico Filtr de Crre Electrónic Indice 1. Intrducción. 2. Características. 3. Instalación 4. Us 1. Intrducción Filtr de Crre Electrónic es una funcinalidad del servici Pack Seguridad Ttal que prtege ante el crre

Más detalles

Preguntas Frecuentes de ebanking

Preguntas Frecuentes de ebanking Preguntas Frecuentes de ebanking 1. Qué es ebanking? Es el sistema en línea que psee Banc PrCredit para que sus clientes realicen peracines bancarias desde la cmdidad de su casa, ficina cualquier lugar

Más detalles

Software para mejorar la adaptación al puesto de trabajo de las personas con discapacidad intelectual GUÍA RÁPIDA

Software para mejorar la adaptación al puesto de trabajo de las personas con discapacidad intelectual GUÍA RÁPIDA Sftware para mejrar la adaptación al puest de trabaj de las persnas cn discapacidad intelectual GUÍA RÁPIDA Cntenids: 1. Prestacines principales... 2 2. REQUISITOS. Qué necesit?... 2 3. Cóm se rganiza

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias Eurwin 8.0 SQL Manual de EW-LOG Revisión de incidencias Dcument: me_ewlg Edición: 05 Nmbre: Manual de Ewlg Fecha: 03-02-2011 Manual de Ewlg Tabla de cntenids 1. Intrducción... 2 1.1. Qué es el Registr

Más detalles

SERVICIO ROBOT DE VOZ INTERACTIVO (IVR) Guía de Ayuda CAMBIO, CREACIÓN, REGENERACIÓN O DESACTIVACIÓN DE CLAVE TELEFÓNICA (Opción 5)

SERVICIO ROBOT DE VOZ INTERACTIVO (IVR) Guía de Ayuda CAMBIO, CREACIÓN, REGENERACIÓN O DESACTIVACIÓN DE CLAVE TELEFÓNICA (Opción 5) SERVICIO ROBOT DE VOZ INTERACTIVO (IVR) Guía de Ayuda CAMBIO, CREACIÓN, REGENERACIÓN O DESACTIVACIÓN DE CLAVE TELEFÓNICA (Opción 5) 15-04-2013 15-04-2015 2/5 Esta guía tiene cm finalidad servir de apy

Más detalles

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Registr de Dcumentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 27-05-2013 LOPD

Más detalles

Gracias por haber elegido un mando a distancia CME.

Gracias por haber elegido un mando a distancia CME. ES I Digital Gracias pr haber elegid un mand a distancia CME. Guarde el presente libr para pderl cnsultar en el futur. El mand a distancia Cntrl 2 Digital es ideal para sustituir hasta 2 mands a distancia

Más detalles

ENERGIA ELECTRICA DE USO DE RIEGO AGRICOLA. Manual de Usuario. Versión 2.0

ENERGIA ELECTRICA DE USO DE RIEGO AGRICOLA. Manual de Usuario. Versión 2.0 ENERGIA ELECTRICA DE USO DE RIEGO AGRICOLA Manual de Usuari Versión 2.0 1.- Intrducción El Sistema Únic de Registr de Infrmación (SURI), es una herramienta infrmática que permite estandarizar, sistematizar

Más detalles

CALCULADORA KERO KET021

CALCULADORA KERO KET021 CALCULADORA KERO KET021 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO, vers.24-12-2006 Pág. 1 / 7 ÍNDICE DESCRIPCIÓN... 3 DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO... 3 Grup I...3 FILA I...4 FILA II...4 FILA III...4 FILA IV...4

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN La Lista de Archivs y Estatus de Validación serán explicads en un mism tema, debid a que se relacinan internamente entre si. Las ds pcines tiene cm principal bjetiv

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

Guía de usuario del Mapa de la Bici

Guía de usuario del Mapa de la Bici Intrducción Guía de usuari del Mapa de la Bici El Mapa de la Bici de la ciudad de Madrid es un servici cartgráfic que frece infrmación sbre las infraestructuras, servicis y punts de interés para ls ciclistas.

Más detalles

Phontage. En este documento se explica cómo utilizar la herramienta Phontage desde un PC y aplicaciones de backup y grabación de conversaciones.

Phontage. En este documento se explica cómo utilizar la herramienta Phontage desde un PC y aplicaciones de backup y grabación de conversaciones. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O PRESTACIÓN DESCRITA En este dcument se explica cóm utilizar la herramienta Phntage desde un PC y aplicacines de backup y grabación de cnversacines. 2. SISTEMAS A LOS QUE ES

Más detalles

Desvíos de llamadas. Los sistemas de LG-Ericsson para los que es válido el presente documento son:

Desvíos de llamadas. Los sistemas de LG-Ericsson para los que es válido el presente documento son: Desvís de llamadas Desvís de llamada 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O PRESTACIÓN DESCRITA En este dcument se explica prgramar ls desvís de llamada y las cndicines para ls desvís en sistemas ipecs de LG-Ericssn.

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

Teléfono 6408-6416 - 6424 Manual del usuario. DEFINITY G3 - Versión 6.3 y siguientes

Teléfono 6408-6416 - 6424 Manual del usuario. DEFINITY G3 - Versión 6.3 y siguientes Teléfn 6408-6416 - 6424 Manual del usuari DEFINITY G3 - Versión 6.3 y siguientes 555-230-758SP Issue 1, July 2000 Cpyright 1998 Lucent Technlgies Reservads tds ls derechs Avis A pesar de que se han ech

Más detalles

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax GFacturaXML: Manual del Usuari Rev visión: 4.0 Fc. Sancha 22 Baj G, 28034 Madrid tel 902195222 fax 913531281 c\alvar de Bazán 10-12 46010 Valencia tel 902195222 fax 963530610 Cntrl del Dcument Títul Manual

Más detalles

Euro Rain S.L. Programador Champion. Modelos LC 4, LC 6 y LC 9

Euro Rain S.L. Programador Champion. Modelos LC 4, LC 6 y LC 9 Eur Rain S.L Prgramadr Champin Mdels LC 4, LC 6 y LC 9 1. Instalación: Situé el Prgramadr en el interir de un edifici, al mens en un lugar a cubiert del sl y la lluvia, cuya temperatura máxima sea inferir

Más detalles

1.- ESCRITORIO GNOME 2.- SISTEMA: PREFERENCIAS 3.- SISTEMA: ADMINISTRACIÓN

1.- ESCRITORIO GNOME 2.- SISTEMA: PREFERENCIAS 3.- SISTEMA: ADMINISTRACIÓN Ubuntu 8.04 (1/5) 1.- ESCRITORIO GNOME 1.1.- Panel inferir 1.2.- Panel superir 1.3.- Applets 1.4.- Fnd de escritri 1.5.- Gestr de ventanas 1.6.- Navegadr de disc nautilus 2.- SISTEMA: PREFERENCIAS 2.1.-

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE Manual de usuari 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 1 2 - INTRODUCCIÓN... 1 3 - ESTRUCTURA DEL SISTEMA... 2 3.1 ESTRUCTURA DE PANTALLAS... 2 3.1.1 CABECERA... 2 3.1.2 MENÚ... 2 3.1.3 PAGINA INICIAL... 4 3.1.4 CONTENIDO

Más detalles

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A Perceptrón Adaline ( Desarrllad en el entrn Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jse Albert Benítez Andrades 71454586A Redes Neurnales y Algritms Genétics Universidad de León Manual de usuari PerAda JABA 2.0

Más detalles

Teléfonos digitales Meridian

Teléfonos digitales Meridian Nrtel Knwledge Netwrk Teléfns digitales Meridian M3905 Call Center Guía de referencia rápida Dcumentación para el cliente de slucines de vz empresariales While yu are away frm yur desk: Call Frward 38

Más detalles

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite.

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite. Asterisk@Hme Manual para instalación de Teléfn Virtual: X Lite. Primer debe de tener instalad el Prgrama X Lite, para psterirmente pasar a cnfigurar su Extensión y Nmbre del usuari de la misma. El prgrama

Más detalles

EOS.lab, Cruces de farmacia y tecnología LED.

EOS.lab, Cruces de farmacia y tecnología LED. EOS.lab, Cruces de farmacia y tecnlgía LED. Manual de usuari Jábega. Cntenids: En el presente se dcument describe el funcinamient del sftware llamad "Jábega". Qué es Jábega? Es la aplicación utilizada

Más detalles

Em E p m re r s e a s s Marzo 2011 1

Em E p m re r s e a s s Marzo 2011 1 Empresas Marz 2011 1 Cntenid 1.Netelip 1.1 Qué es Netelip? 1.2 Prqué elegir Netelip cm prveedr IP? 2. Beneficis para su negci 2.1. Ahrr en llamadas telefónicas 2.2. Reducción de cstes en Raming 2.3. Mvilidad

Más detalles

HiPath 3000 Instrucciones de uso Teléfono OpenStage 15 T

HiPath 3000 Instrucciones de uso Teléfono OpenStage 15 T HiPath 3000 Instrucciones de uso Teléfono OpenStage 15 T Teclado de marcación Handset / auricular Teclas para realizar ajustes de ring y volumen. Altavoz Buzón de voz y Infos recibidos Display 2 líneas

Más detalles

SERVICIO ROBOT INTERACTIVO DE VOZ (IVR) Guía de Ayuda Soporte de Banca por Internet (Opción 2)

SERVICIO ROBOT INTERACTIVO DE VOZ (IVR) Guía de Ayuda Soporte de Banca por Internet (Opción 2) SERVICIO ROBOT INTERACTIVO DE VOZ (IVR) Guía de Ayuda Sprte de Banca pr Internet (Opción 2) Servici Rbt Interactiv de Vz pción 2 Sprte de Banca pr Internet. 15-04-2013 15-04-2015 2/8 Esta guía tiene cm

Más detalles

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO Guía del taller Encuesta de servici TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO Tabla de Cntenid Objetiv 2 Prces 2 Taller 2 Llenar frmat Encuesta de servici 2 Buscar móduls del cliente

Más detalles

TELEFONÍA CLOUD IPLAN

TELEFONÍA CLOUD IPLAN TELEFONÍA CLOUD IPLAN UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA SERVICIOS GRUPALES OPERADORA AUTOMÁTICA 1. OPERADORA AUTOMÁTICA 1.1 DESCRIPCIÓN La Operadra Autmática (IVR) te permite crear un pre-atendedr que intercepte

Más detalles

Memorias en Domo 1 Class

Memorias en Domo 1 Class Memorias en Domo 1 Class 1 / 5 Memorias en Domo 1 Class. El teléfono Domo 1 Class dispone de 10 memorias en las que podrá introducir números de hasta 24 dígitos. Podrá acceder a ellos tanto en colgado

Más detalles

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST Telealta de Abnads Índice 1. El Instaladr a. Requerimients de Equip b. Prces de TeleAlta c. Prgramación del Terminal cn CSTGestin 2. El Centr a. Cntratación de línea 3G b. Creación de Red Privada Virtual

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.c EN DISPOSITIVOS MÓVILES Para las cnfiguracines del Crre ETB net.c de la platafrma Exchange en un Smartphne es imprtante tener en cuenta las siguientes cnsideracines:

Más detalles

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Supervisor ACEPTA S.A.

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Supervisor ACEPTA S.A. LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuari Supervisr ACEPTA S.A. TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS... 2 1.- INTRODUCCIÓN... 3 1.1.- DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS... 3 2.- APLICACIONES DEL SISTEMA...

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

Correo en tu Tigo, e-mail por SMS

Correo en tu Tigo, e-mail por SMS Crre en tu Tig, e-mail pr SMS 1. Objetiv Presentar el funcinamient y características del prduct Crre en tu Tig cn el fin que nuestrs usuaris puedan utilizarl crrectamente, cnciend tdas las cndicines y

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.c EN DISPOSITIVOS MÓVILES Para las cnfiguracines del Crre ETB net.c de la platafrma Exchange en un Smartphne es imprtante tener en cuenta las siguientes cnsideracines:

Más detalles

Ayuda al Usuario. Usuario Final

Ayuda al Usuario. Usuario Final Manual Cmunicadr DiLO Ayuda al Usuari Juni, 2011 D LO, Dispsitiv Lcutiv. Prduct realizad dentr del Pryect TICa. Diseñad e Implementad pr ITER S.A. en clabración cn SINPROMI S.L. 0 iprjects@iter.es Usuari

Más detalles

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI CML 19/2010-01 Versión 00/2011 INDICE 1.- Principis básics en el funcinamient de un aparat taxímetr.... 3 2.- Estructura

Más detalles

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014 PISIS Cliente Ne Guía de Instalación y Us Versión del dcument: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014 1. Intrducción PISIS Cliente es una aplicación de escritri (desarrllada para ser utilizada en el sistema perativ

Más detalles

Teléfonos digitales Meridian

Teléfonos digitales Meridian Nrtel Knwledge Netwrk Teléfns digitales Meridian M3901 M3902 M3903 M3904 Guía del usuari Dcumentación para el cliente de slucines de vz empresariales While yu are away frm yur desk: Call Frward 38 Cntenids

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5+Ext)

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5+Ext) Guía rápida de la Oficina Virtual (Slicit@V5+Ext) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Títul Nmbre del Ficher Autres Guía rápida de la Oficina Virtual (Slicit@V5+Ext) UHU_GuiaRapidaSlicita_V5_ext_v01r03.pdf

Más detalles

ADMINISTRACION Y DISEÑO WEB CON WORDPRESS

ADMINISTRACION Y DISEÑO WEB CON WORDPRESS Objetivs y Temari ADMINISTRACION Y DISEÑO WEB CON WORDPRESS OBJETIVOS El curs de Wrdpress ns dará las bases para la creación web y blg tant persnal cm de empresa. Permite una fácil gestión de cntenids,

Más detalles

Cómo realizar una renovación desde la intranet con cambio de foto?... 6. Fotos... 6 Cómo se realiza el Proceso de cambio de fotos?...

Cómo realizar una renovación desde la intranet con cambio de foto?... 6. Fotos... 6 Cómo se realiza el Proceso de cambio de fotos?... FAQ ACREDITACIONES (Preguntas Frecuentes) Cntenid General... 2 Qué tips de carnets se pueden tramitar desde la Universidad?... 2 Pr qué estads puede pasar la tramitación de un carnet?... 2 Cóm se realiza

Más detalles

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento Guía de integración del módul de Redsys en Magent Versión: 2.2 25/08/2015 Referencia RS.ED.IND.MAN.0035 Redsys C/ Francisc Sancha, 12 28034 Madrid ESPAÑA Versión: 2.2 i Guía de integración Redsys en Magent

Más detalles

PAUTA.WEB - MANUAL DE USUARIO PAUTAWEB MANUAL DE USUARIO

PAUTA.WEB - MANUAL DE USUARIO PAUTAWEB MANUAL DE USUARIO PAUTAWEB MANUAL DE USUARIO 04/2008 Fred.Olsen.S.A 1 INDICE: 1. Intrducción. 2. Pantalla Inici. a. Aviss. b. Nticias. c. Ultimas reservas. d. Cambi de Cntraseña. 3. Pantalla Cnsultas. a. Cnsulta de Hraris.

Más detalles

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access Materia: Prfesr: Ariana Rsenthal Cátedra: Silvia Kklia FCE UBA Tema: Instructiv de Access Autres: Lic Ana Paula Vida Lic Adrian Telias Lic Leandr Rabinvich Lic Ariana Rsenthal Instructiv de Access: Qué

Más detalles

BROKERMovil Online para Pocket PC Guía Rápida v1.0

BROKERMovil Online para Pocket PC Guía Rápida v1.0 BROKERMvil Online para Pcket PC Guía Rápida v1.0 Página 1 de 17 Índice 1 PUESTA EN MARCHA... 4 1.1 Requisits... 4 1.2 Instalación de la aplicación... 4 1.2.1 Mediante descarga a través de Activa 24 Internet...4

Más detalles

Cable del microteléfono

Cable del microteléfono Panasnic Guía de Referencia Rápida Teléfn Prpietari Mdel N.KX-T7703/KX-T770S Gracias pr cmprar un teléfn prpietari. Lea este manual cuidadsamente antes de usar este prduct y guarde este manual

Más detalles

Tutorial de Mozilla Firefox

Tutorial de Mozilla Firefox Tutrial de Mzilla Firefx 1. Persnalizar Firefx Firefx se instala en su frma básica, cn un aspect y uns cmplements determinads. Sin embarg usted pdrá darle el aspect extern que más le guste (temas), pdrá

Más detalles

Guía rápida del teléfono digital ES, edición 1, junio de 2004

Guía rápida del teléfono digital ES, edición 1, junio de 2004 Guía rápida del teléfono digital 240 6-30034ES, edición, junio de 2004 2 3 8 4 5 6 7 7 6 8 5 4 3 2 9 0 Botones de la línea de llamada y de función: para obtener acceso a las llamadas entrantes/salientes

Más detalles

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL Este servici ha sid diseñad para que nuestrs clientes puedan realizar sus pags de nómina prveedres y descargar la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites. Inici Un wiki una wiki (del hawaian wiki, 'rápid') es un siti web cuyas páginas pueden ser editadas pr múltiples vluntaris a través del navegadr web. Ls usuaris pueden crear, mdificar brrar un mism text

Más detalles

Ford y su teléfono móvil: una combinación inteligente. www.ford-mobile-connectivity.com. Feel the difference

Ford y su teléfono móvil: una combinación inteligente. www.ford-mobile-connectivity.com. Feel the difference FrdMbileCnnectivity Instruccines abreviadas Feel the difference Frd y su teléfn móvil: una cmbinación inteligente. www.frd-mbile-cnnectivity.cm Sund&Cnnect Desea utilizar el teléfn móvil desde su Frd?

Más detalles

Dudas Frecuentes. Todas: metropolitanas, provinciales, interprovinciales, internacionales y de fijo a móvil.

Dudas Frecuentes. Todas: metropolitanas, provinciales, interprovinciales, internacionales y de fijo a móvil. Dudas Frecuentes 1. Qué tip de llamadas pued efectuar cn BT Vz? Tdas: metrplitanas, prvinciales, interprvinciales, internacinales y de fij a móvil. 2. Cntratand BT Vz, deb dar de baja la línea cn Telefónica?

Más detalles

- Establecer las siguientes propiedades para los campos que se indican a continuación:

- Establecer las siguientes propiedades para los campos que se indican a continuación: EJERCICIO 1. Cnsulte en qué cnsiste a. máscara de entrada b. Indexad (Sin Duplicads). c. Indexad (Sin Duplicads). d. Clave principal e. Frmat de fecha crta f. Regla de validación Este ejercici es un repas

Más detalles

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Supercoaching permanece anónimo.

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Supercoaching permanece anónimo. Plítica de ckies Infrmación sbre ckies USO DE COOKIES y FICHERO DE ACTIVIDAD. Este siti web utiliza ckies cuand un usuari navega pr sus páginas. Las ckies sn fichers enviads a un navegadr pr medi de un

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos Sistema de Liquidación Directa RED Direct Manual del Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Septiembre de 2016 INDICE INDICE... 2 1... 4 1.1 Intrducción... 4 1.2 Características

Más detalles

COMERZZIA. Manual de Usuario TIENDA VIRTUAL MP SISTEMAS

COMERZZIA. Manual de Usuario TIENDA VIRTUAL MP SISTEMAS COMERZZIA Manual de Usuari TIENDA VIRTUAL MP SISTEMAS ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Acerca de este Manual... 3 1.2 Dcumentación relacinada... 3 2 QUÉ ES LA TIENDA VIRTUAL GENERALIDADES...

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0. GUÍA RÁPIDA DE USO NOVEDADES DE Bt PLUS 2.0 2014 Cóm se instala, accede y cnfigura? Requisits tecnlógics para el crrect funcinamient de Bt PLUS 2.0. Aplicación cmpatible cn ls siguientes sistemas perativs:

Más detalles

Cómo tomar ebooks en préstamo

Cómo tomar ebooks en préstamo Cóm tmar ebks en préstam A cntinuación se detallan ls pass a seguir para tmar ebks en préstam. Requisits previs Inici de sesión Cnsulta del catálg Préstam Requisits previs Para disfrutar de ebkpzuel es

Más detalles

Instalación de Winisis en Windows 7 64 bits Ernesto Spinak 28/06/2011, borrador 1.3

Instalación de Winisis en Windows 7 64 bits Ernesto Spinak 28/06/2011, borrador 1.3 Instalación de Winisis en Windws 7 64 bits Ernest Spinak 28/06/2011, brradr 1.3 Intrducción Winisis es una aplicación Windws que usa librerías de prgramación para sistemas de 16 y 32 bits, pr l cual n

Más detalles

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE Para pder registrase en la página web y realizar la cnsulta de reprtes pr sci se debe seguir ls siguientes pass. - Ingresar a la página:

Más detalles

Signos Distintivos Manual de usuario

Signos Distintivos Manual de usuario Slicitud de Servicis en línea de prpiedad industrial Signs Distintivs Manual de usuari Cntenid Objetiv... 4 1. Ingres al sistema... 4 2. Signs Distintivs... 5 2.1. Registr y Renvación de Signs Distintivs....

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN Dats Del Expediente: CONTRATOS NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD Unidad Tramitadra: SERVICIOS INFORMATICOS - JCG Numer expediente: Dcument: Fecha: 2607/2015 SINZI01B 02-12-2015 ²1J3S4M5J5Q3A5G6913BTs» ²1J3S4M5J5Q3A5G6913BTs»

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. Registrador de datos de presión de 3 canales Modelo SD750

GUÍA DEL USUARIO. Registrador de datos de presión de 3 canales Modelo SD750 GUÍA DEL USUARIO Registradr de dats de presión de 3 canales Mdel SD750 Intrducción Agradecems su cmpra del registradr de dats de presión SD750 de Extech para us cn transductres de presión de 2 hils (pcinalmente

Más detalles

Terminales Forma: Manual de Usuario

Terminales Forma: Manual de Usuario Terminales Forma: Manual de Usuario 1.- INTRODUCCIÓN...3 2.- INSTALACIÓN... 4 2.1.- CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA... 4 2.2.- SELECCIÓN DEL TIPO DE MARCACIÓN... 5 2.3.-REGULACIÓN DEL NIVEL DE TIMBRE...

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE BENEFICIOS (EBT)

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE BENEFICIOS (EBT) TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE BENEFICIOS (EBT) CUENTA EN LÍNEA DE LOS TITULARES DE TARJETAS EBT GUÍA DEL USUARIO Favr de tener en cuenta que a cierts establecimients en el estad de Nueva Yrk se les prhíbe

Más detalles

Migración de correo electrónico desde a

Migración de correo electrónico desde a Migración de crre electrónic desde direccines @valdc.cm a direccines @valdc.rg Pr favr, lee cn atención td el manual. Antes de empezar a realizar cualquier cnfiguración, cerciórate que cumples ls requisits

Más detalles

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5)

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5) Navegación y Administración en egela (Mdle 2.5) Manual para el prfesrad Versión 1 (23/06/2014) El presente manual ha sid desarrllad pr el Campus Virtual de la Universidad del País Vasc / Euskal Herrik

Más detalles

de la interpretación de conferencias

de la interpretación de conferencias el de la interpretación de cnferencias Cnsejs útiles para garantizar la cmunicación multilingüe en un event internacinal Cpyright 2010 AICE. Tds ls derechs reservads. Antes de empezar Interpretación vs

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa?

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa? Cóm respald la infrmación del prgrama? La base de dats de SGTaller se encuentra pr defect en C:\SGTaller 2\Base\Service.fdb Ese archiv cntiene tda la infrmación. Si Ud. a parte tiene reprtes persnalizads,

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIIGO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIIGO GUÍA DE INSTALACIÓN SIIGO Cóm instalar SIIGO? Para la instalación puedes descargar el instaladr del link https://siigamericaap.blb.cre.windws.net/setupsiigpublic/siigsetu p-8.1.exe y también te vams a

Más detalles

DECT 7109 WEB. Manual de usuario DECT 7109 WEB Guía de uso

DECT 7109 WEB. Manual de usuario DECT 7109 WEB Guía de uso DECT 7109 WEB Manual de usuari DECT 7109 WEB Guía de us 1 Índice 1. Lcalización de ls cntrles 9 2. Cnvencines y símbls 13 3. Precaucines 14 4. Cntenid del teléfn 16 5. Mantenimient 17 Limpieza Prtátil

Más detalles

Plan Prepago FonoTel:

Plan Prepago FonoTel: ELIJA SU PLAN FONOPLUS En la cmpleta variedad de prducts y servicis FnPlus, usted encntrará la slución persnalizada de telefnía VIP para sus necesidades. Usted pdrá escger el paquete de servicis de cmunicación

Más detalles

efactura Red Eléctrica

efactura Red Eléctrica efactura Red Eléctrica Guía Rápida Prveedr Carga Manual de Facturas May 2014 1 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL PORTAL DE EFACTURA... 3 3. MIS DATOS DE USUARIO... 6 4. DESCONECTAR... 6 5. AYUDA... 6 6.

Más detalles

Con Prepago Claro increíbles tarifa y beneficios TODO DESTINO!!!!

Con Prepago Claro increíbles tarifa y beneficios TODO DESTINO!!!! Para Distribuidres Clar Móvil De María del Pilar Suárez G. Asunt CONDICIONES SERVICIOS PREPAGO MARZO 2014 1. Planes Prepag Td Destin Cn Prepag Clar increíbles tarifa y beneficis TODO DESTINO!!!! 2014-GSDI01-S059879

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com 2013 PROGRAMA DE TRABAJO Trabaj en Lndres, más rápid, más fácil Trabaj en Inglaterra 956111111.cm PROGRAMA DE TRABAJO 2013 La búsqueda de trabaj en Lndres (sbre td si nunca antes has estad y si tu nivel

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS REMO WEB MANUAL DE USUARIO

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS REMO WEB MANUAL DE USUARIO GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS REMO WEB MANUAL DE USUARIO Versión 3.0 3 de abril de 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...5 1.1 DEFINICIÓN DE LA APLICACIÓN...5 1.2 ALCANCE DE LA APLICACIÓN...5 1.3 ACCESO

Más detalles

Mensaje de atención al cliente

Mensaje de atención al cliente ASUNTO: Cisc WebEx: Se aplicará un parche estándar el [[DATE]] en [[WEBEXURL]] Cisc WebEx: Parche estándar el [[DATE]] Cisc WebEx envía este mensaje a cntacts empresariales clave en https://[[webexurl]].

Más detalles

27 3.3.5.0 3 11/07/2008. Descripción: Como instalar y configurar Teracat medicum. Objetivos:

27 3.3.5.0 3 11/07/2008. Descripción: Como instalar y configurar Teracat medicum. Objetivos: Slucines Infrmáticas Descripción: Cm instalar y cnfigurar Teracat medicum Objetivs: Al finalizar este tutrial el usuari será capaz de instalar la aplicación y cncerá sus pcines de cnfiguración. Además,

Más detalles