Guía Integrada de Actividades de la Cátedra Social Solidaria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Integrada de Actividades de la Cátedra Social Solidaria."

Transcripción

1 Universidad Nacinal Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectría de Desarrll Reginal y Pryección Cmunitaria VIDER Sistema de Servici Scial Unadista- SISSU Prgrama: Prestación del Servici Scial Unadista Cátedra: Scial Slidaria. Códig: Guía Integrada de Actividades de la Cátedra Scial Slidaria. Cntext de la estrategia de aprendizaje a desarrllar en la Cátedra: Las actividades se desarrllarán aplicand la estrategia didáctica de Aprendizaje Basad en Estudi de Cas (ABC), este métd de enseñanza permite que ls estudiantes cnstruyan su aprendizaje a partir del análisis y discusión de experiencias y situacines de la vida real. Ls estudiantes se guiarán cn las siguientes preguntas rientadras: Cóm se evidencia la acción cmunicativa en la acción slidaria seleccinada? De qué manera la acción slidaria seleccinada le aprta a ls bjetivs de desarrll sstenible? El estudiante deberá realizar una reflexión sbre la imprtancia de la acción cmunicativa para la interacción scial cm punt de partida para la planificación y desarrll de accines slidarias en el marc del desarrll sstenible. Para realizar el estudi de cas ( Experiencia de Acción slidaria), guiad pr ests interrgantes, deberá recncer ls siguientes elements esenciales: 1

2 Universidad Nacinal Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectría de Desarrll Reginal y Pryección Cmunitaria VIDER Sistema de Servici Scial Unadista- SISSU Prgrama: Prestación del Servici Scial Unadista Cátedra: Scial Slidaria. Códig: Cmprensión de la acción cmunicativa en la interacción scial. Recncimient de las prblemáticas mundiales rientadas en ls bjetivs de desarrll sstenible Elements para la transfrmación scial. La cátedra cnsta de tres fases: Fase 1: Reflexión. Fase 2: Mi Cmunidad (Recncimient del Cntext Lcal). Fase 3: E- interacción Scial. RECUERDE: Que el desarrll de las actividades n tiene una pnderación cuantitativa, sin embarg para la APROBACIÓN de la Cátedra Scial Slidaria debe desarrllar pr l mens SATISFACTORIAMENTE tdas las actividades prpuestas en cada Fase expuestas en la guía de actividades. 2

3 Universidad Nacinal Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectría de Desarrll Reginal y Pryección Cmunitaria VIDER Sistema de Servici Scial Unadista- SISSU Prgrama: Prestación del Servici Scial Unadista Cátedra: Scial Slidaria. Códig: ACTIVIDADES PREVIAS AL INICIO DE LA CÁTEDRA. A. Observe cn detenimient el vide de la presentación de la Cátedra Scial Slidaria. B. Lea y acepte las cndicines para el desarrll de la Cátedra Scial Slidaria que encuentra en el Entrn Inicial. C. Haga su presentación persnal en el Fr General que se encuentra en el Entrn Inicial, en el que incluya el nmbre, edad, cupación, lugar de residencia, dats de cntact y su cmprmis cn la cátedra. D. Diligencie la Encuesta PARTICIPANTE SOLIDARIO, que encuentra en el Entrn Inicial. E. Observe la presentación de la Cntextualización de Cntenids Cátedra Scial Slidaria, que se encuentra en el entrn de cncimient. Nta: Si se encuentra interesad en prfundizar alguna de las temáticas expuestas en la Cátedra Scial Slidaría, diríjase al Entrn de Cncimient, en el Recurs Cntenids de Cnsulta. 3

4 Universidad Nacinal Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectría de Desarrll Reginal y Pryección Cmunitaria VIDER Sistema de Servici Scial Unadista- SISSU Prgrama: Prestación del Servici Scial Unadista Cátedra: Scial Slidaria. Códig: Temáticas a desarrllar Fase 1 de Reflexión: Acción Cmunicativa. Númer de semanas: 3 Fecha: Ver Agenda Entrn inicial Fase 1 De Reflexión: Mment Inicial Entrn: Reflexión. Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 1: Reflexión Prducts académics de la actividad Actividad individual individual El estudiante deberá entregar en el recurs tarea de la Fase 1: 1. Haga un recrrid pr ls entrns de aprendizaje de la cátedra. 2. En el fr Un Recrrid pr la Cátedra, argumente sus expectativas cn respect a la cátedra. Entrega 1: Recrrid pr la Cátedra, un dcument frmat en Pdf que cntenga ls pantallazs de : Su presentación persnal en el Fr General que se encuentra en el Entrn Inicial. Diligenciamient de la Encuesta PARTICIPANTE SOLIDARIO, que encuentra en el entrn Inicial. Cmentari Realizad frente a la presentación de la Cátedra. El dcument l debe llamar Recncimient y clcar el nmbre del estudiante y grup. Pr ejempl: RecncimientNidiaMrenGrup76 Actividad clabrativa* 1. En cnsens ls estudiantes del grup clabrativ, deben seleccinar una de las experiencias de accines slidarias presentadas (Ver en el entrn de Cncimient el archiv denminad Ejempls de Experiencias de Accines Slidarias). 2. Una vez seleccinada la experiencia de acción slidaria, en el fr Análisis de Acción Slidaria, de la Fase1, respnder a las siguientes preguntas rientadras. a. Cóm se evidencia la acción cmunicativa en la acción slidaria seleccinada? b. De qué manera la acción slidaria seleccinada le aprta a ls bjetivs de desarrll sstenible? Prducts académics de mtivación de la actividad clabrativa El grup Clabrativ deberá entregar en el recurs tarea de la Fase 1: Entrega 2: Análisis Acción Slidaria, un Dcument pdf, que cntenga: 1. Nmbre de la Experiencia de acción slidaria seleccinada. 2. Respuesta al prque se seleccinó esta experiencia. 3. Respuestas a las preguntas rientadras. 4. El infrme en nrmas APA. 5. Sól se recibe un infrme pr grup clabrativ. 6. El archiv de debe marcar cm: (AnálisisAcciónSlidariaGrup#). 4

5 Universidad Nacinal Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectría de Desarrll Reginal y Pryección Cmunitaria VIDER Sistema de Servici Scial Unadista- SISSU Prgrama: Prestación del Servici Scial Unadista Cátedra: Scial Slidaria. Códig: Temáticas a desarrllar: Realidad Mundial y Lcal. Númer de semanas: 3 Fecha: Ver Agenda Mment : Intermedi Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 2: Mi Cmunidad (Recncimient del Cntext Lcal). Actividad individual 1. Cada estudiante debe buscar en su cntext lcal ctidian una experiencia de acción slidaria, que se esté desarrlland en su cmunidad. 2. Definir prqué seleccinó esa experiencia de acción slidaria y dar respuesta a las siguientes preguntas: a. Cóm se evidencia la acción cmunicativa en la acción slidaria seleccinada en su cntext lcal ctidian? b. De qué manera la acción slidaria seleccinada en su cntext lcal ctidian, le aprta a ls bjetivs de desarrll sstenible? 3. Desarrllar ésta actividad en el entrn Fase 2: Mi Cmunidad, en el fr Acción Slidaria en el Cntext del Estudiante. Prducts académics de la actividad individual Presentación PwerPint en dnde se muestre la experiencia de acción slidaria de su cmunidad, cn las respuestas a las preguntas rientadras. Esta presentación debe cntener material (ftgráfic vide) ilustrand la acción slidaria identificada en el cntext ctidian presentad. Nta: Recuerde guardar muy bien el material recpilad ya que l necesitará para su actividad grupal. La presentación la debe subir en el Entrn Fase 2: Mi Cmunidad en el recurs tarea: Entrega 3: Acción Slidaria. El dcument l debe llamar Acciónslidaria y clcar el nmbre del estudiante y grup. Pr ejempl: accinslidarianidiamrengrup76. Actividad clabrativa* N/A Entrn: Mi Cmunidad. Prducts académics de mtivación de la actividad clabrativa N/A 5

6 Universidad Nacinal Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectría de Desarrll Reginal y Pryección Cmunitaria VIDER Sistema de Servici Scial Unadista- SISSU Prgrama: Prestación del Servici Scial Unadista Cátedra: Scial Slidaria. Códig: Temáticas a desarrllar: Transfrmación Scial. Númer de semanas: 2 Fecha: Ver Agenda Mment: Final Entrn: E- Interacción Scial. Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 3: E- interacción Scial. Prducts académics Actividad de la actividad Actividad clabrativa* individual individual 1. Cada integrante del grup clabrativ deberá cmpartir su experiencia slidaria en el Entrn Fase 3: En el fr: Fr Accines Slidarias de Grup. 2. Cada estudiante deberá subir al fr el material (ftgráfic vide) de la acción slidaria utilizad en su actividad individual. 3. Cada estudiante realizará un text dnde narre el bjetiv y ls lgrs de su acción slidaria. 4. Cn td el material enviad pr ls integrantes (material ftgráfic y text narrativ), el grup realizará un vide integrand tdas las experiencias de Accines Slidarias. Nta: - El grup define cm desarrllar el vide. - El vide desarrllad el grup l publicará en YuTube. Herramientas: Prducts académics de mtivación de la actividad clabrativa El grup clabrativ deberá entregar en el entrn Fase 3: e- Interacción Scial, en el Recurs Tarea: Entrega 4: Cnslidad Accines Slidarias, un dcument pdf, que cntenga: 1. Intrducción. 2. Tabla de cntenid cn las experiencias presentadas. 3. Link del vide realizad: El vide debe tener las experiencias slidarias cn las respuestas a las preguntas rientadras y una Reflexión final, en dnde se mtive a la cibercmunidad a desarrllar accines slidarias, se deben incluir a ls participantes cmunitaris en ls crédits en el vide presentad. 4. Incluir la autrización de las cmunidades para la publicación de las experiencias (Ver mdel en el ENTORNO DE GESTIÓN). 5. El vide deberá quedar publicad en la página ficial de Facebk UNAD Slidaria. El dcument se debe marcar cm: (AcciónesSlidariasGrup#). 6

7 Universidad Nacinal Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectría de Desarrll Reginal y Pryección Cmunitaria VIDER Sistema de Servici Scial Unadista- SISSU Prgrama: Prestación del Servici Scial Unadista Cátedra: Scial Slidaria. Códig: Planeación de actividades para el desarrll del trabaj clabrativ Actualizar el perfil cn ftgrafía reciente. Resulta más fácil cmunicarse cn alguien que permite cncer su rstr. Cmpartir dats de cntact cn ls pares a fin que se facilite la crdinación del grup. Aplicar cnstantemente la netiqueta. Las participacines que se evalúan sn las que se hacen a través del fr en el entrn de aprendizaje clabrativ. Ls prducts clabrativs se cnstruyen cn ls prducts elabrads en la fase individual. El estudiante debe entregar en el just tiemp sus aprtes individuales. Si n l hace, n puede participar en la cnstrucción clectiva y se dará la actividad cm NO cumplida. El grup es el respnsable de velar pr la riginalidad de ls texts scializads pr cada estudiante. Si se descubre plagi, el estudiante que l causó tendrá perderá la cátedra. Sl se reciben trabajs en ls espacis creads para tal fin, y dentr de las fechas establecidas. Se exceptúan ls cass pr prblemas técnics claramente identificads, de fuerza mayr, justificads baj sprte escrit. Excusas médicas, labrales, pr defunción u tra calamidad, pr n presentar una actividad, se tramitan ante la dirección de la cátedra. Teniend en cuenta la naturaleza de las actividades, n es psible hacer extempráneas las fechas de presentación. Autevaluación: el grup debe hacer su autevaluación cn base en la calidad, pertinencia y prtunidad de ls aprtes de cada un de ls participantes. La valración que den en esta autevaluación será tenida en cuenta pr el dcente para valrar el grup. Lineamients para el desarrll del trabaj clabrativ Rles a desarrllar pr el estudiante dentr del grup clabrativ Liderazg cmpartid: ls rles pueden fijarse rtarse. Es necesari que tds y cada un asuman una respnsabilidad cncreta cn el grup. Relatr: presenta un breve resumen y cnclusines al cierre del debate en el fr clabrativ. Est es insum a las cnclusines que presentará el trabaj clabrativ. Mderadr: mtiva, pregunta, inquieta, enfca el tema que se desarrlla. Tds sn expsitres Tds sn autevaluadres. Deben incluir en el fr un cuadr indicand su percepción sbre la calidad de participación prpia y de ls cmpañers. Participante en las web de la cátedra. Deben definir quién participará a nmbre del grup en las web que se prgraman desde la cátedra. Tds: enfque crític hacia las prpuestas aprtes de ls cmpañers. 7 Rles y respnsabilidades para la prducción de entregables pr ls estudiantes Revisr de estil cn base en nrmas APA. Sin errres de rtgrafía. Revisr Antiplagi. Tda fuente debe ser referenciada adecuadamente. Diseñadres: para las prduccines cn mapas, gráfics que incluyan imágenes. Se esperan presentacines sbrias, claras y sintéticas. Relatr, quien realizará las síntesis de las discusines que lueg se subirán al fr para ser evaluadas. Definir quién será el respnsable de subir cada un de ls trabajs clabrativs en sus versines finales.

8 Universidad Nacinal Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectría de Desarrll Reginal y Pryección Cmunitaria VIDER Sistema de Servici Scial Unadista- SISSU Prgrama: Prestación del Servici Scial Unadista Cátedra: Scial Slidaria. Códig: Recmendacines pr el dcente: Apreciads estudiantes, tengan en cuenta que ls prducts slicitads se encadenan hacia adelante, es decir, sn prerrequisits para pder realizar el siguiente, cn l cual, el últim prduct de cada unidad carga cn tda la cnstrucción de la misma. Pr ell, si usted n realiza algun, ya interfiere n sl en su trabaj pues se verá acumulad, sin afectará la prducción clectiva de su grup. Así mism, ls prducts tienen ds fases, una individual y tra clabrativa, siend el primer insum necesari para la cnstrucción de la segunda. Pr ell es indispensable que realice sus aprtes a tiemp. Us de la nrma APA, versión 3 en españl (Traducción de la versión 6 en inglés) Puede cnsultar: Silva Ramírez, B. (Crd.) y Juárez Aguilar, J. (2013): Manual del mdel de dcumentación de la Asciación de Psiclgía Americana (APA) en su sexta edición: Méxic, Puebla: Centr de Lengua y Pensamient Crític UPAEP. Dispnible en Plíticas de plagi: Qué es el plagi para la UNAD? El plagi está definid pr el diccinari de la Real Academia cm la acción de "cpiar en l sustancial bras ajenas, dándlas cm prpias". Pr tant el plagi es una falta grave: es el equivalente en el ámbit académic, al rb. Un estudiante que plagia n se tma su educación en seri, y n respeta el trabaj intelectual ajen. N existe plagi pequeñ. Si un estudiante hace us de cualquier prción del trabaj de tra persna, y n dcumenta su fuente, está cmetiend un act de plagi. Ahra, es evidente que tds cntams cn las ideas de trs a la hra de presentar las nuestras, y que nuestr cncimient se basa en el cncimient de ls demás. Per cuand ns apyams en el trabaj de trs, la hnestidad académica requiere que anunciems explícitamente el hech que estams usand una fuente externa, ya sea pr medi de una cita pr medi de un paráfrasis antad (ests términs serán definids más adelante). Cuand hacems una cita una paráfrasis, identificams claramente nuestra fuente, n sól para dar recncimient a su autr, sin para que el lectr pueda referirse al riginal si así l desea. Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcinalmente, n es aceptable citar parafrasear el trabaj de trs. Pr ejempl, si un dcente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que ls estudiantes respndan utilizand sus ideas y palabras exclusivamente, en ese cas el estudiante n deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente. 8

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

Guía Integrada de Actividades. Momento Dos. Actividad Colaborativa.

Guía Integrada de Actividades. Momento Dos. Actividad Colaborativa. Guía Integrada de Actividades. Momento Dos. Actividad Colaborativa. Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia de aprendizaje que dinamiza el curso es el Estudio

Más detalles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia a utilizar será el aprendizaje basado en proyectos. Estrategia de aprendizaje basado en proyectos.

Más detalles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia de aprendizaje que se desarrollará en este curso será el Aprendizaje Basado en Problemas

Más detalles

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español.

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español. RESUMEN DE NORMATIVA 0 Objet del dcument Este dcument NO pretende sustituir al dcument ficial que se encuentra en la web, sin que cmplementa la misma y sirve para recrdar al alumn aquells aspects que,

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Institut Tecnlógic y de Estudis Superires de Mnterrey Vicerrectría Académica Dirección de Investigación y Desarrll Educativ Prces de transferencia y adpción de curss Aprbads a Nivel Sistema Agst 2004 Prces

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles

El 1er Concurso Escolar de Creación Literaria

El 1er Concurso Escolar de Creación Literaria El 1er Cncurs Esclar de Creación Literaria Premi Antenr Orreg 2013 BASES Página 1 de 7 I. OBJETIVOS 1.1. General Prmver el desarrll de las capacidades creativas en la prducción literaria de ls alumns y

Más detalles

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López BASES Y CONDICIONES CONCURSO DE AFICHES 8va Cnvcatria de ls Pryects Maurici López El Área de Articulación Scial e Inclusión Educativa de la UNCUYO, junt cn la Dirección de las Carreras de Diseñ y el Centr

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE RECURSOS FORMATIVOS, DE SOPORTE, Y GESTION DE LA RED DE CIUDADANOS FORMADORES EN SEGURIDAD DEL

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO Guía del taller Encuesta de servici TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO Tabla de Cntenid Objetiv 2 Prces 2 Taller 2 Llenar frmat Encuesta de servici 2 Buscar móduls del cliente

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Articul 1. Objet. La presente Instrucción Técnica tiene pr bjet regular el us de ls servicis multimedia

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3) Módul Frmativ:Administración de Sistemas Gestres de Bases de Dats (MF0224_3) Presentación El Módul Frmativ de Administración de sistemas gestres de bases de dats - MF0224_ permite btener una titulación

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

Curso: Higiene y Seguridad Industrial Código: Guía Integrada de Actividades

Curso: Higiene y Seguridad Industrial Código: Guía Integrada de Actividades Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia de aprendizaje para el curso de Higiene y Seguridad Industrial corresponde al Aprendizaje

Más detalles

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Pass para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Nmbre del ficher: Autr: Destinatari: Pass para la puesta en marcha en una universidad App Crue - Pass para

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: CÓMO GENERAR MENOS BASURA? Este nuev cncurs invita a ls jóvenes

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) Módul Frmativ:Inglés Prfesinal para Actividades Cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P.

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P. Aplicación de las TIC al aula: Gemetría de figuras planas v-1.0 TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Gemetría de figuras planas v-1.0. Cicl 3º E.P. AUTORES: Manuel Lucas Ledesma 1, Gema Vega Gnzález

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/dgt.html

Más detalles

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Títul: INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr Jsé Martínez

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/dgt.html

Más detalles

Guía Integrada de Actividades

Guía Integrada de Actividades Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El aprendizaje basado en casos consiste en presentarle a un grupo de estudiantes una situación que contiene

Más detalles

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1) Módul Frmativ:Grabación de Dats (MF0973_1) Presentación El Módul Frmativ de Grabación de dats - MF0973_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

Jornadas de difusión

Jornadas de difusión Jrnadas de difusión Índice 1. Objetiv del dcument... 3 2. Jrnadas de difusión... 4 2.1. Destinataris... 4 2.2. Duración... 4 2.3. Espacis y rganización... 4 2.4 Recurss materiales... 4 2.5. Recurss persnales...

Más detalles

INTRODUCCIÓN A BSCW CFIE VALLADOLID I (Mayo de 2003)

INTRODUCCIÓN A BSCW CFIE VALLADOLID I (Mayo de 2003) BSCW (Basic Supprt fr Cperative Wrk) es una herramienta de trabaj cperativ clabrativ a través de la web. El trabaj cperativ permite que ds más persnas interactúen e intercambien infrmación eliminand las

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TRADUCCIÓN TANTO DIRECTA COMO INVERSA DE TEXTOS DE CONTENIDO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Ref. PL/FECYT/2015/014 25 de juni de 2015 PLIEGO

Más detalles

Consulta pública sobre la revisión de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020

Consulta pública sobre la revisión de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 Cnsulta pública sbre la revisión de la Estrategia Eurpea sbre Discapacidad 2010-2020 Hay aprximadamente 80 millnes de persnas cn en la UE, que a menud se enfrentan a bstáculs que les impiden participar

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL Unidad Dcente de Medicina Familiar y Cmunitaria Cartagena San Javier Rtación de Centr de Salud Rural UDMFyC Cartagena-San Javier UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA CENTROS DE SALUD RURAL

Más detalles

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE MADRID 13 DE MARZO DE 2014 Es la mvilidad una meta cnseguida? Cuáles serían las priridades de mvilidad

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

3 er Foro de Investigación. Innovación en Nutrición: Cambio de conducta y calidad de vida. BASES DEL CONCURSO CATEGORÍA INVESTIGACIÓN

3 er Foro de Investigación. Innovación en Nutrición: Cambio de conducta y calidad de vida. BASES DEL CONCURSO CATEGORÍA INVESTIGACIÓN 3 er Fr de Investigación Innvación en Nutrición: Cambi de cnducta y calidad de vida. BASES DEL CONCURSO CATEGORÍA INVESTIGACIÓN 1. CONSIDERACIONES GENERALES La cmisión de Trabajs Libres del Cmité Organizadr

Más detalles

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2)

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2) Módul Frmativ:Atención y Apy Psicscial Dmiciliari (MF0250_2) Presentación El Módul Frmativ de ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO - MF0250_2 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend

Más detalles

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES)

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES) Diagnóstic del Cnsej Técnic Esclar en el Estad de Jalisc (DOCENTES) El bjetiv de ls Cnsejs Técnics Esclares es: "Frtalecer la autnmía de gestión de las escuelas a fin de mejrar su infraestructura, garantizar

Más detalles

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual El diseñ de las Wikis en Mediación Virtual Unidad de Apy a la Dcencia mediada pr TIC (METICS) Manual: El diseñ de las Wikis en Medicación Virtual /METICS. 1.ed. San Jsé, CR: Vicerrectría de Dcencia, Universidad

Más detalles

Curso: SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Código: Guía Integrada de Actividades

Curso: SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Código: Guía Integrada de Actividades Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Aprendizaje basado en el estudio de caso. En el presente curso de Sistema de Gestión Ambiental Empresarial,

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción Qué es el Día del Fundadr? Cada añ el 22 de febrer cerca de 40 millnes de scuts de td el mund celebran el Día del Fundadr. Un día festiv para ls y las scuts destinad a recrdar la figura de Baden Pwell.

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

KIT DE ACCIÓN. Página 1 de 13

KIT DE ACCIÓN. Página 1 de 13 KIT DE ACCIÓN HeFrShe UN MOVIMIENTO SOLIDARIO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO I HeFrShe KIT DE ACCIÓN Página 1 de 13 CONTENIDO ACERCA DE LA CAMPAÑA... 3 EJECUCIÓN DE LA CAMPAÑA HEFORSHE... 5 MEDIDA 1: DESIGNAR

Más detalles

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ Unidad Reginal Huauchinang Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ IDENTIDAD BUAP E INTEGRACIÓN SOCIAL OBJEIVO GENERAL: El bjetiv general de este trabaj es el de crear un mdel aprpiad

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS INFORME FINAL Institución: Facultad Plitécnica de la Universidad Nacinal de Asunción Nmbre del Pryect: Aplicación del cncimient

Más detalles

10 recomendaciones para el buen uso de facebook por parte de las bibliotecas

10 recomendaciones para el buen uso de facebook por parte de las bibliotecas 10 recmendacines para el buen us de facebk pr parte de las biblitecas En Inftecaris 12 de may de 2014 Pr Fernand Gabriel Gutiérrez http://www.inftecaris.cm/10-recmendacines-para-el-buen-us-de-biblitecas-en-facebk/

Más detalles

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción VIII Cnvcatria Becas Prevent a Estudiantes Universitaris cn discapacidad Curs 2014-2015 1 1- PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS Pág. 3 2- BENEFICIARIOS Pág. 3 3- CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS

Más detalles

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2)

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Módul Frmativ:Elabración y Expsición de Cmidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Presentación El Módul Frmativ de ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE COMIDAS EN EL BAR- CAFETERÍA - MF1049_2 permite btener una titulación

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

Materia: ÉTICA EN PSICOLOGÍA Clave:

Materia: ÉTICA EN PSICOLOGÍA Clave: Universidad Michacana de San Niclás de Hidalg Facultad de Psiclgía Página 1 de 5 I. Dats Generales Semestre en que se imparte:nven Materias antecedentes:tdas las anterires Materias cnsecuentes:ninguna

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Estrategia de aprendizaje basado en proyectos. El aprendizaje por proyectos tiene muchas ventajas: se centra

Más detalles

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias? Qué es la evaluación de las cmpetencias? Es el prces mediante el cual se recpilan evidencias y se realiza un juici dictamen de esas evidencias teniend en cuenta criteris preestablecids, para dar finalmente

Más detalles

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos La Transfrmación de Beralan es actualmente una empresa de servicis dirigida al pequeñ y median negci. El área principal desarrllad es la cmercialización y distribución de tds ls prducts que se pueden encntrar

Más detalles

Guía del Curso. Módulo

Guía del Curso. Módulo Guía del Curs Módul Este módul lleva pr títul: Perspectivas y psibilidades de las TIC en frmación (códig A) y frma parte del: Especialista Universitari en Diseñ y Gestión de Entrns Tecnlógics de frmación.

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

Generali Seguros Madrid

Generali Seguros Madrid Generali Segurs Madrid 2 Grup GENERALI, a nivel internacinal, cnvca su primer cncurs mundial de agentes, cn el bjetiv de seleccinar y premiar a ls agentes más innvadres que impulsan nuevas frmas de desarrllar

Más detalles

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2) Módul Frmativ:Intervención en la Atención Scisanitaria en Institucines (MF1018_2) Presentación El Módul Frmativ de INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES - MF1018_2 permite btener

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA ELABORAR UN ESTUDIO DE DIAGNOSTICO Y POTENCIALIDADES PARA EL ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ARTESANALES EN LA CADENA

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

CONVOCATORIA - Extraordinaria -

CONVOCATORIA - Extraordinaria - CONVOCATORIA - Extrardinaria - La 5ta edición del Simpsi, inicialmente debió llevarse a cab el 18,19 y 20 de nviembre 2015 en el Parlament Eurpe en Estrasburg. Sin embarg, debid a ls atentads terrristas

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL ARTE, CULTURA, CIUDADANÍA: Nuevas construcciones pedagógicas para el Arte

CURSO SEMIPRESENCIAL ARTE, CULTURA, CIUDADANÍA: Nuevas construcciones pedagógicas para el Arte CURSO SEIPRESENCIAL ARTE, CULTURA, CIUDADANÍA: Nuevas cnstruccines pedagógicas para el Arte I. ANTECEDENTES El Centr de Capacitación unicipal () en crdinación cn la Escuela unicipal de Artes (EA) rganizó

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

EL VIAJE MULTIMEDIA Un recorrido virtual e informativo por el mundo

EL VIAJE MULTIMEDIA Un recorrido virtual e informativo por el mundo ESCRITURA PERIODÍSTICA EN MULTIMEDIA E INTERACTIVOS Práctica nº 3 ENTREGA: Viernes 7 de nviembre EL VIAJE MULTIMEDIA Un recrrid virtual e infrmativ pr el mund Pautas generales de la práctica - Práctica

Más detalles

DEL DOMINIO DE LAS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO DEPENDERÁ NUESTRO ÉXITO

DEL DOMINIO DE LAS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO DEPENDERÁ NUESTRO ÉXITO DEL DOMINIO DE LAS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO DEPENDERÁ NUESTRO ÉXITO Resumen AUTORIA Mª TRINIDADAD SEVILLANO CALERO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL BUSCAR TRABAJO REQUIERE DE UNOS

Más detalles

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3) Módul Frmativ:Prducts, Servicis y Activs Financiers (MF0499_3) Presentación El Módul Frmativ de Prducts, servicis y activs financiers - MF0499_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

PROGRAMA AULA DE PATRIMONIO

PROGRAMA AULA DE PATRIMONIO PROGRAMA AULA DE PATRIMONIO CÓRDOBA CIUDAD PATRIMONIAL Vivims en una ciudad Patrimni de la Humanidad, la difusión del patrimni ns parece un de ls medis más cualificads para prteger y cnservar nuestr Patrimni.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estrategias Cooperativas de Intervención en el Aula PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Cperativas de Intervención en el Aula" Grup: Grp Estrategias Cperativas de Intervención.(938400) Titulacin: Máster Univ. en Psiclgía de la Educación. Avances en

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA

ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA Algunas ntas sbre ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA Juni de 2009 INTRODUCCIÓN Existen muchas frmas de presentar ls cntenids de las memrias de cada rganización. En esta

Más detalles

Tormenta de ideas o brainstorming

Tormenta de ideas o brainstorming Nmbre de la herramienta: Trmenta de ideas brainstrming Definición: El brainstrming trmenta de ideas es una herramienta de planeamient que se puede utilizar para btener ideas a partir de la creatividad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT 1. Dats de identificación. Prgrama académic: TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO (TBU 104) Unidad de aprendizaje: LENGUAJE EXTRANJERA Tip de curs: CURSO-TALLER Semestre: PRIMER

Más detalles

FASES Y METODOLOGÍA. Plan estratégico local de Ibi. Id Descripción 1 Presentación y puesta en marcha del proyecto

FASES Y METODOLOGÍA. Plan estratégico local de Ibi. Id Descripción 1 Presentación y puesta en marcha del proyecto FASES Y METODOLOGÍA Tdas las accines necesarias para alcanzar ls bjetivs expuests anterirmente se pueden agrupar en 3 fases de desarrll de cntenids y 2 fases de lanzamient y cmunicación. A cntinuación

Más detalles

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada Prgrama de Dctrad en Psiclgía cn Orientación en NEUROCIENCIA COGNITIVA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS Definir y transmitir ls cncimients básics de la Neurciencia Organizacinal cn el bjetiv de cncer sus rígenes,

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

1 Departamento de Informática y Comunicaciones. IES San Juan Bosco (Lorca-Murcia)

1 Departamento de Informática y Comunicaciones. IES San Juan Bosco (Lorca-Murcia) 1 Departament de Infrmática y Cmunicacines. IES San Juan Bsc (Lrca-Murcia) Pryect de Implantación y Desarrll de una Aplicación Web (IDAW) 2º ASIR Blsa de Trabaj Curs 2013-2014 2 Departament de Infrmática

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/inap.html

Más detalles