E Z Q U E R R A Y A S O C I A D O S, S. C. A R Q U I T E C T U R A Y P L A N E A C I O N

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "E Z Q U E R R A Y A S O C I A D O S, S. C. A R Q U I T E C T U R A Y P L A N E A C I O N"

Transcripción

1 MANZANILLO LACUSTRE DESARROLLO URBANO E INMOBILIARIO, GANANDO TERRENOS AL VASO 1 DE LA DE CUYUTLÁN, ASÍ COMO SU RESCATE ECOLÓGICO Y AMBIENTAL. INTRODUCCIÓN: Las znas csteras han venid adquiriend un valr estratégic debid a que aprximadamente el 50% de la pblación mundial reside dentr de ls 150 kms próxims a la csta y se espera un increment de este númer en ls próxims añs, según cifras del Banc Mundial. Las áreas csteras sn punts fcales de crecimient ecnómic ya que en estas se encuentran 12 de las 15 ciudades más grandes del mund, cntienen un prcentaje alt de infraestructura de manufactura, transprte, energía, turism, cmunicacines y trs servicis. Cifras también revelan que el 70% del turism se rienta a ls destins de csta y ha dad cm cnsecuencia una gran cmpetencia en este rubr tant a nivel nacinal cm internacinal, pr l tant la demanda se ha venid rientand hacia aquells destins que puedan mantener una ferta diversificada a la par que se prevén sin deterir de sus recurss naturales y culturales. El turism es un es una de las vcacines prductivas en el Estad de Clima, debid a sus características fisilógicas, al desarrll de su infraestructura y a la diversidad de sus atractivs. El turism es un imprtante generadr de emples directs e indirects y frece una imprtante derrama ecnómica. El pryect que se presenta en este dcument está ubicad en la ciudad cstera de Manzanill que es imprtante pr sus actividades cmerciales, de transprte, turism, prtuari cmercial e industrial y tiene una grana afluencia para el desarrll ecnómic del Estad y del Centr del Occidente del país. El pryect Manzanill Lacustre se pretende desarrllar una cuidad lacustre en el Vas 1 de la laguna de Cuyutlán que será una extensión del actual centr urban de Manzanill para desarrllar pryects inmbiliaris, habitacinales, turístics, cmerciales y sciales. Se cntempla también el rescate eclógic de la laguna y la imagen urbana actual centr de Manzanill. El pryect tiene cm visión, la respuesta a la necesidad de crecimient debid a la ampliación del puert cmercial en ls próxims añs, así cm el renacimient del turism de Manzanill ahra que la termeléctrica de Camps dejará de cntaminar debid al cambi en la utilización a gas natural. El pryect se desarrllará a través de la asciación de diverss actres y especialistas para crear un grup empresarial que será el que crdine ls trabajs de antepryect, pryect ejecutiv, trámites de us de suel, prgramas parciales de urbanización, desincrpración y enajenación de terrens ganads al mar, etc. Este grup empresarial participará en ambas fases del pryect. Lcalización: TEXAS D.F. Glf de Méxic (Gulf f Mexic) Océan Pacífic (Pacific Ocean) Estad de Clima 1

2 E Z Q U E R R A Y A S O C I A D O S, S. C. ARQUITECTURA Y PLANEACION TERRENOS DE VENTANAS TERRENOS GANADOS A LA LAGUNA PROYECTO PARQUE ECOLÓGICO CENTRO DE MANZANILLO 2

3 DESARROLLO URBANO E INMOBILIARIO, GANANDO TERRENOS AL VASO 1 DE LA DE CUYUTLÁN, ASÍ COMO SU RESCATE ECOLÓGICO Y AMBIENTAL. 2.1 Antecedentes Al quedar ubicad just a la espalda del centr de la ciudad y puert de Manzanill, así cm enfrente de la termeléctrica de la CFE, ha generad un deterir urban y ambiental del vas 1 de la laguna de Cuyutlán, depreciand el entrn y us de una zna cn ampli pder de recuperación de su particular desarrll urban y ambiental que permitirá un rdenamient territrial en ese siti actualmente abandnad. El pryect ha sid cnsiderad cm un PIT (Pryect Integral Turístic pr SECTUR) y frma parte de ls Prgramas de Ordenamient Territrial de SEDESOL. Además, el pryect también cuenta cn el apy del Gbiern del Estad de Clima a través de la Secretaria de Fment Ecnómic y de la Secretaría de Desarrll Urban. La necesidad de ampliar en un futur próxim el puert cmercial más grande de Méxic al Vas 2 de la laguna, da cm cnsecuencia también la necesidad de expansión del entrn urban existente para dar cabida a un crecimient en ls servicis, así cm en la demanda de vivienda y áreas cmerciales. De esta manera el pryect Manzanill Lacustre pretende crear un crecimient al centr urban y así detnar el desarrll urban, ecnómic y scial de la ciudad y del municipi. 2.2 Pryect El pryect está situad en la Csta drada del Pacífic Mexican entre Puert Vallarta y la ciudad de Manzanill Clima. Se ubica Just a 45 minuts del Aerpuert Internacinal de Manzanill y cuenta cn excelentes vías de cmunicación entre varias ciudades y puert para embarcacines navegand desde el sur de Canadá y de ls Estads Unids. Para generar ls terrens ganads a la laguna, se ha prpuest el dragad del vas 1 de la laguna de Cuyutlán, utilizand el prduct de dragad y excavacines para rescatar aprximadamente 64 hectáreas de tierra, cnfrmand esa superficie y habilitándla para pder cnstruir malecnes, vialidades y áreas de ltificación prpis para el desarrll urban, turístic, cmercial, de recreación y de servicis que beneficiará directamente a la ecnmía y a la sciedad de Manzanill. El plan tiene cm prpósit la extensión de la zna centr de la ciudad y crear una nueva ciudad lacustre que le dará un carácter prpi de una zna y únic en el País. El benefici de la sciedad será de manera directa ya que se crearán espacis abierts, malecnes, andadres y znas cmerciales que darán apy al equipamient existente en el centr de Manzanill. Se respetarán ls predis existentes, así cm a la pblación que se vería afectada directamente en el desarrll del pryect. Se estima que el valr de las prpiedades aledañas al pryect se elevará cnsiderablemente, ajustándse al nuev mercad inmbiliari de ls terrens ganads a la laguna. Se prevé que éste pryect sea únic en su tip además de ser eclógic y sustentable. Una característica imprtante, es el renacimient del turism de la ciudad, al ampliar su centr urban y rescatar la laguna, de su deterir actual, junt cn un prgrama urban que cntará cn infraestructura que va desde znas residenciales, turísticas, cmercis, ficinas, espacis públics, el teatr de la ciudad, un acuari y un muse temátic entre trs. El cncept lacustre, ha sid inspirad en pryects cm la zna turística de Saint Trpez, y Prt Grimaud, en Francia. 3

4 2.3 Análisis de Áreas ANÁLISIS DE ÁREAS M2 Prcentaje 1.- Área actual de la Laguna 1,834, Área Urbanizada a) Área Vendible 288, % b) Vialidades 184, % c) Zna Federal 113, % d) Áreas Verdes 54, % Ttal Urbanizad 640, % 3.- Área Lacustre Restante 1,193, Área de Rellen 631, Ls trabajs cntemplads en este estudi se refieren exclusivamente a terrens ganads a la Laguna. Es quiere decir que el área y ls csts de inversión slamente reflejan área de terren cmpletamente urbanizada y lista para venta. El estudi n maneja ningún tip de cnstruccines sbre ls nuevs predis ya que n se han autrizad las densidades y uss de suels. Ls desarrlladres de cada pryect inmbiliari en específic gestinarán sus permiss individuales, así cm la elabración de estudis y pryects en cada predi en dnde se pretenda desarrllar. Es muy prbable que el Gbiern del Estad así cm el Ayuntamient, requieran de la elabración de un Plan de Desarrll Urban (PDU) para equilibrar el desarrll de nuevs pryects en la Laguna. El Institut de Planeación para el Desarrll Sustentable de Manzanill (INPLAN), está elabrand el nuev PDU general de Manzanill y pretenden integrar el pryect de Manzanill Lacustre, en espera de la definición del pryect. Ls terrens aledañs de Ventanas, que serán parte del pryect de inversión ya están incluids dentr del nuev PDU cn uss de suel aprbads y cn densidades determinadas. 4

5 2.4 Esquema General del Pryect E Z Q U E R R A Y A S O C I A D O S, S. C. En esta tma aérea, se bserva la sbre-psición de una ftgrafía aérea del centr urban de Manzanill junt a la Laguna de Cuyutlán, y la prpuesta preliminar del Plan Maestr que está a clr sbre la Laguna. Fig. 2 Vista actual del Vas 1 hacia la Termeléctrica. Fig. 3 Vista cn el pryect de Manzanill Lacustre. A partir del 2012, la planta termeléctrica de la CFE, dejará de cntaminar ya que remplazará el us del cmbustóle pr gas que será alimentad desde la nueva regasificadra ubicada en el Vas 2. 5

6 E Z Q U E R R A Y A S O C I A D O S, S. C. ARQUITECTURA Y PLANEACION 2.5 Marc Legal Antecedentes. En el pasad, el área de la Laguna cmprendía ds plignales que eran prpiedad privada y en el añ de 1931, pr decret ficial1, se pusiern a dispsición del Estad de Clima. En el añ de 1949, la Secretaría de Bienes Nacinales tma psesión de ls predis para su administración y para para destinarls al servici de las diversas dependencias de la Federación2. En el añ de 1978, la Cmisión Federal de Electricidad (CFE) abrió el canal de Ventanas cn el prpósit de reslver ls requerimients inicialmente para el enfriad de las turbinas de la Planta Termeléctrica instalada en la zna del ejid de Camps. De esa manera la Laguna de Cuyutlán se cnstituye cm Zna Federal Marítim Terrestre que actualmente está regida pr la Secretaría de Medi Ambiente y Recurss Naturales. 1 2 Legislatura XXXIV - Añ II - Períd Ordinari - Fecha Númer de Diari 22 Legislatura XLI - Añ I - Períd Ordinari - Fecha Númer de Diari 32 6

7 Desincrpración de ls terrens ganads a la Laguna. E Z Q U E R R A Y A S O C I A D O S, S. C. El primer pas del pryect y para pder lgrar ls alcances de ls bjetivs, se deberá de iniciar el trámite de Desincrpración de Terrens Ganads al Mar, así cm la enajenación para cnstituirla prpiedad privada. En resumen, este trámite se explica a cntinuación: 1. De cnfrmidad cn la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans, la LGBN y el RZOFEMATAC, ls terrens ganads al mar sn bienes de dmini públic de la Federación, inalienables e imprescriptibles, ls cuales, mientras n varíe su situación jurídica, n pdrán ser bjet de psesión pr parte de particulares. 2. Dad que en el plígn cnsiderad para el PROYECTO n existe tierra firme, se debe prceder a: (i) generar terrens ganads al mar; (ii) desincrprarls del régimen de dmini públic de la Federación; y (iii) adquirirls para cnstituir prpiedad privada. 3. De cnfrmidad cn el artícul 124 de la LGBN, sól pdrán realizarse bras para ganar artificialmente terrens al mar, cn la previa autrización de la SEMARNAT, y cn la intervención de la Secretaría de Cmunicacines y Transprtes. 4. Para pder realizar las bras para ganar artificialmente terrens al mar, resulta necesari btener la cncesión de ZOFEMAT, del área cntigua a la que se pretenden ganar ls terrens, así cm una Autrización en Materia de Impact Ambiental. 5. Ls inmuebles federales que n sean útiles para destinarls al servici públic que n sean de us cmún, pdrán ser bjet de acts de dispsición 3, pr l cual, ls terrens ganads al mar, al n ser bienes de us cmún, sn susceptibles de desincrprarse. 6. Una vez desincrprads del régimen de ls bienes de dmini públic, pdrán ser bjet de tds ls cntrats que regula el derech cmún, cn excepción del cmdat y las dnacines n autrizadas pr la Ley. 7. De cnfrmidad cn el multicitad artícul 124 de la LGBN, cuand se emitan autrizacines para realizar bras tendientes a ganar terrens al mar, se establecerán las cndicines de venta, en las que se cnsiderarán, las inversines realizadas pr el particular en las bras. 8. En términs de la fracción IV del artícul 143 de la LGBN, previamente a la celebración de ls acts jurídics de primera enajenación, crrespnderá a la Secretaría de la Función Pública dictaminar el valr de ls terrens ganads al mar. 9. Una vez emitids ls acuerds administrativs que desincrpren inmuebles sujets al régimen de dmini públic de la Federación y autricen su enajenación, de cnfrmidad cn la fracción XII del artícul 42 de la LGBN, dichs bienes se inscribirán en el Registr Públic de la Prpiedad Federal, cnstituyéndse así, la prpiedad privada. 3 Entre ls que destacan: (i) enajenación a títul ners; (ii) permuta cn ls particulares, respect de inmuebles que pr su ubicación, características y aptitudes satisfagan necesidades de las partes; y (iii) enajenación a títul ners a favr de persnas de derech privad que requieran dispner de dichs inmuebles para la creación, fment cnservación de una empresa que beneficie a la clectividad, para la realización de prgramas de vivienda y desarrll urban. 7

8 Prgrama Reginal de Desarrll Turístic de la Csta Sur del Estad de Clima. En Septiembre del 2010, se elabró un dcument avalad pr la Secretaría de Turism Federal (SECTUR), pr el Fnd Nacinal del Fment al Turism (FONATUR) y pr ls municipis del Estad de Clima, que enmarca ls prgramas a desarrllarse en la csta desde Miramar y hasta Tecmán. Este prgrama fue ficialmente aprbad pr el Gbiern del Estad, ls Municipis y ls Cabilds, así cm SECTUR y FONATUR 4. Ls bjetivs del dcument sn ls siguientes: El Prgrama Reginal de Desarrll Turístic de la Csta Sur del Estad de Clima tiene cm bjetiv primrdial impulsar el desarrll rdenad y sstenible de la industria turística, a través de actividades y servicis turístics acrdes a ls requerimients del mercad y a las expectativas de la pblación, mediante la definición de estrategias, accines e inversines factibles de impulsar en escenaris de crt, median y larg plazs, que deriven en prducts turístics detnadres y que cntribuyan al frtalecimient del turism y al desarrll integral sustentable. Ests lineamients emanan de un intens trabaj realizad cn la sciedad, autridades federales y respnsables estatales y municipales de las áreas de turism, desarrll urban, bras y servicis públics, medi ambiente, desarrll scial; empresaris turístics; asciacines cámaras y rganizacines privadas y líderes de pinión, reunids tds en ls Talleres de Planeación Estratégica que se realizarn cm parte del prces de participación scial El Prgrama cnsidera la necesidad de crear cndicines de certeza jurídica para las nuevas inversines en ls destins turístics del país y desarrllar una plítica turística que cnsidere prgramas de desarrll para la diversificación de servicis turístics; actualizar y frtalecer el marc nrmativ del sectr turism, que garantice un desarrll turístic sustentable y el rdenamient territrial integral. De esta manera el Estad apyaría el pryect cn prgramas de apy para facilitar la tramitlgía para el mejramient de la ferta turística actual, que incluya la ampliación, mejramient y remdelación de la planta htelera y de establecimients que brinden servicis turístics cmplementaris. En el plan de acción, el Prgrama trga incentivs para la nueva inversión y trga de manera priritaria apys selectivs a znas y pryects priritaris, cnsiderand cm primer pas la adquisición de reserva territrial pr parte del Gbiern del Estad, que garantice al inversinista la certeza jurídica sbre la tenencia de la tierra que va a adquirir. En cass extrardinaris es psible cnsiderar la dnación de terrens a inversinistas, cuand la inversión a realizar y la generación de emples y beneficis generads pr esa inversión se justifiquen. El área de aplicación cntempla precisamente la Laguna de Cuyutlán en dnde se desarrllará el pryect de Manzanill Lacustre. Cm parte de la estrategia del prgrama, un punt imprtante es la de mejrar y definir la imagen urbana en las principales lcalidades que cmpnen la Csta Sur cm un element de apy y que resulte en un atractiv más en busca del aument en la estadía de la zna en busca del 4 Tm 96 Clima, Cl., Sábad 09 de Abril del añ 2011; Núm. 17; pág. 2. 8

9 aument en la estadía de la zna. Cm base principal se establecen lineamients generales para las lcalidades y destins principales de la Csta Sur en dnde se llevarán a cab ls Prgramas de Mejramient, Regeneración y Rescate, Cnslidación y/u Ordenamient, cm se muestra a cntinuación en la Estrategia General de Imagen Urbana Turística. Ls bjetivs para el saneamient ambiental de la Laguna de Cuyutlán se definen cm la restauración de áreas que presentan una prblemática específica de deterir acelerad de recurss, en especial la cntaminación de ls cuerps de agua y suel pr dispsición inadecuada de residus y prcess industriales urbans. Para es se plantean las siguientes estrategias: Desarrllar un prgrama de manej integral de residus sólids y líquids prvenientes del us urban/turístic. Prmver la aplicación de accines de restauración ambiental en áreas deteriradas pr ests prcess, principalmente en ls cuerps lagunares y rís, así cm en áreas de asentamients humans. Fmentar la elabración de prgramas de mnitre de la calidad ambiental. El Mdel de Ordenamient Territrial, retma las Plíticas Ambientales enmarcadas pr Prgrama Estatal de Ordenamient Eclógic y Territrial del Estad de Clima vigente y pr el Prgrama Reginal de Ordenamient Eclógic Territrial de la Subcuenca Laguna de Cuyutlán 2007, ls cuales buscan prmver de manera equilibrada territris para la prmción del desarrll sciecnómic paralelamente cn ls espacis gegráfics suficientes para mantener ls servicis ambientales que dan vida a las actividades prductivas. Fig. 4 Estrategia de Regeneración Urbana Turística 9

10 4.4 Prgrama de Ordenamient Eclógic Territrial El Vas 1 de la Laguna de Cuyutlán fue incluid en el Prgrama de Ordenamient Eclógic de la Subcuenca de Cuyutlán, aprbada pr las instancias Estatales y Federales en May del El Vas 1 fue clasificad en la Unidad Territrial de Gestión Ambiental (UGA) númer 28, cn una plítica de restauración y aprvechamient, cn sus respectivs criteris de rdenamient eclógic para el us del suel. Restauración: En áreas cn prcess acelerads de deterir ambiental cm cntaminación, ersión y defrestación es necesari marcar una plítica de restauración. Esta implicará la realización de un cnjunt de actividades tendientes a la recuperación y restablecimient de las cndicines que prpicien la evlución y cntinuidad de ls prcess naturales. La restauración puede ser dirigida a la recuperación de tierras n prductivas al mejramient del ecsistema cn fines de aprvechamient, prtección cnservación. Aprvechamient: Las UGAs que psean áreas cn uss prductivs actuales ptenciales, así cm áreas cn características adecuadas para el desarrll urban, se les definirá una plítica de aprvechamient racinal de ls recurss naturales. En estas áreas será permitid la expltación y el manej de ls recurss naturales renvables y n renvables, en frma tal que resulte eficiente, scialmente útil y n impacte negativamente sbre el ambiente. Se especificará el tip de intensidad del aprvechamient, de acuerd cn la legislación vigente al mment de expedir el Prgrama Reginal de Ordenamient Eclógic Territrial de la Laguna de Cuyutlán. Se tendrán que tmar en cuenta ls criteris de rdenamient eclógic para el us del suel, publicads en el Diari Oficial de Clima, aprband el Prgrama de Ordenamient Eclógic Territrial. Para la fase de antepryect de Manzanill Lacustre, se elabrará un dcument que detalle ls criteris de rdenamient y cm serán aplicads al pryect. Además se agregarán nuevs criteris para anexarls al Prgrama, sustentads en bases de rescate y recuperación para ser aprbads pr las instancias crrespndientes. 4.5 Prgrama de Ordenamient Territrial de la Csta del Estad de Clima La Secretaría de Desarrll Scial ha emitid un dcument que englba un catálg de pryects en la csta del Estad de Clima. El bjetiv del dcument de planeación y gestión para el rdenamient territrial, es una herramienta para rientar a la tma de decisines sbre la rganización y la distribución territrial de la pblación y la inversión en actividades turísticas, prtuarias, agrindustriales y pesqueras. También favrece las cndicines para ampliar las redes de infraestructura, ls servicis y el equipamient, además de prpiciar el crecimient de ls centrs de pblación en cndicines de seguridad ante desastres naturales y el aprvechamient de ls recurss lcales para cntribuir a mejrar la calidad de vida para ls habitantes de la zna. 6 El pryect de Manzanill lacustre ha sid incluid dentr del catálg de pryects de SEDESOL y de esa manera y a través de la infrmación recabada en el 5 Periódic Oficial. Tm XCII, Numer 20, el dia 3 de May del SEDESOL Ordenamient Territrial de la Csta del Estad de Clima Primera Etapa

11 Prgrama de Ordenamient, se hagan ls estudis necesaris para las pryeccines de crecimient urban, se integren de manera activa ls diferentes sectres sciales y ecnómics de la zna, así cm el avalú para cntribuir a cnslidar el valr funcinal del centr de Manzanill, la distribución equilibrada de ls servicis y equipamients, y crear las cndicines físic-espaciales para el desarrll de las actividades prductivas para mejrar la calidad ambiental. Ezquerra y Asciads trabajará de manera cnjunta cn las instancias de gbiern para darle seguimient al pryect y la cngruencia cn ls Prgramas de Desarrll. 4.6 Cmunicads y Prensa. En un cmunicad, FONATUR indicó que el Prgrama de Desarrll turístic aspira cntribuir al aprvechamient de la Csta Sur del Estad, indicand las accines de prmción, desarrll turístic, de infraestructura, equipamient (hteles, hstales, paradres, señalización, vivienda residencial, unidades de servicis turístics, etc.), medi ambiente y desarrll scial, de acuerd cn ls requerimients del mercad bjetiv. Otra de las metas del Prgrama es prpner pryects turístics detnadres que cntribuyan al desarrll de la actividad turística, identificand la superficie requerida, tenencia y cst de la tierra, inmuebles cn viabilidad de desarrll, incrprand, imagen bjetiv, esquemas de peración, estrategias de cmercialización y psibilidades de inversines. Mejrar, restaurar y cnslidar la situación física de las cabeceras municipales ejecutand accines de infraestructura, imagen urbana y restauración del patrimni sn tras tareas primrdiales cntempladas en el prgrama de desarrll turístic entregad pr FONATUR al Gbiern del Estad 7. Ls beneficis estimads cn la realización del Prgrama Reginal de Desarrll Turístic de la Csta Sur del Estad de Clima que traería para el añ 2030, sn el incrementar la afluencia turística de 731 mil 945 a 1 millón 583 mil 572 visitantes a la zna; aumentar la ferta de hspedaje de 4 mil 678 a 10 mil 615 cuarts htelers de categría turística e incrementar ls emples de 7 mil 949 a 25 mil 556 nuevs emples. De la misma manera se cntempla la prgramación de accines e inversines en materia ambiental pr millnes de pess; en materia de equipamient urban pr 2,700.7 millnes de pess, que en cnjunt se identifican inversines para el sectr privad del rden de ls 12, millnes de pess y se identifican accines de mejramient de imagen urbana pr 24 y 263 millnes de pess de infraestructura urbana

12 PROMOCIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE EMPRESA DESARROLLADORA: Principales actres del pryect: Ezquerra y Asciads, S.C. Cnsultr urban, de arquitectura, imagen, prmción de bienes raíces, prmción y gestión cn diferentes entidades gubernamentales. Ezquerra y Asciads es una firma de arquitects cn más de 40 añs de experiencia en el ámbit turístic, urban y residencial, dirigid pr el Arquitect Jsé Luis Ezquerra de la Clina. El Arquitect Ezquerra fue un prmtr imprtante en Manzanill al cnceptualizar el sueñ de un empresari y crear el Htel Las Hadas, que le di expsición al puert de Manzanill a nivel internacinal. Hy en día, el Arquitect Ezquerra regresa a Manzanill a darle un gir al puert y prmver el renacimient de la ciudad para que vuelva a estar en el ámbit internacinal al cnceptualizar una ciudad lacustre sbre una laguna en deterir ambiental. Ezquerra y Asciads, dentr de sus actividades, es la prmción de pryects para hacerls viables mediante gestines de gbiern, estudis de factibilidad, análisis jurídics y legales, dictámenes uss de suel, evaluacines de imagen y estudis urbans, etc. De esta manera el prceder de Ezquerra y Asciad y mediante la asciación jurídica, legal y de capital, es preparar en una primera fase, un paquete de antepryect para presentarl a inversinistas para su ejecución. En el paquete se mstrará la infrmación necesaria que hará el pryect eclógicamente sustentable, ecnómicamente viable, plíticamente factible y cn las aprbacines de gbiern necesarias para pasar a la segunda fase de pryect ejecutiv, mercadtecnia, venta y cnstrucción del pryect. Celis, Aguilar, Álvarez y Asciads. Cnsultr jurídic y ambiental. Especialista en znas federales, desincrpracines y enajenacines de terrens ganads al mar. Humbert Celis es el presidente de este prestigiad bufete de abgads que estará encargad del análisis jurídic, la certeza del marc legal así cm ls trámites de desincrpración y enajenación de ls terrens ganads al mar. El bufete jurídic Celis, Aguilar, Álvarez y Asciads, experts en estrategias ambientales así cm en la implementación legal de znas federales, desincrpracines y trámites cn el Gbiern Federal, se ha unid al grup para apyar a iniciar ls trabajs preliminares en el aspect legal y dar la certeza jurídica de la adjudicación de ls terrens ganads a la laguna, a través de la vía de desincrpración ante las autridades federales. Artur Sánchez Ocha Prpietari de ls terrens adyacentes a la laguna de Cuyutlán en el tap de Ventanas, llamads Playa Encantada. El señr Artur Sánchez será parte fundamental en el desarrll del pryect de Manzanill Lacustre debid a que ls terrens que sn de su prpiedad serán parte de una de las etapas del pryect, denminad Playa Encantada. Dich pryect estará ligad al pryect de Manzanill Lacustre en dnde las prpiedades existentes frmarán parte del negci de manera paralela y en asciación cn el prpietari de las tierras. El análisis ecnómic presentad en este dcument n cntempla el pryect de Playa Encantada. Una vez que se rganice la empresa prmtra cn ls principales scis para el desarrll del antepryect de Manzanill Lacustre, se trabajará en ls detalles de antepryect, análisis ecnómics y financiers, estudis de mercads y pre autrizacines cn autridades lcales, etc. necesari para detnar la primera fase de ls terrens de Ventanas. 12

13 Sci de Capital Inicial para la elabración de ls trabajs de antepryect. Individus grup empresarial que aprte el capital semilla para la realización de ls trabajs preliminares antes mencinads Esta infrmación es para la elabración de un paquete de inversión que cnfrmaría la primera etapa del pryect y de esa manera hacer psible la prmción del pryect a inversinistas interesads en materializar el cncept. Ls detalles de la asciación, el mnt del capital semilla y ls alcances de ls trabajs preliminares se muestran en la sección V de este dcument. El desarrll del antepryect, la prmción y la gestión de permiss del pryect Manzanill Lacustre se elabrarán pr parte de una nueva empresa denminada RENURBE (Renacimient Urban ) Esta empresa será cnstituida pr 4 principales scis que se ubican en psicines estratégicas para asegurar el éxit del pryect: EMPRESA DESARROLLADORA: RENURBE SOCIO 1 Sci Capitalista para la prmción de pryects. Capital Semilla. SOCIO 2 Artur Sánchez Ocha Prpietari de ls terrens de Ventanas en Playa Encantada. SOCIO 3 Celis, Aguilar, Álvarez y Asciads Cnsultr jurídic para estrategias ambientales y las desincrpracines. SOCIO 4 Ezquerra y Asciads Cnsultr urban, arquitectónic y prmtr inmbiliari. GESTIÓN DE APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, MUNICIPIO, SOCIEDAD CIVIL, INPLAN, ETC. ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO Y URBANO DESINCORPORACIÓN DE ZONAS FEDERALES Y ENAJENACIÓN DE LOS TERRENOS GANADOS A LA LAGUNA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA Y DE MERCADO ESTUDIOS AMBIENTALES, PROGRAMA PARCIAL Y USOS DE SUELO ESTUDIOS URBANOS ARQUITECTÓNICOS PLAN DE NEGOCIO PARA EL DESARROLLO DE LA SIGUIENTE ETAPA DE PROYECTO EJECUTIVO. 13

14 El sci capitalista aprtará un capital semilla para la prmción del pryect, así cm la elabración de ls estudis preliminares para el plan de negci para inversinistas. El capital semilla será garantizad cn el pryect de Playa Encantada que está directamente ligad al desarrll de Manzanill Lacustre y frma parte del negci inmbiliari. Ls alcances a desarrllar cn el capital semilla sn ls siguientes: Antepryect urban Estudi y revisión de terren en base a la infrmación generada pr levantamients tpgráfics, límites catastrales y de la laguna, adaptación del pryect a plignales actuales para la crrecta adaptación del pryect. Análisis del siti, entrn, cmunicacines y servicis, así cm impact ecnómic, scial y cultural. Elabración del plan maestr de cnjunt, ubicand ls access, vialidades, áreas prtegidas, área verdes, terrens ganads a la laguna cn su ltificación, sembrad general de edificacines para calcular densidad, etc. Plantas de cnjunt parciales pr áreas de desarrll. Plantas, crtes y elevacines esquemáticas para determinar el estil y perfil urban. Perspectivas de cnjunt y específicas de cada zna. Memria descriptiva. Elabración de un catálg de cncepts, análisis de csts y presupuest base general de bra y de cada element pr separad para cncer el mnt ttal de la inversión. Gestión para la btención de permiss preliminares Antepryect urban de Playa Encantada: Plan maestr, análisis y cambis de uss de suel, análisis de densidades, estudi de mercad, sembrad de edificacines, plantas, crtes, fachadas, perspectivas, etc. Estudi de pre-factibilidad ambiental. Manifestación de impact ambiental. Petición de cncesines y desincrpración de znas federales. Prgrama Parcial de Urbanización y uss de suel. Estudi de factibilidad ecnómica y de mercad. Cada sci tendrá una aprtación al pryect que será reflejada en el prcentaje de accines de la empresa, así cm en las utilidades generadas del negci de la cmercialización de ls terrens ganads al mar, además cm el desarrll del pryect Playa Encantada. La aprtación de ls scis será definida al mment de la negciación de cada una de las partes al frmalizar la asciación de manera legal. 14

15 ANÁLISIS ECONÓMICO PRELIMINAR E Z Q U E R R A Y A S O C I A D O S, S. C. CONCEPTO Estudis urbans y ambientales CANTIDAD M3/M2/ML P/U pr M2/ML IMPORTE PESOS Antepryect urban - arquitectónic 1 $29,639,900 $29,639, Pryect ejecutiv y de cnstrucción de ls terrens ganads al mar. Dragad a 3 m de prfundidad pr m2 1,834, $ $458,535, Cst de la cnfrmación a 2.5 m de prfundidad en zna de rellen 640, $ $115,271, Enajenación de ls terrens ganads al mar, adquirids a la Federación 631, $ $157,913, Tabla estacad en la periferia de ls terrens 6, $3, $24,150, Vialidades Exterires 193, $ $144,750, Urbanización a pie de lte 5, $4, $23,400, TOTAL $953,659, USD $73,358, VIABILIDAD 1.- Área Vendible 288, $4, $1,324,800, USD $101,907, Inversión 288, $3, $953,659, USD $73,358, Margen de Utilidad 38.92% $371,140, USD $28,549, Realizad pr Ezquerra y Asciads, S.C. Tds ls derechs reservads. Méxic El presente dcument es slamente para infrmación y benefici del cliente, para quien ha sid preparad y para us particular previamente autrizad pr Ezquerra y Asciads, S.C. El cntenid del presente dcument n pdrá ser utilizad cpiad ttal parcialmente, pr y para beneficis de trs sin la autrización específica y escrita pr parte de Ezquerra y Asciads, S.C. 15

16 VIII. CONCEPTO DEL PROYECTO E Z Q U E R R A Y A S O C I A D O S, S. C. 16

17 CONCEPTO LACUSTRE 17

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a F e r i a s C n g r e s s D e p r t e s C u l t u r a Prpuesta de Instalación de un Cmplej Ferial, de Cngress, Plideprtiv y Hteles en Mntevide Resumen al 10 de juni de 2010 1 Marc Brut 1005 Tel: + 598

Más detalles

QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE. sep-10

QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE. sep-10 QUERÉTARO DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE Pintura del pblad de Querétar del sigl XVI Clección Muse Reginal, Ftgrafía de Artur Juárez y Ramir Valencia LAS CIUDADES, EJE DE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO (Y FOMENTO RURAL) OBJETIVO Frtalecer el Fment Ecnómic Municipal, a través de mecanisms, accines y vínculs que

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO LÍNEAS ICO 2016 1 El Institut de Crédit Oficial es un banc públic cn frma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad a través de la Secretaría de Estad de

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. 1. Antecedentes y justificación La prducción de vehículs de exprtación ha tenid un crecimient de

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

Guía para la construcción de planes de negocios con perspectiva de género

Guía para la construcción de planes de negocios con perspectiva de género Curs en Planeación de Pryects Prductivs para Mujeres. Guía para la cnstrucción de planes de negcis cn perspectiva de géner y Ruta critica para su implementación. Nviembre de 2012. 1 CONTENIDO. Intrducción.

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO Mendza, 1 de marz de 2013 En reunión de Cmité Ejecutiv de la Fundación PrMendza, reunids a fin de evaluar ls Pryects presentads pr las empresas de Mendza en el marc del Prgrama Pymexprta Mendza, se establecen

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

DEAGUAS Departamento de Agua y Saneamiento

DEAGUAS Departamento de Agua y Saneamiento DEAGUAS Departament de Agua y Saneamient Mdel de gestión para la prestación del servici de agua para cnsum human, saneamient; para ls municipis de MANCUERNA que n cuentan cn un departament específic de

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014) PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN Cnvcatria Misión directa a Emirats Árabes Unids (30 may-6 juni 2014) 1 PERFIL DE LA MISIÓN Dentr del Plan de Prmción Internacinal de AESMIDE, la Asciación de Empresas

Más detalles

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness Inversión y Business Plan Desarrll de un plan de negcis para una cmpañía

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR

CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR Análisis Sectrial Agua Ptable y Saneamient de Nicaragua Capítul 7 CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR La frmulación y puesta en marcha de un Plan Estratégic

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS Marz de 2014 Cndicines de ls prducts financiers 1 CONTENIDO CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS AC JESSICA Andalucía puede emplear distints tips de prducts

Más detalles

INDEP 2011 Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2011 Resumen Ejecutivo (INDEP 2011)

INDEP 2011 Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2011 Resumen Ejecutivo (INDEP 2011) INDEP 2011 Índice de Desempeñ de ls Prgramas Públics Federales 2011 Resumen Ejecutiv Creada en 2006, GESOC, Gestión Scial y Cperación, A. C. es una rganización de la sciedad civil (OSC) integrada pr un

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7 Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba. 1. Para una empresa prveedra de servicis de mantenimient que se rganiza de acuerd a la figura adjunta, de acuerd a l plantead en las diapsitivas del curs y l cmentad en clases indique: i. 2 funcines que

Más detalles

ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE 3 de juli de 2015 Índice de Cntenids 1. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A.

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A. Evaluación de impact Fnd de Prtección Ambiental Cmisión Nacinal del Medi Ambiente -- SUR Prfesinales Cnsultres S.A. Cadena de resultads Insum Prduct Resultad crt plaz efect direct Resultad median plaz

Más detalles

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano Cncurs IDEAS DE NEGOCIO Las universidades del sigl XXI sn institucines que cuentan cn capital human altamente cualificad e infraestructuras adecuadas para el desarrll de investigacines, generación de cncimient

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

EXPORTACIÓN EN COLOMBIA

EXPORTACIÓN EN COLOMBIA EXPORTACIÓN SERVICIOS INGENIERÍA CHILENA EN COLOMBIA SERVICIOS DE INGENIERÍA EXPORTABLES Gerenciamient de Pryect Estudis Prefactibilidad y Factibilidad Ingeniería Cnceptual, Básica y de Detalles Adquisicines

Más detalles

POLITICAS CONSTRUCTORA

POLITICAS CONSTRUCTORA FORMATO: POLITICA DIVISION: TODAS REFERENCIA: POLITICAS DE CONSTRUCTORAS FECHA: 25 de Octubre de 2012 VIGENCIA A partir del 25 de ctubre de 2012 A cntinuación se especifican las cndicines para la habilitación

Más detalles

Comunicado de Prensa. Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, CCCS

Comunicado de Prensa. Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, CCCS Cmunicad de Prensa Cnsej Clmbian de Cnstrucción Sstenible, CCCS La Cnstrucción Sstenible en la Plítica de Vivienda y Desarrll Urban, en la VII Asamblea del CCCS Gabriel Vallej, Ministr de Ambiente instaló

Más detalles

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo Plan de Emple Ayuntamient de Medina del Camp Índice Cntext ecnómic Objetivs Líneas de actuación: Frmación Autemple Captación de inversines Medidas a crt plaz: Fiscales Administrativas Marketing de ciudad

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME 2016 La Secretaría de Ecnmía, a través del Institut Nacinal del Emprendedr, cn fundament en ls numerales 15 y 16 de las Reglas de Operación

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014 Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar

Más detalles

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15 Pertsnal Saila Titularra: INFORMATIKA Plieg de prescripcines técnicas PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA Diseñ, Creación e Implementación de la Base de Dats Cartgráfica del Ayuntamient de Arrasate-

Más detalles

Lineamientos Técnico-Operativos 2010 para proyectos ejecutados por autoridades locales, autorizados por el Comité de Validación Central del PASPRAH

Lineamientos Técnico-Operativos 2010 para proyectos ejecutados por autoridades locales, autorizados por el Comité de Validación Central del PASPRAH Prgrama de Apy a ls Avecindads en Cndicines de Pbreza Patrimnial para Regularizar Asentamients Humans Irregulares Lineamients Técnic-Operativs 2010 para pryects ejecutads pr autridades lcales, autrizads

Más detalles

Ley Orgánica de Participación Ciudadana

Ley Orgánica de Participación Ciudadana Ley Orgánica de Participación Ciudadana Cncepts Demcracia Representativa Ciudadan designa representantes a que en su nmbre realicen la gestión de l públic. Demcracia Participativa. Mecanisms de participación

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM 1. Antecedentes CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM En el marc del Pryect 104 Blivia. 805.300 de abril del 2010, el Banc de Desarrll Prductiv SAM, cm respnsable de la implementación

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Evaluación Ambiental de Proyectos Inmobiliarios Experiencia y sugerencias prácticas para una mejor gestión

Evaluación Ambiental de Proyectos Inmobiliarios Experiencia y sugerencias prácticas para una mejor gestión Área Eficiencia Energética y Cnstrucción Sustentable Curs de Especialización Evaluación Ambiental de Pryects Inmbiliaris Experiencia y sugerencias prácticas para una mejr gestión I. Intrducción La cnstrucción

Más detalles

Adicionalmente, la empresa adjudicataria deberá diseñar y producir la versión abreviada del Informe Anual del ICO.

Adicionalmente, la empresa adjudicataria deberá diseñar y producir la versión abreviada del Informe Anual del ICO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE AGENCIA DE PUBLICIDAD PARA LA REALIZACIÓN DEL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Y OTRAS ACCIONES PUBLICITARIAS DEL INSTITUTO DE

Más detalles

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Ls events mundiales recientes han generad un mayr sentid de urgencia que antes cn respect a la necesidad de tener mayr seguridad - física y de tr tip. Las empresas pueden haber refrzad las

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA: LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

Guía para la tramitación de ayudas LEADER. Asociación Mallorca Rural Edición 2013

Guía para la tramitación de ayudas LEADER. Asociación Mallorca Rural Edición 2013 Guía para la tramitación de ayudas LEADER Asciación Mallrca Rural Edición 2013 Índice 1. Presentación... 3 1.1. Qué es el LEADER... 3 1.2. Ámbit de actuación en Mallrca: znas LEADER... 3 1.3. Quién gestina

Más detalles

Elaboró Revisó Aprobó Fecha de aplicación Gerardo Sanchez Nava Antonio Sanchez

Elaboró Revisó Aprobó Fecha de aplicación Gerardo Sanchez Nava Antonio Sanchez EDICION : 3 PAG: 1 DE 6 SITIO : CORPORATIVO 1.- OBJETIVO: Determinar el Prces para realizar el desarrll de, enfcadas a la creación, mdificación y/ mantenimient de prducts. 2.- ALCANCE: Cmité de nuevs prducts,

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia Intrducción a la Estrategia De acuerd a l aprendid durante el curs y a las actividades realizadas, escribe la infrmación que se te slicita en cada apartad. Al terminar, brra las recmendacines subrayadas

Más detalles

Productivity, Growth and the Law

Productivity, Growth and the Law Gvernance, Infrastructure, and the Law Annual Bank Cnference n Develpment Ecnmics Prductivity, Grwth and the Law PIB per cápita La infraestructura ecnómica y scial impulsa el crecimient y desarrll ecnómic

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03. CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.003) 1. Objet y ámbit La presente cnvcatria tiene pr bjet

Más detalles

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre: Cnveni Especial Financiación Pymes y Autónms entre: Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Plazs y Cstes de prducts. V. Garantías. VI. Entidades Participantes. VII. Operativa y Funcinamient.

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

Protección de datos personales en el APEC

Protección de datos personales en el APEC Prtección de dats persnales en el APEC Jacqueline Peschard Mariscal Cmisinada, Institut Federal de Acces a la Infrmación Pública May 2008 Pr qué abrdar el marc de privacidad de APEC? Se trata de un enfque

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLAN DE ACCIONES PRIORITARIAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL SECTOR VIARIO ESPAÑOL Diciembre de 2008 1 ÍNDICE CONTENIDOS Página Intrducción 3 Ejes de Actuación 4 1 Seguridad Vial

Más detalles

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010 La plítica habitacinal en Uruguay: participación del sectr privad Nviembre 2010 Plan Habitacinal 2010-2014 Participación del sectr privad Plan de Vivienda 2005-2009: Recnstrucción del sistema de financiamient

Más detalles

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS Idea Plan de Empresa Ejempl:Tele Huerta SL Mdel de Negci Canvas Describe cm una rganización crea, distribuye y añade valr Visualizams ls aspects claves de la empresa en 9 blques Ejempl: En esta presentación

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA

TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA Agencia en Innvación en servicis Prfesinales A. C. (AGISER) Santiag de la Peña #635 Cl. Villas de Santiag, Querétar, Qr. CP 76148 Tel ficina: 442

Más detalles

Esta información provee las formalidades existentes de la sociedad o grupo promotor del proyecto.

Esta información provee las formalidades existentes de la sociedad o grupo promotor del proyecto. El Plan de Negcis de La Empresa Pryect es la Prpuesta al PCE I. Infrmación General de la Empresa Nueva Esta infrmación prvee las frmalidades existentes de la sciedad grup prmtr del pryect. INFORMACIÓN

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012 Expediente 20130402-00213 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA Pase de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

Ampliación Almacenamiento.

Ampliación Almacenamiento. Ampliación Almacenamient. EMC VNX7500 Ener de 2015 Mediterráne, 14 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080 Vitria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice 1 Intrducción

Más detalles

Derechos, dignidad y reconocimiento para los adultos mayores: nueve propuestas para garantizar una vida digna a nuestras Personas Mayores

Derechos, dignidad y reconocimiento para los adultos mayores: nueve propuestas para garantizar una vida digna a nuestras Personas Mayores Derechs, dignidad y recncimient para ls adults mayres: nueve prpuestas para garantizar una vida digna a nuestras Persnas Mayres Prpuestas de la Red Mayr a la Presidenta de la República Señra Michelle Bachelet

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda Guía General Central Direct Invertir en Banc Central y Ministeri de Hacienda Añ: 2016 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para ls participantes

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los 1 de 6 Gestión rial CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Ls criteris más habituales para establecer una tiplgía de las empresas, sn ls siguientes: Según el Sectr de Actividad: s del Sectr Primari: También denminad

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas.

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas. El Cabild de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Parque Científic Tecnlógic de la ULPGC (FCPCT) y la Sciedad de Prmción Ecnómica de Gran Canaria (SPEGC) prmueven

Más detalles

Programa INNPULSA 2012-2015 Convocatoria 2014

Programa INNPULSA 2012-2015 Convocatoria 2014 Prgrama INNPULSA 2012-2015 Cnvcatria 2014 Febrer 2014 Sumari: 1. PROGRAMA INNPULSA 2012-2015: CONVOCATORIA 2014 2. LINEA COMPITE 3. LINEA INNOVA 4. LINEA INVIERTE 5. LINEA MICROINVIERTE PROGRAMA DE SUBVENCIONES

Más detalles

CIRCULAR No. 028 17 DIC 2014 LÍNEA ESPECIAL PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL BANCOLDEX INNPULSA

CIRCULAR No. 028 17 DIC 2014 LÍNEA ESPECIAL PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL BANCOLDEX INNPULSA ESTADO: ACTIVA CIRCULAR N. 028 17 DIC 2014 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes cmerciales, vicepresidentes financiers y funcinaris encargads del crédit de BANCÓLDEX de establecimients

Más detalles

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz OPERACIÓN TURISTICA Definición, imprtancia, esquemas y estructura del presupuest en un htel median. Ma. del Carmen Ruiz INTRODUCCIÓN El departament financier tiene cm bjetiv generar la máxima riqueza para

Más detalles

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE La Junta de Andalucía ha puest en marcha un nuev Decret Ley que pne en marcha ds nuevs prgramas Emple@Jven y @mprende+,

Más detalles

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grups Emergentes y Clase Media FUENTE: MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO www.minvu.cl s para Grups Emergentes y Clase Media El Decret Suprem N 1 de 2011,

Más detalles

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP)

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) Acuerd Estratégic Transpacífic de Asciación Ecnómica (TPP) Ficha Infrmativa Diciembre, 2011 1 Acuerd Estratégic Transpacífic de Asciación Ecnómica (TPP) I. Antecedentes: Una iniciativa reginal para Asia,

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

Documento Posición y Q&A Premio Ecopetrol a la Innovación Abril de 2016

Documento Posición y Q&A Premio Ecopetrol a la Innovación Abril de 2016 Dcument Psición y Q&A Premi Ecpetrl a la Innvación Abril de 2016 MENSAJES CLAVE El Premi Ecpetrl a la Innvación es el recncimient de innvación abierta más imprtante de Clmbia. Es una iniciativa liderada

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO 2014-2015 MARIA CAROL CORREA ARIAS TRABAJO DURO, FRUTOS SEGUROS! NORCASIA CALDAS, MAYO 24 DE 2014

PROGRAMA DE GOBIERNO 2014-2015 MARIA CAROL CORREA ARIAS TRABAJO DURO, FRUTOS SEGUROS! NORCASIA CALDAS, MAYO 24 DE 2014 PROGRAMA DE GOBIERNO TRABAJO DURO, FRUTOS SEGUROS! NORCASIA CALDAS, MAYO 24 DE 2014 INTRODUCCION Prgrama de gbiern presentad pr la candidata a la Alcaldía Municipal de Nrcasia Caldas, para el perid 2014

Más detalles

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural. 23 de abril de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Islas Baleares... 1 1.1. Ley de Cnsum y Mecenazg Cultural.... 1 1.2. Ley de Mecenazg Deprtiv.... 7 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES

Más detalles

Todas las empresas a beneficiar deben estar claramente identificadas.

Todas las empresas a beneficiar deben estar claramente identificadas. CONVOCATORIA FOMIPYME UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA (ESPAÑA ) PARA LA COFINANCIACION DE MINICADENAS PRODUCTIVAS DEL DEPARTAMENTO DE BOLIVAR Y DE LA CADENA TURÍSTICA DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles