FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL"

Transcripción

1 FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL I. DATOS FORMATIVOS: CURSO: METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y USO DE PROCESADORES DE DOCUMENTOS LYX DIRIGIDO A: Docentes UTA (Especialmente PDI con HAC para investigación en la FISEI) LUGAR: UTA-FISEI, Campus de Huachi. Laboratorio de Computación. FECHA: o Grupo 1: 25, 26, 29, 30 y 31 de Octubre y 1,5 y 6 de Noviembre, 2h diarias. Hora: 11:00 a 13:00. o Grupo 2: 27 de octubre y 10 y 17 de Noviembre, 5h diarias. Hora: 08:00 a 13:00. TOTAL DE HORAS: 30 h (15 de Teoría y 15 de Trabajo Autónomo). PONENTE: PhD. María Gabriela Pérez H. PERSONAL DE APOYO: Ing. David Guevara y Dr. Víctor H. Andaluz. PhD. II. INTRODUCCIÓN La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Este curso pretende proporcionar la formación teórica y metodológica sobre investigación científica, necesaria e imprescindible para la realización de tesis doctorales, proyectos de investigación y redacción de artículos científicos. El curso tiene por objetivo que los alumnos adquieran las numerosas competencias necesarias para poder ejercer la actividad de la investigación, es decir, el propósito final es que el personal PDI de la FISEI adquiera las habilidades personales y el conocimiento de las técnicas necesarias para investigar y divulgar los nuevos conocimientos.

2 III. JUSTIFICATIVOS La Universidad Técnica de Ambato y específicamente la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Electrónica e Industrial, en su misión de continuar creando una universidad de excelencia, calidad y prestigio académico e investigador, pretende presentar este curso de iniciación a la investigación. El objetivo del curso es capacitar al personal para aportar conocimiento, ciencia e innovación a la sociedad en general y a la Universidad en particular. Para ello, se pretende que los alumnos alcancen las habilidades y los conocimientos necesarios para la investigación y producción científica desde una perspectiva global e internacional, con objeto de contribuir a la investigación y desarrollo de nuevos conocimientos, y a la innovación tecnológica. IV. OBJETIVO GENERAL El objetivo general es tratar de identificar algunos de los principales diseños de investigación que se emplean en el campo de las ciencias aplicadas y experimentales, en estudios publicados y en nuevas investigaciones en el ámbito ingenieril. Describir los componentes básicos implicados en la investigación (variables, hipótesis, validez, ) en diversos tipos de diseño, métodos o procesos en el ámbito ingenieril. Dotar de las herramientas básicas y esenciales para realizar investigaciones científicas de calidad, mediante un enfoque práctico basado en casos reales, en herramientas y en conocimientos de utilidad para la carrera investigadora, tales como: búsqueda de referencias bibliográficas, factor de impacto de las revistas, gestión de citas y referencias en las publicaciones, así como recomendaciones para la redacción de documentos científicos para ser publicados en revistas indexadas utilizando software especializado. V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Tras cursar esta asignatura, los alumnos serán capaces de: Planificar las fases y características de su investigación. Formular hipótesis adecuadas para cada tipo de problema.

3 Aplicar los diseños de investigación que sirven para evaluar la eficacia de los métodos y procedimientos. Aplicar los diseños de investigación adecuados para estudiar los factores de riesgo asociados a diversos problemas de su campo. Realizar búsquedas bibliográficas adecuadas. Realizar citas y referencias de acuerdo a las normas vigentes en la comunidad académica y científica. Redactar documentos científicos usando software especializado VI. APRENDIZAJES Conocimientos Conocer y utilizar la metodología adecuada a los problemas de investigación en su campo. Ser capaz de contextualizar un problema de investigación utilizando los sistemas de búsqueda documental. Ser capaz de Conocer las etapas del proceso de investigación. Conocer y utilizar software especializado para escribir artículos científicos en su disciplina. Habilidades y destrezas Utilizar correctamente las fuentes documentales. Formular hipótesis operativas Elegir una estrategia adecuada que permita poner a prueba las hipótesis de su estudio. Analizar los datos de acuerdo al diseño y al tipo de datos utilizados. Interpretar los resultados de acuerdo al problema de estudio y a la teoría relevante. Integrar en un informe de investigación escrito el producto final del trabajo realizado.

4 Actitudes y competencias Desarrollar el interés por la lectura de los informes científicos. Desarrollar una actitud crítica ante los resultados de las investigaciones propias. Programar un proceso de investigación. Elaborar un informe de investigación con los requisitos propios de una publicación científica de su ámbito. VII. METODOLOGÍA Lecciones magistrales. Lectura crítica de artículos científicos. Investigación directa. Redacción y presentación de investigaciones reales de algún caso concreto en cada situación. Análisis de datos experimentales. VIII. CONTENIDOS DEL CURSO Temas de Investigación: Búsqueda en las bases de datos y medios de búsqueda Estado del arte o Antecedentes El proceso de Investigación Metodología de Investigación Cómo escribir un artículo y su formato según el medio de difusión Las citas de los artículos y el factor de impacto de las revistas Ética en investigación Aprender a manejar el editor en Latex Lyx (David Guevara) Introducción Latex y Lyx Preámbulo y Cuerpo Instalación Lyx (Windows) Tipos de Documentos Manejo de Texto Manejo de Imágenes Ecuaciones

5 Bibliografía IX. EVALUACIÓN La evaluación tendrá en cuenta los siguientes elementos: Prácticas en el aula (40%) Diseño de una investigación (perfil) (40%) Será requisito imprescindible la asistencia como mínimo del 80% de las sesiones. Crear un artículo con Lyx (20%) X: RECURSOS 1. INFORMÁTICOS: Laboratorio de informática. 2. AUDIOVISUALES: 1 Proyector 1 Ordenador 3. SOFTWARE Navegador Lyx Zotero XI. BIBLIOGRAFIA [1] Gustavo A. Slafer, Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, nº 6, pp , [2] Daniel López, (2012). Látex con Lyx. [3] Ruiz Francisco J, (2010). Edición de textos científicos con software libre. [4] Arranz Beatriz C., La revisión del estado del arte, Valladolid, (2009). [5] J.M. Alústiza Echeverría, E. Salvador Pardo, A. Castiella Eguzkiza Cómo establecer la hipótesis y los objetivos de un proyecto de investigación en Radiología? Vol. 54, No. 1, pp 3-8, [6] Navarrete C. José y Banqueri O. Jesús, (2008) Los sistemas de información científica: herramientas para medir el impacto de la investigación biomédica, Medicina Clínica, Vol. 131, Supplement 5, pp [7] López de la Vieja, M, (2008). Ética de la investigación. Las buenas prácticas. Arbor, No. 184, Vol. 730, pp , doi: /arbor.2008.i

6 [8] Science Ethics Code of the Hungarian Academy of Sciences, Budapest, [9] Sampieri, C.R et al, Metodología de la Investigación (1991). Ed. McGRAW-Hill Interamericana, pp [10] Lluís Codina. Motores de búsqueda de información científica y académica [Online]. "Hipertext.net", No. 5, Disponible en: [11] Como citar documentos electrónicos, Norma ISO SO/TC 46/SC 9 (1997). Tecnologías de Información y Comunicaciones para Enseñanza Básica y Media (EDUTEKA) [online]. Disponible en: [12] [13] [14] [15] Cómo buscar y localizar artículos de publicaciones periódicas, Biblioteca Universidad de Sevilla [Online]. Disponible en: [16] [17] Manual básico para investigadores. Universidad Politécnica de Valencia (UPV) [Online]. Biblioteca Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Disponible en: dores.html. [18] Cómo citar bibliografía. Una guía de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid para estudiantes ante su Trabajo fin de Grado [online]. Madrid, España: Universidad Carlos III de Madrid. Disponible en: [19] [20] Carlos Sabino, El proceso de investigación (1992), pp. 216, Ed., Panapo. XIII. RESUMEN BIOGRAFÍA PONENTES: PhD. María Gabriela Pérez Hernández PhD en Informática. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Título de la Tesis: Métodos de Eliminación de Ruido y Segmentación de Tejidos Cerebrales en Imágenes Médicas de Resonancia Magnética. Calificación de la Tesis: APTO Cum Laude por unanimidad. Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Suficiencia Investigadora por la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología de la Universidad Rey Juan Carlos. Líneas de investigación: filtrado de Ruido en el dominio Wavelet Packets, procesamiento de imágenes, procesamiento de imágenes médicas MRI. Máster en Ingeniería del Software y del Conocimiento por la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. PUBLICACIONES: Gabriela Pérez, Aura Conci, Ana Belén Moreno and Juan Antonio Hernandez Tamames, Rician Noise Attenuation in the Wavelet Packet Transformed Domain for Brain MRI. Enviado al journal: Integrated Computer-Aided Engineering (ICAE) en octubre 2012.

7 Gabriela Pérez, Aura Conci, Ana Belén Moreno, y Juan Antonio Hernández. Presenting Novel De-noisng techniques for Brain Magnetic Resonance Images. 19th International Conference on Systems, Signals and Image Processing (IWSSIP), pp , ISSN: , ISBN: Took place April 2012 in Vienna, Austria. Juan A Hernández, Emanuel Schiavi, Gabriela Pérez, Juan Linera, Margarita Sanchez del Rio, y Manuel Desco, fmri Analysis Improvement Using Total Variation Regularization and Multi-Resolution Wavelet Packet Based. Neuroimage, Vol. 22, Supplement 1, pp. e2358-e2359, June Disponible online en: Gabriela Pérez, J.F. Garamendi, R. Montes Diez, and E. Schiavi, A Multiphase Approach to MRI Shoulder Images Classification. International Joint Conference, BIOSTEC2008, Funchal, Madeira, Portugal, January Biomedical Engineering Systems and Technologies, Vol. 25, pp , disponible online en: Olivera Nunes Eldman y Gabriela Pérez, Medical Image Segmentation by Multilevel Thresholding Based on Histogram Difference, 17th International Conference on Systems, Signals and Image Processing, IWSSIP Rio de Janeiro, Brazil, June , ISBN: Gabriela Pérez, J.F. Garamendi, R. Montes Diez, and E. Schiavi, MRI Shoulder Complex Segmentation and Classification. Int. Conf. on Bio-inspired Systems and Signal Processing, BIOSIGNALS (1) 2008: pp Funchal, Madeira-Portugal, January, Instic Press Biosignal 2008 Vol. I, ISBN: Gabriela Pérez, Raquel Montes Diez, Juan Antonio Hernández Tamames, José San Martín, A New Approach to Automatic Segmentation of Bone in Medical Magnetic Resonance Imaging, 5th International Symposium, ISBMDA 2004: Proc. Biological and Medical Data Analysis. Lecture Notes in Computer Science Vol. 3337/2004 Springer. pp Master. David Guevara. Máster en Redes y Telecomunicaciones, Universidad Técnica de Ambato. Ingeniero en Sistemas Computacionales de la Universidad Técnica de Ambato (Ambato, Ecuador) en En la actualidad desempeña el cargo de Coordinador de la Unidad Operativa de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato. Sus intereses de investigación tecnológica están orientados a el uso de software libre, la seguridad Informática y seguridad de redes.

8 Dr. Víctor Hugo Andaluz (Invitado). PhD en Ingeniería en Sistemas de Control. Instituto de Automática (INAUT), Universidad Nacional de San Juan, Argentina. Ingeniero en Electrónica y Control, Escuela Politécnica Nacional (EPN). Realizó una estancia en Instituto de Sistemas en Tiempo Real (RTS) de la Universidad Leibniz de Hannover, Alemania, como becario del DAAD (Instituto Alemán de Intercambio Académico). Ha trabajado como Instructor de Laboratorio en la Facultad de Eléctrica y Electrónica de la Escuela Politécnica Nacional. Actualmente, ocupa el cargo de Docente e Investigador a tiempo completo en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato y de Docente a medio tiempo en la Facultad de Informática y Electrónica de la Escuela Politécnica de Chimborazo. Sus áreas de interés son: Robótica Aplicada, Control Cooperativo, Control Industrial, entre otros.

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE GESTION Y AUDITORÍA DE TIC A. SILABO 1. Información General

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO 302070 REDES LOCALES AVANZADAS M.Sc. ING. DANIEL ANDRÉS GUZMÁN ARÉVALO (Director

Más detalles

DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados

DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados GUÍA DE APRENDIZAJE Estado del Arte de la Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Computación MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA COMOPUTACIÓN PLAN 2015 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Técnicas de Búsqueda y Sistemas de Información

Técnicas de Búsqueda y Sistemas de Información Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Técnicas de Búsqueda y Sistemas de Información Ficha Técnica Curso 2010 2011 1. Datos Identificativos Nombre:

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

TÉCNICAS DE SIMULACIÓN

TÉCNICAS DE SIMULACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Curso 2015/2016 (Código:22201221) 1.PRESENTACIÓN La simulación es una de las técnicas más utilizadas en Metodología de las Ciencias del Comportamiento, y un

Más detalles

Guía docente de la asignatura Gestión del Mantenimiento

Guía docente de la asignatura Gestión del Mantenimiento Guía docente de la asignatura Gestión del Mantenimiento Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: CLÍNICA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB AVANZADO. Laboratorio. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: CLÍNICA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB AVANZADO. Laboratorio. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED103094 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: CLÍNICA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB AVANZADO Horas: 120hrs. 30 hrs.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión, en Matemáticas y Computación, así

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Enfermería CARRERA: Terapia Física Asignatura/Módulo: Informática Código: 195 Plan de estudios: N01 Nivel: Primero Prerrequisitos: Período académico: II Semestre 01-01 N

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lógica Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lógica Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lógica Informática" Grupo: Clases Teóricas de Lógica Informática (DOCENCIA EN INGLÉS)(948465) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software Curso: 2015-2016

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=do^al=

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=do^al= =drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=do^al= TITULACIÓN: INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS CURSO: CUARTO ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE PRODUCTOS Nombre del Módulo o Materia

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015

DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 El Instituto Tecnológico de Oaxaca a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación convoca a egresados de maestrías

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO . DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION DE Código: 66 OPERACIONES I Plan de estudios:

Más detalles

Esta materia está compuesta de 10 asignaturas que se imparten entre los cursos 2º, 3º y 4º.

Esta materia está compuesta de 10 asignaturas que se imparten entre los cursos 2º, 3º y 4º. Denominación de la MATERIA: 12. INGENIERÍA AUTOMÁTICA Créditos ECTS, carácter (básica, obligatoria, optativa ): 30 ECTS obligatorios 30 ECTS optativos Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios:

Más detalles

PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DE UN CURSO PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA CON VISTA A LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS.

PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DE UN CURSO PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA CON VISTA A LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DE UN CURSO PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA CON VISTA A LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. Dr. C. Julio A. Telot González 1 1. Facultad de Informática, Universidad de Matanzas

Más detalles

Innovación e Investigación educativa en la especialidad. Periodo de impartición 2C Tipo/Carácter. amartine@infor.uva.es

Innovación e Investigación educativa en la especialidad. Periodo de impartición 2C Tipo/Carácter. amartine@infor.uva.es Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Investigación educativa en el ámbito de la Tecnología e Informática Innovación e Investigación educativa en la especialidad Específico

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO ASIGNATURA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura:

Más detalles

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para

Más detalles

Capacitar a los participantes para el ejercicio de las funciones en un Servicio de Enfermería Escolar.

Capacitar a los participantes para el ejercicio de las funciones en un Servicio de Enfermería Escolar. Título del curso: DIPLOMADO EN ENFERMERIA ESCOLAR ONLINE Área o áreas de Conocimiento específicas del curso: ENFERMERÍA Director/a del curso: JESUS ANTONIO SAEZ CRESPO Finalidad de la acción formativa:

Más detalles

Asociación Robótica para niños

Asociación Robótica para niños Asociación Robótica para niños Formando para el futuro! Asociación Robótica para niños, inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat Valenciana, Sección Primera, número W-01-051900-V, en fecha

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA MULTIMEDIA GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

GUÍA DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA MULTIMEDIA GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE GUÍA DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA MULTIMEDIA GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE DATOS DESCRIPTIVOS 1 CENTRO RESPONSABLE E.U. de Informática OTROS CENTROS IMPLICADOS CICLO Grado sin atribuciones MÓDULO MATERIA:

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Ingeniería Biomédica Este documento contiene las directrices específicas relacionadas con la definición,

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO: MFPD07 ASIGNATURA: PRACTICUM I: ACOGIDA Y CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Especialista en Información y Comunicación Digital en Ciencias de la Salud

Especialista en Información y Comunicación Digital en Ciencias de la Salud Especialista en Información y Comunicación Digital en Ciencias de la Salud Guía Docente Especialista en Información y Comunicación Digital en Ciencias de la Salud. 1. Rama de conocimiento: Ciencias de

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster

Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster VIII JORNADAS SOBRE DOCENCIA DE ECONOMÍA APLICADA AUTOR: CARMEN MARTÍNEZ MORA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO: ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO UNIVERSIDAD DE ALICANTE Correo electrónico: cmmora@ua.es

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Internacional Público" Grado en Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público y Rel.Int.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Derecho Internacional Público Grado en Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público y Rel.Int. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Internacional Público" Grado en Derecho Departamento de Derecho Internacional Público y Rel.Int. Facultad de Derecho DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESA

PRÁCTICAS EN EMPRESA 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: PRÁCTICAS DE EMPRESA Código: 325140201 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: 2008 Departamentos: - Química

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

Doctorado en Bellas Artes Código D028

Doctorado en Bellas Artes Código D028 1.- Acceso y admisión. Doctorado en Bellas Artes Código D028 Podrán acceder directamente los alumnos egresados de los másters oficiales ofertados por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La

Más detalles

Metodología de la investigación y competencias en información especializada

Metodología de la investigación y competencias en información especializada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Metodología de la investigación y competencias en información especializada MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 4 PROFESOR(ES) Mercedes del Amo DIRECCIÓN

Más detalles

Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital

Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Especialidades/Código del Plan de Estudios: Creadores y usuarios ante los nuevos medios / M101 Comunicación en contextos cotidianos

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

GRADO EN INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Informe aprobado el 26 de enero de 2011 por la Junta de Centro de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy INFORME DE GESTIÓN 2009-2010 GRADO EN INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 102 Marketing Estratégico Internacional

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 102 Marketing Estratégico Internacional MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 01/013 MPB 10 Marketing Estratégico Internacional Asignatura: Marketing Estratégico Internacional Formación: Obligatoria Materia a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Trabajo final de máster

Trabajo final de máster Trabajo final de máster Máster universitario en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Prácticum Página 1 de 5 Rev. 0 IQ FACU 71 1.- Presentación Los másteres universitarios que se realizan

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSITAT JAUME I

PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSITAT JAUME I PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSITAT JAUME I Informe favorable de ANECA Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: Cristina Botella Arbona (botella@psb.uji.es)

Más detalles

ESTADÍSTICA (ING.INFORMÁTICA/ING.TI)

ESTADÍSTICA (ING.INFORMÁTICA/ING.TI) ASIGNATURA DE GRADO: ESTADÍSTICA (ING.INFORMÁTICA/ING.TI) Curso 2015/2016 (Código:7190105-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura es una introducción a la Modelización probabilística, la Inferencia

Más detalles

MACROPROCESO MISIONAL PROCESO GESTIÓN DOCENCIA VERSION: 8. SYLLABUS PAGINA:1 de 5. INFORMACIÓN Sede/seccional/extensión UDEC Pregrado X_ Posgrado

MACROPROCESO MISIONAL PROCESO GESTIÓN DOCENCIA VERSION: 8. SYLLABUS PAGINA:1 de 5. INFORMACIÓN Sede/seccional/extensión UDEC Pregrado X_ Posgrado SYLLABUS PAGINA:1 de 5 INFORMACIÓN Sede/seccional/extensión UDEC Fusgasugá Programa Pregrado X_ Posgrado Facultad Ingenieria Denominación del programa académico Electrónica Título que otorga Ingeniero

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales.

Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales. PERFIL PROFESIONAL Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales. Crear, innovar, adaptar y transferir tecnología en el ámbito de ingeniería electrónica mediante la aplicación

Más detalles

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

UNIDAD DE CAPACITACIÓN UNIDAD DE CAPACITACIÓN Mayo, 2003 CIEN CONSULTORES S.C. Campeche # 289-303 Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. c.p. 06170 Tel: (55)52 64 8628 Tel-Fax: (55)52 64 8179 Correo electrónico:

Más detalles

MODULO: PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS UNA ESTRATEGIA SOCIO TERRITORIAL PARA LA DEMOCRACIA Y DESARROLLO RURAL CUENCA - ECUADOR

MODULO: PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS UNA ESTRATEGIA SOCIO TERRITORIAL PARA LA DEMOCRACIA Y DESARROLLO RURAL CUENCA - ECUADOR I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA GUIA PEDAGOGICA MODULO: PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS UNA ESTRATEGIA SOCIO TERRITORIAL PARA LA DEMOCRACIA Y DESARROLLO RURAL CUENCA - ECUADOR

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CURSO INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SOCIO SANITARIAS 27 DE FEBRERO A 30 DE ABRIL 2013 PROGRAMA DIRIGIDO A Personal sanitario o investigador interesado en el análisis de redes

Más detalles

Guía Docente. TRABAJO FIN DE MASTER. Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo. Curso 2014/2015. Dr.

Guía Docente. TRABAJO FIN DE MASTER. Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo. Curso 2014/2015. Dr. Guía Docente TRABAJO FIN DE MASTER. Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo Curso 2014/2015 Profesor/es: Dr. D. Agustín Carrilero Castillo (coordinador) D. Raúl Ortega Llavador

Más detalles

GERARDO BAÑALES FAZ NORMA VEGA LOPEZ Universidad Autónoma de Tamaulipas

GERARDO BAÑALES FAZ NORMA VEGA LOPEZ Universidad Autónoma de Tamaulipas PROGRAMA VIRTUAL DE SERVICIOS ACADEMICOS (PROVISA) (Un programa alternativo de atención, apoyo y canalización de estudiantes con problemáticas y necesidades académicas, para su mejoramiento en la educación

Más detalles

Cátedra: Taller de Informática Forense. Cantidad de horas semanales: 6 Área: Gestión Ingenieril Profesores (Adjunto): Ing. Bruno A.

Cátedra: Taller de Informática Forense. Cantidad de horas semanales: 6 Área: Gestión Ingenieril Profesores (Adjunto): Ing. Bruno A. PLANIFICACIÓN Cátedra: 1) FUNDAMENTACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS Teniendo en cuenta que los recursos humanos especializados en Informática Forense en nuestro país son escasos y las materias curriculares

Más detalles

GUIA DOCENTE. SAD018 - Metodología de Proyectos. Curso académico 2011/2012

GUIA DOCENTE. SAD018 - Metodología de Proyectos. Curso académico 2011/2012 GUIA DOCENTE SAD018 - Metodología de Proyectos Curso académico 2011/2012 Titulación: Máster Universitario en Estudios Contemporáneos e Investigación Avanzada 1. Información general de la asignatura Carácter:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10 1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado Psicología Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Metodología de investigación en Psicología...3

Más detalles

LA EXPERIENCIA PILOTO DEL SELLO EUR-ACE EN ESPAÑA

LA EXPERIENCIA PILOTO DEL SELLO EUR-ACE EN ESPAÑA JORNADA SOBRE EL SELLO EUR-ACE Y SU DESARROLLO EN ESPAÑA El sello europeo de calidad para programas de Ingeniería 29 de Septiembre, Instituto de la Ingeniería de España LA EXPERIENCIA PILOTO DEL SELLO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Informática Aplicada a la Investigación Educativa"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: La Informática Aplicada a la Investigación Educativa PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Informática Aplicada a la Investigación Educativa" Grupo: Grp TEORIA de INFORMAT.APLIC.A INV.EDUCATIVA.(894174) Titulacion: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 ) Curso: 2009-2010

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Mecanismos para garantizar la revisión y el mantenimiento de los materiales y servicios disponibles en la Universidad. Además de los servicios propios de mantenimiento

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles En las tres universidades donde se imparte el Máster se cumplen los criterios de

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad del 16 de enero al 25 de junio de 2016 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD DE GRANADA Asignatura: Derecho Informático

DEPARTAMENTO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD DE GRANADA Asignatura: Derecho Informático GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Informático. Créditos ECTS:6 CURSO: 4º. 1º cuatrimestre TITULACIÓN: Grado en Ingeniería Informática. CENTRO: Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta. 1.- Programa,

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES GESTIÓN DE ADQUISICIÓN E INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES GESTIÓN DE ADQUISICIÓN E INTEGRACIÓN DEL PROYECTO UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES Facultad Administración e Ingenierias Programa Nombre Ingenieria de Sistemas GESTIÓN DE ADQUISICIÓN E INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Código Problema? Competencia específica Rango

Más detalles

Una Educación Europea Superior. La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento. Internacional

Una Educación Europea Superior. La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento. Internacional Una Educación Europea Superior La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es una universidad pública que

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA CODIGO COMPUTACIÓN EN LA NUBE CREDITOS 2 TGU486 PRE-REQUISITO PERIODO LECTIVO Taller III -2014 HORAS PRESENCIALES Clases 12 horas 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA INDUSTRIAL

CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA INDUSTRIAL ASIGNATURA DE GRADO: CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA INDUSTRIAL Curso 2014/2015 (Código:68903096) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura de Construcción y Arquitectura Industrial, se encuadra dentrod

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 Pag. 1 de 8 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Intervención psicosocial en el ámbito de la salud Código de asignatura: 70292125 Plan: Máster en

Más detalles

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...

Más detalles

CUÁL ES EL PAPEL DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN LA REDACCIÓN DE TEXTOS NOTICIOSOS Y SU INDICENCIA EN LA GENERACIÓN DE OPINIÓN PÚBLICA?

CUÁL ES EL PAPEL DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN LA REDACCIÓN DE TEXTOS NOTICIOSOS Y SU INDICENCIA EN LA GENERACIÓN DE OPINIÓN PÚBLICA? Página 1 de 11 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN SOCIAL ASIGNATURA: MANEJO DE FUENTES CODIGO: 152211 AREA: REQUISITOS: FORMACIÓN PROFESIONAL CORREQUISITO: CREDITOS: 4 TIPO DE

Más detalles

SIMULACIÓN DE SISTEMAS (I. ELÉCTRICA/I. ELECTRÓNICA)

SIMULACIÓN DE SISTEMAS (I. ELÉCTRICA/I. ELECTRÓNICA) ASIGNATURA DE GRADO: SIMULACIÓN DE SISTEMAS (I. ELÉCTRICA/I. ELECTRÓNICA) Curso 2014/2015 (Código:68903050) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se estudian las técnicas de simulación, comenzando

Más detalles

Programación de Dispositivos Móviles Curso 2014-2015

Programación de Dispositivos Móviles Curso 2014-2015 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Programación de Dispositivos Móviles Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: dd/mm/aa) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de tecnologías de la información

Más detalles

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Asignatura:La entrevista y el reportaje en la web... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos:

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS 2010-2011

INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS 2010-2011 Informe aprobado el 7 de marzo de 2012 por la Junta de Escuela de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Informe

Más detalles

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. Curso 2014/2015

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. Curso 2014/2015 Plan de Promoción del Centro R1- DO-0202 P1 PLAN DE PROMOCIÓN DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA Curso 2014/2015 Evaluación por la CGIC el 18 de Julio de 2014 Aprobado en la Junta de 23 de Julio de 2014 Edificio

Más detalles

Dominio Pedagógico. Para Area (2009) el uso didáctico de la wiki es amplio, así; puede constituir un recurso que favorece:

Dominio Pedagógico. Para Area (2009) el uso didáctico de la wiki es amplio, así; puede constituir un recurso que favorece: Dominio Pedagógico Fuente: http://carretesv.blogspot.com/010/04/las-tic-en-el-area-de-educacion-fisica.html Es una herramienta Web.0 que permite desarrollar proyectos colaborativos desde una perspectiva

Más detalles

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Plan de Estudios www.protocoloimep.com INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE DE PROTOCOLO Entidad formadora en organización

Más detalles

Nombre de la asignatura Modificación de la Conducta Curso 5º. Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Modificación de la Conducta Curso 5º. Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Modificación de la Conducta Curso 5º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Criterios de calificación Ver programa Material objeto de evaluación Mercedes Borda

Más detalles

La Dirección General de Servicios Educativos invita a participar en los cursos de Desarrollo de Habilidades Informativas que ofrece el Departamento

La Dirección General de Servicios Educativos invita a participar en los cursos de Desarrollo de Habilidades Informativas que ofrece el Departamento La Dirección General de Servicios Educativos invita a participar en los cursos de Desarrollo de Habilidades Informativas que ofrece el Departamento de Información Bibliográfica con la finalidad de apoyar

Más detalles

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA GUIA DOCENTE GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011/2012 Módulo Materia FORMACIÓN BÁSICA EMPRESA Créditos 6 Ubicación Carácter de la asignatura

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD12 ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2014-2015/Orientación Profesional

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Eléctrica y Computación Gestión

Más detalles

Estimation and representation of blood flow velocity 3D-vectors from an ultrasound scanner

Estimation and representation of blood flow velocity 3D-vectors from an ultrasound scanner Universidad Autónoma de Madrid Escuela Politécnica Superior Estimation and representation of blood flow velocity 3D-vectors from an ultrasound scanner Estimación y representación de los vectores 3D de

Más detalles

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Carlos Benavent Técnico de Planes de Estudio Oficina de Planes de Estudio Servei d Estudiants Universitat de València Noviembre 2009 DECLARACIÓN DE BOLONIA Los estados

Más detalles

(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos)

(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos) (Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Master Oficial Universitario en Ingeniería

Más detalles

UT 1. Metodologías. Secundaria.

UT 1. Metodologías. Secundaria. UT 1. Metodologías. Secundaria. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR DE LA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA II. METODOLOGÍA, RECURSOS Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN 17/12/2009 Master Profesor Secundaria. UCLM. 1 Marco legal

Más detalles

Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación

Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación Introducción Tal como lo registra el Reglamento de Graduación, vigente en la universidad desde el 21 de julio

Más detalles

European BEST Engineering Competition. 11 abril 2013. Madrid

European BEST Engineering Competition. 11 abril 2013. Madrid European BEST Engineering Competition 11 abril 2013 Madrid INTRODUCCIÓN Tenemos el placer de presentarle la VI edición de la competición de ingeniería BEST, un evento consolidado entre la comunidad universitaria

Más detalles

CONVENIOS DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CONVENIOS DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONVENIOS DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA INDICACIONES PARA FACILITAR LA CUMPLIMENTACIÓN DEL ANEXO AL CONVENIO POR PARTE DE LA ENTIDAD COLABORADORA

Más detalles

Dibujo. Revisión Área de Electricidad. Dibujo

Dibujo. Revisión Área de Electricidad. Dibujo 1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 SEMESTRE: 2 CICLO DE ESTUDIOS: Octubre- Marzo 2014 NÚMERO DE HORAS PRESENCIALES: 64 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura

Más detalles

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Centro: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso académico: 2013/14 Curso: 4 Duración: 12

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Asignatura:

Más detalles

OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO 2012-2013 MEMORIA DEFINITIVA

OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO 2012-2013 MEMORIA DEFINITIVA OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO 2012-2013 MEMORIA DEFINITIVA 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición

Más detalles