EMBRIORREDUCCION y FETICIDIO SELECTIVO. Dr. Enrique Tormos Servicio de Obstetricia Hospital La FE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMBRIORREDUCCION y FETICIDIO SELECTIVO. Dr. Enrique Tormos Servicio de Obstetricia Hospital La FE"

Transcripción

1 EMBRIORREDUCCION y FETICIDIO SELECTIVO Dr. Enrique Tormos Servicio de Obstetricia Hospital La FE

2 EMBARAZO MULTIPLE TRA ESPONTANEOS Gemelar 1/80 à Trillizo 1/80 2 Cuatrillizo 1/80 3 QuinQllizo 1/80 4 Aumentan 5 veces

3 GESTACION PARTO FAMILIARES SOCIALES PUERPERIO SISTEMA DE SALUD EMBARAZO MULTIPLE ETICOS NEONATALES RELIGIOSOS LEGALES

4 GESTACION PARTO PUERPERIO

5 GESTACION PARTO DURACION GESTACION: semanas Unicas: 38.7 sem Gemelos: 35.3 sem Triples: 31.9 sem Cuadruples: 29.5 sem Quíntuples: 26.6 sem unicas gemelos triple cuadruple quintuple 5 0 gestaciones MarQn JA, Hamilton BE, Ventura SJ, et al. Births: Final Data for Natl Vital Stat Rep 2011; 60:1

6 GESTACION PARTO PUERPERIO COMPLICACIONES MATERNAS ASOCIADAS AL Nº DE FETOS UNICAS MULTIPLES RR(IC del 95%) Muerte intrahospitalaria 9 (0,005) 5 (0,0011) 2,05 (0,69 6,13) Preeclampsia (3,56) (9,87) 2,78 (2,67 2,88) Diabetes gestacional (3,26) (3,66) 1,12 (1, ) Fallo cardiaco 2 (0,001) 7 (0,016) 12,94 (2,69 62,30) Tromboembolismo venoso 131 (0,008) 94 (0,21) 2,65 (2,04 3,46) Hemorragia posparto (4,65) (8,74) 1,88 (1,81 1,95) Edema pulmonar 28 (0,017) 54 (0,12) 7,13 (4,52 11,25) Cesárea (20,81) (45,006) 2,16 (2,13 2,19) Histerectomía 97 (0,059) 60 (0,13) 2,29 (1,66 3,16) Ingreso (>4 d) (24,97) (61,062) 2,45 (2,42 2,47) Adaptado de Walker MC et al. Obstet Gynaecol. 2004;III:

7 NEONATALES

8 NEONATALES MORTALIDAD PERINATAL II + POST-NEONATAL: (22 sem al 1 er año vida) gemelos à 4.8 % trillizos à 8.6 % cuatrillizos à 10.8 % 180 quinqllizos à 28.9 % Salihu HM, Aliyu MH, Rouse Dj, et al. PotenQally preventable excess mortality among higher-order mulqples. Obstet Gynecol 2003; 102:679

9 NEONATALES MORBILIDAD NEONATAL: Parálisis cerebral Gestaciones únicas à / 00 Gemelares à / 00 Triples à / 00 0 / 00 Petterson B, Nelson KB, Watson L, Stanley F. Twins, triplets, and cerebral palsy in births in Western Australia in the 1980s. BMJ 1993; 307:1239.!

10 NEONATALES Complicaciones neonatales asociadas al nº de fetos UNICAS DOBLES TRIPLES Nacimientos (n) Prematuridad (%) 9,3 42,9 92 < 32 semanas (%) 1,2 5,1 23,6 peso < g (%) 1,6 6,2 27 peso < g (%) 10,7 56,9 94,6 Apgar < 7 (%) 4,4 9,6 21,5 Mortalidad (%) Intrautero 6,2 13,5 30,2 Neonatal precoz (<7d) 5,2 18,9 26,7 Neonatal (7-28 d) 0,8 2,4 6,2 Complicaciones (%) Datos obtenidos de FIVNAT (1996), Richiardi L, Akre O, Montgo- mery SM, Lambe M, Kvist U, Ekbom A. Fecundity and Twinning Rates as Measures of FerQlity Before Diagnosis of Germ-Cell Tes- Qcular Cancer. Hum Reprod. 2000;15:

11 FAMILIARES SOCIALES SISTEMA DE SALUD

12 FAMILIARES SOCIALES SISTEMA DE SALUD Son padres nuevos, dar cuidados que necesitan los niños Estrés emocional que ocurre con gestaciones mulqples. Coste sanitario: Requieren cuidados médicos los mulqples hijos y mas si hay prematuridad. Un 25 % de padres experimentan depresión o transtornos de ansiedad durante periodo perinatal. Precisan ayuda de familiares o de personal que ocasiona coste economico.

13 ETICOS RELIGIOSOS LEGALES

14 ETICOS 1 2 Los embarazos gemelares o de mayor orden representan un peligro para las gestantes y para sus fetos los cuales probablemente nazcan prematuros o sufran secuelas importantes. La prioridad clinica debe de ser hecha a traves de planificacion cuidadosa y monitorizacion de los tratamientos de inferqlidad para disminuir o evitar los embarazos mulqples. Sin embargo cuando se producen embarazos mulfples es efcamente preferible reducir el numero de fetos que no hacer nada.

15 ETICOS 3 La reduccion mulqfetal no esta considerada a nivel médico como una interrupción del embarazo sino mas bien un procedimiento para asegurar un buen fin de la gestación. 4 La información dada a los padres debe de incluir los riesgos de las madres y de los fetos con o sin la embriorreduccion, incluyendo abortos. Tanto si la pareja decide mantener o reducir su gestación mulqple se les debe asegurar y garanqzar los mejores cuidados medicos.

16 ETICOS Plantear estas opciones a los padres: 1- No hacer nada 2- Abortar 3- PracQcar una reducción embrionaria

17 RELIGIOSOS

18 LEGALES ArFculo 15. Interrupción por causas médicas a) Que no se superen las 22 sem y exista grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada. b) Que no se superen las 22 sem y siempre que exista riesgo de graves anomalias en el feto. c) Cuando se detecten anomalías fetales incompaqbles con la vida, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnosqco y así lo confirme un comité clínico.

19 EMBARAZO MULTIPLE NEONATALES GESTACION PARTO PUERPERIO LEGALES RELIGIOSOS ETICOS FAMILIARES SOCIALES SISTEMA DE SALUD INFORMACION CONSENTIMIENTO DECISIÓN NO HACER NADA ABORTAR REDUCCION EMBRIONARIA

20 EMBRIORREDUCCION: Indicaciones: Embriorreducción a: Gestaciones triples o mas. Gestaciones triples Bicoriales triamnioqcas No indicaremos reducir embrión en gestaciones gemelares.

21 EMBRIORREDUCCION: Procedimiento: Se realiza entre la sem: Se visualizan bien por eco abdominal. La evanescencia embrionaria ocurrirá antes de la 10 sem. Se puede realizar diagnosqco prenatal previo ( Cribado 1 er T) y si lo precisa Biopsia Corial. (Se convierte una embriorreducción en FeQcidio selecqvo). Hay que conocer la corionicidad por ecografia durante el 1 er T. Al inyectar CLK, no se debe sospechar anastómosis vasculares placentarias. No realizar en Monocoriónicos.

22 EMBRIORREDUCCION: Técnica: Se reducen los embriones mas accesibles, se evitan los embriones en 1/3 inferior. Si algún embrión Qene marcadores de aneuploidias, retraso o saco pequeño, se elije. Mejor por acceso transabdominal que tc o tv. Inyección de 1-2 ml de CLK [1ml=2mEq], en torax fetal (intracardiaco), con aguja 22 g espinal dirigido por ecograxa. La asistolia ocurre a los 1-5 min. No precisa profilaxis anqbioqca. El/los embriones reducidos se dejan y se tranforman en papiráceos formando parte de membranas y placenta.

23 EMBRIORREDUCCION DE GEMELOS. Es polémico en ausencia de indicación médica u obstetrica: Enf. Cardíaca materna Historia de partos pretérminos, insuf. cervical y pérdidas fetales. Algunas gestantes eligen reducir los gemelos a únicos porque Qenen el doble de riesgo de morbilidad y mortalidad. Debe darse una información objeqva a los padres y no influenciada por valores éqcos o morales del médico consultor. Stone J, Ferrara L, Kamrath J, et al. Contemporary outcomes with the latest 1000 cases of multifetal pregnancy reduction (MPR). Am J Obstet Gynecol 2008; 199:406.e1.

24 EMBRIORREDUCCION: Resultados Metanálisis de gestaciones : -triples reducidas a gemelos : n= triples evolución espontanea: n= 604 Reducido Triple RR (IC del 95 %) Aborto < 24 sem (IC ) Parto < 28 sem (IC ) Parto < 32 sem (IC ) Indice de mortalidad Perinatal por embarazo Porcentaje de RN que llegan a casa 26.6/ / ( ) ( ) Wimalasundera RC, Trew G, Fisk NM. Reducing the incidence of twins and triplets. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol 2003; 17:309.

25 EMBRIORREDUCCION: Resultados La Serie publicada mas amplia tras embriorreducción mulqcentrica: n = casos, 11 Centros de 5 paises: Pérdida fetal < 24 sem = 9.6 % La serie de un solo Centro de 1000 embriorreducciones: Pérdida fetal < 24 sem: 5.4 % - Protocolos bien establecidos - Experiencia de los operadores Nº de parfda Pérdiida fetal % 2 (30) (549) (294) (86) (41) 12.9 Nº final Pérdiida fetal % 1 (118) (864) (18) 16.7 Reproduced with permission from: Stone, J, Eddleman, K, Lynch, L, Berkowitz, RL. A single center experience with 1000 consecueve cases of mulefetal pregnancy reduceon. Am J Obstet Gynecol 2002; 187:1163. Copyright 2002 Elsevier.

26 RESULTADOS HOSPITAL LA FE DESDE EMBRIORREDUCCIONES n=6 Gestación N resultado trillizo 1 Rn sano trillizo 1 Rn sano Trillizo 2 Gemelos sanos Trillizo 2 Gemelos sanos Cuatrillizo 2 Gemelos sanos Trillizo 1 Aborto Perdida fetal: 16,6 %

27 EMBRIORREDUCCION: CONCLUSIONES: 1- La reducción del embarazo múlqple es un procedimiento que reduce el número de fetos para que tengan mejor supervivencia los fetos restantes. 2- La reducción de trillizos o mas a gemelos causa menos abortos (<24 sem), y menos partos prematuros (<32 sem), que las gestaciones no reducidas. 3- La reducción a únicos es un procedimiento relaqvamente seguro, con menor tasa de pérdida fetal (2-4 % vs 4-6 %) y menor tasa de partos pretérmino que la reducción a gemelos. 4- Realizar una biopsia corial en los embarazos múlqples antes de la embriorreducción no incrementa la tasa de aborto después del procedimiento y asegura fetos cromosómicamente normales.

28 1- No hay datos disponibles suficientes como para apoyar una políqca de procedimientos de reducción de embarazo para mujeres con trillizos o con un embarazo múlqple de mayor orden. 2- Mientras que los ensayos controlados aleatorios aportarán las pruebas más confiables acerca de los riesgos y beneficios de los procedimientos de reducción fetal, el reclutamiento para un ensayo como éste puede resultar excepcionalmente dixcil.

29 FETICIDIO SELECTIVO

30 FeQcidio selecqvo: Indicaciones: Es el procedimiento por el cual se reducen uno o varios fetos en un embarazo mulqple, porque el feto o fetos Qenen una anormalidad estructural o cromosomica idenqficada por estudio genéqco o ecografia. Proponer a: Se realiza en fetos con defectos congénitos graves incompaqble con la vida o que vivirán con grandes dificultades, y su muerte puede opqmizar el resultado del feto normal. Feto con anencefalia que produce polihidramnios.

31 FeQcidio selecqvo: Procedimiento: Lo primero es idenqficar perfectamente al feto malformado o con alt. GenéQca a reducir. Es fundamental conocer la corionicidad. GESTACIONES BICORIALES: Se inyecta CLK intracardíaco, dirigido por ecograxa

32 FeQcidio selecqvo: Resultados: GESTACIONES BICORIALES: La evolución del embarazo suele ser favorable, con bajas tasas de parto prematuro y pocas complicaciones maternas. - Parto : sem - Aborto < 24 sem: Un centro, n = 200 à 4.0 % MulQcentrico: n = 402 à 7.5 % Eddleman KA, Stone JL, Lynch L, Berkowitz RL. Selective termination of anomalous fetuses in multifetal pregnancies: two hundred cases at a single center. Am J Obstet Gynecol 2002; 187:1168.

33 FeQcidio selecqvo: Resultados: GESTACIONES BICORIALES: A qué edad gestacional? Edad gestacional Tasa de aborto 9-12 sem sem sem 6.8 >25 sem 9.1 NO ES SIGNIFICATIVO CONCLUSIÓN: En manos expertas el FeQcidio selecqvo es seguro en cualquier edad gestacional. Hacerlo después del diagnosqco seguro y decisión de los padres. Evans MI, Goldberg JD, Horenstein J, et al. Selective termination for structural, chromosomal, and mendelian anomalies: international experience. Am J Obstet Gynecol 1999; 181:893. Lynch L, Berkowitz RL, Stone J, et al. Preterm delivery after selective termination in twin pregnancies. Obstet Gynecol 1996; 87:366.!

34 FeQcidio selecqvo: GESTACIONES MONOCORIALES: Mas complicado debido a los vasos fetoplacentarios comparqdos. Usaremos técnicas para evitar el paso de las toxinas de un feto al otro. El método mas común es la oclusión de cordón: Coagulación bipolar Laser Fotocoagulación Ablación por radiofrecuenciaà preferido Ligadura con sutura Ville Y, Hyett JA, Vandenbussche FP, Nicolaides KH. Endoscopic laser coagulation of umbilical cord vessels in twin reversed arterial perfusion sequence. Ultrasound Obstet Gynecol 1994; 4:396. Wimalasundera RC. Selective reduction and termination of multiple pregnancies. Semin Fetal Neonatal Med 2010; 15:327.

35 FeQcidio selecqvo: Resultados GESTACIONES MONOCORIALES: Resultados: (Una revisión de n = 345; entre sem; periodo ). Mejor supervivencia del gemelo superviviente si se realizaba después de la 18 sem. (89 vs 69 %). La supervivencia después de: Ablación con radiofrecuencia: 86 % Coagulación con bipolar: 82 % Coagulación cordón con laser: 72 % Ligadura cordón: 70 % La tasa de muerte neonatal fue del 4 % 3 % de los procedimientos fracasaron por complicaciones técnicas o hemorragias. RPM en el 22 % Parto pretérmino ( 34 sem) en el 33 %. 7 % de morbilidad neonatal, como lesiones neurológicas asociadas a la prematuridad. Rossi AC, D'Addario V. Umbilical cord occlusion for selective feticide in complicated monochorionic twins: a systematic review of literature. Am J Obstet Gynecol 2009; 200:123.

36 FeQcidio selecqvo: Resultados: GESTACIONES BICORIALES: En el tercer trimestre En España es legal. Una serie describe 36 feqcidios en gestaciones gemelares de > 24 sem: Por anomalías estructurales: 64 % Por anomalías cromosómicas: 36 % Media de edad de Parto: 36.9 sem. (13.8 % < 34 sem) Concluyen: Cuando se diagnosqca una anomalía grave > 24 sem, debe de informarse que el FeQcidio selecqvo es una opción segura con un razonable resultado perinatal y es legal. Lipitz S, Shalev E, Meizner I, et al. Late selective termination of fetal abnormalities in twin pregnancies: a multicentre report. Br J Obstet Gynaecol 1996; 103:1212.

37 RESULTADOS HOSPITAL LA FE DESDE FETICIDIOS SELECTIVOS (n = 29) Gestación N Patología fetal trillizos a gemelo 3 2 por Sdre Turner 1 por Fibroma quisqco Gemelos a unicos 26 7 por Sdre Down 4 por Sdre Turner 1 por Sdre Edwars 2 por otras alt Cr 12 por malformaciones 6 abortaron = 20, 68 % -8 malf. Tubo neural -3 anhidramnios -1 cardiopa~a -1 MAQ -1 Fibroma quisqco

38 RESULTADOS HOSPITAL LA FE DESDE FETICIDIO EN EL TERCER TRIMESTRE (n = 2 ) Gestación patología 29 sem Hernia diafragmáqca 34 sem Cardiopa~a + Sdre Edwars

39 FeQcidio selecqvo: Conclusiones: 1- El feqcidio selecqvo es un procedimiento seguro y eficaz para reducir uno o mas fetos anormales en las gestaciones múlqples. 2-La tasa de pérdida fetal después del FeQcidio selecqvo es del 4-11 %, pero baja al % si se realiza en gemelos. Las pérdidas fetales no se incrementan con la edad gestacional, aumentan con el nº de fetos reducidos y con el nº final. 3- Las técnicas tradicionales para la Embriorreducción en embarazos mulqples y FeQcidio selecqvo sólo son adecuadas en gestaciones mulqcoriónicas. 4- En gestaciones múlqples monocoriónicas se emplearán técnicas especializadas (oclusión de cordón por coagulación o ablación) y se asocian a tasa de pérdidas fetales mas altas.

40 El Principio de Beneficencia impone el deber de promover el bien a la madre y los demás fetos; de tal manera que si la única alternaqva para no inducir daño o una discapacidad evitable es la aplicación de la reducción embrionaria (Principio de No Maleficencia), esta será éqcamente aceptable, siempre que sea consenqda por los progenitores (Principio de autonomía). Sin embargo, ello no implicaría en ningún caso admiqr la reducción embrionaria cuando no esté en riesgo la vida o la calidad de vida de la madre y de los demás fetos.

Síndrome Transfundido Transfusor dentro de un Programa de Seguimiento de Embarazo Gemelar

Síndrome Transfundido Transfusor dentro de un Programa de Seguimiento de Embarazo Gemelar Síndrome Transfundido Transfusor dentro de un Programa de Seguimiento de Embarazo Gemelar Otaño L 1, Aiello H 1, Kanter C 1,2, Muntaner C 2, Wojakowski A 2, Izbizky G 1 1 Servicio de Obstetricia ; 2 Servicio

Más detalles

Complicaciones de Embarazo Gemelar Monocorial Monoamniótico: Entrecruzamiento de Cordón

Complicaciones de Embarazo Gemelar Monocorial Monoamniótico: Entrecruzamiento de Cordón Complicaciones de Embarazo Gemelar Monocorial Monoamniótico: Entrecruzamiento de Cordón Dra. Andrea Lagos V. Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO) CRS Cordillera Oriente Departamento de Obstetricia

Más detalles

24. Gestación gemelar bicorial

24. Gestación gemelar bicorial 24. Gestación gemelar bicorial Dra. Anna Goncé Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal - ICGON Hospital Clínic www.medicinafetalbarcelona.org/docencia 1 CLASIFICACIÓN

Más detalles

GESTACIÓN GEMELAR COMPLICADA: CASOS CLÍNICOS

GESTACIÓN GEMELAR COMPLICADA: CASOS CLÍNICOS GESTACIÓN GEMELAR COMPLICADA: CASOS CLÍNICOS Aguilar Romero, MT; Pérez Herrezuelo, I; López Criado, MS; Carrillo Badillo, MP; Molina García F; Puertas Prieto, A. INTRODUCCIÓN La gestación múltiple representa

Más detalles

Termoablación de vasos umbilicales mediante radiofrecuencia en embarazos gemelares monocoriales discordantes para patologías letales

Termoablación de vasos umbilicales mediante radiofrecuencia en embarazos gemelares monocoriales discordantes para patologías letales Termoablación de vasos umbilicales mediante radiofrecuencia en embarazos gemelares monocoriales discordantes para patologías letales Aiello H 1-2 Giménez ML 1-2, Jacod N 1, Diaz O, Yahni R, Sebastiani

Más detalles

TERMINACION OPORTUNA 3 CONGRESO ARGENTINO DE

TERMINACION OPORTUNA 3 CONGRESO ARGENTINO DE TERMINACION OPORTUNA DEL EMBARAZO MULTIPLE 3 CONGRESO ARGENTINO DE NEONATOLOGIA 2016 CASO CLINICO 1 Paciente 30 años de edad. G2 P1. Embarazo Doble Bicorial. 30 semanas. Control. Ecodoppler: F1: biometría

Más detalles

Síndrome de transfusión feto-fetal. Àngela Rico Rodes Residente 3º año de Pediatría Sección Neonatos Tutor: Honorio Sánchez

Síndrome de transfusión feto-fetal. Àngela Rico Rodes Residente 3º año de Pediatría Sección Neonatos Tutor: Honorio Sánchez Síndrome de transfusión feto-fetal Àngela Rico Rodes Residente 3º año de Pediatría Sección Neonatos Tutor: Honorio Sánchez Indice Introducción Sindrome de transfusión feto-fetal (TTTS)/ secuencia anemiapoliglobulia

Más detalles

SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEM: I. FACTORES CLÍNICOS

SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEM: I. FACTORES CLÍNICOS SEMINARIO 6: DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS 11-13+ 6 SEM: I. FACTORES CLÍNICOS Drs. Paula Vanhauwaert, Lorena Quiroz Villavivencio, Leonardo Zúñiga Ibaceta, Susana Aguilera Peña, Juan Guillermo

Más detalles

La Prematuridad en la Región de las Américas y sus costos

La Prematuridad en la Región de las Américas y sus costos La Prematuridad en la Región de las Américas y sus costos Prof. Dr. Pablo Duran Asesor Regional en Salud Perinatal CLAP/SMR OPS/OMS No existen potenciales conflictos de intereses. CENTRO LATINOAMERICANO

Más detalles

Arteria Umbilical Única Evaluación y Manejo

Arteria Umbilical Única Evaluación y Manejo Arteria Umbilical Única Evaluación y Manejo Dr. Felipe Jordán Urrutia Ginecología y Obstetricia HPH - UDD Cordón Umbilical Formación 4ª a 5ª semana Formada por 3 vasos: 2 arterias: Transporte sangre desoxigenada

Más detalles

EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL EMBARAZO

EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL EMBARAZO EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL EMBARAZO Cuándo hablamos de riesgo? Cuando se produce una alteración de los mecanismos adaptativos del organismo de la mujer, desencadenando una patología (preeclampsia, diabetes

Más detalles

SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL CON DEBUT TARDÍO

SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL CON DEBUT TARDÍO SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL CON DEBUT TARDÍO INTRODUCCIÓN. Se puede definir el síndrome de transfusión feto-fetal (STFF) como la condición derivada del desequilibrio en el intercambio de sangre

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRENATAL DE CROMOSOMOPATÍAS. Jessica Nogueira García R1 Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICO PRENATAL DE CROMOSOMOPATÍAS. Jessica Nogueira García R1 Ginecología y Obstetricia DIAGNÓSTICO PRENATAL DE CROMOSOMOPATÍAS Jessica Nogueira García R1 Ginecología y Obstetricia Qué es el diagnóstico prenatal? Acciones diagnósticas durante el embarazo para detectar un defecto congénito

Más detalles

ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE SEMANA DE GESTACIÓN 11-13 + 6 EN LA GESTACIÓN GEMELAR

ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE SEMANA DE GESTACIÓN 11-13 + 6 EN LA GESTACIÓN GEMELAR ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE SEMANA DE GESTACIÓN 11-13 + 6 EN LA GESTACIÓN GEMELAR María Paz Carrillo Badillo, Susana Ruiz Durán, Javier Malde Conde, Alberto Puertas Prieto La incidencia de gestaciones

Más detalles

GPC. Diagnóstico y manejo del Embarazo múltiple. Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico y manejo del Embarazo múltiple

GPC. Diagnóstico y manejo del Embarazo múltiple. Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico y manejo del Embarazo múltiple Diagnóstico y manejo del Embarazo múltiple GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-628-13 1 Guía de Referencia Rápida CIE-10: O30 Embarazo múltiple O30.0 Embarazo

Más detalles

Amenaza de Parto Prematuro

Amenaza de Parto Prematuro Amenaza de Parto Prematuro Dr. Enrique Tormos Servicio de Obstetricia Hospital Maternal La Fe Tengo un niño prematuro! Por qué? Qué he hecho mal? Podía haber tenido solución? No lo sé, parece ser que no

Más detalles

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 11019 ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: Hospital Universitario Miguel Servet Servicio Ginecología Pº Isabel la Católica,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDICINA MATERNO-FETAL. CENTRO DE DIAGNOSTICO FETAL INTEGRAL BLVD. CAMPESTRE # 503 Colonia JARDINES DEL MORAL; León Guanajuato.

DEPARTAMENTO DE MEDICINA MATERNO-FETAL. CENTRO DE DIAGNOSTICO FETAL INTEGRAL BLVD. CAMPESTRE # 503 Colonia JARDINES DEL MORAL; León Guanajuato. DEPARTAMENTO DE MEDICINA MATERNO-FETAL. CENTRO DE DIAGNOSTICO FETAL INTEGRAL BLVD. CAMPESTRE # 503 Colonia JARDINES DEL MORAL; León Guanajuato. Teléfono y Fax: 01 (477) 7 17-46-85. INTRODUCCIÓN Sin duda

Más detalles

Control prenatal del embarazo gemelar. Ana Mª Castillo Cañadas, MIR1 Servicio de Ginecología y Obstetricia Albacete, 30 de Marzo de 2012

Control prenatal del embarazo gemelar. Ana Mª Castillo Cañadas, MIR1 Servicio de Ginecología y Obstetricia Albacete, 30 de Marzo de 2012 Control prenatal del embarazo gemelar Ana Mª Castillo Cañadas, MIR1 Servicio de Ginecología y Obstetricia Albacete, 30 de Marzo de 2012 La gestación múltiple ha experimentado un incremento importante en

Más detalles

Clínica Universitaria Reina Fabiola Embarazo Gemelar Feto Acefalo Acardio

Clínica Universitaria Reina Fabiola Embarazo Gemelar Feto Acefalo Acardio Clínica Universitaria Reina Fabiola Embarazo Gemelar Feto Acefalo Acardio Dra. Mariana Costamagna, Dr Mario Pelizzari, Dr Leopoldo Gigena, Dr Tomás Maldonado, Dr Juan Morales, Dr Federico Elsener Agosto

Más detalles

MARCO GARNIQUE MONCADA MÉDICO GINECOLOGO DEL INMP

MARCO GARNIQUE MONCADA MÉDICO GINECOLOGO DEL INMP MARCO GARNIQUE MONCADA MÉDICO GINECOLOGO DEL INMP EL IMPACTO DE LA MORTALIDAD PERINATAL ES UN INDICADOR DE SALUD QUE PUEDE SER USADO A NIVEL LOCAL NACIONAL O MUNDIAL. REFLEJA DIRECTAMENTE LA ATENCIÓN

Más detalles

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. 6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por 1.000 s 01-93. Todas las causas 47 3,7 20 3,0 27 4,3 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo

Más detalles

COMPLICACIONES DE LA GESTACIÓN MONOCORIAL: TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO

COMPLICACIONES DE LA GESTACIÓN MONOCORIAL: TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO COMPLICACIONES DE LA GESTACIÓN MONOCORIAL: TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO Molina Garcia, FS, Carrillo Badillo MP, Zaragoza García E, Garrote Fernández de Santos A, Romero Guadix B Aproximadamente un 30% de

Más detalles

Resultados perinatales de las gestaciones gemelares concebidas mediante fecundación in vitro versus espontáneas

Resultados perinatales de las gestaciones gemelares concebidas mediante fecundación in vitro versus espontáneas ARTÍCULO ORIGINAL Ginecol Obstet Mex 2015;83:602-613. Resultados perinatales de las gestaciones gemelares concebidas mediante fecundación in vitro versus espontáneas 1 1 1 1 1 Complexo Hospitalario Universitario

Más detalles

VIII. RESULTADOS. Antecedentes sociodemográficos maternos.

VIII. RESULTADOS. Antecedentes sociodemográficos maternos. VIII. RESULTADOS El estudio del Comportamiento de la Mortalidad Perinatal en el SILAIS Estelí, durante el periodo 2005-2006, registró 86 casos encontrándose los siguientes resultados: Tomando en consideración

Más detalles

Escuela de Obstetricia Facultad de Ciencias Medicas Universidad Cesar Vallejo. X Curso Regional de Salud Materno Perinatal

Escuela de Obstetricia Facultad de Ciencias Medicas Universidad Cesar Vallejo. X Curso Regional de Salud Materno Perinatal Escuela de Obstetricia Facultad de Ciencias Medicas Universidad Cesar Vallejo X Curso Regional de Salud Materno Perinatal Trujillo, 30 Noviembre 2 Diciembre 2007 Como Debe Realizarse el Cuidado Prenatal

Más detalles

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Software de resultados BGI con marcado CE para la trisomía 21 Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 18 y 13 Informa de las trisomías

Más detalles

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER ES EL ÚNICO TRATAMIENTO DEFINITIVO Preeclampsia Leve Eclampsia 20 semanas Término Los fetos de madres preeclampsia están sometidos a un estrés que ayuda a madurar

Más detalles

febrer, 2015 Dra. Magda Campins

febrer, 2015 Dra. Magda Campins febrer, 2015 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. s vivos y muertos. 01-93. Todas las causas 119 4,2 66 4,5 53 3,8 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo perinatal 112 3,9 64 4,4 48 3,4 01. Feto y recién afectados por condiciones de la madre

Más detalles

El compromiso: la atención continua Control prenatal. Dr. Adrián Gabriel Delgado Lara Titular de la Escuela Militar de Graduados en Sanidad

El compromiso: la atención continua Control prenatal. Dr. Adrián Gabriel Delgado Lara Titular de la Escuela Militar de Graduados en Sanidad El compromiso: la atención continua Control prenatal Dr. Adrián Gabriel Delgado Lara Titular de la Escuela Militar de Graduados en Sanidad La mayoría de las complicaciones de la gestación no se pueden

Más detalles

GESTACIONES MONOCORIALES CASO CLÍNICO.

GESTACIONES MONOCORIALES CASO CLÍNICO. GESTACIONES MONOCORIALES CASO CLÍNICO. Dra Belén Santacruz Hospital de Fuenlabrada. Madrid GESTACIÓN MONOCORIAL BIAMNIÓTICA Tercigesta de 34 años. TPAL 1/1/0/2 (RCIU con inducción parto a las 36 semanas,

Más detalles

Análisis de Gases de Cordón. Dra Johanne Jahnsen K. Septiembre de 2011

Análisis de Gases de Cordón. Dra Johanne Jahnsen K. Septiembre de 2011 Análisis de Gases de Cordón Dra Johanne Jahnsen K. Septiembre de 2011 Introducción En 1958 James et al: gases de cordón pueden indicar stress hipóxico fetal precedente. Desde entonces es ampliamente aceptado:

Más detalles

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Nov. 2011 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. d Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

GRUPO DE INTERÉS. Los avances de la Medicina Perinatal permiten los embarazos gemelares?

GRUPO DE INTERÉS. Los avances de la Medicina Perinatal permiten los embarazos gemelares? GRUPO DE INTERÉS Los avances de la Medicina Perinatal permiten los embarazos gemelares? XXIX CONGRESO NACIONAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD GRANADA 16-18 MAYO 2012 GEMELARES AUMENTAN MORBIMORTALIDAD

Más detalles

DISCREPANCIA DE CRECIMIENTO EN GESTACIONES GEMELARES. MANEJO OBSTÉTRICO

DISCREPANCIA DE CRECIMIENTO EN GESTACIONES GEMELARES. MANEJO OBSTÉTRICO DISCREPANCIA DE CRECIMIENTO EN GESTACIONES GEMELARES. MANEJO OBSTÉTRICO María Paz Carrillo Badillo, Edgar Zaragoza García, Francisca Molina García, Sebastián Manzanares Galán, Alberto Puertas Prieto. La

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 6. Defunciones y tasas de las primeras causas de. Tasas por 1.000 nacidos vivos y muertos. Periodo 1999-. Ambos sexos.areaii XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo 49. Otros trastornos originados

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRENATAL

DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO PRENATAL El diagnóstico prenatal nos permite identificar mediante determinadas pruebas diagnósticas realizadas durante el embarazo, los defectos congénitos más graves y

Más detalles

Ecografía de primer trimestre. Ecografía 11-13 +6 semanas

Ecografía de primer trimestre. Ecografía 11-13 +6 semanas Ecografía de primer trimestre. Ecografía 11-13 +6 semanas MA Sánchez Durán Curso sobre ecografía obstétrico-ginecológica. Hospital Vall d Hebron. Barcelona. Enero 2009 Introducción Ecografía vaginal 5-10

Más detalles

Dra. en C. Carla Santana Torres

Dra. en C. Carla Santana Torres "LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE LOS MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE GESTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE PREECLAMPSIA Y MUERTES MATERNO-FETALES." Dra. en C. Carla Santana Torres OBJETIVO Dar

Más detalles

0.5-2 ETV por cada 1000 embarazos 2/3 TVP durante el embarazo: M. Inf Izdo=80% 40-60% EP en el puerperio Incidencia similar en los 3 trimestres

0.5-2 ETV por cada 1000 embarazos 2/3 TVP durante el embarazo: M. Inf Izdo=80% 40-60% EP en el puerperio Incidencia similar en los 3 trimestres Tratamiento anticoagulante en la embarazada con ETV Dr. Javier Trujillo Santos Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Sª Mª del Rosell (Cartagena) 0.5-2 ETV por cada 1000 embarazos 2/3 TVP

Más detalles

Todo lo que debe de saber acerca de las ecografías durante su embarazo! Dr. Jesús G. Lozano De La Garza. Ginecología-Obstetricia-Materno Fetal

Todo lo que debe de saber acerca de las ecografías durante su embarazo! Dr. Jesús G. Lozano De La Garza. Ginecología-Obstetricia-Materno Fetal Todo lo que debe de saber acerca de las ecografías durante su embarazo! Ginecología-Obstetricia-Materno Fetal Todo lo que debe de saber acerca de las ecografías durante su embarazo! Tal vez se pregunte

Más detalles

ACTUALIZACION: que ha cambiado en la Obstetricia los últimos años?

ACTUALIZACION: que ha cambiado en la Obstetricia los últimos años? ACTUALIZACION: que ha cambiado en la Obstetricia los últimos años? Dra Mariella Lilue Bajares Departamento de Obstetricia Instituto Palacios Febrero 2016 Que ha cambiado en la Obstetricia los últimos años?

Más detalles

ECO-DOPPLER FETO-PLACENTARIO en las Trombofilias

ECO-DOPPLER FETO-PLACENTARIO en las Trombofilias ECO-DOPPLER FETO-PLACENTARIO en las Trombofilias Prof. Agdo. Dr. Marcelo De Agostini Unidad de Ecografía Ginecotocológica Clínica Ginecotocológica B, Facultad de Medicina Hospital de Clínicas, UDELAR Montevideo,

Más detalles

EMBARAZO GEMELAR- RECOMENDACIONES GENERALES

EMBARAZO GEMELAR- RECOMENDACIONES GENERALES EMBARAZO GEMELAR- RECOMENDACIONES GENERALES Dr. Francisco Coppola franciscocoppola60@gmail.com.uy Clínica Ginecotocológica A-- Facultad de Medicina junio 2015 Las presentes recomendaciones surgen de la

Más detalles

ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE Y SCREENING DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y ESTRUCTURALES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO

ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE Y SCREENING DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y ESTRUCTURALES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO Protocolos UMF - Screening 1er trimestre 1 de 8 ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE Y SCREENING DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y ESTRUCTURALES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO 1. INTRODUCCIÓN La prevalencia

Más detalles

LA ECOGRAFÍA DE LAS SEMANAS

LA ECOGRAFÍA DE LAS SEMANAS LA ECOGRAFÍA DE LAS 22-26 SEMANAS 16 esta edad de embarazo, el feto pesa entre 400 600 grs y mide entre 23 30 cm desde la cabeza al talón. La madre ya percibe los movimientos fetales. En este periodo,

Más detalles

Planear un embarazo. Servicio de Obstetricia y Ginecología Dra Reyes de la Cuesta

Planear un embarazo. Servicio de Obstetricia y Ginecología Dra Reyes de la Cuesta Planear un embarazo Servicio de Obstetricia y Ginecología Dra Reyes de la Cuesta Información Preconcepcional 50 % de las gestaciones son planificadas, solo 10 % de las parejas que planifican acuden a solicitar

Más detalles

ATENCIÓN A LA GESTACION Y PARTO

ATENCIÓN A LA GESTACION Y PARTO MÓDULO 11 (Área hospitalaria) ATENCIÓN A LA GESTACION Y PARTO OBJETIVO De acuerdo a la edad, detectar los factores de riesgo, realizar el diagnóstico temprano de las afecciones ginecobstétricas, emitir

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN Razón de mortalidad materna (por 100.000 nacidos vivos) Número de defunciones de mujeres por causas relacionadas con el embarazo, parto, o puerperio,

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Hombres - 2006

REGIÓN DE MURCIA - Hombres - 2006 O00. Embarazo ectópico O01. Mola hidatiforme O02. Otros productos anormales de la concepción O03. Aborto espontáneo O04. Aborto médico O05. Otro aborto O06. Aborto no especificado O07. Intento fallido

Más detalles

PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL DE OBSTETRICIA 21 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015

PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL DE OBSTETRICIA 21 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015 MODULO I: *-Embriología del aparato reproductor femenino 2 horas *-Anatomía y fisiología aparato reproductor femenino 2 horas *-Cambios fisiológicos durante el embarazo 6 horas *-Historia Clínica obstétrica

Más detalles

El objetivo del cuidado de la embarazada es minimizar el riesgo de morbilidad y mortalidad materno y fetal que el proceso gestacional lleva implícito.

El objetivo del cuidado de la embarazada es minimizar el riesgo de morbilidad y mortalidad materno y fetal que el proceso gestacional lleva implícito. RIESGO OBSTÉTRICO-PERINATAL CONCEPTOS El objetivo del cuidado de la embarazada es minimizar el riesgo de morbilidad y mortalidad materno y fetal que el proceso gestacional lleva implícito. Riesgo es la

Más detalles

TASA DE MULTIGESTACIÓN DE ACUERDO AL NÚMERO DE EMBRIONES FRESCOS TRANSFERIDOS Y A LA EDAD DE LA MUJER (2003)

TASA DE MULTIGESTACIÓN DE ACUERDO AL NÚMERO DE EMBRIONES FRESCOS TRANSFERIDOS Y A LA EDAD DE LA MUJER (2003) TASA DE MULTIGESTACIÓN DE ACUERDO AL NÚMERO DE EMBRIONES FRESCOS TRANSFERIDOS Y A LA EDAD DE LA MUJER (3) N EMBRIONES / EDAD EMBRIONES FRESCOS EDAD (años) (AÑOS) N EMBARAZOS MG MGE (%) (%) UNO < 35 57,%,%

Más detalles

PROYECTO DE LEY: DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN TRES CAUSALES Segundo trámite Constitucional

PROYECTO DE LEY: DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN TRES CAUSALES Segundo trámite Constitucional PROYECTO DE LEY: DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN TRES CAUSALES Segundo trámite Constitucional Prof. Dr. Mauro Parra Cordero DIRECTOR DEPARTAMENTO OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

EMBARAZO MONOCORIAL MONOAMNIOTICO

EMBARAZO MONOCORIAL MONOAMNIOTICO EMBARAZO MONOCORIAL MONOAMNIOTICO Drs. Daniela Fischer Fuentealba, Rodrigo Terra Valdés, Luis Medina Herrera, Gabriela Enríquez Guzmán, Susana Aguilera Peña, Juan Guillermo Rodríguez Arís Centro de Referencia

Más detalles

EMBARAZO MULTIPLE. Federico Duarte Sainina Martínez Clara Olmedo RESIDENTES DE PRIMER AÑO

EMBARAZO MULTIPLE. Federico Duarte Sainina Martínez Clara Olmedo RESIDENTES DE PRIMER AÑO Federico Duarte Sainina Martínez Clara Olmedo RESIDENTES DE PRIMER AÑO Definición:! Desarrollo de dos o mas fetos en la cavidad uterina en simultáneo. EMBARAZO GEMELAR: Clasificación:! Dicigóticos: 75%!

Más detalles

Dos indicaciones de leche de Banco

Dos indicaciones de leche de Banco 2ª Reunión Nacional de Bancos de Leche Dos indicaciones de leche de Banco Francesc Botet Hospital Clínic de Barcelona Universitat de Barcelona Octubre 2009 Indicaciones Infección prenatal Gemelos: parto

Más detalles

Módulo V: Presenta Horacio Aiello - Corionicidad - Amnionicidad

Módulo V: Presenta Horacio Aiello - Corionicidad - Amnionicidad Presentaciones online 2012 Miércoles de 13:00 a 14:00 I. 24 de octubre II. 7 de noviembre III. 21 de noviembre IV. 5 de diciembre V. 19 de diciembre Coordinación: Lucas Otaño Presentaciones: Horacio Aiello

Más detalles

SEMINARIO 30: HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA

SEMINARIO 30: HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA SEMINARIO 30: HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA Dr. Rodrigo Terra Valdés, Drs. Lorena Quiroz Villavicencio, Susana Aguilera Peña, Leonardo Zúñiga Ibaceta, Juan Guillermo Rodríguez Aris Centro de Referencia

Más detalles

Embarazo triple monocorial triamniótico: Experiencia de dos casos y revisión de la literatura

Embarazo triple monocorial triamniótico: Experiencia de dos casos y revisión de la literatura 424 REV CHIL OBSTET GINECOL 2014; 79(5): 424-428 Casos Clínicos Embarazo triple monocorial triamniótico: Experiencia de dos casos y revisión de la literatura Javiera Valdivieso R. 1, Rafael Valdés V. 2,

Más detalles

Queremos empezar haciéndole algunas sugerencias generales y otras más específicas en el cuidado de su bebe.

Queremos empezar haciéndole algunas sugerencias generales y otras más específicas en el cuidado de su bebe. Queremos empezar haciéndole algunas sugerencias generales y otras más específicas en el cuidado de su bebe. Con la primera ecografía podemos comprobar si la última fecha de su menstruación es confiable

Más detalles

Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS. Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado

Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS. Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado SHE : Mortalidad materna Total Tasa x 100.000 NV SHE Tasa x 100.000 NV 1990 39,9 7,8

Más detalles

SEMINARIO 5: ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE (HASTA SEMANAS)

SEMINARIO 5: ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE (HASTA SEMANAS) SEMINARIO 5: ECOGRAFÍA DE PRIMER TRIMESTRE (HASTA 10+ 6 SEMANAS) Drs. Rosa Barrios R, Daniela Cisternas, Susana Aguilera Peña, Juan Guillermo Rodríguez Arís Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO)

Más detalles

TEMA 36.- El recién nacido con anoxia e insuficiencia respiratoria

TEMA 36.- El recién nacido con anoxia e insuficiencia respiratoria TEMA 36.- El recién nacido con anoxia e insuficiencia respiratoria Contenidos: Cambios en el sistema respiratorio Anoxia fetal y neonatal Síndrome de dificultad respiratoria idiopática Síndrome de aspiración

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUADA 8.1

FORMACIÓN CONTINUADA 8.1 PREGUNTA: 8.1 Mujer de 37 años de edad con gestación gemelar de 32 semanas, que ingresa por trombopenia. Exploración: útero > que amenorrea, relajado. OCE cerrado. Ecografía: gestación gemelar bicorial

Más detalles

MORTALIDAD PERINATAL 2015. Dr. WALTER GÓMEZ GALIANO

MORTALIDAD PERINATAL 2015. Dr. WALTER GÓMEZ GALIANO MORTALIDAD PERINATAL 2015 Dr. WALTER GÓMEZ GALIANO MORTALIDAD PERINATAL Es un indicador que considera a los productos nacidos muertos de la 22 semana en adelante y a los nacidos vivos que fallecen antes

Más detalles

Planificación Familiar en la reducción de muerte materna. Dra. Esmeralda Fabiola García Molina HMI ISSEMYM

Planificación Familiar en la reducción de muerte materna. Dra. Esmeralda Fabiola García Molina HMI ISSEMYM Planificación Familiar en la reducción de muerte materna Dra. Esmeralda Fabiola García Molina HMI ISSEMYM Resultados a nivel mundial Alrededor de 358,000 mujeres fallecen al año, por complicaciones durante

Más detalles

PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA CONTROL DE GESTANTES

PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA CONTROL DE GESTANTES PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA CONTROL DE GESTANTES Proyecto Embarazo Saludable: Cuidado Pre-Natal en una Mochila Alta Verapaz y San Marcos (Guatemala) Junio de 2015 Página 1 de 22 ÍNDICE Introducción...

Más detalles

SEMINARIO 6: SCREENING DE DEFECTOS CROMOSÓMICOS EN ECOGRAFIA SEMANAS

SEMINARIO 6: SCREENING DE DEFECTOS CROMOSÓMICOS EN ECOGRAFIA SEMANAS SEMINARIO 6: SCREENING DE DEFECTOS CROMOSÓMICOS EN ECOGRAFIA 11-13+6 SEMANAS Drs. Rosa María Barrios Rojas, Daniela Cisternas, Rodrigo Terra, Susana Aguilera CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente

Más detalles

Causa Parálisis Cerebral

Causa Parálisis Cerebral Asfixia Perinatal Dr. Jorge A. Carvajal Cabrera, Ph.D. Jefe Unidad de Medicina Materno Fetal Departamento de Obstetricia y Ginecología. Pontificia Universidad Católica de Chile Parálisis Cerebral Se define

Más detalles

ISOINMUNIZACIÓN AL FACTOR RH Y ANEMIA FETAL

ISOINMUNIZACIÓN AL FACTOR RH Y ANEMIA FETAL ISOINMUNIZACIÓN AL FACTOR RH Y ANEMIA FETAL ARTURO CARDONA OSPINA Ginecobstetra Universidad de Antioquia Fetólogo FETUS Brasil Coordinador de la Unidad Materno Fetal de la Clínica del Prado Medellín Colombia

Más detalles

CRIBADO CROMOSOMOPATÍAS EN EL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE

CRIBADO CROMOSOMOPATÍAS EN EL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE CRIBADO CROMOSOMOPATÍAS EN EL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE NATALIA DEL CASTILLO TATIANA B. GUERRERO FRANCISCA S. MOLINA Las anomalías cromosómicas son causas importantes de muerte perinatal y discapacidad

Más detalles

Secuelas a Largo Plazo de la Cesárea

Secuelas a Largo Plazo de la Cesárea Secuelas a Largo Plazo de la Cesárea José A García Hernández Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias Enero 2014 La Cesárea en la Actualidad! Procedimiento sin complicaciones! Se puede elegir

Más detalles

Protocolo de estudio de la Unidad feto -placentaria (2847 placentas)

Protocolo de estudio de la Unidad feto -placentaria (2847 placentas) Page 1 of 10 Nº 859. Conferencia Protocolo de estudio de la Unidad feto -placentaria (2847 placentas) Ana Mª Puras [1], Marta Rezola [1], Alfredo López Cousillas [1], Pilar Fernández Seara [1], José Mª

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016.

DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016. DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016. MODULO I: *-Embriología del aparato reproductor femenino 2 hrs *-Anatomía y

Más detalles

PREMATUREZ. Toda embarazada con factores de riesgo de parto prematuro o síntomas de parto prematuro. Factores de Riesgo de Parto Prematuro:

PREMATUREZ. Toda embarazada con factores de riesgo de parto prematuro o síntomas de parto prematuro. Factores de Riesgo de Parto Prematuro: PREMATUREZ Pretérmino o Recién Nacido prematuro, se define como el niño nacido antes de completar las 37 semanas de Gestación. El objetivo principal del manejo de la prematurez es disminuir la mortalidad

Más detalles

monocoriónico con feto acárdico

monocoriónico con feto acárdico CASO CLÍNICO Case report Secuencia de perfusión arterial reversa en embarazo gemelar (TRAP) monocoriónico con feto acárdico Resumen La secuencia síndrome de perfusión arterial reversa (TRAP, por sus siglas

Más detalles

Medicina Perinatal: riesgo, pérdida reproductiva

Medicina Perinatal: riesgo, pérdida reproductiva www.cerpo.cl Medicina Perinatal: riesgo, pérdida reproductiva CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente Servicio y Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné

Más detalles

Impacto de la Hemoglobina en la salud Materna y Perinatal en poblaciones peruanas que residen a diferente altitud

Impacto de la Hemoglobina en la salud Materna y Perinatal en poblaciones peruanas que residen a diferente altitud Impacto de la Hemoglobina en la salud Materna y Perinatal en poblaciones peruanas que residen a diferente altitud Dr. Gustavo Gonzales Dr Carlos Carrillo Montani Ms Sc Manuel Gasco Ms Sc Vilma Tapia Unidad

Más detalles

MEDICINA PERINATAL PROYECCIONES ACTUALES. Medicina Perinatal. Medicina Perinatal. Medicina materno fetal. Patología Materna

MEDICINA PERINATAL PROYECCIONES ACTUALES. Medicina Perinatal. Medicina Perinatal. Medicina materno fetal. Patología Materna MEDICINA PERINATAL PROYECCIONES ACTUALES Dr Jorge Becker V Unidad de Medicina Materno Fetal Pontificia Universidad Católica de Chile Medicina Perinatal Medicina materno fetal Patología Materna Patología

Más detalles

La Ecografía de las 11-13+6 Semanas

La Ecografía de las 11-13+6 Semanas La Ecografía de las 11-13+6 Semanas La Ecografía de las 11-13+6 Semanas Uno de los principales avances de la última década es la inclusión de la ecografía entre las 11-13+6 semanas. A esta edad, el feto

Más detalles

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca Página 1 de 7 1. Valoración Inicial 1.1. Se define como aquella gestación en la que existen dos ó más fetos, se le denomina también como embarazo gemelar. Sin embargo, por definición el término gemelo

Más detalles

REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO. Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili

REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO. Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili REHABILITACIÓN EN NEONATOLOGÍA ALTO RIESGO NEUROLÓGICO Angélica Duque Villalobos Medico Fisiatra Fundación Clínica Valle Del Lili NEURODESARROLLO Serie de mecanismos que involucran los procesos biológicos

Más detalles

TRANSFUSIÓN FETO-FETAL

TRANSFUSIÓN FETO-FETAL TRANSFUSIÓN FETO-FETAL Dr. M. Iriondo Sanz Sección Neonatología. Servicio Pediatría. Agosto 1999. CONCEPTOS La transfusión feto-fetal (TFF) se produce cuando en el transcurso de una gestación multiple

Más detalles

PROTOCOLO GESTACIÓN GEMELAR MONOCORIAL: SINDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL SEVERO (STFF)

PROTOCOLO GESTACIÓN GEMELAR MONOCORIAL: SINDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL SEVERO (STFF) 1 PROTOCOLO GESTACIÓN GEMELAR MONOCORIAL: SINDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL SEVERO (STFF) Unidad Clínica de Gestación Múltiple, Área de Medicina Fetal, Servicio de Medicina Materno-Fetal. Institut Clínic

Más detalles

DILEMAS ÉTICOS ANTE EL RECIÉN N NACIDO

DILEMAS ÉTICOS ANTE EL RECIÉN N NACIDO DILEMAS ÉTICOS ANTE EL RECIÉN N NACIDO Dr. Fernando Domínguez Dieppa Doctor en Ciencias MédicasM Profesor Titular de Pediatría Universidad Médica M de La Habana Conferencia dictada III Taller Perinatología,

Más detalles

HOSPITAL MARVEL IGLESIAS (AILIGANDÍ)

HOSPITAL MARVEL IGLESIAS (AILIGANDÍ) Indicador HOSPITAL MARVEL IGLESIAS (AILIGANDÍ) 1. Muerte Materna Registros seleccionados: 54 Nacidos vivos >= 500g o >= 22 semanas 54 Nacidos vivos < 2500g 3 Nacidos vivos < 1500g 0 Nacidos vivos < 1000g

Más detalles

GUÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO PRENATAL DE LAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS Y MONOGÉNICAS: ESTIMACIÓN DE RIESGOS

GUÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO PRENATAL DE LAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS Y MONOGÉNICAS: ESTIMACIÓN DE RIESGOS 1 GUÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO PRENATAL DE LAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS Y MONOGÉNICAS: ESTIMACIÓN DE RIESGOS Unidad Clínica de Diagnóstico Prenatal, Área de Medicina Fetal, Servicio de Medicina Materno-Fetal.

Más detalles

Cribado prenatal no invasivo

Cribado prenatal no invasivo Cribado prenatal no invasivo Detección T13, T18, T21, monosomía X y sexo fetal en sangre materna. Dra. Blanca Bermejo Barrera, Directora Desarrollo Área Molecular Evolución del cribado prenatal 1960 s

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

SEMINARIO 81: EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DEL HIDROPS FETAL INMUNE

SEMINARIO 81: EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DEL HIDROPS FETAL INMUNE SEMINARIO 81: EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DEL HIDROPS FETAL INMUNE Dra. Soledad Lizana G, Susana Aguilera Peña, Lorena Quiroz Villavicencio, Leonardo Zúñiga Ibaceta, Juan Guillermo Rodríguez Aris Centro de Referencia

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO MODULO 1: Principios generales de US/ I Trimestre. 09:00-09:45 Acreditación, Certificación. E.Roncone

PROGRAMA DIPLOMADO MODULO 1: Principios generales de US/ I Trimestre. 09:00-09:45 Acreditación, Certificación. E.Roncone PROGRAMA DIPLOMADO 2015 Viernes 05 de junio (H Vaccaro) MODULO 1: Principios generales de US/ I Trimestre 08:00-08:45 Inscripción 08:45-09:00 Inauguración. 09:00-09:45 Acreditación, Certificación. E.Roncone

Más detalles

Justificación. Programa de Medicina y Terapia Fetal. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. CARPETA DE PRENSA. Sevilla, a 7 de septiembre de 2007

Justificación. Programa de Medicina y Terapia Fetal. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. CARPETA DE PRENSA. Sevilla, a 7 de septiembre de 2007 Justificación El primer bebé que nace en Europa tras haber sido intervenido por cirugía abierta durante la gestación para la corrección del mielomeningocele que padecía se llama María, pesa 2,075 kilos

Más detalles

Es una investigación descriptiva de corte transversal, durante el periodo comprendido entre los años en el SILAIS, Estelí.

Es una investigación descriptiva de corte transversal, durante el periodo comprendido entre los años en el SILAIS, Estelí. VII. DISEÑO METODOLÓGICO. a) Area de estudio El SILAIS de Estelí geográficamente está conformado por los municipios de Estelí, La Trinidad, Condega, Pueblo Nuevo, San Juan de Limay y San Nicolás de Oriente.

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

COMPLICACIONES DE LA GESTACIÓN GEMELAR MONOCORIAL

COMPLICACIONES DE LA GESTACIÓN GEMELAR MONOCORIAL COMPLICACIONES DE LA GESTACIÓN GEMELAR MONOCORIAL Otilia González Vanegas, Dahiana Marcela Gallo Gordillo, Francisca Sonia Molina García. Unidad de Medicina Materno-Fetal. UGC Ginecología y Obstetricia

Más detalles

HEMORRAGIA 2 MITAD DEL EMBARAZO

HEMORRAGIA 2 MITAD DEL EMBARAZO HEMORRAGIA 2 MITAD DEL EMBARAZO PLACENTA PREVIA DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA RUPTURA UTERINA RUPTURA DEL SENO MARGINAL RUPTURA DE VASA PREVIA DEFINICION: Es la inserción total o parcial

Más detalles