I. Presentación. Objetivo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. Presentación. Objetivo."

Transcripción

1

2 I. Presentación. El presente documento tiene como finalidad describir los objetivos, acciones y actividades a realizar durante el año 2015 en torno a los Lineamientos de Funcionamiento del Archivo de Concentración del Municipio de Toluca, así como realizar una proyección que garantice el adecuado funcionamiento del Archivo y el cumplimiento de Lineamientos a corto, mediano y largo plazo. El Plan de Trabajo obedece al propósito del Gobierno Municipal de contribuir al desarrollo transparente de la administración pública municipal y las dependencias que la conforman, a través del almacenamiento, extracción y manejo de los expedientes y demás series documentales de los programas y acciones implementadas para materializar en resultados las metas y objetivos propuestos y de esta forma acreditar el cumplimiento de los compromisos contraídos para atender las necesidades y problemáticas de la ciudadanía. Este documento evidencia el gran esfuerzo que la administración ha realizado para consolidar el Archivo de Concentración, plasma una serie de acciones que hacen posible su perfeccionamiento, mediante la puntual aplicación de la normatividad, planeación, seguimiento, evaluación y control de los recursos materiales, financieros y humanos ejercidos en términos de economía, eficiencia, y eficacia. II. Objetivo. Preservar el patrimonio documental del Municipio que custodia el Archivo de Concentración, así como salvaguardar, organizar y conservar los documentos y expedientes que conforman sus acervos, facilitando su consulta y aprovechamiento público, mediante la concentración de documentos y

3 expedientes en un solo archivo, así como la adquisición de mobiliario, cajas y demás elementos que garanticen su conservación y preservación. III. Ubicación Geográfica. Calle Ignacio Comonfort no. 108, Ejidos de Calixtlahuaca, Toluca, Estado de México.

4 IV. Análisis FODA. Con la finalidad de alcanzar el objetivo planteado para la ejecución del presente proyecto, se realizó un análisis sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tiene el Departamento de Archivo de Concentración, mismas que a continuación se describen de manera detallada: Fortalezas Se cuenta con personal que identifica de manera adecuada las labores que le corresponden. Existe un buen control, organización y una adecuada coordinación sobre la las labores que se realizan. Se utilizan directrices, manuales, políticas y procedimientos en la materia. Existe un acervo documental considerable, que se concentra en el Archivo, mismo que reviste la importancia del mismo. Existe un plan de trabajo, cuya proyección es a corto, mediano y largo plazo. Se da seguimiento al desarrollo de proyectos programados en el área. Existe disposición para facilitar los recursos necesarios para el mantenimiento de las instalaciones equipamiento de las mismas. Existe un marco jurídico, lineamientos y guías para la transferencia de documentos al Archivo de Concentración, que coadyuvan en las funciones sustantivas del mismo. Se cuenta con un programa de Digitalización. Existen 1, 490,577 documentos digitalizados que a futuro permitirá su consulta a través de una página web. Existen mecanismos manuales y electrónicos de control, para las labores que así lo requieren, los cuales contribuyen a mantener el orden de los documentos, así como los servicios brindados.

5 Existe un Comité de Selección Documental, mismo que coadyuva en los criterios para realizar la selección preliminar y final de los documentos, expedientes y series de trámite concluido existentes en los archivos de las diferentes unidades administrativas que conforman el municipio de Toluca. Se brindan asesorías para la organización de los Archivos, con el objeto de dar cumplimiento a las normas establecidas y su correcta transferencia al Archivo de Concentración. Existe un programa de capacitación anual para servidores públicos del Archivo por parte del Archivo del poder Ejecutivo. Se cuenta con personal profesional y técnico en la materia. Se cuenta con herramientas de Software, Sistemas Operativos, motores de bases de datos, etc. que proporcionan herramientas tecnológicas para el desarrollo de actividades institucionales, facilitando los mecanismos para que se pueda respaldar la información generada por las unidades Administrativas. Se cuenta con comisiones específicas dirigidas al personal del Archivo de Concentración, que facilita su adecuado funcionamiento.

6 Oportunidades El Archivo de Concentración del municipio de Toluca puede llegar a ser reconocido en el ámbito archivístico. Capacitación dirigida al personal del Archivo de Concentración. Definición de estrategias y acciones a ejecutar plenamente definidas. Ejecutar una adecuada planeación, que permita la reducción de tiempos en el desarrollo de las funciones. Contar con las herramientas de trabajo necesarias para el desarrollo de las funciones. Asignación de un mayor presupuesto con el objeto de financiar proyectos a mediano y largo plazo.

7 Debilidades La plantilla de personal está conformada en un alto porcentaje por personal que en otras áreas ya no eran funcionales, o eran problemáticos, lo que puede llegar a causar conflictos internos. No se cuenta con suficientes recursos para resolver las necesidades de infraestructura y equipamiento. Existen problemas debido al desgaste de los edificios, lo que provoca filtraciones de agua en los techos, principalmente durante la temporada de lluvias. La salida de emergencia de la planta baja del edificio D (Sótano) no cuenta con la chapa adecuada para casos de emergencia. Se carece de un sistema contra incendio. Existe desgaste y deterioro en el mobiliario y equipo del Archivo de Concentración. El personal de intendencia no realiza de manera adecuada la limpieza de las cajas que se encuentran en el Archivo de Concentración. No se cuenta con personal suficiente para el desempeño de las actividades propias del área. El personal que labora en el área carece de sentido de pertenencia. El espacio destinado al Archivo de concentración no es suficiente, dado el volumen de documentación a corto, mediano y largo plazo. El personal que se encuentra adscrito al área no posee conocimientos especializados en bases de datos, lo cual ocasiona fallas en su administración y control. Existen inventarios topográficos de los diferentes departamentos que se encuentran desactualizados. Existen limitantes para poder reclutar o suplir al personal.

8 Amenazas Impactos causados por diversos desastres naturales como sismos e inundaciones, así como fallas eléctricas, robos, etc., mismos que ocasionar la pérdida parcial o total de la documentación. Actos de corrupción por parte de los servidores públicos del Archivo de Concentración. Robo o pérdida de documentos, tanto por personal interno como externo. Daños al Inmueble que alberga el Archivo de Concentración, debido al vandalismo o delincuencia. V. Principales Características Técnicas. Concentrar los documentos y expedientes en un solo archivo, con el fin de garantizar su adecuado estado y conservación, a través de instalaciones óptimas y de acuerdo a los estándares y recomendaciones establecidos para ello. El inmueble destinado para el archivo, deberá tener la capacidad de albergar 1000m 2 de acervos; inicialmente estará equipado con 150 estantes anaquel modelo pie formado de 4 postes en calibre 14 de 244 cm, de acero laminado, calidad S.A.E 1010, anticorrosión y pintura horneada de alta resistencia a la oxidación, para armar con sistema de perforación de dos tornillos de 1/4x5/8 hexagonal galvanizado en cada punto de unión. Las instalaciones que albergarán el Archivo de Concentración mínimo constarán 800 m 2 y tendrán las condiciones necesarias para la preservación y seguridad de los documentos, debido a su capacidad garantizarán la concentración de transferencias y el resguardo de acervos por al menos veinte años, a partir de su puesta en operación.

9 Aunado a lo anterior, se implementará un sistema informático de control documental, que tiene como objetivo principal facilitar el desarrollo, organización, descripción y consulta del acervo documental resguardado por el Archivo de Concentración, así como el servicio de consulta en sala y consulta vía WEB, que permitirá contar con una infraestructura informática que garantizará el crecimiento y preservación del acervo documental, histórico y digital. VI. Importancia del Archivo de Concentración. El Archivo de Concentración resguarda los documentos más importantes del Municipio y sus antecedentes históricos, entre los que destacan los documentos de las Oficialías del Registro Civil, Desarrollo Urbano, Recursos Humanos, etc. Asimismo es un respaldo informativo de todas las Dependencias que conforman la Administración Pública Municipal, debido a que es un referente para la consulta de documentación, que en ocasiones coadyuva en la resolución de problemáticas que surgen de las actividades cotidianas de la gestión pública, por lo que en la medida en que se tenga una mejor organización y las condiciones adecuadas para su funcionamiento, menor será el tiempo de respuesta y aumentará la eficiencia de las solicitudes atendidas.

10 VII. Situación actual del Archivo de Concentración. a) Almacenamiento de expedientes y documentos: Documentos resguardados: 49 millones 137 mil 932 aproximadamente. Documentos digitalizados: 1 millón 490 mil 577 aproximadamente. Los documentos resguardados se encuentran distribuidos en 3 inmuebles: Sótano del Edificio D, Toluca. Calle Ignacio Comonfort No. 108, Ejidos de Calixtlahuaca, Toluca. Estacionamiento (Sótano del edificio A ), Toluca. b) Problemática que presenta el Archivo de Concentración: Los inmuebles presentan deterioro, lo que ocasiona un riesgo a la conservación y preservación del acervo documental que se resguarda. No se cuenta con equipo contra incendio. Falta de lámparas y balastros. Carencia de botiquín de primeros auxilios Los anaqueles con los que se cuenta no son suficientes. No se cuenta con vehículo. Las cajas que se tienen no son suficientes.

11 Es indispensable el cambio de chapa de la puerta de emergencia El personal que labora en esta área requiere de capacitaciones periódicas en la materia. El inventario con el que se cuenta no está actualizado. El acervo documental existente se encuentra contaminado por bacterias y otros microorganismos, lo que hace necesario que se tomen acciones que mitiguen los riesgos materiales y humanos que ello implica. c) Peligros y Riesgos. Pérdida de documentación, debido a desastres, catástrofes, incendios o robo de los mismos. Bio-deterioro de los soportes documentales. Invasión de macro organismos invertebrados y vertebrados (ratas, cucarachas, polillas, gusanos, aves, etc.) Irrupción de microorganismos (más de 200 especies de bacterias y hongos) que se desarrollan en temperaturas entre 15 y 45 C (húmedas y relativamente altas) provocando: manchas; perforaciones; roturas; abrasiones; oxidación; soportes quebradizos y faltantes estructurales; riesgos en la salud del usuario por manipulación de Archivo Físico, ocasionando infecciones en la piel, respiratorias y oculares.

12 VIII. Acciones para la mejora del Archivo. Gestionar un inmueble con dimensiones de acuerdo a las necesidades del archivo. Destinar un presupuesto para la adquisición de anaqueles, vehículos de transporte, cajas, equipo de oficina, estantería, anaqueles, pintura de tipo ignífuga, lámparas y balastros, etc. Brindar las facilidades al personal adscrito al Archivo de Concentración para asistir a cursos, diplomados, especialidades y/o recorridos a archivos de otras localidades del Estado de México e interior de la República, con la finalidad de que compartan su experiencia y coadyuven en el mejoramiento del mismo. IX. Ejecución del proyecto. La ejecución del presente proyecto se vislumbra a corto, mediano y largo plazo; lo anterior en función del presupuesto autorizado y las prioridades del propio Archivo. El plan de trabajo se divide en dos fases:. Primera Fase: Gestión de un espacio físico con las mejores condiciones posibles para resguardo, protección, preservación, conservación y consulta del Archivo de Concentración, mismo que reúna las condiciones ambientales óptimas para conservar los archivos y protegerlos de los extremos ambientales.

13 Segunda Fase: Digitalización del Acervo documental del Archivo de Concentración, el cual debe responder a las exigencias de conservación de los documentos; es decir, una conjunción entre cómputo y archivología, que responda a los estereotipos diseñados en la materia. Las acciones se realizarán considerando las dos fases antes descritas y de acuerdo al presupuesto autorizado, así como las necesidades prioritarias, detectadas en el Archivo de concentración. Para su ejecución, se diseñó el siguiente cronograma: AÑO 2015 NO. ACTIVIDADES INSUMO RESPONSABLE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 Concluir con el traspaso de la documentación que se encuentra en Sauces, Geovillas y Palacio Municipal a la bodega de Ejidos de Calixtlahuaca. Transporte Inventariar y organizar la documentacion en la bodega Ejidos de Calixtlahuaca. Colocar los estantes de acuerdo a los Lineamientos establecidos. Rotular las cajas de los anaqueles nuevos, en la bodega de Ejidos de Calixtlahuaca. Ordenar, organizar y colocar en estantería la documentación que actualmente está en el suelo. Reorganizar la documentación de acuerdo a las normatividad establecida. Personal y transporte 200 Anaqueles Personal y transporte 200 Anaqueles 5,000 Cajas Personal del Archivo de Concentración 7 Limpiar la documentacióm y protegerla contra el polvo y pequeños agentes biológicos. 1 Aspiradora tipo Industrial 8 Dar seguimiento a la digitalización de los acervos en 2 Escaner marca fujitsu modelo fi6230-z y 2 resguardo, para facilitar su gestión documental y adaptarlos a los procesos informáticos actuales. Computadoras con procesador Intel Core i3, 4 Gb de RAM, 500 Gb en Disco Dur.

14 Se plantean algunas necesidades a cubrir de manera inmediata: CONCEPTO CANTIDAD JUSTIFICACIÓN DETALLES Anaqueles 150 Cajas Galleteras Aspiradora Industrial Vehículo de Transporte 5, Escaner 2 Computadora 2 Ordenar, organizar y colocar en estantería documentación que actualmente esta en el suelo. Anaqueles fomados por 4 postes calibre 14 de 244 cm de acero laminado, calidad S.A.E 1010, anticorrosión y pintura horneada de alta resistencia a la oxidación, para armar con sistema de perforación de dos tornillos de 1/4x5/8 hexagonal galvanizado en cada punto de unión. Reintegrar documentación que se encuentra en diversos tipos de almacenamiento y cumplir las normas Cajas Galleteras de cartón neutro tipo AGP-1. de conservación. Limpiar la documentación en resguardo y protegerla Aspiradora tipo Industrial con filtros lavables, no contra polvo y pequeños agentes biológicos, ayudando desechables. a su mejor conservación. Contar con un medio propio para traslado de personal y acervos documentales del Archivo, que presentan Camioneta tipo Pick-Up constante movimiento por la naturaleza de su origen. Continuar con la digitalización de los acervos en Escaner de mediano rendimiento marca Fujitsu, resguardo, para facilitar su gestión documental y modelo fi6230-z con capacidad de digitalización a adaptarlos a los procesos informáticos actuales. doble cara por ADF y una cara en Cama Plana. Continuar con la digitalización de los acervos en Computadora de escritorio requisitos mínimos: resguardo, para facilitar su gestión documental y Procesador Intel core i3, 4 Gb de RAM, 500 Gb en adaptarlos a los procesos informáticos actuales. Disco Duro y S.O. Windows 7 de 32 Bits.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013 CONTENIDO I. Presentación II. Objetivos Generales III. Proyectos I.- Presentación De conformidad con los artículos 41,

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 1 ÍNDICE Pág. 1. Introducción.. 3 2. Marco Jurídico 4 3. Objetivo General 5 4. Estrategias y actividades... 5 5. Proyectos. 6 6. Calendario..

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

Dirección de Servicios Universitarios

Dirección de Servicios Universitarios Dirección de Servicios Universitarios Oficina de Suministros Servicios de Alimentación Oficina de Servicios Generales Coordinación Tienda Javeriana Coordinación Correspondencia Coordinación Archivos Administrativos

Más detalles

Norma Tecnica Colombiana 3393 Elaboración de Documentos Comerciales. Ley 594 de 2000 Ley general de archivos, Art. 14 y Art. 15.

Norma Tecnica Colombiana 3393 Elaboración de Documentos Comerciales. Ley 594 de 2000 Ley general de archivos, Art. 14 y Art. 15. Ley 594 de 2000 Ley general de archivos, Art. 14 y Art. 15. Norma Tecnica Colombiana 3393 Elaboración de Documentos Comerciales. Ley 734 de 2002 Código Disciplinario Único art. 34 Deberes y art. 35 Prohibiciones.

Más detalles

Criterio 4: Alianzas y recursos

Criterio 4: Alianzas y recursos Criterio 4: Alianzas y recursos Definición. En este criterio se trata de analizar cómo planifica y gestiona el Servicio sus alianzas externas y sus recursos internos en apoyo de su política y estrategia,

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la Entidad, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a fin de mitigar los posibles

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Materiales MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO

Más detalles

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM)

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM) Informe de Proyecto CLIBER Creación: 11/10/2010 Autor: Ing. Gustavo Beiró 1 CONTENIDO Base Nacional de Datos Meteorológicos 1 CONTENIDO...2 2 INTRODUCCION...3 3 INTRODUCCION CLIBER...3 4 IMPLEMENTACION

Más detalles

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC República de Colombia GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE PÁGINA 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GENERALIDADES... 4 1.1. ALCANCE... 4 1.2. OBJETIVO... 4 2. DESARROLLO... 4 2.1. ACTIVIDADES A

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO A) ESPACIO EN QUE OPERARÁN... 8 B) EXPECTATIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS...

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA "ING. JORGE L. TAMAYO" A.C.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA ING. JORGE L. TAMAYO A.C. I. ADECUACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL ARCHIVO DEL CENTROGEO 1.- Adecuación de área de la Unidad Archivo de Concentración 2.- Equipamiento técnico-informático de la Unidad Archivo de Concentración e Histórico

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012 PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

DEL ARCHIV O MUNICIPAL

DEL ARCHIV O MUNICIPAL MANUAL ORGANIZACIÓN MANUAL DE DE ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPAL DE LAARCHIVO DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVO HISTÓRICO MARZO DE 2014 I. Introducción El R. Ayuntamiento de Torreón Coahuila es consciente de la

Más detalles

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA Página: 1 DE 7 PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, COMUNICACIÓN, AUDIO Y VIDEO PERTENECIENTES A LA CODHEM. OBJETIVO: Verificar y conservar

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 11 I. PRESENTACIÓN La secretaría Particular es un área creada

Más detalles

GLOSARIO. ARCHIVO PARTICULAR.- Conjunto de documentos pertenecientes a personas naturales.

GLOSARIO. ARCHIVO PARTICULAR.- Conjunto de documentos pertenecientes a personas naturales. GLOSARIO ACCESO A LAS INSTITUCIONES DE ARCHIVO.- Derecho de los ciudadanos a consultar la información que conservan los archivos estatales, previa autorización de los directores de los mismos y en los

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Proceso Gestión Documental GDO Procedimiento para la Organización de archivos de gestión Mayo 2014 PROCESO: GESTION ADMINISTRACIÓN PÁGINA: 2 1. OBJETIVO

Más detalles

Secretaría de Educación del Distrito. Subsecretaria de Gestión Institucional Dirección de Servicios Administrativos

Secretaría de Educación del Distrito. Subsecretaria de Gestión Institucional Dirección de Servicios Administrativos 1 Secretaría de Educación del Distrito. Subsecretaria de Gestión Institucional Dirección de Servicios Administrativos Informe de empalme y consolidado del estado de la gestión documental institucional

Más detalles

Resolución N.º 629/2016. Montevideo, 07 de septiembre de 2016.

Resolución N.º 629/2016. Montevideo, 07 de septiembre de 2016. Resolución N.º 629/2016 REF. EXP. 2015-11-0019-0461 Montevideo, 07 de septiembre de 2016. VISTO: La necesidad de establecer, documentar y promulgar políticas, procedimientos y prácticas de gestión de documentos

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL. Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente.

GESTIÓN DOCUMENTAL. Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente. Pagina 1 de 7 1. OBJETIVO Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente.. CAMPO DE APLICACIÓN Aplica desde que se recibe el documento

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURA. SUBSEMUN 2015. La información técnica requerida por la

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa.

Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa. DIRECCIÓN Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa. Instancia responsable de coordinar las acciones inherentes a la organización y funcionamiento

Más detalles

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. INSTRUMENTO N 3B Sistema de Evaluación de Centros Educativo Dirección Nacional de Evaluación Educativa

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años) Dependencia: GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Sistemas e Informática Misión (3 años) Planear, desarrollar, implementar y mantener Servicios de Tecnologías de la Información

Más detalles

Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Direccion General

Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Direccion General Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Direccion General EL MANEJO Y CONTROL DE DOCUMENTOS INTEGRACIÓN N DEL ARCHIVO GENERAL Toda propuesta de organizar las cosas es una abierta manifestación

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México Análisis de rentabilidad social Versión Pública a) Resumen ejecutivo Problemática, objetivo

Más detalles

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P Página: 1 de 11 Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO De acuerdo al Programa semestral FECHA DE ELABORACIÓN MAYO 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre 2015

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Plan Anual de Desarrollo Archivístico DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA Plan Anual de Desarrollo Archivístico PADA P R E S E N T A C I Ó N Con fundamento en las fracciones I y VI,

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, número 2003, octava parte, de 19 de diciembre de 2008.

TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, número 2003, octava parte, de 19 de diciembre de 2008. TEXTO ORIGINAL Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, número 2003, octava parte, de 19 de diciembre de 2008. DECRETO NÚMERO 194 La Sexagésima Legislatura Constitucional

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009 1.2 Normatividad 1.2.1 Ley General de Educación, Capítulo I Disposiciones Generales. Articulo 7º.-La educación que imparta el estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización

Más detalles

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos Manual de Organización de La Dirección de Obras Y Servicios Públicos Enero 2014 PRESENTACION Con la intención de contar con un documento que nos apoye y nos permita cumplir con los objetivos se elaboro

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ATENCION DE REQUERIMIENTOS DIARIOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIDA MEJOR I. ANTECEDENTES El Congreso de la República aprobó, mediante decreto Legislativo No

Más detalles

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Unidad de Competencia y Cooperación Regulatoria Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Boca del Río, Veracruz, Octubre 2013 Mejora Regulatoria Objetivos de la Mejora

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 3 4.1. GENERALIDADES 3 4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5. FLUJOGRAMA 5 6. DOCUMENTO DE REFERENCIA 6 7. REGISTROS 6 8. CONTROL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Tonelada. Reparación Reparación Unidad Unidad Vehículo Unidad Ejemplar 11.50

Tonelada. Reparación Reparación Unidad Unidad Vehículo Unidad Ejemplar 11.50 INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 0 ANEXO 9 Hoja de _ 8 _ PERIODO DEL DE OCTUBRE AL DEDICIEMBRE DE 0. % SUBPROGRAMA CLAVE: 0 NOMBRE: LIMPIA Y RECOLECCIÓN DE BASURA. OBJETIVO: Eficientar el servicio

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Mantenimiento Preventivo y Correctivo Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Implementar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo, producción, redes eléctricas y telefónicas, instalaciones (carpintería, cerrajería,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTRUCTIVO PARA MANTENIMIENTO DE BIENES INFORMÁTICOS

SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTRUCTIVO PARA MANTENIMIENTO DE BIENES INFORMÁTICOS SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTRUCTIVO PARA MANTENIMIENTO DE BIENES INFORMÁTICOS SAN ANDRES AGOSTO 2015 1 INDICE CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. BASE LEGAL...

Más detalles

7.1 PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

7.1 PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 7 Propuesta de Organización 7.1 PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La actual organización de la entidad tiene varios años de vigencia, en la práctica ha quedado desactualizada, motivo por el cual dado

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica PLAN ESTRATEGICO Vivienda digna con responsabilidad social y económica 2012-2015 Bogotá, D.C., 2014 Introducción La planeación estratégica es un conjunto de acciones que deben ser desarrolladas para lograr

Más detalles

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción 1Nombre de la Dependencia (Coordinación, Dirección, Instituto, Escuela, Área Académica o Unidad Administrativa en la que se realiza

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 27 DE ENERO DE 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Página 1 de 5 1. OBJETIVO Facilitar la conformación y desarrollo de los archivos de gestión mediante la aplicación de las Tablas de Retención Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó con base

Más detalles

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP)

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP) Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP) Organigrama I. MISIÓN El IDEP desarrolla, fomenta y divulga investigaciones, innovaciones y acciones de comunicación educativa

Más detalles

Formato de la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Formato de la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Formato de la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. Descripción de la evaluación 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación de Procesos del Programa Modernización e Innovación Gubernamental 1.2

Más detalles

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO PAGINA1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO OBJETIVO Velar por la custodia y mantenimiento de los bienes de la institución. Auxiliares

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1 CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RED DE FRIO DEL ALMACÉN NACIONAL DE BIOLÓGICOS PAI-MSPS. CONVENIO #

Más detalles

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA I. Justificación: Actualmente la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) no cuenta con un archivo digital de patentes, lo cual impide

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL 2015 INDICE CONTENIDO I. Introducción. II. Acciones Institucionales. II.1. Actualización del Comité Interno

Más detalles

Sistema de Clasificación de Archivos del Siglo XXI. Sicar XXI 1

Sistema de Clasificación de Archivos del Siglo XXI. Sicar XXI 1 Sistema de Clasificación de Archivos del Siglo XXI Sicar XXI 1 Introducción EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS DEL SIGLO XXI (SICAR XXI) INICIA EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 2001 POR INSTRUCCIONES DEL

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

MODELO PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 2015

MODELO PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 2015 MODELO PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 2015 CONTENIDO I. INFORMACION DE LA II EE II. INTRODUCCION 2.1 OBJETIVOS DEL PLAN 2.2 ALCANCES 2.3 PRINCIPIOS ORIENTADORES 2.4 ARTICULACION CON OTROS PLANES

Más detalles

FORMULARIO DEL INFORME ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO

FORMULARIO DEL INFORME ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO FORMULARIO DEL INFORME ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO N DSAE-IADA-2016 2015-2016 Nombre de la institución: INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS Nombre del funcionario 1 : SANDRA Cargo: ARCHIVISTA CESPEDES

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL DIRECTIVO SECRETARIO DE DESPACHO Código: 020 Grado: 02 No. de cargos: UNO (1) LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS ALCALDE MUNICIPAL Planear, organizar y dirigir la política de obras

Más detalles

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014 Buenas práctica electorales del TEPJF Diciembre 2014 Introducción Consiente de la necesidad de garantizar el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) es la autoridad de aplicación de la normativa

Más detalles

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo Lineamientos para el uso de equipo de cómputo Inovación Tecnológica para la Incidencia Cerrada de Alberto Zamora Mexico, Distrito Federal Fundar,Centro de Analisis e Investigación it@fundar.org.mx www.fundar.org.mx

Más detalles

Gestión Documental Bogotá. 16 de Julio 2013

Gestión Documental Bogotá. 16 de Julio 2013 INFORME DE GESTIÓN CUATRIMESTRAL MAYO-JUNIO DE 2013 Gestión Documental Bogotá. 16 de Julio 2013 1. Relación de actividades de Grupo de Gestión Documental 1.1. Actividad 1: Diseñar la estrategia para aplicar

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 1 PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 Elaborado por ALVARO MARTINEZ PAYAN Y LA COLABORACION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL SANTIAGO DE CALI ENERO 9 DE 2014 2 ANTECEDENTES En cumplimiento del

Más detalles

Archivo Nacional de Chile. Guía Para la Gestión de Transferencias Documentales en Instituciones Publicas. Edición 2008.

Archivo Nacional de Chile. Guía Para la Gestión de Transferencias Documentales en Instituciones Publicas. Edición 2008. Archivo Nacional de Chile Guía Para la Gestión de Transferencias Documentales en Instituciones Publicas Edición 2008. Elaborado por: PATRICIA HUENUQUEO CANALES. Encargada Oficina del Sistema Nacional de

Más detalles

Procedimiento para Registro de Bienes Muebles

Procedimiento para Registro de Bienes Muebles Dirección General de Administración y Abastecimientos Fecha de emisión: 30/08/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 6 Procedimiento para Registro de Bienes Muebles Elaboró Revisó Ing. Luis González Milán Jefe

Más detalles

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012 Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información Julio 2012 Contenido 1. Antecedentes 2. Marco normativo 3. Alcance 4. Apartados del acta de entrega I. Programa de acompañamiento 1.

Más detalles

PRESENTACION. Secretaria General 2

PRESENTACION. Secretaria General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo. El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán inicia sus operaciones el 01 de septiembre de 1993, cuenta con una superficie de 12 hectáreas, donde se encuentra un conjunto de 06 edificios conformado por:

Más detalles

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. L-MPA-02 - Versión 2-27/02/2015

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. L-MPA-02 - Versión 2-27/02/2015 LISTADO MAESTRO DE MPA-02-F-01 Solicitud de fotocopias, versión 2-09/10/2009 22/10/2010 MPA-02-F-02 Control solicitud de fotocopias - Parque Sede 2 09/10/2009 COMUNES DEL PROCESO MPA-02-F-02 Control solicitud

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA 2014-2016 Contenido a).-introducción. b).- Objetivo del manual. c).- Antecedentes, d}.- Marco jurídico. e).- Misión, Visión. f).- Estructura

Más detalles

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i 1. JUSTIFICACION NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i La Universidad Politécnica Salesiana como parte de su infraestructura tecnológica dispone de los Laboratorios de Computación, cuyo propósito

Más detalles

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL INTEGRACIÓN DE PUESTOS No. DE ORDEN NOMBRE DEL PUESTO No. DE PUESTOS 01 JEFE DE SECCIÓN 1 02 SECRETARIA DE SECCION 1 03 OFICIAL ADMINISTRATIVO II 1

Más detalles

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública Sistema Nacional de Inversión Pública

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN COLOMBIA. Hacia una Programa de Gestión de Documentos Electrónicos para la Administración Pública

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN COLOMBIA. Hacia una Programa de Gestión de Documentos Electrónicos para la Administración Pública Hacia una Programa de Gestión de Documentos Electrónicos para la Administración Pública IMPACTO DE LAS TIC EN LA GESTION DOCUMENTAL Como resultado de la adopción de las políticas, estándares, lineamientos,

Más detalles

CAPÍTULO V LA PROPUESTA

CAPÍTULO V LA PROPUESTA 107 CAPÍTULO V LA PROPUESTA Modelo de control y seguimiento para la construcción de localizaciones de pozos exploratorios en la industria petrolera del occidente de Venezuela 1. Conceptualizacion El modelo

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO PÁTZCUARO, MICH., MARZO 2016 Contenido I.- INTRODUCCIÓN...3 II.- MARCO JURÍDICO...4 III.- OBJETIVO...5 IV.- MISIÓN...6 V.- VISIÓN:...6 VI.- ATRIBUCIONES...7

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO GOBIERNO DE TI CUMPLIMIENTO Y ALINEACIÓN CON EL NEGOCIO 22. Alineación La entidad en sus instancias de relacionamiento, debe monitorear,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles