LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA AGRICULTURA SENSIBLE A LA NUTRICION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA AGRICULTURA SENSIBLE A LA NUTRICION"

Transcripción

1 1 LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA AGRICULTURA SENSIBLE A LA NUTRICION MANAGUA, FEBRUARY 2017 WORLD BANK

2 2 Ambos niños tienen 6 años. Ambas niñas tienen 3.5 años.

3 3 Otras causas 55% Desnutrición * 45% 45% de los niños no se hubieron muerto por enfermedades si no hubieran estado desnutrido/as Black, R.E., et al., Maternal and child undernutrition and overweight in low-income and middle-income countries. Lancet, (9890): * creciminto interuterino inhibido, desnutrición crónica y aguda, deficiencias de la vitamina A y del zinc, y lactancia materna insuficiente (2011)

4 Normal Desnutrición Crónica Posted to: and intended for and re-use. 4adaptation Células normales con Ramificación extensiva Células cerebrales dañadas Ramificación limitada Ramas anormales y más cortas

5 5 EDUCACIÓN INGRESO POBREZA ECONOMIA Programas tempranos de nutrición pueden incrementar la escolaridad por un año Programas tempranos de nutrición pueden aumentar salarios de adultos por 5-50% Los niños quienes no padecen de la desnutrición crónica tienen 33% probabilidad de no ser pobres como adultos Disminuciones en la desnutrición crónica pueden aumentar PIB por 4-11% en Asia y Africa 5

6 Source: UNICEF, 2013 Posted to: and intended for and re-use. 6adaptation

7 fin Posted to: and intended for and re-use. 7adaptation

8 8

9 RACCN 9

10 RAACS 10

11 MUNICIPIO PREVALENCIA DNC MODERADA Y SEVERA CATEGORIZA CION El Tortuguero 52% Muy alta Prinzapolka 44% Muy alta Waslala 43% Muy alta Rosita 39% Muy alta Waspam 36% Muy alta Paiwas 35% Muy alta Siuna 33% Muy alta La Cruz de Río Grande 32% Alta Bonanza 31% Alta Bilwi 22% Moderada Laguna de Perlas 18% Baja KukraHill 17% Baja Bluefields 16% Baja Desembocad 12% Baja 11

12 Marco de las medidas para lograr una nutricion y desarrollo infantil optimos 12 Lancet:

13 El daño ocasionado por la desnutrición en los primeros 1,000 días de vida; desde el embarazo hasta los 24 meses de vida es IRREVERSIBLE. 13

14 Agriculture Sensible a la Nutricion 14 Definición: son inversiones en la agricultura que se realizan con la intención de mejorar la nutrición Ejemplo: Cadenas de valor enfocadas en la nutrición Promover la producción de productos altos en nutrientes, idealmente aquellos que hacen falta en la dieta (se require de un diagnóstico de la región) Incluir actividades de cambio de conducta para promover el consumo de los productos altos en nutrientes, incluyendo la inocuidad y la diversidad dietética Asegurar la disponibilidad de tales alimentos en mercados locales Apoyar a la educación en mercadeo y el consumo Monitoreo resultados, medir impacto

15 Un producto super nutritivo 15 nutrition rich : Es biofortificado Es una leguminosa, nuez, o semilla (ajonjolí, girasol, calabaza/ayote), corazón de trigo o nacidos de semillas de leguminosas ( beansprouts ) Es un alimento de orígen animal, incluyendo productos lácteos, pescado, huevos, vísceras, carne, insectos, y gusanos Es un tubérculo o raíz de color amarillo oscuro o anaranjado Es una fruta o verdura que alcanza el requisito mínimo como fuente excelente de una o más micronutrientes

16 16

17 Vías que vinculan la agricultura 17 con la nutrición Aumentar el crecimiento macroeconómico general a través de la mejoría de la producción agrícola (efecto modesto); Aumentar el acceso a los alimentos nutritivos mediante una mayor producción y menores precios de los alimentos (efecto modesto); Aumentar el ingreso del hogar a través de la venta de productos agrículos (efecto variable); Aumentar la producción de alimentos con densidad nutricional para consumo en el hogar (cierta evidencia); Empoderar a las mujeres mediante intervenciones agrícolas focalizadas (evidencia fuerte).

18 18

19 19

20 20!Invertir en las mujeres! Fortalecer su capacidad de actuar en favor de la seguridad alimentaria, la salud y la nutrición de la familia; Incrementar el acceso y la disponibilidad durante todo el año de alimentos con un diverso y alto contenido de nutrientes; Mejorar el conocimiento nutricional de los hogares rurales para aumentar la diversidad dietética Incorporar objetivos e indicadores de nutrición explícitos en el diseno de los proyectos y políticas agrícolas

21 Y, do no harm no haga dano 21

22 Ejemplos de Casos exitosos: 22 Producción de Alimentos en el Patio Huertos familiares en Bangladesh y África de Sur resultaron en: Estado de Vitamina A más alto Ingreso de mujeres aumentado Ingesta de energía (calorías) aumentada Cómo lo hicieron? Alimentos altos en pro-vitamina A Controlado por las mujeres Terreno mínimo requirido Cercanía a la casa Diversidad dietética aumentada Producción casera Compra de otros alimentos Producción en todo el año Acompañado por educación y promoción Revisión de proyectos de huertos familiares: Impacto menos probable sin educación, mercadeo social y promoción efectivos (Ruel 2001)

23 Promoción de un cultivo específico 23 Promoción de Camote bioforticado en Mozambique resulta en un mejoramiento del estado de vitamina A en niño/as. (Low et al. 2008) Alto en pro-vitamina A Controlado por las mujeres Relativamente menos intensivo de labor Por qué? Buen almacenamiento Resistente a la sequía Muy buen alimento complementario: a bebés/niños les gusta Acompañado por educación y promoción

24 Programa de biofortificación de 24 Brasil: de granja al tenedor Objetivo: aumentar el contenido de vitaminas y minerales de los alimentos que forman parte de la dieta básica y promover su consumo Biofortificaron camote y yuca con alto contenido de vitamina A y frijoles con alto contenido de hierro y zinc Enfocaron en la comida escolar para acostumbrar a los niños y como prueba para comercializar los productos En Brasil hubo mucho éxito en vincular los productores con el mercado escolar

25 Proyecto PAIPSAN 25 Objetivo PDIs y educación nutricional Logros hasta la fecha

26 Experiencia hasta la fecha 26 Pero Y Todos los PDIs incluyen la nutrición pero con actividades tradicionales como huertos familiares Todos los protagonistas están conscientes de la importancia de la nutrición Todos los protagonistas han participado en sesiones de educación en nutrición Los PDIs no son muy innovadores; muy poco enfoque en mejoramientos tecnológicos, poco enfoque en la bio-fortificación, poco sobre vínculos con los mercados El impacto podría ser más fuerte con enlaces más fuertes y más innovación Ver revisión... Hace falta más atención a la documentación y recolección de datos

27 Programa de Talleres 27 Martes 7 febrero (1 5 pm) Taller de Capacitación a Personal Técnico Operativo VISITA AL CAMPO Miércoles 8 Febrero: Conversatorios en las Comunidades de Layasiksa y la Barra de Prinzapolka Jueves 9 Febrero: Comunidad de San Pablo (PDI Tasba Pri) Mini-Taller: La Desnutrición Crónica, ASN y la Incorporación de la ASN en el PDI Viernes 10 febrero (7:30 am 10 am) Sesión Final Taller de Capacitación a Personal Técnico Operativo Posted to: and intended for adaptation and re-use.

28 Nutrition concerns to be addressed in programming stage for Tuesday ppt how we review the proposals 28 Posted to: and intended for adaptation and re-use. 28

29 Puntos de Entrada para la Agricultura Sensible a la Nutrición Ejemplos de Cadena de Valores (1) 29 Tubérculos y Raíces: Promover la producción de raíces de color oscuro como camote y yuca biofortificados Nota: raíce/tubérculos altos en almidón no son densos en nutrientes Leguminosas como maní, soya, garbanzos, frijoles: Incrementar disponibilidad y consumo Controlar aflatoxinas Soya como alimento para animales incrementa la disponibilidad de proteína animal Procesamiento de la soya en harina para enriquecer alimentos tradicionales

30 Puntos de Entrada para la Agricultura Sensible a la Nutrición Ejemplos de Cadena de Valores (2) 30 Crianza de Animales (Ganado, aves, cabras, ovejas/pelibuey, camellos, y de especies micro como conejillos de indias y conejos): Pisicultura Asegurar la comprensión del valor nutritivo de alimentos de origen animal que se consumen y que se promueven para niños y embarazadas enfrentar mitos si hay Asegurar el manejo seguro del estiércol para evitar la contaminación de alimentos Encerrar aves para evitar enteropatía ambiental Promover estándares altos de higiene, saneamiento y manejo de alimentos Promover prácticas amigables a los animales/buen trato Integrar la producción de hortalizas alrededor de estanques de pisicultura Promover la policultura que favorece el consumo en el hogar Asegurar que los estanques NO sirvan de criaderos de zancudos

31 Puntos de Entrada para la Agricultura Sensible a la Nutrición Ejemplos de Cadena de Valores (3) 31 Horticultura (verduras y frutas): Promover alimentos ricos en nutrientes preferidos localmente Promover su consumo como apropriado, por grupo etario Incluir componente de cambio de conducta Huertos/camillas a la par de la casa facilita su cuido Considera árboles frutales, de nueces, cítricos y como alimento para ganado Tubérculos, Leguminosas y Cereales Biofortificados: con la ayuda del INTA Maíz con alto contenido de vitamina A Camote con alto contenido de vitamina A Yuca con alto contenido de vitamina A Frijoles con alto contenido de hierro Sorgo (millet) con alto contenido de hierro Arroz con alto contenido de zinc Trigo con alto contenido de zinc

INCLUSIÓN DE LA BIOFORTIFICACIÓN EN EL PLAN NACIONAL DE MICRONUTRIENTES. Eyra Mojica de Torres Consultora de Nutrición Programa Mundial de Alimentos

INCLUSIÓN DE LA BIOFORTIFICACIÓN EN EL PLAN NACIONAL DE MICRONUTRIENTES. Eyra Mojica de Torres Consultora de Nutrición Programa Mundial de Alimentos INCLUSIÓN DE LA BIOFORTIFICACIÓN EN EL PLAN NACIONAL DE MICRONUTRIENTES Eyra Mojica de Torres Consultora de Nutrición Programa Mundial de Alimentos Contenido Situación Nutricional en Panamá Estrategias

Más detalles

GERENCIA DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. Agosto 2014

GERENCIA DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. Agosto 2014 GERENCIA DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Agosto 2014 Siendo El Salvador un país con una limitada capacidad tecnológica y escaso desarrollo humano, esto ha generado mayor nivel de

Más detalles

La Biofortificación como Estrategia para la Prevención y el Control de Deficiencias Nutricionales

La Biofortificación como Estrategia para la Prevención y el Control de Deficiencias Nutricionales La Biofortificación como Estrategia para la Prevención y el Control de Deficiencias Nutricionales Helena Pachón Proyecto AgroSalud Seminario Internacional de Biofortificación Panamá 25 Agosto 2009 (Nestel

Más detalles

Biofortificación de Cultivos: Una Estrategia para Abordar la Deficiencia de Micronutrientes

Biofortificación de Cultivos: Una Estrategia para Abordar la Deficiencia de Micronutrientes Biofortificación de Cultivos: Una Estrategia para Abordar la Deficiencia de Micronutrientes Helena Pachón Proyecto AgroSalud Seminario de Actualización de Micronutrientes Quito, Ecuador 31 Julio 2008 Qué

Más detalles

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados. Cómo combinar alimentos? El Plato del Bien Comer concentra los alimentos en 3 grupos de acuerdo a los nutrimentos que en mayor cantidad contienen, y representa los alimentos que se deben incluir en cada

Más detalles

RELACIÓN ENTRE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGAR Y LA DIVERSIDAD DIETÉTICA

RELACIÓN ENTRE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGAR Y LA DIVERSIDAD DIETÉTICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y SALUD (CINyS) RELACIÓN ENTRE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGAR Y LA DIVERSIDAD DIETÉTICA Dra. Teresa Shamah Levy tshamah@insp.mx

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia

Estado Plurinacional de Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Programa Conjunto Fortalecimiento de la Capacidad de Respuesta Local para la Ejecución de Iniciativas Sectoriales del PMD-C Ventana: Infancia Seguridad Alimentaria y Nutrición

Más detalles

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales Marilia Nutti Coordinadora HarvestPlus c/o CIAT A.A.

Más detalles

Obesidad y Pobreza. Manuel Peña MD, PhD Santiago de Chile 22 de enero 2013

Obesidad y Pobreza. Manuel Peña MD, PhD Santiago de Chile 22 de enero 2013 Obesidad y Pobreza Manuel Peña MD, PhD Santiago de Chile 22 de enero 2013 Enf Respiratorias crónicas Otras ENT 7% 10% TOTAL Muertes ECNT (2009): 4,5 M Diabetes Mellitus II 8% 45% Enfermedades cardiovasculares

Más detalles

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014 ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA Lima - Perú 2014 QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA? Uso de alimentos sólidos o semisólidos seguros, suficientes y adecuados a la edad, además de

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE Programa prioritario en el que se ubica: Seguridad alimentaria El problema / oportunidad La crisis de los precios de los alimentos que inicio a finales

Más detalles

Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición

Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición Helena Pachón Proyecto AgroSalud Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Centro Internacional de Agricultura

Más detalles

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 El menú escolar debe cumplir las pautas nutricionales que se comentan a continuación. Aporte energético del menú a las necesidades calóricas

Más detalles

FUNDACION COLOMBIANA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

FUNDACION COLOMBIANA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL FUNDACION COLOMBIANA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PROYECTO AGROSALUD CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT) INFORMACION NUTRICIONAL PARA TRES REGIONES DE COLOMBIA:

Más detalles

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales Marilia Nutti Coordinadora HarvestPlus c/o CIAT A.A.

Más detalles

Fecha: Departamento: Municipio: Comunidad:

Fecha: Departamento: Municipio: Comunidad: Proyecto USAID: BOLETA Línea de base y Monitoreo de Implementación de las Recomendaciones Basadas en Alimentos (RBAs) en el Altiplano Occidental por socios USAID Fecha: Departamento: Municipio: Comunidad:

Más detalles

Desnutrición en México: intervenciones hacia su erradicación

Desnutrición en México: intervenciones hacia su erradicación Desnutrición en México: intervenciones hacia su erradicación Juan Rivera Dommarco, Lucía Cuevas, Teresita González de Cossío, Teresa Shamah Levy, Raquel García Feregrino Instituto Nacional de Salud Pública

Más detalles

Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional. Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT

Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional. Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT Seguridad alimentaria El acceso físico y económico a suficientes

Más detalles

Qué es el Proyecto AgroSalud?

Qué es el Proyecto AgroSalud? Qué es el Proyecto AgroSalud? Helena Pachón Proyecto AgroSalud Managua, Nicaragua Agosto 2009 Qué Ofrece el Proyecto AgroSalud? Mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe

Más detalles

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN NUTRICIÓN DESNUTRICIÓN QUÉ ES? Cuando el cuerpo de una persona NO esta obteniendo los alimentos necesarios. Es la principal causa de muerte en lactantes

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE ALIMENTOS

ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE ALIMENTOS ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE ALIMENTOS Encuesta de Hogares y de Propósitos Múltiples 21 DRA. MARÍA DEL ROCÍO SÁENZ MADRIGAL MINISTRA DE SALUD OBJETIVOS Identificar el patrón de consumo de la población

Más detalles

Erradicación Desnutrición Crónica Infantil de niños/as entre 0 y 5 años. Mecanismos para mejorar producción y consumo de alimentos

Erradicación Desnutrición Crónica Infantil de niños/as entre 0 y 5 años. Mecanismos para mejorar producción y consumo de alimentos Erradicación Desnutrición Crónica Infantil de niños/as entre 0 y 5 años Mecanismos para mejorar producción y consumo de alimentos COMPONENTES ESTRATEGIA ACCIÓN NUTRICIÓN Componentes Acceso a Servicios

Más detalles

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION NUTRICION MODULO NO. 15 162 NUTRICIÓN EN EL PACIENTE ASMATICO El asma se define como una enfermedad inflamatoria de todos los conductos que trasportan el aire de la nariz y la boca a los pulmones. Síntomas

Más detalles

Ismael Camargo-Buitrago.

Ismael Camargo-Buitrago. Ismael Camargo-Buitrago icamargo@cwpanama.net Hotel Trip, Ciudad de Panamá. 27-28 de agosto 2014 BIOFORTIFICACIÓN Aplicación de técnicas de mejoramiento genético que aprovechan la variabilidad existente

Más detalles

16 DE OCTUBRE, DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

16 DE OCTUBRE, DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 16 DE OCTUBRE, DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Con el tema del Día Mundial de la Alimentación y de Tele Food para 2005, "Agricultura y diálogo de culturas", se desea recordar la contribución de las diferentes

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA Materia: Alimentación e higiene alimentaria Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: 420 A quién va dirigido? Este curso online va dirigido a todas aquellas personas que deseen

Más detalles

La Estrategia Propuesta para Evaluar el Impacto Nutricional de Cultivos Biofortificados en el Proyecto AgroSalud

La Estrategia Propuesta para Evaluar el Impacto Nutricional de Cultivos Biofortificados en el Proyecto AgroSalud La Estrategia Propuesta para Evaluar el Impacto Nutricional de Cultivos Biofortificados en el Proyecto AgroSalud Helena Pachón Proyecto AgroSalud Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) VIII

Más detalles

Logros y retos de las Acciones de Nutrición del Programa Oportunidades en México

Logros y retos de las Acciones de Nutrición del Programa Oportunidades en México Logros y retos de las Acciones de Nutrición del Programa Oportunidades en México Dr. Juan Angel Rivera Dommarco Director Centro de Investigación en Nutrición y Salud Prevalencias de las diversas formas

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Alimentación y dietética. Duración: 56h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Alimentación y dietética. Duración: 56h. Código: 29805 Curso: Alimentación y dietética Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos Este curso pretende ser una herramienta de trabajo para el personal sanitario, de forma que le sea de utilidad para

Más detalles

A. El concepto de seguridad alimentaria y nutricional

A. El concepto de seguridad alimentaria y nutricional A. El concepto de seguridad alimentaria y nutricional Se entiende como seguridad alimentaria y nutricional, el Estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico,

Más detalles

LA POLÍTICA SOCIAL DE SEDESOL Y LA INVERSIÓN EN NUTRICIÓN EN LA PRIMERA

LA POLÍTICA SOCIAL DE SEDESOL Y LA INVERSIÓN EN NUTRICIÓN EN LA PRIMERA LA POLÍTICA SOCIAL DE SEDESOL Y LA INVERSIÓN EN NUTRICIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL JULIO 2015 La inversión en la primera

Más detalles

tarta Micronut - 11. MDcron~trimentos Vitaminas y Minerales Los micronutrimentos son sustancias nutritivas que necesita el organismo en pequeñas cantidades para su buen funcionamiento; entre ellos están

Más detalles

Comparte una experiencia solidaria

Comparte una experiencia solidaria Comparte una experiencia solidaria Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario. En este catálogo encontrarás varias propuestas de regalos

Más detalles

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Diputada Susana Monreal Ávila Secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

Los Cimientos de la Nutrición:

Los Cimientos de la Nutrición: Los Cimientos de la Nutrición: Creando un Plato Balanceado Dominique Henry, Coordinadora del Programa de Diabetes, Endocrinología Erika Álvarez Especialista de Instrucción Programa del Jardín a la Cocina,

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE NUTRICIÓN Y PLANIFICACIÓN DIETÉTICA

CURSO SUPERIOR DE NUTRICIÓN Y PLANIFICACIÓN DIETÉTICA CURSO SUPERIOR DE NUTRICIÓN Y PLANIFICACIÓN DIETÉTICA Módulo I: Introducción a la dietética y nutrición Alimentación, nutrición y salud La importancia de la nutrición y dietética Prevención de las enfermedades

Más detalles

Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes

Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes GUATEMALA Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes Guatemala, febrero 2016 OBJETIVO Presentar

Más detalles

Guía de la alimentación saludable para su bebé vegetariano: de 6 a 12 meses

Guía de la alimentación saludable para su bebé vegetariano: de 6 a 12 meses Guía de la alimentación saludable para su bebé vegetariano: de 6 a 12 meses La palabra vegetariano/a tiene diversos significados para diferentes personas. Los ovolactovegetarianos no consumen carne, pescado,

Más detalles

Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios

Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios Modelo de alianzas, diálogo y consenso El Plan del Producción, Consumo y Comercio 2016-2017 establece las principales políticas y metas

Más detalles

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez NUTRICIÓN Y SALUD Dr. Jader Rodríguez Grafica de alimentación saludable Función de los nutrientes LAS FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Función de los nutrientes COMO EDIFICAMOS NUESTRO ORGANISMO GRÚA CASA ARQUITECTO

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición

Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Agricultura y Desarrollo Rural Este documento orientativo hace un llamamiento a los gerentes de proyecto para que actúen en los siguientes frentes:

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Personas subnutridas por región en 2011-2013 Situación de

Más detalles

Aspectos socioeconómicos de los cultivos biofortificados

Aspectos socioeconómicos de los cultivos biofortificados Aspectos socioeconómicos de los cultivos biofortificados Seminario internacional de biofortificación Salomón Pérez Suárez Economista AgroSalud - CIAT Ciudad de Panamá, Panamá, agosto 25 y 26 de 29 Principales

Más detalles

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Alimentación y Vida Saludable Pirámide Alimenticia Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N 1 Identificar, comprender y describir los principios básicos de una alimentación

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

LA AGRICULTURA URBANA Y SUBURBANA Y SU PAPEL EN LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN CUBA

LA AGRICULTURA URBANA Y SUBURBANA Y SU PAPEL EN LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN CUBA LA AGRICULTURA URBANA Y SUBURBANA Y SU PAPEL EN LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN CUBA Dra. Consuelo Macías Matos Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos, Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Personas subnutridas por región en 2011-13 Situación de Inseguridad alimentaria en el mundo 2013: 842 millones de personas desnutridas 98%

Más detalles

Better Prepared And Ready to Help

Better Prepared And Ready to Help Concepto de estudio Vinculación de la alimentación escolar a la producción local en el Ecuador Abril 2014 Por qué Alimentación Escolar y Producción Local Problemática: And Ready Un modelo to de Help alimentación

Más detalles

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Estrés y nutrición El estrés corporal y mental altera el equilibrio del organismo. El cuerpo depende del estado del sistema endocrino (hormonas) y de un buen

Más detalles

ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO

ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO L.N. Luz Teresa Zamora Ramos Dieta en el lactante menor La lactancia materna es la ultima fase del ciclo reproductivo. El recién nacido tiene reflejos para buscar, succionar y deglutir

Más detalles

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES S. Rajaram Director: Resource Seeds International Toluca,México Presentación para: VII FORO INTERNACIONAL: CROP LIFE-L-A.

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Tendencia y evolución del consumo alimentario

Tendencia y evolución del consumo alimentario Tendencia y evolución del consumo alimentario Gérard GHERSI Universidad de los Andes noviembre 2010 PLAN 1. El concepto del Modelo de Consumo Alimentario (MCA) 2. Tendencias y evoluciones del consumo alimentario

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Región Caribe - Michela Espinosa Reyes Coordinadora Alimentación y Lucha contra la Malnutrición.

Seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Región Caribe - Michela Espinosa Reyes Coordinadora Alimentación y Lucha contra la Malnutrición. Seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Región Caribe - Michela Espinosa Reyes Coordinadora Alimentación y Lucha contra la Malnutrición. DIAGNOSTICO 1. Disponibilidad de alimentos - Estructura

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y A LA SECRETARÍA DE SALUD, A EFECTO DE IMPLEMENTAR MEDIDAS Y CAMPAÑAS MEDIÁTICAS QUE FAVOREZCAN LA DISMINUCIÓN, PREVENCIÓN

Más detalles

PROMOCION DE LA FORTIFICACION DEL ARROZ EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

PROMOCION DE LA FORTIFICACION DEL ARROZ EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE PROMOCION DE LA FORTIFICACION DEL ARROZ EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE MODELOS NACIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE FORTIFICACIÓN DEL ARROZ: OBLIGATORIO COSTA RICA Dra. Melany Ascencio Rivera

Más detalles

Un nuevo contrato social para. el Perú. La red de asistencia social en. el Perú. Hallazgos y Recomendaciones RECURSO PERU

Un nuevo contrato social para. el Perú. La red de asistencia social en. el Perú. Hallazgos y Recomendaciones RECURSO PERU Un nuevo contrato social para el Perú La red de asistencia social en el Perú Hallazgos y Recomendaciones 1 Temas a tratar Diagnostico Recomendaciones generales Recomendaciones: nutrición Recomendaciones:

Más detalles

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General 1 LA RESPONSABILIDAD DE LA AGRICULTURA ES ALIMENTAR LAS FUTURAS GENERACIONES. Si la población

Más detalles

EJEMPLOS DE PROGRAMAS DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS EXITOSOS EN AMERICA LATINA. CENTRO AMÉRIA: COSTA RICA

EJEMPLOS DE PROGRAMAS DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS EXITOSOS EN AMERICA LATINA. CENTRO AMÉRIA: COSTA RICA Simposio Latinoamericano sobre Fortificación de Alimentos y Suplementos 2 de agosto de 2016 Brasilia EJEMPLOS DE PROGRAMAS DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS EXITOSOS EN AMERICA LATINA. CENTRO AMÉRIA: COSTA

Más detalles

recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar

recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar salud escolar: accidentes, enfermedades y fomento de hábitos saludables en el centro educativo guía para el profesorado recomendaciones

Más detalles

TEMA. Los grupos de alimentos. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Estudio de cada grupo de alimentos. [5.3] Tablas de composición de alimentos

TEMA. Los grupos de alimentos. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Estudio de cada grupo de alimentos. [5.3] Tablas de composición de alimentos Los grupos de alimentos [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Estudio de cada grupo de alimentos [5.3] Tablas de composición de alimentos [5.4] Pirámide nutricional TEMA Esquema TEMA 5 Esquema Ideas clave

Más detalles

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax:

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax: OBJETIVO Permite obtener conocimientos básicos sobre cuáles son los alimentos que mejor se adecuan a cada persona en función de sus características personales y estilo de vida y conocer las técnicas para

Más detalles

PRIORIZAR LA NUTRICIÓN PARA ALCANZAR EL DESARROLLO

PRIORIZAR LA NUTRICIÓN PARA ALCANZAR EL DESARROLLO PRIORIZAR LA NUTRICIÓN PARA ALCANZAR EL DESARROLLO Carlos E. Rojas D. MGP, MScM (c) Coordinador de Programas de Nutrición y Seguridad Alimentaria. CARE PERÚ Asesor Senior en Incidencia Política en Nutrición.

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Ministerio de Salud PúblicaP Unidad de Nutrición RECOMENDACIONES DE ALIMENTACION

Ministerio de Salud PúblicaP Unidad de Nutrición RECOMENDACIONES DE ALIMENTACION Ministerio de Salud PúblicaP Unidad de Nutrición RECOMENDACIONES DE ALIMENTACION 1 NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOSA 2 COMO LOGRAMOS UNA BUENA NUTRICION? Disponibilidad de alimentos a nivel del hogar

Más detalles

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN PREESCOLARES EN CENTROS CAIF

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN PREESCOLARES EN CENTROS CAIF TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN PREESCOLARES EN CENTROS CAIF Florencia Köncke Nutricionista Centros CAIF Organización San Vicente Obra Padre Cacho CENTROS CAIF NIÑOS DE 2 A 4 AÑOS Centros ubicados

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL RISARALDA UNIDA, INCLUYENTE Y CON RESULTADOS 2012 2015 CARLOS ALBERTO BOTERO LÓPEZ GOBERNADOR DE

Más detalles

Sala Situacional. Área de Salud Guatemala Central

Sala Situacional. Área de Salud Guatemala Central Sala Situacional Área de Salud Guatemala Central Lactante Monitoreo de crecimiento: Peso mensual Medición de longitud cada mes Suplementación con: Vitamina A y Micronutrientes Espolvoreados a los 6 meses.

Más detalles

Alimentación. Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida

Alimentación. Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Encuesta sobre Condiciones de Vida Venezuela 2015 Alimentación Maritza Landaeta-Jiménez (Fundación

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

Evaluación de Impacto (Resultados 2014, problemas, soluciones y planes 2015)

Evaluación de Impacto (Resultados 2014, problemas, soluciones y planes 2015) Evaluación de Impacto (Resultados 2014, problemas, soluciones y planes 2015) Carolina González Salomón Pérez Diana C. Lopera Byron Reyes HarvestPlus c/o CIAT A.A. 6713 Cali, Colombia Tel: +57(2)4450000

Más detalles

Atención a Grupos de Consumidores

Atención a Grupos de Consumidores Atención a Grupos de Consumidores Fundamento legal Artículo 28 Constitucional que a la letra dice: La ley protegerá a los consumidores y propiciará su organización para el mejor cuidado de sus intereses.

Más detalles

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria I. INDICADORES DE CARENCIA DE ALIMENTOS Y CONSUMO ALIMENTARIO Carencia Alimentaria Proporción de subnutrición por cien 29 24 22 27-3.3-1.8 3.0 Número de subnutridos millones 2.0 1.9 1.9 2.5-1.0 0.2 4.9

Más detalles

Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH

Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH Como parte de los trabajos de nuestro Centro de Información, presentamos en el primer número de este 2015 una selección de notas relativas al cultivo

Más detalles

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Antes que nada hay que decir que el reconocimiento del derecho a la nutrición está consignado en múltiples declaraciones internacionales de derechos

Más detalles

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P29 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléfono: 91 849 71 27 Fax: 91 850 46 25

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P29 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléfono: 91 849 71 27 Fax: 91 850 46 25 OBJETIVO Identificar la importancia de la alimentación en relación a la calidad de vida, tanto en la promoción de la salud como en la prevención y tratamiento de patologías. Conocer el consejo dietético

Más detalles

Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética

Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética Calificación: Sin calificación Precio 25,00 Haga una pregunta sobre este producto Descripción PACK DOS CURSOS: ALERGIAS

Más detalles

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Definición de Salud Alimentaria La Organización de las Naciones

Más detalles

http://www.unitec.mx/conferencias-enlinea/ Cocina vegetariana: moda o salud Clasificación de los vegetarianos. Qué es un producto orgánico y procesado? Importancia de la de los alimentos libres de gluten

Más detalles

PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCION DE LA OBESIDAD EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOLESCENCIA

PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCION DE LA OBESIDAD EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOLESCENCIA PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCION DE LA OBESIDAD EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOLESCENCIA Rubén Grajeda Toledo Asesor Principal en Nutrición y Determinantes Sociales Salud Familiar, Género y Curso de Vida Organización

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR PLAN QUINCENAL LUNES 17 AL SABADO 29 DE AGOSTO 2015 SECTORES

MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR PLAN QUINCENAL LUNES 17 AL SABADO 29 DE AGOSTO 2015 SECTORES MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR PLAN QUINCENAL LUNES 17 AL SABADO 29 DE AGOSTO 2015 SECTORES Reunión con sector ajonjolí para valorar avances en metas de producción y del Programa CRISSOL Ajonjolí para

Más detalles

El plato del buen comer y la jarra del buen beber

El plato del buen comer y la jarra del buen beber El plato del buen comer y la jarra del buen beber Elaborado por: Suhail Velázquez Cortés Fecha de creación: Noviembre, 2013 http://www.uaeh.edu.mx/virtual ACTIVIDAD 3.3 EL PLATO DEL BUEN COMER Y LA JARRA

Más detalles

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Nutrición Bromatología Dietética Dietoterapia Tecnología de los alimentos Gastronomía NUTRICIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

DEFINICIÓN Y DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

DEFINICIÓN Y DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DEFINICIÓN Y DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ESTRUCTURA Definición Dimensiones Vulnerabilidad y resiliencia 1 LA DEFINICIÓN OFICIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Hay

Más detalles

HISTORIA E IMPORTANCIA ACTUAL DE LA FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS

HISTORIA E IMPORTANCIA ACTUAL DE LA FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS Feria del Conocimiento en Seguridad Alimentaria y Nutricional FERISAN 23-24 de octubre de 2014 HISTORIA E IMPORTANCIA ACTUAL DE LA FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS Dra. Melany Ascencio Ministerio de Salud ESTRATEGIAS

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN MISIÓN El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Atizapán es un organismo descentralizado que procura la asistencia social, contribuye a mejorar

Más detalles

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria I. INDICADORES DE CARENCIA DE ALIMENTOS Y CONSUMO ALIMENTARIO Carencia Alimentaria Proporción de subnutrición por cien - - - - na na na Número de subnutridos millon ns ns ns ns na na na Deficit alimentario

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 1. La nutrición en la vida de sus hijos 2. Factores que determinan una nutrición poco adecuada A. Los malos hábitos B. El mal hábito de no desayunar

Más detalles

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida ALIMENTACIÓN SANA Las dietas no saludables y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Una dieta saludable y práctica de ejercicio físico

Más detalles

Efectos de los programas de transferencia condicional de dinero en efectivo sobre la pobreza, el consumo y la nutrición actuales

Efectos de los programas de transferencia condicional de dinero en efectivo sobre la pobreza, el consumo y la nutrición actuales Efectos de los programas de transferencia condicional de dinero en efectivo sobre la pobreza, el consumo y la nutrición actuales John A. Maluccio Segundo Taller Internacional sobre Programas de Transferencia

Más detalles

La biofortificación de cultivos para combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria nutricional en Latinoamérica y el Caribe

La biofortificación de cultivos para combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria nutricional en Latinoamérica y el Caribe La biofortificación de cultivos para combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria nutricional en Latinoamérica y el Caribe Quiénes somos AgroSalud es un consorcio de instituciones que aspira a

Más detalles

Biofortificación de Alimentos: Un Reto para la Reducción de las Deficiencias Nutricionales

Biofortificación de Alimentos: Un Reto para la Reducción de las Deficiencias Nutricionales Biofortificación de Alimentos: Un Reto para la Reducción de las Deficiencias Nutricionales Helena Pachón Proyecto AgroSalud Los Micronutrientes: Una Estrategia para un Caribe sin Hambre Santa Marta 9 Julio

Más detalles

MANIPULADOR DE ALIMENTOS. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA

MANIPULADOR DE ALIMENTOS. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA MANIPULADOR DE ALIMENTOS. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA Materia: Alimentación e Higiene Alimentaria Modalidad: Online Duración: 60 horas Precio: Bonificable (Consultar) A quién va dirigido? Este curso online

Más detalles