HIDRÁULICA GENERAL GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD IX UNIDAD IX: CALCULO DE CAÑERÍAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HIDRÁULICA GENERAL GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD IX UNIDAD IX: CALCULO DE CAÑERÍAS"

Transcripción

1 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX UNI IX: LULO E ÑERÍS Pérdidas de energía en os escurrimientos. Línea de energía y ínea piezométrica. Experiencias de agen. Pérdidas de energía. aso genera: Estabeciendo equiibrio de fuerzas y usando e concepto de capa ímite. náisis dimensiona: Método de Rayeigh. eterminación de factor de fricción (f). baco de Rouse. añerías. riterios de cácuo recomendabes. Tipos de cácuo. baco de W. azen. orrección. onductos equivaentes. onducciones en serie. onductos en paraeo. Tuberías ramificadas a depósitos de distintas eevaciones. Pérdida de energía ocaizada. Forma de cacuar K. Método de a ongitud equivaente. Probema Nº IX - eterminar a perdida de energía que se produce en un conducto de fundición de ongitud L y diámetro φ, para un determinado gasto de aceite, cuya viscosidad υ.e vaor de a rugosidad absouta es k. atos: L φ Q υ k Probema Nº IX - acuar e gasto de agua a Tº que escurre por una tubería de ormigón cuya rugosidad k y diámetro φ produce una pérdida de energía J en una ongitud L. atos: T k φ J L υ Probema Nº IX - Por una tubería de acero de diámetro φ, circua aceite bruto de viscosidad cinemática υ y de peso especifico γ. La tubería tiene una rugosidad k. Que gasto o cauda corresponde a una potencia de P/km (P por km de ínea)? atos: φ υ γ k Probema Nº IX - Por un conducto recto de diámetro φ, circua aceite con un cauda Q. Siendo su ongitud L, se pide cacuar a pérdida de energía debido a a conducción de íquido. La viscosidad absouta es µ y e peso especifico γ. atos: L φ Q µ γ Probema Nº IX - 5 Que diámetro debe tener una tubería nueva de fundición de ongitud conocida para transportar agua a una determinada temperatura con una caída de atura piezométrica conocida. atos: Z P L..T V Z J L.P. g V P Q L T υ º γ k P γ Z Z0 g P γ Z onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

2 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX Probema Nº IX - 6 Por una cañería de ongitud L y diámetro, circua un cauda Q. Suponiendo f0.0. Para una caída desde e depósito a extremo de a cañería. uá es a máxima potencia que puede entregar a cañería? atos: L Q 0 m,5 m L 600 m Probema Nº IX - 7 acuar a potencia de a bomba, con una eficiencia de 80% para que e gasto Q que circua. Q L f h h L ; Q L ; L ; L ; Probema Nº IX - 8 uando as superficies ibres de os depósitos que se indican en a figura se mantienen con una eevación constante Que caudaes circuan? onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

3 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX atos: Z L φ Z L φ Z L φ Z onducto onducto onducto Z Z Probema Nº IX 9 eterminar a magnitud y sentido de os gastos en as tuberías que forman e sistema de a figura. Las tuberías son de hierro fundido con n años de servicio y tienen os siguientes datos: L n L L Z Z Z Z Z L; Z L; L; 0,00 Probema Nº IX 0 Si a vávua F de a figura está parciamente cerrada, o que produce una pérdida de carga de m cuando circua un cauda. uá es a ongitud de a tubería de iámetro φ que parte de depósito? atos : Q φ 0.60m 00-5cm φ F φ 80-00m - 0cm 6.00m 0-500m - 0cm E φ onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

4 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX Probema Nº IX Los recipientes y aimentan a a través de sistema de tubos que se muestra en a figura, cuya geometría es: L L L f y f y f a) acuar e gasto descargado a para y con un coeficiente de pérdida en a vávua de kv. b) acuar cuá debe ser e mínimo vaor de kv, cuando y a porción vertica de tubo sea (+h) para evitar presiones negativas. L; L; L h Probema Nº IX E sifón de a figura tiene a siguiente geometría: L L L f f f a) eterminar a carga necesaria para Q b) Si h y a ongitud de tramo, determinar en que punto ( o ) se presenta a mínima presión. h Probema Nº IX ados os sistemas y EFG, determinar cua de eos tiene mayor capacidad para una cañería que tiene un. Utiizar e ábaco de Wiiams y azen y corregir para L L L LEF E F LFG G LG EF FG G onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión 00 LFG FG

5 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX Probema Nº IX En e sistema de cañerías de a figura uá será e gasto que ingresa en?. atos: p p L L L Probema Nº IX 5 acuar para e ejercicio anterior, e caso en que se quisiera reempazar e sistema de cañerías po una u nica de diámetro 0,.5m, que ongitud de cañería necesitaríamos. Probema Nº IX 6 acuar a presión en e punto de sistema de cañerías de a figura. atos: p Q f (para todas as tuberías) L L Probema Nº IX 7 Los depósitos de a figura están comunicados entre sí mediante a siguiente tubería dispuesta en serie. eterminar a diferencia de nive de agua existente entre os dos depósitos. atos: Q L L L ;L ;L ;L onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

6 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX Probema Nº IX 8 En e sistema mostrado en a figura se pide cacuar e cauda que circua en os distintos tramos, despreciando as perdidas de carga ocaizadas E sistema mostrado en a figura, tiene a siguiente geometría. atos: L L φ φ φ φ f f f L f L onducto onducto onducto onducto Probema Nº IX 9 La figura representa un sistema con un tanque, en e cua existe una presión P sobre una superficie ibre, dicho tanque se conecta a otro con una cañería maestra que tiene tres ramificaciones, y. acuar a presión P necesaria de recipiente para que e cauda en a rama sea Q. ibujar a ínea de argas Totaes y Línea Piezométrica. atos: Q L L L L f f f f Z Z P Z L,, f L,, f L,, f L,, f Z Probema Nº IX 0 Para a potencia suministrada por a bomba en e sistema mostrado en a figura y en as secciones y (de succión y de descarga de a bomba) se registran vaores de presión. Se pide para una determinada apertura de a vávua cacuar: a) La distribución de gastos en as tuberías de a red y a eevación de agua en e depósito. b) ibujar a ínea de cargas piezométricas con as eevaciones en cada punto. c) acuar a eficiencia de a bomba. atos: p p Kv P Z Z Z ZE L EF EF L F F L F F L onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

7 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX Z Z ZE E F Z Probema Nº IX Par e cauda que sae de depósito. eterminar a potencia que puede ser extraída por a turbina E si a cota pìezométrica en E pe. ibujar a Línea Piezométrica. atos: Q pe ota depósito : ota depósito : ota eje de tubería: Tubería superior: L Tubería inferior: L Tubería superior: L Tubería superior: L Todas as tuberías son de Probema Nº IX acuar a cota piezométrica en e punto E que permite derivar de os depósitos y un determinado cauda. atos: Z Z ZE L L Q ff Z Z ZE E onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

8 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX Probema Nº IX Tres depósitos, y se encuentran vincuados mediante e esquema de cañerías indicadas en a figura. eterminar para os datos que se indican cuá es e vaor de diámetro, cuando sae un determinado cauda de depósito. atos: Z Z Z L L L fff Z L; Z X L; L; Z Probema Nº IX acuar os diámetros de a conducción de esquema de a figura, si e depósito debe proveer a tramo un gasto en ruta Q y a tramo un gasto Q para a aimentación de depósito. atos: Q Q L L L Z Z Z Z p/γ p/γ Z L Z L L onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

9 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX Probema Nº IX 5 Graficar as íneas de energía y piezométrica correspondientes a os siguientes esquemas: Z Z d Z V Z a b c V a b c d onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

10 IRÁULI GENERL GUÍ E TRJOS PRÁTIOS UNI IX Probema Nº IX 6 través de una tubería simiar a a indicada en a figura circua agua, se conocen os distintos diámetros, as ongitudes de os distintos tramos de tubería, e materia con e cua esta construida a tubería, as propiedades físicas de iquido circuante y as cotas geodésicas de os nivees de iquido en os tanques. E nive de agua en e tanque se mantendrá constante a pesar de escurrimiento, ográndose esto por un sistema de bombeo que aimente continuamente e tanque. Se desea cacuar en cauda que circua. Se pide además dibujar un esquema indicando: - Línea de carga tota reativa - Línea piezométrica reativa Se tendrán en cuenta todas as pérdidas de energía contínuas y ocaizadas, y se utiizará e ábaco de ROUSE. atos: υ k0 α V 5 6 e Embocadura de ristas vivas e odo e Vávua Gobo e odo rusco a 90º e Medidor 5 e 6 Vávua Escusa ¾ errada e Ensanchamiento rusco 7 L e e L L e e e 5 e 6 e 7 L L 5 L 6 T onfeccionó: Ing. varez y varez Ing.Gómez - Versión

Solución: 1º) H m = 28,8 m 2º) W = W K V. 30 m. 2 m D. Bomba K C. 3 m 3 m

Solución: 1º) H m = 28,8 m 2º) W = W K V. 30 m. 2 m D. Bomba K C. 3 m 3 m 89. Una bomba centrífuga se utiliza para elevar agua, según el esquema representado en la figura. Teniendo en cuenta los datos indicados en la figura: 1º) Calcular la altura manométrica de la bomba y la

Más detalles

IX.- CALCULO DE TUBERÍAS

IX.- CALCULO DE TUBERÍAS IX.- CALCULO DE TUBERÍAS http://ibros.redsauce.net/ IX..- CALCULO DEL DIÁMETRO DE UNA CONDUCCIÓN La pérdida tota de carga P se puede poner en a forma: P = λ d u g L ξ u g = ( λ L d ξ ) u g = u = Q Ω =

Más detalles

OPERACIONES BÁSICAS I EJERCICIOS DE FLUJO DE FLUIDOS

OPERACIONES BÁSICAS I EJERCICIOS DE FLUJO DE FLUIDOS OPERACIONES BÁSICAS I EJERCICIOS DE FLUJO DE FLUIDOS 1. Por una tubería de 0.15 m de diámetro interno circula un aceite petrolífero de densidad 0.855 g/cm 3 a 20 ºC, a razón de 1.4 L/s. Se ha determinado

Más detalles

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 Navidad 2001-1 Para la conducción cuya sección transversal se representa en la figura se pide: Calcular el caudal de agua que puede trasegar suponiendo

Más detalles

Numero de Reynolds y Radio Hidráulico.

Numero de Reynolds y Radio Hidráulico. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÀREA DE TECNOLOGÌA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÌMICA CATEDRA: FENÒMENOS DE TRANSPORTE PROFESOR: Ing. Alejandro Proaño Numero de Reynolds y Radio Hidráulico.

Más detalles

TEMA 3 (Parte II) Dinámica de fluidos viscosos

TEMA 3 (Parte II) Dinámica de fluidos viscosos TEMA 3 (arte II) Dinámica de fluidos viscosos B E db dm de dm e db t C db db r r de r r ( d ) ( ds) e( d ) e( ds) dm dm t S C S rimera ley de la Termodinámica: Energías específicas: de - Energía cinética

Más detalles

Capitulo 4: Dinámica de los fluidos I (Análisis global del comportamiento dinámico de los fluidos).

Capitulo 4: Dinámica de los fluidos I (Análisis global del comportamiento dinámico de los fluidos). Capitulo 4: Dinámica de los fluidos I (Análisis global del comportamiento dinámico de los fluidos). 1) Explique los siguientes conceptos y/o ecuaciones: a) Circulación. B) Volumen de control. B) Teorema

Más detalles

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II 44) En la instalación de la figura la bomba gira a 1700rpm, entregando un caudal de agua a 20 o C de 0.5m 3 /s al tanque elevado. La cañería es de acero galvanizado, rígida y de 500mm de diámetro y cuenta

Más detalles

INSTALACIONES HIDRÁULICAS

INSTALACIONES HIDRÁULICAS Universidad de Navarra Escuela Superior de Ingenieros Nafarroako Unibertsitatea Ingeniarien Goi Mailako Eskola INSTALACIONES HIDRÁULICAS CAMPUS TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. NAFARROAKO UNIBERTSITATEKO

Más detalles

Fundamentos de los Aprovechamientos de la Energía Hidráulica, Marina y Geotermia

Fundamentos de los Aprovechamientos de la Energía Hidráulica, Marina y Geotermia MASTER EN ENERGÍAS RENOVABLES CURSO 2008-2010 Fundamentos de los Aprovechamientos de la Energía Hidráulica, Marina y Geotermia CLASE 3 TEMA 2 EPANET 1 Determinación de las pérdidas de carga mediante EPANET

Más detalles

U.L.A. FACULTAD DE INGENIERIA. Mérida, 02/10/2008 ESCUELA DE MECANICA. MECANICA DE FLUIDOS. Sección 01 y 02. TERCER EXAMEN PARCIAL

U.L.A. FACULTAD DE INGENIERIA. Mérida, 02/10/2008 ESCUELA DE MECANICA. MECANICA DE FLUIDOS. Sección 01 y 02. TERCER EXAMEN PARCIAL U.L.A. FACULTAD DE INGENIERIA. Mérida, 02/10/2008 ESCUELA DE MECANICA. MECANICA DE FLUIDOS. Sección 01 y 02. TERCER EXAMEN PARCIAL Problema 1 Para construir una bomba grande que debe suministrar 2 m 3

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR UNIDAD DE LABORATORIOS LABORATORIO A SECCIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR UNIDAD DE LABORATORIOS LABORATORIO A SECCIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS 1. Objetivos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR PRÁCTICA ESTUDIO DEL FLUJO TURBULENTO EN TUBERÍAS LISAS Analizar flujo turbulento en un banco de tuberías lisas. Determinar las pérdidas de carga en tuberías lisas..

Más detalles

Problemas de Estática y Dinámica DINÁMICA DE FLUIDOS

Problemas de Estática y Dinámica DINÁMICA DE FLUIDOS Problemas de Estática y Dinámica DINÁMICA DE FLUIDOS (1 er Q.:prob pares, 2 ndo Q.:prob impares) 1. En el esquema adjunto las secciones de la tubería son 40 y 12 cm 2, y la velocidad del agua en la primera

Más detalles

Matemáticas II. Grupos: 2 B, C y E. Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet. Alumno (a): Actividades escolares. Profra. Gisel M.

Matemáticas II. Grupos: 2 B, C y E. Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet. Alumno (a): Actividades escolares. Profra. Gisel M. Escuea Secundaria Diurna No. 64 Migue Servet Jornada Ampiada Matemáticas II Actividades escoares Profra. Gise M. Lea Martínez Grupos: B, C y E. Aumno (a): octubre, 017 Tema: Medida PERÍMETRO Y ÁREAS DE

Más detalles

8 Inducción electromagnética

8 Inducción electromagnética 8 Inducción eectromagnética ACTIVIDADES Actividades DEL de DESARROLLO interior DE de LA a UNIDAD unidad 1. Cacua e fujo magnético a través de un cuadrado de 12 cm de ado que está coocado perpendicuarmente

Más detalles

Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real. Ejercicio 1

Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real. Ejercicio 1 Ejercicio 1 Se desea trasegar agua desde el depósito A al C utilizando para ello la bomba B. Las pérdidas de carga por fricción son del 5 por mil, y las pérdidas de carga localizadas en cada punto del

Más detalles

1. Relacionar la presión manométrica en el interior de una gota con la tensión superficial.

1. Relacionar la presión manométrica en el interior de una gota con la tensión superficial. TEMA 1 1. Relacionar la presión manométrica en el interior de una gota con la tensión superficial. 2. Una gota de agua de diámetro 0,5mm tiene una presión en su interior es mayor que la atmosférica en

Más detalles

PROBLEMAS BOMBAS CENTRÍFUGAS

PROBLEMAS BOMBAS CENTRÍFUGAS PROBLEMAS BOMBAS CENTRÍFUGAS P.1 Una bomba centrífuga que gira a 1450 rpm tiene un rodete con las siguientes características: β 1 =18º, β 2 =28º, r 1 =100 mm, r 2 =200 mm, b 1 =45 mm, b 2 =25 mm Determinar

Más detalles

PRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS POR FRICCIÓN EN UN SISTEMA DE TUBERÍAS

PRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS POR FRICCIÓN EN UN SISTEMA DE TUBERÍAS Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área de Tecnología Programa de Ingeniería Química Departamento de Energética Laboratorio de Operaciones Unitarias I PRÁCTICA : DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS E HIDRÁULICA. EXÁMEN PARCIAL 8 de Noviembre de 2011

MECÁNICA DE FLUIDOS E HIDRÁULICA. EXÁMEN PARCIAL 8 de Noviembre de 2011 Noviembre de 2011 MEÁNI DE FLUIDOS E HIDRÁULI. EXÁMEN PRIL 8 de Noviembre de 2011 1.- TEORI (25%) a) Definición de fluido. b) Definición de viscosidad. Ecuación dimensional de la viscosidad dinámica. Unidades

Más detalles

GEOMETRÍA ANALÍTICA LA RECTA

GEOMETRÍA ANALÍTICA LA RECTA GEOMETRÍA ANALÍTICA LA RECTA Ecuación de a recta que pasa por dos puntos Encontrar a ecuación a recta que une os puntos A(0, 0) y B(5,5). Cargando a bibioteca de geometría: with geometry : Definiendo os

Más detalles

PÉRDIDAS DE CARGA FRICCIONALES

PÉRDIDAS DE CARGA FRICCIONALES PÉRDIDAS DE CARGA FRICCIONALES La pérdida de carga friccional que tiene lugar en una conducción representa la pérdida de energía de un flujo hidráulico a lo largo de la misma por efecto del rozamiento.

Más detalles

Fundamentos de los Aprovechamientos de la Energía Hidráulica y Marina

Fundamentos de los Aprovechamientos de la Energía Hidráulica y Marina MASTER EN ENERGÍAS RENOVABLES CURSO 2008-2010 Fundamentos de los Aprovechamientos de la Energía Hidráulica y Marina CURSO 08-09 RECURSOS PARA ESTUDIAR LIBRO DE TEXTO: Selección de temas de Hidráulica AULA

Más detalles

2.6 Prismas y paralelepípedos

2.6 Prismas y paralelepípedos UNIDAD Geometría.6 Prismas y paraeepípedos 5.6 Prismas y paraeepípedos OBJETIVOS Cacuar e área atera y e área tota de prismas rectos. Cacuar e voumen de prismas rectos. Resover probemas de voúmenes en

Más detalles

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2 Ejercicio 1 Se desea trasegar agua desde el depósito A al C utilizando para ello la bomba B. Las pérdidas de carga por fricción son del 5 por mil, y las pérdidas de carga localizadas en cada punto del

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA FALCÓN EXTENSIÓN PUNTO FIJO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA FALCÓN EXTENSIÓN PUNTO FIJO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA FALCÓN EXTENSIÓN PUNTO FIJO GUÍAS DE EJERCICIOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN SUPERFICIES EXTENDIDAS 1.- Se va a enfriar

Más detalles

Se supone que el cálculo hidráulico de la instalación ha sido previamente realizado, por no constituir éste el objetivo del presente artículo.

Se supone que el cálculo hidráulico de la instalación ha sido previamente realizado, por no constituir éste el objetivo del presente artículo. CONCEPTO DE ALTURA MANOMÉTRICA DE LA BOMBA Y POTENCIA A SUMINISTRAR 1.- GENERALIDADES El presente artículo tiene como objetivo central el de continuar brindando aplicaciones de uso práctico de la Expresión

Más detalles

UNIDAD 2 Geometría 2.3 Cuadriláteros 23

UNIDAD 2 Geometría 2.3 Cuadriláteros 23 UNIDAD Geometría. Cuadriáteros. Cuadriáteros OBJETIVOS Cacuar e área y e perímetro de cuadrado, rectánguo, paraeogramo, rombo y trapecio. Resover probemas en os cuaes se invoucran cuadriáteros y triánguos.

Más detalles

Prácticas de Laboratorio de Hidráulica

Prácticas de Laboratorio de Hidráulica Universidad Politécnica de Madrid E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Prácticas de Laboratorio de Hidráulica Jaime García Palacios Francisco V. Laguna Peñuelas 2008 Índice general 7. Pérdidas

Más detalles

Capítulo 10. Flujo de fluidos incompresibles a través de sistemas complejos.

Capítulo 10. Flujo de fluidos incompresibles a través de sistemas complejos. Capítulo 10 Flujo de fluidos incompresibles a través de sistemas complejos. Flujo de fluidos a través de sistemas complejos. La mayoría de los sistemas por los que se desplazan los fluidos incompresibles,

Más detalles

Ficha 2. Rectas. a) Definición de recta. B existe solo una recta. Donde m se conoce como la pendiente de la

Ficha 2. Rectas. a) Definición de recta. B existe solo una recta. Donde m se conoce como la pendiente de la Ficha Rectas a) Definición de recta Dados dos puntos en e pano cartesiano A,, que os contiene de a forma m b recta, ta que si: ) m 0 (m es positiva) a recta crece B eiste soo una recta Donde m se conoce

Más detalles

INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: HIDRÁULICA GENERAL GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 1 AÑO 2010

INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: HIDRÁULICA GENERAL GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 1 AÑO 2010 AÑO 010 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO 1. Visualización de escurrimientos en tuberías en general.. Aplicación del Teorema de Bernoulli a través de la medición de sus variables. 3. Medición de

Más detalles

El tubo De Vénturi. Introducción

El tubo De Vénturi. Introducción El tubo De Vénturi Recopilado a partir de http://www.monografias.com/trabajos6/tube/tube.shtml por: Jose Carlos Suarez Barbuzano. Técnico Superior Química Ambiental. Técnico del Centro Canario del Agua

Más detalles

Hidráulica. Temario: Tuberías Hidrostática Hidrodinámica. Energía. Perdidas de Carga Software para diseño Información en la Web

Hidráulica. Temario: Tuberías Hidrostática Hidrodinámica. Energía. Perdidas de Carga Software para diseño Información en la Web Temario: Tuberías Hidrostática Hidrodinámica Hidráulica Flujo laminar intermedio turbulento Energía Bernoulli Torricelli Ec. Gral del gasto Perdidas de Carga Software para diseño Información en la Web

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUES DE ESO UNVERSDD.O.G.S.E. URSO 006-007 - ONVOTOR: SEPTEMRE EETROTEN E UMNO EEGRÁ UNO DE OS DOS MODEOS riterios de calificación.- Expresión clara y precisa dentro del lenguaje técnico y gráfico si

Más detalles

RAZONES Y PROPORCIONES

RAZONES Y PROPORCIONES RAZONES Y PROPORCIONES Se ama razón entre dos números a y b (con b 0), a cociente de a división de a por b. a b Por ejempo, si digo que hay una computadora cada 0 aumnos estoy habando de a razón de. 0

Más detalles

ANEJO Nº 5.- CÁLCULOS MECÁNICOS ÍNDICE

ANEJO Nº 5.- CÁLCULOS MECÁNICOS ÍNDICE ANEJO Nº 5.- CÁLCULOS MECÁNICOS ÍNDICE 1.- CÁLCULO MECÁNICO DE LAS CONDUCCIONES... 2 APÉNDICE Nº 1. CÁLCULO MECÁNICO DE LAS CONDUCCIONES - 1 - 1.- CÁLCULO MECÁNICO DE LAS CONDUCCIONES El objetivo del presente

Más detalles

ALCANTARILLADO 3. ASPECTOS HIDRAULICOS DE LOS ALCANTARILLADOS Fórmulas para cálculos hidráulicos

ALCANTARILLADO 3. ASPECTOS HIDRAULICOS DE LOS ALCANTARILLADOS Fórmulas para cálculos hidráulicos ALCANTARILLADO 3. ASPECTOS HIDRAULICOS DE LOS ALCANTARILLADOS 3.1. Fórmulas para cálculos hidráulicos Para los cálculos hidráulicos de tuberías existe gran diversidad de fórmulas, en este boletín se aplicarán

Más detalles

Convección Problemas de convección 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1

Convección Problemas de convección 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1 1.1. PROBLEMAS DE CONVECCIÓN 1 Convección 1.1. Problemas de convección Problema 1 Una placa cuadrada de 0,1 m de lado se sumerge en un flujo uniforme de aire a presión de 1 bar y 20 C con una velocidad

Más detalles

Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación

Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación Indice Manual de Ingeniería de Bombas Industriales e Irrigación Página Pérdida por Fricción - PVC Cédula 80... 3 Pérdida por Fricción - Tubo

Más detalles

EJERCICIOS NEUMÁTICA/HIDRÁULICA. SELECTIVIDAD

EJERCICIOS NEUMÁTICA/HIDRÁULICA. SELECTIVIDAD EJERCICIOS NEUMÁTICA/HIDRÁULICA. SELECTIVIDAD 83.- Un cilindro neumático tiene las siguientes características: Diámetro del émbolo: 100 mm, diámetro del vástago: 20 mm, carrera: 700 mm, presión de trabajo:

Más detalles

La expresión general para la tensión cortante en un plano inclinado con respecto a la fuerza aplicada es:

La expresión general para la tensión cortante en un plano inclinado con respecto a la fuerza aplicada es: Propiedades mecánicas 1 PROBLMA 1 Un monocrista de cm x 1 cm se somete a una carga de tracción de 10.000 kg. Determinar a tensión cortante crítica si e desizamiento se observó en un pano a 30 con respecto

Más detalles

SECCIÓN 1: HIDRÁULICA APLICADA

SECCIÓN 1: HIDRÁULICA APLICADA SECCIÓN : HIDRÁULICA APLICADA INTRODUCCIÓN En esta unidad se va a pasar un breve repaso a la hidráulica moderna, Ley Universal para después recordar las fórmulas exponenciales o empíricas que todavía tienen

Más detalles

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm.

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm. Diseño de una nueva línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción del agua subterránea planes de expansión de mínimo costo de agua potable y alcantarillado EPS Chimbote. Choy Bejar,

Más detalles

DILATACIÓN TÉRMICA DE SÓLIDOS

DILATACIÓN TÉRMICA DE SÓLIDOS DILATACIÓN TÉRMICA DE SÓLIDOS.- Objetivo: Cácuo de a diatación inea de varios sóidos; por ejempo: acero, auminio, etc..- Principio: Se determina a diatación inea de varios sóidos eevando su temperatura

Más detalles

DE FLUJOS INTERNOS IMPORTANTES. = e Ley universal de Prandtl para la fricción en tuberías lisas Re 2300

DE FLUJOS INTERNOS IMPORTANTES. = e Ley universal de Prandtl para la fricción en tuberías lisas Re 2300 DE FLUJOS INTERNOS IMPORTANTES Tabla 9.5 (continuación) iii. Zona rugosa 70 = + 8.5 e f 1-2.0 Ley universal de Prandtl para la fricción en tuberías lisas Re 2300 = Para la zona rugosa y la zona de transición

Más detalles

DGIAR. Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego. Manual Nº 5 Medición de agua

DGIAR. Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego. Manual Nº 5 Medición de agua DGIAR Agraria DGIAR Dirección Genera de Infraestructura Agraria y Riego Manua Nº 5 Medición de agua MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DIRECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA UNITARIAS I

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA UNITARIAS I UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I PÉRDIDAS DE CARGA POR FRICCIÓN Profesora: Marianela

Más detalles

Soluciones Analíticas de Navier Stokes.

Soluciones Analíticas de Navier Stokes. 1 Soluciones Analíticas de Navier Stokes. Problema 1 Un fluido newtoniano fluye en el huelgo formado por dos placas horizontales. La placa superior se mueve con velocidad u w, la inferior está en reposo.

Más detalles

HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura.

HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura. HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura. Omar Jiménez Henríquez Departamento de Física, Universidad de Antofagasta, Antofagasta, Chile, I semestre 2011. Omar Jiménez. Universidad de Antofagasta. Chile Hidráulica

Más detalles

MECÁNICA DE LOS FLUIDOS

MECÁNICA DE LOS FLUIDOS Dinámica de los Fluidos MECÁNICA DE LOS FLUIDOS Ing. Rubén Marcano PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA la energía ni se crea ni se destruye solo se transforma, y es una propiedad ligada a la masa para

Más detalles

RESISTENCIA DE SUPERFICIE EN CONDUCCIONES PÉRDIDAS DE CARGA

RESISTENCIA DE SUPERFICIE EN CONDUCCIONES PÉRDIDAS DE CARGA José Agüera Soriano 0 RESISTENCIA E SUPERFICIE EN CONUCCIONES PÉRIAS E CARGA aliviadero canal de acceso tubería orzada central José Agüera Soriano 0 RESISTENCIA E SUPERFICIE EN CONUCCIONES PÉRIAS E CARGA

Más detalles

MEDIDA DE CAUDAL. Prácticas de Laboratorio 1. INTRODUCCIÓN 2. BANCO DE ENSAYO 3. OBJETIVOS Y TRABAJO A REALIZAR

MEDIDA DE CAUDAL. Prácticas de Laboratorio 1. INTRODUCCIÓN 2. BANCO DE ENSAYO 3. OBJETIVOS Y TRABAJO A REALIZAR Prácticas de Laboratorio MEDIDA DE CAUDAL 1. INTRODUCCIÓN. BANCO DE ENSAYO 3. OBJETIVOS Y TRABAJO A REALIZAR ANEXO I. TOMA DE DATOS EN EL LABORATORIO Y RESULTADOS FINALES. 1 1. INTRODUCCIÓN El caudal que

Más detalles

CAPITULO VII BOMBEO HIDRÁULICO TIPO JET (A CHORRO)

CAPITULO VII BOMBEO HIDRÁULICO TIPO JET (A CHORRO) GENERALIDADES. CAPITULO VII BOMBEO HIDRÁULICO TIPO JET (A CHORRO) El bombeo hidráulico tipo jet es un sistema artificial de producción especial, a diferencia del tipo pistón, no ocupa partes móviles y

Más detalles

Estimación de la viscosidad de un líquido

Estimación de la viscosidad de un líquido Estimación de la viscosidad de un líquido Objetivos de la práctica! Estudiar la variación de la altura de un líquido viscoso con el tiempo en el interior de un tanque que descarga a través de un tubo.!

Más detalles

BOMBAS SELECCIÓN Y APLICACIÓN

BOMBAS SELECCIÓN Y APLICACIÓN BOMBAS SELECCIÓN Y APLICACIÓN Parámetros de selección de una bomba Naturaleza del líquido a bombear. Capacidad requerida Condiciones en el lado de succión Condiciones en el lado de la descarga La carga

Más detalles

TALLER DE AHORRO DE ENERGÍA EN BOMBEO PARA RIEGO AGRÍCOLA. Ing. Ramón Rosas Moya

TALLER DE AHORRO DE ENERGÍA EN BOMBEO PARA RIEGO AGRÍCOLA. Ing. Ramón Rosas Moya TALLER DE AHORRO DE ENERGÍA EN BOMBEO PARA RIEGO AGRÍCOLA Ing. Ramón Rosas Moya PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA PARA EL TRABAJO DE BOMBEO SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PÉRDIDAS ENERGÍA ÚTIL ENERGÍA

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBS DE CCESO L UNIVERSIDD L.O.G.S.E. CURSO 006-007 - CONVOCTORI: ELECTROTECNI EL LUMNO ELEGIRÁ UNO DE LOS DOS MODELOS Criterios de caificación.- Expresión cara y precisa dentro de enguaje técnico y

Más detalles

SAN VICENTE Y GUADALUPE,

SAN VICENTE Y GUADALUPE, DETERMINACIÓN DE EFICIENCIAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL AGUA ELECTROMECÁNICAS PARA IMPLEMENTAR MEDICIÓN INDIRECTA EN APROVECHAMIENTOS SUBTERRÁNEOS EN LOS ACUÍFEROS DE MANEADERO, SAN QUINTIN,

Más detalles

CONTENIDO. Pérdidas por fricción. Pérdidas por fricción. Ecuación General de Energía 17/07/2013

CONTENIDO. Pérdidas por fricción. Pérdidas por fricción. Ecuación General de Energía 17/07/2013 CONTENIDO Conceptos básicos sobre bombas. Tipos de bombas. Sistemas de bombeo. Mantenimiento y bombas. Ejemplo industrial. Pérdidas por fricción Un fluido en movimiento ofrece una resistencia de fricción

Más detalles

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO 1999-2000 9.1.- Dos hilos metálicos, uno de acero y otro de aluminio, se cuelgan independientemente en posición vertical. Hallar la longitud

Más detalles

TEMA PE6. 2) carga de los condensadores C

TEMA PE6. 2) carga de los condensadores C TEMA PE6 PE.6.. Dado el circuito de la figura y teniendo en cuenta que la energía almacenada en el condensador de µ F es de.5 Julios, calcular: a) Valor de la intensidad I.b) Valor de la fem ε. C) Carga

Más detalles

Por métodos experimentales se determina el estado biaxial de tensiones en una pieza de aluminio en las direcciones de los ejes XY, siendo estas:

Por métodos experimentales se determina el estado biaxial de tensiones en una pieza de aluminio en las direcciones de los ejes XY, siendo estas: Elasticidad y Resistencia de Materiales Escuela Politécnica Superior de Jaén UNIVERSIDAD DE JAÉN Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras Relación

Más detalles

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica HIDRAULICA DE POTENCIA Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica Presión Este término se refiere a los efectos de una fuerza que actúa distribuida sobre una superficie. La fuerza causante de la presión

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO (1) TEMA 5 INSTALACIONES HIDRÁULICAS

MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO (1) TEMA 5 INSTALACIONES HIDRÁULICAS MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO 007-008 (1) TEMA 5 INSTALACIONES HIDRÁULICAS MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO 007-008 () INDICE TEMA 5 5 INSTALACIONES HIDRÁULICAS 5.1 Generalidades 5.1.1 Definición y Modelado de una

Más detalles

Física General II. Guía N 2: Hidrodinámica y Viscosidad

Física General II. Guía N 2: Hidrodinámica y Viscosidad Física General II Guía N 2: Hidrodinámica y Viscosidad Problema 1: Ley de Torricelli. La figura muestra un líquido que está siendo descargado de un tanque a través de un orificio que se encuentra a una

Más detalles

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre...

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre... Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre... Sea el eje de una turbina de vapor que se apoya sobre dos cojinetes completos tal y como se puede ver en la figura. El eje pesa 2000 Kg y su centro

Más detalles

Mecánica de Fluidos Trabajo Práctico # 9 Semejanza con Modelos. Problemas Resueltos

Mecánica de Fluidos Trabajo Práctico # 9 Semejanza con Modelos. Problemas Resueltos Mecánica de Fluidos Trabajo Práctico # 9 Semejanza con Modelos Como Proceder: Lea los contenidos de la parte Teórica correspondiente al Módulo 08 B haga un resumen de conceptos y de fórmulas, lo indicado

Más detalles

Nuestro compromiso al mejor servicio. Catálogo de bombas de pistón. Oleohidráulica Neumática Instrumentación Proyectos

Nuestro compromiso al mejor servicio. Catálogo de bombas de pistón. Oleohidráulica Neumática Instrumentación Proyectos Catálogo de bombas de pistón Oleohidráulica Neumática Instrumentación Proyectos BOMBAS DE PISTON, DESPLAZAMIENTO VARIABLE BOMBAS DE PISTONES AXIALES, Serie PVQ Destacadas por: economía, eficiencia, bajo

Más detalles

Física Térmica - Práctico 5

Física Térmica - Práctico 5 - Práctico 5 Instituto de Física, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República La numeración entre paréntesis de cada problema, corresponde a la numeración del libro Fundamentos de Termodinámica

Más detalles

Diagnostico, rehabilitación y equipamientos de pozos de Agua

Diagnostico, rehabilitación y equipamientos de pozos de Agua WATERGY ACAPULCO GUERRERO 2010 Diagnostico, rehabilitación y equipamientos de pozos de Agua Ing. Jeronimo von Wuthenau 9/29/10 1 Objetivo Identificar de que manera podemos tener un ahorro energético en

Más detalles

Capítulo 8. Flujo de fluidos a régimen transitorio.

Capítulo 8. Flujo de fluidos a régimen transitorio. Capítulo 8 Flujo de fluidos a régimen transitorio. Flujo de fluidos a régimen transitorio. En flujo de fluidos se puede encontrar el régimen transitorio fenómeno de la descarga de tanques. cuando se presenta

Más detalles

ANEJO 6 CALCULOS DEL EQUIPO DE BOMBEO

ANEJO 6 CALCULOS DEL EQUIPO DE BOMBEO ANEJO 6 CALCULOS DEL EQUIPO DE BOMBEO INDICE 1. CALCULOS HIDRAULICOS... 3 1.1 DIÁMETRO DE LA TUBERÍA DE IMPULSIÓN DENTRO DEL POZO... 3 1.2 ALTURA MANOMÉTRICA... 4 2. CALCULOS ELÉCTRICOS - BAJA TENSION...

Más detalles

PROBLEMA 1. Se pide: 1. Calcular para una confiabilidad del 95 % el valor máximo que puede tomar F para que la pieza tenga vida infinita.

PROBLEMA 1. Se pide: 1. Calcular para una confiabilidad del 95 % el valor máximo que puede tomar F para que la pieza tenga vida infinita. PROBLEMA 1 La pieza de la figura, que ha sido fabricada con acero forjado de resistencia última 750 MPa y densidad 7850 kg/m 3, sirve intermitentemente de soporte a un elemento de máquina, de forma que

Más detalles

FÍSICA APLICADA. Facultad de Arquitectura. Unidad 2: MECANICA DE LOS FLUIDOS. Estática Preguntas:

FÍSICA APLICADA. Facultad de Arquitectura. Unidad 2: MECANICA DE LOS FLUIDOS. Estática Preguntas: Unidad 2: MECANICA DE LOS FLUIDOS Estática Preguntas: 1. Justifique su respuesta y grafique ambas situaciones de manera esquemática: Dónde es mayor la presión?: En el fondo de una bañera llena de agua

Más detalles

Componente Fórmulas y descripción Símbolo de circuito Cilindros hidráulicos de simple efecto. d: Diámetro de émbolo [mm]

Componente Fórmulas y descripción Símbolo de circuito Cilindros hidráulicos de simple efecto. d: Diámetro de émbolo [mm] Fórmulas y unidades Fórmulas y unidades La planificación y el diseño de sistemas hidráulicos se deben reizar desde los puntos de vista más variados, eligiendo los elementos hidráulicos en función de los

Más detalles

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. M. en I. Ramón Rosas Moya

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. M. en I. Ramón Rosas Moya TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL M. en I. Ramón Rosas Moya CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS Uno de los aspectos más relevantes a definir con respecto

Más detalles

Balance de energía en un diafragma

Balance de energía en un diafragma Balance de energía en un diafragma Objetivos de la práctica! Estudiar el perfil de presiones que se produce a lo largo de una tubería en la que se encuentra instalado un diafragma.! Determinar el coeficiente

Más detalles

h s CÁLCULO HIDRÁULICO BALANCE DE ENERGÍA

h s CÁLCULO HIDRÁULICO BALANCE DE ENERGÍA TUBERÍAS El sistema de conducción (aducción) por tubería en presión es ampliamente utilizado, en proyectos mineros y de agua potable, para gastos pequeños o medianos se constituyen como la solución más

Más detalles

Unidad XIII: Flujo Interno con Fricción. Algunos problemas desarrollados

Unidad XIII: Flujo Interno con Fricción. Algunos problemas desarrollados Unidad XIII: Flujo Interno con Fricción Algunos problemas desarrollados Problema 95: Calcule el mínimo diámetro de una tubería de acero comercial (ε = 0.046 mm) que debe transportar un caudal de 8 m 3

Más detalles

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA. Boletín de problemas de: Tema 6.- El transistor unipolar MOSFET Tema 7.- El transistor bipolar BJT

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA. Boletín de problemas de: Tema 6.- El transistor unipolar MOSFET Tema 7.- El transistor bipolar BJT TECNOLOÍA ELECTRÓNICA Boletín de problemas de: Tema 6.- El transistor unipolar MOFET Tema 7.- El transistor bipolar BJT Ejercicios a entregar por el alumno en clase de tutorías en grupo emana 30/11-2/12:

Más detalles

REDES DE AGUA POTABLE

REDES DE AGUA POTABLE CONDUCCIONES EN ALTA CONDUCCIONES POR GRAVEDAD Conducciones en lamina libre o rodadas: P = Patm Conducciones forzadas o a presion : P > Patm Conducciones mixtas CONDUCCIONES POR IMPULSION Central elevadora

Más detalles

SECCIÓN 2: APLICACIONES I

SECCIÓN 2: APLICACIONES I SECCIÓN : APLICACIONES I Antes de iniciar el cálculo de una red ramificada, emos considerado oportuno realizar algunos pequeños ejercicios que faciliten al alumno introducirse en el problema general.1.

Más detalles

MÁQUINA PARA MOLDEO POR INYECCIÓN. Partes de una Máquina

MÁQUINA PARA MOLDEO POR INYECCIÓN. Partes de una Máquina MÁQUINA PARA MOLDEO POR INYECCIÓN Partes de una Máquina Bancada: Soporte o base marco en fundición de hierro y con partes de acero soldadas por arco eléctrico. Mecanismo de cierre: debe de cumplir con

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HIDRAULICA

DEPARTAMENTO DE HIDRAULICA DEPRTMENTO DE HIDRULI PRTI Nº Manometría Uso del Manómetro U SIGNTUR Y ODIGO: DOENTE DE LORTORIO: GRUPO Nº: UTRIMESTRE: ÑO: LUMNOS PDRON PROIÓN: Ing. Enrique L. NHIM MNOMETRÍ LORTORIO DOENTE DE HIDRULI

Más detalles

OPTATIVIDAD: EL ALUMNO DEBERÁ ESCOGER UNA DE LAS DOS OPCIONES Y DESARROLLAR LAS PREGUNTAS DE LA MISMA.

OPTATIVIDAD: EL ALUMNO DEBERÁ ESCOGER UNA DE LAS DOS OPCIONES Y DESARROLLAR LAS PREGUNTAS DE LA MISMA. OPTATIVIDAD: EL ALUMNO DEBERÁ ESCOGER UNA DE LAS DOS OPCIONES Y DESARROLLAR LAS PREGUNTAS DE LA MISMA. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN: Se valorarán positivamente las contestaciones ajustadas a las preguntas,

Más detalles

Válvulas de Control AADECA. Ing. Eduardo Néstor Álvarez Pérdidas de Carga

Válvulas de Control AADECA. Ing. Eduardo Néstor Álvarez Pérdidas de Carga Válvulas de Control AADECA Ing. Eduardo Néstor Álvarez Pérdidas de Carga LA VÁLVULA DE CONTROL ESTRANGULA EL PASO DE FLUIDO, PROVOCA UNA PÉRDIDA DE PRESION. DARCY ' P = )*f * (L/D)*( V 2 /2g) f = factor

Más detalles

Redes ramificadas Análisis de redes ramificadas con nudo de

Redes ramificadas Análisis de redes ramificadas con nudo de utpl \ucg \ centro de investigaciones en ingeniería hidráulica & saneamiento www.utpl.edu.ec Hidráulica de tuberías Redes ramificadas Análisis de redes ramificadas con nudo de altura conocido Holger Benavides

Más detalles

Bomba Centrífuga para Uso General. 3.1 Denominación. 1.1 Aplicación. 2.1 Descripción General. 4.1 Datos de Operación

Bomba Centrífuga para Uso General. 3.1 Denominación. 1.1 Aplicación. 2.1 Descripción General. 4.1 Datos de Operación Manual Técnico Nº A2742.0P/2e KSB Meganorm Bomba Centrífuga para Uso General LÍNEA : Mega NORMA : ISO 2858 1.1 Aplicación La bomba centrífuga KSB Meganorm es indicada para el bombeo de agua de líquidos

Más detalles

1.SISTEMAS DE UNIDADES. DIMENSIONES 1.1 El sistema internacional de unidades SI. 1.2 Ecuación de dimensiones. 1.3 Cambio de unidades.

1.SISTEMAS DE UNIDADES. DIMENSIONES 1.1 El sistema internacional de unidades SI. 1.2 Ecuación de dimensiones. 1.3 Cambio de unidades. FACULTAD REGIONAL LA RIOJA Departamento: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Mecánica de los Fluidos y Máquinas Fluidodinámicas Profesor Adjunto: Ing. Dante Agustín Simone JTP: Ing. Martín Heredia Auxiliares:

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA Núcleo Falcón Extensión Punto Fijo

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA Núcleo Falcón Extensión Punto Fijo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA Núcleo Falcón Extensión Punto Fijo Guía de Ejercicios de Primera Ley de Termodinámica 1.- Entra agua a los tubos de

Más detalles

Sistemas Electrotécnicos y Automáticos. Líneas de Transmisión.

Sistemas Electrotécnicos y Automáticos. Líneas de Transmisión. istemas Electrotécnicos y Automáticos. íneas de Transmisión.. Un cable tetrapolar de cobre con aislamiento de XPE, tensión nominal kv, longitud 0 m, caída de tensión %, alimenta a 80/0 V, 50Hz una instalación

Más detalles

TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA 2ª Parte: Evaluación de Ahorros de Energía Acapulco, Gro./ Septiembre 29 del 2010 Ing. Ramón Rosas Moya 1 PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA PARA EL

Más detalles

Mecánica de Fluidos. Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales

Mecánica de Fluidos. Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales Mecánica de Fluidos Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales Mecánica de Fluidos Contenido Fluidos incompresibles Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli y aplicaciones Líneas de cargas piezométricas

Más detalles

TEMA 9 TEORÍA DE BOMBAS

TEMA 9 TEORÍA DE BOMBAS TEMA 9 TEORÍA DE BOMBAS Página 1 MAQUINAS DE BOMBEO La elevación e impulsión de líquidos ha sido un problema difícil de resolver satisfactoriamente en tiempos atrás y ocupa un amplio campo en la técnica

Más detalles

Banco de Ensayos de Bombas Centrífugas

Banco de Ensayos de Bombas Centrífugas Banco de Ensayos de Bombas Centrífugas 1.- Objetivos. Determinación de las curvas características de una bomba radial. Conocer y manejar el instrumental del laboratorio..- Fundamento teórico. El impulso

Más detalles

Trigonometría del círculo. Sección 5.3

Trigonometría del círculo. Sección 5.3 Trigonometría de círcuo Sección 5.3 Un círcuo con centro en e origen de un sistema de coordenadas rectanguares y con radio igua a 1 se ama un círcuo unitario. Side 6.3 - Si e punto (x,y) pertenece a círcuo

Más detalles

LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL

LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE HIDRAÚLICA DE TUBERÍAS MANUAL DE PRÁCTICAS CONTENIDO Número de sesión práctica Nombre Página 1 Presión y empuje Hidrostático 4 2 Empuje y Flotación 7 3 Aforo en tuberías 9 4 Ecuación de

Más detalles