CIUDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIUDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA"

Transcripción

1 CIUDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA Código : Semestre: PRIMER SEMESTRE Créditos: 2 Numero de horas semanales: 1:40 Horario: MARTES / 09:15 11:05 Profesores: JOSE LLANO LOYOLA Ayudantes: Contactos con profesor y ayudantes José Llano Loyola teoria.unab@gmail.com A. DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO Asignatura teórica de formación disciplinar, que tiene como propósito e intención establecer por un lado las herramientas conceptuales necesarias para que el estudiante sea capaz de visualizar las nociones de cultura urbana sobre los paradigmas modernos, posmodernos y contemporáneos como tambien desarrollar e investigar la teoría de los discursos proyectuales y su tematización sobre la práctica proyectual sobre imaginarios culturales en relación a la construcción urbano social. B. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE B1. introducir el concepto de cultura urbana, como mecanismo de valor operativo del paisaje dentro del proceso proyectual y dentro de la composición urbana contemporánea. B2. desarrollar un repertorio de imaginarios culturales e instrumentos de estudio sobre los procesos conceptuales urbanos y socio-conceptuales y lo que involucra al proyecto arquitectónico. B3. estudiar e investigar sobre el desarrollo de conceptos operativos geoculturales y sus modos de representación (material y simbolica), que permiten una re-lectura de nuestros propios recursos sobre las estudios y miradas urbanas. B4. comprender el sentido dinámico de los discursos proyectuales y su tematización sobre la práctica proyectual, a traves de la nocion de cultura urbana reconociendo territorios conceptuales que desde la investigación arquitectural se configura una reflexión y una expresión material de construcción sobre el conjunto de campos de definiciones y expresiones socio-culturales para el desarrollo de un proyecto arquitectural. B5. desarrollar la capacidad de el concepto y construcción de dispositivo urbano a modo de una construcción de herramienta proyectual contemporánea sobre la condición arquitectónica actual. B6. reconocer las lógicas proyectuales modernas y contemporáneas enmarcadas sobre los instrumentos representacionales socio-culturales y que dibujan la noción de cultura de proyecto tanto dentro como entre la ciudad - cuyo desarrollo involucra la dimensión de construccion de pensamiento. 1

2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE B.1 Clasificar las expresiones materiales, conceptuales y simbolicas de las ideas sobre cultura urbana y sus discursos metodológicos sobre la disciplina arquitectónica. B.2 Entender e Interpretar los desplazamientos temáticos conceptuales que los discursos proyectuales sobre teoria urbana y cultura urbana materializan sobre el trabajo critico socioespacial. B.3 Comprender los diferentes campos teóricos que a través de la cultura urbana han residido y configurado simbólicamente y materialmente hata hoy. C. METODOLOGIA: El curso tiene tres plataformas operativas: 1. La primera plataforma corresponde a las clases expositivas y los textos determinados para cada sesión, en donde se desarrollan los contenidos del Curso. El objetivo de esta primera plataforma es cruzar el desarrollo de las clases lectivas junto con los textos de la bibliografía como documentos afines, para construir un framework de trabajo específico este consiste en un estudio conceptual y material del proceso de construcción socio-espacial que se instala en la idea de comunidad registrable en tipologias y morfologias tanto de inmuebles como de desarrollo urbano de la ciudad de Valparaíso que a su vez, se vuelca sobre la idea de imaginarios socio-urbanos a modo de proceso y reconocimiento de la lógica urbana de la ciudad de Valparaíso - que finalmente se investigara, estudiara en el semestre de manera grupal e individual. 2. La segunda plataforma corresponde al trabajo teórico práctico sobre las lógicas y operaciones proyectuales que se plasman sobre la ciudad de Valparaíso bajo el estudio conceptual y material del proceso de construcción socio-espacial que se instala en la idea de comunidad registrable en tipologias y morfologias tanto de inmuebles como de desarrollo urbano de la ciudad de Valparaíso. Este trabajo tiene el nombre de COMO VIVIMOS JUNTOS. Modelos Arquitecturales de Producción Urbana, Realidad, experiencia y representación cotidiana. El trabajo contempla sesiones de campo sobre el framework de trabajo específico que los estudiantes tendrán que investigar como también un desarrollo grafico que permita desglosar conceptual y materialmente las tres áreas de estudio: ESPACIO / IMAGINARIO / LUGAR. El propósito de la investigación es develar la base operativa del desarrollo de crecimiento, mutación y transformación de la cultura urbana sobre la comunidad y la capacidad de organización socio-espacial, donde básicamente no aparece una lógica formal sino un valor interpretativo del sujeto y la vida cotidiana como un factor operativo en el proceso arquitectural del paisaje social de Valparaíso como tectónico a la vez. 3. La tercera plataforma corresponde a partir de la construcción de un BLOG desde donde se configurara el debate y discusión de los temas a partir de un Archivo ABIERTO tematizado por las Unidades de Estudio que complemente los recursos bibliográficos. 2

3 D. TIPOS DE EVALUACIÓN descripción Peso (en %) a. Entrega PAPER 20% b. Entrega MAPU / HIPOTESIS 15% c. Entrega MAPU / 25% DESARROLLO d. Entrega MAPU / 30% CONCLUSION 1. Pre-Entrega 2. Contenido 3. Montaje 20% 30% 50% e. Correcciones 10% TOTAL 100% / Valor Nota SEMESTRAL (70% SEMESTRAL) EXAMEN 30% _ Valor Nota SEMESTRAL E. REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA Asistencia mínima 70% Atrasos en entregas de trabajos Se acepta el trabajo atrasado solo una semana posterior al atraso con certificado medico. Inasistencia a pruebas o examen Se acepta la inasistencia prueba o examen - solo una semana posterior al atraso con certificado medico. Remediales de trabajos (ponderación) Solo se producirán trabajos remediales, si el estudiante se acerca y explica de manera concreta el problema o situación particular por no haber asistido o entregado el trabajo. Se acepta una vez conversado con el equipo docente - solo una semana después con certificado medico. Eximición a examen Certificados médicos u otros Otros No hay eximición de examen. Se aceptan en relación a inasistencias a pruebas o trabajos con previa presentación a la secretaria de estudios de la escuela de arquitectura. F. PROGRAMACIÓN Marzo 22 martes INTRODUCCION Presentación del curso Ciudad Moderna y Contemporanea y las unidades de trabajo sobre la Produccion del Espacio y las Especies de Cultura Urbana que se configuracion en trono ala idea y nocion de ciudad. Además se explicaran las dinámicas del trabajo GRUPAL / CULTURA URBANA. Junto con esto se presentara el desarrollo de los papers en relación al curso C.M.C. 3

4 que cumplirán una función de CONSTRUCCION TEORICA entre los textos determinados por clase y la materia de cada sesión junto con el trabajo práctico. Se presentaran al curso y entregaran vía , los siguientes documentos: PROGRAMA (vía correo ) CALENDARIO (vía correo ) PAPERS (vía correo ) CULTURA URBANA (vía correo ) Formatos CULTURA URBANA (vía correo ) 29 martes Presentación PRODUCCION DEL ESPACIO / CONTEXTO CASOS DE ESTUDIO Discusion Conceptual Abril 05 martes Presentación PRODUCCION DEL ESPACIO / CONTEXTO CASOS DE ESTUDIO Discusion Conceptual 12 martes UNIDAD I: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Maquinismo Revolución en los transportes - Problemas sociales - Migraciones campo-ciudad - Explosión demográfica - Expansión urbana Leyes sociales 19 martes UNIDAD I: PENSADORES, UTOPISTAS Y UTOPÍAS Malthus - Engels - Marx Locke Smith - León XIII - Keynes 26 martes Entrega caso de estudio PRODUCCION DEL ESPACIO / CULTURA URBANA Presentación grupal NOTACION DEL INTÉRPRETE / ELEMENTOS Mayo 03 martes UNIDAD II: BÚSQUEDA DE LA CIUDAD IDEAL Owen Fourier Sitte Garnier Soria y Mata Howard Entrega FICHAS_UNIDAD I 10 martes MODELOS URBANOS DE SS. XVIII Y XIX Washington de L Enfant - Suburbios norteamericanos de Elliot Paris de Haussmann Ensanches españoles - Greenbelts - Garden city Ringstrasse Movimiento City Beautiful 17 martes Entrega caso de estudio - PRODUCCION DEL ESPACIO / CULTURA URBANA 4

5 Corrección del caso ESTUDIO ACTO - PROGRAMA 24 martes UNIDAD III: PROPUESTAS CONTEMPORÁNEAS: CONCEPTOS Y CASOS El medio ambiente y la ordenación territorial La Renovación Urbana - La Planificación Estratégica Renovación de bordes de mar en EE.UU. - Plan Mitterrand, París Postdamer Platz, Berlín Docklands, Londres - 22@, Barcelona Puerto Madero, Buenos Aires Entrega FICHAS_UNIDAD II 31 martes MODELOS URBANOS DEL S. XX Broadacre City - Ville Radiuse y Plan Voisin CIAM nuevas ciudades (Canberra, Brasilia, Chandigarh, Islamabad) Villes Nouvelles - Simposio de Delos de la Sociedad Mundial Ekística. Junio 07 martes Entrega caso de estudio - PRODUCCION DEL ESPACIO / CULTURA URBANA Entrega FICHAS_UNIDAD III 14 martes Entrega caso de estudio - PRODUCCION DEL ESPACIO / CULTURA URBANA (CALIFICADA) 21 martes MONTAJE Entrega FINAL PRODUCCION DEL ESPACIO / CULTURA URBANA (CALIFICADA) G. DETALLE DE COLUMNA REQUERIMIENTOS - Las ausencias de estudiantes al curso serán justificadas con certificado medico fotocopiado. El certificado será presentado al mismo tiempo a la dirección UNAB para consignar la ausencia del estudiante a clases. Se sugiere que la fotocopia del certificado este timbrado y firmado por la persona responsable de la dirección escuela de arquitectura UNAB que reciba el certificado medico. - Los papers no podrán entregarse fuera de la fecha señalada en el calendario del curso, a no ser justificada por una ausencia del estudiante con certificado medico. Si existe esta justificación el día de entrega del paper atrasado será la semana siguiente. - Sobre las entregas NOTACION DEL INTÉRPRETE estas son inamovibles y los formatos de entrega están determinados en el documento NOTACION DEL INTÉRPRETE. - Ante cualquiera suspensión de clases habrá una decisión en conjunto entre el cuerpo académico y los estudiantes para la recuperación de clases suspendidas o alguna determinación acorde con la carga académica perdida. 5

6 - No hay eximición de examen para este curso. - El porcentaje de asistencia minima será de 70%. El NO cumplimiento de esta determinación inmediatamente inhabilita al estudiante a presentarse al EXAMEN FINAL. La asistencia será controlada al inicio de cada clase. H. BIBLIOGRAFÍA.- LE CORBUSIER Principios de urbanismo. La Carta de Atenas, Barcelona, Editorial Ariel, Barcelona, RAMÓN, Fernando La Ideología Urbanística, Alberto Corazón Editor, Madrid, BENEVOLO, Leonardo Orígenes del urbanismo moderno, Celeste Ediciones, Madrid, ROSSI, Aldo La Arquitectura de la Ciudad, Editorial Gustavo Gili, MITCHELL, William E-topía: Vida urbana, Jim: pero no la que nosotros conocemos, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA KOPP, Anatole Arquitectura y Urbanismo soviético de los años veinte, Editorial Lumen, Barcelona, LEFEBVRE, Henri El Derecho a la Ciudad, Ediciones Península, Barcelona, CHOAY, Françoise El urbanismo. Utopías y realidades, Editorial Lumen, Barcelona, HALL, Peter Las ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX, Ediciones del Serbal, Barcelona, AYMONINO, Carlo El Significado de las Ciudades. Editorial Blume, Madrid, MOHOLY NAGY, Sibil Urbanismo y Sociedad, Editorial Blume, Barcelona, SASSEN, Saskia La ciudad global, EUDEBA, Buenos Aires, SITTE, Camilo Construcción Artística de Ciudades, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, WAISMAN, Marina La estructura histórica del entorno, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, ROSENAU, Helen La ciudad ideal, Alianza Editorial, Madrid, I. HEMEROGRAFÍA revista digital Universidad de Barcelona. revistaurbanismo.uchile.cl revista digital Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile versión digital de revista ARQ Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile revista DU & P Revista de Diseño Urbano y Paisaje Universidad Central de Chile. 6

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO. PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B)

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO. PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B) GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B) I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: TITULACION: CICLO: DEPARTAMENTO:

Más detalles

FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA ARQUITECTURA I

FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA ARQUITECTURA I FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA ARQUITECTURA I FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA ARQUITECTURA I DESCRIPCIÓN Asignatura teórica de formación disciplinar I, que tiene como propósito e intención establecer por un lado

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN AL ARTE - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Profesor: José Llano-Loyola Ayudante: Carlos Caviedes UNAB Santiago / 2011

HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Profesor: José Llano-Loyola Ayudante: Carlos Caviedes UNAB Santiago / 2011 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Profesor: José Llano-Loyola Ayudante: Carlos Caviedes UNAB Santiago / 2011 El curso de Historia del Arte y Arquitectura tiene como propósito e intención, establecer y comprender

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Arquitectura Asignatura/Módulo: Historia de la Arquitectura II Código:138 Plan de estudios:q011 Nivel: Prerrequisitos: 1383 Historia

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

PROGRAMA DE ESTUDIO A. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: MEDIOS DE EXPRESIÓN - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Comprensión del Urbanismo y su adecuada utilización como herramienta para conocer el funcionamiento de la ciudad.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Comprensión del Urbanismo y su adecuada utilización como herramienta para conocer el funcionamiento de la ciudad. CURSÒ URBANISMO II Morfología y Estructura Urbana. SEMESTRE: V Profesores:, Código: 17155 Programa Académico: ARQUITECTURA Componente: FORMACION PROFESIONAL Intensidad: 2 Créditos: 2 Prerrequisito: 17154

Más detalles

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Arquitectura E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 93 2 299 16 6 Telf: 93 2 299 1 3 Quito

Más detalles

P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE E s c u e l a d e A r q u i t e c t u r a

P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE E s c u e l a d e A r q u i t e c t u r a 1 P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE E s c u e l a d e A r q u i t e c t u r a Curso: CIUDAD, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE II CTMA II Sigla: AQU 0605 - Semestre: II - 2007 Profesor: Fernando Soler Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Número de clases por semana : 1 Módulo teórico, 1 Módulo ayudantía Ubicación en la malla : I Año, II Semestre Créditos : 6

PROGRAMA DE ESTUDIO. Número de clases por semana : 1 Módulo teórico, 1 Módulo ayudantía Ubicación en la malla : I Año, II Semestre Créditos : 6 PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Asignatura : Medios de Expresión Unidad Académica : FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE Carrera : ARQUITECTURA Código : AAM122 Número de clases por semana : 1

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual Guía docente de la asignatura Curso académico: 206-207 Asignatura Diseño y Comunicación Visual Materia Fundamentos de Diseño Industrial Titulación Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES DIPLOMADO EN DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL FUNDAMENTOS Y/O DESCRIPCIÓN En las últimas décadas, la expansión de la

Más detalles

Historia y Teoría de la Arquitectura I

Historia y Teoría de la Arquitectura I Programa Curso Semestre primavera 2016 Carrera Arquitectura Nombre del Curso Historia y Teoría de la Arquitectura I Código AO-303 Área Historia y Teoría Carácter Obligatorio Profesor Ronald Harris Régimen

Más detalles

Nombre de la Asignatura TEORIAS URBANAS 2

Nombre de la Asignatura TEORIAS URBANAS 2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA LICENCIATURA EN URBANISMO PROGRAMA DE TRABAJO Nombre de la Asignatura TEORIAS URBANAS 2 Nombre del Profesor HECTOR QUIROZ ROTHE Nombre de

Más detalles

MEDICINA SYLLABUS PLAN 14

MEDICINA SYLLABUS PLAN 14 MEDICINA SYLLABUS PLAN 14 NOMBRE DEL MÓDULO Bioética NÚMERO DE CRÉDITOS (EXPRESADOS EN SCT- CHILE) ÁREA DE CONOCIMIENTO 2 créditos SCT- Chile Número de horas presenciales: Número de horas trabajo autónomo:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD57 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD57 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD57 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE 01. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE SEMESTRE: MAYO/AGOSTO 2012 (SILABO) CARRERA: ARQUITECTURA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I CÓDIGO: ARQ-611 PRERREQUISITOS: Ninguno CRÉDITOS: 03

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Históricas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE Historia de Occidente Desde la Modernidad CÓDIGO 62917 SEMESTRE I NUMERO

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Área de Formación General Duración Semestral. Año 2010 Nivel Segundo Semestre Segundo

PROGRAMA DE CURSO. Área de Formación General Duración Semestral. Año 2010 Nivel Segundo Semestre Segundo UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE TERAPIA OCUPACIONAL 1. IDENTIFICACION PROGRAMA DE CURSO Nombre de la Asignatura Salud Pública y Epidemiología Área de Formación General Duración Semestral

Más detalles

SILABO DE TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO II

SILABO DE TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO II UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Arquitectura SILABO DE TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO II I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Arquitectura 1.2. Carrera Profesional : Arquitectura 1.3. Departamento

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO CÓDIGO: 12427 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRÁFICA

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PROGRAMA AÑO LECTIVO: 2007 ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CARRERA /S LICENCIATURA EN COMERCIALIZACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA

Más detalles

Estructuras 1. Jing Chang Lou / Gabriela Muñoz / Claudia Torres

Estructuras 1. Jing Chang Lou / Gabriela Muñoz / Claudia Torres Programa Curso Semestre otoño 2016 Carrera Arquitectura Nombre del Curso Estructuras 1 Código AO306 Área Estructura y Construcción Carácter Obligatorio Profesor Jing Chang Lou / Gabriela Muñoz / Claudia

Más detalles

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma Formato Programa Orientado por Objetivos de Aprendizaje Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : Evaluacion social de proyectos

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : Evaluacion social de proyectos PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. Nombre de la asignatura : Evaluacion social de proyectos Código : LCP422 Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria Pre requisitos :

Más detalles

Programa CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL

Programa CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial Programa CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL I.- Identificación de la actividad

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E . UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-612) HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II Total Créditos:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA CÓDIGO: AREA: FORMACIÓN PROFESIONAL 1 1 DOCENTES:

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA CÓDIGO: AREA: FORMACIÓN PROFESIONAL 1 1 DOCENTES: PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: DIBUJO DE PLANOS CONSTRUCTIVOS SEMESTRE: REQUISITOS: CÓDIGO: AREA: FORMACIÓN PROFESIONAL CO-REQUISITOS: PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: REPRESENTACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ANIMACION DIGITAL ARQUITECTONICA CÓDIGO: 13568 CARRERA: NIVEL: ARQUITECTURA OPTATIVA No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 3 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Salón del curso: 102 Horas por semana del curso: Horario del curso: 7:00-10:00

Salón del curso: 102 Horas por semana del curso: Horario del curso: 7:00-10:00 Nombre del Cuso: Epistemología del Código: EIV100 Créditos: Escuela: Postgrado de Ingeniería Docente Gerardo Arroyo Edificio:T-7 Maestría a la que pertenece: Sección: A y B Salón del curso: 102 Horas por

Más detalles

Pendiente de revisión lingüística

Pendiente de revisión lingüística Plan docente de la asignatura Pendiente de revisión lingüística Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Grafia i discurs Código de la asignatura: 564287 Curso académico: 2009-2010 Coordinación:

Más detalles

I. DATOS GENERALES I. FUNDAMENTACION

I. DATOS GENERALES I. FUNDAMENTACION FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING I. DATOS GENERALES SILABO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Marketing 1.3. Tipo

Más detalles

LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN INFORMACION GENERAL. Validable Habilitable Clasificable Introducción a la Ciencia Política Correquisitos

LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN INFORMACION GENERAL. Validable Habilitable Clasificable Introducción a la Ciencia Política Correquisitos NOMBRE DE LA MATERIA TEORÍA Y MÉTODOS DE LA CIENCIA POLÍTICA PROFESOR LUIS MIGUEL OBANDO TOBÓN CORREO ELECTRÓNICO luis.obando@udea.edu.co HORARIOS DE CLASE Lunes 10 13. Aula 14-307 HORARIOS DE ATENCION

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Urbanismo y ordenacion del territorio. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Urbanismo y ordenacion del territorio. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Urbanismo y ordenacion del territorio CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_12GT_125007402_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: Dibujo planos de Diseño SEMESTRE: PRIMERO CÓDIGO: AREA: FORMACION PROFESIONAL PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: REPRESENTACION Y EXPRESION GRAFICA

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. : Tecnologías de Información II : UN SEMESTRE ACADÉMICO : SEGUNDO AÑO, PRIMER SEMESTRE

PROGRAMA DE ESTUDIO. : Tecnologías de Información II : UN SEMESTRE ACADÉMICO : SEGUNDO AÑO, PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales ASIGNATURA : Tecnologías de Información II CÓDIGO : III222A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE- REQUISITO : TECNOLOGIAS DE INFORMACION I CO REQUISITO : NO

Más detalles

SILABO DE TALLER DE PRENSA

SILABO DE TALLER DE PRENSA FACULTAD de COMUNICACIÓN SILABO DE TALLER DE PRENSA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Comunicación 1.2. Tipo de Curso : Obligatorio 1.3. Requisitos : Periodismo de Investigación 1.4. Ciclo de estudios

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

DIBUJO DEL MOVIMIENTO

DIBUJO DEL MOVIMIENTO FACULTAD DE BELLAS ARTES DIBUJO DEL MOVIMIENTO CURSO 2012-2013 Profesora: Carmen Castillo Moriano e-mail: ccmoriano@um.es Horario de clases: martes y viernes 8:30 11:30 Tutorías: martes y viernes 11:30

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA Instituto de Ciencias Biomédicas Escuela de Tecnología Médica

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA Instituto de Ciencias Biomédicas Escuela de Tecnología Médica UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA Instituto de Ciencias Biomédicas Escuela de Tecnología Médica PROGRAMA OFICIAL DE ASIGNATURA Unidad Docente: Escuela Tecnología Médica Asignatura : SEMINARIOS

Más detalles

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudio de la empresa 1.2. Carrera Profesional : Estudio de la empresa 1.3. Departamento : Humanidades 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

Etapas básicas de la planificación territorial:

Etapas básicas de la planificación territorial: Etapas básicas de la planificación territorial: Etapa Etapa pre-plan (LEGISLACIÓN) Etapa del plan (PLANIFICACIÓN) Etapa post-plan (EJECUCIÓN) Contenidos Definición de objetivos y de instrumentos Elaboración

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura Código Carrera Nivel Créditos Pre-requisitos Categoría Profesor(es) GEOGRAFÍA DEL MUNDO GLOBALIZADO Licenciatura en Historia Viviana Vega

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SILABO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES CODIGO: 3B0027 1. DATOS GENERALES 1.1DEPARTAMENTO : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática 1.3

Más detalles

Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural

Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural Asignatura Museos, memoria y territorio presencial Código 60110179 Tipo de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipo de

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

Pensamiento Económico II 300CSE012 Pensamiento Económico I

Pensamiento Económico II 300CSE012 Pensamiento Económico I Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Código Prerrequisitos Créditos Académicos 3 de clase

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

Sílabo del curso Investigación Operativa II

Sílabo del curso Investigación Operativa II Sílabo del curso Investigación Operativa II Marzo julio 2013 VI Ciclo Profesor Luis Miguel Sierra 1 I. Datos generales del curso Asignatura : Investigación Operativa II Código : 03145 Requisito : Investigación

Más detalles

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

METODOLOGÍA CUALITATIVA I METODOLOGÍA CUALITATIVA I 1.- Datos de la Asignatura Código 100307 Plan 2008 ECTS 4 Carácter Obligatoria Curso Primero Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Sociología Sociología y Comunicación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia del Arte IV CÓDIGO: 20862 CARRERA: Artes Visuales NIVEL: 5 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 1er semestre,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DOCENTE DISEÑO GRÁFICO EN C.A. Y EL SALVADOR

PLANIFICACIÓN DOCENTE DISEÑO GRÁFICO EN C.A. Y EL SALVADOR Universidad Don Bosco Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Diseño Gráfico e Industrial Asignatura: Diseño Gráfico en C.A. y El Salvador Docente: Lic. Miguel Ángel Velásquez Castillo Ciclo II /

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO 2016-2017 TITULACIÓN: GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: TEORÍA DE

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 166343

Más detalles

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios ÚLTIMA ACTUALIZACION 2006 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios REGLAMENTO

Más detalles

Programas de Asignatura ÉTICA Y EJERCICIO PROFESIONAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE. V Año, IX Semestre

Programas de Asignatura ÉTICA Y EJERCICIO PROFESIONAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE. V Año, IX Semestre A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica 2. Carrera ARQUITECTURA 3. Código AAE514 4. Número de clases por semana 5. Ubicación en la malla 6. Créditos 4 7. Horas de dedicación 8. Horas de ayudantía

Más detalles

Programa de Teoría de Anillos

Programa de Teoría de Anillos Programa de Matemáticas Índice Programa de Teoría de Anillos 1. Generalidades. 2 2. Descripción General 2 3. Justificación 2 4. Objetivos 3 5. Créditos Académicos 3 6. Competencias Generales 3 7. Contenido

Más detalles

MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos)

MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos) MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos) 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA (Nombre oficial de la asignatura según la normativa del plan de estudios vigente o del organismo académico que lo desarrolla.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: ESTRUCTURAS I - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Semestral obligatoria - Pre-requisitos: Matemática - Co-requisitos:

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Carrera: Licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno Materia: Historia del Pensamiento Económico Curso: 2 año Curso lectivo: Primer Cuatrimestre 2015 Carga

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.21 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : Didáctica de la Comunicación 1 Código del curso : PRI 105 Área curricular : Procesos

Más detalles

ECONOMIA POLITICA I. DATOS INFORMATIVOS

ECONOMIA POLITICA I. DATOS INFORMATIVOS ECONOMIA POLITICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 1.2 Ciclo : I 1.3 Semestre Académico : 2015-II 1.4 Créditos : 03 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 03 1.7 Prerrequisito : Ninguno 1.8

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Elaboración

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE OTRAS DISCIPLINAS BÁSICAS. : El Deporte, una pasión regulada. : Javier Rojas Cornejo - Carácter de la asignatura

PROGRAMA CURSO DE OTRAS DISCIPLINAS BÁSICAS. : El Deporte, una pasión regulada. : Javier Rojas Cornejo - Carácter de la asignatura PROGRAMA CURSO DE OTRAS DISCIPLINAS BÁSICAS El Deporte, una pasión regulada. A. Antecedentes Generales. Nombre de la asignatura : El Deporte, una pasión regulada - Nombre del profesor : Javier Rojas Cornejo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve

Más detalles

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal:

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Código-Materia: 12085 Fotografía de Producto Requisito: N/A Programa Semestre: Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: 2016-2 Intensidad semanal:

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1T Año Académico : Año Curricular

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1T Año Académico : Año Curricular UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1.Nombre del curso :

Más detalles

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS Nombre Actividad Curricular PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS Pre-requisitos (*) CONTABILIDAD II (*) (pueden especificarse en términos de actividades curriculares o en número de créditos)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática Semestre Académico 2015-II SILABO I. INFORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Comisariado y montaje de exposiciones

Más detalles

ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMÁTICAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 4 Idioma/s:

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA: ARQUITECTURA PLAN

Más detalles

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SILABO DISEÑO ARQUITECTÓNICO II 1. GENERALIDADES FACULTAD : Ingenierías y Arquitectura. ESCUELA PROFESIONAL : Arquitectura FILIAL : LIMA NOMBRE DEL CURSO : Diseño Arquitectónico II CODIGO DEL CURSO : 09

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Ciencias Políticas y de la Administración y Derecho (2º) Asignatura: Historia Politica y Social Contemporánea

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR EL NIÑO Y EL MUNDO DE LA CIENCIA

DISEÑO CURRICULAR EL NIÑO Y EL MUNDO DE LA CIENCIA DISEÑO CURRICULAR EL NIÑO Y EL MUNDO DE LA CIENCIA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 135143

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL... INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...7 6 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS... 7 7 SISTEMA

Más detalles

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ARQUITECTURA CENTRO DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD transformando

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO Nombre de la Asignatura : SEMINARIO DE TEORÍA HISTORIA Y CRÍTICA (Énfasis Siglo XX)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA 1 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGÍA SYLLABUS I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Nombre

Más detalles

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: 1218 CARRERA: Ingeniería Geográfica NIVEL: Cuarto No. CRÉDITOS: CRÉDITOS DE TEORÍA: 3 SEMESTRE: 01 2009 2010 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Cine y espacio arquitectónico

Cine y espacio arquitectónico GUÍA DOCENTE 2013-2014 Cine y espacio arquitectónico 1. Denominación de la asignatura: Cine y espacio arquitectónico Titulación Máster Universitario en Patrimonio y Comunicación Código 7221 2. Materia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA SILABO Asignatura: Dibujo Arquitectónico I Código: AUA202 TB 1. DATOS GENERALES 2. SUMILLA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal ,0 3,0. Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal ,0 3,0. Resultados de Aprendizaje PROGRAMA DE CURSO Código EH2703 Nombre Historia y Estética de la Fotografía Nombre en Inglés es Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas de Cátedra Docentes Auxiliar Personal 3 05 4,0 3,0 Requisitos No

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR QUINTO NIVEL INGENIERIA CIVIL. Elementos de Arquitectura y Urbanismo

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR QUINTO NIVEL INGENIERIA CIVIL. Elementos de Arquitectura y Urbanismo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR 1. DATOS INFORMATIVOS: QUINTO NIVEL INGENIERIA CIVIL MATERIA O MODULO: Elementos de Arquitectura y Urbanismo CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Quinto No. DE CREDITOS:

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1.Nombre del curso :

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Desarrollo del pensamiento Lógico matemático Carácter de la asignatura : Obligatoria Código : PVM214 Pre requisitos : No tiene Co

Más detalles

Facultad de Arquitectura

Facultad de Arquitectura Facultad de Arquitectura 1. DATOS GENERALES: SILABO DEL CURSO DE: SEMINARIO DE TESIS Facultad : Arquitectura Carrera Profesional : Arquitectura Tipo de Curso : Obligatorio Pre-requisito : Seminario Teoría

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33884 Nombre Historia del Arte Barroco del Siglo XVII Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Radiometría, fotometría, color y fotografía

Radiometría, fotometría, color y fotografía Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 297 - Graduado en Óptica y Optometría Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES CÓDIGO: 3B0027 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

: CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE

: CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE EVALUACION DE PROYECTOS A. ANTECEDENTES GENERALES CODIGO : IIE427A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : FINANZAS CO - REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE CARÁCTER

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS SISTEMAS OPERATIVOS

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

INTRODUCCION AL TRABAJO CIENTIFICO

INTRODUCCION AL TRABAJO CIENTIFICO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA INTRODUCCION AL TRABAJO CIENTIFICO Profesor: Luis Gabriel Salas Salazar. Geógrafo Magíster. Horario: Lunes de 7 a 10 a.m. Salón: 106/212 2015250 Créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN A. Antecedentes Generales: - Nombre de la asignatura : Taller de Comunicación - Código : DEC115 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

Más detalles