5º Grado. Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / 130. Tabla de Contenidos. Conceptos Algebraicos. Click para ir al sitio web:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5º Grado. Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / 130. Tabla de Contenidos. Conceptos Algebraicos. Click para ir al sitio web:"

Transcripción

1 New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 130 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores. No puede ser utilizado para cualquier propósito comercial sin el consentimiento por escrito de sus propietarios. NJCTL mantiene su sitio web por la convicción de profesores que desean hacer disponible su trabajo para otros profesores, participar en una comunidad de aprendizaje profesional virtual, y /o permitir a padres, estudiantes y otros personas el acceso a los materiales de los cursos. Click para ir al sitio web: 5º Grado Slide 2 / 130 Conceptos Algebraicos Tabla de Contenidos Expresiones con Paréntesis, Corchetes y Llaves Haga click en el tema para ir a esa sección Slide 3 / 130 Orden de las Operaciones Agrupar Símbolos Escribir e Interpretar Expresiones Expresar con Símbolos Tablas de Funciones Graficar Patrones y Relaciones en el Plano de Coordenadas

2 Slide 4 / 130 Expresiones con Paréntesis, Corchetes y Llaves Vuelva a la Tabla de Contenidos Slide 5 / 130 Las cosas cambian. Para describir el cambio o variación de las cosas, los matemáticos inventaron el Álgebra. Con el uso del álgebra es más fácil decir exactamente como dos cosas que cambian (como los dólares ganados y las horas trabajadas) están relacionadas. El álgebra nos ayuda a vincular muchas ideas matemáticas. Slide 6 / 130 Vocabulario Importante: Una expresión es como una frase y nombra números. Una ecuación es una oración numérica que describe una relación entre dos expresiones. H x 6 es un ejemplo de una expresión algebraica. Una expresión algebraica usa símbolos de operaciones (+,-,x, ) para combinar variables y números. Una letra que representa un número se llama una variable. Algunas variables comunes son: l = largo, a = ancho, a = altura, y x o y.

3 Slide 7 / 130 Usa paréntesis ( ) o corchetes para ayudar a agrupar cálculos para asegurarte que algunos cálculos estén hechos en un orden especial. Cuando usamos el paréntesis ( ) uno dice HAGA ESTO PRIMERO. EJEMPLO: Cada uno de los 5 amigos tiene una caja de bocadillos y 6 bocadillos más. Escribe una ecuación que indique cuántos bocadillos hay en total en las cajas más los extras Slide 8 / 130 Aún si no sabes cuántos bocadillos hay en una caja, puedes escribir una expresión para indicar cuántos. 5 x bocadillos + 6 El orden de las operaciones te indicaría multiplicar 5 por los bocadillos más 6. Pero cada amigo tiene una suma de bocadillos (bocadillos + 6) y quieres multiplicar la suma por 5. Usa paréntesis para agrupar la suma: 5 x (bocadillos + 6). Por lo tanto, si los bocadillos = 4, calcula así: 5 x (4 + 6) 5 x 10 = 50 Slide 9 / 130 Resolver 17-4 x 3 =? Quizás no sepas cuál operación hacer primero. Puedes usar paréntesis en una oración numérica para aclarar el significado. Cuando hay paréntesis ( )en la expresión, las operaciones dentro del paréntesis ( ) se realizan primero.

4 Slide 10 / 130 Resolvamos (17-4) x 3 Los paréntesis te indican que debes restar primero (17-4) x 3 Luego multiplicar por x 3 La respuesta es O Resolvamos 17 - (4 x 3) Los paréntesis te indican que debes multiplicar primero 4 x (4 x 3) Luego restar La respuesta es Calcula (9-6) + 3 Slide 11 / Calcula 14 - (5 x 2) Slide 12 / 130

5 3 Calcula (8 x 9) - (6 x 7) Slide 13 / Calcula 2 x (3 + 4) x 3 Slide 14 / Calcula 24 (2 + 2) Slide 15 / 130

6 Slide 16 / 130 Orden de las Operaciones Vuelva a la Tabla de Contenidos Slide 17 / 130 En una expresión con más de una operación, usa la regla llamada Orden de las Operaciones. 1. Realiza todas las operaciones dentro del paréntesis ( ) primero. 2. Haz todas las multiplicaciones y divisiones en orden de izquierda a derecha. 3. Haz todas las sumas y restas en orden de izquierda a derecha. Nombra la operación que deberías hacer primero. 6 x multiplicación click x 6 click multiplicación click resta (9-6) + 3 paréntesis click 6 Multiplicas o restas primero? (6-3) x 8 Slide 18 / 130 A B multiplicar restar

7 7 Multiplicas o sumas primero? 6 x (3 + 2) Slide 19 / 130 A B multiplicar sumar 8 Sumas o multiplicas primero? x Slide 20 / 130 A B sumar multiplicar 9 Divides o sumas primero? Slide 21 / 130 A B sumar dividir

8 10 Sumas o multiplicas primero? ( x 6 ) - 4 x 10 Slide 22 / 130 A B sumar multiplicar Slide 23 / 130 Para algunos alumnos es más fácil recordar el Orden de las Operaciones memorizando esta oración: Please Excuse My Dear Aunt Sally Paréntesis Exponentes Multiplicar Dividir Agregar (sumar) Sustraer de izquierda a derecha Slide 24 / 130 Calcula la expresión utilizando el Orden de las Operaciones x 7 Paso 1 Multiplicar 3 x 7 Paso 2 Volver a escribir la expresión Paso 3 Sumar Por lo tanto, x 7 = 25

9 Calcula la expresión Slide 25 / x (11-5) + 4 Paso 1 Hacer la operación en paréntesis primero-restar 11-5 Paso 2 Volver a escribir la expresión 4 x Paso 3 Multiplicar 4 x 6 Volver a escribir la expresión Paso 4 Sumar Por lo tanto, 4 x (11-5) + 4 = 28 Slide 26 / 130 Calcula la expresión ( x 6) - 4 x 10 Paso 1 Comenzar con los cálculos dentro del paréntesis usando el Orden de las Operaciones primero-multiplicar, luego sumar x Paso 2 Volver a escribir la expresión con paréntesis calculada 46-4 x 10 Paso 3 Multiplicar 4 x 10 Paso 4 Volver a escribir la expresión Paso 5 Restar Por lo tanto, ( x 6) - 4 x 10 = 6 11 Cuál es el valor de esta expresión? x (7-1) Recuerda hacer primero lo que está dentro del paréntesis ( ) A 23 Slide 27 / 130 B 25 C 48 D 64

10 12 Cuál es el valor de esta expresión? (8 + 4) 3 x 6 Slide 28 / 130 A 6 B 9 C Usa el Orden de las Operaciones escribe cada paso y calcula la expresión Slide 29 / x (12-5) Calcula (8 x 2-2) - 7 Slide 30 / 130

11 15 Calcula (14-5) + ( 10 2) Slide 31 / Calcula Slide 32 / Cuál expresión es igual a 72? Slide 33 / 130 A x 2 B (36 4-3) x 2 C 36 (4-3 x 2) D 36 (4-3) x 2

12 Slide 34 / 130 Agrupar Símbolos Vuelva a la Tabla de Contenidos Slide 35 / 130 Además de paréntesis ( ), corchetes [ ] y llaves { } hay otras formas de agrupar símbolos usados en expresiones. Para calcular una expresión con diferente formas de agrupar símbolos, haz primero la operación del conjunto de símbolos agrupados primero. Luego calcula la expresión desde adentro hacia afuera. Calcula la expresión Slide 36 / x [(9 x 4) - (17-6)] Paso 1 Hacer la operaciones dentro del paréntesis ( ) primero. multiplicar, restar y volver a escribir 2 x [36-11] Paso 2 Luego hacer las operaciones dentro del corchete [ ]. restar y volver a escribir 2 x 25 Paso 3 Multiplicar 2 x 25 = 50 Por lo tanto, 2 x [(9 x 4) - (17-6)] = 50

13 Calcula la expresión Slide 37 / x [(9 + 4) - (2 x 6)] Paso 1 Hacer la operaciones dentro del paréntesis ( ) primero. sumar, multiplicar y volver a escribir 3 x [13-12] Paso 2 Luego hacer las operaciones dentro del corchete [ ]. restar y volver a escribir 3 x 1 Paso 3 Luego multiplicar 3 x 1 = 3 So, 3 x [(9 + 4) - (2 x 6)] = 3 Calculemos una expresión juntos. Recuerda el Orden de las Operaciones y resolver el paréntesis ( ) primero, luego el corchete [ ]. Slide 38 / x [(11-3) - (13-9)] 5 x [8-4] 5 x 4 20 Tu turno...calcula la expresión. Escribe los pasos. Slide 39 / 130 Paso 1 8 x [11 x 2] 8 x [(7 + 4) x 2] Paso 2 8 x [22] Paso 3 176

14 18 Calcula la expresión desde adentro hacia afuera. Slide 40 / 130 Verdadero Falso 19 En la siguiente expresión, cuál operación harías primero? Slide 41 / x [(15-6) x (7-3)] A B C multiplicar sumar restar 20 Calcula la expresión. Escribe cada paso. Slide 42 / [(8 x 7) - (5 x 6)]

15 21 Calcula la expresión. Slide 43 / [(20-6) + (14-8)] Sigue la misma regla para resolver expresiones con llaves { }. Haz la operación dentro del conjunto de símbolos agrupados primero. Luego calcula la operación de adentro hacia afuera. Slide 44 / 130 Calcula la expresión 2 x {5 + [(10-2)] + (4-1)]} Paso 1 Hacer las operaciones en paréntesis ( ) primero. restar y volver a escribir 2 x {5 + [8 + 3]} Paso 2 Luego hacer las operaciones en corchetes [ ] sumar y volver a escribir 2 x {5 + 11} Paso 3 Luego resolver las operaciones en llaves { } sumar y volver a escribir 2 x 16 Paso 4 Multiplicar 2 x 16 = 32 So, 2 x {5 + [(10-2)] + (4-1)]} = 32 Calculemos una expresión juntos. Recuerda el Orden de las Operaciones y resolver el paréntesis ( ) primero, luego el corchete [ ] y la llave{ } desde adentro hacia afuera. 7 + {32 + [(7 x 2) - (2 x 5)]} Slide 45 / {32 + [14-10]} 7 + {32 + 4}

16 22 Calcula la expresión. Slide 46 / x {30 - [(9 x 2) - (3 x 4)]} 23 Calcula la expresión. Slide 47 / {36 [(14-5) - (10-7)]} 24 Cuál expresión es igual a 8? Slide 48 / 130 A {5+[6-(3 x 2)] -1} B {[5 + (6-3) x 2] - 1} C { [3 x (2-1)]}

17 Slide 49 / 130 Escribir Expresiones Simples e Interpretar Expresiones Numéricas Vuelva a la Tabla de Contenidos Los problemas de palabras usan expresiones que puedes escribir con símbolos. Una expresión algebraica tiene por lo menos una variable. Una variable es una letra que representa un número desconocido. Cualquier letra puede ser usada por una variable. Escribir expresiones algebraicas con palabras ayuda a resolver los problemas de palabras. Slide 50 / 130 Estas son algunas palabras comunes que son usadas en las operaciones. sumar (+) restar (-) multiplicar (x) dividir ( ) sumar diferencia producto por aumentado en menos tiempo dividido por más less duplicar cociente más que disminuido en triplicar Ejemplos: Slide 51 / más que x más que significa sumar. x más que x significa sumar 17 a x. cuatro veces Veces significa multiplicar. la suma de 7 y n Suma significa sumar, agregar. 4(7 + n) las palabras significan multiplicar 4 por (7 + n) Puedes escribir un número: 5 veces una variable, n, como: 5 x n o como 5n. El número al lado de la variable siempre indica multiplicación.

18 Slide 52 / 130 Escribe una expresión algebraica simple para estas palabras. Sumar Restar p aumentado en menos q p q click click 322 más que d 129 disminuido en v d v click click c más 92 w restado de 155 c w click click Multiplicación División 8 veces g 16 dividido por r 8g or 8 x g 16 r click click b multiplicado por 5 el cociente de k y 14 5b or 5 x b k 14 click click 25 Cuál frase es la expresión algebraica correcta? 4 más que x Slide 53 / 130 A B x x 26 Cuál frase es la expresión algebraica correcta? la suma de x y 9 Slide 54 / 130 A x + 9 B 9 + x

19 27 Cuál frase es la expresión algebraica correcta? c disminuido en 7 Slide 55 / 130 A c - 7 B 7 - c 28 Cuál frase es la expresión algebraica correcta? 13 menos que p Slide 56 / 130 A 13 - p B p Cuál frase es la expresión algebraica correcta? producto de a y 4 Slide 57 / 130 A B C 4 + a 4a 4 x a

20 30 Cuál frase es la expresión algebraica correcta? b dividido por 3 A 3 b B b 3 Slide 58 / Cuál frase es la expresión algebraica correcta? tres veces la suma de 8 y y Slide 59 / 130 A 8 x (3 + y) B 3 x (8 + y) 32 Cuál frase es la expresión algebraica correcta? 12 dividido por la suma de h y 2 Slide 60 / 130 A 12 (h + 2) B (h + 2) 12

21 Practiquemos escribiendo frases para estas expresiones algebraicas. Slide 61 / 130 Recuerda que las palabras claves o frases ayudan a decidir cual (es) operación(es) cuando hacemos los traspasos. Operación Palabras/Frases Claves Sumar (+) sumar, más que, aumentado en Restar (-) diferencia, menos que, disminuido en Multiplicar (x) producto, veces, dos veces, duplicar, de Dividir ( ) cociente, mitad, por Suma (+) Ejemplos: 5 + p 5 y p más click y sumar, más que, aumentado en Slide 62 / 130 y sumado a 270 click u aumentado en u click Restar (-) Ejemplos: k diferencia, menos que, disminuido en Slide 63 / 130 click k disminuido en h h click menos que 65 x diferencia de x y 31.5

22 Multiplicar (x) Ejemplos: 9f producto, veces, dos veces, duplicar, de Slide 64 / veces f 45m producto de 45 y m 2y dos veces y Slide 65 / 130 Dividir ( ) Ejemplos: j 6 cociente, mitad, por j dividido por seis w 2 mitad de w j 5 5 por j 33 Esta frase,16 menos que p, es la misma que p - 16? Verdadero Slide 66 / 130 Falso

23 34 Esta frase, w restado de 233, es la misma que w - 233? Slide 67 / 130 Verdadero Falso 35 Es el producto de un número (n) y 12, el mismo que n x 12? Slide 68 / 130 Sí No 36 Cuál frase es la correcta para la expresión m 7? Slide 69 / 130 A B C m disminuido en siete el cociente de m y siete el cociente de siete y m

24 37 Cuál(es) frase(s) son las correctas para la expresión 3y + 9? Slide 70 / 130 A B C tres veces y más nueve tres veces 9 más y triplicado y sumado a nueve Slide 71 / 130 Expresar con Símbolos Vuelva a la Tabla de Contenidos Podemos convertir expresiones escribiendo una ecución con números y una variable. Slide 72 / 130 El producto de 8 y n es 56. Esto puede ser escrito de la siguiente manera: 8 x n = 56 or 8n = 56 8 veces v es 168. Esto puede ser escrito de la siguiente manera: 8 x v = 168 or 8v = 168 La segunda manera es más fácil de entender porque el símbolo de la multiplicación (x) no se confunde con la letra variable x. Practica escribiendo las ecuaciones, no las resuelvas

25 60 dividido por k es 15. Esto puede ser escrito de la siguiente manera: 60 k = 15 o 60 = 15 k Slide 73 / 130 Recuerda la frase "dividido por" significa división de fracción También el orden en la división hace una diferencia. El cociente de a y b significa a b ( a ) y no b a. b b dividido por 5 es 14. Esto puede ser escrito de la siguiente manera: b 5 = 14 o b = 14 5 Practica escribiendo las ecuaciones, no las resuelvas 38 Es la suma 6 y 5 es 11, lo mismo que = 11? Slide 74 / 130 Verdadero Falso 39 Es ocho veces un número 16, lo mismo que 8n = 16 Slide 75 / 130 Verdadero Falso

26 40 Es seis dividido 3 igual a un número, lo mismo que 3 6 = n? Slide 76 / 130 Verdadero Falso Una oración numérica es una ecuación que involucra números o variables. En los problemas de la vida cotidiana una oración contextual es dada y debes transformarla en una oración. Miremos cuatro ejemplos que son similares: Slide 77 / 130 Ejemplo 1 Patricia compró las nueces justa para colocar en cinco brownies que hizo. Si n es el número de nueces que compró, cuántos brownies hizo? Puede ser de ayuda seleccionar un número para la variable como ejemplo. Por ejemplo, si Patricia compró 20 nueces y colocó 5 nueces en cada browmie, entonces hizo 20 5= 4 brownies. De esta manera, la oración numérica correcta sería números de brownies = n 5 Ejemplo 2 Pedro compró galletitas de cada tipo. Si k es el número de tipo de galletitas, cuántas compró Pedro? número de galletitas = k x 5 Slide 78 / 130 Ejemplo 3 Sandra vendió cinco cajas de galletitas Niñas Exploradoras menos que Lisa. Si L es el número de cajas que Lisa vendió, cuántas cajas de galletitas vendió Sandra? Sandra = L - 5 Ejemplo 4 Nicolás compró 5 paquetes nuevos de cartas de béisbol hoy. Si P es el número de paquetes que él tenía ayer, cuántas tiene ahora? Hoy = P + 5

27 41 Para un proyecto de reciclado, 4 alumnos recogieron la misma cantidad de botellas de plástico. Recogieron 32 en total. Cuál ecuación indicará cuántas botellas recogió cada uno? Slide 79 / 130 A 32 x 4 = b B 4-32 = b C 4 x b = David tiene 46 pulóvers en su ropero. Él tiene algunos en la cómoda también. David tiene 64 en total. Cuál ecuación indicará cuántos pulóvers hay en la cómoda? Slide 80 / 130 A 46 + p = 64 B = p C 64 + p = Una maestra abrió una caja de pasas de uvas y las dividió entre 16 alumnos. Cada uno obtuvo 6 pasas. Cuál ecuación que indicará cuántas pasas hay en cada caja? Slide 81 / 130 A p - 16 = 6 B 6 p = 16 C p 16 = 6

28 44 Diana sacó algunas almendras de un recipiente. Comió diez y quedaron 18. Cuál ecuación indicará cuántas almendras Diana sacó del recipiente? Slide 82 / 130 A a - 10 = 18 B a 10 = 18 C a + 10 = 18 Slide 83 / 130 Tablas de Funciones Vuelva a la Tabla de Contenidos Slide 84 / 130 Una relación es un conjunto de pares ordenados. Los miembros del conjunto pueden ser: pares de cosas (como por ejemplo medias) personas (como por ejemplo niños y niñas) personas y cosas (como por ejemplo alumnos y los tipos de libros que leen) números (como por ejemplo 5 y 10).

29 Hay diferente maneras de mostrar las cosas en dos conjuntos relacionados. Slide 85 / 130 una descripción de palabras~una regla algebraica o ecuación una tabla~un gráfico una lista de pares ordenados Slide 86 / 130 Una función muestra la relación entre una cantidad Input y una Output. Practiquemos usando tablas, ecuaciones y gráficos para describir una función o relación. Una tabla de función muestra la relación entre pares de números. Esta relación se define por una regla. y esta regla se aplica a todos los pares de números en una tabla. Slide 87 / 130 Puedes imaginarte esta regla como una caja negra o una máquina. Generalmente, el Input es indicado por una (x) y el Output es indicado por una (y). x y

30 La tabla de función puede ser armada verticalmente u horizontalmente para mostrar la relación. x = primer número (input) y = segundo número (output). Si la regla es sumar 5, aquí están las tablas: input(x) output(y) Slide 88 / input(x) output(y) Las variables x e y se usan generalmente para un valor desconocido, pero se pueden usar otras letras. Slide 89 / 130 Ejemplos: m = millas c = costo h = horas l = longitud Pongamos en práctica una regla a la tabla de función. Slide 90 / 130 Usa la regla dada para completar los valores que faltan Resta 7 Entrada (x) Salida (y) Tire Nota para Profesores Tire La regla es "Restar 7" Significa que necesitas restar 7 de X (entrada) para obtener y (salida) Resta 7 Entrada (x) Salida (y) De manera que la respuesta es

31 Pongamos en práctica una regla diferente a la tabla de función. Usa la regla dada para completar los valores que faltan Tire Nota para Profesores Slide 91 / 130 Para aplicar la regla ( y=x / 6) cambia el valor de entrada por x en la regla De manera que la respuesta es 45 Regla: Suma 4 El valor que falta es 14? Slide 92 / 130 Verdadero Falso input(x) output(y) Regla: Multiplicar por 3 El valor que falta es 12? Slide 93 / 130 Verdadero Falso input(x) 2 6 output(y)

32 47 Regla: Sumar 9 Cuál es el valor que falta? Slide 94 / 130 input(x) output(y) Regla: Dividir por 2 Cuál es el valor que falta? Slide 95 / 130 input(x) output(y) Regla: Restar 8 Cuál es el valor que falta que la flecha está señalando? Slide 96 / 130 input(x) output(y)

33 50 Regla: Restar 8 Cuál es el valor que falta que la flecha está señalando? Slide 97 / 130 input(x) output(y) Encontremos la regla de la tabla de función. Sumar, restar, multiplicar o dividir el Input(x) para obtener el Output(y). Encuentra la regla que aplica para esta tabla Slide 98 / 130 Tire Nota para Profesor Mira un patrón con los pares de entrada y salida. Mira cómo cada valor de salida es menos que el valor de entrada. Esto significa que la regla es o la resta o la división Estudiemos el patrón entre los valores de input y output. Mira la diferencia entre los números. Slide 99 / 130 La diferencia entre 8 y 1 es 7 La diferencia entre 24 y 3 es 21 La diferencia entre 40 y 5 es 35 La diferencia entre 64 y 8 es 56 La diferencia entre 72 y 9 es 63 La diferencia entre los pares de entrada y de salida varía. Cómo ir desde 8 1? 8 /1 = 8 La regla podría ser la resta o la división pero debido a que la resta entre los pares Cómo ir desde 24 3? 24/8 = 3 no es el mismo número nos damos cuenta que la regla es la división Cómo ir desde 40 5? 40/8 = 5 Cómo ir desde 64 8? 64/8 = 8 Cómo ir desde 72 9? 72/8 = 9 Así que la regla es la división por 8 La regla es y = x 8 o dividido por 8.

34 Practiquemos encontrando la regla o función en las tablas. Recuerda observar al par de Input-Output. Slide 100 / 130 Input (x) Output(y) Input(x) Output(y) Cada Output es mayor que el Input. Prueba una regla con suma o multiplicación La regla es Sumar 7, o y = x + 7. Cada Output es menor que el Input. Prueba una regla con resta o división La regla es Dividir por 5, o y = x Es la regla o función y = x 9? Sí No Input(x) Output(y) Slide 101 / Es la regla y = x - 6? Slide 102 / 130 Sí No input(x) output(y)

35 53 Es la regla o función y = 2x - 1? Verdadero Falso Input(x) Output(y) Slide 103 / Cuál es la regla o función? Slide 104 / 130 A Restar 2 B Sumar 3 C Sumar 2 Input(x) Output(y) Cuál es la regla o función? Slide 105 / 130 A y = x + 2 B y= 2x C y = x 2 Input(x) Output(y)

36 56 Cuál es la regla o función? Slide 106 / 130 A y = 2x + 2 B y = 3x + 2 C y = 2x - 2 Input(x) Output(y) Una tabla de función puede ser utilizada para resolver los problemas de Miguel y Maria con sus lapiceras. Slide 107 / 130 Miguel tiene siete lapiceras menos que María Regla # lapicera tiene Maria (x) # lapicera tiene Miguel (y) Tire Nota para Profesor Solución: "Miguel tiene 7 lapiceras menos que Maria." significa: El número de lapiceras que tiene Miguel es 7 veces menos que el número de lapiceras que tiene Maria y = - 7 x Por lo tanto, y = x - 7 Se puede usar una tabla para resolver el problema de Sara con el número de millas que correrá dado cualquier número de horas. Slide 108 / 130 Sara corre cinco millas por hora Regla Números de horas (x) Número de millas (y) Tire Nota Para Profesor Mu pa pu Solución: Para el número de millas, multiplica por el promedio (millas por hora). número de millas = millas por hora x número de hora y = 5 x x Por lo tanto, y = 5x

37 Lorena está viajando en taxi en Nueva York. Usando una tabla de función puede calcular el costo de su viaje. Usa la letra m, para las millas que viajó y c, para el costo del taxi. Slide 109 / 130 millas viajadas, m costo del taxi, c $6 $7 $8 $9 $1 0 $11 $12 Tire Nota Para Profesor M p Cómo describiría la función en palabras? cada milla es cinco dólares más Cómo sería la ecuación para calcular el costo? c = m + 5 Usando la ecuación, cuánto sería el costo de viajar 20 millas? $25 = Usa la Tabla de Función. Entrarán 15 personas en 3 camionetas? Slide 110 / 130 Sí No número de personas, p número de camionetas, c A B C Usa la tabla de función y ecuación. Cuántas camionetas se necesitan para 35 personas? 5 camionetas 35 camionetas 7 camionetas número e personas, p número de camionetas, c Slide 111 / 130

38 59 Si cada paquete contiene dos galletitas, cuál es el décimo número de galletitas en el paquete? Slide 112 / 130 (p) (g) número número de de paquetes galletitas Usa la tabla de función y ecuación. Cuántas horas tardará el auto en viajar 495 millas? Slide 113 / 130 A B C D 7 horas 9 horas 11 horas 15 horas tiempo (hr) distancia (millas) Usa la tabla de función y ecuación. Cuánto dinero ganarás en 4 semanas? Horas Trabajadas (h) Dinero Ganado (d) 1 $ $ $ $ $31.25 Slide 114 / 130

39 Slide 115 / 130 Graficar Patrones y Relaciones en el Plano de Coordenadas Vuelva a la Tabla de Contenidos Patrones numéricos, tablas de funciones y ecuaciones pueden ser mostradas en gráficos sobre un plano de coordenadas. Slide 116 / 130 El gráfico nos da una manera más fácil de solucionar los problemas y hacer predicciones basadas en los patrones visto en el gráfico. Sigue los pasos para graficar la función y = x + 2. Slide 117 / 130 Paso 1 Completa la tabla de función. Remplaza la x en la ecuación por un número de la columna x. Luego resuelve y. Haz esto por cada valor de x. Paso 2 Grafica cada par ordenado ( x,y) sobre la grilla de coordenadas. Mira al primer par(1,3). EL 1 indica ir una unidad a la derecha (horizontal) del origen (0); 3 te indica ir tres unidades hacia arriba (vertical). Paso 3 Usa el mismo método para graficar (2,4), (3,5), (4,6) Paso 4 Conecta todos los puntos con una recta.deberías terminar con una línea recta que te muestra la solución para y = x + 2.

40 Ecuación y = x + 2 Slide 118 / 130 Tabla de Función Grafica y x y Cuadrante I - números positivos x A las ecuaciones que dan origen a una línea recta se las llaman ecuaciones lineales Recta Creciente: Una recta que se inclina hacia arriba de izquierda a derecha. Recta Decreciente: Una recta que se inclina hacia abajo de derecha a izquierda. Las ecuaciones que resultan de líneas curvas son llamadas ecuaciones no lineales. Ecuación: y = x - 1 Tabla de Función Gráfico y Slide 119 / 130 x y Cuadrante I - números positivos Resuelve y. 0 x Comienza con x = 1 y = 1-1 y = 0 Repite los pasos de arriba para encontrar el valor de y cuando x = 2. Repite x = 3 y x = 4. Grafica los pares ordenados y conecta los pares puntos con una recta. Ecuación: y = 2x + 3 Tabla de Función Gráfico y Slide 120 / 130 x y Cuadrante I - números positivos 3 9 Resolver y. 0 x Comenzar con x = 2 y = 2x + 3 y = (2 x 2) + 3 y = 7 Repetir los pasos de arriba para encontrar el valor de y cuando x = 3. Grafica los pares ordenados y conecta los pares puntos con una recta.

41 62 Cuál de los siguientes puntos están sobre la y recta? A (1, 5) B (4, 10) C (2, 7) D (8, 3) Slide 121 / 130 x 63 Cuál gráfico muestra la función correcta? Slide 122 / 130 Gráfico A Gráfico B 64 Cuál gráfico no muestra la función correcta? Slide 123 / Gráfico A Gráfico B

42 65 Cuál gráfico muestra la función correcta? Slide 124 / 130 Gráfico A Gráfico B Graficar relaciones puede ser usado para representar problemas de la vida real. Slide 125 / 130 El empleado en un negocio de videos gana $6.00 por hora. Aquí es como podrías graficar la relación entre horas trabajadas y el dinero ganado, hasta seis horas. Primero, usa la tabla para mostrar esta relación uno-a-uno. Horas trabajadas (x) Dinero ganado (y) 0 $6 $12 $18 $2 4 $30 $36 Segundo, grafica los pares ordenados: (0, 0), (1, 6), (2, 12), (3, 18), (4, 24), (5, 30), (6, 36). número de dólares ganados número de horas trabajadas Slide 126 / 130 Usando la ecuación de la tabla o gráfico, y = 6x, puedes calcular cuánto ganarías dado cualquier cantidad de horas. Si el empleado trabajó 12 horas, cuánto ganaría? $72.00 click Tire Nota para Profesor Si el empleado trabajó 30 horas, cuánto ganaría? click $ Si el empleado trabajó 40 horas, cuánto ganaría? $ click

43 Blas camina desde la escuela hasta su casa a un promedio de 3 kilómetros por hora. Completa la tabla de función que muestra la relación entre d, la distancia que el camina, y t, el tiempo que tarda en caminar esa distancia. Grafica los pares ordenados con una línea. Slide 127 / 130 Ecuación: d = 3t x tiemp o (t) y distanci a (d) or y = 3x pares ordenado s 0 0 (0, 0) 1 3 (1, 3) 2 6 (2, 6) 3 9 (3, 9) distancia Tire Nota para Profesores tiempo Slide 128 / 130 Usando la ecuación de la tabla o gráfico, d = 3t, puedes calcular cuánta distancia viajó dado cualquier cantidad de tiempo. Si caminaste 5 horas, cuánta distancia viajaste? 15 millas Tire Nota para Profesor Si caminaste 5 horas, cuánta distancia viajaste? 24 millas 66 Cuál tabla de función representa mejor el gráfico? Slide 129 / 130 Tabla A número de cuartos (q) número de galones (g) número de cuartos (q) Tabla B número de galones (g) galones cuartos

44 67 Cuál describe mejor un gráfico que muestra la relación entre el costo de calefaccionar una casa y la temperatura exterior? Slide 130 / 130 A B C D línea horizontal una línea recta creciente una línea recta decreciente una línea vertical

Conceptos Algebraicos - Trabajo en Clase y en la Casa

Conceptos Algebraicos - Trabajo en Clase y en la Casa 5 º Grado PMI Conceptos Algebraicos - Trabajo en Clase y en la Casa Expresiones con Paréntesis, Corchetes y llaves Trabajo en Casa Simplifica usando el Orden de las Operaciones. 1. (12 7) x 2 2. 8 + (9

Más detalles

4 o Grado. Multiplicación y la División. Revisión de Multiplicación. Relación entre la. Slide 2 / 105. Slide 1 / 105. Slide 4 / 105.

4 o Grado. Multiplicación y la División. Revisión de Multiplicación. Relación entre la. Slide 2 / 105. Slide 1 / 105. Slide 4 / 105. Slide 1 / 105 Slide 2 / 105 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Ciencia Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

Haga click para ir a la página web:

Haga click para ir a la página web: Slide 1 / 64 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa Matemáticas Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Slide 1 / 64. Slide 2 / 64. Slide 3 / 64. 6º Grado. Variable Dependiente e Independiente

Slide 1 / 64. Slide 2 / 64. Slide 3 / 64. 6º Grado. Variable Dependiente e Independiente New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 64 Iniciativa Matemáticas Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. Slide 1 / 178. Slide 2 / 178. Slide 3 / 178. Raíz Numérica y Radicales

8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. Slide 1 / 178. Slide 2 / 178. Slide 3 / 178. Raíz Numérica y Radicales New Jersey enter for Teaching and Learning Slide 1 / 178 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

4 to grado. Sentido Numérico y Conceptos Algebraicos. Slide 2 / 225. Slide 1 / 225. Slide 4 / 225. Slide 3 / 225. Slide 5 / 225.

4 to grado. Sentido Numérico y Conceptos Algebraicos. Slide 2 / 225. Slide 1 / 225. Slide 4 / 225. Slide 3 / 225. Slide 5 / 225. Slide 1 / 225 Nueva Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

New Jersey Centro para Enseñanza y Aprendizaje. Iniciativa de Matemática Progresiva

New Jersey Centro para Enseñanza y Aprendizaje. Iniciativa de Matemática Progresiva Slide 1 / 152 New Jersey Centro para Enseñanza y Aprendizaje Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de

Más detalles

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 10 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

6to Grado. Cálculo Decimal. Slide 1 / 99. Slide 2 / 99. Slide 3 / 99. Cálculo Decimal Tópicos de la Unidad

6to Grado. Cálculo Decimal. Slide 1 / 99. Slide 2 / 99. Slide 3 / 99. Cálculo Decimal Tópicos de la Unidad New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 99 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

4º Grado. Slide 1 / 152. Slide 2 / 152. Slide 3 / 152. Conceptos de Fracción y Decimal. -Revisión de. Fracciones

4º Grado. Slide 1 / 152. Slide 2 / 152. Slide 3 / 152. Conceptos de Fracción y Decimal. -Revisión de. Fracciones New Jersey Centro para Enseñanza y Aprendizaje Slide 1 / 152 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de

Más detalles

Tercer Grado. División. Slide 2 / 140. Slide 1 / 140. Slide 3 / 140. Slide 4 / 140. Slide 6 / 140. Slide 5 / 140. Tabla de Contenidos

Tercer Grado. División. Slide 2 / 140. Slide 1 / 140. Slide 3 / 140. Slide 4 / 140. Slide 6 / 140. Slide 5 / 140. Tabla de Contenidos Slide 1 / 10 Slide / 10 New Jersey Center for Teaching and Learning iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva Slide 1 / 232 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Tabla de Contenidos. Resolviendo Ecuaciones. Operaciones Inversas. Slide 1 / 107. Slide 2 / 107. Slide 4 / 107. Slide 3 / 107.

Tabla de Contenidos. Resolviendo Ecuaciones. Operaciones Inversas. Slide 1 / 107. Slide 2 / 107. Slide 4 / 107. Slide 3 / 107. Slide 1 / 107 Slide 2 / 107 Tabla de Contenidos Resolviendo Ecuaciones Operaciones Inversas Ecuaciones de un paso Ecuaciones de dos pasos Ecuaciones de Multi-pasos Variables en ambos lados Más Ecuaciones

Más detalles

Slide 1 / 107. Resolviendo Ecuaciones

Slide 1 / 107. Resolviendo Ecuaciones Slide 1 / 107 Resolviendo Ecuaciones Slide 2 / 107 Tabla de Contenidos Operaciones Inversas Ecuaciones de un paso Click on a topic to go to that section. Ecuaciones de dos pasos Ecuaciones de Multi-pasos

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva Slide 1 / 99 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D Slide 1 / 232 Slide 2 / 232 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

Valor de posición. Valor de posición. Slide 1 / 315. Slide 2 / 315 Segundo grado. Slide 3 / 315. Haga clic aquí para ir al sitio web:

Valor de posición. Valor de posición. Slide 1 / 315. Slide 2 / 315 Segundo grado. Slide 3 / 315. Haga clic aquí para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 315 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Click para ir al sitio web:

Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

Suma de dos dígitos. Slide 1 / 177. Slide 2 / 177 Primer grado. Slide 3 / Sumando 10 en nuestras cabezas

Suma de dos dígitos. Slide 1 / 177. Slide 2 / 177 Primer grado. Slide 3 / Sumando 10 en nuestras cabezas New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 177 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Partes Iguales. Tercer Grado. Fracciones. Slide 2 / 202. Slide 1 / 202. Slide 3 / 202. Slide 4 / 202. Slide 6 / 202. Slide 5 / 202.

Partes Iguales. Tercer Grado. Fracciones. Slide 2 / 202. Slide 1 / 202. Slide 3 / 202. Slide 4 / 202. Slide 6 / 202. Slide 5 / 202. Slide / 22 Slide 2 / 22 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web:

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 127 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Expresiones y Variables. Vocabulario. Slide 1 / 141. Slide 2 / 141. Slide 3 / 141. Slide 4 / 141. Slide 5 / 141. Slide 6 / 141.

Expresiones y Variables. Vocabulario. Slide 1 / 141. Slide 2 / 141. Slide 3 / 141. Slide 4 / 141. Slide 5 / 141. Slide 6 / 141. Slide 1 / 141 Expresiones y Variables Slide 2 / 141 Contenidos Vocabulario Identificando una Expresión Algebraica Diferenciando entre Palabras y Expresiones Tablas y Expresiones Evaluando Expresiones La

Más detalles

7º Grado Matemática. Porcentaje. Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / 130. Tabla de Contenidos. Click para ir a nuestro sitio web:

7º Grado Matemática. Porcentaje. Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / 130. Tabla de Contenidos. Click para ir a nuestro sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 130 Inciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Fracciones como una Forma de División 5 5 ) Slide 2 / 104. Slide 1 / 104.

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Fracciones como una Forma de División 5 5 ) Slide 2 / 104. Slide 1 / 104. Slide / 0 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Click para ir al sitio web:

Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

Fracciones. Presentación 1. Fracciones Presentación Parte 1. Significado de las fracciones. Slide 2 / 114. Slide 1 / 114. Slide 4 / 114.

Fracciones. Presentación 1. Fracciones Presentación Parte 1. Significado de las fracciones. Slide 2 / 114. Slide 1 / 114. Slide 4 / 114. Slide / Slide / Nueva Jersey, Centro de Enseñanza y Aprendizaj Matemáticas Iniciativa Progresista Este material está disponible gratuitamente en www.njctl y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Relaciones de fracciones, decimales y porcentaje

Relaciones de fracciones, decimales y porcentaje Slide 1 / 130 New Jersey Center for Teaching and Learning Inciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Factor. 8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. 1 Vocabulario. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Slide 4 / 85.

Factor. 8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. 1 Vocabulario. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Slide 4 / 85. Slide 1 / 85 Slide 2 / 85 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Tabla de Contenidos

8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Tabla de Contenidos New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva Slide 1 / 98 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

LEY DE LOS SIGNOS, TEORÍA DE AGRUPAMIENTO Y ORDEN DE OPERACIONES

LEY DE LOS SIGNOS, TEORÍA DE AGRUPAMIENTO Y ORDEN DE OPERACIONES LEY DE LOS SIGNOS, TEORÍA DE AGRUPAMIENTO Y ORDEN DE OPERACIONES LEY DE LOS SIGNOS SUMA Si los números tienen el mismo signo se suman se deja el mismo signo. 3 + 5 = 8 ( 3) + ( 5) = 8 Si números tienen

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning Primer Grado Iniciativa de Matemática Progresiva Valor de posición 2014

New Jersey Center for Teaching and Learning Primer Grado Iniciativa de Matemática Progresiva Valor de posición 2014 Slide 1 / 207 Slide 2 / 207 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 1 2 3 Recta numérica. -9-8 -7-6 -5-4 -3-2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 Enteros negativos A la izquierda del 0 están los números enteros negativos Enteros positivos A la derecha

Más detalles

OPERACIONES CON POLINOMIOS

OPERACIONES CON POLINOMIOS 4. 1 UNIDAD 4 OPERACIONES CON POLINOMIOS Objetivo general. Al terminar esta Unidad resolverás ejercicios y problemas en los que apliques las operaciones de suma, resta, multiplicación y división de polinomios.

Más detalles

Factor. 8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. 1 Vocabulario. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Slide 4 / 85.

Factor. 8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. 1 Vocabulario. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Slide 4 / 85. Slide 1 / 85 Slide 2 / 85 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE I

UNIDAD DE APRENDIZAJE I UNIDAD DE APRENDIZAJE I Saberes procedimentales Interpreta y utiliza correctamente el lenguaje simbólico para el manejo de expresiones algebraicas. 2. Identifica operaciones básicas con expresiones algebraicas.

Más detalles

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Una mañana, en el barco de buceo, Cameron comenzó a hablar con otro niño llamado Chet. Chet y su familia eran de Colorado y Chet era apenas

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO OPERACIONES CON DECIMALES MULTIPLICACION DE DECIMALES DIVISIÓN DE DECIMALES OPERACIONES COMBINADAS CON DECIMALES POTENCIACIÓN DE DECIMALES HOJA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable. Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable. Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo Desigualdades Una desigualdad o inecuación usa símbolos como ,, para representar

Más detalles

Ne w Je rs e y Ce nte r for Te aching and Le arning Iniciativa de Mate mática Progre s iva NJCTL JEA JCTL NJEA NJCTL

Ne w Je rs e y Ce nte r for Te aching and Le arning Iniciativa de Mate mática Progre s iva NJCTL JEA JCTL NJEA NJCTL Slide 1 / 182 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN Guía : PATRONES DE REPETICIÓN Un patrón es una sucesión de elementos (orales, gestuales, gráficos, de comportamiento, numéricos) que se construye siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia.

Más detalles

CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES

CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES Capítulo 4: Variables y razones CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES Fecha: 33 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. Core Connections en español, Curso 2 Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational

Más detalles

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

Bloque 1. Aritmética y Álgebra Bloque 1. Aritmética y Álgebra 2. Los números enteros 1. Los números enteros Es el conjunto de los números negativos, el cero y los positivos, y se representan como: Z...,-5,-4,-3,-2,-1,0, 1, 2, 3, 4,

Más detalles

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1 FRACCIONES EQUIVALENTES 3.. Fracciones que nombran el mismo valor se llaman fracciones equivalentes, como 2 3 = 6 9. Un método para encontrar fracciones equivalentes es usar la identidad multiplicativa

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva 6º Grado Matemática Ecuaciones e Inecuaciones

New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva 6º Grado Matemática Ecuaciones e Inecuaciones Slide 1 / 156 Slide 2 / 156 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

5to. ESTANDARES MATEMATICOS COMUNES FUNDAMENTALS

5to. ESTANDARES MATEMATICOS COMUNES FUNDAMENTALS Primeras Nueve Semanas Entienda el sistema de valor posicional 5.NBT.2 Explique patrones del numero cero del producto cuando se multiplica un numero por una potencia de 10 y explique patrones en el lugar

Más detalles

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. 22 Capítulo 3: Porciones y números enteros Fecha: 23 2014 CPM Educational Program.

Más detalles

3er Grado. Slide 2 / 85. Slide 1 / 85. Slide 4 / 85. Slide 3 / 85. Slide 5 / 85. Slide 6 / 85. La hora, volumen y masa.

3er Grado. Slide 2 / 85. Slide 1 / 85. Slide 4 / 85. Slide 3 / 85. Slide 5 / 85. Slide 6 / 85. La hora, volumen y masa. Slide / Slide / New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Resolver desigualdades lineales - Preguntas del Capítulo. 2. Explique los pasos para graficar una desigualdad en una recta numérica.

Resolver desigualdades lineales - Preguntas del Capítulo. 2. Explique los pasos para graficar una desigualdad en una recta numérica. Resolver desigualdades lineales - Preguntas del Capítulo 1. Cómo se convierte una afirmación a una desigualdad? 2. Eplique los pasos para graficar una desigualdad en una recta numérica. 3. Cómo es la solución

Más detalles

5.1 Números Reales Mate 3041 Milena Salcedo V. Copyright Cengage Learning. All rights reserved.

5.1 Números Reales Mate 3041 Milena Salcedo V. Copyright Cengage Learning. All rights reserved. 5.1 Números Reales Mate 3041 Milena Salcedo V R Copyright Cengage Learning. All rights reserved. Números Reales Números Naturales: N = 1,2,3, Números Enteros no negativos (Cardinales): 0,1,2,3, Números

Más detalles

EXPRESIONES VARIABLES

EXPRESIONES VARIABLES EXPRESIONES VARIABLES.1.1.1. Un variable es un símbolo que se usa para representar uno o más números. Es común usar letras del alfabeto como variables. El valor del variable que se usa varias veces en

Más detalles

La Lección de Hoy es Sobre Solucionar Desigualdades. El cual la expectativa para el aprendizaje del estudiante SEI.2.A1.1

La Lección de Hoy es Sobre Solucionar Desigualdades. El cual la expectativa para el aprendizaje del estudiante SEI.2.A1.1 SEI.2 A1 1 Courtney Cochran-Solving Inequalities. La Lección de Hoy es Sobre Solucionar Desigualdades. El cual la expectativa para el aprendizaje del estudiante SEI.2.A1.1 Vamos a aprender a resolver desigualdades.

Más detalles

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable Sec 3.5 3.6 Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo Desigualdades Una desigualdad o inecuación usa símbolos como ,,

Más detalles

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO Distrito Escolar Unificado de Berkeley El Distrito Escolar Unificado de Berkeley ha hecho algunos cambios en las Tarjetas de Calificaciones de este año escolar. El propósito de esta guía es dar a las familias

Más detalles

Tercer grado. Valores de posición. Slide 1 / 222. Slide 2 / 222. Slide 3 / 222. Haga clic aquí para ir al sitio web:

Tercer grado. Valores de posición. Slide 1 / 222. Slide 2 / 222. Slide 3 / 222. Haga clic aquí para ir al sitio web: Nueva Jersey Center for Teaching and Leaning Slide 1 / 222 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Haga clic aquí para ir al sitio web:

Haga clic aquí para ir al sitio web: Slide 1 / 222 Nueva Jersey Center for Teaching and Leaning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

RESUMEN DE ALGEBRA. CONCEPTO: El pensador principal del algebra es Al-Hwarizmi; es de origen árabe.

RESUMEN DE ALGEBRA. CONCEPTO: El pensador principal del algebra es Al-Hwarizmi; es de origen árabe. RESUMEN DE ALGEBRA CONCEPTO: El pensador principal del algebra es Al-Hwarizmi; es de origen árabe. El álgebra es la rama del conocimiento de la matemática; es decir se desprende de ella. Estudia realidades

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁLGEBRA: VARIABLES Y EXPRESIONES

GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁLGEBRA: VARIABLES Y EXPRESIONES AUTOR: (AlACiMa - FASE 3) GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁLGEBRA: VARIABLES Y EXPRESIONES Marilyn Santiago Román MATERIA: Matemáticas NIVEL: 4-6 CONCEPTO PRINCIPAL: Expresiones Algebraicas CONCEPTOS SECUNDARIOS:

Más detalles

Lección 5: Ecuaciones con números naturales

Lección 5: Ecuaciones con números naturales GUÍA DE MATEMÁTICAS I Lección 5: Ecuaciones con números naturales Observe la siguiente tabla y diga cuáles son los números que faltan. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 6 9 12 Es sencillo encontrar la regla

Más detalles

Factor. 8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. 1 Vocabulario. Slide 2 / 182. Slide 1 / 182. Slide 3 / 182 Raíz Numérica y Radicales

Factor. 8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. 1 Vocabulario. Slide 2 / 182. Slide 1 / 182. Slide 3 / 182 Raíz Numérica y Radicales Slide 1 / 182 Slide 2 / 182 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón 2º ESO UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Lenguaje algebraico. Normas y Traducción

Más detalles

Desigualdades con Valor absoluto

Desigualdades con Valor absoluto Resolver una desigualdad significa encontrar los valores para los cuales la incógnita cumple la condición. Para ver ejemplos de las diferentes desigualdades que hay, haga Click sobre el nombre: Desigualdades

Más detalles

LOGRO: Reconoce distintas representaciones de los números reales y usa sus propiedades para resolver Problemas.

LOGRO: Reconoce distintas representaciones de los números reales y usa sus propiedades para resolver Problemas. ESTANDARES Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos. Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones

Más detalles

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN HATILLO, PUERTO RICO

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN HATILLO, PUERTO RICO MATERIA: Matemática 6to grado MES/AÑO: agosto septiembre 2015 LIBRO: Matemáticas para Crecer (Santillana) DIAS agosto 10-14 17-21 -escribirá en palabras los números. -escribirá números cardinales en notación

Más detalles

Título: mar 6-1:39 PM (Página 1 de 20)

Título: mar 6-1:39 PM (Página 1 de 20) TEMA 5. ÁLGEBRA El lenguaje algebraico es un lenguaje matemático que combina números y letras unidos mediante operaciones aritméticas (+, -,, :) para expresar la realidad de forma concisa, inequívoca y

Más detalles

Fracciones Presentación Parte 2

Fracciones Presentación Parte 2 Slide / Nueva Jersey, entro de Enseñanza y prendizaj Matemáticas Iniciativa Progresista Este material está disponible gratuitamente en www.njctl y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning Segundo grado. Las formas expandidas Valor de posición

New Jersey Center for Teaching and Learning Segundo grado. Las formas expandidas Valor de posición Slide 1 / 315 Slide 2 / 315 New Jersey enter for Teaching and Learning Segundo grado Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para

Más detalles

5º Grado. Cálculo con decimales. Slide 1 / 91. Slide 2 / 91. Slide 3 / 91. Cálculos con decimales. Temas de Unidad

5º Grado. Cálculo con decimales. Slide 1 / 91. Slide 2 / 91. Slide 3 / 91. Cálculos con decimales. Temas de Unidad New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 91 Iniciativa Progresiva de Matemática Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción Actividad 11. Expresiones y operaciones algebraicas. Introducción Qué es el lenguaje algebraico? Así como aprendimos a estructurar letras, sílabas, palabras, oraciones para expresarnos, en las matemáticas

Más detalles

4º Grado. Cálculo de Fracciones. Suma de Fracciones con Común Denominador. Slide 2 / 73. Slide 1 / 73. Slide 4 / 73. Slide 3 / 73.

4º Grado. Cálculo de Fracciones. Suma de Fracciones con Común Denominador. Slide 2 / 73. Slide 1 / 73. Slide 4 / 73. Slide 3 / 73. Slide / New Jersey Centro para Enseñanza y Aprendizaje Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Sentido Numérico Números Enteros

Sentido Numérico Números Enteros Sentido Numérico Números Enteros I CAN DO THIS! Nombre 1.1 Puedo leer y escribir números enteros hasta los millones. 1.2 Puedo ordenar y comparar números enteros y decimales hasta dos espacios decimales

Más detalles

MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º. Números naturales

MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º. Números naturales 1 Franklin Eduardo Pérez Quintero MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º Números naturales 1 2 Franklin Eduardo Pérez Quintero LOGRO: Estudiar, analizar y profundizar las operaciones y propiedades de los números

Más detalles

Escribe expresiones y ecuaciones

Escribe expresiones y ecuaciones A NOMRE FECHA PERÍODO Escribe expresiones y ecuaciones (páginas 150 152) Los problemas del mundo fuera del salón de clases, por lo general, se dan en palabras. Uno traduce estos problemas en expresiones

Más detalles

Usando variables para expresar relaciones

Usando variables para expresar relaciones Bitácora del Estudiante Usando variables para expresar relaciones Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. Cuál es el peso en décimas de los cajones en el espacio del barco

Más detalles

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

Bloque 1. Aritmética y Álgebra Bloque 1. Aritmética y Álgebra 3. Los números racionales 1. Los números racionales o fraccionarios Fracción es una o varias partes iguales en que dividimos la unidad. Las fracciones representan siempre

Más detalles

ECUACIONES EN Q (NÚMEROS RACIONALES)

ECUACIONES EN Q (NÚMEROS RACIONALES) Echa un vistazo a esta situación. ECUACIONES EN Q (NÚMEROS RACIONALES) El domingo, Leonardo caminó 4 unidades. El lunes, Leonardo caminó un tercio de lo que caminó el martes. El caminó un total de 12 unidades

Más detalles

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra Chapter 5 Rational Numbers and Equations En el capítulo 5 aprendiste a escribir, comparar y ordenar números racionales. Después aprendiste a sumar

Más detalles

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo Raíces y Radicales Preguntas de capítulo 1. Cuáles son las propiedades de un? 2. Qué relación tienen la raíz cuadrada y el área de un? 3. Por qué ayuda saber de memoria los s perfectos? 4. Qué nos puede

Más detalles

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Pre-Algebra 7 mo grado

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Pre-Algebra 7 mo grado Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas Mapa curricular Pre-Algebra 7 mo grado Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Mapa curricular Pre-Algebra 7 mo grado periodo contenido Suma

Más detalles

Lo mismo pero más pequeño

Lo mismo pero más pequeño LECCIÓN CONDENSADA 0. Lo mismo pero más pequeño En esta lección aplicarás una regla recursiva para crear un diseño fractal usarás operaciones con fracciones para calcular áreas parciales de diseños fractales

Más detalles

Traducir frases lingüísticas a expresiones

Traducir frases lingüísticas a expresiones Traducir frases lingüísticas a expresiones Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. El Teorema de Pitágoras describe la relación entre la hipotenusa y los catetos de un

Más detalles

TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 1.- POLINOMIOS Recordemos que un monomio es una expresión algebraica (combinación de letras y números) en la que las únicas operaciones que aparecen entre las

Más detalles

8.1. Traslación de puntos. Investigación: Figuras en movimiento CONDENSADA

8.1. Traslación de puntos. Investigación: Figuras en movimiento CONDENSADA LECCIÓN CONDENSADA 8.1 Traslación de puntos En esta lección trasladarás figuras en el plano de coordenadas definirás una traslación al describir cómo afecta un punto general (, ) Una regla matemática que

Más detalles

Los números enteros Z = {,-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, }

Los números enteros Z = {,-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, } Los números enteros La unión de los números naturales y los enteros negativos forma el conjunto de los números enteros, que se designa con la palabra Z. Está constituido por infinitos elementos y se representan

Más detalles

CONTENIDO: Resolución de problemas que impliquen el PLANTEAMIENTO Y/O ECUACIÓN y la resolución de problemas.

CONTENIDO: Resolución de problemas que impliquen el PLANTEAMIENTO Y/O ECUACIÓN y la resolución de problemas. TEMA. PATRONES Y ECUACIONES CONTENIDO: Resolución de problemas que impliquen el la resolución de problemas. LECCIÓN 21. ECUACIONES DE LA FORMA: a + b = c + d A. IGUALDAD ALGEBRAICA Una IGUALDAD ALGEBRAICA

Más detalles

REESCRIBIR ECUACIONES CON MÚLTIPLES VARIABLES Ejemplo 2. Ejemplo 4

REESCRIBIR ECUACIONES CON MÚLTIPLES VARIABLES Ejemplo 2. Ejemplo 4 REESCRIBIR ECUACIONES CON MÚLTIPLES VARIABLES 6.1.1 Para reescribir una ecuación con más de una variable debes usar el mismo proceso que para resolver una ecuación de una variable. El resultado final suele

Más detalles

Alumno Fecha Actividad 13 Expresiones algebraicas 1º ESO

Alumno Fecha Actividad 13 Expresiones algebraicas 1º ESO Alumno Fecha Actividad 1 Expresiones algebraicas 1º ESO Las expresiones que resultan de combinar números y letras relacionándolos con las operaciones habituales se llaman expresiones algebraicas y se utilizan

Más detalles

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º ángulo agudo ángulo agudo ángulo Un ángulo que mide menos de 90º agudo suma suma 2 + 3 = 5 suma Combinar, poner dos o más cantidades juntas 2 + 3 = 5 sumando sumando 5 + 3 + 2 = 10 sumando sumando 5 +

Más detalles

Aplicando operaciones inversas

Aplicando operaciones inversas Aplicando operaciones inversas Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. El área del es aproximadamente al área del círculo. 2. El área del polígono inscrito que el área

Más detalles

Números Racionales. Repaso para la prueba. Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B

Números Racionales. Repaso para la prueba. Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B Números Racionales Repaso para la prueba Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B Tipos de Fracciones Fracciones propias: Son aquellas en las que el denominador es mayor al numerador, y su valor es menor

Más detalles

Comparación y Orden: El termómetro marca -3ºC a la tarde y 7ºC a la noche, la temperatura, bajó o subió? Ubiquemos esos valores en la recta numérica:

Comparación y Orden: El termómetro marca -3ºC a la tarde y 7ºC a la noche, la temperatura, bajó o subió? Ubiquemos esos valores en la recta numérica: Números Enteros: En nuestro país tenemos un relieve montañoso al oeste y llano al este. Esto da por resultado una pendiente general del terreno hacia el Océano Atlántico. Pero la tierra se extiende bajo

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN OBJETIVOS Conocer los cuatro primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta cuatro cifras.

Más detalles

Glosario. equation: ecuación. divide: dividir. grouping problem: problema de agrupar. divided by: dividido por. division: división.

Glosario. equation: ecuación. divide: dividir. grouping problem: problema de agrupar. divided by: dividido por. division: división. DIVISION A divide: dividir Cuando separamos objetos en grupos iguales usamos la palabra dividir. Por ejemplo, para repartir 12 galletas equitativamente entre 2 personas, dividimos 12 en 2 partes iguales

Más detalles

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos C Capítulo 1 Adición y sustracción: resultados hasta 18 Adición: resultados hasta 18... 1 escoge una estrategia...2 Adición de tres o cuatro números... 3 Oraciones matemáticas - conjunto solución... 4

Más detalles

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS. Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Realizar correctamente operaciones con fracciones: Suma, resta, producto, cociente, potencia y radicación. O.1.2 Resolver operaciones

Más detalles

FIN EDUCATIVO FIN INSTRUCTIVO

FIN EDUCATIVO FIN INSTRUCTIVO FIN EDUCATIVO Todos somos números en las Matemáticas de la vida, con valores: absolutos, relativos, positivos y negativos. Los primeros representan a nuestras cualidades y virtudes ; los segundos a los

Más detalles

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde a un número menor

Más detalles

Unidad 2. Los números enteros.

Unidad 2. Los números enteros. Unidad 2. Los números enteros. Ubicación curricular en España: 6º Primaria, 1º ESO, 2º ESO. Objetos de aprendizaje: 2.1 Introducción a los números enteros. Expresar situaciones de la vida cotidiana en

Más detalles